XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE LIQUIDACIÓN DE EFECTIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE LIQUIDACIÓN DE EFECTIVO"

Transcripción

1 XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE LIQUIDACIÓN DE EFECTIVO SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARIA GENERAL Mayo, 2014 Ciudad de Guatemala, Guatemala Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo 2013

2 ÍNDICE GENERAL I. Introducción Efectivos Totales por Unidad Análisis Liquidación por Fuentes de Efectivo Contribuciones Gubernamentales Saldo Inicial de Cajas Autofinanciamiento Cooperación Internacional, Regional y Local Análisis Totalizado de Gastos Liquidados Gastos Totales por Unidad Distribución de Gastos Totalizados por Rubro El resultado del ejercicio Anexos Liquidación de Planificación Anual de Efectivo 2013 por Unidades Académicas Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

3 INDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS 1. Cuadro N 1. Efectivos Planificados 2013 contra Efectivos Liquidados 2013 por Unidades Académicas Gráfico N 1. Efectivos Planificados 2013 contra Efectivos Liquidados 2013 por Unidades Académicas Cuadro N 2. Liquidación de Planificación Anual de Efectivo Gráfico N 2. Comparativo de Planificación 2013 contra Liquidación 2013 por Fuentes de efectivo Cuadro N 3 Liquidación de Planificación Anual de efectivo por fuente de Financiamiento Gráfico N 3. Liquidación de Planificación Anual de efectivo por fuente de Financiamiento Cuadro N 4. Liquidación de Planificación Anual de efectivo por Finan. Gubernamental Gráfico N 4. Liquidación de Planificación Anual de efectivo por Finan. Gubernamental Cuadro N 5.Liquidación de Planificación Anual de Efectivo por Cooperación Internacional, regional y local Gráfico N 5.Liquidación de Planificación Anual de Efectivo por Cooperación Internacional, regional y local Cuadro N 6.Liquidación de Planificación Anual de efectivo por Autofinanciamiento Gráfico N 6.Liquidación de Planificación Anual de efectivo por Autofinanciamiento Cuadro N 7.Gastos Planificados contra Gastos Liquidados por Unidades Académicas Gráfico N 7.Gastos Planificados contra Gastos Liquidados por Unidades Académicas Cuadro N 8. Liquidación de Planificación Anual de efectivo por tipo de Gasto Gráfico N 8. Liquidación de Planificación Anual de efectivo por tipo de Gastos Cuadro N 9. Liquidaciones de Planificación Total por Unidades Académicas Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

4 INFORME FINANCIERO DE LIQUIDACIONES DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO 2013 I. INTRODUCCIÓN La Planificación Anual del Efectivo representa una de las mejores herramientas utilizadas por la administración para cuantificar sus metas y objetivos. Permite incorporar la previsión de efectivos y gastos de acuerdo a la gestión y que hacer multitudinario de la entidad, y utilizado adecuadamente representa un mecanismo de corrección idóneo, pues permite ir monitoreando la gestión y realizar los ajustes pertinentes. A la revisión mensual, trimestral y anual de la realización operativa de la Planificación Anual del Efectivo se le llama Liquidación de Planificación. Este proceso consiste en el monitoreo de la realización de los efectivos y de la liquidación de los gastos. Identificar las variaciones a su debido tiempo, permite tomar medidas de rectificación, ya sea para inversión y planificación de nuevas actividades o bien la reducción de gastos que vayan directamente relacionados con el efectivo percibido. La Liquidación de Planificación permite a la administración la toma de decisiones administrativas, financieras y operacionales para lograr una consecución de las metas y objetivos establecidos al inicio del período. El análisis del comportamiento permite ajustarlo gradualmente y afinarlo de tal forma que se reduzcan las desviaciones al mínimo. La preparación del informe anual de las liquidaciones de planificación del Sistema FLACSO son responsabilidad de cada Unidad Académica, el proceso de totalización es tarea de la Secretaría General, una vez recibida la información de las Unidades, se procesa y emiten los informes totalizados que serán presentados a los Órganos de Gobierno de FLACSO. Este informe ha sido elaborado con la información enviada por las Unidades de la Facultad. El presente informe de Liquidación de la Planificación del ejercicio 2013, tiene como objetivo presentar la actividad planificada de las Unidades Académicas de FLACSO, incluye labores de evaluación de liquidación de resultados versus el plan, así como traslado de compromisos y/o recursos planificados de un período a otro. Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

5 INFORME DE LIQUIDACIONES DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO Efectivos Totales por Unidad Al 31 de diciembre del año 2013, las Unidades de FLACSO habían previsto una planificación de efectivo que ascendía a la suma de US$ ; el resultado real muestra un aumento de 6.31%, que en valor absoluto es US$ El acumulado de efectivo fue de US$ Es decir, la comparación del efectivo planificado frente al liquidado, muestra una mayor captación de recursos, donde observamos que las sedes de México con un % debido a un mayor aporte de gobierno, una duplicación en las matrículas y la venta de servicios, Chile % incrementó por 9 su planificación de efectivo en el rubro de Cooperación Internacional, Regional y Local, y aunque redujo sus ingresos en matrícula y venta de servicios, el efecto en la captación de efectivo es el doble de la planificación y, Guatemala % que logra su mayor efectivo en el rubro de Cooperación Internacional con un incremento mayor a las 2.6 veces sobre la planificación, acumulan un incremento en conjunto de US$ Otras unidades también incrementaron la captación de recursos sobre lo planificado como son: El Programa El Salvador con %, la Secretaría General con un % y la Sede Argentina con %, para un incremento absoluto de US$ en conjunto. Por otra parte, las siguientes unidades no logran alcanzar el efectivo planificado durante el año 2013, a saber Sede Ecuador con 96.87%, Programa Cuba 90.46%, Paraguay 90.31%, la Sede Costa Rica con 89.08%, Sede Brasil con 78.18% y el Programa Panamá con 64.57%, para un total en conjunto de US$ menos de efectivo ejecutado ante la planificación del período. UNIDAD ACADÉMICA PLANIFICACIÓN 2013 CUADRO No.1 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) INGRESOS DE EFECTIVO EJECUTADO 2013 Diferencia Porcentaje de planificado Porcentaje de ejecutado Sede Argentina ,88% 14,58% Sede Brasil ,18% 2,31% Sede Chile ,27% 4,70% Sede Costa Rica ,08% 4,15% Programa Cuba ,46% 0,58% Sede Ecuador ,87% 27,97% Programa El Salvador ,07% 0,84% Sede Guatemala ,95% 3,97% Sede México ,41% 32,46% Programa Panamá ,57% 0,51% Programa Paraguay ,31% 0,37% Programa República Dominicana ,99% 4,80% Proyecto Uruguay ,26% Secretaría General ,32% 2,50% TOTALES ,00% Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO 2013 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

6 GRÁFICO No.1 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) INGRESOS DE EFECTIVO Sede Argentina Sede Brasil Sede Chile Sede Costa Rica Programa Cuba Sede Ecuador Programa El Salvador Sede Guatemala Sede México Programa Panamá Programa Paraguay Programa República Dominicana Proyecto Uruguay Secretaría General PLANIFICACIÓN 2013 EJECUTADO Análisis de Liquidación por Fuentes de Efectivo Del volumen total del efectivo generado en el ejercicio, la principal fuente de recursos la constituyó el Financiamiento Gubernamental del Periodo, alcanza la suma de US$ , que significa el 33.77% del total realizado. La segunda fuente de efectivo en orden de importancia es el Saldo Inicial con US$ , representando el 27.20%, compuesto por US$ de fondos propios y US$ de fondos comprometidos de proyectos por ejecutar. El autofinanciamiento se ubica en tercer lugar con US$ , un 19.59% y muy cercano tenemos a la Cooperación Internacional Regional y Local con un 19.43% del total de efectivo obtenido para el Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

7 CUADRO No.2 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) INGRESOS POR RUBROS FUENTE Planificación 2013 Ejecutado 2013 % Saldo Inicial Contribuciones Gobiernos Cooperación internacional, Regional y Local Autofinancia-miento Total Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO ,20% ,77% ,43% ,59% ,00% GRÁFICO No.2 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) INGRESOS POR RUBROS Saldo Inicial Ejecutado 2013 Contribuciones Gobiernos Cooperación internacional, Regional y Local Planificación 2013 Autofinancia-miento Observamos para este año 2013, que el efectivo logrado por el Financiamiento Gubernamental presentó una disminución porcentual ante lo captado en el período 2012, pues pasó de un 35.79% a un 33.77%, aunque en términos absolutos el monto fue superior en US$ El rubro de Saldo Inicial, fue el que mayor incremento experimentó, pues pasó de un 18.74% a un 27.20% con un monto superior al año anterior en US$ , el cual corresponde en su mayoría a los Fondos Propios, pues pasaron de US$ US$ a US$ , US$ un 86.27% del incremento anual del rubro. (Ver cuadro N 2, gráfico N 2) Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

8 UNIDAD ACADÉMICA Saldo inicial CUADRO No.3 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) INGRESOS POR RUBROS Contribuciones Gobiernos Cooperación internacional, Regional y Local Autofinanciamiento Sede Argentina Sede Brasil Sede Chile Sede Costa Rica Programa Cuba Sede Ecuador Programa El Salvador Sede Guatemala Sede México Programa Panamá Programa Paraguay Programa República Dominicana Proyecto Uruguay Secretaría General TOTALES TOTALES PORCENUALES 27,20% 33,77% 19,43% 19,59% 100,00% Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO 2013 Total GRÁFICO No.3 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) INGRESOS POR RUBROS Autofinanciamiento; 19,59% Saldo inicial ; 27,20% Cooperación internacional, Regional y Local; 19,43% Contribuciones Gobiernos; 33,77% Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

9 1.1 Contribuciones Gubernamentales: El aporte de los Gobiernos a las Unidades Académicas y la Secretaría General, ha representado el mayor rubro de ingresos de la FLACSO con un monto de US$ , un 33.77% del total de ingresos, mayor en términos absolutos en US$ , un 3.21% a la liquidación del período A la vez fue superior sobre la planificación en un 3.51% en términos absolutos de US$ (Ver cuadro No. 3. Gráfico No. 3) Dentro de este rubro las Contribuciones Suplementarias alcanzan el monto de US$ , un 91.78% del total. Para el año 2012, esta partida alcanzó la suma de US$ , un 2.25% inferior que el alcanzado en el año que nos ocupa. (Ver Cuadro 3, Gráfico 3) La Sede Ecuador es la unidad que mayor cantidad de aporte gubernamental tuvo en el período 2013, pues reporta US$ , un 50.52% del total del rubro, seguido por la Sede México que con US$ , alcanza un 43.02%. Por el contrario, las Sedes de Costa Rica, Guatemala, el Programa el Salvador y el Proyecto Uruguay no reportan ayuda Gubernamental. (Ver cuadro N 4, gráfico N 4) Debemos llamar la atención sobre el Programa Cuba, donde el aporte de Gobierno cubre el 80.5% de su ingreso total, al igual que el Programa Paraguay, donde dicho rubro es el 80% de su ingreso total. (Ver cuadro N 3) UNIDAD ACADÉMICA Contribuciones anuales ordinarias Contribuciones anuales suplementarias CUADRO No.4 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) CONTRIBUCIONES GUBERNAMENTALES Contribuciones extraordinarias O tros Ingresos estados no miembros Total % del Rubro Sede Argentina ,27% Sede Brasil , ,38% Sede Chile ,37% Sede Costa Rica ,47% Programa Cuba ,38% Sede Ecuador ,52% Programa El Salvador ,00% Sede Guatemala ,00% Sede México ,02% Programa Panamá ,04% Programa Paraguay ,88% Programa República Dominicana ,78% Proyecto Uruguay ,00% Secretaría General ,91% TOTALES , ,00% TOTALES PORCENUALES 3,37% 91,78% 0,47% 4,38% 100,00% Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO 2013 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

10 GRÁFICO No. 4 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) CONTRIBUCIONES GUBERNAMENTALES Contribuciones anuales suplementarias; 91,78% Contribuciones anuales ordinarias; 3,37% Contribuciones extraordinarias ; 0,47% Otros Ingresos estados no miembros; 4,38% 1.2 Saldo Inicial de Caja: El Saldo Inicial de Caja representa el 27.20%, del total de las fuentes de ingresos del Organismo Internacional FLACSO y monetariamente un monto de US$ del efectivo total liquidado. En esta fuente el valor más sobresaliente es el Saldo inicial de fondos propios con un %, que en valor absoluto es US$ , esto gracias a las Unidades Académicas de: México quien aporta más efectivo con monto de US$ , un 39.96%, le sigue la Sede Ecuador con US$ , un %, el tercer lugar lo ocupó el Programa República Dominicana con US$ , un %, el cual fue utilizado en el período 2013, en la compra del edificio para sus instalaciones. Seguidamente en este rubro se encuentra el Saldo inicial de fondos de Proyectos el cual representa el 30.73%, un total de US$ ; donde la Sede México contribuye con US$ , un 50.22%, la Sede Argentina reporta US$ , un 24.36%. 1.3 Autofinanciamiento: El Autofinanciamiento constituye la tercera fuente con el 19.59% del total del efectivo generado, logra acumular la suma de US$ En relación al valor planificado de US$ , las Unidades consiguen liquidar US$ por encima de la planificación, un % de la estimación planificada. Pero ha de indicarse que al comparar con los recursos obtenidos en el período 2012, la partida de Autofinanciamiento se redujo en US$ , un 13.27%. Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

11 Esta reducción está marcada por la disminución de la Sede México, donde en el 2012 obtuvo US$ , y para el 2013 únicamente US$ , un monto inferior en US$ , Venta de Servicios y Otros efectivos marcan la pauta de dicha disminución. Observamos que las matrículas son el principal rubro de ingreso de efectivo en el autofinanciamiento, representando el 65.25%, donde la Sede Argentina tiene el liderazgo, pues aporta un 50.31% equivalente a US$ , le siguen la Sede México con US$ y la Sede Ecuador con US$ , ambos aportan un 44.26% del rubro por Matrículas. Únicamente la Sede México sobrepasó su planificación en este rubro, alcanzando un %. Los rubros de Venta de Servicios, que aporta un 13.20% y Otros efectivos con 10.58% contribuyen entre ambos con US$ Para el período 2012, estos dos rubros aportaron en conjunto un 31.82%, equivalente a (Ver cuadro No. 5, Gráfico No. 5) UNIDAD ACADÉMICA Matrícula y colegiatura CUADRO No.5 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) AUTOFINANCIAMIENTO Recursos Venta de servicios Venta de libros Intereses institucionales y arrendamientos Otros Cuentas por cobrar Venta de activos Total % del Rubro Sede Argentina , ,73% Sede Brasil 0, ,05 0, ,57% Sede Chile , ,07% Sede Costa Rica , ,45% Programa Cuba , ,19% Sede Ecuador , ,82% Programa El Salvador , ,37% Sede Guatemala , ,20% Sede México , ,70% Programa Panamá , ,05% Programa Paraguay , ,38% Programa República Dominicana , ,14% Proyecto Uruguay , ,50% Secretaría General ,23 0, ,83% TOTALES , , , , , , , , ,48 100,00% TOTALES PORCENUALES 65,25% 13,20% 0,81% 5,89% 6,45% 10,58% -2,29% 0,11% 100,00% Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO 2013 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

12 GRÁFICO No.5 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) AUTOFINANCIAMIENTO Matrícula y colegiatura; 65,25% Venta de servicios; 13,20% Venta de libros; 0,81% Intereses; 5,89% Recursos institucionales y arrendamientos; 6,45% Venta de activos; 0,11% Cuentas por cobrar; - 2,29% Otros; 10,58% 1.4 Cooperación Internacional, Regional y Local: La Cooperación Internacional, Regional y Local, en este período 2013, pasa a ser el último rubro en la generación de efectivo del Organismo Internacional FLACSO, alcanzando el 19.43% del total captado, es decir la suma de US$ En relación al valor presupuestado de US$ , las Unidades consiguen superar la planificación en un 12.82%, en términos absolutos US$ El renglón más representativo de este rubro se logra por medio de los aportes de Fundaciones Organizaciones y Agencias de Cooperación Internacional que agrupa el 43.24% del total liquidado, a saber US$ En cuanto a la liquidación de la planificación el conjunto de Unidades había previsto un valor de US$ , obteniendo un volumen de efectivo superior en US$ , que representa un % de ejecución. Guatemala logra un total de US$ ; US$ sobre lo proyectado. Por su parte la Sede México, obtiene US$ , un 44.23% de la planificación. Organismos Internacionales participa del efectivo real para el rubro obtenido por la FLACSO en un 36.41%, siendo Chile la Sede con mayor aportación, representando un 35.57% en términos absolutos US$ , le sigue la Sede Costa Rica con un 28.32% para un monto de US$ Por otra parte, la Cooperación Local alcanza el 20.08%, donde la Sede Costa Rica y la Sede Ecuador suman entre ambos US$ , para un porcentaje en conjunto de 56.43%. (Ver Cuadro No. 6, Gráfico 6) Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

13 CUADRO No.6 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO UNIDAD ACADÉMICA Fundac. y O rg. Filantróp., Agenc. de Cooper. O rganismos Internacionales PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) COOPERACION INTERNACIONAL, REGIONAL Y LOCAL Cooperación Local Cooperación Unidades Académicas Total % del Rubro Sede Argentina ,60% Sede Brasil , ,85% Sede Chile ,60% Sede Costa Rica ,82% Programa Cuba ,06% Sede Ecuador ,29% Programa El Salvador ,00% Sede Guatemala ,71% Sede México ,02% Programa Panamá ,31% Programa Paraguay ,00% Programa República Dominicana ,48% Proyecto Uruguay ,84% Secretaría General ,41% TOTALES , ,00% TOTALES PORCENUALES 43,24% 36,41% 20,08% 0,27% 100,00% Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO 2013 GRÁFICO No.6 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) CONTRIBUCIONES GUBERNAMENTALES Fundac. y Org. Filantróp., Agenc. de Cooper.; 43,24% Organismos Internacionales; 36,41% Cooperación Unidades Académicas; 0,27% Cooperación Local; 20,08% Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

14 2. Análisis Totalizado de Gastos Liquidados 2.1. Gastos Totales por Unidad Durante el período 2013, el conjunto de unidades estimaron una planificación de gastos por la suma de US$ , ejecutando un volumen real de US$ La comparación entre los gastos planificados contra los liquidados, muestra que las unidades liquidaron la estimación planificada en un 89.01%. Notamos que un 99.9% de las unidades académicas mostraron austeridad en sus gastos y estuvieron por debajo del monto planificado, la Sede Argentina superó su planificación, en US$31.941,43, un 0.35%, realmente el gasto ejecutado casi iguala la planificación de la Sede. Las unidades que mayor ahorro en gasto ejecutado contra la planificación del período mostraron son: la Sede Brasil ejecutó únicamente un 61.95% de su planificación, El Programa Panamá con un 74.96%, la Sede Costa Rica con un 79.91%. La Sede Chile y la Secretaría General no alcanzan en su ejecución el 82% de su planificación de gastos. A continuación, se presenta el cuadro de la liquidación de planificación de efectivo de las Unidades en forma resumida y clasificada. UNIDAD ACADÉMICA CUADRO No.7 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PLANIFICACIÓN 2013 PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) EGRESOS DE EFECTIVO EJECUTADO 2013 DIFERENCIA Porcentaje de planificado Porcentaje de ejecutado Sede Argentina ,35% 15,81% Sede Brasil ,95% 2,28% Sede Chile ,98% 4,28% Sede Costa Rica ,91% 3,89% Programa Cuba ,19% 0,61% Sede Ecuador ,37% 31,77% Programa El Salvador ,00% 0,79% Sede Guatemala ,01% 3,48% Sede México ,15% 28,17% Programa Panamá ,96% 0,41% Programa Paraguay ,06% 0,40% Programa República Dominicana ,74% 5,93% Proyecto Uruguay ,34% Secretaría General ,28% 1,84% TOTALES ,00% EXCEDENTE DE EFECTIVO ,33% Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO 2013 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

15 GRÁFICO No.7 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 EGRESO DE EFECTIVO (cifras en US$ dólares) Sede Argentina Sede Brasil Sede Chile Sede Costa Rica Programa Cuba Sede Ecuador Programa El Salvador Sede Guatemala Sede México Programa Panamá Programa Paraguay Programa República Dominicana Proyecto Uruguay Secretaría General PLANIFICACIÓN 2013 EJECUTADO 2013 Ha de indicarse muy positivamente, que el 99.9% de las unidades de la FLACSO, redujeron los egresos de efectivo ante la planificación de los gastos, la Sede Argentina fue la única sede que superó los gastos planificados en un 0.35% valor absoluto de US$31.941, las otras unidades ejecutoras lograron reducir en US$ los gastos reales sobre los planificados. Las Sedes con mayor representatividad en esta reducción son la Sede Ecuador con US$ un 47.67%, la Sede México con US$ un 22.14%, la Sede Brasil con un 11.36% para un monto de US$ , las Sedes de Chile y Costa Rica con un porcentaje de 7.62% y 7.92% respectivamente para montos de US$ y US$ en su orden, la Secretaría General logró una reducción de gastos ante la planificación de US% un 3.44% Distribución de Gastos Totalizados por Rubro El rubro con mayor concentración en los gastos liquidados es Servicios Personales, este ítem está compuesto por la acumulación de los salarios brutos pagados al personal, profesores, investigadores de la Facultad, el pago de remuneraciones a funcionarios, servicios especiales, pagos de honorarios profesionales, y otras remuneraciones extraordinarias; al cierre del ejercicio 2013, asciende al valor de US$ , es decir, representa el 42.96% del total de gastos. Si se compara con lo ejecutado en el año 2012, tenemos un aumento de US$ , un 14.42% de los gastos realizados para el año El segundo en orden de importancia es el rubro de Gastos de Proyectos, ya que abarca el 28.16% y que en valor monetario es US$ Este genera un incremento con respecto al año anterior de US$ Un 13.87% de incremento en la generación de proyectos. Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

16 Juntos estos dos rubros representan un 71.13% del total de gastos liquidados. Le sigue Inmueble, maquinaria y Equipo, con un 7.21% las cuales incrementaron en una gran proporción según el año anterior, de US$ en el año 2012 a US$ en el periodo 2013, un aumento del 41.91%. Además este rubro le corresponde en un 73.14% al Programa República Dominicana pues adquirieron el edificio para ubicar sus instalaciones. El gasto representado por Servicios No personales es el cuarto rubro más representativo con un 7.76%, este grupo está compuesto por los pagos por concepto de arrendamientos, publicaciones, comunicación, impresos/encuadernaciones, servicios básicos (consumo de energía eléctrica, alumbrado, servicios de agua), gastos de viajes, entre otros; con un valor de US$ Notamos una disminución en este apartado de US$ , un 4.31% con respecto al gasto liquidado el año anterior. El resto de rubros de gastos, representan un 12.96% en conjunto. (Ver cuadro No. 8, Gráfico No. 8) Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

17 CUADRO No.8 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) GASTO POR RUBRO UNIDAD ACADÉMICA Servicios Personales Servicios no personales Materiales y suministros Transferencia s corrientes Inmueble, Maquinaria y Equipo Construcciones, Adiciones y Mejoras Desembolsos financieros O tro Proyectos Total % del Rubro Sede Argentina , ,81% Sede Brasil , , , ,28% Sede Chile , ,28% Sede Costa Rica , ,89% Programa Cuba , ,61% Sede Ecuador , ,77% Programa El Salvador , ,79% Sede Guatemala , ,48% Sede México , ,17% Programa Panamá , ,41% Programa Paraguay , ,40% Programa República Dominicana , ,93% Proyecto Uruguay , ,34% Secretaría General , , ,84% TOTALES % TOTALES PORCENUALES 42,96% 7,76% 1,86% 2,79% 7,21% 2,88% 0,30% 6,07% 28,16% 100,00% Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO 2013 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

18 GRÁFICO No.8 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) GASTO POR RUBRO , , , , , ,00 0,00 Servicios Personales Servicios no personales Materiales y suministros Transferencias corrientes Inmueble, Maquinaria y Equipo Construcciones, Adiciones y Mejoras Desembolsos financieros Otro Proyectos 3. El Resultado del Ejercicio 2013 UNIDAD ACADÉMICA CUADRO No.9 FLACSO LIQUIDACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO PERIODO 2013 (cifras en US$ dólares) INGRESO S EJECUTADO S 2013 EGRESO S EJECUTADO S 2013 DIFERENCIA Porcentaje egresos / ingresos Sede Argentina ,14% Sede Brasil ,64% Sede Chile ,80% Sede Costa Rica ,84% Programa Cuba ,48% Sede Ecuador ,09% Programa El Salvador ,19% Sede Guatemala ,19% Sede México ,53% Programa Panamá ,77% Programa Paraguay ,05% Programa República Dominicana ,83% Proyecto Uruguay ,59% Secretaría General ,45% TOTALES ,67% Fuente: Liquidaciones de Planificación del efectivo de Unidades de FLACSO 2013 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

19 Al cierre del ejercicio el conjunto de Unidades de FLACSO logran finalizar con un saldo favorable de US$ , lo que significa que por cada dólar de efectivo el conjunto genera un gasto de US$ por dólar; es decir, que del total de recursos generados un US$0.233 de dólar se sitúa como excedente. En el 2012 fue de un US$0.30 por lo que en el 2013 tenemos un superávit un poco inferior para el conjunto de la FLACSO. Este saldo contiene US$ de fondos comprometidos que han de ejecutarse en el período 2014 y/o subsiguientes. Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

20 ANEXO LIQUIDACIONES DE LA PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO 2013 POR UNIDADES ACADÉMICAS Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

21 SEDE ACADÉMICA ARGENTINA PERIODO 2013 INGRESOS Planificación Ejecución Diferencia PORCENTAJE De ejecución De ejecutado FINANCIAMIENTO SALDO INICIAL , ,27 0,00 100,00% 19,89% Fondos propios , ,72 0,00 Fondos comprometidos , ,55 0,00 1 FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL , ,00 0,00 100,00% 0,63% 1.1 Contribuciones anuales ordinarias , ,00 0, Contribuciones anuales suplementarias 0,00 0,00 0, Otros Ingresos estados miembros 0,00 0,00 0, Otros Ingresos estados no miembros 0,00 0,00 0,00 2 COOPERACIÓN INTERNACIONAL, REGIONAL Y LOCAL , , ,34 119,81% 34,13% 2.1 Fundac. y Org. Filantróp., Agenc. de Cooper , , ,24 95,68% 22,81% GIZ Alemania 6.500, , ,13 Vertebral CUE - UE , , ,83 ALA/2006 /18076 UE ,00 0, ,00 Programa medio ambiente y planificación participativa 3.100,00 0, ,00 IDRC - LATIN 5 - GREEN , , ,05 COUNCIL international Educational Exchange , , ,00 Universalización de la escolaridad secundaria 0, , ,02 Fogarty (II) - Florencia Luna 0, , ,52 Union Europea Green 0, , ,08 IDRC - Proyecto Haití 0, , , Organismos Internacionales , , ,79 333,32% 6,41% UNFPA , , ,67 Programa Gerontología , , ,69 ONU - mujeres INSTRAW , , ,00 OMC - Org. Mundial del Comercio 0, , ,82 Iniciativa sudamericana , , ,79 BID 0, , ,22 Curso internacional de promoción de la salud , , ,84 Programa Juventud , , ,60 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

22 SEDE ACADÉMICA ARGENTINA INGRESOS 2.3 Cooperación Local , , ,79 180,24% 4,91% Proyecto INCAA , , ,57 UEPC , ,85-606,85 Canal Encuentro , , ,52 Secretaría de la Cultura 6.630, , ,60 OEI - PROSAP , , ,09 Polo tecnológico constituyentes, S.A. 0,00 0,00 0,00 PISMIP - Plan SUMAR , , ,28 Instituciones Gubernamentales Argentinas , , ,30 Programa de innovación tecnológica (PICT) 600, , ,94 Proyecto ciudad 0, , ,30 Fundación Loma negra 0, , ,86 3 AUTOFINANCIAMIENTO , , ,79 94,11% 45,34% 3.1 Matrícula y colegiatura , , , Venta de servicios , , , Venta de libros 1.520,00 296, , Intereses 0,00 0,00 0, Otros 0, , , Recursos institucionales y arrendamientos 3.6 Cuentas por cobrar 0,00 0,00 0, Venta de activos TOTAL FUENTES DE INGRESOS , , ,55 102,88% 100,00% EGRESOS 1 SERVICIOS PERSONALES , , ,32 94,81% 50,74% Sueldo personal local , , ,81 Honorarios servicios , , ,88 Honorarios profesionales , , ,35 Becas , , ,55 Cursos personal FLACSO 9.364, ,38 961,62 Honorarios sin retención 9.400, , ,03 Guardería / jardín personal FLACSO , ,11 294,89 Gratificaciones al personal 6.335, ,24 155,76 Reservas para imprevistos , ,55 0,00 Inscripción congresos, seminarios, cursos 4.612, ,57 111,43 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

23 SEDE ACADÉMICA ARGENTINA EGRESOS 2 SERVICIOS NO PERSONALES , , ,36 97,93% 6,57% Alquiler edificio , ,49 268,51 Alquileres diversos 1.549,00 253, ,17 Información y publicidad , ,27 673,73 Impresión, encuadernación y otros , ,98 80,02 Comunicaciones , ,46 622,18 Servicios básicos , ,70 133,30 Gatos de viaje al exterior , ,53 47,47 Fletes y gastos de viaje en el país , ,74 158,26 Gastos de representación 7.230, ,12 39,88 Pasajes internacionales , ,16 183,84 Gastos médicos y hospitalarios 4.860, ,21 522,79 Seguros , , ,70 Mantenimiento , ,54 105,46 Comisiones y otros cargos , ,43 222,57 Otros servicios no personales 7.500, ,64 22,36 Donaciones varias 4.600,00 635, ,38 Fotocopias 9.000, ,30 135,70 Libros y Material bibliográfico , ,10 13,90 Suscripciones y publicaciones varias 9.600, ,68 47,32 Gastos de alojamiento 2.820, ,33 18,67 Licencia software 800,00 0,00 800,00 Alquileres diversos retención 0,00 0,00 0,00 gastos varios 8.000, ,85 139,15 3 MATERIALES Y SUMINISTROS , , ,79 98,62% 1,27% Productos de papel 4.300, ,37 33,63 Productos impresos 402,44 0,00 402,44 Útiles y materiales de limpieza , ,82 257,18 Productos alimenticios , ,98 296,02 Útiles de oficina , ,16 493,84 Otros materiales y suministros , ,32 155,68 Diferencias de cambio , ,02 0,00 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

24 SEDE ACADÉMICA ARGENTINA EGRESOS 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES , , ,70 99,08% 1,28% Transferencias a nodos universitarios , ,43 255,57 Transf. Entre S.G./ Sedes / Program. / Proyectos FLACSO , ,87 748,13 Transf. A SEC. GEN. Gestión diplomas , ,00 92,00 Transferencias a proyectos ( préstamos) -844,51-844,51 0,00 5 MAQUINARIA Y EQUIPO , , ,81 76,01% 0,24% Equipo y mobiliario de oficina 7.542,00 887, ,84 Equipo educacional , ,08 131,92 Equipo de comunicaciones 1.500, ,88 52,12 Equipos varios 3.000, ,07 80,93 6 CONSTRUCCIONES, ADICIONES Y MEJORAS 500,00 478,46 21,54 95,69% 0,01% Construcciones, adiciones y mejoras 500,00 478,46 21,54 7 DESEMBOLSOS FINANCIEROS 0,00 0,00 0,00 8 OTROS GASTOS 0,00 0,00 0,00 TOTAL EGRESOS INSTITUCIONALES , , ,52 95,22% 60,09% EGRESOS DE PROYECTOS 1 SERVICIOS PERSONALES , , ,84 2 SERVICIOS NO PERSONALES , ,65-360,47 3 MATERIALES Y SUMINISTROS , , ,97 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES , , ,28 5 MAQUINARIA Y EQUIPO 1.200, , ,16 6 CONSTRUCCIONES, ADICIONES Y MEJORAS 0, , ,17 TOTAL EGRESOS DE PROYECTOS , , ,95 109,21% 39,91% TOTAL EGRESOS , , ,43 100,35% 100,00% SALDO FINAL DE CAJA ,77 FONDOS PROPIOS FONDOS COMPROMETIDOS PROYECTOS ,77 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

25 SEDE ACADÉMICA BRASIL PERIODO 2013 PORCENTAJE INGRESOS Planificación Ejecución Diferencia Ejecución De ejecutado FINANCIAMIENTO SALDO INICIAL , ,86 0,00 100,00% 15,39% Fondos propios , ,92 0,00 Fondos comprometidos , ,94 0,00 1 FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL , , ,56 96,44% 5,47% 1.1 Contribuciones anuales ordinarias , , , Contribuciones anuales suplementarias 0,00 0,00 0, Otros Ingresos estados miembros 0,00 0,00 0, Otros Ingresos estados no miembros 0,00 0,00 0,00 2 COOPERACIÓN INTERNACIONAL, REGIONAL Y LOCAL , , ,24 76,90% 74,30% 2.1 Fundac. y Org. Filantróp., Agenc. de Cooper , , ,29 95,55% 44,27% Fundación FORD educación , , ,69 Organización de los estados Iberoamericanos , , ,30 Ciclo de debates PETROBRAS ,00 0, ,00 OEI/SDH , , ,33 Instituto Lula , , ,18 CLACSO , , ,07 Convenio Ministerio de Justicia 0, , ,90 FMDH - PETROBRAS 0, , ,22 ALPAC 0, , , Organismos Internacionales , ,11 815,89 99,56% 10,52% International Development Research Centre (IDRC) , , ,51 BID /ONG Parceiros voluntários 0, , ,62 FLACSO Costa Rica ,00 0, ,00 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

26 SEDE ACADÉMICA BRASIL INGRESOS 2.3 Cooperación Local , , ,06 49,13% 19,52% Sec. Derechos humanos de la Rep. De Brasil , , ,98 Sec. De acción social y derechos humanos Río de Janeiro ,00 0, ,00 Gobierno del Estado de Pará ,00 0, ,00 Ministerio de trabajo del Gobierno Brasileño ,00 0, ,00 Sec. De Derechos Humanos de la Presidencia Brasil 0, , ,92 3 AUTOFINANCIAMIENTO , , ,95 47,23% 4,83% 3.1 Matrícula y colegiatura 0,00 0,00 0, Venta de servicios , , , Venta de libros 0,00 0,00 0, Intereses ,00 0, , Recursos institucionales y arrendamientos 3.5 Otros 0,00 0,00 0, Cuentas por cobrar 3.9 Venta de activos TOTAL FUENTES DE INGRESOS , , ,75 78,18% 100,00% EGRESOS 1 SERVICIOS PERSONALES , , ,99 154,02% 10,62% Sueldo personal local , , ,78 Honorarios servicios 0,00 Honorarios profesionales 7.500, , ,94 Becas 500,00 0,00 500,00 Cursos personal FLACSO 0,00 Honorarios sin retención , , ,43 Guardería / jardín personal FLACSO 0,00 Gratificaciones al personal 0,00 Reservas para imprevistos / prestaciones legales , , ,84 Inscripción congresos, seminarios, cursos 0,00 2 SERVICIOS NO PERSONALES , , ,71 172,23% 2,31% Auditoría Externa 5.000, ,03 811,97 Alquileres diversos 0,00 Información y publicidad 0,00 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

27 SEDE ACADÉMICA BRASIL EGRESOS Impresión, encuadernación y otros 0,00 Comunicaciones / correos nacional y privado , , ,28 Servicios básicos 0,00 Gatos de viaje al exterior , , ,91 Fletes y gastos de viaje en el país / combustibles , , ,16 Gastos de representación 0,00 Pasajes internacionales 0,00 Gastos médicos y hospitalarios 0,00 Seguros 0,00 Mantenimiento 0,00 Comisiones y otros cargos 0,00 Otros servicios no personales 1.000,00 341,24 658,76 Donaciones varias 0,00 Fotocopias 1.000,00 282,77 717,23 Libros y Material bibliográfico 500,00 94,44 405,56 Suscripciones y publicaciones varias 0,00 Eventos, congresos, reuniones y aniversarios 3.000,00 775, ,84 Licencia software 0,00 Alquileres diversos retención 0,00 3 MATERIALES Y SUMINISTROS 7.990, , ,47 163,75% 0,37% Productos de papel 0,00 Productos impresos 2.800,00 301, ,72 Útiles y materiales de limpieza 880,00 696,24 183,76 Productos alimenticios 2.200, ,45 60,55 Útiles de oficina 1.200, ,80 44,20 Otros materiales y suministros 900,00 586,47 313,53 Diferencias de cambio 10,00 0,29 9,71 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 0,00 0,00 0,00 0,00% Transferencias a nodos universitarios 0,00 Transf. Entre S.G./ Sedes / Program. / Proyectos FLACSO 0,00 Transf. A SEC. GEN. Gestión diplomas 0,00 Transferencias a proyectos ( préstamos) 0,00 5 MAQUINARIA Y EQUIPO 5.500, ,73 326,27 106,31% 0,39% Equipo y mobiliario de oficina 5.500, ,73 326,27 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

28 SEDE ACADÉMICA BRASIL EGRESOS Equipo educacional 0,00 Equipo de comunicaciones 0,00 Equipos varios 0,00 6 CONSTRUCCIONES, ADICIONES Y MEJORAS 0,00 0,00 0,00 Construcciones, adiciones y mejoras 0,00 7 DESEMBOLSOS FINANCIEROS 2.000,00 747, ,42 267,53% 0,06% Gastos bancarios / comisiones 1.000,00 472,73 527,27 Otros gastos 500,00 248,04 251,96 Gastos por intereses 500,00 26,81 473,19 8 OTROS GASTOS 6.990, ,79 101,21 101,47% 0,52% Comisiones, multas, recargos y otros 6.990, ,79 101,21 TOTAL EGRESOS INSTITUCIONALES , , ,07 154,46% 14,26% EGRESOS DE PROYECTOS , , ,20 162,58% 85,74% 1 SERVICIOS PERSONALES 0,00 2 SERVICIOS NO PERSONALES 0,00 3 MATERIALES Y SUMINISTROS 0,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 0,00 5 MAQUINARIA Y EQUIPO 0,00 6 CONSTRUCCIONES, ADICIONES Y MEJORAS 0,00 TOTAL EGRESOS DE PROYECTOS , , ,20 162,58% 85,74% TOTAL EGRESOS , , ,27 61,95% 100,00% SALDO FINAL DE CAJA ,48 FONDOS PROPIOS 9.384,48 FONDOS COMPROMETIDOS PROYECTOS ,00 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

29 SEDE ACADÉMICA CHILE PERIODO 2013 PORCENTAJE INGRESOS Planificación Ejecución Diferencia Ejecución De ejecutado FINANCIAMIENTO SALDO INICIAL ,00% 15,86% Fondos propios Fondos comprometidos FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL ,00% 2,63% 1.1 Contribuciones anuales ordinarias Contribuciones anuales suplementarias Otros Ingresos estados miembros Otros Ingresos estados no miembros COOPERACIÓN INTERNACIONAL, REGIONAL Y LOCAL ,89% 81,52% 2.1 Fundac. y Org. Filantróp., Agenc. de Cooper Organismos Internacionales ,75% 53,53% BID - Marco UE - ALFA III Fundación Rockefeller I Salud Laboral BID - Compras BID - Juventud OIT Gobernabilidad U E Desastres Naturales BID - Envejecimiento BID - Tesorería Rockefeller II Salud Laboral Grupo FARO FAO Otros IDRC TEES Cooperación Local ,67% Ministerio de Justicia SENAMA Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

30 INGRESOS FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ACADÉMICA CHILE 3 AUTOFINANCIAMIENTO ,37% 25,32% 3.1 Matrícula y colegiatura Venta de servicios Venta de libros Intereses Otros Recursos institucionales y arrendamientos Venta de activos TOTAL FUENTES DE INGRESOS ,27% 100,00% EGRESOS 1 SERVICIOS PERSONALES ,36% 20,20% Honorarios personal internacional Sueldo personal local Honorarios servicios Honorarios profesionales Becas Cursos personal FLACSO Honorarios sin retención Estudiantes en práctica Aporte patronal Reservas para imprevistos / prestaciones legales Inscripción congresos, seminarios, cursos 2 SERVICIOS NO PERSONALES ,97% 5,34% Auditoría Externa Alquileres diversos Información y publicidad Impresión, encuadernación y otros Comunicaciones / correos nacional y privado Servicios básicos Gatos de viaje al exterior Fletes y gastos de viaje en el país / combustibles Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

31 SEDE ACADÉMICA CHILE EGRESOS Gastos de representación Pasajes internacionales 0 Gastos médicos y hospitalarios 0 Seguros Mantenimiento Comisiones y otros cargos 0 Otros servicios no personales 0 Donaciones varias 0 Fotocopias 0 Libros y Material bibliográfico 0 Suscripciones y publicaciones varias 0 Eventos, congresos, reuniones y aniversarios 0 Licencia software 0 Alquileres diversos retención 0 gastos varios / costo docencia MATERIALES Y SUMINISTROS ,07% 1,69% Productos de papel Productos impresos Útiles y materiales de limpieza Productos alimenticios Útiles de oficina Otros materiales y suministros Diferencias de cambio 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,98% 0,86% Transferencias a nodos universitarios Transf. Entre S.G./ Sedes / Program. / Proyectos FLACSO Transf. A SEC. GEN. Gestión diplomas Transferencias a proyectos ( préstamos) 5 MAQUINARIA Y EQUIPO Equipo y mobiliario de oficina 0 Equipo educacional 0 Equipo de comunicaciones 0 Equipos varios 0 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

32 SEDE ACADÉMICA CHILE 6 CONSTRUCCIONES, ADICIONES Y MEJORAS Construcciones, adiciones y mejoras 0 7 DESEMBOLSOS FINANCIEROS ,85% 4,55% Gastos bancarios / comisiones 0 Otros gastos 0 Gastos por intereses OTROS GASTOS Comisiones, multas, recargos y otros TOTAL EGRESOS INSTITUCIONALES ,44% 32,65% EGRESOS DE PROYECTOS ,71% 67,35% 1 SERVICIOS PERSONALES 2 SERVICIOS NO PERSONALES 3 MATERIALES Y SUMINISTROS 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 5 MAQUINARIA Y EQUIPO 6 CONSTRUCCIONES, ADICIONES Y MEJORAS TOTAL EGRESOS DE PROYECTOS ,71% 67,35% TOTAL EGRESOS ,98% 100,00% SALDO FINAL DE CAJA ,00 FONDOS PROPIOS ,00 FONDOS COMPROMETIDOS PROYECTOS ,00 Informe Financiero de Liquidaciones de Planificación de Efectivo

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2015 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DEL 2015

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2015 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DEL 2015 Página 1 de 6 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DEL INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS 2,371,907.43 3,152,500.72 INGRESOS DE GESTIÓN 2,046.43 2,639.72

Más detalles

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN 1000000000 ACTIVO $ 6,599,231.44 $ 3,079,752.64 $ 4,776,956.84 $ 4,120,886.50 $ 7,094,764.72 $ 2,919,215.58 1100000000 CIRCULANTE $ 1,960,232.43 $ 3,133,747.93 $ 3,622,038.77 $ 1,471,941.59 1101000000

Más detalles

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS Ingresos Corrientes ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS NOTA No. 1 - Ingresos Tributarios INGRESO POR VENTA DE TIMBRES Corresponde a la venta de los timbres del Archivo Nacional (en denominaciones de 5.00,

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila EXISTENCIA INICIAL EN CAJA Y BANCOS 367,507.71 73,800. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ORIGEN INGRESOS 20,96,331.75 70,960,501.97 1 Ingresos de Gestión 1,78,3.09,85,598.12 17 Ingresos

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 1000 SERVICIOS PERSONALES ESTADO DEL EJERCICIO DEL DE Sueldo base 19,088,932.00 0.00 19,088,932.00 14,958,331.73 4,130,600.27 21.64 Prima vacacional 427,495.00 0.00 427,495.00 105,506.73 321,988.27 75.32

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE 38,641,858 A CORTO PLAZO 1,595,526 FONDO FIJO 10,000 PROVEEDORES 99,420 BANCOS 3,439,089 ACREEDORES DIVERSOS

Más detalles

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estado del Ejercicio del Presupuesto por Capítulo del Gasto Al 31/mar/2014

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estado del Ejercicio del Presupuesto por Capítulo del Gasto Al 31/mar/2014 Rep: rptestadoegresos Estado del Ejercicio del por Capítulo del Gasto Al 31/mar/2014 Ampliaciones / Disponible para (Reducciones) Vigente Comprometer Devengado 1110 Dietas $9,420,000.00 $9,420,000.00 $9,420,000.00

Más detalles

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

La primera infancia desde una perspectiva demográfica La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 1101 SUELDOS A FUNCIONARIOS 1102 SUELDOS AL PERSONAL OPERATIVO 1103 REMUNERACIONES A AUTORIDADES MUNICIPALES 1200 REMUNERACIONES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005 1000 SERVICIOS PERSONALES 1101 DIETAS 0.00 1103 SUELDOS COMPACTADOS 2,452,494,349.00 1104 SUELDOS COMPACTADOS AL PERSONAL OBRERO 0.00 1201 HONORARIOS Y COMISIONES 1,050,076.00 1202 SUELDOS COMPACTADOS

Más detalles

, Inversiones en Préstamos, Largo Plazo 4, ,441, , , , , , ,250,000.

, Inversiones en Préstamos, Largo Plazo 4, ,441, , , , , , ,250,000. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA al 31 de Agosto del 2015 Pag. 1 de 3 Fondos Disponibilidades caja Chica Bancos Comerciales M/D Bancos Comerciales Convenios de Recaudación Fondos Depósitos en Tesoro Público

Más detalles

Estado de gastos.

Estado de gastos. 3.1.2. Estado de gastos. Clasificación Créditos iniciales Descripción económica 2016 11000 Retribuciones básicas 14.824,08 11001 Retribuciones complementarias 30.679,78 11 Personal eventual 45.503,86 12000

Más detalles

AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA, APC-COLOMBIA Indicadores de Gestión Presupuestal 2016 MES META EJEC.

AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA, APC-COLOMBIA Indicadores de Gestión Presupuestal 2016 MES META EJEC. COMPROMISOS - ENERO 2016 Enero 4,58% 5,68% El exceso en la ejecución se debe a que en enero se suscribieron los contratos de prestación de servicios personales OBLIGACIONES ENERO 2016 Enero 1,58% 0,88%

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

( CLASIFICACIÓN ECONÓMICA ) (CONSOLIDADO)

( CLASIFICACIÓN ECONÓMICA ) (CONSOLIDADO) 1 00003 - Ppto. del O.A.A. de Deportes 10100 34000 02300 Retribuciones básicas. 15.527,00 10101 34000 02300 Otras remuneraciones. 34.473,00 1010 50.000,00 101 Retrib. básicas y otras remuneraciones de

Más detalles

Asamblea General XXI XXXIX Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN SOBRE BIENES INMUEBLES PERIODO 2015

Asamblea General XXI XXXIX Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN SOBRE BIENES INMUEBLES PERIODO 2015 Asamblea General XXI XXXIX Consejo Superior Comité Directivo CD 2016.02 INFORME INFORMACIÓN SOBRE BIENES INMUEBLES S, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARÍA GENERAL PERIODO 2015 Junio, 2015 San José, Costa

Más detalles

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017.

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. página 568 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. El Consejo Social

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe MARZO, El presente documento entrega un panorama mensual sobre la situación

Más detalles

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO 1. Resultados Financieros acumulados enero marzo 2012 E l primer trimestre del año 2012, presenta

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO AL-DAPR-INF-031-2015 INFORME TÉCNICO SOBRE EL PRESUPUESTO DE LA DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA (DHR) PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL 2016 EXPEDIENTE

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD 2014.02 RECURSOS HUMANOS PERIODO 2013

XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD 2014.02 RECURSOS HUMANOS PERIODO 2013 XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD 214.2 INFORME DE RECURSOS HUMANOS SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARÍA GENERAL PERIODO 213 Mayo, 214 Ciudad Guatemala, Guatemala 1 El

Más detalles

PRESUPUESTO CUOTAS A ORGANISMOS NACIONALES $ 113, TOTAL $ 113,779.00

PRESUPUESTO CUOTAS A ORGANISMOS NACIONALES $ 113, TOTAL $ 113,779.00 PROGRAMA 006 DESCRIPCION GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL 10000 11301 - SUELDO TABULAR PERSONAL PERMANENTE $ 6,221,406.91 13202 - PRIMA VACACIONAL $ 695,058.05 13203 - GRATIFICACION DE

Más detalles

EL TELEGRAFO EP EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS EXPRESADO EN DOLARES AMERICANOS DE ENERO A DICIEMBRE 2015 REFORMAS Y PRESUPUESTO APROBADO

EL TELEGRAFO EP EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS EXPRESADO EN DOLARES AMERICANOS DE ENERO A DICIEMBRE 2015 REFORMAS Y PRESUPUESTO APROBADO EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS 1 Ingresos Corrientes 57.083.003,29-57.083.003,29 45.745.373,83 11.337.629,46 14 Venta de bienes y servicios 57.083.003,29-57.083.003,29 45.745.373,83 11.337.629,46

Más detalles

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO DECLARACION JURADA ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE SOCIEDADES FORMULARIO IR2 DATOS GENERALES DE LA SOCIEDAD I TIPO DE DECLARACION NOMBRE COMERCIAL TELEFONO DE CONTACTO INICIO DE LA ACTIVIDAD DIA NORMAL

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares ACTIVOS 53.801.647.772,24 CORRIENTE 8.432.205.145,96 111 Disponibilidades 1.876.149.650,76 11101 Cajas Recaudadoras 1.107.420,18 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 991.039.485,89

Más detalles

CONTPAQ i ITAIG Hoja: 1 Posición Financiera, Balance General al 31/Ago/2010 Fecha: 25/Oct/2010

CONTPAQ i ITAIG Hoja: 1 Posición Financiera, Balance General al 31/Ago/2010 Fecha: 25/Oct/2010 Posición Financiera, Balance General al 31/Ago/2010 Fecha: 25/Oct/2010 A C T I V O P A S I V O ACTIVO PASIVO CIRCULANTE PASIVO A CORTO PLAZO FONDOS FIJOS 16,000.00 FONDO DE AHORRO 6,435.80 BANCOS 161,974.59

Más detalles

Anexo Explicativo al Balance y Estado de Gestión Para Formular el Estado de Flujo de Efectivo

Anexo Explicativo al Balance y Estado de Gestión Para Formular el Estado de Flujo de Efectivo A. ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ENTRADAS DE EFECTIVO Cobranza de Venta de Bienes y Servicios y Renta de la Propiedad ANÁLISIS: 4301.020101 VENTA DE ANIMALES 1,282.00 2,199.00 (917.00) ANÁLISIS: 4301.030101

Más detalles

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos MUNICIPIO DE PURISIMA DEL RINCON ANTEPROYECTO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 DIRECCION: CUENTA CONTABLE CONCEPTO IMPORTE ANUAL CUENTA CONTABLE CONCEPTO IMPORTE ANUAL SERVICIOS PERSONALES Telefonía Tradicional

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO (EPMMQ) EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS POR PARTIDA DESDE: 01/06/2012 HASTA 31/12/2012

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO (EPMMQ) EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS POR PARTIDA DESDE: 01/06/2012 HASTA 31/12/2012 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO (EPMMQ) EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS POR PARTIDA DESDE: 01/06/2012 HASTA 31/12/2012 NÚMERO DE PARTIDA PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN O DETALLE DE LA PARTIDA

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares ACTIVOS 44,943,781,672.52 CORRIENTE 10,284,571,514.68 111 Disponibilidades 2,576,416,904.93 11101 Cajas Recaudadoras 3,372,970.04 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 1,249,178,632.13

Más detalles

A) NOTAS DE DESGLOSE

A) NOTAS DE DESGLOSE De conformidad al articulo 46 fraccion I, Inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, asi como a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Amonizacion Contable, a continuacion

Más detalles

PROGRAMA 01 ADMINISTRACI

PROGRAMA 01 ADMINISTRACI CONSEJO DE GOBIERNO DEL REGIMEN ES ESTADO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS POR FUENTE DE F PROGRAMA 01 ADMINISTRACI Denominación Partida Fuente Inicial Reformas ADMINISTRACION OPERACIÓN Y APOYO DE

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS PLAN DE CUENTAS

REPUBLICA DE HONDURAS PLAN DE CUENTAS PLAN DE CUENTAS 1 ACTIVO 11 Activo Corriente 111 Efectivo y Equivalentes 1111 Caja 1112 Bancos 11121 Cuenta Unica de Tesorería (CUT) 11122 Cuentas en Moneda Nacional 11123 Cuentas en Moneda Extranjera

Más detalles

(Pesos) Anticipo a contratistas por Obra Pública 38,345,467 11,493,210 Documentos con Contratistas por Obra Pública 7,044 42,444

(Pesos) Anticipo a contratistas por Obra Pública 38,345,467 11,493,210 Documentos con Contratistas por Obra Pública 7,044 42,444 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2013 2012 PASIVO CIRCULANTE 2013 2012 Cuentas por

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética 10000 SERVICIOS PERSONALES 11000 Empleados Permanentes 11100 Haberes Básicos 11200 Bono de Antigüedad 11210 Categorías Magisterio 11220 Otras Instituciones

Más detalles

Dirección General de Impuestos Internos Indicadores Financieros Presupuesto 2011

Dirección General de Impuestos Internos Indicadores Financieros Presupuesto 2011 Dirección General de Impuestos Internos Indicadores Financieros Presupuesto DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS COMPARATIVO PRESUPUESTO VS REAL 2010 VALORES EN MILES DE MILLONES RD$ INGRESOS: Presupuesto

Más detalles

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DENOMINACIÓN IMPORTE 1 GASTOS DE PERSONAL

Más detalles

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010 Página 1 de 6 INSTITUCION : 0512 Instituto Nacional de la Mujer 01 00 000 000-01 00 000 001 COORDINACION Y DIRECCION SUPERIOR 7,373,245 10000 11000 11100 11500 11510 11520 11600 11700 11710 11750 11760

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO 1000 SERVICIOS PERSONALES 1131 Sueldo base 97,765,420 57.55 1211 Honorarios por servicios personales 0.00 1221 Salarios al personal eventual 2,052,550 1.21 1232 Gratificados 0.00 1311 Prima quinquenal

Más detalles

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47 ACTIVOS 37,111,803,324.11 CORRIENTE 8,564,081,119.47 111 Disponibilidades 2,442,857,693.97 11101 Cajas Recaudadoras 56,625.21 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU 1,799,996,411.86

Más detalles

SÍNTESIS DE LA CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2015, DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA MORELOS

SÍNTESIS DE LA CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2015, DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA MORELOS Pág. 1 de 10 SÍNTESIS DE LA CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2015, DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA MORELOS Emiliano Zapata, Morelos, a 31 de Marzo del 2015 Pág.

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS (*) En caso de varios socios, incluir una copia de este apartado por cada uno de ellos.

Más detalles

Informe Financiero 2014

Informe Financiero 2014 Informe Financiero 2014 A C T I V O INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 2014 2013 * Estado "A" Circulante Caja y Bancos 1,088,899.00

Más detalles

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés 10. a SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 30 de marzo al 1 de abril del 2016 Punto 4.5 del orden del día provisional SPBA10/12

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015 AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE CONTENIDO I. PRESENTACION II. ESTRUCTURA PROGRAMATICA... 1

Más detalles

REPORTE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL AÑOS 2012 Y 2013 INSTRUCCIONES GENERALES

REPORTE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL AÑOS 2012 Y 2013 INSTRUCCIONES GENERALES REPORTE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL AÑOS 2012 Y 2013 INSTRUCCIONES GENERALES Para el diligenciamiento de la información presupuestal de los años 2012 y 2013, se desarrolló un formato a modo de hoja de

Más detalles

BBVA BANCOMER SA Cheques BANCOS SUBSIDIO FEDERAL 2,038,595.04

BBVA BANCOMER SA Cheques BANCOS SUBSIDIO FEDERAL 2,038,595.04 MARZO 2015 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO Efectivo y equivalentes por $ 9 600,646.75 El importe que refleja esta cuenta por $ 9 600,646.75 son

Más detalles

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1 ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Dirección Nacional de Migraciones tiene asignada la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de lo establecido

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Efectivo y Equivalentes Efectivo 1,719,825.42 1,136,500.00 Bancos 352,609,342.01 247,370,430.64 Inversiones Temporales (Menores a tres meses) 226,200,829.94 468,507,754.19

Más detalles

P R E S U P U E S T O

P R E S U P U E S T O EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA P R E S U P U E S T O 2 0 1 5 EMPRESAS MUNICIPALES Festival de Cine de Málaga e Iniciativas Audiovisuales, S.A. DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL

Más detalles

IV. LA AYUDA OFICIAL PARA EL DESARROLLO Y LOS PAÍSES DE RENTA MEDIA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

IV. LA AYUDA OFICIAL PARA EL DESARROLLO Y LOS PAÍSES DE RENTA MEDIA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO IV. LA AYUDA OFICIAL PARA EL DESARROLLO Y LOS PAÍSES DE RENTA MEDIA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Federico Negrón* * Federico Negrón: Consultor sobre cooperación internacional y finanzas para el desarrollo.

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA NOVIEMBRE, 2015

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA NOVIEMBRE, 2015 AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA NOVIEMBRE, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE CONTENIDO I. PRESENTACION II. ESTRUCTURA PROGRAMATICA...

Más detalles

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros. Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo Neto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos

Más detalles

Dra. Evangelina Terán Fuentes Directora General del IMAC

Dra. Evangelina Terán Fuentes Directora General del IMAC ACTIVO DISPONIBLE: Fondo Fijo 10,000.00 Banco e Inversiones en Valores 12,384,572.94 SUMA DEL ACTIVO DISPONIBLE 12,394,572.94 CIRCULANTE: Cuentas por cobrar: Anticipo a proveedores 0.00 Deudores diversos

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

MÓDULO VIII: PROYECCIÓN DE COSTOS Y GASTOS

MÓDULO VIII: PROYECCIÓN DE COSTOS Y GASTOS MÓDULO VIII: PROYECCIÓN DE COSTOS Y GASTOS Una vez realizado el estudio de mercado, el estudio técnico, el diseño de la organización y el estudio legal, se podrá contar con la información necesaria para

Más detalles

una comparación en la región

una comparación en la región REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA una comparación en la región Reyna Vergara González y Miguel Ángel Díaz Carreño* Introducción a mediados de los años 80 s (603.2% promedio en 1985)

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA OCTUBRE, 2015

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA OCTUBRE, 2015 AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA OCTUBRE, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE CONTENIDO I. PRESENTACION II. ESTRUCTURA PROGRAMATICA...

Más detalles

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja Economico y Explicación del Gasto 1 GASTOS DE PERSONAL 1.836.820 1 0 ALTOS CARGOS 63.140 1 0 0 RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS REMUNERACIONES DE 63.140 ALTOS CARGOS 00 Retribuciones basicas 57.570 Otras

Más detalles

P R E S U P U E S T O

P R E S U P U E S T O EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA P R E S U P U E S T O 2 0 1 5 EMPRESAS MUNICIPALES Empresa Municipal de Aguas, S.A. DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS,

Más detalles

La Secretaría de Finanzas a través de la Contaduría General de la Republica brinda capacitación a colaboradores y funcionarios de la Dirección

La Secretaría de Finanzas a través de la Contaduría General de la Republica brinda capacitación a colaboradores y funcionarios de la Dirección La Secretaría de Finanzas a través de la Contaduría General de la Republica brinda capacitación a colaboradores y funcionarios de la Dirección Nacional de Bienes del Estado (DNBE), en materia de las normativas

Más detalles

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Detalle Orgánico / Económico de los Programas ADMINISTRACIÓN GENERAL

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Detalle Orgánico / Económico de los Programas ADMINISTRACIÓN GENERAL Detalle Orgánico / de los Programas 20 Sección 16 SERVICIO RIOJANO DE EMPLEO Servicio GERENCIA DEL SERVICIO RIOJANO DE EMPLEO Programa 3221 FOMENTO DEL EMPLEO Y FORMACION OCUPACIONAL 31.480.220 y Explicación

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MZO. DEL 2014 C.P.

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MZO. DEL 2014 C.P. COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MZO. DEL 2014 C.P. 01 MZO2014 MZO2013 MZO2014 1 ACTIVO 2 PASIVO 1.1 ACTIVO CIRCULANTE

Más detalles

INFORME DE EJECUCION TRIMESTRAL PERIODO 2011 Dirección de Presupuestos

INFORME DE EJECUCION TRIMESTRAL PERIODO 2011 Dirección de Presupuestos Dirección de s Versión : Dipres 010101 : PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Sub Título Item Asig. Denominaciones Acumulada a Cuarto INGRESOS 13.979.427 16.988.848 15.119.475 05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 163.272

Más detalles

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 ACTIVO PASIVO Activo Circulante Pasivo Circulante Efectivo y Equivalentes 1,428,852.00 Cuentas Por Pagar a Corto Plazo 689,453.00 Bancos 1,428,852.00

Más detalles

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 ACTIVO PASIVO Activo Circulante Pasivo Circulante Efectivo y Equivalentes 2,917,221.00 Cuentas Por Pagar a Corto Plazo 122,091.00 Bancos 1,916,255.00

Más detalles

Construcción. Construcción de edificios y sus partes y obras de ingeniería civil. Instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil

Construcción. Construcción de edificios y sus partes y obras de ingeniería civil. Instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil Construcción Incluye: Preparación de terrenos para obras Construcción de edificios y sus partes y obras de ingeniería civil Instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil Terminación de edificios

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 ---------------------

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 --------------------- Asociación Profesional de Agentes de de la Propiedad Inmobiliaria Agentes Inmobiliarios - Apia Gran Vía, 62-9º drcha. 1ª Tlf y Fax: 910.225.702 E-Mail: asociación@habitale.com 28013 MADRID ASOCIACIÓN APIA

Más detalles

Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011

Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011 C.P.C.E.C.A.B.A. Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011 Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos) ACTIVO 30/09/11 30/06/11 ACTIVO

Más detalles

Anexo 1: Estados financieros año 2011

Anexo 1: Estados financieros año 2011 Anexo 1: Estados financieros año 2011 BALANCE GENERAL DICIEMBRE DE 2011 ACTIVOS Disponible Caja 633.649 Bancos 124.754.873 Inversiones Derechos Fiduciarios 10.851.836 Cuentas por Cobrar Clientes 126.851.520

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014 Auditoría Interna es una dirección técnica con independencia para cumplir sus funciones, siendo la encargada de evaluar permanentemente los

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES Rector JUSTO MEDRANO Vicerrector Académico CARLOS BRANDARIZ ZUÑIGA Vicerrector Administrativo BETTY ANN ROWE DE CATSAMBANIS Vicerrectora

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

2.1 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS.

2.1 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS. 2.1 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS. El artículo 175 de los Estatutos de la Universidad de Málaga, establece con respecto al Presupuesto de ingresos, que se precisará con suficiente detalle las

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER NOTAS DE DESGLOSE A LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER NOTAS DE DESGLOSE A LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Se elaboraron conciliaciones bancarias de Enero a Septiembre 2015 observandose que existen polizas de cheques Y transferencias que no fueron contabilizadas $154,274.10 Bancos

Más detalles

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015) Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS

Más detalles

PLAN DE CUENTAS Gestión 2015. 10000 ACTIVO No. 11000 Activo Corriente No. 11100 Disponible No. 11110 Caja Si Si. 11121 Cuenta Unica del Tesoro Si

PLAN DE CUENTAS Gestión 2015. 10000 ACTIVO No. 11000 Activo Corriente No. 11100 Disponible No. 11110 Caja Si Si. 11121 Cuenta Unica del Tesoro Si 10000 ACTIVO No 11000 Activo Corriente No 11100 Disponible No 11110 Caja 11120 Bancos No 11121 Unica del Tesoro 11122 s Fiscales en el BCB M/N 11123 s Fiscales en el BCB M/E 11124 s Fiscales y Otras en

Más detalles

EXPLICACIÓN DEL GASTO

EXPLICACIÓN DEL GASTO CAPITULO I. Gastos de Personal Artículo 10. Altos Cargos 100 1.1.C Retribuciones Básicas y Otras Remuneraciones.00 Retribuciones Básicas. 244.420 244.420 244.420 Artículo 11. Personal eventual 110 Retribuciones

Más detalles

Sistemas de Pago vigentes en América Latina

Sistemas de Pago vigentes en América Latina Cooperación financiera entre Bancos Centrales: potenciando el comercio intrarregional y reduciendo la incertidumbre y riesgo cambiario. Sistema de Pagos en Monedas Locales (SML) María Cristina Pasin. Consultor.

Más detalles

Lic Hector Alejandro Vazquez Zuñiga Director General del IMAC

Lic Hector Alejandro Vazquez Zuñiga Director General del IMAC ACTIVO DISPONIBLE: Fondo Fijo 10,000.00 Banco e Inversiones en Valores 2,741,224.36 SUMA DEL ACTIVO DISPONIBLE 2,751,224.36 CIRCULANTE: Cuentas por cobrar: Anticipo a proveedores 375,673.39 Deudores diversos

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0 CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0,00 03 PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 0,00 0320 GASTOS DE PERSONAL APROBADOS (CR) -27.308.200.000,00 0321 GASTOS GENERALES APROBADOS (CR) -23.920.900.000,00

Más detalles

CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL. Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013

CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL. Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013 CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013 DATOS DE CHILE Población (2012): 16.634.603 Tasa de nacimiento. Expectativa: 1,9 hijos, para el período 2010-2015. Al año 2012

Más detalles

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE Jesús A. Cervantes González Seminario Remesas y Migración San José, Costa Rica; Noviembre 29-30

Más detalles

MUNICIPIO DE COXCATLAN ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto por Fuente de Financiamiento Al 30/sep/2014

MUNICIPIO DE COXCATLAN ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto por Fuente de Financiamiento Al 30/sep/2014 Rep: rptestadoanalitico_ff Estado Analítico del por Fuente de Financiamiento Al Al 1TESOR TESORERIA 1000 SERVICIOS PERSONALES $14,390,963.50 -$323,000.00 $14,067,963.50 $2,987,238.33 $2,987,238.33 $2,987,238.33

Más detalles

ESTADO DE INGRESOS. C. A. Co. Su. P. DESCRIPCIÓN PARTIDA SUBCONC. CONCEPTO ARTÍCULO CAPÍTULO

ESTADO DE INGRESOS. C. A. Co. Su. P. DESCRIPCIÓN PARTIDA SUBCONC. CONCEPTO ARTÍCULO CAPÍTULO página 576 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Sevilla, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto de esta Universidad para el año 2016.

Más detalles

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Nombre del Beneficiario Lugar y fecha de nacimiento Dirección Código Postal y Municipio Teléfono de contacto Tipo de negocio Página 1 de 15 Índice

Más detalles

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FECTEC FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACION SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON (PRONABES)

Más detalles

3.2 Análisis Financiero

3.2 Análisis Financiero 235 3.2 Análisis Financiero 3.2.1 Inversión y Financiamiento 3.2.1.1 Inversión Fija En la tabla 3.92 se observa la inversión fija esta representada por los activos fijos de la empresa, que está constituida

Más detalles

* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS*

* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS* * CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS* CUENTA DE VALUACIÓN MODIFICA LA CUENTA DE ACTIVO PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR DESCONTADOS EFECTOS POR COBRAR

Más detalles

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Segundo Trimestre 2010 Administración Pública Descentralizada Instituto Hondureño ppara la Prevención del Alcoholismo

Más detalles