PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA CHINO I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA CHINO I"

Transcripción

1 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA CHINO I 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Chino I Curso académico: Curso: 1º Trimestre: 1º-2º-3º Titulación / Estudios: Grado en Negocios i Marketing Internacionales Código de la asignatura: Número de créditos: 12 Número total de horas de dedicación: 100 Lengua de docencia: castellano Profesorado: Manu Moreno Horario: GRUPO Lunes, 13:00 h 14:00 h Jueves, 11:30 h 12:30 h SEMINARIO 101 Jueves, 12:35 h 13:30 h 2. Presentación de la asignatura Chino I es un curso introductorio a la lengua china dirigido a estudiantes de primer año del Grado en Negocios i Marketing Internacionales que no hayan adquirido anteriormente un conocimiento básico del idioma. En el transcurso del aprendizaje de este primer año se potenciarán las capacidades de comprensión oral y escrita, la expresión, la lectura y la caligrafía, dando una especial relevancia al aspecto comunicativo de la lengua. Se estudiarán las estructuras más básicas de la gramática, que asentarán las bases para una mayor profundización en la lengua. Para ello, el estudiante deberá asimilar aproximadamente 370 sinogramas. Durante los seminarios se llevarán a cabo actividades sobre todo comunicativas y se presentarán diálogos que el estudiante habrá preparado previamente fuera de clase. Este curso está diseñado para incrementar el contacto con la lengua de la vida cotidiana y la cultura, y para ayudar al estudiante nobel a desarrollar unas bases comunicativas elementales y un conocimiento general de la lengua y la cultura chinas. Objetivos generales del curso: Al finalizar el curso, los alumnos habrán adquirido las siguientes capacidades: : una pronunciación lo más exacta posible de todos los sonidos existentes en la lengua china, así como de todas las palabras y los caracteres aprendidos en este primer curso.

2 Comprensión: capacidad suficiente para entender el chino que se habla en el aula y los temas del chino cotidiano abordados en el libro de texto. : capacidad para utilizar correctamente las estructuras gramaticales introducidas en el Integrated Chinese, nivel 1, parte 1(hasta la lección 8, ver punto 6). capacidad para entender y leer correctamente y en voz alta los textos en ambas formas, pinyin y sinogramas, que aparecen en el Integrated Chinese, nivel 1, parte 1. Conversación: capacidad para conversar en chino mandarín relacionando el temario que cubre el Integrated Chinese, nivel 1, parte 1 (hasta la lección 8). capacidad para reconocer 370 caracteres chinos (sinogramas) y escribir correctamente 100, memorizando el orden de los trazos y adquiriendo una total fluidez de la escritura básica a final de curso. Estructura: El trimestre se divide en 20 horas magistrales y 9 sesiones de seminario. El estudiante tendrá aproximadamente 5 horas para completar cada unidad o lección. Cada unidad se divide a su vez en 2 horas de introducción al vocabulario y a los textos, 1 hora de gramática y ejercicios conjuntos en clase y 1 hora para explicar los ejercicios realizados en casa (donde el estudiante cerrará el tema consultando las dudas con el profesor). Una vez completado esto, se realizará una prueba que orientará al estudiante sobre cómo está llevando la evaluación continua (una prueba por unidad). Para poder cumplir correctamente y progresivamente con los contenidos de la lengua china será necesario empezar por una serie de contenidos fundamentales de habilitación. Estos permiten adquirir las capacidades básicas para poder desarrollar y completar de manera satisfactoria el aprendizaje del idioma. Los dividiremos, durante el primer trimestre del año académico, en tres bloques principales. Los estudiantes deberán invertir en esos tres bloques las horas asignadas para el trabajo en casa. El primer trimestre es fundamental para proseguir luego con los contenidos que se trabajarán durante el año: 1. Introducción a la lengua china 2. Introducción a la fonética 3. Introducción a la caligrafía 4. Integración: unidades 1 y 2 del Integrated Chinese, vol. 1-1 Deberes y trabajos Preparación de la clase: será imprescindible adquirir y desarrollar cierta disciplina y constancia en el estudio para cumplir de forma satisfactoria los requisitos de la asignatura. Para ello, o los estudiantes deberán prepararse o revisar las unidades antes de la clase (ver tabla del temario), llevar a cabo los ejercicios asignados y completar la lección. Es necesario familiarizarse con el vocabulario nuevo, los caracteres y el texto con antelación para poder atender de manera satisfactoria en la clase. o El programa adelanta el contenido del temario, por lo que facilitará dicha tarea. Se colgarán en Aul@-ESCI soportes audio y escritos para que los estudiantes puedan repasar cada lección, y además podrán bajarse el resumen gramatical de cada unidad. o Es muy importante practicar la comprensión oral y escrita diariamente a fin de ajustarse al ritmo de la asignatura y desarrollar positivamente el dominio del idioma chino. Para ello, los alumnos dispondrán de 72 horas semestrales de trabajos y actividades en casa. o Para evaluar el trabajo continuo y la progresión en la asignatura, el profesor podrá, en cualquier momento, exigir una prueba escrita para evaluar si el

3 Entregas: estudiante está llevando al día sus tareas. Esta nota se recogerá en el bloque implicación de los elementos de evaluación. 1. Cuaderno de ejercicios: el estudiante deberá bajarse el cuaderno de ejercicios de El paquete se baja directamente y se guarda en un archivo propio. Una vez pasado un tiempo prudencial, el archivo puede desaparecer de Aul@-ESCI, por lo que cada uno tiene que guardar una copia en su ordenador de todo lo que se cuelga en su momento de la lección. Los ejercicios de casa se mostrarán al profesor en las fechas estipuladas en el calendario (ver apartado 8). El profesor podrá recoger cuantos ejercicios vea conveniente para una evaluación. Los estudiantes que no estén presentes el día de la entrega, deberán justificar la ausencia, ya que en el caso contrario tendrían un 0 para esa prueba. 2. Se entregarán los ejercicios de caligrafía los días fijados, ni antes ni después. Olvidos, despistes y demás excusas no se toman en consideración. En el caso de estar enfermo, y presentar justificante, se podrán entregar al siguiente día de clase. 3. Se entregarán los ejercicios de Habilitación al pinyin. Los ejercicios pueden ser corregidos por los propios compañeros, asignados por el profesor, y el corrector también recibirá la calificación. Si el estudiante que realiza los ejercicios los efectúa de forma incompleta o no los presenta, ambos se verán perjudicados y ambos recibirán la misma calificación de no presentado. Importante: No se aceptarán las entregas incompletas o fuera de plazo. Los ejercicios que, por criterios objetivos del profesorm, se hayan plagiado o copiado de otros trabajos no serán corregidos, por lo que los estudiantes implicados tendrán una nota correspondiente a no presentado. Los ejercicios no se realizan en grupo, sino que se trata de un trabajo individual. En lengua china es muy fácil reconocer un trabajo que se ha copiado. En tal caso se verán perjudicados tanto quien copia como quien se ha dejado copiar. Requisitos: Para llevar a cabo las tareas mencionadas anteriormente deberéis bajaros el paquete de idiomas asiáticos a vuestro ordenador (Windows XP y Vista lo traen por defecto) e instalar el chino RPC en vuestro escritorio. Se ponen igualmente a vuestra disposición una serie de recursos didácticos en Internet para que podáis llevar a cabo cada una de las tareas estipuladas. Para ello, vuestro ordenador debe estar habilitado para dar soporte a dichos materiales. Los materiales preparados y proyectados en clase por el profesor para la clase magistral no se pondrán a disposición del estudiante. Por ello, los alumnos deben desarrollar desde el primer día de clase la capacidad de tomar apuntes y se les colgarán los resúmenes gramaticales de cada unidad en Aul@-ESCI. El profesor podrá, durante el año académico, pedir los apuntes de un trimestre o de una lección al estudiante para ver qué tal se ha preparado e implicado en la asignatura. Esta nota irá sumada al bloque de implicación.

4 3. Competencias a trabajar en la asignatura Competencias generales Instrumentales G.I.9. Capacidad para expresarse y comunicarse en una cuarta lengua con un nivel de suficiencia. Competencias específicas Profesionales E.P.18. Desarrollar una suficiencia comunicativa en una cuarta lengua en el ámbito de los negocios internacionales. Las competencias indicadas anteriormente se interrelacionan con las competencias básicas recogidas en el RD 1393/2007: a. Competencia para la comprensión de conocimientos, partiendo de la base de la educación secundaria general. b. Competencia para la aplicación de conocimientos al trabajo diario en la gestión o el marketing internacionales, en particular, la competencia de elaboración y defensa de argumentos y de resolución de problemas. c. Competencia para reunir e interpretar datos relevantes que permita emitir juicios reflexivos sobre la realidad económica y social. d. Competencia para comunicarse y transmitir información (ideas, problemas, soluciones) a públicos especializados y no especializados. e. Competencias para desarrollar actividades de aprendizaje de forma relativamente autónoma. Así, las competencias desarrolladas en la asignatura se estructuran entre aquellas que se consideran un desarrollo o concreción de las competencias básicas, aquellas que definen el perfil profesional del graduado, tanto en cuanto a competencias generales como específicas, y las competencias propias de la asignatura. Competencias que definen el perfil profesional no incluidas en las básicas De un modo general, estas competencias tienen en común los siguientes elementos clave para conseguir la profesionalización del alumno en el ámbito de los negocios y el marketing internacionales: - capacitar al estudiante para su adaptación a equipos y entornos dinámicos; - capacitar al estudiante para que cree su propia visión integral del funcionamiento de un negocio o proyecto de marketing internacional; - capacitar al estudiante para la toma de decisiones complejas y los procesos de negociación. Competencias generales. G.I.9 Competencias específicas. E.P.18 Resultados de aprendizaje Aplicar las habilidades básicas necesarias para la comprensión oral y escrita y la producción de textos en chino. Escoger y aplicar el uso del léxico básico en situaciones formales e informales en chino.

5 4. Contenidos Los contenidos de la asignatura y el plan de estudio semanal se encuentran en el archivo Excel adjunto. Por causas extraordinarias, o para ajustarse al ritmo del temario, el profesor puede, en cualquier momento, cambiar los contenidos de los días que aparecen en el Excel. Las tareas semanales se dividen en 3 bloques resumidos en M, S, P y E: 1. M: En este bloque Magistral se desarrollan los contenidos principales de la asignatura (explicación del vocabulario nuevo, de los textos o de la gramática). 2. S: En el bloque Seminario pueden desarrollarse diferentes actividades, normalmente presentaciones en grupo o automatizaciones en grupo de estructuras asimiladas. 3. P: En el bloque Preparación entra todo el trabajo preliminar al desarrollo de la asignatura, es decir, repaso del vocabulario y de los textos antes de que se expliquen en clase, lo cual permite una mayor comprensión y asimilación de los contenidos. Este bloque es muy importante en el caso de la lengua china y está directamente relacionado con la nota que el estudiante tendrá en implicación. 4. E: El bloque Entrega determina qué trabajos se deberán entregar a lo largo del curso académico y en qué fechas. No se aceptan trabajos fuera de plazo. En caso de enfermedad, el estudiante deberá presentar un justificante y enviar el trabajo por correo electrónico a la dirección del profesor. Léxico y gramática de chino Competencias por lección Lección 1: Saludos Diálogo 1 Competencia: Saludos y presentaciones Comprensión: ser capaz de comprender los saludos más comunes ser capaz de comprender cuando alguien te está pidiendo por tu apellido y tu nombre Oral: ser capaz de saludar ser capaz de confirmar tu apellido y tu nombre ser capaz de reconocer ciertos apellidos chinos ser capaz de leer y entender el texto ser capaz de escribir tu propio nombre en chino poder escribir lo que se puede decir en chino Habilitar objetivos (actividades; bloques de construcción): aprender pronombres personales tales como wo, ni, ta aprender el vocabulario relacionado con el saludo y saber expresar que uno se encuentra bien, hao aprender la expresión de cortesía utilizada al realizar una pregunta, qing aprender palabras relacionadas con los nombres mingzi, xing aprender palabras usadas para dirigirse a alguien aprender un par de apellidos chinos comunes como Wang o Li

6 aprender el concepto de adjetivo (predicados adjetivales) hao 好, como en wo hen hao 我很好 aprender la estructura básica de la oración en chino: sujeto + verbo + objeto asimilar la estructura básica de la oración interrogativa haciendo uso de partículas, 吗, 呢, o de pronombres interrogativos: Ni jiao shenme mingzi? 你叫什么名字? aprender que normalmente el tercer tono se pronuncia como un tercer semitono; y, seguido de otro tercer tono, como un segundo tono (nî hâo, ní hâo) ser capaz de pronunciar estos sonidos difíciles: X (xiàn, xiâo, xìng), Q (qîng), J (jião), SH (shénme), Z (míngzi) saber que las partículas utilizadas en las preguntas siempre son pronunciadas con tonos neutros Diálogo 2 Competencia: Pedir información personal Comprensión: ser capaz de saber si se está formulando una pregunta ser capaz de comprender si alguien nos está preguntando por nuestro estatus (como laoshi y xuesheng ) y nacionalidad Oral: ser capaz de responder a preguntas sencillas sobre nuestra información personal (?) y nacionalidad ser capaz de facilitar respuestas afirmativas y negativas saber que en chino los apellidos se colocan antes del gentilicio o antes de profesiones como Profesor. Un profesor con el apellido Wang se llama Wang laoshi ser capaz de leer y entender el texto saber anteponer los apellidos a los nombres y otras formas para dirigirse a personas como Profesor. Un profesor 老师 con el apellido Wang 王 se escribirá Wang laoshi 王老师 poder escribir lo que se puede decir en chino Habilitar objetivos (actividades; bloques de construcción): aprender sustantivos para describir a personas en una universidad, como 老师, 学生 aprender sustantivos relacionados con nacionalidades como 西班牙人, 中国人, 美国人, 法国人, 日本人 aprender sustantivos relacionados con países como 中国, 西班牙, 美国, 日本 aprender a usar la conjunción copulativa he 和 aprender a hacer preguntas con la partícula interrogativa ma 吗 (sujeto + shi + sustantivo + ma?) 你是老师吗? aprender a utilizar la negación bu (sujeto + bu + shi + sustantivo) 我不是老师 Aprender a usar ye (sujeto + ye + shi + sustantivo) 我也是学生 Aprenda a usar ye y bu juntos (sujeto+ ye + bu + shi + sustantivo) 我也不是中国人 introducir el orden básico de las palabras en el idioma chino conocer las reglas básicas del tono sandhi: bùhâo vs. búshì poder pronunciar estos sonidos difíciles: ZH (Zhōngguó), X (xuésheng)

7 Lección 2: Familia Diálogo 1 Competencia: Poder hablar sobre los miembros de la familia Comprensión: poder comprender la terminología relacionada con los miembros de la familia y las relaciones cercanas de parentesco Oral: poder nombrar a los miembros de la familia poder preguntar y responder a preguntas relacionadas con las relaciones de parentesco entre los miembros de una familia poder utilizar pronombres relativos al formular una serie de preguntas ser capaz de reconocer la terminología de parentesco en una carta o una nota poder leer y entender de manera fluida el texto poder escribir la terminología asociada a las relaciones de parentesco 爸爸, 妈妈, 弟弟, 妹妹 poder escribir lo que se puede decir en chino Habilitar objetivos (actividades; bloques de construcción) aprender los términos de parentesco que aparecen en el diálogo aprender el concepto de clasificadores aprender a usar el pronombre relativo shei 谁 aprender el concepto de posesivo de 的 aprender a expresar la posesión tener 有 y no tener 没有 aprender a pronunciar la ü china poder pronunciar estos sonidos difíciles: ZH (zhang), G (ge), ER (erzi) Diálogo 2 Competencia: Pedir información personal Comprensión: poder comprender discusiones entabladas acerca de la familia, de sus miembros y sus profesiones ser capaz de comprender cuando a alguien se le pregunta sobre su profesión Oral: poder hablar acerca de los miembros de la familia y sus profesiones poder proporcionar información acerca de su profesión poder preguntar sobre profesiones ser capaz de identificar algunas de las profesiones que presentan ciertas personas en sus tarjetas de visita ser capaz de leer y entender el texto saber escribir el vocabulario relacionado con los miembros de la familia y sus profesiones 老师, 学生, 医生, 律师 poder escribir lo que se puede decir en chino Objetivos capacitadores (actividades; bloques de construcción):

8 saberse los números del 1 al 10 conocer la diferencia entre er4 二 y liang3 两 conocer la diferencia entre you3 有 como hay y you3 有 como tener aprender el vocabulario relacionado con las profesiones aprender a utilizar el adverbio dou1 都 dou1 bu4 都不 y bu4 dou1 不都 aprender a usar el pronombre relativo ji3 几 ser capaz de pronunciar estos sonidos difíciles: J (jia, ji) Lección 3: Fechas y hora Diálogo 1: Competencia: Saber señalar fechas, dar y pedir la hora y cómo citar a alguien Comprensión & oral: ser capaz de usar y entender las palabras relacionadas con la hora ser capaz de preguntar, comprender y facilitar la edad de uno ser capaz de entender cuándo alguien nos invita a cenar ser capaz de realizar y aceptar invitaciones ser capaz de pedir opiniones ser capaz de despedirse ser capaz de reconocer las fechas en un calendario o una agenda ser capaz de escribir su propia fecha de nacimiento, la fecha actual y la hora ser capaz de escribir una breve nota para invitar a alguien a cenar, especificando la fecha y la hora de encuentro (seminario) poder escribir lo que se puede decir en chino Habilitar objetivos (actividades; bloques de construcción): aprender los números del 1 al 100 aprender los días de la semana 星期一 aprender los meses del año 一月, 二月, 三月 aprender los días del mes 一号 ( 一日 ) aprender a preguntar sobre una determinada fecha 今天是几月几号? aprender a pedir la hora 现在几点钟? aprender palabras relacionadas con el cumpleaños y la edad 你的生日是几月几号? 你今年多大? aprender a formar el plural en chino 们 aprender a usar ke3shi4 可是 aprender a invitar a alguien a hacer algo con qing3 请 aprender a expresar opciones o posibilidades 可以 aprender a usar la forma zen3me0yang4? 怎么样 aprender a pronunciar la R (ri) comparar los sonidos: S con SH (si y shi, sui y sheng), Z con ZH (zenmeyang y zhong, zai vs. Zhe) Diálogo 2 Competencia: Citas

9 Comprensión & oral: ser capaz de preguntar y responder a preguntas sobre el tiempo ser capaz de realizar y aceptar invitaciones ser capaz de hacer preguntas sobre una determinada cita, tales como quién, qué, cuándo y por qué poder comprender las fechas impresas ser capaz de leer y entender el texto saber elaborar una nota de invitación a una cena poder escribir lo que se puede decir en chino Habilitar objetivos (actividades; bloques de construcción): ampliar el conocimiento de palabras relacionadas con el tiempo, tales como ming2tian1 明天, jin1tian1 今天 aprender vocabulario que resuelva la duda wei4 shen2me0, yin1wei4 为什么? 因为 conocer la diferencia entre hai2shi4 还是 y hai2you3 还有 ser capaz de formular preguntas en forma afirmativa + negativa, p. ej.: 是不是? ser capaz de pronunciar: R (renshi 认识,rì 日 ) Lección 4: Aficiones Diálogo 1: Competencia: Preguntar sobre las aficiones Comprensión & oral: ser capaz de formular y responder a preguntas sobre las aficiones propias y ajenas ser capaz de formular y responder a preguntas sobre las aficiones, cuándo se realizan y con qué frecuencia ser capaz de pedir y argumentar los motivos de una determinada cita ser capaz de leer y entender una serie de actividades propuestas poder leer con fluidez y entender el texto ser capaz de escribir una nota para invitar a alguien realizar una actividad el fin de semana ser capaz de escribir lo que se sabe decir en chino Habilitación de objetivos (actividades; bloques de construcción): aprender palabras relacionadas con diversas aficiones, kan dianying 看电影, tiaowu 跳舞, chang ge 唱歌 aprender adverbios de tiempo y de frecuencia, como zhoumo 周末, changchang 常常 aprender conjunciones como na 那 y suoyi 所以 asimilar la estructura que introduce el adverbio de tiempo sujeto + adverbio de tiempo + verbo + objeto aprender a formular más preguntas con la estructura afirmativa + negativa aprender que los adverbios siempre anteceden a los verbos adverbio + verbo aprender más formas de preguntar como duìbuduì? 对不对? aprender la secuencia lógica de los verbos aprender a pronunciar la Q (qiu 球, qu 去 ) comparar fonéticamente: IU y UI (qiu 球 y dui 对 )

10 Diálogo 2 Competencia: saludar y rechazar una invitación Comprensión & Expresión: poder utilizar una variedad más extensa de saludos ser capaces de expresar disconformidad y manifestar apetencia, agrado o aversión poder identificar la información más relevante en una guía de TV o cartelera de películas poder leer fluidamente y entender el texto saber escribir una nota corta rechazando una invitación y excusándose posteriormente poder escribir lo que se sabe decir en chino Habilitar objetivos (actividades; bloques de construcción): saber utilizar suànle 算了 aprender palabras que expresen opinión, tales como xiang 想, juéde 觉得 entender el concepto de verbo auxiliar en chino aprender estructuras que faciliten la expresión de los sentimientos, con xiang 想, juéde 觉得 conocer diferentes formas de expresar la aprobación, tales como zenmeyang 怎么样, duìbuduì 对不对 ser capaz de pronunciar: UE (juéde 觉得 ), C (cuo 错 ) Lección 5: Visitando a unos amigos Diálogo Escuchar y hablar: ser capaz de reconocer y utilizar diferentes formas de cortesía (bienvenida) y expresiones relacionadas con la visita a amigos ser capaz de descubrir dónde trabaja alguien o dónde realiza una actividad ser capaz de responder a una primera reunión y reconocer el uso formal de presentaciones (se aptitud) ser capaz de reconocer elementos en las etiquetas de los alimentos / menús (alfabetización) ser capaz de leer y comprender el texto (alfabetización) ser capaz de escribir lo que uno puede decir en chino Habilitación de los objetivos (actividades, bloques de construcción): aprender palabras de cortesía, tales como qingjin 请进, qingzuo 请坐, qing he 请喝 aprender palabras de ruego aprender nombres de bebidas aprender verbos, como hé 喝, yao 要, gei 给, zuo 坐, lai 来, jin 进 aprender clasificadores como bei 杯, ping 瓶 aprender palabras de lugar aprender a utilizar el complemento de tiempo yixia 一下 aprender a utilizar la preposición de locativo zai 在 aprender a usar la partícula de sugerencia ba 把 Aprender a pronunciar las R finales (dianr, nar) 点儿, 那儿

11 Lección 6: Concertando una cita Diálogo 1: Objetivos: concertar una cita por teléfono con un profesor Escuchar y hablar: ser capaz de hacer y recibir llamadas telefónicas ser capaz de negociar una hora para la cita ser capaz de utilizar normas de cortesía (competencia) ser capaz de obtener información de un horario de clase (competencia) ser capaz de obtener información de un mensaje telefónico (alfabetización) ser capaz de leer y comprender el texto (competencia) ser capaz de anotar el contenido de un mensaje telefónico (alfabetización) ser capaz de escribir lo que uno puede decir en chino aprender palabras comunes: wei 喂, wo / ninshi 我是 aprender los verbos: gei 给, da 打, zai 在, deng 等, kaihui 开会, kaoshi 考试, shangke 上课 aprender el clasificador formal de persona wei 位 aprender adverbios de tiempo: shangwu 上午, xiawu 下午, youkongr 有空儿 aprender frases de cortesía: fangbian 方便, yaoshi 要是, meiwenti 没问题 aprender a utilizar el verbo zai 在 aprender la diferencia entre querer y necesitar aprender la diferencia entre gei 给 como verbo y como preposición aprender a utilizar la condición yaoshi 要是 Diálogo 2 Objetivos: Llamar a un amigo para pedir ayuda Escuchar y hablar: ser capaz de pedir y aceptar ayuda ser capaz de imponer una condición ser capaz de sugerir alternativas (competencia) poder reconocer las palabras nuevas en el texto (alfabetización) ser capaz de leer y comprender el texto (competencia) saber cómo escribir una nota pidiendo un favor con la promesa de devolverlo (alfabetización) ser capaz de escribir lo que uno puede decir en chino Habilitación de objetivos (actividades, bloques de construcción): aprender la diferencia entre el bang 帮 y bangmang 帮忙 aprender las diferencias entre zhidao 知道 y renshi 认识 aprender a utilizar los verbos liànxi 联系 y shuo 说 aprender a utilizar dànshi 但是 aprender dànshi 但是 como una variación de keshi 可是 aprender la negación de imperativo bié 别 aprender el auxiliar de obligación déi 得

12 Lección 7: Estudiando chino Diálogo 1 Objetivos: Hablando sobre estudiar chino Escuchar y hablar: ser capaz de preguntar y responder a preguntas sobre estudiar chino ser capaz de hacer y aceptar cumplidos ser capaces de expresar opiniones sobre nuestro aprendizaje del idioma chino ser capaces de leer una nota que exprese nuestras valoraciones sobre estudiar chino (alfabetización) ser capaz de leer y comprender el texto (aptitud) ser capaz de escribir a un amigo chino para que describa su experiencia en el aprendizaje del chino (alfabetización) ser capaz de escribir lo que se puede decir en chino Habilitación de objetivos (actividades, bloques de construcción): aprender los verbos comunes: xiezi 写字, yuxi 预习, liànxi 练习, fuxi 复习, dong 懂, aprender los nombres comunes: hanzi 汉子, bi 笔 aprender los verbos (y verbos objetos): gei 给, da 打, zai 在, deng 等, kaihui 开会, kaoshi 考试,shangke 上课 aprender adjetivos como kuai 快, man 慢, nan 难, rongyi 容易 aprender adverbios de tiempo, como shangge xingqi 上个星期 aprender frases de cortesía, como nali 那里, búxiè 不谢 aprender la diferencia entre bangzhu 帮助 0y bang mang 帮忙 aprender a formar números ordinales aprender a utilizar el acompañamiento gen 跟 aprender a utilizar las partículas de 的 aprender la diferencia entre tài y yìdianr 太, 一点儿 prácticas de pronunciación: ü (Yüxí) 预习 revisión de las -R finales (he yidianr) 喝一点儿 Objetivos: Hablar de algo que sucede antes o después de lo esperado Escuchar y hablar: ser capaz de expresar un acontecimiento en relación con un determinado momento ser capaz de comprender las expresiones de clase (aptitud) ser capaz de leer un horario de clases (alfabetización) ser capaz de leer y comprender el texto (competencia) saber cómo escribir tu propio horario de estudio (alfabetización) ser capaz de escribir lo que uno puede decir en chino Habilitación de objetivos (actividades, bloques de construcción): aprender adverbios de tiempo como pingchang 平常, banye 半夜 aprender vocabulario de clase como gongke 功课, kewen 课文, luyin 录音 aprender a utilizar los verbos kaishi 开始 y nian 念 aprender a utilizar los adjetivos zao 早 y shuai 帅 aprender a utilizar el complemento descriptivo o complemento de grado aprender a utilizar zénme 怎么 conocer la diferencia entre cai 才 y jiu 就

13 conocer la diferencia entre zhen 真 y tai 太 Comparar Z (zénme) 怎么 con ZH (zheme) 这么 Lección 8: Vida escolar Un diario Objetivos: Hablar sobre las rutinas diarias Oral / Expresión oral: ser capaz de describir la secuencia de los acontecimientos diarios (aptitud) ser capaz de leer un horario de actividades diarias (alfabetización) ser capaz de leer y comprender el texto (aptitud) ser capaz de preparar una lista de las actividades diarias (alfabetización) ser capaz de escribir lo que se puede decir en chino Habilitación de objetivos (actividades, bloques de construcción): aprender los verbos comunes: qi chuang 起床, xi zao 洗澡, chi fan 吃饭, shang ke 上课, da qiu 打球 aprender los nombres comunes, tales como diannao 电脑, zaofan 早饭, wufan 午饭, sushe 宿舍, canting 餐厅,bao 报, jiaoshi 教室, riji 日记 aprender los adjetivos xin 新, man 慢, nan 难, rongyi 容易 aprender el clasificador de diario piàn 篇 y el de carta feng 封 revisión de la estructura: sujeto + tiempo + lugar + acción aprender a utilizar jiù 就 para expresar la inmediatez aprender a usar las acciones simultáneas: yibian, yibian 一边, 一边 aprender a usar la expresión de tiempo...de shihou 的时候 comparar las frases de tiempo zhengzai 正在, shihou 时候, yiqian 以前, yihou 以后,...de shihou 的时候 aprender la secuencia lógica de las acciones (frases verbales) Una carta Objetivos: Cómo escribir una carta breve que describa tu vida en la escuela Oral / Expresión oral: ser capaz de describir los planes para un día (aptitud) ser capaz de leer una carta que describa unas actividades escolares (alfabetización) ser capaz de leer y comprender el texto (competencia) saber escribir sobre acontecimientos de nuestra vida escolar (aptitud) conocer el formato de una carta (alfabetización) ser capaz de escribir lo que uno puede decir en chino Habilitación de objetivos (actividades, bloques de construcción): aprender el clasificador de carta feng 封 aprender los nombres zhuanye 专业, xin 信, yinyuehui 音乐会, xueqi 学期 aprender a utilizar los verbos kaishi 开始, jinbu 进步, yong 用 aprender a utilizar el adjetivo qingchu 清楚 Aprender a utilizar la construcción chule 除了...yiwai 以外, hai 还... Aprender a diferenciar hui 会 y neng 能

14 5. Evaluación A. Evaluación por trimestre: Elementos de evaluación Período temporal Agente de evaluación Actividad AG Peso (%) Obl Docente Autoev Coev Indiv Grupo (#) Trabajo en casa EC x 20 % Test EC 20 % Implicación EC x x x x 20 % Oral EC x 10 % Test final de trimestre EC 30 % Siglas: EC Evaluación continua / AG: Agrupamiento Para aprobar el trimestre, el estudiante está sujeto a las siguientes condiciones: (a) la suma de las notas de los exámenes de los tres trimestres tiene que ser, como mínimo, de 12 sobre 30; (b) la suma del primer y del segundo trimestres tiene que ser, como mínimo, de 8 sobre 20 (c) la media del test de clase y el trabajo en casa tiene que ser, como mínimo, de un 4; (d) la nota del examen final tiene que ser, como a mínimo, un 4; (e) al final de curso se hará la media entre el 40 % de la nota del examen final y el 60 % de las notas trimestrales (media de las notas de los tres trimestres). o Bloque semestral: Se compone de cinco bloques: Trabajo en casa, Test, Implicación, Oral, y Test final de trimestre. Trabajo en casa : recoge las notas de todos los trabajos de casa presentados durante el trimestre (ejercicios de casa, copias de texto, caligrafía) Test : recoge las notas de las pruebas que se realizan al final de cada lección. Implicación : recoge las notas de las pruebas sorpresa de clase (dictado, lectura, redacción, participación), que evalúan la continuidad en el estudio, el grado de implicación del estudiante con la asignatura y la presentación de los apuntes de la asignatura. Oral : la prueba oral se divide en 2 partes, la primera recoge las notas de las presentaciones en clase de los temas y diálogos estudiados, y la segunda consiste en una prueba trimestral final en la cual se presenta un tema al azar, se realiza una prueba de comprensión oral y se evalúa la lectura del estudiante. Test final de trimestre : recoge la nota de la prueba que se realiza al final de cada trimestre. La prueba se compone de 2 bloques, un bloque de comprensión escrita y gramatical, y un bloque de traducción y redacción. Cada prueba es independiente. Por ello, tras realizar la primera prueba, que dura 45 minutos, se recogerá el ejercicio y se procederá a realizar el siguiente bloque (45 minutos). Condiciones generales de las entregas: o o El trabajo en casa se compone de los cuadernos de ejercicios, de la caligrafía y de las copias de los textos madre. Los trabajos se evaluarán durante el trimestre de forma aleatoria, no se recogerán todos ellos.

15 o En el bloque sobre implicación en la asignatura puede entrar alguna prueba de lectura o ejercicios en clase y se valoran el trabajo continuado del alumno, la actitud y la disposición hacia su estudio y la redacción y presentación de los apuntes. Condiciones generales de los exámenes y las pruebas escritas durante el curso: El estudiante deberá dejar todos sus enseres personales (chaquetas, bolsos, carpetas, libros, etc.) en las taquillas. Deberá presentarse al examen 15 minutos antes de iniciarse la prueba para que el profesor le asigne su asiento. El estudiante que no llegue puntual no podrá realizar la prueba bajo ninguna excusa. Si fuese por un motivo justificado, necesitará el permiso de su tutor para acceder al aula de la prueba. El examen o el test estará sobre la mesa (boca abajo) 5 minutos antes de iniciarse la prueba. Una vez que el profesor dé el visto bueno, se empezará la prueba, a la hora estipulada. En la sala, el alumno se colocará en fila respecto a los compañeros que tiene delante y detrás, dejando la separación estipulada por el profesor y que se ajusta a las condiciones de la sala y al número de estudiantes. Solo podrá acceder a la sala de examen con un lápiz, un bolígrafo y un corrector (tipex o goma). Los estuches no están permitidos. No se permite la entrada a los exámenes con teléfono. No se permite copiar. Si ocurriese, el profesor procedería inmediatamente a la expulsión del estudiante de la sala de examen y a la directa comunicación con el centro. No está permitido quedarse con ninguna copia del examen. Aunque el estudiante considere que la realización de la prueba no ha sido satisfactoria, los exámenes no pueden facilitarse para practicar. Evaluación de los contenidos de los exámenes o tests (examen parcial de evaluación continua, no necesariamente tipo test): Cualquier prueba durante el curso académico que contenga ejercicios de tipo test (a, b, c, d; elegir entre verdadero y falso, insertar la opción correcta en el espacio en blanco etc.) descontará si se ha realizado mal. La cantidad restada dependerá de las opciones que aparecen en la respuesta. En el caso de identificar el radical en un sinograma o el tono, si la opción es incorrecta, también podrá descontar. La copia y/o el plagio total o parcial en trabajos y/o exámenes implicará suspender la asignatura con una calificación de cero sin derecho a recuperación, sin perjuicio de la aplicación de las demás sanciones previstas en el reglamento de Régimen disciplinario de los estudiantes de la Universitat Pompeu Fabra en función de la gravedad de la infracción. La evaluación de fin de curso: La evaluación de fin de curso es sobre todo una prueba de nivel del primer año de chino. Tiene que reflejar el trabajo del estudiante realizado durante todo el curso. El formato será igual que el de los exámenes de fin de trimestre, pero el nivel de exigencia puede ser ligeramente superior, aunque se ajustará a los contenidos exigidos en la evaluación continua. Recogerá todo lo que se ha visto durante el curso. Para aprobar este examen, el estudiante deberá sacar una nota igual o superior a 4.0, nota que hará media con la nota final de los tres trimestres. Como se ha especificado anteriormente, se dividirá de la siguiente manera: 1. Las notas de los tres trimestres (60 %) 2. La nota del examen final de junio (40 %)

16 CRITERIOS DE EVALUACIÓN GLOBAL: Para poder superar la asignatura Chino I, deben satisfacerse las siguientes condiciones: 1. Superar la evaluación continua según los criterios especificados en el apartado anterior. 2. Las notas de los tres exámenes trimestrales tendrán que sumar un mínimo de 12 (sobre 30). La no obtención de una puntuación de 12 sobre 30 implica no poder realizar el examen final de la asignatura y, en consecuencia, la calificación obtenida es de Suspenso. 3. La nota del examen final tiene que ser, como mínimo, de 4 (sobre 10). 4. La nota final se obtiene a partir de la nota del examen final (40 %) y la media de las notas de los tres trimestres (60 %). Es decir, el 60 % de la nota final proviene de la media aritmética de las calificaciones finales obtenidas en cada trimestre y el 40 % restante se obtiene de la nota del examen final. 5. Únicamente se puede recuperar la actividad asociada al examen final. Dicha actividad de recuperación sigue teniendo un peso del 40 % sobre la nota final de la asignatura. Trabajo de competencias y evaluación de resultados de aprendizaje: G.I.9 E.P.18 Resultados de aprendizaje Trabajo de casa X X X Ejercicios de clase (Test) X X X Participación y actitud X X Examen oral X X X Examen final X X 6. Bibliografía y recursos didácticos El estudiante dispone de los siguientes recursos para apoyar y complementar los contenidos del curso. Los recursos son suficientes para llevar satisfactoriamente la evaluación a buen término. El profesor no preparará ejercicios suplementarios por demanda de los estudiantes. 6.1 Bibliografía básica que el estudiante tiene que adquirir en las tiendas especializadas o en amazon.com (tened en cuenta que trabajamos con la 2ª edición del Integrated Chinese, versión simplificada, y NO la 3ª edición). o Integrated Chinese (Simplified Character Edition, 2 nd Edition) Level 1, Part 1, en tres volúmenes (Textbook, Workbook y Character Workbook), editado por Tao-chung Yao, Yuehua Liu, et al. (Cheng & Tsui Company). Se exigirá únicamente el libro de texto, que estará disponible en o o Cuaderno de ejercicios y cuaderno de caligrafía (Aul@-ESCI) Soporte audio (Aul@-ESCI) Recursos didácticos de Internet 6.2 En algunas clases se exigirá el uso de alguno de los recursos didácticos siguientes: Los recursos más importantes y que deberéis utilizar en todo momento y todo el año académico os proporcionan, para cada lección, una introducción sobre cómo se escriben los sinogramas chinos y sobre cuál es su radical. Deberéis consultar la página siguiente:

17 Diccionario en línea de la Universidad de Heidelberg: Recursos secundarios: Universidad de Berkeley: encontraréis la página principal del Integrated Chinese Multimedia Exercises con todos los recursos necesarios para repasar la lección. Pinyin.org: esta web presenta una herramienta básica y fundamental para la práctica de la pronunciación. Universidad de Virginia: ofrece una serie de ejercicios online, sobre sinogramas, orden de trazos, ejercicios, quiz. Universidad de Hawái: ofrece una serie de ejercicios de comprensión oral basados en el libro de texto. Universidad de Iowa: presenta una serie de recursos para chino básico e intermedio enfocados sobre todo a la comprensión oral. Os podréis bajar el audio y completar los ejercicios. La siguiente página resultará de gran utilidad para aprender vocabulario de manera amena. El recurso se basa en imágenes y favorecerá el aprendizaje visual. Pósters y tarjetas de estudio: una forma muy valorada y utilizada por los estudiantes de chino es el uso de tarjetas de estudio. En ellas encontraréis el vocabulario de cada lección, lo podréis imprimir, recortarlo y utilizarlo para estudiar y memorizar el vocabulario en todo momento. Soporte vídeo: el estudiante encontrará los vídeos de cada lección L1: Saludos L2: Familia L5: Visitando a unos amigos L6: Concertando una cita L7: Estudiando chino L8: Vida escolar

18 Juegos interactivos: o Una herramienta atractiva para repasar y estudiar vocabulario chino. o Comprueba diariamente que hayas asimilado correctamente el vocabulario con el IC (Integrated Chinese) Vocabulary Trainer. Fuera del aula: El trabajo fuera del aula se dividirá en varias secciones, que deberán llevarse a cabo y presentarse en las fechas estipuladas en el programa o por el profesor. Los ficheros necesarios para cumplir la programación de tareas fuera de clase están colgados en Aul@-ESCI: Memorizar el vocabulario y los textos de las unidades y ejercicio de lectura: antes de cada lección, y durante la lección, se leerá, preparará y revisará el vocabulario. Disponéis de unas ayudas en Internet para facilitaros el proceso de aprendizaje y memorización (ver Recursos didácticos en Internet). El estudiante utilizará los recursos presentados en la sección 6.2 para completar el aprendizaje y poder autoevaluarse en todo momento. Al final de cada unidad, se deberán conocer los textos de memoria. La memorización será indispensable para automatizar las estructuras del idioma. El ejercicio de lectura interviene dentro del proceso de memorización: es imprescindible leerse los textos por lo menos tres veces antes de cada clase. Completar el cuaderno de caligrafía: para realizar dicha tarea, y sobre todo para facilitar el reconocimiento de los radicales y el orden de los trazos, os refiero a la siguiente página: Recordad que deberéis utilizar la opción de chino simplificado que aparece en la parte superior izquierda del menú. Al final de cada unidad, se entregará al profesor el cuaderno de caligrafía completado. No se admitirán trabajos sin acabar o fuera del plazo de entrega. Por otro lado, se hará entrega de dos copias en chino de cada texto por unidad. Cuaderno de ejercicios de casa, práctica de la pronunciación por repetición: Realización del cuaderno de ejercicios de casa. Los cuadernos están colgados en Aul@-ESCI. Los ejercicios se realizarán a medida que se desarrolle el temario. Es responsabilidad del estudiante empezar los ejercicios lo antes posible para entregarlos en el plazo estipulado. Los ejercicios fuera de plazo no serán aceptados por ningún motivo. Los estudiantes que estén enfermos deberán presentar un justificante ante el jefe de estudios, y entregarlos en un plazo de 2 días, para evitar que los ejercicios se realicen el penúltimo día de entrega. Practicar la pronunciación (10 horas) de los sonidos chinos empleando la siguiente página: Este ejercicio requiere de un trabajo diario y repetitivo del estudiante. La vocalización se trabajará por imitación. Esto permitirá que cada uno desarrolle el oído y la pronunciación. Los estudiantes podrán bajarse de Aul@-ESCI los textos y reproducirlos en su MP3. Es aconsejable que este ejercicio se realice por la mañana, antes de emprender cualquier otra actividad (ya que se ha demostrado que la capacidad de memorización y concentración suele ser mayor en este momento).

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA CHINO I. 1. Datos descriptivos de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA CHINO I. 1. Datos descriptivos de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA CHINO I 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Chino I Curso académico: 2015-2016 Curso: 1º Trimestre: 1º-2º-3º Titulación / Estudios: Grado en Negocios

Más detalles

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 1º - INICIAL 1

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 1º - INICIAL 1 CURSO REGULAR DE CHINO 2016-2017 CURSO 1º - INICIAL 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: CHINO MANDARÌN CÓDIGO: 13057 NIVEL: I CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: II semestre 2009-2010 PROFESOR: Nombre: REN TSOU rtsou@puce.edu.ec 2991700 ext. 1489 Curso regular: Del 18 de

Más detalles

PROGRAMA DE CHINO Presentación Fundamentación Objetivos

PROGRAMA DE CHINO Presentación Fundamentación Objetivos PROGRAMA DE CHINO Presentación Existe una demanda cada vez mayor de profesionales que dominen el chino mandarín y que tengan conocimientos del país asiático en lo que respecta a su gente, su cultura y

Más detalles

[le] [zhe] [guò] 1- Usos de [le] 1.1) Acción en tiempo pasado: 1.2) En el caso de que haya dos verbos: Nota: 1.3) Cuando la acción ha finalizado:

[le] [zhe] [guò] 1- Usos de [le] 1.1) Acción en tiempo pasado: 1.2) En el caso de que haya dos verbos: Nota: 1.3) Cuando la acción ha finalizado: 1 2 3 Como ya sabemos, en chino no existen conjugaciones verbales, por lo cual tenemos que valernos de partículas lingüísticas para darle a la oración el sentido de pasado perfecto, presente continuado

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALEMÁN EN LOS NEGOCIOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALEMÁN EN LOS NEGOCIOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALEMÁN EN LOS NEGOCIOS II 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Alemán en los Negocios II Área: Negocios internacionales Perfil: Europa Curso académico:

Más detalles

CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria.

CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria. GUÍA DOCENTE 2015 / 2016 3º Chino Título Centro Módulo / Materia Tipo (troncal / obligatoria / optativa) Curso / Cuatrimestre Web Idioma de impartición Forma de impartición 3º Chino Curso Regular CIUC

Más detalles

Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online

Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online Modalidad: Online Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online Código: 5291 Duración: 56 horas Objetivo: Este curso enseña al estudiante a describir su entorno inmediato de una manera sencilla, será capaz de

Más detalles

PROGRAMA CHINO II (A1.2) CURSO

PROGRAMA CHINO II (A1.2) CURSO PROGRAMA CHINO II (A1.2) CURSO 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CENTRO: Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla NOMBRE: Chino II (A1.2) CÓDIGO:660110 Créditos totales (LRU / ECTS): 8 LRU/

Más detalles

Curso académico: Competencias específicas de la materia

Curso académico: Competencias específicas de la materia Curso académico: 2013-14 Competencias específicas de la materia Capacidad de desarrollar la competencia en lengua china en registros académicos y profesionales. Capacidad de comunicar oralmente y por escrito.

Más detalles

1. Noticias Semanales. 2. Cultura China. 3. Aprendizaje Chino Mandarín. 4. Ejercicios.

1. Noticias Semanales. 2. Cultura China. 3. Aprendizaje Chino Mandarín. 4. Ejercicios. CONTENIDO 1. Noticias Semanales. 2. Cultura China. 3. Aprendizaje Chino Mandarín. 4. Ejercicios. Semana del 6 al 12 de Junio de 2011 1 NOTICIAS SEMANALES 一周新闻 Cooperación comercial entre China y América

Más detalles

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 2º - INICIAL 2

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 2º - INICIAL 2 CURSO REGULAR DE CHINO 2016-2017 CURSO 2º - INICIAL 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

Programación docente Chino Curso 2015/16

Programación docente Chino Curso 2015/16 Programación docente Chino Curso 2015/16 ÍNDICE PROGRAMACIÓN DOCENTE - CENTRO DE IDIOMAS 2015-2016 INTRODUCCIÓN GENERAL.. 1 NIVELES DE REFERENCIA DEL MCER DEL CONSEJO DE EUROPA 1 Pág. PRESENTACIÓN: PROGRAMACIÓN

Más detalles

Transcripción completa de la Lección 9 (Simplificado).

Transcripción completa de la Lección 9 (Simplificado). Transcripción completa de la Lección 9 (Simplificado). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola y bienvenido a la lección 9 de chinocastellano.com. Soy su anfitrión Gabriel. Kirin: 大家好.

Más detalles

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE Modalidad: On-line ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE Código: 5290 Duración: 100 horas Objetivos: Curso 1 Este curso enseña al estudiante a describir su entorno inmediato de una manera sencilla, será capaz

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos.

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Tipos de Ejercicios CD-ROM Editions Utilización de los Botones Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Avanzar una pantalla. Retroceder

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

Alemán Nivel B2 Curso II

Alemán Nivel B2 Curso II Alemán Nivel B2 Curso II Versión Online Código: 5302 Modalidad: Distancia. Duración: 77 horas. Objetivo: En este curso los estudiantes aprenden a describir distintos rasgos característicos de la personalidad,

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Comunicación personal

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Matemáticas. 1. Datos descriptivos de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Matemáticas. 1. Datos descriptivos de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matemáticas 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Matemáticas Curso académico: 2009-2010 Curso: 1º Trimestre: 1º Titulación / Estudios: Grado en

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO 2015-2016 TECNOLOGÍA 1º ESO Habrá 2 controles a lo largo del curso, uno en febrero y otro en mayo. Para cada control estudiarán los contenidos indicados,

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,

Más detalles

Curso Online My Oxford English

Curso Online My Oxford English Curso Online My Oxford English My Oxford English es un sistema formativo online compuesto por una extensa variedad de contenidos multimedia de la máxima calidad, diseñado para facilitar al usuario el aprendizaje

Más detalles

PRUEBA DE CLASIFICACIÓN DEL IDIOMA ALEMÁN

PRUEBA DE CLASIFICACIÓN DEL IDIOMA ALEMÁN PRUEBA DE CLASIFICACIÓN DEL IDIOMA ALEMÁN Estimados estudiantes, Esta prueba de clasificación valorará su nivel de idioma en Alemán desde el Nivel A1 hasta el nivel B1.Después de la calificación recibirá

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso de Chino Interactivo. Nivel Básico Duración: 180 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia *

Más detalles

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D.

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D. Inglés 3 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M1C Área Inglés Departamento Filología Curso 3º Temporalidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CHINO

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CHINO PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CHINO CURSO 2014-2015 EOI A CORUÑA 1 INTRODUCCIÓN De acuerdo con el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECR) y la Ley Orgánica de Educación (LOE) del 3

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO OBJETIVOS PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO UNITÉ 0 : VOILÀ MON FRANÇAIS! 1. Realizar la evaluación inicial de los conocimientos de francés. 2. Saludar y presentarse. 3. Identificar personas. 4.

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles

Curso Práctico de Portugués Nivel I (Nivel Oficial del Consejo Europeo A1-A2)

Curso Práctico de Portugués Nivel I (Nivel Oficial del Consejo Europeo A1-A2) Curso Práctico de Portugués Nivel I (Nivel Oficial del Consejo Europeo A1-A2) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico de Portugués Nivel I (Nivel Oficial del Consejo Europeo

Más detalles

Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos

Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos Curso Código Tipo Curso Anual/Cuatrim. (Prácticos+Teóricos) académico 45316 OBLIGATORIA 2º 6 CUATRIMESTRAL

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán)

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Duración: horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema

Más detalles

Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones

Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Dirección de Operaciones Curso académico: 2011-2012 Trimestre: segundo Titulación

Más detalles

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 5º - AVANZADO 1

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 5º - AVANZADO 1 CURSO REGULAR DE CHINO 2016-2017 CURSO 5º - AVANZADO 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Preguntas en clase. Writing exercises,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

Instituto Confucio de Medellín Dirección: Carrera 48 A 10 Sur 107. Medellín - Colombia Teléfono: (+574) ext. 9832

Instituto Confucio de Medellín Dirección: Carrera 48 A 10 Sur 107. Medellín - Colombia Teléfono: (+574) ext. 9832 1 Contenido P3 Noticias semanales P5 Cultura china: Sima Qian y los Registros históricos P6 Aprendizaje del idioma chino mandarín P8 Ejercicios P9 Cuento chino 2 一周新闻 NOTICIAS SEMANALES Primer ministro

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesora Semestre Horas

Más detalles

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Idioma moderno II: Alemán 1º 1º 6 Formación básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

Competencias específicas de la materia

Competencias específicas de la materia ASIGNATURA: Chino escrito 1: PROFESORA: Pei Fen Liu DESPACHO: 20. 253 TUTORÍA: Miércoles 18:30-19:30 AULA : 20.287 CLASES: del 4 de abril al 1 de julio (30 horas) Competencias específicas de la materia

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Didáctica

Más detalles

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES VIRGEN DE LA VICTORIA Avda de la Juventud, 19, 52005 MELILLA Tfno: 952670647 Fax: 952691035 Email: ies.virgenvictoria@mecmelilla.es RECUPERACIÓN MATERIAS

Más detalles

ALEMÁN NIVEL A2 VERSIÓN ON-LINE

ALEMÁN NIVEL A2 VERSIÓN ON-LINE ALEMÁN NIVEL A2 VERSIÓN ON-LINE Modalidad: On-line Duración: 100 horas Objetivos: Curso 1 En este curso, los estudiantes aprenden algunos verbos como können y dürfen, adjetivos, adverbios de regreso, preposiciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA GRADO EN ECONOMÍA Y GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Datos Descriptivos de la Asignatura: Nombre: Introducción a la Teoría Económica

Más detalles

ALGUNOS EJEMPLOS DEL INTERLENGUAJE DE MIS ALUMNOS

ALGUNOS EJEMPLOS DEL INTERLENGUAJE DE MIS ALUMNOS ALGUNOS EJEMPLOS DEL INTERLENGUAJE DE MIS ALUMNOS Idioma: Chino CELE, UNAM Nivel: nivel5/a2 CARACTERISTICAS EJEMPLOS ANALISIS La transferencia lingüística el fonema i el fonema h el fonema j la sintáxsis:el

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio) CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1 IMPARTICIÓN Y METODOLOGÍA: (Del 1 al 26 de julio) Impartidas por DOCENTES NATIVOS, con amplia experiencia en la docencia y preparación de pruebas de nivel

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2011 Nombre de la asignatura: Alemán IV Semestre: Cuarto HTS: 4 Clave: LMBC34 Créditos: 5 HPS: 1 Seriación: ninguna Total

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año.

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año. PROGRAMA 1) OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA (i) Generales Desarrollar estrategias de comprensión lectora para que los futuros técnicos puedan abordar textos de su área de especialidad en forma autónoma. Reflexionar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131)

UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131) UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131) Del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2015. Profesora: Inés Álvarez. E-mail: ines.alvarez@fueca.es. Horario: Jueves

Más detalles

5º Chino Curso regular. CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria.

5º Chino Curso regular. CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria. GUÍA DOCENTE 2015 / 2016 5º Chino Título Centro Módulo / Materia Tipo (troncal / obligatoria / optativa) Curso / Cuatrimestre Web Idioma de impartición Forma de impartición 5º Chino Curso regular CIUC

Más detalles

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

Nuevo HSK Vocabulario CLPS CEFR. C2 Nivel 5 HSK (nivel 5) 2500 C1. HSK (nivel 4) 1200 Nivel 4 B2 HSK (nivel 3) 600 Nivel 3 B1

Nuevo HSK Vocabulario CLPS CEFR. C2 Nivel 5 HSK (nivel 5) 2500 C1. HSK (nivel 4) 1200 Nivel 4 B2 HSK (nivel 3) 600 Nivel 3 B1 Examen de Chino YCT, HSK Y HSKK son los únicos exámenes oficiales de chino que organiza el INSTITUTO CONFUCIO DE MADRID (ICM). Todos ellos los realiza y califica la Oficina para la Enseñanza del chino

Más detalles

Sesiones Magistrales Lunes 11:45 12:45. Lunes 9:45 10:45 Jueves 9:45 10:45

Sesiones Magistrales Lunes 11:45 12:45. Lunes 9:45 10:45 Jueves 9:45 10:45 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Análisis de datos 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Análisis de datos Curso académico: 2010-2011 Curso: 1º Trimestre: 2º Titulación / Estudios:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPOSICIONES COMERCIALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS

Más detalles

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Básico II está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas cada

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO ASIGNATURA FRANCÉS II ACADEMIA IDIOMAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO ASIGNATURA FRANCÉS II ACADEMIA IDIOMAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ASIGNATURA FRANCÉS II ACADEMIA IDIOMAS FECHA DE ELABORACIÓN

Más detalles

EXÁMENES de Inglés del nivel B1 UCAM, 26 y 27 de septiembre 2013 F E C H A 1

EXÁMENES de Inglés del nivel B1 UCAM, 26 y 27 de septiembre 2013 F E C H A 1 EXÁMENES de Inglés del nivel B1 UCAM, 26 y 27 de septiembre 2013 F E C H A 1 Fecha: jueves, 26 de septiembre de 2013 Prueba escrita: de 17:00 a 19:30 Aulario: Pabellón XX Los candidatos deberán estar presentes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO. TEMPORALIZACIÓN 1ª Evaluación Unidades 1,2 y 3 Libro de lectura: Meet me in Istanbul 2ª Evaluación. Unidades 4,5,6 y 7 Libro: Shake hands

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO 2015-2016 1º ESO La evaluación del alumno se basará en los exámenes, su cuaderno, el portfolio o cuaderno de redacciones y su

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS LATÍN I CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS A lo largo de cada evaluación se llevarán a cabo al menos dos ejercicios de la materia impartida y trabajada en clase. La nota de la evaluación

Más detalles

American English Level I Código: 140

American English Level I Código: 140 American English Level I Código: 140 Modalidad: Teleformación Duración: 112 horas Objetivos: En este primer nivel de cinco, se le facilitarán al alumno las herramientas fundamentales para comunicarse en

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El Programa de Español para Extranjeros (ESPEXT) enfatiza en el español latinoamericano,

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6. COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Emilia San Martín González

Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6. COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Emilia San Martín González 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Inglés Científico CÓDIGO ATEROC01-4-002 TITULACIÓN Terapia Ocupacional CENTRO Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6

Más detalles

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente. LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

Programa de Alemán. Nivel 1

Programa de Alemán. Nivel 1 Programa de Alemán Nivel 1 Objetivo general: Al finalizar el nivel de Alemán 1, el estudiante poseerá las competencias lingüísticas y comunicativas que corresponden al Nivel A1/1 del Marco común europeo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Frances I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000042_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Inglés Aplicado al Comercio Exterior

Inglés Aplicado al Comercio Exterior Curso Inglés Aplicado al Comercio Exterior 64 horas. Dirigido a Técnicos y profesionales en el área de comercio exterior pertenecientes al sector de exportaciones e importaciones del mercado, que por la

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE 1. OBJETO DE LA PRUEBA La prueba para cada idioma mide el nivel

Más detalles

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: INFORMÁTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA MADRID-IB: GRAMÁTICA (LS211-212-303) Primavera-2014 Prof.: Mar Campelo Moreno (mcampelo@bu.edu) HORARIO: Lunes a jueves, de 10:30h a 11:50h. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA NUEVO Prisma (A2). Libro del Alumno,

Más detalles

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS 1. OBJETIVOS a. Conocer el nombre de las habitaciones de una casa. b. Conocer el nombre de los muebles más utilizados. c. Pedir y dar información (preguntar y decir el lugar de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Lengua Española

GUÍA DOCENTE Lengua Española GUÍA DOCENTE 2016-2017 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5742 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail: . Ciclo lectivo: 2014 Curso: tercer año Espacio curricular: Inglés Régimen de cursado: cuatrimestral Formato: Taller Carga horaria: Tres horas semanales Profesor: Da Rold, María Fernanda OBJETIVOS: Que

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas Primero No. CRÉDITOS: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

1.1 Cursos 1.1Prefesorado y horario de atención 2PRIMER CURSO DE A2 3SEGUNDO CURSO DE A2 6PRIMER CURSO DE B2

1.1 Cursos 1.1Prefesorado y horario de atención 2PRIMER CURSO DE A2 3SEGUNDO CURSO DE A2 6PRIMER CURSO DE B2 1 INTRODUCCION 1.1 Cursos 1.1Prefesorado y horario de atención 01 02 2 CURSOS DE LOS NIVELES DEL MCER 2PRIMER CURSO DE A2 2.1Objetivos 2.2Metodología 2.3Contenidos. Distribución temporal 2.3.1 Contenido

Más detalles

Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT

Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT Instituto Confucio de la Universitat de València Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT Convocatoria 30 de mayo de 2015 Presentación El examen HSK (Hànyŭ Shuǐpíng Kǎoshì o 汉语水平考试

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles