Gabriel Yoel Jofré Celis. Diego Celi, M.A., Director de Trabajo de Titulación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gabriel Yoel Jofré Celis. Diego Celi, M.A., Director de Trabajo de Titulación"

Transcripción

1

2 UNIVERSIDAD SAN RANCISCO DE QUITO Colegio de Música Catarsis Gariel Yoel oré Celis Diego Celi, MA, Director de Traao de Titulación Traao de Titulación presentado como requisito para la otención del título de Licenciado en Música Contemporánea Quito, ulio de 2015

3 Universidad San rancisco de Quito Colegio de Música HOA DE AROBACIÓN DEL TRABAO DE TITULACIÓN Catarsis Gariel Yoel oré Celis Diego Celi, MA, Director Traao de Titulación orge Luis Mora, MA, Miemro del Comité orge Balladares, MM, Miemro del Comité Teresa Brauer, MA, Miemro del Comité Estean Molina, MSc, Decano del Colegio de Música Quito, ulio de 2015

4 DERECHOS DE AUTOR or medio del presente documento certiico que he leído la olítica de ropiedad Intelectual de la Universidad San rancisco de Quito y estoy de acuerdo con su contenido, por lo que los derechos de propiedad intelectual del presente traao de investigación quedan suetos a lo dispuesto en la olítica Asimismo, autorizo a la USQ para que realice la digitalización y pulicación de este traao de investigación en el repositorio virtual, de conormidad a lo dispuesto en el Art 144 de ley Orgánica de la Educación Superior irma: Nomre: Gariel Yoel oré Celis CI: echa: Quito, ulio de 2015

5 DOCUMENTO DE AROBACIÓN 5 Documento de aproación Traao de titulación Colegio de Música Universidad San rancisco de Quito Gariel oré: Guitarra eléctrica Quito, 6 de erero de gorecelis@gmailcom ropuesta de arreglos y composiciones ara presentar el traao de titulación se optó por preparar un repertorio en donde predomina el género del azz, aarcando desde una maniestación tradicional del estilo (slo sing, azz altz y azz allad) hasta una usión que une el lenguae improvisativo que se encuentra en el azz, con los patrones rítmicos que undamentan el groove en el reggae y el soul El primer tema, Radal, es una composición original inspirada en las oras para guitarra de Violeta arra, la cual será tocada en ormato solista En la introducción se interpretará la pieza utilizando a menudo calderones y ruatos para que se vaya llegando paulatinamente al ritmo del tema Durante la parte A la melodía principal se expondrá en su totalidad con un tempo deinido En la sección B se rearmoniza parte de la melodía de

6 DOCUMENTO DE AROBACIÓN 6 la A para llegar a la C, en donde la armonía camia hacia una sonoridad cuartal, utilizando voicings en la guitarra que presentan el uso de esta técnica de armonización El segmento D se caracteriza por el camio en el ritmo armónico que presenta, utilizando dos acordes por compás por primera vez en el tema El outro presenta dos acordes de paso para volver a re-exponer el tema (se toca dos veces la orma entera con ligeras variaciones en la melodía) Triciclo, la segunda composición a interpretarse, presentará un ritmo de slo azz, uscando lograr una estética similar al traao de la agrupación Art Blakey The azz Messengers en el disco Moanin (1958) En este tema va a tocar además de la sección rítmica, un saxoonista tenor como músico invitado Durante la introducción se planea utilizar un vamp en el cual la guitarra y el ao harán melodías utilizando contrapunto entre los dos instrumentos, adornados por kicks de la atería a los cuales se les unirán los vientos En la parte A la melodía al presentar a menudo momentos de silencio en su conormación, dará espacio para que la guitarra haga un comping más aierto, variando rítmicas y voicings La sección B tiene como protagonista a la atería, la cual aporta con kicks las anticipaciones que propone la melodía En el segmento C se va ariendo más hacia el primer solo con dinámicas que se mantienen hasta el inal de la orma En los solos los instrumentos melódicos harán ackgrounds al solista respectivo, con los motivos melódicos y rítmicos que se presentan en los últimos 4 compases de la orma El soli servirá de unión entre los solos y el head inal, untando las melodías presentes con kicks de la sección rítmica La re-exposición de la melodía mantendrá las dinámicas de la primera exposición y el inal tendrá calderones en los que participará todo el ensamle En Blancazo, tema que usiona el groove del reggae y la improvisación del azz, se mantendrá la sección rítmica Durante la introducción, el saxo alto y tromón harán

7 DOCUMENTO DE AROBACIÓN 7 melodías con notas largas, secundados por el ao, quien tendrá todo el soporte armónico de la sección En la sección A el saxo alto tocará la melodía principal, mientras que el tromón hará ackgrounds La parte B presentará un soli corto que dará paso a la melodía de la B, la cual terminará con un kick en el que participará toda la anda para así pasar a la improvisación colectiva entre amos vientos Se terminará la exposición del tema con el soli principal En el segmento C improvisará la guitarra, mientras que en la re-exposición de la B improvisarán el tromón y saxo alto En el inal se vuelve a tocar la sección A con una dinámica más suave que la primera vez y cayendo paulatinamente al silencio, repitiendo en un loop los dos acordes inales Catarsis el cuarto tema a interpretarse, propone para la sección rítmica la estética tradicional del azz altz mientras que armónica y melódicamente presentará recursos utilizados en maniestaciones modernas del estilo La guitarra tocará la introducción del tema, tocando acordes de paso que terminan con el vamp que caracteriza a la parte A En la sección B, se camiará drásticamente la dinámica suiendo notalemente el volumen de la anda, para contrastar los camios melódicos y armónicos que se encuentran en la sección El segmento C sirve para restalecer la dinámica de la parte A y dear aierta la sección repitiendo el vamp para que empiece el primer solista En el soli del tema se repite la parte inal de la melodía que harán los vientos, para hacer un tutti y dear que la atería improvise mientras que la sección rítmica y vientos mantendrán el motivo inalmente el tema termina con la re-exposición de la melodía y un ade out de toda la anda, manteniendo el vamp de la sección A Alone, Alone and Alone es el único tema no original a presentarse en el concierto inal La particularidad de este arreglo es que la sección introducción y outro presentan la misma composición armónica y melódica, deando sólo la coda inal para dierenciar una

8 DOCUMENTO DE AROBACIÓN 8 parte de otra En estas secciones los vientos tendrán un rol protagónico tocando líneas melódicas sore rearmonizaciones de los últimos dos compases de la melodía La melodía la hará el saxo tenor y será secundada por ackgrounds del tromón El soli será tocado por la guitarra y los dos vientos harán melodías que uncionarán como ackgrounds En Oos en la Arena hay un camio de tempo entre la introducción y la parte A, en donde la introducción presenta un tempo mas lento La introducción del tema consta de dos acordes que serán repetidos a lo largo de toda las sección por la guitarra y el contraao, mientras los vientos apoyan motivos del vamp En la transición la guitarra queda sola y dea claro el camio de tiempo en el que se queda deinitivamente el tema La melodía de la parte A es interpretada por amos vientos mientras la dinámica se vuelve mas uerte a medida que avanza la sección En el segmento B se camian los roles, tocando la guitarra la melodía principal y los vientos apoyando las anticipaciones con kicks unto a la atería La sección C y outro se caracterizan por mantener la dinámica de orte durante toda la sección suiendo hasta ortissimo en el inal, en el cual termina el tema con una improvisación colectiva y lire entre todos los instrumentos, en la cual no hará ni tempo, ni armonía que acompañe el solo colectivo, el cual terminará en un cue propuesto por la guitarra ropuesta de repertorio 1 Radal (Gariel oré, azz usión, 4 minutos, 106 pm) 2 Triciclo (Gariel oré, slo sing, 8 minutos, 81 pm) Blancazo (Gariel oré, reggae azz, 11 minutos, 107 pm) 4 Catarsis (Gariel oré, azz altz, 6 minutos, 151 pm) 5 Alone, Alone and Alone (Terumasa Hino, azz allad, 7 minutos, 57 pm) 6 Oos en la arena (Gariel oré, azz usión, 11 minutos, 144 pm)

9 DOCUMENTO DE AROBACIÓN 9 Músicos Saxo alto y tenor: Luis Sigüenza Tromón: Víctor Malliquinga Guitarra eléctrica: Gariel oré Bao: Ismael Villarroel Batería: Raúl Molina Saxo tenor: rancisco Lara (roesor) Rider técnico Un micróono para el saxo alto Un micróono para el tromón Un ampliicador de guitarra ender Tin Rever (microoneado) Un ampliicador de ao Ampeg SVT-410 (microoneado) Una atería Sonor de azz (1 tom, 1 loor tom, 1 omo de 18, 1 asiento, 1 pedal de omo, 1 pedestal de hi-hat, pedestales para platillos) Seis stands porta-partituras

10 DOCUMENTO DE AROBACIÓN 10 Uicación en escenario

11 DOCUMENTO DE AROBACIÓN 11 irmas del comité de aproación orge Luis Mora, roesor de instrumento echa / / Diego Celi, vicedecano echa / / orge Balladares, coordinador-departamento de arreglos echa / / Teresa Brauer, coordinadora-producción musical y sonido echa / /

12

13 Catarsis Compositor: Gariel oré Año de Composición: 2015 Estilo: azz Waltz Tempo: MM=151

14 ~~~~ ~~~~~~~ SCORE Alto Sax Tromone Electric Guitar Acoustic Bass Drum Set A azz Waltz q = 151 Intro Gm ~~~ Am Catarsis Gariel ore (2015) ~~~~ m Cm ~~~~~ 5 Cm9 Dmadd9 Dm Gsus4(9)/C # 9 Csus4(1) # Gsus4(9)/C # ~~~~~ Gmadd9 Csus4(1) # u 1 1 E ma 7(1) Em11 Cm9 Ÿ h Gmadd9 x x x x x (ride) E ma 7(1) Em11 17 x x x x x x x x x x 17 Cm9 x x x x x Gmadd9 x (cs) x x x E ma 7(1) Em11 x x x x (simile) ore Cm9 Gmadd9

15 2 A Sx E ma 7(1) Em11 Catarsis Cm9 # n # (Top Note Voicing) Em9 Gm11 Û Û Û (cs) x (crash) x x x (ride) A Sx (ride) x x x x # n # Em9 Û Gm11 Û Û (simile) # n # Em9 Gm11 Û Û Û A Sx (ride) U # U # U Em9 Gm11 Û Û U Û (crash) x x x x u 7 7 (ride) x x x x x x x x x x

16 Catarsis A Sx 41 x x x x 41 (ride) 41 B x x x h x Head (simile) A Sx B 7 (Top Note Voicing) ma Am7 45 A Sx A Sx Gm7 C 7 5

17 4 A Sx ma 7 E ma 7 C Catarsis B m11 n (crash) x (cs) (ride) x x x n A 7(#11) x x x x A Sx 61 # n # # x x x x B m11 n (simile) A 7(#11) A Sx n D - # n - G # m6 # (ride) x x x x x - - G 7 x x x h x # # Bm9 (simile) # # A Sx # # E7#9 # # A 7( 1) # # E

18 Catarsis 5 A Sx A Sx Solo guitarra, saxo on cue B ma 7(Top Note Voicing) Am Gm7 C 7 89

19 6 Catarsis 9 9 ma 7 E ma 7 n B m11 A 7(#11) 9 # # # B m11 n A 7(#11) G # (Top Note Voicing) m6 G 7 Bm E7#9 A 7( 1)

20 A Sx Catarsis 7 x x x x x x A Sx x x x x x x B ma 7 Am7 A Sx A Sx Gm7 C 7 125

21 8 Catarsis A Sx ma 7 E ma 7 (ride) Gm7 x (cs) x x x - C 7 x x x x A Sx ma 7 x x x E ma 7 x x x x Gm7 (simile) - C 7 Solo Bateria on cue A Sx ma 7 E ma 7 n Bm11 n A 7(#11) A Sx # 141 # 141 A 7(#11) x (cs) x x x (ride) - n - # G # m6 # x x x x G 7 x x x

22 A Sx # # (simile) Bm9 # # # # E7#9 # # A 7( 1) Catarsis 9 # # 145 A Sx A Sx A Sx B (Top Note Voicing) 7 ma 157

23 10 A Sx Am7 Catarsis 161 A Sx Gm7 165 A Sx C 7 ma 7 E ma 7 B m7 n (ride) x (cs) x x x A Sx 17 n # n A 7(#11) x x x x # x x x x B m7 n (simile) A 7(#11)

24 A Sx 177 # n - # n - G # m6 (Top Note Voicing) x (cs) x x x (ride) Catarsis 11 G 7 x x x A Sx # # Bm9 (simile) # # E7#9 A 7( 1) # # 181 A Sx A Sx ade Out

25 12 A Sx Catarsis A Sx U U U U U Û 197

26 Alone, Alone and Alone Compositor: Terumasa Hino Arreglista: Gariel oré Año de Composición: 1967 Estilo: azz Ballad Tempo: MM=57

27 SCORE Tenor Sax Tromone Electric Guitar Acoustic Bass Drum Set intro A (rushes) Ballad q = 57 [^^a^l^l^a^d Alone, Alone and Alone n n A sus4(#9)/d E m7/d n A sus4(#9)/d E m7/d n n n D 7(9) Terumasa Hino Gariel ore n D 6 G sus4(9,1)/d D sus4(add9) [^d^r^u^m^ ^^i^ll n n n n A m11/d D 6 G sus4(9,1)/d n n E m75/d n n n D E m75/d n n n E m75/d D E m75/d Ó Ó n D D n m D n D m n Cm7 n 5(B1) G 7 1 A ma 7 G ma 7 A ma 7 G ma ore

28 2 B A ma 7 G ma 7 Alone, Alone and Alone Ó A ma 7 - n n - G 7 17 C n B ma 7 Cm11 21 n n Dm11 D m11 Ó m7(9) - n - 5(B1) G 7 [^d^r^u^m^ ^^i^ll 25 D # Ó - n A ma 7 G ma 7 A ma 7 G 7 25

29 E n n 29 n B ma 7 Cm11 Dm11 D m11 m7(9) B 7( 1) 29 E 7(9,1) E 7(9,1) Gm n A ma 7 Gm11 Alone, Alone and Alone n E ma 7(9) n n Am7 m7(9) D7(9,1) solo saxo 5(B1) G 7 G 41 # n 41 A ma 7 G ma 7 A ma 7 G 7 [^d^r^u^m^ ^^i^ll 41

30 4 H n B ma 7 Cm11 45 n n Dm11 Alone, Alone and Alone D m11 m7(9) B 7( 1) n E ma 7(9) I 49 doule-time eel 49 solo guitarra doule-time eel A ma 7 doule-time eel G ma 7 A ma 7 G 7 5 A ma 7 Gm75 C 7( 9) m7(9) 5(B1) G 7 57 A ma 7 G ma 7 A ma 7 G A ma 7 Gm75 C 7( 9) m7(9) B 7( 1) E ma 7(9) 61

31 65 E 7(9,1) E 7(9,1) Alone, Alone and Alone 5 A ma 7 Am7 D7(9,1) Gm11 Gm11 m7(9) 5(B1) G 7 69 K 7 7 normal time eel normal time eel A ma 7 normal time eel G ma 7 A ma 7 G 7 77 A ma 7 Gm75 C 7( 9) m7(9) B 7( 1) E ma 7(9) 77 L solo saxo A ma 7 G ma 7 A ma 7 G 7 81

32 6 Alone, Alone and Alone A ma 7 Gm75 C 7( 9) m7(9) 5(B1) G A ma 7 G ma 7 A ma 7 G A ma 7 Gm75 C 7( 9) m7(9) B 7( 1) E ma 7(9) 9 M solo tromon E 7(9,1) E 7(9,1) A ma 7 Am7 D7(9,1) 97

33 Gm11 Gm11 Alone, Alone and Alone 7 m7(9) 5(B1) G N # n 105 A ma 7 G ma 7 A ma 7 G 7 [^d^r^u^m^ ^^i^ll 105 O n B ma 7 Cm Bma 7 Ó Ó n n Ó U # U U n U U Ema 7 n n Dm11 D m11 U U U U U U U m7(9) B 7( 1) U U E ma 7 ending n n Bma 7 Ema 7

34 Oos en la Arena Compositor: Gariel oré Año de Composición: 2015 Estilo: azz usión Tempo: MM=144

35 SCORE Tenor Sax Tromone Electric Guitar Electric Bass Drum Set intro A Straight Eights q = B 6 Oos en la arena Gariel ore, 2015 Cma 7(#5) # C(#11)/E B 6 5 Cma 7(#5) C(#11)/E # 9 9 B 6 [c^y^m^^al^s ^d^r^u^m^ ^il^l E(6) # Cma 7(#11) D ^ ^ B 6 E(6) # Cma 7(#11) ^ ^ D B 6 ^ ^ E(6) # Cma 7(#11) ^ ^ D ore

36 B 6 ^ ^ E(6) Oos en la arena # Cma 7(#11) ^ ^ D B 6 ^ ^ E(6) [d^r^u^m^ ^i^ll ^ # ^ # Cma 7(#11) B p [c^y^m^^al^s ^d^r^u^m^ ^il^l p C Cma C Cma 7 C Cma 7(#11) 7 7 C Cma

37 p 45 Am7 Oos en la arena Cma 7(#11) ma9(omit) D7sus4(9,1) 49 Am7 p Cma 7(#11) 5 ma9(omit) D7sus4(9,1) 57 Am7 x x x x C (ride) x x x x (cs) x Cma 7(#11) (simile) 65 ma9(omit) D7sus4(9,1) Am7 Cma 7(#11) 69

38 4 7 ma9(omit) Oos en la arena D7sus4(9,1) 7 solo saxo Am7 Cma 7(#11) ma9(omit) D7sus4(9,1) 81 head D Am7 Cma 7(#11) 85 # ma9(omit) D7sus4(9,1) 89

39 9 Ó 9 9 Am7 (crash) x 9 Oos en la arena 5 Cma 7(#11) # ma9(omit) D7sus4(9,1) 97 E Solo guitarra on cue 101 Am7 Cma 7(#11) ma9(omit) D7sus4(9,1) 105

40 (ride) 109 # Am7 x x x x x x x x (cs) Oos en la arena x Cma 7(#11) (simile) ma9(omit) D7sus4(9,1) (crash) (toms) Am7 x Cma 7(#11) ma9(omit) D7sus4(9,1)

41 G (crash) 125 Dm9 x Ó Oos en la arena x 1 1 Dm9 (simile) (cs) x x x

42 8 Ó H Ó p let ring p Oos en la arena U U U Û Ó C 6 x x (cs) x x x x solo saxo x B7sus4(9) x x (cs) x x x x x (simile) C 6 x x (cs) x x x x x

43 Oos en la arena B7sus4(9) x x (cs) x x x x x C 6 x x (cs) x x x x x B7sus4(9) x x (cs) x x x x x I C 6 x x (cs) x x x x (crash) 181 x x x x x x x x x x x x x x B7sus4(9) (simile) 185

44 10 Oos en la arena 189 C B7sus4(9) C # # # B7sus4(9) 201

45 C Oos en la arena # # # B7sus4(9) 209 K C # B7sus4(9) # # 217

46 12 L Oos en la arena C # # # B7sus4(9) Û Û Û Û Û Û [d^r^u^m^ ^i^ll C B7sus4(9) (crash) x x x

47 C 6 Oos en la arena B7sus4(9) (crash) x C 6 x x B7sus4(9) (crash) x x x

48 C 6 Oos en la arena M B7sus4(9) (crash) x C 6 x x B7sus4(9) Û Û Û Û Û Û - # - - -

49 Oos en la arena C B7sus4(9) (crash) x x x C B7sus4(9) Û Û Û Û Û Û - # N 285 (crash) 285 C x Cma 7(#11)

50 16 C Oos en la arena Cma C Cma 7(#11) 29 C Cma [c^y^m^^al^s ^d^r^u^m^ ^il^l 297 p 01 ree improvisation C Cma 7(#11) 01 ree improvisation C Cma ree improvisation C Cma 7(#11) 09 09

51 Oos en la arena C Cma 7 1 ree improvisation 1 Until ade ree improvisation 17 17

André Pazmiño B. Diego Celi, M.A., Director de Trabajo de Titulación

André Pazmiño B. Diego Celi, M.A., Director de Trabajo de Titulación UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Colegio de Música Trabajo de titulación: Música Contemporánea André Pazmiño B. Diego Celi, M.A., Director de Trabajo de Titulación Trabajo de titulación presentado como

Más detalles

Cómo leer un chart o una partitura de guía.

Cómo leer un chart o una partitura de guía. Cómo leer un chart o una partitura de guía. Quiero compartir nuevamente unas ideas de cómo leer o como interpretar un chart. Muchas veces el arreglista, el grupo o simplemente en el Real book viene, hacen

Más detalles

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo. ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA

Más detalles

Seis Licks de Giant Steps

Seis Licks de Giant Steps Seis Licks de Giant Steps Lick 1: 1235 Este primer lick es uno de los patrones más famosos, y el más utilizado, tomado del solo de Coltrane en Giant Steps. El lick es construido a partir de 1235 de cada

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo Presentación Consejos para improvisar Antes de comenzar a improvisar Cuando improvises...

ÍNDICE. Prólogo Presentación Consejos para improvisar Antes de comenzar a improvisar Cuando improvises... ÍNDICE Prólogo............................................................ 5 Presentación....................................................... 7 1 Consejos para improvisar.........................................

Más detalles

EL LUGAR DE LA VOZ Y LA IMPROVISACIÓN VOCAL EN EL CONTEXTO DEL JAZZ Y LA MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA. NICOLÁS PEÑA LEÓN.

EL LUGAR DE LA VOZ Y LA IMPROVISACIÓN VOCAL EN EL CONTEXTO DEL JAZZ Y LA MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA. NICOLÁS PEÑA LEÓN. EL LUGAR DE LA VOZ Y LA IMPROVISACIÓN VOCAL EN EL CONTEXTO DEL JAZZ Y LA MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA. NICOLÁS PEÑA LEÓN. Asesor: Ricardo Uribe Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes. Carrera

Más detalles

Y tú, cómo practicas? 2ª parte.

Y tú, cómo practicas? 2ª parte. Y tú, cómo practicas? 2ª parte. Ramón Ángel Rey. En el artículo anterior, comentaba que la organización que sigo a la hora de practicar y enseñar, parte de la división de las materias en cuatro áreas que

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA) LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA) CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA Estudios Avalados por: Descripción de la carrera El estudio del ROCK es, para

Más detalles

Teresa Brauer, M.A., Directora de Trabajo

Teresa Brauer, M.A., Directora de Trabajo UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE MÚSICA TRABAJO DE TITULACIÓN: PRODUCCIÓN MUSICAL Y SONIDO Producto Artístico Camilo Giraldo Teresa Brauer, M.A., Directora de Trabajo Trabajo de Titulación

Más detalles

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas Title UD 1 Escalas de 5/7 notas - Trabajar las escalas pentatónicas y diatónicas - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales

Más detalles

Comentario musical. Pasos que has de seguir para analizar la pieza musical o canción que interpretas

Comentario musical. Pasos que has de seguir para analizar la pieza musical o canción que interpretas Comentario musical Pasos que has de seguir para analizar la pieza musical o canción que interpretas 1. Título y autor Nombra el título y autor de la pieza musical y/o canción que interpretas. Ejemplo:

Más detalles

Colegio Karl C. Parrish. Guitarra Popular

Colegio Karl C. Parrish. Guitarra Popular Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence Guitarra Popular Standards Grades 9 12 Adopted from MENC http://www.teachervision.fen.com/musicology/resource/7479.html Prepared by A.Morgan Curriculum

Más detalles

FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO

FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOSÉ CASTRO OVEJERO. Departamento de instrumentos de tecla. FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO 2012-2013 El profesor pianista acompañante cumple

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

ANEXO 1. Nombre: Folio:

ANEXO 1. Nombre: Folio: ANEXOS ANEXO 1 Nombre: Folio: Instrucciones: Responde correctamente al reverso de esta hoja las siguientes preguntas sobre música. 1. Qué es una nota musical? 2. Qué es un tono o acorde? 3. Qué es una

Más detalles

A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.

A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Criterios de evaluación para 1º ESO A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar los conceptos

Más detalles

PROGRAMACIÓN GUITARRA

PROGRAMACIÓN GUITARRA PROGRAMACIÓN GUITARRA Contenido Descripción de la actividad... 5 Objetivos... 5 Objetivos generales... 5 Objetivos específicos... 5 Contenidos... 5 Generales... 5 Contenidos específicos... 6 Orientaciones

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL Curso básico

LENGUAJE MUSICAL Curso básico LENGUAJE MUSICAL Curso básico Programa, definiciones básicas. Compilación de los métodos: Solfeo de los Solfeos A1, A2. Ejercicios rítmicos de la profesora Jermain Gámez. Método de Entrenamiento Auditivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA PRUEBA DE APTITUD MUSICAL PARA ASPIRANTES PROGRAMA DIRECCION DE BANDA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA PRUEBA DE APTITUD MUSICAL PARA ASPIRANTES PROGRAMA DIRECCION DE BANDA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA PRUEBA DE APTITUD MUSICAL PARA ASPIRANTES AL PROGRAMA DIRECCION DE BANDA Segundo Período de 2015 Miguel Ángel Caballero Velasco COORDINADOR

Más detalles

Programa de Música Moderna y Jazz

Programa de Música Moderna y Jazz PROGRAMA DE MÚSICA MODERNA Y JAZZ ESMUVA - Escuela de Música de Vallecas - 1 El programa constará de tres cursos. Desde el segundo de los cursos se podrá acceder al sexto curso de las Enseñanzas Profesionales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles

Hola locos y locas de la guitarra

Hola locos y locas de la guitarra Hola locos y locas de la guitarra Con este libro aprenderás a tocar los acordes básicos que todo o toda guitarrista novel tiene que saber. Estos acordes te permitirán tocar muchas de las canciones que

Más detalles

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones. Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.

Más detalles

Guía de Indices Curso Regular Información WEB 1 nivel

Guía de Indices Curso Regular Información WEB 1 nivel Guía de Indices Curso Regular Información WEB nivel 1 Indice Nivel 1 Notas Musicales. Cifrado Musical. #1 Pulso y Tiempo. El Metrónomo. Pronunciación de las Figuras Musicales. Duración de las Figuras Musicales

Más detalles

Ronald Esteban Ayala. Teresa Brauer, M.A., Directora de Trabajo

Ronald Esteban Ayala. Teresa Brauer, M.A., Directora de Trabajo UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUIO Colegio de Música rabao de itulación: Producción Musical y Sonido Para siempre unto a ti Ronald Esteban Ayala eresa rauer, M.A., Directora de rabao rabao de itulación

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE EDUCACIÓN MUSICAL YAMAHA 1-CURSO ESTRELLITA (NJMC/JXC/JAC)

INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE EDUCACIÓN MUSICAL YAMAHA 1-CURSO ESTRELLITA (NJMC/JXC/JAC) INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE EDUCACIÓN MUSICAL YAMAHA 1-CURSO ESTRELLITA (NJMC/JXC/JAC) Iniciación musical con teclado para niños de 4-5 años.es un curso de enseñanza de la música para niños de 4 y

Más detalles

Percusiones II. Obligatoria de Elección

Percusiones II. Obligatoria de Elección UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA EDUCACIÓN MUSICAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 1 CLAVE: 1134 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Percusiones I MODALIDAD

Más detalles

Ejercicios para mejorar el manejo de la pua

Ejercicios para mejorar el manejo de la pua Ejercicios para mejorar el manejo de la pua Subdivisiones, trabajar estas dos digitaciones con diferentes figuras rítmicas: Frigia Lidia Ejercicios para el picking interno: 1 2 3 Clasesdeguitarra.com.co

Más detalles

Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario Departamento de Desarrollo Artístico

Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario Departamento de Desarrollo Artístico Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario Departamento de Desarrollo Artístico CONVOCATORIA: XXXI Festival de la Canción Universidad EAFIT 10, 11 y 12 de octubre de 2016 El Festival de la

Más detalles

1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta

1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Ciclo Escolar 2008-2009 1. De los sonidos a la música. 1. El paisaje sonoro: de los sonidos a la música que nos gusta. Nombre de la Propósito de la Semana

Más detalles

ENTREGA Nº2 CONCEPTOS BÁSICOS: Qué es el sonido? La Presión Sonora y el Nivel de Presión Sonora (NPS)... 2

ENTREGA Nº2 CONCEPTOS BÁSICOS: Qué es el sonido? La Presión Sonora y el Nivel de Presión Sonora (NPS)... 2 ENTREGA Nº2 Bienvenido a la primera entrega del Curso sobre Producción Musical dentro del género Hard Rock! En esta entrega hablaremos sobre los Conceptos Básicos desde los cuáles vamos a partir, y también

Más detalles

Curso de Música - básico

Curso de Música - básico Curso de Música - básico página(s) : 1/4 Melodía Una melodía está constituída por una sucesión de sonidos donde cada uno tiene dos parámetros principales: LA NOTA MUSICAL y LA DURACION (ritmo) Las nota

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos. MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje

Más detalles

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS 2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS MI NUEVO SONIDO Pulsa estas llaves y escucharás la nota SI. SI Toca el SI lo más largo que puedas. Repítelo varias veces. SIENTE EL RITMO Practica estos ritmos. Juega

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL MENCIÓN EN GUITARRA CLÁSICA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER

Más detalles

MADRID MUSIC DAYS. Cómo producir y no morir en el intento Carles Reixach. Director escuela EUMES

MADRID MUSIC DAYS. Cómo producir y no morir en el intento Carles Reixach. Director escuela EUMES MADRID MUSIC DAYS Cómo producir y no morir en el intento Carles Reixach Director escuela EUMES www.eumes.cat CLAVES DE LA PRODUCCIÓN MUSICAL - ES + EUMES - Escuela Música Avanzada y Sonido www.eumes.cat

Más detalles

CRISTO ERES REY WRITTEN BY JASON HIBDON, c 1999 PROCLAMANDO AL MUNDO TU MAJESTAD. RECONOCIENDO TU AUTORIDAD.

CRISTO ERES REY WRITTEN BY JASON HIBDON, c 1999 PROCLAMANDO AL MUNDO TU MAJESTAD. RECONOCIENDO TU AUTORIDAD. CRISTO ERES REY WRITTEN BY JASON HIBDON, c 1999 KEY O C/ Bb/ // CRISTO, ERES REY, C/ Bb/ CRISTO, ERES SEÑOR, Dm C/D Bb/D Dm Bb / A m7 Y LORIA TE DARE PARA SIEMPRE, Csus C PARA SIEMPRE.// TU ERES TODO PARA

Más detalles

Lluvia de Palos Percusión Mexicana Contemporánea. Con Instrumentos Precolombinos ENTRAR

Lluvia de Palos Percusión Mexicana Contemporánea. Con Instrumentos Precolombinos ENTRAR Lluvia de Palos Percusión Mexicana Contemporánea Con Instrumentos Precolombinos ENTRAR Lluvia de Palos es un Grupo de música contemporánea cuyo eje conceptual se mueve alrededor del sonido de los instrumentos

Más detalles

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN WWW.LAPROBETTA.COM Iniciación Musical La mejor forma de empezar en el mundo musical con clases sencillas y prácticas. Aprender jugando es más cómodo y los conceptos se memorizan

Más detalles

MÚSICA- CURSO SEGUNDO

MÚSICA- CURSO SEGUNDO MÚSICA- CURSO SEGUNDO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. (SEGUNDO PARCIAL) Apellidos:...Nombre:... Este cuestionario debes entregarlo el día 11 de febrero de 2013 junto con el examen. 1. Cuál es

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LOS MÓDULOS

PRESENTACIÓN DE LOS MÓDULOS La música barroca (s.s. XVII a mitad del XVIII) cada vez tiene más adeptos y poco a poco el interés se centra también en su interpretación y ejecución, pero, disponemos de las herramientas necesarias para

Más detalles

INCLUYE CD

INCLUYE CD INCLUYE CD Bajo para todos Método para aprender a tocar el bajo y los estilos de la música moderna por Xavi Folch Diseño y Maquetación: Enprensa Comunicació ISBN: 978-84-387-1078-4 ISBN (Obra completa):

Más detalles

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN Escuela Municipal de Música y Danza Villa de La Orotava PROGRAMACIÓN 2015-2016 ORQUESTA SEGUNDA ETAPA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ORQUESTA Indice 0. Introducción 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Metodología

Más detalles

EDUCACIÓN AUDITIVA I. No hay. Se espera que el alumnado acceda al grado superior con una formación básica en la materia.

EDUCACIÓN AUDITIVA I. No hay. Se espera que el alumnado acceda al grado superior con una formación básica en la materia. EDUCACIÓN AUDITIVA I Identificación de la asignatura Asignatura: Educación Auditiva I Materia: Lenguajes y técnicas de la música Música ECTS: 4 Carácter de la asignatura: Formación básica Tipo asignatura:

Más detalles

Ejecución de Guiones de Música Sacra y Clásica

Ejecución de Guiones de Música Sacra y Clásica Ejecución de Guiones de Música Sacra y Clásica Alberto Betancourt En este artículo aparecen varias formas y estilos para interpretar guiones musicales, o partituras con la melodía y los acordes encima.

Más detalles

FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN FEPEP 2013

FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN FEPEP 2013 FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN FEPEP 2013 REQUISITOS Y PROCESO DE PARTICIPACIÓN Requisitos: - Pueden participar en el Festival Nacional de la Canción FEPEP 2013, los asociados y beneficiarios (Debidamente

Más detalles

Fantasía profana del maestro Zeferino Nandayapa,

Fantasía profana del maestro Zeferino Nandayapa, Una clase magistral de Roberto Hernández Soto Docente del área de percusiones de la Escuela de Música del CESA Fantasía profana del maestro, es una obra que se ha ido ganando el reconocimiento y la admiración

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO. Plan Campaña de Comunicación Interna para Operación Sonrisa Ecuador: Recetas para Sonreír. Sofía Salvador Jarrín

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO. Plan Campaña de Comunicación Interna para Operación Sonrisa Ecuador: Recetas para Sonreír. Sofía Salvador Jarrín UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS Plan Campaña de Comunicación Interna para Operación Sonrisa Ecuador: Recetas para Sonreír Sofía Salvador Jarrín Gustavo

Más detalles

Aprender guitarra. Formas de tocar Autor: Ion Goikoetxea

Aprender guitarra. Formas de tocar Autor: Ion Goikoetxea Aprender guitarra. Formas de tocar Autor: Ion Goikoetxea 1 Presentación del curso Curso de guitarra. Aprende a tocar la guitarra mediante algunas técnicas de punteado y rasgueado de las cuerdas. Podrás

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ Convocan al 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ I.OBJETIVO La Universidad Autónoma de Querétaro en un esfuerzo por mantener el seguimiento

Más detalles

David Berger: apuntes para interpretar a Ellington

David Berger: apuntes para interpretar a Ellington David Berger: apuntes para interpretar a Ellington El compositor, arreglista y director de orquesta David Berger es reconocido internacionalmente como una autoridad en la música de Duke Ellington y de

Más detalles

Requerimientos Técnicos

Requerimientos Técnicos Requerimientos Técnicos EL PRESENTE DOCUMENTO (RIDER TECNICO) ES PARTE DEL CONTRATO. LAS ESPECIFICACIONES Y REQUERIMIENTOS SON ABSOLUTAMENTE NECESARIOS PARA UN BUEN DESENVOLVIMIENTO DEL SHOW DE LA COMPARSA

Más detalles

Josep Loredo Moner, Enero de 2004

Josep Loredo Moner, Enero de 2004 EERCICIOS SOBRE LA ESCALA DE BLUES + ESCALAS DE TONOS TROMPETA osep Loredo Moner, Enero de 2004 EERCICIOS SOBRE LA ESCALA DE BLUES + ESCALAS DE TONOS TROMPETA osep Loredo Moner, Enero de 2004 EERCICIOS

Más detalles

PROGRAMA DE BAJO ELECTRICO POR ELKIN FLOREZ CONTENIDO POR NIVELES

PROGRAMA DE BAJO ELECTRICO POR ELKIN FLOREZ CONTENIDO POR NIVELES PROGRAMA DE BAJO ELECTRICO POR ELKIN FLOREZ CONTENIDO POR NIVELES NIVEL 1 EL BAJISTA DESDE CERO Introducir al alumno en la ejecución del bajo eléctrico desde su historia, anatomía y técnica básica. Introducir

Más detalles

El espectáculo. Notas al programa

El espectáculo. Notas al programa EnClave El espectáculo El disco Entre Tangos se ha materializado en un espectáculo que, a través del tango y sus influencias, tanto del jazz como de la música clásica, nos permite mostrar una formación

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLÍN

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO 2012-13

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO 2012-13 PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO 2012-13 Conservatorio de música José Castro Ovejero de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso a 2º,3º y 4º curso

Más detalles

Taller de Mandolina. Mandolina 1.- PARTES DE LA MANDOLINA 2.- AFINACION 3.-NOMBRE DE LAS CUERDAS

Taller de Mandolina. Mandolina 1.- PARTES DE LA MANDOLINA 2.- AFINACION 3.-NOMBRE DE LAS CUERDAS Taller de Mandolina 1.- PARTES DE LA MANDOLINA 2.- AFINACION 3.-NOMBRE DE LAS CUERDAS 4.-POSICION PARA EJECUTAR LA MANDOLINA (POSTURA Y POSICION DE DEDOS) 5.-CIFRADO MUNDIAL 6.-ESCALA DIATONICA 7.-REQUINTOS

Más detalles

Aula virtual de guitarra

Aula virtual de guitarra Aula virtual de guitarra Diego Erley Durán Durán 2010 Espero acompañarte en el amplio mundo de la guitarra y humildemente brindarte mis conocimientos para que alcances tus objetivos con este instrumento.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN MÚSICA Módulo: FLAUTA SOPRANO

Más detalles

SINOPSIS DESARROLLO. www.iovis.es

SINOPSIS DESARROLLO. www.iovis.es SINOPSIS MusikreAndo ando, con sonidos expresando. Con el cuerpo bailando y con la voz cantando. GuitarreAndo, flauteando, percuteando, loopeando... MusikreAndo es un concierto didáctico para toda la familia.

Más detalles

1 er Trimestre. 2 do Trimestre. 3 er Trimestre

1 er Trimestre. 2 do Trimestre. 3 er Trimestre 1 er Trimestre 2 do Trimestre 3 er Trimestre Planificación Anual: 2013. Música UNIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 1ª Unidad: Música de Chile 2ª Unidad: El donde, cuando y como de la música chilena 3ª Unidad:

Más detalles

Concierto didáctico. Martes 18 de Marzo 2014 UN PASEO POR LA MÚSICA. C.E.I.P. Legazpi Arroyomolinos

Concierto didáctico. Martes 18 de Marzo 2014 UN PASEO POR LA MÚSICA. C.E.I.P. Legazpi Arroyomolinos Concierto didáctico Martes 18 de Marzo 2014 UN PASEO POR LA MÚSICA África Aragón, Guitarra Ana Bejarano, Piano Víctor Duro, Trombón Verónica Sen, Violín C.E.I.P. Legazpi Arroyomolinos GUÍA DIDÁCTICA UN

Más detalles

Diploma de Producción Contemporánea

Diploma de Producción Contemporánea Diploma de Producción Contemporánea online.escola-estudio.com Dirigido por Ángel Paz y Adrián Saavedra Este diploma, de un año de duración, permite al estudiante desarrollar las habilidades de arreglos

Más detalles

COMPOSICIÓN, REARMONISACIÓN Y ARREGLOS ENFOCADOS A LAS SECCIONES DE VIENTOS ACOMPAÑADAS POR SECCIÓN RÍTMICA.

COMPOSICIÓN, REARMONISACIÓN Y ARREGLOS ENFOCADOS A LAS SECCIONES DE VIENTOS ACOMPAÑADAS POR SECCIÓN RÍTMICA. COMPOSICIÓN, REARMONISACIÓN Y ARREGLOS ENFOCADOS A LAS SECCIONES DE VIENTOS ACOMPAÑADAS POR SECCIÓN RÍTMICA. JAIRO ALFONSO BARRERA PROYECTO DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO

Más detalles

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA La Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el marco de la semana institucional

Más detalles

PROCESO CREATIVO DE MELODÍAS Y CANCIONES

PROCESO CREATIVO DE MELODÍAS Y CANCIONES PROCESO CREATIVO DE MELODÍAS Y CANCIONES Maestro: Fabio E. Martínez Navas Cuando una persona no ha experimentado el crear una melodía o escribir un texto y componer una canción, cree que no está en capacidad

Más detalles

[PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] [partes del violín] cuerdas del violín. 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol. [notas musicales] español

[PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] [partes del violín] cuerdas del violín. 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol. [notas musicales] español [PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] 1/5 [partes del violín] cuerdas del violín 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol cordal [notas musicales] español inglés Do Re Mi Fa Sol La Si Do C D E F G A B C

Más detalles

Descarga tu adrenalina, la vida es puro rock & roll RIDER TECNICO. Revisión: 26.Abril.2014

Descarga tu adrenalina, la vida es puro rock & roll RIDER TECNICO. Revisión: 26.Abril.2014 Descarga tu adrenalina, la vida es puro rock & roll RIDER TECNICO Revisión: 26.Abril.2014 IMPORTANTE: Si la fecha de revisión tiene más de 2 meses, por favor solicítala al correo electrónico Remotocontrolco@gmail.com

Más detalles

El Amor Brujo: Un proyecto educativo para la Orquesta Nacional de España

El Amor Brujo: Un proyecto educativo para la Orquesta Nacional de España El Amor Brujo: Un proyecto educativo para la Orquesta Nacional de España El Amor Brujo es una obra musical maravillosamente simple. Falla no se entretiene en complejidades y prácticamente todo lo que hay

Más detalles

CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA

CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero de 2002 (B.O.E. de 19 de febrero), por la que se aprueban los temarios que han de regir

Más detalles

Cristina Astiárraga Torío. Escuela Municipal de Música Laciana de Villablino (León)

Cristina Astiárraga Torío. Escuela Municipal de Música Laciana de Villablino (León) Cristina Astiárraga Torío Escuela Municipal de Música Laciana de Villablino (León) http://www.enclavemusibloggera.blogspot.com.es/ 1 La música es el arte de combinar el sonido y el ritmo. Son cinco líneas

Más detalles

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011 REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011 INFORMACIÓN BASICA: Objeto, Lugar, Fecha, Organización, Condiciones, categorías y modalidades de las Agrupaciones. 1.1

Más detalles

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad

Más detalles

Armonía moderna aplicada a la guitarra Autor: ra nama

Armonía moderna aplicada a la guitarra Autor: ra nama Armonía moderna aplicada a la guitarra Autor: ra nama 1 Presentación del curso La armonía es el arte de combinar varios sonidos simultáneamente, formando grupos de sonidos acordes (tres o más sonidos ejecutados

Más detalles

Arturo Márquez. Alas. (a Malala)

Arturo Márquez. Alas. (a Malala) Arturo Márquez (a Malala) Orquesta: Piccolo Flautas 1-2 (a-) Ooes 1-2 (a-) Clarinetes 1-2 (a-) Fagots 1-2 4 Cornos F (Horns) 3 Trometas 3Tromones Tua Timani 1 Tarola 2 Platillo susendido, Tam-tam 3 : (de

Más detalles

N.º 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA

N.º 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE MÚSICA CURSO: 1.º a 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA A PRIMERO DE GRADO SUPERIOR DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA.

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA A PRIMERO DE GRADO SUPERIOR DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA A PRIMERO DE GRADO SUPERIOR DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA. ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN: CLARINETE 1. Interpretación de un programa de 30 minutos

Más detalles

Lección 1. Patron Basico en 4/4, Tumbao de Salsa o "La Marcha"

Lección 1. Patron Basico en 4/4, Tumbao de Salsa o La Marcha Lecciones de conga con el maestro de maestros David "La Mole" Ortiz. Nos enseña diversas variaciones para el son o tumbao, así como algún estilo antigüo. Lección 1. Patron Basico en 4/4, Tumbao de Salsa

Más detalles

CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA Cuatro horas semanales/ 128 anuales

CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA Cuatro horas semanales/ 128 anuales CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 Carrera: Profesorado de Grado Universitario en Música Ord. Nº 68/05 CS Espacio Curricular: ARMONÍA PRÁCTICA Curso Tercero Carga horaria Cuatro horas semanales/ 128 anuales

Más detalles

1er. CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

1er. CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1 35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de

Más detalles

Que rico el mambo. mambo - guaracha. j œ. œ œœ œ Œ. œ. œ. œ œ Œ. Œ œ. Œ œ œ. œ œ œœ. œ œ. œ œ. Maderas igual que los 8 compases anteriores. œ œ.

Que rico el mambo. mambo - guaracha. j œ. œ œœ œ Œ. œ. œ. œ œ Œ. Œ œ. Œ œ œ. œ œ œœ. œ œ. œ œ. Maderas igual que los 8 compases anteriores. œ œ. Guión en Do arr: Nicanor & 7 & 13 & 1 & Vivo Madera C C n n Metal n n Maderas igual que los 8 compases anteriores Madera & 31 & Metal Maderas igual que los 8 compases anteriores n n # 2 37 & n # # # #

Más detalles

Puertas que abre la música

Puertas que abre la música Puertas que abre la música La música es una poderosa forma de comunicación, utilizada por los seres sobre la tierra, desde antes que las palabras A nivel humano, varía según la cultura y los contextos.

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: ANÁLISIS MUSICAL II Curso 2015-2016 MODELO INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

LA ORQUESTACIÓN LAS CUERDAS

LA ORQUESTACIÓN LAS CUERDAS INDICE LA ORQUESTACIÓN LAS CUERDAS (Continuación) La viola (figura 2, del complemento), es el siguiente miembro de la familia orquestal que estamos analizando. Este es el Tenor del grupo de cuerdas, es

Más detalles

BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015

BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015 BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015 La Ilustre Municipalidad de Frutillar, a través de su Comisión Organizadora convoca al Segundo Festival

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Objetivos: Guiar al estudiante en el inicio de la teoría práctica

Más detalles

La improvisación es una de las características básicas del jazz y a ella dedicaremos gran parte de los esfuerzos durante el curso

La improvisación es una de las características básicas del jazz y a ella dedicaremos gran parte de los esfuerzos durante el curso CONJUNTO DE JAZZ INTRODUCCIÓN La asignatura de Conjunto de Jazz se imparte en quinto y sexto curso de las enseñanzas profesionales de música y es una de las asignaturas especificas, junto con Composición

Más detalles

Lección 1 Acordes Mayores

Lección 1 Acordes Mayores Lección 1 Acordes Mayores En esta primera entrega, revisamos algunos aspectos fundamentales para que puedas tocar la guitarra hoy mismo. Acordes La mejor forma de comenzar es aprendiendo a acompañarte

Más detalles

CONTENIDOS SONOROS PROGRAMA ACADEMICO EN INTRODUCCION OBJETIVOS CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA CERTIFICACIÓN

CONTENIDOS SONOROS PROGRAMA ACADEMICO EN INTRODUCCION OBJETIVOS CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA CERTIFICACIÓN Personería jurídica # 8530 de 1983 Ministerio de Educación Nacional Resolución MEN # 3432 Junio de 2008 PROGRAMA ACADEMICO EN CONTENIDOS SONOROS Registro calificado No. 0257-3 SEB / Resolución No. 02057

Más detalles

Como crear progresiones armónicas diferentes. Escala Napolitana menor. Escala doble armónica. Escala Hindú. Hungara menor. Notas: C Db Eb F G Ab B C

Como crear progresiones armónicas diferentes. Escala Napolitana menor. Escala doble armónica. Escala Hindú. Hungara menor. Notas: C Db Eb F G Ab B C Como crear progresiones armónicas diferentes Escala Napolitana menor Notas: C Db Eb F G Ab B C Acordes: Cm Db Eb(#5) Fm G(b5) Ab Bsus2b5 Escala doble armónica Notas: C Db E F G Ab B C Acordes: C Db Em

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical

Más detalles

POR JUAN CARLOS SEMPERE BOMBOÍ

POR JUAN CARLOS SEMPERE BOMBOÍ ANÁLISIS DE LAS SAETAS DE D. EDUARDO TORRES POR JUAN CARLOS SEMPERE BOMBOÍ Las SAETAS de Torres, son posiblemente unas de sus piezas más interpretadas por organistas de toda España. Cuatro son las Saetas

Más detalles