REPORTE DE LA MAGISTRATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTE DE LA MAGISTRATURA"

Transcripción

1 REPORTE DE LA MAGISTRATURA N / Diciembre de 2011

2 Piero Quijano Pimentel Díptico Ciudad de Lima-bienal II

3 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida, en modo o por medio alguno, sin el permiso previo por escrito del editor: Consejo Nacional de la Magistratura Av. Paseo de la República 3285, Lima 1 Telf.: (51-1) anexos registro@cnm.gob.pe PáginaWeb: Cuidado de edición Consejo editorial: César Sandoval Z. Abel Santibáñez C. Vicente Zegarra T. Saúl Carpio A. Daniel Miranda J. Director General: Marco Rojo Rojas Correciòn de estilo: Fiorella Cordano Diseño de caràtula e interiores: Ivàn Larco D. Lima - Perù, 2012 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº Razón social: CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

4 Presentación del presidente Introducción Capítulo I: Los jueces y los fiscales Capítulo II: Selección, nombramiento y ascenso Capítulo III: Evaluación y ratificación Capítulo IV: Procesos disciplinarios Capítulo V : Módulo de indicadores de gestión y bancarización de transacciones Capítulo VI: Ejecución financiera Capítulo VII: Procuraduría Sistema de interoperatividad de designaciones y movimientos de magistrados del Poder Judicial - SIDEMO Presidencia de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción - CAN Anexos Sistema de actas de sesión y acuerdos del pleno del CNM Calendario de actividades ÍNDICE

5 CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA 1 / Ing. Gonzalo García Núñez P R E S I D E N T E 2 / Ing. Luis Maezono Yamashita 3 / Dr. Gastón Soto Vallenas 4 / Dr. Vladimir Paz de la Barra 5 / Lic. Luz Guzmán Díaz 6 / Dr. Pablo Talavera Elguera 7 / Dr. Máximo Herrera Bonilla La composición del Consejo Nacional de la Magistratura, representa la institucionalidad del país: Poder Judicial, Ministerio Público, colegios profesionales y universidades públicas y privadas. La selección y/o nombramiento de jueces y fiscales, así como los procesos ratificación y disciplinarios se hacen sin ingerencia de ningún grupo de interés.

6 declaración liminar de la presidencia del cnm El segundo reporte trimestral de la magistratura presenta a los ciudadanos del país la información sobre las actividades del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) durante el periodo trimestral transcurrido. Este segundo Reporte se hace en aplicación del principio de transparencia y rendición de cuentas que la Constitución prevé para los organismos constitucionales autónomos. Esta es una edición electrónica y en papel destinada a los integrantes del sistema de justicia, los ciudadanos y justiciables. El CNM es un órgano autónomo que se encarga de la selección, nombramiento y ascenso, la evaluación y ratificación cada siete años de los jueces y fiscales; salvo cuando estos provengan de la elección popular y de los procesos disciplinarios aplicables a jueces y fiscales supremos, de acuerdo con el artículo 154º inciso 3 de la Constitución y 2º inciso c) de su ley orgánica. Asimismo, el CNM nombra a los jefes de la RENIEC y de la ONPE, respectivamente. En cumplimiento de sus funciones constitucionales, el CNM realiza concursos de postulantes a jueces y fiscales mediante convocatorias públicas. En una primera parte se muestran los resultados de la actividad de la Comisión de Selección y Nombramiento; luego, en una segunda fase, se revelan los resultados de las convocatorias para fines de evaluación y ratificación realizadas por la comisión respectiva. Finalmente, la tercera parte explica o revela los resultados alcanzados en materia disciplinaria. DECLARACIÓN LIMINAR DE LA PRESIDENCIA DEL CNM Este segundo reporte permite formular un balance períodico del estado de la magistratura peruana en una perspectiva trimestral y facilita las comparaciones entre periodos de tiempo. Simplifica la comprensión de experiencias internacionales similares y la originalidad de la composición del Pleno de consejeros, provenientes, en parte de la sociedad civil. Este es un esfuerzo del equipo técnico de la dirección general que merece nuestro reconocimiento. Gonzalo García Núñez, Ingeniero / CIP 8281 PRESIDENTE DEL CNM

7 PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE Introducción 11

8 introducción Introducción: El Reporte Trimestral de la Magistratura N del Consejo Nacional de la Magistratura, presenta información correspondiente al período comprendido entre los años , para lo cual se ha estructurado la presentación, de manera que los lectores puedan tener una visión panorámica y comparativa. Los cuadros que se presentan van acompañados de breves análisis, que señalan los cambios y avances que se han registrado, en el marco de contribuir al mejoramiento de la administración de justicia en el país. La información de las direcciones de selección y nombramiento, evaluación y ratificación; procesos disciplinarios y del área de Registro de Jueces y Fiscales permite realizar comparaciones mas rigurosas sobre las evaluaciones de las principales variables que se presentan en los cuadros respectivos. La misma estructura de la presentación de los cuadros y gráficos del Reporte de la Magistratura N , se mantiene, para entender y comprender las variaciones, derivadas de los procesos desarrollados por las direcciones de selección y nombramiento; evaluación y ratificación, y procesos disciplinarios del CNM. 13 Finalmente el consejo editorial reitera su agradecimiento a las instituciones fuentes de información, Poder Judicial y Ministerio Público y a sus colaboradores, por el apoyo brindado durante el proceso de búsqueda, recopilación y procesamiento de la información. San Isidro, enero de CONSEJO EDITORIAL

9 PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE CAPÍTULO I LOS JUECES Y LOS FISCALES 15

10 CAPÍTULO I / LOS JUECES Y LOS FISCALES CAPÍTULO I LOS JUECES Y LOS FISCALES 1. Jueces y fiscales El universo de magistrados en el Poder Judicial y Ministerio Público en el año 2012 es de seis mil ochocientos sesenta (6860); de ellos: 4257 pertenecen al Ministerio Público (60%) y; 2603 pertenecen al Poder Judicial (40%). Cuadro Nº 01 Jueces y fiscales nombrados y contratados según cargos 2011 Cargo Nombrados Contratados Titulares Provisionales Total Suplentes Provisionales Total Total Poder Judicial Juez supremo Juez superior Juez especializado mixto Juez especializado Juez de paz letrado Juez supernumerario Total Poder Judicial Ministerio Público Fiscal supremo Fiscal adjunto supremo Fiscal superior Fiscal adjunto superior Fiscal provincial Fiscal adjunto provincial Total Ministerio Público Total General Fuente: ARJF Elaboración: ARJF 06/01/2012

11 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Por condición laboral Según la condición laboral de los magistrados, se tiene que cuatro mil ciento cincuenta y cinco (4155) son titulares (64%) y dos mil setecientos cinco (2705) se encuentran en calidad de contratados (suplentes-poder Judicial y provisionales-ministerio Público), que significan el 36% del universo. Gráfico Nº 01 Gráfico Nº 02 Total de jueces y fiscales Jueces y fiscales nombrados y contratados Total de magistrados 6,860 Total de magistrados 6,860 Poder Judicial 38 % Contratados 39 % 18 Ministerio Público 62 % Titulares (Nombrados) 61 % Gráfico Nº 03 Gráfico Nº 04 Jueces del Poder Judicial según Fiscales del Ministerio Público según condición laboral condición laboral Total de jueces 2,603 Total de fiscales 4,257 Contratados 36 % Contratados 41 % Titulares (Nombrados) 64 % Titulares (Nombrados) 59 % 2. Jueces y fiscales titulares por género Del total de magistrados titulares del Poder Judicial y Ministerio Público (4155), la mayor parte de ellos (2615), pertenecen al sexo masculino (63%) en tanto que las juezas y fiscales del sexo femenino ascienden a mil quinientos cuarenta y uno (37%).

12 CAPÍTULO I / LOS JUECES Y LOS FISCALES Cuadro N 02 Magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público según condición laboral - al 06/01/12 - Institución Nombrados Contratados Al 10/10/11 Al 31/12/11 Var. % Al 10/10/11 Al 31/12/11 Var. % Poder Judicial Ministerio Público TOTAL Fuente: ARJF Elaboración:ARJF 06/01/2012 El universo de jueces y fiscales nombrados, ha crecido en 15.3% entre octubre y diciembre del 2011, al pasar de 3605 magistrados titulares en octubre del 2011 a 4155 a fines del Este aumento de jueces y fiscales titulares en este periodo ha devenido en una reducción de los magistrados que se encuentran en la condición de contratados, al registrar un decrecimiento de -6.1%. Este incremento refleja el quehacer que el CNM desarrolla en cumplimiento de la función de selección y nombramiento al incorporar cada vez más a jueces y fiscales en el Poder Judicial y Ministerio Público para el fortalecimiento de diversas instituciones. 19 Gráfico N 05 Magistrados nombrados (titulares) y contratados en el Poder Judicial y el Ministerio Público Oct Dic Nombrados Octubre 2011 Diciembre Contratados

13 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Cuadro N 03 Magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público según género - al 06/01/12 - Género Poder Judicial Ministerio Público Total N mag. % N mag. % N mag. % Masculino Femenino Total Fuente: ARJF Elaboración:ARJF 06/01/2012 En el ámbito de instituciones, en el Ministerio Público el 37% de los fiscales son mujeres y el 63% restante es del sexo masculino. Esta composición en números relativos es menor en el Poder Judicial, donde se observa que el 32% pertenecen al género femenino y el 68% al masculino. En conclusión, existe preferencia de las mujeres por ejercer su función como fiscales en el Ministerio Público que como jueces en el Poder Judicial. 20 Gráfico Nº 06 Jueces titulares según género Total de jueces titulares 1,658 Femenino 32 % Masculino 68 % Gráfico N 07 Fiscales titulares según género Total de fiscales 2,498 Femenino 40 % Masculino 60 %

14 CAPÍTULO I / LOS JUECES Y LOS FISCALES 3. Jueces y fiscales titulares por grupos de edad Según grupos de edad, la mayor parte de los jueces y fiscales titulares se concentran en el intervalo de 41 a 50 años de edad con el 37%; otros rangos en importancia están comprendidos en los intervalos de 31 a 40 años y de 51 a 60 años con el 32% y 18% respectivamente. Cuadro N 04 Magistrados titulares del Poder Judicial y Ministerio Público por grupo de edad 2011 Rango de edad Poder Judicial Ministerio Público Total N mag. % N mag. % N mag. % Hasta De 31 a De 41 a De 51 a De 61 a Más de TOTAL Fuente: ARJF Elaboración: ARJF 06/01/2012 En el Poder Judicial, la mayor parte de los jueces están comprendidos en el rango de edades de 41 a 50 años de edad (46%), siguiéndole en importancia los rangos de 51 a 60 y de 31 a 40 años de edad con el 25% y 15% respectivamente. El Ministerio Público cuenta con magistrados más jóvenes dado que registra mayor número de fiscales comprendidos en los rangos de 31 a 40 y 41 a 50 con el 43% y 30% del total. Gráfico N 08 Jueces titulares por grupo de edad Gráfico Nº 09 Fiscales titulares por grupo de edad Total de jueces 1,658 Total de fiscales 2,497 Más de 70 De 61 a 70 De 51 a 60 De 41 a 50 De 31 a 40 Hasta 30 0% 0% 1% 1% 14% 14% 15% 15% 25% 25% 46% 46% De 61 a 70 De 51 a 60 De 41 a 50 De 31 a 40 Hasta 30 5% 9% 9% 13% 13% 30% 30% 43% 43% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 0% 10% 20% 30% 40% 50%

15 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Cuadro N 05 Magistrados titulares por grupos de edad Del 19/10/11 al 31/12/2011 Grupos de Edad Al 19/10/11 Al 31/12/11 Var. % Hasta De 31 a De 41 a De 51 a De 61 a Mas de TOTAL Fuente: ARJF Elaboración: ARJF 06/01/ De octubre a diciembre de 2011, la incorporación y/o nombramiento de magistrados titulares ha sido en su mayoría profesionales jóvenes menores de 30 años en un 89,3% de crecimiento intertemporal, siguiéndole en importancia los magistrados nombrados comprendidos en el rango de 31 a 40 años de edad. Si bien se incorpora gente joven, se cuenta con la capacidad y experiencia de los magistrados de mayor edad. 4. Reporte Cuadro N 06 Magistrados titulares del Poder Judicial y Ministerio Público Total general institucional Poder Judicial A Dic, 2010 A Dic Variación Anual Nro. % Nro. % Nro. % , , ,00 Ministerio Público , , ,30 TOTAL , , ,00 Fuente: ARJF 06/01/2012 Elaboración: ARJF

16 CAPÍTULO I / LOS JUECES Y LOS FISCALES Gráfico N 10 Magistrados titulares del Poder Judicial y Ministerio Público Entre los años 2010 y 2011, el número total de jueces y fiscales ha crecido en 908 (28%), al pasar de 3247 magistrados en el 2010 a 4155 en el Este crecimiento no ha sido homogéneo a nivel institucional (PJ - MP). En el 2011, hay 814 fiscales y 94 jueces más que en el En ese sentido, la Dirección de Selección, Nombramiento y ascenso convocarán concursos con mayor celeridad para que la provisionalidad, disminuya en los ámbitos más lejanos de los núcleos urbanos, como ha ocurrido en algunas de ellas, con el nombramiento de magistrados de candidatos en reserva, de las convocatorias , y CNM; nombrados el 29 de diciembre de Cuadro N 07 Total de jueces nombrados AÑO 2010 AÑO 2011 Cargo Poder Judicial Nombrados Nombrados Titulares Provisionales Total Titulares Provisionales Total Var. % Juez supremo ,6 Juez superior ,2 Juez especializado Mixto ,7 Juez especializado ,9 Juez de paz letrado ,5 Total Poder Judicial ,0 Fuente: ARJF Elaboración: ARJF 06/01/2012

17 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura ha completado el nombramiento de veinte plazas titulares supremas del Poder Judicial. El total de jueces titulares en el año 2011 es de 1657 que, comparado al registrado en el año 2010, aumenta en 6%, porcentaje que se espera superar en las próximas convocatorias de selección y nombramiento a desarrollar en el Pese a haber registrado un aumento del 6% de los jueces titulares en el 2011 respecto al 2010, y a pesar de haber observado un incremento sustantivo de 93% en los jueces de primer nivel (Jueces de paz letrado). La distribución de magistrados sigue sin mostrar mayor variación en la estructura de la pirámide. El Consejo Nacional de la Magistratura, ha desarrollado convocatorias para cubrir los primeros niveles de la carrera judicial, base del sistema de justicia, nombrando en su mayoría magistrados jóvenes comprendidos en el rango de 31 a 40 años de edad. El total de jueces contratados de los años , se incrementó en 13%, ubicándose en el 2011 en 946 jueces contratados. Para reducir o eliminar al más breve plazo este significativo número de plazas que se encuentran en la modalidad de contrato, se realizarán convocatorias que de prioridad a los niveles inferiores de la carrera judicial. 24 Cuadro N 08 Total de Jueces Contratados AÑO 2010 AÑO 2011 Cargo Contratados Provisionales Total Supernumerarios Supernumerarios Contratados Provisionales Total Poder Judicial Juez supremo Juez superior Juez especializado mixto Juez especializado Juez de paz letrado Juez supernumerario Total Poder Judicial Fuente: ARJF Elaboración: ARJF 06/01/2012

18 CAPÍTULO I / LOS JUECES Y LOS FISCALES Cuadro N 09 Total de fiscales nombrados Cargo Ministerio Público AÑO 2010 AÑO 2011 Nombrados Nombrados Titulares Provisionales Total Titulares Provisionales Total Var. % Fiscal supremo Fiscal adjunto supremo Fiscal superior Fiscal adjunto superior Fiscal provincial Fiscal adjunto provincial Total Ministerio Público Fuente: ARJF Elaboración: ARJF 06/01/ En el Ministerio Público, el total de fiscales nombrados entre el 2010 y 2011 registró un aumento significativo del 48,3%, al pasar de 1684 fiscales en el 2010 a 2498 en el Es pertinente indicar el significativo número de fiscales adjuntos provinciales titulares incorporados en el 2011, que de 631 en el 2010, pasó a 1421 fiscales en el 2011, significando un aumento del 122%. Cuadro N 10 Total de Fiscales Contratados AÑO 2010 AÑO 2011 Cargo Contratados Contratados Titulares Provisionales Total Titulares Provisionales Total Ministerio Público Fiscal supremo Fiscal adjunto supremo Fiscal superior Fiscal adjunto superior Fiscal provincial Fiscal adjunto provincial Total Ministerio Público Fuente: ARJF Elaboración: ARJF 06/01/2012

19 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA El Consejo Nacional de la Magistratura, en su política de reducir la provisionalidad, ha concluido en el año 2011, cinco procesos de selección y nombramiento de jueces y fiscales incorporado a magistrados que se encontraban en la condición de candidatos en reserva, reduciendo de 1,954 a 1,759 fiscales contratados; lo que significa una disminución del 10%. Este aumento en el balance de incorporación de jueces y fiscales, y la creación de plazas; se ve atenuado por la mayor incidencia de los nuevos cargos creados para la implementación del nuevo Código Procesal Penal en el ámbito nacional, que inciden en el nivel de provisionalidad. 26

20 PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE 27 CAPÍTULO II SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

21 CAPÍTULO II / selección y nombramiento CAPÍTULO II SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO de jueces y fiscales 1. Reporte enero - diciembre 2011 La información corresponde al período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2011 I. CONVOCATORIA N SN/CNM (Concurso público para cubrir plazas vacantes de jueces de paz letrados y fiscales adjuntos provinciales) a. Plazas Vacantes Convocadas por Institución En junio de 2011, la convocatoria N SN/CNM puso en concurso 879 plazas vacantes de jueces y fiscales, de las cuales, luego de haber nombrado a ocho candidatos en reserva, se redujo a 871. De ellas, 112 plazas (13%) corresponden al Poder Judicial y 759 al Ministerio Público (87%). En los dos casos las plazas puestas en concurso son: de jueces de paz letrados en el Poder Judicial y de fiscales adjuntos provinciales en el Ministerio Público. Con oficio N MP-FN del 07/11/11 se reduce y suprime 31 plazas vacantes del Ministerio Publico. 29 Cuadro N 11 Plaza vacantes convocadas por institución Conv. N SN/CNM Institución Plazas vacantes % Poder Judicial Ministerio Público TOTAL Fuente: DSN Elaboración: OPCT 31/12/2011 Gráfico N 11 Plazas vacantes por institución Conv. N SN/CNM 13% 87% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo

22 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA b. Postulantes inscritos El período de inscripciones fue del 27 de junio al 17 de julio, El total de postulantes inscritos fue de De ellos, 509 fueron para las plazas vacantes del Poder Judicial (14 %) y 3031 para las plazas vacantes del Ministerio Publico (86%). Cuadro N 12 Postulantes inscritos por institución Conv. N SN/CNM Institución Total % Ministerio Público ,00 Poder Judicial ,00 TOTAL ,00 Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/ Gráfico N 12 Postulantes inscritos por institución Conv. N SN/CNM 14% 86% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo c. Plazas vacantes y postulantes inscritos El numero de postulantes inscritos por plaza vacante es de aproximadamente cuatro. Esto significa que por cada plaza vacante compiten cuatro postulantes. Esta proporción es ligeramente mayor en el Poder Judicial. Cuadro N 13 Plazas Vacantes y Postulantes Inscritos por Institución Conv. N SN/CNM Items Poder Judicial Ministerio Público* Total Plazas vacantes Postulantes inscritos N postulantes/plazas Vacantes Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011

23 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Gráfico N 13 Plazas vacantes y postulantes e inscritos por institución Conv. N SN/CNM Poder Judicial Ministerio Público Plazas vacantes d. Postulantes aprobados en el examen escrito Postulantes inscritos 31 El 24 de Julio de 2011 se llevó a cabo el examen escrito, registrándose 969 postulantes aprobados de los cuales 155 pertenecen al Poder Judicial (16%) y 814 al Ministério Público (84%) Cuadro N 14 Postulantes Aprobados en examen escrito por institución Conv. N SN/CNM Institución Total % Poder Judicial Ministerio Público TOTAL Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011 Gráfico N 14 Postulantes aprobados en exámen escrito por institución Conv. N SN/CNM 16% 84% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo

24 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA e. Postulantes aprobados en la calificación curricular En esta etapa aprobaron 679 postulantes de los cuales 71 accedieron con los resultados de la revisión de los recursos de reconsideración. Cuadro N 15 Postulantes aprobados calificación curricular por institución Conv. N SN/CNM Institución Total % Poder Judicial Ministerio Público TOTAL Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/ Gráfico N 15 Postulantes aprobados calificación curricular por institución Conv. N SN/CNM 14% 86% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo f. Postulantes nombrados En esta convocatoria se nombraron a 384 magistrados, 38 pertenecientes al Poder Judicial (10%) y 346 al Ministério Publico (90%) Cuadro N 16 Postulantes Nombrados por Institución Conv. N SN/CNM Institución Total % Poder Judicial 38 10,00 Ministerio Público ,00 TOTAL ,00 Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011

25 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Gráfico N 16 Postulantes nombrados por institución Conv. N SN/CNM 10% 90% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo El nombramiento de los 384 magistrados por género, arroja los siguientes resultados: 222 son de sexo masculino (58%) y 162 pertenenecen al sexo femenino (42%). Género Cuadro N 17 Magistrados nombrados por género y por institución Conv. N SN/CNM Poder Judicial Ministerio Público Total N mag % N mag % N mag % 33 Masculino Femenino TOTAL Fuente: Web CNM Elaboración: OPCT 19/12/2011 Gráfico N 18 Magistrados nombrados por género Conv. N SN/CNM Femenino 42% Masculino 58% Gráfico N 19 Jueces nombrados por género Conv. N SN/CNM Masculino 39% Femenino 61%

26 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Gráfico N 20 Fiscales nombrados según género Conv. N SN/CNM Masculino 58 % Femenino 42 % g. Plazas vacantes y plazas nombrados por institución y por distrito judicial Del total de plazas vacantes convocadas (871), el 44,1% fueron cubiertas y el 55,9% no cubiertas. Cabe mencionar que el Ministerio Público suprimió 31 plazas (Of N MP-FN). 34 Cuadro N 18 Plazas vacantes y nombramientos por institución Conv. N SN/CNM Items Poder Judicial Ministerio Público* Total % Plazas vacantes* Plazas nombradas ,1 Plazas no cubiertas ,9 * Se reduce y suprime 31 plazas vacantes del MP (Of. N MP-FN) Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011 Gráfico N 21 Plazas nombradas y plazas no cubiertas Conv. N SN/CNM Plazas No Cubiertas 55.9 % Plazas Nombradas 44.1 %

27 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Cuadro N 19 Plazas vacantes y plazas nombradas por distrito judicial Convocatoria N SN/CNM Plazas vacantes* Plazas nombradas Plazas cubiertas Distrito Judicial Poder Judicial Ministerio Público Total Poder Judicial Ministerio Público Total Poder Judicial Ministerio Público Total N % N % N % Lima ,0 8 83,3 8 84,0 Amazonas , , ,1 Ancash , , ,7 Apurímac ,0 5 50, ,3 Arequipa ,0 8 50,0 8 55,6 Ayacucho ,0 4 50, ,5 Cajamarca , , ,8 Callao ,7 6 64,7 Cañete ,8 6 53,8 Cusco , , ,0 Huancavelica ,0 3 22,2 6 33,3 Huánuco ,0 7 76,9 7 36,4 Huaura ,0 6 47,9 7 74,1 Ica , , ,3 Junín ,4 4 70,0 9 40,0 La Libertad ,0 3 75,0 6 57,1 Lambayeque ,0 6 86,2 9 69,0 Lima Norte ,2 4 86,2 Lima Sur ,1 7 73,1 Loreto ,3 9 10,0 20 9,1 Madre de Dios , , ,5 Moquegua ,0 3 81,3 3 83,3 Pasco ,0 3 25,0 4 20,0 Piura , , ,7 Puno , , ,3 San Martín , , ,5 Santa ,0 1 66,7 1 75,0 Tacna ,0 7 61,1 7 63,2 Tumbes ,0 6 40,0 Ucayali ,0 8 11,1 13 7,1 Total , , ,1 35 (*) Suprimen 31 Plazas del Ministerio Público (Of. N MP-FN del 07/11/11) Fuente : DSN Elaboracion: OPCT 31/12/2011

28 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Gráfico N 22 Plazas nombradas y plazas no cubiertas por institución Conv. N SN/CNM Poder Judicial Plazas Vacantes Ministerio Público Plazas No Cubiertas 36 Del cuadro N 19 se puede observar que los distritos judiciales que registraron una mayor cobertura de plazas fueron Lima Norte (86.2%), Lima (84%), Santa (75%) entre los principales. Los distritos judiciales donde se nombró un mínimo de magistrados fueron Ucayali (7,1%), Loreto (9,1%). En el Poder Judicial los distritos judiciales donde se nombraron la totalidad de plazas (100%) fueron Lima, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Moquegua, Santa y Tacna. Los distritos donde no se nombró a ningún magistrado fueron Apurímac, Huaura, Madre de Dios, Pasco y Ucayali. En el Ministerio Público los distritos judiciales que tuvieron una mayor cobertura de sus plazas fueron: Lima, Lima Norte, Lima Sur; entre los principales. Los distritos judiciales donde se tuvo una menor cobertura de plazas fueron Loreto, Madre de Dios, Ucayali; entre las principales.

29 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Gráfico N 23 Plazas vacantes y plazas ocupadas por distrito judicial Conv. N SN/CNM Plazas no cubiertas Plazas vacantes 37 Ucayali Tumbes Tacna Santa San Martín Puno Piura Pasco Moquegua Madre de Dios Loreto Lima Sur Lima Norte Lambayeque La Libertad Junín Ica Huaura Huánuco Huancavelica Cusco Cañete Callao Cajamarca Ayacucho Arequipa Apurímac Ancash 1 14 Amazonas Lima

30 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Gráfico N 24 Plazas nombradas por distrito judicial Conv. N SN/CNM 38

31 CAPÍTULO II / selección y nombramiento h. Resumen de convocatoria En el gráfico N 23 se puede apreciar la evolución de los postulantes inscritos por las diversas etapas del proceso de seleccion y nombramiento. Cuadro N 20 Plaz vac, post inscritos, post aprob ex escrito, post aprob calif curric y nombrados por institución Conv. N SN/CNM Items Poder Judicial Ministerio Público Total Plazas vacantes Postulantes inscritos Aprobados examen escrito Apruebas calificación curricular Nombrados Nota: Se reduce y suprime 31 plazas vacantes del MP (Of. N MP-FN) Fuente: DSN Elaboración: OPCT 31/12/ Gráfico N 25 Plazas vacantes, post inscritos, post aprob ex. escrito, post aprob calif curric y nombrados Conv. N SN/CNM Poder Judicial Ministerio Público 0 Plazas vacantes Postulantes inscritos Aprobados ex. escrito Aprueban calif. curric. Nombrados

32 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA II. CONVOCATORIA N SN/CNM (Concurso público de ascenso para cubrir plazas vacantes de jueces y fiscales superiores, fiscales adjuntos superiores y fiscales provinciales) a. Plazas vacantes convocadas por institución En setiembre del año 2011 con la convocatoria N SN/CNM, se pusieron en concurso 46 plazas vacantes de jueces y fiscales, de las cuales 9 (20%) corresponden al Poder Judicial y 37 al Ministerio Público (80%). Cuadro N 21 Plaza vacantes por institución Conv. N SN/CNM Institución Plazas vacantes % Poder Judicial 9 20,00 Ministerio Público 37 80,00 TOTAL ,00 40 Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011 Gráfico N 26 Plazas vacantes por institución Conv. N SN/CNM 20% 80% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo b. Postulantes inscritos El período de inscripciones fue del 06 al 25 de setiembre. El total de postulantes inscritos fue de 330 postulantes, 109 postulantes a plazas vacantes del Poder Judicial (33 %) y 221 postulantes a plazas vacantes del Ministerio Publico (67%). Cuadro N 22 Postulantes inscritos por institución Conv. N SN/CNM Institución Total % Ministerio Público ,00 Poder Judicial ,00 TOTAL ,00 Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011

33 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Gráfico N 27 Postulantes inscritos por institución Conv. N SN/CNM 67% 33% Ministerio Público Poder Judicial c. Plazas vacantes y postulantes inscritos El número de postulantes inscritos por plaza vacante es de 7; lo cual significa que por cada plaza vacante compiten siete postulantes. Cuadro N 23 Plazas vacantes y postulantes inscritos por institución Conv. N SN/CNM 41 Items Poder Judicial Ministerio Público Total Plazas vacantes Postulantes inscritos N postulantes/plazas vacantes Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011 Gráfico N 28 plazas vacantes y postulantes inscritos por institución Conv. N SN/CNM Poder Judicial Ministerio Público Plazas vacantes Postulantes inscritos

34 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA d. Postulantes aprobados en el examen escrito El 02 de octubre de 2011 se llevó a cabo examen escrito, registrándose 125 postulantes aprobados de los cuales trece pertenecen al Poder Judicial (10%) y 112 al Ministério Público (90%). Cuadro N 24 Postulantes aprobados en examen escrito por institución Conv. N SN/CNM Institución Total % Poder Judicial Ministerio Público TOTAL Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/ Gráfico N 29 Postulantes aprobados en examen escrito por institución Conv. N SN/CNM 10% 90% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo e. Postulantes aprobados en calificación curricular En esta etapa aprobaron 96 postulantes de los cuales quince accedieron con los resultados de la revisión de los recursos de reconsideración. Cuadro N 25 Postulantes aprueban calificación curricular por institución Conv. N SN/CNM Institución Total % Poder Judicial Ministerio Público TOTAL Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011

35 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Gráfico N 30 Postulantes aprueban calificación curricular por institución Conv. N SN/CNM 12.5% 87.5% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo Calificación curricular por rangos Del cuadro N 26 se puede inferir que el 35 % de los magistrados sometidos a evaluación curricular obtuvieron notas de entre 80 y 89 puntos, rendimiento considerado óptimo. Cuadro N 26 Calificación curricular por rangos Conv. N SN/CNM 43 Rango de edad Poder Judicial Ministerio Público Total N mag. % N mag. % N mag. % Menos de 40 ptos De 40 a 49 ptos De 50 a 59 ptos De 60 a 69 ptos De 70 a 79 ptos De 80 a 89 ptos De 90 a 100 ptos TOTAL Fuente: DSN Elaboración: ARJF 19/12/2011

36 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Gráfico N 31 Resultados de la calificación curricular Resultados de la Calificación Curricular Convocatoria N SN/CNM 7% 1% 2% 8% 36% 30% 16% Menos de 40 Ptos De 40 a 49 Ptos De 50 a 59 Ptos De 60 a 69 Ptos De 70 a 79 Ptos De 80 a 89 Ptos De 90 a 100 Ptos 44 f. Postulantes nombrados En esta convocatoria se nombraron a 34 magistrados, seis pertenecientes al Poder Judicial (18%) y 28 al Ministerio Publico (82%). Cuadro N 27 Magistrados nombrados por institución Conv. N SN/CNM Institución Total % Poder Judicial Ministerio Público TOTAL Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011 Cuadro N 32 Magistrados nombrados por institución Conv. N SN/CNM 18% 82% PoDER JUDICIal MINISTERIo PÚBlICo

37 CAPÍTULO II / selección y nombramiento g. Plazas vacantes y plazas nombrados por institución y por distrito judicial Cuadro N 28 Plazas vacantes, plazas nombradas y plazas no cubiertas por institución Conv. N SN/CNM Items Poder Judicial Ministerio Público Total % Plazas vacantes Plazas nombradas Plazas no cubiertas Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011 Gráfico N 33 Plazas nombradas y plazas no cubiertas Conv. N SN/CNM Plazas nombradas 74 % Plazas no cubiertas 26 % 45 Gráfico N 34 Plazas nombradas y plazas no cubiertas Conv. N SN/CNM Poder Judicial Ministerio Público Plazas vacantes Plazas no cubiertas

38 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Cuadro N 29 Plazas vacantes y plazas nombradas por distrito judicial Conv. N SN/CNM Plazas Vacantes Plazas Nombradas Plazas Cubiertas 46 Distrito Judicial Poder Judicial Ministerio Público Total Poder Judicial Ministerio Público Total Poder Judicial Ministerio Público Total N % N % N % Lima ,0-100,0 Amazonas ,0 1 50,0 Ancash , ,0 Cajamarca ,0 1 75,0 Cusco ,0-100,0 Huancavelica ,0-1 0,0 Huaura ,0-100,0 Ica ,0-100,0-100,0 Junín ,0-1 0,0 Lambayeque ,0-100,0 Loreto , ,0 Moquegua ,7 1 66,7 Piura ,7 1 66,7 Puno ,0 2 0,0 San Martín ,0 3 57,1 4 50,0 Santa , ,0 Tacna ,0-100,0 Tumbes ,0-100,0 Total ,7 9 75, ,9 Fuente: DSN Elaboración: OPCT 19/12/2011 Del cuadro N 29 se puede observar que los distritos judiciales donde fueron nombradas la totalidad de plazas (100%) fueron Lima, Ancash, Cusco, Huaura, Ica, Lambayeque, Loreto, Santa, Tacna y Tumbes. El distrito judicial de Puno no cubrió sus plazas vacantes.

39 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Gráfico N 35 Plazas vacantes y plazas ocupadas por distrito judicial Conv. N SN/CNM Plazas noccubiertas Plazas vacantes 47 Tumbes Tacna 1 1 Santa San Martín Puno 8 Piura Moquegua Loreto Lambayeque Junín Ica Huaura Huancavelica Cusco Cajamarca Ancash Amazonas Lima

40 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Gráfico N 36 Postulantes nombrados por distrito judicial Conv. N SN/CNM 48

41 CAPÍTULO II / selección y nombramiento h. Resumen convocatoria En el gráfico N 35 se puede apreciar la evolución de los postulantes inscritos por las diversas etapas del proceso de seleccion y nombramiento. Cuadro N 30 Plazas vacantes, postulantes inscritos, post aprob ex escrito, post aprob calif curric y nombrados por institución Conv. N SN/CNM Items Poder Judicial Ministerio Público Total Plazas vacantes Postulantes inscritos Aprobados examen escrito Apruebas calificación curricular Nombrados Fuente: DSN Elaboración: OPCT 19/12/ Gráfico N 37 Plazas Vacantes, postulantes inscritos, post aprob ex escrito, post aprob calif curric y nombrados por institución Conv. N SN/CNM Poder Judicial Ministerio Público 0 Plazas vacantes Postulantes cnscritos Aprobados ex. escrito Aprueban calif. curric. Nombrados

42 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA III. CONVOCATORIA N SN/CNM (Concurso Público para cubrir plazas vacantes de jueces especializados y mixtos, fiscales adjuntos superiores y fiscales provinciales en el ámbito nacional) En diciembre se publicó la convocatoria N SN/CNM que se desarrollará tres grupos, agrupados por macroregiones, con sus respectivas plazas convocadas y fechas de examen escrito como se observa en el siguiente cuadro: Cuadro N 31 Plaza convocadas, examen escrito y distritos judiciales involucrados Conv. N SN/CNM 50 Grupos Plazas vacantes Fecha examen escrito Grupo I /01/2012 Grupo II Por publicar 22/04/2012 Grupo III Por publicar 08/07/2012 Distritos Judiciales Ayacucho, Ica, Callao, Lima, Cañete, Lima Norte, Huancavelica, Lima Sur, Huánuco, Loreto, Junín, Pasco, Huaura y Ucayali Apurímac, Moquegua, Arequipa, Puno, Cusco, Tacna y Madre de Dios Amazonas, Piura, Ancash, San Martín, Cajamarca, Santa, La Libertad, Sullana, Lambayeque y Tumbes Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/2011 b. Plazas vacantes convocadas por Institución Esta convocatoria las plazas convocadas están divididas en tres grupos con sus respectivos distritos judiciales y fechas de exámenes escritos: Cuadro N 32 Plazas vacantes por institución Conv. N SN/CNM Institución Vacantes* % Poder Judicial ,0 Ministerio Público ,0 TOTAL ,00 * Corresponde solo a las plazas vacantes del Grupo I. Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/ % Gráfico N 38 Plazas vacantes por institución Conv. N SN/CNM 43% Ministerio Público Poder Judicial

43 CAPÍTULO II / selección y nombramiento 2. Comparativo de concursos de selección y nombramiento 2010 y 2011 El Consejo Nacional de la Magistratura realizó siete concursos para seleccionar y nombrar a jueces y fiscales de todos los niveles en el a. Plazas vacantes en Cconcurso por años 2010 y 2011 En el período se convocaron dos mil novecientas treinta y cuatro (2934) plazas las que incluyen las 391 del Grupo I de la Convocatoria N SN/CNM 1 publicada el 28/12/11-. A pesar de haberse llevado a cabo dos de los tres concursos publicados en el 2011, el número de plazas vacantes del 2011 es proporcionalmente mayor con respecto de las plazas del Cuadro N 33 Plazas vacantes Año Selección y nombramiento Plazas vacantes en concurso N de Convocatorias Poder Judicial Ministerio Público Total * TOTAL * Incluye las 391 plazas vacantes de la Conv. N SN/CNM (Grupo I) publicadas el 28/12/11. Fuente: DSN Elaboración: OPCT 26/11/ Cuadro N 39 Plazas vacantes Poder Judicial Ministerio Público La convocatoria N SN/CNM será llevada a cabo en grupos, siendo el Grupo I el primero en publicarse.

44 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA b. Plazas vacantes por convocatorias 2010 y 2011 Del total de convocatorias de plazas vacantes de jueces y fiscales, una fue para seleccionar y nombrar a jueces y fiscales supremos (Convoc N SN/CNM), 5 para convocatorias diversas, según niveles y ámbitos geográficos y una convocatoria de concurso de ascenso (Conv N SN/CNM) Cuadro N 34 Plazas vacantes por convocatorias Años Convocatorias Plazas Vacantes en Concurso Poder Judicial Ministerio Público Total *z ** *** (*) En el transcurso de la convocatoria se redujeron 2 plazas de jueces supremos. (**) Se suprimieron 31 plazas del Ministerio Público (Of MP-FN). (***) Incluye solo las plazas vacantes del Grupo I de la Conv. N SN/CNM publicada el 28/12/2011. Fuente: DSN Elaboración: OPCT 19/12/2011 Gráfico N 40 Plazas vacantes por convocatorias El mayor número de plazas vacantes puestas en concurso se registró en las convocatorias N SN/CNM, con 871 plazas; en cambio la menor cantidad de plazas correspondieron a las convocatorias de plazas de jueces y fiscales supremos.

45 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Gráfico N 41 Plazas vacantes por instituciones Instituciones Poder Judicial Ministerio Público Total * ** c. Postulantes a plazas vacantes de jueces y fiscales La información de inscripción de postulantes a jueces y fiscales y de nombramientos de magistrados se ha acumulado y/o registrado en el año en que se publicó la(s) convocatoria(s). A pesar de solo haberse efectuado completamente dos de las tres convocatorias en el año 2011, la cifra de postulantes representa el 82% de la registrada en las cuatro convocatorias del Cuadro N 35 Plazas vacantes por convocatorias Año Selección y nombramiento N de convocatorias Postulantes Poder Judicial Ministerio Públlico Total * (*) Al 30/12/11 la convocatoria N , no registra postulantes inscritos. Fuente: DSN Elaboración: OPCT 23/12/2011 Gráfico N 42 Total de postulantes

46 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Gráfico N 43 Postulantes por instituciones Poder Judicial Ministerio Público Al relacionar postulantes por plaza convocada, se observa preferencia de los postulantes a las plazas del Poder Judicial (cuatro y cinco postulantes en los años 2010 y 2011, respectivamente ). 54 Cuadro N 34 N de postulantes por plazas vacantes Año Poder Judicial Ministerio Públlico Total TOTAL Fuente: DSN Elaboración: OPCT 19/12/2011 Gráfico N 44 N de postulantes por plaza vacante Poder Judicial Ministerio Público Total TOTAL La convocatoria Nº SN/CNM alcanzó el mayor número de postulantes por plaza vacante (10). En orden de importancia, la convocatoria de sscenso (N SN/CNM registro un significativo índice de siete (7) postulantes por plaza.

47 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Cuadro N 36 Postulantes por plazas vacantes Años Convocatorias Poder Judicial Ministerio Público Total * TOTAL (*) Al 30/12/11 la convocatoria N , no registra postulantes inscritos. Fuente: DSN Elaboración: OPCT 19/12/2011 d. Postulantes a plazas por convocatorias Años Convocatorias Cuadro N 37 Postulantes Poder Judicial Ministerio Público Total * (*) Al 30/12/11 la convocatoria N no registra postulantes inscritos. Fuente: DSN Elaboración: OPCT 19/12/2011

48 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Gráfico N 45 Postulantes por convocatorias El mayor número de plazas vacantes y de postulantes se registró en la convocatoria Nº SN/CNM. 56 Gráfico N 46 Postulantes por convocatorias e institución 2010 y Poder Judicial Ministerio Público e. Magistrados nombrados 2010 y 2011 En el período comprendido entre el 2010 y 2011 el Consejo Nacional de la Magistratura nombró a 1195 jueces y fiscales de todos los niveles. En el año 2011 se efectuó un significativo número alcanzado 1017 nombramientos frente a los 178 del Cuadro N 38 Magistrados nombrados por año Año Magistrados Nombrados Poder Judicial Ministerio Público Total * Total (*) Incluye el nombramiento de 256 candidatos en reserva. Fuente: DSN Elaboración: OPCT 02/01/2012

49 CAPÍTULO II / selección y nombramiento Gráfico N 47 Magistrados nombrados por año Poder Judicial 166 Ministerio Público a. Magistrados nombrados según convocatorias 2010 y 2011 Entre las convocatorias realizadas durante el período 2010 y 2011, el mayor número de nombramientos se dio en la Convocatoria Nº CNM con quinientos cuarenta y dos magistrados (542) nombrados (incluye en 158 nombrados con candidatos en reserva). Es importante mencionar que la Convocatoria de Concurso de Ascenso N SN/CNM, tuvo 34 nombrados. 57 Cuadro N 39 Magistrados nombrados por año y por convocatorias Años Convocatorias Magistrados Nombrados Poder Judicial Ministerio Público Total i ii iii iv v (i) Incluye el nombramiento de cuatro jueces supremos en condición de candidato en reserva. (ii) Incluye a 59 candidatos en reserva nombrados. (iii) Incluye a nueve candidatos en reserva nombrados. (iv) Incluye a 158 candidatos en reserva nombrados. (v) La convocatoria N , está en proceso y a la fecha no registra nombramientos. Fuente: DSN Elaboración: OPCT 02/01/2011

50 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Gráfico N 48 Magistrados nombrados por año y por convocatorias N de magistrados 58 En el caso de los nombramientos por institución, el mayor número de nombramientos se dio en la convocatoria Nº SN/CNM, con 478 fiscales nombrados (incluye 132 como candidatos en reserva). Gráfico N 49 Magistrados nombrados por convocatorias e instituciones Poder Judicial Ministerio Público

51 CAPÍTULO II / selección y nombramiento 3. Nombramiento de candidatos en reserva Los nombramientos de candidatos en reserva se han incrementado significativamente, ya que de 34 magistrados nombrado en el 2010 pasó a 265 magistrados nombrados en el 2011; significando un incremento del 679%. Cuadro N 40 Año Poder Judicial Ministerio Público Total Total Gráfico N 50 Nombramientos de candidatos en reserva

52 REPORTE TRIMESTRAL / CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Nombramiento de Jueces Supremos El Consejo Nacional de la Magistratura nombró a cuatro magistrados supremos en condición de candidatos en reserva (Convocatoria N SN/CNM). Dra. Elvia Barrios Alvarado La destacada magistrada cuenta con amplia experiencia en el Poder Judicial, desempeñó labores como vocal superior de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Así mismo fue presidenta de la Sala Penal Corporativa para procesos ordinarios con reos libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, y antes de su nombramiento desempeñó el cargo de juez supremo provisional en la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia. Cabe destacar que la dra. Barrios, fue nombrada el pasado mes de noviembre del 2011 como presidenta de la Red Latinoamericana de Jueces conformada por 19 países. 60 Dr. Jorge Luis Salas Arena El destacado magistrado cuenta con más de quince años en la labor Judicial, inició sus funciones como vocal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, así mismo se desempeñó como presidente de la segunda y tercera sala penal de Arequipa, formó parte de la Corte Especial para Juzgamiento de Tráfico Ilícito de Drogas, fue presidente de la Sala de Apelaciones de Arequipa donde se inició la utilización del nuevo Código Procesal Penal para esta ciudad, y desempeñó funciones como presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Dr. Javier Arévalo Vela El destacado magistrado, desempeñó labores en el Poder Judicial, desde el año 2006, como juez superior y juez supremo provisional, cuenta con un doctorado en Derecho y Ciencias Políticas, con especializaciones en Gestión Pública, Derecho Comercial. también es gestor de varios libros como: Introducción al Derecho del Trabajo, Causas y efectos de la extinción del contrato de trabajo, en coautoría, Derecho Procesal del Trabajo, Derecho Colectivo del Trabajo. Dr. Roberto Acevedo Mena El destacado magistrado cuenta con amplia experiencia en el Poder Judicial, desarrolló sus labores como juez de comunidades laborales de Lima. Así mismo fue juez del octavo Juzgado de Trabajo de Lima, vocal superior del distrito judicial del Callao y Juez Supremo provisional desde el año 2003 a la fecha. Es magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, especialista en Derecho Procedimental y Procesal Tributario Aduanero, funciones y roles en el Nuevo Código Procesal Penal y la jurisprudencia vinculante.

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística

Más detalles

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo

Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo 3.1 Niveles de empleo De las 16 millones 396 mil 400 personas económicamente

Más detalles

IV. Matrimonios Inscritos

IV. Matrimonios Inscritos IV. Matrimonios Inscritos A nivel nacional, en el año 04, se han inscrito 95 mil 770 matrimonios, que comparado con el año anterior, se aprecia un incremento de 6 mil 7 matrimonios inscritos. GRÁFICO N

Más detalles

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Plan de Estudio del Programa de Actualización Plan de Estudio del Programa de Actualización Cursos Especializados en Reformas Procesales TEMAS 1. Nuevo proceso laboral (3 Cursos) 2. Nuevo proceso penal (3 Cursos) Cursos Especializados TEMAS 1. Justicia

Más detalles

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas) Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16

Más detalles

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA CRITERIOS DE BUSQUEDA CENTRO DE INVESTIGACIONES JUDICIALES PODER JUDICIAL PORTAL WEB DEL PODER JUDICIAL SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA www.pj.gob.pe/jurisprudencia

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

JUSTICIA JUVENIL EN EL PERÚ

JUSTICIA JUVENIL EN EL PERÚ Presentación del estudio: JUSTICIA JUVENIL EN EL PERÚ Situación actual y desafíos de políticas y legislación 13 de mayo de 2013 1. Asegurar la implementación del principio de especialización Poner a disposición

Más detalles

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO VACANTES Varias MINISTERIO PUBLICO: PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL CONSEJO EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROGRAMA PRESUPUESTAL 0086 MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL RESUMEN EJECUTIVO 2014 PROGRAMA PRESUPUESTAL

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE POLITICAS DE DESARROLLO SOCIAL Edgardo López Mendoza MUJERES Y HOMBRES EN LA EDUCACIÓN

DIRECCION GENERAL DE POLITICAS DE DESARROLLO SOCIAL Edgardo López Mendoza MUJERES Y HOMBRES EN LA EDUCACIÓN MUJERES Y HOMBRES EN LA EDUCACIÓN 1 MUJERES Y HOMBRES EN LA EDUCACION ÍNDICE: Población matriculada.5 Evolución de la matrícula escolar, 2004 2008...5 Evolución de la matrícula escolar por años, según

Más detalles

IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado

IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado 4.1 Promedio de años de estudio alcanzado El indicador promedio de años de estudio

Más detalles

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución N JNE

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución N JNE Resolución N. 0287-205-JNE Lima, seis de octubre de dos mil quince VISTOS el Informe N. 27-205-DGNAJ/JNE del director de la Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos; el Memorando N. 0792-205-DRET-DCGI/JNE

Más detalles

V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,

V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario, POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, 2012-2014 V V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD

REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD IV TRIMESTRE 2013 1 REGISTRO

Más detalles

POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, VII

POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, VII POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, 2011-2013 VII VII. Población penal por delito de homicidio doloso y culposo, en cifras del Instituto

Más detalles

VI. Tasa de Analfabetismo

VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta

Más detalles

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Congreso de la República Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista de la República Lima,

Más detalles

VI. Evolución del Analfabetismo

VI. Evolución del Analfabetismo VI. Evolución del Analfabetismo VI. Evolución del Analfabetismo 6. Analfabetismo El analfabetismo es una condición de inequidad que imposibilita a las personas el acceso a las oportunidades que le ofrecen

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI MAYO 2011 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza No Monetaria

Más detalles

CAPÍTULO 8: Calidad Educativa. Capítulo 8: Calidad educativa

CAPÍTULO 8: Calidad Educativa. Capítulo 8: Calidad educativa CAPÍTULO 8: Calidad Educativa Capítulo 8: Calidad educativa CAPÍTULO 8: CALIDAD EDUCATIVA La Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC), como la instancia técnica del Ministerio de Educación realiza

Más detalles

VI. La informalidad y la fuerza de trabajo

VI. La informalidad y la fuerza de trabajo VI. La informalidad y la fuerza de trabajo VI. La informalidad y la fuerza de trabajo Este capítulo pretende dar una visión precisa de la relación entre informalidad y la fuerza de trabajo. A cuánta gente

Más detalles

Elaborado por: Equipo Técnico Área de Producción Estadística

Elaborado por: Equipo Técnico Área de Producción Estadística Elaborado por: Equipo Técnico PRESENTACIÓN El de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta los resultados correspondientes a la Evaluación de los Indicadores de Monitoreo de

Más detalles

VIII. Calidad Educativa

VIII. Calidad Educativa VIII. Calidad Educativa VIII. Calidad Educativa 8. 1 Evaluación educativa La Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC), como la instancia técnica del Ministerio de Educación realiza cada año la

Más detalles

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4.1 Maquinaria pesada operativa de propiedad municipal Según el Registro

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Qué es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)? Es una evaluación que, desde el 2007, se aplica anualmente a todos los estudiantes de

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO FEBRERO 2013 SERVICIOS DE BOLSA DE TRABAJO, ACERCAMIENTO EMPRESARIAL Y ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

INFORME ESTADÍSTICO FEBRERO 2013 SERVICIOS DE BOLSA DE TRABAJO, ACERCAMIENTO EMPRESARIAL Y ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO INFORME ESTADÍSTICO SERVICIOS DE BOLSA DE TRABAJO, ACERCAMIENTO EMPRESARIAL Y ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO I. SERVICIO DE BOLSA DE TRABAJO El servicio de Bolsa de Trabajo se desarrolla a través

Más detalles

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Boletin Estadístico Nº 03-2014 Ayacucho Apurimac REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Una de las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el marco

Más detalles

CONVOCATORIA N SN/CNM CONCURSO PÚBLICO PARA CUBRIR PLAZAS VACANTES DE JUECES ESPECIALIZADOS Y MIXTOS

CONVOCATORIA N SN/CNM CONCURSO PÚBLICO PARA CUBRIR PLAZAS VACANTES DE JUECES ESPECIALIZADOS Y MIXTOS Dirección de Selección y Nombramiento CONVOCATORIA N 006-2015-SN/CNM CONCURSO PÚBLICO PARA CUBRIR PLAZAS VACANTES DE JUECES ESPECIALIZADOS Y MIXTOS Distritos Judiciales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa,

Más detalles

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Midiendo conocimientos para servir mejor Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Agenda 1. Generalidades sobre el Diagnóstico de Conocimientos 2. Resultados del Censo

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Percápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar No Pobres Consumo Mínimo Necesario (Valor de la Canasta Básica

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

elecciones generales 2016 Reporte N. 1, Serie EG 2016 PADRÓN ELECTORAL

elecciones generales 2016 Reporte N. 1, Serie EG 2016 PADRÓN ELECTORAL elecciones generales 216 Reporte N. 1, Serie 216 PADRÓN ELECTORAL Generales 216 Reporte 1: PADRÓN ELECTORAL Qué es el Padrón Electoral? El Padrón Electoral es la relación de ciudadanos hábiles para votar;

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2009 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

II. Información de las Empresas Comerciales

II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales 2.1 Características de las empresas comerciales 2.1.1 Empresas comerciales por segmento empresarial Según los resultados

Más detalles

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014 12. DEFENSA CIVIL Capítulo 12 Defensa Civil 12.1 Grupos de Trabajo de Defensa Civil Los Grupos de Trabajo de Defensa Civil son el conjunto de personas o instituciones representativas de una determinada

Más detalles

LOS ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO (IDH) EN EL PERÚ

LOS ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO (IDH) EN EL PERÚ REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL ÁREA HUMANO E INCLUSIÓN SOCIAL LOS ÍNDICES DE HUMANO (IDH) EN EL PERÚ Mag. ROCÍO MÓNICA VERA HERRERA Licenciada en Educación. Magíster en Gestión y Administración de la

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2010 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

1. Organizaciones políticas regidas por normas de democracia interna: -Partidos políticos. -Movimientos de alcance regional o departamental.

1. Organizaciones políticas regidas por normas de democracia interna: -Partidos políticos. -Movimientos de alcance regional o departamental. INSTRUCTIVO SOBRE DEMOCRACIA INTERNA PARA LA ELECCIÓN DE CANDIDATOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y MOVIMIENTOS REGIONALES PARA EL PROCESO DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES DEL AÑO 2010 I. OBJETIVO Precisar

Más detalles

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal Producción y Empleo en el Perú Cuenta Satélite de la Economía 2007-2012 Junio 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Marco conceptual 3. Algunos resultados Objetivos Proporcionar información de la producción

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES Autoridades en consulta de revocatoria frente a autoridades revocadas - 5 -

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES Autoridades en consulta de revocatoria frente a autoridades revocadas - 5 - ÍNDICE INTRODUCCIÓN - 3-1. ANTECEDENTES - 4-1.1 Kits adquiridos frente a solicitudes de revocatoria - 4-1.2 Autoridades en consulta de revocatoria frente a autoridades revocadas - 5-1.3 Circunscripciones

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 Abril, 2016 CONTENIDO 1 Medición de la Pobreza Monetaria 2 Evolución del Gasto e Ingreso Real 3 Líneas de Pobreza 4 Incidencia de Pobreza Monetaria 5

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016 Modifican la Res. N 310-PE-ESSALUD-2016 mediante la cual se modificó la Estructura Orgánica y el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones de ESSALUD Lima, 30 de junio de

Más detalles

Presentación. 1. Población electoral. 2. Organizaciones políticas. 3. Listas políticas participantes. 4. Autoridades a elegir.

Presentación. 1. Población electoral. 2. Organizaciones políticas. 3. Listas políticas participantes. 4. Autoridades a elegir. JURADO NACIONAL DE ELECCIONES JNE Presentación. CONTENIDO Presidente Dr. Enrique Javier Mendoza Ramírez Secretario General Dr. Juan Falconí Gálvez (e) Sub-Secretario General Dr. Luis Escudero Ibáñez 1.

Más detalles

VI. Tasa de Analfabetismo

VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta

Más detalles

Estimación de la participación de la Micro y Pequeña empresa (MYPE) en el mercado estatal

Estimación de la participación de la Micro y Pequeña empresa (MYPE) en el mercado estatal Estimación de la participación de la Micro y Pequeña () en el mercado estatal 2010 2011 Oficina de Estudios Económicos 1 ESTIMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS EN EL MERCADO ESTATAL 2010-2011 Magali Rojas

Más detalles

Estimación de la participación de la Micro y Pequeña empresa (MYPE) en el mercado estatal

Estimación de la participación de la Micro y Pequeña empresa (MYPE) en el mercado estatal Estimación de la participación de la Micro y Pequeña empresa (MYPE) en el mercado estatal 2011 2012 Oficina de Estudios Económicos 1 ESTIMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MYPE EN EL MERCADO ESTATAL 2011-2012

Más detalles

Situación Actual del Fondo Mi Riego

Situación Actual del Fondo Mi Riego Situación Actual del Fondo Mi Riego DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO Enero 2015 BASE LEGAL: El Fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Qué es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)? Es una evaluación que, desde el 2007, se aplica anualmente a todos los estudiantes de

Más detalles

CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL

CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL CAPÍTULO I ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL I. Estructura Empresarial por Segmento a Nivel Nacional Stock y Flujo de Empresas El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE)

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA BOLETÍN AGOSTO 6 / EDICIÓN PRESUPUESTO PÚBLICO Al 3 de julio El Presupuesto Institucional Modi cado asciende a S/ 53,9 millones. INVERSIÓN PÚBLICA Al 3 de julio Se programó

Más detalles

I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional

I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional I. empresarial por segmento a nivel nacional I. Empresarial por Segmento a Nivel Nacional 1.1 empresarial general El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE) registró al 31 de diciembre

Más detalles

Loreto. Piura. Tumbes. Amazonas. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. La Libertad. Ancash. Santa. Huánuco. Ucayali. Pasco. Huaura. Junín Huancavelica

Loreto. Piura. Tumbes. Amazonas. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. La Libertad. Ancash. Santa. Huánuco. Ucayali. Pasco. Huaura. Junín Huancavelica MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN La Reforma Procesal Penal Equipo Técnico Institucional de Implementación del NCPP Proceso de Implementación Distritos Judiciales Implementados Según Mapa Judicial

Más detalles

Gerencia de Fiscalización Electoral. Expositor: Jorge Antonio Jauregui Mendieta

Gerencia de Fiscalización Electoral. Expositor: Jorge Antonio Jauregui Mendieta Gerencia de Fiscalización Electoral Expositor: Jorge Antonio Jauregui Mendieta Estructura de la exposición La exposición desarrollará los aspectos siguientes: a) Definición de conceptos respecto de la

Más detalles

Capítulo 1. Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar

Capítulo 1. Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar Capítulo 1 Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar Capítulo 1 Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar 1.1 Población en Edad de

Más detalles

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total 100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Población evaluada en la ECE 2014 Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Estudiantes de segundo grado de primaria que reciben educación

Más detalles

Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD

Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD Capítulo VII: Acceso a la Identidad El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de nuestro país; garantizar la identificación

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

Banco de Datos UNMSM 185

Banco de Datos UNMSM 185 Banco de Datos En cada entrega de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos presentamos información sobre problemas relevantes de la economía. En esta

Más detalles

Total Menos de 750 soles

Total Menos de 750 soles CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,

Más detalles

elecciones generales 2016

elecciones generales 2016 elecciones generales 2016 Reporte N. 6, Serie 2016 PARTICIPACIÓN POLÍTICO-ELECTORAL DE LOS JÓVENES EN EL PERÚ Participación político-electoral de los jóvenes en el Perú Los jóvenes en el Perú constituyen

Más detalles

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE Página 0

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE Página 0 INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE - 2013 Página 0 PRESENTACIÓN El Área de Producción Estadística de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta en esta

Más detalles

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público:

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público: Congreso de la República Grupo Parlamentario PPC - APP Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público: Año Fiscal 2013 (al Tercer Trimestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista

Más detalles

ANEXO Nº 01 GRUPOS ESTABLECIDOS PARA LA COMPETENCIA POR EL BONO POR DESEMPEÑO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

ANEXO Nº 01 GRUPOS ESTABLECIDOS PARA LA COMPETENCIA POR EL BONO POR DESEMPEÑO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS ANEXO Nº 01 GRUPOS ESTABLECIDOS PARA LA COMPETENCIA POR EL BONO POR DESEMPEÑO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Se conformarán dos grandes grupos: Grupo Nº 1: Direcciones Distritales de Defensa

Más detalles

Nuevo Código Procesal Penal

Nuevo Código Procesal Penal Nuevo Código Procesal Penal El Observatorio de Criminalidad del pone a disposición de la ciudadanía la información sistematizada de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal (NCPP), referida a los

Más detalles

SG/de de agosto de 2011 E.3.1

SG/de de agosto de 2011 E.3.1 SG/de 444 11 de agosto de 2011 E.3.1 ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2001 2010 ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA COMUNIDAD 2001 2010 Accidentes de tránsito En el año 2010, los accidentes de tránsito

Más detalles

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima I. Estructura Empresarial del Departamento de Lima Al cierre del año 2014, el número de empresas formales en el departamento de Lima (excluyendo

Más detalles

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4. MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS Capítulo 4 Maquinaria pesada y vehículos operativos 4.1 Maquinaria pesada El 74,0% (1 mil 360) de municipalidades en el país tienen algún tipo de maquinaria

Más detalles

Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades Simples

Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades Simples Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades Simples 1995-2025 209 Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades

Más detalles

elecciones generales 2016

elecciones generales 2016 elecciones generales 6 Reporte N. 9, Serie 6 PERFIL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 6- Generales 6 Perfil del Congreso de la República 6- En una democracia representativa, la soberanía del poder recae en

Más detalles

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización

Más detalles

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos MAPAS M.1 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE TRIGO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.2 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE MAÍZ AMARILLO DURO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.3 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE

Más detalles

CAPÍTULO 3. Programa de Enfermedades Transmisibles

CAPÍTULO 3. Programa de Enfermedades Transmisibles CAPÍTULO 3 Programa de Enfermedades Transmisibles 3. Programa de Enfermedades Transmisibles Las enfermedades transmisibles, conocidas como enfermedades contagiosas o infecciosas, son aquellas que son

Más detalles

DESARROLLO HUMANO & POTENCIACION DE GÉNERO 2,008

DESARROLLO HUMANO & POTENCIACION DE GÉNERO 2,008 DESARROLLO HUMANO & POTENCIACION DE GÉNERO 2,008 1 DESARROLLO HUMANO ÍNDICE Desarrollo Humano..3 El índice de Desarrollo Humano..3 Evolución del IDH..4 Índice de Desarrollo Humano en los Departamentos.5

Más detalles

I. Evolución de la Fecundidad de las Adolescentes

I. Evolución de la Fecundidad de las Adolescentes I. Evolución de la Fecundidad de las Adolescentes La fecundidad de las adolescentes sucede en un contexto en el cual el nivel de fecundidad en el país viene disminuyendo desde fines de los sesenta tanto

Más detalles

Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015)

Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015) Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015) POR QUÉ ESTAMOS REUNIDOS? Compartir con ustedes las características generales de la ECE 2015 Compartir los resultados de la ECE 2014 Compartir pautas para el

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 2006 III. LOGÍSTICA

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 2006 III. LOGÍSTICA COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 26 III. LOGÍSTICA Compendio Estadístico de Prevención y Atención de Desastres 26 Stock Logístico Movilizado a las Direcciones Regionales DC 3.1

Más detalles

Perfil Educativo de la Región Cajamarca. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales

Perfil Educativo de la Región Cajamarca. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Cajamarca Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Cajamarca El proceso de elaboración del Proyecto Educativo

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL 1- CONTENIDO.- El dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, recaído en el Proyecto de Ley N 8537/2003-CR, propone modificar los artículos

Más detalles

Ly decisiones que afecten el país. En este capítulo se presenta

Ly decisiones que afecten el país. En este capítulo se presenta Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ 2015 10 Participación Ciudadana a participación ciudadana es la oportunidad que tiene la sociedad para ser parte activa en las acciones Ly decisiones

Más detalles

IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local

IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local Nivelación fiscal regional en Perú: Necesidades de gasto y opciones de mejora de la distribución de transferencias intergubernamentales Gonzalo Neyra Araoz

Más detalles

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa Trabaja Perú tiene como objetivo generar empleo, y promover el empleo sostenido y de calidad en la población desempleada

Más detalles

BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C

BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C RESUMEN GENERAL Concesión para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones (telefonía móvil), en 25 MHz de la Banda C, a nivel nacional: 1897.5 1910 MHz

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013* Casos de dengue por departamentos Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 2218 1306

Más detalles

PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ

PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2015 Lima, diciembre 2016 CONTENIDO 1. Antecedentes de la medición del Sector Informal en el Perú 2. Marco conceptual

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Población y áreas evaluadas en la ECE 2015 2. Primaria 4. Primaria EIB 2. Secundaria Áreas evaluadas Lectura Matemática Lectura en castellano

Más detalles

ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Econ. MARCO CULQUE ALEJO Dirección de Desarrollo Empresarial Dirección General de MYPE y Cooperativas Octubre de 2011 LA MYPE REPRESENTA EL 99.3% DEL EMPRESARIADO

Más detalles

IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013

IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013 DENUNCIAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS Y CULPOSOS, EN CIFRAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2005-2013 IV IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013

Más detalles

III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el año 2013

III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el año 2013 Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el 2013 3 III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el año 2013 3.1 INFORMACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3.1.1 Número de accidentes

Más detalles

OBJETIVO: 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

OBJETIVO: 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades OBJETIVO: 6 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades METAS E INDICADORES DEL OBJETIVO 6 Objetivo 6 Meta 6A Indicadores 6A: Haber

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015* Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Incidencia x Nº Muertes Confirmados Probables Total 1000 Confirmados Probables PIURA 1472 2007 3479 1.89 34.35 6 2 TUMBES 1002

Más detalles

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS Página 0

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS Página 0 INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS Página 0 PRESENTACIÓN El Área de Producción de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta en esta oportunidad el resultado de la

Más detalles

REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO Superficie de 368,851.95 Km 2. (36% de la superficie nacional) Población aproximada al 2015 de 1 039,372 habitantes

Más detalles