Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC"

Transcripción

1 Código l documento Nombre l Prestador Servicios Turísticos FRISBY H11 DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC INFORMACIÓN GENERAL Nombre l Prestador Servicios Turísticos FRISBY H11 NIT RNT RTN Departamento RISARALDA Ciudad DOSQUEBRADAS Dirección cra Sitio web Celular h11@frisby.com.co Nombre l Prestador Servicios turísticos FRISBY H11 Persona contacto NATALIA ANDREA HUERTAS CARDONA Cargo JEFE DE IMPUESTOS DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE Declarar el cumplimiento la Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible acuerdo con lo establecido por la Resolución NTS-TS 004. Establecimientos Gastronómicos y Bares. s Sostenibilidad DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE Nombre Cédula (c.c ) ANA INES TORO CARDONA Fecha emisión 04 Mayo l 2017 Yo ANA INES TORO CARDONA en condición representante legal l FRISBY H11, claro que spués realizar el proceso autoevaluación, el que represento cumple con la totalidad los establecidos en la NTS-TS 004. Establecimientos Gastronómicos y Bares. s Sostenibilidad *Revisar hojas anexas FIRMA

2 RESULTADO AUTOEVALUACIÓN PLATAFORMA DE CERTIFICACIÓN VIRTUAL EN NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES Fecha Nombre l Prestador Servicios Turísticos NTS Turismo Sostenible Subsector FRISBY H11 NTS-TS 004. Establecimientos Gastronómicos y Bares. s Sostenibilidad ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA # a s Contar con información acerca los diferentes atractivos y actividas relacionadas con el patrimonio y natural la región y promover que sus clientes las visiten Lista los diferentes atractivos y actividas relacionadas con el patrimonio y natural la región y scripción cómo se promueve ante los clientes la visita a dichos lugares 1. En los restaurantes que están ubicados en parques y otros atractivos se ofrece entregar a los clientes la información respectiva sin restricción s Promover el consumo bebidas nacionales y regionales Fotografía l menú 2. En los restaurantes solo se venn bebidas nacionales y sin licor, amás las carteleras presentan al públicos todas las opciones comida y maneja carta menú s Promover en sus empleados y clientes comportamientos responsables con la comunidad local y con la conservación y buen uso l patrimonio Descripción cómo se promueve ante empleados y clientes el comportamiento responsable con la comunidad local y con la conservación y buen uso l patrimonio 3. Es política la compañía promover entre sus empleados, la cultura protección al medio ambiente y el respeto por los valores y tradiciones, lo cual se refleja en la presentación l restaurante y en el diseño envases y empaques amigables con el medio ambiente.

3 # a s Participar o brindar apoyo en actividas conservación o manejo l patrimonio ntro l stino turístico Fotografías o scripción actividas conservación o manejo l patrimonio ntro l stino turístico que haya apoyado el 4. Se colabora ampliamente con los responsables los sitios turísticos para informar al público sobre la conservación l patrimonio s Apoyar manifestaciones artísticas locales, regionales o nacionales Fotografías o scripción manifestaciones artísticas locales, regionales o nacionales que haya apoyado el 5. La empresa apoya mediante aportes dinero y mediante la exhibición publicitaria en los restaurantes, las propuestas artísticas y es en las regiones don ello le es solicitado s Cuando utilice manifestaciones artísticas nacionales en la coración, estas ben ser utilizadas manera responsable Documento que scriba la política que implementa el para la utilización manifestaciones artísticas No Aplica 6. La coración y exhibición publicitaria son exclusivas la marca FRISBY y en los restaurantes no se hacen publicaciones que no sean origen comercial s Informar a los clientes sobre el valor patrimonial arquitectónico la edificación o l sector ntro l cual se encuentra el cuando esté ubicado en un bien inmueble clarado como patrimonio nacional o local y alantar acciones para la conservación Fotografía l aviso informativo o scripción la información que se le brinda a los clientes sobre el valor patrimonial arquitectónico la edificación o l sector ntro l cual se encuentra el No Aplica 7. El restaurante no está ubicado en un edificio clarado como patrimonio arquitectónico s Intificar y apoyar las organizaciones o entidas que trabajen y contribuyan con la preservación y conservación l patrimonio Fotografía l aviso informativo o scripción la información que se le brinda a los clientes sobre el valor patrimonial arquitectónico la edificación o l sector ntro l cual se encuentra el No Aplica 8. El restaurante no está ubicado en un edificio clarado como patrimonio arquitectónico

4 # a s Apoyo a las comunidas Apoyar el sarrollo las comunidas u organizaciones que elaboran productos o prestan servicios, que promueven el uso sostenible las materias primas utilizadas para su producción y que resalten las características propias la zona Descripción l apoyo a las brindado por el a las comunidas u organizaciones que elaboran productos o prestan servicios, que promueven el uso sostenible las materias primas utilizadas para su producción y que resalten las características propias la zona No Aplica 9. Las materias primas utilizadas por la compañía no son adquiridas por su afiliación a las comunidas, sin embargo, se da prelación a los productores locales en las compras s Apoyo a las comunidas Apoyar el sarrollo actividas folclóricas y artísticas, así como la preservación las tradiciones, l vestuario y las costumbres las comunidas anfitrionas Descripción l apoyo a las brindado por el a las actividas folclóricas y artísticas, así como la preservación las tradiciones, l vestuario y las costumbres las comunidas anfitrionas No Aplica 10. Salvo contribuciones económicas brindadas a nivel central, el restaurante no genera apoyos directos a los temas folclóricos s Principios El ben establecer y practicar principios que manifiesten su compromiso con la, y divulgarlos a los clientes y empleados Descripción los principios que maneja el, así como scripción su divulgación con los clientes y empleados 11. La social, ambiental y económica son la base la cultura empresarial y como tal su difusión se hace masivamente con los empleados y clientes s Manejo impactos socioes El ben minimizar aquellos impactos socioes negativos y optimizar aquellos positivos que sus distintas actividas estén generando Análisis los impactos socioes y plan acción para mitigar los negativos y optimizar los positivos 12. El restaurante no expen bebidas alcohólicas y promueve el consumo comidas nutritivas y saludables, incentivando así la vida saludable como prevención a manifestaciones socioes negativas Otros Contratación y generación empleo Debe contratar preferiblemente personas naturales o jurídicas los stinos en los cuales está ubicado, en condiciones ajustadas a la ley vigente y acuerdo con la disponibilidad l mercado Descripción las condiciones ajustadas a la ley vigente bajo las cuales se contrata a las personas naturales o jurídicas en el. 13. Toda contratación personal se hace con gentes la región y las compras en la medida lo posible son carácter regional.

5 # a Otros Contratación y generación empleo No be ejercer discriminación salarial por ningún motivo Política contratación y salarios l 14. La política salarial la empresa se ciñe a factores equilibrio, no discriminación y compensación acuerdo con el marco legal y con las características socioeconómicas la región Otros Capacitación las comunidas locales El ben apoyar el sarrollo programas capacitación dirigidos a las personas los stinos don se ubican Fotografía o soporte la capacitación a las comunidas los stinos don se ubica 15. La empresa dica sus esfuerzos capacitación con propios empleados Otros Beneficios indirectos El ben mostrar y promover una participación activa en las diferentes actividas sociales, recreativas o benéficas convocadas por organizaciones comunales o empresas locales Fotografía o soporte la participación activa en las diferentes actividas sociales, recreativas o benéficas convocadas por organizaciones comunales o empresas locales 16. La empresa, tanto s la oficina central como s el restaurante en particular apoya diferentes iniciativas las comunidas a nivel recreativo y asistencia social Otros Satisfacción l cliente El ben medir y registrar el grado satisfacción los clientes en relación con su actividad y aplicar medidas acuerdo con los resultados obtenidos, en búsqueda mejorar la satisfacción los mismos Formato encuesta satisfacción los clientes y análisis las encuestas que se han recibido en los últimos 3 meses. 17. La empresa aplica en todos los restaurantes una encuesta manera mensual, nominada Libreta calificaciones en la cual se registra mediante encuestas a los clientes; la calidad l servicio en todos los aspectos relacionados con el producto, las instalaciones y la atención l personal Otros complementarios Seguridad El ben garantizar la seguridad los clientes y empleados en su y servicios complementarios Descripción las acciones prácticas que lleva a cabo el para garantizar la seguridad los clientes y empleados en sus instalaciones 18. La empresa cuenta con un partamento seguridad que garantiza en el restaurante que los clientes tengan un ambiente sano y seguro.

6 # a Otros complementarios Planta física, mobiliario y dotación El ben diseñar e implementar un programa mantenimiento preventivo a su planta física, mobiliario y dotación (menaje) Programa mantenimiento preventivo a su planta física, mobiliario y dotación (menaje) 19. El programa mantenimiento preventivo y correctivo la empresa se aplica a todos los restaurantes garantizando la buena presentación y funcionamiento las instalaciones locativa y todos los equipos, utensilios y maquinaria Otros complementarios Accesibilidad El ben ser accesibles, ben contar con accesos y servicios acuados para discapacitados Fotografía los accesos y servicios acuados para discapacitados 20. El programa remolaciones que se viene alantando en todos los restaurantes la cana incluye la acuación rampas y accesos especiales para personal con limitaciones físicas s legales 3.1 s legales Cumplir la legislación vigente en los aspectos turísticos,, es, económicos, laborales y más que le sean aplicables Documento don intifique la legislación que le aplica en los aspectos turísticos,, es, económicos, laborales y más que le sean aplicables 21. La empresa cumple con todo el marco legal que le es aplicable s legales 3.1 s legales Hacer seguimiento al cumplimiento esta legislación Soporte l seguimiento al cumplimiento la legislación intificada. 22. En cada restaurante se exhibe las autorizaciones funcionamiento requeridas Sistema Programa Sostenibilidad Definir y documentar un programa, acuerdo con los aspectos, socioes y económicos generados por sus actividas, productos o servicios Documento con el programa, acuerdo con los aspectos, socioes y económicos generados por sus actividas, productos o servicios 23. En el informe, que elabora la empresa anualmente, se consignan todos los programas que se sarrollan en este aspecto.

7 # a Sistema Programa Sostenibilidad Establecer objetivos y metas alcanzables y cuantificables, los cuales ben ser revisados periódicamente Documento que contenga objetivos y metas cuantificables, alcanzables y medibles que se aplican en el y la periodicidad su revisión. 24. Ver informe Sistema Programa Sostenibilidad Tener el programa disponible al público Soporte tener el programa disponible al público 25. Se edita anualmente el informe Sistema Programa Sostenibilidad Intificar cuáles sus productos y servicios puen tener un impacto significativo sobre la y realizar una evaluación que permita terminar las prioridas actuación Documento don intifique cuáles sus productos y servicios puen tener un impacto significativo sobre la y realizar una evaluación que permita terminar las prioridas actuación 26. La empresa ha finido como prioridad, el reemplazo sus empaques y envases con materiales amigables con el medio ambiente Sistema Programa Sostenibilidad Establecer acciones gestión específicas que promuevan beneficios y minimicen impactos, socioes y económicos negativos. Estas acciones ben incluir y ser consistentes con los objetivos y metas finidos a partir l programa Definir en las acciones, como mínimo, los responsables, los recursos, las actividas, plazos e indicadores para su logro y seguimiento Soporte acciones que minimicen los impactos, socioes y económicos negativos acuerdo con los objetivos y metas finidos a partir l programa, don amás se intifiquen los responsables, los recursos, las actividas, plazos e indicadores para su logro y seguimiento 27. El programa ambiental, social y económica es pilar fundamental la estrategia empresarial la compañía y su impacto es evaluado anualmente Sistema Monitoreo y seguimiento El be establecer, implementar y mantener procedimientos documentados para realizar el monitoreo y el seguimiento l programa Procedimientos para realizar el monitoreo y el seguimiento l programa. Soporte la implementación y mantenimiento los procedimientos el monitoreo y el seguimiento l programa 28. Se realiza seguimiento permanente los planes y programas por medio las áreas planeación, control calidad y auditoria interna.

8 # a Sistema Compras Intificar los bienes y servicios que adquiere para la prestación su servicio y finir cuáles ellos tienen un mayor impacto sobre la, para establecer criterios compra que incluyan consiraciones, socioes y económicas, acuerdo con la disponibilidad l mercado Documento don intifique los bienes y servicios que adquiere para la prestación su servicio y los criterios compra, socioes y económicas para cada bien o servicio 29. La política compras incluye un acuerdo suministro con los proveedores materia primas, que involucra el compromiso ellos con un suministro que cumpla con el marco legal Sistema Compras Informar a los proveedores sobre su programa Soporte como informa a sus proveedores sobre su programa. 30. Se informa a través l informe Sistema Autoridad y responsabilidad La máxima autoridad l be asegurar la implementación y mantenimiento l sistema Soporte como la dirección asegura la implementación y mantenimiento l sistema gestión para la. 31. Hay compromiso la presincia y la gerencia general con los programas Sistema Autoridad y responsabilidad El be finir la responsabilidad y autoridad las personas involucradas en el cumplimiento esta norma Documento que fina la responsabilidad y autoridad las personas involucradas en el cumplimiento esta norma 32. Existe un documento sobre el marco estratégico que es conocido por todos los directores y jefes para asegurar el cumplimiento estas normas Sistema Información y capacitación Informar sobre sus programas a las empresas o personas naturales, con las cuales tenga relación comercial Soporte como informa sobre sus programas a las empresas o personas naturales, con las cuales tenga relación comercial 33. Ver informe Sistema Información y capacitación Contar con un programa capacitación dirigido a los empleados y más personal vinculado, que permita el cumplimiento esta norma y el mejoramiento sus competencias. Debe mantener registros las actividas capacitación que realice Documento con el programa capacitación para empleados y más personal vinculado, que permita el cumplimiento esta norma y el mejoramiento sus competencias. Soporte las actividas capacitación que ha realizado. 34. El partamento gestión humana asegura la capacitación l personal a través la Universidad Frisby.

9 # a Sistema Información y capacitación Garantizar que el programa sea comunicado, entendido y aplicado por los empleados y más personal vinculado al Soporte que los empleados conocen, entienn y aplican la norma. Soporte los mecanismos utilizados para comunicar el programa d a los empleados y más personal vinculado. 35. A través la Universidad Frisby Sistema Información y capacitación Informar a sus clientes, empleados, proveedores y a la comunidad sobre los comportamientos, socioes y económicos responsables que tiene en el stino don dicho se ubica Soporte la información que se da por escrito a los clientes, empleados, proveedores y a la comunidad, don se comunican los comportamientos, socioes y económicos responsables en el stino don dicho se ubica 36. Ver informe Sistema Información y capacitación Diseñar o utilizar la publicidad los productos y servicios que ofrece, tal manera que no impacte negativamente el patrimonio natural y Fotografía o soporte la publicidad los productos y servicios que ofrece, scripción por qué no afecta negativamente el patrimonio natural y 37. Las políticas promoción y publicidad cumplen con este propósito Sistema Documentación Declaraciones documentadas los objetivos, metas y el programa Documento claraciones documentadas los objetivos, metas y el programa 38. Ver informe Sistema Documentación Los procedimientos documentados requeridos en esta norma (3.2.1, 3.2.3, 3.2.5, y 3.3.1) y otros que la organización establezca en lo relacionado con la Procedimientos documentados requeridos en esta norma. 39. Se evincia en las políticas planes y programas Sistema Documentación Los registros requeridos por esta norma (3.2.5, 3.3.1, 3.3.2, y 3.3.4) Los registros requeridos en esta norma. 40. Se tienen los registros respectivos Sistema Documentación Los documentos ben ser revisados periódicamente y ben ser actualizados cuando sea necesario Documento con la metodología revisión y actualización los documentos. 41. Se hacen las actualizaciones respectivas.

10 # a Sistema Mejora continua El ben plantear y ejecutar continuamente acciones y estrategias encaminadas al mantenimiento y mejoramiento su gestión en el ámbito la Soporte las acciones y estrategias aplicadas por el para el mantenimiento y mejoramiento su gestión en el ámbito la. 42. La política incluye sistemas mejoramiento continuo s Manejo residuos Registrar la cantidad mensual y tipo residuos que genera Registro la cantidad mensual y tipo residuos que genera 43. Cada restaurante registra los residuos sus trampas grasa y residuos solidos que genera s Manejo residuos Establecer el manejo residuos peligrosos, ntro los cuales be consirar: - aceites y grasas cocinas, - aceites mantenimiento maquinaria, - baterías, - tóner, - pinturas, disolventes y sus recipientes, - filtros sistemas ventilación, - agentes refrigerantes los aires acondicionados y los sistemas protección contra incendios, - productos químicos, y - otros consirados en la legislación vigente Descripción l programa manejo residuos peligrosos utilizado en el 44. La empresa cuenta con una logística inversa para el manejo l aceite cocina quemado el cual se dispone a través un agente certificado. Los más residuos peligrosos por su bajo volumen no requieren un plan especial s Manejo contaminación atmosférica, auditiva y visual Intificar las fuentes contaminación atmosférica, auditiva y visual, resultantes su actividad y establecer, implementar y mantener un programa para promover el control y la disminución la contaminación atmosférica, auditiva y visual Matriz don se intifiquen las fuentes contaminación atmosférica, auditiva y visual, resultantes su actividad y don se establezcan acciones para promover el control y la las mismas 45. En la matriz impacto ambiental estos factores contaminación no aparecen como riesgo critico s Manejo contaminación atmosférica, auditiva y visual Ofrecer zonas bidamente señalizadas y acondicionadas para fumadores y alantar acciones para reducir la contaminación l aire en recintos cerrados Fotografía los avisos informativos don se señalicen las zonas para fumadores, así como fotografía dichas zonas. No Aplica 46. La empresa prohíbe explícitamente fumar en los restaurantes por lo tanto no hay zonas para fumadores

11 # a s Uso ahorro agua Contar con un programa ahorro y uso eficiente l agua que Establezca el cumplimiento metas a corto plazo (un año), mediano plazo (tres años), y a largo plazo (más tres años). El programa be incluir los responsables, recursos, actividas e indicadores para su logro y seguimiento Documento con el programa programa ahorro y uso eficiente l agua que establezca las metas corto, mediano y largo plazo, así los responsables, recursos, actividas e indicadores para su logro y seguimiento. 47. Existe el programa uso eficiente l agua s Uso ahorro agua Registrar y monitorear el consumo agua periódicamente Soporte l registro y monitoreo periódico l consumo l agua 48. Dentro l programa uso eficiente l agua están contemplados los registros l consumo s Uso ahorro agua Desarrollar actividas mantenimiento preventivo periódicamente, para todos los equipos y res agua Soporte las actividas mantenimiento preventivos, para equipos y res agua 49. El programa mantenimiento preventivo incluye las res agua s Uso ahorro agua Contar con la información y las facilidas necesarias para promover que los empleados y clientes ahorren y hagan uso eficiente l agua en el Fotografía los avisos informativos y campañas que se sarrollan para promover el ahorro agua por parte empleados y clientes 50. En los programas capacitación se contempla el uso acuado l recurso agua s Uso ahorro agua Utilizar agua potable para el consumo humano y preparación alimentos, acuerdo con la legislación vigente Documento revisiones sanitarias que certifiquen que el utiliza agua potable para consumo humano y para la preparación alimentos, acuerdo con la legislación vigente 51. Todos los restaurantes cumplen con este requisito s Uso ahorro Contar con un programa ahorro y uso eficiente, que establezca el cumplimiento metas a corto plazo (un año), mediano plazo (tres años), y a largo plazo (más tres años). El programa be incluir los responsables, recursos, actividas e indicadores para su logro y seguimiento Matriz que contenga las metas corto, mediano y largo plazo para manejo eficiente l recurso, así como programa los responsables, recursos, actividas e indicadores para su logro y seguimiento 52. Se cuenta con equipos en los restaurantes con el sello Energy Star, lámparas led, y vinculación a las campañas uso eficiente

12 # a s Uso ahorro Registrar y monitorear el consumo periódicamente Facturas los últimos 6 meses en la que se registra y monitorea el consumo 53. El área mantenimiento lleva un registro permanente l consumo s Uso ahorro Desarrollar actividas permanentes mantenimiento preventivo para todos los equipos e instalaciones. Estos ben inspeccionarse periódicamente por personal competente Fotografías que evincien los mantenimientos preventivos, para equipos e instalaciones 54. Se incluye en el programa mantenimiento preventivo este tipo revisiones s Uso ahorro Contar con la información y facilidas necesarias para promover que los empleados y clientes ahorren y hagan uso eficiente la en el Fotografía los avisos informativos y campañas que se sarrollan para promover el ahorro agua por parte empleados y clientes 55. Se hacen campañas para incentivar el ahorro s Uso ahorro Propenr y estimular el uso y aprovechamiento fuentes renovables Documento que scriba las s renovables que utiliza el y su impacto en el ahorro estos recursos. 56. Se cuenta con uso solar en algunos restaurantes y con un plan para estimular su uso a mediano y largo plazo s productos Emplear productos limpieza que tengan tensioactivos biogradables o que cumplan con la NTC 5131 u otros criterios equivalentes Facturas los productos limpieza que tengan tensioactivos biogradables que compra el 57. Esta exigencia se realiza a todos los proveedores productos limpieza s productos Emplear en los equipos refrigeración, aire acondicionado y sistemas extinción incendios, agentes refrigerantes y propelentes autorizados por ley Fotografías los equipos refrigeración, aire acondicionado y sistemas extinción incendios, agentes refrigerantes y propelentes utilizados en el 58. Esta exigencia se cumple en todos los restaurantes s productos Emplear para el servicio mantenimiento sistemas, equipos refrigeración y aire acondicionado, personal certificado como competente en esa labor Factura la empresa que realiza los mantenimientos, la cual be estar certificada para prestar estos servicios. 59. Se cuenta con contratistas certificados para este tipo mantenimiento

13 # a s productos Promover el uso papel con un porcentaje contenido material reciclado acuerdo con la disponibilidad l mercado Especificación técnica l fabricante l papel que se utiliza en el. 60. La papelería oficial y los empaques cartón están elaborados con subproductos l bagazo caña s productos Minimizar el consumo papel en todas las áreas l Descripción la disminución consumo papel en todas las áreas l 61. Se tiene campañas para promover el ahorro papel en toda la empresa s productos Mantener copias actualizadas las hojas seguridad cada uno los productos químicos empleados, en las cuales be estar indicada al menos la siguiente información: - composición l producto, - instrucciones manejo seguro l producto, transporte, almacenamiento, forma disposición final y manejo en caso ingestión, rrame o emergencia. La información las hojas seguridad be ser divulgada y estar disponible para consulta l personal relacionado con el manejo estos productos Fotografía las copias actualizadas las hojas seguridad cada uno los productos químicos empleados 62. Se cumple con tener en todos los restaurantes las hojas y fichas técnicas todos los productos químicos empleados s productos Llevar un registro l consumo productos e insumos empleados Copia l registro l consumo productos e insumos empleados 63. Se lleva el control l consumo s productos Definir un programa para la minimización y manejo los productos químicos Descripción l programa para la minimización y manejo los productos químicos utilizado en el 64. No pomos comprometernos con la minimización l uso estos productos, pues su utilización es mínima y requerida por las autoridas salud

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE en alto Página 1 de 6 3.1. REQUISITOS DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES GENERALES Personería Jurídica SE LE DA RESPUESTA ALGUNOS REQUISITOS Licencia de funcionamiento vigente ACORDES A LA INSTITUCIÓN.

Más detalles

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Página 1 9 TIPO DE PROCESO Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Jefe Oficina Asesora Jurídica OBJETIVO Garantizar el cumplimiento las normas constitucionales y legales vigentes en todas

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental.

La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental. POLITICA AMBIENTAL La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental. 1. Invierta En El Compromiso De Todos Como Movilizar la Empresa: Promueva reuniones internas.

Más detalles

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE MANUAL SOLO PUEDE HACERSE CON AUTORIZACIÓN DEL GERENTE VERSIÓN:

Más detalles

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias Trámite Quejas, Reclamos y Página 1 2 1. Objetivo y Alcance Establecer y terminar las actividas y responsabilidas para asegurar en forma oportuna una respuesta a las inquietus y quejas los clientes los

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 7 1. OBJETIVO: Definir las actividas relacionadas con la implementación seguimiento las estrategias, programas o para aportar a la prevención temprana en territorios o contextos que

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, IMPLEMENTACIÓN N DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Yamileth Astorga Coordinadora ProGAI/CICA Sistemas de Gestión Ambiental Definición: Proceso cíclico de

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G.

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G. EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G. AGOSTO 22 DE 2007 TEMAS A TRATAR PROGRAMA ACERCAR INTRODUCCION EMPRESAS DE RECICLAJE PRODUCCION MAS LIMPIA EN EMPRESAS DE RECICLAJE ASISTENCIAS

Más detalles

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI) Es una plataforma común para unificar los sistemas de gestión de la organización

Más detalles

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público. Marzo 2014 Introducción Los problemas que enfrenta la humanidad en la dimensión ambiental (consecuencias del cambio climático, amenazas a la biodiversidad y el uso excesivo de los recursos naturales, entre

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO 14001 AENOR Delegación Zona Centro Martes, 15 de Junio de 2004 - Madrid AGENDA 11 22 33 Sistemas de gestión en empresas de transporte.

Más detalles

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES

Más detalles

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO 0 VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO OBJETIVO DEL PROCESO OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN RECURSOS MÉTODOS DE MEJORA Mantener un grupo de con los cuales IMAGEN WORLD SAS tenga

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo Hábitos saludables y seguridad en el trabajo a. Hábitos de vida saludable Los hábitos de vida saludable son actividades que hacen las personas para cuidar su salud, por lo general con un énfasis natural

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001 Universidad olitécnica Tulancingo Código l documento DO-SGI-001 Sistema Gestión Integrado Edición 0 rograma Ambiental Fecha emisión 06/Ene/ ágina 1 10 Introducción La Universidad olitécnica Tulancingo

Más detalles

REQUISITOS AMBIENTALES

REQUISITOS AMBIENTALES REQUISITOS AMBIENTALES Política de Calidad y Medio Ambiente 1. Misión Nuestra misión es ofrecer una gama completa de productos de material eléctrico basados en sistemas robustos, de fácil instalación y

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO PLANTA FÍSICA

PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO PLANTA FÍSICA Aprobado: 29/09/2014 Página: 1 7 1. OBJETIVO: Establecer la metodología usada en el área mantenimiento para la realización l mantenimiento general la planta física las ses la Universidad l Pacifico 2.

Más detalles

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) CURSO AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net/cursos AUDITORIA SISTEMA DE

Más detalles

FT-2 DESCRIPCIÓN OPERATIVA PARA EL PROGRAMA DIA

FT-2 DESCRIPCIÓN OPERATIVA PARA EL PROGRAMA DIA FT-2 DESCRIPCIÓN OPERATIVA PARA EL PROGRAMA DIA Para el proceso de Operación Logística de los productos que se suministran para el programa de complementación nutricional Programa DIA el ICBF ha desarrollado

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 / 8 VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C. Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos administrativos.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011 2010-2013 2013 Revisión: febrero de 2011 Página 1 de 5 1. OBJETO El objeto del presente documento es definir las acciones en materia de sostenibilidad que se llevan a cabo en CONTRATAS Y OBRAS,, Empresa

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION 22620086: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION JUSTIFICACION Dentro de la Salud Ocupacional los planes de emergencia son documento 'vivo', en el que se

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

Guía para establecer la comunicación interna y externa

Guía para establecer la comunicación interna y externa Secretaría Turismo Fecha emisión: 28/02/2014 Versión N. 0 Página: 1 2 Guía para establecer la comunicación interna y externa Elaboró Revisó Licda. Alma Rosa Castañeda Ortiz Ing. Francisco Ascencio Meillón

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN Pág. 1 de 6 CAPÍTULO 4 REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN 4.0. ÍNDICE 4.1. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA 4.1.1. Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente 4.1.2. Procedimientos Operativos 4.1.3.

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems Página: 1 de 7 SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS 18001 Occupational Health and Safety Management Systems Definición: Esta norma Fue elaborada en respuesta a la demanda de las organizaciones

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

PROGRAMA MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

PROGRAMA MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS F.A: 27/06/2014 Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1 Contenido 2 INTRODUCCION... 2 3 DEFINICIONES... 2 4 REQUERIMIENTOS LEGALES U OTROS... 3 5 OBJETIVOS... 4 6 ALCANCE... 4 7 DESARROLLO... 4 7.1 Capacitación

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

Sistema Nacional de Calidad Turistica de Nicaragua

Sistema Nacional de Calidad Turistica de Nicaragua Cuestionario de categorización para establecimientos de Tipología Turística: Nombre inspector que gestiona la categorización: Nombre de la persona que realizó la auto-categorización: Cargo en la empresa:

Más detalles

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE ASIEDOC ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO - RUIDO CD-01 3-2007 LONGITUDINAL DE OCCIDENTE - ALÓ setiradniloc ASIED 702-310-DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL DOCUMENTO DE TRABAJO: PLANEACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y

Más detalles

ACTA de REVISIÓN del SISTEMA de CALIDAD DC-RSC-002 Rev.0

ACTA de REVISIÓN del SISTEMA de CALIDAD DC-RSC-002 Rev.0 ACTA de REVISIÓN del SISTEMA de CALIDAD DC-RSC-002 Rev.0 Nº : FECHA: Página 1 de 2 CONVOCATORIA Autorizado por: Fecha Convocatoria: Lugar Convocatoria: Hora Convocatoria: Oficinas MecaPrecisión. Horas

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO10 Administrar Proyectos By Juan Antonio Vásquez Establecer un marco de trabajo de administración de programas y proyectos para la administración de todos los proyectos de TI establecidos.

Más detalles

Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles

Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles Obras Civiles El debe asegurar la procedencia legal de los materiales de construcción que vaya a utilizar (materiales pétreos) según la normativa

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad Documento actualizado: 30/3/2015 Documentación para Memoria Técnica de medidas de prevención medioambiental Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO LÍDER DEL PROCESO SECRETARIO(A) GENERAL OBJETIVO Brindar atención con calidad y oportunidad a la ciudadanía, mediante la implementación políticas servicio y atención, para atenr la manda los ciudadanos

Más detalles

Resolución N.º 629/2016. Montevideo, 07 de septiembre de 2016.

Resolución N.º 629/2016. Montevideo, 07 de septiembre de 2016. Resolución N.º 629/2016 REF. EXP. 2015-11-0019-0461 Montevideo, 07 de septiembre de 2016. VISTO: La necesidad de establecer, documentar y promulgar políticas, procedimientos y prácticas de gestión de documentos

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Ejercicio: Página Web: Denominación o razón social de la empresa revisora: 1 METODOLOGIA: La información a presentar está referida a las acciones

Más detalles

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas Logo l OEC Hoja 1 1.0 Aplicación Este procedimiento aplica al Sistema Gestión Calidad y a los Procesos Certificación Personas l NOMBRE DEL OEC. 2.0 Alcance: El alcance este procedimiento abarca s la tección

Más detalles

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS-TC 001 REQUISITOS DE COMERCIALIZACIÓN PARA TIEMPO COMPARTIDO

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS-TC 001 REQUISITOS DE COMERCIALIZACIÓN PARA TIEMPO COMPARTIDO GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS-TC 001 REQUISITOS DE COMERCIALIZACIÓN PARA TIEMPO COMPARTIDO 1. OBJETO La presente guía tiene por objeto dar directrices para la aplicación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA CÓDIGO:A1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA CÓDIGO:A1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7 INSTITUCIÓN EDUCTIV ESPERNZ MTRIZ COMUNICCIÓN INTERN Y EXTERN CÓDIGO:1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGIN 1 7 1. ESPECIFICCIONES GENERLES OBJETIVO: Establecer la información los medios comunicación requeridos para

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO HSEQ MGI-CP-HSEQ Rev. 00

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO HSEQ MGI-CP-HSEQ Rev. 00 CARACTERIZACIÓN DEL HSEQ MGI-CP-HSEQ MACRO RESPONSABLE POLITICA DE GESTION INTEGRADA OBJETIVOS ESTRATEGICOS APLICABLES Satisfacer las necesidades y expectativas de las partes Aumentar la satisfacción de

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 ALEX CARDENAS alex.cardenas@sgs.com Tutor y Auditor Líder en Sistemas de Gestión EL RETO DE HOY EN LAS

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Línea normativa Decreto 614 /84 Art 28, 29 y 30 se establece la obligación

Más detalles

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. AREAS EISTENCIA? Nº/ PLAZAS FUNCIONES DEL AREA/ TAREAS DEL PERSONAL ASIGNADO

Más detalles

La gestión por procesos

La gestión por procesos 1 La gestión por procesos 2 Entradas PROCESO Conjunto de actividades mutuamente interrelacionadas Salidas Está definido un responsable Conjunto de actividades mutuamente interrelacionadas y orientadas

Más detalles

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables Verónica Odriozola Salud sin Daño www.saludsindanio.org www.hospitalesporlasaludambiental.net Seguinos en /saludsindanio @saludsindanio saludsindanio Hospitales

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

Que es el programa? Su objetivo es planear, promover y coordinar eficazmente programas para mejorar la gestión ambiental de las empresas afiliadas.

Que es el programa? Su objetivo es planear, promover y coordinar eficazmente programas para mejorar la gestión ambiental de las empresas afiliadas. 1. Programa de protección del medio ambiente Que es el programa? Su objetivo es planear, promover y coordinar eficazmente programas para mejorar la gestión ambiental de las empresas afiliadas. Que hacemos

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

POLITICAS Anexo 1 Manual de SGI

POLITICAS Anexo 1 Manual de SGI PAGINA: 1 de 1 POLÍTICA INTEGRAL HSEQ AUTOMETA SERVICIO ESPECIAL SAS, es una empresa comprometida con la satisfacción de los clientes, mediante el cumplimiento de los requisitos hacia la mejora continua

Más detalles

Compras Públicas Sostenibles en El Salvador

Compras Públicas Sostenibles en El Salvador Compras Públicas Sostenibles en El Salvador Normativa Financiado por: Fecha de última revisión: 15 de febrero 2012 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN... 4 3. NORMATIVA

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Emergencias y desastres químicos: Responsabilidad compartida Dr. Diego González Machín OPS/OMS TRABAJO DE

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP Seguridad y Salud en el Trabajo Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo La preocupación del estado y las

Más detalles

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas 73 Guía ambiental para el manejo de de plaguicidas D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O S E C T O R I A L S O S T E N I B L E G U Í A S A M B I E N T A L E S PA R A E L S U B S E C T O R D E P L A

Más detalles

Código de Ética y Conducta de Proveedores

Código de Ética y Conducta de Proveedores Código de Ética y Conducta de Proveedores Introducción Los proveedores, si bien son organizaciones independientes, intervienen activamente en la cadena de valor de Repsol. Por este motivo, Repsol promoverá

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO PAGINA1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO OBJETIVO Velar por la custodia y mantenimiento de los bienes de la institución. Auxiliares

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Número de página 1 de 10 PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y 1. INFORMACION GENERAL. Número de página 2 de 10 1.1 OBJETIVO 1.2 RESPONSABLE 1.3 ALCANCE 14. DEFINICIONES Establecer la metodología

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Página. OBJETIVO Gestionar las necesidas l la organización a fin garantizar su idoneidad y competencia para el logro la misión y visión organizacional y el mejoramiento l ambiente laboral.. CAMPO DE APLICACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NTC ISO 14001: SISTEMAS DE GESTIÓN N AMBIENTAL QUÉ ES LA ISO 14001? Norma Internacional de aplicación voluntaria. Establece los requisitos que debe cumplir una organización

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO TIPO DE PROCESO APOYO LÍDER DEL PROCESO Jefe de Oficina - Departamento de Personal OBJETIVO DEL PROCESO Proporcionar, mantener y mejorar el talento humano idóneo, para el cumplimiento de la Filosofía Institucional

Más detalles

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Mantenimiento Preventivo y Correctivo Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Implementar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo, producción, redes eléctricas y telefónicas, instalaciones (carpintería, cerrajería,

Más detalles

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección Página: 1 de 7 Revisión por la Revisión por la Vers. Fecha 4.0 23.03.10 5.0 18.08.10 Preparado por: de de Historia e Identificación de los Cambios Revisado Aprobado Cambios Efectuados por: por: de de Se

Más detalles

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO 06-2010 El, se permite informar que está interesado en recibir ofertas para la contratación del siguiente OBJETO: ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PROCESOS QUE REQUIERE

Más detalles

VITRINA ZAPATOCA VITRINA ZAPATOCA. Salvador Díaz Garzón Alcalde Página 1 Zapatoca, Destino Cordial de Colombia

VITRINA ZAPATOCA VITRINA ZAPATOCA. Salvador Díaz Garzón Alcalde Página 1 Zapatoca, Destino Cordial de Colombia 2012 VITRINA ZAPATOCA VITRINA ZAPATOCA SALVADOR DIAZ GARZON ALCALDE MUNICIPAL DE ZAPATOCA SANTANDER 2012 Alcalde 2012-2015 Página 1 DEFINICION Vitrina Zapatoca es un programa de apoyo a las iniciativas

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA FECHA DE EMISIÓN: 02/01/2017 19:33 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código:

Más detalles

6 de abril de 2016. Política medioambiental

6 de abril de 2016. Política medioambiental 6 de abril de 2016 Política medioambiental Índice POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL 3 1. Finalidad 3 2. Ámbito de aplicación 3 3. Organización medioambiental descentralizada 3 4. Compromisos en materia medioambiental

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes. Servicio de Salud...Fecha...

Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes. Servicio de Salud...Fecha... MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD HERRAMIENTA 9 Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes Servicio de Salud...................................Fecha.......................................

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 1 de 29 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 2 de 29 Tabla de Aprobación del Documento Revisión Elaborado

Más detalles

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. INDUCCIÓN ESPECÍFICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. INDUCCIÓN ESPECÍFICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Página 1 de 8 1. OBJETIVO Dar las pautas para la inducción específica del personal administrativo, con el fin de orientar al colaborador y de realizar su entrenamiento en el puesto de trabajo. 2. ALCANCE

Más detalles

CIRCULAR MANDATORIA. Plan de Gestión de Residuos Sólidos de Aeropuertos y Aeródromos

CIRCULAR MANDATORIA. Plan de Gestión de Residuos Sólidos de Aeropuertos y Aeródromos FUERZA AEREA DIRECCIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL E INFRAESTRUCTURA AERONÁUTICA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL DIVISIÓN NAVEGACIÓN AÉREA OFICINA DE MEDIO AMBIENTE,

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

ACTUALIZACION PARA ODONTOLOGIA - RESOLUCION 2003 DE 2014. De acuerdo al Decreto 1011 de 2006 - Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud:

ACTUALIZACION PARA ODONTOLOGIA - RESOLUCION 2003 DE 2014. De acuerdo al Decreto 1011 de 2006 - Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud: ACTUALIZACION PARA ODONTOLOGIA - RESOLUCION 2003 DE 2014 1. MARCO NORMATIVO De acuerdo al Decreto 1011 de 2006 - Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud: El Ministerio de Salud y Protección

Más detalles

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C. RESOLUCIÓN No. 4443 del 14 de Noviembre de 2008 Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 3950 del 07 de Octubre de 2008 - Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la

Más detalles