MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE INFORMATICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE INFORMATICA"

Transcripción

1 CNTRALRIA MANUAL DE PRCEDIMIENTS DEL DEPARTAMENT DE INFRMATICA í Septiembre, Manual de Procedimientos

2 CNTRALRIA I Presentación El Plan Veracruzano de Desarrollo establece como su cuarto eje rector Dotar a la entidad con una Administración Pública moderna que ofrezca mejores servicios. Para lograr los niveles de productividad, eficiencia, eficacia, transparencia y calidad que la sociedad veracruzana espera, es necesario que las Dependencias y Entidades cuenten con un marco administrativo que detalle las actividades que de manera sistemática realizan las áreas que las integran. Con estos propósitos de claridad y orden, la Contraloría General elaboró el Manual de Procedimientos de la Unidad Administrativa, como guía del quién y cómo se realizan las actividades, a través de las cuales se da cumplimiento a las atribuciones que le confiere el Reglamento Interior. El presente documento es resultado del trabajo conjunto de la Unidad Administrativa y la Dirección General de Desarrollo Administrativo, y comprende los siguientes apartados: *rganigrama, muestra las áreas que integran la Unidad Administrativa. *Simbología, indica de manera gráfica el nombre y significado de los símbolos utilizados en los diagramas de flujo de cada procedimiento. *Descripciones de procedimientos, señalan el nombre, objetivo, normas y descripción narrativa y gráfica (diagramas de flujo) de las rutinas de trabajo desarrolladas por las áreas que integran la Unidad Administrativa. a) Descripción narrativa, expresa el orden, de manera lógica, detallada y secuencial, en que se desarrollan las actividades de un procedimiento y señala quiénes son los responsables de su ejecución. b) Diagramas de flujo, es la representación gráfica de un procedimiento. * Directorio, enlista los nombres de los principales servidores públicos del área. í * Firmas de autorización, a través de las cuales se precisa la responsabilidad de cada área en la elaboración, revisión y autorización del documento. Manual de Procedimientos

3 CNTRALRIA I Presentación El Plan Veracruzano de Desarrollo establece como su cuarto eje rector Dotar a la entidad con una Administración Pública moderna que ofrezca mejores servicios. Para lograr los niveles de productividad, eficiencia, eficacia, transparencia y calidad que la sociedad veracruzana espera, es necesario que las Dependencias y Entidades cuenten con un marco administrativo que detalle las actividades que de manera sistemática realizan las áreas que las integran. Con estos propósitos de claridad y orden, la Contraloría General elaboró el Manual de Procedimientos de la Unidad Administrativa, como guía del quién y cómo se realizan las actividades, a través de las cuales se da cumplimiento a las atribuciones que le confiere el Reglamento Interior. El presente documento es resultado del trabajo conjunto de la Unidad Administrativa y la Dirección General de Desarrollo Administrativo, y comprende los siguientes apartados: *rganigrama, muestra las áreas que integran la Unidad Administrativa. *Simbología, indica de manera gráfica el nombre y significado de los símbolos utilizados en los diagramas de flujo de cada procedimiento. *Descripciones de procedimientos, señalan el nombre, objetivo, normas y descripción narrativa y gráfica (diagramas de flujo) de las rutinas de trabajo desarrolladas por las áreas que integran la Unidad Administrativa. a) Descripción narrativa, expresa el orden, de manera lógica, detallada y secuencial, en que se desarrollan las actividades de un procedimiento y señala quiénes son los responsables de su ejecución. b) Diagramas de flujo, es la representación gráfica de un procedimiento. * Directorio, enlista los nombres de los principales servidores públicos del área. í * Firmas de autorización, a través de las cuales se precisa la responsabilidad de cada área en la elaboración, revisión y autorización del documento. Manual de Procedimientos

4 CNTRALRIA II rganigrama UNIDAD ADMINISTRATIVA DEPARTAMENT DE RECURSS FINANCIERS DEPARTAMENT DE RECURSS HUMANS DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES DEPARTAMENT DE INFRMATICA FICINA DE CNTRL PRESUPUESTAL FICINA DE NMINA FICINA DE SERVICIS ES Y CNTRL DE INVENTARIS FICINA DE DESARRLL DE APLICACINES ENLACES ADMINISTRATIVS FICINA DE CNTRL FINANCIER FICINA DE ADMINISTRACIN DE PERSNAL FICINA DE TRANSPRTES FICINA DE SPRTE TECNIC FICINA DE CNTABILIDAD FICINA DE ADQUISICINES FICINA DE INFRMACIN Y DISEÑ í Manual de Procedimientos

5 CNTRALRIA III Simbología Terminal Indica el inicio y término del procedimiento. peración Representa la ejecución de una actividad o acciones a realizar con excepción de decisiones o alternativas. Decisión y/o alternativa Indica el punto dentro del flujo en el que son posibles varios caminos o alternativas (preguntas o verificación de decisiones). Documento Representa cualquier tipo de documento que se utilice, reciba, se genere o salga del procedimiento. Archivo permanente Indica que se guarda un documento de forma definitiva. Archivo temporal Indica que el documento se guarda en forma eventual o provisional. Sistema informático Indica el uso de un sistema informático en el procedimiento. Pasa el tiempo Representa una interrupción del proceso. í Conector de actividad Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo. Dirección de flujo o líneas de unión Conecta los símbolos señalando el orden en que deben realizarse las distintas operación. Aclaración Se utiliza para realizar una aclaración correspondiente a una actividad del procedimiento. Manual de Procedimientos

6 CNTRALRIA III Simbología Disquete Representa la acción de respaldar la información generada en el procedimiento en una unidad mágnetica. Disco compacto Representa la acción de respaldar la información generada en el procedimiento en una unidad de lectura óptica. Preparación o conector de procedimiento Indica conexión del procedimiento con otro que se realiza de principio a fin para poder continuar el descrito. Dirección de flujo de actividades simultáneas Conecta los símbolos señalando el orden simultáneo de dos o más actividades que se desarrollan en diferente dirección de flujo. Conector de página Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra página del mismo. bjeto Es la representación gráfica de un objeto tangible descrito dentro del procedimiento. í Manual de Procedimientos

7 CNTRALRIA IV DESCRIPCINES DE PRCEDIMIENTS í Manual de Procedimientos

8 CNTRALRIA Procedimiento Nombre: Mantenimiento de Sistemas. bjetivo: Atender las necesidades de actualización de los sistemas en funcionamiento en las diversas áreas de la Contraloría General, a manera de estar a corde a las necesidades y requerimientos de procesamiento de información actuales. Frecuencia: Eventual. Normas La Solicitud de Mantenimiento de Sistemas se recibirá de las áreas de la Contraloría General por escrito o vía telefonica; asi mismo deberá ser registrada en el formato de Control de actividades en el Departamento de Informática. El tiempo de modificación del Sistema Informático dependerá de la cantidad y complejidad de los procesos a actualizar. El Departamento de Informática proporcionará la capacitación al personal usuario sobre las adecuaciones realizadas al Sistema Informático. La actualización de Sistemas Informáticos se realizará con base en la información que proporcionan las áreas usuarias del mismo, a través de entrevistas con el personal involucrado. í El nombre de los formatos utilizados en el procedimiento se integra por la iniciales del Departamento de Informática como área responsable de su elaboración, por las iniciales de la ficina de Desarrollo de Sistemas, iniciales de documentación y objetivo que cumple en el Mantenimiento y Documentación de Sistemas, por lo que se explica a continuación: - El Formato INF-DS-DC-MIT es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación- Minuta de Trabajo. - El Formato INF-DS-DC-BJ es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación- bjetivo del Sistema. - El Formato INF-DS-DC-ALB es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación- Alcances-Beneficios. - El Formato INF-DS-DC-DFP es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentacón- Diagrama de Flujo de Procesos. Fecha Elaboró Revisó Autorización Autorizó Elaboración Autorización Dirección General de Unidad Contralor General Sept./2003 Sept./2003 Desarrollo Administrativo Administrativa

9 CNTRALRIA 2 Normas - El Formato INF-DS-DC-DMP es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Descripción de Métodos y Porcedimientos. - El Formato INF-DS-DC-DJM es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Diagrama Jerárquico de Módulos. - El Formato INF-DS-DC-DIT es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Dicionario de Tablas. - El Formato INF-DS-DC-DID es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Dicionario de Datos. - El Formato INF-DS-DC-DIR es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Diagrama de Relaciones. - El Formato INF-DS-DC-DFD es relativo a Informática-Desarrollo del Sistema-Documentación-Diagrama de Flujo de Datos. - El Formato INF-DS-DC-E/S es relativo a Entradas y Salidas del Sistema. - El Formato INF-DS-MAN-USU es relativo a Informática-Desarrollo del Sistema-Manual del Usuario.

10 CNTRALRIA 3 Area Actividad Descripción Departamento Informática de Recibe de las áreas de la Contraloría General, la solicitud para adecuar los Sistemas Informáticos de acuerdo a sus necesidades actuales en el manejo de datos. 2 Completa el formato Solicitud de control de actividades en original, para indicar la actividad a realizar y establecer el periodo de atención. 3 Acude a las áreas de la Contraloría General que solicitan adecuaciones a los Sistemas Informáticos y realiza entrevistas con los usuarios, a fin de recopilar información que permita determinar las necesidades. 4 Completa el formato INF-DS-DC-MIT de minuta de trabajo en dos tantos, establece compromisos y solicita al área la Documentación adicional necesaria que permita recopilar información para realizar las modificaciones al Sistema Informático. 5 Recaba firma del titular del área solicitante de la Contraloría General en el formato INF-DS-DC-MIT de minuta de trabajo en dos tantos. 6 Entrega al área solicitante de la Contraloría General el formato INF-DS- DC-MIT de minuta de trabajo, en un tanto y archiva otro tanto de manera cronológica permanente. 7 Recibe del área de la Contraloría General solicitante la Documentación adicional y la analiza para obtener mayor información. 8 Completa, en su caso los formatos INF-DS-DC-BJ e INF-DS-DC-ALB, ambos documentos en original y determina el objetivo, el alcance y los beneficios del Sistema Informático de acuerdo a las necesidades actuales del área de la Contraloría General. 9 Complementa el diagrama de flujo de procesos en el formato INF-DS-DC- DFP en original, para determinar los movimientos de entrada y salida de información que requiera el Sistema Informático. 0 Complementa la descripción de métodos y procedimientos en el formato INF-DS-DC-DMP en original, con el objetivo de completar la información que permita modificar o dar mantenimiento al Sistema Informático Complementa el diagrama jerárquico de módulos en el formato INF-DS- DC-DJM en original, para definir la estructura jerárquica del Sistema Infomático modificado. Complementa el diccionario de tablas en el formato INF-DS-DC-DIT en original, para modificar la base de datos del Sistema Informático. Complementa el diccionario de datos de cada una de las tablas en el formato INF-DS-DC-DID en original, para complementar de acuerdo a las modificaciones la nueva base de datos.

11 CNTRALRIA 4 Area Actividad Descripción Departamento de Informática A Complementa el diagrama de relaciones en el formato INF-DS-DC-DIR en original, para determinar la conexión que exista entre las tablas de la base de datos del Sistema Informático en modificación o mantenimiento. Complementa el diagrama de flujo de datos en el formato INF-DS-DC- DFD en original, para determinar el comportamiento de las modificaciones o mantenimiento de los datos del Sistema Informático. Complementa el formato INF-DS-DC-E/S y determina las fuentes y productos del Sistema Informático en mantenimiento. Realiza la modificación, el mantenimiento y la programación del Sistema Informático. Realiza pruebas de funcionalidad y operación del Sistema Informático y verifica su correcto arranque y funcionamiento. Existen fallas en el Sistema? En caso de existir fallas: Corrige las fallas detectadas en la verificación realizada al Sistema Informático. Continúa con la actividad número 8. En caso de no existir fallas: Complementa el Manual del usuario en dos tantos, detallando el procedimiento y generalidades para la operación del Sistema Informático. Presenta al área de la Contraloría General solicitante, el Sistema Informático modificado e instruye a los usuarios sobre el funcionamiento del mismo, además entrega un tanto del Manual del usuario. Archiva de manera cronólógica permanente en expediente la documentación técnica del Sistema los formatos en original siguientes: -INF-DS-DC-BJ -INF-DS-DC-ALB -INF-DS-DC-DFP -INF-DS-DC-DMP -INF-DS-DC-DJM -INF-DS-DC-DIT -INF-DS-DC-DID -INF-DS-DC-DIR -INF-DS-DC-DFD -INF-DS-DC-E/S -INF-DS-MAN-USU -Manual del Usuario, en un tanto. FIN DEL PRCEDIMIENT.

12 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA MANTENIMIENT DE SISTEMAS DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA AREA DE LA CNTRALRIA SLICITANTE INICI RECIBE Y ANALIZA ELABRA DICCINARI DE TABLAS CNTRALRIA DCUMENTACIN ADICINAL INF-DS-DC-DIT RECIBE SLICITUD CMPLETA Y ESTABLECE PERID SLICITUD DE CNTRL DE ACTIVIDADES CMPLETA INF-DS-DC-BJ ELABRA DICCINARI DE DATS INF-DS-DC-DID INF-DS-DC-ALB ACUDE Y REALIZA ENTREVISTA CNTRALRIA ELABRA DIAGRAMA ELABRA DIAGRAMA DE RELACINES INF-DS-DC-DIR CMPLETA Y SLICITA INF-DS-DC-DFP INF-DS-DC-MIT 2T ELABRA DIAGRAMA TITULAR DEL AREA SLICITANTE DE LA CNTRALRIA ELABRA DESCRIPCIN INF-DS-DC-DFD RECABA FIRMA INF-DS-DC-DMP INF-DS-DC-MIT 2T ELABRA Y DETERMINA ENTREGA AREA SLICITANTE DE LA CNTRALRIA ELABRA DIAGRAMA INF-DS-DC-DJM INF-DS-DC-EIS INF-DS-DC-MIT T T C

13 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA MANTENIMIENT DE SISTEMAS DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA ARCHIVA INF-DS-DC-BJ REALIZA MDIFICACIN, MANTENIMIENT Y PRGRAMACIN INF-DS-DC-ALB SISTEMA INFRMATIC INF-DS-DC-DFP REALIZA PRUEBAS Y VERIFICA INF-DS-DC-DMP INF-DS-DC-DJM SISTEMA INFRMATIC INF-DS-DC-DIT INF-DS-DC-DID EXISTEN FALLAS EN EL SISTEMA? SI CRRIGE FALLAS INF-DS-DC-DIR N SISTEMA INFRMATIC INF-DS-DC-DFD CMPLEMENTA INF-DS-DC-E/S MANUAL DEL USUARI 2T INF-DS-MAN-USU T FIN MANUAL DEL USUARI C PRESENTA Y ENTREGA AREA DE LA CNTRALRIA SISTEMA INFRMATIC MANUAL DEL USUARI T

14 CNTRALRIA 7 Procedimiento Nombre: Desarrollo de Sistemas. bjetivo: Atender las necesidades para el manejo de la información que las áreas de la Contraloría General requieran, implementando sistemas informáticos que permitan emitir informes oportunos para la toma de decisiones. Frecuencia: Eventual. Normas Las solicitudes para el análisis, diseño y desarrollo de sistemas de las áreas de la Contraloría General, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades, además de presentarse por escrito o vía telefónica en el Departamento de Informática. El tiempo de la entrega del Sistema Informático a las áreas de la Contraloría General, dependerá de la complejidad del sistema a desarrollar. El Departamento de Informática proporcionará a los usuarios del Sistema, la capacitación necesaria, a fin de que se aproveche a su máxima capacidad. El lenguaje de programación que se utilizará para elaborar el Sistema Informático será Access o Visual Basic, de acuerdo a las necesidades que se requieran para el desarrollo del mismo. El Departamento de Informática proporcionará mantenimiento y asesoría técnica permanente sobre los Sistemas Informáticos que se desarrollen para las areas de la Contraloría General. í El desarrollo de Sistemas Informáticos se realizará con base en la información que proporcionen las áreas de trabajo a través de entrevistas con el personal usuario, además de considerar los documentos tales como cuestionarios, cédulas, tarjetas y formatos. El área de trabajo solicitante será responsable de proporcionar la información para el desarrollo de Sistemas Informáticos, con apego al marco normativo que corresponda al proceso a desarrollar. Elaboración Sept./2003 Fecha Elaboró Revisó Autorización Sept./2003 Dirección General de Desarrollo Administrativo Unidad Administrativa Autorización Autorizó Contralor General Manual de Procedimientos

15 CNTRALRIA 8 Normas El nombre de los formatos utilizados en el procedimiento se integra por la iniciales del Departamento de Informática como área responsable de su elaboración, por las iniciales de la ficina de Desarrollo de Sistemas, iniciales de Documentación y objetivo que cumple en el Desarrollo y Documentación de Sistemas, por lo que se explican a continuación: - El Formato INF-DS-DC-MIT es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Minuta de Trabajo. - El Formato INF-DS-DC-BJ es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-bjetivo del Sistema. - El Formato INF-DS-DC-ALB es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Alcances-Beneficios. - El Formato INF-DS-DC-DFP es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Diagrama de Flujo de Procesos. - El Formato INF-DS-DC-DMP es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Descripción de Métodos y Porcedimientos. - El Formato INF-DS-DC-DJM es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Diagrama Jerárquico de Módulos. - El Formato INF-DS-DC-DIT es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Dicionario de Tablas. - El Formato INF-DS-DC-DID es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Dicionario de Datos. - El Formato INF-DS-DC-DIR es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Diagrama de Relaciones. - El Formato INF-DS-DC-DFD es relativo a Informática-Desarrollo del Sistema-Documentación-Diagrama de Flujo de Datos. - El Formato INF-DS-DC-E/S es relativo a Entradas y Salidas del Sistema. - El Formato INF-DS-MAN-USU es relativo a Informática-Desarrollo del Sistema-Manual del Usuario.

16 CNTRALRIA 9 Area Actividad Descripción Departamento Informática de Recibe del área de la Contraloría General, la solicitud para desarrollar un Sistema Informático que satisfaga sus necesidades en el manejo de la información. 2 Acude al área de la Contraloría General que solicita el Sistema Informático y realiza entrevistas con los usuarios de los datos, a fin de recopilar la información que permita llevar a cabo un análisis para el desarrollo del Sistema. 3 Completa el formato INF-DS-DC-MIT de minuta de trabajo en original y copia, establece compromisos y solicita al área de la Contraloría General la Documentación adicional necesaria que permita recopilar información para desarrollar el Sistema Informático. 4 Recaba firma del titular del área solicitante de la Contraloría General del Estado en el formato INF-DS-DC-MIT de minuta de trabajo en dos tantos. 5 Entrega al área solicitante de la Contraloria General el formato INF-DS-DC- MIT de minuta de trabajo en un tanto y archiva de manera cronológica permanante el otro tanto. 6 Recibe del área solicitante de la Contraloría General la Documentación adicional en original y la analiza para determinar las necesidades del área y obtener mayor información. 7 Completa los formatos INF-DS-DC-BJ e INF-DS-DC-ALB, ambos documentos en original y determina el objetivo, el alcance y los beneficios del Sistema Informático de acuerdo a las necesidades del área solicitante de la Contraloría General. 8 Elabora diagrama de flujo de procesos en el formato INF-DS-DC-DFP en original, para determinar los movimientos de entrada y salida de información que requiera el Sistema Informático. 9 Determina la descripción de métodos y procedimientos en el formato INF- DS-DC-DMP en original, con el objetivo de completar la información que permita desarrollar el Sistema Informático. 0 Elabora diagrama jerárquico de módulos en el formato INF-DS-DC- DJM en original para definir la estructura jerárquica del Sistema Informático Elabora diccionario de tablas en el formato INF-DS-DC-DIT en original, para integrar la base de datos del Sistema Informático. Define diccionario de datos de cada una de las tablas en el formato INF-DS- DC-DID para complementar la base de datos. Elabora diagrama de relaciones en el formato INF-DS-DC-DIR en original, para determinar la conexión que exista entre las tablas de la base de datos del Sistema Informático en desarrollo.

17 CNTRALRIA 0 Area Actividad Descripción Departamento de Informática A 7 8 8A 9 20 Elabora diagrama de flujo de datos en el formato INF-DS-DC-DFD en original para determinar el comportamiento de los datos del Sistema en desarrollo. Completa formato INF-DS-DC-E/S en original y determina las fuentes y productos del Sistema Informático en desarrollo. Elabora en lenguaje de programación un Bosquejo del Sistema Informático y presenta al área solicitante de la Contraloría General el diseño conceptual, los objetivos, alcance, beneficios y restricciones del Sistema Informático diseñado. Se acepta el diseño del Sistema Informático? En caso de no aceptar el diseño del Sistema Informático: Realiza ajustes en el diagrama de flujos de procesos en el formato INF-DS- DC-DFP, en original con base en los requerimientos que presenta el área de trabajo. Continúa con la actividad número 9. En caso de aceptar el diseño del Sistema Informático: Realiza el desarrollo y la programación del Sistema Informático en el lenguaje de programación más conveniente. Realiza pruebas de funcionalidad y operación del Sistema Informático desarrollado y verifica su correcto funcionamiento. Existen fallas en el Sistema? En caso de existir fallas en el Sistema: Corrige las fallas detectadas en la verificación realizada al Sistema Informático. Continúa con la actividad número 8. En caso de no existir fallas en el Sisitema: Elabora el Manual del usuario en dos tantos en el formato INF-DS-MAN- USU, para facilitar la operación del sistema. Presenta al área solicitante de la Contraloría General el Sistema Informático desarrollado y entrega el Manual del usuario en un tanto y archiva cronológicamente en forma temporal un tanto del documento.

18 CNTRALRIA Area Actividad Descripción Departamento de Informática 2 Archiva de manera cronólógica permanente los formatos siguientes: -INF-DS-DC-BJ, en original. -INF-DS-DC-ALB, en original. -INF-DS-DC-DFP, en original. -INF-DS-DC-DMP, en original. -INF-DS-DC-DJM, en original. -INF-DS-DC-DIT, en original. -INF-DS-DC-DID, en original. -INF-DS-DC-DIR, en original. -INF-DS-DC-DFD, en original. -INF-DS-DC-E/S, en original. -INF-DS-MAN-USU, en original. FIN DEL PRCEDIMIENT.

19 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA DESARRLL DE SISTEMAS DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA INICI CMPLETA DEFINE DICCINARI AREA DE LA CNTRALRIA RECIBE SLICITUD INF-DS-DC-BJ INF-DS-DC-DID INF-DS-DC-ALB ACUDE Y REALIZA ENTREVISTAS AREA SLICITANTE DE LA CNTRALRIA ELABRA DIAGRAMA AREA SLICITANTE DE LA CNTRALRIA CMPLETA Y SLICITA DCUMENTACIN ELABRA DIAGRAMA INF-DS-DC-DFP INF-DS-DC-DIR INF-DS-DC-MIT - ELABRA DIAGRAMA TITULAR DEL AREA SLICITANTE DE LA CNTRALRIA RECABA DETERMINA DESCRIPCIÓN INF-DS-DC-DFD FIRMA INF-DS-DC-DMP INF-DS-DC-MIT 2T CMPLETA Y DETERMINA ENTREGA AREA SLICITANTE DE LA CNTRALRIA ELABRA DIAGRAMA INF-DS-DC-EIS INF-DS-DC-MIT T INF-DS-DC-DJM T ELABRA Y PRESENTA C AREA SLICITANTE DE LA CNTRALRIA RECIBE ELABRA DICCINARI BSQUEJ DE SISTEMA INFRMATIC AREA DE LA CNTRALRIA Y ANALIZA INF-DS-DC-DIT DCUMENTACIN ADICINAL

20 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA DESARRLL DE SISTEMAS DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA PRESENTA Y ENTREGA AREA SLICITANTE DE LA CNTRALRIA SISTEMA INFRMATIC SE ACEPTA EL DISEÑ DEL SISTEMA INFRMATIC? N REALIZA AJUSTES MANUAL DEL USUARI T T SI INF-DS-DC-DFP C REALIZA DESARRLL Y PRGRAMACIN ARCHIVA SISTEMA INFRMATIC INF-DS-DC-BJ INF-DS-DC-ALB 2 REALIZA PRUEBAS Y VERIFICA INF-DS-DC-DFP SISTEMA INFRMATIC INF-DS-DC-DMP INF-DS-DC-DJM EXISTEN FALLAS EN EL SISTEMA? SI CRRIGE FALLAS INF-DS-DC-DIT N SISTEMA INFRMATIC INF-DS-DC-DID ELABRA INF-DS-DC-DIR MANUAL DEL USUARI 2T 2 INF-DS-DC-DFD INF-DS-MAN-USU INF-DS-DC-E/S INF-DS-MAN-USU FIN C

21 CNTRALRIA 4 Procedimiento Nombre: Procesamiento de Información en Base de Datos. bjetivo: Integrar en una base de datos la información que generen las áreas de la Contraloría General como resultado de trabajos especiales, de auditorias, revisiones, entre otros, para la emisión de reportes actualizados que permitan la oportuna toma de decisiones. Frecuencia: Eventual. Normas Las solicitudes para el procesamiento de información en base de datos que las áreas de la Contraloría General requieran, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades, además de presentarse por escrito o vía telefónica en el Departamento de Informática. La información para el procesamiento de datos, se recibirá de las áreas de la Contraloría General, además de estar en posibilidad de asesorar y apoyar a las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo. Las áreas de la Contraloría General que requieran del procesamiento de información en base de datos, deberán entregarla en los siguientes medios magnéticos y/o electrónicos: Diskette de 3 /2, Disco Compacto (C.D.) o vía correo electrónico. La información recibida para ser procesada en base de datos, deberá encontrarse en el formato de los programas informáticos Excel, DBF o ASCII. í Elaboración Sept./2003 Fecha Elaboró Revisó Autorización Sept./2003 Dirección General de Desarrollo Administrativo Unidad Administrativa Autorización Autorizó Contralor General Manual de Procedimientos

22 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA PRCESAMIENT DE INFRMACIÓN EN BASE DE DATS DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA INICI PRCESA Y VALIDA ES CRRECT EL PRCESAMIENT DE INFRMACIN? N REALIZA CRRECCINES AL SFTWARE CNTRALRIA RECIBE SLICITUD INFRMACIN SI INFRMACIN CNTRALRIA CMPLETA RECABA FIRMA CNTRL DE ACTIVIDADES GRABA E IMPRIME CNTRALRIA CNTRL DE ACTIVIDADES C ACUDE Y REALIZA ENTREVISTA CNTRALRIA BASE DE DATS REPRTES E INFRMACIN T FIN CNTRALRIA RECIBE INFRMACIN ENTREGA Y VERIFICA CNTRALRIA ANALIZA Y DETERMINA PRCES BASE DE DATS REPRTES E INFRMACIN T INFRMACIN DEFINE SFTWARE

23 CNTRALRIA 7 Procedimiento Nombre: Desarrollo de Presentaciones Multimedia. bjetivo: Atender las necesidades de las áreas, a fin de que mediante el uso de presentaciones multimedia se difundan y den a conocer los avances de las actividades y programas de la Dependencia en reuniones oficiales. Frecuencia: Eventual. Normas Las solicitudes para el desarrollo de presentaciones multimedia se recibirán de las áreas de la Contraloría General por escrito o vía telefónica; asimismo deberán ser registradas en el formato de Control de actividades, en el Departamento de Informática. Las áreas de la Contraloría General que requieran del desarrollo de presentaciones oficiales, deberán remitir con tres días hábiles de anticipación la información, a fin de que el Departamento de Informática cumpla en tiempo y forma con los requerimientos solicitados. La información destinada para presentaciones multimedia, deberá ser entregada por las áreas de la Contraloría General en Documentos y en medios magnéticos con las características que permitan lograr la exposición de los temas que correspondan. El Departamento de Informática solicitará a las áreas de la Contraloría General en caso de ser necesario para complementar, los datos que se requieran para el desarrollo de la presentación multimedia. í Las áreas de la Contraloría General que soliciten la utilización de voz y video en las presentaciones oficiales, deberán proporcionar al Departamento de Informática el video que requieran sea insertado en la presentación, además de considerar a un narrador para que sean grabados los archivos de audio. Elaboración Sept./2003 Fecha Elaboró Revisó Autorización Sept./2003 Dirección General de Desarrollo Administrativo Unidad Administrativa Autorización Autorizó Contralor General Manual de Procedimientos

24 CNTRALRIA 8 Area Actividad Descripción Departamento Informática de Recibe de las áreas de la Contraloría General la petición para desarrollar una presentación multimedia y completa el formato de Control de actividades en original para dar seguimiento de las actividades a realizar. Pasa el tiempo. 2 Recibe del área solicitante de la Contraloría General el documento con la información necesaria para desarrollar la presentación multimedia. 3 Analiza la información y determina el formato a utilizar para el diseño de la presentación multimedia, con base en el documento y el medio magnético presentados. 4 Procesa la información del documento o del medio magnético en el software correspondiente y realiza el diseño considerando los requerimientos del área de la Contraloría General. La presentación multimedia requiere de voz y video? 4A En caso de requerir voz y video la presentación multimedia: Graba la voz de los participantes en la presentación oficial en formato wav. 4A. Inserta el archivo wav de voz en las diapositivas de la presentación multimedia y sincroniza el sonido con el orden en que apareceran las láminas de la presentación. 4A.2 Captura el video destinado para la presentación y lo edita en el programa adobepremiere con formato avi. 4A.3 Inserta el archivo avi de video en las diapositivas de la presentación multimedia y sincroniza el video con el orden en que aparecerán las láminas de la presentación. Continúa con la actividad número 5. 5 En caso de no requerir voz y video la presentación multimedia: Informa vía telefónica al área de la Contraloría General que la presentación multimedia se encuentra lista para que sea revisada. 3 6 Recibe al personal del área de la Contraloría General, revisa la presentación y verifica el contenido de la información y el diseño en la presentación multimedia.

25 CNTRALRIA 9 Area Actividad Descripción Departamento de Informática 6A La información y el diseño de la presentación son los adecuados? En caso de que no sea la información y el diseño adecuados: Realiza los cambios corespondientes en la presentación multimedia de acuerdo a las necesidades del área de la Contraloría General solicitante. Continúa con la actividad número 7. En caso de que sea la información y el diseño adecuados: Graba la presentación multimedia en disco compacto en un tanto y la entrega al área solicitante de la Contraloría General. Recaba firma de conformidad del área de la Contraloría General en el formato de Control de actividades original y lo archiva de manera cronológica permanente. Devuelve al área de la Contraloría General los documentos y el medio magnético que fueron utilizados para desarrollar la presentación multimedia. FIN DEL PRCEDIMIENT.

26 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA DESARRLL DE PRESENTACINES MULTIMEDIA DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA AREA DE LA CNTRALRIA INICI CNTRALRIA RECIBE PETICIN Y CMPLETA PRCESA INFRMACIN Y REALIZA DISEÑ DCUMENT INFRMACIN RECABA FIRMA CNTRL DE ACTIVIDADES CNTRL DE ACTIVIDADES C LA PRESENTACIN MULTIMEDIA REQUIERE DE VZ Y VIDE? SI GRABA VZ EN FRMAT WAV DEVUELVE DCUMENTS AREA DE LA CNTRALRIA CNTRALRIA N INFRMA AREA DE LA CNTRALRIA INSERTA ARCHIV WAV Y SINCRNIZA SNID INFRMACIN RECIBE DCUMENT PERSNAL DE LAS CNTRALRIA VIA TELEFNICA CAPTURA VIDE Y EDITA FIN RECIBE, REVISA Y VERIFICA PRESENTACIN MULTIMEDIA INFRMACIN INSERTA VIDE Y SINCRNIZA ANALIZA INFRMACIN Y DETERMINA FRMAT DCUMENT INFRMACIN LA INFRMACIN Y EL DISEÑ DE LA PRESENTACIN SN LS ADECUADS? N REALIZA CAMBIS PRESENTACIN MULTIMEDIA SI 2 2 GRABA Y ENTREGA PRESENTACIN MULTIMEDIA AREA DE LA CNTRALRIA

27 CNTRALRIA 2 Procedimiento Nombre: Diseño de Trabajos ficiales Impresos. bjetivo: Apoyar a las áreas de la Contraloría General con la elaboración y el diseño de carteles, trípticos o formatos que permitan difundir y apoyar el desarrollo de las actividades operativas. Frecuencia: Eventual. Normas Las solicitudes para el diseño de trabajos especiales que las áreas de la Contraloría General requieran, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades para comprobar el cumplimiento de los procedimientos, además de presentarse por escrito o vía telefónica en el Departamento de Informática. El Departamento de Informática entregará el trabajo final de manera impresa y en medio magnético a las áreas de la Contraloría General, a fin de facilitar la impresión y difusión del mismo. El Departamento de Informática utilizará los programas photoshop, page maker, coreldraw, freehand o illustrator para el desarrollo de los diseños de trabajos especiales que sean solicitados por las áreas de la Contraloría General. El diseño de documentos, carteles, trípticos o formatos deberá realizarse con base en las características que indiquen las áreas de trabajo. í Elaboración Sept./2003 Fecha Elaboró Revisó Autorización Sept./2003 Dirección General de Desarrollo Administrativo Unidad Administrativa Autorización Autorizó Contralor General Manual de Procedimientos

28 CNTRALRIA 22 Area Actividad Descripción Departamento Informática de Recibe del área de la Contraloría General, Tarjeta de solicitud en original y el medio magnético que contiene la información para que el Departamento de Informática diseñe los trabajos especiales. 2 Completa el formato de Control de actividades en original para llevar el registro de las solicitudes de las áreas. 3 Analiza la información recibida en medio magnético y selecciona el software con el que se diseñará y procesará la información para atender los requerimientos de las áreas. 4 Diseña el documento, formato o tríptico con las características solicitadas por el área de la Contraloría General y lo imprime como un Bosquejo del trabajo en un tanto. 5 Informa vía telefónica al área de la Contraloría General que el Bosquejo del trabajo está terminado. 6 Recibe al solicitante del área de la Contraloría General y entrega el Bosquejo del trabajo solicitado en un tanto y verifica si cumple con los requerimientos solicitados. Cumple con los requerimientos? 6A En caso de no cumplir con los requerimientos: Realiza las modificaciones solicitadas por el área de la Contraloría General al Bosquejo del trabajo en un tanto. Continúa con la actividad número 6. 7 En caso de cumplir con los requerimientos: Imprime el Trabajo final en un tanto y lo graba en un medio magnético. 8 Entrega el Trabajo final en un tanto y el medio magnético al área de la Contraloría General solicitante para la reproducción del material de acuerdo a los requerimientos presentados. 3 9 Recaba firma de conformidad del área de la Contraloría General en el formato de Control de actividades en original y lo archiva de manera cronológica permanente con la Tarjeta de solicitud en original y el Bosquejo del trabajo en un tanto. FIN DEL PRCEDIMIENT.

29 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA DISEÑ DE TRABAJS FICIALES IMPRESS DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA AREA DE LA CNTRALRIA INICI INFRMA BSQUEJ TERMINAD AREA DE LA CNTRALRIA VIA TELEFNICA ENTREGA TRABAJ FINAL AREA DE LA CNTRALRIA RECIBE TARJETA DE SLICITUD RECIBE Y ENTREGA AREA DE LA CNTRALRIA TRABAJ FINAL INFRMACIN BSQUEJ DEL TRABAJ T AREA DE LA CNTRALRIA RECABA FIRMA CMPLETA CNTRL DE ACTIVIDADES CNTRL DE ACTIVIDADES CUMPLE CN LS REQUERIMIENTS? N REALIZA MDIFICACINES TARJETA DE SLICITUD T ANALIZA Y SELECCINA SFTWARE SI BSQUEJ DEL TRABAJ T BSQUEJ DEL TRABAJ C INFRMACIN IMPRIME Y GRABA FIN DISEÑA E IMPRIME TRABAJ FINAL T BSQUEJ DEL TRABAJ T TRABAJ FINAL

30 CNTRALRIA 24 Procedimiento Nombre: Instalación de la Red Integral de Datos. bjetivo: Integrar una infraestructura de comunicaciones funcional de acuerdo a las necesidades de las áreas de la Contraloría General. Frecuencia: Eventual. Normas Las áreas de la Contraloría General que requieran de la instalación de los servicios de la red integral de datos, deberán enviar su solicitud por escrito, debidamente autorizada por el titular del área; asimismo deberán ser registradas en el formato de Control de actividades del Departamento de Informática. El Departamento de Informática determinará los requerimientos de materiales necesarios para instalar los servicios de la red integral de datos, previa revisión física de las áreas de la Contraloría General y deberá solicitarlos al Departamento de Recursos Materiales. La instalación de la red integral de datos dependerá de la ubicación física con la que se cuente y de las condiciones de seguridad para proporcionar el servicio. Las fallas que se detecten en la red integral de datos deberán ajustarse para que el usuario tenga acceso sin dificultad. í La instalación de los servicios a la red integral de datos procederá sólo si los concentradores cuentan con líneas disponibles para su conexión. Elaboración Sept./2003 Fecha Elaboró Revisó Autorización Sept./2003 Dirección General de Desarrollo Administrativo Unidad Administrativa Autorización Autorizó Contralor General Manual de Procedimientos

31 CNTRALRIA 25 Area Actividad Descripción Departamento Informática de Recibe de las áreas de la Contraloría General una Tarjeta de solicitud en original para instalar o ampliar la red integral de datos. 2 Revisa la Tarjeta de solicitud, la archiva de manera cronológica permanente y visita a las áreas de la Contraloría General que requieran el servicio de instalación de la red integral de datos. 3 Evalúa en las áreas de la Contraloría General, la viabilidad de la instalación de los servicios de la red integral de datos y determina la ubicación y la trayectoria de los mismos. Es viable la ubicación para la instalación de la red integral de datos? 3A En caso no ser viable la ubicación para instalar la red integral de datos: Propone a las áreas de la Contraloría General una nueva ubicación para instalar los servicios de la red integral de datos. Continúa con la actividad número 4. 4 En caso de ser viable la ubicación para instalar la red integral de datos: Determina el seguimiento de la trayectoria de los servicios de la red integral de datos y los requerimientos de materiales para efectuar la instalación en las áreas de la Contraloría General. 5 Elabora Tarjeta informativa en original y copia para solicitar al Departamento de Recursos Materiales los materiales necesarios y recaba firma del Jefe del Departamento de Informática. 6 Entrega la Tarjeta informativa en original al Departamento de Recursos Materiales para que realice la compra del material necesario y archiva como acuse de recibo la copia de manera cronológica permanente. Pasa el tiempo. 7 Recibe del Departamento de Recursos Materiales el material solicitado para llevar a cabo las instalaciones de la red integral de datos en las áreas de la Contraloría General Acude con el material a las áreas de la Contraloría General que solicitaron el servicio e instala la red integral de datos. Realiza pruebas con el microscanner a la red integral de datos instalada en las áreas de la Contraloría General, a fin de detectar posibles fallas en su funcionamiento.

32 CNTRALRIA 26 Area Actividad Descripción Departamento de Informática 9A 0 2 Existen fallas en el funcionamiento de la red integral de datos? En caso de existir fallas en la red integral de datos: Corrige las fallas detectadas a la red integral de datos. Continúa con la actividad número 0. En caso de no existir fallas en la red integral de datos: Instala el equipo de cómputo en la red integral de datos y le informa verbalmente al usuario que el área ya cuenta con los servicios. Elabora Tarjeta informativa en original y dos copias para informar al titular del área de la Contraloría General cuántos y cuáles servicios de la red integral de datos fueron dados de alta. Recaba firma del Jefe del Departamento de Informática en la Tarjeta informativa original y dos copias y las distribuye en el siguiente orden: - La original para las áreas de la Contraloría General que solicitan el servicio de instalación de la red integral de datos. - La primera copia para el Jefe de la Unidad Administrativa. - La segunda copia la archiva como acuse de recibo de manera cronológica permanente. FIN DEL PRCEDIMIENT.

33 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA INSTALACIN DE LA RED INTEGRAL DE DATS DEPARTAMENT DE INFRMATICA INICI CNTRALRIA RECIBE ENTREGA ELABRA TARJETA DE SLICITUD TARJETA INFRMATIVA DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES TARJETA INFRMATIVA -2 C REVISA Y REALIZA VISITA CNTRALRIA JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMATICA TARJETA DE SLICITUD C DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES RECIBE RECABA FIRMA TARJETA INFRMATIVA CNTRALRIA JEFE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA 2 MATERIAL EVALUA Y DETERMINA CNTRALRIA C ACUDE E INSTALA RED INTERAL DE DATS CNTRALRIA FIN ES VIABLE LA UBICACIÓN PARA LA INSTALACIN DE LA RED INTEGRAL DE DATS? N PRPNE NUEVA UBICACIN CNTRALRIA MATERIALES SI DETERMINA SEGUIMIENT DE TRAYECTRIA Y REQUERIMIENT DE MANTENIMIENT REALIZA PRUEBAS MICRSCANNER JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMATICA ELABRA Y RECABA FIRMA EXISTEN FALLAS EN EL FUNCINAMIENT DE LA RED INTERAL DE DATS? SI CRRIGE FALLAS TARJETA INFRMATIVA - N 2 INSTALA E INFRMA CNTRALRIA 2 MATERIALES

34 CNTRALRIA 29 Area Actividad Descripción Departamento Informática de Recibe de las áreas de la Contraloría General, ficio de solicitud en original, los Documentos y los medios magnéticos la información para actualizar la página web. 2 Completa el formato de Control de actividades en original para llevar el registro de la solicitudes de las áreas. 3 Analiza la información de los Documentos y los medios magnéticos para determinar qué información recibe y cómo procesarla. Qué tipo de información recibe? 3A En caso de recibir gráficos o fotografías: Revisa la información de los Documentos y los medios magnéticos y selecciona el software con el que se procesaran los gráficos o las fotografías. 3A. Digitaliza los gráficos o las fotografías y las graba en el formato correspondiente a photoshop, fireworks, coreldraw, ilustrator o freehand. 3A.2 Asigna a los gráficos o fotografías el formato en el que se darán a conocer en la web con extensiones TIFF, GIF, JPG, PNG. 3A.3 Accesa al programa dreamweaver e inserta los gráficos o las fotografías procesados. Continúa con la actividad número 4. 4 En caso de recibir texto: Revisa la información recibida en los Documentos y en medio magnético y determina el programa que permita procesarla de acuerdo al volúmen de la misma. 5 Procesa la información y selecciona el programa dreamweaver, fireworks, flash, frontpage, acrobat a fin de asignarle el formato adecuado y así poder bajar los textos al servidor de la red. 6 Realiza el diseño de la información procesada y de la página web en el software correspondiente Realiza los hipervínculos para cada una de las páginas que seran actualizadas y asigna extensiones HTML, JSP, ASP, PHP ó SWF de acuerdo al volúmen de información procesada. Accesa al Servidor de la Contraloría General y aloja las actualizaciones y modificaciones realizadas a la página web.

35 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA DISEÑ, ACTUALIZACIÓN Y MANTENIMIENT DEL SITI WEB DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA CNTRALRIA INICI QUE TIP DE INFRMACIN RECIBE? GRAFICS FTGRAFIAS REVISA Y SELECCINA SFTWARE ACUDE AL AREA Y VALIDA INFRMACIN A TRAVES DE LA RED DE LA CNTRALRIA RECIBE DCUMENTS FICI DE SLICITUD TEXT INFRMACIN ES CRRECTA LA INFRMACIN QUE SE PUBLICARA EN LA RED? N REALIZA AJUSTES A LA INFRMACIN DCUMENTS REVISA Y DETERMINA PRGRAMA INFRMACIN DCUMENTS DIGITALIZA Y GRABA SI 2 CMPLETA INFRMACIN EDITA PAGINA Y REALIZA HIPERVINCULS CNTRL DE ACTIVIDADES PRCESA Y SELECCINA PRGRAMA ASIGNA FRMAT CNTRALRIA RECABA FIRMA ACCESA A PRGRAMA E INSERTA CNTRL DE ACTIVIDADES 2 REALIZA DISEÑ ANALIZA INFRMACIN FICI DE SLICITUD DCUMENTS DCUMENTS REALIZA HIPERVINCULS Y ASIGNA EXTENSINES INFRMACIN INFRMACIN C ACCESA Y ALJA ACTUALIZACINES Y MDIFICACINES FIN SERVIDR CNTRALRIA

36 CNTRALRIA 32 Procedimiento Nombre: Mantenimiento Preventivo de Equipo de Cómputo. bjetivo: Que el equipo de cómputo con el que cuenta la Dependencia se encuentre en un nivel funcional óptimo, a fin de que las áreas de la Contraloría General puedan procesar con oportunidad la información que manejan. Frecuencia: Periódica. Normas El Programa anual de mantenimiento preventivo al equipo de cómputo, se elaborará con base en el inventario de equipo de cómputo con el que cuenten las áreas de la Contraloría General. Las solicitudes de mantenimiento al equipo de cómputo, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades, además de presentarse por escrito o vía telefónica en el Departamento de Informática. El mantenimiento preventivo se proporcionará a los equipos siempre y cuando se cuente con los materiales necesarios para la realización del servicio. El equipo de cómputo que se entregue al Departamento de Informática para su mantenimiento preventivo, se devolverá a las áreas de la Contraloría General en el transcurso de un día hábil. í El Pase de salida lo elaborará el Departamento de Informática solo para el traslado del equipo de cómputo, cuando el área solicitante no se localice en el mismo edificio. Elaboración Sept./2003 Fecha Elaboró Revisó Autorización Sept./2003 Dirección General de Desarrollo Administrativo Unidad Administrativa Autorización Autorizó Contralor General Manual de Procedimientos

37 CNTRALRIA 33 Area Actividad Descripción Departamento Informática de btiene del archivo cronológico permanente el Programa anual de mantenimiento preventivo de equipo de cómputo en original y verifica las áreas de la Contraloría General a las que les corresponde el mantenimiento. 2 Elabora Tarjeta informativa en original y copia para informar al área correspondiente las fechas en que se proporcionará el mantenimiento preventivo a los equipos. 3 Recaba firma del Jefe del Departamento de Informática en la Tarjeta informativa original y copia y entrega el original al área de la Contraloría General programada para mantenimiento y archiva como acuse de recibo la copia de manera cronológica permanente con el Programa anual de mantenimiento preventivo de equipo de cómputo en original. Pasa el tiempo. 4 Informa vía telefónica, con un día de anticipación a las áreas de la Contraloría General de la programación del mantenimiento al equipo de cómputo y elabora Pase de salida en original y dos copias. 5 Recaba firma del Jefe del Departamento de Informática y del responsable de trasladar el equipo en el Pase de salida, en original y dos copias. 6 Acude a las áreas de la Contraloría General retira la instalación del equipo de cómputo programado para mantenimiento. 7 Entrega el Pase de salida original al guardia de seguridad, primera copia al Departamento de Recursos Materiales y segunda copia la archiva de manera cronológica permanente. 8 Realiza mantenimiento preventivo y depura el software del equipo de cómputo. 9 Verifica el funcionamiento del equipo de cómputo, revisando si existen fallas correctivas en el hardware. Existen fallas correctivas en el equipo de cómputo? 3 9A 0 En caso de existir fallas correctivas en el equipo de cómputo: Informa verbalmente a las áreas de la Contraloría General que procederá el mantenimiento correctivo. Fin. Conecta con el procedimiento: Mantenimiento Correctivo de Equipo de Cómputo. En caso de no existir fallas correctivas en el equipo de cómputo: Elabora Pase de salida para el equipo de cómputo en original y tres copias y recaba firma del Jefe del Departamento de Informática y del responsable de trasladar el equipo de cómputo a las áreas que corresponda.

38 CNTRALRIA 34 Area Actividad Descripción Departamento de Informática 2 Traslada el equipo de cómputo a las áreas de la Contraloría General y entrega el Pase de salida en el orden siguiente: - El original al guardia de seguridad. - Primera copia al Departamento de Recursos Materiales. - Segunda copia la archiva de manera cronológica permanente. Entrega el equipo de cómputo en las áreas de la Contraloría General y lo instala informando a los usuarios que ya fue realizado el mantenimiento preventivo. FIN DEL PRCEDIMIENT.

39 DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA MANTENIMIENT PREVENTIV DE EQUIP DE CMPUT DEPARTAMENT DE INFRMATICA INICI - JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMATICA - RESPNSABLE DE TRASLADAR EL EQUIP RECABA FIRMA EXISTEN FALLAS CRRECTIVAS EN EL EQUIP DE CMPUT? SI INFRMA CNTRALRIA VERIFICA MANTENIMIENT PRG. ANUAL DE MANTT. PREVEN. DE EQ. DE CMPUT C PASE DE SALIDA ACUDE Y RETIRA INSTALACIN -2 GUARDIA DE SEGURIDAD -JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMATICA -RESPNSABLE DE TRASLADAR EL EQUIP N ELABRA Y RECABA FIRMA PASE DE SALIDA -2 EQUIP DE CMPUT FIN CNECTA CN EL PRCEDIMIENT: MANTENIMIENT CRRECTIV DE EQUIP DE CMPUT. VERBALMENTE ELABRA EQUIP DE CMPUT TARJETA INFRMATIVA - ENTREGA TRASLADA Y ENTREGA JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMATICA RECABA FIRMA Y ENTREGA TARJETA INFRMATIVA AREA DE LA CNTRALRIA PASE DE SALIDA 2 CNTRALRIA DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES EQUIP DE CMPUT PASE DE SALIDA GUARDIA DE SEGURIDAD DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES 2 PRG. ANUAL DE MANTT. PREVEN. DE EQ. DE CMPUT C C C REALIZA MANTENIMIENT PREVENTIV EQUIP DE CMPUT ENTREGA, INSTALA E INFRMA INFRMA Y ELABRA CNTRALRIA EQUIP DE CMPUT CNTRALRIA PASE DE SALIDA -2 VIA TELEFNICA VERIFICA FUNCINAMIENT FIN EQUIP DE CMPUT

40 CNTRALRIA 36 Procedimiento Nombre: Mantenimiento Correctivo de Equipo de Cómputo. bjetivo: Que el equipo de cómputo con el que cuentan las diversas áreas de la Contraloría General se encuentre en óptimas condiciones, a fin de que la información que manejan pueda ser procesada oportunamente. Frecuencia: Eventual. Normas Los servicios de mantenimiento correctivo de equipo de cómputo, deberán anotarse en el formato de Control de actividades. El mantenimiento correctivo se llevará a cabo a los equipos de cómputo siempre y cuando se cuente con el material necesario para la realización del servicio. El equipo de cómputo que se entregue al Departamento de Informática para su mantenimiento correctivo, será devuelto a las áreas de la Contraloría General en tiempo y forma dependiendo de la falla existente. í Elaboración Sept./2003 Fecha Elaboró Revisó Autorización Sept./2003 Dirección General de Desarrollo Administrativo Unidad Administrativa Autorización Autorizó Contralor General Manual de Procedimientos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MANUAL DE PRCEDIMIENTS DEL DEPARTAMENT DE TECNLGÍAS DE LA INFRMACIÓN Agosto, 20. Índice Presentación rganigrama Simbología Descripción de Procedimientos I II III IV ficina de Control de Gobierno Electrónico

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y SISTEMA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y SISTEMA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y SISTEMA DE ÍNDICE Presentación...... 3 Estructura orgánica..... 4 Simbología... 5 Descripciones de Procedimientos. 8 Mantenimiento

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA Página: 1 DE 7 PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, COMUNICACIÓN, AUDIO Y VIDEO PERTENECIENTES A LA CODHEM. OBJETIVO: Verificar y conservar

Más detalles

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P Página: 1 de 11 Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO De acuerdo al Programa semestral FECHA DE ELABORACIÓN MAYO 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre 2015

Más detalles

PARA RECURSOS HUMANOS

PARA RECURSOS HUMANOS E-1 PARA EL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES BAJO EL RÉGIMEN DE HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS Objetivo Definir las políticas y el procedimiento para el cálculo de las remuneraciones

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. PC-TESJo-49

PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. PC-TESJo-49 DE. Definición Mantenimiento Preventivo: Rutina de servicio específico, realizado al equipo de cómputo, con la finalidad de reducir posibles daños, para lograr un número menor de ejecuciones de rutinas

Más detalles

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales. Página 1 de 7 1. Propósito. Proveer los mecanismos necesarios para la solicitud de cambios y control de versiones a la funcionalidad de los sistemas informáticos institucionales. 2. Alcance. Aplica a los

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBRAS PUBLICAS Página 1 Municipio de Nuevo Parangaricutiro, Michoacan CONTENIDO 1. PORTADA 2. INTRODUCCION 3. OBJETIVO DEL MANUAL 4. MARCO JURÍDICO 5. RESUMEN DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 1 de 5 INTRODUCCIÓN: Una de las políticas del presente Gobierno es el uso racional y optimo de los recursos públicos, a fin de dar seguimiento y

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL HARDWARE Y SOFTWARE.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL HARDWARE Y SOFTWARE. CORRECTIVO AL HARDWARE Y SOFTWARE. OBJETIVO Garantizar el optimo funcionamiento de los equipos de cómputo de las diferentes áreas de la Secretaría de Finanzas (locales y foráneas) y otras dependencias

Más detalles

SECRETARIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros

SECRETARIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros Procedimiento General: Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros Aprobado por: Cargo: Fecha Firma Dr. Juan Rodolfo Aguilar León Secretario de SAN 23/07/2009 Revisado por: Cargo: Fecha Firma Licda. Thelma

Más detalles

Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz Gerencia de Informática. Normas

Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz Gerencia de Informática. Normas Nombre: Objetivo: Frecuencia: Procedimiento Mantenimiento preventivo a equipo de cómputo. Verificar que el equipo de cómputo con el que cuenta el Instituto se encuentre en un nivel funcional óptimo, a

Más detalles

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P. DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P. OBJETIVO Promover el ahorro y transparencia en el ejercicio del gasto de combustible, con base al presupuesto autorizado para la realización

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

Procedimiento para elaborar y actualizar organigramas en la APE

Procedimiento para elaborar y actualizar organigramas en la APE Fecha de emisión: 30/04/2014 Versión N. 1 Página: 1 de 13 Procedimiento para elaborar y actualizar organigramas en la APE Elaboró Revisó Licda. Elizabeth Ayala Calvario Supervisora Licda. Myrna Indhira

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN DEL ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE RECURSOS Septiembre, 2001 1 I N D I C E PAGINA INTRODUCCION 2 I. MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO 3 II. 5 1.- Recepción de Documentos 5 Objetivo del Procedimiento 5 Políticas

Más detalles

OFICINA DE ENLACE CON LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES. Versión 1 TRAMITE DE PASAPORTE. Página 1 de 15. Procedimiento detrámite de Pasaporte

OFICINA DE ENLACE CON LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES. Versión 1 TRAMITE DE PASAPORTE. Página 1 de 15. Procedimiento detrámite de Pasaporte Página 1 de 15 Procedimiento detrámite de Pasaporte Página 2 de 15 1. INTRODUCCIÓN La buena imagen del H. Ayuntamiento a través del servicio que esta Oficina de Enlace brinda a la ciudadanía ha de asegurarse

Más detalles

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Optimizar el uso y el aprovechamiento de los sistemas de cómputo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, con base

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO. VO. BO. DOCUMENTÓ: AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. JUAN RAMÓN DE LA CRUZ TORRES COORDINADOR ADMINISTRATIVO APROBÓ: AUTORIZÓ: RÚBRICA LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA DR. VÍCTOR HUGO

Más detalles

Ing. Silvano Hernández Castro Subdirector de Servicios Administrativos. 7 de diciembre de diciembre de diciembre 2015

Ing. Silvano Hernández Castro Subdirector de Servicios Administrativos. 7 de diciembre de diciembre de diciembre 2015 Página 1 de 8 1. Propósito Los Departamentos de y Equipo o del Instituto Tecnológico deben de mantener la Infraestructura y el Hardware en condiciones de operación confiable para lograr la conformidad

Más detalles

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS Hoja: 1 MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS 1.- PROPÓSITO: Mantener en óptimas condiciones los equipos de cómputo que pertenecen y se encuentra en las instalaciones de la UPAM,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

Nivel técnico con carrera administrativa

Nivel técnico con carrera administrativa Objetivo del puesto: Recibir y controlar las solicitudes de los servicios de grúas por parte del cliente, asignando de acuerdo a las características y condiciones de las maniobras a realizar el tipo de

Más detalles

Normas. 1. Las Comandancias del IPAX, deben contar al menos con dos Radio Operadores.

Normas. 1. Las Comandancias del IPAX, deben contar al menos con dos Radio Operadores. Nombre: bjetivo: Frecuencia: Procedimiento Relevo de Radio peradores. Realizar la entrega-recepción de turno de Radio peradores, para dar continuidad a las actividades operativas de manera coordinada.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA REALIZAR

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA REALIZAR PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA REALIZAR SUPERVISIÓN DE A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA MARÍA GUADALUPE ESPARZA VEGA AUXILIAR ADMINISTRATIVO RÚBRICA ING. PABLO TORRES BECERRA JEFE DEL ÁREA

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO 1 de 5 1. OBJETIVO Brindar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo utilizado en los departamentos del ITESRC. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los departamentos del I.T.E.S.R.C.

Más detalles

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGBI-001

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara Dr. Juan 1.Menchaca CLAVE PC-CASGBI-001 O.P.D. Hspital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Departamentde Ingenieria Bimédica NOMBRE DEL PROCESO Directivs, Jefes y/ Encargadsde Servicis médics Auxiliares del Has ital Página 1 de 5 1. OBJETIVO:

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS Establecer los pasos a seguir para el desarrollo de sistemas informáticos. Mediante nota solicita al Director General de Asuntos Administrativos

Más detalles

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 6.

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 6. para el Preventivo y/o Página 1 de 7 1. Propósito Mantener el equipo del Instituto Tecnológico de Tijuana en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo. 2. Alcance

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Contenido I. Introducción. II. Objetivos. III. Políticas de operación. IV. Procedimiento de Solicitudes de Acceso V. Diagrama

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales. PAG: 1. OBJETIVO GENERAL: Brindar apoyo económico para mantenimiento preventivo y correctivo menor, a de la Delegación, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de los inmuebles, a fin de elevar

Más detalles

MANUAL PARA EL CONTROL DE BIENES MUEBLES

MANUAL PARA EL CONTROL DE BIENES MUEBLES MANUAL PARA EL CNTRL DE BIENES MUEBLES INSTITUT VERACRUZAN DE ACCES A LA - - INDICE PRESENTACIN... RGANIGRAMA. PLITICAS.. DESCRIPCIÓN DE PRCEDIMIENTS..... REGISTR Y ASIGNACIÓN DE BIENES MUEBLES PR ADQUISICINES.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE Y HARDWARE

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE Y HARDWARE HOJA 1 DE 7 1. Objetivo El presente procedimiento tiene como objeto generar las bases de desarrollo de las actividades de mantenimiento en el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, de forma tal de

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1 DE 14 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 2 DE 14 CONTENIDO PÁG.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 3 4.1. GENERALIDADES 3 4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5. FLUJOGRAMA 5 6. DOCUMENTO DE REFERENCIA 6 7. REGISTROS 6 8. CONTROL

Más detalles

CAPTURA DE LAS DECLARACIONES DE PAGO DEL IMPUESTO SOBRE NOMINAS REALIZADAS EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS

CAPTURA DE LAS DECLARACIONES DE PAGO DEL IMPUESTO SOBRE NOMINAS REALIZADAS EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS CAPTURA DE LAS DECLARACINES DE DEL IMPUEST SBRE NMINAS REALIZADAS EN LAS INSTITUCINES BANCARIAS BJETIV Registrar el ingreso que obtiene el Estado por los pagos que realizan los contribuyentes en las diferentes

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOM A DE MÉXICO SECRETARÍA AD MINIS TR ATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre L.A. Hugo Enrique Villaseñor

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CONJUVE 2 3 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público. 2.

Más detalles

COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS INTRODUCCIÓN El manual de almacenes, fue elaborado con la finalidad de contar con un documento que en forma sencilla, clara y sistematizada refleje la secuencia de las operaciones que se realizan, y permita

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO:

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CÓDIGO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO AREAS DE APLICACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL JEFATURA DE RECURSOS MATERIALES ENCARGADO DEL CENTRO DE CÓMPUTO USUARIOS

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB HOJA 1 DE 8 1. Objetivo Mantener ordenada y actualizada la información pública a través de la página web del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí. 2. Alcance El procedimiento inicia al generar un

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTO... 6 4.1 Concertación de la Obra... 6

Más detalles

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL DEPENDENCIA: DE ATENCIÓN A LA MUJER CLAVE: 8717 INTRODUCCIÓN Í N D I C E OBJETIVO GENERAL. 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL 1.1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO 1.2. NORMAS DE OPERACIÓN

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO: 062 DÍAS ECONÓMICOS PARA SERVIDORES PÚBLICOS GENERALES (AFILIADOS AL SUTEYM) OBJETIVO: Otorgar a los servidores públicos generales afiliados al SUTEYM, el disfrute de licencias para ocuparse

Más detalles

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 4.1 PROCEDIMIENTO 2 de 9 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Establecer los criterios y actividades para la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS),

Más detalles

DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONSEJO DE LA JUDICATURA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS ABRIL 2008 1

Más detalles

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Establecer cada uno de los pasos a seguir para atender eficientemente las solicitudes de mantenimiento de maquinaria y/o equipo de la Universidad de Pamplona realizadas

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO: 032 BAJA DE SERVIDORES PÚBLICOS DOCENTES OBJETIVO: Procesar el movimiento de baja de los servidores públicos docentes que dejan de prestar sus servicios en el subsistema educativo estatal,

Más detalles

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: LOGÍSTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CAJA CHICA Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO Establecer los mecanismos de operación que permitan el adecuado manejo de los recursos asignados al fondo fijo de caja chica del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Más detalles

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 22 DE JUNIO DE 2004 PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE Respnsable: Códig: N de páginas: 6 I. OBJETIVO: Que el alumn aplique ls cncimients adquirids, en el sectr prductiv acrde al perfil de su carrera. II. ALCANCE: Aplica para tds ls alumns inscrits en nivel

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOPORTE INFORMÁTICO

PROCEDIMIENTO SOPORTE INFORMÁTICO SOPORTE INFORMÁTICO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Nombre: Omar L. Huallpa Suxo Jimena Quiroga Fernandez Lic. Nicolás Torrez Cargo: Fecha: PROFESIONAL EN SOPORTE A USUARIOS JEFE DE UNIDAD DE

Más detalles

Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS

Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS-096-04-2013 Versión actualizada, Junio 2014 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. ELABORACIÓN DE CONTRATO... 4 3. SOLICITUD DE APROBACIÓN A UN CONTRATO QUE

Más detalles

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos CAPÍTULO 3 Metodología para la elaboración de manuales de procedimientos El elaborar los manuales de procedimiento conlleva una metodología; en este capítulo se trata brevemente este tema; sus bases principales

Más detalles

MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO OBJETIVO Efectuar el servicio de mantenimiento preventivo para garantizar la funcionalidad de los equipos de cómputo distribuidos en las diferentes áreas de

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION VIOCONFERENCIAS O AUDIENCIAS VIRTUALES 1. OBJETIVO Definir las actividades para la adecuada prestación de los servicios de videoconferencia o audiencias virtuales en cumplimiento

Más detalles

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES 1. PROPÓSITO. Describir los procesos de de infraestructura, periféricos y equipos dentro de las estaciones y en el carril confinado, especificando también los procedimientos de control que le competen.

Más detalles

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión Página de: 1 de 14 Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 MES FECHA DE ELABORACIÓN 30 de Octubre de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre de 2015 ELABORÓ

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 OBJETIVO: Programar y determinar las actividades, tiempos e instrumentos necesarios, para la realización de Eventos de Entrega de Escrituras y Documentos a los ciudadanos beneficiados con los Programas

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN CAPACITACIÓN: Informática para Oficinas SEMESTRE: QUINTO MÓDULO 3 Creación y Edición de Objetos PERIODO: 2012-2 SUBMÓDULO: Utilizar Software de aplicación para elaborar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Código: SAI-PR-01 Fecha: 15/Octubre/2015 Versión: 1 PROCEDIMIENTO DE DE CALIDAD Elaboró Revisó Autorizó Cristina Rodríguez Narváez Blanca Eda Domínguez Ma. Yolanda Ríos Gómez 1 1. OBJETIVO Establecer los

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO PROCEDIMIENTO REVISADO POR Jefe APROBADO POR Directora de Servicios Universitarios 1. OBJETIVO. Realizar la programación

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO EMISIÓN DE GAFETES DE IDENTIFICACIÓN Y CREDENCIAL DE REGISTRO CON CÓDIGO DE BARRAS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO EMISIÓN DE GAFETES DE IDENTIFICACIÓN Y CREDENCIAL DE REGISTRO CON CÓDIGO DE BARRAS Autorización Este documento entra en vigor a partir del 15 de Febrero de 2008, a través de la autorización por parte de José Mondragón Pedrero, Coordinador de Administración del Instituto de Seguridad

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

SINDICATURA MUNICIPAL

SINDICATURA MUNICIPAL SINDICATURA MUNICIPAL DIRECCION DE NORMATIVIDAD NORMA TECNICA No. 47 GAFETES DE IDENTIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. 1 CONTENIDO Marco legal... 3 Objetivo... 4 Dependencias y su área de aplicación...

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERANDO

CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERANDO Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado El 24 de marzo del 2006. LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, en ejercicio de las atribuciones

Más detalles

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION 016-03-9 1 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS No VERSION 1 DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento Modificación del procedimiento Actualización de documentos MOTIVO DEL CAMBIO FECHA NA 03-03-014 Se modifica

Más detalles

Admisión para cursos de educación médica continua

Admisión para cursos de educación médica continua Página 1 de 10 Propósito Implementar, establecer y definir los lineamientos para el desarrollo secuencial de un curso monográfico de enfermería dentro del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

Más detalles

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax. Códig: DOC 7.2 DAU 07 Página : 1 de 5 I. ÁREA SOPORTE TÉCNICO II. DESCRIPCIÓN Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimient preventiv de equip de cómput: PC, Laptp, impresra y Fax. III.

Más detalles

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS PROCESO GESTIÓN CULTURAL Revisó: Director Cultural Aprobó: Rector Página de 6 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 007 Resolución No 880 OBJETIVO ALCANCE Establecer los lineamientos para la organización

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PRESTAMO DE EXPEDIENTES

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PRESTAMO DE EXPEDIENTES 1. Definiciones Acervo Archivo Archivo de Concentración Conjunto de documentos Conjunto de organizados conforme a un método, que integran una fuente de información útil para la planeación de acciones,

Más detalles

Clase de auditoría Informática

Clase de auditoría Informática Clase de auditoría Informática CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA INFORMÁTICA Las diferentes tipos de auditoría informática que existen en nuestro país son: Auditoría informática como soporte a la auditoría tradicional,

Más detalles

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA DE BIENES PATRIMONIALES. [Agosto ] Pág. 1 de 8

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA DE BIENES PATRIMONIALES. [Agosto ] Pág. 1 de 8 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA DE BIENES [Agosto - 2012] Pág. 1 de 8 Objetivo Garantizar efectivamente el traslado de los bienes a lo interno de la Institución. Base Legal - Administrativa Este subproceso

Más detalles

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL SISTEMA INFOBRAS POR PARTE DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL - OCI Diciembre

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Hoja: 1 de 18 PRCEDIMIENT: DISEÑ E IMPRESIÓN DE PUBLICACINES DEL INSTITUT MEXIQUENSE DE CULTURA. BJETIV Mejorar la calidad de las publicaciones empleadas para la difusión de las actividades culturales

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A A U T O R I Z A C I Ó N D E D É B I T O A U T O M Á T I C O SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS.

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A A U T O R I Z A C I Ó N D E D É B I T O A U T O M Á T I C O SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. N O R M A C O M P L E M E N T A R I A A U T O R I Z A C I Ó N D E D É B I T O A U T O M Á T I C O SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-ADA N O R M A C O M P L E M E N T A R I A A U T O R I Z A C

Más detalles

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. 1. Aprobación de la revisión de la norma NCh 2728:2015. El 21 de diciembre de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA SUPERVISAR

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA SUPERVISAR PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA SUPERVISAR ACTIVIDADES A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA MARÍA GUADALUPE ESPARZA VEGA AUXILIAR ADMINISTRATIVO RÚBRICA ING. PABLO TORRES BECERRA JEFE DEL ÁREA

Más detalles

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación noviembre de 29 1. Objetivo Establecer las actividades que se realizarán en las visitas de revisión de uso y destino final de y Certificaciones, a las Delegaciones e Institutos Estatales del INEA, conforme

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 047-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: Página 1 de 82 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Acción Formativa: Fecha: Lugar:

Acción Formativa: Fecha: Lugar: PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA 2010 Acción Frmativa: OFFICE M MÓDULO AVANZADO. Fecha: 6 y 7 de Abril de 2010. Lugar: Sala de Frmación de la Cnsejería de Salud y Bienestar Scial. (TOLEDO). DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Nombre del Procedimiento: SOLICITUD DE COMPRAS DE BIENES, SERVICIOS Y CONTRATACIÓN DE OBRAS () 1.- Especificaciones del trámite Las Compras de

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

V.5 PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE FONDOS, DE FONDOS POR COMPROBAR

V.5 PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE FONDOS, DE FONDOS POR COMPROBAR _2007_ENERO2008.doc No 44 V.5 PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE FONDOS, DE FONDOS POR COMPROBAR 1 Centro de Trabajo Requisita el Formato de "Comprobación de Fondos" anexando la documentación comprobatoria

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles