Serie Landmark. Landmark TL. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Serie Landmark. Landmark TL. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d"

Transcripción

1 M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Serie Landmark y 12 Landmark TL 110 SU OBJETIVO: Conocer lo procedimieno correco para inalar la eja Landmark. SERIE LANDMARK Y LANDMARK TL La eja Landmark ienen la caraceríica NailTrak adapada al colocador, que ofrece una zona de colocación de clavo de 1 1 2" (38 mm) de ancho y un adheivo laminado Quadra-Bond formulado epecialmene (Vea la Figura 12-3). Landmark Special e una eja reie a impaco y eá epecialmene fabricada con una malla reforzada de fibra de vidrio para cumplir con la claificación de reiencia a impaco UL 2218 Clae 4. NOTA: Landmark Special debe colocare obre una bae limpia (no obreechado) para obener la claificación UL Se recomienda epecialmene colocar la eja de remae de la erie XT30 IR en oda la lima y cumbrera. Puede que para alguna compañía aeguradora el iema de echo no cumpla con la claificación UL 2218 Clae 4 in eja de remae reiene a impaco. La eja Landmark Solari on produco para echo cerificado por ENERGY STAR que cumplen con lo requiio de reflecancia olar y emiione érmica. Uilizando gránulo de echado avanzado CerainTeed, Landmark Solari refleja la energía olar e irradia calor mucho mejor que la eja para echado radicionale puede reducir la emperaura del echo un 20 por cieno en verano. NOTA: Uilice eja para lima y cumbrera Landmark Solari que combinen y que ambién reflejen la luz olar. Landmark TL e única porque u dieño paenado Tri-Laminae combina re capa de maerial para brindar una eja exremadamene gruea al eilo de la eja de madera. A excepción de la eja Landmark TL, CerainTeed prefiere limahoya de core cerrado al colocar ea eja. Se recomiendan limahoya abiera cuando e colocan eja Landmark TL; in embargo, ambién e acepan limahoya cerrada. No e recomiendan la limahoya ramada cuando e aplican eja Landmark TL ya que la eja rilaminada e puede doblar y dañare cuando e forma una limahoya. Lo clavo e deben uilizar como ujeadore en la eja Landmark TL,y no e permien la grapa. PENDIENTES ESTÁNDAR O PRONUNCIADAS: CerainTeed recomienda el conrapio inéico DiamondDeck, el conrapio de alo rendimieno Roofer Selec o conrapio para eja que cumpla con la norma ASTM D226, D4869 o D6757. Cuando inala conrapio inéico DiamondDeck o de ora marca, enga mucho cuidado y aegúree de obener uficiene venilación en la bae. Siga la inruccione de colocación del fabricane. PENDIENTES POCO PRONUNCIADAS: Una capa del conrapio para eja impermeabilizane WinerGuard de CerainTeed (o equivalene, que cumpla con la norma ASTM D1970) o do capa de conrapio para eja de fielro de 36" (915 mm) de ancho (Roofer Selec o un produco de conrapio que cumpla con ASTM D226, D4869 o D6757) olapado 19" (485 mm) e debe aplicar obre odo el echo, para garanizar una venilación uficiene de la bae. Cuando inala conrapio inéico DiamondDeck o de ora marca, deje una olapa de al meno 20" (500 mm) y aegúree de obener uficiene venilación en la bae del echo. IMPORTANTE: Al colocar eja LandMark TL en pendiene poco pronunciada, debe colocare una capa de WinerGuard o conrapio para eja impermeabilizane equivalene en odo el echo. Colocar do capa de conrapio para eja de fielro no e conidera una alernaiva correca frene a WinerGuard. También e recomienda una capa de conrapio para eja que cumpla con ASTM D4869 obre WinerGuard. 90 Aplicación en pendiene PRONUNCIADA (má de 21/12) 60 (21/12) Aplicación en pendiene ESTÁNDAR (de 4/12 a 21/12) Aplicación en pendiene POCO PRONUNCIADA (meno de 4/12) 18.5 (4/12) 9.5 (2/12) 0 (0/12) Figura 12-1: Definicione de la pendiene LA BASE DEL TECHO* DEBE SER COMO MÍNIMO: De madera conrachapada de 3 8" (9.5 mm), madera no barnizada de 7 16" (11 mm) o pio de bae de madera de 1" (25 mm) de epeor nominal. CLIMAS FRÍOS (TODAS LAS PENDIENTES): Se recomienda epecialmene el uo de WinerGuard o u equivalene cuando exia la poibilidad de acumulación de hielo. Siga la inruccione de colocación del fabricane. TAPAJUNTAS: Se debe uilizar un apajuna reiene a la corroión para eviar que e produzcan filracione en lo lugare en que el echo e encuenra con una pared, oro echo, una chimenea u oro objeo que penere en el echo. SELLADO: E poible que el ellado de la eja e demore i éa e inalan en clima frío y puede demorare aún má debido a la acumulación de polvo proveniene del aire. Si alguna eja ha quedado in ellar depué de un período razonable, e poible que ea neceario ellarla manualmene. PRECAUCIÓN: Para eviar agrieamieno, la eja deben calenare lo uficiene como para permiir que omen la forma adecuada en lima, cumbrera y limahoya. GARANTÍA: Ea eja eán garanizada conra lo defeco de fabricación y eán cubiera por la proección SureSar. Conule la garanía para conocer dealle epecífico y limiacione.

2 * Para obener información écnica, información obre méodo y maeriale alernaivo acepable de inalación o una copia de la garanía del produco, comuníquee con la iguiene fuene: FIJACIÓN Garanía Inruccione alernaiva Preguna écnica Su proveedor o colocador de echo CerainTeed Home Iniue Servicio écnico de CerainTeed-RPG Teja Bae del echo PENDIENTES ESTÁNDAR Y POCO PRONUNCIADAS LANDMARK Área que e puede clavar de 1 1 /2'' LANDMARK TL 12'' 13 1 /2'' (345 mm) 14 3 /4'' (375 mm) 13'' (330 mm) 12'' Cina aniadheiva 13 1 /2'' (345 mm) Colocación de clavo adecuada Inclinado Subinclinado Sobreinclinado Figura 12-2: Colocación de clavo correca e incorreca IMPORTANTE: En bae de 3 4" (19 mm) de epeor o má, lo clavo deben penerar al meno 3 4" (19 mm) a ravé de ella. En bae má delgada, lo clavo deben penerar al meno 1 8" (3.2 mm) a ravé de la mima. Deben uilizare clavo para echo calibre 11 o 12 reiene a la corroión con cabeza de al meno 3 8" (9.5 mm) y longiud mínima de 1" (25 mm). LandMark TL requiere clavo de al meno 1 1 4" (32 mm) de largo. Figura 12-4: Ue cuaro clavo para cada eja complea. PENDIENTE PRONUNCIADA Ue ei clavo y cuaro puno de cemeno afálico para echado* para cada eja enera laminada. Vea a coninuación. El cemeno afálico para echado debe cumplir con la norma ASTM D 4586 Tipo II. Aplique puno de cemeno afálico para echado de 1 (25 mm) debajo de cada equina y de aproximadamene a 13" (305 mm a 330 mm) en cada borde. LANDMARK Zona de colocación de clavo para pendiene eándar y poco pronunciada 12'' 14 3 /4'' (375 mm) 12'' Zona de colocación de clavo para pendiene pronunciada Evie colocar clavo en ea línea Cina aniadheiva Zona de colocación de clavo para pendiene pronunciada Cina aniadheiva 1'' (25 mm) Cemeno para echado 1'' (25 mm) PARTE DELANTERA Línea de colocación de clavo LANDMARK TL 13 1 /2'' (345 mm) 13'' (330 mm) 13 1 /2'' (345 mm) PARTE TRASERA Tira de ellador LADO INFERIOR DE LA CAPA LAMINADA SUPERIOR Quadra-Bond Cuaro ira adheiva laminada para una adherencia má fuere. Figura 12-3: NailTrak preena una zona de colocación de clavo má ancha y una conrucción Quadra-Bond exra fuere. 1'' (25 mm) Cemeno para echado 1'' (25 mm) Figura 12-5: Ue ei clavo y cuaro puno de cemeno afálico para echado en pendiene pronunciada. PRECAUCIÓN: La uilización exceiva de cemeno para echado podría hacer que la eja e ampollen. M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo

3 DOS MÉTODOS DE COLOCACIÓN EN BASE LIMPIA PARA TEJAS LANDMARK Y LANDMARK TL MÉTODO DIAGONAL DE CINCO HILERAS (6" (150 MM) Y 11"(279.4 MM)) MÉTODO DIAGONAL DE CINCO HILERAS (5 5 8" (145 MM) Y11 1 4"( MM)) NOTA: EL méodo de 6" y 11" (150 mm y 279 mm) e muera en la abla a coninuación. El méodo de 5 5 8" y " (145 mm y mm) igue la mima inruccione de colocación que el de 6" y 11" (150 mm y 279 mm), excepo que la dimenione de lo recore de eja en la egunda y ercera hilera on de 5 5 8" y " (145 mm y mm) repecivamene. PRECAUCIÓN: El uo de oro méodo de colocación puede crear un parón deagradable. PREPARACIÓN DE LA BASE: u Coloque el conrapio egún ea neceario. CerainTeed ugiere colocar una capa de conrapio para eja. Para obener la claificación de nivel de inflamabilidad de UL generalmene e neceario inalar un conrapio. Coloque en forma plana y in arruga. u Trace línea de iza para aegurare de que la eja queden correcamene alineada. Exponga oda la eja 5 5 8" (145 mm). HILERA INICIAL: 1. Uilice eja Swifar Sarer de CerainTeed o eja auoellane de re lengüea con pare de la lengüea inferior exraída. Aegúree de que la eja iniciale engan al meno 7 5 8" (193 mm) de alura.(figura 12-6). Teja inicial R e i r e e a p o r c i o n e 7 5 /8'' 1º HILERA: Coloque una eja complea en el exremo inferior izquierdo del echo. Haga que el borde inferior y el borde izquierdo queden al ra de lo borde de la hilera inicial (Figura 12-7). DE LA HILERA 2 A LA 5: PRECAUCIÓN: Si no e iguen lo pao 1 a 5 que e deallan a coninuación, la juna quedarán muy cerca y e creará un parón deagradable. 1. Core 6" (150 mm) del exremo izquierdo de la primera eja y guarde ee rozo para uilizarlo má adelane. Coloque el rozo largo de " ( mm) (34" (863.6 mm) para Landmark TL) obre la eja de la primera hilera. Deje expuea la pare inferior de la lengüea de 5 5 8" (145 mm) de la eja de la primera hilera. 2. Core 11" (297 mm) de la primera eja de la ercer hilera y guarde ee rozo para uilizarlo má adelane. Coloque el rozo largo de " (705 mm) (29" [736.6 mm] para Landmark TL) obre la eja de la egunda hilera. 3. Coloque el rozo largo de 11" (297 mm) exraído aneriormene obre la eja de la ercera hilera. 4. Coloque el rozo largo de 11" (297 mm) exraído aneriormene de la egunda hilera obre la eja de la cuara hilera. 5. Coloque una eja enera conra el borde derecho de cada eja inalada en la hilera de la 1 a la 5. CONTINUAR HASTA EL TECHO: 1. Empiece ora vez con una eja enera y repia el parón de cinco hilera ubiendo por la cornia izquierda.(figura 12-8, B). 2. Complee la hilera a lo largo del echo de manera diagonal ecalonada uando eja complea. (Figura 12-8, A). N o colocar la eja en forma reca. IMPORTANTE: No alinee la juna de la eja a meno de 3 1 2" (89 mm) de eparación enre í. Cumbrera Bae del echo Figura 12-6: Haga eja iniciale de 7 5 8" (193 mm) de alura. 2. Para la primera eja inicial, core 6" (150 mm) de un lado de la eja inicial. 3. Coloque la porción reane en el exremo inferior izquierdo del echo. Aegúree de que obrealgan 1 2" (13 mm) de la cornia y lo alero i e uiliza borde de goeo. Si no e uiliza borde de goeo, deje un aliene de 3 4" (19 mm). 4. Uilice eja iniciale enera para el reo de la hilera. Borde de goeo meálico Reerve la porción de 11" (279.4 mm) para uilizarla en la 4º hilera 11" Conrapio 6" Reerve la porción de 6" (150 mm) para uilizarla en la 5º hilera Solapa laeral de 2'' 5º hilera 4º hilera 27 3 /4" 32 3 /4" Solapa final de 4" 3º hilera Teja complea 2º hilera 1º hilera Hilera inicial Figura 12-7 : Colocación de la primera 5 hilera de Landmark Noa: La dimenione de LandMark TL on diferene. 112 Capíulo 12 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

4 Figura 12-8: Equema de inalación del Méodo de inalación diagonal de cinco hilera Para el remae de lima y cumbrera, coloque eja acceoria CerainTeed de un color imilar. Venilación de cumbrera Recore a ra con la aperura de la bae del echo Conrapio Flujo de aire a ravé del ofio Proporcione la venilación adecuada debajo de la bae del echo para eviar una condenación nociva en invierno y la acumulación de calor en verano. CL Solapa de conrapio WinerGuard de 2" (50 mm) Para alinear la limahoya coloque en forma cenrada el conrapio para eja impermeabilizane CerainTeed WinerGuard de 36" (915 mm) de ancho o equivalene direcamene obre la bae. Diponga la eja obre una zona pequeña del echo, a ravé de la limahoya y obre un área adyacene de como mínimo. No clave a 6 (150 mm) de la línea cenral de la limahoya Coloque cada eja obre una ira de cemeno afálico para echado de 2 (50 mm) de ancho. Reirar Recore 2" (50 mm) en diagonal a la equina uperior de la eja recorada Recore la eja CL 2" (50 mm) dede la línea cenral de la limahoya Figura 12-9: Dealle realado de la limahoya de core cerrado M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo

5 Tapajuna de refuerzo TAPAJUNTAS DE LA CHIMENEA Doble el apajuna de refuerzo obre el apajuna angular Tapajuna de la impoa Tapajuna angular meálico 2" (50 mm) 7 5/8" como (193 mm) mínimo 3" (75 mm) como mínimo Figura 12-10: Dimenione mínima del apajuna angular Solapa de 2" (50 mm) como mínimo Sujee el apajuna al echo LIMAS Y CUMBRERAS TEJAS ACCESORIAS SHADOW RIDGE La eja Shadow Ridge ienen línea de ombra acenuada dieñada como complemeno. Simplemene dóblela a lo largo de la línea precorada y epare la pieza de remae individuale. Ahorra un valioo iempo de colocación en comparación con el recore de eja de 3 lengüea. Figura 12-12: La eja acceoria Shadow Ridge e reiran fácilmene de la unidade de re pieza para formar 72 pieza de remae individuale. Hay 24 unidade de re pieza en cada paquee Shadow Ridge, y e proporcionan 72 remae individuale que cubrirán 30 pie (9.14 m) lineale ( (857 mm) mérico) de una lima o cumbrera. Cada rozo de remae de dimenione inglea e de por (305 mm por 305 mm) (lo remae mérico miden " por 9 7 8" ( mm por 250 mm)) y cuena con equina corada en el borde inferior de la pare expuea. LA APLICACIÓN ES LA SIGUIENTE: 1. Coloque la eja haa la lima o cumbrera en ambo lado y luego recore al ra. NOTA: La úlima hilera de eja debe ener una expoición de 5" (125 mm) (5 5 8" (145 mm) en el cao de eja mérica) o meno cuando el remae de la eja o la venilación de la cumbrera e ujean en el lugar. De lo conrario, puede ocurrir una poencial filración de agua en la unione del exremo de la eja expuea. La figura uada en ea ección iluran la colocación de eja acceoria obre la venilación de una cumbrera, la colocación direca obre la bae del echo e muy imilar. Coloque obre la eja inicial 7" (180 mm) Teja inicial Figura 12-11: Tapajuna alrededor de una chimenea DOS MÉTODOS DE SOBRETECHADO PARA TEJAS LANDMARK Y LANDMARK TL Lo mimo méodo uilizado para la colocación en bae limpia de ea eja e uilizan para obreechado. No e recomienda colocar ea eja obre eja de dimenione inglea por lo alo coo de mano de obra y el mayor riego de error humano. 114 Capíulo 12 Figura 12-13: Coloque una eja de remae enera obre la ección inicial, a ra con lo borde laeral e inferior de la eja inicial. 2. Inale lo remae comenzando en la pare inferior de una lima o en cualquier exremo de una cumbrera. Coloque un rozo inicial al que e le haya exraído la pare inerior de 5" (125 mm) (5 5 8" (145 mm) para eja de dimenione mérica) (Figura 12-18). Sujee la eja inicial con do clavo ubicado a aproximadamene 3" (75 mm) del borde de la cornia, y 1" (25 mm) dede cada borde laeral. Aegúree de que lo ujeadore uado para colocar lo remae peneren al meno 3 4" (19 mm) a ravé de la bae. NOTA: Para ayudar a que e alineen bien cuando no e uiliza la venilación de la cumbrera, race una línea de iza paralela a la lima o cumbrera donde deberían ir lo borde laerale de la eja de remae. M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

6 3. Coloque una eja de remae enera en la hilera inicial (Figura 12-18) y coloque ujeadore a 5 5 8" (145 mm) (6 1 4" ( mm) para la eja con dimenione mérica) del borde inferior expueo ya1"(25 mm) de cada lado. Lo clavo no deben ear expueo en el echo erminado. Toda la cabeza de lo clavo deben colocare de forma reca y no deben penerar en la uperficie de la eja. Expoición de 5" (125 mm) Expoición de 5" (125 mm) Mueca para la dipoición Figura 12-14: Coloque la eja de remae con u correca expoición y cubra odo lo ujeadore. NOTA: Cada remae iene una mueca para la dipoición/alineación del borde uperior para cenrar la pieza en la línea de la cumbrera y do mueca a cada lado para indicar la expoición correca y la ubicación de la línea de ombra (Figura 12-19). La ranura laerale del remae que e aplica deben ear alineada con el borde uperior del remae colocado aneriormene. 6" (150 mm) Mueca para cenrar 6" (150 mm) Mueca para alineación en el borde uperior del recubrimieno anerior para una expoición de 5 (125 mm) Dimenione inglea 4 15 /16" (125 mm) 9 7 /8" (250 mm) 4 15 /16" (125 mm) 7" (180 mm) Figura 12-16: Uilice la mueca para la dipoición para cenrar la eja en la lima y cumbrera y ubicar la expoición correca. TEJAS ACCESORIAS DE LIMA Y CUMBRERA MOUNTAIN RIDGE DE PERFIL ALTO Ue la eja acceoria Mounain Ridge para cubrir lima, cumbrera o borde de la cornia. Una caja cubre 20 pie lineale (6.10 m). Para eviar que e dañen la eja durane la colocación, ea deben calenare lo uficiene como para permiir que omen la forma adecuada. FIJACIÓN IMPORTANTE: Ue do clavo para ajuar cada eja. Lo clavo deben ener un mínimo de 1 3 4" (45 mm) de largo. Para la eja inicial de 4" (100 mm), coloque el ujeador a 1" (25 mm) de lo borde de cada lado y aproximadamene a 2" (50 mm) del borde de la cornia, y aegúree de que lo ujeadore peneren 3 4" (19 mm) en la bae o la aravieen por compleo. Por cada eja Mounain Ridge enera, coloque ujeadore a8 5 8" (219 mm) de u borde de ope expueo y a 1" (25 mm) de lo borde de cada lado. Sellador Pieza inicial de 4" Expoición de 8" Clavo de 8 5/8" Sellador 131/4" (337 mm) Mueca para cenrar Mueca para alineación en el borde uperior del recubrimieno anerior para una expoición de 5 5 /8" (145 mm) 75/8" (193 mm) Figura 12-17: Inalación en lima y cumbrera. Dimenione mérica Figura 12-15: Cada eja Shadow Ridge iene una ranura de cenrado y do ranura de alineación laeral para ayudar a garanizar una ubicación adecuada. M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo

7 H INSTALACIÓN DE LA TEJA EN LIMA, CUMBRERA Y CORNISA Coloque el echo principal haa la lima y cumbrera dede ambo lado del echo y recore al ra o ralape un lado, no má de la miad del ancho de una eja Mounain Ridge. Aegúree de que la eja Mounain Ridge colocada cubran bien la eja de lima y cumbrera a ambo lado y la eja colocada en lo borde de la cornia. Para una inalación del borde de la cornia, core la eja al ra del borde de la cornia. Coloque la eja Mounain Ridge aegurando que encajen de forma egura conra el borde de la cornia. Para ayudar a que e alineen bien, race una línea de iza paralela a la lima, cumbrera o cornia a lo largo de la línea donde deberían ir lo borde laerale de la eja Mounain Ridge. Prepare una eja inicial de 4" (100 mm) corando la pare a ope con gránulo de color, inferior y de 8" (203 mm) de una eja Mounain Ridge. Coloque la pieza inicial de 4" (100 mm) (con ellador cerca del borde exerior) obre la equina inferior de la lima o cornia, o en cualquier exremo de la cumbrera, colgando por encima de la equina o el exremo aproximadamene 1 2" (13 mm) y doble la eja inicial a lo largo de u línea cenral para que ome forma en u lugar (vea la iluracione a coninuación.) Coloque un clavo en cada lado alrededor de 2" (50 mm) por encima del borde de ope expueo de la eja inicial y 1" (25 mm) por denro de cada lado del borde de la eja. La porción de 8" (203 mm) que e coró e puede uilizar para finalizar el exremo opueo de la lima, cumbrera o cornia. Luego, coloque una eja enera Mounain Ridge obre la eja inicial inalada, doblándola obre u línea cenral para que ome forma en u lugar obre la lima, cumbrera o cornia, al ra con el borde inferior y lo laerale de la eja inicial. Coloque un clavo en cada lado de la eja 8 5 8" (219 mm) por encima del borde inferior y 1" (25 mm) por denro de cada lado del borde. Coninúe con la inalación de la eja Mounain Ridge a lo largo de la lima, cumbrera o cornia como e muera. Exponga la eja Mounain Ridge 8" (203 mm), cubriendo odo lo ujeadore. TEJAS ACCESORIAS DE LIMA Y CUMBRERA CEDAR CREST DE PERFIL MEDIO Ue la eja acceoria Cedar Cre para cubrir lima y cumbrera. Separe cuidadoamene la unidade de re pieza ane de la colocación; en primer lugar pliegue a lo largo de la línea precorada y luego epare la pieza (conule la Figura 12-18). No e neceario corar. Hay 30 eja individuale (10 unidade de re pieza) en cada paquee. Un paquee cubre 20 pie lineale (6.10 m). Cada eja de x (305 mm x 305 mm) iene una línea ombreada que e una caraceríica de dieño viible cuando la eja e colocan de forma adecuada. Para eviar que e dañen la eja durane la colocación, ea deben calenare lo uficiene como para permiir que omen la forma adecuada. Unidad de re pieza FIJACIÓN IMPORTANTE: Ue DOS clavo para ajuar cada eja. Lo ujeadore deben ener un mínimo de 1-3/4" (45 mm) de largo. Para la eja inicial, coloque el ujeador a 1" (25 mm) de lo borde de cada lado y aproximadamene a 2" (50 mm) del borde de ope expueo de la eja, y aegúree de que el ujeador penere 3/4" (19 mm) en la bae o la araviee por compleo. (vea 12-19). Por cada eja Cedar Cre enera, coloque ujeadore a 8-5/8" (219 mm) de u borde de ope expueo y a 1" (25 mm) de lo borde de cada lado (vea 12-20). Teja inicial de 4" (100 mm) Figura 12-19: Coloque una eja de remae enera obre la eja inicial. Expoición de 8" (203 mm) 2" (50 mm) 8 5/8" (219 mm) 1" (25 mm) 1" (25 mm) Coloque obre la eja inicial Figura 12-20: Inale la eja de remae a 8" (203 mm) de expoición y ajue con un clavo en cada lado como e muera. Línea ombreada Figura 12-18: Se epara para converire en 3 eja de remae. 116 Capíulo 12 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

8 IMPORTANTE: Inruccione para área de vieno fuere. Para obener la claificación de reiencia al vieno ASTM D3161 Clae F, cada eja de lima y cumbrera e debe 1) fijar con clavo, como e muera y 2) ellar manualmene con do puno de 1/4" (6 mm) de ancho de BASF Sonolaic NP1 Adheive o Henkel PL Polyurehane Roof & Flahing Cemen colocado dede el medio de la uperpoición elevada de la eja en la pieza uperior y a 4" (100 mm) y a lo largo de una línea de 3/4"-1" (19 mm 25 mm) hacia adenro de cada borde laeral del ralapo de la eja, como e muera. Alinee inmediaamene e inale la iguiene eja uperpuea, preionando levemene lo coado de la lengüea obre el adheivo. Solamene un lado de la lengüea 1/4" /4" Adheivo para el ellado manual Aplique cemeno afálico enre la capa de eja Figura 12-21: Selle a mano lo recubrimieno como e muera. de epeor doble e lamina juno, para aegurar el oro lado, depué de doblar la eja obre la cumbrera y clavar en la poición, un puno de 1" (25 mm) de diámero de adheivo NP1 o PL e debe colocar enre la capa de la eja como e muera. Alinee inmediaamene e inale la iguiene eja uperpuea, preionando levemene lo coado de la lengüea obre el adheivo. 1" 4" 1" COLOCACIÓN DE CEDAR CREST Inale la eja primaria del echo haa la lima y cumbrera en ambo lado del echo y recore al ra. Aegúree de que la eja Cedar Cre cubran adecuadamene la hilera uperior de la eja en ambo lado de la lima y cumbrera. Prepare una eja inicial de 4" (100 mm) corando la pare con gránulo de color, inferior y de 8" (203 mm) de una eja Cedar Cre. Coloque la pieza inicial de 4" (100 mm) con el borde uperpueo elevado obre la equina inferior de la lima o cornia, o en cualquier exremo de la cumbrera, colgando por encima de la equina o el exremo aproximadamene 1/2" (13 mm) y doble la eja inicial a lo largo de u línea cenral para que ome forma en u lugar (vea la Fig ). Coloque un clavo en cada lado alrededor de 2" (50 mm) por encima del borde de ope expueo de la eja inicial y 1" (25 mm) por denro de cada lado del borde de la eja. Luego coloque una pieza enera de x (305 mm x 305 mm) obre la eja inicial, doblándola a lo largo de u eje cenral y dándole forma en poición obre la lima o cumbrera, a ra con lo borde inferiore y laerale de la eja inicial. Sujee con do clavo de 1-3/4" (45 mm) de largo con un clavo en cada lado de la eja 8 5/8" (219 mm) dede el borde de ope y 1" (25 mm) dede cada borde laeral (conule la Fig ). Coninúe la colocación de la eja Cedar Cre por arriba de la lima oalolargo de la cumbrera, dando forma a cada eja obre la lima o cumbrera, y fijándola como e muera en la ección Fijación. Exponga la eja Cedar Cre 8" (203 mm), cubriendo odo lo ujeadore. Para ayudar a que e alineen bien, race una línea de iza paralela a la lima o cumbrera colocando a lo largo de la línea donde deberían ir lo borde laerale de la eja Cedar Cre. Un conejo En invierno, coloque la eja de remae de lima y cumbrera en la camionea con la calefacción funcionando durane 20 minuo para que lo remae no e agrieen al formare. (Gracia a Mark Dulz, de Richmond, MI.) M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo

Cálculo de recubrimiento. de techos. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Cálculo de recubrimiento. de techos. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Cálculo de recurimieno 3 de echo SU OJETIVO: Para calcular la canidad de recurimieno de echo que e neceia para realizar un raajo, dee

Más detalles

Contrapiso de tejas y sistemas de techos Flintlastic

Contrapiso de tejas y sistemas de techos Flintlastic M a n a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Conrapio de eja y iema de echo Flinlaic SA 5 SU OBJETIVO: Conocer la diferencia enre lo divero conrapio diponible. Saber cándo n ipo

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 4. Soldadura 1. Soldadura al Arco Elécrico A. CONTENIDO Ea Norma coniene lo requiio de calidad de la

Más detalles

PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD

PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD 1. OBJETIO La Prácica 5 va a cenrare en la deerminación de la permeabilidad de un uelo arenoo ípico (arena de la playa de Caelldefel). Sin embargo

Más detalles

Transformada de Laplace

Transformada de Laplace Capíulo 7 Tranformada de Laplace En ea ección inroduciremo y eudiaremo la ranformada de Laplace, dearrollaremo alguna de u propiedade ma báica y úile. Depué veremo alguna aplicacione. 7. Definicione y

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCI DE NCOS Y SEGUROS REPULIC DEL ECUDOR Inrucivo para la aplicación del Concepo de Valor en Riego (Var), para la eimación de la Liquidez erucural requerida por la Iniucione Financiera OCTURE

Más detalles

s tk sintétika fregaderos de cocina CATÁLOGO Nº 17 rev. 1014

s tk sintétika fregaderos de cocina CATÁLOGO Nº 17 rev. 1014 k inéika fregadero de cocina rev. 1014 CATÁLOGO Nº 17 SINTÉTIKA SINKS S.L. Polígono La Cerrada 10 39600 Maliaño Canabria ESPAÑA Telf: +34 942 260757 Fax: +34 942 250901 info@ineika.e www.ineika.e cara

Más detalles

AMPLIFICADORES OPERACIONALES CON DIODOS. Al terminar la lectura de este capítulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de:

AMPLIFICADORES OPERACIONALES CON DIODOS. Al terminar la lectura de este capítulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de: 1 MPLIFICDOES OPECIONLES CON DIODOS OJEIVOS DE PENDIZJE l erminar la lecura de ese capíulo sobre amplificadores operacionales con diodos, será capaz de: Dibujar el circuio de un recificador de media onda

Más detalles

CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA

CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA FÍSICA CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA Galileo Galilei (1564-164) Iaac Newon (164-177) Alber Einein (1879-1955) UNIDAD 6: FUERZA Y MOVIMIENTO 1. CINEMÁTICA: Pare de la Fíica que eudia

Más detalles

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo.

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo. LABORATORO D ÓPTCA (ÓPTCA NSTRUMNTAL) CURSO 2009/10 Prácica 4: Sisemas elescópicos. Objeo próximo. 1 Objeivo de la prácica n esa prácica se comprueba que cuando el aneojo rabaja con jeos próximos, es necesario

Más detalles

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría Experimeno 3 Análisis del movimieno en una dimensión Objeivos. Esablecer la relación enre la posición y la velocidad de un cuerpo en movimieno 2. Definir la velocidad como el cambio de posición en un inervalo

Más detalles

Introducción. Gestión de Operaciones. Introducción. Opciones de Toma de Decisiones. Capítulo 10: Planeación Agregada 4.

Introducción. Gestión de Operaciones. Introducción. Opciones de Toma de Decisiones. Capítulo 10: Planeación Agregada 4. Inroducción Geión de Operacione Capíulo 0: Planeación Agregada Caraceríica: Horizone ípico: 2 mee. Agregación de produco en demanda y producción: Crierio: Tipo de demanda. orma de producción. Coo. Se maneja

Más detalles

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set PROCEDIMIENTO DE UNION Y TIPOS DE JUNTAS DE HULE. La unión del tubo de concreto es el proceso por medio del cual se conecta un tubo con otro para crear un sistema de tubería. Esto se logra acoplando la

Más detalles

7 Lugares geométricos en el espacio

7 Lugares geométricos en el espacio 7 Lugare geomérico en el epacio ACTIVIDADES INICIALES 7.I Ecribe una ecuacione paramérica de la reca que paa por lo puno A(,, ) B(,, ). Calcula, ademá, un par de ecuacione implícia que la deerminen. AB

Más detalles

Métodos de Previsión de la Demanda Datos

Métodos de Previsión de la Demanda Datos Daos Pronósico de la Demanda para Series Niveladas Esime la demanda a la que va a hacer frene la empresa "Don Pinzas". La información disponible para poder esablecer el pronósico de la demanda de ese produco

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) EL MATERIAL MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) El material es un producto de vinilo tejido con soporte de fibra de vidrio reforzado con vinilo. Dado que el material es un producto tejido, su estructura

Más detalles

GUÍA DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

GUÍA DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME INSTITUTO NACIONAL Deparameno de Física Coordinación Segundo Medio 06. GUÍA DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME NOMBRE: CURSO: Caracerísica general de M.R.U: Si una parícula se mueve en la dirección del

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Aislar una buhardilla no habitable www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 1 Criterios para elegir el aislante Antes de empezar, y con el fin de elegir

Más detalles

Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona

Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona Preparación de Material y Estructura 1- Se debe preparar la estructura de techo con una separación entre apoyos horizontales cada 72,60 cm o menos. Es

Más detalles

8 J. García. 6 J. I. Moradiellos. 5 Pedro Urrutia. 5 7 Pedro Urrutia. 1 César Corbacho. 10 Francisco Guedes BALEARES LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE

8 J. García. 6 J. I. Moradiellos. 5 Pedro Urrutia. 5 7 Pedro Urrutia. 1 César Corbacho. 10 Francisco Guedes BALEARES LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE Siema de calefacción por uperficie radiane Lia de precio Tarifa de precio 2016 u inerlocu SERVICIO COMERCIAL ESPAÑA. PORTUGAL LA CORUÑA 6 J. I. Moradiello PONTEVEDRA OURENSE ASTURIAS LUGO CANTABRIA LEóN

Más detalles

Taller de instalación. Prodex es ahorro energético para el beneficio de nuestro planeta

Taller de instalación. Prodex es ahorro energético para el beneficio de nuestro planeta Taller de instalación Herramientas Necesarias Equipo Necesario Recomendación del espesor de la espuma según distancia de los apoyos Antes de elegir el tipo de aislante conveniente para su construcción,

Más detalles

Membrana para Colocar Azulejos

Membrana para Colocar Azulejos INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Membrana para Colocar Azulejos La forma más rápida, fácil y limpia de instalar azulejos. sin mortero sin mezclar sin ensuciar complete su proyecto en sólo un día sin tiempo

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 6 (ENERGIA TÉRMICA)

EJERCICIOS TEMA 6 (ENERGIA TÉRMICA) EJERCICIOS TEMA (ENERGIA TÉRMICA) 1-Se necesian 710 Julios para elevar 1 K la emperaura de 1 Kgr de una ciera susancia. Deermina la capacidad calorífica específica de la susancia anerior. De que susancia

Más detalles

Solución: El sistema de referencia, la posición del cuerpo en cada instante respecto a dicha referencia, el tiempo empleado y la trayectoria seguida.

Solución: El sistema de referencia, la posición del cuerpo en cada instante respecto a dicha referencia, el tiempo empleado y la trayectoria seguida. 1 Qué es necesario señalar para describir correcamene el movimieno de un cuerpo? El sisema de referencia, la posición del cuerpo en cada insane respeco a dicha referencia, el iempo empleado y la rayecoria

Más detalles

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar Flujo máximo: Rede de flujo y méodo de Ford-Fulkeron Joe Aguilar b a d c 0 0 0 0 0 Flujo en Rede. Flujo máximo Algorimo de Flujo Lo algorimo de flujo reuelven el problema de enconrar el flujo máximo de

Más detalles

Caracteristicas Generales Estaño

Caracteristicas Generales Estaño ESTAÑO No Ferrosos clasificacion Caracerisicas Generales Esaño m Meal mucho menos denso que el plomo, pero mas que el zinc, es ducil y brillane, de color blanco plaa. Su esrucura es crisalina, cuando se

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT

MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT CARACTERISTICAS GENERALES DE LA TEJA ANDINA 5 mm 70 Ancho útil = 690 30 Ancho total = 720 Largo útil = 1000 140 Largo total = 1140 Dimensiones en MEDIDAS DEL PRODUCTO

Más detalles

/5 1/58. Metodología de cálculo del consumo de energía de los trenes de viajeros y actuaciones en el diseño del material rodante para su reducción

/5 1/58. Metodología de cálculo del consumo de energía de los trenes de viajeros y actuaciones en el diseño del material rodante para su reducción Meodología de cálculo del conumo de energía de lo rene de viajero y acuacione en el dieño del maerial rodane para u reducción Albero García Álvarez Mª del Pilar Marín Cañizare Fundación de lo Ferrocarrile

Más detalles

Intercambiador de Tubo y Coraza. Operaciones Unitarias. Intercambiadores de Calor de Tubo y Carcasa

Intercambiador de Tubo y Coraza. Operaciones Unitarias. Intercambiadores de Calor de Tubo y Carcasa Inercambiador de Tubo y Coraza Operaciones Uniarias Inercambiadores de Calor de Tubo y Carcasa El inercambiador de ubos y coraza (ubos y carcasa, ubos y casco), es hasa ahora, enre los equipos de ransferencia

Más detalles

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes MODELOS DE REGIMENES CAMBIANES ESOCÁSICOS Markov wiching regime Comporamieno dinámico de la variable dependen del eado de la economía Modelo AR y SAR: vario regímene en función del valor de una variable

Más detalles

domótico Extras 2.1 Unidad de control 2.2 Dispositivos de entrada 2.4 Electrodomésticos domóticos 2.5 Medios de comunicación en redes domésticas

domótico Extras 2.1 Unidad de control 2.2 Dispositivos de entrada 2.4 Electrodomésticos domóticos 2.5 Medios de comunicación en redes domésticas 2 Elemenos de un sisema domóico Conenidos 2.1 Unidad de conrol 2.2 Disposiivos de enrada 2.3 Acuadores 2.4 Elecrodomésicos domóicos 2.5 Medios de comunicación en redes domésicas 2.6 Tecnologías aplicadas

Más detalles

Sensor Foto Puente. Experimentos típicos. Modo de funcionamiento

Sensor Foto Puente. Experimentos típicos. Modo de funcionamiento Sensor Foo Puene DT37 El sensor foo puene puede ser conecado a los recolecores de daos ITP-C, MuliLogPRO o TriLink. Es un foopuene para propósios generales, que mide el iempo que arda un objeo en pasar

Más detalles

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas.

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas. INSIUO ÉCNICO SLESINO LORENZO MSS ema 1: CONCEPOS PRELIMINRES LLER DE MEDICIONES Conenido: Concepo de señal elécrica. Valores caracerísicos de las señales elécricas: Frecuencia (período, Fase, Valor de

Más detalles

CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL

CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL ECUACIONES HORA- RIAS PARA CAIDA LI- BRE Y TIRO VERTICAL Poición en función del iepo Velocidad en función del iepo - 4 - CAÍDA LIBRE y TIRO VERTICAL Suponé que un ipo va a la

Más detalles

0,05 (0,02 0,16 5) 0,129 v

0,05 (0,02 0,16 5) 0,129 v L Campo Magnéico III 01. Una bobina circular de 0 espiras y radio 5 cm se coloca en un campo magnéico perpendicular al plano de la bobina. El campo magnéico aría con el iempo de acuerdo con la expresión:

Más detalles

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Debido a la naturaleza direccional de los sistemas de altavoces de fuente y matriz lineal y a su cobertura de gran anchura horizontal

Más detalles

El OSCILOSCOPIO * X V d

El OSCILOSCOPIO * X V d UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Deparameno de Física Fundamenos de Elecricidad y Magneismo Guía de laboraorio N o 10 Objeivos 1. Conocer y aprender a usar el osciloscopio. 2. Aprender a medir volajes

Más detalles

13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA

13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA 13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA 13.1 INTRODUCCIÓN En esa sección, se calcula el valor económico de los impacos ambienales que generará el Proyeco Cruce Aéreo de la Fibra Ópica en el Kp 184+900, el cual

Más detalles

Dispositivos semiconductores

Dispositivos semiconductores Deparameno de Telecomunicaciones Disposiivos semiconducores 3 Inroduccion Veremos los disposiivos semiconducores más básicos: los diodos. Veremos las variables más comunes de esos semiconducores; El diodo

Más detalles

MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES La elocidad e una magniud ecorial, ya que para que quede compleamene definida hay que dar, ademá d á d de u alor l numérico é i y u unidad, id d u dirección di ió y u

Más detalles

CURSO REDES ELECTRICAS I 1 CAPITULO 5 IMPEDANCIAS SÍNCRONAS DE LOS ELEMENTOS DE LA RED.

CURSO REDES ELECTRICAS I 1 CAPITULO 5 IMPEDANCIAS SÍNCRONAS DE LOS ELEMENTOS DE LA RED. CURSO REDES ELECTRICAS I CAPITULO 5 IMPEDANCIAS SÍNCRONAS DE LOS ELEMENTOS DE LA RED. En ee curo, eamo uoniendo que en la red rifáica coniderada, la 3 corriene que circulan or la red forman un iema equilibrado

Más detalles

En la Sección III Usted debe justificar todas sus respuestas con claridad en el espacio en blanco.

En la Sección III Usted debe justificar todas sus respuestas con claridad en el espacio en blanco. Diciembre 9, 2011 nsrucciones Nombre Ese examen iene 3 secciones: La Sección consa de 10 pregunas en el formao de Falso-Verdadero y con un valor de 20 punos. La Sección es de selección múliple y consa

Más detalles

MIDI S-35. Canal MIDI 1 Melodía Canal MIDI 2 Bajo Canal MIDI 10 Baterías MIDI IN. Canal de recepción MIDI =1 Ejecuta la melodía.

MIDI S-35. Canal MIDI 1 Melodía Canal MIDI 2 Bajo Canal MIDI 10 Baterías MIDI IN. Canal de recepción MIDI =1 Ejecuta la melodía. / VARIATION/ ACCOMP PLAY/PAUSE REW TUNE/MIDI 3- LESSON 1 2 3 MIDI Qué es la MIDI? La sigla MIDI significa Inerfaz Digial para los Insrumenos Musicales, que es el nombre de una norma mundial para las señales

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 94 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 37070-MIVAH-MICIT-MOPT CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA 2010 (CONSTA DE VEINTE TOMOS) TOMO IX

ALCANCE DIGITAL Nº 94 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 37070-MIVAH-MICIT-MOPT CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA 2010 (CONSTA DE VEINTE TOMOS) TOMO IX ALCANCE DIGITAL Nº 94 JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Año CXXXIV San José, Cosa Rica, viernes 13 de julio del 2012 Nº 136 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 37070-MIVAH-MICIT-MOPT CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA

Más detalles

3. EL OSCILOSCOPIO DIGITAL. CIRCUITO RC

3. EL OSCILOSCOPIO DIGITAL. CIRCUITO RC 3.- El osciloscopio digial. Circuio RC. 3. EL OSCILOSCOPIO DIGITAL. CIRCUITO RC DESCRIPCION DEL EXPERIMENTO El osciloscopio es un insrumeno de aplicación inmediaa al cálculo de las magniudes físicas asociadas

Más detalles

UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS. GUIA DE PROBLEMAS RESUELTOS (Versión ALFA)

UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS. GUIA DE PROBLEMAS RESUELTOS (Versión ALFA) UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS / ASIGNATURA : Ingeniería de Procesos III (ITCL 4) PROFESOR : Elon F. Morales Blancas UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS

Más detalles

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos www.celoblock.com.sv FABRICA DE CERAMICA CATALOGO PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Ventas: 29 Calle Poniente y 25 Avenida Norte, San Salvador. Tel.: (503) 2225-3779 2226-8166 Fábrica: Km 24, Carretera Troncal

Más detalles

Modelo de regresión lineal simple

Modelo de regresión lineal simple Modelo de regresión lineal simple Inroducción Con frecuencia, nos enconramos en economía con modelos en los que el comporamieno de una variable,, se puede explicar a ravés de una variable X; lo que represenamos

Más detalles

CAPÍTULO 3: INFILTRACIÓN

CAPÍTULO 3: INFILTRACIÓN 27 CAPÍTULO 3: INFILTRACIÓN 3.1 DEFINICIÓN El agua precipiada sobre la supericie de la ierra, queda deenida, se evapora, discurre por ella o penera hacia el inerior. Se deine como inilración al paso del

Más detalles

ACTIVIDADES UNIDAD 7: Funciones elementales

ACTIVIDADES UNIDAD 7: Funciones elementales ACTIVIDADES UNIDAD 7: Funciones elemenales 1. La facura del gas de una familia, en sepiembre, fue de 4,8 euros por 1 m 3, y en ocubre, de 43,81 por 4 m 3. a) Escribe la función que da el impore de la facura

Más detalles

Fotodetectores y fotoemisores

Fotodetectores y fotoemisores 5. Opoelecrónica 5.1. Inroducción 5.2. Nauraleza ondulaoria de la luz 5.3. Elemenos de la física de esado sólido 5.4. Modulación de la luz 5.5. Disposiivos de visualización 5.6. Lasers 5.7. Foodeecores

Más detalles

UD: 3. ENERGÍA Y POTENCIA ELÉCTRICA.

UD: 3. ENERGÍA Y POTENCIA ELÉCTRICA. D: 3. ENEGÍA Y OENCA ELÉCCA. La energía es definida como la capacidad de realizar rabajo y relacionada con el calor (ransferencia de energía), se percibe fundamenalmene en forma de energía cinéica, asociada

Más detalles

1.- ALGORITMOS RÁPIDOS PARA LA EJECUCIÓN DE FILTROS DE PILA

1.- ALGORITMOS RÁPIDOS PARA LA EJECUCIÓN DE FILTROS DE PILA hp://www.vinuesa.com 1.- ALGORITMOS RÁPIDOS PARA LA EJECUCIÓN DE FILTROS DE PILA 1.1.- INTRODUCCIÓN Los filros de pila consiuyen una clase de filros digiales no lineales. Un filro de pila que es usado

Más detalles

LA TRANSFORMADA DE LAPLACE

LA TRANSFORMADA DE LAPLACE 7 LA TRANSFORMADA DE LAPLACE 7 Definición de la ranformada de Laplace 7 Tranformada invera y ranformada de derivada 7 Tranformada invera 7 Tranformada de derivada 73 Propiedade operacionale I 73 Tralación

Más detalles

FÍSICA. PRUEBA ACCESO A UNIVERSIDAD +25 TEMA 8. Corriente eléctrica

FÍSICA. PRUEBA ACCESO A UNIVERSIDAD +25 TEMA 8. Corriente eléctrica FÍSC. PUEB CCESO UNESDD +5 TEM 8. Corriene elécrica Una corriene elécrica es el desplazamieno de las cargas elécricas. La eoría aómica acual supone ue la carga elécrica posiiva esá asociada a los proones

Más detalles

Resumen Unidad Figuras planas 1. Polígonos

Resumen Unidad Figuras planas 1. Polígonos 12 Figua plana 1. Polígono l uni uceivamene vaio egmeno e foma una línea a la que e llama poligonal y que puede e abiea o ceada. La zona ineio que delimia una línea poligonal ceada e llama polígono. Según

Más detalles

Sistema de ventilado Sobre concreto Ventilación natural 4.2 cm 2.0 cm Losa de concreto Cama de aire entre la losa de concreto y la Ternium Galvateja La ventilación debe de ser vertical así como también

Más detalles

Departamento de Ingeniería Hidráulica y M.A. de la U.P.V HIDROGRAMA UNITARIO

Departamento de Ingeniería Hidráulica y M.A. de la U.P.V HIDROGRAMA UNITARIO Deparameno de Ingeniería Hidráulica y M.A. de la U.P.V. 6 6.- HIDROGRAMA UNITARIO Deparameno de Ingeniería Hidráulica y M.A. de la U.P.V. 63 PROBLEMA RESUELTO 1 El HU de una cuenca para una lluvia de 1

Más detalles

2 El movimiento y su descripción

2 El movimiento y su descripción El movimieno y su descripción EJERCICIOS PROPUESTOS. Una malea descansa sobre la cina ransporadora de un aeropuero. Describe cómo ve su movimieno un pasajero que esá: parado en la misma cina; en una cina

Más detalles

En el campo del control industrial se diferencian dos tipos de sistemas: MONITORIZACIÓN. Display S A L I D A. Alarmas S A L I D A

En el campo del control industrial se diferencian dos tipos de sistemas: MONITORIZACIÓN. Display S A L I D A. Alarmas S A L I D A MUESTREO DE SEÑALES Tipos de Señales de los Procesos Indusriales El ipo de señales usadas en conrol de procesos dependen del nivel en el que nos siuemos. Así, a nivel alo se uilizan señales de comunicación

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Manual de instalación Duette Vertiglide Índice Instalación de la galería de aluminio Coloque los soportes de instalación para la galería, insertando en la parte superior del riel las pestañas del soporte

Más detalles

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DEPARTAMETO DE QUÍMICA AALÍTICA Y TECOLOGÍA DE ALIMETOS FUDAMETOS DE AÁLISIS ISTRUMETAL. 7º RELACIÓ DE PROBLEMAS..- Las susancias A y B ienen iempos de reención de 6.4 y 7.63 min, respecivamene, en una

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL. 1. Sistemas analógicos y digitales.

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL. 1. Sistemas analógicos y digitales. T-1 Inroducción a la elecrónica digial 1 TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL El raamieno de la información en elecrónica se puede realizar de dos formas, mediane écnicas analógicas o mediane écnicas

Más detalles

Cómo graficar curvas en el plano con la ClassPad? Prof. Robinson Arcos

Cómo graficar curvas en el plano con la ClassPad? Prof. Robinson Arcos Cómo graficar curvas en el plano con la ClassPad? Prof Robinson Arcos INTRODUCCIÓN: La Aplicación Gráficos & Tablas de la Class Pad, permie dibujar porciones de curvas en plano caresiano cuando ellas represenadas

Más detalles

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power Instructivo Porto-power hidráulico de 0 t 0 ton Porto-power Modelo: PORPO-0 Código: 484 NOTA IMPORTANTE: Este producto no debe quedar expuesto a goteo o salpicaduras por líquidos. ANTES DE USAR ESTA HERRAMIENTA

Más detalles

Usar RCtime para medir la resistencia.

Usar RCtime para medir la resistencia. Basic Express Noa de aplicación Usar RCime para medir la resisencia. Inroducción Una aplicación común de los pines I/O es para medir el valor analógico de una resisencia variable. Aunque el uso de un converidor

Más detalles

4.2 Solución de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales con condiciones iniciales por medio de la trasformada de Laplace

4.2 Solución de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales con condiciones iniciales por medio de la trasformada de Laplace . Solución de un iema de ecuacione diferenciale lineale con condicione iniciale por medio de la raformada de Laplace 0. Solución de un iema de ecuacione diferenciale lineale con condicione iniciale por

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + =

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + = ÓPTICA GEOMÉTRICA Modelo 06. Pregunta 4a.- Se deea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si e utiliza: a) Un epejo cóncavo de 40 cm de ditancia focal, determine la poicione del objeto

Más detalles

Aplicaciones de la Probabilidad en la Industria

Aplicaciones de la Probabilidad en la Industria Aplicaciones de la Probabilidad en la Indusria Cuara pare Final Dr Enrique Villa Diharce CIMAT, Guanajuao, México Verano de probabilidad y esadísica CIMAT Guanajuao,Go Julio 010 Reglas para deección de

Más detalles

6. ALGEBRAS DE BOOLE

6. ALGEBRAS DE BOOLE 6.1. Relaciones de orden Relación de orden Se llama relación de orden sobre un conjuno A a cualquier relación R enre sus elemenos que verifica las siguienes res propiedades: 1. Refleiva: ara, para cualquier

Más detalles

Circuitos para observar la descarga y carga de un capacitor.

Circuitos para observar la descarga y carga de un capacitor. IUITO Objeivo Enconrar el comporamieno de la diferencia de poencial en función del iempo, (), enre los exremos de un capacior cuando en un circuio se carga y cuando se descarga el capacior. INTODUION onsidere

Más detalles

Cobertura de una cartera de bonos con forwards en tiempo continuo

Cobertura de una cartera de bonos con forwards en tiempo continuo Coberura de una carera de bonos con forwards en iempo coninuo Bàrbara Llacay Gilber Peffer Documeno de Trabajo IAFI No. 7/4 Marzo 23 Índice general Inroducción 2 Objeivos......................................

Más detalles

Armaduras. para Losas de Vigueta y Bovedilla

Armaduras. para Losas de Vigueta y Bovedilla s para Losas de Viguea y Bovedilla s Deacero Vigueas Varilla superior corrugada Diagonales lisas Alura Inferiores corrugadas s 8 cm - ø Varilla superior = mm - ø Varilla inferior = Ver abla - ø Diagonales

Más detalles

Iru TABLERO TRICAPA

Iru TABLERO TRICAPA Iru TABLERO TRICAPA 14-35-00131 Aplicaciones Encofrado reicular Jácena plana Encofrados vericales Cimenaciones Obra Civil Elemenos de Seguridad Cerramienos Venajas Renabilidad IRU-PU conribuye a la reduccion

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA. Segmentación de imágenes y teoría de grafos

PROYECTO FIN DE CARRERA. Segmentación de imágenes y teoría de grafos PROYECTO FIN DE CARRERA Segmenación de imágene y eoría de grafo Suana M a Rodríguez Lázaro Julio de Deparameno proponene: Maemáica Aplicada Tuore: Carmen Tobar Puene Pedro M. González Manchón Auor: V o

Más detalles

5. MODELOS DE FLUJO EN REACTORES REALES

5. MODELOS DE FLUJO EN REACTORES REALES 5. MODLOS D FLUJO N RACTORS RALS 5.1 INTRODUCCIÓN n el caso de los reacores homogéneos isoérmicos, para predecir el comporamieno de los mismos deben enerse en cuena dos aspecos: - La velocidad a la cual

Más detalles

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II Univeria de le Ille Balear Deparamen de Ciènie Maemàique i Informàia Apliaione de la Ingeniería Elerónia II Máer en Ingeniería Elerónia Imágene en olor: Proeamieno. Yolanda González Cid Mejora del onrae

Más detalles

Muestreo y Cuantización

Muestreo y Cuantización 5ºuroTraamieno Digial de eñal Muereo y uanización Muereo y uanización de eñale onveridore AnalógicoDigial apíulo 5: Muereo y uanización 1 Muereo 5ºuroTraamieno Digial de eñal El muereo digial de una eñal

Más detalles

Técnicas cualitativas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendientes y líneas de fase

Técnicas cualitativas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendientes y líneas de fase Lección 5 Técnicas cualiaivas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendienes y líneas de fase 5.. Técnicas Cualiaivas Hasa ahora hemos esudiado écnicas analíicas para calcular,

Más detalles

PRÁCTICA TRANSFORMADA DE LAPLACE CURSO CÁLCULO II. Práctica 11 (19/05/2015)

PRÁCTICA TRANSFORMADA DE LAPLACE CURSO CÁLCULO II. Práctica 11 (19/05/2015) PRÁCTICA TRANSFORMADA DE LAPLACE CURSO 4-5 CÁLCULO II Prácica Malab Prácica (9/5/5) Objeivo o Calcular ranformada de Laplace y ranformada invera de Laplace, uilizando cálculo imbólico. o Comprobar propiedade

Más detalles

Funciones trigonométricas

Funciones trigonométricas 0 Funciones rigonoméricas Tenemos en el plano R² la circunferencia C de radio con cenro (0,0. En ella disinguimos el puno (,0, que es el puno de inersección dec con el semieje de las x posiivas. Si pariendo

Más detalles

Automated Touchless Towel Dispenser

Automated Touchless Towel Dispenser Automated Touchless Towel Dispenser INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE USO Felicitaciones por haber decidido mejorar la higiene y la imagen de sus baños! Con un sencillo movimiento de la mano, el surtidor

Más detalles

Metodología de cálculo del diferencial base

Metodología de cálculo del diferencial base Meodología de cálculo del diferencial base El diferencial base es el resulado de expresar los gasos generales promedio de operación de las insiuciones de seguros auorizadas para la prácica de los Seguros

Más detalles

UNIDAD IX. Técnicas de Suavización

UNIDAD IX. Técnicas de Suavización UNIDAD IX Técnicas de Suavización UNIDAD IX La esadísica demuesra que suele ser más fácil hacer algo bien que explicar por qué se hizo mal. Allen L. Webser, 1998 Cuál es el objeivo de la Técnica de suavización?

Más detalles

ÍNDICE ESPAÑOL FIJACIÓN DE DÍA Y HORA... 38 FIJACIÓN DE FECHA... 40 CAMBIO DE LA PILA... 41 ESPECIFICACIONES... 42

ÍNDICE ESPAÑOL FIJACIÓN DE DÍA Y HORA... 38 FIJACIÓN DE FECHA... 40 CAMBIO DE LA PILA... 41 ESPECIFICACIONES... 42 ÍNDICE ESPAÑOL Página FIJACIÓN DE DÍA Y HORA... 38 FIJACIÓN DE FECHA... 40 CAMBIO DE LA PILA... 41 ESPECIFICACIONES... 42 I Para el cuidado de su reloj, vea PARA MANTENER LA CALIDAD DEL RELOJ en el Librio

Más detalles

Intel Pentium 4 LGA775/ mpga478 / AMD AM2 (940) / K8 (939/754) Guía de Instalación GH-PDU22-SC

Intel Pentium 4 LGA775/ mpga478 / AMD AM2 (940) / K8 (939/754) Guía de Instalación GH-PDU22-SC Intel Pentium 4 LGA775/ mpga478 / AMD AM2 (940) / K8 (939/754) Guía de Instalación GH-PDU22-SC Tabla de Contenidos Lista de Comprobación...3 Especificación...3 Característica...3 Precauciones...4 Elemento

Más detalles

Estructura de los materiales

Estructura de los materiales Esrucura de los maeriales Esrucura de los maeriales e Todos los maeriales esán inegrados por áomos los que se organizan de diferenes maneras, dependiendo del maerial que se rae y el esado en el que se

Más detalles

Su viaje hasta Hotel Finca El Cabrito LISTA DE COMPROBACIÓN

Su viaje hasta Hotel Finca El Cabrito LISTA DE COMPROBACIÓN Su viaje hasa Hoel Finca El Cabrio INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSCURSO DEL VIAJE El viaje hasa El Cabrio sigue siendo una pequeña "avenura" porque la pequeña isla canaria de La Gomera no cuena con un aeropuero

Más detalles

Diagnóstico y reparaciones automotrices con osciloscopio

Diagnóstico y reparaciones automotrices con osciloscopio Tu Manual combo Fascículo + DD Diagnósico y reparaciones auomorices con osciloscopio Los conroles del osciloscopio Cómo inerprear los oscilogramas Pruebas a sensores y acuadores Mediciones en el bus CAN

Más detalles

Instituto San Marcos FISICA 5 Año Soluciones Practico N 3 Velocidad media, MRU Docente responsable: Fernando Aso

Instituto San Marcos FISICA 5 Año Soluciones Practico N 3 Velocidad media, MRU Docente responsable: Fernando Aso Iniuo San Marco Solucione Pracico N 3 Velocidad edia, MRU Docene reponable: Fernando Ao 1) Qué e la elocidad edia? La elocidad edia e la elocidad oada en un ineralo de iepo grande. 2) Qué ignificado iene

Más detalles

PE-CO-086 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA CUBIERTAS: TEJADOS DE PIZARRA.

PE-CO-086 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA CUBIERTAS: TEJADOS DE PIZARRA. HOJA 1 DE 6 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. PAVASAL DESTINATARIO: FECHA: COPIA CONTROLADA Nº: HOJA 2 DE 6 INDICE 1.- OBJETO. 2.- ALCANCE. 3.- REFERENCIAS. 4.- RESPONSABILIDADES. 5.- CONDICIONES DE EJECUCIÓN.

Más detalles

APUNTE: ELECTRICIDAD-1 INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

APUNTE: ELECTRICIDAD-1 INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA APUNTE: EECTRICIDAD- INDUCCIÓN EECTROMAGNÉTICA Área de EET Página de 3 Derechos Reservados Tiular del Derecho: INACAP N de inscripción en el Regisro de Propiedad Inelecual #. de fecha - -. INACAP 00. Página

Más detalles

Contenido. Vision ME Guía del usuario s

Contenido. Vision ME Guía del usuario s GUÍA DEL USUARIO Contenido 1. Introducción...2 1.1. Viion ME Iniciar eión automáticamente...2 2. Invitar a lo alumno a unire a la clae...3 2.1. Ver a lo alumno en clae...6 2.2. Experiencia de lo alumno...7

Más detalles

SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO

SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO Es una estructura cerrada, construida de diferentes materiales, madera, concreto, block, nylon con protección ultravioleta UV, lamina de policarbonato transparente, etc.;

Más detalles

UNA MODELIZACIÓN PARA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA

UNA MODELIZACIÓN PARA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA UNA MODELIZACIÓN PARA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA Por Mónica Orega Moreno Profesora Esadísica. Deparameno Economía General y Esadísica RESUMEN El aumeno de la siniesralidad laboral

Más detalles

Guías y tutoriales/compresores/winrar

Guías y tutoriales/compresores/winrar g coordinación de uoriales: Graciela Sosisky exo: Horacio Marínez Philipps edición: Gabriela Tenner diseño: CAFE Guías y uoriales/compresores/winrar Los orígenes de ese programa se remonan a las experiencias

Más detalles

TEMA: FUNCIONES: Cuadrantes 3 er cuadrante, x 0, 4º cuadrante, x 0,

TEMA: FUNCIONES: Cuadrantes 3 er cuadrante, x 0, 4º cuadrante, x 0, TEMA: FUNCIONES: ÍNDICE:. Inroducción.. Dominio y recorrido.. Gráficas de funciones elemenales. Funciones definidas a rozos. 4. Coninuidad.. Crecimieno y decrecimieno, máimos y mínimos. 6. Concavidad y

Más detalles

6 METODOLOGÍA PROPUESTA PARA VALORAR USOS IN SITU DEL AGUA

6 METODOLOGÍA PROPUESTA PARA VALORAR USOS IN SITU DEL AGUA 38 6 METODOLOGÍA PROPUESTA PARA VALORAR USOS IN SITU DEL AGUA 6.1 Méodo general Para valorar los usos recreacionales del agua, se propone una meodología por eapas que combina el uso de diferenes écnicas

Más detalles

RE01 DIFERENCIA DEL LOGRO PROMEDIO EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS PARA 6 DE PRIMARIA Y 3 DE SECUNDARIA ENTRE 2000 Y 2005

RE01 DIFERENCIA DEL LOGRO PROMEDIO EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS PARA 6 DE PRIMARIA Y 3 DE SECUNDARIA ENTRE 2000 Y 2005 RESULTADOSEDUCATIVOS RE01 DIFERENCIA DEL LOGRO PROMEDIO EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS PARA 6 DE PRIMARIA Y 3 DE SECUNDARIA ENTRE 2000 Y 2005 FÓRMULA RE01 NOMBREdelINDICADOR Diferencia del loro promedio

Más detalles

En esta sección inicial el estudiante se va a familiarizar con el uso de algunos instrumentos de laboratorio.

En esta sección inicial el estudiante se va a familiarizar con el uso de algunos instrumentos de laboratorio. Prácica de Laboraorio Nº 1. INSTRUMENTOS DE LORTORIO EL INVERSOR LÓGIO. Objeivos : - Familiarizarse con el uso de algunos insrumenos de laboraorio. - Funcionamieno del inversor lógico. Medición de algunos

Más detalles