Tres lengüetas. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tres lengüetas. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d"

Transcripción

1 M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Tre lengüea 10 SU OBJETIVO: Conocer lo procedimieno correco para inalar la eja de hilera de re lengüea. DIMENSIONES INGLESAS CT 20, XT 25, XT 30 IR DIMENSIONES MÉTRICAS CT 20, XT 25 Toda ea eja on produco para echado de bueno o mejore. Eo ignifica que cuando e ofrece una opción de produco bueno, mejore o lo mejore, ea eja enrarían en la caegoría de produco bueno o mejore. Toda la eja de re lengüea CerainTeed eán fabricada para ajuare a olerancia dimenionale de ± 1 16" (1.588 mm). La eja XT30 IR, IR ignifica reiene a impaco, eá epecialmene fabricada con una malla reforzada de fibra de vidrio para cumplir con la claificación de reiencia a impaco UL 2218 Clae 4 y ademá e reiene a la alga. NOTA: La eja XT30 IR debe colocare obre una bae limpia (no en obreechado) para obener la claificación UL Se recomienda epecialmene colocar la eja de remae de la erie XT30 IR en oda la lima y cumbrera. Puede que para alguna compañía aeguradora el iema de echo no cumpla con la claificación UL 2218 Clae 4 in eja de remae reiene a impaco. 90 PRONUNCIADA Inalación en pendiene (má de 21/12) 60 (21/12) ESTÁNDAR Inalación en pendiene (4/12 haa 21/12) 18.5 (4/12) Inalación en pendiene POCO poco pronunciada (menor a 4/12) PRONUNCIADA 9.5 (2/12) No inale la eja en pendiene menore a 2/12 0 (0/12) Figura 10-1: Definicione de la pendiene PENDIENTES ESTÁNDAR O PRONUNCIADAS: CerainTeed recomienda el conrapio inéico DiamondDeck, el conrapio de alo rendimieno Roofer Selec o conrapio para eja que cumpla con la norma ASTM D226, D4869 o D6757. Cuando inala conrapio inéico DiamondDeck o de ora marca, enga mucho cuidado y aegúree de obener uficiene venilación en la bae. PENDIENTES POCO PRONUNCIADAS: Una capa del conrapio para eja impermeabilizane WinerGuard de CerainTeed (o equivalene, que cumpla con la norma ASTM D1970) o do capa de conrapio para eja de fielro de 36" (915 mm) de ancho (Roofer Selec o un produco de conrapio que cumpla con ASTM D226, D4869 o D6757) olapado 19" (485 mm) e debe aplicar obre odo el echo, para garanizar una venilación uficiene de la bae. Cuando inala conrapio inéico DiamondDeck o de ora marca, deje una olapa de al meno 20" (508 mm) y aegúree de obener uficiene venilación en la bae del echo. LA BASE DEL TECHO* DEBE SER COMO MÍNIMO: De madera conrachapada de 3 8" (9.5 mm), madera no barnizada de 7 16" (11 mm) o pio de bae de madera de 1" (25 mm) de epeor nominal. CLIMAS FRÍOS (TODAS LAS PENDIENTES): Se recomienda epecialmene el uo de WinerGuard o u equivalene cuando exia la poibilidad de acumulación de hielo. Siga la inruccione de colocación del fabricane. TAPAJUNTAS: Se debe uilizar un apajuna reiene a la corroión para eviar que e produzcan filracione en lo lugare en que el echo e encuenra con una pared, oro echo, una chimenea u oro objeo que penere en el echo. SELLADO: E poible que el ellado de la eja e demore i éa e inalan en clima frío y puede demorare aún má debido a la acumulación de polvo proveniene del aire. Si alguna eja ha quedado in ellar depué de un período razonable, e poible que ea neceario ellarla manualmene. PRECAUCIÓN: Para eviar agrieamieno, la eja deben calenare lo uficiene como para permiir que omen la forma adecuada en lima, cumbrera y limahoya. GARANTÍA: Ea eja eán garanizada conra lo defeco de fabricación y eán cubiera por la proección SureSar. Conule la garanía para conocer dealle epecífico y limiacione. NOTA: Alguno echadore opan por colocar la eja con una expoición de 4" (100 mm) (v. la medida eándar de 5" (125 mm)) en pendiene menore a 4/12 para aumenar la reiencia a la lluvia impulada por el vieno. En alguno cao, ea e una prácica acepable, pero exien riego de lo cuale CerainTeed no e hará reponable. Una expoición cora puede dañar la apariencia del echo inalado, epecialmene lo que ienen línea de ombra, y reducir la capacidad de la eja de reiir a lo deprendimieno por el vieno cambiando la línea de ello del adheivo dede el borde inferior de la eja. * Para obener información écnica, información obre méodo y maeriale alernaivo acepable de inalación o una copia de la garanía del produco, comuníquee con la iguiene fuene: Garanía Inruccione alernaiva Preguna écnica Su proveedor o colocador de echo CerainTeed Home Iniue Servicio écnico de CerainTeed-RPG

2 Teja Pio de bae del ejado Clavado correco FIJACIÓN Figura 10-2: Colocación de clavo correca e incorreca IMPORTANTE: En bae de 3 4" (19 mm) de epeor o má, lo clavo deben penerar al meno 3 4" (19 mm) a ravé de ella. En bae má delgada, lo clavo deben penerar al meno 1 8" (3.2 mm) a ravé de la mima. Deben uilizare clavo para echo calibre 11 o 12 reiene a la corroión con cabeza de al meno 3 8" (9.5 mm) y longiud mínima de 1" (25 mm). Figura 10-3: Ue cuaro clavo para cada eja complea. PENDIENTE PRONUNCIADA Inclinado PENDIENTES ESTÁNDAR Y POCO PRONUNCIADAS INGLÉS 12'' 12'' (305 mm) (305 mm) 5 5 /8'' (145 mm) 5 1 /2'' (140 mm) para Norwood Plan MÉTRICO 6 1 /8'' (155 mm) Sellador Sellador Subhincado 12'' (305 mm) 13 1 /8'' 13 1 /8'' 13 1 /8'' (333 mm) (333 mm) (333 mm) Sobrehincado Ue cuaro clavo y ei puno de cemeno afálico para echado* para cada eja complea (Figura 10-4). Se recomienda cemeno afálico para echado que cumpla con la norma ASTM D4586 Tipo II /4'' 6 1 /8'' 39 3 /8'' 13 1 /8'' 13 1 /8'' 13 1 /8'' 5 5 /8'' expoición Figura 10-5: Pueden uare ei clavo en zona de vieno fuere. TRES MÉTODOS DE COLOCACIÓN DE BASE LIMPIA PARA TEJAS CON DIMENSIONES INGLESAS Inale en echo nuevo y en echo removido uando lo iguiene méodo: u Méodo diagonal ecalonado eándar de ei hilera y ei pulgada ; u Méodo diagonal ecalonado alernaivo, de cinco pulgada ; o u Méodo alernaivo de inalación diagonal ecalonada verical de ei pulgada. (1) MÉTODO DIAGONAL ESCALONADO, DE SEIS HILERAS Y SEIS PULGADAS ( RECORTE DE SEIS, CUATRO ARRIBA ) PREPARACIÓN DE LA BASE: u Coloque el conrapio egún ea neceario. CerainTeed ugiere colocar una capa de conrapio para eja. Para obener la claificación de nivel de inflamabilidad de UL generalmene e neceario inalar un conrapio. Coloque en forma plana y in arruga. u Trace línea de iza horizonale y vericale para aegurare de que la eja queden correcamene alineada. Exponga oda la eja 5" (125 mm). 1. Uilice eja CerainTeed Swifar una hilera inicial que conia de eja a la cuale e le acaron la lengüea inferiore de 5" (125 mm) (Figura 10-6). Recuerde que el ellador de la hilera iniciale debe quedar lo má cerca poible del borde del alero del echo. 36'' (915 mm) Largo compleo Teja de hilera inicial 7'' (180 mm) Figura 10-4: Ue cuaro clavo y ei puno de cemeno afálico en pendiene pronunciada. *PRECAUCIÓN: La uilización exceiva de cemeno para echado podría hacer que la eja e ampollen. ÁREAS DE VIENTOS FUERTES Cemeno de echado Aplique puno de 1" (25 mm) de cemeno afálico de echado debajo de la equina de cada lengüea. NO UTILICE GRAPAS. CerainTeed no exige la fijación con clavo en zona de ormena ; in embargo, el colocador puede uilizar ei clavo para ujear cada eja. Ademá, el colocador puede ellar cada eja con cuaro puno de cemeno afálico para echado que cumpla con la norma ASTM D4586 Tipo II del amaño de una moneda de 25 cenavo de dólar, a epacio iguale, pero CerainTeed no lo exige. Q u i a r e a p a r e Figura 10-6: Haga eja iniciale al acar la lengüea inferiore de 5" (125 mm). 2. A coninuación, core 6" (150 mm) del largo de la primera eja de la hilera inicial. Coloque ea eja en el exremo inferior izquierdo del echo. Aegúree de que obrealgan 1 2" (13 mm) de la cornia y lo alero i e uiliza borde de goeo. Si no e uiliza borde de goeo, deje un aliene de 3 4" (19 mm). 3. Coninúe con la eja enera de la hilera inicial a lo largo de lo alero (Figura 10-7). 1 ra HILERA: Coloque una eja complea en el exremo inferior izquierdo del echo. Haga que la lengüea queden al ra de lo borde de la hilera inicial. De ea manera, el ellador de la hilera inicial e adherirá a la lengüea de la primera hilera, eviando que e levanen cuando hay fuere vieno (Figura 10-8). M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo 10 83

3 2 da A 6 a HILERA: 1. Core 6" (150 mm) del lado izquierdo de una eja y coloque una pieza de 30" (760 mm) obre la eja de la primera hilera, alineada con el borde izquierdo de la hilera inicial. Deje expuea la lengüea de 5" (125 mm) de la primera hilera (Figura 10-8). 2. Core 12" (305 mm) de la primera eja de la ercera hilera, 18" (455 mm) de la primera eja de la cuara hilera, 24" (610 mm) de la primera eja de la quina hilera y 30" (760 mm) de la primera eja de la exa hilera. Coloque cada una alineando u borde izquierdo con la hilera anerior (Figura 10-8). 3. Coloque eja complea al ra conra la ei hilera colocada (Figura vea A). HILERAS SUCESIVAS: Mienra avanza por la cornia, repia el mimo parón uilizado para comenzar con la primera ei hilera (Figura vea B). Finalice la hilera con eja complea, rabajando dede lo alero haa el echo. Cornia Tralapo laeral de 2" (50 mm) Reborde meálico de ecurrimieno Conrapio Roofer' Selec o u equivalene 30'' (760 mm) Teja de hilera inicial Pio de bae del ejado Reborde meálico de ecurrimieno Exienda la eja obre la cornia y el alero 1/2" (13 mm) aproximadamene i e ua reborde de ecurrimieno o 3/4" (19 mm) i no e ua reborde de ecurrimieno. Figura 10-7: Dealle del conrapio con pendiene eándar y el borde de goeo inicial Cumbrera Reborde meálico de ecurrimieno Quiar ea pare Pio de bae del ejado 6a hilera 5a hilera 4a hilera Conrapio 3ra hilera 2da hilera Tralapo laeral de 2'' (50 mm) 6'' (150 mm) 12'' (305 mm) 5'' (125 mm) 18'' (455 mm) 24'' (610 mm) 30'' (760 mm) Alero Tralapo erminal de 4'' (100 mm) Teja enera Hilera inicial (2) MÉTODO DE INSTALACIÓN DIAGONAL ESCALONADA, DE CINCO PULGADAS ( RECORTE DE CINCO, DOCE ARRIBA ) Cornia 31" (787 mm) de recore 12da 26" (660 mm) de recore 11ra 21" (533 mm) de recore 10ma 16" (406 mm) de recore 11" (279 mm) de recore 30" (760 mm) de recore 25" (635 mm) de recore Sección III 7ma 6a 9na 8va hilera Sección II 20" (500 mm) de recore 5a 15" (375 mm) de recore 4a 10" (250 mm) de recore 3ra 5" (125 mm) de recore 0" (0 mm) de recore Sección I 2da Alero 5" (125 mm) 5" (125 mm) Pio de bae Hilera inicial de 7" (180 mm) de ancho Figura 10-9: Méodo de inalación diagonal ecalonada de cinco pulgada 1. Uilice eja CerainTeed Swifar o una hilera inicial que conia de eja de la que e acaron la lengüea inferiore de 5" (125 mm) (Figura 10-6). Recuerde que el ellador de la hilera iniciale debe quedar lo má cerca poible del borde del alero del echo. 2. Core 5" (125 mm) del largo de la primera hilera inicial y coloque la pieza reulane de 31" (787 mm) en la equina inferior izquierda del echo. Ea hilera inicial debe ener un aliene en cornia y alero de 1 2" (13 mm) cuando e uiliza borde de goeo o 3 4" (19 mm) cuando no e uiliza borde de goeo (Figura 10-7). 3. Coninúe a lo largo del alero con la eja enera de la hilera inicial. 1 ra HILERA: Comience con la Sección I colocando una eja complea en la equina inferior izquierda del echo, con la lengüea al ra de la hilera inicial. 2 da A 7 ma HILERA: 1. Comience la egunda hilera corando 5" (125 mm) del exremo izquierdo de una eja y aplicando una pieza de 31" (787 mm) obre la eja de la primera hilera, al ra con el borde izquierdo de la eja de la primera hilera y exponiendo 5" (125 mm) la primera hilera (Figura 10-9). 2. Cada hilera iguiene, haa la hilera número iee incluive, debe comenzar con una eja 5" (125 mm) má cora (recore el exremo izquierdo) que la hilera anerior. Exponga 5" (125 mm) cada hilera. Eo complea la Sección I y eablece la primera iee hilera del ciclo de repeición de la hilera Coloque la Sección II como lo indica la Figura 10-9 uilizando eja complea conra la iee hilera de la Sección I. Eo debe hacere ane de coninuar con la hilera 8 a 12 ( Sección III ). Ea eja de la Sección II e deben inalar a ope conra la eja de la Sección I que comenzaron la hilera uno a iee. Ajue oda la eja de forma normal. Figura 10-8: Aplique la primera 6 hilera en una pendiene eándar. 84 Capíulo 10 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

4 Un conejo Uilice iempre eja enera para la úlima eja que enran en una limahoya cerrada. Eo eviará el problema de colocar clavo demaiado cerca de la línea cenral. (Gracia por ee conejo a Dave Mulholland de Ohio.) Figura 10-10: Equema de inalación Recore de ei, ei arriba Repiradero de cumbrera Recore a ra con la aberura del pio de bae del ejado Conrapio Flujo de aire a ravé del ofio (decolgado) Proporcione venilación adecuada debajo del pio de bae del ejado para eviar daño por condenación en invierno y la acumulación de calor en verano. B A C L 6'' (150 mm) Tralapo de 2" (50 mm) del conrapio obre WinerGuard. Revia la limahoya cenrando el apajuna de 36" (915 mm) de ancho obre el conrapio impermeabilizane para eja WinerGuard de CerainTeed o u equivalene direcamene al pio de bae. Tienda la eja en el área de ejado má pequeña a ravé de la limahoya y obre el área de ejado adyacene por lo meno 12" (305 mm). No clave a meno de 6" (150 mm) del eje cenral de la limahoya Empore cada eja en una franja de cemeno afálico de echado de 2" (50 mm) de ancho. Core 2" (50 mm) en diagonal de la equina uperior de la eja recorada. Quiar CL Core la eja 2" (50 mm) del eje cenral de la limahoya. Figura 10-11: Dealle realado de la limahoya de core cerrado M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo 10 85

5 Un conejo Comience una inalación ecalonada en la miad de un plano del echo. Trace línea (vericale) a 6 (150 mm) de diancia para la eja de re lengüea. Eo reduce la poibilidad de que la ranura e dealineen en la miad del echo y lo recore on lo mimo en amba cornia. (Gracia por ee conejo a Dave Daley de Alexandria, Virginia.) 8 va A 12 da HILERA: 1. Comience la ocava hilera corando 11" (279 mm) del exremo izquierdo de una eja y aplicando una pieza de 25" (635 mm) obre la eja de la épima hilera, al ra con el borde izquierdo de la eja de la épima hilera, y exponiendo 5" (125 mm) la épima hilera (Figura 10-9). 2. Comience cada hilera iguiene, haa la hilera número doce incluive, con una eja 5" (125 mm) má cora (recore el exremo izquierdo) que la hilera anerior. Exponga 5" (125 mm) cada hilera. 3. La colocación de la pieza de la hilera ocho a doce complea la Sección III y eablece la cinco hilera finale del parón de do pare (hilera doce). 4. Coninúe rabajando fuera de la doce hilera ya colocada, colocando eja enera (no e ilura en el diagrama). HILERAS SUCESIVAS: 1. Repia el parón de do pare anerior, el procedimieno de doce hilera, alernando la eccione de la hilera iee y cinco haa el echo. Comience cada iguiene ección de iee hilera con una eja enera y comience cada ección de cinco hilera con una eja de 25" (635 mm) (recore de 11" (279 mm) del exremo izquierdo). 2. Complee la hilera a lo largo del echo con eja complea. (3) MÉTODO DE INSTALACIÓN ESCALONADA EN COLUMNA VERTICAL SIMPLE DE SEIS PULGADAS ( INSTALACIÓN ESCALONADA ) Cornia 4a 2da Pio de bae Hilera inicial de 7" (180 mm) de ancho Alero Figura 10-12: Méodo de inalación ecalonada verical. 1. Ue eja CerainTeed Swifar o una hilera inicial que conie de eja de la que e acaron la lengüea inferiore de 5" (125 mm) (Figura 10-6). Recuerde que el ellador de la hilera iniciale debe quedar lo má cerca poible del borde del alero del echo. 2. Core 5" (125 mm) del largo de la primera hilera inicial y coloque la pieza de 31" (787 mm) en la equina inferior izquierda del echo. Ea hilera inicial debe ener un aliene en cornia y alero de 1 2" (13 mm) cuando e uiliza borde de goeo o 3 4" (19 mm) cuando no e uiliza borde de goeo. 3. Coninúe a lo largo del alero con la eja de hilera inicial de amaño compleo. 5a 3ra 1 ra HILERA: Coloque una eja enera en la equina inferior izquierda del echo, con la lengüea al ra de la hilera inicial (Figura 10-12). 2 da HILERA: Core 5" (125 mm) del exremo izquierdo de una eja y coloque una pieza de 30" (760 mm) obre la eja de la primera hilera, al ra con el borde izquierdo y exponiendo 5" (125 mm) la primera hilera (Figure 10-12). HILERAS SUCESIVAS: 1. Comience a colocar la hilera reane alernando eja enera y eja de 30" (760 mm) (recore de 6" (150 mm) del exremo izquierdo de una eja enera) haa la cornia en una columna imple. Exponga 5" (125 mm) cada hilera. 2. Sujee la eja enera con re ujeadore, dejando el borde de la lengüea derecha in ujear por ahora. 3. Sujee lo rozo de eja de 30" (760 mm) con cuaro ujeadore. 4. Ee méodo eablecerá el Parón de inalación ecalonada verical deplazada de ei pulgada. COMPLETAR LA INSTALACIÓN: 1. La eja enera e deben inalar a ope conra al lado derecho de la eja colocada en cada hilera. Trabaje en el echo dede lo alero, una columna verical por vez, maneniendo la expoición de 5" (125 mm). 2. En la hilera donde la lengüea de la eja derecha de la hilera de arriba e dejó inencionalmene in ajuar, levane con cuidado la lengüea de la eja uela para no romperla o doblarla, epecialmene en la pare uperior de la ranura de la lengüea corada y delice la iguiene eja debajo para colocar a ope el borde de la eja ocula. 3. Coloque lo cuaro ujeadore en la eja recienemene inalada y un ujeador en el exremo libre de la lengüea de la eja arriba de éa. 4. En hilera alernaiva donde la eja nueva e colocan a ope conra la lengüea de la eja viible, coloque inicialmene ólo re ujeadore, dejando el borde derecho libre. 5. Repia ee procedimieno (colocando una columna verical por vez) para complear la hilera en odo el echo. PRECAUCIÓN: 1. Ee méodo de columna imple eá aprobado para colocar alguno ipo de eja CerainTeed. Sin embargo, la inalación ecalonada verical de columna doble (en la que e colocan do eja lado a lado) NO e recomienda porque deja un parón poco aracivo. 2. E muy imporane ujear bien lo exremo de la eja. Colocar clavo fuera del parón u omiir clavo puede dejar un parón de línea ecalonada poco aracivo. Un conejo Uilice oda la eja de un paquee ane de uar la eja de oro paquee. Eo dará al echo erminado la má araciva combinación de colore. 86 Capíulo 10 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

6 TRES MÉTODOS DE COLOCACIÓN DE BASE LIMPIA PARA TEJAS MÉTRICAS Inale en echo nuevo y en echo removido uando lo iguiene méodo: u Méodo de inalación diagonal ecalonada de iee hilera de 5 5 8" ( Méodo aleaorio de 5 5 8" ); u Méodo diagonal ecalonado alernaivo, de cinco pulgada y ocho hilera ; o u Méodo de media lengüea alernaivo. MÉTODO DE INSTALACIÓN DIAGONAL ESCALONADA DE SIETE HILERAS Y 5 5 8" (MÉTODO ALEATORIO DE 5 5 8") PREPARACIÓN DE LA BASE: u Coloque el conrapio egún ea neceario. CerainTeed ugiere colocar una capa de conrapio para eja. Para obener la claificación de nivel de inflamabilidad de UL generalmene e neceario inalar un conrapio. Coloque en forma plana y in arruga. u Trace línea de iza horizonale y vericale para aegurare de que la eja queden correcamene alineada. Exponga oda la eja 5 5 8" (145 mm). 1. Uilice eja CerainTeed Swifar o una hilera inicial que conie de eja de la que e acaron la lengüea inferiore (Figura 10-13). Recuerde que el ellador de la hilera iniciale debe quedar lo má cerca poible del borde del alero del echo /8''(1000 mm) Largo compleo Teja de hilera inicial Q u i a r e a p a r e Figura 10-13: Haga eja iniciale al acar la lengüea inferiore. 2. A coninuación, core la miad de una lengüea del largo de la primera eja de la hilera inicial. Coloque ea eja en el exremo inferior izquierdo del echo. Aegúree de que obrealgan 1 2" (13 mm) de la cornia y lo alero i e uiliza borde de goeo. Si no e uiliza borde de goeo, deje un aliene de 3 4" (19 mm). 3. Coninúe a lo largo del alero con la eja enera de la hilera inicial. (Figura 10-13). 1 ra HILERA: Coloque una eja complea en el exremo inferior izquierdo del echo. Haga que la lengüea queden al ra de lo borde de la hilera inicial. De ea manera, el ellador de la hilera inicial e adherirá a la lengüea de la primera hilera, eviando que e levanen cuando hay fuere vieno (Figura 10-14). 2 da A 7 ma HILERA: 1. Core 5 5 8" (145 mm) del lado izquierdo de una eja y coloque una pieza de " (857 mm) obre la eja de la primera hilera, alineada con el borde izquierdo de la hilera inicial (Figura 10-14). 2. Core " ( mm) de la primera eja de la ercera hilera, " ( mm) de la primera eja de la cuara hilera, " (570 mm) de la primera eja de la quina hilera, " ( mm) de la primera eja de la exa hilera y " (857 mm) de la primera eja de la épima hilera. Coloque cada una alineando u borde izquierdo con la hilera anerior (Figura 10-14). 3. Coloque eja complea al ra conra la iee hilera colocada. HILERAS SUCESIVAS: Mienra avanza por la cornia, repia el mimo parón uilizado para comenzar con la primera iee hilera. Finalice la hilera con eja complea, rabajando dede lo alero haa el echo. IMPORTANTE: No alinee la juna finale de una deerminada hilera a meno de 5 5 8" (145 mm) de eparación enre í. Deben ener al meno 3" (75 mm) de lo clavo en la hilera ubyacene. Cumbrera Reborde meálico de ecurrimieno Quie ea pare Pio de bae del ejado 7ma hilera 6a hilera 5a hilera Conrapio 5 5 /8" 4a hilera 3ra hilera 2da hilera Tralapo laeral de 2" (50 mm) 11 1 /4" 16 7 /8" 22 1 /2" 28 1 /8" Figura 10-14: Aplique la primera 7 hilera en una pendiene eándar. MÉTODO DE INSTALACIÓN DIAGONAL ESCALONADA DE CINCO PULGADAS Y OCHO HILERAS 8va hilera 35" de recore 35" off 30" de recore 30" off 7ma 25" de recore 6a Sección II 20" de recore 5a 15" de recore 4a 10" de recore 3ra 5" de recore 0" de recore Sección I 2da Alero 33 3 /4" Tralapo erminal de 4" (100 mm) Teja enera 5 5 /8" Hilera inicial Pio de bae Figura 10-15: Méodo de inalación diagonal ecalonada de cinco pulgada y ocho hilera Inicial 1. Uilice eja CerainTeed Swifar o una hilera inicial que conie de eja de la que e acaron la lengüea inferiore (Figura 10-13). Recuerde que el ellador de la hilera iniciale debe quedar lo má cerca poible del borde del alero del echo. 2. Core 3" (75 mm) del largo de la primera hilera inicial y colóquelo en la equina inferior izquierda del echo. Ea hilera inicial debe ener un aliene en cornia y alero de 1 2" (13 mm) cuando e uiliza borde de goeo o 3 4" (19 mm) cuando no e uiliza borde de goeo. 3. Coninúe a lo largo del alero con la eja enera de la hilera inicial. (Figura 10-15). 1 ra HILERA: Comience con la Sección I colocando una eja complea en la equina inferior izquierda del echo, con la lengüea al ra de la hilera inicial. 2 da A 8 va HILERA: 1. Comience la egunda hilera corando 5" (125 mm) del exremo izquierdo de una eja y aplicando una pieza de " ( mm) obre la eja de la primera hilera, al ra con el borde izquierdo de la eja de la primera hilera y exponiendo 5 5 8" (145 mm) (Figura 10-15). 5 5 /8" 5 5 /8" M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo 10 87

7 2. Cada hilera iguiene, haa la hilera número ocho incluive, debe comenzar con una eja 5" (125 mm) má cora (recore el exremo izquierdo) que la hilera anerior. Exponga 5 5 8" (145 mm) cada hilera. Eo complea la Sección I. 3. Coloque la Sección II como lo indica la Figura uilizando eja complea conra la ocho hilera de la Sección I. Eo debe hacere ane de coninuar con la hilera nueve. Ea eja de la Sección II e deben inalar a ope conra la eja de la Sección I. HILERAS SUCESIVAS: 1. Repia el anerior procedimieno de do pao en el echo. 2. Complee la hilera a lo largo del echo con eja complea. MÉTODO DE MEDIA LENGÜETA 2 1 / 2 lengüea recorada 2 lengüea recorada 1 1 / 2 lengüea recorada 1 lengüea recorada 1 / 2 lengüea recorada 3 lengüea complea 6a 5a 6 9 / 16 " ( 1 / 2 lengüea) 4a 13 1 / 8 " (1 lengüea) 3ra / 16 " (1 1 / 2 lengüea) 26 1 / 4 " (2 lengüea) 2da Figura 10-17: Méodo de media lengüea TAPAJUNTAS DE LA CHIMENEA Pio de bae / 16 " (2 1 / 2 lengüea) Inicial Tapajuna meálico ecalonado 2 (50 mm) mìnimo 7 (180 mm) Figura 10-16: Méodo de media lengüea 1. Uilice eja CerainTeed Swifar o una hilera inicial que conie de eja de la que e acaron la lengüea inferiore (Figura 10-13). Recuerde que el ellador de la hilera iniciale debe quedar lo má cerca poible del borde del alero del echo. 2. Core la miad de una lengüea del largo de la primera hilera inicial y colóquela en la equina inferior izquierda del echo. Ea hilera inicial debe ener un aliene en cornia y alero de 1 2" (13 mm) cuando e uiliza borde de goeo o 3 4" (19 mm) cuando no e uiliza borde de goeo. 3. Coninúe a lo largo del alero con la eja de hilera inicial de amaño compleo. (Figura 10-16). 1 ra HILERA: Coloque una eja enera en la equina inferior izquierda del echo, con la lengüea al ra de la hilera inicial (Figura 10-16). 2 da HILERA: Core " ( mm) (miad de una lengüea) del exremo izquierdo de una eja y coloque la pieza reane obre la eja de la primera hilera al ra con el borde izquierdo y exponiendo la primera hilera 5 5 8" (145 mm) (Figura 10-16). 3 ra A 6 a HILERA: Cada hilera iguiene, haa la hilera número ei incluive, debe comenzar con una eja la miad de una lengüea (6 9 16") ( mm) má cora (recore del exremo izquierdo) que la hilera anerior (Figura 10-16). Exponga 5 5 8" (145 mm) cada hilera. NOTA: La mayoría de la eja de 3 lengüea CerainTeed ienen 3 ranura de alineación enre un borde y oro que pueden uare como guía para alinear lo recore. 3 (75 mm) mìnimo Doble hacia abajo la conrachapa de ecurrimieno que e encuenra obre el apajuna ecalonado Conrachapa de ecurrimieno Tapajuna de anepecho Tralapo mìnimo de 2" (50 mm) Sujee el apajuna al ejado Figura 10-18: Tapajuna alrededor de una chimenea 88 Capíulo 10 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

8 Un conejo Apile odo lo rozo de eja que recoró para ir colocándola hacia arriba por el echo. Uilice eo rozo para complear la cornia o la limahoya en el oro exremo de la hilera. Nunca uilice rozo de meno de 4 (100 mm) en lo alero o de 18" (455 mm) en la limahoya. TRES MÉTODOS DE SOBRETECHADO PARA TEJAS CON DIMENSIONES INGLESAS Sobreechado obre eja de hilera de afalo con lengüea cuadrada de 5" (125 mm) mediane el uo de lo iguiene méodo: u Méodo eándar de colocación anidada, alguna vece denominado ope y reca, combinado con el Méodo diagonal ecalonado de ei hilera y ei pulgada ; o u Méodo alernaivo de colocación anidada combinado con el Méodo diagonal ecalonado de cinco pulgada ; o u Méodo alernaivo de colocación anidada combinado con el Méodo de inalación ecalonada en columna verical imple de ei pulgada. MÉTODO DE COLOCACIÓN ANIDADA COMBINADO CON EL MÉTODO DIAGONAL DE SEIS HILERAS Y SEIS PULGADAS ( RECORTE DE SEIS, SEIS ARRIBA ) Recore la eja anigua hacia ará haa llegar a ra de la cornia y lo alero. Según la recomendación, puede colocar un borde de goeo a lo largo de la cornia y lo alero. Se ugiere uilizar el Méodo de colocación anidada diagonal ecalonado de ei hilera y ei pulgada que e decribe a coninuación para obreechar eja afálica cuadrada para echado de 5" ± 1 8" (125 mm ± 3.2 mm) de expoición. 6a hilera NOTA: La colocación anidada e prefiere ane que lo méodo de pueneo al volver a echar ya que dipera mejor el agua y e ve mejor. La colocación anidada, como e decribe abajo, e un proceo de aplicación encillo obre eja de hilera de afalo con lengüea cuadrada con una expoición de 5" (125 mm). Si va a cubrir una eja de diferene ipo o amaño, puede er neceario corar la lengüea de la eja vieja para que ea poible la colocación anidada. Para hacer eo, implemene core el borde uperior de oda la lengüea de la eja vieja i quedaran uperpuea meno de 2 1 2" (63.5 mm) por la eja nueva. Eo permie una colocación anidada plana para eviar lo borde levanado y revenimieno. 5" (125mm) 3" (75mm) 10" (250mm) 5a hilera 4a hilera 3ra hilera 5" 125mm 2da hilera Tejado viejo PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL TECHO PARA VOLVER A TECHAR. u Haga la uperficie del echo viejo lo má uave poible al reemplazar la eja que falen. Divida y clave para aplanar oda la lengüea ondulada y levanada y la eja curvada. Figura 10-19: Preparación del echo viejo para volver a echar u E una buena idea recorar la eja aneriore hacia ará haa llegar a ra de la cornia y lo alero. u Sugerimo inalar un borde de goeo de maerial reiene a la corroión a lo largo de lo alero y cornia, cubriendo lo borde de la eja anigua. Eo proporcionará un borde uniforme y reco que ayudará a eviar el delizamieno de agua debajo de lo borde de la eja. NOTA ESPECIAL: La iguiene inruccione dan por enado que la uperficie del echo eá eca y bien limpia y que e ha preparado ane de volver a echar. Hilera inicial Figura 10-20: Recore de ei, ei arriba, colocación anidada 1. Uilice eja de 5" (125 mm) por 36" (915 mm) para la hilera inicial. Para hacer la eja inicial, core primero la lengüea de una eja eándar de re lengüea, luego core una ira de 2" (50 mm) a lo largo de la pare uperior de la mima eja. 2. Core 6" (150 mm) a ambo lado de la primera eja inicial y colóquela obre la primera hilera de la eja vieja, en la equina inferior izquierda (Figura 10-20). 3. Recuerde que el ellador de ea hilera inicial debe quedar lo má cerca poible del borde del alero del echo. Eo ayudará a ujear la eja de la primera hilera y eviará que el vieno la arranque, lo cual podría iniciare en el borde del echo. 4. Si eá uando el borde de goeo, exienda la hilera inicial obre el borde de la cornia y lo alero 1 2"(13 mm). Si no eá uando el borde de goeo, exienda la hilera inicial obre el borde de la cornia y lo alero 3 4"(19 mm). 5. Finalice la hilera uilizando hilera iniciale preparada de manera imilar. 1 ra HILERA: 1. La primera hilera e hace de ira de eja de 10" (250 mm) por 36" (915 mm) corando 2" (50 mm) de la pare inferior de la lengüea de la eja regulare (Figura 10-20). 2. Alinee el borde uperior de la ira para que queden a ope (colocación) conra la lengüea de la eja en la vieja ercera hilera. Haga que el borde izquierdo quede alineado con la hilera inicial. M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo 10 89

9 2 da HILERA: 1. Recore 6" (150 mm) del exremo izquierdo de una eja enera. Coloque al ope el borde uperior de ee rozo de eja de 12" por 30" (305 mm por 760 mm) conra el borde inferior de la eja de la cuara hilera. Haga que el borde izquierdo e alinee con el borde izquierdo de la primera hilera (Figura 10-20). 2. La expoición de la primera hilera (olamene) e de 3" (75 mm). Toda la expoicione iguiene de la hilera duplicarán la expoición del echo exiene (aproximadamene 5" (125 mm)). 3 ra HILERA Y SUCESIVAS: 1. Para la ercera hilera, core 12" (305 mm) del lado izquierdo de una eja enera (una lengüea enera). 2. Coloque ee rozo de eja de 24" (610 mm) obre la egunda hilera, dejando expuea la lengüea de 5" (125 mm) de la egunda hilera. El borde uperior de la eja de ea hilera debe colocare al ope conra la pare inferior de la quina hilera de la eja vieja (Figura 10-20). 3. Core ora 6" (150 mm) de la primera eja de cada hilera uperior haa que enga que volver a comenzar con una eja complea en la épima hilera. En ora palabra, core 18" (455 mm) de la primera eja de la cuara hilera, 24" (610 mm) de la primera eja de la quina hilera y 30" (760 mm) de la primera eja de la exa hilera. En la hilera iee, comience con una eja enera de 36" (915 mm). 4. Coloque eja complea conra la ei hilera colocada. HILERAS RESTANTES: 1. Mienra avanza por la cornia, repia el mimo parón uilizado para comenzar la hilera de la uno a la ei. 2. Finalice la hilera con eja complea, rabajando dede lo alero haa el echo. COMBINACIÓN DEL MÉTODO DE COLOCACIÓN ANIDADA CON EL MÉTODO DIAGONAL ESCALONADO ALTERNATIVO DE CINCO PULGADAS Y 12 HILERAS ( RECORTE DE CINCO, DOCE ARRIBA ) Cornia 31" de recore 12da 26" de recore 21" de recore 11ra 10ma 16" de recore 11" de recore 30" de recore 25" de recore 20" de recore 15" de recore 9na Sección III 8va hilera 7a 6a 5a 4a Sección II 10" de recore 3ra 5" de recore 0" de recore Sección I 2da alero ejado viejo Figura 10-21: Recore de cinco, doce arriba, colocación anidada 1. Uilice eja de 5" (125 mm) por 36" (915 mm) para la hilera inicial. Para hacer la eja inicial, core primero la lengüea de una eja eándar de re lengüea, luego core una ira de 2" (50 mm) a lo largo de la pare uperior de la mima eja. 2. Core 5" (125 mm) del largo de la primera hilera inicial y alinee la ección de 31" (787 mm) obre la primera hilera en la equina inferior izquierda del echo exiene. 3. Ea hilera inicial debe ener un aliene en cornia y alero de 1 2" (13 mm) cuando e uiliza borde de goeo o 3 4" (19 mm) cuando no e uiliza borde de goeo. 4. Coninúe a lo largo del alero con hilera iniciale enera. 5" 3" Hilera inicial de 5" (125 mm) de ancho 1 ra HILERA: La primera hilera e hace de ira de eja de 10" (250 mm) por 36" (915 mm) corando 2" (50 mm) de la pare inferior de la lengüea de la eja regulare. Alinee el borde uperior de la ira para que queden a ope conra la lengüea de la eja en la vieja ercera hilera (Figura 10-21). 2 da A 7 ma HILERA: 1. Comience la egunda hilera corando 5" (125 mm) del exremo izquierdo de una eja y alineando el borde uperior con el borde de ope de la eja en la cuara hilera vieja (Figura 10-21). 2. La expoición de la primera hilera (olamene) e de 3" (75 mm). Toda la expoicione iguiene de la hilera duplicarán la expoición del echo exiene (aproximadamene 5" [125 mm]). 3. Inicie la hilera iguiene, haa la hilera número iee incluive, con una eja 5" (125 mm) má cora (recore el exremo izquierdo) que la primera eja de la hilera anerior. 4. Alinee lo borde uperiore con lo ope de la eja vieja. 5. Eo complea la Sección I de la primera iee hilera del ciclo de repeición de la hilera Inale la eja enera conra ea iee hilera. 8 va A 12 da HILERA: 1. Comience la ocava hilera corando 11" (279 mm) del exremo izquierdo de una eja y colocando el rozo de 25" (635 mm) obre la eja de la épima hilera, alineada con el borde izquierdo de la épima hilera (Figura 10-21). 2. Cada hilera iguiene, haa la hilera número doce incluive, comienza con una eja 5" (125 mm) má cora (recore el exremo izquierdo) que la primera eja de la hilera anerior. 3. Alinee odo lo borde uperiore con lo ope de la eja vieja. La expoición de cada hilera duplicará la expoición del echo exiene. 4. Inale la eja enera conra la 12 hilera. HILERAS SUCESIVAS: Avanzando por la cornia, repia el parón de do pare y 12 hilera, alernando la Seccione I y III haa el echo. Complee la hilera a lo largo del echo uando eja complea, rabajando dede lo alero haa el echo. COMBINACIÓN DEL MÉTODO DE COLOCACIÓN ANIDADA CON EL MÉTODO ALTERNATIVO DE INSTALACIÓN ESCALONADA EN COLUMNA VERTICAL SIMPLE DE SEIS PULGADAS (INSTALACIÓN ESCALONADA) Alero Cornia Tejado viejo Hilera inicial de 5" (125 mm) de ancho Figura 10-22: Inalación ecalonada verical, colocación anidada 1. Uilice eja de 5" (125 mm) por 36" (915 mm) para la hilera inicial, corando primero la lengüea de una eja eándar de re lengüea y luego corando una ira de 2" (50 mm) a lo largo de la pare uperior de la mima eja. 90 Capíulo 10 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

10 Un conejo Guarde la lengüea que recoró de la eja iniciale para uilizar como cubiera del apajuna de bae en una pared delanera verical. (Gracia por ee conejo a Darren L. Burke de Monclair, New Jerey y a Dave Mulholland de Ohio.) 2. Core 6" (150 mm) de un lado de la primera eja inicial y coloque la pieza de 30" (760 mm) obre la primera hilera de la eja vieja, en la equina inferior izquierda. Ea y oda la demá eja deben colocare con lo borde a ope de la eja vieja (Figura 10-22). 3. Recuerde que el ellador de ea hilera inicial debe quedar lo má cerca poible del borde del alero del echo. Eo ayudará a ujear la eja de la primera hilera y eviará que el vieno la arranque, lo cual podría iniciare en el borde del echo. 4. Si eá uando el borde de goeo, exienda la hilera inicial obre el borde de la cornia y lo alero 1 2"(13 mm). Si no eá uando el borde de goeo, exienda la hilera inicial obre el borde de la cornia y lo alero 3 4"(19 mm). 5. Finalice la hilera inicial a lo largo del alero uilizando la hilera iniciale preparada. 1 ra HILERA: 1. La primera hilera e hace de ira de 10" (250 mm) por 36" (915 mm) corando 2" (50 mm) de la pare inferior de la lengüea de la eja regulare. 2. Alinee el borde uperior de la ira de 10" (250 mm) para que queden a ope (colocada) conra la lengüea de la eja en la vieja ercera hilera (Figura 10-22). 2 da HILERA: 1. Recore 6" (150 mm) del exremo izquierdo de una eja enera. Coloque el borde uperior de ee nuevo rozo de eja de 12" por 30" (305 mm por 760 mm) conra el borde inferior de la eja de la cuara hilera (Figura 10-22). 2. La expoición de la primera hilera (olamene) e de 3" (75 mm). Toda la expoicione iguiene de la hilera duplicarán la expoición del echo exiene (aproximadamene 5" (125 mm)). 3 ra HILERA Y SUCESIVAS: 1. Comience a colocar la hilera uceiva alernando eja enera y eja de 30" (760 mm) (recore de 6" (150 mm) del exremo izquierdo haa la cornia en una columna imple (Figura 10-22). 2. Sujee la eja enera con re ujeadore, dejando el borde de la lengüea derecha in ujear por ahora. 3. Sujee lo rozo de eja de 30" (760 mm) con cuaro ujeadore. 4. Alinee odo lo borde uperiore con lo ope de la eja vieja. COMPLETAR LA INSTALACIÓN: 1. Trabaje en el echo dede lo alero, una columna verical por vez. Colocar a ope la eja enera conra al lado derecho de la eja colocada en cada hilera, maneniendo la expoición de 5" (125 mm). 2. En la hilera donde la lengüea de la eja derecha de la hilera de arriba e dejó inencionalmene in ajuar, levane con cuidado la lengüea de la eja uela para no romperla o doblarla, y delice la iguiene eja debajo para colocar a ope el borde de la eja ocula. Coloque lo cuaro ujeadore en la eja recienemene inalada y un ujeador en el exremo libre de la lengüea de la eja arriba de éa. 3. En hilera alernaiva donde la eja nueva e colocan a ope conra la lengüea de la eja viible, coloque inicialmene ólo re ujeadore, dejando el borde derecho libre. 4. Repia ee procedimieno para complear la columna y la fila en odo el echo. INSTALACIÓN DE TEJAS INGLESAS SOBRE MÉTRICAS La eja mérica on aproximadamene un 20 por cieno má grande que la eja de medida eándar. En pulgada, miden " por "( mm x 1000 mm La principal venaja de la eja mérica comparada con la eja eándar e que pueden cubrir un poco má de echo en un poco meno de iempo. La principal devenaja para volver a echar e que el méodo de colocación anidada para cubrir la eja comune de 12" por 36" (305 mm por 915 mm) ua má maerial porque no aprovecha la expoición de oda la lengüea mérica. La inalación de una eja de dimenione inglea obre una eja mérica exige un poco má de rabajo que el ípico rabajo de obreechado de eja inglea obre inglea, pero no e un proceo difícil. Hilera eándar Méodo para hacer puene: Medida eándar obre mérica B A eja de dimenione mérica exie con expoición de 5 5/8" (145 mm) eja de dimenione eándar nueva Ubicación de lo clavo ellador Figura 10-23: Sobreechado con eja eándar de 12" x 36" (305 mm x 915 mm) obre eja mérica Una eja mérica eándar generalmene eá expuea 5 5 8" (145 mm) a la inemperie. La iluración (Figura 10-23) muera un méodo ideal de obreechado con una eja de dimenione inglea de 12" x 36" (305 mm x 915 mm). Si la eja exiene e han corado hacia ará haa llegar a lo alero, e ugiere una hilera inicial de 5 5 8" (145 mm). Eo permie ellar la lengüea de la eja de la primera hilera, y ambién ayuda a reducir la irregularidade. Una hilera inicial ambién e úil porque la diancia enre un borde y oro de la eja inglea de la primera hilera probablemene e colocará al ope conra el borde inferior de la ercera hilera del laminado mérico exiene. Eo proporciona un aliene de 3 4" (19 mm) en lo alero. Colocar la hilera iguiene (Nº 2 a 8) con 5" (125 mm) de expoición a la inemperie, como e ípico en la colocación de eja con dimenione inglea. Oberve que cada hilera e va alejando gradualmene del borde uperior de la eja de arriba. La eja de dimenione inglea puede unir ea brecha. Pero cuando llega a la novena hilera de la eja mérica (la ocava de la eja inglea), la brecha no puede unire porque la colocación correca de lo clavo ería debajo del borde uperior de la eja mérica que eá debajo. Colocar clavo en ea zona bajaría y deformaría la eja de arriba, formando un aliene. Para eliminar el problema, debe corar y reirar, en la ocava hilera de la eja mérica, aproximadamene 2" (50 mm) del borde uperior de la iguiene eja mérica haa el echo, para que la eja de dimenione inglea e coloque correcamene. Haga lo mimo en la novena hilera Hilera de dimenione mérica área donde e remueve el maerial de echado mérico exiene M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo 10 91

11 de la eja mérica, la décima hilera deembocará nauralmene en el borde de ope de la eja de arriba (Figura 10-23). Repia ee procedimieno en cada ocava y novena hilera mérica haa el echo. Conando dede la primera hilera mérica, eo ignifica que la hilera 17 y 18 ambién e corarían hacia ará, al igual que la hilera 25 y 26, y aí uceivamene. NOTA: En un echo, la expoición de la hilera variará, por lo que quizá deba modificar la inruccione aneriore. Una imporane regla general e la iguiene: oda vez que el borde uperior de la eja inglea e uperponga al borde inferior de una hilera de eja mérica meno de 1 1 2"(38 mm), como lo indican la eja A y B de la Figura 10-23, core hacia ará 2" (50 mm) de ea eja mérica para que el borde uperior de la eja inglea e coloque correcamene debajo. SUGERENCIAS PARA EL SOBRETECHADO DE TEJAS MÉTRICAS CON BASE LISA O DIMENSIONAL En un obreechado de eja inglea obre mérica, hay do cao diferene a ener en cuena: la eja bae con uperficie lia y la eja bae dimenional. En ambo cao, el problema común e la preencia de brecha creada enre la uperficie del echo nuevo a colocar y la uperficie del echo exiene. La brecha e producen porque la eja on de diferene amaño; no e alinean ni colocan exacamene como lo harían en un obreechado de eja inglea obre inglea o mérica obre mérica. Cubrir la brecha de una eja dimenional gruea e incluo má difícil que obre una eja de uperficie lia, debido a la uperficie dimenional depareja. CÓMO SOLUCIONAR PROBLEMAS DE PUENTEO: DOS REGLAS A RECORDAR 1. AL CUBRIR UNA BRECHA, UNA TEJA MÁS RÍGIDA EN LA PARTE SUPERIOR SIEMPRE ES MEJOR QUE UNA TEJA MÁS BLANDA: La rigidez de la eja depende del ipo de eja. Por ejemplo, la eja de re lengüea de fibra de vidrio con garanía de mayor duración uelen er má rígida que la de menor duración. La eja má rígida on la eja peada y úper peada de primera calidad. 2. ELIJA UN DISEÑO QUE DISIMULE LAS IRREGULARIDADES: Una eja con uperficie depareja enderá a invadir viualmene la uperficie de la eja, creando pequeña aliene en el echo nuevo. Por eo cuando elija eja para un obreechado, e mejor elegir eja con un dieño que diimule u ocule la uperficie depareja que eá debajo. La eja Independence Shangle de CerainTeed, con u línea de ombra profunda y u apeco exurizado on una excelene opción. Si la colocación va a er obre una eja de hilera mérica de uperficie lia, Claic Horizon Shangle e una excelene opción. Si la colocación va a er obre una eja dimenional, Independence podría er la mejor opción. MÉTODOS DE SOBRETECHADO PARA TEJAS CON DIMENSIONES MÉTRICAS Lo mimo méodo uilizado para la colocación en bae limpia de eja de dimenione mérica e uilizan para obreechado. No e recomienda colocar eja de dimenione mérica obre eja de dimenione inglea por lo alo coo de mano de obra y el mayor riego de error humano. LIMAS Y CUMBRERAS 1. En primer lugar, coloque la eja haa la lima o cumbrera en ambo lado y luego recore al ra. 2. Haga lo remae corando eja enera en lo recore de la lengüea. Recore el exremo poerior de lo remae como lo indica la Figura '' (25 mm) Figura 10-24: Core la lengüea y recórela para hacer eja de remae (e mueran dimenione inglea). 3. Comience a colocar lo remae en la pare inferior de una lima o en cualquier exremo de una cumbrera. 5'' (125 mm) Teja de remae 2'' (50 mm) Teja de remae 12'' (305 mm) 5 5 /8'' (145 mm) Quiar Teja de remae Recore egún e muera 12'' (305 mm) Sujee ambo lado (5 1 /2'' [140 mm] para Norwood plan) Figura 10-25: Inalación de remae en la lima y cumbrera 4. Para eviar agrieamieno, aegúree de que lo remae eén lo uficienemene caliene como para permiir que omen la forma adecuada en cumbrera y lima. 5. Sujee cada eja de remae con clavo colocado a 5 5 8" (145 mm) (5 1 2" (140 mm) para la plana de Norwood) del borde inferior y a 1" (25 mm) de cada lado. 6. Deje ólo la lengüea de 5" (125 mm) expuea a la inemperie. No exponga lo ujeadore. 7. Puede mejorar el apeco del echo colocando do capa. El remae de doble epeor crea un echo de mejor apeco. Sin embargo, aegúree de que lo remae doble eén eimado denro del precio del rabajo ane de colocarlo. 8. Para obener mayor definición y aracivo viual en lo perfile del echo, uilice ShadowRidge de CerainTeed o uno de lo remae de lima y cumbrera de perfil realzado de CerainTeed. 92 Capíulo 10 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

Serie Landmark. Landmark TL. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Serie Landmark. Landmark TL. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Serie Landmark y 12 Landmark TL 110 SU OBJETIVO: Conocer lo procedimieno correco para inalar la eja Landmark. SERIE LANDMARK Y LANDMARK

Más detalles

Cálculo de recubrimiento. de techos. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Cálculo de recubrimiento. de techos. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Cálculo de recurimieno 3 de echo SU OJETIVO: Para calcular la canidad de recurimieno de echo que e neceia para realizar un raajo, dee

Más detalles

Contrapiso de tejas y sistemas de techos Flintlastic

Contrapiso de tejas y sistemas de techos Flintlastic M a n a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Conrapio de eja y iema de echo Flinlaic SA 5 SU OBJETIVO: Conocer la diferencia enre lo divero conrapio diponible. Saber cándo n ipo

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 4. Soldadura 1. Soldadura al Arco Elécrico A. CONTENIDO Ea Norma coniene lo requiio de calidad de la

Más detalles

PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD

PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD 1. OBJETIO La Prácica 5 va a cenrare en la deerminación de la permeabilidad de un uelo arenoo ípico (arena de la playa de Caelldefel). Sin embargo

Más detalles

Perfiles laminados en caliente

Perfiles laminados en caliente Perfile laminado en caliene Perfile ángulo de ala iguale Uo aplicacione: 1 2 Conrucción meálica: Elemeno erucurale (viga, columna, enrepio, reiculado). a Agro: ilo, molino, máquina e implemeno agrícola.

Más detalles

Medidas de Variación o Dispersión. Dra. Noemí L. Ruiz 2007 Derechos de Autor Reservados Revisada 2010

Medidas de Variación o Dispersión. Dra. Noemí L. Ruiz 2007 Derechos de Autor Reservados Revisada 2010 Medida de Variación o Diperión Dra. Noemí L. Ruiz 007 Derecho de Autor Reervado Reviada 010 Objetivo de la lección Conocer cuále on la medida de variación y cómo e calculan o e determinan Conocer el ignificado

Más detalles

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar Flujo máximo: Rede de flujo y méodo de Ford-Fulkeron Joe Aguilar b a d c 0 0 0 0 0 Flujo en Rede. Flujo máximo Algorimo de Flujo Lo algorimo de flujo reuelven el problema de enconrar el flujo máximo de

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCI DE NCOS Y SEGUROS REPULIC DEL ECUDOR Inrucivo para la aplicación del Concepo de Valor en Riego (Var), para la eimación de la Liquidez erucural requerida por la Iniucione Financiera OCTURE

Más detalles

Transformada de Laplace

Transformada de Laplace Capíulo 7 Tranformada de Laplace En ea ección inroduciremo y eudiaremo la ranformada de Laplace, dearrollaremo alguna de u propiedade ma báica y úile. Depué veremo alguna aplicacione. 7. Definicione y

Más detalles

CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA

CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA FÍSICA CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA Galileo Galilei (1564-164) Iaac Newon (164-177) Alber Einein (1879-1955) UNIDAD 6: FUERZA Y MOVIMIENTO 1. CINEMÁTICA: Pare de la Fíica que eudia

Más detalles

El OSCILOSCOPIO * X V d

El OSCILOSCOPIO * X V d UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Deparameno de Física Fundamenos de Elecricidad y Magneismo Guía de laboraorio N o 10 Objeivos 1. Conocer y aprender a usar el osciloscopio. 2. Aprender a medir volajes

Más detalles

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes MODELOS DE REGIMENES CAMBIANES ESOCÁSICOS Markov wiching regime Comporamieno dinámico de la variable dependen del eado de la economía Modelo AR y SAR: vario regímene en función del valor de una variable

Más detalles

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo.

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo. LABORATORO D ÓPTCA (ÓPTCA NSTRUMNTAL) CURSO 2009/10 Prácica 4: Sisemas elescópicos. Objeo próximo. 1 Objeivo de la prácica n esa prácica se comprueba que cuando el aneojo rabaja con jeos próximos, es necesario

Más detalles

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría Experimeno 3 Análisis del movimieno en una dimensión Objeivos. Esablecer la relación enre la posición y la velocidad de un cuerpo en movimieno 2. Definir la velocidad como el cambio de posición en un inervalo

Más detalles

Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona

Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona Preparación de Material y Estructura 1- Se debe preparar la estructura de techo con una separación entre apoyos horizontales cada 72,60 cm o menos. Es

Más detalles

Diagnóstico y reparaciones automotrices con osciloscopio

Diagnóstico y reparaciones automotrices con osciloscopio Tu Manual combo Fascículo + DD Diagnósico y reparaciones auomorices con osciloscopio Los conroles del osciloscopio Cómo inerprear los oscilogramas Pruebas a sensores y acuadores Mediciones en el bus CAN

Más detalles

CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL

CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL ECUACIONES HORA- RIAS PARA CAIDA LI- BRE Y TIRO VERTICAL Poición en función del iepo Velocidad en función del iepo - 4 - CAÍDA LIBRE y TIRO VERTICAL Suponé que un ipo va a la

Más detalles

Introducción. Gestión de Operaciones. Introducción. Opciones de Toma de Decisiones. Capítulo 10: Planeación Agregada 4.

Introducción. Gestión de Operaciones. Introducción. Opciones de Toma de Decisiones. Capítulo 10: Planeación Agregada 4. Inroducción Geión de Operacione Capíulo 0: Planeación Agregada Caraceríica: Horizone ípico: 2 mee. Agregación de produco en demanda y producción: Crierio: Tipo de demanda. orma de producción. Coo. Se maneja

Más detalles

LENTE CONVERGENTE 2: Imágenes en una lente convergente

LENTE CONVERGENTE 2: Imágenes en una lente convergente LENTE CONVERGENTE : Imágene en una lente convergente Fundamento En una lente convergente delgada e conidera el eje principal como la recta perpendicular a la lente y que paa por u centro. El corte de eta

Más detalles

PRÁCTICA TRANSFORMADA DE LAPLACE CURSO CÁLCULO II. Práctica 11 (19/05/2015)

PRÁCTICA TRANSFORMADA DE LAPLACE CURSO CÁLCULO II. Práctica 11 (19/05/2015) PRÁCTICA TRANSFORMADA DE LAPLACE CURSO 4-5 CÁLCULO II Prácica Malab Prácica (9/5/5) Objeivo o Calcular ranformada de Laplace y ranformada invera de Laplace, uilizando cálculo imbólico. o Comprobar propiedade

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Aislar una buhardilla no habitable www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 1 Criterios para elegir el aislante Antes de empezar, y con el fin de elegir

Más detalles

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set PROCEDIMIENTO DE UNION Y TIPOS DE JUNTAS DE HULE. La unión del tubo de concreto es el proceso por medio del cual se conecta un tubo con otro para crear un sistema de tubería. Esto se logra acoplando la

Más detalles

s tk sintétika fregaderos de cocina CATÁLOGO Nº 17 rev. 1014

s tk sintétika fregaderos de cocina CATÁLOGO Nº 17 rev. 1014 k inéika fregadero de cocina rev. 1014 CATÁLOGO Nº 17 SINTÉTIKA SINKS S.L. Polígono La Cerrada 10 39600 Maliaño Canabria ESPAÑA Telf: +34 942 260757 Fax: +34 942 250901 info@ineika.e www.ineika.e cara

Más detalles

Métodos de Previsión de la Demanda Datos

Métodos de Previsión de la Demanda Datos Daos Pronósico de la Demanda para Series Niveladas Esime la demanda a la que va a hacer frene la empresa "Don Pinzas". La información disponible para poder esablecer el pronósico de la demanda de ese produco

Más detalles

C cos x sen x 0 x sen x x cos x x sen x cos x x C 1 x 0. Calculamos la matriz adjunta de C: sen x 0 cox 0 cos x sen x. sen x x 1 x 1 sen x

C cos x sen x 0 x sen x x cos x x sen x cos x x C 1 x 0. Calculamos la matriz adjunta de C: sen x 0 cox 0 cos x sen x. sen x x 1 x 1 sen x Prueba de Acceso a la Universidad. SEPTIEMBRE. Maemáicas II. Insrucciones: Se proponen dos opciones A y B. Debe elegirse una y conesar a sus cuesiones. La punuación de cada cuesión aparece en la misma.

Más detalles

1. Derivadas de funciones de una variable. Recta tangente.

1. Derivadas de funciones de una variable. Recta tangente. 1. Derivadas de funciones de una variable. Reca angene. Derivadas Vamos a ver en ese capíulo la generalización del concepo de derivada de funciones reales de una variable a funciones vecoriales con varias

Más detalles

V () t que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del

V () t que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del :: OBJETIVOS [7.1] En esa prácica se deermina experimenalmene la consane de descarga de un condensador, ambién llamado capacior ó filro cuando esá conecado en serie a una resisencia R. Se esudian asociaciones

Más detalles

TEJAS DE CEMENTO COMO INSTALAR? 3 nivel dificultad

TEJAS DE CEMENTO COMO INSTALAR? 3 nivel dificultad 3 nivel dificultad INSTALAR te-in08 COMO INSTALAR? TEJAS DE CEMENTO En otoño, y antes que comience el invierno, es indispensable evaluar el estado del techo, esto quiere decir reparar las tejas o planchas

Más detalles

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos www.celoblock.com.sv FABRICA DE CERAMICA CATALOGO PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Ventas: 29 Calle Poniente y 25 Avenida Norte, San Salvador. Tel.: (503) 2225-3779 2226-8166 Fábrica: Km 24, Carretera Troncal

Más detalles

Problemas de Matemáticas 2º Bachillerato OPTIMIZACIÓN

Problemas de Matemáticas 2º Bachillerato OPTIMIZACIÓN Problemas de Maemáicas º Bachillerao OPTIMIZACIÓN En ese documeno se eplica brevemene cómo se resuelven los problemas de opimización, y se ilusra mediane un ejemplo. Como sabéis, los problemas de opimización

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT

MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT CARACTERISTICAS GENERALES DE LA TEJA ANDINA 5 mm 70 Ancho útil = 690 30 Ancho total = 720 Largo útil = 1000 140 Largo total = 1140 Dimensiones en MEDIDAS DEL PRODUCTO

Más detalles

DISEÑO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR ENTERRADOS. MODELO DE CÁLCULO Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD A LOS PARÁMETROS DE MAYOR RELEVANCIA

DISEÑO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR ENTERRADOS. MODELO DE CÁLCULO Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD A LOS PARÁMETROS DE MAYOR RELEVANCIA DISEÑO DE INERCAMBIADORES DE CALOR ENERRADOS. MODELO DE CÁLCULO Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD A LOS PARÁMEROS DE MAYOR RELEVANCIA ÍNDICE I. CÁLCULO DE INERCAMBIADORES GEOÉRMICOS. MÉODO IGSHPA II. EL PROGRAMA

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) EL MATERIAL MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) El material es un producto de vinilo tejido con soporte de fibra de vidrio reforzado con vinilo. Dado que el material es un producto tejido, su estructura

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + =

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + = ÓPTICA GEOMÉTRICA Modelo 06. Pregunta 4a.- Se deea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si e utiliza: a) Un epejo cóncavo de 40 cm de ditancia focal, determine la poicione del objeto

Más detalles

Métricas de Calidad y un Modelo Costo Beneficio Ajustados a un Caso Real de la Industria del Software. Resumen. 1. Introducción

Métricas de Calidad y un Modelo Costo Beneficio Ajustados a un Caso Real de la Industria del Software. Resumen. 1. Introducción Mérica de Calidad y un Modelo Coo Beneficio Ajuado a un Cao Real de la Induria del Sofware Alejandro Sánchez, Daniel Rieco, Germán Monejano, Mario Perala Deparameno de Informáica Univeridad Nacional de

Más detalles

LA TRANSFORMADA DE LAPLACE

LA TRANSFORMADA DE LAPLACE 7 LA TRANSFORMADA DE LAPLACE 7 Definición de la ranformada de Laplace 7 Tranformada invera y ranformada de derivada 7 Tranformada invera 7 Tranformada de derivada 73 Propiedade operacionale I 73 Tralación

Más detalles

Tema 13 Modelos de crecimiento exógeno básicos

Tema 13 Modelos de crecimiento exógeno básicos Tema 13 Modelo de crecimieno exógeno báico 13.1 Reolución del modelo con la función genérica de roducción. 13.2 Lo modelo de Harrod-Domar y de Kaldor. 13.3 El modelo de Solo. Bibliografía: Sala i Marin

Más detalles

AMPLIFICADORES OPERACIONALES CON DIODOS. Al terminar la lectura de este capítulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de:

AMPLIFICADORES OPERACIONALES CON DIODOS. Al terminar la lectura de este capítulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de: 1 MPLIFICDOES OPECIONLES CON DIODOS OJEIVOS DE PENDIZJE l erminar la lecura de ese capíulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de: Dibujar el circuio de un recificador de media onda

Más detalles

Las placas Onducober no contienen amianto ni ningún otro componente nocivo para la salud o el medio ambiente.

Las placas Onducober no contienen amianto ni ningún otro componente nocivo para la salud o el medio ambiente. INTRODUCCIÓN Onducober es una placa de perfil ondulado compuesta de fibras minerales y vegetales bañadas en resina y saturadas con una emulsión bituminosa a altas temperaturas. Las fabricación de las placas

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS VENTANAS TIPO MIRADORDE DOBLE ABERTURA Y DE MARCO GIRATORIO

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS VENTANAS TIPO MIRADORDE DOBLE ABERTURA Y DE MARCO GIRATORIO Vinyl Windows and Doors Manufactured by Pella Corporation INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS VENTANAS TIPO MIRADORDE DOBLE ABERTURA Y DE MARCO GIRATORIO Nota: Estas instrucciones pueden utilizarse en

Más detalles

Funciones trigonométricas

Funciones trigonométricas 0 Funciones rigonoméricas Tenemos en el plano R² la circunferencia C de radio con cenro (0,0. En ella disinguimos el puno (,0, que es el puno de inersección dec con el semieje de las x posiivas. Si pariendo

Más detalles

EL ENTRETECHO DE SU CASA

EL ENTRETECHO DE SU CASA 2 nivel dificultad INSTALAR AI-TE0 CÓMO AISLAR? EL ENTRETECHO DE SU CASA Su casa es calurosa en verano y fría en invierno? La razón es la pérdida y la ganancia de calor a través del cielo de su casa, por

Más detalles

Asimetrías en la Respuesta de los Precios de la Gasolina en Chile 1

Asimetrías en la Respuesta de los Precios de la Gasolina en Chile 1 Aimería en la Repuea de lo Precio de la Gaolina en Chile 1 Felipe Balmaceda Cenro de Economía Aplicada Univeridad de Chile Paula Soruco Deparameno de Economía ILADES-Univeridad Albero Hurado 27 diciembre

Más detalles

Circuitos para observar la descarga y carga de un capacitor.

Circuitos para observar la descarga y carga de un capacitor. IUITO Objeivo Enconrar el comporamieno de la diferencia de poencial en función del iempo, (), enre los exremos de un capacior cuando en un circuio se carga y cuando se descarga el capacior. INTODUION onsidere

Más detalles

Método desarrollado en el año de 1889, pero por su sencillez todavía se sigue utilizando.

Método desarrollado en el año de 1889, pero por su sencillez todavía se sigue utilizando. 1 3.2.1.1. Fórmula racional Méodo desarrollado en el año de 1889, pero por su sencillez odavía se sigue uilizando. Hipóesis fundamenal: una lluvia consane y uniforme que cae sobre la cuenca de esudio,

Más detalles

Membrana para Colocar Azulejos

Membrana para Colocar Azulejos INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Membrana para Colocar Azulejos La forma más rápida, fácil y limpia de instalar azulejos. sin mortero sin mezclar sin ensuciar complete su proyecto en sólo un día sin tiempo

Más detalles

13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA

13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA 13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA 13.1 INTRODUCCIÓN En esa sección, se calcula el valor económico de los impacos ambienales que generará el Proyeco Cruce Aéreo de la Fibra Ópica en el Kp 184+900, el cual

Más detalles

Fabricaciones de inoxidable, S. de R.L. Parque Industrial Parral s/n PARRAL, Chih , México (627) fax

Fabricaciones de inoxidable, S. de R.L. Parque Industrial Parral s/n PARRAL, Chih , México (627) fax TIRAS TRANSLUCIDAS LISAS Tira extruida de PVC estándar transparente flexible de 4'' a 16'' de ancho y espesores de.040'' a.160'' 6 FCS06060-3.060 300 62 lb 6 FCS06060-4.060 400 82 lb 8 FCS08080-3.080 300

Más detalles

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido El presente manual tiene como objetivo informar al cliente la forma ideal de colocar el sistema de semivigueta y bovedilla EPCA. El sistema

Más detalles

DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR

DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR JAS DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR Detalles de instalación / 1 INDICE DETALLES DE INSTALACIÓN... 1 EL TEJADO CON SUS ACCESORIOS... 3 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INSTALACIÓN DE CUBIERTAS

Más detalles

Estante Modular. Características. Materiales. Herramientas a Utilizar. Diagrama de Cortes. Elección del Tablero

Estante Modular. Características. Materiales. Herramientas a Utilizar. Diagrama de Cortes. Elección del Tablero Estante Modular Características Práctico Estante Modular de diseño simple, económico y fácil construcción. Sólo requiere de un tablero de Faplac Melamina, Unicolor o Diseño Madera. Para armarlo, siga paso

Más detalles

4 TRAZOS INTRODUCCIÓN

4 TRAZOS INTRODUCCIÓN 4 TRAZOS INTRODUCCIÓN El trazo sirve para indicar en donde se van a colocar los ejes en el terreno que están representados en el plano. Es importante que el terreno esté limpio para poder medir en forma

Más detalles

gälliv 8m 2 MANUAL caseta/shed/arrumação exterior DE INSTRUCCIONES

gälliv 8m 2 MANUAL caseta/shed/arrumação exterior DE INSTRUCCIONES gälliv 8m 2 caseta/shed/arrumação exterior MANUAL DE INSTRUCCIONES IMPORTANTE Son necesarias dos personas para el montaje de la caseta. El montaje puede llevar entre 2 y 4 horas. Se recomienda el montaje

Más detalles

COLEGIO LA PROVIDENCIA

COLEGIO LA PROVIDENCIA COLEGIO LA PROVIDENCIA Hna de la Providencia y de la Inmaculada Concepción 2013 ALLER MOVIMIENO CIRCULAR UNIFORME DOCENE: Edier Saavedra Urrego Grado: décimo fecha: 16/04/2013 Realice un reumen de la lectura

Más detalles

Contenido. Vision ME Guía del usuario s

Contenido. Vision ME Guía del usuario s GUÍA DEL USUARIO Contenido 1. Introducción...2 1.1. Viion ME Iniciar eión automáticamente...2 2. Invitar a lo alumno a unire a la clae...3 2.1. Ver a lo alumno en clae...6 2.2. Experiencia de lo alumno...7

Más detalles

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power Instructivo Porto-power hidráulico de 0 t 0 ton Porto-power Modelo: PORPO-0 Código: 484 NOTA IMPORTANTE: Este producto no debe quedar expuesto a goteo o salpicaduras por líquidos. ANTES DE USAR ESTA HERRAMIENTA

Más detalles

Terraza. Diseño simple Fácil construcción Crea acogedor ambiente. Serie Cómo Hacer proyectos.

Terraza. Diseño simple Fácil construcción Crea acogedor ambiente. Serie Cómo Hacer proyectos. 9 Serie Cómo Hacer proyectos Terraza Diseño simple Fácil construcción Crea acogedor ambiente www.araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Terraza Características Una terraza cambia la fisonomía de una casa,

Más detalles

4.2 Solución de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales con condiciones iniciales por medio de la trasformada de Laplace

4.2 Solución de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales con condiciones iniciales por medio de la trasformada de Laplace . Solución de un iema de ecuacione diferenciale lineale con condicione iniciale por medio de la raformada de Laplace 0. Solución de un iema de ecuacione diferenciale lineale con condicione iniciale por

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD

USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD Inroducción. En muchas áreas de ingeniería se uilizan procesos esocásicos o aleaorios para consruir modelos de sisemas ales como conmuadores

Más detalles

6 METODOLOGÍA PROPUESTA PARA VALORAR USOS IN SITU DEL AGUA

6 METODOLOGÍA PROPUESTA PARA VALORAR USOS IN SITU DEL AGUA 38 6 METODOLOGÍA PROPUESTA PARA VALORAR USOS IN SITU DEL AGUA 6.1 Méodo general Para valorar los usos recreacionales del agua, se propone una meodología por eapas que combina el uso de diferenes écnicas

Más detalles

MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES La elocidad e una magniud ecorial, ya que para que quede compleamene definida hay que dar, ademá d á d de u alor l numérico é i y u unidad, id d u dirección di ió y u

Más detalles

Sensor Foto Puente. Experimentos típicos. Modo de funcionamiento

Sensor Foto Puente. Experimentos típicos. Modo de funcionamiento Sensor Foo Puene DT37 El sensor foo puene puede ser conecado a los recolecores de daos ITP-C, MuliLogPRO o TriLink. Es un foopuene para propósios generales, que mide el iempo que arda un objeo en pasar

Más detalles

Macroeconomía II (2009) Universitat Autònoma de Barcelona Prof. Stefano Trento

Macroeconomía II (2009) Universitat Autònoma de Barcelona Prof. Stefano Trento Macroeconomía II (009) Universia Auònoma de Barcelona Prof. Sefano Treno Problemas del Tema 1: Microfundamenos reales. Los problemas más imporanes esán marcados con una esrellia (*). Los oros son problemas

Más detalles

Modelo de regresión lineal simple

Modelo de regresión lineal simple Modelo de regresión lineal simple Inroducción Con frecuencia, nos enconramos en economía con modelos en los que el comporamieno de una variable,, se puede explicar a ravés de una variable X; lo que represenamos

Más detalles

MIDI S-35. Canal MIDI 1 Melodía Canal MIDI 2 Bajo Canal MIDI 10 Baterías MIDI IN. Canal de recepción MIDI =1 Ejecuta la melodía.

MIDI S-35. Canal MIDI 1 Melodía Canal MIDI 2 Bajo Canal MIDI 10 Baterías MIDI IN. Canal de recepción MIDI =1 Ejecuta la melodía. / VARIATION/ ACCOMP PLAY/PAUSE REW TUNE/MIDI 3- LESSON 1 2 3 MIDI Qué es la MIDI? La sigla MIDI significa Inerfaz Digial para los Insrumenos Musicales, que es el nombre de una norma mundial para las señales

Más detalles

Prácticas de Tecnología de Fluidos y Calor (Departamento de Física Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)

Prácticas de Tecnología de Fluidos y Calor (Departamento de Física Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla) TERMOGENERADOR DE SEMICONDUCTORES. Objeivos Poner de manifieso el efeco Seebeck. Deerminar el coeficiene Seebeck, α, la f.e.m, la resisencia inerna, r, y el rendimieno, η, del ermogenerador (o ermopila).

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 6 (ENERGIA TÉRMICA)

EJERCICIOS TEMA 6 (ENERGIA TÉRMICA) EJERCICIOS TEMA (ENERGIA TÉRMICA) 1-Se necesian 710 Julios para elevar 1 K la emperaura de 1 Kgr de una ciera susancia. Deermina la capacidad calorífica específica de la susancia anerior. De que susancia

Más detalles

ELECTRONICA DE POTENCIA

ELECTRONICA DE POTENCIA LTRONIA D POTNIA TIRISTORS Anonio Nachez A4322 LTRONIA IV A4.32.2 lecrónica IV 2 3 INDI 1. onmuación naural 2. onmuación forzada 3. Méodos de apagado: lasificación 4. lase A: Auoconmuado por carga resonane

Más detalles

Resumen Unidad Figuras planas 1. Polígonos

Resumen Unidad Figuras planas 1. Polígonos 12 Figua plana 1. Polígono l uni uceivamene vaio egmeno e foma una línea a la que e llama poligonal y que puede e abiea o ceada. La zona ineio que delimia una línea poligonal ceada e llama polígono. Según

Más detalles

Dispersor Rotativo MANUAL DE INSTALACIÓN Traduccion al Español EMT. Rev. Date Tema Emitido por Aprobado

Dispersor Rotativo MANUAL DE INSTALACIÓN Traduccion al Español EMT. Rev. Date Tema Emitido por Aprobado MANUAL DE INSTALACIÓN Dispersor Rotativo 2 25.09.2014 Traduccion al Español EMT 1 29.07.13 EBL IL Rev. Date Tema Emitido por Aprobado Documento no.: DC10000559 Project no.: Page 1 of 12 La información

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Manual de instalación Duette Vertiglide Índice Instalación de la galería de aluminio Coloque los soportes de instalación para la galería, insertando en la parte superior del riel las pestañas del soporte

Más detalles

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas.

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas. INSIUO ÉCNICO SLESINO LORENZO MSS ema 1: CONCEPOS PRELIMINRES LLER DE MEDICIONES Conenido: Concepo de señal elécrica. Valores caracerísicos de las señales elécricas: Frecuencia (período, Fase, Valor de

Más detalles

ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES

ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES CURSO 2010 TURNO VESPERTINO Y NOCTURNO MODULO 8 INFLACION, DEFLACTACION INFLACION La INFLACION es el aumeno del nivel general de precios en una economía. Por ello

Más detalles

Armaduras. para Losas de Vigueta y Bovedilla

Armaduras. para Losas de Vigueta y Bovedilla s para Losas de Viguea y Bovedilla. Menor coso por mero cuadrado de losa. Mayor conrol de maerial y mano de obra. Ahorro de hasa 85% en la cimbra oal de la losa s Deacero Vigueas Varilla superior corrugada

Más detalles

Solución: El sistema de referencia, la posición del cuerpo en cada instante respecto a dicha referencia, el tiempo empleado y la trayectoria seguida.

Solución: El sistema de referencia, la posición del cuerpo en cada instante respecto a dicha referencia, el tiempo empleado y la trayectoria seguida. 1 Qué es necesario señalar para describir correcamene el movimieno de un cuerpo? El sisema de referencia, la posición del cuerpo en cada insane respeco a dicha referencia, el iempo empleado y la rayecoria

Más detalles

Puesta a punto para una mejor calidad de la energía

Puesta a punto para una mejor calidad de la energía Technology Review Filros del ercer armónico Puesa a puno para una mejor calidad de la energía Jouko Jaakkola La panalla de su PC parpadea, deja de parpadear, vuelve a hacerlo ora vez... Se raa de un fenómeno

Más detalles

VIGAS DE PARED DELGADA

VIGAS DE PARED DELGADA Compendio de Cálculo Erucural FCEFyN UNC.Maa-.Giro-.Giudici - 5 Capíulo VGS DE PED DELGD NODUCCÓN Ee capíulo eá dedicado al eudio de viga de pared delgada. El objeivo e deerminar la enione y la deformacione,

Más detalles

Herramientas Para Tubería de CPVC

Herramientas Para Tubería de CPVC Cortatubos de Rodillos Diámetros de Corte Posible : 1 /8-1 /16 (3-33 mm), 1 /4-2 /8 (6-63 mm) and 3 /8-3 1 /2 (10-90 mm). Características : Todos los modelos disponen de mecanismo de apertura rápida para

Más detalles

TRANSFORMADAS. Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

TRANSFORMADAS. Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs Univeridad Carlo III de Madrid Señale y Siema TRANSFORMADAS OBJETIVOS Reviión de la herramiena maemáica que e uilizan para la obención del modelo maemáico en forma de función de ranferencia. Reviión de

Más detalles

PRÁCTICA 2: Ejercicios del capítulo 4

PRÁCTICA 2: Ejercicios del capítulo 4 PRÁCTICA : Ejercicios del capíulo 4. Un psicólogo clínico desea evaluar la eficacia de una erapia para reducir la ansiedad de los ejecuivos que padecen esrés en la oma de decisiones empresariales. Para

Más detalles

Guía de Movimiento DEPARTAMENTO DE FÍSICA. Algunas velocidades

Guía de Movimiento DEPARTAMENTO DE FÍSICA. Algunas velocidades DEPARTAMENTO DE FÍSICA Guía de Movimieno - Y la gran avenura de mi iempo, lo viaje epaciale?-le dije. -Hace ya iglo que hemo renunciado a ea ralacione, que fueron cieramene admirable. Nunca pudimo evadirno

Más detalles

Técnicas cualitativas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendientes y líneas de fase

Técnicas cualitativas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendientes y líneas de fase Lección 5 Técnicas cualiaivas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendienes y líneas de fase 5.. Técnicas Cualiaivas Hasa ahora hemos esudiado écnicas analíicas para calcular,

Más detalles

Cobertura de una cartera de bonos con forwards en tiempo continuo

Cobertura de una cartera de bonos con forwards en tiempo continuo Coberura de una carera de bonos con forwards en iempo coninuo Bàrbara Llacay Gilber Peffer Documeno de Trabajo IAFI No. 7/4 Marzo 23 Índice general Inroducción 2 Objeivos......................................

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA. Segmentación de imágenes y teoría de grafos

PROYECTO FIN DE CARRERA. Segmentación de imágenes y teoría de grafos PROYECTO FIN DE CARRERA Segmenación de imágene y eoría de grafo Suana M a Rodríguez Lázaro Julio de Deparameno proponene: Maemáica Aplicada Tuore: Carmen Tobar Puene Pedro M. González Manchón Auor: V o

Más detalles

s s El radio de curvatura se calcula con la ecuación fundamental de los espejos esféricos.

s s El radio de curvatura se calcula con la ecuación fundamental de los espejos esféricos. Modelo 04. Pregunta 4B.- Un objeto etá ituado a una ditancia de 0 cm del vértice de un epejo cóncavo. Se forma una imagen real, invertida y tre vece mayor que el objeto. a) Calcule el radio de curvatura

Más detalles

Aplicaciones de la Probabilidad en la Industria

Aplicaciones de la Probabilidad en la Industria Aplicaciones de la Probabilidad en la Indusria Cuara pare Final Dr Enrique Villa Diharce CIMAT, Guanajuao, México Verano de probabilidad y esadísica CIMAT Guanajuao,Go Julio 010 Reglas para deección de

Más detalles

7 Lugares geométricos en el espacio

7 Lugares geométricos en el espacio 7 Lugare geomérico en el epacio ACTIVIDADES INICIALES 7.I Ecribe una ecuacione paramérica de la reca que paa por lo puno A(,, ) B(,, ). Calcula, ademá, un par de ecuacione implícia que la deerminen. AB

Más detalles

ACABADOS INDICE INDICE ACABADOS NOTAS. XELLA MEXICANA, S.A. DE C.V. Tel. +52 (81) (81) Fax +52 (81)

ACABADOS INDICE INDICE ACABADOS NOTAS.  XELLA MEXICANA, S.A. DE C.V. Tel. +52 (81) (81) Fax +52 (81) INDICE INDICE ACABADOS AC -01 AC -02 AC -03 AC -10 AC -11 AC -12 AC -13 AC -14 AC -15 AC -16 AC -17 AC -18 AC -19 AC -20 AC -21 COLOCACION DE MALLA PARA ACABADOS COLOCACION DE MALLA EN INSTALACIONES DE

Más detalles

5. EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL: UN ESTUDIO EMPÍRICO

5. EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL: UN ESTUDIO EMPÍRICO Mónica Marín Bofarull 5. EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL: UN ESTUDIO EMPÍRICO Mónica Marín Bofarull Mónica Marín Bofarull 5.. Modelización de la producción del iema poruario epañol:

Más detalles

6. ALGEBRAS DE BOOLE

6. ALGEBRAS DE BOOLE 6.1. Relaciones de orden Relación de orden Se llama relación de orden sobre un conjuno A a cualquier relación R enre sus elemenos que verifica las siguienes res propiedades: 1. Refleiva: ara, para cualquier

Más detalles

Cómo graficar curvas en el plano con la ClassPad? Prof. Robinson Arcos

Cómo graficar curvas en el plano con la ClassPad? Prof. Robinson Arcos Cómo graficar curvas en el plano con la ClassPad? Prof Robinson Arcos INTRODUCCIÓN: La Aplicación Gráficos & Tablas de la Class Pad, permie dibujar porciones de curvas en plano caresiano cuando ellas represenadas

Más detalles

Cómo se debe contabilizar la deuda de pensiones en el sector público? 1/

Cómo se debe contabilizar la deuda de pensiones en el sector público? 1/ ISSN 02-6375 Boleín 259, junio de 2007 Álvaro rigueros Argüello Cómo se debe conabilizar la deuda de pensiones en el secor público? /. Inroducción En 200 y 2003 Fusades publicó dos esudios sobre la sosenibilidad

Más detalles

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Cómo leer una llanta de Carga Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas 2 Dónde esta la información? Debido a la necesidad y a la incapacidad de dar la información en forma personal,

Más detalles

Dispositivos semiconductores

Dispositivos semiconductores Deparameno de Telecomunicaciones Disposiivos semiconducores 3 Inroduccion Veremos los disposiivos semiconducores más básicos: los diodos. Veremos las variables más comunes de esos semiconducores; El diodo

Más detalles

Estimaciones y proyecciones de la población de Uruguay: metodología y resultados. Revisión 2013

Estimaciones y proyecciones de la población de Uruguay: metodología y resultados. Revisión 2013 Eimacione y proyeccione de la población de Uruuay: meodoloía y reulado Reviión 2013 Junio 2014 Eimacione y proyeccione de la población de Uruuay: meodoloía y reulado Reviión 2013 INSTITUTO NACIONAL DE

Más detalles

Relación entre el agua y la madera. Manejo y almacenamiento. Condiciones del sitio de la obra

Relación entre el agua y la madera. Manejo y almacenamiento. Condiciones del sitio de la obra Relación entre el agua y la madera La madera es higroscópica: absorberá la humedad y se expandirá cuando esté expuesta a grandes cantidades de humedad, y en cambio expulsará la humedad y se encogerá en

Más detalles

Instructivo de Instalación

Instructivo de Instalación Instructivo de Instalación Los productos de cerámica vitrificada son pesados y frágiles. Para evitar lesiones o daños pida ayuda y maneje la pieza con mucho cuidado. Cierre la llave de alimentación de

Más detalles

9.7 Sin hacer cálculos, indica las características de la imagen que se formará en un espejo de 15 cm de radio, cuando el objeto está situado a 7 cm.

9.7 Sin hacer cálculos, indica las características de la imagen que se formará en un espejo de 15 cm de radio, cuando el objeto está situado a 7 cm. 9 Óptica geométrica EJERCICIOS PROPUESTOS 9. Indica la caracterítica de la imagen que oberva una perona que e etá mirando en un epejo plano. La imagen e virtual derecha. Virtual, porque e puede ver pero

Más detalles