Iniciación. A.1. PRÁCTICA SERIE LAS MIL Y UNA HORAS DE ÁRABE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iniciación. A.1. PRÁCTICA SERIE LAS MIL Y UNA HORAS DE ÁRABE"

Transcripción

1 CARMEN RUIZ./ KARIMA RIMAL. بويب BUWAYB العربية ÁRABE Iniciación. A.1. PRÁCTICA SERIE LAS MIL Y UNA HORAS DE ÁRABE

2 P á g i n a 2 Colección Pequeña Madrasa. Serie Las mil y una horas de árabe. Carmen RUIZ B.-V. BUWAYB. ÁRABE. Iniciación.A.1. Unidad 1.Hora 1. Carmen Ruiz Bravo-Villasante. CantArabia editorial. 1ªedición: diciembre ª edición: noviembre I.S.B.N Depósito Legal: M No se autoriza su comercialización, ni su reproducción por ningún medio. Para acuerdos al respecto, escriban a la autora y editora y a CEDRO. CantArabia editorial. C/ Marqués de Valdeiglesias, Madrid info@cantarabia.org karmibravo@yahoo.es Unidad Hora 1.

3 P á g i n a 3 Carmen RUIZ B.-V. BUWAYB ÁRABE Iniciación A.1. Práctica Unidad Hora 1

4 P á g i n a 4 INDICACIONES Cada HORA consta de dos partes combinables, una de explicación y orientación, y otra de práctica. HORA 1 Explicación Práctica. y orientación Saludos al principio del curso ATENCIÓN A LOS NUEVOS SONIDOS. Ejercicios 1 y 2. 1.Expresiones y saludos. Hola, buenos días. 2.Pronunciación de vocales. i / î u / û 2. COMUNICARSE EN CLASE. 1.Expresiones y saludos. Ejercicios 1, 3 y 7. Hola, buenos días. 3.Expresiones y saludos. Buenas tardes y adiós. 7.Expresiones y entonación. Otra vez? Otra vez! 3. MEMORIA. COMPLETAR. Ejercicios 4 y GRAFÍA. Los primeros 10 signos, letras y sonidos (fonemas) árabes que escribimos en este curso. Ejercicios 6 y 8. Y tres apuntes generales. 4. Completar. 5. Decir en árabe. a / â ث ت ب escritura. 6. Pronunciación y د ذ ر ز Trazado..8 Los apuntes, dudas, sugerencias, preguntas y observaciones se pueden enviar a info@cantarabia.org o a karmibravo@yahoo.es indicando en asunto BUWAYB 1.

5 P á g i n a 5 HORA 1.PRÁCTICA. EJERCICIOS 1. Expresiones y saludos. Hola, buenos días. 2. Pronunciación de vocales. a / â i / î u / û. 3. Expresiones y saludos. Buenas tardes y adiós 4. Completar. 5. Decir en árabe. 6. Pronunciación y escritura b t t. 7. Expresiones y entonación. Ptra vez? 1Otra vez! 8. Trazado. d d r ƶ.

6 P á g i n a 6 1. Expresiones. Saludos. Hola, buenos días. Comentario [c1]: Márḥaba Sabâḥ al-jayr Sabâḥ al-jayr Sabâḥ al-jayr Márḥaba, ṣabâḥ al-jayr Buenos días. Buenos días. Buenos días. Hola, buenos días. Buenos días. Buenos días. Buenos días. Hola, buenos días. Sabâḥ al-jayr Sabâḥ al-jayr Sabâḥ al-jayr Márḥaba, ṣabâḥ al-jayr Pronunciación de vocales. a / ā i/ ā u / ū ba bi bu bâ bî bû

7 P á g i n a 7 bâ ba bî bi bû bu ba bi bu bâ bî bû baba bibi bubu bâbâ bîbî bûbû 3. Expresiones. Saludos. Buenas tardes. Adiós. Masâ al-jayr. Masā al-jayr. Buenas tardes. Hola, buenas tardes. Buenas tardes. Hola, buenas tardes. Bi-s-salâma Buenas tardes. Buenas tardes. Masā al-jayr. Márḥaba, masâ al-jayr. Masâ al-jayr Márḥaba, masâ al-jayr. Adiós

8 P á g i n a 8 4. Completar. ṣabâh masâ al-jayr Sabâḥ al-jayr Masâ al-jayr. Bi-s-salâma 5. Decir en árabe. Adiós Buenas tardes. Buenos días mañana tarde ث ت ب escritura. 7. Pronunciación y Trazar de derecha a izquierda (primero la línea, luego el punto o los puntos, y después la vocal). ب ت ث ب ب ب د د د ت ت ت دو د ا د ي b ب t ت t ث

9 P á g i n a 9 ب ب ب ب b b b b ت ت ت ت t t t t ث ث ث ث t t t t ب ba ت ta ث ta ت ta ب ba ث ta ب ba ت ta ب ba

10 P á g i n a 10 ta ت ba ba ba ba ب ب ب ب ta ta ta ta ت ت ت ت ta ta ta ta ث ث ث ث ب ب ب ت ت ت ث ث ث t ta t ta t ta t ta b b b b ب t t t t ت t t t t ث bâ با tâ تا tâ ثا

11 ب ت ث bā با با با با با tā تا تا تا تا تا tā ثا ثا ثا ثا ثا ba ta ta P á g i n a 11 تا با با با ثا ثا تا با تا با با با ثا ثا تا با 8. Expresiones y entonación Otra vez? Otra vez! Otra vez? Marra ujrâ? Otra vez! Marra ujrâ! Venga! Yallâh! Sí? Náʻam? Sí Náʻam Comentario [c2]: Comentario [c3]:

12 P á g i n a 12 د ذ ر د ذ ر د ذ ر ز Trazado..9 د ذ ز ر ز ز د ذ ر ز د ذ ر ز د ذ ر ز د ذ ر ز د ذ ر ز د ذ ر ƶ r d d ز د ذ ر ز د ذ ر ز زا دا ذا را ا دا ذا را ز

13 P á g i n a 13 ب ت ب ت ب ت da di د د د bi bu ب ب ti tu ت ت ti tu ث ث ث bi ti ti ث bu tu tu ث du ba ب ب ب da د د د da ذ ذ ذ bâr بار بار بار bârid بارد بارد بارد

14 P á g i n a 14 bard badr بدر برد بدر برد برد بدر darb درب درب درب zâra زار زار زار dâr دار دار دار dâra دار دار دار Adivina su nombre Las casillas vacías contienen alguno de los fonemas que hemos aprendido a pronunciar o/y escribir F T M L K M M H M M?

EXPLICACIÓN Y PRÁCTICA

EXPLICACIÓN Y PRÁCTICA CARMEN RUIZ / KARIMA RIMAL. Hora 1. العربية ÁRABE Iniciación. A.1. EXPLICACIÓN Y PRÁCTICA SERIE LAS MIL Y UNA HORAS DE ÁRABE KARIMA RIMAL- 1 C. RUIZ. Se autoriza el uso de esta publicación con fines educativos

Más detalles

Iniciación. A.1. EXPLICACIÓN Y ORIENTACIÓN. SERIE LAS MIL Y UNA HORAS DE ÁRABE

Iniciación. A.1. EXPLICACIÓN Y ORIENTACIÓN. SERIE LAS MIL Y UNA HORAS DE ÁRABE CARMEN RUIZ./ KARIMA RIMAL. بويب BUWAYB العربية ÁRABE Iniciación. A.1. EXPLICACIÓN Y ORIENTACIÓN. SERIE LAS MIL Y UNA HORAS DE ÁRABE [ P á g i n a 2 BUWAYB.1. Colección Pequeña Madrasa. Serie Las mil y

Más detalles

Las mil y una horas de árabe. HORA nº 5

Las mil y una horas de árabe. HORA nº 5 2011 2012 العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Hora 5: Ejerciciosrepaso de sílabas, palabras y frases, escritas en grafía árabe. Algunos signos en final de palabra: ta marbuta, hamza, fatha tanuín.

Más detalles

Por qué estudiamos árabe

Por qué estudiamos árabe 2011-2012 Por qué estudiamos árabe العربية ÁRABE ل م ا ن د ر س ٱ ل ع ر ب ي ة Las mil y una horas de árabe. Hora 27. Me interesa la gramática. Estudiamos y enseñamos La árabe frase. porque La escritura.

Más detalles

Por qué estudiamos árabe

Por qué estudiamos árabe 2011 2012 العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Hora 7: Conversación: soy, estoy. El artículo ante las consonantes dentales. Caligrafía árabe y algunos números y cifras. Por qué estudiamos árabe

Más detalles

ÁRABE Las mil y una horas de árabe.

ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Las mil y una horas de árabe. 2011-2012 2011-2012 Hora 12: Las hojas de Las mil y una horas de árabe. Nº 2. L KARIMA RIMAL- C. RUIZ ( de la Sociedad Española de Estudios Árabes ( SEEA). Se autoriza el

Más detalles

Las mil y una horas de árabe.

Las mil y una horas de árabe. A. 1.2. HORA 35 العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Hora 35. Dos billetes para Tánger. Un apunte sobre el dual. KARIMA RIMAL- C. RUIZ (de la Sociedad Española de Estudios Árabes: SEEA). Se autoriza

Más detalles

Por qué estudiamos árabe

Por qué estudiamos árabe Por qué estudiamos árabe ل م ا ن د ر س ٱ ل ع ر ب ي ة Estudiamos y enseñamos árabe porque nos gustan los idiomas, nos gusta comunicarnos con la gente, y nos interesa la cultura árabe islámica, que es una

Más detalles

Signos auxiliares y grafías del sistema vocálico (سكون) Diptongos y ausencia de vocal Conjunción copulativa

Signos auxiliares y grafías del sistema vocálico (سكون) Diptongos y ausencia de vocal Conjunción copulativa على طول / الوحدة الا ولى Unidad 1 الوحدة الا ولى CONTENIDOS: ياء y واو,ا ل ف Letras زاي y راء,ذال,دال Letras de mayor simplicidad gráfica Signos auxiliares y grafías del sistema vocálico (سكون) Diptongos

Más detalles

comunicarse. Las mil y una horas de árabe A Horas Comunicarse: comprender y expresarse. HORAS

comunicarse. Las mil y una horas de árabe A Horas Comunicarse: comprender y expresarse. HORAS A. 1.2. HORAS 49-50. ÁRABE العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Horas 49-50. Comunicarse: comprender y expresarse. Expresión oral: Puedo Un apunte de gramática: el nombre-verbo. م م ك ن Nota sobre

Más detalles

Por qué estudiamos árabe

Por qué estudiamos árabe Por qué estudiamos árabe ل م ا ن د ر س ٱ ل ع ر ب ي ة Hora 2: Por qué estudiamos árabe. Estudiamos y enseñamos Las árabe primeras porque 10 letras nos gustan del alifato. los idiomas, nos gusta comunicarnos

Más detalles

Las mil y una horas de árabe.

Las mil y una horas de árabe. A. 1.2. HORAS 39-40 ÁRABE العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Horas 39-40. En la calle Alcalá. Expresión escrita- Conversación. La frase nominal. A.N.R. 221 KARIMA RIMAAL- C.RUIZ, de la SEEA (Sociedad

Más detalles

Las mil y una horas de árabe. HORA 20. Las mil y una horas de árabe.

Las mil y una horas de árabe. HORA 20. Las mil y una horas de árabe. 2011-2012 العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Horas 20-21. Conversación: Vivo en la ciudad de + una variante shaamí. Un apunte de lengua: El complemento del sustantivo. Y unos números ٩٨٧٦٥٤٣٢١٠

Más detalles

En el idioma árabe, los pronombres son generalmente de dos tipos:

En el idioma árabe, los pronombres son generalmente de dos tipos: الد ر س ال ع اش ر - 10 Lección الض م ائ ر ال م ت ص ل ة - adjuntos Pronombres En el idioma árabe, los pronombres son generalmente de dos tipos: o o (الض م ائ ر ال من ف ص ل ة ( separados Pronombres (الض

Más detalles

Las mil y una horas de árabe.

Las mil y una horas de árabe. A. 1.2. HORA 58. ÁRABE العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Hora 58. Conversación: No tengo reloj. Qué hora es ahora? Palabras en contexto. hora. = El reloj y la الساعة.. 301 KARIMA RIMAAL- C.RUIZ.-

Más detalles

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A Q U E S E E N C U E N T R A E N I N T E R N E T E N : h t t p : / / w w w. l a n d e r. e s / w e b m

Más detalles

ÁRABE. En marcha, a mirar los rótulos. Tengo una pregunta: qué significa? Fotografía A.N.R.

ÁRABE. En marcha, a mirar los rótulos. Tengo una pregunta: qué significa? Fotografía A.N.R. A. 1.2. HORA 34. ÁRABE العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. "يف احلركة بركة " Hora 34. Fii -l ḥáraka báraka. En marcha, a mirar los rótulos. Tengo una pregunta: qué significa? J.M. Puerta V. Fotografía

Más detalles

Las mil y una horas de árabe.

Las mil y una horas de árabe. A. 1.2. HORAS 53-54. ÁRABE العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Horas 53-54. Vocabulario básico y otro vocabulario. Usos de ي و ن م ه en composición de palabras. هي م ن و 283 KARIMA RIMAAL- C.RUIZ,

Más detalles

Nisaab Nasiratul-Ahmadiyya.

Nisaab Nasiratul-Ahmadiyya. بسن الله الزحین الزحوي Nisaab Nasiratul-Ahmadiyya. España 2011/2012 CONTENIDO: Miyar-e-Awal Primer semestre Miyar-e-Awal Segundo Semestre Miyar-e-Doum Primer semestre Miyar-e-Doum Segundo semestre Miyar-e-Soum

Más detalles

Por qué estudiamos árabe

Por qué estudiamos árabe 2011-2012 KARIMA RIMAL- C. RUIZ.-ROSALÍA LÓPEZ HERRERA. Se autoriza reproducción limitada en centros educativos, respetando íntegramente el contenido y citando la fuente. No se autoriza su comercialización

Más detalles

para C U A D E R N O S D E E S C R I T U R A Damien Ferré Árabe

para C U A D E R N O S D E E S C R I T U R A Damien Ferré Árabe C U A D E R N O S D E E S C R I T U R A para Árabe Damien Ferré C U A D E R N O S D E E S C R I T U R A para Árabe Damien Ferré Edición publicada mediante acuerdo con Wiley Publishing, Inc....For Dummies,

Más detalles

MADRESA AHL UL BAYT. Libro de Instrucción Religiosa de la Escuela de Ahl ul Bayt. PROGRAMA DE QORAN (5 / 6 años)

MADRESA AHL UL BAYT. Libro de Instrucción Religiosa de la Escuela de Ahl ul Bayt. PROGRAMA DE QORAN (5 / 6 años) MADRESA AHL UL BAYT Libro de Instrucción Religiosa de la Escuela de Ahl ul Bayt PROGRAMA DE QORAN (5 / 6 años) 1 PROGRAMA DE QORAN (5/6 años) Traducido del Inglés por: T. Amode y G. Radjahoussen Traducido

Más detalles

Las mil y una horas de árabe.

Las mil y una horas de árabe. A. 1.2. HORA 57. ÁRABE العربية ÁRABE Las mil y una horas de árabe. Hora 57. Árabe literario antiguo. Unas aleyas del Corán. Dios Entrañable... 291 KARIMA RIMAAL- C.RUIZ (de la SEEA : Sociedad Española

Más detalles

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Brillarás

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Brillarás BRILLARÁS SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Brillarás ESCUCHANDO: Este es el momento en que vamos

Más detalles

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS 1. OBJETIVOS - Conocer diferentes expresiones, formales e informales, para saludar y despedirse. - Utilizar cada saludo y despedida en el momento adecuado. 2. CONTENIDOS Comunicación:

Más detalles

NOTICIAS DE ULTIMA HORA CONFIRMAN QUE LA NORMALIDAD REINA EN ESPAÑA : L as versiones que llegan de

NOTICIAS DE ULTIMA HORA CONFIRMAN QUE LA NORMALIDAD REINA EN ESPAÑA : L as versiones que llegan de 2 5 / w 2 Ñ X X 5 5 3 929 X ú Ñ Ñ Í ú ú ú ú ú Ó - - - ) - - - - ú - ú 55 - - ú Z - " ü " Í ---------- - - - - - Í 6 Ó / " " - - - - Z - - - ) - - - - / - - 2 5 " " - - - - - " - - - -- - 3 5 5 - -ú ú -

Más detalles

Los viles atributos de los seres humanos

Los viles atributos de los seres humanos Publicado en Books on Islam and Muslims Al-Islam.org (https://www.al-islam.org) Inicio > Autoconocimiento > Los viles atributos de los seres humanos > I. El hombre es un ser inquisitivo y curioso. Los

Más detalles

MODULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MODULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA C 1 (ÁRABE) MODULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO IDIOMA MODERNO 2 PROFESOR(ES) LENGUA C1 (SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA) 1º 1º 12 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Los Atributos positivos de Dios

Los Atributos positivos de Dios La Doctrina del Islam Los Atributos Divinos Los Atributos positivos de Dios Después de que quedó en claro la división de los Atributos divinos en positivos y negativos, y en esenciales y de acción, debemos

Más detalles

C O R D O N T R E N Z. N Y L O N A L B A Ñ I L

C O R D O N T R E N Z. N Y L O N A L B A Ñ I L C O R D O N T R E N Z. N Y L O N A L B A Ñ I L 0 C o m p o s i c i ó n : M u l t i f i l a m e n t o p o l i a m i d a a l t a t e n a c i d a d c o n p r o t e c c i ó n s o l a r. C a r a c t e r í s

Más detalles

LECTOESCRITURA. Vocal i minúscula y mayúscula Ficha 1. Vocal u minúscula y mayúscula Ficha 1. Ficha 2. Ficha 2. Ficha 3. Ficha 3

LECTOESCRITURA. Vocal i minúscula y mayúscula Ficha 1. Vocal u minúscula y mayúscula Ficha 1. Ficha 2. Ficha 2. Ficha 3. Ficha 3 LECTOESCRITURA Vocal i minúscula y mayúscula Realizar las grafías de la letra i mayúscula y minúscula. Rodear las letras i de las palabras. Vocal u minúscula y mayúscula Repasar las grafías de las letras

Más detalles

Imagen Español Transliteración Árabe

Imagen Español Transliteración Árabe الد ر س ال ح اد ي ع ش ر -11 Lección الض م ائ ر م ع األ س م اء وح ر وف ال ج ر - prepsicines Prnmbres cn sustantivs y Lee las siguientes racines: Imagen Españl Transliteración Árabe Esta es mi casa Hadha

Más detalles

Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad I de tu DVD titulado: Encantado(s) /

Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad I de tu DVD titulado: Encantado(s) / 1 الدرس األو : م دينة ع جيبة Unidad I: Una ciudad maravillosa Pag.9 تشرفنا / Encantado(s) Diálogo : Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad I de tu DVD titulado: Encantado(s) / 1.تشرفنا Vuelve a

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

talleres y rincones años

talleres y rincones años vía lengua talleres y rincones 4 años PICTOGRAMAS GALLO CERDO LLAMAN EL Y EL A DOÑA CARMEN. Nombre: 4. Pictogramas Objetivos Reconocer pictogramas. Escribir palabras copiando un modelo. Contenidos Pictogramas.

Más detalles

Jacob Xalabín. Presentación y traducción al árabe de Mourad Kacimi. Colección

Jacob Xalabín. Presentación y traducción al árabe de Mourad Kacimi. Colección Jacob Xalabín Presentación y traducción al árabe de Mourad Kacimi Colección Clásicos del Mediterráneo Instituto Egipcio de Estudios Islámicos - IVITRA ISBN 7ö-ÖM-Bbö-lL25-2 788426 Jacob Xalabín Presentación

Más detalles

TE INVITAMOS A CONOCER CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS?

TE INVITAMOS A CONOCER CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS? 2 TE INVITAMOS A CONOCER CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS? Para leer y escribir las personas ciegas usan un alfabeto de puntos en relieve. Cada letra está

Más detalles

FONÉTICA Y ESPAÑOL ORAL

FONÉTICA Y ESPAÑOL ORAL Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin FONÉTICA Y ESPAÑOL ORAL DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso está dirigido a los estudiantes norteamericanos que desean

Más detalles

Larousse Comunicación. Expresión escrita (Larousse - Lengua Española - Manuales Prácticos)

Larousse Comunicación. Expresión escrita (Larousse - Lengua Española - Manuales Prácticos) Larousse Comunicación. Expresión escrita (Larousse - Lengua Española - Manuales Prácticos) Larousse Comunicación. Expresión escritamanual práctico de la lengua españolarespuestas en cuestión de segundoslarousse

Más detalles

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. LENGUA CASTELLANA 1º NIVEL PRIMER TRIMESTRE UNIDADES FECHA CONTENIDOS GENERALES UNIDAD 1 Del 5 al 16 de octubre de 2016 - Discriminación visual y auditiva

Más detalles

EJES A DESARROLLAR. LECTURA: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez. Identificar los sonidos que componen las palabras

EJES A DESARROLLAR. LECTURA: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez. Identificar los sonidos que componen las palabras ADECUACIÓN CURRICULAR CLASE Nº 1 EJES A DESARROLLAR LECTURA: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez. Identificar los sonidos que componen las palabras ESCRITURA: Escribir oraciones completas

Más detalles

GUIÓN DE NUMERACIÓN -2º CICLO

GUIÓN DE NUMERACIÓN -2º CICLO GUIÓN DE NUMERACIÓN -º CICLO Versión Nº. Puesto que la metáfora de los naturales es la pista de atletismo, he adecuado algunos escenarios a la metáfora. El guión consta de cuatro actividades: ACTIVIDAD

Más detalles

^^conocerán los EE. UU, en H. América a los gobiernos creados por las revoluciones

^^conocerán los EE. UU, en H. América a los gobiernos creados por las revoluciones - X - Í w ü Ñ É X X Ü4 0 «/ ( - - - ««4! ««- 0 0 (/) - - ««- ««- «-?! Q - - / X-? w!! -! w - «- - w -X - - ) - - w - ü! /) - (--) - - =! ( - - - -!!? ) - - ( Q - ü - - ( () ()! - 9? ] -? - 9 8 --- {/?

Más detalles

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 2 Nivel SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL MÚSICA PARA ÓRGANO ELECTRÓNICO NIVEL 2 Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial

Más detalles

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Eres tú.

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Eres tú. ERES TÚ SEIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Eres tú. ESUHANDO: Este es el momento en que vamos a escuchar

Más detalles

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Escuchar, hablar y conversar 1. Comprensión de mensajes orales sencillos

Más detalles

e l E n i, 241) C anal S t., N e w Y o rk. T e l é f o n o : C an al

e l E n i, 241) C anal S t., N e w Y o rk. T e l é f o n o : C an al : 4) : - : Ñ? #» ) > ' ] ] 4 - (/) (/) «-» [ ú - :! Q! ~4 - - - (6 «(/) - -»»?! 5»»» 6 '! X " > 4 ) X X 45 ( ú ü - ( - - ( Z 5 Z 5 } ' 6 Z ú : 5-6 : $ 5 $ $ 5 ú ú $ 4 5 ( 5 >Ú) - Q

Más detalles

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AS, ES, IS, OS, US AS ES IS OS US NOMBRE:... CURSO:...

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AS, ES, IS, OS, US AS ES IS OS US NOMBRE:... CURSO:... AS IS OS US NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: AS AN SA AS SA ER SI IS AS IN SO OS ON SO SE EN SE EN AN IR IS SI AS IS OS SO RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: US UR UN SU SU OR

Más detalles

TODO LO PUEDO. Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Todo lo puedo.

TODO LO PUEDO. Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Todo lo puedo. TODO LO PUEDO SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Todo lo puedo. ESCUCHANDO: Este es el momento en

Más detalles

CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE LA PRUEBA DEL ALUMNADO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º PRIMARIA

CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE LA PRUEBA DEL ALUMNADO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º PRIMARIA CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE LA PRUEBA DEL ALUMNADO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º PRIMARIA IMPORTANTE: Cuando un alumno o alumna haya dejado en blanco o incompleto un ítem, se señalará como NO CONTESTA.

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AS, ES, IS, OS, US. as es is os us NOMBRE:... CURSO:...

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AS, ES, IS, OS, US. as es is os us NOMBRE:... CURSO:... as is os us NOMBRE:... CURSO:... Rodea el sonido que tenga el dibujo: as an sa as sa er so os on si is as in so se en se en an ir is si as is os so Rodea el sonido que tenga el dibujo: us ur un su su or

Más detalles

ORTOGRAFÍA. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza. Francisco C. Pérez Duque

ORTOGRAFÍA. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza. Francisco C. Pérez Duque ORTOGRAFÍA Orientaciones pedagógicas para su enseñanza Francisco C. Pérez Duque Por qué Ortografía Imbuyendo pulcritud ortográfica se inculca en los alumnos hábitos de pulcritud mental, de exactitud. Puede

Más detalles

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte)

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 14 Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 72-APRENDEMOS A LEER Y CONTAR LLEGANDO LA NAVIDAD 01/12/2010 Número 3 AUTOR: Garbiñe Rita Ruiz Arriazu CENTRO EDUCATIVO: C.P Torre Monreal INTRODUCCIÓN Esta unidad didáctica esta dirigida a un alumno de

Más detalles

U n P a r i s p o r e l a g u a

U n P a r i s p o r e l a g u a 5 2 v o c e s d e l a j u v e n t u d f r a n c ó f o n a s e a l z a n p o r e l a g u a 2 Pascal Bonnetain S e c r e t a r i o G e n e r a l d e l a O f i c i n a F r a n c o - Q u e b e q u e n s e

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS. Taller Aprendizaje de variantes del zapoteco como segunda lengua

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS. Taller Aprendizaje de variantes del zapoteco como segunda lengua UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS Taller Aprendizaje de variantes del zapoteco como segunda lengua Semestre 2016-1 (agosto-noviembre de 2015) Materiales

Más detalles

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O E N A R E C I B O D E P A R T A M E N T O DE M A T E M Á T I C A S P R O F A. Y U I T Z A T. H U M A R Á N M A R

Más detalles

EL ISLAM Y LOS SUCESOS DE CHARLIE HEBDO

EL ISLAM Y LOS SUCESOS DE CHARLIE HEBDO EL ISLAM Y LOS SUCESOS DE CHARLIE HEBDO Sheikh Ubayd Ibn Abdillah al-jaabiri Traducido por: Ibrahim Bou Edición, corrección y diseño: Nur ud-din al-isbani www.ummah-islamica.com Contáctenos en: info@ummah-islamica.com

Más detalles

Nuestra lengua, la lengua árabe

Nuestra lengua, la lengua árabe Nuestra lengua, la lengua árabe Ahora que conocemos cómo surgió el lenguaje con el ser humano, y cuál fue su posterior crecimiento y desarrollo, parejos al progreso humano, veamos cómo fue la historia

Más detalles

Capítulos 8 9 EXAMEN DE PRÁCTICA #4. Clave FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ]

Capítulos 8 9 EXAMEN DE PRÁCTICA #4. Clave FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] #4 /b/ /d/ /g/ FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS Capítulos 8 9 Para la clave, véase la última página de este examen Clave Examen de práctica #4 2 4.1. Encuentre el acento fonético Encuentre la vocal tónica.

Más detalles

gra gre gri gro gru Nombre:... Curso:...

gra gre gri gro gru Nombre:... Curso:... gre gru Nombre:... Curso:... Rodea el sonido que tenga el dibujo: gir gor gre gru gor gar gru gur gur gru gar gre gir gru gur gor gre 2 Rodea el sonido que tenga el dibujo: ger gir gre gre gir gor gor

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA LENGUA ESCRITA. Lectoescritura. 5 años Edición: Colegio ejemplo. Curso Características

APROXIMACIÓN A LA LENGUA ESCRITA. Lectoescritura. 5 años Edición: Colegio ejemplo. Curso Características Editorial ITENM Proyecto EduREC Materiales curso 2012-2013 Características Sugerencia de temporalización Trimestre I Trimestre II Trimestre III Vacaciones de verano Aprendo las letras Libro de texto a,

Más detalles

INDICACIONES A LOS AUTORES

INDICACIONES A LOS AUTORES INDICACIONES A LOS AUTORES para su publicación trabajos inéditos en español, inglés o portugués, Con interés particular en las áreas electrocatálisis, tecnologías verdes, ciencia de la interfaz, ingeniería

Más detalles

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS 1. OBJETIVOS a. Conocer el nombre de las habitaciones de una casa. b. Conocer el nombre de los muebles más utilizados. c. Pedir y dar información (preguntar y decir el lugar de

Más detalles

العربية ÁRABE تحيات. Saludos A Hora 62: Tres refranes de primavera. Y un poema a la tierra de Fadua Tuqán. Tierra y país.

العربية ÁRABE تحيات. Saludos A Hora 62: Tres refranes de primavera. Y un poema a la tierra de Fadua Tuqán. Tierra y país. A. 1.2. ÁRABE امطار مرة شمس,و مرة اذار االنسان- يحي نيسان مطر - مبلول اخره و ناشف اوله ايلول تهون- ÁRABE الشتاء العربية بعد كانون في اذار يتساوى الليل مع النهار- في كانون ريح في بيتك و كثر زيتك- - ربيع

Más detalles

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia UNIDAD 1 SESIÓN 04/25 Propósito de la sesión Que el niño use el nombre para registrar su asistencia y vea el de sus compañeros

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Chem? Unidad 1. GRAMÁTICA Los demostrativos: tüfa, aye El pronombre interrogativo chem Discursivo: ta El adjetivo: función atributiva

Chem? Unidad 1. GRAMÁTICA Los demostrativos: tüfa, aye El pronombre interrogativo chem Discursivo: ta El adjetivo: función atributiva Unidad 1 Chem? GRAMÁTICA Los demostrativos: tüfa, aye El pronombre interrogativo chem Discursivo: ta El adjetivo: función atributiva PRONUNCIACIÓN Letras ü, r, y Tüfa ta papel Esto es un papel Tüfa ta

Más detalles

tj N IC O D IA R IO E S P A.^ O L E H IS P A N O A M E R IC A N O E N N U E V A Y O R K. NUEVA YORK, SABADO 1 DE AGOSTO DE 1931.

tj N IC O D IA R IO E S P A.^ O L E H IS P A N O A M E R IC A N O E N N U E V A Y O R K. NUEVA YORK, SABADO 1 DE AGOSTO DE 1931. 2 w Y : 6-2 Q < (Í Y -- 2 2 Y F ] - (/> Í [ ( - (>) - - - - - : Z Z - Í - (- - - > - - : - F - - F ( w Y : - - Y [ -- - - - - Í Q - - - ) ) ) - -- - - - 6 = - - Z - () - 7 7 6 7 5 - - - - : Á - - - _ -

Más detalles

Programación 1 Desarrollo de proyectos de programación. Desarrollo de un módulo C++ de biblioteca para trabajar con conjuntos de letras

Programación 1 Desarrollo de proyectos de programación. Desarrollo de un módulo C++ de biblioteca para trabajar con conjuntos de letras Programación 1 Desarrollo de proyectos de programación Desarrollo de un módulo C++ de biblioteca para trabajar con conjuntos de letras Objetivo del proyecto Desarrollo de un módulo C++ de biblioteca para

Más detalles

MÉTODO INVARIANTE PARA EL APRENDIZAJE O CORRECCIÓN DE LA LECTO ESCRITURA

MÉTODO INVARIANTE PARA EL APRENDIZAJE O CORRECCIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MÉTODO INVARIANTE PARA EL APRENDIZAJE O CORRECCIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MÉTODOS BÁSICOS Durante las sesiones de corrección o iniciaci{on se van a emplear diversos métodos para la presentación y ejecución

Más detalles

El pensamiento creativo

El pensamiento creativo EL MAESTRO DEL PENSAMIENTO CREATIVO El pensamiento creativo El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas PAIDÓS Edward de Bono EL PENSAMIENTO CREATIVO El poder del pensamiento lateral

Más detalles

material complementario EDUCACIÓN INFANTIL

material complementario EDUCACIÓN INFANTIL material complementario EDUCACIÓN INFANTIL Los materiales que le presentamos en este catálogo son una valiosa herramienta para individualizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO DE LENGUA EXTRANJERA. INGLÉS DE TERCERO DE PREESCOLAR

PROGRAMA DE ESTUDIO DE LENGUA EXTRANJERA. INGLÉS DE TERCERO DE PREESCOLAR PROGRAMA DE ESTUDIO DE LENGUA EXTRANJERA. INGLÉS DE TERCERO DE PREESCOLAR OC 1 Familiar y Comunitario (A) Intercambios asociados a propósitos específicos. (B) Explora y reacciona a expresiones de saludo,

Más detalles

Ayuntamiento de Madrid

Ayuntamiento de Madrid k - Í 6 ú Q ú ü ú ú - - - ú -? ü - ú = k Q ú ú- ü - ú Ñ { - ú? { k Í? - ú ú? ú - - - ú - - - ú - - - - - - - - ú Q ú - - {? - ú - ] % k - - - - k ------------------------------------- ü - - - Í - $ - -

Más detalles

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Yo creo.

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Yo creo. YO CREO SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Yo creo. ESCUCHANDO: Este es el momento en que vamos a

Más detalles

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO HORAS: 2 HRS Pedagógicas. Nivel Subsector Unidad Tema NB1, Primero Básico. Lenguaje Ya voy a la escuela! Aprendiendo la letra M OFV Oral: Escuchar comprensiva y atentamente

Más detalles

Conjuntos y Conjuntos Numéricos

Conjuntos y Conjuntos Numéricos Conjuntos y Conjuntos Numéricos Alguna Nociones Básica Sobre Conjuntos Definición: Un conjunto es una colección de objetos o cosas, llamados los elementos o miembros del conjunto. Formas de expresar un

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL : 3º

ÁREA: LENGUA NIVEL : 3º ÁREA: LENGUA NIVEL : 3º TEMPORALIZACIÓN: 10-2/7-3 (2013-14) NOMBRE:... C.R.A. Los Fresnos.. Lengua 3º 5ª Unidad LO QUE VAS A APRENDER EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER A: Leer un texto narrativo o informativo

Más detalles

U N IC O D I A R IO E S P A Ñ O L E H I S P A N O A M E R I C A N O E N N U E V A Y O R K.

U N IC O D I A R IO E S P A Ñ O L E H I S P A N O A M E R I C A N O E N N U E V A Y O R K. Ñ X X üü ~ - - - ] - [ - - - - - Q Q 5 / - Ó- - & - - / - - - - 5 / - / - } - -- ü - - - Í 5-5 - ü ü - - - - ü - # ü - - - Z - - - - ü - - - - - - - Z - - - - - - - -? - - - -

Más detalles

PROYECTO PAPELILLOS 3 AÑOS

PROYECTO PAPELILLOS 3 AÑOS INFANTIL 3 AÑOS - MÉTODO GLOBALIZADO PROYECTO PAPELILLOS 3 AÑOS. Editorial Algaida. - Grafomotricidad: Trazos y trazos, cuadernos 1 y 2. Editorial Algaida. - Lectoescritura: El jardín de las letras. Iniciación

Más detalles

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. ESCRITURA Jardín de niños: grado y grupo: Ciclo Escolar: Nombre del alumno: Educadora: COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Más detalles

José Jiménez Ortega. Julia Alonso Obispo QUE FÁCIL ES LEER! ESTUDIANTES EDICIONES LA TIERRA HOY

José Jiménez Ortega. Julia Alonso Obispo QUE FÁCIL ES LEER! ESTUDIANTES EDICIONES LA TIERRA HOY José Jiménez Ortega Julia Alonso Obispo QUE FÁCIL ES LEER! 2 ESTUDIANTES HOY EDICIONES LA TIERRA HOY COLECCIÓN ESTUDIANTES HOY. José Jiménez Ortega, Julia Alonso Obispo 2004. De la presente edición: LA

Más detalles

Controles de la pizarra digital

Controles de la pizarra digital Controles de la pizarra digital Con este software podrás navegar por las páginas del libro, ampliar los ejercicios más atractivos y, en los que tengan audio, escuchar las grabaciones, a través de la pizarra

Más detalles

Mención Específica A Los Refranes Contenidos En El Noble Corán Y La Sagrada Biblia (Nuevo Testamento)

Mención Específica A Los Refranes Contenidos En El Noble Corán Y La Sagrada Biblia (Nuevo Testamento) Mención Específica A Los Refranes Contenidos En El Noble Corán Y La Sagrada Biblia (Nuevo Testamento) Imad Abedalkareem Ababneh, PhD Amman Arab University, Jordan doi: 10.19044/esj.2017.v13n17p317 URL:http://dx.doi.org/10.19044/esj.2017.v13n17p317

Más detalles

Escribimos fichas de nuestros materiales escritos

Escribimos fichas de nuestros materiales escritos TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Escribimos fichas de nuestros materiales escritos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando fichamos nuestros libros? Los lectores habitualmente clasifican los libros

Más detalles

Carmina del Río. Mi nuevo hogar. Nadie le quiere como tú, nadie le cuida como nosotros

Carmina del Río. Mi nuevo hogar. Nadie le quiere como tú, nadie le cuida como nosotros Carmina del Río Mi nuevo hogar Nadie le quiere como tú, nadie le cuida como nosotros Carmina del Río Mi nuevo hogar Nadie le quiere como tú, nadie le cuida como nosotros Hoy la abuela, sonriente, llega

Más detalles

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla PRIMER GRADO DE PRIMARIA ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla COMPRENSIÓN LECTORA 2014 APELLIDOS Y NOMBRES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SECCIÓN: MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD VENTANILLA PRUEBA

Más detalles

Información sobre los cursos de coreano del Instituto King Sejong Las Palmas

Información sobre los cursos de coreano del Instituto King Sejong Las Palmas Información sobre los cursos de coreano del Instituto King Sejong Las Palmas El Idioma La escritura coreana Hangul representa un sistema fonético de 10 vocales y 14 consonantes que se agrupan en sílabas.

Más detalles

B o l e t í n d e J u r i s p r u d e n c i a d e l T r i b u n a l A d m i n i s t r a t i v o d e

B o l e t í n d e J u r i s p r u d e n c i a d e l T r i b u n a l A d m i n i s t r a t i v o d e B o l e t í n d e J u r i s p r u d e n c i a d e l T r i b u n a l A d m i n i s t r a t i v o d e A t e n a s T R I B U N A L A D M I N I S T R A T I V O D E A T E N A S B O L E T I N D E J U R I S P

Más detalles

NO HAY CAMINO SIN SALIDA

NO HAY CAMINO SIN SALIDA NO HAY CAMINO SIN SALIDA SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada No hay camino sin salida. ESCUCHANDO:

Más detalles

le l P A R T ID O R A D IC A L S O C IA L IS T A E S PA Ñ O L

le l P A R T ID O R A D IC A L S O C IA L IS T A E S PA Ñ O L : / 4Ó : Ñ 6 X 5-6-9 Z /- : x - w Ñ Á [ - - X / - - - w -- - - - ü - x - - Í- x Ó Á - Ó ---------------------- ----------------------------- É Ó - = > x > - > - - - - - - - < x - X / - - x - Í - - : -

Más detalles

ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA ESCRITURA

ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA ESCRITURA ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA ESCRITURA Por Eva María Martín Macías La lectoescritura constituye uno de los aprendizajes más importantes de la etapa escolar y es indispensable para el logro de la competencia

Más detalles

Estimación de los errores muestrales

Estimación de los errores muestrales ANEXO Estimación de los errores muestrales Con el fin de proporcionar al lector mayor precisión sobre los datos de las tablas presentadas a lo largo de este documento, se elaboró el Anexo: Estimación de

Más detalles

Ficha 7. Ordenar palabras para formar frases. Actividad 1

Ficha 7. Ordenar palabras para formar frases. Actividad 1 Ficha 7. Ordenar palabras para formar frases. Actividad 1 Ordenar estas palabras en cuatro frases. Escribir a continuación cada una de dichas frases. 1 Anotaciones didácticas actividad 1 Con esta actividad

Más detalles

INDICADORES DE LOGRO PARA LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL PRIMER GRADO Escala de valoración

INDICADORES DE LOGRO PARA LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL PRIMER GRADO Escala de valoración CONCIENCIA FONOLÓGICA 3.1 1.1 1.2 Distingue sonidos de su entorno. Interpreta sonidos escuchados Interpreta imágenes presentadas. Relaciona sonidos con imágenes. Discrimina los sonidos escuchados. Distingue

Más detalles