MATRIZ Nº3 SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATRIZ Nº3 SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008"

Transcripción

1 Objetivo General: Reducir los riesgos y daños en la población vulnerable en función a las orientaciones de Politica de Salud y los Objetivos del Desarrollo del Milenio Monitoreo y supervisión del proceso de afiliación de la población alto andina y dispersa de la amazonía. Coordinación con las Unidades Ejecutoras del MINSA y con otras organizaciones para promover la afiliación de la población objetivo % % 0 0 Ejecución de campañas en forma conjunta con RENIEC que permita de manera progresiva y efectiva la identificación de los potenciales beneficiarios del SIS para fortalecer la afiliación mediante los documentosde Identidad DNI y CUI en el caso de los menores. Realizar acciones de afiliación a nivel de los Coordinación con el Programa Nacional de componentes de aseguramiento dirigido a la Wawa Wasis, la afiliación del 100% de las niñas población objetivo del SIS. y niños beneficiarios. Coordinación con el MIMDES campañas de afiliación a las personas que se encuentran en situación de albergue a nivel nacional. Determinación de la relación entre las necesidades de atención de la población y los recursos presupuestarios disponibles Incremento del acceso de las gestantes a servicios de atención de calidad Incremento de prestaciones para mejorar la alimentación y nutrición del menor de 36 meses % % % % 0 0 Objetivo General: Asegurar la eficiencia y calidad del subsidio del SIS a la pobación en pobreza y extrema pobreza

2 Seguimiento y Monitoreo del Sistema de Evaluación Socio-Económica - SESE a nivel de DISA. Actualización de la Metodología, Algoritmo, Aplicativo Informático e Instrumentos del SESE SIS. Coordinación y apoyo para la actualización en la Instalación e implementación del aplicativo a nivel de los puntos de digitación y EESS. Auditoría de FESE's a nivel nacional en coordinación de las trabajadoras sociales de las Mejorar el sistema de control del proceso de DISAS y DIRESAS. afiliaciones y evaluación socio económica del SIS. Análisis de los resultados del proceso de categorización socio económica. Implementación de un Sistema de Supervisión, que permita optimizar los procesos operativos de afiliaciones. Producción de información sobre el proceso de afiliaciones a nivel nacional % 0 0 1, % % 0 0 Elaboración y publicación de la Sistematización "Experiencias Focalización Social en el SIS". Rediseñar y simplificar los procesos operativos Fortalecimiento de la información a nivel de usuarios de los servicios Adecuación y simplificación de los procesos a la normatividad vigente y a la nueva visión del SIS % Determinación de la Línea de Base % 1 0 Supervisión de la calidad de la atención Diseñar e implementar un Sistema de Control % Prestacional orientado a la calidad de la

3 Prestacional orientado a la calidad de la atención Determinar el pago oportuno de prestaciones no tarifadas Evaluación de los procesos y del sistema de control Retroalimentación de resultados del control prestacional Actualización de ARFIS con maestros de EE SS, medicamentos, insumos y procedimientos % Innovación del Sistema Auditor Evaluación aleatorea de Prestaciones Tarifadas Auditoria de prestaciones No Tarifadas Elaboración de un Plan de Capacitación y Supervisión Realización de Pasantías de ODSIS y Unidades de Seguros priorizados % 1 0 Fortalecer capacidades en las ODSIS y en el Realización de Reuniones Técnicas Nacionales % 0 0 Prestador para lograr la satisfacción de los asegurados Realización de Talleres Macro Regionales con Prestadores % 1 0 Desarrollo de pago por capitado en el 1er nivel de atención % 1 0 Desarrollo de un piloto % 0 0 Distribución de aplicativo Evaluación Trimestral % 0 0 Objetivo General: Mejorar la disponibilidad financiera de los EE.SS para fortalecer la oferta de los servicios Fortalecer la capacidad de compra de servicios Elaboración de convenios con Entidades Públicas y/o Privadas % 1 7 Elaboración y/o visar proyectos de contratos % Vigilancia en la captación de los recursos por concepto de cuotas, según tipo de afiliación (Semisubsidiado) Mejorar el control de captación de los recursos,

4 Mejorar el control de captación de los recursos, Monitorear el uso de los recursos transferidos estructar información en el Mantenimiento de (Instructivo Anexo 1) cuentas. Estructuración de información en el mantenimiento de cuentas por la captación de recursos. Mejorar el proceso de pago de prestaciones. Evaluación de procesos y procedimientos para agilizar el pago de prestaciones. Elaboración de información para la alta dirección sobre el pago de las prestaciones (Producción) brindadas a los beneficiarios SIS por componente. Coordinación con la Oficina de Informatica y Estadistica, sobre las transferencias efectuadas a las Unidades Ejecutadas por Componente, Tipo de Prestación, Fuente de Financiamiento % % % 3 3 Estudiar las modalidades de pago aplicables, Controlar la variación de las unidades de con la finalidad de optimizar los recursos valorización aplicables a las prestaciones según transferidos por prestaciones. mecanismos de pago implementado por el SIS. Formulación y actualización las estructuras de Proponer estructuras de costos para el uso costos de las prestaciones de salud y eficiente de los recursos del SIS. administrativas. Distribuir el presupuesto para las transferencias, de las prestaciones. Programación y pago oportuno por componente Subsidiado y Semisubsidiado Elaboración de Información sobre pagos de acuerdo al Mecanismo de Pago por Beneficiario Atendido Elaboración de Información sobre las Transferencias de acuerdo a los distritos del programa CRECER, VRAE % % 3 3

5 Elaboración de Información sobre el Pago de Prestaciones con cargo a los recursos Convenio Belga y Juntos Elaboración de Información sobre Pago de Prestaciones con cargo a los recursos disponibles por Otros Convenios Desarrollo de pago por capitación en DISA Lima Evaluación del periodo % 1 1 Este Objetivo General: Incrementar la cobertura de aseguramiento semisubsidiado para poblaciones priorizadas Elaboración del Plan de Afiliación del Componente Semisubsidiado Afiliación mediante el Componente Brindar protección de salud a las personas con Semisubsidiado a nivel nacional. limitada capacidad de pago, que no cuentan con un seguro de salud. Diseño, impresión y distribución de material impreso para la afiliación y atención mediante el Componente Semisubsidiado Difundir los beneficios del Componente Semisubsidiado Producción y difusión de los Spots de radio y televisión para el Componente Semisubsidiado Diseño, impresión y distribución de Trípticos, Afiches y Volantes sobre Beneficios del Componente Semisubsidiado Diseño, impresión y distribución de fólderes y stickers para el Componente Semisubsidiado Implementación de Carpas, Banderolas, Gigantografías y Banners Campañas de Difusión y Afiliación del ,000 19, % 75,000 19, % % % % % % 0 0 1,800, % , % , % % 0 0 1, % 0 0 1, % % %

6 Componente Semisubsidiado en las ODSIS a % nivel nacional Implementar un sistema de evaluación socio Desarrollo e implementación de un nuevo económica vía web sistema vía Web Objetivo General: Incorporar mayores recursos a través de la Cooperación Internacional y Nacional Atención de salud en Ayacucho, Cajamarca, Reforzamiento de las atenciónes de las Apurimac, Huanuco y Madre de Dios. Convenio necesidades de Salud (apoyo financiero) Belga II y otros Cooperantes. 1,700, , % 500,000 0 Alineamiento de la Cooperacion Internacional. Armonización y alineamiento Grupo Multidonante de Apoyo al SIS a nivel nacional % 1 0 Seguimiento a la asistencia técnica para el diseño de un mecanismo alternativo de afiliación poblacional. Apoyo técnico para el diseño de un mecanismo de supervisión. Validación de las herramientas Difusión del documento Seguimiento a la asistencia técnica para el diseño de un estudio de costo-efectividad de la oferta móvil de los servicios de salud. Seguimiento, monitoreo y evaluación de las actividadades programadas con la Cooperación Visita de consultores internacionales/ Viaje de Técnica, a través de cuatro productos estudios. establecidos con UNFPA. Seguimiento a la asistencia técnica para el Diseño de un Sistema de Monitoreo de Base Comunal.

7 Validación del mecanismo a nivel nacional, regional y local. Seguimiento a la asistencia técnica para el diseño de estrategias integrales de comunicación y difusión, dirigida a población vulnerable priorizada por el SIS: Mujer y adolescentes, profesionales de la salud y autoridades tomadores de decisiones. Atención Básica de salud Programa de Apoyo a los Más pobres-juntos Objetivo General: Dirigir las actividades del SIS dentro del ámbito Territorial a nivel nacional - ODSIS Organización, ejecución y supervisión de las actividades del SIS dentro del ámbito territorial de su competencia. Coordinar con las Direcciones Regionales de Salud de su jurisdicción, el desarrollo y Coordinación con las Direcciones Regionales de ejecución de las operaciones del SIS Salud de su jurisdicción, sobre las prestaciones del SIS. Implementación de medidas internas que Proponer los planes y resulten necesarias para cautelar el adecuado uso de los recursos financieros asignados por el presupuestos SIS. institucionales dentro del ámbito de su competencia. Participación en la programación, formulación y ejecución de los Planes y Presupuestos Institucionales dentro del ámbito territorial de su competencia. Elaborar los expedientes de pago a los Elaboración de los expedientes para el pago a prestadores de servicios. los prestadores de servicios y verificar sus correspondientes liquidaciones % % % % % 3 3 Objetivo General: Incrementar la eficicia y efectividad de los procesos internos.

8 Acción de Control Examen Especial a los procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios. Periodo 2007 Examen especial a los Procesos de afiliación de beneficiarios del SIS atentidos en Institutos Especializados Examen Especial a la utilización de los fondos de la Cooperación Internacional en el Seguro Integral de Salud Examen Especial a la Oficina Descontrada del Seguro Integral de Salud - ODSIS La Libertad Examen Especial a los procesos de reporte, reconocimiento y pago de prestaciones en los Hospitales Visita Interina para cautelar el cumplimiento de los horarios de atención al público, la asistencia del personal y el funcionamiento de las áreas estratégicas % 0 0 Formulación del Plan Anual de Control Informe de seguimiento de medidas correctivas y de procesos judiciales % % 0 0 Informe de medidas de austeridad % 0 0 Evaluación de denuncias % 3 0 Informe de Cumplimiento de los Planes Anuales de Control de los ejericios 2007 y 2008 Participación en la Comisión Especial de cautela del Cumplimiento del contrato para la ejecución de la Auditoría a los Estados Financieros del SIS

9 Atención y Orientación personalizada de denunciantes Revisión de la Estructura de Control Interno Actividad de control Participación como veedor en los procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios Participación como veedor en el Inventario Anual de la Entidad Verificación del cumplimiento de los procedmientos y disposiciones previstas en el TUO de la Ley Nº Ley de Transparencia y Acceso a la Información Verificación del cumplimiento del D.S. Nº PCM que reglamenta la Ley Nº "Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y rentas" Verificación del cumplimiento de la Ley Nº 26771, D.S. Nº PCM, D.S. Nº PCM sobre Nepotismo Verificación del cumplimiento de las normas y actividades referidas a la atención y prevención de desastres por la Unidad Orgánica de la entidad que forma parte del Sistema Nacional de Defensa Civil Verificación del cumplimiento de la normativa relacionada al TUPA y a la Ley del Silencio Administrativo % % 3 3 Atención de encargos de la Contraloría General

10 Fortalecer y retroalimentar el proceso de Elaboración y/o actualización de Directivas afiliación de la población beneficiaria de Administrativas del SIS reparaciones No Dinerarias en Salud Actualizar el marco normativo - legal al personal de la Institución Optimizar la gestión normativo - legal de la Institución Participación en los Talleres y/o capacitaciones programadas por las diferentes áreas técnicas % % % Difusión de normas legales % Elaboración y/o actualización del marco normativo del SIS Actualizar el aplicativo informático en todas las Instalación del aplicativo de tramite ODSIS documentario para su uso Aplicar y distribuir el aplicativo informático por regiones Capacitar a las ODSIS en el proceso operativo del manejo del tramite documentario. Optimizar el proceso de archivo general Facilitar la localización de los documentos y recuperación de la información. Generar información confiable y oportuna Opinión legal sobre asuntos en consulta Veficación de la instalación por regiones, Lima y Callao, Norte, Sierra y Centro Instrucción sobre el uso del aplicativo del tramite documentario % % % 7 1 Documento de Diseño e instructivos Ejecución de la Fase operativa % 1 0 Asistencia técnica para la operatividad del Archivo Central Definición de procesos para la puesta en línea del control de archivo central Contratación de una empresa que realice el proyecto de mejora para el archivo central del SIS Identificación las causas de duplicidad de afiliados y elaborar propuesta de mejora en la calidad de información % % 1 0

11 Desarrollar sistemas informáticos de apoyo a la Definición e implementación de procesos gestión informáticos de apoyo a la gestión Identificación de indicadores estadísticos a explotar y definir sus conceptos y Establecer parámetros de medición estadística procedimientos de cálculo, en coordinación con los principales usuarios Reorganizar el Portal SIS Mejorar seguridad en el centro de cómputo Mejorar comunicación con ODSIS y puntos de digitación Elaboración de boletínes estadísticos % 3 3 Desarrollo de nueva versión del portal institucional Adquisición e implementación de nuevo equipamiento de cómputo y soporte de energía Definición de políticas para la puesta en línea del control de pases a producción Contratación de empresa que brinde el servicio de almacenamiento de backup Migración de servidor de base de datos Integración de lineas de comunicación entre Sede Central y ODSIS Integración de la Sede Central con los puntos de digitación que cuenten con acceso a Internet Instalación de una central telefónica IP que integre SIS Central y ODSIS Adecuar norma de gestión de la seguridad de Implementación de principales procesos información en entidades del Sistema Nacional informáticos normados de Informática (RM Nº ) al SIS Adecuar el Cátalogo de Servicios Médicos Estomatológicos del MINSA al ARFSIS Reunión de coordinación MINSA-SIS para la actualización del catálogo Actualización del ARFSIS para su uso en el pago de las prestaciones % 1 0

12 Verificación del uso adecuado del catálogo de procedimientos por el prestador % 0 0 Elaboración del Manual de Procedimientos Informáticos del Sistema de Información del SIS Evaluar y mejorar los procesos y sistemas informáticos de aseguramiento del SIS Optimizar el proceso de producción de información estadística del SIS Proveer de soporte técnico Programar y Controlar el Flujo de Efectivo Promover el desarrollo de Personal Desarrollo del nuevo Sistema Integrado Informático de Aseguramiento del SIS Propuesta de Integración del Sistema HIS del Ministerio de Salud con el Sistema Integrado de Aseguramiento del SIS Elaboración y Publicación de las Estadísticas Institucionales Construcción de Datos Estadísticos Construcción y Seguimiento de Indicadores Estadísticos Inventario de equipos de cómputo a nivel nacional Mantenimieno de equipos de computo - SIS Central Automatización del servicio de Help Desk Produccion de Caja % 1 3 Registro y elaboracion de Estados Financieros Elaboración de Planillas % 3 3 Administración de Personal % 3 3 Plan de Capacitación del Personal Ejecución - Plan de Capacitación % 0 0 Formulación del Programa de Bienestar Social Ejecución - Plan de Bienestar Social % 0 0 Elaboración del PAAC

13 Elaborar instrumentos de Gestión Administrativa y procesos logísticos Convocatoria de Procesos de Selección % 3 3 Adquisición de bienes y servicios % 3 3 Almacenamiento y distribución de bienes del almacén Codificación, registro y control de bienes patrimoniales a nivel nacional % 3 3 Inventario General de Bienes % 0 1 Brindar un servicio eficiente y oportuno a los usuarios y beneficiarios del SIS Elaboración del software para el Registro de Consultas, Reclamos, Quejas, Casos Especiales y otros, OSB y encuestas Contribuir a la reducción de la Morbimortalidad Elaboración de información estadística oportuna Materno Infantil y de calidad, relacionada a muertes maternas Objetivo General: Verificar el grado de satisfacción de los Beneficiarios del SIS a nivel nacional. Capacitación a voluntariados que brindan apoyo en los Establecimientos de Salud del MINSA a nivel nacional Actualización del directorio de los medios de comunicación a nivel nacional Actualización del Directorio de los Establecimientos de Salud a nivel nacional Atención de Consultas, Reclamos, Quejas, Solicitudes y otras gestiones a nivel nacional Mejorar el nivel de información a los usuarios a Orientación del trámite de casos Especiales y nivel nacional Excepcionales a nivel nacional, así como CAAEPI -2da. Instancia % % % ,500 3, % 2,500 3, % %

14 Atención del Servicio de Orientación y Consejería al Usuario, mediante la línea gratuita de INFOSALUD Implementación del Programa del Voluntariado SIS en las 8 DIRESAS priorizadas Elaboración del Software para el Registro de Consultas, Reclamos, Quejas, Casos Especiales, Excepcionales y otros, así como para la Aplicación de Encuestas Promover y garantizar la transparencia en la Atención de las Solicitudes de los usuarios, al gestión institucional amparo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública ,500 1,838 74% 2,500 1, % % Mejorar el desempeño de las funciones del III Reunión Técnica Nacional de Mercadeo personal de Mercadeo Elaboración del Plan de Estrategia Publicitaria Organización de Conferencias de Prensa a los medios de comunicación, para difundir los beneficios y logros del SIS Realización de Talleres sobre difusión de los beneficios y logros del SIS a los medios de comunicación, Comunicadores de las DISAS, DIRESAS y Prestadores % % 32 0 Entrevistas al Jefe del SIS % Realización de Talleres sobre los beneficios del SIS para dirigentes y líderes aborígenes de la Población Amazónica y Alto Andina dispersa y excluida, en castellano, quechua, aymara y otras lenguas Elaboración del Periódico Mural en la Sede Central y ODSIS a nivel nacional % % 0 0

15 Elaboración, diseño y difusión del Boletín Virtual SIS y Boletín Regional SIS Elaboración y difusión de Notas de Prensa y Comunicados Producción y difusión de los Spots de radio y televisión para el Componente Subsidiado % % % % % 0 0 Difundir los beneficios y logros del SIS a nivel nacional Elaboración de copias de Spot Televisivo en Cassettes VHS, CD y DVD, y distribución a los EE.SS; que cuenten con TV, VHS o DVD en la Sala de Espera de Pacientes Diseño, impresión y distribución de Trípticos, Afiches y Volantes sobre Beneficios del Componente Subsidiado Diseño, impresión y distribución del Manual del Prestador a los EE.SS. a nivel nacional Diseño, impresión y distribución de la Guía del Asegurado Diseño, impresión y distribución de almanaques, blocks y fólderes Realización de Charlas sobre los beneficios del SIS Elaboración y distribución de Carteles de Servicios de Información al Usuario en los EE.SS y ODSIS % % % , % , % , % , % , % , % , % , % 0 0 1, % % % % , % 0 0

16 Elaboración e Implementación de Paneles y 1, % 0 0 Murales en zonas estratégicas % 0 0 Implementación de Módulos de Atención en los 101 EE.SS % 0 0 Participación en las Campañas de Salud que realice el MINSA a nivel nacional Brindar información al personal del SIS sobre las Elaboración y difusión de la Síntesis Informativa principales noticias del Sector Salud del SIS % Fortalecer la identificación institucional III Reunión Técnica Nacional: Mejoramiento de los Instrumentos de Gestión del SIS y el Aseguramiento Universal" Elaboración de la Directiva de Supervisiones de los Responsables de Mercadeo a los Establecimientos de Salud Verificar el cumplimiento de los procesos de Elaboración de la Directiva Vigilancia inscripción, afiliación, difusión y calidad de Prestacional de las OSB y Wawa Wasis a los atención de nuestros beneficiarios. Evaluar Establecimientos de Salud sobre las Atenciones el grado de satisfacción de los Usuarios del SIS brindadas a los Beneficiarios del SIS y el nivel de desempeño del Prestador Supervisión de los Responsables de Mercadeo de las ODSIS a los EE.SS. y Aplicación de las Encuestas de Satisfacción del Usuario y de Desempeño del Prestador 1, % 0 0 3, % 0 0 1, % 0 0 Objetivo General: Lograr la articulación efectiva del SIS con los programas sociales del Estado para el logro de los objetivos y metas Estrategia Nacional CRECER

17 Coordinación con la Estrategias CRECER sobre Registro de Beneficiarios y su respectiva Implementar acciones concertadas con la afiliación. Estrategia Nacional CRECER con la finalidad de lograr la identificación y la afiliación de su Coordinar con los Gobiernos Regionales la población objetivo. identificación de los distritos ubicados en los quintiles I y II, para la afiliación directa de su población % 1 1 Contribuir con la reducción de la pobreza y la Participación en las Campañas de Lanzamiento desnutrición infantil de la Estrategia Nacional "Crecer" Intervenciones conjuntas con los integrantes del Plan piloto para incrementar el Aseguramiento CCLCP. Universal en Salud en el Quintil I y 2. EN.CRECER Seguimiento y supervisión de actividades y proyectos articulados a nivel nacional % % % 0 0 Objetivo General: Incrementar la cobertura de aseguramiento al 2011: 70% de población en pobreza y extrema pobreza, en los distritos priorizados del ámbito de la Estrategia CRECER. Afiliación población objetivo Monitorear la afiliación geográfica de los distritos ubicados en los quintiles I y II Documento de Diseño y Convenio Desarrollo de pago por capitación en DIRESAS Fase operativa seleccionadas Evaluación de fin de periodo

18

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

PRESENTACION. Secretaria General 2

PRESENTACION. Secretaria General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 2015 1 Impulsar el desarrollo industrial en los Complejos Productivos 1.1 Optimizar la gestión productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) con

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE 1. INTRODUCCION En el Perú se ha establecido la focalización como política nacional a fin de regular la asignación

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó con base

Más detalles

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública Sistema Nacional de Inversión Pública

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH Proyecto: Promover procesos de transparencia y acceso a la justicia de colectivos en situación de vulnerabilidad TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

FUNCIONES DE LA JEFATURA

FUNCIONES DE LA JEFATURA FUNCIONES DE LA JEFATURA Coordinar el desarrollo general de URBANÍSTICA -Taller del Espacio Público. 2 Definir y establecer las metas propuestas dentro del Taller. 3 Realizar la toma de decisión relacionadas

Más detalles

DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA. Avances y Perspectivas

DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA. Avances y Perspectivas DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA Avances y Perspectivas DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA A la Defensoría de la Salud y Transparencia le corresponde promover los derechos, deberes y responsabilidades

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Optimizar el uso y el aprovechamiento de los sistemas de cómputo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, con base

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período Índice de Documentos e 1 Presidencia 1.1 Documentos de la Presidencia 1.1.1 Comunicaciones internas 1.1.2 Comunicaciones externas 1.1.3 Informe de las direcciones 1.1.4 Resoluciones del pleno 1.1.5 Informes

Más detalles

Anexo 1 del formulario de solicitud (Submission Form) HARMONIZED BUDGET CATEGORY BREAKDOWN descripcion costo unitario cantidad monto 2011 1. Materiales, suministros, 272,000 equipamiento y transporte 2.

Más detalles

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa. ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 06 Vigencia: 06 (APROBADO MEDIANTE ACTA No. DEL DE DICIEMBRE DE 05) Objetivo del Programa: Verificar y evaluar el funcionamiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, IMPLEMENTACIÓN N DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Yamileth Astorga Coordinadora ProGAI/CICA Sistemas de Gestión Ambiental Definición: Proceso cíclico de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones DEPARTAMENTO HSEC Roles y Funciones INGENIERÍA CIVIL VICENTE 1 MISION Constituir una Unidad multifuncional y altamente especializada, que ayude a la organización a desplegar en forma ágil y responsable,

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Seguro Integral de Salud

Seguro Integral de Salud Seguro Integral 10 años financiando la salud de los peruanos SIS Seguro Integral Qué es el Seguro Integral? El Seguro Integral es un Organismo Público Ejecutor (OPE) del Ministerio, que tiene como finalidad

Más detalles

CAMPAÑA FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL, LA TERCERIZACIÓN, INTERMEDIACIÓN LABORAL, CONTRATACIÓN LABORAL INDETERMINADA Y DETERMINADA

CAMPAÑA FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL, LA TERCERIZACIÓN, INTERMEDIACIÓN LABORAL, CONTRATACIÓN LABORAL INDETERMINADA Y DETERMINADA CAMPAÑA FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL, LA TERCERIZACIÓN, INTERMEDIACIÓN LABORAL, CONTRATACIÓN LABORAL INDETERMINADA Y DETERMINADA En los últimos años la normativa laboral ha sufrido una serie de cambios

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Enero de 2015 1 Contenido 1. ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN 4 1.1

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET)

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET) ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET) I. PRESENTACIÓN La Unidad de Seguros de la Dirección Regional de Salud de Tacna (USET), tiene por finalidad el velar por el eficiente desarrollo

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO CALLE CALLAO Nº 245 - LA MERCED CHANCHAMAYO AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Las actividades de la en el Gobierno

Más detalles

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ACTITUD DE CAMBIO Y CAMBIO DE ACTITUD MISIÓN La Dirección de Salud de la PNP es un órgano de apoyo del más alto nivel de atención

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO OFICINA GENERAL DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO I. Objetivo Determinar las funciones

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

UN PASO ADELANTE. En el financiamiento de las prestaciones en salud. Seguro Integral de Salud

UN PASO ADELANTE. En el financiamiento de las prestaciones en salud. Seguro Integral de Salud UN PASO ADELANTE En el financiamiento de las prestaciones en salud Seguro Integral de Salud UN PASO ADELANTE Una historia con futuro La Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud (AUS) define al Seguro

Más detalles

FICHA TÉCNICA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2015

FICHA TÉCNICA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2015 ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2015 FICHA TÉCNICA 1 Lima, abril 2015 2 ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE OPERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MANUAL DE OPERACIONES PROYECTO ESPECIAL PLAN COPESCO NACIONAL - 2006 - INDICE I. DISPOSICIONES GENERALES...... 3 1.1 Naturaleza... 3 1.2 Visión.. 3 1.3 Misión..

Más detalles

CODIGO SERIE Y SUBSERIE CODIGO OFICINA PRODUCTORA OFICINA PRODUCTORA

CODIGO SERIE Y SUBSERIE CODIGO OFICINA PRODUCTORA OFICINA PRODUCTORA Vs SERIES Y S DOCUMENTALES ( / SERIE / SUB SERIE) OFICINA 1100 DIRECCION GENERAL 01.12 ACTAS ACTAS DEL COMITÉ DIRECTIVO NOMBRE DE 1100 DIRECCION GENERAL 01.13 ACTAS ACTAS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EL CONTROL COMO FASE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LAS ENTIDADES PÙBLICAS: ESTRATEGIA ANTICORRUPCION PRESENTADO POR: SANDRA JASBLEIDY TORRES HERRERA D0103431 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA PROCESO CAS CODIGO Nº 286-2014- INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Se requiere

Más detalles

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA ANEXO Resolución CFE Nº92/09 CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA La Resolución Nº48/95 del, aprobó y reguló los criterios y acciones para la implementación

Más detalles

Avances en su Implementación

Avances en su Implementación Avances en su Implementación I PARTE Marco Legal Marco Teórico Tiempo: 10minutos Aprueba Normas de Control Interno Ley de Control Interno de las Entidades del Estado Aprueba la Guía para la Implementación

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

DESARROLLO DEL MONITOREO Y EVALUACIÓN SECTORIAL: Elementos y Consideraciones. Oficina de Monitoreo y Evaluación de Políticas - MIMP

DESARROLLO DEL MONITOREO Y EVALUACIÓN SECTORIAL: Elementos y Consideraciones. Oficina de Monitoreo y Evaluación de Políticas - MIMP DESARROLLO DEL MONITOREO Y EVALUACIÓN SECTORIAL: Elementos y Consideraciones Oficina de Monitoreo y Evaluación de Políticas - MIMP Julio 2012 ENFOQUE CONCEPTUAL Ciclo de Desarrollo de las Políticas Públicas

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0905 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE Autorizado: Revisado: Gerente de Planificación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO METAS PÁG. 1 OBJETIVO Promover la cultura jurídica y jurisdiccional en el País al realizar investigaciones jurídicas, incorporar crónicas y reseñas

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA

PROGRAMA DE AUDITORIA Página 1 de 16 Vigencia: 2011 Fecha: 1 de agosto de 2011 MISIÓN VISIÓN PRINCIPIOS OFICINA DE CONTROL INTERNO Difundir la cultura del autocontrol y la administración de riesgos, dentro del esquema del Modelo

Más detalles

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna Memoria 2013 Capítulo 12 Auditoría interna 218 12 Capítulo 12 Auditoría interna Capítulo 12: Auditoría Interna A la Unidad de Auditoria Interna (UAI) le corresponde otorgar apoyo al Defensor Nacional,

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DIRECCIÓN DE SUPERVISION OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

Centro Mejor Atención al Ciudadano MAC / MACMYPE

Centro Mejor Atención al Ciudadano MAC / MACMYPE Centro Mejor Atención al Ciudadano MAC / MACMYPE Lubinda Velásquez Arrieta Ex Responsable del Componente de Simplificación Administrativa de la Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Informático Oficina de Sistemas OFISIS Caracterización Informático Septiembre de 2015 CÓDIGO: -000-CP-01 PÁGINA: 1 PROCESO: Informático Descripcion del

Más detalles

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI) Es una plataforma común para unificar los sistemas de gestión de la organización

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

PORTAFOLIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA

PORTAFOLIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA PORTAFOLIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA Convenio de Colaboración No. 036 SNS/OISS INTRODUCCIÓN Una vez tabuladas y analizadas las respuestas obtenidas, a continuación se presentan

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Juntas Locales Ejecutivas Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional INFORMACIÓN GENERAL DE LA VACANTE Nombre del cargo o JEFE

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA INFLUENZA AH1N1 "AYACUCHO UNIDO CONTRA LA INFLUENZA"

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA INFLUENZA AH1N1 AYACUCHO UNIDO CONTRA LA INFLUENZA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA INFLUENZA AH1N1 "AYACUCHO UNIDO CONTRA LA INFLUENZA" Dirección Regional de Salud de Ayacucho Ayacucho-Perú 2013

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ATENCION DE REQUERIMIENTOS DIARIOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIDA MEJOR I. ANTECEDENTES El Congreso de la República aprobó, mediante decreto Legislativo No

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

PROJECT MANAGEMENT OFFICE PROJECT MANAGEMENT OFFICE JORGE SEOANE Y EDUARDO AZPIROZ COSTA, SOCIO Y DIRECTOR ASOCIADO DE PARADIGMA, RESPECTIVAMENTE PARA QUÉ SIRVEN LOS PROYECTOS? Los proyectos son los viabilizadores en el diseño

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO LÍDER DEL PROCESO SECRETARIO(A) GENERAL OBJETIVO Brindar atención con calidad y oportunidad a la ciudadanía, mediante la implementación políticas servicio y atención, para atenr la manda los ciudadanos

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO RED GUBERNAMENTAL Experiencia MILENIO de Chile sobre la

Más detalles