Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas"

Transcripción

1 Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas CÓDIGO-MATERIA: Inglés II y Laboratorio REQUISITO: Inglés I y Laboratorio PROGRAMA: Licenciatura en Enseñanza del Inglés PERÍODO: INTENSIDAD SEMANAL: 7 horas CRÉDITOS: 5 INTENSIDAD SEMESTRAL: 110 horas PROFESOR: MARITZA BUITRAGO INTRODUCCIÓN Este es el segundo de ocho niveles del programa de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés. En este nivel, se abordan procesos de significación y generación de sentido, y se busca alcanzar el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, partiendo de una visión del lenguaje como un proceso humano, biológico, psicológico y social (Oviedo, 2003 p. 10). La modalidad de trabajo es presencial con alta participación y práctica de los estudiantes, siguiendo las pautas del enfoque semántico-comunicativo para el aprendizaje de una segunda lengua. El curso tiene además un componente de trabajo en laboratorio. El curso también aborda temas de reflexión en didáctica de cómo se aprenden y se enseñan las lenguas extranjeras, en este caso el inglés. OBJETIVOS General Los estudiantes al terminar el Nivel II, estarán en capacidad de comunicar, interpretar y expresar experiencias de vida significativas, que permitan la construcción de su identidad y la de otros, teniendo en cuenta sus vivencias, su entorno y su cultura. Terminales Al terminar el curso, el estudiante estará en capacidad de: Comprender cuando escucha frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal. Captar la idea principal de mensajes cortos, claros y sencillos acerca de asuntos cotidianos. Reseñar textos informativos, narrativos y descriptivos en los que encuentre información específica y predecible.

2 Comunicar de manera oral actividades habituales a través de un intercambio simple y directo de información. Escribir textos sencillos con información recolectada en una entrevista. Crear espacios didácticos en los que pueda dar cuenta de su propio aprendizaje. Objetivos UNIDAD 1 Comunicar acerca del tiempo libre. Objetivo: Al finalizar esta unidad, el estudiante estará en capacidad de: Participar en diálogos en los que se describan actividades de tiempo libre incluyendo: nombre de la actividad, frecuencia, lugares, etc, utilizando para ello el vocabulario adecuado. Comprender la idea principal de textos narrativos y descriptivos en los que se habla acerca de actividades de tiempo libre. Escribir textos sencillos y breves sobre distintas actividades de tiempo libre. Usar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: el tiempo presente simple y adverbios de frecuencia. UNIDAD 2 Comunicar sobre eventos en el pasado. Objetivo: Al finalizar esta unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar sobre eventos importantes del pasado utilizando adecuadamente las formas de los verbos. Comprender los datos más significativos en textos en los que se habla acerca de invenciones y eventos importantes ocurridos en tiempo pasado. Escribir textos cortos acerca de invenciones y eventos importantes en el pasado. Describir algunos de los inventos más importantes del último siglo y cómo los integrarían a su práctica docente. Usar de manera adecuada la gramática y la función del lenguaje en sus formas: afirmativas, interrogativas y negativas en el pasado simple. UNIDAD 3 Comunicar acerca del trabajo y el descanso. Objetivo: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar acerca de su trabajo y actividades que se realizan en el tiempo libre. Comprender conversaciones en las cuales se hable acerca de ocupaciones y de actividades en el tiempo libre. Escribir textos cortos acerca del trabajo ideal y de lo que a las personas les gusta hacer en su tiempo libre. Exponer cómo usaría las actividades de tiempo libre asumiendo su futuro papel como docente de inglés.

3 Utilizar adecuadamente, el vocabulario relacionado con dar y pedir información acerca del trabajo ideal, así como también de las características de cada ocupación, ventajas, desventajas y cosas que hacen a menudo en su tiempo libre. UNIDAD 4 Describir días de celebración. Objetivo: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hacer preguntas a la gente acerca de sus días de celebración favoritos, actividades que realiza, cómo lo celebra, con qué personas y de igual forma decir lo que come o bebe y describir uno de eso días. Comprender la relación entre el significado de las festividades y las distintas culturas en textos acerca de celebraciones importantes. Escribir textos descriptivos acerca de diferentes eventos que se llevan a cabo durante el año. Exponer la importancia de las celebraciones en las distintas culturas asumiendo su futuro papel como docente de inglés. Utilizar adecuadamente el vocabulario relacionado con celebraciones, actividades, comidas y bebidas, expresiones para festividades especiales, adjetivos descriptivos en el tiempo presente y presente continuo. UNIDAD 5 Comunicar acerca de la apariencia física. Objetivo: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Describir las distintas apariencias físicas en las personas, preguntar acerca de estas y sus diferentes características. Reconocer los diferentes tipos de apariencia física en los textos leídos. Escribir textos cortos haciendo referencia a contextos en los que se describen diferentes tipos de look en su entorno familiar, académico, etc. Explicar cómo incorporaría los distintos tipos de apariencia física en la enseñanza de una clase de inglés. Usar de manera adecuada las reglas de los comparativos y los superlativos, hacer preguntas acerca de la apariencia de las personas. Utilizar el vocabulario adecuado para describir los diferentes tipos de look, así como también hacer uso adecuado de la gramática y la función del lenguaje de la unidad: comparativos superlativos; apariencia física y presentación personal. UNIDAD 6 Comunicar sobre los planes futuros. Objetivo: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de:

4 Hablar sobre sus planes y propósitos futuros, describiendo en detalle aquello que desea hacer, además de las actividades que realizará durante las vacaciones, hacer preguntas y pedir permiso. Comprender las ideas principales y cognados en textos relacionados con planes, vacaciones o días de descanso. Escribir textos simples que describan planes, así como también vacaciones o días de descanso. Ejemplificar cómo incorporaría predicciones y planes futuros en la enseñanza de una clase de inglés. Utilizar adecuadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: el tiempo futuro y las predicciones. UNIDAD 7 Comunicar acerca de las experiencias en su vida. Objetivo: Al culminar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar acerca de sus experiencias, preguntar y hablar sobre las diferentes actividades que realiza o que ha realizado, hablar sobre viajes, deportes y concursos entre otros. Comprender textos en los que se habla acerca de experiencias de su vida. Escribir textos sencillos acerca de lo que se ha hecho en diferentes contextos: viajes, deportes y actividades académicas entre otras. Ejemplificar cómo integraría las experiencias vividas por una persona en la enseñanza de una clase de inglés. Usar adecuadamente, el presente perfecto y el pasado simple en forma negativa, interrogativa y afirmativa. UNIDAD 8 Comunicar sobre diferentes lugares Objetivo: Al terminar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar sobre diferentes lugares para vivir, describir sus principales características, el clima, lugares importantes, cultura, etc. Comprender textos que hablen sobre distintos lugares, así como también de sus principales características, beneficios y dificultades. Escribir textos cortos acerca de diferentes lugares y además sus principales características. Utilizar el vocabulario adecuado que esté relacionado con la descripción de lugares en el mundo, preguntar y dar información acerca de direcciones.

5 UNIDAD 9 Comunicar sobre situaciones futuras Objetivos: Al culminar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar sobre lo que puede ocurrir basado en ciertas condiciones, preguntarle a otra persona acerca de lo qué hará de acuerdo a las condiciones planteadas. Comprender textos en los que se habla acerca de acciones futuras basadas en situaciones específicas. Escribir textos simples acerca de lo que hará y lo que harán otros en situaciones condicionadas en el futuro. Explicar cómo integraría ciertas situaciones condicionadas en el tiempo presente, en la enseñanza de una clase de inglés. Utilizar adecuadamente, el presente simple, y el futuro que corresponde a la gramática y a la función del lenguaje de la unidad: el primer condicional y el dar opiniones. UNIDAD 10 Comunicar sobre la vida en el pasado Objetivos: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar sobre momentos específicos de su vida, eventos importantes, utilizando adecuadamente las formas en pasado de diferentes verbos. Comprender textos en los que se habla acerca de diferentes momentos de su pasado: infancia, gustos, celebraciones, viajes, etc. Escribir textos cortos acerca de memorias y eventos del pasado. Usar correctamente la gramática y la función del lenguaje: el pasado simple y el pasado continuo, tanto de manera afirmativa, negativa e interrogativa. UNIDAD 11 Comunicar sobre las mejores cosas en la vida. Objetivos: Al culminar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar sobre lo que le gusta o no le gusta, así como también lo que le gustaría hacer en un futuro cercano. Además hablar de situaciones imaginarias en el presente. Comprender textos en los que se describen los gustos de distintas personas y los gustos de sí mismo. Escribir textos simples acerca de sus gustos y los de otras personas de su entorno. Utilizar adecuadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: el presente simple y el futuro en sus diferentes formas, afirmativas, negativas e interrogativas.

6 UNIDAD 12 Comunicar acerca de importantes marcas. Objetivo: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar sobre diferentes marcas que son famosas en el mundo, sus características y su creación. Así como también de acciones hechas en tiempo pasado y presente haciendo uso de las formas pasivas. Comprender textos en los que se habla acerca de las más importantes marcas en el mundo, describir sus actividades y sus más importantes características en la creación y manejo de las mismas. Escribir textos cortos acerca de la creación de una marca. Usar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: el presente y el pasado en sus formas pasivas, en su forma afirmativa, interrogativa y negativa. UNIDAD 13 Comunicar acerca de ocupaciones Objetivo: Al culminar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar acerca de sus experiencias al buscar y obtener un empleo. Comprender textos en los que se habla acerca de distintas experiencias de la vida, como la obtención de un empleo, utilizando la forma simple y progresiva del Presente Perfecto. Escribir textos cortos acerca de cómo obtener un empleo, así como también la manera para seleccionar una persona para una determinada ocupación. Utilizar adecuadamente el Presente Perfecto, en su forma simple y progresiva, tanto en afirmaciones, negaciones como en formas interrogativas. UNIDAD 14 Comunicar sobre dinero. Objetivo: Al terminar la unidad, el estudiante estará en capacidad de: Hablar sobre el dinero y su historia, así como también de fechas representativas, utilizando adecuadamente el pasado perfecto, y otros tiempos narrativos. Comprender textos en los que se habla acerca del dinero, y se usan verbos y expresiones acerca del tema. Escribir textos de opinión cortos en los que se hable acerca de diferentes temas, entre ellos el dinero. Utilizar el pasado perfecto en todas sus formas: afirmativa, negativa e interrogativa.

7 METODOLOGÍA Este curso se desarrolla tomando como base el enfoque del Aprendizaje Activo, lo cual significa que cada estudiante por cuenta propia, hará parte activa en la construcción de su conocimiento. De esta manera, se potencia el aprendizaje tanto de la lengua extranjera como de las actividades didácticas que se aplican en la enseñanza del inglés. Cada estudiante puede desarrollar este proceso de aprendizaje activo teniendo en cuenta su estilo de aprendizaje. Para tal fin, se ha planteado que los estudiantes desarrollen las siguientes pautas con miras a cumplir con ese objetivo: 1. Previo a la clase: Se asignarán actividades específicas con el fin de que los estudiantes preparen los temas que se desarrollarán en cada sesión. Esto se hará en forma de lecturas o actividades asignadas durante la clase o a través de la plataforma tecnológica Moodle. 2. Durante la clase: Mediante actividades de clase centradas en el estudiante, el docente trabajará con los estudiantes diferentes oportunidades comunicativas mediante el uso del inglés. Los estudiantes también participarán en discusiones, juegos comunicativos, debates, realizarán talleres, leerán textos, escucharán canciones, conversaciones, escribirán textos cortos y harán propuestas de actividades de clase entre otras. Al finalizar determinadas actividades se harán reflexiones pedagógicas en torno a la aplicación de distintos conceptos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. 3. Después de la clase: los estudiantes deben estudiar los contenidos tratados en la sesión y relacionarlos con los temas que se tratarán en las sesiones posteriores. También se espera, que el estudiante por cuenta propia siga profundizando en los temas sobre los cuáles se realizan las reflexiones en determinados momentos de clase. 4. Este curso se desarrolla tomando como base el enfoque del Aprendizaje Activo, lo cual significa que cada estudiante por cuenta propia, hará parte activa en la construcción de su conocimiento. De esta manera, se potencia el aprendizaje tanto de la lengua extranjera como de las actividades didácticas que se aplican en la enseñanza del inglés. Cada estudiante puede desarrollar este proceso de aprendizaje activo teniendo en cuenta su estilo de aprendizaje. 5. El docente seguirá el programa establecido para cada nivel de la licenciatura en lo concerniente al inglés y mediante tutorías establecidas fuera del horario de clases, los estudiantes podrán ampliar y profundizar ciertos contenidos con ejercicios adicionales o material extra para el logro de los objetivos planteados. 6. El docente realizará actividades de reflexión pedagógica. Dichas actividades están orientadas a generar una retrospección inmediata sobre alguna actividad escogida y aplicada en clase, de modo que los estudiantes sean capaces de reconstruir el

8 proceso y llevarlo a la práctica, aplicando su propio criterio en el contexto de una clase. 7. Para garantizar el éxito del trabajo realizado en cada nivel, los estudiantes deberán establecer rutinas de práctica adicional mediante la buena utilización de su tiempo libre, realizando diferentes actividades, la visualización de series de televisión en inglés original, lectura de periódicos y revistas online de países angloparlantes y cualquier otra actividad que les permita practicar y mejorar la fluidez y la pronunciación. También deben realizar los ejercicios del libro, practicar usando los audios contenidos en cada CD, así como también realizar las actividades que se asignen a través de la plataforma tecnológica Mooodle. 8. La implementación de la práctica adicional mediante el uso del software ROSETTA STONE será fundamental para afianzar conceptos, patrones de pronunciación y reforzar formación de estructuras. Para tal efecto, los estudiantes asistirán al laboratorio de idiomas 3 veces por semestre acompañados por el docente (6 horas). Adicionalmente los estudiantes deben asistir al laboratorio 22 horas de manera independiente para practicar y fortalecer los temas trabajados en clase. Ellos completarán las temáticas y las actividades asignadas para cada nivel de manera autónoma realizados siempre dentro de los tiempos y fechas límites establecidos para tal fin. 9. Se harán varias actividades de producción oral y escrita, y se implementará la utilización de rubricas para evaluar la producción escrita. De igual manera el docente asignará unos tiempos y condiciones con el fin de cumplir con los estándares preestablecidos. EVALUACIÓN Las evaluaciones parciales abarcan las cuatro habilidades básicas comunicativas: comprensión auditiva, producción oral, comprensión de lectura y escritura guiada de textos. También se incluirán otros componentes como el manejo de vocabulario en los contextos planteados para cada actividad / tema, presentaciones orales, proyecto, laboratorio de idiomas y el manejo de conceptos didácticos que se desarrollarán a lo largo del periodo académico a la par con el trabajo del aprendizaje del inglés. Estas evaluaciones individuales y/ o grupales, se presentan por escrito, oralmente o en salas de cómputo. Distribución de Notas y Porcentajes ACTIVITIES PORCENTAJES Trabajo en clase 15% Tareas 15% Comprobaciones de estudio 15% Producción Oral 15% Proyecto Biografía 20% Laboratorio 20% Examen Parcial 1 30% Examen Parcial 2 30% Examen Final 40%

9 REGLAS DE JUEGO Los cursos de inglés para la Licenciatura en Enseñanza de Inglés están programados para un total de 112 horas por nivel, de modo que se haga un trabajo que garantice el nivel alcanzado por los estudiantes para cada nivel del Marco Común Europeo. La asistencia a clase será un factor determinante en el desempeño que tenga cada uno de los estudiantes a lo largo del semestre, esto pensando en la responsabilidad que tendrán los egresados de liderar procesos educativos. Para tal fin se han planteado las siguientes normas básicas que acompañen el trabajo académico que se desarrolle en clase. a) Las clases empiezan a la hora establecida. Durante los primeros 15 (quince) minutos y una vez se ha tomado la asistencia, el estudiante que no esté presente, podrá entrar a la clase, pero se le marcará una hora (50%) de inasistencia. b) Las faltas empezarán a contar a partir del primer día de clase de cada semestre. Sólo se atenderán solicitudes de supletorios para las actividades (quiz, tarea, trabajo, proyecto, examen parcial, etc.) para las cuales los estudiantes deben presentar una excusa médica que respalde y explique por qué no se pudo presentar la(s) actividad(es). No se aceptan excusas de trabajo. Una vez hecha la reposición de la actividad se procederá a colocar la nota respectiva, pero la(s) falta(s) NO SE BORRAN. c) En el salón de clases se generan las mejores oportunidades para practicar y mejorar la fluidez y la producción oral en lengua extranjera, por lo tanto se debe hablar en inglés todo el tiempo, tanto para dirigirse al profesor como a los compañeros. d) Los estudiantes deben asistir al 80 % de las clases para aprobar el curso. Si faltan a más de 22.4 horas, perderá por inasistencia. e) Los supletorios se solicitarán al Director del programa y posteriormente se lleva la carta al Departamento de Idiomas. El departamento de idiomas NO PUEDE autorizarlos directamente. f) Para garantizar su asistencia al curso, los estudiantes deben estar matriculados oficialmente en la tercera semana del periodo académico en curso. g) Los celulares deben permanecer apagados o en modo de silencio en clase. No se permitirá el uso de celulares durante las evaluaciones, el incumplimiento a esta regla puede constituir causal de anulación del examen.

10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cunningham, S., & Moor, P. (2005). New Cutting Edge. Pre -Intermediate. (Students Book & Workbook). Oviedo, T. N. (1992). Hacia una base semántico comunicativa para la gramática. Universidad del Valle. Rosetta Stone Language Lab.

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés II Ciclo o semestre: Segundo Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés III Clave 1437 Semestre 4 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio) CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1 IMPARTICIÓN Y METODOLOGÍA: (Del 1 al 26 de julio) Impartidas por DOCENTES NATIVOS, con amplia experiencia en la docencia y preparación de pruebas de nivel

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: CHINO MANDARÌN CÓDIGO: 13057 NIVEL: I CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: II semestre 2009-2010 PROFESOR: Nombre: REN TSOU rtsou@puce.edu.ec 2991700 ext. 1489 Curso regular: Del 18 de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07004 Inglés IV Requisito: Inglés III Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

Inglés Mayo - Agosto 2015

Inglés Mayo - Agosto 2015 Inglés Mayo - Agosto 2015 Objetivo general: La presente es una serie de 3 cursos (uno por cuatrimestre), durante los cuales los estudiantes desarrollarán las cuatro habilidades de la lengua, es decir,

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

Descripción específica

Descripción específica NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS Descripción específica Nombre del Módulo: Inglés conversacional Introductorio para el sector total: 216 Hrs. Objetivo General: Construir oralmente

Más detalles

Comprensión Auditiva B1

Comprensión Auditiva B1 Comprensión Auditiva B1 Puedo seguir una conversación cotidiana si se habla con claridad en lengua estándar. Comprendo las ideas principales de una discusión sobre un tema conocido siempre que se hable

Más detalles

El nivel 5 de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel 5 de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código- Materia: 07005 Inglés V Requisito: Inglés IV Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: EPR 1.2 Código: DU 1.3 Programa EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel PREGRADO PROFESIONAL 1.6 Actividad académica:

Más detalles

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad Página 1 de 5 Nombre del Colegio : Nuestra Señora de Fátima Bogotá Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad Nombre del Programa: PROYECTO DE INGLES LET S READ IT Vigencia de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131)

UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131) UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131) Del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2015. Profesora: Inés Álvarez. E-mail: ines.alvarez@fueca.es. Horario: Jueves

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07003- Inglés III Requisito: Inglés II Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGLES TECNICO I I DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. CODIGO :

Más detalles

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m. Programa del curso Español y Cultura de Costa Rica-Otoño 2010 Profesor: Dr Mario Morera ACM-Costa Rica Correo electrónico: mmorera@acm.edu I. Introducción El curso integrará íntimamente la lengua y la

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO Dirección del Area Académica: Humanidades 1 Carrera: SOCIOLOGÍA 2 Facultad: SOCIOLOGÍA 3 Código: 4 Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD DIDÁCTICA: 1 Remembranzas COMPETENCIA PARTICULAR: Utiliza el vocabulario, expresiones y frases cotidianas en tiempo pasado, para referirse a hábitos y hechos sucedidos en diversas situaciones de

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI No.1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: TODAS SENAMEN Nombre del Proyecto: ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA COMPETENCIA INGLÉS Código: Versión:

Más detalles

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos. SOBRE LA ASIGNATURA La asignatura está diseñada para revisar los contenidos en dos modalidades: presencial (con tu Profesor y compañer@s y en la página Web con los materiales didácticos del Programa Académico.

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 José María Torres MATERIA: Lengua Adicional Inglés CURSO: 2º 1º y 2º 3ª DOCENTES: Prado, Graciela y Dietrich, Andrés Núcleos de Aprendizajes Priorizados -Presente simple; -Gustos y preferencias; -Pasado simple del verbo

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 PRESENTACIÓN El objetivo del curso será la adquisición y consolidación de la competencia comunicativa ligada a unos contenidos

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.19 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : TIC y Aprendizajes en Educación Inicial Código del curso : Área curricular : Procesos

Más detalles

Grundschule Deutsche Schule Teneriffa-Arbeitsplan SpaF G3/G4

Grundschule Deutsche Schule Teneriffa-Arbeitsplan SpaF G3/G4 Programación de Spaf para Primaria En la siguiente tabla se establece una relación de las competencias, los contenidos, la metodología a seguir y los criterios de evaluación que se van a llevar a cabo

Más detalles

Objetivos. Adultos: Elementary. Los alumnos aprenderán a: Captar el contenido esencial de comunicaciones verbales básicas.

Objetivos. Adultos: Elementary. Los alumnos aprenderán a: Captar el contenido esencial de comunicaciones verbales básicas. Objetivos Adultos: Elementary Captar el contenido esencial de comunicaciones verbales básicas. Recabar información necesaria de comunicaciones básicas para realizar una tarea específica. simples adecuadamente.

Más detalles

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel DATOS DEL ASESOR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua

Más detalles

En un mundo globalizado, la oportunidad de desarrollar negocios a nivel internacional es una realidad cada vez más palpable,

En un mundo globalizado, la oportunidad de desarrollar negocios a nivel internacional es una realidad cada vez más palpable, En un mundo globalizado, la oportunidad de desarrollar negocios a nivel internacional es una realidad cada vez más palpable, lo que a su vez, ha generado una necesidad cada vez más urgente de adquirir

Más detalles

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Idioma moderno II: Alemán 1º 1º 6 Formación básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PARA MAESTROS NORMALISTAS Y

Más detalles

INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P.

INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P. INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P. PROGRAMA DE INGLÉS CIENCIAS ECONOMICAS - 5 DURACIÓN: 60 HORAS REQUISITOS: NIVEL 4. 1. JUSTIFICACIÓN La evolución constante del mundo moderno, la internacionalización

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 Jesús M. González Ortega jesusmgonzalez@ubu.es pellelconquistador@gmail.com Despacho 95 PRESENTACIÓN El objetivo del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia Competencia Comunicativa y tipos de textos Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos Universidad Cooperativa de Colombia Edna Esteban Métodos y Técnicas de Estudio Febrero 11, 2015 Introducción

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2011 Nombre de la asignatura: Alemán IV Semestre: Cuarto HTS: 4 Clave: LMBC34 Créditos: 5 HPS: 1 Seriación: ninguna Total

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA INGLÉS

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Inglés V PERIODO V CLAVE BCCO.11.04-06 HORAS/SEMANA 4 CRÉDITOS 6

Más detalles

Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6. COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Emilia San Martín González

Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6. COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Emilia San Martín González 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Inglés Científico CÓDIGO ATEROC01-4-002 TITULACIÓN Terapia Ocupacional CENTRO Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ Convenio de Desempeño UCS1306 Innovación Académica y Curricular para el Desarrollo de Aprendizajes en la Formación de Pregrado Programa de Desarrollo de Competencia

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 2) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Inglés Aplicado al Comercio Exterior

Inglés Aplicado al Comercio Exterior Curso Inglés Aplicado al Comercio Exterior 64 horas. Dirigido a Técnicos y profesionales en el área de comercio exterior pertenecientes al sector de exportaciones e importaciones del mercado, que por la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesora Semestre Horas

Más detalles

Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: Intensidad Semestral: 4 Horas. Descripción

Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: Intensidad Semestral: 4 Horas. Descripción FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Código Materia: 12047 Teoría del Color Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: 2016-2 Intensidad Semestral: 4 Horas Descripción

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social NOMBRE DEL DOCENTE: Marleny Ortega COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO AREA Tecnología informática

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2015 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS:

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2015 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS: COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 5º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2015 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS: 1. INTERPRETAR distintos tipos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas Primero No. CRÉDITOS: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional:

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 5- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

1. Escribir un texto de complejidad avanzada conforme a nivel 5. Incentiva el logro 5 de las carreras Ubicarse en su realidad...

1. Escribir un texto de complejidad avanzada conforme a nivel 5. Incentiva el logro 5 de las carreras Ubicarse en su realidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés V Ciclo o semestre: Quinto Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL CARRERA: GUÍA DE ASIGNATURA Quito - Ecuador INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DE CURSOS POR ASIGNATURA EN LA PLATAFORMA VIRTUAL Con el propósito

Más detalles

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail: . Ciclo lectivo: 2014 Curso: tercer año Espacio curricular: Inglés Régimen de cursado: cuatrimestral Formato: Taller Carga horaria: Tres horas semanales Profesor: Da Rold, María Fernanda OBJETIVOS: Que

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES.- APURIMAC

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES.- APURIMAC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES.- APURIMAC. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILLALBUS ORATORIA FORENSE I.- Datos Generales: 1.1. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase. Summer Reading Assignment AP Spanish Language and Culture PVHS 2015 - Sra. Remeta Tarea de verano - Español AP Lenguaje y Cultura Sra. Remeta Clase: 328 Correo Electrónico: remetac@pvpusd.k12.ca.us El

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Inglés II Asignatura Clave Semestre Créditos Ciclo Área Asignatura: Horas: Total Horas: Obligatoria Teóricas

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

APSS - Habilidades Académicas y Profesionales de Expresión Oral en Inglés

APSS - Habilidades Académicas y Profesionales de Expresión Oral en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial) Patio de Escuelas Menores, s/n 37008 Salamanca. España Tel. (34) 923 29 44 18 Fax. (34) 923 29 45 04 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN

PLANES DE RECUPERACIÓN IE. RAMÓN MÚNERA LOPERA. Secciones Alto de la Cruz, Bello Oriente y Ramón Múnera Paz, Amor y verdad Cra. 30ª No. 77A-04 Tel.: 263 69 85 Núcleo 916 E-mail: ie.ramonmunera@hotmail.com PLAN DE ÁREA HUMANIDADES,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES: :.. Nombre de la Asignatura : INGLES II.. Código de la Asignatura : 80-806..

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas Sección de Español para Extranjeros E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca

Más detalles

Alemán Nivel B2 Curso II

Alemán Nivel B2 Curso II Alemán Nivel B2 Curso II Versión Online Código: 5302 Modalidad: Distancia. Duración: 77 horas. Objetivo: En este curso los estudiantes aprenden a describir distintos rasgos característicos de la personalidad,

Más detalles

EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL

EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL Antecedentes: En julio del 2006, la Universidad Autónoma de Yucatán compró a la Universidad de Michigan, un paquete de pruebas del idioma

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Número de Encuentros Realizados Se han realizado 13 encuentros con las instituciones educativas (Colegio Luis Amigó, Institución Educativa Gerardo Valencia

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura, FCLL CARRERA: Lenguas Asignatura/Módulo: Español 2 Código: 17214 Plan de estudios: Nivel: 2 Prerrequisitos Correquisitos: Período

Más detalles

Deutsch Dexway Akademie Niveau A2 Kurs II

Deutsch Dexway Akademie Niveau A2 Kurs II Deutsch Dexway Akademie Niveau A2 Kurs II METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Preguntas en clase. Writing exercises,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO ASIGNATURA FRANCÉS II ACADEMIA IDIOMAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO ASIGNATURA FRANCÉS II ACADEMIA IDIOMAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ASIGNATURA FRANCÉS II ACADEMIA IDIOMAS FECHA DE ELABORACIÓN

Más detalles

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP Secretaría de Asuntos Académicos Dirección de Capacitación y Docencia Facultad de Humanidades y Cs de la Educación Secretaría de Extensión Universitaria Escuela de Lenguas CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS

Más detalles

Programa de Estudio Curso de Especialización

Programa de Estudio Curso de Especialización Programa de Estudio Curso de Especialización 1 Refuerzo Lingüístico del Idioma Inglés como Lengua Extranjera RP01 I. GENERALIDADES Duración del curso 8 meses 3 módulos Total de horas: 240 horas Ciclo 1-2015

Más detalles

Inmaculada Torres Aguilar

Inmaculada Torres Aguilar Inmaculada Torres Aguilar SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS En Educación Primaria, diferenciar entre los diversos tipos de palabras es una dificultad añadida al conocimiento del idioma. Incluso en el primer Ciclo

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 6- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL FACILITADOR

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL FACILITADOR Curso de Gestión Local de Salud para Técnicos del Primer Nivel de Atención GUÍA DIDÁCTICA PARA EL FACILITADOR Primera Unidad Modular El Sistema Nacional de Salud en Costa Rica: Generalidades Caja Costarricense

Más detalles

ANEXO III. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel I) Curso Académico 2012/2013

ANEXO III. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel I) Curso Académico 2012/2013 ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel I) Curso Académico 2012/2013 Fecha: 9 / julio / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: Inglés I (nivel I) (Señalar

Más detalles

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales

Más detalles

1. Estado de la cuestión:

1. Estado de la cuestión: Taller 1 Metodología de la enseñanza de los DDHH en la Educación Superior Informe analítico sobre la enseñanza de los derechos humanos en la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) 1. Estado de la

Más detalles

SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO I. INFORMACIÓN GENERAL Programa de Formación

Más detalles

Curso de inducción a la modalidad a distancia

Curso de inducción a la modalidad a distancia Curso de inducción a la modalidad a distancia Presentación El curso Inducción a la Modalidad a Distancia es un recurso disponible de forma permanente, a través del Campus Virtual de la UNAH, para que usted

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL

Más detalles