Revisión Mensual de Commodities

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revisión Mensual de Commodities"

Transcripción

1 Revisión Mensual de Commodities miércoles, diciembre 04, 2013 Precios más altos de mineral de hierro, más bajos de petróleo Elevamos nuestras proyecciones para el precio del mineral de hierro, debido a una demanda mayor a la esperada y a la menor capacidad de los productores con elevados costos. La aparición de varias fuentes potenciales de aumento de la oferta en 2014 nos llevó a reducir nuestras proyecciones para los precios del barril de petróleo de los tipos Brent y WTI. Las condiciones climáticas continúan favorables para la oferta de commodities agrícolas, pero este aumento está siendo parcialmente compensado por una demanda más fuerte. Revisiones a la baja de los precios agrícolas y de energía Índice de Commodities Itaú * (2010=100) 140 * Precios mensuales medios El Índice de Commodities Itaú (ICI) permaneció prácticamente estable en noviembre, avanzando 0,2% a lo largo del mes. El desglose del índice muestra pequeñas variaciones en todos los subíndices: agrícola (-0,8%), metales (+0,1%) y energía (+0,9%). A pesar de las ligeras variaciones, realizamos varios ajustes en nuestras proyecciones de precios. Anterior Actual 110 Redujimos nuestras proyecciones para el fin de 2014 para los subíndices agrícola y de energía en 0,6% y 3,4% respectivamente, en comparación a 100 ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 nuestras proyecciones anteriores. Al mismo Fuente: Itaú tiempo, elevamos nuestra proyección para el subíndice de metales no preciosos en 2,0%, en comparación a nuestra proyección anterior. Por lo tanto, nuestras proyecciones consideran ahora una divergencia menor entre las commodities que tuvieron un mejor desempeño recientemente (commodities relacionadas a energía) y las commodities con un peor desempeño en las últimas fechas (metales no preciosos). Los precios agrícolas continúan viéndose afectados negativamente por las condiciones climáticas favorables, que llevaron a una mayor oferta prevista. Este crecimiento está siendo parcialmente compensado por la mayor demanda (especialmente para el maíz y la soja). No obstante, estamos reduciendo nuestra proyección para el fin de 2014 para los precios del algodón, de 0,80 dólares/libra a 0,76 dólares/libra, debido a que el área sembrada fue mayor de lo esperado en los EUA y Brasil. También estamos reduciendo nuestra proyección para los precios de café en 2014 de 1,25 dólares/libra a 1,15 dólares/libra, ya que los gobiernos de los principales países productores han sido incapaces de evitar la caída de los precios ante la perspectiva de un fuerte superávit. Entre las commodities agrícolas que monitoreamos, el azúcar registró las mayores caídas de precios en noviembre, a medida que las perspectivas de un superávit global de azúcar en 1S14 se vuelven más evidentes (una tendencia que destacamos en nuestro informe anterior). La divergencia entre los precios del mineral de hierro y otros metales no preciosos se debe al balance sorprendentemente ajustado del mineral de hierro a corto plazo. El subíndice de metales básicos ICI permaneció relativamente estable en noviembre, como resultado del aumento de La última parte de este informe expresa información sobre su contenido. Los inversores no deben considerar este informe como factor único al tomar sus decisiones de inversión.

2 Divergencia entre los precios del mineral de hierro y otros metales no preciosos =100 ICI Metales (excluye mineral de hierro) Mineral de hierro 85 oct-13 nov-13 dic-13 Fuente: Bloomberg, Itaú los precios del mineral de hierro (+3,6%) y la caída de los precios de otros metales no preciosos (-3,7%). Esta divergencia podría ser explicada por un balance sorprendentemente ajustado en el mercado del mineral de hierro, que está manteniendo los precios por encima de 130 dólares por tonelada, muy por encima de nuestra anterior proyección para el fin de 2013, de 118 dólares. Este balance ajustado está siendo provocado por una disminución de la capacidad de mineración de elevado costo y por una demanda más fuerte de lo esperado en China, Japón y Europa. En general, los fundamentos todavía son consistentes con una caída de los precios de los metales no preciosos, pero estamos elevando nuestra proyección para el fin de 2014 para la cotización del mineral de hierro, de 102 dólares/tonelada a 105 dólares/tonelada, mitigando nuestra proyección de caída en los precios del subíndice de metales ICI a lo largo de El acuerdo provisional entre Irán y los países del P sobre el programa nuclear supone otro riesgo bajista para los precios del petróleo en El acuerdo provisional puede ser considerado como un primer paso hacia la posible normalización de las relaciones diplomáticas entre Irán y los países occidentales, pero no se espera que desencadene en más exportaciones de petróleo iraní en los próximos meses. El principal cambio que trae el acuerdo es la incorporación de otro riesgo alcista para la oferta de petróleo en los otros riesgos serían la potencial mejora en los niveles de producción actualmente restrictos en Iraq, Libia y Nigeria. Incluso si las exportaciones de estos cuatro países se mantuviesen constantes, la OPEP tendría problemas a la hora de compensar un aumento fuerte de la oferta proveniente de países no miembros de la OPEP el próximo año, en sus esfuerzos para mantener los precios del barril de petróleo del tipo Brent cerca de 110 dólares. Un aumento de 1,0 millones de barriles al día en la oferta de estos países está volviéndose un escenario más probable, lo que posiblemente impediría a la OPEP mantener los precios próximos a los niveles actuales. Por lo tanto, estamos reduciendo nuestras proyecciones a fin de 2014 para el precio de petróleo tipo Brent de 108 dólares a 105 dólares, y del petróleo tipo WTI de 105 dólares a 101 dólares. Granos: las condiciones climáticas favorables siguen influyendo en los precios Caída en los precios de maíz y soja. En noviembre, los precios de trigo y maíz volvieron a caer, pasando de 4,28 dólares a 4,15 dólares por Las condiciones climáticas favorables bushel para el maíz y de 6,75 dólares a 6,55 dólares continúan influyendo en los precios por bushel para el trigo. Las caídas fueron el resultado 800 Precios corresponden de las perspectivas de balances globales más 1650 al primer holgados. Por otro lado, el precio de la soja subió de futuro CBOT ,8 dólares a 13,36 dólares por bushel, como resultado de la fuerte demanda La previsión de demanda más fuerte compensa el aumento en la producción. Luego de dos meses sin la publicación de actualizaciones, el departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA, en la sigla en inglés) volvió a divulgar las estimaciones de oferta y demanda mundial. Según el informe, las existencias ene-13 Maíz Trigo Soja (derecha) jul-13 Fuente: Bloomberg Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania. Page 2

3 EUA: las exportaciones de soja se mantienen fuertes Exportaciones acumuladas + contratos abiertos, millones de toneladas Intervalo: Media 5 años Proyección USDA Semana Fuente: USDA, Itaú finales fueron revisadas al alza. Sin embargo, debido a la previsión de una demanda mundial más fuerte, el aumento en las existencias globales fue menor de lo esperado por el mercado. A pesar de los cambios, el escenario para los granos no sufrió grandes alteraciones: las previsiones todavía son de un superávit para el maíz y la soja, mientras que el balance para el trigo se mantiene próximo al equilibrio. Uno de los puntos destacados en el informe fue el aumento de la producción de maíz en los EUA por debajo de lo esperado por el mercado (de 351,6 a 355,3 millones de toneladas), debido a la reducción del área sembrada. Sin embargo, este aumento en la producción americana se vio compensado por el aumento de la demanda, principalmente externa. Las exportaciones continúan a ritmo fuerte, de acuerdo a los datos de exportación semanal del USDA. Las alteraciones en las estimaciones de producción de maíz en América del Sur son inconsistentes con las informaciones recientes. En el caso del maíz, la sorpresa fue la revisión a la baja en la producción de Brasil a pesar de las condiciones climáticas favorables (de 72 a 70 millones de toneladas) y la producción inalterada en Argentina (26 millones), a pesar del clima seco que normalmente perjudica la siembra en la región. El cambio de mandato de etanol podría tener un impacto limitado en los precios del maíz. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, en la sigla en inglés) presentó una propuesta que reduciría la exigencia de etanol utilizado en la gasolina en De acuerdo con la nueva propuesta, el mandato de etanol de maíz sería de aproximadamente millones de galones (en comparación a millones en 2013), por debajo de las expectativas de mercado. A pesar de la nueva propuesta, creemos que el cambio tendría un impacto limitado en los precios, ya que: i) la producción actual de etanol se mantiene en niveles elevados y no sería afectada a corto plazo por el cambio en el mandato; ii) los márgenes de producción de etanol permanecen altos; iii) los nuevos precios relativos de maíz, etanol y gasolina llevarían a un consumo interno superior al mandato (estimamos un consumo próximo a millones de galones) y iv) el escenario de la USDA ya incorporaba una demanda más débil de maíz para la producción de etanol. Brasil: la importación de trigo del hemisferio norte continuaría en Con la producción brasileña afectada por las condiciones climáticas adveras y con una producción menor también en los demás países del Mercosur, tradicionalmente responsables por atender las necesidades internas de Brasil, el país continuaría importando trigo del hemisferio norte. Mantuvimos nuestras proyecciones inalteradas para Continuamos proyectando los precios de maíz, soja y trigo en 5,0, 12,2 y 6,8 dólares por bushel, respectivamente. Estas proyecciones son consistentes con el escenario de excedentes en los balances de maíz y soja, y equilibrio en el trigo. Petróleo: proyecciones más bajas debido a la perspectiva de una oferta mayor El acuerdo provisional sobre el programa nuclear entre Irán y los países del P5 +1 añade otro riesgo bajista para los precios del petróleo crudo en El acuerdo provisional puede ser considerado como un primer paso hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre Irán y los países occidentales en Un pacto integral significaría exportaciones más fuertes de petróleo a medio plazo y un menor riesgo geopolítico incluido en los precios. Sin embargo, no se espera que el levantamiento de las sanciones en el acuerdo actual aumente las exportaciones de petróleo de Irán ya en los próximos meses. La producción agregada de los países actualmente restringidos aumentaría el próximo año. Debido a los conflictos políticos internos y la mala gestión, la producción de petróleo cayó en varios Page 3

4 países de la OPEP a lo largo de 2013: Iraq, Libia y Nigeria están produciendo menos de lo esperado. Al añadir Irán, con producción restringida por las sanciones, a esta cuenta, hay un potencial de incremento de 2,0 millones de barriles por día para la oferta de petróleo en 2014, lo que representa un riesgo alcista enorme. De esta forma, ahora consideramos un aumento de 1,0 millones de barriles por día en la oferta combinada de estos países en nuestro escenario base. El aumento de la producción produciría un balance más holgado en y precios más bajos. De acuerdo con el último informe mensual de la Agencia Internacional de (IEA, en la sigla en inglés), la oferta de los países no miembros de la OPEP aumentaría en 1,8 millones de barriles por día en 2014 (principalmente debido a la producción norteamericana), mientras que la demanda mundial aumentaría 1,0 millones de barriles. Así, la OPEP tendría dificultades para compensar el aumento de la oferta ex-opep en el próximo año, en sus esfuerzos para mantener los precios del barril de petróleo de tipo Brent cerca de 110 dólares por barril. La suma de un aumento adicional de 1,0 millones de barriles por día de los países actualmente restringidos probablemente impedirá que la OPEP mantenga los precios cerca de sus niveles actuales. Por lo tanto, estamos reduciendo nuestras proyecciones para los precios a fines de 2014 para el petróleo de tipo Brent de 108 dólares a 105 dólares y para el precio del barril de petróleo del tipo WTI de 105 dólares a 101 dólares. Artur Manoel Passos Verena Paiva Proyecciones: Índice Commodities Itaú (ICI) * por grupo Agrícola Metales * Los precios medios mensuales ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 Fuente: Itaú 70 Índice CRB Índice de Commodities Itaú (ICI)* Agrícolas Metales ICI - Inflación ** Commodities 2013P 2014P Actual Anterior Actual Anterior a/a - % -5,5-5,6 0,3-0,6 var. media anual - % -3,1-3,0-2,7-3,6 a/a - % -7,7-6,3-1,2-1,4 var. media anual - % -3,9-3,7-4,3-3,4 a/a - % -21,2-19,0 3,3 1,2 var. media anual - % -11,4-11,0-8,3-7,3 a/a - % 3,1 5,8-1,0-0,1 var. media anual - % 0,7 1,2 0,7 2,9 a/a - % -7,7-9,4-7,0-7,2 var. media anual - % -1,6-2,2-8,3-9,9 a/a - % -11,3-10,1 0,4-0,2 var. media anual - % -7,2-7,1-4,2-3,3 Page 4

5 * El Índice de Commodities Itaú es un índice propietario compuesto por los precios de las commodities, medidas en dólares y transaccionadas en las bolsas internacionales que son relevantes para la producción mundial. El índice está formado por los subíndices de Metales, y Agrícolas. **El ICI-Inflación es un índice propietario compuesto por los precios de las commodities, medidas en dólares y transaccionadas en las bolsas internacionales que son relevantes para la inflación no Brasil (IPCA). El índice está formado por los subíndices de Alimentación, Industrial y Estudio macroeconómico en Itaú Ilan Goldfajn Economista-Jefe Información relevante La información contenida en este informe fue producida por Itaú Unibanco Holding, dentro de las condiciones actuales del mercado y coyunturas económicas, basadas en información y datos obtenidos de fuentes públicas. Dicha información no constituye, ni debe interpretarse como una oferta o solicitud para comprar o vender un instrumento financiero, o para participar en una estrategia de negocio en particular en cualquier jurisdicción. Todas las recomendaciones y estimaciones que aquí se presentan se derivan de nuestro estudio y pueden ser alteradas en cualquier momento sin previo aviso. Itaú Unibanco Holding no se hace responsable de las decisiones de inversión basadas en la información contenida y divulgada en este documento. Este informe fue preparado y publicado por el Departamento de Estudio Económica del Banco Itaú Unibanco S.A. (Itaú Unibanco). Este informe no es un producto del Departamento de Análisis de Acciones de Itaú Unibanco y no debe ser considerado un informe de análisis para los fines del artículo 1º de la Instrucción CVM n.º 483, de 6 de Julio de Este material es para uso exclusivo de sus receptores y su contenido no puede ser reproducido, publicado o redistribuido en ninguna forma, en todo o en parte, sin la autorización previa de Itaú Unibanco Holding. Page 5

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities La caída continúa Redujimos las proyecciones para el petróleo Brent desde dólares a 60 dólares por barril a fines de 2016, ya que hemos incorporado aumentos de eficiencia

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 09 de agosto de 2017 Alza de los precios de los metales Los precios de los commodities se recuperaron en julio, gracias a una demanda global firme y al dólar más débil.

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 10 de octubre de 17 La realidad regresa a los precios de los metales Los precios de los commodities aumentaron en septiembre, ya que el alza de los precios agrícolas y de

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities Octubre 2015 Sin alivio Redujimos las proyecciones de los precios del algodón y del trigo, y elevamos los del azúcar, debido a los cambios en las perspectivas de oferta.

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 08 de noviembre de 2017 Mayores precios del cobre y precios agrícolas más bajos Los precios de los commodities subieron en octubre, impulsados por un aumento de 4,4% en

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities Enero 2016 Esperamos una reversión parcial de la caída de los precios A pesar de las caídas recientes, proyectamos una recuperación parcial de los precios internacionales

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 13 de diciembre de 17 Precios estables en 18 Los precios de los commodities siguieron aumentando en noviembre, impulsados por los subcomponentes de energía y de metales.

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 13 de junio de 17 Precios más bajos para el petróleo en 18 Los commodities continuaron cayendo en mayo, liderados por los precios de los metales y la energía. Esperamos

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities viernes, agosto 09, 2013 El clima favorable reduce las proyecciones Revisión a la baja de las proyecciones de fin de año para el maíz (de 600 a 550 centavos de dólar por

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 6 de julio de 17 Hasta dónde puede caer el precio del petróleo? Los precios de los commodities continuaron cayendo en junio; la caída estuvo liderada por los precios agrícolas

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities Diciembre 2015 Ha llegado la caída de los precios a su fin? Proyectamos una ligera recuperación de los precios de los commodities en 2016, influida por el petróleo y su

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 06 de mayo de 2016 Suben los precios de los commodities agrícolas Los precios de los commodities continuaron subiendo en abril, todavía influidos por el ambiente macroeconómico

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 16 de mayo de 2017 Una corrección, no una nueva tendencia decreciente Los precios de los commodities cayeron acentuadamente en abril, arrastrados por los precios más bajos

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities 13 de junio de 2016

Revisión Mensual de Commodities 13 de junio de 2016 Revisión Mensual de Commodities 13 de junio de 2016 El alza de los precios agrícolas y del petróleo es consistente con los fundamentos El mineral de hierro retrocedió desde fines de abril, a medida que

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities Caída en las proyecciones del petróleo y metales a raíz de la mayor debilidad en China Redujimos las proyecciones para el petróleo Brent (desde 60 dólares a 55 dólares por

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 04 de abril de 2016 Dólar más débil, precios al alza Los precios de los commodities registraron alzas en marzo, influidos por el ambiente macroeconómico favorable (menor

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities lunes, noviembre 04, 2013 Proyectamos una caída adicional en los precios del azúcar Los fundamentos explican apenas parte del alza del precio de azúcar, por eso proyectamos

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities 12 de diciembre de 2016 La OPEP alcanza un acuerdo La acción coordinada del cártel equilibraría el mercado del petróleo a principios de enero de 2017. Con la caída de las

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities viernes, marzo 08, 2013 Precios en caída Retrasos en los embarques en Brasil y en Argentina afectan a los precios a corto plazo Leve recorte de las proyecciones para 2013

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities lunes, abril 08, 2013 Demanda de granos más débil Las exportaciones de Brasil y Argentina también pueden afectar a los precios a corto plazo Los precios de las commodities

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities lunes, mayo 06, 2013 Commodities: los precios de los metales seguirán bajos Los precios de las commodities cayeron en abril, afectados por la decepcionante actividad global

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities jueves, julio 04, 2013 Escenario macroeconómico desfavorable para los precios Los precios cayeron en junio, debido a las preocupaciones con la economía de China y el alza

Más detalles

Revisión Mensual de Commodities

Revisión Mensual de Commodities Revisión Mensual de Commodities miércoles, diciembre 05, 2012 Oferta mayor y desempeño mixto La estabilización del crecimiento en China y los riesgos geopolíticos también afectaron los precios de las commodities.

Más detalles

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico Perspectiva Económica Itaú Análisis Económico Itaú 2017 Internacional OPEP podría extender el acuerdo mas allá de marzo de 2018 El spread entre el Brent y el WTI ha aumentado ante el diferencial de producción

Más detalles

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico Perspectiva Económica Itaú Análisis Económico Itaú 2018 Internacional Global: Continúa la incertidumbre En medio de datos positivos de la economía estadounidense, la FED continuaría avanzando en el proceso

Más detalles

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico Perspectiva Económica Itaú Análisis Económico Itaú 2018 Internacional Avanza el proceso de normalización monetaria en EUA En julio la tasa de desempleo se situó en 3,9%, cerca del mínimo de los últimos

Más detalles

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras Materias primas Tipo de cambio julio 2015 Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras Las materias primas registraron en junio un descenso generalizado de precios debido

Más detalles

Materias primas Un frágil repunte de precios

Materias primas Un frágil repunte de precios Materias primas Un frágil repunte de precios mayo 2015 Entre marzo y abril el índice general de materias primas creció 2.4% impulsado por el aumento del precio del petróleo, mientras que el índice de materias

Más detalles

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico Perspectiva Económica Itaú Análisis Económico Itaú 2018 Internacional Global: Aumenta el riesgo de guerra comercial El crecimiento global permanece saludable. Las condiciones financieras globales siguen

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº5 Semana del 09/10/2012 al 16/10/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO CUADRO DE SITUACION LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO PRODUCCION Y USO TOTAL GRANOS (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL CEREALES (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL OLEAGINOSAS (Millones

Más detalles

Macro Visión 25 de agosto de 2016

Macro Visión 25 de agosto de 2016 Colombia Arabia Saudita Perú Turquía Sudáfrica Uruguay Brasil México Argentina Nigeria Indonesia Chile India Rumanía Polonia Vietnam China Filipinas Rusia Hungría Macro Visión 25 de agosto de 216 COLOMBIA

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Petróleo: Precios del crudo se recuperan después de desplomarse en la jornada anterior. El día de ayer, el petróleo alcanzó mínimos de casi siete semanas. El comportamiento fue justificado por

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Argentina: Emisor mantuvo sin cambios la tasa de referencia con un sesgo de ajuste. Tal y como se esperaba, el Banco Central de la República Argentina mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria.

Más detalles

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research Diciembre 2018 Mensajes clave Brasil llega al final de 2018 con

Más detalles

Reporte del USDA Enero 2017

Reporte del USDA Enero 2017 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2017 INFORME AGROECONÓMICO Nº 215 12 de enero de 2017 El último informe del USDA confirma una producción mundial récord de trigo y recorta la

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Altos precios del petróleo impulsaron las exportaciones en Mayo. Las exportaciones crecieron a un ritmo de 5,0% año a año en mayo, luego de avanzar 40,1% en abril. Las exportaciones

Más detalles

INFORME DE CRUSHING TRIMESTRE IV 2010 Y I

INFORME DE CRUSHING TRIMESTRE IV 2010 Y I INFORME DE CRUSHING INFORME DE CRUSHING TRIMESTRE IV 2010 Y I - 2011 Los números del mercado Para la elaboración del informe se han utilizado las cotizaciones de la posición más cercana del poroto, aceite

Más detalles

ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS DICIEMBRE 2006

ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS DICIEMBRE 2006 ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS DICIEMBRE 2006 M A I Z FUTURO MAS CERCANO CHICAGO BOARD OF TRADE 01-Ago-70 01-Jun-71 01-Abr-72 01-Feb-73

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía México: Balanza comercial señala una actividad firme en el 2018. La balanza comercial sorprendió al en febrero, al presentar un superávit de 1.100 millones de dólares, por encima de las expectativas

Más detalles

CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA.

CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA. CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA. I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL PROYECCIONES DE CRECIMIENTO

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Señales mixtas en la actividad económica. El día de ayer el DANE publicó los datos de Producción Industrial y Ventas Minoristas para el mes de enero, aunque las ventas minoristas crecieron

Más detalles

PANORAMA ECONÓMICO SEMANAL. Índice

PANORAMA ECONÓMICO SEMANAL. Índice Índice Indicadores económicos Para reflexionar: Promesas de campaña del presidente electo de Estados Unidos de América, Donald Trump. Estimación de la Oferta y Demanda Agrícola Mundial (WASDE, 9 de noviembre

Más detalles

Nº 113. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile

Nº 113. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile Nº 113 Estudios y Políticas Públicas Chile Santiago, 06 de Diciembre de 2013 ACTIVIDAD El martes se publicó el último IPoM del año. En el se estima un crecimiento de 4,2% para 2013 y entre 3,75% y 4,75%

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Las expectativas de inflación se anclan a 3,30%. Según los resultados de la última Encuesta de Opinión Financiera realizada por Fedesarrollo, las expectativas de inflación se ubican

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Petróleo: Ligera caída del crudo tras conversaciones entre Francia y EE.UU. sobre Irán. El precio del crudo, que se incrementó el lunes luego de que el presidente de Estados Unidos se expresara

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: El Índice de difusión de inflación continúa en terreno negativo. El índice de difusión, calculado como la diferencia entre los bienes cuya variación mensual es superior al año anterior

Más detalles

Pulso económico de la semana

Pulso económico de la semana Brasil: La inflación avanzaría soportada en el componente de vivienda y de transporte (martes 07). 4,4% 4,41% 4,39% Como antesala a la inflación de julio, el Banco Central de Brasil publicará el martes

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº88 Semana del 03/05/2014 al 10/06/2014 Reporte del USDA Junio 2014 D.I.A. DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Nº 120. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile

Nº 120. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile Nº 120 Estudios y Políticas Públicas Chile Santiago, 24 de Enero de 2014 ACTIVIDAD Y EMPLEO El jueves el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile dio a conocer la tasa de desempleo en el Gran Santiago

Más detalles

SEMANA NEGATIVA PARA LOS CEREALES Y MIXTA PARA LA SOJA EN CBOT

SEMANA NEGATIVA PARA LOS CEREALES Y MIXTA PARA LA SOJA EN CBOT Informe semanal 18/08/2017 SEMANA NEGATIVA PARA LOS CEREALES Y MIXTA PARA LA SOJA EN CBOT La operatoria permaneció condicionada las lluvias acumulados en las principales zonas productoras de EE.UU. Las

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 4

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 4 INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 4 25 de enero de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Reducción de los stocks de Estados Unidos Producción mundial récord SOJA Impacto en precios Finalización de siembra y comienzo anticipado

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Débil ajuste del déficit comercial en julio. El déficit comercial ascendió a USD 557 millones en julio, más cerca del consenso del mercado de Bloomberg (previsión de USD 600 millones),

Más detalles

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8 23 de mayo de 217 SOJA Producción récord mundial de la campaña 216/17 Impacto en precios Stocks iniciales de la campaña 217/18 en un valor récord de

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Exportaciones continuarían soportadas por el petróleo. Las exportaciones crecieron a un ritmo de 5,0% año a año en mayo, luego de avanzar 40,1% en abril. Las exportaciones de petróleo

Más detalles

Boletín del maíz Junio 2015

Boletín del maíz Junio 2015 Boletín del maíz Junio 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a mayo de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Reino Unido: La inflación en agosto aumentó más de lo esperado. La inflación anual para el mes de agosto se ubicó en 2,9%, aumentando 0,3 pp desde el 2,6% registrado en julio, mientras que el

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 6

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 6 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 6 16 de marzo de 2017 SOJA Producción récord de Brasil (108 millones de toneladas) Impacto en precios Condiciones favorables del cultivo en Argentina

Más detalles

N al 08 de junio de Contacto:

N al 08 de junio de Contacto: N 466 02 al 08 de junio de 2017 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 Respiro en los precios Tras tres meses complicados, la inflación en el mes de mayo exhibió una desaceleración. El Índice de Precios

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: El desempleo continuaría aumentando este año según el BanRep. El Banco de la República publicó ayer su primer Informe al Congreso del 2018 en que recuenta el desempeño de la economía

Más detalles

Precio del Petróleo Análisis de los últimos acontecimientos

Precio del Petróleo Análisis de los últimos acontecimientos Precio del Petróleo Análisis de los últimos acontecimientos Barcelona, enero de 2015 Durante el último semestre de 2014 el precio del barril de petróleo descendió fuertemente, llegando a alcanzar niveles

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: El Banco de la República mantendría estable la tasa de interés de acuerdo con la encuesta de expectativas. Según la encuesta mensual de expectativas, la inflación terminaría el año en

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a enero de 2013

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a enero de 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a enero de 2013 Febrero 2013 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a enero de 2013 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Agricultura. La oferta seguirá presionando los precios

Agricultura. La oferta seguirá presionando los precios Arroz Trigo Maíz Soja Agricultura La oferta seguirá presionando los precios En su último reporte de oferta y demanda, el USDA redujo la exportación de trigo y maíz en Estados Unidos. Impulsado principalmente

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Perspectiva positiva del FMI respecto a Colombia. Según el Fondo Monetario Internacional, el país estaría cerca de finalizar el proceso de ajuste a importantes choques externos. De acuerdo

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 16 de Diciembre de 2015

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 16 de Diciembre de 2015 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 16 de Diciembre del 2015, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.576 pbs presentando una variación de +23 pbs con respecto al cierre

Más detalles

Boletín del maíz Noviembre de 2015

Boletín del maíz Noviembre de 2015 Boletín del maíz Noviembre de 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

Agricultura. Cosecha record en EE.UU.

Agricultura. Cosecha record en EE.UU. Arroz Trigo Maíz Soja Agricultura Cosecha record en EE.UU. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos. Se revisó al alza

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Chile: El desempeño débil de la minería condujo al primer déficit comercial en dos años. En agosto, las exportaciones primarias más débiles (minería y agricultura) junto con la consolidación de

Más detalles

Gerencia Economista Jefe 10 de abril de 2015

Gerencia Economista Jefe 10 de abril de 2015 Análisis del Mercado del Cobre Gerencia Economista Jefe 10 de abril de 2015 NUESTRA VISIÓN Durante el 2014 hubo una baja generalizada en los precios de las materias primas, donde el cobre no fue la excepción,

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance septiembre de 2011

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance septiembre de 2011 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance septiembre de 2011 Octubre 2011 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance septiembre 2011 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Macro Visión 4 de Julio, 2017

Macro Visión 4 de Julio, 2017 Macro Visión 4 de Julio, 2017 Desaceleración en América Latina: el papel de los El crecimiento económico ha sido desalentador en toda la región a pesar del buen comportamiento de los precios de los activos.

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Estados Unidos: Mayor fortalecimiento del mercado laboral. La tasa de desempleo de Estados Unidos, cayó a 3,9% en abril, un nivel no observado desde diciembre del año 2000. El dato se ubicó por

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: El área culminada de edificaciones cayó 13% en 2017. Los datos del último censo de edificaciones que fueron publicados ayer por el DANE, evidencian el mal momento del sector construcción.

Más detalles

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC Situación actual mercado Materias Primas Madrid, 12 de Abril de 2018 Una visión global por El mundo de los cereales y soja Comisión Materias Primas Visión Global» CEREAL

Más detalles

SOJA. Nuevos recortes de producción 2017/18 en Argentina y problemas de calidad (reducción oferta)

SOJA. Nuevos recortes de producción 2017/18 en Argentina y problemas de calidad (reducción oferta) 28 DE MAYO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Impacto en precios Nuevos recortes de producción 217/18 en Argentina y problemas de calidad (reducción oferta) Caída en los compromisos de venta al exterior de

Más detalles

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA SOJA A nivel global, el Departamento de Agricultura norteamericano aumentó su estimación de producción en 1,52 millones de toneladas (quedó en 258,99 millones), explicado en el ajuste de la cosecha estadounidense

Más detalles

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO 4 EL ENTORNO 4 Memoria Anual 216 Refinería La Pampilla 4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO El crecimiento mundial continuó en niveles básicamente moderados en 216, debido principalmente a la desaceleración de

Más detalles

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS 3 DE ENERO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Aumento de la producción estimada Brasil 217/18 Impacto en precios Cosecha record 217/18 de Estados Unidos Caída en la relación sotcks/consumo mundial Exportaciones

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a febrero de 2014 Marzo 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a febrero de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: El déficit de la balanza comercial es el más bajo en los últimos 34 meses. En mayo, el déficit comercial llegó a US$186.4 millones, por debajo de las expectativas del mercado y en línea

Más detalles

Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público

Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público Presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Banco Central de Reserva del Perú Contenido Crecimiento de

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Bancos comerciales como mayores compradores de TES en febrero. Los Bancos comerciales adquirieron más de 2 billones de pesos en TES durante el mes de febrero. Al mismo tiempo, el Ministerio

Más detalles

Nº 124. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile

Nº 124. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile Nº 124 Estudios y Políticas Públicas Chile Santiago, 21 de Febrero de 2014 ACTIVIDAD El Banco Central ha reconocido que la economía chilena continua moderando su dinamismo. La actividad y la demanda interna

Más detalles

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico Perspectiva Económica Itaú Análisis Económico Itaú 2017 Externo Perspectivas de crecimiento global mejoran Fitch - PIB mundial estimado 2017 de 2,9%; pasa de 3% a 3,1% para 2018. FMI -PIB mundial 2017

Más detalles

Informe de Coyuntura Económica

Informe de Coyuntura Económica Informe de Coyuntura Económica Hechos relevantes Informe de Informe de Informe Coyuntura de Coyuntura Coyuntura Económica Económica Económica Setiembre Noviembre 2016 2016 Departamento Octubre 2016 de

Más detalles

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016 Internacional Aspectos relevantes de la coyuntura económica Febrero 2016 Estados Unidos: Crecimiento económico se frena en el cuarto trimestre 2015 ESTADOS UNIDOS: Producto Interno Bruto (PIB) Real Trimestral

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº2

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº2 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº2 22 de noviembre de 2016 SOJA Producción récord de Estados Unidos y relación stock/demanda más alta de los últimos años Impacto en precios Producción

Más detalles

Mercados de futuros de los principales productos primarios

Mercados de futuros de los principales productos primarios Mercados de futuros de los principales productos primarios (Mayo 2013) Precios internacionales de café (centavos dólar por libra) 340 290 240 190 140 90 Fuente:Tradingchart. 136.0 Los precios de materias

Más detalles

Nº 122. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile

Nº 122. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile Nº 122 Estudios y Políticas Públicas Chile Santiago, 07 de Febrero de 2014 ACTIVIDAD Esta semana el Banco Central dio a conocer el Imacec correspondiente al mes de diciembre, el cual alcanzó un 2,6% a/a,

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2012

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2012 Abril 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2012 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Estados Unidos: Gasto del consumidor se mantuvo y la inflación subió en julio. El gasto del consumidor de Estados Unidos continuó su avance en julio y la inflación aumentó a un máximo de seis

Más detalles

COMENTARIO NOTICIAS ECONÓMICAS Semana del 9 al 13 de Noviembre de 2015 Estados Unidos El Índice de Precios a las Importaciones en octubre de 2015

COMENTARIO NOTICIAS ECONÓMICAS Semana del 9 al 13 de Noviembre de 2015 Estados Unidos El Índice de Precios a las Importaciones en octubre de 2015 COMENTARIO NOTICIAS ECONÓMICAS Semana del 9 al 13 de Noviembre de 2015 Estados Unidos El Índice de Precios a las Importaciones en octubre de 2015 decreció 10.5% en la variación anual; el de Importaciones

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 15

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 15 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 15 26 de diciembre de 2017 Producción 2017/18 récord de Estados Unidos SOJA Impacto en precios Caída en la relación stocks/consumo mundial Pérdida de

Más detalles

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO 4 EL ENTORNO 46 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla 4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO La economía mundial mantuvo un ritmo de expansión moderado en 2014, pero con una alta variación a lo largo del año,

Más detalles

Soja, trigo y maíz. Cierre ($/t) Variación ($/t) Mayo (0.64) Julio (0.46) Agosto (0.18) Setiembre

Soja, trigo y maíz. Cierre ($/t) Variación ($/t) Mayo (0.64) Julio (0.46) Agosto (0.18) Setiembre Lunes 18 de abril 2016: Los futuros de soja cerraron mixtos, con resultados negativos para Mayo, Julio y Agosto pero positivo para Noviembre, este último referencial de EEUU para la zafra. El maíz también

Más detalles