(Expte. 263/09) INDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(Expte. 263/09) INDICE"

Transcripción

1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE IMPLANTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE BI Y DESARROLLO DEL CUADRO DE MANDOS E INFORMES DE LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA (Expte. 263/09) INDICE 1. INTRODUCCIÓN SITUACIÓN ACTUAL OBJETO DEL CONTRATO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS HERRAMIENTA BI CUADRO DE MANDO GENERAL DE ACTIVIDAD (HITO Nº1) INFORMES TRIMESTRALES (HITO Nº2) INFORMES PERSONALIZADOS (HITO Nº3) INFORME DE ESTADÍSTICAS WEB (HITO Nº4) METODOLOGÍA DE OBTENCIÓN DE DATOS DURACIÓN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COMPOSICIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS METODOLOGÍA METODOLOGÍA DE TRABAJO PRUEBAS DOCUMENTACIÓN FORMACIÓN CONDICIONES GENERALES PROPIEDAD DEL RESULTADO DE LOS TRABAJOS CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN ACEPTACIÓN FINAL GARANTÍA Y MANTENIMIENTO CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS A INCLUIR EN LA OFERTA TÉCNICA...17 Página 1 de 18

2 1. INTRODUCCIÓN Los procesos de acreditación que se desarrollan desde la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía,(en adelante la Agencia) tienen como herramienta soporte aplicaciones desarrolladas en entorno web (ME_jora C: Acreditación de Centros y Unidades de Gestión Clínica, ME_jora P: Acreditación de Competencias Profesionales, ME_jora_F: Acreditación de Actividades de Formación Continuada, ME_jora W: Acreditación de Páginas Web Sanitarias). Por otro lado, la actividad del Observatorio de Seguridad del Paciente se sustenta sobre el Portal Web y una serie de aplicaciones como son Notificación de Incidentes, Distintivos de Prácticas Seguras y Herramienta de Autoevaluación de prácticas seguras. La Agencia explota la información que se genera como consecuencia de los propios procesos de acreditación y de la actividad del Observatorio, con el fin de extraer información valiosa para la gestión, en forma de informes y boletines periódicos, consultas puntuales, labores de investigación y descubrimiento de datos, etc. Esta información va dirigida tanto a nivel interno de la Agencia (Gerencia, Áreas, Evaluadores) como a nivel externo (Consejería, Patronato, Servicios Provinciales etc.). Entre dicha actividad de explotación de información destacan especialmente los boletines que la Agencia difunde al SSPA con información general de su actividad, informes que también se publican en web, los boletines personalizados que envía la Agencia igualmente de forma trimestral a los Directores y Gerentes de cada Distrito, Hospital y Área de Gestión Sanitaria. Por otro lado, la relevancia que está adquiriendo la información relativa a los procesos de acreditación, en el ámbito del SSPA hace necesario el desarrollo de un cuadro de mando general que abarque la totalidad de los procesos de acreditación y actividad del Observatorio, en sus diferentes ámbitos, estados, fases, origen por centros y personas. Dicho Cuadro de Mando deberá permitir la consulta dinámica de información, en una primera fase por parte de los responsables de las diferentes áreas de la Agencia, y posteriormente concediendo acceso a determinados roles de organismos que requieran accesote forma permanente y periódica dicha información. Página 2 de 18

3 2. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año 2008 se ha desarrollado el DataWare House (H) de la Agencia, sirviendo como entorno de explotación de información, independizando la extracción de información de los distintos entornos transaccionales. A lo largo del año 2009 se han ido llevando a cabo las actualizaciones correspondientes en el H para adaptar el modelo de datos a las evoluciones de las aplicaciones, consecuencia de los desarrollos que se acometen de forma continua en las mismas. El H se ha construido sobre SQL Server 2005, y, a modo de referencia, consta de los siguientes elementos actualmente: 3 jerarquías definidas 96 tablas de dimensiones 85 tablas de hechos 16 tablas de indicadores 172 indicadores 9 dimensiones historiadas En el Anexo I Diagramas de E/R se incluyen, también como referencia, los modelos de datos involucrados en el H. 3. OBJETO DEL CONTRATO El presente Pliego de Prescripciones Técnicas determina las especificaciones técnicas y funcionales básicas para la adquisición de licencias e implantación de una herramienta de Inteligencia de Negocio (BI), así como los servicios de desarrollo que permitan implementar los siguientes elementos: Boletines Trimestrales de Actividad Boletines personalizados de carácter trimestral para Directores y Gerentes Cuadro de Mando general de Actividad de Acreditación y Observatorio En los siguientes apartados se describe de forma detallada la composición y requisitos para los trabajos objeto de este pliego. Página 3 de 18

4 4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4.1 HERRAMIENTA BI Tal como se ha descrito anteriormente, una parte fundamental dentro del alcance de este pliego, se encuentra la adquisición de licencias e implantación de una herramienta de Inteligencia de negocio. Dicha herramienta deberá permitir la explotación de información procedente del H desarrollado, así como de otras fuentes de información como pueden ser hojas de cálculo, bases de datos Access, otras bases de datos SQL Server, y bases de datos mysql. Por otro lado, la herramienta deberá permitir la generación de cuadros de mando dinámicos, navegables (de tipo drill-down), que puedan ser accedidos mediante un cliente pesado, y mediante navegador web, pudiendo exportar fácilmente cualquier vista de los mismos a Excel, Pdf y Html, sin perder riqueza gráfica ni de detalle de la información. Además del Cuadro de Mando mencionado, la mayor parte de los trabajos de desarrollo sobre la herramienta consistirá en la generación de informes que combinen la incorporación de textos (en lenguaje natural, así como textos y valores automáticos), tablas y gráficos, con un formato y apariencia ya definidos, por lo que se valorará la capacidad y facilidad de personalización de los informes que genera la herramienta. Se valorará la utilización, por parte de la herramienta, de un lenguaje de parametrización o desarrollo estándar, de fácil comprensión, que no requiera la intervención de perfiles de desarrollo cualificados, ni una curva de aprendizaje lenta. Inicialmente se adquirirá las licencias necesarias para el uso de la herramienta por parte de: 1 Administrador de la plataforma 2 Analistas, encargados de la carga y explotación de la información 10 Usuarios finales internos Estas licencias cubrirían las necesidades iniciales de generación y consulta de información interna a la Agencia. Por otro lado, tal como se ha comentado anteriormente, la Agencia difunde información al sistema por medio de informes y boletines. Deberá detallarse en la oferta técnica, los Página 4 de 18

5 mecanismos propuestos por cada licitador para publicar y difundir los informes generados de forma masiva, expresando en cada caso si es necesario recurrir a un esquema de licenciamiento adicional, o si existen mecanismos de exportación y/o publicación de la información con las licencias adquiridas. 4.2 CUADRO DE MANDO GENERAL DE ACTIVIDAD (HITO Nº1) Se desarrollará sobre la herramienta un cuadro de mando general que contemple todos los resultados de la actividad de acreditación y del observatorio de la Agencia, con las siguientes premisas: Debe ser dinámico, con posibilidad de analizar datos en tiempo real, por filtro de fechas o en determinados cortes temporales. Debe permitir una navegación tanto en profundidad como entre conceptos y entidades relacionados, con un interfaz de sencillo manejo, preferiblemente de tipo drag&drop. Deberá poder utilizarse, además de con un cliente pesado propietario, a través de navegador web (Internet Explorer 7-8, Firefox 3). Permitirá la exportación de cualquier conjunto de datos a excel, pdf y html. Se valorará la posibilidad de parametrizar el diseño de tablas y gráficos según las preferencias y estilos corporativos de la Agencia. Como referencia, la información principal que deberá mostrar el Cuadro de Mando es la siguiente: Indicadores generales de evolución de actividad Seguimiento de actividad de acreditación de las áreas de la Agencia: (principalmente fase y estado de los procesos y cumplimiento de estándares de calidad por dimensiones) Cumplimiento de objetivos: Resultados de evaluadores internos y externos de la Agencia Resultados de Encuestas de Satisfacción Estadísticas web Indicadores de Resultados (seguimiento de actividad) Página 5 de 18

6 Tal como se ha indicado anteriormente, los indicadores se pueden medir en su mayoría a partir de tablas presentes en el H. A continuación se muestran algunos ejemplos de tablas involucradas: Evolución de Actividad IN_EVOACTACR IN_AUTOEVALUACION IN_FCGENERICO IN_CPGENERICO Seguimiento de Actividad IN_CPPRYFASCRI IN_CUMEST IN_FCCRITERIOS IN_CPRRYEVI Cumplimiento de Objetivos IN_ACTEVAEVR IN_TMPEVR IN_FCACTEVAEVR IN_CAPCTEVR Indicadores de Resultados HE_MENSAJES HE_TRABAJOS_P HE_TRABAJOS_USUARIOS HE_PERSONAS (sin crear aún) HE_PROYECTOS_P IN_CPPRYEVI IN_CPPRYFASCRI IN_AUTOEVALUACION HE_CA_EVAL_CUMPLI_CRITERIO HE_AUTOEVALUACIONES_MEJORAS HE_AUTOEVALUACIONES HE_PROYECTOS HE_AUTOEVAL_POSITIVAS HA_AUTOEVALUACIONES_ESTANDARES 4.3 INFORMES TRIMESTRALES (HITO Nº2) En el Anexo II se adjunta un modelo de informe trimestral, concretamente el correspondiente al primer trimestre del presente año. Página 6 de 18

7 Como se ha indicado anteriormente, el objeto de este informe es difundir los principales Resultados de los Procesos de Acreditación y del Observatorio de Seguridad del Paciente al Sistema Sanitario Público de Andalucía. Es un único informe general, con distintas secciones correspondientes a cada una de las líneas de actividad de la Agencia. Deberá implantarse dicho modelo de informe, de forma que permita la generación del mismo de forma automática, pudiendo escoger la periodicidad mensual, trimestral o bajo demanda. El producto final deberá ser equivalente al actual, con las modificaciones de diseño que sean convenientes o deseables por cuestiones de dificultad de implementación, siempre que no redunden en una pérdida de calidad de diseño y legibilidad, y siempre con la supervisión y visto bueno por parte de la Agencia. Si la herramienta no incorpora un mecanismo de publicación web abierta para este tipo de informes, al menos deberá poder generar el conjunto de páginas html que lo componen, así como la exportación a Excel y PDF de todo el informe en su conjunto y de cada uno de sus componentes de forma individual. A continuación se relacionan el principal conjunto de tablas que intervienen en la generación de dicho informe, con su origen: a) Observatorio para la Seguridad del Paciente OB_D_PROYECTOS OB_D_SOLICITUDES OB_P_ESTADOSPROYECTO OB_P_ESTADOSSOLICITUD OB_P_AMBITOSSOLICITUD OB_D_CENTROS OB_P_CLASIFICACIONCENTROS b) Acreditación de Páginas Web DI_FASES_PROYECTO DI_ESTADOS_PROYECTOS HE_CA_EVAL_CUMPLI_GLOBAL HE_CA_EVAL_CUMPLI_CRITERIO Página 7 de 18

8 DI_BLOQUE DI_CRITERIOS IN_EVOACTACR IN_CUMEST c) Acreditación de Formación Continuada (Programas y Actividades) IN_EVOACTACR IN_FCGENERICO_PROG IN_FCGENERICO HE_PROYECTOS_F HE_SOLICITUDES_F DI_SOLICITUDES_MOTIVOSNA_F HE_EVALUACION_EVALUADORES_ESTANDARES_F HE_EVALUACION_EVALUADORES_F HE_EVALUACIONES_F DI_CRITERIOS DI_BLOQUES DI_ESTANDARES DI_SUBCRITERIOS IN_FC_TIEMPOS DI_ESTADOS_PROYECTOS_F d) Acreditación de Centros y Unidades Sanitarias y Centros y Unidades de Formación Continuada HE_PROYECTOS IN_EVOACTACR DI_FASES_PROYECTO DI_ESTADOS_PROYECTOS DI_NIVELES_ACREDITACION HE_CA_EVAL_CUMPLI_NIVEL HE_CA_EVAL_CUMPLI_GLOBAL HE_CA_EVAL_CUMPLI_CRITERIO DI_AMBITOS_C DI_CRITERIOS DI_BLOQUES DI_AREAS IN_AUTOEVALUACION DI_AUTOEVAL_CLASMEJORA HE_AUTOEVALUACIONES_MEJORAS HE_AUTOEVALUACIONES IN_CUMEST Página 8 de 18

9 e) Acreditación de Competencias Profesionales IN_CPGENERICO DI_FASES_PROYECTO DI_ESTADOS_PROYECTOS DI_NIVELES_P IN_CPPRYEVI DI_MAPAS_P DI_TIPOS_CENTRO_ACSA DI_PERSONAS_ANT DI_SEXOS DI_AMBITOS_P DI_BLOQUES_P DI_MACROCOMPETENCIAS_P DI_FASES_PROYECTO_P IN_CPPRYFASCRI 4.4 INFORMES PERSONALIZADOS (HITO Nº3) Son informes destinados a los Gerentes y Directores de cada Área de Gestión Sanitaria, Distrito Sanitario, Hospital, Centros Regionales de Transfusión Sanguínea, Empresas Públicas y EPES, donde se relaciona el estado actual de sus procesos de acreditación así como de las iniciativas del Observatorio de Seguridad del Paciente (distintivos). En total son 64 informes con la misma estructura los que se generan de forma semiautomática a partir de consultas. Se pretende la generación automática de los mismos, siguiendo la misma estructura y apariencia actual, aplicándoles los mismos términos descritos en el apartado anterior. En el Anexo III se muestra un ejemplo completo de este tipo de informes. Las tablas involucradas son las siguientes: a) Observatorio para la Seguridad del Paciente OB_D_PROYECTOS OB_D_SOLICITUDES OB_P_ESTADOSPROYECTO Página 9 de 18

10 OB_P_ESTADOSSOLICITUD OB_P_AMBITOSSOLICITUD OB_D_CENTROS OB_P_CLASIFICACIONCENTROS b) Acreditación de Páginas Web HE_PROYECTOS DI_FASES_PROYECTO DI_ESTADOS_PROYECTOS HE_TEMATICA c) Acreditación de Formación Continuada (Programas y Actividades) IN_FCGENERICO_PROG HE_PROYECTOS_F HE_SOLICITUDES_F HE_EVALUACION_EVALUADORES_ESTANDARES_F HE_EVALUACION_EVALUADORES_F HE_EVALUACIONES_F DI_CRITERIOS DI_BLOQUES DI_ESTANDARES DI_SUBCRITERIOS DI_ESTADOS_PROYECTOS_F d) Acreditación de Centros y Unidades Sanitarias y Centros y Unidades de Formación Continuada HE_PROYECTOS DI_FASES_PROYECTO DI_ESTADOS_PROYECTOS DI_NIVELES_ACREDITACION HE_CA_EVAL_CUMPLI_CRITERIO DI_AMBITOS_C DI_CRITERIOS DI_BLOQUES DI_AREAS Página 10 de 18

11 e) Acreditación de Competencias Profesionales IN_CPGENERICO DI_FASES_PROYECTO DI_ESTADOS_PROYECTOS DI_NIVELES_P 4.5 INFORME DE ESTADÍSTICAS WEB (HITO Nº4) En el Anexo IV se adjunta el modelo de informe que se genera de las estadísticas Web de la Agencia y del Observatorio de Seguridad del Paciente. Los datos para confeccionar el informe se obtienen de la base de datos de Awstats. Al igual que en los casos anteriores, se pretende la generación de forma automática de estos informes, en las mismas condiciones referidas con anterioridad. 5. METODOLOGÍA DE OBTENCIÓN DE DATOS En el hay 3 tipos de tablas que se distinguen por el inicio del nombre: DI: tablas de dimensiones HE: tablas de hechos IN: tablas de indicadores Hay 3 modos de obtener las tablas y gráficos a partir de las tablas del : a) Datos agregados obtenidos a partir de las tablas de indicadores del En el existen tablas de indicadores calculados a un detalle menor que el que se suele mostrar en los informes y boletines. Es necesaria la agregación de estos datos al nivel requerido (Andalucía o provincias para los informes, hospital, distrito, empresa pública o área de gestión sanitaria para los boletines), seleccionando el periodo temporal correspondiente, y unirlos con la descripción de todas las dimensiones necesarias. En este caso se utilizarían las tablas IN y DI. Página 11 de 18

12 b) s de detalle: En estas tablas no se muestran agregados, sino detalle de proyectos, por lo que es necesario incorporar a la tabla correspondiente de proyectos las dimensiones necesarias. Este tipo se utiliza principalmente en los boletines personalizados. En este caso se utilizarían las tablas HE y DI. c) Datos agregados no existentes en el : Algunos de los indicadores que se muestran en los informes no están actualmente calculados en el, por lo que será necesario obtenerlos directamente con la herramienta de BI utilizando las tablas y cálculos necesarios. Actualmente son 3 los tipos de indicadores agregados que habría que calcular, que irían en tablas o gráficos a distintos niveles de agregación. En este caso se utilizarían las tablas HE y DI. 6. DURACIÓN La duración máxima prevista para este proyecto se estima en 4 meses. 7. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 7.1 COMPOSICIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO El licitador incluirá una relación nominal de los integrantes del grupo de trabajo, con su participación propuesta, adjuntando un currículum vitae de cada uno de ellos. Se valorará especialmente la inclusión en el equipo de trabajo de personal Certificado en el conocimiento y manejo de la solución propuesta. En la oferta, el licitador especificará de forma detallada la intervención propuesta para cada uno de los miembros nominales del equipo de trabajo, por perfiles, fases y tareas, y la dedicación estimada a cada una de ellas. No se podrán incluir en la oferta personas con contrato suscrito con otra entidad, pública o privada para el mismo periodo de ejecución de esta contratación. La comprobación Página 12 de 18

13 fehaciente de esta circunstancia podrá significar la exclusión de la oferta o la revocación de la adjudicación en fase de contratación, así como la anulación del contrato en fase de ejecución. El equipo humano que se incorporará tras la formalización del contrato para la ejecución de los trabajos deberá estar formado por los perfiles relacionados en la oferta adjudicataria. La autorización de cambios puntuales en la composición del mismo requerirá de las siguientes condiciones: Justificación escrita, detallada y suficiente, explicando el motivo que suscita el cambio. Presentación de posibles candidatos con un perfil de cualificación técnica igual o superior al de la persona que se pretende sustituir. Aceptación por escrito de alguno de los candidatos por parte del Jefe de Proyecto de la Agencia. 7.2 COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO Para la coordinación y seguimiento continuo de las estipulaciones recogidas en el presente contrato, las partes designarán un único interlocutor, que en el caso de la Agencia recaerá en el Director Técnico de Proyecto. Al menos con periodicidad mensual, se mantendrán reuniones para el seguimiento y revisión técnica de la ejecución operativa del proyecto, a las que asistirán los interlocutores de ambas partes o personas en quien deleguen, así como aquellos profesionales que se estimen necesarios. En estas reuniones se revisará el grado de cumplimiento de los objetivos, las reasignaciones y variaciones de efectivos de personal dedicado al proyecto, las especificaciones funcionales de cada uno de los objetivos, la validación de las programaciones de actividades realizadas y aquellos otros elementos que se consideren necesarios para el adecuado avance del proyecto. De cada reunión de seguimiento se levantará acta en la que se reflejen los temas tratados, así como la aceptación o rechazo de los trabajos realizados, en la medida en Página 13 de 18

14 que respondan a lo especificado en las reuniones de planificación o superen los controles de calidad acordados. 7.3 LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Se valorará la posibilidad de realización de los trabajos en las dependencias de la Agencia durante la ejecución del proyecto, siendo un requisito necesario al menos durante las fases de captura de requisitos, pruebas y validaciones. En cualquier caso, el proveedor se compromete al desplazamiento a las oficinas de la Agencia de todo el personal de proyecto en aquellas fases en las que sea necesario, y en caso de que se le solicite por parte de la Agencia. El incumplimiento de estas circunstancias podrá conllevar la cancelación del contrato entre las partes. 8. METODOLOGÍA 8.1 METODOLOGÍA DE TRABAJO En la realización del proyecto la empresa adjudicataria adoptará los entornos y herramientas informáticas ya existentes en la Agencia en todo aquello en que el Director Técnico de Proyecto no disponga lo contrario. En particular será de utilización el marco metodológico MÉTRICA V del Consejo Superior de Informática, adoptado formalmente por la Junta de Andalucía. El Director Técnico de Proyecto tendrá la potestad de interpretar aquellos aspectos que no queden claros en dicha metodología en la versión actual, así como de aprobar modificaciones de la misma que no impliquen un cambio esencial de sus fundamentos y con ánimo de una mejor adaptación al presente proyecto. 8.2 PRUEBAS En este Proyecto se le da un gran peso específico a la robustez y para ello será conveniente comprobar el sistema en su totalidad, haciendo énfasis en los siguientes aspectos: Página 14 de 18

15 Las pruebas del sistema se realizarán de acuerdo con lo especificado en el módulo PIA (Prueba, Implantación y Aceptación del sistema), tal como se recoge en la Metodología MÉTRICA. Se comprobará el buen funcionamiento del sistema como un todo integrado. No solo deberán realizarse pruebas de funcionalidad, sino de comunicaciones e integración del sistema. 8.3 DOCUMENTACIÓN El licitador deberá entregar a la finalización de cada hito del proyecto, toda la documentación funcional y técnica relativa a los desarrollos necesarios para la consecución de los hitos. El proyecto ni ninguno de los hitos se dará por concluido hasta que el Director Técnico de Proyecto el visto bueno a la documentación. 8.4 FORMACIÓN El licitador incluirá en su oferta, la relación de actividades formativas, con detalle de contenido y duración, incluido en su propuesta, así como el formador o empresa de formación que estará a cargo de la misma. Se valorará la inclusión de actividades formativas impartidas por el fabricante o por personal certificado. Página 15 de 18

16 9. CONDICIONES GENERALES 9.1 PROPIEDAD DEL RESULTADO DE LOS TRABAJOS En los casos en los que los trabajos tengan como resultado una documentación, se entregarán tantas copias como estime necesarias la Dirección del Proyecto, además de una copia en soporte electrónico en uno de los formatos estándar de la Agencia. Todos los derechos de explotación, comercialización y divulgación de documentos y resultados de los trabajos realizados por el adjudicatario serán propiedad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. 9.2.CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN No se podrá transferir información alguna sobre los trabajos, su resultado, ni la información de base solicitada facilitada para la realización de los mismos, a personas o entidades no explícitamente mencionadas en este sentido en el contrato sin el consentimiento, por escrito, de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. 9.3 ACEPTACIÓN FINAL Para efectuar la aceptación final del proyecto, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía podrá efectuar las pruebas que estime oportunas de verificación y validación del objeto del presente documento. 9.4 GARANTÍA Y MANTENIMIENTO El periodo de garantía comprenderá, como mínimo, los doce meses posteriores a la aceptación. Durante dicho periodo se garantizará el mantenimiento correctivo de los trabajos realizados. Así mismo, durante el periodo de garantía se ofrecerá soporte telefónico y, de ser necesario, asistencia "in situ", para la resolución de problemas que se planteen y tengan su origen en los trabajos realizados objetos del presente pliego. Página 16 de 18

17 10. CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS A INCLUIR EN LA OFERTA TÉCNICA Las ofertas se presentarán obligatoriamente en formato digital mediante el uso de un CD- Rom, y deberán contener, al menos, los siguientes puntos y contenidos 1. Índice 2. Identificación de la oferta. 3. Descripción del Servicio. Los licitadores presentarán una descripción detallada del Servicio tal como es entendido y propuesto, señalando en su caso las prestaciones adicionales o mejoras que el licitador considere oportunas no contempladas en el presente pliego. 4. Descripción Técnica Se describirá de forma detallada la propuesta técnica que se propone para el desarrollo de los trabajos. 5. Organización 5.1 Equipo de trabajo a) Referencias en el ámbito de la empresa así como de los candidatos a formar parte del equipo de trabajo. Esto incluye la participación anterior en tareas de igual o similar naturaleza en el ámbito público y/o privado. b) Relación nominal de los componentes del equipo de trabajo ordenada por categorías profesionales. c) Currículum de los componentes del equipo de trabajo. 5.2 Metodología Metodología de realización de los trabajos. Cronograma detallado de ejecución de los trabajos, recursos humanos asignados por tiempo y por tarea con indicación de los perfiles técnicos, en función del planning diseñado, con expresión de los tiempos de dedicación de cada perfil. 5.3 Documentación Relación de los informes y documentación que entregarán al final del proyecto 5.4 Calidad Método previsto para la evaluación del rendimiento y productividad. Medios de control interno que se propone emplear la empresa, para garantizar la calidad de los trabajos efectuados. Página 17 de 18

18 Aplicaciones, utilidades, controles y herramientas software de terceras empresas, instalaciones y servicios cuyo coste no se incluya en el servicio y que la entidad contratante necesite adquirir para el desarrollo de los servicios. 6. Formación Relación de actividades formativas, describiendo contenidos y duración propuesta, que se llevarán a cabo a la finalización del contrato por parte del adjudicatario En Sevilla, 02 de Julio de 2009 EL DIRECTOR GERENTE DE LA FUNDACIÓN AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA Fdo: Antonio Torres Olivera Página 18 de 18

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA FP 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA FP 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA FP 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundacio n SEPI (en adelante, la FUNDACIO N), de conformidad con los te rminos del convenio de colaboracio n de fecha 16 de febrero

Más detalles

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA 2016 ANEXO II AL CONVENIO DE COLABORACIÓN BASES DE LA CONVOCATORIA

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA 2016 ANEXO II AL CONVENIO DE COLABORACIÓN BASES DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA 2016 ANEXO II AL CONVENIO DE COLABORACIÓN BASES DE LA CONVOCATORIA La FUNDACIO N SEPI (en adelante, la FUNDACIO N), de conformidad con los te rminos del convenio de colaboracio

Más detalles

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA FP 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA FP 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA FP 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundacio n SEPI (en adelante, la FUNDACION), de conformidad con los te rminos del convenio de colaboracio n de fecha 12 de marzo de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA TALENTUM UNIVERSITIES 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA TALENTUM UNIVERSITIES 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA TALENTUM UNIVERSITIES 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundacio n SEPI (en adelante, la FUNDACIO N), de conformidad con los te rminos del convenio de colaboracio n de

Más detalles

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA 2015 ANEXO II AL CONVENIO DE COLABORACIÓN BASES DE LA CONVOCATORIA

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA 2015 ANEXO II AL CONVENIO DE COLABORACIÓN BASES DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI TELEFÓNICA 2015 ANEXO II AL CONVENIO DE COLABORACIÓN BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundacio n SEPI (en adelante, la FUNDACIO; N), de conformidad con los te rminos del convenio de

Más detalles

VALLADOLID: PROVINCIA DIGITAL, HACIA LA INCORPORACIسN DE LAS NUEVAS TECNOLOGحAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA

VALLADOLID: PROVINCIA DIGITAL, HACIA LA INCORPORACIسN DE LAS NUEVAS TECNOLOGحAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA Febrero 2010 Dep. Legal: VA-28/2010 CATءLOGO DE APLICACIONES CORPORATIVAS DE LA DIPUTACIسN PROVINCIAL DE SORIA VALLADOLID: PROVINCIA DIGITAL, HACIA LA INCORPORACIسN DE LAS NUEVAS TECNOLOGحAS EN LOS AYUNTAMIENTOS

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS FICHEROS DEL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA Y SUS ORGANISMOS DEPENDIENTES.

Más detalles

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI DELOITTE 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI DELOITTE 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI DELOITTE 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundacio n SEPI (en adelante, la FUNDACION), de conformidad con los te rminos del convenio de colaboracio n de fecha 20 de enero de 2015

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ 1.- OBJETO El objeto del presente procedimiento es la prestación del servicio de telefonía

Más detalles

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI DELOITTE 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA

PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI DELOITTE 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI DELOITTE 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundacio n SEPI (en adelante, la FUNDACIO N), de conformidad con los te rminos del convenio de colaboracio n de fecha 20 de febrero o de

Más detalles

DISE O Y DESAROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION DEL AGUA SUBTERRANEA EN ESPA A (SIAS)

DISE O Y DESAROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION DEL AGUA SUBTERRANEA EN ESPA A (SIAS) DISE O Y DESAROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION DEL AGUA SUBTERRANEA EN ESPA A (SIAS) GîMEZ SçNCHEZ M.; DE MERA MERINO A.; IGLESIAS LîPEZ A.; LîPEZ BRAVO, J. y LîPEZ GETA, J.A. Instituto Geol gico y Minero

Más detalles

CLAUSULA 2ª.- SERVICIOS A PRESTAR Y PRESUPUESTO

CLAUSULA 2ª.- SERVICIOS A PRESTAR Y PRESUPUESTO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN FORMACIÓN Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (RED@MAYORES) EN CENTROS DE MAYORES DE LA PROVINCIA

Más detalles

Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte

Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte Introducci n La Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte es un çrea de la Psicolog a Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el mbito

Más detalles

Te rminos y condiciones comerciales generales de los servicios del hogar de los proveedores de servicios contratados a trave s de duneed.

Te rminos y condiciones comerciales generales de los servicios del hogar de los proveedores de servicios contratados a trave s de duneed. Te rminos y condiciones comerciales generales de los servicios del hogar de los proveedores de servicios contratados a trave s de duneed.com FIX IT CAP, S.L., sociedad espan ola de responsabilidad limitada

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Más detalles

PROGRAMA DE ESTIḾULOS A LA INVESTIGACIOŃ, DESARROLLO TECNOLOǴICO E INNOVACIOŃ 2014

PROGRAMA DE ESTIḾULOS A LA INVESTIGACIOŃ, DESARROLLO TECNOLOǴICO E INNOVACIOŃ 2014 PROGRAMA DE ESTIḾULOS A LA INVESTIGACIOŃ, DESARROLLO TECNOLOǴICO E INNOVACIOŃ 2014 CONVOCATORIA 2014 CONVOCA A empresas mexicanas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Cienti ficas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43472 Nombre Bases científicas Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2157 - M.U. en

Más detalles

1.- OBJETIVOS DEL PROYECTO. Los objetivos del proyecto son:

1.- OBJETIVOS DEL PROYECTO. Los objetivos del proyecto son: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO INFORMÁTICO QUE INTEGRE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE LA DEPENDENCIA Y SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, EN LA APLICACIÓN

Más detalles

PROYECTO CREACIÓN DE MEDIDAS PARA LA EJECUCIÓN EN EL TERRITORIO DE PROGRAMAS Y ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO

PROYECTO CREACIÓN DE MEDIDAS PARA LA EJECUCIÓN EN EL TERRITORIO DE PROGRAMAS Y ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO PROYECTO CREACIÓN DE MEDIDAS PARA LA EJECUCIÓN EN EL TERRITORIO DE PROGRAMAS Y ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO Abril 2003 Las acciones contempladas en el proyecto Creación de Medidas para la ejecución

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE UN ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE ILUMINACIÓN EXTERIOR

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE UN ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE ILUMINACIÓN EXTERIOR PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE UN ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE ILUMINACIÓN EXTERIOR 0.- ANTECEDENTES La Asociación de Agencias Española de Gestión de la

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2013-2016 COLEGIO PATRICIO MEKIS DE PADRE HURTADO. Propuesta formativa para una mejora continua

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2013-2016 COLEGIO PATRICIO MEKIS DE PADRE HURTADO. Propuesta formativa para una mejora continua PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2013-2016 COLEGIO PATRICIO MEKIS DE PADRE HURTADO Propuesta formativa para una mejora continua TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido I.- Presentacio n II.- Referencias

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

A29 Aplicar t $)A (& cnicas cuantitativas e cualitativas de investigaci (. n social ao (" mbito laboral. TipoB TipoC A30 A31 A32 A33 A34 A35 A36 A37 A

A29 Aplicar t $)A (& cnicas cuantitativas e cualitativas de investigaci (. n social ao ( mbito laboral. TipoB TipoC A30 A31 A32 A33 A34 A35 A36 A37 A DATOS IDENTIFICATIVOS Asignatura Direcci $)A (. n e Xesti (. n de Persoal C (. digo 760112204 Titulaci $)A (. n DIPLOMADO EN RELACINS LABORAIS Ciclo 1 e 2 Ciclo Cr $)A (& ditos, tipo e calendario Idioma

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA OFERTA DE SOLUCIONES DE COMPUTACIO N EN LA NUBE PARA PEQUEN AS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CASTILLA LA MANCHA Y EXTREMADURA.

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA OFERTA DE SOLUCIONES DE COMPUTACIO N EN LA NUBE PARA PEQUEN AS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CASTILLA LA MANCHA Y EXTREMADURA. PROGRAMA DE FOMENTO DE LA OFERTA DE SOLUCIONES DE COMPUTACIO N EN LA NUBE PARA PEQUEN AS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CASTILLA LA MANCHA Y EXTREMADURA. BASES / CONVOCATORIA: Resolucio n de 5 de agosto de 2014,

Más detalles

PROGRAMA COINVESTIGA

PROGRAMA COINVESTIGA PROGRAMA COINVESTIGA BASES: Decreto 1/2014, de 28 de enero, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas del Programa Coinvestiga, destinadas a financiar la realizacio n de proyectos de

Más detalles

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A CIRCULAR 13 DE 2013 (mayo 30) FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A Resumen de Notas de Vigencia NOTAS DE VIGENCIA: - Circular derogada por la Circular 10 de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MINISTERIO DE MANDO DE APOYO LOGÍSTICO DIRECCIÓN DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANTENIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN MILITAR

Más detalles

Facultad de Medicina. Grado en Medicina

Facultad de Medicina. Grado en Medicina Facultad de Medicina Grado en Medicina GU A DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Farmacologia Clinica, urgencias e intensivos. Curso Aademico 2012/2013 1 Asignatura: Farmacolog a Cl nica, urgencias e intensivos.

Más detalles

Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA MIGUEL QUINTANILLA

Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA MIGUEL QUINTANILLA 2014 Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA MIGUEL QUINTANILLA TABLA DE CONTENIDO Contenido Contexto estrate gico del Proyecto 1 Descripcio n

Más detalles

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN OSSIM Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...3 SEGUNDA: OBJETO

Más detalles

Programa de Seguridad del Proyecto Gemini Sud

Programa de Seguridad del Proyecto Gemini Sud GEMINI 8-M Telescopes Project Programa de Seguridad del Proyecto Gemini Sud Paul Gillett Grupa Telescopio y (Enclosure) 6 de mayo de 1998 Oficina de Proyecto Gemini Colina El Pino La Serena, Chile Tel

Más detalles

ASUNTO: Resolución de Adjudicación del Contrato (Lote 1) RESOLUCIÓN. Examinado el expediente de referencia y del que se deducen los siguientes:

ASUNTO: Resolución de Adjudicación del Contrato (Lote 1) RESOLUCIÓN. Examinado el expediente de referencia y del que se deducen los siguientes: EXPTE.: 02/2015 HESC - Adquisición e instalación de dos ecógrafos de gama alta para el Hospital El Escorial (2 lotes) LOTE 1: Ecógrafo de gama alta para Ginecología ASUNTO: Resolución de Adjudicación del

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA (PROCEDIMIENTO ABIERTO) Nº 0171/2012, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA AGENCIA DE VIAJES PARA

Más detalles

Solicitud de Información RFI

Solicitud de Información RFI Proyecto Mejoramiento del Desempeño del Sector Público Contrato de Crédito AIF-5020-HO Componente II - Fortalecimiento del Sistema de Adquisición Pública Solicitud de Información RFI Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

I- OBJETO DEL CONTRATO.

I- OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SONORIZACIÓN, ILUMINACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE ACTOS INSTITUCIONALES. I- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR DE UN SERVICIO PARA LA ADECUACIÓN A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y A LA LEY DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD DE ZARAGOZA

Más detalles

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE SUMINISTRO DE PERSONAL POR EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL MEDIANTE PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN

Más detalles

Empresas sociales y rehabilitaci n psiqui trica en Andaluc a

Empresas sociales y rehabilitaci n psiqui trica en Andaluc a Marcelino L pez, Francisco çlvarez, Margarita Laviana Empresas sociales y rehabilitaci n psiqui trica en Andaluc a Desde 1984 se viene desarrollando en Andaluc a un proceso de transformaci n de las estructuras

Más detalles

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes Consejería con Delegación Especial en TIC y Sociedad de la Información sservicio Técnico de Informática y Comunicaciones Fecha: 04/11/2015 Fax:

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para la revisión y análisis del diseño de los procesos de Determinación de Obligaciones

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL. Curso académico 2014-15

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL. Curso académico 2014-15 ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL Curso académico 2014-15 MÀSTER DE SALUD PÚBLICA UPF UAB El prácticum profesional pretende que los estudiantes tengan un contacto directo con la práctica

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

ORDENANZA PARA LA GESTIîN LOCAL DE LA ENERGêA DE SEVILLA

ORDENANZA PARA LA GESTIîN LOCAL DE LA ENERGêA DE SEVILLA PROGRAMA CIUDAD 21 LA GESTIîN SOSTENIBLE DE LA ENERGêA A NIVEL MUNICIPAL Granada, 4 de julio de 2002 Primer panel de debate: Estrategias para una gesti n energžtica a nivel municipal ORDENANZA PARA LA

Más detalles

FORMACIÓN AVSEC (Aviation Security) Septiembre 2012

FORMACIÓN AVSEC (Aviation Security) Septiembre 2012 (Aviation Security) Septiembre 2012 Toda normativa, para alcanzar un máximo nivel de cumplimiento, requiere ser conocida por aquellas personas encargadas de ejecutarla o que desarrollan su actividad laboral

Más detalles

Ref.: PICA 2013_15954

Ref.: PICA 2013_15954 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE TRANSPORTE SANITARIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN LA PROVINCIA

Más detalles

Oficina de Atención al Inversor. Órganos de gobierno (I): La Junta general de accionistas

Oficina de Atención al Inversor. Órganos de gobierno (I): La Junta general de accionistas Oficina de Atención al Inversor Órganos de gobierno (I): La Junta general de accionistas Las preguntas que debe hacerse todo accionista de una compañía cotizada 06 Qué es la Junta general de accionistas?

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA

PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA 1. Concepto El Plan de Comunicación del Área de Alumnos es un instrumento para definir las necesidades de comunicación entre los miembros del Área y evaluar la eficacia de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS GRADUADOS

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS GRADUADOS PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS GRADUADOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Unidad de Servicios de Atención a Afiliados, Beneficiarios y Empleadores PROYECTO: DG I008 Sistema de Gestión Hospitalaria y Aseguradora (ISOFT) Líder del Proyecto:

Más detalles

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE UN PROCESO DE INSTRUCCIÓN MATEMÁTICA PARA INGENIEROS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE UN PROCESO DE INSTRUCCIÓN MATEMÁTICA PARA INGENIEROS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE UN PROCESO DE INSTRUCCIÓN MATEMÁTICA PARA INGENIEROS Gallardo, M., Galindo, M. Universidad de Las Américas; mgallardo@udla.cl, mgalindo@udla.cl Resumen Se describe una propuesta

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PERIODISMO. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PERIODISMO. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN PERIODISMO Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

Manual de usuario Portal Bolsa Nacional de Empleo

Manual de usuario Portal Bolsa Nacional de Empleo Portal Bolsa Nacional de Empleo CONTROL DE VERSIONES ASEGÚRESE DE QUE ESTE DOCUMENTO ESTÁ ACTUALIZADO. LAS COPIAS IMPRESAS O LOCALES PUEDEN ESTAR OBSOLETAS. EDICIÓN 01 Primera versión validada del documento.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETO DEL CONTRATO... 4 3. CONDICIONES TÉCNICAS DE LA OFERTA... 4 3.1. Licencias

Más detalles

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario) Dirección de Administración. Departamento de Administración

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario) Dirección de Administración. Departamento de Administración HIRUGARREN maila / Nivel TRES G1593 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Dirección de Administración Departamento de Administración 08/04/2016 ÍNDICE 1 ANTECEDENTES... 2 2 OBJETO... 2 3 PLAZO... 2 4

Más detalles

A continuación se presentan los mecanismos de participación ciudadana que este la Subsecretaría de Defensa pone a disposición de la ciudadanía

A continuación se presentan los mecanismos de participación ciudadana que este la Subsecretaría de Defensa pone a disposición de la ciudadanía Gobierno Transparente Mecanismos de participaci Ciudadana A continuaci se presentan los s de participaci que este la Subsecretaría de Defensa pone a disposici de la ciudadanía Nombre del de participaci

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ I.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente pliego es la realización de todos los trabajos

Más detalles

SEXTA.- REDACCIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS SÉPTIMA.- PROPUESTAS DE MEJORA ENERGÉTICA

SEXTA.- REDACCIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS SÉPTIMA.- PROPUESTAS DE MEJORA ENERGÉTICA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE CALIFICACIÓN, CERTIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CERTIFICACIONES DE EFICIENCIA

Más detalles

GESTIÓN DE LA FACTURACIÓN TELEFÓNICA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

GESTIÓN DE LA FACTURACIÓN TELEFÓNICA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL GESTIÓN DE LA FACTURACIÓN TELEFÓNICA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Jefe de Proyecto BGS Online Consultores SL. Jefe de Proyecto Ministerio de Trabajo(GISS Gerencia de Información de la

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN. Servicio de Sistemas y Soporte PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN. 1. SITUACIÓN INICIAL La Diputación Provincial de A Coruña dispone

Más detalles

GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud

GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud Autores Eva López Madurga 1 Flavia Salcedo Fernández 2 Juan Ignacio Martín 2 1. Directora de Transferencia del Conocimiento. 2. Técnicos

Más detalles

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad La calidad, garantía de mejora. Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad Facultad de Informática de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya 7 de mayo de

Más detalles

Enseñanza e inclusión de TIC en la educación obligatoria y en la formación docente

Enseñanza e inclusión de TIC en la educación obligatoria y en la formación docente Enseñanza e inclusión de TIC en la educación obligatoria y en la formación docente Fundamentos El Plan Nacional de Inclusio n Digital Educativa (PNIDE) se enmarca en el Plan Nacional de Educacio n Obligatoria

Más detalles

Servicios Energéticos

Servicios Energéticos Servicios Energéticos Sobre nosotros... VERUS es un proveedor de Servicios de Certificación, especializado en la Certificación del Marcado CE (Organismo Notificado nº 2449) y en Auditorías de Eficiencia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 229 Martes 22 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 78735 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 14961 Real Decreto 1379/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Pliego de Prescripciones Técnicas Procedimiento: Negociado Sin Publicidad SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Referencia: CRI_15_plie_Soporte

Más detalles

La elaboraci n de este documento ha

La elaboraci n de este documento ha Introducci n La elaboraci n de este documento ha sido durante muchos a os una aspiraci n de todos los profesionales de este mbito. La necesidad de dar un cuerpo conceptual al conjunto tan heterogžneo de

Más detalles

Segœn informes de la organizaci n mundial

Segœn informes de la organizaci n mundial Psicolog a del Tr fico y de la Seguridad Introducci n Segœn informes de la organizaci n mundial de la salud, los accidentes de tr fico se han convertido en uno de los problemas de salud pœblica m s graves.

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Facultad de Ciencias Sociales UEM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Facultad de Ciencias Sociales UEM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Facultad de Ciencias Sociales UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación

Más detalles

Breve Guí a para la Aplicació n de Captura Mensual de Infórmació n de Cómunidades Autó nómas (CIMCA)

Breve Guí a para la Aplicació n de Captura Mensual de Infórmació n de Cómunidades Autó nómas (CIMCA) Breve Guí a para la Aplicació n de Captura Mensual de Infórmació n de Cómunidades Autó nómas (CIMCA) Contenido Descripción de la aplicación... 3 Características de la aplicación... 4 Proceso para la carga

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO 1 INDICE 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Criterios de evaluación 4. Contenidos mínimos 5. Procedimientos e instrumentos de evaluación e instrumentos de evaluación

Más detalles

Sección I Definiciones

Sección I Definiciones Lineamientos para la elaboración del análisis costo y beneficio de los proyectos para prestación de servicios a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal conforme a lo

Más detalles

MANUAL POLÍTICA DE PASO A PRODUCCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE VERSIONES

MANUAL POLÍTICA DE PASO A PRODUCCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE VERSIONES MANUAL POLÍTICA DE PASO A INDICE 1. INTRODUCCION...02 2. OBJETIVO GENERAL..02 3. ALCANCE 02 4. POLITICA DE PASO A PRODUCCION DE SISTEMAS DE INFORMACION 02 5. SISTEMAS DE CONTROL DE 03 6. DEFINICIONES..04

Más detalles

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS ELEMENTOS CREATIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2015. INDICE 1.- OBJETO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN PASANTÍAS

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN PASANTÍAS UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN PASANTÍAS Sistema web para la gestión de Historias Médicas de pacientes atendidos en el Servicio de Nefrología Pediátrica

Más detalles

SEGRA v2.0 Manual de Usuario

SEGRA v2.0 Manual de Usuario SEGRA v2.0 Manual de Usuario 1. Información General... 2 2. Identificación de los usuarios... 2 3. Sistema de Roles... 2 4. Sistemas de Información compartida... 2 5. Funcionalidad... 2 6. Fiscalización(v

Más detalles

Discapacidad y empleo: Novedades de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. John Horan jh@cloisters.com

Discapacidad y empleo: Novedades de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. John Horan jh@cloisters.com Discapacidad y empleo: Novedades de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad John Horan jh@cloisters.com Esta presentación - Los principios de la Convención de Naciones Unidas

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010

Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010 Informe 0179/2010 I La consulta plantea, en primer lugar, si resulta necesario el consentimiento de los padres de alumnos de edades que podrían llegar a un mínimo de diez años de edad para la creación

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR S.A.

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR S.A. CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR S.A. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº DE EXPEDIENTE: 2014-019 1.-OBJETO

Más detalles

Procedimientos de evaluación interna.

Procedimientos de evaluación interna. Descargar 14.1 Objetivos. Procedimientos de evaluación interna. 14.2 Indicadores y criterios de evaluación. La evaluación interna del Centro se orienta a la mejora permanente del mismo. Según el Artículo

Más detalles

Diagn stico de la empresa agropecuaria

Diagn stico de la empresa agropecuaria Diagn stico de la empresa agropecuaria Concepto, definici n, objetivos: uno de los pasos fundamentales del proceso de gesti n de un establecimiento agropecuario es el diagn stico de los resultados tžcnico-econ

Más detalles

CURSO DE GESTIO N INTEGRAL PARA ASESORI AS Y DESPACHOS. MÓDULO 2: a3eco (Sociedades y Autónomos) PRESENTACIO N.

CURSO DE GESTIO N INTEGRAL PARA ASESORI AS Y DESPACHOS. MÓDULO 2: a3eco (Sociedades y Autónomos) PRESENTACIO N. CURSO DE GESTIO N INTEGRAL PARA ASESORI AS Y DESPACHOS MÓDULO 2: a3eco (Sociedades y Autónomos) PRESENTACIO N. TABLA DE CONTENIDO Qué és él softwaré A3éco. 1 A quié n va dirigido ésté mo dulo. 2 Objétivo

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ZUNFLOAT

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ZUNFLOAT INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ZUNFLOAT INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- OBJETO DEL ESTUDIO 3.- ALCANCE DEL ESTUDIO 3.1.- UNIDAD FUNCIONAL 3.2.- DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 4.- EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Más detalles

PROSPECTO DE SEMINARIO

PROSPECTO DE SEMINARIO PROSPECTO DE SEMINARIO SERVICIO EXTRAORDINARIO AL CLIENTE Formación técnica para profesionales que deseen aumentar su efectividad en la venta de productos y servicios. TABLA DE CONTENIDO Contenido Objetivos

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA

Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA Tabla de contenidos PRIMERA: INTRODUCCIÓN... 3 SEGUNDA:

Más detalles

GUSTAVO MATAMOROS GONZÁLEZ

GUSTAVO MATAMOROS GONZÁLEZ [Dirección postal] Concepción de San Rafael de Heredia Trabajo: 2441 7247 /Celular: 6046 2663 [Sitio web] gustavo.matamoros@gmail.com GUSTAVO MATAMOROS GONZÁLEZ DATOS PERSONALES Nombre: Gustavo Matamoros

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL LOGROS 1º DE LA BÁSICA PRIMARIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL LOGROS 1º DE LA BÁSICA PRIMARIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL LOGROS 1º DE LA BÁSICA PRIMARIA MATEMÁTICAS *Comprende, y valora los conocimientos adquiridos desarrollando habilidades en el conteo de números del 0 al 10,

Más detalles

La aparici n de las drogodependencias

La aparici n de las drogodependencias Introducci n La aparici n de las drogodependencias en nuestro pa s ha exigido a los profesionales de los diversos mbitos (Justicia, Servicios Sociales, Educaci n y Sanidad) adaptarse a las nuevas realidades

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es la creatividad y producción

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial

Más detalles

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL UNEB INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES PARA EL PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MÚSICA EUSKALDUNA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES PARA EL PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MÚSICA EUSKALDUNA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES PARA EL PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MÚSICA EUSKALDUNA JAUREGIA ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DATOS DE PATRON DE

Más detalles

Dossier Corporativo. Dossier Corporativo Aucón Asesores, S.L. 1

Dossier Corporativo. Dossier Corporativo Aucón Asesores, S.L. 1 Dossier Corporativo Dossier Corporativo Aucón Asesores, S.L. 1 Índice 1. SOBRE AUCÓN ASESORES. 1.1. Quiénes somos 1.2. Misión, Visión y Valores 2. QUÉ OFRECEMOS 2.1. TOITO 2.2. CONSULTORÍA Y AUDITORÍA

Más detalles

TEMA 2: PREPARACIÓN DE LA OFERTA Y ALCANCE DEL PROYECTO

TEMA 2: PREPARACIÓN DE LA OFERTA Y ALCANCE DEL PROYECTO TEMA 2: PREPARACIÓN DE LA OFERTA Y ALCANCE DEL PROYECTO Contenido: Preparación de la oferta Ofertar o no ofertar Preparación de la oferta Oferta Técnica Oferta de Gestión Oferta Económica Alcance del Proyecto

Más detalles

COMITÉ DE CAMPO Organigrama y funciones

COMITÉ DE CAMPO Organigrama y funciones REAL CLUB DE GOLF DE LA CORUÑA COMITÉ DE CAMPO Organigrama y funciones Versión: 1 Junio de 2010 Pág. 1 ORGANIGRAMA Real Club de Golf de La Coruña JUNTA DIRECTIVA GERENTE COMITÉ DE CAMPO RESPONSABLE DE

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ATENCION DE REQUERIMIENTOS DIARIOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIDA MEJOR I. ANTECEDENTES El Congreso de la República aprobó, mediante decreto Legislativo No

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN SUMINISTRO Y SERVICIOS QUE SE REQUIEREN Equipos... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN SUMINISTRO Y SERVICIOS QUE SE REQUIEREN Equipos... 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO PARA LA RENOVACIÓN DEL SISTEMA DE ESCANEADO DE LIBROS Y OTROS MATERIALES DE LA BIBLIOTECA DEL SENADO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Más detalles