MASTER CONFERENCE 1 LIDERAZGO Y DESARROLLO DE COLABORADORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MASTER CONFERENCE 1 LIDERAZGO Y DESARROLLO DE COLABORADORES"

Transcripción

1 MASTER CONFERENCE 1 LIDERAZGO Y DESARROLLO DE COLABORADORES Buenos días. Soy Mariano Operé, consultor de empresas y profesor de Eucim. El tema que nos proponemos desarrollar es Liderazgo y desarrollo de colaboradores. Deseo y espero que esta ponencia sea de su interés. Empezamos..

2 Diapositiva 2: Liderazgo y desarrollo de colaboradores La modernización de la gestión pública tiene muchos desafíos. El menor de los cuales no es la capacitación y el desarrollo de los empleados, empezando por quienes tienen responsabilidad de liderazgo a todos los níveles en el conjunto de las organizaciones que componen el sector público. Todos los líderes que ejerzan dirección en una empresa privada o en una entidad pública tienen una responsabilidad que se suma a la de su propia formación y desarrollo, la cual es el desarrollo de sus colaboradores, tema de esta ponencia. Esta responsabilidad es también una competencia de liderazgo muy importante ya que su ejercicio tiene un gran impacto en la motivación e implicación de los empleados.

3 Diapositiva 3: Orientación a resultados y competencias del líder La orientación a resultados es quizás el primer objetivo estratégico de la administración pública. Es pasar de una orientación a funciones a una orientación a resultados con la satisfacción del cliente como medida destacada aunque no única. Las investigaciones de John Zenger y Joseph Folkman correlacionan las competencias de liderazgo con los resultados de las organizaciones. Un hallazgo a la investigación es que los buenos lideres medidos por una evaluación de 360 de sus competencias obtienen buenos resultados en productividad, calidad, satisfacción del cliente y otros. Los líderes mediocres obtienen mediocres resultados y los extraordinarios obtienen resultados extraordinarios.

4 Diapositiva 4: Las 16 competencias diferenciadoras Un segundo hallazgo de esta investigación es el siguiente: Entre las más de 180 características de liderazgo identificadas por los investigadores solo 16 tienen un impacto directo en los resultados de la organización, de ahí el nombre de competencias diferenciadoras. Las vemos organizados en 5 grupos con varias competencias por área, excepto una que tiene una sola competencia, en el centro de la imagen, aunque muy importante se trata del carácter (ética).

5 Diapositiva 5: La ética como competencia de liderazgo La esencia del liderazgo es la confianza de los seguidores, que se consige mediante un comportamiento íntegro y consecuente. Esto es: - Siendo modelo y ejemplo para su equipo de trabajo. - Practicar lo que se predica. - Cumplir los compromisos. La importancia de la ética no solo supone un buen para el grupo de seguidores sino también para sostener y hacer visible las demás cualidades del liderazgo.

6 Diapositiva 6: Cuatro herramientas de entrenamiento y desarrollo de colaboradores Entramos ahora en la parte central de esta ponencia, que son las nuevas herramientas para el desarrollo de colaborares. Repitamos que entrenar y desarrollar a otros es una de las funciones del líder. Mas allá de los métodos convencionales de formación, vamos a ver cuatro módelos de entranamiento y desarrollo de colaboradores desde la perspectiva de sus líderes o jefes. Algunos métodos son conocidos ymás o menos practicados pero otros son más innovadores.

7 Diapositiva 7: Evaluación del desempeño Hay dos propósitos detrás de la evalución. 1. Dar al empleado retroalimentación periódica sobre su desempeño. Los resultados de la evaluación pueden influir en el salario, bonificaciones y potencial de promoción. 2. Ayudar a cada individuo a mejorar. Si su desempeño es destacado mantener su alto nivel de rendimiento.

8 Diapositiva 8: El proceso de evaluación En nuestra experiencia la mayoría de la gente ve el proceso de evaluación del desempeño como una experiencia negativa. Posiblemente porque a nadie le gusta que le digan que no es sobresaliente, pero por este u otro motivo una mayoría piensa que el proceso es un mal necesario. Entonces De qué manera el proceso de evaluación de desempeño puede ser una experiencia positiva y tal vez inspiradora? La respuesta nos la dan los empleados que tuvieron una experiencia positiva. 1. Es preciso centrarse en mejorar fortalezas. Para la mayoría de la gente la mejora del desempeño significa mejorar las debilidades. Sin embargo, sucede algo sorprendente cuando se trabaja en la mejora de las fortalezas, el esfuerzo se siente más como diversión que como duro trabajo y al resultado final la mejora del desempeño es mayor. 2. Poner objetivos para mejorar acordados por jefes y colaborador y hacer seguimiento. Claramente establecer objetivos anuales de mejora del desempeño y luego no revisar los avances hasta un año después, nunca producirá un cambio deseado. 3. Gestionar sin demora las debilidades fatales. Así llamamos a comportamientos que dañan permanentemente el trabajo y la imagen de una persona. Cuando un empleado tiene un defecto fatal, una debilidad sobresaliente, su jefe debe darle información directa y honesta a cerca de esa debilidad. Luego, el empleado tendrá que trabajar duro para cambiar.

9 Diapositiva 9: Las claves que ayudan a la gente a cambiar Hemos investigado para identificar las claves que ayudan a la gente a cambiar. Al trabajar con sus colaboradores para construir un plan de mejora, los directivos y mandos deberían tener en cuenta las siguientes claves: - Disposición al asumir un reto. Esta disposición del colaborador puede ser fomentada por el líder creando condiciones de entornos más favorables. - Aceptar el Feedback. Hasta que el evaluado no acepte realmente el Feedback, le será difícil progresar. - Como líder sea honesto. La honestidad a menudo mueve a la gente a cambiar. Se puede ser exigente pero honesto, verdadero y siempre que creamos que ello sirve para mejorar al colaborador. - Sea considerado. Cuando la gente siente que el mando no es respetuoso, su compromiso realmente disminuye. - Innovación. Alinea a cada individuo a encontrar formas innovadoras para lograr sus objetivos de desarrollo.

10 Diapositiva 10: Modelo de desarrollo de competencias El segundo de los métodos que proponemos es el Modelo de desarrollo de Competencias, que está basado en los puntos fuertes de la persona. Una de las variables más importantes de la evaluación de desempeño es la evaluación de las competencias. Las competencias manifestadas por la conducta diaria son muy visibles y tiene un enorme impacto en el rendimiento del trabajo. La esencia de este modelo de desarrollo, se resume en tres puntos: 1. Es preciso tomar conciencia del nivel personal de competencias. La toma de conciencia siempre es un paso indispensable para el cambio. 2. Se trata de cultivar 3 o 4 competencias, no más, y hacerlas crecer a niveles superiores. 3. Elegir aquellas competencias cuyo desarrollo esté en consonancia con nuestra vocación personal, con nuestra pasión porque ejercitarlas produce satisfacción y porque su pleno ejercicio contribuye extraordinariamente al rendimiento de la organización.

11 Diapositiva 11: Entrenamiento cruzado para el desarrollo de competencias. Tercera Herramienta. En el entrenamiento cruzado, la combinación de dos actividades produce una mejora mucho mayor que cualquiera de ellas puede producir por separado. Por ejemplo: la combinación de dieta y ejercicio es más efectiva en la pérdida de peso, que la dieta o el ejercicio solo. De la misma forma desarrollar una competencia no siempre es un esfuerzo lineal. Esto puede ser válido cuando dicha competencia está poco desarrollada. Es decir, cuando se trata de superar alguna debilidad, cuando queremos pasar de mediano a bueno. Sin embargo para pasar de bueno a mucho mejor, una persona necesita participar en el equivalente empresarial del entrenamiento cruzado, como hacen los deportistas cuyo entrenamiento se extiende a aspectos aparentemente ajenos al deporte que practican. Así por tanto quien ya es técnicamente experto puede profundizar aún más en los procedimientos técnicos, pero no le servirá tanto como perfeccionar una habilidad complementaria (como puede ser la comunicación). Es decir una competencia cruzada, la cual hará su competencia técnica más evidente y accesible a sus compañeros de trabajo.

12 Diapositiva 12: Desarrollo profesional sin jerarquía Cuarta Herramienta. Este concepto lo hemos explicado en el artículo que acompaña a esta ponencia. En síntesis se trata de empezar a valorar los niveles de progreso de los empleados, en paralelo a la posición jerárquica que ocupa en la estructura organizativa, a través de las etapas del progreso de la carrera denominadas: Principiante Profesional Mentor Visionario. Ahora quiero subrayar un aspecto que me parece muy interesante, que las personas y no solo la organización pueden beneficiarse de este modelo para evitar quedarse estancados y es que para pasar de Principiante a Profesional, de Profesional a Mentor y de Mentor a Visionario no es necesario esperar a ser promovido, puede ser así pero no necesariamente, pero el empleado si puede seguir creciendo.

13 Diapositiva13: Habilidades y técnicas del coaching Hemos dejado para el final una Quinta herramienta de entrenamiento y desarrollo de colaboradores: El coaching. Las entrevistas motivadoras y el coaching son una de las mejores maneras de crear tres cosas: Una mayor interacción entre líderes y colaboradores directos. Alinear los objetivos del trabajo y el progreso del individuo. Y desarrollar a los colaboradores. Una cosa importante el coaching no es una actividad carente de consecuencias empresariales, sino todo lo contrario.

14 Diapositiva 14: Correlación entre efectividad del coaching y el compromiso de los empleados Las consecuencias empresariales apuntadas antes, significan que hay una co-relación entre la efectividad, el coaching y el compromiso de los empleados. Se manifiesta a través de una mayor voluntad de hacer un esfuerzo extraordinario, un mayor índice de respuesta favorable a la pregunta Si esta organización es un buen lugar donde trabajar? Un mayor nivel de satisfacción con respecto a las decisiones que impactan en su trabajo, sentirse más valorado como empleado y una mayor percepción de que su jefe está haciendo un buen trabajo. Zenger y Folkman en su libro Coaching Extraordinario, en inglés (original) y editado en español por el Grupo P&A, nos demuestra una clara co-relación entre un coaching efectivo bien realizado y los índices de compromiso de los empleados. No cabe duda que un coaching bien hecho tiene repercusiones en el rendimiento de la organización que hay que contemplar con seriedad.

15 Diapositiva 15: Qué estilo de liderazgo? Todo el mundo tiene un estilo de liderazgo. Cuál es su estilo? El líder que utiliza el estilo autocrático de dirección o él que utiliza el estilo Laissez-faire? Tendrá sus razones para hacerlo, porque no se puede negar la efectividad del estilo en algunas situaciones pero no son compatibles con las situaciones de coaching. El coaching es un estilo colaborativo que es apropiado también para las sesiones motivadoras y las entrevistas no directivas. Por el contrario si él que ayuda asume la postura de poder o estatus y transmite el mensaje yo tengo las respuestas y te voy a enseñar las ideas correctas y adecuadas, tendrá pocas probabilidades de éxito. Cuanto más juegue el coach a decir o a pensar yo soy el jefe, menos efectivo será el coaching.

16 Diapositiva 16: La relación del coaching Así pues para ser eficaz el coaching necesita una relación de confianza y de cooperación. Procurando evitar situaciones de tensión o discusión y necesita 3 habilidades fundamentales: 1. Escuchar sobre todo y por encima de todo. 2. Preguntar, es decir hacer buenas preguntas. 3. Dar feedback, (retroalimentación).

17 Diapositiva 17: Guía de la conversación Este es un aspecto muy importante para el coach. El coach precisa de una clara estructura a seguir durante la conversación, cómo la siguiente, 1. Encuadrar la conversación. 2. Entender la situación actual. 3. Explorar el estado deseado. 4. Poner en marcha un plan de acción. El rigor de una estructura experimentada para guiarse en cada sesión es de una ayuda extraordinaria para el coach, porque le guía en el camino a seguir y el permite centrarse en la escucha y la compresión de los contenidos que se están tratando. Aquí terminamos Estimados alumnos seguiremos en contacto a través de las preguntas y los comentarios que desees formular. Muchos éxitos.

"CÓMO CONVERTIRSE EN LÍDER COACH EXTRAORDINARIO, EN VIGO"

CÓMO CONVERTIRSE EN LÍDER COACH EXTRAORDINARIO, EN VIGO Acción Formativa "CÓMO CONVERTIRSE EN LÍDER COACH EXTRAORDINARIO, EN VIGO" Porque los Líderes Coach efectivos tienen el potencial de mejorar significativamente la productividad, rendimiento y efectividad

Más detalles

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. 8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tenga presente estos objetivos durante

Más detalles

Habilidades para la entrevista de gestión del desempeño. Curso para el Desarrollo Directivo. 25 de mayo de 2017, jueves

Habilidades para la entrevista de gestión del desempeño. Curso para el Desarrollo Directivo. 25 de mayo de 2017, jueves Curso para el Desarrollo Directivo Habilidades para la entrevista de gestión del desempeño 25 de mayo de 2017, jueves Avda. Anaitasuna, 31 31192 Mutilva Tel. 948 29 01 55 www.clubdemarketing.org e-mail:

Más detalles

"CÓMO SER UN LÍDER COACH EXTRAORDINARIO, EN BARCELONA"

CÓMO SER UN LÍDER COACH EXTRAORDINARIO, EN BARCELONA Acción Formativa "CÓMO SER UN LÍDER COACH EXTRAORDINARIO, EN BARCELONA" Porque los Líderes Coach efectivos tienen el potencial de mejorar significativamente la productividad, rendimiento y efectividad

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL EDUCACIÓN DIPLOMADO Y GESTION GERENCIAL Diplomado Presencial / Duración 112 horas OBJETIVO

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO EDUCACIÓN DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA GERENTES DE ALTO Diplomado Presencial / Duración

Más detalles

Programa de Desarrollo del Mentoring. El Mentoring Formal y el Papel del Mentor

Programa de Desarrollo del Mentoring. El Mentoring Formal y el Papel del Mentor Programa de Desarrollo del Mentoring El Mentoring Formal y el Papel del Mentor Guión 01 1 Ocho pasos 1. Aprender que es el Mentoring. 2. El programa de Mentoring en Tecnichapa. 3. Mentor Mentorizado. 4.

Más detalles

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Las relaciones laborales la inteligencia emocional Las relaciones laborales la inteligencia emocional RELACIONES LABORALES Qué entiende por Relaciones Laborales Porqué son importante las Relaciones Laborales. Cree que la Relaciones Laborales afectan a

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

3 y 4 Noviembre Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas

3 y 4 Noviembre Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas 3 y 4 Noviembre 2014 Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas Basado en la obra de Stephen R. Covey, se propone un nuevo enfoque para la gestión y liderazgo de los equipos y personas de

Más detalles

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche Proceso de Mentoring y Desarrollo Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche Grupo Roche Más de 74.000 empleados Presente en 70 países Productos vendidos en más de 170 países Total ventas

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO Brigadier del Aire R1 CARLOS ALBERTO DA CONCEIÇÃO Investigador de accidentes aéreos Instructor de Seguridad de Vuelo OBJETIVOS RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN

Más detalles

Coaching Potenciando el Capital Humano. Carla Olavarría, Coach y Experta en Gestión Humana

Coaching Potenciando el Capital Humano. Carla Olavarría, Coach y Experta en Gestión Humana Coaching Potenciando el Capital Humano Carla Olavarría, Coach y Experta en Gestión Humana VI Jornada de Psicología Organizacional 2009 El contexto organizacional de hoy El cambio es la constante Innovar

Más detalles

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1 El rol del entrenador Al final de esta sesión podrás: Explicar las razones por las que eres entrenador Identificar los puntos fuertes

Más detalles

CURSO SUPERIOR PARA LÍDERES DE ALTO RENDIMIENTO ÍNDICE. 1. Objetivos del Proyecto. 2. Conceptos clave a trabajar. 3. Objetivos Generales

CURSO SUPERIOR PARA LÍDERES DE ALTO RENDIMIENTO ÍNDICE. 1. Objetivos del Proyecto. 2. Conceptos clave a trabajar. 3. Objetivos Generales ÍNDICE 1. Objetivos del Proyecto 2. Conceptos clave a trabajar 3. Objetivos Generales 4. Estructura del Programa 5. Desarrollo Nivel 1: Beneficios 6. Metodologías Aplicadas 7. Perfil de los Formadores

Más detalles

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016 Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016 Demografica Nombre: Titulo del trabajo: Nro. De Identificación del empleado: Supervisor: Departamento: Instrucciones Generales

Más detalles

Podemos decir que un buen líder es aquel que logra que los demás trabajen en conjunto y lleguen a metas que han sido prefijadas entre todos.

Podemos decir que un buen líder es aquel que logra que los demás trabajen en conjunto y lleguen a metas que han sido prefijadas entre todos. QUE ES UN LIDER Un líder es un individuo física e intelectualmente capaz de guiar a un grupo a través de planes y actividades concretas de trabajo, a alcanzar de forma exitosa metas y objetivos específicos

Más detalles

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS COMPETENCIAS Patrones recurrentes de comportamientos, sentimientos y pensamientos que se siguen de una forma natural formados

Más detalles

Programa Internacional de Liderazgo Educativo

Programa Internacional de Liderazgo Educativo Programa Internacional de Liderazgo Educativo PRESENTACIÓN El Programa Internacional de Liderazgo Educativo permite conocer diferentes perspectivas del liderazgo pedagógico basado en el éxito educativo

Más detalles

DOSSIER 2013 VERSIÓN WEB PARA DESCARGAR

DOSSIER 2013 VERSIÓN WEB PARA DESCARGAR DOSSIER 2013 VERSIÓN WEB PARA DESCARGAR Iker, hacedor de aventuras de éxito es un coach que sacará lo mejor de ti proporcionándote las herramientas necesarias para lograr alcanzar tus retos y tus sueños

Más detalles

Karina Awad. Recursos Humanos

Karina Awad. Recursos Humanos Karina Awad Recursos Humanos Nuestro estilo de trabajar La importancia de la cultura El 81% de los líderes piensa que una empresa que carece de una cultura de alto desempeño está condenada a la mediocridad,

Más detalles

SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES. EL LÍDER COACH

SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES. EL LÍDER COACH SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES. EL LÍDER COACH JUSTIFICACIÓN: El ambiente competitivo de los negocios de hoy día requiere que las personas y organizaciones se desempeñen

Más detalles

CALIDAD DE VIDA LABORAL

CALIDAD DE VIDA LABORAL CALIDAD DE VIDA LABORAL Resultados exitosos Satisfacción del entorno Convocatorias permanentes TRABAJO EN EQUIP 4 pilares para construir la Calidad de Vida Laboral Deseada I.- Actitud. II.- Aptitud. III.-

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Evaluación del Desempeño Objetivos 1. Ayudar a los evaluadores a valorar y dar feedback con criterios de compañía y con justificación de las decisiones 2. Proporcionar

Más detalles

ÉXITO DEL COACHING LIGADO AL ROL DEL ENTRENADOR (COACH) PRESENTADO POR: Laura Ximena Salinas Sánchez Laura Caterine Morales Benavides

ÉXITO DEL COACHING LIGADO AL ROL DEL ENTRENADOR (COACH) PRESENTADO POR: Laura Ximena Salinas Sánchez Laura Caterine Morales Benavides ÉXITO DEL COACHING LIGADO AL ROL DEL ENTRENADOR (COACH) PRESENTADO POR: Laura Ximena Salinas Sánchez Laura Caterine Morales Benavides OBJETIVOS GENERAL Conocer y considerar el proceso de Coaching como

Más detalles

CONVOCATORIA DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS (MENTORES)

CONVOCATORIA DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS (MENTORES) CONVOCATORIA DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS (MENTORES) El Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) contempla en su Plan de Formación de 2017 el Programa de Gestión del Conocimiento (MENTOR),

Más detalles

Técnico Profesional en Liderazgo y Gestión del Cambio

Técnico Profesional en Liderazgo y Gestión del Cambio Técnico Profesional en Liderazgo y Gestión del Cambio Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 50 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Técnico Profesional

Más detalles

Consejos de Liderazgo Para Nuevos Gerentes Profiles International

Consejos de Liderazgo Para Nuevos Gerentes Profiles International 10 Consejos de Liderazgo Para Nuevos Gerentes 1 Acepte que usted todavía tiene mucho que aprender. Usted ha trabajado duro para su promoción y tiene amplia experiencia en su área de trabajo, pero puede

Más detalles

LIDERAZGO Módulo 5. Trabajo en equipo. Introducción

LIDERAZGO Módulo 5. Trabajo en equipo. Introducción LIDERAZGO Módulo 5. Trabajo en equipo Introducción Objetivo Específico Al término de este módulo, usted conocerá la importancia del Trabajo en Equipo e identificará el rol como líder de equipo, así mismo

Más detalles

Gestión del Clima y Compromiso Organizacional Presentación del proceso

Gestión del Clima y Compromiso Organizacional Presentación del proceso Junio de 2008 Gestión del Clima y Compromiso Organizacional Presentación del proceso Gestión de Clima y Compromiso organizacional: herramienta Qué es una encuesta de clima y compromiso organizacional?

Más detalles

Desarrollo de habilidades en personas y equipos

Desarrollo de habilidades en personas y equipos Desarrollo de habilidades en personas y equipos Las empresas cambian si las personas cambian www.personasyestrategia.com Programas y Colectivos www.personasyestrategia.com A continuación se detallan algunos

Más detalles

Principales Teorías de Liderazgo. José Jorge Saavedra

Principales Teorías de Liderazgo. José Jorge Saavedra Principales Teorías de Liderazgo José Jorge Saavedra Contenido Enfoque de Atributos Teoría de Contingencia Enfoque de Destrezas Teoría de Medios y Fines Enfoque de Estilo Teoría de Intercambio Líder -

Más detalles

LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? INTELIGENCIA EMOCIONAL. Dimensiones internas:

LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? INTELIGENCIA EMOCIONAL. Dimensiones internas: LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste. Una visión interesante

Más detalles

Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste.

Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste. LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste. Una visión interesante

Más detalles

Habilidades de Gestión para un alto desempeño

Habilidades de Gestión para un alto desempeño Curso - Taller de Capacitación Habilidades de Gestión para un alto desempeño Liderazgo, Trabajo en Equipo, Comunicación, Orientación a Resultados INTRODUCCIÓN Asumir el liderazgo para mejorar, cambiar,

Más detalles

Competencias Institucionales

Competencias Institucionales Competencias Institucionales 1 Valores Crear oportunidades y estar dispuesto a romper paradigmas Ser emprendedor, generar ideas, las hace realidad y asume los riesgos necesarios Apoyar a las personas que

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

Qué es el desarrollo organizacional y cuáles son sus etapas y técnicas?

Qué es el desarrollo organizacional y cuáles son sus etapas y técnicas? Nombre del curso: Desarrollo Organizacional Código: 102035 Unidad 2: Etapas, Técnicas, Beneficios, Crisis y problemas del Desarrollo Organizacional Autor: Idalberto Chiavenato rrhh-web.com, La web de los

Más detalles

Entrenamiento / 2015

Entrenamiento / 2015 3 Entrenamiento / La ruta a seguir 1 2 3 4 5 Tus fortalezas Tus emociones Liderazgo y auto-gestión Tu sello de líder VTR Tus próximos pasos Aprender a cultivar más motivación intrínseca para tu rol como

Más detalles

El Arte de Comunicar con Persuasión. Metodología DISC

El Arte de Comunicar con Persuasión. Metodología DISC El Arte de Comunicar con Persuasión Metodología DISC EL POR QUÉ DE ESTE PROGRAMA Estamos relacionándonos la mayor parte de nuestro tiempo. Cada uno de nosotros tenemos un estilo único de comunicar. La

Más detalles

Le da la Bienvenida al Webinar: Cómo formar equipos de Alto Rendimiento?

Le da la Bienvenida al Webinar: Cómo formar equipos de Alto Rendimiento? Le da la Bienvenida al Webinar: Cómo formar equipos de Alto Rendimiento? Agenda q Bienvenida q Indicaciones generales q Conferencia en línea q Espacio para preguntas q Sorpresa Bancarización y acceso de

Más detalles

w w w. p e p c a r i b e. o r g

w w w. p e p c a r i b e. o r g w w w. p e p c a r i b e. o r g ETICA DEL VEEDOR: CIUDADANOS CONFIABLES Contenido 1. Introducción 2. Preparación 3. Contexto 4. Qué es un CC? 5. Ejercicio Virtudes 6. Conclusiones 7. Compromisos El país

Más detalles

BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LA EDAD EN LAS EMPRESAS: PROGRAMA DE MENTORING Departamento de Recursos Humanos 14 DE Abril de 2016

BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LA EDAD EN LAS EMPRESAS: PROGRAMA DE MENTORING Departamento de Recursos Humanos 14 DE Abril de 2016 BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LA EDAD EN LAS EMPRESAS: PROGRAMA DE MENTORING Departamento de Recursos Humanos 14 DE Abril de 2016 Plan Confianza 2012-2015 Nuestro sueño: nos esforzamos en hacer un mundo

Más detalles

CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas

CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas La mayor derrota que puede sufrir un deportista está constituida por la diferencia que hay entre el deportista que podía haber llegado

Más detalles

Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión. Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica

Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión. Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica La gestión de la calidad total (TQM) es una filosofía de dirección

Más detalles

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. IMPORTANTE: Bajo óptimas condiciones del entorno la gran mayoría de las personas pueden tener la capacidad de desempeñarse adecuadamente en cualquiera de las siguientes competencias. Nos referimos a "óptimas

Más detalles

el sentido del trabajo Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo

el sentido del trabajo Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo el sentido del trabajo Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo 1 por qué? el trabajo ocupa un gran espacio en nuestras vidas el trabajo puede ser un elemento que contribuya a nuestra

Más detalles

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ Para guiar a la gente, camina a su lado... Lao Tse Elena Estaba B. PARTE 4 El liderazgo debe ser un proceso incluyente y colectivo, capaz de cumplir

Más detalles

TALLER LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS

TALLER LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS 1 TALLER LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS El liderazgo no es una condición o un atributo, sino que es una acción que se ejerce. En este contexto resulta fundamental generar espacios formativos

Más detalles

SUPERVISIÓN TORREALBA A., JUAN M.

SUPERVISIÓN TORREALBA A., JUAN M. SUPERVISIÓN TORREALBA A., JUAN M. Caracas, 22 de abril de 2016 CONTENIDO Definición Principios de la supervisión Características de un buen supervisor Funciones de la supervisión, supervisión eficaz Derechos

Más detalles

Curso Experto. Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa

Curso Experto. Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa Curso Experto Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa Índice Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa 1. Sobre Inesem 2. Experto en Negociación, Liderazgo y

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Universidad de las Américas, Puebla INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la mayoría de las organizaciones enfrentan conflictos de fuerza de trabajo, debido a que no toman

Más detalles

Diplomado Liderazgo Organizacional

Diplomado Liderazgo Organizacional Diplomado Liderazgo Organizacional Duración 108 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica conceptos, modelos y herramientas que permitan al participante un ejercicio efectivo del

Más detalles

Nuria Carrasco, Fundadora y CEO de PYEMSA Responsable PRL, Coach expert Mobile

Nuria Carrasco, Fundadora y CEO de PYEMSA Responsable PRL, Coach expert Mobile Desde el Coaching Preventivo para una comunicación asertiva en entornos saludables: hacia el cambio sostenible con nuevas competencias (Premio mejor trabajo SCMST 2016) Nuria Carrasco, Fundadora y CEO

Más detalles

Liderazgo Productivo Escuela de Jefes

Liderazgo Productivo Escuela de Jefes Liderazgo Productivo Escuela de Jefes Antecedentes: Las personas que actualmente ocupan cargos de supervisión, jefaturas e inclusive gerencias, señalan que fueron ascendidos sin haber sido preparados para

Más detalles

EL ASPECTO HUMANO EN LA EMPRESA

EL ASPECTO HUMANO EN LA EMPRESA EL ASPECTO HUMANO EN LA EMPRESA 8. El aspecto humano de la empresa 8.1. Introducción 8.2. Con respecto a uno mismo 8.3. Con respecto a los colaboradores 8.4. Con respecto al jefe 8.5. Con respecto a los

Más detalles

AUTOR (ES) APORTACIÓN EJEMPLO

AUTOR (ES) APORTACIÓN EJEMPLO GRUPO DE TEORÍAS Teoría motivacional o clásica (1950-1960) José Ángel Aguilar Rodríguez 3IM45 LYDD TEORÍAS DE LIDERAZGO NOMBRE DE LA TEORÍA Teoría X y Y Grid gerencial AUTOR (ES) APORTACIÓN EJEMPLO Es

Más detalles

METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO

METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO 21 octubre 2014 METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO Trabajar en equipo es más fácil, si sabes cómo La actual coyuntura, y el reto por la innovación, conducen a que las organizaciones tengan que adaptar

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Evaluación del Desempeño Objetivos 1. Ayudar a los evaluadores a valorar y dar feedback con criterios de compañía y con justificación de las decisiones 2. Proporcionar

Más detalles

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH REGLAS DE ORO R e s p e t o M e n t e A b i e r t a P a r t i c i p a c i ó n D i v e r s i ó n DINÁMICA INICIAL OBJETIVO GENERAL Generar una cultura de comunicación

Más detalles

LIDERAZGO. Definición.

LIDERAZGO. Definición. LIDERAZGO. Definición. Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos (Chiavenato,

Más detalles

Business Solutions PROGRAMAS FORMATIVOS. Habilidades para la efectividad

Business Solutions PROGRAMAS FORMATIVOS. Habilidades para la efectividad PROGRAMAS FORMATIVOS Habilidades para la efectividad HABILIDADES Claves para una Comunicación Eficaz Prácticas para el Trabajo en Equipo Técnicas de Motivación HABILIDADES Claves para una Comunicación

Más detalles

Factores de la Motivación Laboral

Factores de la Motivación Laboral No.13 Factores de la Motivación Laboral Con respecto a los factores que determinan la motivación laboral, podemos distinguir los factores propios del trabajo y los que le son ajenos: 1. Factores del trabajo

Más detalles

Desarrollo de personas para la excelencia empresarial

Desarrollo de personas para la excelencia empresarial Desarrollo de personas para la excelencia empresarial Escuela de líderes Trabajamos para alcanzar la Excelencia Empresarial Empezamos con un sencillo cuestionario, marca con un círculo tu opción: Quieres

Más detalles

GESTION DEL TALENTO Y SUS EFECTOS EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. Por Miguelina Veras de Vargas Presidenta Macros Consulting Sábado 21 de 2012.

GESTION DEL TALENTO Y SUS EFECTOS EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. Por Miguelina Veras de Vargas Presidenta Macros Consulting Sábado 21 de 2012. GESTION DEL TALENTO Y SUS EFECTOS EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Por Miguelina Veras de Vargas Presidenta Macros Consulting Sábado 21 de 2012. Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/

Más detalles

CURSO INTRODUCCIÓN AL COACHING MGN-RHH-CH1-000 EECP CAMPUS VIRTUAL INTRODUCCIÓN AL COACHING CURSO ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

CURSO INTRODUCCIÓN AL COACHING MGN-RHH-CH1-000 EECP CAMPUS VIRTUAL INTRODUCCIÓN AL COACHING CURSO ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL CURSO INTRODUCCIÓN AL COACHING MGN-RHH-CH1-000 www.formacionycursosonline.com ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL CURSO INTRODUCCIÓN AL COACHING Ficha Técnica del Programa

Más detalles

La motivación en los equipos comerciales.

La motivación en los equipos comerciales. La motivación en los equipos comerciales. Pocas cuestiones generan tanta atención en los directivos de empresas como la motivación de equipos. Conseguir incentivarlos puede marcar la diferencia entre el

Más detalles

Dr. Alejandro Morales Freire Concepción, 7 de Septiembre 2016

Dr. Alejandro Morales Freire Concepción, 7 de Septiembre 2016 Dr. Alejandro Morales Freire Concepción, 7 de Septiembre 2016 REFLEXIÓN DE SEGURIDAD Acuerdos de Trabajo Coaching sobre Liderazgo en Seguridad Acuerdos de Trabajo Celulares en silencio Trabajar en equipo

Más detalles

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios. Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios. Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015 Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015 Temario Unidades: Unidad I Liderazgo y Toma de Decisiones Unidad II: Negociación

Más detalles

Youssef Jabbour Falcone:

Youssef Jabbour Falcone: WEBINAR Coaching: Herramienta para el logro de metas Youssef Jabbour Falcone: AVP de Reclutamiento y Capacitación BAC CREDOMATIC PANAMÁ Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.

Más detalles

AESA - Taller 1 Generar contexto y relaciones de confianza

AESA - Taller 1 Generar contexto y relaciones de confianza AESA - Taller 1 Generar contexto y relaciones de confianza Definición por ICE CORAOPS 2 Coaching es una relación profesional que desarrolla el talento de las personas y de los equipos. Nuestra Metodología

Más detalles

PROCESO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

PROCESO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROCESO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO La Evaluación del Desempeño exige la definición de objetivos claros, la obtención de resultados y la retroalimentación de esos resultados en la búsqueda de un mejoramiento

Más detalles

GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNOO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNOO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNOO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Índice 1. Razones para su emisión 2. Principales características 3. Introducción 4. Consideraciones claves 5. Elementos básicos

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TEMA:

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TEMA: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TEMA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIÓNAL EN EL NUEVO PERFIL DE LA SECRETARIA EJECUTIVA PARA LA EFICIENCIA Y SUPERACIÓN

Más detalles

ISO Por : Ing. Polo Agüero

ISO Por : Ing. Polo Agüero Por : Ing. Polo Agüero MODELO DE GESTION DE SEDAPAL Y EL :2000 Antecedentes Alcance Política y Objetivos de la Calidad MODELO DE GESTION EMPRESARIAL :2000 Mejora Continua del del Sistema de de Gestión

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER GESTIÓN Y LIDERAZGO Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener autoridad sobre un grupo, y que cuenta con una serie de capacidades y características específicas que

Más detalles

Entrenamiento de personal

Entrenamiento de personal Entrenamiento de personal Generalmente dentro de las actividades más importantes a incluir en los planes de mejoramiento en el marco de la gestión del talento humano en una organización se encuentra la

Más detalles

Competencias Críticas para Liderar en el Siglo XXI: Fluir, Influir y Confluir

Competencias Críticas para Liderar en el Siglo XXI: Fluir, Influir y Confluir Competencias Críticas para Liderar en el Siglo XXI: Fluir, Influir y Confluir Grupo Desarrollo Humano Dr. Gilbert Aubert Estas Competencia Críticas para Liderar en el Siglo XXI forman parte del Programa

Más detalles

Información general Qué se interpone en tu camino? Escenario 1 de feedback de refuerzo: El trabajador responsable... 4

Información general Qué se interpone en tu camino? Escenario 1 de feedback de refuerzo: El trabajador responsable... 4 Feedback Tareas previas del participante Parte 1 Índice Información general... 2 Qué se interpone en tu camino?... 3 Escenario 1 de feedback de refuerzo: El trabajador responsable... 4 Escenario 2 de feedback

Más detalles

Bienvenido a nuestra clase 201:

Bienvenido a nuestra clase 201: Bienvenido a nuestra clase 201: Gracias por estar aquí hoy. Estamos muy emocionados de compartir este tiempo con ustedes. Uno de los temas que cubrimos en esta clase son las tres partes en el discipulado:

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO

CONTENIDOS DEL CURSO DIRECCIÓN Y GESTION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO FECHAS DE IMPARTICIÓN: Septiembre-Diciembre 2017 PREINSCRIPCIÓN Pincha AQUÍ y descarga la ficha de Preinscripción. MÁS INFORMACIÓN: f.programadaeq7@gmail.com

Más detalles

EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo

EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo Por Luis Alfredo Enríquez Villacorta AFAN CONSULTORES INTERNACIONALES BIENVENID@S Justificación de crear el proyecto El mundo empresarial,

Más detalles

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias PRESENTACIÓN Soy Mónica Alejandra Díaz Resa, Directora de Estilo Coaching desde 2013, mi amplia trayectoria y sólida experiencia de más de

Más detalles

Coaching con Caballos. Para crear equipos de alto rendimiento y fomentar el liderazgo

Coaching con Caballos. Para crear equipos de alto rendimiento y fomentar el liderazgo Coaching con Caballos Para crear equipos de alto rendimiento y fomentar el liderazgo Programas de Coaching con Caballos: ü Liderazgo ü Habilidades directivas ü Trabajar en equipo ü Autoconocimiento Formación

Más detalles

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Liderazgo LIDERAZGO DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana

Más detalles

DISEÑO DE UN EQUIPO GANADOR Y DE ALTO RENDIMIENTO

DISEÑO DE UN EQUIPO GANADOR Y DE ALTO RENDIMIENTO DISEÑO DE UN EQUIPO GANADOR Y DE ALTO RENDIMIENTO Diseño Experiencial del Trabajo en Equipo. Generador Relacional de Equipos (GR- e) by altavisibilitat. Si no conoces tu Perfil y la foto de la composición

Más detalles

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados Evaluación de Competencias Informe Individual de Resultados nombre fecha CONTENIDO DEL INFORME 1. Introducción 2. Gráficos por competencias 2.1 Gráfico de Araña por relación 2.2 Gráfico de barras con respecto

Más detalles

Ave. De los Insurgentes No 114 Despacho 101 Col Tabacalera Del. Cuauhtémoc. C.P BENCHMARKING ISO 9000 Y CERTIFICACIÓN LABORAL

Ave. De los Insurgentes No 114 Despacho 101 Col Tabacalera Del. Cuauhtémoc. C.P BENCHMARKING ISO 9000 Y CERTIFICACIÓN LABORAL CURSO TECNICAS DE SUPERVISION OBJETIVO En el curso de supervisión efectiva se plantea como se deben preparar a los integrantes de un equipo altamente eficiente, para estar a la altura de las exigencias

Más detalles

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional Universidad de Tarapacá Desarrollo Organizacional Unidad I Tema 5 Fases del proceso de Desarrollo Organizacional Profesor: Gustavo Gómez Velásquez Etapas del Desarrollo Organizacional Las tres etapas generales

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE COACHING VIRTUAL

CERTIFICACIÓN DE COACHING VIRTUAL CERTIFICACIÓN DE COACHING VIRTUAL Beyond Personal Potential V BEYOND PERSONAL POTENTIAL COACHING? El Coaching no es una moda, ha surgido como una necesidad en las organizaciones, debido a las transformaciones

Más detalles

Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo

Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo el sentido del trabajo Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo 1 por qué? el trabajo ocupa un gran espacio en nuestras vidas el trabajo puede ser un elemento que contribuya a nuestra

Más detalles

ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL FACILITAR UN EQUIPO. De lo que he aprendido con Sabino Ayestarán

ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL FACILITAR UN EQUIPO. De lo que he aprendido con Sabino Ayestarán ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL FACILITAR UN EQUIPO De lo que he aprendido con Sabino Ayestarán Toda organización es una estructura de relaciones Que se mueve entre: EL ENTORNO Donde surgen las demandas

Más detalles

1.1. LECCIÓN 3: PERSPECTIVAS TEÓRICAS DEL LIDERAZGO

1.1. LECCIÓN 3: PERSPECTIVAS TEÓRICAS DEL LIDERAZGO 1.1. LECCIÓN 3: PERSPECTIVAS TEÓRICAS DEL LIDERAZGO Diferentes teorías, desde el principio del siglo XX hasta la actualidad, han tratado de estudiar qué es lo que convierte al líder y cómo será el liderazgo

Más detalles

DIEZ ASPECTOS CLAVES para la

DIEZ ASPECTOS CLAVES para la DIEZ ASPECTOS CLAVES para la formacion@prodetur.es Telf.: 954 486 800 Gines, 19 de octubre de 2017 Es lo mismo un Grupo que un Equipo? 1 Las 7 diferencias entre Grupo y Equipo. En los Equipos. 1. Tienen

Más detalles

Programa Certificado en Coaching Personal y Coaching para Pymes. Módulo 3 Experto Módulo avanzado

Programa Certificado en Coaching Personal y Coaching para Pymes. Módulo 3 Experto Módulo avanzado Programa Certificado en Coaching Personal y Coaching para Pymes Módulo 3 Experto Módulo avanzado Objetivo del Módulo Este tercer módulo está diseñado para continuar con una formación de calidad y excelencia

Más detalles

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN Facilitar a las personas participantes las habilidades y técnicas necesarias para liderar de manera eficiente a sus colaboradores a través del dominio de las habilidades

Más detalles

Es importante estar en REDES SOCIALES?

Es importante estar en REDES SOCIALES? Es importante estar en REDES SOCIALES? FACEBOOK 3,943 (casi 4 millones) TWITTER 586 (medio millón) LINKEDIN 485 mil YOUTUBE 171 mil Fuente: comscore Abril 2012 ESTAR o NO ESTAR en REDES SOCIALES Si / No

Más detalles

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016 VALORES Sesión 2 6 de julio 2016 GUÍA Valores Adquisición de valores La influencia social en los valores Antivalores /Contravalores Valores Organizacionales La integridad Trabajo en equipo Respeto Responsabilidades

Más detalles