LA AUTORREGULACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA AUTORREGULACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA"

Transcripción

1 LA AUTORREGULACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA Expositor: Cargo: Carlos Alberto Sandoval Presidente 14 de Marzo de

2 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

3 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

4 CONCEPTO DE AUTORREGULACIÓN Es la posibilidad que tiene un conjunto de personas o entidades con intereses comunes de: 1. Emitir reglas de conducta en su actividad en el mercado de valores. 2. Velar por su cumplimiento mediante la supervisión de las mismas. 3. Sancionar a quienes las incumplan. La autorregulación en el mercado de valores tiene un origen privado y se fundamenta en el desarrollo de la autonomía de la voluntad privada. Al mismo tiempo, la autorregulación se ejerce dentro de un marco legal y es una actividad supervisada por el Estado. Es un elemento esencial para el desarrollo y la transparencia del mercado de valores. 14 de Marzo de

5 OBJETIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN Generar una mayor transparencia en el mercado. Brindarle un tratamiento equitativo a los clientes. Contribuir con la construcción del capital reputacional de la industria. Elevar los estándares del mercado y sus operadores. Eliminar arbitrajes entre los intermediarios. Generar confianza en el mercado. RESULTADO Contribuir a un desarrollo transparente y confiable de los mercados de valores 14 de Marzo de

6 IMPORTANCIA DE LA AUTORREGULACIÓN La autorregulación del mercado de valores funciona porque la industria entiende que la integridad del mercado lleva a que exista confianza por parte de los inversionistas, lo cual genera más oportunidades de negocio. Por eso los miembros cumplen la normatividad por convicción más que por imposición. Ellos ven que su propia reputación por negociar siguiendo altos estándares, es un activo para competir dentro de una industria competitiva. El autorregulador fue fundamentado en la idea de que una industria sana es una industria exitosa. Cumplimos con nuestro mandato con la convicción de que lo que es bueno para los inversionistas, es bueno para los mercados NASD 14 de Marzo de

7 AUTORREGULACIÓN PURA Y REGULADA AUTORREGULACIÓN PURA AUTORREGULACIÓN REGULADA Aceptación y adecuación voluntaria No intervención estatal Delimitación y alcance de los derechos y valores. Autorregulación controlada e instrumentalizada por el legislador. Puede ser obligatoria en algunas actividades. Política y estrategia pública.- Cubrimiento de espacios que requieren de una intervención de alguien para proteger el interés público. Complementación de instrumentos estatales. Elevación del grado de concreción de las normas aplicables a un sector y aumento del número de controles y su intensidad. El Estado puede monitorear la actividad de quienes cumplen funciones de autorregulación. 14 de Marzo de

8 AUTORREGULACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA Ley 964/ : Pura : Obligatoria : Independencia funcional 2006-Hoy: Independiente, obligatoria y regulada Sociedades comisionistas de bolsa Intermediarios (SCB, bancos, AFP, Fiduciarias, etc.) Medellín Occidente Bogotá Fundamento legal de la autorregulación (Decreto 2969/60) Estándares de gobierno corporativo en bolsas (Ley 27/90). Área de Supervisión Cámara Disciplinaria Comisión de Supervisión Rector del Mercado 14 de Marzo de

9 AUTORREGULACIÓN MARCO LEGAL LEY 964 DE 2005 Considera la autorregulación como una actividad del mercado de Valores. Se obliga a toda persona que realice actividades de intermediación de valores a autorregularse. Estas obligaciones deben atenderse a través de cuerpos especializados para tal fin (organismos autorreguladores). Señala que no tiene el carácter de función pública. Actividad supervisada por el estado. Responsabilidad civil limitada (Dolo o CG) DECRETO 1565 DE 2006 Disposiciones para el ejercicio de la actividad de autorregulación del mercado de valores. Aspectos generales de la autorregulación del mercado de valores. Constitución y funcionamiento de los organismos de autorregulación. Funciones de los organismos de autorregulación. Aspectos particulares del proceso disciplinario de los organismos autorreguladores. Supervisión de los organismos de autorregulación. Miembros de los organismos de autorregulación. Otras disposiciones relacionadas con los organismos de autorregulación. 14 de Marzo de

10 PIRÁMIDE DE COMPETENCIAS EN COLOMBIA CN Autorregulación (Mercado y Miembros) Reglamentos AMV LEYES MHCP/ BANREP/SFC Bolsas y SN Regulación (Intervención Estatal) REGLAMENTOS Y POLITICAS INTERNAS CONTROL INTERNO Intermediarios del Mercado de Valores Emisores Mercados 14 de Marzo de

11 RELACIÓN SUPERVISOR ESTATAL - AUTORREGULADORES La promoción de altos estándares es fundamental para la confianza inversionista, objetivo compartido por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y el Autorregulador del Mercado de Valores La relación entre la SFC y AMV tiene dos componentes: 1. AMV como entidad supervisada Adecuada estructura de Gobierno Corporativo Administración conflictos de interés Cumplimiento de reglamentos y estatutos (Mandato de autorregulación) Gestión y control de todos sus procesos 2. Labor de Coordinación entre AMV y la SFC Colaboración mutua Prontitud y oportunidad Funciones prioritarias Supervisor de Primera línea Solicitud de información, visitas, investigaciones, pruebas, etc. Evitar duplicidad 14 de Marzo de

12 ALCANCE DE LA AUTORREGULACIÓN El Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV) se constituyó en 2006 como una corporación privada sin ánimo de lucro. AMV es una autoridad del mercado de valores: regula, supervisa, disciplina y certifica. Todas las normas de intermediación, no sólo las de AMV. INTERMEDIARIOS DE VALORES (116 miembros) MERCADOS (Renta Fija, Accionario, Futuros, Divisas) SISTEMAS (Transacción y OTC) En Colombia la autorregulación no incluye: Emisores de Valores 14 de Marzo de

13 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

14 MAPA DE PROCESOS DE AMV Mercado transparente, integro y adecuada protección a los inversionistas Regulación Supervisión Disciplina Certificación MARCO: Centro de arbitraje y resolución de conflictos PEI: Programa de educación al inversionista Estándares de mercado Profesionalismo Ejercicio del derecho Protección basada en educación 14 de Marzo de

15 FUNCIONES La autorregulación del mercado de valores implica: FUNCIONES La imposición y aplicación de unas normas de conducta en el mercado, por parte de los propios miembros participantes (intermediarios), REGULACIÓN La supervisión de su cumplimiento. El cumplimiento de la ley y la regulación estatal SUPERVISIÓN La consecuente sanción en caso de violación DISCIPLINA La profesionalización de la actividad de intermediación de valores CERTIFICACIÓN 14 de Marzo de

16 MIEMBROS AMV MIEMBROS ORDINARIOS CLASE B CLASE A Bancos Sociedades Comisionistas de Bolsa Fiduciarias Fondos de Pensiones Aseguradoras Sociedades Administradoras de Inversión Compañías de Financiamiento Comercial Otros 14 de Marzo de

17 MIEMBROS DE AMV OTROS 16 CORPORACIONES FINANCIERAS 3 FONDOS PENSIONES Y CESANTIAS CFC 6 7 ASEGURADORAS BANCOS Miembros FIDUCIARIAS SCB FECHA DE CORTE: enero de de Marzo de

18 COLABORACIÓN Y VANGUARDIA INTERNACIONAL CONVENIOS MEMORANDOS DE ENTENDIEMIENTO Asesorías ORGANISMOS INTERNACIONALES Certificado del Icontec ISO 9001:2000 en los procesos misionales y de soporte de AMV (Diciembre de 2007) 14 de Marzo de

19 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

20 GOBIERNO CORPORATIVO órganos colegiados SISTEMA DE PESOS Y CONTRAPESOS Elevada participación de la industria y los miembros independientes 10 miembros: 5 industria 5 independientes ASAMBLEA DE MIEMBROS CONSEJO DIRECTIVO 116 Intermediarios TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMITÉS DE MIEMBROS Sala de Revisión 2 independientes 1 industria Sala de Decisión 6 independientes 3 industria ADMINISTRACIÓN 1. Renta Fija 2. Renta Variable 3. Control interno y compliance 4. Académico 5. Divisas 6. Entidades públicas 14 de Marzo de

21 GOBIERNO CORPORATIVO Consejo Directivo Función normativa Adopción de políticas, estrategias y programas para el ejercicio FUNCIONES CONSEJO DIRECTIVO de las funciones de supervisión y disciplinaria Adopción de las demás políticas, estrategias y programas para el adecuado funcionamiento de AMV Aprobación del presupuesto de ingresos, inversiones y gastos y verificación de su ejecución COMITÉS PERMANENTES DEL CONSEJO DIRECTIVO Comité Financiero y de Auditoría Comité de Admisiones Comité de Regulación Comité de Gobierno Corporativo y Nominaciones 3 miembros 1 industria 2 independientes 3 miembros 1 industria 2 independientes 4 miembros 2 industria 2 independientes 3 miembros 1 industria 2 independientes 14 de Marzo de

22 ORGANIGRAMA Tribunal Disciplinario Comité Financiero y Auditoría Consejo Directivo Comité de Admisiones Comité de Regulación Gobierno Corporativo y Nominaciones Secretaría del Tribunal Disciplinario Comité Asesor Marco Presidente Secretaría del Consejo Directivo (con funciones de registro de miembros y secretarías en comités) Comités de Miembros Revisor Fiscal Sistema de Gestión Integrado. SGI Sistema de Control Interno - SCI Sistema de Gestion de Calidad - SGC Sistema de Gestion Estratégica - SGE Comité Renta Fija Comité Control Interno Comité Renta Variable Comité Académico Comité Verificación De Antecedente s Auditoria Soporte Secretarial Gerente Técnica Comité Entidades Públicas Coordinador de Proyectos Especiales Coordinador de Gestión Interna y Asuntos Internacionales Sugerente Técnico Director de Regulación Director de Supervisión Director Legal y Disciplinario Director de MARCO Director de Certificación e Información Director Administrativo Financiero y Tecnológico 14 de Marzo de

23 BUEN GOBIERNO DE LA ENTIDAD CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Estándar y compromiso de comportamiento voluntario del Autorregulador, para garantizar a la industria que las funciones de autorregulación se cumplan con los más altos estándares asegurando la participación de sus miembros. 14 de Marzo de

24 CODIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO - Generalidades Objeto Establecer los parámetros que orientan el Gobierno Corporativo de AMV como organismo de autorregulación del mercado de valores. Señalar principios y normas tendientes a garantizar: Derechos de los miembros y asociados de AMV Buen manejo de las relaciones con los grupos de interés Debida prevención, detección y administración de conflictos de interés. Ámbito de aplicación Administradores, funcionarios, miembros del Tribunal Disciplinario y Comités de Miembros de AMV. Funciones Proveer a los intermediarios de servicios de regulación, supervisión, disciplina y certificación de sus profesionales, con el principal propósito de mantener un ambiente equitativo en el que predomine la integridad y transparencia del mercado, y se proteja los intereses de sus participantes. 14 de Marzo de

25 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

26 PROCESO DE REGULACIÓN Regulación Supervisión Disciplina 1. Regulación estatal 2. AMV 3. Intermediarios 1. El Estado produce la regulación estructural: Actividades, vehículos y contratos regulados Estructura de mercado y política de transparencia Regulación prudencial Estándares generales de conducta Regulación basada en principios 2. AMV fija normas de conducta específicas. Conflictos de interés Abusos de mercado Protección a clientes (información y asesoría) 3. Establece políticas y procedimientos para cumplir normas. 14 de Marzo de

27 REGULACIÓN BASADA EN LA INDUSTRIA Deberes generales Deberes de información Admon. de conflictos de interés Metodología cualitativa de AMV para evaluar y comparar idoneidad de las políticas y procedimientos de la industria. Retroalimenta, reconoce y hace visible las buenas prácticas Separación de activos y confidencialidad Mejor ejecución y asesoría PUNTOS ENTIDAD PROMEDIO SECTOR MAXIMO SECTOR MAX MERCADO Beneficia la cultura de cumplimiento y fortalece estándares. 14 de Marzo de

28 Proceso regulatorio Verdadera autorregulación FUENTES ESTUDIO REDACCIÓN TRÁMITE INDUSTRIA AUTORIDADES AMV Comité Interno AMV Comités de Miembros Publicación para Comentarios SFC Inclusive Comité de Regulación C.D. Aprobación Consejo Directivo Publicación Aprobación SFC 14 de Marzo de

29 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

30 PROCESO DE SUPERVISIÓN Regulación Supervisión Disciplina Con base en el esquema de autorregulación, Colombia ha fortalecido las actividades de supervisión y disciplina en el mercado de valores. Componente Ex-ante: supervisión preventiva para evitar ocurrencia de infracciones. 14 de Marzo de

31 FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN CONCEPTO Verificación del cumplimiento de la normatividad aplicable por parte de los sujetos de autorregulación, mediante la realización de las actividades que se consideren apropiadas para cumplir con tal fin. Articulo 10. Reglamento AMV Actividades Seguimiento al comportamiento del mercado y las actividades de intermediación de los sujetos de autorregulación. Monitoreo y vigilancia de las transacciones realizadas en los diferentes sistemas de negociación. Diseño y ejecución de visitas generales, selectivas y especiales. Requerimientos de información a los autorregulados y terceros en relación con operaciones de intermediación. Evaluar quejas presentadas por inversionistas. Diseñar e implementar sistemas de alertas para identificar operaciones irregulares. Celebrar planes de ajuste y desempeño para elevar estándares de conducta y operación. Desempeñar una gestión de supervisión preventiva para evitar la ocurrencia de infracciones. 14 de Marzo de

32 PROCESO DE SUPERVISIÓN Vigilancia y monitoreo del mercado ALERTAS Supervisión por conductas Supervisión preventiva Monitoreo en pantalla (tiempo real) Vigilancia expost (Análisis de operaciones) Supervisión Extra-Situ Supervisión In-Situ Supervisión Extra-Situ Supervisión In-Situ Mercados Renta fija Renta variable Derivados estandariza dos y OPCF REPORTES Visitas Especiales Visitas Generales 14 de Marzo de

33 VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO - Esquema y herramientas Monitoreo en pantalla (Tiempo real) Mercados Renta Fija (MEC Plus, SEN y OTC) Renta Variable (X-stream) Derivados (OPCF y X-Stream) Vigilancia ex post (Análisis de operaciones) Análisis preliminar para confirmar o descartar alertas que arroja la herramienta de canales relativas a precios y volúmenes fuera de mercado. Recopilación de información relevante del mercado (noticias, cotizaciones internacionales, llamadas a operadores, etc.) Llamada a sujetos de autorregulación Solicitud de información Cartas de recomendación o advertencia Traslado al Proceso de Supervisión por Conductas Traslado al Proceso de Regulación Traslado al Proceso Disciplinario (Directo) 14 de Marzo de Seguimiento a alertas confirmadas en el monitoreo. Análisis robusto de operaciones a través de reportes creados en una herramienta de minería de datos para detectar conductas indebidas (uso de información privilegiada, preacuerdos, manipulación de precio o márgenes de valoración, etc.).

34 SUPERVISIÓN POR CONDUCTAS Esquema y herramientas Entradas Supervisión Extra Situ Reportes de Vigilancia y Monitoreo de Mercados. Solicitud de información a los autorregulados Consulta sistemas de negociación y registro, y reportes predefinidos (Cognos). Análisis de información en el escritorio. Quejas de afiliados o inversionistas. Noticias relevantes sobre irregularidades en el mercado de valores. Temas especiales cuya directriz sea dada por la administración de AMV. Supervisión In Situ Acceso a registros y cuentas de los autorregulados Aplicación técnicas de auditoria: entrevistas, cuestionarios de control, análisis de documentos, observación e indagación y muestreo aleatorio o estadístico. Declaraciones. Análisis de medios verificables (grabaciones telefónicas, correos, chats, etc.). Visitas especiales (seguimiento a planes de ajuste, clientes de los miembros de AMV, investigación de hechos y operaciones relacionadas con quejas, etc.) 14 de Marzo de

35 SUPERVISIÓN PREVENTIVA Modelo implementado En línea con la experiencia internacional, AMV desarrolló la herramienta SISBRO (Sistema Integral de Supervisión Basada en Riesgos para la Actividades de Intermediación), la cual permite: Definición objetivos de autorregulación Ident. de riesgos por actividad de Intermediación Calificación de riesgos identificados Identificar y medir los riesgos de los sujetos de autorregulación Determinar el foco de principal en el proceso de supervisión. Identificar las entidades con mayor exposición al riesgo Concentrar los recursos en inspecciones y planes de mitigación de riesgos más profundas. Ident. controles asociados a riesgos identificados Segmentación autorregulados por nivel de riesgo Planeación de actividades In- Situ y Extra - Situ Ejecución Cumplimiento normativo relacionado con riesgos Ident. fortalezas, oportunidades de mejora e infracciones materiales 14 de Marzo de

36 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

37 PROCESO DISCIPLINARIO Regulación Supervisión Disciplina Bhattacharya y Douk (2009): Es preferible no tener regulación sobre conductas del mercado de valores cuando su cumplimiento no se puede exigir, que tenerla sin asegurar su cumplimiento. G20 (2009): No importa que tan adecuada sea la normatividad, si la gestión disciplinaria es ineficiente o es percibida como tal, los supervisores no podrán alcanzar los objetivos regulatorios. Los principios que orientan la facultad sancionatoria de AMV son: Oportunidad Economía Celeridad 14 de Marzo de

38 FUNCIÓN DISCIPLINARIA Actividades 1. Instrucción de procesos disciplinarios (incluye solicitud formal de explicaciones, el decreto, practica y recaudo de pruebas, evaluación de explicaciones y formulación de cargos). 2. Adelantar las investigaciones que se requieran. 3. Requerimiento de información a los sujetos de autorregulación y a terceros que sea necesaria en desarrollo de investigaciones y procesos disciplinarios. 4. Negociación y suscripción de acuerdos de terminación anticipada. 5. Funciones de juzgamiento a cargo del Tribunal Disciplinario, mediante la imposición de sanciones a las que haya lugar. 6. Todas las demás gestiones relacionadas con la iniciación, tramite y finalización de procesos disciplinarios. 14 de Marzo de

39 PROCESO DISCIPLINARIO Etapa de Investigación (Presidente AMV) Solicitud de Terminación Anticipada Investigación Preliminar *Solicitud formal de explicaciones Presentación de explicaciones Pruebas 20 días Evaluación de explicaciones Pliego de Cargos 10 días hábiles prorrogables por 10 días más 30 días hábiles Archivo del Proceso Disciplinario Etapa de Decisión (Tribunal Disciplinario) Pronunciamiento Pliego de Cargos Recibo escrito remisorio del expediente Audiencia (de oficio o a solicitud) ATA Fallo Absolutorio o Sancionatorio Traslado Recurso de Apelación 10 días hábiles Prorrogables por 5 días más 60 días hábiles 8 días hábiles 40 días hábiles 14 de Marzo de

40 Principios que orientan la facultad sancionatoria de AMV OPORTUNIDAD ECONOMIA CELERIDAD LEY DEL MERCADO DE VALORES PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD PRINCIPIO DISUASORIO DE LA SANCIÓN PRINCIPIO DE LA REVELACIÓN DIRIGIDA PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN La sanción deberá ser proporcional a la infracción. La sanción buscará evitar que los participantes del mercado vulneren la norma que dio origen a la misma. Se podrá determinar el momento en que se divulgará al público determinada sanción, en los casos en los cuales la revelación de la misma pueda poner en riesgo la estabilidad del mercado. Se tendrán en cuenta los descargos que hagan las personas a quienes se les formuló una solicitud formal de explicaciones y la contradicción de las pruebas allegadas regular y oportunamente al proceso disciplinario. 14 de Marzo de

41 Sanciones Habrá lugar a la imposición de sanciones a los sujetos pasivos de los procesos disciplinarios cuando estos incurran en violación de la normatividad aplicable. PERSONA NATURAL 1. Amonestación 2. Multa 3. Suspensión PERSONA JURÍDICA 1. Amonestación 2. Multa 3. Expulsión 4. Expulsión 14 de Marzo de

42 Sanciones Multas Suspensión La persona suspendida no podrá: Cuantía Máxima PERSONAS NATURALES: 200 SMMLV (15 días hábiles siguientes al día en que quede en firme la sanción) PERSONAS JURÍDICAS: 1000 SMMLV (5 días hábiles siguientes al día en que quede en firme la sanción) La sanción de suspensión no podrá ser < a 1 día hábil ni > a 3 años. Realizar directa o indirectamente intermediación en el mercado de valores, ni actividades relacionadas. Actuar como persona vinculada de un miembro. 14 de Marzo de

43 Sanciones Expulsión Pérdida de la calidad de miembro o asociado autorregulado voluntariamente Cancelación de la inscripción No podrá realizar actividades de intermediación en el mercado de valores Persona Natural No podrá actuar como persona natural vinculada a un miembro. No podrá realizar directa o indirectamente, intermediación en el mercado de valores, ni actividades relacionadas La sanción se redimirá después de transcurridos 20 años contados desde la fecha en que haya quedado en firme la sanción. 14 de Marzo de

44 Sanciones impuestas por AMV Regulación Supervisión Disciplina Tipo de sanción Total Amonestación Multa Amonestación y Multa Suspensión Suspensión y Multa Expulsión Expulsión y Multa Administrativa Total Sanciones Porcentaje ATA 100% 87% 90% 73% 66% Multa (millones de pesos) $128,2 $254,7 $338,7 $1.256 $1.977 *Información al 31 de diciembre de de Marzo de

45 GESTIÓN DISCIPLINARIA Regulación Supervisión Disciplina Sanciones impuestas por AMV desagregadas por conducta Elementos prohibidos exámen Incump. prohibiciones ctas. de mg. Incump. deberes de administradores Conflicto de Interés Faltante recursos clientes Suministro de info. inexacta Exceso limites de repos Incump obligación registro y/o certifica. Uso indebido dineros y/o títulos de clientes Incump. deber diligencia y/o asesoría Abusos de mercado Incump. deber lealtad Exceso de mandato Otras de Marzo de

46 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

47 CERTIFICACIÓN Certificación Los profesionales del mercado deben inscribirse en el Registro Nacional del Mercado de Valores (RNPMV), para ello es necesario la certificación ante AMV. Mediante la certificación el mercado eleva los estándares de idoneidad profesional. 1. Obtención de la certificación Aprobación examen de idoneidad Verificación de antecedentes 2.Inscripción al RNPMV Autorización para actuar en el mercado de valores Coordinación AMV y SFC 14 de Marzo de

48 FUNCIÓN DE CERTIFICACIÓN CONCEPTO La certificación de profesionales se define como el procedimiento mediante el cual las personas naturales obligadas a inscribirse en el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de Valores, acreditan la capacidad técnica y profesional ante un organismo certificador Principios Profesionalización de la actividad de intermediación de valores Protección del interés de los inversionistas Prevención del riesgo Actualización permanente Ausencia de asimetría regulatoria en materia de estándares profesionales 14 de Marzo de

49 PROCESO DE LA CERTIFICACIÓN INGRESO AL SIAMV APROBACIÓN EXAMEN DE IDONEIDAD VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES OBTENCIÓN DE CERTIFICACIÓN AUTORIZACIÓN PARA ACTUAR EN EL MERCADO DE VALORES INSCRIPCIÓN RNPMV ENVIO REPORTE A SFC 14 de Marzo de

50 Modalidades de Certificación MODALIDADES 1. Directivo 2. Digitador EXAMEN BÁSICO Regulación Autorregulación Análisis económico y financiero Administración y control de riesgos Matemáticas financieras Contabilidad EXAMEN ESPECIALIZADO 3. Operador 4. Asesor Comercial EXAMEN BÁSICO 14 de Marzo de Renta Variable Renta Fija Carteras Colectivas Derivados Fondos pensiones

51 Aprobación examen de idoneidad Vigencia de la Certificación 2 AÑOS DIRECTIVOS 4 AÑOS No aplica ampliación 1 AÑO MÁS Ampliación de la vigencia, previa autorización de la SFC: Esquema de actualización periódica 14 de Marzo de

52 COMITÉS CERTIFIACIÓN COMITÉ ACADÉMICO ESTRUCTURA 7 miembros 3 industria 2 academia 1 Proveedores de infraestructura 1 AMV FUNCIONES Administrar el banco de preguntas y diseñar la metodología de aplicación y calificación del examen de idoneidad COMITÉ DE VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES ESTRUCTURA 3 miembros 2 AMV 1 Director de Certificación en Información AMV FUNCIONES Decidir sobre la acreditación o no acreditación de los antecedentes personales de los aspirantes 14 de Marzo de

53 CERTIFICACIONES Profesionales Certificados Núm. Certificaciones en el total de modalidades* Fecha de corte: 31de diciembre de 2010 *Un profesional puede certificarse en más de una modalidad. 14 de Marzo de

54 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

55 Actividades Gerencia Técnica A N A L I S I S D E RIESGOS SUJETOS AUTORREGULACION 1. Informe mensual sobre el seguimiento a la segmentación de los autorregulados por nivel de riesgo modelo de supervisión basada en riesgos 2. Informe diario sobre la evaluación de los portafolios o en su defecto de los compromisos pendientes de cumplimiento de los sujetos de autorregulación y terceros 3. Informe diario y mensual de limites normativos de sujetos de autorregulación 4. Informe financiero mensual de sujetos de autorregulación 5. Informe mensual de IMV M E R C A D O S Y R I E S G O S ANÁLISIS DE MERCADOS 1. Boletín diario informativo de mercados 2. Informe diario de análisis técnico 3. Informe diario de análisis fundamental 4. Informe intraday de análisis de mercados 5. Informe diario de valoración y var 6. Administración de bases de datos sobre información macroeconómica, financiera y de mercados 7. Indicadores liquidez papeles negociados RIESGOS AL INTERIOR AMV 1. Informe mensual alarma liquidez 2. Administración de riesgos no cuantificables en amv Documentos para consulta 14 de Marzo de

56 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

57 MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MARCO, es el único centro del país, especializado en la solución de conflictos relacionados con las actividades financiera, bursátil, aseguradora o cualquier otra desarrollada por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. Cuenta con profesionales altamente capacitadas en la resolución de este tipo de conflictos. Los procedimientos son ágiles y modernos Las tarifas de MARCO son altamente competitivas en el mercado. Legal y reglamentariamente, MARCO es independiente de las demás áreas misionales del Autorregulador. La información que reposa en el Centro es confidencial. Es vigilado por el Ministerio del Interior y de Justicia 14 de Marzo de

58 MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Servicios de Marco Conciliación Las partes, con la ayuda de un tercero neutral e imparcial denominado conciliador, designado por MARCO, encuentran la solución a las diferencias existentes, dejando constancia de ello en un acta conciliatoria, la cual tiene los mismos efectos de una sentencia judicial. Arbitraje Por medio de una Clausula Compromisoria o un Compromiso, las partes facultan a los árbitros, para que por medio de un trámite expedito y ágil, resuelvan las diferencias existentes entre ellas, concluyendo con una sentencia denominada Laudo Arbitral. Amigable Composición Dos o más personas delegan en un tercero, la facultad de que sea éste quien precise, con fuerza vinculante para ellas el estado, las partes y la forma de cumplimiento de un negocio jurídico particular, lo cual resulta obligatorio para las partes. 14 de Marzo de

59 MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS En la pagina web encuentra toda la información respecto a: - Tarifas aplicables a cada uno de nuestros servicios, con los descuentos vigentes - Listas de árbitros, conciliadores y secretarios, con sus respectivas hojas de vida. Actualmente MARCO cuenta con una lista oficial de 44 árbitros, y una lista de 21 conciliadores. - Clausulas modelo para acudir a Arbitraje - Requisitos para ser arbitro, conciliador, o amigable componedor - Régimen de inhabilidades - Reglamentos vigentes 14 de Marzo de

60 AGENDA 1. Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación 2. Objeto, miembros y funciones AMV 3. Gobierno corporativo 4. Regulación 5. Supervisión 6. Disciplina 7. Certificación 8. Análisis de mercados y riesgos 9. Solución de Conflictos 10. Temas adicionales 14 de Marzo de

61 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AL INVERSIONISTA Estados Unidos: 42% de una muestra de 1500 personas se considera altamente averso al riesgo, pero desconocen el concepto de diversificación. Perú: 45% de la población entre 25 y 55 años jamás ha pensando en cómo financiar su vejez. Colombia: En 2008 pirámides captaron $4 billones y afectaron a más de 300 mil personas. Entre 2008 y abril de 2010 la SFC intervino 80 firmas: 58 captadoras ilegales y 22 mesas de dinero ilegales. Programa de Educación al inversionista (PEI) de AMV: Más de cartillas repartidas 15 eventos institucionales en 5 ciudades 30 charlas educativas en 8 ciudades Concurso Arquitectos del Mercado de Capitales 14 de Marzo de

62 La opinión expuesta en esta presentación no compromete a la entidad. Para uso restringido del Autorregulador del Mercado de Valores. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede ser reproducida o utilizada en ninguna forma o por ningún medio sin permiso explicito del Autorregulador del Mercado de Valores. 14 de Marzo de

REGULACION Y AUTORREGULACIÓN

REGULACION Y AUTORREGULACIÓN REGULACION Y AUTORREGULACIÓN LA AUTORREGULACION EN EL MERCADO DE VALORES COLOMBIANO Mauricio Rosillo Rojas CONFERENCIA INTERNACIONAL DESARROLLO DEL MERCADO BURSATIL EN CHILE Junio 27 de 2008 Santiago -

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de 2006 en

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 1.1.4.21 de la Resolución

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES Y DIVISAS

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES Y DIVISAS PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES Y DIVISAS Expositor: Cargo: Email: Natali Darwisch Puyana Subdirectora de Certificación e Información ndarwisch@amvcolombia.org.co 18 de

Más detalles

Desafíos del Gobierno Corporativo en las Bolsas Desmutualizadas: Autorregulación

Desafíos del Gobierno Corporativo en las Bolsas Desmutualizadas: Autorregulación Desafíos del Gobierno Corporativo en las Bolsas Desmutualizadas: Autorregulación Mauricio Rosillo Rojas Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia AMV Seminario Nuevas tendencias en desarrollo del

Más detalles

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase. AGENDA Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase. Uniminuto Luis Carlos González La Autoregulación Los mecanismos mediante los cuales los agentes

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

CUESTIONARIO ESQUEMA DE CERTIFICACION COLOMBIA FIAFIN STELLA VILLEGAS

CUESTIONARIO ESQUEMA DE CERTIFICACION COLOMBIA FIAFIN STELLA VILLEGAS CUESTIONARIO ESQUEMA DE CERTIFICACION COLOMBIA FIAFIN STELLA VILLEGAS 1. En qué medida estos esquemas obligatorios o autorregulatorios de certificación de las fuerzas de ventas han contribuido generar

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de 2006 en

Más detalles

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Carlos Adolfo Guzmán Toro Gerente Técnico del Autorregulador del Mercado de Valores cguzman@amvcolombia.org.co 08 de

Más detalles

INFRACCIONES Y CONDUCTAS SANCIONABLES EN EL MERCADO DE VALORES

INFRACCIONES Y CONDUCTAS SANCIONABLES EN EL MERCADO DE VALORES INFRACCIONES Y CONDUCTAS SANCIONABLES EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Andrea Guevara Nery Manuel Tuirán Profesionales Supervisión Disciplina ntuiran@amvcolombia.org.co aguevara@amvcolombia.org.co

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de

Más detalles

Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia

Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia Agenda Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia Delegatura para Supervisión de Riesgos de Mercados e Integridad Dirección de Conductas

Más detalles

Dirección de Asuntos Legales y Disciplinarios. Fecha: 6 de octubre de 2008 Referencia: Consulta <<(...) Se plantean dos inquietudes, a saber:

Dirección de Asuntos Legales y Disciplinarios. Fecha: 6 de octubre de 2008 Referencia: Consulta <<(...) Se plantean dos inquietudes, a saber: Dirección de Asuntos Legales y Disciplinarios Fecha: 6 de octubre de 2008 Referencia: Consulta 007-2008.

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público Regulación Financiera e Integración Regional David Salamanca, Director General de Regulación Financiera SEMINARIO ANIF-CAF-AMV Bogotá, septiembre

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo

Más detalles

VALORES LEONARDO SANDOVAL FONSECA

VALORES LEONARDO SANDOVAL FONSECA INTERMEDIACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES MAYO 2008 LEONARDO SANDOVAL FONSECA CONTENIDO I. ANTECEDENTES: 1996-2002 2005 II. REGULACIÓN DEL 2008: CONSIDERACIONES PREVIAS A LA REGULACIÓN - ASPECTOS MÁS RELEVANTES

Más detalles

La historia de tres amigos

La historia de tres amigos La historia de tres amigos Estructura de la presentación Orientación estratégica de la SUGESE. Modelo de Supervisión. Orientación Estratégica de la SUGESE Razón de ser de la SUGESE velar por la estabilidad

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de 2017 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que la Unidad de Regulación Financiera

Más detalles

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Abril 2005 Temas: I. Sistemas Transaccionales y de Registro. Normatividad Sistemas centralizados de información Sistemas centralizados de operaciones

Más detalles

AUTORREGULACIÓN VOLUNTARIA DIVISAS

AUTORREGULACIÓN VOLUNTARIA DIVISAS AUTORREGULACIÓN VOLUNTARIA DIVISAS 1. Estadísticas del Mercado 2. Necesidad de Autorregulación en Divisas 3. Esquema de Autorregulación Voluntario en Divisas 4. Financiación Estadísticas del Mercado Participación

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE LA BMC

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE LA BMC PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE LA BMC Jaime Arias Molina Miembro de la Cámara Disciplinaria - ABRIENDO MERCADOS - 1. Principios del Procedimientos 2. Sujetos Pasivos del proceso

Más detalles

LA SUPERVISIÓN DEL ROL DE LOS ASESORES COMERCIALES Y DE LA IDONEIDAD PROFESIONAL POR PARTE DE AMV Junio de 2011

LA SUPERVISIÓN DEL ROL DE LOS ASESORES COMERCIALES Y DE LA IDONEIDAD PROFESIONAL POR PARTE DE AMV Junio de 2011 LA SUPERVISIÓN DEL ROL DE LOS ASESORES COMERCIALES Y DE LA IDONEIDAD PROFESIONAL POR PARTE DE AMV Junio de 2011 Expositor: Cargo: Email: Carlos Alberto Sandoval Presidente AMV csandoval@amvcolombia.org.co

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros Lima, 21 de enero de 2005 Resolución S.B.S. Nº 114 2005 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, los numerales 3 y 9 del artículo 349º de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema

Más detalles

MERCADO DE VALORES EN COLOMBIA Instrumentos y Tendencias XII Congreso de Riesgo de LAFT

MERCADO DE VALORES EN COLOMBIA Instrumentos y Tendencias XII Congreso de Riesgo de LAFT MERCADO DE VALORES EN COLOMBIA Instrumentos y Tendencias II Congreso de Riesgo de LAFT Expositor: Cargo: Email: Roberto Borrás Polanía Presidente rborras@amvcolombia.org.co 08 de Agosto de 2012 www.amvcolombia.org.co

Más detalles

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS No. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS Valor Añadido 5 8 Norma Valor NORMA ASOCIADA No. Desagregado DOCUMENTO. Integridad y valores éticos.

Más detalles

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007 DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007 1 Escenario económico Desarrollo de renta fija Estabilidad macroeconómica y políticas de desarrollo.

Más detalles

ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC -

ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC - ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC - Qué es el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara? Es un espacio destinado a operar y fomentar entre los

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO 1. Jefe de Control Interno de la administración Municipal de Jerico 2. Coordinación del

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA PALABRAS DEL SUPERINTENDENTE FINANCIERO DE COLOMBIA, CESAR PRADO VILLEGAS, EN LA ASAMBLEA GENERAL DEL AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA - AMV Marzo

Más detalles

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de

Más detalles

DIPLOMADO: LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y EL SARLAFT

DIPLOMADO: LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y EL SARLAFT DIPLOMADO: LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y EL SARLAFT Fechas: Agosto: 3, 5, 11, 12, 18, 19, 25, 26. Septiembre: 1,2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29, 30. Octubre: 6, 7, 13, 14. Lugar: Centro Empresarial

Más detalles

REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA

REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA Juliett Muñoz - Grupo de Regulación Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal Objetivo Aproximación

Más detalles

Superintendencia del Mercado de Valores Republica de Panamá

Superintendencia del Mercado de Valores Republica de Panamá Superintendencia del Mercado de Valores Republica de Panamá Proceso Administrativo Sancionador Javier Alexis Miranda Guerra Dirección n de Investigaciones Administrativas y Régimen R Sancionador 14 de

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia METODOLOGIA DE SUPERVISIÓN MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO MILA Rosita Esther Barrios Figueroa Delegatura Adjunta para Supervisión de Riesgos y Conductas de

Más detalles

DECISIÓN (UE) 2017/935 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

DECISIÓN (UE) 2017/935 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO 1.6.2017 L 141/21 DECISIÓN (UE) 2017/935 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 16 de noviembre de 2016 sobre la delegación de la facultad de adoptar decisiones de idoneidad y sobre la evaluación del cumplimiento

Más detalles

LEY DE MERCADO DE VALORES (Fuente Lexis S.A.)

LEY DE MERCADO DE VALORES (Fuente Lexis S.A.) Art. 194.- Del concepto. LEY DE MERCADO DE VALORES (Fuente Lexis S.A.) TITULO XXI DE LA AUDITORIA EXTERNA Se entenderá por auditoría externa la actividad que realicen personas jurídicas, que, especializadas

Más detalles

Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores

Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores SIMEV - SIAMV Las definiciones contenidas en el presente documento están redactadas en un lenguaje de fácil comprensión para el consumidor financiero,

Más detalles

MAESTRO BURSATIL permite a sus usuarios acceder a la información de diferentes maneras: GUÍAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES

MAESTRO BURSATIL permite a sus usuarios acceder a la información de diferentes maneras: GUÍAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES 2 Maestro Bursátil es una herramienta que existe en el mercado de valores para que todas aquellas personas que requieren presentar pruebas de certificación ante el AMV, puedan prepararse con información

Más detalles

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno C.P. Genaro Segura Silva, CIA, CCSA, CGAP TEMA I ANÁLISIS DE RIESGOS 2 Objetivo Con base en el estudio de la normativa internacional en materia de riesgos,

Más detalles

REGULACIÓN SANCIONES. IIROC implementa el Modelo de Relación con los Clientes.

REGULACIÓN SANCIONES. IIROC implementa el Modelo de Relación con los Clientes. zo REGULACIÓN IIROC implementa el Modelo de Relación con los Clientes. MHYCP propone un calculo más preciso para la relación de solvencia de las AFP... 3 SFC imparte instrucciones sobre el ejercicio de

Más detalles

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A. J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración Comité de Remuneración Proponer para aprobación del Consejo de Administración las políticas

Más detalles

Objetivos y Metas de la SMV

Objetivos y Metas de la SMV Objetivos y Metas de la SMV 2015 2019 Marelissa Quintero de Stanziola Superintendente Encuentro Empresarial con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá 1 de diciembre de 2016 1 Contenido

Más detalles

CONVOCATORIA PROYECTO PNUD SEPTIEMBRE 15 DE CONVOCATORIA 2. PERFILES Y NÚMERO DE VACANTES 2. TIPO DE CONTRATO

CONVOCATORIA PROYECTO PNUD SEPTIEMBRE 15 DE CONVOCATORIA 2. PERFILES Y NÚMERO DE VACANTES 2. TIPO DE CONTRATO CONVOCATORIA PROYECTO PNUD 73393 SEPTIEMBRE 15 DE 2014. 1. CONVOCATORIA La Dirección de Regalías del Departamento Nacional de Planeación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, en el

Más detalles

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO Secretaría General La Secretaría General hará el análisis de la Encuesta Código País (en adelante la Encuesta ) sobre la adopción de las recomendaciones

Más detalles

Gustavo Gordon Autoridad de Innovación Gubernamental, 26 de abril de 2015

Gustavo Gordon Autoridad de Innovación Gubernamental, 26 de abril de 2015 Ley del Mercado de Valores y su Importancia Gustavo Gordon Autoridad de Innovación Gubernamental, 26 de abril de 2015 Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a título personal

Más detalles

SUPERVISION DE ENTIDADES AUTORREGULADAS

SUPERVISION DE ENTIDADES AUTORREGULADAS SUPERVISION DE ENTIDADES AUTORREGULADAS DR. RODOLFO IRIBARREN COMISION NACIONAL DE VALORES - ARGENTINA SEP. 2.006 ENTIDADES AUTORREGULADAS AUTORREGULACION: actividad por la cual las instituciones que agrupan

Más detalles

DE GOBIERNO CORPORATIVO

DE GOBIERNO CORPORATIVO DE GOBIERNO CORPORATIVO Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 22 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN La Política de Gobierno Corporativo del Grupo Energía de Bogotá proporciona los lineamientos de

Más detalles

Política de. Divulgación y Transparencia

Política de. Divulgación y Transparencia Política de Divulgación y Transparencia Junio 2016 Información del documento Versión 1.0 Fecha Junio 2016 Preparado por Compliance Officer Responsable de su aprobación Directorio Responsable de actualización

Más detalles

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA 1 MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA GENERALIDADES: Mercado Altamente Monetario Mercado Cortoplacista Carencia Instrumentos Bursátiles No se Negocia en Monedas Internacionales Desconfianza en el

Más detalles

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

Índice General. Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de Disposiciones generales

Índice General. Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de Disposiciones generales Índice General Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de 2013... xix DECRETO 1510 DE 2013 Disposiciones generales TÍTULO I Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Los Mercados de Valores y la Estabilidad Financiera

Los Mercados de Valores y la Estabilidad Financiera Los Mercados de Valores y la Estabilidad Financiera Panel 1 Mejora de la Coordinación Supervisora CONASEV Diciembre 2010 Campos de Acción La estructura regulatoria de los sistemas financieros debe considerar

Más detalles

Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales.

Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales. AGILIZACIÓN DEL PROCESO DE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales Mayo 2014 Hoja

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO Proceso de inversiones 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO.... 2. DIRIGIDO A.... 03 03 3. DIRECTRICES GENERALES.... 03-04 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS.... 5. GLOSARIO.... 6. ANEXOS.... 2 INTRODUCCIÓN. El Consejo de Administración

Más detalles

Introducción Programa de Educación Financiera Acciones & Valores S.A.

Introducción Programa de Educación Financiera Acciones & Valores S.A. Programa de Educación Financiera 2012 Introducción Bienvenido al Programa de Educación Financiera de Acciones & Valores S.A. Para nuestra compañía es fundamental que usted como cliente o usuario conozca

Más detalles

AMIGABLE COMPOSICIÓN

AMIGABLE COMPOSICIÓN AMIGABLE COMPOSICIÓN Mecanismos Alternativos de Solución n de Conflictos Los mecanismos alternativos de solución de conflictos son aquellas formas de administrar justicia por medio de los cuales, de manera

Más detalles

República de Colombia. Cámara de Representantes MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES

República de Colombia. Cámara de Representantes MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES República de Colombia DE LA HONORABLE CÁMARA DE NOVIEMBRE DE 2008 VERSION: PAGINA: Página 2 de 8 Presentación En cumplimiento de lo consagrado en el Decreto No. 1599 del 20 de mayo de 2005, la Resolución

Más detalles

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD 42 Obligado a llevar contabilidad Lo deben registrar todas las personas naturales

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN JURIDICA SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4.

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN JURIDICA SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. 1. Responsable - Líder de Proceso Jefe División Jurídica 2. Objetivo Ejercer la representación legal y defensa judicial del Senado de la Republica en todos los procesos judiciales en los que sea parte

Más detalles

Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo. Visión del Superintendente

Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo. Visión del Superintendente Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo Visión del Superintendente Si quieres lograr lo que no tienes, debes intentar lo que nunca has hecho. Nixon Decisiones estratégicas Modelo

Más detalles

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL Semana de la Calidad Comité de Gestión de la Calidad - CGC Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO 9000 El Caso de OSIPTEL Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL Martes

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA

CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA Expositor: Cargo: Email: Doctora Stella Villegas de Osorio Presidente - Asofiduciarias svillegas@asofiduciarias.org.co 28 de junio de 2012

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017. INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017 Enero 2017 1 PRÓLOGO El derecho de acceso a la información y el derecho a la protección

Más detalles

Normas Riesgo Operativo - Colombia

Normas Riesgo Operativo - Colombia 1 Capítulo XXIII, Circular Básica Financiera y Contable 100 de 1995, Anexos 1 y 2. 2 Riesgo Operativo - Definición Posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias en: - recurso humano, - procesos,

Más detalles

SEMINARIO: SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE LAVADO DE ACTIVOS Y LA FINANCIACIÓN AL TERRORISMO

SEMINARIO: SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE LAVADO DE ACTIVOS Y LA FINANCIACIÓN AL TERRORISMO SARLAFT PARA EL SECTOR SALUD SEMINARIO: SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE LAVADO DE ACTIVOS Y LA FINANCIACIÓN AL TERRORISMO El Gobierno Nacional busca que los diferentes sectores de la economía,

Más detalles

Reforma Financiera Multifondos

Reforma Financiera Multifondos Reforma Financiera Multifondos Última Actualización: 01/10/2011 La charla no constituye asesoría, recomendación u opinión acerca de inversiones y los ejemplos plasmados son de uso académico exclusivamente,

Más detalles

DEFINICION Y ALCANCE DE LAS FUNCIONES DEL CONTRALOR NORMATIVO. Septiembre 27 de 2010

DEFINICION Y ALCANCE DE LAS FUNCIONES DEL CONTRALOR NORMATIVO. Septiembre 27 de 2010 DEFINICION Y ALCANCE DE LAS FUNCIONES DEL CONTRALOR NORMATIVO Septiembre 27 de 2010 1 Agenda I. Introducción II. Objetivos III. Naturaleza de las funciones del CN IV. Órganos o cargos con funciones de

Más detalles

ESTRATEGIA DE RIESGOS

ESTRATEGIA DE RIESGOS ESTRATEGIA DE RIESGOS La gestión integral de riesgos es uno de los componentes más importantes para lograr el cumplimiento de nuestros objetivos y de los clientes. Por eso, en Global Securities S.A. trabajamos

Más detalles

Mecanismos de Control Interno de las Entidades

Mecanismos de Control Interno de las Entidades Mecanismos de Control Interno de las Entidades Rosita Esther Barrios Figueroa Abogada Especialista en Derecho de los Negocios Expositor Invitado Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores Jornadas

Más detalles

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO Cartagena, 18 de Julio de 2015. Situación actual En discusiones con la industria se han identificado algunas necesidades 1 Fortalecer marco

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTA S.A. La Junta Directiva es el máximo órgano administrativo de la sociedad,

Más detalles

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Organizado por AMV GLOBALIZACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN DE VALORES Carolina Largacha Buraglia Temas Listado dual

Más detalles

XXVII Congreso Nacional de Actuarios

XXVII Congreso Nacional de Actuarios XXVII Congreso Nacional de Actuarios Gobierno Corporativo en apoyo al Negocio Crisóforo Suárez Tinoco Objetivo: Revisar las características del nuevo Sistema de Gobierno Corporativo, cómo apoya al negocio

Más detalles

Reglas de Acceso al Mercado

Reglas de Acceso al Mercado Reglas de Acceso al Mercado Jornadas Jurídicas ACOLGEN CNO Septiembre 30 de 2010 Presupuestos 2 Variaciones en el precio de la energía eléctrica puede generar a los agentes del Mercado un Riesgo de Mercado

Más detalles

DOCUMENTO 3 Artículo b) Los criterios generales y métodos, incluidas las herramientas de carácter

DOCUMENTO 3 Artículo b) Los criterios generales y métodos, incluidas las herramientas de carácter Julio 2016 DOCUMENTO 3 Artículo 158.1. b) Los criterios generales y métodos, incluidas las herramientas de carácter cuantitativo necesarias en el proceso de supervisión. El Real Decreto 1060/2015, de 20

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010 DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010 INFORME SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 CONFORMACIÓN,

Más detalles

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Al 31-Marzo -2016 Dirección de Planificación y Desarrollo (DPD) 2 Ruta Estratégica 1: Fomentar la Educación Previsional 1.1 Publicar Sub-portal Web

Más detalles

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014 No. -1395174700 Quito, 16/03/2015 CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014 RUC: Nombre: Zonal: Provincia: Cantón: Dirección: (-s): 1760000740001 Zona 9 Pichincha

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES

COMISION NACIONAL DE VALORES COMISION NACIONAL DE VALORES Dr. Mariano Rentería Anchorena Oficial de Cumplimiento y Enlace ante la UIF A/C Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero IV Jornada de Prevención de Lavado de Activos Consejo

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO Pág. 1 de 10 OBJETIVO: ALCANCE: DEPENDENCIAS PARTICIPANTES: RESPONSABLES: Administrar de manera eficaz, eficiente y efectiva el Talento de la Gobernación, buscando contribuir permanentemente a la mejora

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Jefe Área de Crédito Cofrem Superior Inmediato: Subdirector de Servicios Sociales Personal a Cargo: Auxiliar de Crédito, Auxiliar de Oficina, Auxiliar

Más detalles

Expectativas y beneficios de la autorregulación, experiencias internacionales. Elizabeth Argüello Maya Directora de Economía Digital

Expectativas y beneficios de la autorregulación, experiencias internacionales. Elizabeth Argüello Maya Directora de Economía Digital Expectativas y beneficios de la autorregulación, experiencias internacionales Elizabeth Argüello Maya Directora de Economía Digital 7 de mayo de 2013 Agenda I. Contexto regulatorio II. Parámetros de Autorregulación

Más detalles

Modelo de Prevención de Delitos - Ley Universidad Diego Portales y filiales

Modelo de Prevención de Delitos - Ley Universidad Diego Portales y filiales Modelo de Prevención de Delitos - Ley 20.393 Universidad Diego Portales y filiales Objetivo El presente documento tiene por objetivo exponer de manera gráfica, didáctica y simplificada todos los elementos

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

SISTEMA NACIONAL DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL SISTEMA NACIONAL DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL Sistema Nacional Integrado de Inspección del Trabajo Contexto Un único cuerpo de Inspección del Trabajo Normas Laborales individuales y colectivas Normas

Más detalles