Clofarabina. Dr. Joaquín Inaty Lamillo Hematología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clofarabina. Dr. Joaquín Inaty Lamillo Hematología"

Transcripción

1 Clofarabina Dr. Joaquín Inaty Lamillo Hematología

2 SOCIEDAD VEEZOLAA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓ MÉDICA COTÍUA DECLARACIÓ DE POTECIALES COFLICTOS DE ITERESES Conferencia: ombre del Conferencista: Clofarabina en abstracts Joaquín Inaty Lamillo ITEMS Acciones Sueldo / Honorarios profesionales Consultorías o asesorías Fondos para investigación Becas Testimonios Comité de Ética Invitación a eventos nacionales/internacionales OMBRE DE CASA COMERCIAL O APLICA O APLICA O APLICA O APLICA O APLICA O APLICA O APLICA O APLICA Con el objeto de asegurar un adecuado balance, independencia, objetividad y rigor científico en todas las actividades de educación continua de la SVH, los conferencistas deberán declarar a la audiencia si han sido beneficiarios de recursos financieros de empresas fabricantes o proveedoras de medicamentos, reactivos o material relacionado con su conferencia durante los últimos 12 meses. La intención de esta declaración es permitir a la audiencia determinar bajo su propio criterio si la información presentada pudiera estar influenciada por las relaciones o compromisos del expositor.

3 Estructura de la Clofarabina Análogo de purina de 2 a generación Derivado halogenado de la adenosina H 2 H 2 H 2 H 2 C l F C l H O O H O O H O O H O H O O F H O H O H O H O desoxiadenosina Cladribina (Leustatin ) Fludarabina (Fludara ) Clofarabina (Clolar ) Montgomery, J. Med. Chem. 1992,35:

4 Conserva adenina 2 halogenada Unión glicosílica

5 Clofarabina Sintetizado finales 1980 Aprobado FDA 2004 Pediatría LLA recaída/refractaria Adultos: Eficacia en LMA y SMD solo o en combinación Leukemia and Lymphoma 2007;48(10):

6 MECAISMO DE ACCIÓ Grupo dtp Incorporación incorporation AD P P P Clofarabina Polimerasa a, ε Inhibición Inhibition de la of síntesis y DA reparación synthesis/ del AD 5 T dck Clofarabina Transportador Liberación Citocromo C Clofarabina Muerte celular Parker, Cancer Res 1991, 51: Xie y Plunkett, Cancer Res 1996;56: Genini, Blood 2000, 96:

7 Clofarabina Estas pequeñas modificaciones químicas en la estructura resultan en: Alta afinidad por la deoxycitidina kinasa Modulación bioquímica para aumentar eficacia Ara-C Prolonga la retención de Clofarabina en blastos leucémicos Combinaciones complementan y potencian la actividad de la Clofarabina Liberación de citocromo C y puede complementar la inducción apoptótica mediante otros agentes Blood 2006;108:45-51 Annals of Hematology 2011;90: Blood 2005;126:2892

8 Clofarabina En combinación. iños LLA recaída/refractaria Sola o en combinación baja dosis Ara-C. Tercera edad. LMA recaída/refractaria LMA/SMD fracasado a hipometilantes Combinaciones para Leucemia Aguda

9 BJH 2009;147: pacientes: 18 masc y 7 fem Edad promedio 8 años (1-15) Tratamiento por 5 días consecutivos Clofarabina 40 mg/m 2 Ciclofosfamida 400 mg/m 2 Etopósido 150 mg/m 2 Respuesta a TMO RC 52% RP 4% Resp. Global 56% Sobrevida global por respuesta al tto. Sobrevida global por inmunofenotipo

10 Varios centros 23 pacientes: LLA-B: 18, LLA-T: 4 y mixta (T/mieloide): 1 Edad media de 6 años (0-16 años) Citogenética adversa: Ph+: 1 y MLL: 5 Tratamientos previos 2 10 pacientes y HSCT previo: 5 pacientes eutropenia febril: 65% Respuesta Global 61% RC 52% RP 9% BJH 2011;154: Agente único en 5 pacientes: Clofarabina: 52 mg/m 2 max por 5 dias Combinación (18 pacientes): por 5 dias Clofarabina: 40 mg/m 2 mas Ciclofosfamida 300 a 400 m g/m 2 ó Etoposido 100 a 200 mg/m 2 Infantes: Clofarabina 1,33 mg/kg; Ciclofosfamida 13.3 mg/kg; Etopósido 5 mg/kg 18 pacientes recibieron 1 ciclo 4 pacientes 2 ciclos y 1 paciente 3 ciclos

11 326 pacientes 55 años LMA refractaria/recaída Tratamiento por 5 dias Clofarabina más Citarabina vs Placebo más Citarabina Clofarabina 40 mg/m 2 /día Citarabina 1 g/m 2 /día JCO 2012 eutropenia febril C+C: 47% P+C: 35%

12 Blood 2008;112: Estudio aleatorio: Agente único inducción y consolidación o en combinacion 70 pacientes LMA y SMD Alto Riesgo. Edad media 70 años (60-83) Inducción Clofarabina 40 mg/m 2 /día 1 al 5 Citarabina 30 mg/m 2 /día, VSC, 1 al 14 Re inducción: enfermedad estable, RP, mejoría hematológica Consolidación: cada 4-7 semanas. Hasta 12 ciclos Clofarabina 30 mg/m 2. Días 1 al 3 Citarabina: 20 mg/m 2. Días 1 al 7 RC Clof: 31% C+C: 63% Muerte inducción: C: 31% - C+C:19% Sobrevida Global Sobrevida libre de eventos

13 Clinical Lymphoma, Myeloma and Leukemia 2015;15: /22 masc. Edad media 57 años (25-69). LMA 18 y LLA 4 Clofarabina 20 o 25 mg/m 2 días 2 al 5 Etoposido 100 mg/m 2 días 1 al 5 Mitoxantrone 8 mg/m 2 días 1 al 3 SG media 167 días (22-1,327) RC y RCp 525 días LLA 139 días LMA Mielosupresión grado 3-4 todos los pacientes Sobrevida global Sobrevida libre de enfermedad

14 ovember 2011 a April 2017 Inducción hasta 3 ciclos Consolidación hasta 12 ciclos Ciclos cada 4 a 8 semanas

15 Clofarabina LMA novo agente único vs DA Consolidación LMA en primera remisión Combinación con Mitoxantrone en LA recaída/refractaria CIR en LMA previo a HSCT alogénico

16 Aleatorio, fase III. 727 pacientes. Edad media 68 años (60-86). Masc 57% Inducción y Consolidación: Clofarabina vs Daunorubicina + Ara-C Clofarabina Inducción: 30 mg/m 2 x 5 días. Reinducción: 20 mg/m 2 Consolidación 2 ciclos Daunorubicina más Arac-C Induc Dauno 60 mg /m 2 días Ara-C 100 mg/m 2 días 1-7 x 1 a 2 ciclos Consolidación 2 ciclos: Ara-C: 1,5 g/m 2, c/12 horas, días 1-6 (60 a 69 a) Igual dosis pero diario en 70 años o más. Pacientes con donantes Trasplante post inducción Recibieron Consolidación Aleatorizados a: Mantenimiento: Decitabina 20 mg/m 2 x 3 días, mensual por 1 año vs. Observación

17 A pesar de la RC similar, la SG con Clofarabina agente único, es inferior al estándar DA RC: 43.8% vs 42.8% p=0.89 Mortalidad 30 dias: 8,5% vs 7.9%

18 713 pacientes. Edad años. LMA novo. Objetivo: Sobrevida libre recaída Inducción Daunorubicina 60 mg/m 2 días 1 al 3 y 35 mg/m 2 días 8 al 9 Citarabina 500 mg/m 2 IC días 1 al 3 y 1,5 g/m 2 /12 horas días 8 al 10 G-CSF o RC o RP: Idarubicina más altas dosis de Ara-C En RC o RP elegibles para trasplante alogénico o aleatorizados para Consolidación Citarabina: 3 g/m 2 cada 12 horas, días 1,3 y 5 G-CSF ò Clofarabina: 30 mg/m 2 días 2 al 6 mas Ara-C: 1 g/m 2 /12 horas, días 1 al 5 G-CSF

19 Media seguimiento de 37.4 meses Sobrevida Libre de Recaída: 51,2% Clofarabina más dosis intermedia Ara-C 30,5% en el grupo de altas dosis de Ara-C A los 2 años, Sobrevida Global: 68,1% en Clofarabina más intermedia Ara-C 49,8% en el grupo altas dosis de Ara-C Clofarabina puede llegar a ser un nuevo estándar para terapia post remisión en pacientes jóvenes con LMA que no pueden ir a trasplante alogénico

20 Prospectivo, multicéntrico, no aleatorizado, abierto. Objetivo: Determinar la máxima dosis tolerable y respuesta global de Clofarabina más Mitoxantrone en LA en recaída/refractaria 15 pacientes. Edad media 16 años (8 meses-23 años). 9 LLA, 5 LMA. 1 LH. Inducción (dosis escaladas cada 3 pacientes): 1 a 3 ciclos Clofarabina dosis 20, 30, 35 y 40 mg/m 2 /días 1 al 5 Mitoxantrone 12 mg/m2 dia, 3 al 6 Dexrazoxane Ciclos adicionales dependiendo de la respuesta y exposición antraciclinas RC en 86% después del primer ciclo. De estos 92% alcanzaron ERM (<0,1%) 11/12 en RC recibieron alogénico HSCT y continúan remisión 224 días (31-593) Toxicidad grado III/IV en Clofarabina 40 mg/m 2 : 1 hepática y 1 mielosupresión

21 La combinación Clofarabina-Mitoxantrone, como reinducción en LA, para ser segura y bien tolerada en niños, adolescentes y adultos jóvenes.

22 170 pacientes. Edad media 58 años. Masculino 61%. LMA/SMD LMA 86% en 1RC 79% Regimen Condicionamiento de Intensidad Reducida: Busulfan 3,2 mg/kg x 2 días + ATG 2,5 mg/kg/día x 2 con Fludarabina 30 mg/m 2 /día o Clofarabina 30 mg/m2/dia Grupo FB2A2 más LMA (86% vs. 62%) y mas pacientes en 1RC (79% vs. 64%) CloB2A2 trasplantados mas recientes A los dos años: Sobrevida global: FB2A2 59% vs. CloB2A2 77% Sobrevida libre de leucemia: FB2A2 52,7% vs. CloB2A2 60.4% (p=0.23) Considerando solo LMA A los dos años: SG FB2A2 58,1% vs 80,2% SLL FB2A2 53,6% vs 79,6% Estudio prospectivo permitió un estudio aleatorio fase 3

23 Conclusión La Clofarabina usada en combinación con otros agentes antineoplásicos es una alternativa para pacientes con LMA recaída/refractaria. En SMD que han fracasado a hipometilantes. En consolidación para LMA no candidatos a trasplante alogénico. Parece proveer más sobrevida en regímenes de condicionamiento de intensidad reducida. Mejores resultados obtenidos en combinación, en niños con LLA recaída/refractaria

24 GRACIAS

25 Induction therapy consisted of clofarabine 15 mg/m 2 IV daily for 5 days (days 1-5) and cytarabine 20 mg SC twice daily for 7 days (days 1-7). Responding patients proceeded with consolidation therapy with clofarabine 15 mg/m 2 IV daily for 3 days (days 1-3) and cytarabine 20 mg SC twice daily for 5 days (days 1-5) every 4 weeks for a maximum of 12 cycles. Overall survival (OS) was defined as the time between the date of the first dose of clofarabine and the date of death from any cause. Conclusion: The combination of clofarabine and low-dose cytarabine has an ORR of 48% in patients with MDS who failed prior therapy with HMA. The study continues to accrue, and updated results with longer follow up will be presented at the meeting.

TRATAMIENTO DE LINFOMA DE HODGKIN EN NIÑOS EXPERIENCIA CON BEACOP EN VENEZUELA. Grupo Cooperativo G.H.O.M.P.V. Fundación BADAN Venezuela

TRATAMIENTO DE LINFOMA DE HODGKIN EN NIÑOS EXPERIENCIA CON BEACOP EN VENEZUELA. Grupo Cooperativo G.H.O.M.P.V. Fundación BADAN Venezuela TRATAMIENTO DE LINFOMA DE HODGKIN EN NIÑOS EXPERIENCIA CON BEACOP EN VENEZUELA Grupo Cooperativo G.H.O.M.P.V. Fundación BADAN Venezuela 1 SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA DECLARACIÓN

Más detalles

alotrasplante Quimioterapia de Reinducción en leucemia mieloide aguda recidivante

alotrasplante Quimioterapia de Reinducción en leucemia mieloide aguda recidivante EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

PACIENTE CON LLC Y LINFOMA DE HODGKIN

PACIENTE CON LLC Y LINFOMA DE HODGKIN EMC MÉRIDA 2014 CASO CLÍNICO PACIENTE CON LLC Y LINFOMA DE HODGKIN Chacenka E. Araujo M. Servicio Hematología HULA SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA DECLARACIÓN DE POTENCIALES

Más detalles

CURSO DE MORFOLOGÍA HEMATOLÓGICA

CURSO DE MORFOLOGÍA HEMATOLÓGICA CURSO DE MORFOLOGÍA HEMATOLÓGICA Caracas, 10 de julio de 2015 Caso Clínico I.A.H.U.L.A. Mérida Alexander Manuel Arellano Rojas Médico Residente de Hematología de la ULA SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA

Más detalles

: Azacitidina 100mg polvo para inyección. Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación:

: Azacitidina 100mg polvo para inyección. Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación: EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER

LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER CLASIFICACIÓN DE LAS LEUCEMIAS MIELOIDES LINFOIDES AGUDAS LEUCEMIA AGUDA MIELOBLÁSTICA LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA CRÓNICAS LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA LEUCEMIA

Más detalles

EL ROL DE LOS FACTORES PRONOSTICOS CLINICOS PARA LINFOMA DE HODGKIN EN LA ERA DE LA TOMOGRAFIA POR EMSION DE POSITRONES

EL ROL DE LOS FACTORES PRONOSTICOS CLINICOS PARA LINFOMA DE HODGKIN EN LA ERA DE LA TOMOGRAFIA POR EMSION DE POSITRONES Laurie H. Sehn. Centre for Lymphoid Cancer BC Cancer Agency and the University of British Columbia. Vancouver, Canadá. SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA DECLARACIÓN DE POTENCIALES

Más detalles

Recaídas posterior a Trasplante de Médula Ósea. V jornadas de Trasplante de Médula ósea Dr. Jorge Herrera Maracaibo 2016 Marcos Hernández J CHET UC

Recaídas posterior a Trasplante de Médula Ósea. V jornadas de Trasplante de Médula ósea Dr. Jorge Herrera Maracaibo 2016 Marcos Hernández J CHET UC Recaídas posterior a Trasplante de Médula Ósea V jornadas de Trasplante de Médula ósea Dr. Jorge Herrera Maracaibo 2016 Marcos Hernández J CHET UC RECAÍDAS POSTERIOR A TRASPLANTE Indicaciones de consulta

Más detalles

25 sept Perpetuum mobile Experiencia con palonosetrón en TMO para Mieloma

25 sept Perpetuum mobile Experiencia con palonosetrón en TMO para Mieloma Experiencia con palonosetrón en TMO para Mieloma Cecilia A. Sáenz Fernández Farmacéutica Clínica- Servico de hematología Quimioterapia altamente emetógena Linfoma de Hodking Acondicionamiento en transplante

Más detalles

LOS MEJORES ABSTRACS ASH ORLANDO 2015 HOTEL JIRAHARA BARQUISIMETO 14 y 15 DE ABRIL 2016

LOS MEJORES ABSTRACS ASH ORLANDO 2015 HOTEL JIRAHARA BARQUISIMETO 14 y 15 DE ABRIL 2016 LOS MEJORES ABSTRACS ASH ORLANDO 2015 HOTEL JIRAHARA BARQUISIMETO 14 y 15 DE ABRIL 2016 USO DE DONANTES ALTERNATIVOS PARA EL TRASPLANTE ALOGENICO DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS Use of alternative donors

Más detalles

TRANSPLATATION: ADOPTIVE T CELL STRATEGIES:

TRANSPLATATION: ADOPTIVE T CELL STRATEGIES: TRANSPLATATION: ADOPTIVE T CELL STRATEGIES: CHIMERIC ANTIGEN RECEPTOR T CELL THERAPY FOR ALL Sahannon L. Maude, Elizabetyh J. Shpall, Stephan A. Grupp. División of Oncology and Department of Pathology,

Más detalles

HEMOVIGILANCIA En Donantes

HEMOVIGILANCIA En Donantes HEMOVIGILANCIA En Donantes Sociedad Venezolana de Hematología XII Jornadas de Medicina Transfusional Auditorio del Complejo Hemato-Oncológico Hospital Domingo Luciani, Distrito Capital 14 de Octubre de

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica Formación Contínua SEHH-FEHH, Madrid, Oct 2014 Javier Loscertales Pueyo Hospital Universitario La Princesa, Madrid QT en LLC Alquilantes: Clorambucil,

Más detalles

Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO

Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO Etapa de tratamiento Intervenciones Medicamentos Equipamiento y otros insumos Evaluación diagnóstica Estudios de laboratorio y gabinete Citología hemática completa, Depuración de creatinina, Grupo sanguíneo

Más detalles

Que se dijo en San Francisco 2014? Temas de Intere`s. Homeostasis del hierro y sobrecarga

Que se dijo en San Francisco 2014? Temas de Intere`s. Homeostasis del hierro y sobrecarga Que se dijo en San Francisco 2014? Temas de Intere`s Homeostasis del hierro y sobrecarga SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN N MÉDICA M CONTÍNUA NUA DECLARACIÓN N DE POTENCIALES CONFLICTOS DE

Más detalles

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN RECAÍDA. Adriana Peixoto Residente

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN RECAÍDA. Adriana Peixoto Residente LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN RECAÍDA Adriana Peixoto Residente RECAÍDA: Aparecen Blastos en SP o + de 5% en MO no atribuíble a otra causa. O recaída extramedular. Se controla con hemograma. 60-70% de los

Más detalles

NELARABINA. (GlaxoSmithKline) ATRIANCE?

NELARABINA. (GlaxoSmithKline) ATRIANCE? NELARABINA ATRIANCE? (GlaxoSmithKline) LEUCEMIA/LINFOMA LINFOBLÁSTICO DE CÉLULAS T La leucemia puede ser aguda, progresando rápidamente y con muchas células inmaduras neoplásicas, o crónica, que progresa

Más detalles

Toxicidad asociada al tratamiento de niños con diagnóstico de leucemia mieloide aguda atendidos en un centro de referencia en Colombia

Toxicidad asociada al tratamiento de niños con diagnóstico de leucemia mieloide aguda atendidos en un centro de referencia en Colombia Toxicidad asociada al tratamiento de niños con diagnóstico de leucemia mieloide aguda atendidos en un centro de referencia en Colombia Johnny Francisco García Medina Universidad Nacional de Colombia Facultad

Más detalles

Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica. Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona

Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica. Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona El tratamiento de la LLC en el futuro BCR CD40 CD37 Tru-016 CXCR4 Célula tumoral (LLC) CD52 CD20 Alemtuzumab

Más detalles

Biología molecular en el trasplante de médula ósea

Biología molecular en el trasplante de médula ósea Biología molecular en el trasplante de médula ósea Linus Pauling, padre de la biología molecular 1990 Biología molecular en TMO: ü Selección de donador ü Seguimiento de quimerismo ü Identificación de

Más detalles

PROTOCOLO LMA / SHOP

PROTOCOLO LMA / SHOP PROTOCOLO LMA SHOP - 001 DATOS INICIALES: (enviar los Datos Iniciales antes del día +14) Número de paciente: Nombre del paciente: Código de Historia: Fecha de nacimiento: Edad: años Sexo: 1. Masculino.

Más detalles

Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea

Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea Conclusiones de The American Society of Hematology 54th Annual Meeting Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea Javier Briones Hospital Santa Creu i Sant Pau. Barcelona Linfoma Difuso Células Grandes

Más detalles

REUNION BIBLOGRAFICA M

REUNION BIBLOGRAFICA M REUNION BIBLOGRAFICA Ma. Florencia Leguizamón INTRODUCCIÓN Los pacientes con cáncer de pulmón avanzado no células pequeñas con mutación del EGFR pueden experimentar una importante reducción del tumor

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona).

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona). MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona). 2. USO TERAPÉUTICO (1). Mieloma múltiple. Tratamiento de primera línea cuando no está indicado el trasplante de células progenitoras

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA GESTION DE MEDICACIÓN ESPECIAL:

INSTRUCTIVO PARA GESTION DE MEDICACIÓN ESPECIAL: Manual para Procedimientos, Dispositivos y Medicación SUR 195 Form. M.2.16.1. Se informa a Ud. que, con el fin de realizar la solicitud de CLADRIBINE prescripto para el tratamiento de la patología LEUCEMIA

Más detalles

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS María Jose Lecumberri Biurrun CHN León, 20 de mayo de 2016 Estudio fase III de sunitinib vs interferón alfa en primera línea

Más detalles

MODELO CLÍNICO A USAR EN LMA BASADO EN EL LABORATORIO. PROYECTO ASH ICAL

MODELO CLÍNICO A USAR EN LMA BASADO EN EL LABORATORIO. PROYECTO ASH ICAL MODELO CLÍNICO A USAR EN LMA BASADO EN EL LABORATORIO. PROYECTO ASH ICAL EDUARDO REGO HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DE MEDICINA DE RIBEIRÃO PRETO UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO LEUCEMIA MIELOIDE

Más detalles

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital ESMO GUIDELINES GEP-NETs Öberg K, et al. Ann Oncol 2012 FASES DEL CICLO CELULAR MECANISMOS

Más detalles

Paciente de Alto Riesgo

Paciente de Alto Riesgo Paciente de Alto Riesgo Caso Clinico Dr. Tomas Garcia Cerecedo Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida. 2015 1 /19 Paciente mujer de 64 años Antecedentes: Bocio Multinodular En 2008 LLC A0 (61

Más detalles

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida Dr. Joaquín Fra Rodríguez Hospital Universitario Río Hortega Valladolid TODO CAMBIÓ A PARTIR DEL 2010 Introducción

Más detalles

TACROLIMUS de liberación prolongada

TACROLIMUS de liberación prolongada TACROLIMUS de liberación prolongada Profilaxis rechazo transplante hepático Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Universitario Central de Asturias Junio 2008 1.- IDENTIFICACIÓN

Más detalles

IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE MASTOLOGÍA Avances en Cáncer de Mama

IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE MASTOLOGÍA Avances en Cáncer de Mama IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE MASTOLOGÍA Avances en Cáncer de Mama Viña del Mar, 05-07 Septiembre 2007 Taxanos en la adyuvancia: maduración de nuevos esquemas y combinaciones de Docetaxel y Paclitaxel

Más detalles

Perspectivas en trasplante autólogo. Ildefonso Espigado HU Virgen del Rocío Sevilla

Perspectivas en trasplante autólogo. Ildefonso Espigado HU Virgen del Rocío Sevilla Perspectivas en trasplante autólogo Ildefonso Espigado HU Virgen del Rocío Sevilla Indicaciones Estrategias de trasplante El auto-tph junto a ITK tiene un importante papel en el tratamiento de LAL Phi+

Más detalles

Quimioterapia intensiva en niños con leucemia linfoblástica aguda. Análisis ínterin en un centro de referencia en Colombia

Quimioterapia intensiva en niños con leucemia linfoblástica aguda. Análisis ínterin en un centro de referencia en Colombia Quimioterapia intensiva en niños con leucemia linfoblástica aguda. Análisis ínterin en un centro de referencia en Colombia Ángela María Trujillo Gaviria Universidad Nacional de Colombia Facultad de Medicina,

Más detalles

Grupo de trabajo de linfoma Hodgkin / GELTAMO Resumen de actividad SEHH Coordinadora: Dra. Carmen Martínez

Grupo de trabajo de linfoma Hodgkin / GELTAMO Resumen de actividad SEHH Coordinadora: Dra. Carmen Martínez Grupo de trabajo de linfoma Hodgkin / GELTAMO Resumen de actividad SEHH 2014 Coordinadora: Dra. Carmen Martínez Estudio fase II de uso de an.cuerpo monoclonal an.- CD20 (OFATUMUMAB) más ESHAP seguido de

Más detalles

Sobrecarga de Hierro en Hemopatías NO genéticas. Tips Prácticos

Sobrecarga de Hierro en Hemopatías NO genéticas. Tips Prácticos Sobrecarga de Hierro en Hemopatías NO genéticas. Tips Prácticos ASH. Maracaibo marzo 2017 Dra. María Alejandra Torres Viera Unidad Hematología Oncológica 360.Caracas. Matorresviera@gmail.com Terapia Quelante.

Más detalles

REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA

REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA INTRODUCCION La respuesta al tratamiento sistémico en el cáncer de mama temprano puede ser controlada si el tratamiento se administra previo a

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

Sesión bibliográfica: Nuevos fármacos en IC aguda: SERELAXINA. Cristina Enjuanes Programa Integral IC Hospital del Mar, Barcelona

Sesión bibliográfica: Nuevos fármacos en IC aguda: SERELAXINA. Cristina Enjuanes Programa Integral IC Hospital del Mar, Barcelona Sesión bibliográfica: Nuevos fármacos en IC aguda: SERELAXINA Cristina Enjuanes Programa Integral IC Hospital del Mar, Barcelona Tratamiento de la IC aguda: GPC The Tratamiento de la IC aguda: GPC The

Más detalles

Evaluación clínica y de respuesta al tratamiento de pacientes con leucemia mieloide aguda. Estudio multicéntrico.

Evaluación clínica y de respuesta al tratamiento de pacientes con leucemia mieloide aguda. Estudio multicéntrico. Evaluación clínica y de respuesta al tratamiento de pacientes con leucemia mieloide aguda. Estudio multicéntrico. Clinical evaluation and response to treatment of patients with acute myeloid leukemia.

Más detalles

Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación:

Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación: EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

Leucemia mieloide aguda en adultos: Estudio comparativo sobre tratamiento y pronóstico por grupos etarios

Leucemia mieloide aguda en adultos: Estudio comparativo sobre tratamiento y pronóstico por grupos etarios INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH Leucemia mieloide aguda en adultos: Estudio comparativo sobre tratamiento y pronóstico por grupos etarios Acute Myeloid Leukemia in adults: A comparative study

Más detalles

PAPEL DE LA CITOMETRÍA DE FLUJO EN EL DIAGNÓSTICO DE SMD Y MM

PAPEL DE LA CITOMETRÍA DE FLUJO EN EL DIAGNÓSTICO DE SMD Y MM PAPEL DE LA CITOMETRÍA DE FLUJO EN EL DIAGNÓSTICO DE SMD Y MM CITOMETRÍA DE FLUJO PARA HEMATÓLOGOS Mayo 2014 Patricia Rodríguez Domínguez Coordinadora de las Unidades de Citometría Banco Municipal de Sangre

Más detalles

PROTOCOLO LMA / SHOP

PROTOCOLO LMA / SHOP PROTOCOLO LMA SHOP - 007 DATOS INICIALES: Número de paciente: Nombre del paciente: Código de Historia: Fecha de nacimiento: Edad: años Sexo: 1. Masculino. Femenino Fecha Diagnóstico: Peso: kg Talla: cm

Más detalles

Consenso sobre diagnóstico y tratamiento de Leucemia Mieloide Crónica en Colombia

Consenso sobre diagnóstico y tratamiento de Leucemia Mieloide Crónica en Colombia Artículos originales Consenso sobre diagnóstico y tratamiento de Leucemia Mieloide Crónica en Colombia Consensus on diagnosis and treatment of Chronic Myeloid Leukemia in Colombia. Juan Felipe Combariza

Más detalles

Combinaciones quimioterápicas en hemopatías malignas. Leucemia aguda linfoblástica.

Combinaciones quimioterápicas en hemopatías malignas. Leucemia aguda linfoblástica. Combinaciones quimioterápicas en hemopatías malignas. Leucemia aguda linfoblástica. Albert Oriol Institut Català d Oncologia. Hospital Germans Trias i Pujol Madrid, 23 de Octubre de 2014 Agentes citostáticos

Más detalles

Tratamiento con Revlimid y segundos cánceres, existe una relación?

Tratamiento con Revlimid y segundos cánceres, existe una relación? Tratamiento con Revlimid y segundos cánceres, existe una relación? Revlimid (lenalidomida) es uno de los varios tratamientos nuevos introducidos en la última década que han cambiado el curso del tratamiento

Más detalles

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones:

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones: En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre se han presentado las siguientes comunicaciones: 1213O. Characterization of complete responses (CRs) in patients with advanced melanoma (MEL) who received

Más detalles

Emesis inducida por tratamientos antineoplásicos. Magnitud del problema y situación actual del tratamiento

Emesis inducida por tratamientos antineoplásicos. Magnitud del problema y situación actual del tratamiento Emesis inducida por tratamientos antineoplásicos. Magnitud del problema y situación actual del tratamiento José Enrique Alés Martínez Oncología Médica Hospital Nuestra Señora de Sonsoles Complejo Asistencial

Más detalles

Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría E-ISSN: Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría.

Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría E-ISSN: Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría E-ISSN: 0004-0649 svpediatria@gmail.com Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Venezuela Insausti, Carmen Luisa; Sánchez Alvarado, María Auxiliadora;

Más detalles

Mitos sobre la transfusión de plaquetas. Dra. Teresa Jiménez Marco Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears 11/04/2014

Mitos sobre la transfusión de plaquetas. Dra. Teresa Jiménez Marco Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears 11/04/2014 Mitos sobre la transfusión de plaquetas Dra. Teresa Jiménez Marco Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears 11/04/2014 Plaquetas Las plaquetas son fragmentos anucleados derivados de los megacariocitos.

Más detalles

REGÍMENES DE ACONDICIONAMIENTO

REGÍMENES DE ACONDICIONAMIENTO Página 1 de 22 PROPÓSITO U OBJETO Descripción de los diferentes regímenes de acondicionamiento para trasplante de progenitores hematopoyéticos y del proceso prescripción de quimioterapia. ÁMBITO O ALCANCE

Más detalles

El problema de la recaída en la leucemia linfoblástica aguda de la infancia

El problema de la recaída en la leucemia linfoblástica aguda de la infancia EDITORIAL Rev Hematol Mex. 2017 ene;18(1):1-3. El problema de la recaída en la leucemia linfoblástica aguda de la infancia The problem of the relapses in children with acute lymphoblastic leukemia. José

Más detalles

Fecha de esta versión del protocolo: Cuarta versión de 1 de Marzo de 2012

Fecha de esta versión del protocolo: Cuarta versión de 1 de Marzo de 2012 PROTOCOLO DE ENSAYO CLÍNICO (Plerixafor; Mozobil ), Fludarabina (Fludara ) Código del protocolo: PLERIFLAG Título del estudio: Ensayo clínico multicéntrico, prospectivo, abierto, de un solo grupo y de

Más detalles

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 1ª LINEA

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 1ª LINEA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 1ª LINEA No tratamiento intensivo FLT3+ SGN-CD33A- 005 (Seattle Genetics)* Fase 3, con anti CD33 (Vadastuximab talirine)/placebo + Azacitidina o Decitabina Excluye LMA 2ª a mieloproliferativos

Más detalles

Conclusiones Cáncer ginecológico

Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico ONCO NEXT GEN Inmunoterapia Recaída tardía Sin mbrca QT intraperitoneal A favor Conclusiones Cáncer ginecológico ONCOSAURIOS ONCO SENIOR

Más detalles

CLOFARABINA. (Bioenvision)

CLOFARABINA. (Bioenvision) CLOFARABINA EVOLTRA? (Bioenvision) LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA La leucemia puede ser aguda, progresando rápidamente y con muchas células inmaduras neoplásicas, o crónica, que progresa lentamente con células

Más detalles

Sesión 21 de junio de 2011

Sesión 21 de junio de 2011 GROWING UP IN ONCOLOGY Sesión 21 de junio de 2011 CATEGORIZACIÓN DE FÁRMACOS SEGÚN SU NIVEL DE EMETOGENICIDAD Moderadora: Paula Jiménez Fonseca (Tutora de Residentes) Ponente: Ana Milena Roldán (MIR 4),

Más detalles

Adyuvancia Hormonal en

Adyuvancia Hormonal en Adyuvancia Hormonal en cáncer de mama Dr. Rogelio López Rod Medico Internista Oncólogo Médico Centro Oncológico Tamaulipas Ciudad Victoria Tamaulipas 6 de Octubre 2017 Fundamentos Enfermedad metastásica

Más detalles

YO OPINO. Este último incluye a 3 modalidades diferentes: Quimioterapia

YO OPINO. Este último incluye a 3 modalidades diferentes: Quimioterapia Quimioterapia versus Autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en el tratamiento de consolidación de la Leucemia Mieloblástica Aguda no M3 del adulto (18-60 años) Chemotherapy versus Autologous

Más detalles

NUEVO ENFOQUE DEL CÁNCER DE MAMA EN PAÍSES DE BAJOS INGRESOS. Dra. Levitt Universidad de Oxford Presentado en SABCS 2011

NUEVO ENFOQUE DEL CÁNCER DE MAMA EN PAÍSES DE BAJOS INGRESOS. Dra. Levitt Universidad de Oxford Presentado en SABCS 2011 NUEVO ENFOQUE DEL CÁNCER DE MAMA EN PAÍSES DE BAJOS INGRESOS Dra. Levitt Universidad de Oxford Presentado en SABCS 2011 Copia portada presentacion AFROX Africa Oxford Cancer Foundation «Asociarse con los

Más detalles

Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología

Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología Ventajas de las guías Nos informan de las cosas importantes. Suelen

Más detalles

INFORME TÉCNICO UFURM-DFAU-DIGEMID/MINSA

INFORME TÉCNICO UFURM-DFAU-DIGEMID/MINSA INFORME TÉCNICO UFURM-DFAU-DIGEMID/MINSA Proceso: Solicitante: Revisión de la Lista Complementaria de medicamentos para el tratamiento de enfermedades neoplásicas al Petitorio Nacional Único de Medicamentos

Más detalles

PROTOCOLO DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN NIÑOS

PROTOCOLO DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN NIÑOS LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN NIÑOS PÁGINA 1 de 7 PROTOCOLO DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN NIÑOS Inducción a la remisión. (ADE): esta fase es igual para los pacientes de bajo y alto riesgo. - Citarabina ampollas

Más detalles

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO Montse Arnan Sangerman Hospital Duran i Reynals MArç 2016 CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EL FIN DE LA

Más detalles

UTILIDAD DE LOS FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS CON LOS REGÍMENES DE QUIMIOTERAPIA ESTÁNDARD

UTILIDAD DE LOS FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS CON LOS REGÍMENES DE QUIMIOTERAPIA ESTÁNDARD UTILIDAD DE LOS FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS CON LOS REGÍMENES DE QUIMIOTERAPIA ESTÁNDARD A. Casas M. Constenla J. Gomez Codina J.P.. Maroto M.A. Segui J. Casinello E. Felip E. Esteban C Camps J.

Más detalles

Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998

Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998 Cómo es posible que se utilice Irinotecan en cáncer colon siendo tan poco eficaz y extremadamente tóxico? Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998 Fármacos con problemas de dosificación en el momento

Más detalles

REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. Jesús García Mata C.H.U.Ourense

REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. Jesús García Mata C.H.U.Ourense REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO Jesús García Mata C.H.U.Ourense Tto.Sistémico Hormonoterapia Tto. Biológico Quimioterapia Fenotipos Cáncer de Mama RE+ 65% 75% Cáncer

Más detalles

Complicaciones hematologicas del tratamiento de las hepatitis virales

Complicaciones hematologicas del tratamiento de las hepatitis virales Complicaciones hematologicas del tratamiento de las hepatitis virales JL López Banco Municipal de Sangre SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA DECLARACIÓN DE POTENCIALES CONFLICTOS

Más detalles

Ivabradina i Eplerenona en Insuficiència Cardíaca

Ivabradina i Eplerenona en Insuficiència Cardíaca Ivabradina i Eplerenona en Insuficiència Cardíaca Félix Pérez Villa Unitat d Insuficiència Cardíaca Hospital Clínic % Survival 100 COPERNICUS (2001) 90 80 70 60 Carvedilol Placebo Risk Reduction: 35%

Más detalles

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN. Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II.

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN. Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN 2. USO TERAPÉUTICO (1,2) Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II. 3. ESQUEMA (1,2) Dos esquemas : Esquema Medicamento

Más detalles

Tratamiento de la Hepatitis C: genotipos 3, 5 y 6

Tratamiento de la Hepatitis C: genotipos 3, 5 y 6 Tratamiento de la Hepatitis C: genotipos 3, 5 y 6 Juan Turnes Vázquez Servicio de Aparato Digestivo Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra Prevalencia de genotipos del VHC a nivel mundial Hajarizadeh,

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6

MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6 MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: BORTEZOMIB 2. USO TERAPÉUTICO (1) : Tratamiento de pacientes con mieloma múltiple que han recibido al menos dos tratamientos previos y que

Más detalles

CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT

CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT Carme Balaña ICO Germans Trias i Pujol Institut Català d Oncologia TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA TTO SEGUNDA LINEA Efecto terapéutico reconocido Mejoría supervivencia Efectos

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Anna Sureda Servei d Hematologia Institut Catala d Oncologia Hospital Duran i Reynals Barcelona Tratamiento Antineoplásico en Hematología:

Más detalles

Discrasias de Células Plasmáticas. Dardo Riveros Sección Hematología Departamento de Medicina Interna

Discrasias de Células Plasmáticas. Dardo Riveros Sección Hematología Departamento de Medicina Interna Discrasias de Células Plasmáticas Dardo Riveros Sección Hematología Departamento de Medicina Interna NEOPLASIAS LINFOIDES CLASIFICACION: Discrasias de células plasmáticas Gamapatía monoclonal de origen

Más detalles

Lo Mejor de Atlanta en Barquisimeto Leucemia Linfócitica Crónica Nuevos Factores Pronósticos y Tratamientos

Lo Mejor de Atlanta en Barquisimeto Leucemia Linfócitica Crónica Nuevos Factores Pronósticos y Tratamientos Lo Mejor de Atlanta en Barquisimeto 2012 Leucemia Linfócitica Crónica Nuevos Factores Pronósticos y Tratamientos La clasificación WHO de malignidades Linfáticas LLC Epidemiología Características Clínicas

Más detalles

INFORME 2: Sesión general de pósters sobre melanoma PARTE I - Chicago, sábado 3 de junio de 2017

INFORME 2: Sesión general de pósters sobre melanoma PARTE I - Chicago, sábado 3 de junio de 2017 A continuación, destacamos los hallazgos más relevantes de pósters de ASCO en melanoma agrupados en los siguientes temas: Combinaciones de inmunoterapia Neoadyuvancia Otros 1 - Combinaciones de inmunoterapia

Más detalles

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos CNE G3 CÉLULA PEQUEÑA KI67 70% ORIGEN DESCONOCIDO DIC-13 CARBOPLATINO ETOPOSIDO

Más detalles

Detalle del Estudio - REec

Detalle del Estudio - REec Identificadores del Estudio Código de Registro REec-2013-0038 Fecha de Registro 11/02/2013 de reclutamiento En marcha EUDRACT Nr. 2012-003457-28 Descripción del estudio Título no científico Título científico

Más detalles

Tema 1. Máster en Trasplante Hematopoyético Módulo 10 Indicaciones y resultados de modalidades de TPH en pediatría

Tema 1. Máster en Trasplante Hematopoyético Módulo 10 Indicaciones y resultados de modalidades de TPH en pediatría Tema 1 Máster en Trasplante Hematopoyético Módulo 10 Indicaciones y resultados de modalidades de TPH en pediatría Indicaciones y resultados del TPH en enfermedades malignas pediátricas Dra. Marta González

Más detalles

Profilaxis de las Infecciones Fúngicas Invasoras en el Paciente Hematológico

Profilaxis de las Infecciones Fúngicas Invasoras en el Paciente Hematológico Profilaxis de las Infecciones Fúngicas Invasoras en el Paciente Hematológico Isidro Jarque Servicio de Hematología H.U. La Fe, Valencia IFI en Pacientes Onco-hematológicos Diagnóstico antemortem Diagnóstico

Más detalles

Bioestadística, Estadística en Medicina

Bioestadística, Estadística en Medicina , Estadística en Medicina Departmento de Estadística, ITAM, México Estat-Fest 2010 ITAM, 20 octubre de 2010 Contenido Contenido Introducción Contenido Introducción Casos prácticos Estudio Fase I Estudio

Más detalles

Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2

Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: TRASTUZUMAB 2. INDICACIÓN Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 con 3 cruces (determinado por inmunohistoquímica) y que hayan recibido al

Más detalles

PROTOCOLO LAL - LACTANTES / SHOP - 02

PROTOCOLO LAL - LACTANTES / SHOP - 02 PROTOCOLO LAL - LACTANTES SHOP - 02 DATOS INICIALES (enviar los Datos Iniciales antes del día +4) Número de paciente: Nombre del paciente Código de Historia: Fecha de nacimiento: Edad: años Sexo:. Masculino

Más detalles

GEM SECUENCIAL Trasplante autólogo seguido de alogénico como tratamiento de rescate en pacientes con mieloma múltiple: guía asistencial.

GEM SECUENCIAL Trasplante autólogo seguido de alogénico como tratamiento de rescate en pacientes con mieloma múltiple: guía asistencial. Guía asistencial: Título: GEM SECUENCIAL Trasplante autólogo seguido de alogénico como tratamiento de rescate en pacientes con mieloma múltiple: guía asistencial Antecedentes En la actualidad el tratamiento

Más detalles

Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico?

Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico? Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico? Consenso sobre Cáncer de Mama Agresivo Her2- en Primera línea de Quimioterapia Consenso sobre Cáncer de Mama Agresivo Her2-

Más detalles

Adolescent and young adult Philadelphia negative B cell acute lymphoblastic leukemia. Results of the Chilean protocol LLA 15-30

Adolescent and young adult Philadelphia negative B cell acute lymphoblastic leukemia. Results of the Chilean protocol LLA 15-30 Leucemia linfoblástica aguda estirpe B Philadelphia negativa en adolescentes y adultos jóvenes. Resultados del Protocolo Terapéutico LLA 15-30, Programa Nacional de Cáncer del Adulto (PANDA), Ministerio

Más detalles

CÁNCER DE VEJIGA. Novedades: Terapia de mantenimiento. Begoña Pérez-Valderrama. HH.UU. Virgen del Rocío. Sevilla.

CÁNCER DE VEJIGA. Novedades: Terapia de mantenimiento. Begoña Pérez-Valderrama. HH.UU. Virgen del Rocío. Sevilla. CÁNCER DE VEJIGA. Novedades: Terapia de mantenimiento. Begoña Pérez-Valderrama. HH.UU. Virgen del Rocío. Sevilla. INTRODUCCIÓN CARCINOMA UROTELIAL. Europa 90% -> vejiga urinaria 8 % -> pelvis renal 151.297

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 12 de septiembre de 2013 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la

Más detalles

Tratamiento del linfoma de Hodgkin clásico

Tratamiento del linfoma de Hodgkin clásico VIII Curso GOTEL de Formación en Linfomas Málaga, 17-18 de abril de 2015 Tratamiento del linfoma de Hodgkin clásico Dr. Josep Gumà i Padró Institut d Oncologia de la Catalunya Sud Hospital Universitari

Más detalles

DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS I. DATOS DE LA SOLICITUD Medicamento Solicitado Meropenem 1g inyectable Institución: Hospital María Auxiliadora Condición(es)

Más detalles

INSTITUTO HEMATOLÒGICO DE OCCIDENTE: BANCO DE SANGRE DEL ESTADO ZULIA COORDINACIÒN DE POSTGRADO DE HEMATOLOGÌA: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y HOSPITAL

INSTITUTO HEMATOLÒGICO DE OCCIDENTE: BANCO DE SANGRE DEL ESTADO ZULIA COORDINACIÒN DE POSTGRADO DE HEMATOLOGÌA: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y HOSPITAL INSTITUTO HEMATOLÒGICO DE OCCIDENTE: BANCO DE SANGRE DEL ESTADO ZULIA COORDINACIÒN DE POSTGRADO DE HEMATOLOGÌA: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y HOSPITAL CENTRAL. MARACAIBO. Anemia Aplásica: Opciones Terapéuticas

Más detalles

Posicionamiento y algoritmo terapéutico en Cáncer de próstata en progresión con niveles de castración de testosterona

Posicionamiento y algoritmo terapéutico en Cáncer de próstata en progresión con niveles de castración de testosterona Posicionamiento y algoritmo terapéutico en Cáncer de próstata en progresión con niveles de castración de testosterona Metástasis a Distancia? NO: M0 SÍ: METASTÁSICO Alto riesgo Bajo Riesgo Asintomático

Más detalles

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LENALIDOMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MÚLTIPLE

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LENALIDOMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MÚLTIPLE EFICACIA Y SEGURIDAD DE LENALIDOMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MÚLTIPLE Romero Soria L 1, Groiss Buiza J 2, Martin Clavo S 1, Rivero Cava. MS 1, Gemio Zumalave P 1, Rangel Mayoral JF 1. 1 Servicio

Más detalles

Autores: ÍNDICE: 1. Justificación. 2. Objetivo. 3. Ámbito de aplicación. 4. Protocolo de tratamiento. 5. Recursos necesarios

Autores: ÍNDICE: 1. Justificación. 2. Objetivo. 3. Ámbito de aplicación. 4. Protocolo de tratamiento. 5. Recursos necesarios PROTOCOLO DE USO DE PLERIXAFOR (MOZOBIL ) EN MOVILIZACIÓN Y COLECTA DE PROGENITORES DE SANGRE PERIFÉRICA PARA TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (TPH) Autores: Dr Jorge Gayoso. Jefe Sección

Más detalles

INDICACIONES DE TPH EN PACIENTES CON LEUCEMIAS AGUDAS Y CRONICAS

INDICACIONES DE TPH EN PACIENTES CON LEUCEMIAS AGUDAS Y CRONICAS INDICACIONES DE TPH EN PACIENTES CON LEUCEMIAS AGUDAS Y CRONICAS Marco Jesús Villena Lazo Escuela de Excelencia en Trasplante de Precursores Hematopoyéticos Medicina Oncológica INEN LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA

Más detalles

30-31 enero 2015, Sevilla Transición del tratamiento diabético al alta

30-31 enero 2015, Sevilla Transición del tratamiento diabético al alta 30-31 enero 2015, Sevilla Transición del tratamiento diabético al alta Dr. Antonio Pérez Servicio Endocrinología Hospital Sant Pau Barcelona aperez@santpau.cat Med Clin (Barc). 2012 May 26;138(15):666.e1-666.e10

Más detalles

- Citogenética y FISH en Leucemias Agudas.

- Citogenética y FISH en Leucemias Agudas. Contribución y avances del laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de Leucemias agudas - Citogenética y FISH en Leucemias Agudas. Dr. Pablo López. Desarrollo de la Exposición Generalidades de Citogenética

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA, Fundación Cardioinfantil Bogotá, Agosto 2014

DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA, Fundación Cardioinfantil Bogotá, Agosto 2014 Evidencia Clínica de la Denervación Renal DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA, Fundación Cardioinfantil Bogotá, Agosto 2014 DESCUBRIMIENTO Esquema del desarrollo de un medicamento Estudios Pre-Clínicos Estudios

Más detalles