INTRODUCCIÓN ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE IDIOMAS"

Transcripción

1 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código Materia: Inglés III: escritura y lectura Requisito: Inglés I y II. Intensidad Semanal: 5 horas Intensidad Semestral: 80 horas Programa Semestre: Licenciatura en Enseñanza de inglés Periodo académico: 2016 Semestre II Créditos: 04 INTRODUCCIÓN El tercer curso de inglés del programa de licenciatura en la enseñanza de inglés aborda el proceso de significación y generación de sentido en el discurso escrito, así como la interpretación y comprensión del mismo, para alcanzar el nivel de inglés B1 en las habilidades de lectura y escritura, según el Marco Común Europeo de Referencia de lenguas. La modalidad de trabajo es presencial, con la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, reflejado en el trabajo colaborativo, la práctica constante, la reflexión y su actitud investigativa. Asimismo, el curso abordará algunas estrategias didácticas para el desarrollo de competencias en lectura y escritura, a partir de la propia reflexión y seguimiento del proceso de aprendizaje por parte de los mismos estudiantes.

2 OBJETIVOS Generales Al terminar el curso, los estudiantes estarán en capacidad de producir textos escritos breves en donde describan situaciones cotidianas y opinen y reflexionen sobre temas cotidianos - de su interés o relacionados con su especialidad- de forma clara, y precisa, pensando en el propósito comunicativo y en la audiencia a la que va dirigida. Además, estarán en la capacidad de leer textos escritos, identificando las ideas claves e información relevante para la comprensión de los argumentos expuestos por un autor. Terminales Al terminar el curso, el estudiante estará en capacidad, según el Marco Común Europeo para el B1, de: En expresión escrita (Consejo de Europa, 2002): Escribir textos sencillos y cohesionados sobre una serie de temas cotidianos dentro de su campo de interés, enlazando una serie de distintos elementos breves en una secuencia lineal. Escribir descripciones sencillas y detalladas sobre una serie de temas cotidianos dentro de su especialidad. Escribe relaciones de experiencias describiendo sentimientos y reacciones en textos sencillos y estructurados. Puede narrar una historia. Puede resumir, comunicar y ofrecer su opinión con cierta seguridad sobre hechos concretos relativos a asuntos cotidianos, habituales o no, propios de su especialidad.

3 Es capaz de escribir informes muy breves en formato convencional con información sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones. Escribe cartas personales en las que da noticias y expresa ideas sobre temas abstractos o culturales, como, por ejemplo, problemas sociales, etc. Es capaz de resumir breves fragmentos de información de diversas fuentes y resumirlos para otra persona. Realiza paráfrasis sencillas de breves pasajes, escritos utilizando las palabras y la ordenación del texto original. En comprensión de lectura (Consejo de Europa, 2002): Leer textos sencillos sobre hechos concretos que tratan sobre temas relacionados con su especialidad con un nivel de comprensión satisfactorio. Ser capaz de consultar textos extensos con el fin de encontrar la información deseada, y sabe recoger información procedente de las distintas partes de un texto o de distintos textos con el fin de realizar una tarea específica. Encontrar y comprender información relevante en material escrito de uso cotidiano, como pueden ser cartas, catálogos reportes y documentos oficiales breves. Identifica por el contexto palabras desconocidas en temas relacionados con sus intereses y su especialidad. Extrapola del contexto el significado de palabras desconocidas y deduce el significado de las oraciones, siempre que el tema tratado le resulte familiar. Reconocer los puntos más importantes en artículos sencillos de periódico que traten sobre temas que me son familiares. Identificar las conclusiones principales de textos argumentativos escritos con claridad. Reconocer la línea argumental general de un texto, sin llegar a entenderlo todo con detalle.

4 Específicos UNIDAD 1. Relaciones sociales. Los roles de género en la sociedad moderna. Objetivo: El estudiante estará en capacidad de: Escribir un reporte breve sobre las ideas (principales y secundarias), evaluando los argumentos de artículos de opinión. Reconocer el uso del género en la escritura en inglés en la actualidad. Comprenderla composición de una oración. Escribir un texto breve con párrafos comparativos sobre el role masculino y femenino en su cultura, teniendo en cuenta sus propias vivencias. Reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje, en particular, sobre sus competencias (conocimientos, destrezas y actitudes) en lectoescritura con el fin de mejorar sus estrategias de aprendizaje. UNIDAD 2 Los problemas sociales de la grandes urbes. Encontrar y comprender información relevante de textos de opinión que evalúan y exponen argumentos sobre distintos problemas sociales en las grandes urbes. Consultar textos extensos sobre problemas sociales de las grandes urbes, identificando la información clave para efectuar un reporte escrito. Escribir redacciones cortas y sencillas utilizando párrafos descriptivos para relatar los problemas sociales. Reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje, en particular, sobre sus competencias (conocimientos, destrezas y actitudes) en lectoescritura con el fin de mejorar sus estrategias de aprendizaje.

5 UNIDAD 3. The planet. Los nuevos riesgos globales: catástrofes naturales, enfermedades, crisis económicas, etc. Utilizar títulos y ayudas visuales para hacer predicciones para reconocer la información más importante de reportes noticiosos, sobre catástrofes naturales y otros riesgos de la sociedad moderna. Encontrar y comprender información de artículos científicos y reportes oficiales sobre los riesgos de distintas índoles que afrontan la población en un contexto socio-cultural en particular. Escribir breves textos utilizando párrafos de opinión con recomendaciones sobre riesgos latentes en la ciudad. Reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje, en particular, sobre sus competencias (conocimientos, destrezas y actitudes) en lecto-escritura con el fin de mejorar sus estrategias de aprendizaje.

6 UNIDAD 4. The cost of living. La sociedad de consumo. Objetivo: El estudiante estará en capacidad de: Identificar las causas y efectos sobre los distintos problemas de la sociedad de consumo, comprendiendo las palabras y frases claves que denotan causa y efecto en varios artículos de opinión. Identificar los argumentos en pro y en contra de la economía capitalista de nuestras sociedades modernas en textos argumentativos. Escribir textos breves en el que describan que tipo de consumidores son y definan su opinión sobre la sociedad del consumo. Reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje, en particular, sobre sus competencias (conocimientos, destrezas y actitudes) en lecto-escritura con el fin de mejorar sus estrategias de aprendizaje. UNIDAD 5 Where we came from, where we are going to? La identidad en el mundo globalizado. Identificar la actitud de autores de varios artículos sobre los aspectos benéficos y negativos que tiene la globalización sobre las identidades culturales. Encontrar y comprender información clave sobre la influencia de los medios de comunicación en las identidades de los adolescentes en la actualidad. Escribir un texto breve en donde describan las tradiciones culturales de su familia, y comunidad. Escribir un texto breve en donde describa las prácticas de los adolescentes en distintos contextos socio-culturales, que manifiestan ciertos rasgos de su identidad. Reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje, en particular, sobre sus competencias (conocimientos, destrezas y actitudes) en lecto-escritura con el fin de mejorar sus estrategias de aprendizaje.

7 METODOLOGÍA Celce- Murcia y Olshtain (2000) plantean que usar un idioma implica la habilidad de producir e interpretar significados a partir de un discurso en contexto, que se manifiesta en las interacciones comunicativas orales y escritas. Esto significa que el aprender un idioma extranjero, demanda de los estudiantes el desarrollo de distintas competencias: lingüísticas, sociolingüísticas, pragmáticas para la producción de un texto escrito, así como también para la comprensión del mismo. Esta no es una tarea fácil, pues la escritura exige del aprendiz la producción de textos coherentes, pensando en distintas audiencias y propósitos comunicativos; además la capacidad de decodificar, interpretar y entender la intención del autor de un texto escrito (Celce- Murcia y Olshtain 2000, pp 118). En este sentido, es a partir de la escritura y lectura sistemática que se pueden desarrollar las competencias necesarias para alcanzar un alto nivel de efectividad en ambas habilidades. Por lo tanto, este curso tiene un fuerte componente práctico, en donde los estudiantes realizaran tareas (individuales y colaborativas) para componer e interpretar textos escritos por medio de estrategias de escritura y lectura que serán discutidas en clase. Por otro lado, es relevante mencionar que la lectura y la escritura no pueden alienarse de las habilidades de expresión oral y de escucha. Por lo contrario, la integración de estas 4 habilidades permite el desarrollo de la competencia comunicativa de un modo más efectivo y significativo (Celce- Murcia y Olshtain 2000; Richards, J & Rodgers T. (2001; Ellis, R., 1997). Es por esto, que este curso se complementa con el de producción oral y de escucha, para lo cual se definieron los mismos ejes temáticos, y además, algunas actividades de este curso estarán relacionadas con las planteadas en la clase de expresión oral y escucha.

8 Para tal fin, se ha planteado que los estudiantes desarrollen las siguientes pautas con miras a cumplir con ese objetivo: 1. a) Previo a la clase: Se asignarán actividades de lectura y específicas con el fin de que los estudiantes indaguen sobre los temas que se desarrollarán en cada sesión. Esto se hará en forma de lecturas o actividades asignadas durante la clase o a través de la plataforma tecnológica Moodle. b) Durante la clase: Las actividades de lectura y escritura se centraran en las vivencias y conocimientos previos de los estudiantes, quienes compartirán con sus compañeros los resúmenes y síntesis de las lecturas efectuadas antes del encuentro en el aula. Y también, socializaran los textos de opinión y descriptivos que escriban en las tareas individuales y colaborativas que se publicaran en un blog digital (portafolio). El propósito es que los estudiantes discutan sobre las distintas interpretaciones de un texto e identifiquen las distintas estrategias utilizadas por cada uno para producir un texto escrito. Al finalizar determinadas actividades se harán reflexiones pedagógicas en torno a las distintas estrategias utilizadas para leer o escribir un texto. c) Después de la clase: los estudiantes deben realizar algunas tareas (individuales y colaborativas) que les permitan consolidar y aplicar aquellas estrategias discutidas en clase. Esto los motivará a repasar los contenidos tratados en clase y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. 2. Este curso se desarrolla, tomando como base el enfoque de Aprendizaje Activo, lo cual significa que cada estudiante, por su cuenta como también de forma colaborativa, asumirá un rol activo en la construcción de conocimiento. En este sentido, más que una clase magistral, el aula de clase será un espacio de interacción e intercambio de experiencias de aprendizaje, facilitadas por el docente y los mismos estudiantes.

9 3. Cada una de las actividades en clase serán objeto de reflexión por parte de los estudiantes, quienes llevaran unos portafolios digitales en los cuales se debe evidenciar el proceso de reflexión como estudiantes de la licenciatura y como futuros docentes de inglés. Los estudiantes contaran con un repositorio de lecturas extras, así como de juegos y actividades online que les permitan desarrollar las competencias en escritura y lectura propuestas en el curso. EVALUACIÓN Las evaluaciones parciales abarcan las dos habilidades de comprensión de lectura y escritura. También se incluirán otros componentes como el manejo de vocabulario en los contextos planteados para cada actividad / tema, presentaciones orales, proyecto, laboratorio de idiomas y el manejo de conceptos didácticos que se desarrollarán a lo largo del periodo académico a la par con el trabajo del aprendizaje de inglés. Estas evaluaciones individuales y/ o grupales, se presentan por escrito, oralmente o en salas de cómputo.

10 Distribución de Notas y Porcentajes: ACTIVIDADES PORCENTAJES Exposición en clase sobre estrategias de 20% lecturas y escritura. Tareas de lectura 20% Producción de textos escritos 20% Tarea colaborativa (blog) 20% Portafolio digital 20% Examen Parcial 1 (lectura) 30% Examen Parcial 2 (escritura) 30% Examen Final (lectura y escritura) 40%

11 REGLAS DE JUEGO Los cursos de inglés III de escritura y lectura para la licenciatura en enseñanza de inglés están programados para un total de 80 horas, de modo que se haga un trabajo exhaustivo que garantice el nivel alcanzado por los estudiantes para cada nivel del marco común europeo. Pensando en la responsabilidad que tendrán los egresados de liderar procesos educativos, la asistencia a clase será un factor determinante en el desempeño que tenga cada uno a lo largo del semestre. Para tal efecto se han planteado las siguientes normas básicas que acompañen el trabajo académico que se desarrolle en clase. a) Las clases empiezan a la hora establecida. Una vez se ha tomado asistencia durante los primeros 15 (quince) minutos, el estudiante que no esté presente en ese momento, podrá entrar a la clase, pero se le marcará una hora (50%) de inasistencia. b) Las faltas se contabilizan desde el primer día de clase de cada semestre. Sólo se atenderán solicitudes de supletorios en cualquier actividad (quiz, tarea, trabajo, proyecto, examen parcial, etc.) cuando el estudiante presente una excusa médica que respalde y explique por qué no se pudo presentar la(s) actividad(es). No se aceptan excusas de trabajo. Una vez hecha la reposición de la actividad se procederá a colocar la nota respectiva, pero la(s) falta(s) NO SE BORRAN. c) En el salón de clases se generan las mejores oportunidades para practicar y mejorar la fluidez y la producción oral en lengua extranjera, por lo tanto se debe hablar en inglés todo el tiempo, tanto para dirigirse al profesor como a los compañeros. d) Los estudiantes deben asistir al 80 % de las clases para aprobar el curso. e) Los supletorios se solicitarán al Director del programa y posteriormente se lleva la carta al Departamento de Idiomas. El departamento de idiomas NO PUEDE autorizarlos directamente.

12 f) Para garantizar su asistencia al curso, los estudiantes deben estar matriculados oficialmente en la tercera semana del periodo académico en curso. g) Los celulares deben permanecer apagados o en modo de silencio en clase. No se permitirá el uso de celulares durante las evaluaciones y el incumplimiento a esta regla puede constituir causal de anulación del examen mismo. BIBLIOGRAFÍA Celce-Murcia, M. & Olshtain, E. (2000). Discourse and Context in Language Teaching. A guide for language teachers. Oxford. Cambridge University Press. Consejo de Europa (2002), Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid, MECD y Anaya. Ellis, R. (1997). Second language acquisition. Oxford University Press. Richards, J & Rodgers T. (2001). Approaches and Methods in Language Teaching. Cambridge University Press.

Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas

Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas CÓDIGO-MATERIA: 07266 Inglés II y Laboratorio REQUISITO: 07265 Inglés I y Laboratorio PROGRAMA: Licenciatura en Enseñanza del Inglés PERÍODO:

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Alternativo Nombre de la Asignatura: Lengua Extranjera III CLAVE: Objetivo General de la Asignatura: Proporcionar al estudiante contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés I Clave 1237 Semestre 2 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos)

MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos) MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos) 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA (Nombre oficial de la asignatura según la normativa del plan de estudios vigente o del organismo académico que lo desarrolla.

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

El Módulo Central de Alemán comprende los siguientes niveles y objetivos:

El Módulo Central de Alemán comprende los siguientes niveles y objetivos: Alemán Cursos Los cursos de alemán que ofrece el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM están dirigidos a estudiantes de licenciatura y posgrado, académicos y trabajadores de esta Casa de

Más detalles

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE Contrato Tecnólogo Mecatrónica

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE Contrato Tecnólogo Mecatrónica PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 028 Tecnólogo PLAN 2015 2015 SECTOR ESTUDIO DE 320 Electricidad-

Más detalles

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda)

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) CARRERAS: Contador Público Licenciado en Administración

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.21 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : Didáctica de la Comunicación 1 Código del curso : PRI 105 Área curricular : Procesos

Más detalles

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE 3115-F- UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL MATERIA: INGLÉS COMPONENTE: OBLIGATORIO NIVEL:2 UNIDADES POR SEMESTRE: 4 Página 1 de 3 CREDITOS ACADÉMICO S: 1 SEMESTRE: I

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de preescolar, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la información

Más detalles

Validación de software Auditoría física e inspección

Validación de software Auditoría física e inspección Validación de software Auditoría física e inspección Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Validación de software Auditoría física

Más detalles

INVESTIGACION DISCIPLINAR VS. INVESTIGACIÒN DIDACTICA. El que ha recorrido el mundo para atestiguar las fortalezas de los diferentes sistemas de

INVESTIGACION DISCIPLINAR VS. INVESTIGACIÒN DIDACTICA. El que ha recorrido el mundo para atestiguar las fortalezas de los diferentes sistemas de CURSO DE FORMACIÓN DE MAESTRO PARA ASCENSO Y REUBICACIÓN SALARIA MODULO: PRÁXIS PEGAGOGICA PROFESOR: Luis E. Salcedo NOMBRE: Leslie Yaneth Lopez Tobito AREA: Ingles Colegio Kennedy IED FECHA: 09/05/2017

Más detalles

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

GUIA PARA EL ANALISIS DE PROMOCION ESCOLAR

GUIA PARA EL ANALISIS DE PROMOCION ESCOLAR GUIA PARA EL ANALISIS DE PROMOCION ESCOLAR La información que se presenta en esta Guía permite recoger el proceso desarrollado con el estudiante y sus resultados desde un enfoque de inclusión que considera

Más detalles

En la guía didáctica que se desarrolla aquí, se explican las características correspondientes a esta modalidad de formación.

En la guía didáctica que se desarrolla aquí, se explican las características correspondientes a esta modalidad de formación. SECCION DE DIDACTICA DE EUSKERA CURSOS EXTENSIVOS INDICE INTRODUCCION 1. CARACTERÍSTICAS 2. GRUPOS Y NIVELES 3. OBJETIVOS Y DEFINICION DE NIVELES 4. METODOLOGÍA 5. UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN 7.- SEGUIMIENTO

Más detalles

A partir de unos elementos básicos se podrán responder preguntas relacionadas con las aplicaciones y la política económica, tales como:

A partir de unos elementos básicos se podrán responder preguntas relacionadas con las aplicaciones y la política económica, tales como: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Código-Materia: 06221 Principios de Economía Requisito: Ninguno Programa Semestre: Ingeniería Telemática -3 Ingeniería de sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ Convenio de Desempeño UCS1306 Innovación Académica y Curricular para el Desarrollo de Aprendizajes en la Formación de Pregrado Programa de Desarrollo de Competencia

Más detalles

4.3 Objetivos del Nivel Avanzado

4.3 Objetivos del Nivel Avanzado 4.3 Objetivos del Nivel Avanzado El nivel avanzado tiene como finalidad principal utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieren comprender, producir

Más detalles

LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA LENGUA Y LA LITERATURA

LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA LENGUA Y LA LITERATURA LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA LENGUA Y LA LITERATURA Curso de: ROSALÍA ALLER MAISONNAVE Nº Horas AFILIADOS A ANPE NO AFILIADOS 100h/ 4 créditos ECTS 100 130 VER CALENDARIO

Más detalles

Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC

Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC Por: Lic. Eder Intriago M.Sc Ing. Johnny Villafuerte M.Sc Ing. Jorge Corral M.Sc Pregunta

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Asignatura: Comunicación oral y escrita Código: BA153 Intensidad: 3 horas semanales Créditos: 3

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estrategias de Comunicación en Inglés Código de asignatura: 70481105 Año académico: 2017-18 Curso de la Titulación: 1 Duración: Primer

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés III Clave 1437 Semestre 4 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio) CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1 IMPARTICIÓN Y METODOLOGÍA: (Del 1 al 26 de julio) Impartidas por DOCENTES NATIVOS, con amplia experiencia en la docencia y preparación de pruebas de nivel

Más detalles

SECCIÓN DE DIDACTICA DE EUSKERA CURSOS INTENSIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. CARACTERÍSTICAS 2. GRUPOS Y NIVELES 3. OBJETIVOS Y DEFINICION DE NIVELES

SECCIÓN DE DIDACTICA DE EUSKERA CURSOS INTENSIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. CARACTERÍSTICAS 2. GRUPOS Y NIVELES 3. OBJETIVOS Y DEFINICION DE NIVELES SECCIÓN DE DIDACTICA DE EUSKERA CURSOS INTENSIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. CARACTERÍSTICAS 2. GRUPOS Y NIVELES 3. OBJETIVOS Y DEFINICION DE NIVELES 4. METODOLOGÍA 5. SECUENCIA DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN 7.-

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCION DE DOCENCIA PROGRAMA DE ASIGNATURA I. IDENTIFICACIÓN Nombre asignatura: Inglés Comunicacional I Período de Vigencia: Código: Tipo de Curso: Electivo/Formación

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURAL. Nivel. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías

PROGRAMA ASIGNATURAL. Nivel. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías PROGRAMA ASIGNATURAL Código Nombre PLC1001-1 Taller de Lectura (Año 1 / Sem 1) - JUEVES 10:15 1:0 Línea de formación Enseñanza y aprendizaje de la disciplina (Competencias comunicativas del docente) Enseñanza

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL AVANZADO 1 (301) COMPETENCIA GENERAL El Nivel Avanzado uno supone la capacidad de utilizar

Más detalles

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H )

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H ) INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H 00-801) SEMESTRE EN QUE SE DEBERÁ TOMAR ESTE CURSO: Se recomienda que

Más detalles

GUIA DEL CANDIDATO PARA LA PRUEA DE CERTIFICACIÓN OFICIAL NIVEL B2 (INGLÉS) CENTRO: LANGUAGE CENTER UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

GUIA DEL CANDIDATO PARA LA PRUEA DE CERTIFICACIÓN OFICIAL NIVEL B2 (INGLÉS) CENTRO: LANGUAGE CENTER UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID GUIA DEL CANDIDATO PARA LA PRUEA DE CERTIFICACIÓN OFICIAL NIVEL B2 (INGLÉS) CENTRO: LANGUAGE CENTER UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID www.universidadeuropea.es Abril 2016 Universidad Europea de Madrid Calle

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

Fecha última revisión: Junio de 2015 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS CONTABLES Y FINANCIEROS

Fecha última revisión: Junio de 2015 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS CONTABLES Y FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS CONTABLES Y FINANCIEROS Código-Materia: 04228 GESTIÓN FINANCIERA Requisito: Contabilidad financiera Programa Semestre: Diseño

Más detalles

Inglés. Grado Décimo

Inglés. Grado Décimo Inglés Grado Décimo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: DÉCIMO

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013, establece que

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial) Patio de Escuelas Menores, s/n 37008 Salamanca. España Tel. (34) 923 29 44 18 Fax. (34) 923 29 45 04 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 1. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 1. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés I Ciclo o semestre: Primero Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados Las prácticas sociales del lenguaje en el aula del

Más detalles

Guía de Interpretación de Resultados de las Pruebas Saber PRO Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo.

Guía de Interpretación de Resultados de las Pruebas Saber PRO Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo. Quizás usted es uno de los estudiante que han presentado Pruebas Saber PRO y le gustaría saber cuál fue su resultado? O de pronto le gustaría saber si le fue bien, regular o mal. La idea de esta pequeña

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria.

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés A OTRO NIVEL Nikol Gómez Largo Estudiante de Segundo Semestre Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio

Más detalles

Plan docente de la asignatura. Lengua o lenguas de docencia: catalán/castellano/inglés

Plan docente de la asignatura. Lengua o lenguas de docencia: catalán/castellano/inglés Plan docente 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Matemáticas I Curso académico: 2009-2010 Curso: primero Trimestre: primero Titulación/: ECO/ADE/IE Código de la asignatura:

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS:

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS: PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: PUBLICIDAD, MARKETING Y RRPP CURSO: TERCERO SEMESTRE: PRIMERO / SEGUNDO TIPO: PRÁCTICAS EXTERNAS CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Las Prácticas en Empresa constituyen

Más detalles

Curso de preparación CAE

Curso de preparación CAE Curso de preparación CAE Información para los alumnos Profesor Horario Aula Horas de atención tutorías Calendario Contacto: e-mail y teléfono 1. Introducción Este es un curso de nivel C1 dirigido a la

Más detalles

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Escuchar, hablar y conversar 1. Comprensión de mensajes orales sencillos

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Horas académicas de clases por período académico : 68 Asistencia Obligatoria : 75%

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Horas académicas de clases por período académico : 68 Asistencia Obligatoria : 75% PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Desarrollo de la Lectura y la Escritura Carácter de la asignatura : Obligatoria Código : PVL214 Pre requisitos : Desarrollo del

Más detalles

INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA

INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA Inglés Grado Once Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: ONCE

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos:

Más detalles

Idioma y traducción C5 (chino) Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 4 1

Idioma y traducción C5 (chino) Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 4 1 2017/2018 Idioma y traducción C5 (chino) Código: 103691 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500249 Traducción e Interpretación OB 4 1 Contacto Nombre: Maria Carmen Espin Garcia Correo electrónico:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Código-Materia: 21148 - INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS NATURALES Programa Semestre: Licenciatura en Ciencias Naturales Semestre 01 Período

Más detalles

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Conceptos Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Escuchar con atención. Seguir instrucciones. Mantener el tema. Dialogar entre compañeros. Lenguaje

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

PROGRAMA INGLÉS ESCRITO I. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías

PROGRAMA INGLÉS ESCRITO I. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías PROGRAMA INGLÉS ESCRITO I Código PI100-1 Nombre Inglés Escrito I Línea de formación Enseñanza y aprendizaje de inglés como lengua extranjera Requisitos Sin requisitos SCT Horas semestrales Nivel Horas

Más detalles

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia Competencia Comunicativa y tipos de textos Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos Universidad Cooperativa de Colombia Edna Esteban Métodos y Técnicas de Estudio Febrero 11, 2015 Introducción

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS. Por qué estudiar inglés? CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS Por qué estudiar inglés? Es imprescindible para trabajar Acceso a más información Es el idioma universal Te abrirá a nuevas culturas Viajarás

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 1º Curso Primer Cuatrimestre

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TODOS LOS PROGRAMAS ASIGNATURA: : Tipo Asignatura: TEORICA Créditos: 4 TP: 64 TI: 128 Semestre académico: 7 Código asignatura: DCB028

Más detalles

Participación en Programas de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Seguimiento farmacoterapeutico. NIVEL

Participación en Programas de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Seguimiento farmacoterapeutico. NIVEL Participación en Programas de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Seguimiento COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA Tecnología Participación en programas de farmacovigilancia, tecnovigilancia

Más detalles

Idioma y traducción C2 (inglés) Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 2 2

Idioma y traducción C2 (inglés) Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 2 2 2017/2018 Idioma y traducción C2 (inglés) Código: 101400 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 2500249 Traducción e Interpretación OB 2 2 Contacto Nombre: Jordi Mas Lopez Correo electrónico:

Más detalles

Las Competencias comunicativas y los estándares de Lenguaje; su importancia en la enseñanza de la lectura y la escritura

Las Competencias comunicativas y los estándares de Lenguaje; su importancia en la enseñanza de la lectura y la escritura Las Competencias comunicativas y los estándares de Lenguaje; su importancia en la enseñanza de la lectura y la escritura Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Fortalecimiento

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales Sílabo 1. Datos generales 1.1. Asignatura: Lenguaje Instrumental II (Escritura Académica II) 1.2. Código: CJU0098 1.3. Créditos: 4 1.4.

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos

Más detalles

Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6. COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Emilia San Martín González

Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6. COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Emilia San Martín González 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Inglés Científico CÓDIGO ATEROC01-4-002 TITULACIÓN Terapia Ocupacional CENTRO Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6

Más detalles

CURSO La tutoría como recurso para el aprendizaje. Modalidad: híbrida Inicia: 26 de octubre/finaliza: 22 de noviembre

CURSO La tutoría como recurso para el aprendizaje. Modalidad: híbrida Inicia: 26 de octubre/finaliza: 22 de noviembre CURSO La tutoría como recurso para el aprendizaje Modalidad: híbrida Inicia: 26 de octubre/finaliza: 22 de noviembre 1. Requisitos Realizar funciones docentes. Contar con computadora y acceso a internet.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA REDACCIÓN TÉCNICA DE INGLÉS APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE TECHNICAL WRITING IN SPORTS SCIENCE

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA REDACCIÓN TÉCNICA DE INGLÉS APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE TECHNICAL WRITING IN SPORTS SCIENCE FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: REDACCIÓN TÉCNICA DE INGLÉS APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Subject: TECHNICAL WRITING IN SPORTS SCIENCE Titulación:

Más detalles

dos La Didáctica del Español en Telesecundaria. Sesión Propósito: Producto: Actividades:

dos La Didáctica del Español en Telesecundaria. Sesión Propósito: Producto: Actividades: La Didáctica del Español en Telesecundaria SESIÓN: TÍTULO: CONTENIDOS: DURACIÓN: DESCRIPCIÓN: Dos. La Didáctica del Español en Telesecundaria. Las prácticas sociales del lenguaje. El trabajo por proyectos.

Más detalles

El nivel 5 de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel 5 de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código- Materia: 07005 Inglés V Requisito: Inglés IV Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I HORAS SEMANALES: SEIS CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PROFESORA: ANUNCIADA EMILIA DE ANGELIS PLANIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INGLES V

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INGLES V FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INGLES V I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 018-I 1.. Código de la asignatura

Más detalles

El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07003- Inglés III Requisito: Inglés II Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07004 Inglés IV Requisito: Inglés III Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

Iniciación a la lectoescritura

Iniciación a la lectoescritura Iniciación a la lectoescritura Asignatura: Literatura para niños Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016/17 Semestre: 1º Grupo: 3º Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO TODAS LAS FACULTADES TODOS LOS PROGRAMAS ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA Tipo Asignatura: TEORICA-PRACTICA Créditos: 2 TP: 64 TI: 32 Semestre académico: 1 Código asignatura: DCB025

Más detalles

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO 1-CONTENIDOS MÍNIMOS 1-Escuchar, hablar y conversar Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INGLÉS III

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INGLÉS III FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES INGLÉS III 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código de la asignatura

Más detalles

Organización y administración de empresas turísticas

Organización y administración de empresas turísticas Información del Plan Docente 29105 - Organización y administración de empresas Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 177 - Escuela Universitaria de Turismo 445 - Graduado en Turismo Créditos

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03195 Negocios Internacionales Programa Semestre: Administración de Empresas, Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE LENGUA 1º CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, orden en el discurso, escuchar y apreciar

Más detalles

GENERALES G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios.

GENERALES G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios. MACROECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: La asignatura de Macroeconomía tiene el objetivo de introducir conceptos,

Más detalles

Profesor de Español para Extranjeros ELE

Profesor de Español para Extranjeros ELE Profesor de Español para Extranjeros ELE Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 420 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Profesor de Español para Extranjeros

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Expresión Oral y Escrita CÓDIGO: 11162 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: FILOSOFÍA Primero Cuatro Dos Dos SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Grado en Publicidad, Periodismo y Comunicación Audiovisual. LAC119 Prueba de Competencia Lingüística

Grado en Publicidad, Periodismo y Comunicación Audiovisual. LAC119 Prueba de Competencia Lingüística Grado en Publicidad, Periodismo y Comunicación Audiovisual LAC119 Prueba de Competencia Lingüística Asignatura: LAC119 Prueba de Competencia Lingüística... Formación: Obligatoria... Créditos: 6... Curso:...

Más detalles

Código-Materia: Innovación cultural y empresarial

Código-Materia: Innovación cultural y empresarial CENTRO DE INDUSTRIAS CULTURALES CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Código-Materia: 15017 - Innovación cultural y empresarial Requisito: Semestre 6 aprobado Programa-Semestre: 7 Semestre Período

Más detalles