Guía Docente 2017/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2017/2018"

Transcripción

1 Guía Docente 2017/2018 Personalidad y diferencias individuales Personality and individual differences Grado en Educación Primaria Modalidad semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) info@ucam.edu

2 Índice Personalidad y diferencias individuales... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos de la asignatura... 5 Competencias y resultados de aprendizaje... 5 Competencias... 5 Resultados de aprendizaje... 5 Metodología... 6 Temario... 7 Programa de la enseñanza práctica... 9 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio Convocatoria de Septiembre Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Bibliografía complementaria Web relacionadas Recomendaciones para el estudio y la docencia Material necesario Tutorías

3 Personalidad y diferencias individuales Módulo: Mención en Pedagogía Terapéutica Materia: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad Carácter: Optativo Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: cuarto, semestral Profesor responsable de la asignatura: Josefa A. Antón Ruiz janton@ucam.edu Horario de atención: miércoles de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 18:30 Profesor coordinador de curso: Isabel Mengual Luna Breve descripción de la asignatura Esta asignatura permite sentar las bases teóricas para la comprensión del desarrollo y funcionamiento de la personalidad y de las diferencias individuales en relación con distintos procesos del desarrollo evolutivo relacionados con variables psicoeducativas como la inteligencia, creatividad, el rendimiento académico, la motivación etc. El análisis del estado de la cuestión en el estudio de la personalidad y variables relacionadas con el contexto educativo es esencial para determinar y orientar adecuadamente la labor interventiva para asegurar la atención de las necesidades educativas de cada alumno y así garantizar la atención a la diversidad en el aula. Brief Description This subject allows to understand how personality and individual differences works in several processes related to human development and some educational variables, for example creativity and academic performance. The study and measurement of individual differences in personality, intelligence, creativity, etc. are essential to the educational work. Requisitos Previos No existen requisitos previos. 4

4 Objetivos de la asignatura 1. Conocer los principales modelos teóricos que definen la personalidad y las diferencias individuales y cómo éstos han ido influenciando en la concepción de la personalidad y su estudio. 2. Entender el concepto de personalidad y las diferencias individuales y su relación con las principales variables psicoeducativas relevantes para la atención a la diversidad en el contexto educativo. 3. Poder describir y comprender resultados y conclusiones relevantes sobre personalidad y diferencias individuales. 4. Conocer cuál es el estado actual de la investigación en esta disciplina. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias PT2 Trabajar colaborativa y cooperativamente con el resto del profesorado, los servicios psicopedagógicos y de orientación familiar, promoviendo la mejor respuesta educativa. PT3 Conocer los fundamentos psicológicos, sociales, y lingüísticos de la diversidad de las diferentes necesidades educativas especiales/específicas, siendo capaz de asesorar tanto a los padres como a otros docentes. PT5 Detectar y analizar las posibles barreras para el aprendizaje y la participación del alumnado con necesidades educativas específicas en el entorno del centro y en sus instalaciones, así como en su contexto. Resultados de aprendizaje - Informar a otros colectivos, de manera responsable y crítica, acerca de las necesidades educativas especiales que se planteen en el marco escolar. - Conocer y utilizar los distintos recursos y servicios para dar respuesta educativa a las necesidades que se planteen. - Utilizar dinámicas de grupo que favorezcan la integración. - Identificar las características psicológicas, sociales y lingüísticas del alumno. - Asesorar a la comunidad educativa en atención a las necesidades educativas. - Reconocer dificultades de aprendizaje y participación en el contexto educativo. - Valorar la importancia del uso de estrategias de integración del alumno al proceso educativo. 5

5 Metodología Metodología Mecanismos de tutorización Evaluación Horas Horas de trabajo presencial 37.5 horas (25 %) Horas de trabajo no presencial Estudio personal 67.5 Realización de trabajos horas (60 %) Búsquedas 7.5 bibliográficas TOTAL Mecanismos de tutorización: se tutorizará el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante tanto a través de foros de consultas de dudas como con tutorías presenciales en las que se trabajará la resolución de posibles dudas tanto del temario teórico como sobre la realización de las prácticas. Además, se generarán debates a través del Campus Virtual mediante lectura comprensiva de documentos de apoyo relacionados con el temario para consolidar la comprensión de los principales conceptos teóricos. Evaluación: el alumno empleará 7.5 horas en la realización de exámenes presenciales así como en la elaboración de ejercicios de evaluación a través del foro. Estudio personal: conlleva asimilación y estudio del temario, así como la realización de trabajos prácticos y participación en los mecanismos de tutorización. Realización de trabajos: supone la realización de los trabajos prácticos y participación en los foros. Búsquedas bibliográficas: el alumno empleará 7.5 horas en la búsqueda bibliográfica para la preparación del temario, de prácticas y debates en los foros. 6

6 Temario Tema 1. Conceptos básicos sobre personalidad y diferencias individuales Aproximación teórica básica a los conceptos de personalidad y diferencias individuales Personalidad como un constructo continúo y polarizado Falsas creencias sobre el concepto de personalidad y su desarrollo Persona vs. Personalidad Personalidad vs. Conducta Categorización de las diferentes definiciones de Personalidad y diferencias individuales. 1.7.Elementos comunes en el proceso de definición operativa del constructo de personalidad Psicología de la personalidad como disciplina que estudia y trabaja la personalidad. Tema 2. Modelos biológicos de la personalidad y diferencias individuales Teorías biológicas de la personalidad Físico y personalidad Herencia y personalidad Sistema nervioso y personalidad Sistema hormonal y personalidad Modelo de personalidad de Cattell Supuestos teóricos básicos Influencias de otras disciplinas afines Concepto del rasgo de personalidad Instrumentos de medida Aplicaciones en el contexto educativo Modelo de personalidad de Eysenck Supuestos teóricos básicos Influencia de la psicopatología Dimensiones del modelo Personalidad y los estados de ánimo Instrumentos de medida Aplicaciones en el contexto educativo. 7

7 2.4. Modelo de personalidad de Los cinco grandes Supuestos teóricos básicos Influencias de otras disciplinas afines Descripción de los cinco rasgos de personalidad Instrumentos de medida Aplicaciones en el contexto educativo. Tema 3. Modelos socio-cognitivos o del aprendizaje social Elementos comunes de las teorías socio-cognitivas que definen la personalidad Entorno e interacción social como elementos clave de análisis de las diferencias individuales Aproximaciones al proceso socializador y el rol de los principales agentes socializadores (familia y escuela) como moldeadores de la personalidad Relación de los principios de aprendizaje y los rasgos de personalidad Refuerzo social Auto-refuerzo Refuerzo vicario Generalización semántica Aprendizaje basado en reglas Modelo teórico de Rotter Potencial comportamental, expectativa y valor de refuerzo Expectativas intrínsecas vs. Expectativas extrínsecas Instrumento de medida Aplicaciones en el contexto educativo Modelo teórico de Bandura Supuestos básicos Interrelación de las variables del modelo Rol del aprendizaje vicario en el modelo Tipos de modelado y su aplicación en el contexto educativo Autoeficacia como variable de interés en el estudio de personalidad aplicado a la educación Aplicaciones en el contexto educativo. 8

8 Tema 4. Estado actual de la investigación en personalidad y diferencias individuales en población infantil y pre-adolescente Estudio de la personalidad y su relevancia en el contexto educativo Variables del desarrollo evolutivo del niño y personalidad Inteligencia emocional Bajas y altas capacidades Creatividad Estilos cognitivos Rendimiento académico Bullying Gestión de acontecimientos estresantes Aplicaciones de los resultados de investigación al contexto educativo. Prácticas: Programa de la enseñanza práctica Práctica 1. Elaboración y análisis de perfiles descriptivos de personalidad. Construcción de continuos de la personalidad. Práctica 2. Análisis sobre los supuestos básicos que defienden los modelos teóricos que relacionan biología y personalidad a través de la visualización de un documental. Elaboración de reflexión sobre aspectos vinculados al tema como los estudios de gemelos como método de evaluación. Práctica 3. Análisis de la autoeficacia y las atribuciones causales en relación a la personalidad en el ámbito educativo. Lectura comprensiva y comentario crítico de artículos científicos relacionados. Práctica 4. Trabajo de documentación bibliográfica actualizada sobre el estudio de variables relacionadas con la personalidad con clara repercusión en el ámbito escolar. Foros: el estudiante deberá participar activamente en diversos foros de debate que serán abiertos de forma gradual durante el semestre en el Campus Virtual con la intención en primer lugar de plantear dudas en común sobre los contenidos del temario y la realización de los trabajos prácticos; y en segundo lugar para exponer, favoreciendo un intercambio de opiniones reflexivas y críticas, cuestiones de debate que serán planteadas por la profesora en torno a un contenido específico del temario. 9

9 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios Terapia cognitiva y modificación de la conducta Atención a las necesidades educativas específicas Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio - Parte teórica: examen tipo test con tres opciones de respuesta (50%). Para aprobar la parte teórica el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 5. - Parte práctica: realización de prácticas (30%). Para aprobar la parte práctica el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 5. - Participación en foros: Participación del estudiante en foros de debate (20%). Si el estudiante no obtuviera puntuación alguna en esta parte, no supondrá el suspenso sino que perderá los dos puntos correspondientes, pudiendo optar únicamente a una calificación máxima de 8 en la asignatura procedente de las partes teórica y práctica. *Para superar la asignatura es necesario obtener una calificación igual o superior a 5 tanto en la parte teórica (examen) como en la práctica (prácticas entregadas). Convocatoria de Septiembre - Parte teórica: Examen tipo test con tres opciones de respuesta (50%). Para aprobar la parte teórica el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 5. - Parte práctica: Realización de un trabajo práctico individual (30%). Para aprobar la parte práctica el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 5. - Participación en foros: Realización de un trabajo práctico individual relativo a las cuestiones debatidas en el foro durante el semestre (20%). Si el estudiante no obtuviera puntuación alguna en esta parte, no supondrá el suspenso sino que perderá los dos puntos correspondientes, pudiendo optar únicamente a una calificación máxima de 8 en la asignatura procedente de las partes teórica y práctica. *Para superar la asignatura es necesario obtener una calificación igual o superior a 5 tanto en la parte teórica (examen) como en la práctica (prácticas entregadas). 10

10 Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Fierro, A. (1996). Manual de Psicología de la Personalidad. Barcelona: Paidós. (Tema 1: capítulos 2, 5; Temas 2 y 3: capítulos 9, 11 y 12). Pelechano, V. (1999). Psicología de la personalidad. Barcelona: Ariel. (Manual de referencia) Bibliografía complementaria Andrés, A. (1999). Manual de psicología diferencial. Madrid: McGraw-Hill. Fierro, A. (1998). Manual de psicología de la personalidad. Barcelona: Paidós. Pelechano, V. (2000). Psicología sistemática de la personalidad. Barcelona: Ariel. Pelechano, V. y Servando, M.A. (2004). Qué es la personalidad? Madrid: Biblioteca nueva. Ruiz, J.A. (2006). Psicología de la personalidad para psicopedagogos (3ª). Madrid: Sanz y Torres. Vidal, E., García, R. y Pérez, F. (2010). Aprendizaje y desarrollo de la personalidad. Madrid: Alianza Editorial. Web relacionadas (Portal de debate sobre investigación en Personalidad) (Motor de búsqueda de artículos científicos sobre el estudio de la personalidad) (Catálogo de pruebas psicométricas de evaluación de la personalidad y diferencias individuales editadas y distribuidas por TEA Ediciones) (Portal de Educación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia) 11

11 Recomendaciones para el estudio y la docencia Es conveniente que el alumno adopte una actitud activa durante el trascurso de la asignatura. Para ello, es importante que el alumno realice un seguimiento diario del campus virtual. Para la adquisición de las competencias de esta asignatura se recomienda: - Seguir una planificación de estudio diaria con el objetivo de asimilar el nuevo conocimiento que se irá sustentando sobre el conocimiento anterior. - Llevar al día la realización de las actividades a realizar, de tal manera que con posterioridad, no se produzca una acumulación de trabajo. - Consultar con el profesor las dudas que van surgiendo en el trascurso de la asignatura. - Realizar un repaso periódico de todo lo adquirido en la asignatura. - Utilizar los recursos disponibles para el alumno (campus virtual, tutorías personales, horario de atención) con el objetivo de realizar un proceso de enseñanza - aprendizaje lo más personalizada posible. Material necesario Será necesario que el estudiante se mantenga actualizado en cuanto a los textos a trabajar y la documentación aportada a través del Campus Virtual que se procede a detallar. Generales: -Documento Power Point Presentación de la asignatura. -Documento de planificación de la asignatura. -Manuales básicos de referencia indicados en la bibliografía. Parte teórica: -Documentos Power Point de cada tema que se facilitarán vía Campus Virtual como apoyo aclaratorio a la bibliografía de referencia señalada para cada tema. -Enlaces a documentales incluidos en los documentos Power Point. Parte práctica: -Documentos en PDF facilitados vía Campus Virtual para la elaboración de cada práctica. -Enlaces a documentales incluidos en algunos de los documentos PDF. 12

12 Tutorías Las tutorías tendrán lugar de forma simultánea con el trabajo de los contenidos teóricos y los trabajos prácticos a lo largo del semestre. Con ellas se pretende que los estudiantes puedan asimilar y consolidar los conocimientos teórico-prácticos de la asignatura. Metodología: Análisis reflexivo de materiales didácticos. Debate grupal. Sesiones de revisión y resolución de dudas. 13

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Innovación en la enseñanza de hostelería y turismo Innovation in hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Trastornos del desarrollo Developmental disorders Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Trastornos del desarrollo...3 Breve descripción de

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Psicología del Desarrollo Developmental Psychology Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Formación Disciplinar en Enseñanza de Economía y Empresa Training in Teaching Discipline of Economics and Business Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Orientación y Asesoramiento Psicológico Guidance and Psychological Counseling Grado en Psicología Modalidad a distancia Índice Orientación y Asesoramiento Psicológico...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Bases orgánicas y funcionales de la audición y del lenguaje Organizational and functional basis of hearing and speech Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Recursos Didácticos en Lengua Extranjera Didactic Resources Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

El educador social en el sistema educativo

El educador social en el sistema educativo GUÍA DOCENTE 2013-2014 El educador social en el sistema educativo 1. Denominación de la asignatura: El educador social en el sistema educativo Titulación Grado en Educacion social Código 5826 2. Materia

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Orientación y Asesoramiento Psicológico Guidance and Psychological Counseling Grado en Psicología Índice Orientación y Asesoramiento Psicológico...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Discapacidad Intelectual: Diagnóstico e Intervención Psicoeducativa del 1 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2015 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Cooperativismo agrario Agricultural cooperativism Máster Universitario en Gestión y dirección de cooperativas y empresas de economía social Modalidad de enseñanza Semipresencial

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Trastornos del Desarrollo Developmental Disorders Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Didáctica de Hostelería y Turismo Didactics of hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA AMBIENTAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ACADÉMICO 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE PSICOLOGÍA MATERIA O MÓDULO: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE CÓDIGO:10254 CARRERA: PSICOLOGIA EDUCATIVA NIVEL: OCTAVO No. CRÉDITOS: SEIS CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

[ ] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso [205106000] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Código Asignatura: Psicología de la Educación Infantil (3-6 años)

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Prof. Esmeralda Llorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo II. Programas de prevención de los conflictos en la escuela 2015-2016 2 PROGRAMAS DE CONVIVENCIA Consideraciones

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Turismo 207G Asignatura: Entorno Económico Internacional 207113046 Materia: Economía Módulo: Básico Carácter: Formación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL ASIGNATURA DE GRADO: LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL Curso 2015/2016 (Código:63014144) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende que los estudiantes adquieran

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y LAS ORGANIZACIONES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1. Denominación de la asignatura: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Titulación GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Código 5811 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Expresión y comprensión verbal en el contexto académico

Expresión y comprensión verbal en el contexto académico GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Expresión y comprensión verbal en el contexto académico DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Expresión y comprensión verbal en el contexto académico/ Verbal expression

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Organización y Gestión de Servicios y Eventos Organization and Management of Sporting Events in Facilities and Services Máster Online en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Psicología del desarrollo Developmental Psychology Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Psicología del Desarrollo... 3 Breve descripción de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE TRASTORNOS DE LA LECTURA Y ESCRITURA Learning disabilities (Assesment and Treatment in learning disabilities) 1.1. Código / Course number 1.2. Materia/ Content area 1.3. Tipo

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Estructurada I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA I Carácter:

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Dirección de Operaciones Titulación MBA Curso 2015-2016 Semestre 1er semestre Créditos ECTS 3 Carácter (Optativa)

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000002_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Orientación Escolar y Familiar School and Family Orientation Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Orientación Escolar y Familiar... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2016/17

Guía Docente 2016/17 Guía Docente 2016/17 Fundamentos de economía Fundamentals of economics Grado en Turismo Modalidad a distancia modelo nuevo edición.doc Rev. 11 24/05/2016 17:45 Fundamentos de economía... 3 Breve descripción

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05IO_55000616_1S_2015-16 Datos Descriptivos

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA

DIRECCIÓN FINANCIERA ASIGNATURA DE GRADO: DIRECCIÓN FINANCIERA Curso 2016/2017 (Código:6502403-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Dirección Financiera se imparte en el primer cuatrimestre del cuarto curso del

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online GUÍA DOCENTE Inglés Prof. Gracia Prats Arolas Grado en Filosofía Curso 1º. 1 PROBLEMAS CLÁSICOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Inglés Créditos ECTS 6 Carácter Complemento

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36302 Nombre Intervención en discapacidades sensoriales y Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Entorno Económico y Geopolítico GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA

1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA ESCUELA UNIVERSITARIA PADRE ENRIQUE DE OSSÓ CURSO 2009-2010 1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA TITULACIÓN: EDUCACIÓN SOCIAL PLAN: 2000 ASIGNATURA: TEORÍAS E INSTITUCIONES CÓDIGO: 10639

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales con Infancia y Adolescencia AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_12GT_125000531_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

BASES NEUROLÓGICAS Y PSICO-PEDAGÓGICAS DEL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSID.

BASES NEUROLÓGICAS Y PSICO-PEDAGÓGICAS DEL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSID. ASIGNATURA DE MÁSTER: BASES NEUROLÓGICAS Y PSICO-PEDAGÓGICAS DEL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSID. Curso 2015/2016 (Código:23301237) 1.PRESENTACIÓN Las bases neuropsicológicas, psicopedagógicas y sociales

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIPLOMACIA PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Educación Sexual. Etapas y Ámbitos. Principios Básicos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING RELACIONAL Y DIRECTO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I Curso 2015/2016 (Código:68031087) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Avances de Investigación en el Tratamiento de los Problemas Sexuales Individuales y de Pareja Código de asignatura: 70754212

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Trastornos del desarrollo Developmental Disorders Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Trastornos del desarrollo...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-16 Trastornos del desarrollo y dificultades de aprendizaje Developmental disorders and learning problems Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Índice Trastornos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-16 Aprendizaje Learning Grado Psicología Modalidad Presencial (Grupo Recuperación) Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad y discalculias. Grado en LOGOPEDIA. 4º curso Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad y discalculias. Grado en LOGOPEDIA. 4º curso Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trastornos por déficit de atención e hiperactividad y discalculias. Grado en LOGOPEDIA. 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos Error! Marcad or no definido. Breve descripción

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial Innovación y proyectos educativos en Educación Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Mediación y conciliación Mediation and conciliation Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANALÍTICA

Más detalles

Fundamentos científicos y didáctica de la lectoescritura. ÍNDICE

Fundamentos científicos y didáctica de la lectoescritura. ÍNDICE Fundamentos científicos y didáctica de la lectoescritura. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles

Nombre de la asignatura Diseños de evaluación de programas Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Diseños de evaluación de programas Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Diseños de evaluación de programas Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Criterios de calificación Material objeto de evaluación Salvador Chacón Moscoso

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA EQUATIONS OF MATHEMATICAL PHYSICS Grado de Ingeniería Civil Presencial Índice ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Carmen Goday Arean Profesores: Carmen Goday Arean

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Psicología Psychology Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Psicología...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Curso 2016/2017 (Código:65901010) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura cuatrimestral de Carácter Básico, ubicada en el

Más detalles

CENTRALES HIDRÁULICAS

CENTRALES HIDRÁULICAS ASIGNATURA DE GRADO: CENTRALES HIDRÁULICAS Curso 2014/2015 (Código:6801305-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Centrales Hidráulicas es una asignatura cuatrimestral de 5 créditos ECTS que se

Más detalles

Promoción de las exportaciones a través de Internet

Promoción de las exportaciones a través de Internet Promoción de las exportaciones a través de Internet MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 1,8 no presenciales (45 horas) 3 totales (75 horas). Segundo semestre Profesores Profesor/a Marielva

Más detalles

GUÍA DOCENTE. La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero. Grado en Filosofía 2º Curso

GUÍA DOCENTE. La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero. Grado en Filosofía 2º Curso GUÍA DOCENTE La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero Grado en Filosofía 2º Curso La Ilustración y el Romanticismo filosófico Consideraciones previas: La docencia de esta

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Docente 2013-14 Metodologías de la Enseñanza Musical Methods of Music Teaching Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Organización de Congresos, Eventos y Protocolo Management of Events, Conferences and Protocol Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia Rev. 10 24/05/2016 18:38 Universidad

Más detalles