GUÍA RÁPIDA INTELISIS INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA RÁPIDA INTELISIS INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P"

Transcripción

1 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55) Web Site Software Development Contacto Daniel Soria dsoria@intelisis.com Pedro Rodríguez prodriguez@intelisis.com.mx GUÍA RÁPIDA INTELISIS

2 CONFIGURACIÓN DEL IPORTAL EN INTELISIS Edición #

3 Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Versión 2008 Fecha de Emisión 02/04/2009 Elaboró Noemí Ramírez Hernández Revisó Daniel Soria Valido David Ongay

4 INDICE INTRODUCCIÓN... 5 I. DESCRIPCIÓN WEB: Requisitos previos a su configuración CONFIGURACIÓN USUARIO WEB PAGINAS WEB Configuración de las Páginas Web Página HTML Página Calendario Página Blog Página Tareas Página Documentos Página Tabla Página Nube Página Búsqueda Página Consulta Página Consulta Dinámica Página Gráfica Página Captura Página Encuesta Página Cubos OLAP SITIOS WEB Configuración del Sitio Web ANEXOS

5 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 INTRODUCCIÓN En la generación de la nueva gama de soluciones IT, se tiene la visión de administración y creación de contenidos en portales web por lo que se ha desarrollado IPortal, esta es una nueva herramienta que es administrada directamente desde INTELISIS ERP por medio del modulo WEB. Esta herramienta permite la creación de contenidos tanto estáticos (Paginas HTML), como contenido dinámico (Consulta de información). Para cumplir con esta meta creamos diversos tipos de páginas las cuales nos permiten: Consultar información de INTELISIS ERP, Modificar tablas, Capturar datos, y hasta posicionar geográficamente a clientes o proveedores Objetivo Uno de los objetivo principales del IPortal, es el de facilitar la publicación, administración de contenidos y control de accesos a la información.

6 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 I. DESCRIPCIÓN WEB: Requisitos previos a su configuración. Procesador para Servidor Sistema Operativo para Servidor Procesador Intel Core 2, a 1.83 GHz. Microsoft Windows XP Windows Server Servidor SQL Server 2005 Memoria para Servidor Mínimo: 1 GB en Memoria RAM. Espacio en Disco Duro Mínimo: 80 MG. Otros dispositivos Microsoft Internet Explorer, versión 6 o posterior. FireFox Safari IISS Tener instalado y configurado Servicios de Internet Information Server. Versión Intelisis 2008 IPortal Tener instalado y configurado el IPortal

7 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 class Como crear un Portal Web? Usuarios Web Paginas Web Sitios Web 1. Crear un Usuario Web Inicio 2. Crear la página de Inicio 3. Crear el Sitio Web 1.1 Ingresar a Menu Principal /Web /Usuarios 2.1 Ingresar a Menu Principal / Web / Paginas 3.1 Ingresar a Menu Principal / Web / Sitios 1.2 Para crear un Usuario: dar clic en Nuevo. 2.2 Crear una página: dar clic en Nuevo. 3.1 Crear un Sitio Web: dar clic en Nuevo. [No] 1.3 Ingresar al menú Maestros y crear los Roles Web correspondientes 2.3 Crear una página Tipo HTML. 3.2 Capturar los campos Correspondientes. 1.4 Capturar los datos del Usuario Web. 2.4 Capturar los campos correspondientes.. Se han creado todos los usuarios?. 4.1 Crear una página HTML 4. Crear las paginas Web del Sitio. 4.6 Crear una página Tabla Crear una página Captura 5. Crear el indice y menus del Sitio Web 5.1 Ingresar al Sitio Web en el Menu Principal / Web / Sitios [Si] 4.2 Crear una página. Calendario 4.7 Crear una. página Nube 4.12 Crear una página. Encuesta 5.2 Abrir el Sitio Web e ingresar a la opción de Contenido Crear una página blog 4.08 Crear una página. Busqueda 4.13 Crear una página Grafica 5.3 Crear el indice del Sitio Web Crear una página Tarea 4.9 Crear una página. de consulta 4.14 Crear una. Página OLAP Fin 4.5 Crear una. página Documento 4.10 Crear una página. de Consulta Dinamica

8 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de CONFIGURACIÓN 2.1 USUARIO WEB Los Usuarios Web, son aquellos que tendrán Acceso a las diferentes páginas del Sitio Web y son independientes a los usuarios Intelisis. 1. En el menú Principal acceder a la siguiente ruta: Ruta de Acceso: Menú General/ Web / Usuarios Web 2. En el Tablero de Control de Usuarios, dar clic en Nuevo.

9 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Si se requiere Modificar, seleccionar el usuario y dar clic en abrir. Nota: El primer usuario a crear es Anónimo y el Rol Web Anónimo. Descripción de los Campos Clave de Acceso: Es el nombre con el cual se firma el usuario. Contraseña: Es una combinación alfanumérica que permite al usuario en conjunto con la clave de acceso ingresar al sistema. Correo Electrónico: Es la dirección del correo electrónico del usuario. Rol: Es un grupo de usuarios con accesos específicos a determinadas páginas Web (Clientes, Personal, Proveedores, etc.). Para dar de alta un Rol Web realizar lo siguiente: - Ingresar a la Ruta Maestros/ Roles Web - Dar de alta los Roles correspondientes, una vez finalizado dar clic en Guardar y Cerrar. Empresa: Seleccionar a la Empresa a la cual pertenece el usuario Web es Usuario, Personal, Agente. Sucursal: Indicar la sucursal cuando es Usuario, Personal, Agente. Usuario: Son los que tienen acceso a Intelisis cuando es Usuario, Personal, Agente.

10 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 UEN: Se selecciona cuando es Usuario, Personal, Agente. Cliente, Proveedor, Agente, Recurso: Indicar al que pertenezca el tipo de Usuario Web. Proyecto: Es el proyecto al que pertenece. Actividad: Es la actividad o actividades que tiene asignadas el usuario.

11 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de PAGINAS WEB En esta opción se crearan todas las paginas necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio, estas páginas pueden ser desde código simple en HTML hasta la presentación de Imágenes, Cubos, Reportes, Graficas Configuración de las Páginas Web 1. Antes de crear por primera vez una Pagina Web, se debe configurar lo siguiente: a. Ingresar a la Ruta: Menú Configurar/ Otros /Consecutivos Generales. b. Capturar lo siguiente: en Tipo ingresar: WebPagina; Nivel: Global; Tiene Control: No; Prefijo: P; Ultimo Consecutivo: 1. c. Dar clic en Guardar y Cerrar una vez finalizada la configuración.

12 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de En el menú Principal acceder a la siguiente ruta: Ruta de Acceso: Menú General/ Web / Páginas Web 3. En el tablero de Control dar clic en el botón para crear una Pagina Web. En el caso de existir una Pagina Web y se desee modificar, seleccionarla y dar clic en el botón.

13 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Se desplegara la Pantalla Páginas Web, la cual presenta en la parte superior una barra de Herramientas en la cual se habilitaran los comandos de acuerdo al tipo de página que se realice. En general todas las páginas contienen la pestaña de Datos Generales, tendrán variaciones dependiendo del tipo de página que se genere. El detalle de la pestaña de Datos Generales cambia de acuerdo del tipo de página que se genere. 5. Tipos de Paginas Web a. HTML: Son páginas en donde se coloca texto, HTML, imágenes. b. Sitio: Este tipo de páginas permiten enviar el control a otro sitio tipo IPortal. c. Captura: Este tipo de página permiten configurar campos para la captura de datos y le permiten al usuario dar de alta documentos adjuntos. d. Encuesta: Es una página de tipo captura, que solo es utilizada por el CRM cuando se envían campañas. e. Consulta: Esta página permite al usuario, presentar información de cualquier tipo, tomando como fuente de información un Store Procedure. f. Consulta Dinámica: Es una página en forma de cubo, la cual nos permite grabar diferentes vistas de la información, de igual manera la fuente de información es un Store Procedure. g. Tareas: Da de alta las tareas o actividades de usuarios registrados y cada uno podrá dar de alta-baja-modificar sus tareas desde Internet. h. Blog: Es una página Web tipo blog, se utiliza para que los diferentes usuarios Web publiquen textos ó artículos. i. Nube: Muestra los datos generales de una consulta Store Procedure y dependiendo del valor del registro el texto se muestra en un tamaño superior j. Noticias: Presenta la información en RSS.

14 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 k. Calendario: Es una página Web con un componente tipo Calendario de Outlook, en el cual se puede administrar la agenda de un proyecto, publicar cursos, o fechas importantes para el cliente. l. URL: Es una página que te lleva a otro URL dentro del IPortal. m. URL Externo: Es una página que contiene un URL y que permitirá cambiar completamente de sitio. n. Cubo OLAP: Es un pagina que presentara los cubos de un servidor. o. Mapa: Es un componente que permite posicionar geográficamente, como por ejemplo clientes, proveedores, etc. p. Gráfica: Es una página que contiene diferentes tipos de gráficas. q. Tabla: Es una página que permite altas, bajas y modificación de datos de una tabla o vista. r. Búsqueda: Pagina que permite examinar el Sitio Web y encontrar un archivo, página o documento. s. Documentos: Es un página que permite presentar documentos Word, Excel, PowerPoint, Imágenes, Audio, Video, etc. A continuación se explicará la página HTML, es la cual tiene los campos más comunes, posteriormente se describirán los campo específicos de cada tipo de Página.

15 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página HTML A) Datos Generales Nivel Detalle I. Página: Es la clave de identificación de las Página Web. II. Tipo: Seleccionar el modelo de la Página Web. Verificar que el estatus este en Alta. El sistema la asigna de manera automática. Seleccionar HTML. III. Estatus: Es el estado en el que se encuentra la página: Alta, publicado, bloqueado, baja. IV. Nombre: Es el titulo del sitio, es decir como se llamará la Página Web. V. Descripción: Explicación de lo que hace el sitio. VI. URL: solo se usara para la página tipo noticia, URL, URL Externo y Sitio.

16 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Para dar de alta la categoría, grupo o familia realizar lo siguiente: Ir al menú Maestros/ Categorías o Grupo o Familia (no es necesario para crear la página, solo sirve para clasificarlas.) VII. Categoría: Es una forma de asociación o clasificación de la página Web. VIII. Grupo: Es una forma de asociación o clasificación de la de la página Web dentro de la de Categoría. IX. Familia: Es una forma de asociación o subclasificación de la de la página Web dentro de un Grupo. B) Activación de los check Nivel Encabezado y Final de Detalle X. HTML : Se utiliza para pegar directamente la información, el código HTML o utilizando las diferentes herramientas del Editor (para conocer las funcionalidades verificar la sección Anexos).

17 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 XI. Parámetros: La opción parámetro permite establecer rangos para una consulta. Activar el check y se habilitará el icono Parámetros. Forma Previa: Te solicita los parámetros de consulta antes de la ejecución. Dinámico: Solicita los parámetros antes de la consulta y durante la consulta lo deja activo para que en cualquier momento se pueda editar. Parámetro: Es el campo que nos servirá como rango de consulta. Nombre: Es el título de la etiqueta. Tipo de Datos: Indicar si la referencia es: Texto, Numérico, Flotante, Monetario, Fecha, FechaHora, Lógico. Valor por Omisión: Capturar la clave y si es un campo requerido.

18 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ayuda.- Cuenta con las siguientes opciones: a. No: Los datos se capturan de forma manual. b. Ayuda Lista: Se capturan los datos o se seleccionan de un combo. Al seleccionar esta opción se activa el Icono Lista Valor: Es la clave de identificación del campo. Nombre: Es el título de la etiqueta. Orden: Es la ordenanza de aparición de los datos. c. Tabla: Se toman los datos de una tabla previamente configurada. Seleccionar la tabla que se va a utilizar. De la tabla seleccionada, indicar el campo que se utilizará el parámetro. Indicar el titulo o etiqueta que llevará el campo. Una vez capturados los datos dar clic en Guardar y Cerrar. Espacio Previo: Al activar el check de este comando, se indicará que tendrá una línea de separación.

19 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Grupos: En el icono de, se utiliza para crear grupos por Pestañas. Ejemplo: Pestaña (Todo) y Clientes. XII. Control Acceso: Esta opción es utilizada para asignar la página Web (este paso deberá realizarse por cada página de cualquier tipo creada) a un Rol de Usuarios y estos la puedan consultar (Ver sección alta de usuarios Web). Al activar el check se habilitará el icono de Control de Acceso y ahí seleccionar el Rol correspondiente. 1. Activar el check y el botón de Control Acceso se habilitará. 2. Dar clic para seleccionar el Rol 3. Dar clic en Guardar.

20 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 XIII. Requiere Acceso: Esta opción permite el acceso solo a usuarios registrados:

21 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo Pagina HTML

22 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Calendario A) Datos Generales B) Icono Contenido : En esta sección se agregan, editan o eliminan actividades de algún proyecto. En la pantalla Calendario de la Página se capturan los siguientes Campos: Tema o titulo de la actividad Fecha de Inicio. URL: Es la dirección global de los recursos en la Web. Lugar donde se realizará la actividad Fecha de Termino.

23 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Tipo de Evento: Las Actividades en el Calendario se pueden clasificar por Eventos y asignar un color para identificar cada Tipo.

24 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Comentarios : Si se requiere, agregar alguna breve explicación o descripción de las actividades programadas en el calendario. Lo que se desea que aparezca en la página se realiza pegando directamente el HTML o utilizando las diferentes herramientas del Editor (para conocer las funcionalidades verificar la sección Anexos. Una vez capturada la actividad dar clic en Guardar y Cerrar.

25 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo Página Calendario

26 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Blog A) Datos Generales B) Contenido Esta opción nos permite evaluar el comentario realizado por el usuario.

27 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 C) Contenido Contenido : Lugar donde se Almacenan los comentario realizados en nuestra bitácora (blog) y la calificación del comentario. Ejemplo Página Blog

28 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Tareas A) Datos Generales Contenido : Sección donde se le da seguimiento a las tareas que el usuario da de alta desde la página de Internet.

29 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo Página Tarea

30 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Documentos A) Datos Generales Sitio: Indicar el Sitio Web donde se alojan los documentos que se le van asignar a la página Web (estos previamente fueron dados de alta cuando se creo o si se requieren agregar nuevos se dan de alta desde el Sitio Web). Seleccionar el Sitio Web que contiene los Documentos.

31 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 B) Icono Contenido Documentos de la página: Seleccionar los documentos que previamente se dieron de alta en el sitio, para agregarlos a la página Web. Una vez que se agregaron los documentos a la pagina Web dar clic en Guardar y Cerrar. Notas: - Si es un solo documento, cuando se visualiza en el explorador Web lo abre y guarda directamente en la ruta c: - Si son 2 o más documentos los enlista, para tener la opción de seleccionar el que aplique.

32 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo Página Documento

33 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Tabla A) Datos Generales B) Tabla Registros Página: Se refiere al número de datos que se requiere que aparezcan en pantalla. Tabla o Vista: Capturar el nombre de la tabla o vista de la cual se realizará la consulta y la edición de los datos. Campo Llave: Es la clave primaria de la tabla, con la cual identificaremos el registro a modificar.

34 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Nube A) Datos Generales B) Nube

35 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Campo Nombre: Indicar el campo que trae la descripción de la consulta: Ejemplo nombre del cliente. Campo Valor: Indicar el campo que trae los datos: Ejemplo porcentaje, cantidad, etc. Permite Buscar: Esta opción habilita un campo el cual buscara y filtrara la información por el texto capturado Permite Ordenar: Este comando facilita el organizar el contenido de la consulta. Permite Agrupar: Te permite estructurar los datos y acomodarlos para que sea más sencilla la vista. (Tipo Cubo) Permite Seleccionar: Se tiene la opción de destacar o elegir un registro dentro de la consulta. Selección Múltiple: Se tiene la opción de destacar o elegir uno o más registros dentro de la consulta. Enviar PDF: Exportar la consulta a un archivo PDF. Enviar XLS: Exportar la consulta a un archivo de Excel. Enviar RTF: Exportar la consulta a un archivo RTF (compatible con Word). Registros Página: Determinar el número de registros que aparecen en nuestra página. Store Procedure: Es el nombre del procedimiento almacenado en la base de datos donde se tomara toda la información que se desea Uniqueidentifier: Parámetros que se le pasaran al SP (Store Procedure), este es el número de sesión generada en el Varchar (255): Parámetros que se le pasaran al SP, el cual indica de que pagina fue llamado este Varchar (20): Parámetros que se le pasaran al SP, que indica en que pagina esta intentando entrar. Ejemplo Página Nube

36 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Búsqueda Página Búsqueda: Elementos Web A) Datos Generales: Ingresar los datos correspondientes y seleccionar la página tipo búsqueda. B) Búsqueda: Activar los check correspondientes para realizar la búsqueda en la página.

37 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo Página Búsqueda: Del contenido Web

38 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Búsqueda: Con un Store Procedure A) Datos Generales: Ingresar los datos correspondientes y seleccionar la página tipo búsqueda. B) Búsqueda: Activar los check para realizar la búsqueda en la página, indicar el Store Procedure que realizará la búsqueda y seleccionar @Pagina.

39 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Nota: Para realizar el SP de la Página de Búsqueda a. El SP debe tener estos 3 parámetros de ID Uniqueidentifier = varchar (255) varchar (20)=null b. Dentro del SELECT un campo que se llame Descripcion y otro URL.

40 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 En el siguiente ejemplo se muestra una página de búsqueda, en la cual se pueden de todos los Store Procedure que tenemos almacenados en la base de datos, que complementado con una página de tipo consulta nos muestra su contenido.

41 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Consulta A) Datos Generales Vistas (solo es habilitada en páginas tipo Consulta y Consulta Dinámica): Permite grabar la vista que se tiene en ese momento, para que pueda ser consultada en un futuro. B) Consulta

42 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 C) Detalle Campos de la Pestaña consulta Permite Buscar: Esta opción habilita un campo el cual buscara y filtrara la información por el texto capturado Permite Ordenar: Este comando facilita el organizar el contenido de la consulta. Permite Agrupar: Te permite estructurar los datos y acomodarlos para que sea más sencilla la vista. (Tipo Cubo) Permite Seleccionar: Se tiene la opción de destacar o elegir un registro dentro de la consulta. Selección Múltiple: Se tiene la opción de destacar o elegir uno o más registros dentro de la consulta. Enviar PDF: Exportar la consulta a un archivo PDF. Enviar XLS: Exportar la consulta a un archivo de Excel. Enviar RTF: Exportar la consulta a un archivo RTF (compatible con Word). Registros Página: Determinar el número de registros que aparecen en nuestra página. Store Procedure: Es el nombre del procedimiento almacenado en la base de datos donde se tomara toda la información que se desea Uniqueidentifier: Parámetros que se le pasaran al SP (Store Procedure), este es el número de sesión generada en el Varchar (255): Parámetros que se le pasaran al SP, el cual indica de que pagina fue llamado este Varchar (20): Parámetros que se le pasaran al SP, que indica en que pagina esta intentando entrar. Tiene Detalle: Indicar si tiene otra página en el Detalle de la encuesta Seleccionar la página del Detalle, e indicar el Campo Llave (cuando aplique).

43 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo Página Consulta

44 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Consulta Dinámica A) Datos Generales B) Consulta Dinámica

45 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 C) Detalle Campo Llave: Es el campo que toma como parámetro de entrada para un SP de la página que se va a consultar (si aplica). Ejemplo Página Consulta Dinámica

46 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Gráfica A) Datos Generales B) Gráfica

47 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Tipo Gráfica: Seleccionar el tipo de gráfica, en la cual se requiere presentar la información. Store Procedure: Indicar el script que ejecutará la consulta. Campo Serie: Campo que se grafica en el Eje de las Y. Campo Nombre: Nombre de presentación de las X. Campo Valor: Campo que se grafica en el Eje de las X. Ejemplo Página Grafica

48 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Captura Este tipo de página permite configurar campos para la captura de datos y a su vez al usuario el alta de Documentos vía Web. A) Datos Generales: Ingresar los datos correspondientes y seleccionar la página tipo captura. B) Captura: Cuando aplique indicar el Store Procedure que se utilizará para la página de Captura.

49 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 C) Configuración para el anexo de archivo vía Web: Esta opción nos permite configurar la página para que el usuario suba archivos desde la Web (No es necesario que contenga un Store Procedure para su funcionamiento) a. Activar el check de Parámetros y dar clic en el icono del encabezado: En tipo de Archivo Seleccionar Anexo. Nota: Los demás campos se configuran de la misma manera que en otras páginas.

50 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo de la Página de Captura con la opción de Adjuntar Archivos. Para que el Documento que se subió al sitio se visualice dentro del Portal deberá de configurarse como un Documento normal (Ver página tipo Documento).

51 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Encuesta A) Datos Generales 1. Capturar los datos correspondientes. Seleccionar Página Tipo Encuesta. B) Tipo Campaña 2. En la pestaña de Encuesta seleccionar la Campaña que aplicará. Indicar la campaña, previamente dada de alta en el Modulo de Campañas del ERP Intelisis.

52 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de En el pie de la pantalla Datos Generales activar el check Parámetros y dar clic en el botón de la barra de herramientas Activar el check Parámetros 4. En Parámetros dar clic en Campos (Campaña) para actualizar la pantalla con los campos de la encuesta. 5. Dar clic en Guardar y Cerrar.

53 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo de Página Tipo Encuesta:

54 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de Página Cubos OLAP A) Datos Generales: Ingresar los datos correspondientes y seleccionar la página tipo Cubo OLAP. B) Cubo: Servidor: Indicar el Servidor de Analysis Services, Base Datos del Servidor OLAP, Cubo el nombre del cubo que se desea visualizar. Nota: Servidor, Base Datos y Cubo deben estar escritos exactamente como aparecen en el Analysis Services El Analysis Services debe estar iniciado, así como al usuario de acceso debe estar dado de alta. Dar clic en Guardar y No cerrar la pantalla.

55 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 C) Nota: En la dirección física donde se encuentra alojado el IPortal (c:\inetpub\wwwroot\iportal), abrir el archivo Web.Config con el bloc de Notas, escribir lo que a continuación se indica: Indicar el usuario de Analysis Services que tiene Acceso a los Cubos Escribir el password del Usuario. <identity impersonate= true username= Vlopez\Administrador password= n /> D) Dar de Alta la página en el Sitio y Accesar a ella. Dar clic en Lista de Campos para cargar los campos del cubo : Dar clic

56 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 E) En la pagina de Cubo OLAP que creamos ingresar a Menú Edición /Personalizar Campos: F) Aparecerán los campos del Cubo, los cuales podemos personalizar e indicar si es de Tipo Numérico o Texto y su Formato: Porcentajes, Numéricos, Moneda y si tiene 1 o 2 decimales:

57 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Una vez finalizado dar clic en Guardar y cerrar la pantalla. Abrir la página con el Cubo OLAP.

58 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de SITIOS WEB Es un conjunto de archivos electrónicos y páginas Web. El Sitio Web sirve como espacio principal de partida para las personas que se conectan al World Wide Web. Los Sitios Web pueden ser de diversos géneros como: sitios de negocio, servicio, comercio electrónico en línea, imagen corporativa, entretenimiento y sitios informativos Configuración del Sitio Web 1. En el menú Principal acceder a la siguiente ruta: Ruta de Acceso: Menú General Configurar/ Web / Sitios Web

59 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de En el tablero de Control dar clic en el botón para crear un Sitio Web. En el caso de existir un Sitio Web y se desee modificar, seleccionarlo y dar clic en el botón 3. Se desplegara la Pantalla Sitios Web, la cual presenta en la parte superior una barra de Herramientas la cual se explicará mas adelante, presenta dos pestañas: Datos Generales y Menú. En el detalle de la pantalla los campos cambian de acuerdo a la carpeta seleccionada.

60 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Descripción de la Pantalla de Captura I. Nuevo: Crear un nuevo Sitio Web. II. Abrir: Abrir un Sitio Web existente. III. Guardar: Guarda los cambios realizados al Sitio Web. Nivel Detalle A) Datos Generales I. Sitio: Es la clave del sitio que se usará para identificar este portal. Estilo: Es el estilo que se le dará en general al Sitio Web.

61 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 III. Estatus: Es el estado en el que se encuentra el Sitio Web: Alta, publicado, bloqueado, baja. IV. Nombre: Es el titulo del sitio Web, el cual aparecerá en la barra de títulos del explorador. V. Descripción: Explicación de lo que hace el sitio. VI. Pagina Inicio: Una vez que se crean las paginas Web, indicar la clave de la que iniciara al comenzar a navegar en el sitio Web (Ver punto 2.2 para crear una página Web). VII. URL Sitio: URL (Uniform Resource Locator) es la dirección global de los recursos en la Web. La URL esta compuesta, la primera parte de la dirección indica que protocolo utilizar, la segunda parte indica la dirección IP o nombre de dominio, en el cual se monto el portal. Protocolo Nombre del Dominio Protocolo Dirección IP VIII. URL Documentos: Es la dirección global donde están alojados los documentos.

62 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 IX. Ruta Documentos: Es la dirección o ruta física donde se encuentran los documentos. B) Menú IV. Posición a Nivel Detalle: Activar el check Posición a Nivel Detalle. Esta opción se utiliza para activar el botón Contenido

63 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 V. Color de Fondo: Es el color de fondo general de todo el Sitio. VI. Botón Acceso: Al Activar este check se le puede cambar el nombre al botón. IV. Enter Explorador: Al activar este check aparecerá en nuestro explorador las páginas agrupadas por Categoría, Grupo ó Familia.

64 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 V. Calendario: Al activar este check en la página principal aparecerá un acceso a la página tipo calendario. Dar clic para seleccionar la página Tipo Calendario que se va a visualizar.

65 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Nivel Encabezado A continuación se explican la funcionalidad de los iconos que se encuentran ubicados en el Nivel Encabezado. II. Encabezado : Es la parte superior del Sitio Web. Esta opción permite definir el estilo del encabezado, pegando directamente el HTML o utilizando las diferentes herramientas del Editor (para conocer las funcionalidades verificar la sección Anexos).

66 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 III. Pie : Es la parte inferior del Sitio Web. Esta opción nos permite definir el estilo del pie de la Pagina, pegando directamente el HTML o utilizando las diferentes herramientas del Editor (para conocer las funcionalidades verificar la sección Anexos). Encabezado Menú Paginas: Encabezado Menú Páginas: Cuerpo Contenido del Sitio Menú Páginas: Pie Pie

67 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 IV. Contenido : Aquí se configuraran todas las páginas desarrolladas con anterioridad definiendo en que parte del menú se desea que se presenten y que páginas serán de tipo menú principal y submenú. Referencia: Es el numero que se le da a la pagina para definir si es un menú o submenú. Pagina: Es la clave de la Página Web. Nombre: Es el nombre de la Página Web. Posición: Indicar en donde se requiere que aparezca. - Encabezado: La página se encontrará en el menú ubicado Arriba (parte superior del sitio Web). - Cuerpo: La página se encontrará en el menú ubicado en Medio (lado izquierdo del sitio Web). - Pie: La página se encontrará en el menú ubicado en el Pie (parte inferior del Sitio Web). V. Documentos : Esta opción permite alojar en nuestro Sitio Web, todos lo documentos que se requieran. Antes de subir un documento por primera vez es importante configurar lo siguiente: a) Ingresar a la Ruta: Menú Configurar/ Otros /Consecutivos Generales.

68 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 b) Capturar lo siguiente: en Tipo ingresar: WebSitioDoc; Nivel: Global; Tiene Control: No; Prefijo: D; Ultimo Consecutivo: 1. c) En el Tablero de Control dar clic en Nuevo.

69 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 d) En la Pantalla Documentos del Sitio capturar lo siguiente: - Clave: Es un numero de identificación, consecutivo que el sistema asigna de manera automática cuando se carga un documento en el sitio. - Nombre: Es el nombre corto del archivo. - Descripción: Es una breve explicación de lo que contiene el reporte. - Categoría: Es una forma de asociación o clasificación de los Documentos dentro del Sitio Web.

70 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 - Grupo: Es una forma de asociación o clasificación de los Documentos dentro de la Categoría del Documento. - Familia: Es una forma de asociación o clasificación los Documentos dentro del Grupo del Documento Para poder seleccionar la Categoría, el Grupo y la Familia se deben de dar de alta previamente en el Menú Maestros dentro de Documentos de Sitio. Dar clic

71 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 e) Dar clic en y localizar el documento que se desea alojar en el portal. f) Una vez que se capturaron los datos y se subió el documento dar clic en Guardar, si se desea subir mas documentos dar clic en Nuevo y realizar la misma operación de los incisos d) y e). g) : Se utiliza cuando una vez almacenado el documento se puede modificar directamente en el Sitio Web. Al Concluir la Configuración del Sitio Web dar clic en y para guardarla. Nota: Para la publicación de los documentos ver la creación de la Página Web tipo documento.

72 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 Ejemplo del Sitio Web y alguno de sus componentes. Encabezado del sitio Web. Menú de la página Encabezado. Menú del Cuerpo. Contenido del Sitio Web Menú del Pie Pie del Sitio Web

73 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 ANEXOS Esta sección explica los Menús más comunes para la creación de todas las páginas y sitios Web, en el editor HTML. Editor HTML. Descripción de los Iconos del Editor HTML. Aceptar y Guardar los cambios. Pegar contenido o información. Cancelar los cambios y Cerrar. Deshacer la última acción. Cortar contenido o información. Rehacer la última acción. Copiar contenido o información. Revisar ortografía. Descripción de Menús del Editor HTML - Menú Archivo: Aceptar Guardar los cambios realizados. Guardar Como Guardar el encabezado como un archivo HTML en la PC. Cancelar Cancelar los cambios realizados. - Menú Edición: Deshacer Disolver la última acción realizada. Rehacer Restaurar la última acción realizada. Cortar Extraer la información seleccionada. Copiar Copiar la información seleccionada. Pegar Colocar en un archivo la información que se corto y se pego. Revisar Ortografía Asistente para revisar y corregir la ortografía en el documento. Limpiar Borrar la información seleccionada. Seleccionar todo Elegir todo el contenido. Buscar Investigar o localizar una palabra o frase. Código Fuente Es el código HTML, en el cual se puede programar directamente.

74 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 - Menú Ver: Tamaño del Texto Detalles Código Fuente Es la dimensión en la que se quiere presentar el texto. Se tiene como opciones: Más grande, grande, mediano, pequeño, más pequeño. Te muestra parte del código fuente. Es el código HTML, en el cual se puede programar directamente. - Menú Insertar: Imagen Línea Horizontal Liga HTML Comentario Control Marco Marquesina Objeto Agregar una imagen desde una ruta física. Para insertar una imagen, esta deberá estar ubicada en la carpeta de Imágenes dentro de IPortal (C:\Inetpub\wwwroot\Iportal\Imagenes), o directamente en el Código Fuente colocar la siguiente ruta Imágenes \ nombre y extensión de la imagen Incluir una línea horizontal en el contenido del Encabezado o Pie. Insertar una liga Web. Insertar un renglón HTML. Insertar un comentario en la página Web. Inserta comando de Formularios como: Caja de Texto, Área de Texto, Check, Botón de Radio, Combo, Lista, Botón. Insertar un cuadro de texto. Insertar un rectángulo de texto. Inserta objetos como: Objetos de sonido, clip multimedia, imágenes, documentos de Project, Word, PowerPoint, Excel, etc. - Menú Formato: Fuente Párrafo Incrementar Identación Decrementar Identación Cambiar Posición Absoluta Fondo Propiedades de la Página Seleccionas la fuente con la que vas a trabajar. En esta opción se encuentra la Alineación del Texto: es decir si va a ser centrada, justificada, etc.; Bullets: Si el estilo es viñeta o numérico. Se utiliza para aumentar el tamaño del texto. Se utiliza para disminuir el tamaño del texto. Seleccionar el Color de Fondo del Encabezado o Pie o bien seleccionar la imagen que tendrán como fondo cada uno. Texto: En esta opción se determina el color predeterminado del texto del encabezado o Pie. Ligas: En esta opción se determina el color predeterminado del nombre de las ligas a páginas Web en el encabezado o Pie. Ligas Visitadas: En esta opción se determina el color predeterminado del nombre de las ligas visitadas a páginas Web en el encabezado o Pie. Ligas Activas: En esta opción se determina el color predeterminado del nombre de las ligas activas a páginas Web en el encabezado o Pie.

75 GR-IPO-2008b 11/01/ /04/ de 75 - Menú Tabla: Insertar Borrar Mezclar Celdas Propiedades de la Tabla/ Celda Mostrar Rejilla Invisible Tabla: Incluir un tabla en el contenido. Renglón: Insertar un renglón a la tabla seleccionada. Columna: Insertar una columna a la tabla seleccionada. Celda: Insertar una celda a la tabla seleccionada. Tabla: Borrar una tabla del contenido. Renglón: Borrar un renglón a la tabla seleccionada. Columna: Borrar una columna a la tabla seleccionada. Celda: Borrar una celda a la tabla seleccionada. Combinar las celdas. Visualizar las propiedades de la tabla, para modificarlas. NOTA: Todos los Store Procedure deberán tener como parámetro de entrada lo ID Uniqueidentifier = varchar (255) vachar (20)=null FIN DEL MANUAL

GUÍA RÁPIDA INTELISIS Software Development. INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P

GUÍA RÁPIDA INTELISIS Software Development. INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Site www.intelisis.com Software Development Contacto Daniel

Más detalles

GUÍA RÁPIDA SQL INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P

GUÍA RÁPIDA SQL INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Software Development Contacto Daniel Soria dsoria@intelisis.com

Más detalles

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55) Guía Rápida Intelisis 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Software Development Contacto Pedro

Más detalles

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55) Manual de Usuario Intelisis 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Sites - www.intelisis.com

Más detalles

INTELISIS INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contacto:

INTELISIS INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contacto: MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Contacto: Daniel Soria Gutierrez dsoria@intelisis.com Pedro Rodríguez prodriguez@intelisis.com.mx

Más detalles

Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web

Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web Como comenzar a utilizar el editor? Para tener acceso al Módulo de Administración Web debe entrar a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa/administradorweb/index.aspx

Más detalles

Intelisis Headquarters Paseo. Reforma No 2654 Col. Lomas Altas Del. Miguel Hidalgo México D.F. [11950] Contacto:

Intelisis Headquarters Paseo. Reforma No 2654 Col. Lomas Altas Del. Miguel Hidalgo México D.F. [11950] Contacto: Headquarters Paseo. Reforma No 2654 Col. Lomas Altas Del. Miguel Hidalgo México D.F. [11950] Contáctanos t. + 52 (55) 50 81 12 12 f.+ 52 (55) 50 81 12 13 Contacto: Daniel Soria Gutierrez dsoria@intelisis.com

Más detalles

MANUAL Intelisis INTELISIS MÉXICO, D.F. Tehuantepec No. 118 Col Roma sur, C.P

MANUAL Intelisis INTELISIS MÉXICO, D.F. Tehuantepec No. 118 Col Roma sur, C.P MÉXICO, D.F. Tehuantepec No. 118 Col Roma sur, C.P. 06760 Contáctanos Tel: + 52 (55) 52 65 65 00 Fax:+ 52 (55) 52 65 65 52 Knowledge Management Contacto Pedro Rodriguez prodriguez@intelisis.com.mx Web

Más detalles

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55) Guía Rápida Intelisis 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Sites - www.intelisis.com - desarrollo.intelisis.com

Más detalles

Guía Rápida Intelisis 2009

Guía Rápida Intelisis 2009 Guía Rápida Intelisis 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Sites - www.intelisis.com - desarrollo.intelisis.com

Más detalles

INTELISIS Software Development. INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contacto

INTELISIS Software Development. INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contacto INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Software Development Contacto Pedro Rodríguez prodriguez@intelisis.com

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

Curso de Ofimática Empresarial

Curso de Ofimática Empresarial Curso de Ofimática Empresarial Curso de Ofimática Empresarial Descripción El curso de ofimática empresarial reúne las aplicaciones de office más utilizadas en las labores de una persona dentro de una empresa.

Más detalles

Guía Rápida Intelisis 2009

Guía Rápida Intelisis 2009 Guía Rápida Intelisis 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Sites - www.intelisis.com - desarrollo.intelisis.com

Más detalles

Platillas Of ce. Documentación Intelisis. Copyright & Licensing: Intelisis Software.

Platillas Of ce. Documentación Intelisis. Copyright & Licensing: Intelisis Software. Platillas Of ce Documentación Intelisis.. Platillas Of ce 1 Objetivos Generales y relación con el ERP 1.1 Introducción 4 2 Con guración 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 Con guración de General 6 Con guración

Más detalles

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55) FUNCIONALIDAD INTELISIS 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Sites - www.intelisis.com -

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2013: WORD, EXCEL, POWERPOINT, OUTLOOK Y ONENOTE 2013 (NIVEL AVANZADO)

MICROSOFT OFFICE 2013: WORD, EXCEL, POWERPOINT, OUTLOOK Y ONENOTE 2013 (NIVEL AVANZADO) Objetivos y Temario MICROSOFT OFFICE 2013: WORD, EXCEL, POWERPOINT, OUTLOOK Y ONENOTE 2013 (NIVEL AVANZADO) OBJETIVOS Este curso le presenta las funciones avanzadas de las aplicaciones Word, Excel, PowerPoint,

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DEPARTAMENTO DE SGC INSTRUCTIVO PARA: PUBLICACION DE DOCUMENTOS EN EL SACC Página 1 de 10. Revisión: 2.00 I N S T R U C T I V O: 1. Acceder al Sistema: Para acceder al Sistema

Más detalles

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55) Guía Rápida Intelisis 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Sites - www.intelisis.com - desarrollo.intelisis.com

Más detalles

Documentación Intelisis

Documentación Intelisis Documentación Intelisis Complemento CFDI Recibo De Pago de Nómina Versión 1.2 Mejoras Fiscales CFDI Recibo de pago de n mina versi n 1.2 1 1.1 1 Anexos URL Documentos SAT IMPORTANTE: Antes de Realizar

Más detalles

Manual de usuario Expertos

Manual de usuario Expertos Manual de usuario Expertos Expertos punto de venta www.expertospv.com Página 1 de 43d Contenido Introducción... 4 1. Requerimientos... 4 2. Acceso al sistema... 5 3. Ingreso al modulo de Inventarios...

Más detalles

Microsoft Word Nivel Academic

Microsoft Word Nivel Academic Microsoft Word Nivel Academic CENTRO DE CERTIFICACIÓN TESTING PROGRAM UNIVESIDAD LA SALLE VICTORIA Propósito: Desarrollar las competencias necesarias para acreditar con éxito el examen de Certificación

Más detalles

Manejo de Windows, Excel, Word, Power Point e Internet

Manejo de Windows, Excel, Word, Power Point e Internet Manejo de Windows, Excel, Word, Power Point e Internet ÁREA: PC BÁSICO (ALFABETIZACIÓN DIGITAL). CERTIFICADO: Manjejo PC Básico. Objetivos Generales: El curso de Manejo de PC Básico (Alfabetización Digital)

Más detalles

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las siguientes características y objetivos. 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55) Guía Rápida Intelisis 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Sites - www.intelisis.com - desarrollo.intelisis.com

Más detalles

Elementos de la pantalla inicial

Elementos de la pantalla inicial Elementos de la pantalla inicial Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás

Más detalles

Auxiliar en Gestión Administrativa

Auxiliar en Gestión Administrativa Auxiliar en Gestión Administrativa Modulo I: Redacción Comercial y Ortografía 1. Introducción 1.1. Concepto de Redacción 1.2. Objetivos e importancia de la Redacción 2. La Redacción 2.1. Cualidades del

Más detalles

1

1 Windows XP (Fácil) Curso para conocer y aprender a manejar el sistema operativo Microsoft Windows XP, analizando desde el entorno del mismo, sus aplicaciones y su integración en Internet. Módulo 1: Windows

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2.

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2. MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª TEMA 1. La Red Definición de Internet Historia de Internet La Red Militar y la Incorporación Universitaria La Popularización de Internet Características de Internet

Más detalles

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Editor de HTML: en las siguientes páginas te explicaré una por una las diferentes funciones del Editor de HTML. Una vez ampliada la pantalla al espacio que te

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

Uso de comandos en el procesador de textos

Uso de comandos en el procesador de textos Uso de comandos en el procesador de textos por Leticia Pureco Reyes Al abrir el procesador de textos Open Office o Word puedes identificar el menú archivo, el cual en algunas versiones de Word se representa

Más detalles

Procesador de Textos MS Word

Procesador de Textos MS Word BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: Curso de Tecnología de la Información y la Comunicación MATERIALES DIDÁCTICOS -MÓDULO DE WORD: FORMATOS UNIVERSIDAD VIRTUAL DE QUILMES /2014 INTRODUCCIÓN Word es un procesador de

Más detalles

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT Induxsoft Fábrica de Software Tabla de contenido Induxsoft Contabilidad Electrónica.... 2 Requerimiento del sistema... 2

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales de la aplicación de Microsoft Word 2013. Este procesador de textos permite dar un acabado profesional

Más detalles

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS.

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS. CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS Competencia: Expresa y maneja información al crear textos, hojas de cálculo y presentaciones

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN

MANUAL DE CAPACITACIÓN MANUAL DE CAPACITACIÓN Control Presupuestal (PPTO) Autor: ERP Soluciones Fecha de Creación: Oct, 2006 Versión: 1 1 Acceso al Sistema Oracle Finance 1. Abra una sesión de Internet. Ingrese la dirección

Más detalles

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS Los formularios sirven para definir la presentación de los registros, en esta presentación se pueden editar los registros de una tabla o consulta. Para crear un formulario

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO DESCRIPCIÓN En este curso se desarrollan las funcionalidades más importantes del procesador de textos Word 2010, la hoja de cálculo Excel 2010 y del correo electrónico Outlook

Más detalles

Iniciar una combinación de correspondencia

Iniciar una combinación de correspondencia COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA El procedimiento siguiente describe cómo crear una carta modelo, asociarla a un origen de datos, darle formato y combinar los documentos. Iniciar una combinación de correspondencia

Más detalles

Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007

Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007 Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007 Pestaña Insertar Dentro de esta pestaña se encuentran todos los objetos que se pueden insertar a un documento además de los saltos y encabezados y pie de

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO ENERO 2011 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) SICOFI: COMPROBANTES

Más detalles

Software para crear presentaciones

Software para crear presentaciones Software para crear presentaciones por Leticia Pureco Reyes El software de presentaciones se usa para crear diapositivas que apoyen a una persona durante una conferencia, presentación, exposición, etc.

Más detalles

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 1 DE 33 GUÍA DE USUARIO MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 2 DE 33 GUÍA DE USUARIO CONTENIDO A. INTRODUCCIÓN..3 B. REQUISITOS DEL SISTEMA.3 C. INGRESO AL SISTEMA..4 D. OPERACIÓN

Más detalles

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12.

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12. Instructivo de uso Pantalla Única Gasolineras ERP V12. Contenido Control del documento...3 1. Introducción...4 2. Conexión y Acceso a la EBS de Oracle...4 Responsabilidades...5 Menú principal del módulo

Más detalles

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: MANUAL DE CONTABILIDAD

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site:  MANUAL DE CONTABILIDAD Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: www.dyhsoft.com MANUAL DE CONTABILIDAD REQUERMIENTOS DE SOFTWARE Y HARDWARE Programas: Dyhsoft

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN ACTUALIZACIÓN VERSIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN ACTUALIZACIÓN VERSIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 5.0.1.13 1. Como primer paso, se tiene que saber cuáles son las características de la maquina en donde se va a realizar la actualización. Dar clic en el botón

Más detalles

Cómputo con WORD, EXCEL, POWERPOINT e INTERNET

Cómputo con WORD, EXCEL, POWERPOINT e INTERNET ÁREA: MÓDULOS DE ACTUALIZACIÓN Cómputo con WORD, EXCEL, POWERPOINT e INTERNET PRESENTACIÓN Word, Excel y PowerPoint son herramientas de uso muy generalizado, cuya eficacia permite un fácil manejo en una

Más detalles

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas) Curso Superior de Office 2010. Nivel Profesional (440 horas) Categoría: Informática y Comunicaciones Página del curso: http://normabasica.com/cursos/curso-superior-de-office-2010-nivel-profesional-440-

Más detalles

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint...

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint... Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint 2010... 3 Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint... 4 Barra de título... 4 Barra o pestañas de opciones...

Más detalles

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Ajuste por Inflación en Windows Diciembre 2010 Dirección: Urb. Los Palos Grandes, Av. Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, Piso 3, Oficina 3-1 y 3-2.

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA INTELISIS FECHAS

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA INTELISIS FECHAS MEJ-VER-3147 12 10-2009 1 1 de 20 REQUERIMIENTO Se requiere que al realizar un movimiento de tipo Gasto, Comprobante, Caja Chica en el cual se tenga un concepto definido como Inventaríable genere una Entrada

Más detalles

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Administrador local Noviembre de 2010 1 DTI InfoDF Índice 1. Qué es SICRESI?... 3 2. Consideraciones previas... 4 3. Cómo

Más detalles

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación.

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación. Manejo básico de una presentación Crear una nueva presentación PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación. Al iniciar una nueva sesión de trabajo con PowerPoint se presenta la

Más detalles

1 Introducción a Excel Configuración de la ventana de la aplicación 3 Mecanismos de importación y exportación de ficheros

1 Introducción a Excel Configuración de la ventana de la aplicación 3 Mecanismos de importación y exportación de ficheros 1 Introducción a Excel 2013 1.1 Información general 1.2 Tratar y editar hojas de cálculo 1.3 Trabajar con las hojas de cálculo 1.4 Introducción de datos 1.5 Referencias a celdas 1.6 Imprimir hojas de cálculo

Más detalles

Curso Operador de PC Básico

Curso Operador de PC Básico Curso Operador de PC Básico San Pedro y Cid Campeador SINOPSIS Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras, empleados, ejecutivos y cualquier persona que desee dominar de manera completa

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

DIGITAL MEDIA SERVER MANUAL DE USUARIO

DIGITAL MEDIA SERVER MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO CONTENIDO DESCRIPCION... 3 REQUERIMIENTOS MINIMOS DEL SISTEMA... 3 INSTALACION DEL DMSERVER... 3 Instalación del Motor AIR 2.7 de Adobe... 4 Instalación del DmServer... 5 Agregar Parámetros

Más detalles

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones CONTENIDO OBJETIVO... 1 JUSTIFICACIÓN... 1 REGISTRARSE COMO USUARIO... 3 INGRESAR AL CENTRO

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

PACK WORD EXCEL 2010

PACK WORD EXCEL 2010 PACK WORD 2010 + EXCEL 2010 WORD 2010 ÍNDICE 1 Introducción a Microsoft Word 1.1 Qué es Word 1.2 Entrar y salir de Microsoft Word 1.3 Entorno de trabajo 1.4 Práctica - Introducción a Microsoft Word 1.5

Más detalles

Manual de Usuario. Manual de Usuario. Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación

Manual de Usuario. Manual de Usuario. Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación Manual de Usuario Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación Copyright (c) 2014 1 Índice Contenido Índice... 2 Ingresar al Sistema... 4 Sistema... 6 Cerrar Módulo... 6 Selecciona

Más detalles

Servicios Auxiliares

Servicios Auxiliares Servicios Auxiliares Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.com Servicios Auxiliares 1 Introducción 1.1 1.2 1.3 Introducción 4 Diagrama de Integración 5 Diagrama

Más detalles

Menús de Microsoft Word

Menús de Microsoft Word Menús de Microsoft Word La barra de menús de Word organiza los comandos de una forma lógica, facilitando el acceso a las características que se necesitan. A continuación se exponen los cinco menús más

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS Derechos Reservados 2001-2016 1 CONTENIDO Pág. 1. COMO INGRESAR A AL MODULO DE ACTIVOS FIJOS 2. ELEMENTOS DE LA INTERFAZ DEL SISTEMA. 5 3. MENÚ TABLAS 7 3.1 Tipos

Más detalles

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI POR T A L DE INTER MEDIARIO S CONTENIDO 0.1 Ingreso a la aplicación. 0.2 Creación de solicitud. 0.3 Inclusión de adjuntos. 0.4 Estado de solicitudes. 0.5

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS.

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS. ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS www.fel.mx Índice INTRODUCCIÓN...3 COMPROBANTES...5 CLIENTES...6 FACTURACIÓN...8 CUENTAS POR COBRAR...12 INGRESOS...14 DESCUENTOS Y DEVOLUCIONES...15 ESTADO DE CUENTA...24

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula,

Más detalles

Tamaño (En Bytes) CASO 10089: Se ajusta consola ASDKRC1 para que en la creación de un caso no se muestren las categorías inactivas.

Tamaño (En Bytes) CASO 10089: Se ajusta consola ASDKRC1 para que en la creación de un caso no se muestren las categorías inactivas. NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB RC1 8.11.0 VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.11.0 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino del Archivo (Ruta) DESCRIPCION

Más detalles

Manual de Módulo de Ingresos

Manual de Módulo de Ingresos Manual de Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera módulo de ingresos... Comprobantes... Clientes... Facturación... Cuentas por cobrar...

Más detalles

Manual Portal Nomina

Manual Portal Nomina Manual Portal Nomina Descripción de iconos Icono Acción Descargar documento en PDF Descargar documento en XML Hace la búsqueda Documentos Asociados Perfiles Ver usuarios Indica que alguna tarea se está

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo Módulo Procesador de textos A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al modulo Procesador de textos, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico relacionado con

Más detalles

Subdirección de Enlace del PAIMEF

Subdirección de Enlace del PAIMEF Subdirección de Enlace del PAIMEF En los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, publicados en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Módulo de Planeación Presupuestal

Módulo de Planeación Presupuestal Módulo de Planeación Presupuestal Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Módulo de Planeación Presupuestal 1 Introducción 1.1 1.2 Introducción 4 Versiones Disponibles 5 2 Configuración 2.1 2.2 Configuración

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO GUÍA TEÓRICO-PRÁCTICA N 4 MACROS Contenido INTRODUCCION... 2 Crear una macro automáticamente... 2 Ejecutar una macro... 3 Actividad 1... 4 Asignar una macro a un botón...

Más detalles

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad Configuración de Office 365 en un iphone o ipad Guía de inicio rápido Consultar el correo Configure su iphone o ipad para enviar y recibir correos electrónicos desde su cuenta de Office 365. Consultar

Más detalles

Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en Web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en Web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F. Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en Web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F. Manual de Usuario del Módulo de Supervisión Perfil Dirección Operativa Enero

Más detalles

6.- Cómo gestionar las Retenciones

6.- Cómo gestionar las Retenciones 6.- Cómo gestionar las Retenciones Cómo gestionar los Tipos de Comprobante Cómo trabajar con el Listado de retenciones Cómo trabajar con el Resultado de la Emisión Cómo trabajar con las Retenciones de

Más detalles

Módulo Procesador de Textos

Módulo Procesador de Textos Módulo Procesador de Textos Programa de estudio versión 5.0 The European Computer Driving Licence Foundation Ltd (ECDL Foundation) Third Floor Portview House Thorncastle Street Dublin 4, Ireland Tel: +353

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h. Código: 10501 Curso: Iniciacion a Windows 7 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es utilizar las herramientas del sistema operativo Windows 7, analizar la gestión de

Más detalles

EAD DEL ITSP Pedagogía y recursos tecnológicos para la enseñanza y el aprendizaje. Aprendiendo a usar Blogger

EAD DEL ITSP Pedagogía y recursos tecnológicos para la enseñanza y el aprendizaje. Aprendiendo a usar Blogger EAD DEL ITSP Pedagogía y recursos tecnológicos para la enseñanza y el aprendizaje Aprendiendo a usar Blogger Uno de los recursos más útiles para el aprendizaje a distancia es el blog, herramienta con formato

Más detalles

Plataforma de Obra Eléctrica MANUAL DE USUARIO

Plataforma de Obra Eléctrica MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 Configuracion de Internet... 4 Navegación de Plataforma... 9 Menus... 10 Control... 10 Admon/Contabilidad... 19 Obras... 25 Consultas y Reportes... 50 Cerrar

Más detalles

GUÍA PARA LA CAPTURA DE SOLICITUDES PRE PROPUESTA. Fondo Sectorial de Investigación para la Educación

GUÍA PARA LA CAPTURA DE SOLICITUDES PRE PROPUESTA. Fondo Sectorial de Investigación para la Educación GUÍA PARA LA CAPTURA DE SOLICITUDES PRE PROPUESTA Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Convocatoria de Investigación en Educación Básica SEP/ SEB CONACYT, 2013 ÍNDICE I. INGRESAR AL FORMATO

Más detalles

Manual de usuario Blogs

Manual de usuario Blogs Gestión de procesos Código : Procesos Institucionales Blogs Versión: 1.0 Manual de usuario Blogs Cómo usar el manual Puede acceder a través de la tabla de contenido a la información que desea consultar

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA 1. Qué es Windows Sidebar? a) Es una mini aplicación b) Es un organizador de mini aplicaciones c) Es un accesorio del Sistema Operativo d) Es un organizador

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 11840 Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos Primeros pasos con Word 2010 Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Planes de Acción Tablero de Indicadores. Cartilla I

BALANCED SCORECARD. Planes de Acción Tablero de Indicadores. Cartilla I BALANCED SCORECARD Planes de Acción Tablero de Indicadores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Planes de Acción? 3. Cuál es la Ruta Para Crear Planes? 4. Cuáles son los Datos que Solicita

Más detalles

Servicios Auxiliares

Servicios Auxiliares Servicios Auxiliares Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Servicios Auxiliares 1 Introducción 1.1 1.2 Introducción 4 Versiones Disponibles 5 2 Con guración 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6

Más detalles

Capítulo 2: Variables - Constantes - Tipos de datos

Capítulo 2: Variables - Constantes - Tipos de datos Prefacio A quién va dirigido el libro............................................. 19 Objetivo del libro................................................... 19 Utilización del libro..................................................

Más detalles

GUÍA PARA EL SISTEMA ELECTRÓNICO MULTIMEDIA DE REGISTRO DE DATOS PERSONALES USUARIO: RESPONSABLE DE LOS SISTEMAS.

GUÍA PARA EL SISTEMA ELECTRÓNICO MULTIMEDIA DE REGISTRO DE DATOS PERSONALES USUARIO: RESPONSABLE DE LOS SISTEMAS. GUÍA PARA EL SISTEMA ELECTRÓNICO MULTIMEDIA DE REGISTRO DE DATOS PERSONALES USUARIO: RESPONSABLE DE LOS SISTEMAS. Índice. 1. Qué es el Registro Estatal de Protección de Datos Personales?... 3 2. Qué es

Más detalles