AFIANZADORA PUNTO ASERTA, S.A. APARTADO II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AFIANZADORA PUNTO ASERTA, S.A. APARTADO II"

Transcripción

1 AFIANZADORA PUNTO ASERTA, S.A. APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE CONFORMIDAD CON LA CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4 EMITIDA POR LA C.N.S.F. INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

2 NOTA DE REVELACIÓN 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS DISPOSICIÓN (RAMOS Y SUBRAMOS) En cumplimiento a esta disposición la Institución declara que: Tiene autorización para practicar operaciones de fianzas, en los siguientes ramos y subramos: I.- Fianzas de Fidelidad, en los siguientes subramos: a) Individuales; y b) Colectivas. II.- Fianzas Judiciales, en los siguientes subramos: a) Judiciales Penales; b) Judiciales No Penales; y c) Judiciales que amparen a los conductores de vehículos automotores. III.- Fianzas Administrativas, en los siguientes subramos: a) De Obra; b) De Proveeduría; c) Fiscales; d) De Arrendamiento; y e) Otras Fianzas Administrativas. IV.- Fianzas de Crédito, en los siguientes subramos: a) De Suministro; b) De Compraventa; c) Financieras; y d) Otras Fianzas de Crédito. V.- Fideicomisos en Garantía, en los siguientes subramos: a) Relacionados con pólizas de fianza; y b) Sin relación con pólizas de fianza.

3 NOTA DE REVELACIÓN 2: POLITÍCAS DE ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CORPORATIVO DISPOSICIÓN (POLITICAS DE ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CORPORATIVO) Por lo que respecta a ésta disposición, referente a políticas de administración, y normas y prácticas de gobierno corporativo se informa: I. En el ejercicio en curso, el capital social del Afianzadora Punto Aserta, no se afecto en ninguna modalidad, por lo que al 31 de diciembre de 2014 asciende a la cantidad de $ 250,039,320 como se muestra en el siguiente cuadro (Anexo ). Para este periodo contable, no existen movimientos de aumento o reducción de Capital Social acordados en asamblea de accionistas que se encuentren en proceso. Al cierre de dicho ejercicio, no se tiene contemplado pago alguno de dividendos. ANEXO MONTO DEL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO, NO SUSCRITO Y PAGADO (Cifras en pesos de cierre del 31 de Diciembre de 2014) Capital Capital Capital Fecha del ejercicio Capital Inicial suscrito No suscrito Pagado Inicial 31de Diciembre de ,039, ,538,122 26,498, ,039,320 Aumentos Disminuciones Final 31 de Diciembre de ,039, ,538,122 26,498, ,039,320 II. La Institución declara que, al cierre del ejercicio de 2014, es una empresa subsidiaria de Afianzadora Aserta, S.A. de C.V., Grupo Financiero Aserta desde el día 13 de diciembre de 2013.

4 Esquema corporativo al 31 de diciembre de 2014 III. Dando Cumplimiento a las obligaciones previstas en los artículos 15 bis y 15 bis-1 de la Ley de Instituciones de Fianzas esta Institución cuenta con un Consejo de Administración, designado por Asamblea General de Accionistas, dicho Consejo se ha constituido en apoyo a la Administración de la Sociedad, también se han constituido los Comités de Comunicación y Control, Comité Evaluador de Riesgos y Garantías, Comité de Inversiones, Comité de Reafianzamiento, Comité de Riesgos y Comité de Auditoría, además se cuenta con el Contralor Normativo designado por el Consejo de Administración. IV. Relación de miembros de consejo de administración y de los comités establecidos en el artículo 15 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Nombre Cargo Perfil Juan Enrique Murguía Pozzi Presidente Abogado, Escuela Libre de Derecho Curso Alta Dirección, IPADE ( ) Docente, Escuela Libre de Derecho Catedrático en Finanzas, ITAM Jose Ignacio Mariscal Torroella Consejero propietario Arquitecto egresado de la UNAM, Maestría en Administración de Empresas (MBA) en Colombia University NY, Programa de Dirección Avanzada en Harvard University Boston MA Santiago Mariscal Servitje Consejero suplente Licenciado en Administración Henry Robert Davis Signoret Consejero propietario Licenciado en Administración de Empresas egresado de la UNAM, Programa de Desarrollo Gerencial en la Universidad de Harvard Boston

5 Juan Carlos Irurita Piñero Consejero suplente Contador Público egresado del ITAM Enrique Alejandro Murguía Pozzi Juan Orozco Gómez Portugal Agustín Irurita Pérez Jorge Aguilar Valenzuela Consejero propietario Consejero propietario Independiente Consejero propietario Consejero propietario Independiente Actuario Universidad Autónoma de México, Diplomado en Derecho Económico y Corporativo Universidad Panamericana, Alta Dirección de Empresas IPADE Contador Público Contador Público Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Licenciado en Relaciones Industriales en Universidad Iberoamericana, Diplomado en Dirección y Desarrollo de Negocios en Instituto Tecnológico Autónomo de México, Maestría en Administración en Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. José Manuel Campero Pardo Presidente suplente Licenciado en Derecho Henry Davis Carstens Jaime Enrique Espinosa de los Monteros Cadena Leticia Laris Vázquez Jose Manuel Vergara Cabrera Consejero suplente Consejero independiente Suplente Consejero Suplente Consejero independiente Suplente Licenciado en Economía egresado del ITAM Maestría en Administración por la Universidad de Northwestern (Kellogg Graduate School of Management) en Chicago IL. Contador Público, Universidad Nacional Autónoma de México Cedula Profesional Diplomado Programa Integral de Alta Dirección en Administración Bancaria, Itesm Estudio De Campo En Mainz Alemania En La Alleegemane Kredit Seguro de Crédito Domestico, Credit Indemnity Inglaterra Diplomado de Derecho Concursal Ifecom, Colegio De Abogados Licenciada en Informática universidad Anáhuac Directora Ejecutiva de Finanzas y TI Actuario, Facultad de Ciencias de Universidad Nacional Autónoma de México. COMITES COMITÉ EVALUADOR DE RIESGOS Y GARANTÍAS Nombre Flavio Dávila Gutiérrez Francisco Luis Monroy Campero Enrique Alejandro Murguía Pozzi Juan Enrique Murguía Pozzi Juan Carlos Leal Martín Leticia Laris Vázquez Gabriel Huidobro Guzmán Alejandro Rodríguez Peñaloza Cargo Presidente

6 Marco Antonio Alejo García Norma Beatriz Villaurrutia Arenas José Martín Rosales Guerrero Antonio Javier Muggenburg Maza Jaime Enrique Espinosa de los Monteros Cadena Martha Eugenia Pastelin Palacios Francisco Hernández Gómez Oscar Arango Ortiz Jorge Arguelles Romo David Rodríguez Lajara Con Voz sin Voto Secretario Contralor Normativo Con Voz sin Voto Auditor Interno Con Voz sin Voto Con Voz sin Voto Con Voz sin Voto Suplente Contralor Normativo COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL Nombre Leticia Laris Vázquez Enrique Alejandro Murguía Pozzi Antonio Javier Muggenburg Maza Francisco Luis Monroy Campero Flavio Dávila Gutiérrez Francisco Hernández Gómez Maravilla Rosalba Bucio Dromundo José Martín Rosales Guerrero Martha Eugenia Pastelin Palacios Marco Antonio Alejo García Cargo Presidente Contralor Normativo Con Voz Sin Voto Auditor Interno Oficial de Cumplimiento COMITÉ DE INVERSIONES Nombre Leticia Laris Vázquez Enrique Alejandro Murguía Pozzi Wilfrido Javier Castillo Sánchez Mejorada Juan Enrique Murguía Pozzi Alejandro Rodríguez Peñaloza Paul Davis Carstens José Francisco Torres Olmos Cargo Presidente Secretario COMITÉ DE REAFIANZAMIENTO Nombre Enrique Alejandro Murguía Pozzi Francisco Luis Monroy Campero Leticia Laris Vázquez Gabriel Huidobro Guzmán Antonio Javier Muggenburg Maza José Martín Rosales Guerrero Francisco Hernández Gómez Martha Eugenia Pastelin Palacios Cargo Presidente Secretario Contralor Normativo Con Voz sin Voto Auditor Interno

7 COMITÉ DE RIESGOS Nombre Enrique Alejandro Murguía Pozzi Francisco Luis Monroy Campero Leticia Laris Vázquez Gabriel Huidobro Guzmán Francisco Hernández Gómez Flavio Dávila Gutiérrez Alejandro Rodríguez Peñaloza Maravilla Rosalba Bucio Dromundo Marco Antonio Alejo Garcia Antonio Javier Muggenburg Maza José Martín Rosales Guerrero Martha Eugenia Pastelin Palacios Cargo Presidente Con Voz sin Voto Contralor Normativo Auditor Interno COMITÉ DE AUDITORIA Nombre Jaime Enrique Espinosa de los Monteros Cadena Juan Carlos Irurita Piñero Antonio Javier Muggenburg Maza José Martín Rosales Guerrero Juan Orozco Gómez Portugal Martha Eugenia Pastelin Palacios Cargo Presidente Contralor Normativo Secretaria de Comité V. Estructura orgánica y operacional de la institución hasta el segundo nivel: Nombre Cargo Nivel Enrique Alejandro Murguía Pozzi Director General Primer Nivel Leticia Laris Vazquez Directora Ejecutiva de Administración y Finanzas y TI Segundo Nivel Juan Carlos Leal Martin Director de Conductos Especiales Segundo Nivel Flavio Dávila Gutierrez Director de Suscripción Segundo Nivel Francisco Luis Monroy Campero Director Ejecutivo de Riesgos Segundo Nivel Ariadna Margarita González López Director de Desarrollo Humano Segundo Nivel Martha Eugenia Pastelin Palacios Auditor Interno Segundo Nivel VI. Los miembros del Consejo de Administración anteriormente señalados, durante el presente ejercicio percibieron compensación por la cantidad de Setenta y dos mil pesos. Los funcionarios anteriormente señalados, no percibieron compensación o prestación alguna en referencia a esta institución.

8 VII. De haber percibido algún tipo de compensación o prestación que, en su conjunto, recibirían los funcionarios de la Institución consistiría en sueldos y salarios, prima vacacional, fondo de ahorro, vales de despensa, aguinaldo, automóvil, diagnóstico anual de salud y bono de productividad y en caso de fallecimiento un seguro de vida. VIII. Durante el ejercicio no existieron nexos patrimoniales o alianzas estratégicas con otras entidades.

9 NOTA DE REVELACIÓN 3: INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y DESEMPEÑO TÉCNICO DISPOSICIÓN (INFORMACION ESTADÍSTICA Y DESEMPEÑO TÉCNICO) Por lo que respecta a la información estadística relativa a la operación correspondiente al cierre del ejercicio en reporte, así como de los cuatro ejercicios anteriores se informa: I. Número de pólizas y número de fiados en vigor al cierre de cada ejercicio, así como los montos de responsabilidades de fianzas en vigor retenidas para los ramos y subramos que opera la institución. ANEXO a Numero de Polizas, Numero de Fiados y Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor R t id 2014 Ramos y Subramos Número de Pólizas Número de Fiados en Vigor Monto de Responsabilidades de Fianza en Vigor Retenidas Fidelidad ,000 Individual Colectivo ,000 Judiciales ,446,494 Penales ,253,199 No Penales ,193,295 Que amparen a los conductores de Vehículos automotores Administrativas 1, ,937,153,557 De Obra ,715,143 De Proveeduría ,031,557 Fiscales ,296,553 De arrendamiento ,942,306 Otras Fianzas Administrativas ,167,998 Crédito ,516,956 De Suministro ,516,956 De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capitulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas

10 Ramos y Subramos ANEXO a Numero de Polizas, Numero de Fiados y Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas 2013 Número de Pólizas Número de Fiados en Vigor Monto de Responsabilidades de Fianza en Vigor Retenidas Fidelidad 2 2 1,620,000 Individual Colectivo 2 2 1,620,000 Judiciales ,026,924 Penales ,691,282 No Penales ,335,641 Que amparen a los conductores de Vehículos automotores Administrativas 2, ,905,938,047 De Obra ,729,799 De Proveeduría 2, ,279,505,324 Fiscales ,320,309 De arrendamiento ,391,444 Otras Fianzas Administrativas ,991,171 Crédito ,246,937 De Suministro ,610,937 De Compraventa 4 4 3,636,000 Financieras Otras Fianzas de Crédito Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capitulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas ANEXO a Numero de Polizas, Numero de Fiados y Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor R t id 2012 Ramos y Subramos Número de Pólizas Número de Fiados en Vigor Monto de Responsabilidades de Fianza en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo 2 2,412 1,802,000 Judiciales ,000 Penales ,449,733 No Penales ,472,440 Que amparen a los conductores de Vehículos automotores Administrativas ,127,145 De Obra ,611,802 De Proveeduría 2, ,306,632,262 Fiscales ,362,243 De arrendamiento ,077,854 Otras Fianzas Administrativas ,018,292 Crédito De Suministro ,727,913 De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capitulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas

11 Ramos y Subramos ANEXO a Numero de Polizas, Numero de Fiados y Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas 2011 Número de Pólizas Número de Fiados en Vigor Monto de Responsabilidades de Fianza en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo 4 17,034 1,802,000 Judiciales ,000 Penales ,758,520 No Penales ,110,661 Que amparen a los conductores de Vehículos automotores Administrativas ,553,081 De Obra ,172,189 De Proveeduría 1, ,217,954,035 Fiscales ,035,877 De arrendamiento ,499,983 Otras Fianzas Administrativas ,161,481 Crédito De Suministro ,576,173 De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capitulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas ANEXO a 2010 Ramos y Subramos Número de Pólizas Número de Fiados en Vigor Monto de Responsabilidades de Fianza en Vigor Retenidas Fidelidad Individual ,400 Colectivo 9 25,414 3,090,000 Judiciales ,000 Penales 1,242 1,011 55,247,912 No Penales ,633,300 Que amparen a los conductores de Vehículos automotores Administrativas ,551,138 De Obra 1, ,654,684 De Proveeduría 2, ,161,537,857 Fiscales ,195,262 De arrendamiento ,380,559 Otras Fianzas Administrativas ,409,151 Crédito De Suministro ,916,584 De Compraventa 1 1 4,998,000 Financieras Otras Fianzas de Crédito Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas

12 II. índice de reclamaciones pagadas esperadas (ω) y el índice de severidad promedio ( ρ ), así como el índice de reclamaciones pagadas esperadas (ω) por el monto de responsabilidades de fianzas en vigor retenidas al cierre del ejercicio, para cada ramo y subramo que opera la institución. Ramos y Subramos ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas 2014 Indice de Reclamacione s pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio r** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (wrrfv) Fidelidad % % - Individual % % - Colectivo % % - Judiciales % % 6,447,496 Penales % % 10,975,608 No Penales % % 4,892,982 Que amparen a los conductores de vehículos automotores % % - Administrativas % % 5,117,625 De Obra % % 8,536,020 De Proveeduría % % 2,021,836 Fiscales % % 1,295,819 De arrendamiento % % - Otras Fianzas Administrativas % % - Crédito % % - De Suministro % % - De Compraventa % % - Financieras % % - Otras Fianzas de Crédito % % - Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de las Instituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias *El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = +2sρ **El índice de severidad promedio es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo, el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de órden, de los últimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador

13 ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas 2013 Ramos y Subramos Indice de Reclamacione s pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio r** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (wrrfv) Fidelidad % % - Individual % % - Colectivo % % - Judiciales % % 749,598 Penales % % 5,017,105 No Penales % % - Que amparen a los conductores de vehículos automotores % % - Administrativas % % 28,427,568 De Obra % % 25,795,098 De Proveeduría % % 3,320,979 Fiscales % % 6,857,352 De arrendamiento % % - Otras Fianzas Administrativas % % - Crédito % % - De Suministro % % - De Compraventa % % - Financieras % % - Otras Fianzas de Crédito % % - Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de las Instituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias *El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = +2sρ **El índice de severidad promedio es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo, el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de órden, de los últimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador

14 ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas 2012 Ramos y Subramos Indice de Reclamacione s pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio r** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (wrrfv) Fidelidad % % - Individual % % - Colectivo % % 266,775 Judiciales % % 1,635 Penales % % 277,871 No Penales % % - Que amparen a los conductores de vehículos automotores % % - Administrativas % % 3,460,343 De Obra % % 30,186,311 De Proveeduría % % 629,797 Fiscales % % 961,614 De arrendamiento % % - Otras Fianzas Administrativas % % - Crédito % % - De Suministro % % - De Compraventa % % - Financieras % % - Otras Fianzas de Crédito % % - Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de las Instituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias *El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = +2sρ **El índice de severidad promedio es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo, el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de órden, de los últimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador

15 ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas 2011 Ramos y Subramos Indice de Reclamacione s pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio r** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (wrrfv) Fidelidad % % - Individual % % - Colectivo % % 461,799 Judiciales % % 2,059 Penales % % 674,710 No Penales % % 70,321 Que amparen a los conductores de vehículos automotores % % - Administrativas % % 2,792,329 De Obra % % 19,136,939 De Proveeduría % % 28,013 Fiscales % % 372,531 De arrendamiento % % - Otras Fianzas Administrativas % % 17,296 Crédito % % - De Suministro % % - De Compraventa % % - Financieras % % - Otras Fianzas de Crédito % % - Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de las Instituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias *El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = +2sρ **El índice de severidad promedio es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo, el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de órden, de los últimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador

16 ANEXO b Índices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas 2010 Ramos y Subramos Índice de Reclamaciones pagadas esperadas (w) * Índice de severidad promedio p** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (wrrfv) Fidelidad % % - Individual % % - Colectivo % % 1,089,033 Judiciales % % 3,045 Penales % % 1,726,829 No Penales % % 71,360 Que amparen a los conductores de vehículos automotores % % - Administrativas % % 1,302,171 De Obra % % 8,116,461 De Proveeduría % % 82,469 Fiscales % % 371,893 De arrendamiento % % - Otras Fianzas Administrativas % % 12,615 Crédito % % - De Suministro % % 18,314,331 De Compraventa % % - Financieras % % - Otras Fianzas de Crédito % % - Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de las Instituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias Instituciones *El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = p+2sρ **El índice de severidad promedio p es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo, el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de órden, de los últimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador.

17 III. Información relativa a los límites máximos de retención por fianza, por fiado y grupo económico. ANEXO c LIMITES MAXIMOS DE RETENCION POR FIANZA, POR FIADO O GRUPO ECONOMICO Límite Máximo de Retención de Responsabilidades por un solo fiado F1(a+b) o grupo económico. Límite Máximo de Retención de Responsabilidades por fianza F2(a+b) 264,859, ,827, ,630, ,824, ,479,512 55,352,914 54,603,862 52,217,932 49,461,068 49,137,969 Para reconocer los criterios de fijación de los límites máximos de retención de responsabilidades por fiado o grupo económico y por fianza, referirse a las Reglas para Fijar el Limite Máximo de Retención de las Instituciones de Fianzas. DISPOSICIÓN (SUFICIENCIA DE PRIMAS) A Continuación se detalla la información por ramo y subramo referente a la suficiencia de primas durante el ejercicio en reporte y los dos ejercicios anteriores. I. Índice de Costo Medio de Reclamación, calculando como el cociente del costo de reclamaciones y otras obligaciones contractuales y la prima devengada de retención. Anexo a Índice de Costo Medio de Reclamaciones * Ramos y Subramos Fidelidad Fidelidad Emisión Anterior a Individual Colectivo Judiciales Judiciales Emisión Anterior a Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehículos automotores Administrativas Administrativas Emisión Anterior a De Obra De Proveeduría Fiscales De arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito Crédito Emisión Anterior a De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Fideicomisos de Garantía - - N/A Relaciones con pólizas de fianza - - N/A Sin relación con pólizas de fianza - - N/A Total * El índice de Costo Medio de Reclamaciones expresa el cociente del costo de reclamaciones y la prima devengada retenida. ( Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de fianzas

18 II. Índice de Costo Medio de Adquisición, calculado como el cociente del costo neto de adquisición y la prima retenida. Anexo b Índice de Costo Medio de Adquisición* Ramos y Subramos Fidelidad Fidelidad Emisión Anterior a Individual Colectivo Judiciales Judiciales Emisión Anterior a Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehículos automotores Administrativas Administrativas Emisión Anterior a De Obra De Proveeduría Fiscales De arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito Crédito Emisión Anterior a De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Fideicomisos de Garantía - - N/A Relaciones con pólizas de fianza - - N/A Sin relación con pólizas de fianza - - N/A Total * El índice de Costo Medio de Adquisición expresa el cociente del costo neto de adquisición y la prima retenida. (Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas)

19 III. Índice de Costo Medio de Operación, calculado como el cociente del gastos de operación netos y la prima directa. Anexo c Indice de Costo Medio de Operación * Ramos y Subramos Fidelidad Fidelidad Emisión Anterior a Individual Colectivo Judiciales Judiciales Emisión Anterior a Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehículos automotores Administrativas Administrativas Emisión Anterior a De Obra De Proveeduría Fiscales De arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito Crédito Emisión Anterior a De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Fideicomisos de Garantía - - N/A Relaciones con pólizas de fianza - - N/A Sin relación con pólizas de fianza - - N/A Total * El índice de Costo Medio de Operación expresa el cociente de los gastos de operación netos y la prima directa. (Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas) Asimismo, deberá emplearse el procedimiento de prorrateo de gastos registrado ante la CNSF de conformidad con el Capítulo 10.3 de la Circular Unica de Fianzas

20 IV. Índice Combinado, calculado como la suma de los costos medios a que se refieren los incisos I, II y III anteriores Anexo d Índice Combinado* Ramos y Subramos Fidelidad Fidelidad Emisión Anterior a Individual Colectivo Judiciales Judiciales Emisión Anterior a Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehículos automotores Adm inistrativas Administrativas Emisión Anterior a De Obra De Proveeduría Fiscales De arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito Crédito Emisión Anterior a De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Fideicomisos de Garantía Relaciones con pólizas de fianza Sin relación con pólizas de fianza Total * EL Indice Combinado expresa la suma de los Indices de Costos Medios de Reclamaciones, Adquisición y Operación.

21 DISPOSICIÓN (PORTAFOLIO DE INVERSIONES) NOTA DE REVELACIÓN 4: INVERSIONES En apego a esta disposición, se da a conocer información del portafolio de inversiones al cierre del ejercicio 2014, así como su comparación con el ejercicio inmediato anterior: ANEXO Inversiones en Valores Valor de Cotización Costo de Adquisición Ejercicio Actual 2014 Ejercicio Anterior 2013 Ejercicio Actual 2014 Ejercicio Anterior 2013 % Participación % Participación % Participación % Participación Monto* con relación al Monto* con relación al Monto* con relación al Monto* con relación al total total total total Moneda Nacional Gubernamentales 305,573, % 238,597, % 304,948, % 239,093, % Privados de tasa conocida 72,316, % 71,255, % Privados de renta variable 2,386, % 1,194, % 3,430, % 2,226, % Extranjeros de tasa conocida Extranjeros de renta variable Productos derivados Moneda Extranjera Gubernamentales 948, % 867, % 956, % 848, % Privados de tasa conocida 29,921, % 6,573, % 29,755, % 6,593, % Privados de renta variable Extranjeros de tasa conocida Extranjeros de renta variable Productos derivados Moneda Indizada Gubernamentales 148,457, % 39,849, % 148,538, % 41,649, % Privados de tasa conocida Privados de renta variable Extranjeros de tasa conocida Extranjeros de renta variable Productos derivados * Los montos deben referirse a moneda nacional. Para productos derivados el monto es igual a primas pagadas de titulos opcionales y/o warrants y contratos de opción, y aportaciones de futuros

22 ANEXO Préstamos Fecha en que se Saldo % Saldo Préstamos Tipo de otorgó el Monto original Insoluto Participación Insoluto préstamo* préstamo del préstamo ejercicio con relación ejercicio actual al total anterior Préstamos cuyo saldo insoluto represente más del 20% de dicho rubro N/A Otros préstamos * Hipotecario, prendario, quirografario, con garantía fiduciaria Inmuebles Valor % Valor Inmuebles Tipo de Uso del Valor de reexpresado Participación reexpresado inmueble 1/ inmueble 2/ adquisición del ejercicio con relación del ejercicio actual al total anterior N/A Otros Inmuebles 1/ Urbano, otros 2/ Propio, arrendado, otros DISPOSICIÓN (INVERSIONES QUE REPRESENTAN EL 5% O MÁS DEL TOTAL DEL PORTAFOLIO DE INVERSIÓN) Afianzadora Punto Aserta, S.A. reportó durante el ejercicio los siguientes montos correspondientes a inversiones que representan el 5% o más del valor del portafolio total de la institución. ANEXO AFIANZADORA PUNTO ASERTA Inversiones que representan el 5% o más del portafolio total de inversiones A B A/Total** Nombre completo Nombre completo Fecha de Fecha de Costo Valor de del emisor del tipo de valor Adquisición Vencimiento Adquisición* Cotización % ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LD_BONDESD_ /01/ /03/ ,918,077 50,050, % ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LD_BONDESD_ /09/ /04/ ,984,140 70,068, % ESTADOS UNIDOS MEXICANOS BI_CETES_ /11/ /02/ ,073, ,449, % ESTADOS UNIDOS MEXICANOS S_UDIBONO_ /10/ /12/ ,007,567 98,922,920 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS S_UDIBONO_ /10/ /12/ ,530,625 49,534, ,538, ,457, % Total Portafolio** 487,629,160 * En moneda nacional ** Monto total de las inversiones de la institución

23 Así mismo esta Afianzadora manifiesta que no cuenta con inversiones con partes relacionadas con las que existen vínculos patrimoniales o de responsabilidad. Inversiones con partes relacionadas con las que existen vínculos patrimoniales o de responsabilidad A B A/Total** Nombre completo del emisor Nombre completo Tipo de Fecha de Fecha de Costo Valor de del tipo de valor nexo Adquisición Vencimiento Histórico* Mercado* % N/A * En moneda nacional ** Monto total de las inversiones de la institución

24 NOTA DE REVELACIÓN 5: DEUDORES DISPOSICIÓN (PRIMAS POR COBRAR Y DEUDORES POR RESPONSABILIDAD DE FIANZAS POR RECLAMACIONES PAGADAS) En Apego a ésta disposición la Afianzadora, informa que la cartera de Primas por Cobrar se compone de la siguiente forma: ANEXO a Primas por Cobrar Monto Monto % del Activo (Mayor a 30 días) Ramos Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda Nacional Extranjera Indizada Nacional Extranjera Indizada Nacional Extranjera Indizada Fidelidad % 0.00% - - Individual % 0.00% - - Colectivo % 0.00% - - Judiciales 242, % 0.00% 210,100 - Penales % 0.00% - - No Penales 242, % 0.00% 210,100 - Que amparen a los conductores de vehículos automotores % 0.00% - - Administrativas 1,796, % 0.00% 1,193,624 - De Obra 861, % 0.00% 861,421 - De Proveeduría 352, % 0.00% 314,787 - Fiscales 362, % 0.00% 4,157 - De Arrendamiento 161, % 0.00% - - Otras Fianzas Administrativas 58, % 0.00% 13,260 - Crédito % 0.00% - - De Suministro % 0.00% - - De Compraventa % 0.00% - - Financieras % 0.00% - - Otras Fianzas de Crédito % 0.00% - - Total 2,039, % 0.00% 1,403,724 -

25 En cuanto a la integración del saldo de los deudores por responsabilidad de fianzas por reclamaciones pagadas y el porcentaje que este rubro representa de su activo, así como la relación que dichos deudores por responsabilidad de fianzas guardan con las garantías de recuperación calificadas de acuerdo a su calidad, Afianzadora Punto Aserta informa que al cierre del ejercicio 2014 no se cuenta con saldo en dicho rubro. ANEXO b Deudor por Responsabilidad de Fianzas por Reclamaciones Pagadas, Total Factor medio de calificación de garantías de recuperación g Ramos a) Monto total Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas De Obra De Proveeduría Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total con el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas b) Monto menor a un año c) % DXR del Activo d) Montos Garantías de Rec. Calificadas con el factor y correspondiente ** DXR cubierto por Garantias Calificadas d/a N/A ** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sido multiplicado por el factor de calificación de garantias de recuperación y dado a conocer al sector mediante al Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas

26 ANEXO b Deudor por Responsabilidad de Fianzas por Reclamaciones Pagadas, Moneda Nacional g Factor medio de calificación de garantías de recuperación Ram os a) Monto Total Monto b) Monto menor a un año c) % DXR del Activo d) Montos Garantías de Rec. Calificadas con el factor y correspondiente** DXR cubierto por Garantías Calificadas d/a Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas De Obra De Proveeduría N/A Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total * Dado a conocer mediante Oficio Circular por la CNSF. ** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos por el factor de calificación de garantias de recuperación y dado a conocer al sector mediante la Circular F vigente.

27 ANEXO b Deudor por Responsabilidad de Fianzas por Reclamaciones Pagadas, Moneda Extranjera Factor medio de calificación de garantías de recuperación g Ramos Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas De Obra De Proveeduría Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total a) Monto total b) Monto menor a un año * De conformidad con el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas c) % DXR del Activo N/A d) Montos Garantías de Rec. Calificadas con el factor y correspondiente ** DXR cubierto por Garantias Calificadas d/a ** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sido multiplicado por el factor de calificación de garantias de recuperación y dado a conocer al sector mediante el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas

28 ANEXO b Deudor por Responsabilidad de Fianzas por Reclamaciones Pagadas, Moneda Indizada Factor medio de calificación de garantías de recuperación g Ramos a) Monto total b) Monto menor a un año c) % DXR del Activo d) Montos Garantías de Rec. Calificadas con el factor y correspondiente ** DXR cubierto por Garantias Calificadas d/a Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores N/A de vehiculos automotores Administrativas De Obra De Proveeduría Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total * De conformidad con el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas ** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sido multiplicado por el factor de calificación de garantias de recuperación y dado a conocer al sector mediante el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas DISPOSICIÓN (OTROS DEUDORES) Esta Institución declara que los importes que componen el grupo de Otros Deudores no representan más del 5% con respecto al Activo Total.

29 NOTA DE REVELACIÓN 6: RESERVAS TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE RECUPERACIÓN DISPOSICIÓN (COMPORTAMIENTO DE LAS PRIMAS DEVENGADAS RETENIDAS ENTRE RESERVAS TÉCNICAS) Por lo que respecta a la información relativa a la relación existente entre las primas devengadas de retención y las reservas técnicas correspondientes de cada uno de sus ramos y subramos al cierre del ejercicio en reporte, así como de los cuatro ejercicios anteriores se informa: ANEXO Reservas Técnicas (A) Por Ramo Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor Análisis por Ramo % Ramo Fidelidad Judiciales Administrativas Crédito Total Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas. Reservas Técnicas (B) Por Subramo Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor Análisis por Ramos % FIDELIDAD Individual Colectivo Reservas Técnicas (C) JUDICIALES Judiciales antes de Penales No Penales Que amparan a los conductores de vehículos automotores

30 Reservas Técnicas (D) Administrativas Administrativas antes de De Obra De Proveduría Fiscales De Arrendamiento Otras Administrativas Reservas Técnicas (E) Crédito Crédito antes de De Suministro De Compra Venta Financieras Otras Fianzas de Crédito Reservas Técnicas (F) Fideicomiso de Garantía Relacionados con pólizas de fian Sin relación con pólizas de fianz Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas.

31 DISPOSICIÓN (FACTOR MEDIO DE CALIFICACIÓN DE GARANTÍAS DE RECUPERACIÓN) Respecto al factor medio de calificación de garantías de recuperación a través de los montos de garantías de recuperación constituidos, así como el factor de calificación de las mismas se informa: ANEXO MONTOS GARANTIZADOS (FACTOR DE CALIFICACIÓN DE GARANTÍAS DE RECUPERACIÓN MONTOS DE GARANTÍAS CONSTITUIDAS) g Y MONTO DE GARANTÍA DE RECUPERACIÓN CONSTITUIDOS PARA RESPONSABILIDADES DE FIANZAS EN VIGOR (POR TIPO DE GARANTÍA) Prenda consistente en dinero en efectivo, valores emitidos o garantizados por el Gobierno Federal o valores emitidos por instituciones de crédito con calificación "Superior o Excelente" Prenda consistente en valores emitidos por instituciones de crédito con calificación de "Bueno y Adecuado" Factor de Calificación de garantías de garantías de Recuperación. g Montos de garantías Constituidas Sobre Responsabilidades de Fianzas en Vigor, multiplicados por su respectivo factor de garantía de recuperación (MAG) ,208, Prenda consistente en valores emitidos por instituciones de crédito con calificación menor al "Adecuado" Prenda consistente en depósitos en instituciones de crédito Prenda consistente en préstamos y créditos en instituciones de crédito Carta de crédito de Instituciones de Crédito Mexicanas ,278,680,902 Carta de Crédito "Stand By" o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación "Superior o Excelente" Carta de Crédito "Stand By" o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación "Bueno o Adecuado" Carta de Crédito "Stand By" o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación menor al "Adecuado" Contrafianza de Instituciones Afianzadoras Mexicanas o bien de Instituciones del Extranjero que estén inscritas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el "Registro General de Reaseguradoras Extranjeras para tomar Reaseguro y Reafianzamiento del País" Manejo Mancomunado de Cuentas Bancarias Fideicomisos celebrados sobre valores aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como objeto de inversión Para la consideración de calificaciones Superior, Excelente, Bueno o Adecuado, etc, referirse a la Disposición del Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas.

32 ANEXO MONTOS GARANTIZADOS (FACTOR DE CALIFICACIÓN DE GARANTÍAS DE RECUPERACIÓN MONTOS DE GARANTÍAS CONSTITUIDAS) Y g MONTO DE GARANTÍA DE RECUPERACIÓN CONSTITUIDOS PARA RESPONSABILIDADES DE FIANZAS EN VIGOR (POR TIPO DE GARANTÍA) Factor de Calificación de Garantías de Garantías de Recuperación. g Montos de Garantías Constituidas Sobre Responsabilidades de Fianzas en Vigor, multiplicados por su respectivo factor de garantía de recuperación (MAG) Prenda consistente en valores aprobados como objeto de inversión por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Hipoteca Afectación en Garantía ,973,785 Fideicomisos celebrados sobre inmuebles dados en garantía Contrato de Indemnidad de empresa del extranjero con calificación de "Bueno, Excelente o Superior" ,028,184,562 Obligación solidaria de una empresa mexicana calificada por una agencia calificadora internacional Fideicomisos celebrados sobre otros valores no aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Prenda consistente en otros valores no aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Fideicomisos celebrados sobre bienes muebles Prenda consistente en bienes muebles Acreditada solvencia ,343,984,891 Ratificación de firmas ,752,868 Firma de obligado solidario persona física con una relación patrimonial verificada Fianzas sin garantía de recuperación o que no se apeguen a los requisitos previstos por las presentes disposiciones ,341, ,120,057 Totales 6,465,581,626 Factor medio de calificación de garantías de recuperación Para la consideración de calificaciones Superior, Excelente, Bueno o Adecuado, etc, referirse a la Disposición del Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas g

33 DISPOSICIÓN (OPERACIÓN TÉCNICA) Información relativa a su operación técnica del ejercicio en reporte y los cuatro ejercicios anteriores como sigue: I. Datos de los resultados del triángulo de desarrollo de reclamaciones pagadas. II. Desarrollo de las reclamaciones pagadas en relación a su costo estimado, a través de su proporción respecto a las reclamaciones recibidas pendientes de comprobación. Anexo b Desarrollo de las reclamaciones (pagadas) en relación a su costo estimado como proporción de las Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación al fin de año y a lo largo del tiempo Desarrollo de las Reclamaciones Monto Ramo Reclamaciones Pendientes de Comprobación* 355,589, ,723,432 63,029,882 93,436, ,126,179 Reclamaciones Pagadas 16,179,204 15,503,074 1,759, Índice Reclamaciones Pagadas / Reclamaciones Pendientes de Comprobación * El monto de las Reclamaciones Pendientes de Comprobación, considera el saldo acumulado de la cuenta El monto de las Reclamaciones Pagadas se obtiene para cada año. (Los datos a reportar deberán ser consistentes con el año de ocurrido o con el año de registro de la reclamación)

34 NOTA DE REVELACIÓN 8: REAFIANZAMIENTO Y REASEGURO FINANCIERO DISPOSICIÓN (OBJETIVOS, POLÍTICAS Y PRÁCTICAS ADOPTADAS EN REAFIANZAMIENTO) Esta disposición señala que las afianzadoras deberán proporcionar información respecto a los objetivos, políticas y prácticas adoptadas por su consejo de administración para retener, transferir y mitigar las responsabilidades de fianzas asumidas. I. La Institución tiene como objetivo principal en su estrategia de reafianzamiento la dispersión de riesgos afianzados de manera adecuada, transparente y rentable para cuidar el debido apego a las reglas de límites de retención establecidos por las autoridades, mantener líneas de afianzamiento competitivas en el mercado y poder brindar un servicio seguro, de calidad a nuestros clientes, beneficiarios y reaseguradores con esta visión de largo plazo en el mercado nacional e internacional. Como estrategia se tiene primordialmente colocar nuestra producción en reafianzamiento a través de: a) Contratos Automáticos Proporcionales Cuota Parte: 40% en los ramos de fidelidad y judicial y 30% en el ramo de administrativas. b) Contratos de 1er Excedente: para el ramo administrativo y judicial 85% de cesión, y una Cuota Parte Variable para el ramo de crédito al 60% de cesión en la primera capa y 70% en la segunda capa. II. Dentro de nuestros Contratos Cuota Parte y 1er Excedente, tenemos cláusulas de aceptaciones especiales para los grandes riesgos que rebasen los límites de participación de responsabilidades establecidos en los mismos, lo cual nos permite mantener el apego estricto a los Límites de Máximos de retención permitidos. En caso de requerir capacidad adicional a las contratadas se pueden presentar negocios de manera facultativa en el sector Nacional o con nuestros reaseguradores participantes en nuestros contratos automáticos. III. Se da a conocer el nombre, calificación crediticia y porcentaje de cesión a los reafianzadores:

35 ANEXO A NOMBRE, CALIFICACION CREDITICIA Y PORCENTAJE DE CESION A LOS REAFIANZADORES Numero Nombre del Reasegurador (1) Registro en el RGRE* Calificación de Fortaleza Financiera % cedido del total ** % de colocación no proporcionales del total *** 1 ASPEN INSURANCE UK LIMITED RGRE A 1.72% 2 ATRADIUS REINSURANCE LIMITED RGRE A3 MOODY'S 2.58% 3 AXIS RE SE RGRE A+ 2.58% 4 EVEREST REINSURANCE COMPANY RGRE A+ 5.67% 5 HANNOVER RUCKVERSICHERUNGS-AKTIENGESELLSCHAFT RGRE AA % % 6 MUENCHENER RUECKVERSICHERUNGS-GESELLSCHAFT RGRE Aa3 MOODY'S 10.99% 7 N.V. NATIONALE BORG-MAATSCHAPPIJ RGRE A- 6.03% 8 ODYSSEY REINSURANCE COMPANY RGRE A- 7.75% 9 R + V VERSICHERUNG AG. RGRE AA- 3.44% 10 SCOR REINSURANCE COMPANY RGRE A % 11 SWISS RE CORPORATE SOLUTIONS LTD. RGRE A1 MOODY'S 0.12% 12 CONTINENTAL CASUALTY COMPANY RGRE A 4.30% TOTAL % % * Registro General de Reaseguradoras Extranjeras. Señalar a aquellos reaseguradores que no se encuentren registrados como "N.A.". ** Porcentaje de prima cedida total respecto de la prima emitida total. *** Porcentaje del costo pagado por contratos de reaseguro/reafianzamiento no proporcional respecto del costo pagado por contratos de reaseguro/reafianzamiento no proporcional total. (Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse el Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas) 1) Incluye instituciones mexicanas y extranjeras. IV. Se informa el nombre y porcentaje de participación de los intermediarios a través de los cuales la Institución cedió responsabilidades afianzadas. ANEXO b Prima Cedida más Costo de Reafianzamiento/Reaseguro No Proporcional Total Prima Cedida más Costo Pagado No Proporcional colocado en directo Prima Cedida más Costo Pagado No Proporcional colocado con intermediario Monto 23,395,955 20,847,753 2,548,202 Número Nombre de Intermediario de Reaseguro % Participación* CALOMEX INTERMEDIARIO DE REASEGURO 10.89% Total * Porcentaje de cesión por intermediarios respecto del total de prima cedida. (Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capítulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas)

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. En los anexos que se presentan a continuación y que se refieran a las diversas operaciones, ramos, tipos de seguros y en su caso subramos, las instituciones

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2009

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2009 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. En los anexos que se presentan a continuación y que se refieran a las diversas operaciones, ramos, tipos de seguros y en su caso subramos, las instituciones

Más detalles

FIANZAS DORAMA, S.A. Notas de revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2010 (Cifras en miles de Pesos)

FIANZAS DORAMA, S.A. Notas de revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2010 (Cifras en miles de Pesos) FIANZAS DORAMA, S.A. Notas de revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2010 (Cifras en miles de Pesos) INDICE NOTA DE REVELACIÓN 1 RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS

Más detalles

FIANZAS DORAMA, S.A. Notas de Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2011 (Cifras en miles de pesos)

FIANZAS DORAMA, S.A. Notas de Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2011 (Cifras en miles de pesos) FIANZAS DORAMA, S.A. Notas de Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2011 (Cifras en miles de pesos) INDICE NOTA REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS

Más detalles

PLAN SEGURO S.A. DE C.V. COMPAÑÍA DE SEGUROS NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I

PLAN SEGURO S.A. DE C.V. COMPAÑÍA DE SEGUROS NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I Fecha del ejercicio Capital Inicial Capital suscrito Capital no suscrito Capital Pagado Inicial 125,008,149.10 0 0 103,477,575.74 Aumentos

Más detalles

GRUPO FINANCIERO ASERTA, S.A. DE C.V. APARTADO II

GRUPO FINANCIERO ASERTA, S.A. DE C.V. APARTADO II GRUPO FINANCIERO ASERTA, S.A. DE C.V. APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE CONFORMIDAD CON LA CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4 EMITIDA POR LA C.N.S.F.

Más detalles

ALCANZA SEGUROS, S.A. DE C.V. APARTADO II

ALCANZA SEGUROS, S.A. DE C.V. APARTADO II ALCANZA SEGUROS, S.A. DE C.V. APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE CONFORMIDAD CON LA CIRCULAR UNICA DE SEGUROS CAPITULO 14.3 EMITIDA POR LA C.N.S.F. INFORME

Más detalles

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4 NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4 Nota de Revelación I Ramos y Subramos Autorizados Disposición 10.4.3 Chubb

Más detalles

Taller del Sistema Estadístico del Sector Afianzador (SESAF)

Taller del Sistema Estadístico del Sector Afianzador (SESAF) Taller del Sistema Estadístico del Sector Afianzador (SESAF) Diciembre 2016 Estructura Actual Para los montos en moneda extranjera que se reporten en los campos de Primas, Reclamaciones, Pagos, Recuperaciones

Más detalles

ALCANZA SEGUROS, S.A. DE C.V. APARTADO II

ALCANZA SEGUROS, S.A. DE C.V. APARTADO II ALCANZA SEGUROS, S.A. DE C.V. APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE CONFORMIDAD CON LA CIRCULAR UNICA DE SEGUROS CAPITULO 14.3 EMITIDA POR LA C.N.S.F. INFORME

Más detalles

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS Productos y Servicios NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Fianzas Atlas, S. A. está facultada para otorgar las siguientes

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A.

MAPFRE FIANZAS, S.A. MAPFRE FIANZAS, S.A. INDICE I. Alcance II. Notas de Revelación NR 1 Ramos y Subramos Autorizados NR 2 Políticas de Administración y Gobierno Corporativo NR 3 Información Estadística y Desempeño Técnico

Más detalles

INDICE. I. Alcance. Notas de Revelación

INDICE. I. Alcance. Notas de Revelación INDICE I. Alcance II. Notas de Revelación NR 1 Ramos y Subramos Autorizados NR 2 Políticas de Administración y Gobierno Corporativo NR 3 Información Estadística y Desempeño Técnico NR 4 Inversiones NR

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones 140,227,504.81 210 Reservas Técnicas 92,843,284.86 211 Fianzas en Vigor 84,122,285.51 111 Valores y Operaciones

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2014 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2014 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2014 ACE FIANZAS MONTERREY S.A. A continuación se presentan las Notas de Revelación consolidadas complementarias a los estados financieros de Ace

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: LASEG LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A. BALANCE GENERAL DE ASEGURADORA TRIMESTRE: 03 AÑO: 2014 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 CUENTA SUB-CUENTA

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2012 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2012 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2012 FIANZAS MONTERREY S.A. A continuación se presentan las Notas de Revelación consolidadas complementarias a los estados financieros de Fianzas

Más detalles

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015 (Cifras en pesos )

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015 (Cifras en pesos ) Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015 (Cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 20,271,773,946.23 211 De Riesgos en 110 Inversiones 12,397,845,976.62 Curso 13,613,464,077.00

Más detalles

Estados de Situación - Base Regulada 31 de diciembre de 2012 y 2011 ACTIVOS 2012 2011 Inversiones de las reservas Valores emitidos o garantizados por el Estado RD$ 40,290,000 - Préstamos con garantía hipotecaria

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) 200 Pasivo 100 Activo 110 210 Inversiones 170,221,348.00 Reservas Técnicas 111,317,972.14 211 Fianzas en Vigor 99,975,150.93 111 Valores y

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2013 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2013 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2013 ACE FIANZAS MONTERREY S.A. A continuación se presentan las Notas de Revelación consolidadas complementarias a los estados financieros de ACE

Más detalles

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General Consolidado al 31 de diciembre de 2016 (cifras en pesos )

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General Consolidado al 31 de diciembre de 2016 (cifras en pesos ) Balance General Consolidado al 31 de diciembre de 2016 (cifras en pesos ) Activo Pasivo Reservas Técnicas 22,106,862,987.39 De Riesgos en Curso Inversiones 12,996,774,335.17 11,019,819,388.76 Seguro de

Más detalles

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 13,655,080,287.17 110 Inversiones 9,097,230,074.72 211 De Riesgos en Curso 7,753,111,937.30

Más detalles

Nota de Revelación 4 INVERSIONES

Nota de Revelación 4 INVERSIONES En cumplimiento a la circular F-11.1.3 se presentan las notas de revelación a los estados financieros de la compañía AXA FIANZAS, S.A. Se da a conocer al público en general el informe de las notas de revelación

Más detalles

ACE SEGUROS, S. A. Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2017 Cifras expresadas en pesos mexicanos

ACE SEGUROS, S. A. Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2017 Cifras expresadas en pesos mexicanos Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2017 Cifras expresadas en pesos mexicanos Activo Inversiones 2,893,453,103.01 Reservas Técnicas 7,026,643,422.76 De Riesgos en Curso

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2012

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2012 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. ANEXO 14.3.4 MONTO DEL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO, NO SUSCRITO Y PAGADO Fecha del Capital Inicial Capital Suscrito Capital no Suscrito Capital Pagado Inicial 111,703,500

Más detalles

ING PENSIONES, S.A DE C.V. en cumplimiento a la Circular Única de Seguros

ING PENSIONES, S.A DE C.V. en cumplimiento a la Circular Única de Seguros ING PENSIONES, S.A DE C.V. en cumplimiento a la Circular Única de Seguros publicada el 13 de diciembre de 2010, Hace del conocimiento al público en general el informe de las notas de revelación referentes

Más detalles

LA LATINOAMERICANA, SEGUROS, S. A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2016 ( Pesos )

LA LATINOAMERICANA, SEGUROS, S. A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2016 ( Pesos ) LA LATINOAMERICANA, SEGUROS, S. A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2016 ( Pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 398,965,622.36 110 Inversiones 291,709,691.26 211 De Riesgos en Curso 280,072,960.12

Más detalles

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General al 31 de Diciembre de 2009 (Cifras en pesos )

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General al 31 de Diciembre de 2009 (Cifras en pesos ) Balance General al 31 de Diciembre de 2009 (Cifras en pesos ) 100 A c t i v o 200 P a s i v o 210 Reservas Técnicas 7,281,890,122.60 110 Inversiones 5,202,517,249.86 211 De Riesgos en Curso 3,680,564,515.47

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 15,019,094.44 210 Reservas Técnicas 1,078,634,551.69 111 Valores y Operaciones con Productos

Más detalles

MAPFRE SEGUROS DE CRÉDITO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos )

MAPFRE SEGUROS DE CRÉDITO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos ) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 42,748,837.93 211 De Riesgos en 110 Inversiones 41,854,861.28 Curso 10,939,284.41 212 Vida 111

Más detalles

ACE SEGUROS, S. A. Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2016 Cifras expresadas en pesos mexicanos

ACE SEGUROS, S. A. Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2016 Cifras expresadas en pesos mexicanos Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2016 Cifras expresadas en pesos mexicanos (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.) Balance General al 31 de Diciembre

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

INDICE. I. Alcance 2

INDICE. I. Alcance 2 INDICE I. Alcance 2 II. Notas de Revelación NR 1 Ramos y Subramos Autorizados 3 NR 2 Políticas de Administración y Gobierno Corporativo 4 NR 3 Información Estadística y Desempeño Técnico 10 NR 4 Inversiones

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C.

COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C. COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, A.C. GUÍA DE ESTUDIO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ACTUARIOS EN FIANZAS. SEPTIEMBRE 2006 CONTENIDO I. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTOS A. Fundamentos de la fianza B. Teoría de

Más detalles

NOTA DE REVELACIÓN 4 INVERSIONES NOVENA Al cierre del ejercicio 2008 la Compañía no tuvo operaciones con productos derivados.

NOTA DE REVELACIÓN 4 INVERSIONES NOVENA Al cierre del ejercicio 2008 la Compañía no tuvo operaciones con productos derivados. FIANZAS MONTERREY S.A. A continuación se presentan las Notas de Revelación complementarias a los estados financieros de Fianzas Monterrey, S.A., al 31 de diciembre de 28 en base a la circular F-11.1.3

Más detalles

ANEXO FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF)

ANEXO FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) ANEXO 24.2.2. FORMATOS RELATIVOS AL ANEXO DE INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) DE LAS INSTITUCIONES La información cuantitativa contenida en el Reporte

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos ) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones 123,876,905.97 210 Reservas Técnicas 67,192,072.07 211 Fianzas en Vigor 60,811,615.62 111 Valores y Operaciones

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 (cifras en miles de pesos) CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 (cifras en miles de pesos) CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 (cifras en miles de pesos) CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3 Nota de Revelación 4 Inversiones Disposición 14.3.9 La institución al 31 de

Más detalles

Hacia un nuevo esquema de solvencia: retos para la supervisión y la industria

Hacia un nuevo esquema de solvencia: retos para la supervisión y la industria Hacia un nuevo esquema de solvencia: retos para la supervisión y la industria Manuel Aguilera Verduzco Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Contenido 1 Los sectores asegurador y afianzador

Más detalles

PENSIONES SURA, S.A DE C.V. en cumplimiento a la Circular Única de

PENSIONES SURA, S.A DE C.V. en cumplimiento a la Circular Única de PENSIONES SURA, S.A DE C.V. en cumplimiento a la Circular Única de Seguros publicada el 13 de diciembre de 2010, Hace del conocimiento al público en general el informe de las notas de revelación referentes

Más detalles

I. Monto del capital social suscrito, no suscrito y pagado al 31 de diciembre de 2009, en pesos constantes de esa fecha:

I. Monto del capital social suscrito, no suscrito y pagado al 31 de diciembre de 2009, en pesos constantes de esa fecha: MetLife México, S.A. Notas de Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros. (En pesos de valor nominal, excepto cuando se indique lo contrario) 31 de diciembre 2009 En cumplimiento a lo

Más detalles

ING PENSIONES, S.A DE C.V. en cumplimiento a la circular S con

ING PENSIONES, S.A DE C.V. en cumplimiento a la circular S con ING PENSIONES, S.A DE C.V. en cumplimiento a la circular S-18.2.2 con fecha de Noviembre del 2006, Hace del conocimiento al público en general el informe de las notas de revelación referentes a su segundo

Más detalles

Notas de Revelación I. ALCANCE

Notas de Revelación I. ALCANCE I. ALCANCE Mapfre Tepeyac en cumplimiento a la Circular S-18.2.2 publicada el 4 de diciembre de 2006 en el Diario Oficial, emite las notas a los Estados Financieros anuales correspondientes al ejercicio

Más detalles

Análisis del nuevo marco contable de acuerdo con la Circular Única de Seguros y Fianzas

Análisis del nuevo marco contable de acuerdo con la Circular Única de Seguros y Fianzas Análisis del nuevo marco contable de acuerdo con la Circular Única de Seguros y Fianzas Agenda De los criterios contables para la estimación de activos y pasivos Del esquema general De los criterios específicos

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 Circular Única de Seguros Capítulo 1.1 Anexo Transitorio 8 México, D. F. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO

Más detalles

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple Balance General al 31 de diciembre de 2017 DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles

NOTAS DE REVELACIÓN Y DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS Nota de Revelación No. 1. Operaciones y Ramos Autorizados

NOTAS DE REVELACIÓN Y DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS Nota de Revelación No. 1. Operaciones y Ramos Autorizados Nota de Revelación No. 1 Operaciones y Ramos Autorizados 14.3.3, Información respecto de las operaciones y ramos autorizados para operar. Seguros El Potosí, S. A se encuentra autorizada para operar como

Más detalles

ANEXO FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF)

ANEXO FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) ANEXO 24.2.2. FORMATOS RELATIVOS AL ANEXO DE INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) DE LAS INSTITUCIONES La información cuantitativa contenida en el Reporte

Más detalles

ACE SEGUROS, S. A. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.)

ACE SEGUROS, S. A. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.) () Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2015 Cifras en Pesos Balance General al 31 de Diciembre de 2015 (Cifras expresadas en pesos mexicanos) 100 Activo 200 Pasivo 110

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 4: INVERSIONES Esta Institución no tiene operaciones con productos derivados, así como no existe ninguna circunstancia que implique algún

Más detalles

LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S. A.

LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S. A. DICTAMEN DEL ACTUARIO INDEPENDIENTE A LAS RESERVAS TÉCNICAS DE LAS OPERACIONES DE SEGURO DE VIDA, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES, ASÍ COMO DE DAÑOS LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S. A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Más detalles

ANEXO ESCENARIOS ESTATUTARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE SOLVENCIA DINÁMICA

ANEXO ESCENARIOS ESTATUTARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE SOLVENCIA DINÁMICA ANEXO 7.2.5. ESCENARIOS ESTATUTARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE SOLVENCIA DINÁMICA I. Las Instituciones de Seguros deberán realizar la prueba de solvencia dinámica correspondiente al ejercicio

Más detalles

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA ÍNDICE 1. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN... 3 i) RESULTADOS DE LA OPERACIÓN.... 3 ii) SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

ANEXO DEL REPORTE DE LA INFORMACION DE LA VALUACION DE RESERVAS TECNICAS La información de la valuación de reservas técnicas de fianzas deberá

ANEXO DEL REPORTE DE LA INFORMACION DE LA VALUACION DE RESERVAS TECNICAS La información de la valuación de reservas técnicas de fianzas deberá ANEXO 5.2.2 DEL REPORTE DE LA INFORMACION DE LA VALUACION DE RESERVAS TECNICAS La información de la valuación de reservas técnicas de fianzas deberá reportarse en la forma y términos que se indican en

Más detalles

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A.

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2012 Pág. 1/2 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 16,439,692.99 11 INVERSIONES 9,047,365.82 1101 FINANCIERAS 8,379,039.02 110101

Más detalles

CESCE FIANZAS MÉXICO, S.A. DE C.V.

CESCE FIANZAS MÉXICO, S.A. DE C.V. CESCE FIANZAS MÉXICO, S.A. DE C.V. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 2012 ÍNDICE I. Notas de Revelación a los Estados Financieros Disposición Página 10.4.9 Operaciones con productos

Más detalles

FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF)

FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) Información General SECCIÓN A. PORTADA (cantidades en millones de pesos) Tabla A1 Nombre de

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3 Nota de Revelación 4 Inversiones Disposición 14.3.9 La institución al 31 de diciembre de 2013 no realizó

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Anexo Circular CNBS 043/2009 Pág.No.1

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Anexo Circular CNBS 043/2009 Pág.No.1 Pág.No.1 ANEXO ACTIVIDADES PROGRAMADAS El Plan Anual de Trabajo deberá considerar por lo menos como actividades permanentes, las que se detallan a continuación: A. GENERALIDADES a. Evaluación del sistema

Más detalles

Criterios Contables del Título 22 de la CUSF

Criterios Contables del Título 22 de la CUSF Criterios Contables del Título 22 de la CUSF L.C.C. Manuel Guerrero Limas 8 de julio de 2015. Taller sobre la Generación del Balance Económico (CNSF AMIS) Comisión Nacional de Seguros y Fianzas CONTENIDO

Más detalles

ING SALUD, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros al 31 de diciembre de (Cifras en miles de pesos)

ING SALUD, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros al 31 de diciembre de (Cifras en miles de pesos) ING SALUD, S.A. DE C.V. en cumplimiento a la circular S-18.2.2 con fecha de Noviembre del 2006, Hace del conocimiento al público en general el informe de las notas de revelación referentes a su segundo

Más detalles

Dictamen. A la H. Asamblea de Accionistas de: Plan Seguro, S.A. de C.V. Compañía de Seguros

Dictamen. A la H. Asamblea de Accionistas de: Plan Seguro, S.A. de C.V. Compañía de Seguros Dictamen A la H. Asamblea de Accionistas de: Plan Seguro, S.A. de C.V. Compañía de Seguros Hemos examinado los Estados de Situación Financiera de Plan Seguro, S.A. de C.V. Compañía de Seguros al 31 de

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares)

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares) REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares) ACTIVO Inversiones Financieras 8,285,930.73 Caja y Bancos 124,812.66 Activos Fijos 377,381.02 Deudores por Reaseguros

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 1er. AÑO: 2008 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

fecha de Noviembre del 2006, Hace del conocimiento al público en general el informe de las notas de revelación referentes a su segundo apartado

fecha de Noviembre del 2006, Hace del conocimiento al público en general el informe de las notas de revelación referentes a su segundo apartado ING PENSIONES, S.A DE C.V. en cumplimiento a la circular S-18.2.2 con fecha de Noviembre del 2006, Hace del conocimiento al público en general el informe de las notas de revelación referentes a su segundo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

I. Notas de Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de (Cifras en miles de pesos)

I. Notas de Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de (Cifras en miles de pesos) SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2014, de acuerdo con los Capítulos 14.3 y 14.4

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO Los estados financieros se elaboraron conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca en su

Más detalles

I. Notas de Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de (Cifras en miles de pesos)

I. Notas de Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de (Cifras en miles de pesos) SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, de acuerdo con los Capítulos 14.3 y 14.4

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: OPERACIONES Y RAMOS AUTORIZADOS TERCERA.- ACE Seguros, S.A. cuenta con autorización del Gobierno Federal por conducto de la

Más detalles

APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS

APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2014 ÍNDICE APARTADO II NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.- Ramos y Subramos Autorizados

Más detalles

ABA SEGUROS, S. A. DE C. V.

ABA SEGUROS, S. A. DE C. V. ABA SEGUROS, S. A. DE C. V. (Subsidiaria de GMAC Insurance Holdings, Inc., ahora denominada Ally Insurance Holdings, Inc) Apartado 2: Notas De Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros

Más detalles

INDICE. I. Alcance 2. II. Notas de revelación 3

INDICE. I. Alcance 2. II. Notas de revelación 3 INDICE I. Alcance 2 II. Notas de revelación 3 NR 1 Operaciones y ramos autorizados 3 NR 2 Políticas de administración y gobierno corporativo 4 NR 3 Información estadística y desempeño técnico 11 NR 4 Inversiones

Más detalles

ANEXO TRANSITORIO 8. DISPOSICIONES TRANSITORIAS EN MATERIA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA TÍTULO 1. DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS

ANEXO TRANSITORIO 8. DISPOSICIONES TRANSITORIAS EN MATERIA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA TÍTULO 1. DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS A8.1.1.1. A8.1.1.2. ANEXO TRANSITORIO 8. DISPOSICIONES TRANSITORIAS EN MATERIA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA TÍTULO 1. DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ANUALES DE LAS INSTITUCIONES

Más detalles

Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros

Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros BANCO AZTECA, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INTEGRACION DE INVERSIONES EN VALORES (Cifras en millones de pesos de junio de 2006, excepto número de titulos y tasas) Intereses Instrumento Costo de Adquisicion

Más detalles

NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS

NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 NOTAS DE REVELACIÓN CAPÍTULO 14.3. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL SOBRE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ANUALES DE LAS INSTITUCIONES 14.3.9. Las Instituciones

Más detalles

ABA SEGUROS, S. A. DE C. V. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.)

ABA SEGUROS, S. A. DE C. V. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.) Estados Financieros Consolidados Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2015 Cifras en Pesos Balance General Consolidado al 31 de Diciembre de 2015 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones $ 4,215,173,613

Más detalles

Notas de Revelación a los Estados Financieros 2009

Notas de Revelación a los Estados Financieros 2009 Primero Seguros, SA de CV Notas de Revelación a los Estados Financieros 2009 Indice Nota de Revelación 4 Operaciones con Productos Derivados 2 Nota de Revelación 7 Valuación de Activos, Pasivos y Capital

Más detalles

ABA SEGUROS, S. A. DE C. V. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.)

ABA SEGUROS, S. A. DE C. V. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.) ABA SEGUROS, S. A. DE C. V. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.) Apartado 2: Notas De Revelación de Información Adicional a los Estados Financieros Consolidados Por el ejercicio que terminó

Más detalles

Zurich Fianzas México, S.A. de C.V. ZURICH INSURANCE COMPANY LTD ZURICH INSURANCE COMPANY LTD JUDICIALES QUE AMPARAN A LOS VEHÍCULOS DE AUTOMOTORES

Zurich Fianzas México, S.A. de C.V. ZURICH INSURANCE COMPANY LTD ZURICH INSURANCE COMPANY LTD JUDICIALES QUE AMPARAN A LOS VEHÍCULOS DE AUTOMOTORES FORMATOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) SECCIÓN A. PORTADA (cantidades millones de pesos) Tabla A1 Información General Nombre de la

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

El archivo en formato de Excel PRSD.XLS, disponible en la página web de la Comisión, consta de las 12 siguientes hojas:

El archivo en formato de Excel PRSD.XLS, disponible en la página web de la Comisión, consta de las 12 siguientes hojas: Instructivo de llenado del archivo en formato de Excel PRSD.XLS, a que se refiere el Anexo 38.1.3., correspondiente a la información que las Instituciones tienen que enviar a la Comisión sobre las proyecciones

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

La operación de Reaseguro

La operación de Reaseguro La operación de Reaseguro Consiste en varios procesos que se comunican entre si y se lleva a cabo por varias áreas: técnica, suscripción, administración, contabilidad y finanzas principalmente. Fijación

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS

COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS 1. El presente documento constituye única y exclusivamente un instrumento de apoyo para la consulta y revisión de la Circular Única de Fianzas, y de ninguna manera sustituye la versión publicada en el

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

INFORME Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA.

INFORME Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA. INFORME Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA. TERCER TRIMESTRE 2016 1 Actividades y entorno regulatorio Almacenadora Accel, S.A., Organización Auxiliar del Crédito (la Almacenadora

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 Circular Única de Seguros 14.3 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014. NOTA DE REVELACION

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2011 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2011 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2011 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3 Nota de Revelación 4 Inversiones Disposición 14.3.9 La institución al 31 de diciembre de 2011 no realizó

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Merrill Lynch México, S.A. de C.V. Casa de Bolsa

Merrill Lynch México, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Merrill Lynch México, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Notas a los Estados Financieros De conformidad con las disposiciones de carácter general aplicables a la información financiera de Casas de Bolsa emitidas

Más detalles

ANEXO 1 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ORGANIZACIONES PRIVADAS DE DESARROLLO QUE SE DEDICAN A ACTIVIDADES FINANCIERAS

ANEXO 1 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ORGANIZACIONES PRIVADAS DE DESARROLLO QUE SE DEDICAN A ACTIVIDADES FINANCIERAS ANEXO 1 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ORGANIZACIONES PRIVADAS DE DESARROLLO QUE SE DEDICAN A ACTIVIDADES FINANCIERAS 1. Balance General y Estados de Resultados INSTITUCIÓN BALANCE GENERAL

Más detalles

Intereses Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros

Intereses Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros BANCO AZTECA, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INTEGRACION DE INVERSIONES EN VALORES (Cifras en millones de pesos de marzo de 2006, excepto número de titulos y tasas) Intereses Instrumento Costo de Adquisicion

Más detalles

APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS

APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS 1 APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2009 2 ÍNDICE APARTADO II NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIOANAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.- Ramos y Subramos

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

HSBC SEGUROS, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC NOTAS DE REVELACION DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2006

HSBC SEGUROS, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC NOTAS DE REVELACION DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2006 HSBC SEGUROS, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC NOTAS DE REVELACION DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2006 De acuerdo con la Circular S-18.2.2. Emitida por la CNSF.

Más detalles

ZURICH FIANZAS MÉXICO S.A. DE C.V.

ZURICH FIANZAS MÉXICO S.A. DE C.V. ZURICH FIANZAS MÉXICO S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2015 Anexo 1 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 12,113,432.89 110 Inversiones 72,548,887.80 211 De Riesgos en Curso 12,081,426.06

Más detalles