Perspectivas Económicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perspectivas Económicas"

Transcripción

1 Perspectivas Económicas Tomás s Flores Concepción, n, unio 2008

2 Proyecciones de la Economía a undial % Economía PIB Inflación Cuenta Corriente undial Var.% % Dic/Dic % PIB (PPC 2007) TTL G7 44,1% 2,3 1,6 1,7 3,1 3,3 1,7-1,8-1,7-1,7 Estados Unidos 21,4% 2,2 1,5 2,1 4,0 3,9 1,9-5,3-5,0-4,8 apón 6,6% 2,0 1,2 1,4 0,5 1,5 1,0 4,8 4,4 3,7 Euro rea 16,1% 2,6 1,8 1,3 2,9 3,2 1,8 0,3 0,2 0,3 China 10,9% 11,9 10,5 9,8 6,5 4,0 5,3 9,3 7,2 5,9 undo 100,0% 4,9 3,7 3,8 Fuente: Porgan, FI.

3 Estados Unidos: Inflación (Var.% 12 meses) 5,0 4,5 4,0 IPC 3,9 3,5 3,0 2,5 2,3 2,0 1,5 1,0 ubyacente 0,5 0,0 E 01 E 02 E 03 E 04 E 05 E 06 E 07 E 07 Fuente: BL

4 Crisis en el mercado de las subprime torgamientos de Créditos Hipotecarios en EE.UU. (billones de dólares) d Fuente: Presentación n Desarrollo Financiero, Estabilidad y icrocrédito dito,, osé de Gregorio, Banco Central de Chile

5 Crisis en el mercado de las subprime Composición n del stock de deuda hipotecario de EE.UU. (%) lt- tasa variable 7% ubprime tasa variable 10% lt- tasa fija 4% ubprime tasa fija 4% Prime tasa fija 59% Prime tasa variable 16% Fuente: Presentación n Desarrollo Financiero, Estabilidad y icrocrédito dito,, osé de Gregorio, Banco Central de Chile

6 Efectos en los bancos Efectos en los bancos Valor de la acción n (U$ ( U$) 80,0 Capitalización errill Lynch Citigroup Porgan Bills. U$ ,0 errill Lynch 60,0 50,0 40,0 P organ 30,0 Citigroup 20,0 10, Fuente : Elaboración n propia a partir de NYE

7 El impacto en el dólard Paridades: EUR/1U$ Fuente : ://finance.yahoo.com/currency/convert?from=ud&to=eur&amt=1&t=5y

8 Tasas de Interés s FED (Promedios ensuales) Hoy un08 ep08 Dec08 FED 2,00 2,00 2,00 2,00 10 añosa 4,04 4,00 4,05 4,10 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 TP 10 años 1,0 0,0 95 E 96 E 97 E 98 E 99 E 00 E 01 E 02 E 03 E 04 E 05 E 06 E 07 E 08 E Fuente: Federal Reserve U

9 China: Tasa de Crecimiento Var.% 16,0 14,0 12,0 10,0 13,5 12,6 10,5 9,6 8,8 7,8 7,6 8,4 8,3 9,1 10,0 10,1 10,4 11,1 11,9 10,5 9,8 8,0 6,0 4,0 2,0 0, Fuente: IIF y Porgan

10 Precios de los Commodities un08** etales ro (London( London) ) $/oz Plata (New( York) ) $/oz. 4,92 6,69 7,34 11,6 16,9 Cobre (LE) $/lb. 0,81 1,30 1,67 3,06 3,68 Petróleo UK Brent spot $/brl brl. 28,7 38,1 54,4 65,2 128,0 isceláneos Café (IC) $/lb lb, 0,51 0,68 1,01 1,04 1,29 Trigo (2 soft Chi) $/bu 3,41 3,36 3,01 3,59 3,47 oya (U$/tn tn.) Celulosa (U$/Tm.) Tasa de Interés s FED* 1,13 1,34 3,19 4,96 2,00 *Promedios. Fuente: BL, IC, FEX. * Datos al 2 junio

11 Proyecciones para Latinoamérica PIB Inflación Cuenta Corriente Var.% Var.% Dic a Dic %PIB L. (7) 5,8 4,4 3,9 6,0 6,7 6,2 1,2 0,1-1,1 rgentina (B3/B+/RD) 8,7 6,5 3,0 8,5 9,0 10,0 2,8 3,8 2,0 Brasil (Ba1/BBB-/BB+) 5,4 4,4 4,0 4,5 5,5 4,8 0,3-1,7-2,6 Chile (2/+/) 5,1 4,0 5,0 7,8 5,2 3,1 4,4 0,7-3,4 Colombia (Ba2/BB+/BB+) 7,5 5,0 5,0 5,7 5,0 4,0-3,4-3,8-2,6 éxico (Baa1/BBB+/BBB+) 3,3 2,6 4,0 3,8 4,3 3,3 0,7-0,9-1,5 Perú (Ba2/BB+/BBB-) 9,0 7,7 6,0 3,9 4,1 3,0 1,4-1,0-1,8 Venezuela (B2/BB-/BB-) 8,4 3,5 3,5 22,5 28,0 29,2 8,8 12,0 6,5 Fuente : Porgan, LyD.

12 Chile: PIB y Demanda Interna (Var.% Trim.Equiv.).) Prom ,9% Prom ,2% Prom ,2% Prom ,4% Trim.I Trim.II Trim. Trim.IV 2006 PIB 5,0 4,4 3,2 4,8 DI 7,7 6,9 3,9 7,1 PIB 6,2 6,2 3,9 4, DI 6,8 8,0 7,9 8,6 PIB 3, DI 8,3 10 Demanda Interna PIB I 96 I 97 I 98 I 99 I 00 I 01 I 02 I 03 I 04 I 05 I 06 I 07 I 08 I

13 Evolución n del PIB (Base 100=1985) 380,0 340,0 300,0 260,0 V Región Crec. Prom = 4,2 Resto del Chile Crec. Prom = 6,0 220,0 180,0 140,0 100,

14 13,0 9,0 5,0 1,0-3,0-7,0 INCER V Región (Var.% Trimestral) V Región País 5,0 3,1 I 99 II IV I 00 II IV I 01 II IV I 02 II IV I 03 II IV I 04 II IV I 05 II IV I 06 II IV I 07 II IV I 08

15 ICEC (Var.%) ICEC ar.08 = 0,7 9,0 8,0 Promedio nual = 4,3 Proy. 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 Promedio Trimestral = 3,1 2,0 E 05 N E 06 N E 07 N E 08

16 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 IPC bril = 0,4 UBYCENTE bril = 0,7 Inflación (Var.% 12 meses) IPC = 8,3 2,0 1,0 ubyacente =8,1 0,0-1,0 05 E 06 E 07 E E08 Fuente : INE

17 12,0 11,0 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 Tasa de Desocupación n País (%) E02 N E 03 N E 04 N E 05 N E 06 N E 07 N E 08

18 Tasa de Desocupación n Regional (como % de la fuerza de trabajo) 12,3 11,8 13,0 8,4 9,5 6,4 7,0 ar-07 ar-08 rica y Parinacota Tarapacá ntofagasta tacama Coquimbo Valparaiso "higgins aule Bío-Bío La Raucanía Los Ríos Los Lagos ysen agallanes R.etropolitana 15,0 10,0 5,0 0,0 Chillán Concepción Talcahuano Lota Coronel Los ngeles tros Fuente : INE.

19 Empleo por Región Ene 08 - ar08 (Var. % Trimestre equivalente) 11,0 8,0 5,0 2,0-1,0-4,0-7,0-10,0-13,0-16,0-19,0-22,0-25,0-28,0-31,0-34,0-37,0 9,9-36,9 3,0 1,6 4,0 0,8 3,7-1,7 0,5-27,6 3,6 2,4 3,6 I II IV V VI VII V IX X XI XII R

20 Empleo Región n V Composición n % en trim.. Ene08. ar ervicios Personales Comercio gricultura Industria Transporte Construc. s. Financ. tros

21 Tasa de Interés s Reales Instrumentos del Banco Central (%) BCU 5 ños 2,21 TP ayo = 6,25 7,0 BCU 10 ños 2,67 6,0 5,0 TP 6,25 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 04E 05 E 06 E 07E 08 E Nota : Tasas de interés anualizada sobre la variación de la UF de las licitaciones del Banco Central de Chile, y la TP es en pesos.

22 Exportaciones e Importaciones Exportaciones bril = Importaciones bril = (U$ill.cum meses) Proy E 03 E 04 E05 E06 E07 E08

23 700 Tipo de Cambio ($/1U$) , E04 E05 E06 E07 E08 (3)

24 Tipo de Cambio Nominal Diario (CLP/1U$)

25 Tipo de Cambio Real (Base: promedio 1986=100) Prom = 95,77 84,56 03 E N 04 E N 05 E N 06 E N 07 E N 08 E

26 edidas de Tipo de Cambio Real I 91-I (Primer trimestre 2006 = 100) Óxido y ferromolibdeno Cobre Hierro alitre y yodo Productos químicos Harina de pescado almón y truchas ector frutícola Uva Vino Bebidas y tabaco Tipo de cambio Real de Exportaciones Forestal y muebles de madera tros productos industriales Celulosa, papel y otros 92-I 93-I 94-I 95-I 96-I 97-I 98-I 99-I 00-I 01-I 02-I 03-I 04-I 05-I 06-I 07-I Fuente: Álvaro Donoso

27 Proyecciones Economía a Chilena ector Real e 2008p (Var.% % ) PIB 3,9 6,0 5,6 4,3 5,1 4,0 Demanda Interna 4,9 7,4 10,5 6,4 7,8 6,1 Consumo de Familias 4,2 7,2 7,4 6,5 7,8 5,1 Consumo de Gobierno 2,4 6,0 5,9 5,9 5,9 6,1 Inversión 5,7 9,9 24,1 2,9 11,9 9,1 Exportaciones 6,5 11,4 4,3 5,5 7,8 4,1 Importaciones 9,7 18,3 17,3 10,5 14,3 8,7 PIB (.ills ills U$)

28 Cont...Proyecciones Economía a Chilena Precios e 2008p Var.% IPC Dic/Dic 1,1 2,4 3,7 2,6 7,8 5,2 IPC promedio añoa 2,8 1,1 3,1 3,4 4,4 7,0 ercado del Trabajo iles de Personas Fuerza de Trabajo cupados Desocupados Tasa de Desocupación Prom.año 9,5% 10,0% 9,2% 7,8% 7,1% 7,3% Tasa de Desocupación ct-dic. 8,5% 8,9% 7,9% 6,0% 7,2% 7,5%

29 Cont...Proyecciones Economía a Chilena Cuentas Externas e 2008p (ills. U$) Cuenta Corriente Balanza Comercial Exportaciones Cobre Resto Importaciones Petróleo Resto Cuenta Corriente (% PIB) -1,1 2,1 1,2 4,7 4,4 0,7 Precio Cobre Precio Petróleo Tipo de Cambio Nominal Tipo de Cambio Real (1986=100) 104,3 99,2 95,1 91,7 94,1 84,0

Escenario Internacional

Escenario Internacional Perspectivas conómicas Tomás Flores Noviembre 2008 scenario Internacional l origen de la crisis se encuentra en el sector inmobiliario de los.uu., donde se gestó un fuerte crecimiento de los precios

Más detalles

Crisis Económica en Chile: las Decisiones Correctas

Crisis Económica en Chile: las Decisiones Correctas Crisis Económica en Chile: las Decisiones Correctas Tomás Flores bril Tasa de Crecimiento undial II Trim. III Trim. IV Trim. e I Trim. II Trim. p (% over previous period, saar) % over a year ago (% over

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Noviembre Crisis: Se acerca el impacto en la economía real

COYUNTURA ECONÓMICA. Noviembre Crisis: Se acerca el impacto en la economía real I: 0717-2605 CYUTUR ECÓIC oviembre 2008 Crisis: e acerca el impacto en la economía real En la medida que el ruido en el sector financiero internacional comienza a moderarse, se empieza a apreciar el impacto

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Mayo 2006 Prudencia Fiscal

COYUNTURA ECONÓMICA. Mayo 2006 Prudencia Fiscal IN: 0717-2605 CYUNTUR ECNÓIC ayo 2006 Prudencia Fiscal En su primer mensaje presidencial ichelle Bachelet reafirmó lo señalado previamente por el inistro de Hacienda en relación a la manutención de la

Más detalles

Proyecciones Enero 2005: Actividad Económica Global Continúa Alta

Proyecciones Enero 2005: Actividad Económica Global Continúa Alta www.lyd.com ECNMÍ INTERNCINL N 225, 25 de Enero de 2005 Proyecciones Enero 2005: ctividad Económica Global Continúa lta Las cifras recientes sobre utilidades en el cuarto trimestre, de confianza e inversión

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A febrero de de abril de 2010

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A febrero de de abril de 2010 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A febrero de 21 19 de abril de 21 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A febrero de 21 Abril de 21 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A enero de de marzo de 2010

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A enero de de marzo de 2010 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A enero de 21 9 de marzo de 21 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A enero de 21 Marzo de 21 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Octubre 2007 El tipo de cambio bajo $ 500

COYUNTURA ECONÓMICA. Octubre 2007 El tipo de cambio bajo $ 500 IN: 0717-2605 CYUNTUR ECNÓIC ctubre 2007 El tipo de cambio bajo $ 500 El dólar de Estados Unidos se está devaluando con respecto al resto del mundo. Esto beneficia sus exportaciones y reduce las compras

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Mayo 2007 La nueva mirada del Banco Central y el mayor impulso del Fisco

COYUNTURA ECONÓMICA. Mayo 2007 La nueva mirada del Banco Central y el mayor impulso del Fisco IN: 0717-2605 CYUNTUR ECNÓIC ayo 2007 La nueva mirada del Banco Central y el mayor impulso del Fisco El Banco Central entregó su segundo reporte del año, en el cual realiza una significativa corrección

Más detalles

ECONOMÍA INTERNACIONAL

ECONOMÍA INTERNACIONAL www.lyd.com ECNMÍ INTERNCINL N 232, 14 de Marzo de 2005 Proyecciones Marzo 2005: Persiste Bonanza Global en mbiente Menos Expansivo comienzos de Marzo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de Industria

Proyecciones Económicas Visión de Industria Proyecciones Económicas 215-216 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 215 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 1 8 6 4 2-2 -4

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 03, de noviembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Comportamiento de Exportaciones según Cantidad y Precio Tercer Trimestre 2016

Comportamiento de Exportaciones según Cantidad y Precio Tercer Trimestre 2016 Comportamiento de Exportaciones según Cantidad y Precio Tercer Trimestre 2016 Sector / Producto Millones de Dólares FOB % Variación Anual III Trimestre Tercer Trimestre 2016 / 2015 2015 2016 Total Bienes

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Marzo 2005 Creciendo al 6%

COYUNTURA ECONÓMICA. Marzo 2005 Creciendo al 6% CYUTUR ECÓIC arzo 2005 Creciendo al 6% l revisar las proyecciones hemos debido ajustarlas al alza debido a que el buen momento internacional parece prolongarse por más tiempo del estimado originalmente

Más detalles

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Abril 213 Erik Haindl Rondanelli Situación Internacional La Situación en Europa Europa se encuentra en recesión tratando de corregir sus fuertes déficit fiscales. Los avances resultaron más lentos

Más detalles

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Noviembre 2012 Erik Haindl Rondanelli Precipicio Fiscal en Estados Unidos La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Más detalles

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional P. Rojas + Asociados Economía Internacional Eventos EEUU mantiene un bajo ritmo de crecimiento; expectativas para el año se han ubicado entre 1,8% y 2% anual. Situación fiscal dificulta que EEUU pueda

Más detalles

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012 Perspectivas Económicas 3 de Abril 2012 Eventos Europa: Canje exitoso de Grecia aleja la posibilidad de una crisis profunda en la zona. No obstante, la región está entrando en recesión. Se contraerá entre

Más detalles

Informe de Coyuntura: Marzo de Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral

Informe de Coyuntura: Marzo de Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral Informe de Coyuntura: Marzo de 2011 Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral La Situación Internacional La situación internacional actual es compleja. La lenta recuperación mundial de la última

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2013-2014 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 1 4,0 3,0 2,0 1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 3,5

Más detalles

ECONOMÍA INTERNACIONAL. Proyecciones Abril 2005: Riesgo Global de Precios del Petróleo se Acentúa. N 240, 19 de abril de 2005

ECONOMÍA INTERNACIONAL. Proyecciones Abril 2005: Riesgo Global de Precios del Petróleo se Acentúa. N 240, 19 de abril de 2005 www.lyd.com ECNMÍ INTERNCINL N 240, 19 de abril de 2005 Proyecciones bril 2005: Riesgo Global de Precios del Petróleo se centúa En los últimos días los precios del petróleo han pasado de ser un riesgo

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión Industria

Proyecciones Económicas La Visión Industria Proyecciones Económicas 214-215 La Visión de la Industria Santiago, 21 de octubre de 214 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) (*) Corresponde a la proyección de Consensus Forecasts

Más detalles

El Presupuesto 2011 y el Tipo de Cambio Real

El Presupuesto 2011 y el Tipo de Cambio Real º 180 21 de septiembre de 2010 El Presupuesto 2011 y el Tipo de Cambio Real El contexto macroeconómico en que se presentará este año el Presupuesto de la ación para el próximo período anual es muy peculiar

Más detalles

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y 2014. Zahler&Co 0 Economía Internacional 1 PIB Mundial: Mayor dinamismo en 2014 % PIB mundial

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2019) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018 Situación Macro-Fiscal de Colombia 218-219 Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 218 3. 2.5 2. 1.5 1.7 2.6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 213-219) 2.9 2.8 1.4 2.4 2.4 2.4

Más detalles

El Valor del Dólar y la Productividad

El Valor del Dólar y la Productividad º 179 19 de agosto de 2010 El Valor del Dólar y la Productividad Hace pocos días atrás el valor del dólar en Chile descendió de los $ 510, lo que representó una caída de $ 40 en tan sólo 45 días. Como

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 1 4,0 3,6 3,5 3,2 3,0 2,5 2,0 1,5 2,5 1,6 2,3 2,2 2,9 2,9 2,7 2,8 1,9 2,6 2,7 2,4 3,1 2,7 2,6 2,7 2,1 2,2

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Abril 2005 El peligro petrolero

COYUNTURA ECONÓMICA. Abril 2005 El peligro petrolero CYUNTUR ECNÓIC bril 2005 El peligro petrolero Durante los noventa, el precio del barril de petróleo se mantuvo en torno a los U$ 20, con cierta turbulencia durante la guerra contra Irak para liberar Kuwait

Más detalles

Valor del Dólar y una Positiva Menor Expansividad Fiscal

Valor del Dólar y una Positiva Menor Expansividad Fiscal º 183 20 de diciembre de 2010 Valor del Dólar y una Positiva enor Expansividad Fiscal Luego de prácticamente dos meses en que el valor del dólar en Chile subió bastante, arriba de un nivel de $ 475, generando

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016 Internacional Aspectos relevantes de la coyuntura económica Febrero 2016 Estados Unidos: Crecimiento económico se frena en el cuarto trimestre 2015 ESTADOS UNIDOS: Producto Interno Bruto (PIB) Real Trimestral

Más detalles

El desafío de mediano plazo: Mantener la tasa de crecimiento

El desafío de mediano plazo: Mantener la tasa de crecimiento I: 0717-2605 CYUTUR ECÓIC Informe de Enero 2005 El desafío de mediano plazo: antener la tasa de crecimiento En el año 2004 habríamos crecido cerca de 5,8% gracias al impulso de las exportaciones y la inversión,

Más detalles

PROYECCIONES OCTUBRE 2005

PROYECCIONES OCTUBRE 2005 www.lyd.org ECNMÍ INTERNCINL N 271, 25 de ctubre de 2005 PRYECCINES CTUBRE 2005 Uno de los hechos más destacados en el plano económico global, conocidos en ctubre, ha sido la variación del índice de precios

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Informe de Coyuntura: Abril de Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral

Informe de Coyuntura: Abril de Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral Informe de Coyuntura: Abril de 2012 Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral Situación Internacional La Situación en Europa Europa está entrando en recesión como producto de su fuerte ajuste

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda Situación Macroeconómica y Empleo Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Comisión de Trabajo y Seguridad Social Cámara de Diputados Julio 4, 216 Actividad Mundial 4, 3,5 3, Proyecciones de crecimiento 216

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4 2,4

Más detalles

Informe Macroeconómico

Informe Macroeconómico Informe Macroeconómico Mensual A febrero 2008 21 de abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico A febrero de 2008 Abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A marzo 2008 22 de mayo de 2008 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A marzo de 2008 Mayo de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

Perspectivas Económicas. Felipe Morandé Julio del 2014

Perspectivas Económicas. Felipe Morandé Julio del 2014 Perspectivas Económicas Felipe Morandé Julio del 2014 EL MUNDO: LOS PAÍSES DESARROLLADOS LA LLEVAN La economía mundial se recupera, pero con base en los países desarrollados mientras los emergentes se

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,5) (1,9)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Situación Macro-Financiera de Colombia 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019) Proyección 3,0 2,5 2,0 2,5 2,9 2,8

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 1 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual %) 4,0 3,5 3,0 2,5 2,5 2,3 2,9 2,9 2,6 2,7

Más detalles

Panorama de crecimiento

Panorama de crecimiento Panorama de crecimiento 2013-2014 ayo 2013 Pronóstico de crecimiento del PIB en el mundo: 2013 EU: 1.9% éxico: 3.4% Variación % anual o más. enos de 0% Sin datos Pronóstico de crecimiento del PIB en el

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Octubre 2005 Los peligros que se acercan

COYUNTURA ECONÓMICA. Octubre 2005 Los peligros que se acercan COYUNTUR ECONÓIC Octubre 2005 Los peligros que se acercan Las perspectivas económicas se corrigen nuevamente dadas la excelentes condiciones de la economía internacional y el aumento sostenido del precio

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 216 1 4, 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 21-217) 3,6 3,3 3,2 Proyección 3, 2,5 2,

Más detalles

Proyecciones Marzo: Reiterada Fortaleza de la Economía de Estados Unidos Refuerza Economía Global

Proyecciones Marzo: Reiterada Fortaleza de la Economía de Estados Unidos Refuerza Economía Global www.lyd.org ECNÓMÍ INTERNCINL N 298, 29 de Marzo de 2006 Proyecciones Marzo: Reiterada Fortaleza de la Economía de Estados Unidos Refuerza Economía Global En marzo la proyección de crecimiento de la economía

Más detalles

Contexto Fiscal y Presupuestario Al mes de Abril 2016

Contexto Fiscal y Presupuestario Al mes de Abril 2016 Contexto Fiscal y Presupuestario Al mes de Abril 2016 Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Sergio Granados Director de Presupuestos 13 de Junio 2016 Agenda Contexto Macroeconómico Ejecución Presupuestaria

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

! %!!(%)! %& '*' '' +', - !' ' %'',./ , /, <+,===;;' Boletín de Coyuntura Regional

! %!!(%)! %& '*' '' +', - !' ' %'',./ , /, <+,===;;' Boletín de Coyuntura Regional ! "#$%& ' %!!(%)! %& '*' '' +', -!' ' %'',./ 0 123 4,566777784/,672269,:;'.

Más detalles

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Desempeño Macro-Financiero de Colombia 2017-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Contenido 1. Entorno Global 2. Desempeño de Colombia 3. Mercados Financieros 2 Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4

Más detalles

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008 Informe Macroeconómico Mensual A enero 2008 18 de marzo de 2008 Resumen del informe macroeconómico A enero de 2008 Marzo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL UNIDAD

Más detalles

Evolución Macroeconómica de Chile y el Escenario Mundial. Rodrigo Vergara Presidente

Evolución Macroeconómica de Chile y el Escenario Mundial. Rodrigo Vergara Presidente Evolución Macroeconómica de Chile y el Escenario Mundial Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 18 DE AGOSTO DE 15 Agenda La desaceleración de la economía chilena Fortalezas para

Más detalles

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš 2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš Puntos Relevantes Panorama externo se ve potencialmente complicado en 2016. Problemas en los

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2012-2013 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 3,0 2,5 2,0 1,5 1,7 2,6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019)

Más detalles

Perspectivas para la Economía Chilena en un Entorno Internacional Complejo Octubre 2016

Perspectivas para la Economía Chilena en un Entorno Internacional Complejo Octubre 2016 Perspectivas para la Economía Chilena en un Entorno Internacional Complejo Octubre 2016 Tomás Izquierdo Director GEMINES SA TEMARIO El Mundo el 2016 Actividad Interna: Sin Novedades Inflación, Tasas de

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2018 Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección 2,5 2,0 1,5

Más detalles

Situación Macroeconómica. 9 de noviembre 2015

Situación Macroeconómica. 9 de noviembre 2015 Situación Macroeconómica 9 de noviembre 15 Economía Mundial: Crecimiento Crecimiento del PIB (variación anual, porcentaje) 7,5 5, 1,5 1 11 1 1 1 15(p) Mundial Emergentes Desarrolladas (eje der.) 1, Fuente:

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Agenda 1. Panorama Global: Crecimiento- Empleo-Tasas Interés 2. Desempeño Mercados Financieros 3. Situación

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,2 2,4

Más detalles

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046 COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046 Última Actualización Mayo 23 de 2013 Comentarios y sugerencias a: citec@cu.ucsg.edu.ec RESPONSABLE CITEC UCSG:

Más detalles

Perspectivas Económicas del Uruguay. Ignacio Munyo

Perspectivas Económicas del Uruguay. Ignacio Munyo Perspectivas Económicas del Uruguay Ignacio Munyo mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007 EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 27 EEUU: Turbulencias financieras tienden a moderarse y le ponen piso al relajamiento de la política monetaria

Más detalles

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica Chile en el actual escenario mundial Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE MARZO DE Coyuntura económica Crecimiento de la actividad y perspectivas Crecimiento del PIB (variación

Más detalles

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler 14 de marzo de 2013 (I) Marco Internacional AGENDA (II) Gasto y Actividad Económica en Chile (III) Inflación (IV) Mercados Financieros y Cambiarios

Más detalles

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Esta sección ofrece un panorama económico con el seguimiento de indicadores

Más detalles

Cuenta regresiva para la partida del TLC Chile-Estados Unidos

Cuenta regresiva para la partida del TLC Chile-Estados Unidos CYUTUR ECIC: Informe de Diciembre 2003 Cuenta regresiva para la partida del TLC Chile-Estados Unidos Faltan cerca de 15 días para que comience a regir el cuerdo de Libre Comercio entre Chile y Estados

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Programa Monetario Abril 2011

Programa Monetario Abril 2011 Programa Monetario Abril 211 Tasa de referencia El rectorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó elevar la tasa de interés de referencia de la política monetaria de 3,75 por ciento a 4, por ciento.

Más detalles

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Sr. Carlos Furche Vice Ministro de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores 1ro de octubre, 2009 Visión n General

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Desafíos de la Industria desarrollo de Chile. Hermann von Mühlenbrock Presidente de SOFOFA

Desafíos de la Industria desarrollo de Chile. Hermann von Mühlenbrock Presidente de SOFOFA Desafíos de la Industria Manufacturera para el desarrollo de Chile. Hermann von Mühlenbrock Presidente de SOFOFA Santiago, 21 de enero de 2015 Escenario Internacional Perspectivas Economía Mundial (% de

Más detalles

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A septiembre de noviembre de 2007

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A septiembre de noviembre de 2007 ABANSA Informe macroeconómico A septiembre de 27 noviembre de 27 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A septiembre de 27 22 de noviembre de 27 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Marzo 2006 Alto Precio del Cobre: Una oportunidad o una amenaza?

COYUNTURA ECONÓMICA. Marzo 2006 Alto Precio del Cobre: Una oportunidad o una amenaza? IN: 0717-2605 CYUNTUR ECNÓIC arzo 2006 lto Precio del Cobre: Una oportunidad o una amenaza? El Banco Central, en su informe de mayo, modificará el escenario internacional y ello se hará notorio particularmente

Más detalles

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A octubre de diciembre de 2007

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A octubre de diciembre de 2007 ABANSA Informe macroeconómico A octubre de 27 21 diciembre de 27 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A octubre de 27 diciembre de 27 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015 La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo 28 de octubre 215 Agenda Situación Macroeconómica Reacomodo al Nuevo Escenario Externo Política de Balance Estructural y Estrategia Fiscal Palabras Finales

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,0 2,2 2,4

Más detalles

Panorama Económico Argentino

Panorama Económico Argentino Panorama Económico Argentino Junio de 211 45 Producto Interno Bruto en miles de millones de pesos de 1993 9,2 % 4 35 3 25 2 22 23 24 25 26 27 28 29 21 1 9 Inversión Interna Bruta Fija en miles de millones

Más detalles

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 16 de setiembre de 2008

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 16 de setiembre de 2008 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Setiembre de 2008 Contenido 1. Escenario internacional

Más detalles

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Esta sección ofrece un panorama económico con el seguimiento de indicadores

Más detalles

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Esta sección ofrece un panorama económico con el seguimiento de indicadores

Más detalles

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015 Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 215 Desempeño económico de América Latina ha sido débil Durante el 214 América Latina mostró

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Coyuntura económica Crecimiento Económico 00/I 01/I 02/I 03/I 04/I 05/I 06/I 07/I 08/I 09/I 10/I 11/I 12/I 13/I 14/I 15/I 16/I 17/I 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 COLOMBIA: CRECIMIENTO ECONOMICO EVOLUCION PIB TRIMESTRAL

Más detalles