MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF"

Transcripción

1 MUL D OGZCÓ Y FUCO - MOF MYO 2010

2 JUT DCTV 2008/2010 TGT D L JUT residente Vicepresidente ecretaria ro secretaria ecretaria Vocal Vocal Vocal Juvenil Vocal Juvenil Dr. Luis Távara Orozco r. Jorge ubio Betancourt Lic. lizabeth cevedo Huertas Lic. lena Valdivia Cáceres ra. Dora Guevara Meza Lic. nrique Watanabe Varas Lic. osario anfichi Huaman rta. tefanie uclupe Obregón r. Julio nrique Lino Garcia ast resident Dra. Luisa acieta Carbajo OGMO JCUTVO DCTO D L OGZCÓ BL 2010 Director jecutivo Director Medico Directora de rogramas y royectos ociales Director(a) de Mercadeo ocial Directora de laneamiento & Desarrollo (e) Director de Contabilidad & Finanzas Director de dministración Dr. Daniel spilcueta Gho Dr. aúl Bendezú Carrillo Lic. Hazel osas García con. Olenka Zapata ivera ra. oemí Ostolaza Beteta CCC Cesar Villegas ojas CC José Gonzáles Garay 2

3 COTDO- DC 1. resentación 6 2. Generalidades del ( MOF ) 7 3. Organigrama General de la nstitución Organigrama Vigente de Dirección jecutiva Organigrama Vigente de Dirección Medica Organigrama Vigente de Dirección de rogramas y royectos ociales Organigrama Vigente de Dirección de Mercadeo ocial Organigrama Vigente de Dirección de laneamiento & Desarrollo Organigrama Vigente de Dirección de Contabilidad & Finanzas Organigrama Vigente de Dirección de dministración 17 MOF D L DCCO JCUTV 11. Funciones de la Dirección jecutiva Director jecutivo sistente de la Dirección jecutiva uxiliar de Oficina Jefe de Comunicación ocial uditor nterno sesor Legal nvestigador rincipal Coordinador(a) Operativo de investigación 36 MOF D L DCCO MDC 20. Funciones de la Dirección Medica Director Medico ub Director Medico sistente dministrador de ervicios de alud Jefe de ervicio de Laboratorio Clínico Jefe de ervicio de natomía atológica Jefe del Centro Quirúrgico Jefe de nfermería Coordinador Zonal de edes orte y ur Coordinador de oliclínicos eriféricos de Lima Jefe de Clínica del Hombre Jefe de ervicio de Mamografia ecepcionista ncargada de dmisión Cajera de ervicios Médicos uxiliar de nfermería Técnico de Laboratorio uxiliar de Historias Clínicas Teleoperadora de Central de Citas 80 3

4 MOF D L DCCO D OGM Y OYCTO OCL 40. Funciones de la Dirección de rogramas y royectos ociales Director (a) de rogramas y royectos ociales sistente de la Dirección de rogramas y royectos ociales Jefe de ervicios ntegrales para Jóvenes Coordinador de royectos ociales Jefe del Centro de ducación Continua en alud Coordinador de royectos ublico y rivado Jefe de la unidad de revención y Control de T-VH 96 MOF D L DCCO D MCDO OCL 48. Funciones de la Dirección de Mercadeo ocial Director (a) de Mercadeo ocial Jefe (a) de Campo de Cabecera de Vendedora de Lima y edes Jefe de uevos roductos romotora/vendedora de Mercadeo ocial Jefe de Mercadeo ocial sistente de Dirección de Mercadeo ocial 114 MOF D L DCCO D LMTO & DOLLO 57. Funciones de la Dirección de laneamiento & Desarrollo Director de laneamiento & Desarrollo Jefe de stadística Jefe de Formulación de royectos sistente de stadística valuador-monitor de royectos 126 4

5 MOF D L DCCO D COTBLDD & FZ 63. Funciones de la Dirección de Contabilidad & Finanzas Director de Contabilidad & Finanzas sistente de Director de Contabilidad & Finanzas Jefe de Contabilidad nalista de Créditos & Cobranzas sistente Contable edes de rovincias sistente Contable Lima sistente Contable Central Jefe de Tesorería sistente de Tesorería Cajera de Caja Central 149 MOF D L DCCO D DMTCO 74. Funciones de la Dirección de dministración Director de dministración sistente de Dirección de dministración Jefe de HH sistenta ocial sistente de HH Jefe de Logística lmacenero Jefe de nformática dministrador de ed Diseñador Grafico Técnico en mpresiones Jefe de ervicios Generales Teleoperadora Técnico de Mantenimiento gente de eguridad Técnico dministrativo Chofer Técnico dministrativo Chofer-Mercadeo 190 5

6 TCÓ l presente (MOF) de l TTUTO UO D TDD OBL, resulta del estudio realizado, tanto en las áreas administrativas como en las áreas de gestión, para lo cual se ha tomando en cuenta las siguientes consideraciones: l Organigrama aprobado por la Junta Directiva en el año l Organigrama funcional vigente a la fecha. La descripción de las funciones y responsabilidades de cada uno de los cargos se ha realizado a través del análisis de puestos. Tratando que la identificación en la organización, las funciones y responsabilidades, las coordinaciones funcionales y el perfil básico de competencias de cada uno de los puestos estén establecidos y registrados en forma clara y precisa. l contenido de las descripciones de cargos especificados en este manual ha sido estructurado de la siguiente manera: COTDO D L DCCÓ DL CGO dentificación en la Organización Funciones y esponsabilidades Coordinaciones Funcionales erfil del uesto 1. ombre y Ubicación del Cargo 2. elación de Dependencia 3. Funciones Generales del Cargo 4. Funciones specificas del Cargo 5. Funciones de Calidad del ervicio 6. Coordinaciones funcionales nternas y xternas 7. studios y Conocimientos 8. xperiencias y ptitudes Las funciones y responsabilidades determinadas en este manual, de cada uno de los cargos específicos de la nstitución, son aquellas que le dan un valor agregado a la ejecución de los procesos de la organización y están relacionadas y orientadas al cumplimiento de la misión de la institución. sí mismo, es necesario tener presente que las funciones especificadas en este manual son enunciativas más no limitativas. l es un instrumento de gestión de suma importancia para la institución, toda vez que en él se exponen en detalle la estructura organizacional especificando las áreas y puestos y la relación que existe entre ellos, la jerarquía y los niveles de autoridad y responsabilidad, las funciones de las unidades orgánicas y cargos, así como los organigramas por áreas y cargos de la institución. Finalmente, debemos señalar que este Manual deberá ser actualizado periódicamente, en tal sentido será la Dirección jecutiva y La Dirección de dministración los responsables directos y las otras Direcciones en forma general quienes contribuirán a su evolución y desarrollo de actualización conforme al desarrollo de la organización. 6

7 GLDD DL MUL : Finalidad del Manual Determinar y precisar las funciones y responsabilidades de cada una de las unidades orgánicas y cargos establecidos en la structura Orgánica de l, especificando las líneas de dependencia, autoridad y coordinación entre cada uno de ellos y el perfil básico de competencias en cuanto a estudios, conocimientos, experiencias, aptitudes y habilidades requeridas por los ocupantes de los cargos para desarrollar adecuadamente sus funciones. B: Objetivos del Manual a. Contribuir a la correcta ejecución de las labores asignadas al personal y propiciar la uniformidad en el trabajo, evitando duplicidad y omisión de funciones. b. ermitir el ahorro de tiempo y esfuerzos en la ejecución de las actividades, evitando la repetición de instrucciones. c. Facilitar el proceso de reclutamiento, evaluación, selección e inducción de personal, tomando como base las descripciones y perfiles de los puestos. d. ervir como orientación al personal que ingresa a laborar a L, facilitando su incorporación a las distintas unidades orgánicas. e. roporcionar información para facilitar la administración del proceso de capacitación de personal, formulando planes de capacitación sobre la base de las necesidades reales de cada una de las áreas, producto de contrastar el desempeño del personal versus las descripciones y perfiles de los puestos. f. ervir como instrumento base para establecer en L un plan de categorización de cargos y estructura salarial, que permita una adecuada gestión de los recursos humanos, tomando en consideración los valores relativos y absolutos de cada cargo frente a otro, en la institución y dentro del mercado de empleo. C: Ámbito de acción del Manual l presente Manual comprende a todas las dependencias y los puestos integrantes de L. D: probación del Manual evisado el Manual, debe someterse a la aprobación de las instancias correspondientes, antes de iniciar la reproducción y distribución del mismo. La aprobación se hará en dos instancias. n primera instancia, por el Director jecutivo. La aprobación final se efectuará en la Junta Directiva de L. 7

8 : Distribución del Manual Una vez aprobado e impreso el Manual, corresponde al Dpto. de ecursos Humanos su difusión y distribución. Los ejemplares del se asignarán teniendo en cuenta la jerarquía del puesto desempeñado por quienes lo reciben, así como el alcance de sus funciones específicas. ecibirán un ejemplar de este (MOF): La Junta Directiva, La Dirección jecutiva, la Dirección de dministración y el Departamento de ecursos Humanos. ste último departamento es el responsable de su difusión F: ctualización del Manual La utilidad del radica fundamentalmente en su vigencia y cumplimiento, por lo que es necesario mantenerlo actualizado mediante revisiones periódicas. erá la Dirección de dministración la que tendrá esta responsabilidad. G: ormas de revisión y aprobación La Dirección de dministración a través de el Dpto. de ecursos Humanos será la responsable de establecer y desarrollar acciones de revisión del contenido del Manual. Las diferentes unidades orgánicas pueden formular sugerencias y propuestas de aclaración y modificación del manual, fundamentando y coordinando las mismas ante el Departamento de ecursos Humanos. Las modificaciones y actualización producto de la revisión del Manual deberán ser propuestas y sustentadas por el Jefe del Departamento de ecursos Humanos ante la Dirección de dministración. La Dirección de dministración elevará la propuesta a la Dirección jecutiva, la misma que aprobará las modificaciones y actualización del manual en primera instancia antes de la aprobación final por la Junta Directiva. l Dpto. de ecursos Humanos, se encargará de distribuir la versión actualizada del Manual y retirar las versiones anteriores. De igual forma, se encargará de la difusión de los aspectos que hayan sido modificados. H: Mención special l presente MOF ha sido elaborado con el esfuerzo de cada Dirección y ha contado con el aporte de la experiencia y conocimiento de la Junta Directiva vigente en pleno, por lo que consta del consenso respectivo en su aprobación. 28 de Mayo del

9 OGGM D L TTUCO MYO

10 OGGM GL MYO 2010 samblea General Junta Directiva Dirección jecutiva CT Comité sesor Técnico Dirección de dministración Dirección de Contabilidad & Finanzas Dirección de rogramas y roy ociales Dirección de Mercadeo ocial Dirección Médica mpresas Filiales Dirección de laneamiento & Desarrollo 10

11 OGGM FUCOL D L DCCO JCUTV MYO 2010 Dirección jecutiva Comité sesor técnico sistente CT Comunicación ocial sesoría Legal uditoría nterna mpresas Filiales Medical mages mágenes 11

12 OGGM FUCOL D L DCCO MDC MYO 2010 sistente ub. Director Medico dministración erv. alud Dirección Medica Comité de Calidad Comité de Ética ervicios Médicos ervicios de yuda Diagnóstica Centro Médico Centro Quirúrgico Clínica del Hombre oliclínicos eriféricos edes de rovincias Laboratorio - atología Mamografía ayos X cografía Tomografía Medicina uclear Densitometría 12

13 OGGM FUCOL D L DCCO D OGM Y OYCTO OCL MYO 2010 sistente Dirección de rogramas y Coordinación de rogramas -Jóvenes Coordinación de royectos ociales Centro de ducación Continua Coordinación de roy úblicos y rivados Centro Juvenil Futuro T-VH Diplomado alud ervicio para Jóvenes Jovenes en situación Vulnerable C ducación Genero Desarrollo Capac.HH dvocacy Diversidad exual 13

14 OGGM FUCOL D L DCCO D MCDO OCL MYO 2010 Dirección de Mercadeo ocial sistente Mercadeo ed lan alud uevos roductos 14

15 OGGM FUCOL D L DCCO D LMTO & DOLLO MYO 2010 Dirección de laneamiento & Desarrollo sistente stadística Formulación de royectos Monitoreo y valuación 15

16 OGGM FUCOL D L DCCO D COTBLDD & FZ MYO 2010 Dirección de Contabilidad & Finanzas sistente Contabilidad Tesorería Créditos / Cobranzas 16

17 OGGM FUCOL D L DCCO D DMTCO MYO 2010 Dirección de dministración sistente ervicios Generales ecursos Humanos Logística nformática rtes Graficas/ mprenta 17

18 DCCO JCUTV FUCO - MOF MYO

19 ágina 1 de 1 OGC Dirección jecutiva Área Departamento / ivel Dirección L JQUC D L DCCO JCUTV Directores sesor Legal Junta Directiva sistente de Dirección jecutiva Centro de nvestigación Jefe de Comunicación ocial mpresas Filiales uditor nterno Depende del cargo upervisa o tiene autoridad sobre MÓ D L DCCO JCUTV dministrar, gestionar, evaluar y conducir la buena marcha de la nstitución hacia el logro de sus fines en concordancia con los statutos y las políticas establecidas por la samblea y la Junta Directiva, en armonía total con la Misión, Visión y Objetivos. FUCO D L DCCO JCUTV 1. epresentar legalmente a la institución en todo acto que la requiera 2. Formular y proponer a l las políticas, normas, directivas y procedimientos para el mejor cumplimiento de las actividades relacionadas con una lanificación stratégica de la nstitución. 3. lanear, organizar, dirigir, y controlar la formulación del presupuesto anual de la nstitución tanto operativo como de inversión, velando por su adecuada ejecución, contando con la respectiva supervisión de las áreas respectivas y de uditoria nterna. 4. lanear, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el Marketing y las comunicaciones que correspondan a la magen nstitucional 5. valuar permanentemente los cambios del entorno y sus probables efectos en la nstitución e informar a la Junta Directiva de sus efectos, así como proponer las acciones pertinentes cuando sea necesario. 6. lanificar y evaluar constantemente la búsqueda de nuevos donantes nacionales e internacionales. 7. upervisar en forma directa los aspectos funcionales de las instituciones en las que efectúa inversiones, e informar a la Junta Directiva. 8. nformar a la Junta Directiva de los estados financieros y de gestión para su revisión y aprobación; y velar por el cumplimiento de los acuerdos. 19

20 ágina 1 de 3 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO Director jecutivo jecutiva ombre del cargo Departamento / ivel Dirección Junta Directiva Depende del cargo 2. LCÓ D DDC sistente de Dirección jecutiva sesor Legal Directores Centro de nvestigación Jefe de Comunicación ocial. mpresas Filiales uditor nterno upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO lanificar, conducir, administrar y evaluar la buena marcha de la nstitución hacia el logro de sus fines en concordancia con los estatutos y las políticas establecidas por la junta Directiva y en armonía total con la Misión y Visión. 4. FUCO CÍFC DL CGO l Director jecutivo es responsable inmediato ante la Junta Directiva de, así mismo realiza las siguientes funciones y responsabilidades: 1. Formular y proponer a l las políticas, normas, directivas y procedimientos para el mejor cumplimiento de las actividades relacionadas con una lanificación estratégica de la nstitución. 2. lanear, organizar, dirigir, y controlar la formulación del presupuesto anual de la nstitución tanto operativo como de inversión, velando por su adecuada ejecución. Tanto de la Dirección jecutiva como la de todas las Direcciones de la nstitución. 3. valuar permanentemente los cambios del entorno y sus probables efectos en la nstitución e informar a la Junta Directiva de sus efectos, así como proponer las acciones pertinentes cuando sea necesario.. 4. ealizar contactos y coordinaciones con organizaciones donantes públicas y privadas. 5. articipar con la Junta Directiva en el desarrollo de olíticas y rocedimientos para la buena marcha nstitucional. 6. resentar a la Junta Directiva los planes y presupuestos nuales para su aprobación. 7. resentar e informar a la Junta Directiva de los estados financieros y de gestión para su revisión y aprobación 8. epresentar al Centro de nvestigación e nnovación Tecnológica (CT) ante instituciones y organizaciones que promueven, financian, regulan, asisten, patrocinan y difunden la nvestigación científica y el desarrollo tecnológico en el ámbito nacional e internacional. 9. roponer las políticas y planes para promover y desarrollar la investigación científica y la innovación tecnológica en L. 20

21 ágina 2 de Verificar la marcha de los diferentes proyectos sociales y planes programados. 11. valuar en forma cualitativa y cuantitativa los resultados operativos de las diversas Direcciones y programas, para tomar acción y decisión sobre la marcha de los mismos. 12. Coordinar con las diversas Direcciones la ejecución de los procesos de gestión y admisión de personal, capacitación y evaluación del desempeño del personal de su área. 13. Mantener relaciones de coordinación con organismos gubernamentales y no gubernamentales vinculados con los asuntos de su competencia, a fin de facilitar el normal desarrollo de las actividades de la nstitución. 14. reparar informes de gestión, cuando sean requeridos por la Junta Directiva, por F y/u otro organismo. 15. Brindar asesoría a la Junta Directiva de la institución en asuntos de su competencia. 16. Vigilar el fiel cumplimiento de los statutos, reglamentos internos, acuerdos de la Junta Directiva y samblea General y velar por el buen funcionamiento de la nstitución coordinando las funciones de las diversas Direcciones de Área. 17. residir los actos oficiales de la nstitución así como representarla ante las de nivel superior. 18. esolver interinamente los asuntos de carácter urgente, dando cuenta a la Junta Directiva en la próxima sesión 19. uscribir conjuntamente con los apoderados designados : a) Los contratos y demás actos jurídicos en los que L fuere parte b) Los títulos, valores y demás instrumentos financieros por los que se obliguen a L. c) brir cuentas bancarias, cerrarlas y conjuntamente girar, endosar, aceptar, descontar, cancelar letras de cambio, cheques, pagarés, vales y otros compromisos de crédito inherentes a la actividad económica de L 21

22 ágina 3 de 3 5. FUCO D CLDD DL VCO Mantenimiento y Mejora de procesos ropiciar el mejoramiento continuo de los procesos. romover las acciones correctivas y preventivas de los procesos de gestión. 6. COODCO FUCOL Junta Directiva Directores Jefes de Área Coordinadores de proyectos dministradoras de edes rovincias y oliclínicos Trabajadores en general elaciones nternas Organizaciones nternacionales públicas y privadas Organismos acionales públicos y privados roveedores especializados del interior y exterior del país. eguros, Bancos y empresas del ector Financiero. elaciones xternas Básica Complementaria xperiencia en el cargo xperiencias adicionales FL DL CGO 7. TUDO Y COOCMTO rofesional de la Ciencia de la alud o de las Ciencias ociales con formación en salud sexual y reproductiva. ost Grado en Gestión en ervicios de alud. 8. XC Y TTUD 05 años como mínimo en responsabilidades similares. xperiencia en Gestión de royectos de Desarrollo xperiencia Laboral nglés vanzado y Microsoft Office. lanificación stratégica y Financiera. alud sexual y reproductiva Desarrollo de ecursos Humanos. Capacidad de egociación de conflictos Manejo de herramientas de Ofimática Capacidades Liderazgo y habilidades para negociación. nnovador y orientador a esultados. ntegridad y honestidad. Calidad de Trabajo y productividad. Capacidad para toma de decisiones. Dinamismo y nergía oseer enfoque a programas y proyectos ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección jecutiva Dirección de dministración Dirección jecutiva 22

23 ágina 1 de 3 sistente de la Dirección jecutiva 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO Dirección jecutiva ombre del cargo Departamento / ivel Dirección Director jecutivo 2. LCÓ D DDC uxiliar de Oficina de la Dirección jecutiva sistentes de Direcciones Depende del cargo upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO Contribuir con las decisiones que coincidan con la línea trazada por la Dirección para la cual trabaja en armonía, e incluso prestar apoyo en la toma de decisiones, con las consultas previas, que coincidan con la línea trazada por la Dirección. l mismo tiempo tener al día los reportes gerenciales requeridos 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. Brindar apoyo a todas las labores administrativas de la Dirección jecutiva 2. sistir a las reuniones que programa el Director jecutivo. 3. rogramar y coordinar actividades administrativas. 4. fectuar los seguimientos de la documentación y acuerdos para determinar el cumplimiento de los mismos. 5. ealizar coordinaciones con otras instituciones públicas y privadas. 23

24 ágina 2 de 3 6. Organizar y procesar los documentos y decisiones confidenciales de la Junta Directiva, Dirección jecutiva y sesoría Legal. 7. riorizar temas con responsabilidad, discreción y eficiencia. 8. ecopilar toda la información y documentación relacionadas a las reuniones de Junta Directiva. 9. Hacer seguimiento de los cuerdos llevados en la reunión de Junta Directiva. 10. edactar cartas, memorando, informes, etc. entre otros. 11. laborar la propuesta del T Dirección jecutiva, Junta Directiva y sesoría Legal. 12. Llevar el archivo de todos los documentos correspondientes a la Junta Directiva, Dirección jecutiva y a la sesoria Legal. 13. edactar cartas, informes y coordinaciones realizadas conjuntamente con la sesora legal. 14. Coordinar actividades con sistentes de las Direcciones de la Organización. 15. Otras funciones de su competencia que le sean asignadas por el Director jecutivo 24

25 ágina 3 de 3 Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO Mantener el proceso de mejora y optimización del funcionamiento institucional 6. COODCO FUCOL Junta Directiva Director jecutivo y Directores sistentes de Direcciones dministradoras de edes rovincias Trabajadores en general elaciones nternas Miembros de la F Funcionarios de nstituciones del sector úblico y rivado. Miembros de Fundaciones Donantes acionales o nternacionales elaciones xternas Básica Complementaria FL DL CGO 7. TUDO Y COOCMTO ecretariado jecutivo Diplomado en sistente de Gerencia y elaciones úblicas, Organización de eventos. 8. XC Y TTUD dministración Documentaria ervicio de atención al cliente edacción y ortografía Manejo de herramientas de Ofimática ngles ntermedio Capacidades xperiencia en el cargo xperiencias adicionales 04 años como mínimo en responsabilidades similares. Organización, convocatoria y realización de Congresos, Talleres y Certámenes con entidades públicas y privadas. xperiencia Laboral Habilidades: Flexibilidad para adaptarse a los cambios, orientada al detalle, confiable, dinámica, autónoma, organizada. esponsable e integra Trabajo en equipo. ptitudes: Liderazgo, buena comunicación y proactiva. ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección jecutiva Dirección de dministración Dirección jecutiva 25

26 ágina 1 de 2 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO uxiliar de Oficina Dirección jecutiva jecutiva ombre del cargo Departamento / ivel Dirección sistente Dirección jecutiva 2. LCÓ D DDC Depende del cargo upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO roporcionar apoyo en gestiones administrativas y documentarias de mensajeria interna y externa correspondientes a la Dirección jecutiva, de tal manera que contribuya a lograr y mantener la eficiencia administrativa de la institución 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. ntregar los documentos de la Dirección jecutiva con cargo a las otras Direcciones 2. Llevar las correspondencias de todas las Direcciones a otras instituciones públicas y privadas. 3. Dar poyo logístico en la realización de las reuniones de Junta Directiva, sambleas Ordinarias y xtraordinarias. 4. poyar a la sistente de Dirección jecutiva, en el archivo y otras actividades. 5. poyar por indicación de la sistente de la Dirección jecutiva a las diversas instancias administrativas, financieras y de personal, relacionado con depósitos, solicitar chequeras, pagos de servicios, pago de F, cobrar cheques, pago de contratos de trabajo, inscripciones y tramites en LUD, F etc. 6. ealizar gestiones ante las otarias y egistros úblicos, en coordinación con Directores, sesoría Legal y Jefe inmediato 7. ecoger la correspondencia de la Casilla ostal y duanas en forma periódica 8. Otras funciones asignadas por la sistente de la Dirección jecutiva 26

27 ágina 2 de 2 Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO romover las acciones preventivas y correctivas de los procesos de su gestión. sistente de la Dirección jecutiva. elaciones nternas 6. COODCO FUCOL FL DL CGO nstituciones ublicas y rivadas unarp Bancos tramites otarias 7. TUDO Y COOCMTO elaciones xternas Básica Complementaria ecundaria Completa ervicio al cliente dministración Documentaria ervicio de tención al Cliente edacción y Ortografía Manejo de herramientas de Ofimática 8. XC Y TTUD Capacidades xperiencia en el cargo xperiencias adicionales 02 años como mínimo realizando puestos similares. Trato amable y cordial Orden y honestidad Trabajo en equipo. xperiencia Laboral ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección jecutiva Dirección de dministración Dirección jecutiva 27

28 ágina 1 de 2 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO Jefe de Comunicación ocial Comunicación ocial jecutiva ombre del cargo Departamento / ivel Dirección Director jecutivo 2. LCÓ D DDC sistente de Comunicación ocial Depende del cargo upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO lanear, diseñar, producir, apoyar e implementar políticas y programas de comunicación destinados a difundir las actividades institucionales, fortaleciendo interna y externamente la imagen corporativa de la institución. 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. Coordinar con todas las áreas la formulación de los planes de comunicación institucional 2. laborar materiales comunicacionales. 3. Diseñar campañas de difusión a través de diversas herramientas de comunicación. 4. Coordinar la compilación de información para la elaboración de boletines, memorias anuales y otros impresos. 5. Llevar a cabo la comunicación intrainstitucional. 6. Diseñar e implementar estrategias de comunicación para la gestión corporativa. 7. ntegrar y promover la información institucional para su difusión en los medios de comunicación y el monitoreo correspondiente. 8. Organizar y realizar los programas en medios de comunicación, además de evaluar la información que se difunde en los medios. 9. Dirigir actividades informativas y de capacitación dirigidas a periodistas motivando su interés en el quehacer institucional. 10. Organizar campañas de salud co-organizadas con medios de comunicación. 11. Verificar que en la difusión y publicación de proyectos y servicios se genere la imagen corporativa deseada. 12. poyar las actividades de las distintas dependencias de la institución que uniformen la imagen impresa, auditiva y visual. 13. ctualizar y monitorear permanentemente la página Web institucional. 14. Verificar la captura del material videográfico y fotográfico, para la realización del archivo audiovisual sobre diversas acciones realizadas por la institución. 15. Otras funciones que le sean asignadas por el Director jecutivo. 28

29 Fecha Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO ropiciar el mejoramiento continuo de los procesos, a fin de asegurar satisfacción del cliente interno y externo. Director jecutivo Directores Coordinación con Comité de poyo de magen Corporativa. dministradoras de edes esponsables de oliclínicos Trabajadores en general Básica Complementaria xperiencia en el cargo xperiencias adicionales elaciones nternas 6. COODCO FUCOL FL DL CGO Medios de comunicación. Organismos privados y públicos. mpresas privadas de salud roveedores de bienes y servicios 7. TUDO Y COOCMTO rofesional en Ciencias de la Comunicación. ost grado en ciencias sociales. Capacitación en temas referidos a salud sexual y salud reproductiva, y en derecho de géneros. 8. XC Y TTUD 05 años como mínimo realizando puestos similares de preferencia en organizaciones de salud. Haber desempeñado labores de comunicación en salud. elaciones xternas ágina 2 de 2 Marketing ocial Manejo de herramientas de Ofimática Capacidades Capacidad para relacionarse a todo nivel. Flexibilidad para planear y ejecutar acciones. Habilidad para administrar información y recursos ( materiales y financieros) Liderazgo, responsabilidad y lealtad al trabajo. niciativa y capacidad analítica. Trabajo en equipo. la xperiencia Laboral ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección jecutiva Dirección de dministración Dirección jecutiva 29

30 ágina 1 de 2 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO uditor nterno uditoria jecutiva ombre del cargo Departamento / ivel Dirección Director jecutivo 2. LCÓ D DDC Depende del cargo upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO lanificar la verificación regular del cumplimiento de las normas internas externas establecidas en el campo administrativo, financiero legal y contribuir en forma independiente, objetiva y de calidad, en las recomendaciones que resulten para lograr los objetivos institucionales, mediante la práctica de acciones adecuadas. 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. fectuar el asesoramiento profesional a la Dirección jecutiva. 2. Formular anualmente un lan de Trabajo de uditoría a la Dirección jecutiva para su decisión., determinando los campos potenciales de acción. 3. valuar el cumplimiento de las normas y disposiciones legales, así como las establecidas en la ormas y rocedimientos ( &) y eglamento nterno de Trabajo ( T ), entre otros. 4. fectuar el lan de acción de control interno en las Direcciones, royectos y actividades comprendidas en el resupuesto de la institución. 5. nformar oportunamente a la Dirección jecutiva respecto a los resultados de las acciones de control efectuadas, indicando las recomendaciones pertinentes y alertar en caso de inacción de los órganos evaluados para adoptar las medidas correctivas advirtiendo el riego y potencial peligro 6. fectuar el seguimiento correspondiente a la implementación de las acciones de control realizadas, comprobando la aplicación de las mismas y la superación de las deficiencias. 7. sesorar prudentemente y sin carácter vinculante a las Direcciones de Área para mejorar los procesos en la parte de control interno, aportando información y criterios profesionales sustentables que fortalezcan los procesos de la institución. 8. upervisar el uso y ejecución racional de los presupuestos asignados a las Direcciones para el cumplimiento de sus objetivos. 9. sistir a las reuniones de trabajo que determine la Dirección jecutiva y otras Direcciones de. 10. upervisar las empresas afiliadas a y emitir informes sobre el desempeño y situación de la inversión efectuada. 11. articipar de la Toma de nventario y rqueos de caja que efectúe la nstitución y efectuarlos en la medida de su evaluación y seguimiento de los procesos. 12. sistir como observador a los concursos de compras que realiza la institución. 13. Otras funciones de su competencia que le sean asignadas por el Director jecutivo. 30

31 ágina 2 de 2 Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO ropiciar el mejoramiento continuo de los procesos, a fin de asegurar la satisfacción del cliente. romover las acciones correctivas y preventivas de los procesos de gestión. 6. COODCO FUCOL Director jecutivo Directores y Jefes de Área Coordinadores de proyectos dministradoras de edes rovincias mpresas Filiales Trabajadores en general Básica Complementaria elaciones nternas uditores externos FL DL CGO 7. TUDO Y COOCMTO Contador úblico Colegiado. studios en uditoria especializada en gestión Conocimiento de dministración y control de procesos elaciones xternas Legislación Tributaria y Laboral Manejo de herramientas de Ofimática Capacidades xperiencia en el cargo xperiencias adicionales 8. XC Y TTUD 05 años como mínimo en responsabilidades similares Haber desempeñado cargos de Contador o uditor. xperiencia Laboral Orientado a esultados. ntegridad y honestidad. Calidad de Trabajo y productividad. Capacidad para toma de decisiones. Confidencial y buena comunicación Manejo de Conflictos ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección jecutiva Dirección de dministración Dirección jecutiva 31

32 ágina 1 de 2 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO sesor Legal Dirección jecutiva jecutiva ombre del cargo Departamento / ivel Dirección Director jecutivo 2. LCÓ D DDC Depende del cargo upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO sesorar a la Dirección jecutiva y Directores, para que cumplan con las disposiciones legales en la realización de las actividades propias para la obtención de sus objetivos, así como velar porque las decisiones que se tomen estén acordes con las disposiciones del statuto en general y del eglamento nterno 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. sesorar e informar a la Dirección jecutiva, así como a las demás Direcciones en los aspectos legales. 2. Formular recomendaciones legales sobre los asuntos dministrativos y Técnicos consultados. 3. edactar y procesar hasta su inscripción en los egistros úblicos el otorgamiento de poderes a los Funcionarios designados para efectuar diferentes funciones en el ejercicio de sus cargos a nivel nacional. 4. edactar, procesar e inscribir en los egistros úblicos, las modificaciones efectuadas por la samblea General, al statuto. 5. levar a scritura ública los acuerdos de la samblea General, y de la Junta Directiva que precisen de este requisito. 6. edactar y formalizar los contratos y convenios institucionales que le indique la Dirección jecutiva. 7. sesorar en las disposiciones administrativas institucionales vigentes a fin de que estén acorde con los fines y objetivos de la nstitución. 8. Hacer seguimiento a los documentos y expedientes que se encuentren en los diferentes Juzgados y dependencias judiciales. 9. ecomendar a la Dirección jecutiva la modificación de normas operativas. 10. fectuar las inscripciones de las Marcas y egistros en DCO, así como las renovaciones de las mismas. 11. Organizar y mantener al día el rchivo legal. 12. nterpretar y difundir los dispositivos legales vigentes relacionados con el quehacer institucional 13. Otras funciones de su competencia que le sean asignadas por el Director jecutivo 32

33 ágina 2 de 2 Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO fectuar las modificaciones necesarias a cada proceso que incluya aspectos legales. Básica Complementaria xperiencia en el cargo xperiencias adicionales Junta Directiva Director jecutivo Direcciones sistente de Director jecutivo elaciones nternas 6. COODCO FUCOL FL DL CGO otarias unarp DCO Juzgados Dependencias úblicas elaciones xternas 7. TUDO Y COOCMTO bogado ( a ) studios de Derecho dministrativo y rocedimientos dministrativos. Capacitación en Derecho Constitucional y olítica acional de oblación Manejo del Código Civil y en especial del titulo reliminar referido a las sociaciones. 8. XC Y TTUD or lo menos 5 años en trabajo de sesoría Legal. Haber desempeñado cargos similares. xperiencia Laboral Legislación comercial y civil especializada en contratos y actos de inscripción en. xperiencia dministrativa y de desarrollo de sesiones y asambleas. Manejo de herramientas de Ofimática Capacidades Honestidad Calidad de trabajo roductividad ntegridad y lealtad Orientado a resultados. Calidad de trabajo y Confidencialidad Buen trato y facilidad de comunicación. Manejo de conflictos. ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección jecutiva Dirección de dministración Dirección jecutiva 33

34 ágina 1 de 2 nvestigador rincipal 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO Centro de nvestigación e nnovación Tecnológica (CT) Dirección jecutiva ombre del cargo Departamento / ivel Dirección Dirección jecutiva Depende del cargo 2. LCÓ D DDC nvestigadores sociados Coordinadores Operativos specialistas sistentes de nvestigación rofesionales y técnicos de apoyo upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO roponer, coordinar y ejecutar estudios de investigación en el campo biomédico, de salud y de desarrollo social que se lleven a cabo en las diferentes áreas de la nstitución. 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. Conducir, gestionar y articular el proceso de monitoreo y evaluación de los avances y resultados de las investigaciones y las experiencias de innovación tecnológica desarrollados en el. 2. roponer y establecer convenios de colaboración para investigación e innovación tecnológica conjunta con instituciones nacionales e internacionales. 3. Diseñar, articular y dirigir estudios de investigación en el campo biomédico y/o social que realicen las diferentes áreas y/o profesionales de la nstitución. 4. sistir técnicamente el diseño de estudios de investigación en el campo biomédico y/o social a las distinta áreas del, que sean de interés institucional. 5. Velar por el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales y protocolos de investigación de los estudios que se desarrollen en el. 6. Convocar y Coordinar las reuniones con el Comité Ético, para el cumplimiento de los procesos y estándares de investigación. 7. Cautelar los derechos de propiedad intelectual y derechos conexos derivados de las investigaciones e innovaciones desarrolladas en el. 8. romover y gestionar la participación del CT en la red nacional de información científica e interconexión telemática promovida por el COCYTC. 9. sesorar y upervisar los estudios de investigación en el campo social que realicen las diferentes áreas y/o profesionales de las diferentes áreas de la nstitución, para que estos cumplan con el rigor científico y los estándares éticos necesario en dichos estudios. 10. probar los nformes finales de los estudios de investigación para verificar el rigor científico cumplido y aprobar su publicación y/o su difusión 11. Otras funciones que le designe su jefe inmediato 34

35 Fecha Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO ágina fectuar las modificaciones necesarias a cada proceso que incluya aspectos legales. Directores Jefes de Área nvestigadores y Coordinadores de nvestigaciones y de rogramas. specialistas y rofesionales. Básica Complementaria elaciones nternas 6. COODCO FUCOL FL DL UTO 7. TUDO Y COOCMTO rofesional de Ciencias de la alud. studios en nivel de Maestría o Doctorado. studios relacionados a nvestigación Biomédica, pidemiológica o ocial. 2 de 2 nstituciones Científicas nstituciones cadémicas Organizaciones patrocinadoras de estudios de investigación. elaciones xternas nglés vanzado Conocimiento de aspectos éticos y de diseño de rotocolos de nvestigación Conocimiento de oftware aplicado a investigación Conocimiento de oftware estadístico Manejo de herramientas de Ofimática Capacidades xperiencia en el cargo xperiencias adicionales 8. XC Y TTUD 05 años en studios de investigación biomédica 05 años en studios de nvestigaciones ociales. ublicaciones científicas y académicas Docencia universitaria en el campo biomédico y/o social Capacidad de liderazgo y de gestión Capacidad de trabajo en equipo nnovador y tener capacidad investigadora xperiencia Laboral ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección jecutiva Dirección de dministración Dirección jecutiva 35

36 ágina 1 de 2 Coordinador Operativo(a) de investigación 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO Centro de nvestigación e nnovación Tecnológica (CT) Dirección jecutiva ombre del cargo Departamento / ivel Depende de nvestigador rincipal del CT Dependen del cargo 2. LCÓ D DDC nvestigadores sociados ersonal de apoyo (nfitriones/ reclutadores) upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO sistir a la Dirección del CT y a los nvestigadores rincipales de los studios, en la coordinación operativa entre las unidades del, los investigadores y personal participante, Y la implementación de los protocolos de investigación y los procedimientos éticos relacionados. 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. articipar y asistir técnicamente a la Dirección del CT en la planificación, programación, seguimiento y evaluación de la investigación e innovación tecnológica en el. 2. Diseñar y coordinar la implementación de estudios de investigación en el campo biomédico y/o social que realicen las diferentes áreas y/o profesionales de la nstitución. 3. jecutar actividades y procedimientos de las investigaciones a su cargo, de acuerdo a los protocolos aprobados y según las normas técnicas y éticas de la investigación científica. 4. sistir técnicamente el diseño de estudios de investigación en el campo biomédico y/o social a las distinta áreas del, que sean de interés institucional. 5. Velar por el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales y protocolos de investigación de los estudios que se desarrollen en el. 6. Coordinar las reuniones con el Comité Ético, para el cumplimiento de los procesos y estándares de investigación. 7. Coordinar la participación del CT del en la red nacional de información científica e interconexión telemática promovida por el COCYTC. 8. evisar, por encargo de la Dirección del CT, los nformes de los estudios de investigación desarrollados en el para verificar el rigor científico cumplido, y emitir opinión sobre los méritos para su publicación y/o su difusión. 9. Coordinar con el nvestigador rincipal, los nvestigadores sociados y personal operativo las condiciones para la correcta ejecución de los procedimientos establecidos en los rotocolos de cada studio. 10. upervisar los procedimientos seguidos por los investigadores asociados y personal operativo. 11. Documentar e informar oportunamente de la ocurrencia de eventos adversos, secundarios o violaciones de protocolos. 12. romover y gestionar la producción de material para difusión del conocimiento derivado de las investigaciones realizadas en el CT 13. reparar informes de avances y final de la marcha de los estudios ejecutados en el CT 14. Otras funciones que le designe su jefe inmediato 36

37 Fecha Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO ágina fectuar las modificaciones necesarias a cada proceso que incluya aspectos legales. Director CT Directores del Jefes de Departamento nvestigadores y Coordinadores de nvestigaciones y de rogramas. specialistas y rofesionales. Básica Complementaria xperiencia en el cargo xperiencias adicionales elaciones nternas 6. COODCO FUCOL FL DL UTO 7. TUDO Y COOCMTO rofesional de Ciencias de la alud o Ciencias ociales. studios en nivel de Maestría o Doctorado. studios relacionados a nvestigación Biomédica, pidemiológica o ocial. 8. XC Y TTUD 02 años en participación en studios de investigación biomédica, epidemiológica o social. articipación en programas nacionales de salud articipación en estudios de nvestigación Clínicos, pidemiológicos o ociales. ublicaciones académicas xperiencia Laboral 2 de 2 nstituciones Científicas nstituciones cadémicas Organizaciones patrocinadoras de estudios de investigación. elaciones xternas nglés Básico o ntermedio Conocimiento de aspectos éticos y de diseño de rotocolos de nvestigación Conocimiento de oftware estadístico Manejo de herramientas de Ofimática Capacidades Capacidad de liderazgo y de gestión Capacidad de trabajo en equipo Capacidad para organización sistemática de registros e información nnovador y tener capacidad investigadora ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección jecutiva Dirección de dministración Dirección jecutiva 37

38 DCCO MÉDC FUCO - MOF MYO

39 Fecha OGC Dirección Medica Medica ágina 1 de 1 Área Departamento / ivel Dirección L JQUC D L DCCO MDC ub Director Medico Jefe de erv. Laboratorio Clínico Director jecutivo Depende del cargo sistente Jefe de erv. natomo atología dministrador de ervicios de alud Jefe de Clínica del Hombre Coordinador de edes orte -ur Jefe de Centro Quirúrgico Coordinador de oliclínicos erif Lima Jefe de ervicio de Mamografía upervisa o tiene autoridad sobre MÓ D L DCCO MDC Brindar servicios integrales de salud con eficiencia, calidad y calidez, basados en un staff de profesionales altamente capacitados. FUCO D L DCCO MDC 1. lanear, organizar, dirigir y evaluar las actividades relacionadas con la entrega de los servicios de alud en los establecimientos de L. 2. stablecer normas y procedimientos que regulen la entrega de servicios y aseguren la calidad de los servicios integrales de salud 3. upervisar el cumplimiento de normas y procedimientos de todas las unidades de servicios médicos, Clínicas periféricas y edes de L. 4. poyar, participar y coordinar los requerimientos que indique o sugiera la Dirección jecutiva que se encuentren dentro de su área de acción. 39

40 ágina 1 de 2 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO Director Médico Médica ombre del cargo Departamento / ivel Dirección Director jecutivo Depende del cargo 2. LCÓ D DDC sistente ub Director Médico dministrador de ervicios de alud Coordinador de edes orte -ur Coordinador de oliclínicos erif Lima Jefe de erv. Laboratorio Clínico Jefe de erv. natomía atológica Jefe de Clínica del Hombre Jefe de Centro Quirúrgico Jefe de ervicio de Mamografia Jefe de nfermería upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO lanear, organizar, dirigir, implementar, monitorear y evaluar permanentemente el proceso de entrega de servicios integrales de calidad con énfasis en alud exual y alud eproductiva, a nivel nacional. 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. lanear, organizar, dirigir y evaluar las actividades relacionadas con la entrega de los servicios de alud. 2. upervisar el cumplimiento de las normas y procedimientos que regulan el trabajo de los profesionales de la salud y de sus respectivas unidades de servicios médicos. 3. Capacitar y actualizar permanentemente a los profesionales de la salud. 4. Coordinar con entidades públicas o privadas las actividades relacionadas con la salud. 5. romover la realización de investigaciones médicas y docencia en el Área de su responsabilidad. 6. dentificar y resolver los problemas que afecten la calidad de todos los servicios de salud. 7. mplementar y supervisar los indicadores de gestión en los servicios de salud. 8. romover los programas de calidad en atención médica. 9. Crear programas y proyectos de promoción y prevención en servicios de salud. 10. Coordinar con los requerimientos que indique o sugiera la Dirección jecutiva. 11. epresentar a la institución en actos de carácter médico cuando sea requerido por la nstitución o autorizadas por el Director jecutivo. 12. Otras funciones que le asigne el Director jecutivo 40

41 ágina 2 de 2 Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO ropiciar el mejoramiento continuo de los procesos, a fin de asegurar la satisfacción del cliente. romover las acciones preventivas y correctivas de los procesos de gestión. Director jecutivo Directores de área ersonal de Dirección Médica. Coordinadores y dministradoras de edes Jefaturas de área. Jefes de proyectos. ersonal en general. elaciones nternas 6. COODCO FUCOL FL DL CGO 7. TUDO Y COOCMTO Donantes públicos y privados, nacionales e internacionales. Medios de Comunicación Organismos privados y públicos del sector alud. elaciones xternas Básica Complementaria Medico Cirujano studios de Gerencia en ervicios de alud. ngles ntermedio Manejo de herramientas de Ofimática dministración Hospitalaria. Conocimiento en uditoria Médica. Desarrollo de ecursos Humanos Capacidad de egociación de conflictos laneamiento stratégico Capacidades xperiencia en el cargo xperiencias adicionales 8. XC Y TTUD 05 años mínimos en cargos similares. 05 años de trabajo como médico asistencial. xperiencia Laboral Capacidad de relacionarse a todo nivel. Calidad de Trabajo y productividad. Capacidad para toma de decisiones Habilidad para administrar recursos. Liderazgo y responsabilidad. ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección Médica Dirección de dministración Dirección jecutiva 41

42 ágina 1 de 2 1. OMB Y UBCCÓ DL CGO ub Director Medico Medica ombre del cargo Departamento / ivel Dirección 2. LCÓ D DDC Jefe de Laboratorio Clínico Jefe de Centro Quirúrgico Director Medico Jefe de erv. natomo atológico Jefe de ervicio de Mamografia Jefe de Clínica del Hombre Jefe de nfermería Depende del cargo upervisa o tiene autoridad sobre 3. FUCO GL DL CGO upervisar que las normas, procedimientos y directivas dadas por la Dirección Médica estén siendo cumplidas, manteniendo la calidad de la entrega de servicios a nivel de la Clínica Central. 4. FUCO CÍFC DL CGO 1. Cumplir y hacer cumplir las normas, procedimientos y directivas emanadas de la Dirección Médica que regulan el trabajo de los profesionales de la salud y auxiliares de los servicios de salud de la sede principal. 2. upervisar y detectar problemas que afecten la entrega de servicios a los usuarios y solucionarlos. 3. poyar a la Dirección Médica en forma permanente en la adecuación de procedimientos y preparación de protocolos de las unidades de ervicios de salud. 4. Coordinar con el Director Médico y apoyarlo en las diversas funciones dministrativas, comisiones y representaciones que sea delegado. 5. esolver los problemas que se presenten con los médicos de staff, tanto entre médicos y usuarios como entre ellos mismos. esolver los problemas de las quejas que presenten los usuarios. 6. ealizar una auditoria médica permanente a todo lo que se refiera: historias clínicas y a todo el marco que competa a la conformación de esta. 7. Coordinar actividades del comité de Bioseguridad relacionado con las áreas de salud y verificar la ejecución de los acuerdos. 8. epresentar al Director Médico cuando sea necesario 9. Otras funciones que le asigne la Dirección Médica 42

43 ágina 2 de 2 seguramiento de la Calidad Mantenimiento y Mejora de procesos 5. FUCO D CLDD DL VCO valuar periódicamente el desempeño del personal en general respecto a calidad de atención upervisar, implementar y mejorar los procedimientos dministrativos relacionados con la atención al cliente. ropiciar el mejoramiento continuo de los procesos, a fin de asegurar la satisfacción del cliente. romover las acciones preventivas y correctivas de los procesos de gestión. Director Medico dministrador de Clínica Médicos en general Directores de área ersonal en general elaciones nternas 6. COODCO FUCOL FL DL CGO Organismos públicos y privados del ector alud mpresas proveedoras de productos y servicios médicos elaciones xternas Básica Complementaria Medico Cirujano 7. TUDO Y COOCMTO n Gerencia de alud ngles ntermedio Manejo de herramientas de Ofimática dministración Hospitalaria. ost Grado en uditoria Médica. Desarrollo de ecursos Humanos Capacidad de egociación de conflictos laneamiento stratégico 8. XC Y TTUD Capacidades xperiencia en el cargo xperiencias adicionales 03 años mínimos en cargos similares. 03 años de trabajo como Medico asistencial. Capacidad de relacionarse a todo nivel. Capacidad de planeación. Habilidad para administrar recursos. Liderazgo y responsabilidad. xperiencia Laboral ptitudes y Habilidades laborado por: evisado por: probado por: Dirección Médica Dirección de dministración Dirección jecutiva 43

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

Nombre del Puesto Director Financiero

Nombre del Puesto Director Financiero Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL Página 1/6 GERENTE GENERAL Naturaleza del puesto Planeación, organización, dirección, coordinación y control de las actividades de importación, refinación, distribución de combustibles, así como los procesos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2013 GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 6 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1 Finalidad 3 1.2 Alcance

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) 2011 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Imagen Institucional, es un documento técnico normativo

Más detalles

Análisis y Descripción de Cargo. 1. Propósito General

Análisis y Descripción de Cargo. 1. Propósito General Análisis y Descripción de Cargo Nombre del Cargo : Encargado de Marketing. Departamento : Marketing. Cargo Superior : Gerente Comercial. Gerencia : Gerencia Comercial. 1. Propósito General Gestiona propone

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad Nombre del Puesto Jefe Departamento de Contabilidad IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Contabilidad Director Financiero

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería. Coordinador Área Técnica de Tesorería. Jefe Departamento Tesorería Institucional

Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería. Coordinador Área Técnica de Tesorería. Jefe Departamento Tesorería Institucional Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Coordinador Área Técnica de Tesorería Jefe

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE

Más detalles

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA I. MARCO LEGAL El artículo 26 inciso h) del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala, dispone que una de las atribuciones de la Junta Monetaria

Más detalles

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel. Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL 1 de 12 26 de enero de 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA

FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA PONENCIA: LA ACADEMIA- MEDIO PARA ASEGURAR LA CALIDAD ACADÉMICA DEL PROGRAMA DE LIC. EN ADMINISTRACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) ELABORADO POR: VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) Dirección de Ingeniería de Información FECHA: 01 / 06 / 2010

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515, 6 Piso, Col.

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REF.: INSTRUYE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERACIONAL EN LAS ENTIDADES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES Y EN LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DE LA COOPERATIVA

MANUAL DE FUNCIONES DE LA COOPERATIVA MANUAL DE FUNCIONES DE LA COOPERATIVA ARTÍCULO 60º. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA. La Asamblea General ejercerá las siguientes funciones: 1. Establecer las políticas y directrices generales de la cooperativa

Más detalles

Estatuto de Auditoría Interna

Estatuto de Auditoría Interna Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador: INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador: Este instrumento ha sido diseñado para recabar información

Más detalles

MANUAL DE Y AUTORIDADES MANUAL DE RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES

MANUAL DE Y AUTORIDADES MANUAL DE RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES Página 1 de 11 MANUAL DE EDICION QUE CAMBIA 03 DESCRIPCION Y CAUSA DEL CAMBIO Se incluyó en la portada del procedimiento: DESCRIPCION Y CAUSA DEL CAMBIO donde se describe y se explica la causa del cambio,

Más detalles

Proyecto RG-T1684. Bases de Presentación de Propuestas

Proyecto RG-T1684. Bases de Presentación de Propuestas royecto RG-T1684 Bases de resentación de ropuestas Consultoría para el Diseño y Desarrollo del modelo de capacitación para la Red Federada de Repositorios Institucionales Enero de 2013 1.- Antecedentes

Más detalles

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA

Más detalles

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. 2. 3. 4. 5. Ambiente de Control. Evaluación de Riesgos. Actividades de Control

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Ministerio de Hacienda y Crédito Público EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, República de Colombia libertod yorden Ministerio de Hacienda y Crédito Público Por el cual se aprueba la modificación de la estructura de la Fiduciaria La Previsora SA y se determinan las funciones de

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL E N E R O ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción 3 II.- Antecedentes 4 III.- Marco Jurídico 6 IV.- Objetivo del Área 8 V.- Estructura Orgánica VI.- Organigrama

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 24988 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 4130 ORDEN de 16 de septiembre de 2014, por la que se regula el régimen de gestión presupuestaria, contable y de control de

Más detalles

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ 1.- COMITÉ DE COMUNICACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSION. 1.1. Difundir

Más detalles

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN II. PROPÓSITO PRINCIPAL.

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN II. PROPÓSITO PRINCIPAL. I. IDENTIFICACIÓN Denominación del Empleo FISIOTERAPEUTA Número de Cargos 01 Número de Horas día 08 Dependencia Superior Inmediato Naturaleza de las funciones del cargo Dirección de Prestación de Servicios

Más detalles

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 CAPITULO VI FUNCIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA

PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece los pasos a seguir para la formulación, aprobación,

Más detalles

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS «BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS Índice PREÁMBULO. 2 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE AUDITORES BASC

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE AUDITORES BASC Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los requisitos que debe cumplir un auditor del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC, avalado por WBO y definir las actividades de mantenimiento y control

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ASESOR JURÍDICO 2 I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, control y ejecución de actividades profesionales, técnicas

Más detalles

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 En cumplimiento de lo dispuesto en al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, a continuación se presenta el informe del

Más detalles

TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION

TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION Normas Generales del Sistema de Control Interno en el IIAP 1 TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION CÓDIGO : NGSCI Nº 05-2009-IIAP-GG SUMILLA : Este componente

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA TOMAS EVANS SALAZAR MAYO DEL 2014

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA TOMAS EVANS SALAZAR MAYO DEL 2014 COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA TOMAS EVANS SALAZAR MAYO DEL 2014 Alcance La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220, Control de calidad para auditorías de información financiera histórica

Más detalles

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS GUATEMALA, ENERO 2015 1 MANUAL DE DESCRIPCIONES DE PUESTOS INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES DEL MANUAL 3 II. DEFINICIONES BÁSICAS

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de licenciatura, conforme a las disposiciones

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS INTRODUCCIÓN El presente manual se integra en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

Municipalidad de Los Chiles. Concurso Externo Por

Municipalidad de Los Chiles. Concurso Externo Por Municipalidad de Los Chiles. Concurso Externo Por PLAZA: ABOGADO MUNICIPAL (Tiempo completo) Requisitos: Académicos: Estar incorporado al colegio de abogados de Costa Rica. PLAZA: AUDITOR MUNICIPAL (Medio

Más detalles

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

Más detalles

Dirección de Obra Pública OBJETIVO GENERAL

Dirección de Obra Pública OBJETIVO GENERAL Código MFOBRA-APM/14-18 Página 1 de 15 Dirección de Pública OBJETIVO GENERAL Dirigir la planeación, programación, contratación, ejecución y evaluación de las obras públicas aprobadas por el Ayuntamiento,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) 2010 OFICINA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL OFICINA GENERAL DE RELACIONES PUBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL I. IDENTIFICACION DEL NOMBRE DEL

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA 1 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MISIÓN Y VISIÓN 4 FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN 5 ÁMBITOS DE COMPETENCIA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES 8

Más detalles

COORDINADOR (A) DE SALUD OCUPACIONAL

COORDINADOR (A) DE SALUD OCUPACIONAL I. IDENTIFICACIÓN Denominación del Empleo COORDINADOR (A) DE SALUD OCUPACIONAL Número de Cargos 01 Número de Horas día 08 Dependencia Superior Inmediato Naturaleza de las funciones del cargo Dirección

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES Enero de 2009 CAPITULO I DESCRIPCION DEL PROGRAMA 1.1 Descripción del Programa 1.2 Objetivo del Programa CAPITULO II ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA INDICE Pag.

Más detalles

2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG

2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG 2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG Para poder entender cuál es el propósito del SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG, lo primero que debemos tener claro son los conceptos de SISTEMA, GESTIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Norma Básica de Auditoría Interna

Norma Básica de Auditoría Interna Norma Básica de Auditoría Interna DE IBERDROLA, S.A. Y SU GRUPO (aprobada por el Consejo de Administración el 21 de julio de 2015, a propuesta de la Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo de 16

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA GERENCIA

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL MANUAL DE ORGANIZACION Y OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL Indice Página 1. DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL 1.1 Objetivo E - 2 1.2 Funciones Generales E- 2 1.3 Relaciones de Autoridad y Coordinación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

Reglamento de Organización y Funciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional

Reglamento de Organización y Funciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR Reglamento de Organización y Funciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional San Salvador, diciembre de 2011. Reglamento de Organización y Funciones del Comité

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO REGLAMENTO INTERNO San Luis, Antioquia 2008 Página 2 de 9 Contenido Páginas REGLAMENTO INTERNO... 3 DECRETO No. 1826... 3 NORMATIVIDAD...

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

PROCESO DE GESTION DE ALMACEN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MACROBÚS

PROCESO DE GESTION DE ALMACEN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MACROBÚS MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 1. PROPÓSITO. Describir el proceso de Gestión de Almacén de, especificar también los procedimientos de control que le competen para registrar las entradas, salidas y el resguardo

Más detalles

REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP

REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP Dpto. de Gestión y Desarrollo de las Personas Coordinación del sistema de Calidad y MECIP Página 1/28 Versión N 5 REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME. 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME. 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento. Naturaleza AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME Auditoria Administrativa Alcance Toda la empresa Antecedentes No existen Objetivos 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.

Más detalles

Nombre del cargo FUNCIONES ESPECÍFICAS

Nombre del cargo FUNCIONES ESPECÍFICAS MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Obtener y mantener un grupo humano con las competencias necesarias para que el Director Administrativo

Más detalles

MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: D.S. N 001-2010-MINCETUR Que, mediante Decreto Supremo N 005-2002-MINCETUR,

Más detalles

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014 RESOLUCIÓN No 07 16 de diciembre de 2014 Por medio de la cual se convoca a Concurso de méritos para provisión de cargos Administrativos en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.

Más detalles

BASES PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO SUBGERENTE DE ÁREA ECONOMÍA DE LA SALUD DE LA UNIDAD EJECUTORA 001 DIRECCIÓN GENERAL DE SECRETARIA

BASES PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO SUBGERENTE DE ÁREA ECONOMÍA DE LA SALUD DE LA UNIDAD EJECUTORA 001 DIRECCIÓN GENERAL DE SECRETARIA MINISTERIO DE SALUD PUBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL BASES PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO SUBGERENTE DE ÁREA ECONOMÍA DE LA SALUD DE LA UNIDAD EJECUTORA 001

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA EFECTUAR LAS INVERSIONES FINANCIERAS DEL INCOP CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Del ámbito de aplicación. Este reglamento establece los lineamientos para realizar las inversiones

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Servicio de Prevención, Medio Ambiente y Formación Grupo de Mejora Fecha: 21/10/2009 Fecha: 21/10/2009

Más detalles

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO La presente política tiene por objeto evaluar y monitorear la efectividad e impactos de la operación de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT)

Más detalles

A. Procedimiento para la selección del personal a contratar. Preselección de hojas de vida Lunes 3 de febrero de 2014

A. Procedimiento para la selección del personal a contratar. Preselección de hojas de vida Lunes 3 de febrero de 2014 CONVOCATORIA PROYECTO ECOPETROL UNIVERSIDAD DE LOS PROVEEDORES El Director del proyecto La Universidad de los Proveedores convoca a las personas interesadas en participar en el concurso para cubrir los

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS I) INTRODUCCIÓN El Banco de la República Oriental del Uruguay es un Ente Autónomo del dominio comercial e industrial del Estado que actúa en el mercado financiero, teniendo como

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006 Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva

Más detalles