NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2010 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2010 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4"

Transcripción

1 1/43 NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2010 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4 Nota de Revelación 1 Ramos y Subramos Autorizados Disposición I.- Fianzas Fidelidad Subramo: A) Indivual B) Colectiva II.- Fianzas Judiciales Subramo: A) Judiciales Penales B) Judiciales No Penales III.- Fianzas Administrativas Subramo: A) De Obra B) Proveeduría C) Fiscales D) De Arrendamiento E) Otras Fianzas Administrativas IV.- Fianzas de Crédito Subramo: A) De Suministro B) De Compraventa C) Otras Fianzas de Crédito

2 2/43 Nota de Revelación 2 Políticas de Administración y Gobierno Corporativo Disposición I. Monto del capital Social Suscrito, No suscrito y Pagado Fecha del ejercicio Capital Inicial Capital Capital no Capital 2010 Suscrito Suscrito Pagado Inicial 3,621,620, ,620, Aumentos Disminuciones Final 3,621,620, ,620, La institución no presento ningún aumento o reducción de capital social por el ejercicio de 2010, ni tampoco se efectuó pago alguno de dividendos a los accionistas por el periodo antes señalado. II. Estructura legal y esquema de integración del grupo económico o financiero al que pertenezca la Institución, así como las actividades que realizan y la fracción de capital que poseen directa o indirectamente las empresas del grupo y/o asociaciones: Accionistas Actividad Fracción de Capital Federal Insurance Company, Aseguradora 99.99% III. Marco normativo interno en materia de gobierno corporativo, señalando la forma en la que la Institución de Fianzas da cumplimiento a las obligaciones previstas en los artículos 15 Bis y 15 Bis-1 de la L.F.I.F. -Marco normativo interno en materia de gobierno corporativo Chubb de México Compañía Afianzadora, S.A. de C.V., de manera constante lleva a cabo revisión en el cumplimiento de sus obligaciones que se desprendan de leyes, reglamentos, oficios o circulares, en si que se desprenden de cualquier medio que implique para ésta una obligación. Esta revisión al cumplimiento de sus obligaciones, se lleva a cabo a través del Contralor Normativo de la Sociedad, a través de los diferentes participantes dentro de los Comités existentes, a través de los auditores con que se cuenta, así como, a través de los diferentes Funcionarios encargados del desarrollo de la Sociedad y que han sido nombrados en base a su experiencia y capacidad para atender las necesidades que cada área de trabajo de la compañía requiere, quienes en conjunto o de manera separada según se requiera, y valiéndose del personal que sea necesario, homologan las necesidades internas o externas, con las obligaciones legales o corporativas que se tienen, logrando con ello, el adecuado control y buen funcionamiento de un gobierno corporativo requerido. -Cumplimiento al artículo 15 Bis y 15 Bis-1, de la L.F.I.F.: La Institución en el cumplimiento de las obligaciones que le imponen los citados artículos, efectuó lo siguiente:

3 3/43 A través del Consejo de Administración, aprobó en tiempo y forma las políticas y normas que en materia de suscripción de negocio son requeridas, considerando en estas todos y cada uno de los requerimientos que el mencionado articulo señala, asimismo aprobó las normas para la celebración de contratos o realización de operaciones con personas relacionadas, y las normas para prevenir y evitar conflictos de intereses. El Consejo de Administración, en su constante apego a las obligaciones que tiene, sesiona y aprueba cuando sea necesario cualquier cambio, adición o modificación que le sea requerido por autoridad, de tal manera que la compañía cumpla siempre con los requerimientos de ley. Por lo otro lado, esta institución a través de su Consejo de Administración ha constituido en tiempo y forma todos y cada uno de los comités de carácter consultivo que la ley y normatividad le obligan con el número de integrantes titulares y en su caso suplentes solicitados, comités que conjuntamente con el Consejo de Administración, cumplen con las funciones para lo cual han sido creados. La Compañía cuenta con Contralor Normativo designado oportunamente por el Consejo de Administración, persona que en el desarrollo de sus funciones reporta directamente al Consejo de Administración y a la autoridad, todas y cada una de las acciones que en ejecución de sus funciones le corresponden IV. Miembros propietarios y suplentes del Consejo de Administración, detallando quiénes fungen como consejeros independientes y presentando un resumen de su perfil profesional y experiencia laboral, así como el nombre de los miembros de los Comités a que se refiere el articulo 15 Bis de la L.F.I.F. CONSEJEROS CONSEJEROS PROPIETARIOS Juan Segura Warnholtz; Carlos Molinar Berumen Francisco Barajas Aguilera; Herman G. Weiss; CONSEJEROS PROPIETARIOS INDEPENDIENTES Tomás Héctor Natividad Sánchez; Antonio Jalili Turcott; CONSEJEROS SUPLENTES: Alonso Jesús Lorenzo Geadah; Luis Edgardo González Jasso; Carlos Mireles Poulat; Andrés Avilez Barragán; CONSEJEROS SUPLENTES INDEPENDIENTES Tomás Javier Natividad Galeana; Jacqueline Alvarez Velázquez;

4 4/43 PERFIL PROFESIONAL Y EXPERIENCIA LABORAL: CONSEJEROS PROPIETARIOS JUAN SEGURA WARNHOLTZ Perfil profesional: Lic. En Economía; Instituto Tecnológico Autónomo de México -Seminario programa de Entrenamiento de Líneas Comerciales; Novato, Ca., USA junio 1991 enero 1992; -Seminario Programa de Entrenamiento Especializado en seguros y reaseguros, daños y vida; Munich, Germany septiembre de 1987 julio de 1988; -Seminario Seguro de Transportes, Seguritas Bemer Allgemeine., Versicherungs A.G., Bremerg, Alemania; -Seguro de Transportes y de Responsabilidad Civil; R.+ V. Allgemeine, Versicherungs A.G., Wiesbaden, Alemania, junio a julio de 1988; -Negocio internacional; Alliance Versicherungs A.G., Munich, Alemania; agosto septiembre de 1988; -Negocio Internacional Riesgo de Energía, Prevención de Riesgos y Mercadotecnia; Riunione Adriatica di Sicurtá (RAS) Milán, Italia; octubre de 1988; -Programa de Entrenamiento en Reaseguro de Transportes, Construcción, Aviación y área Internacional; Willis, Faber and Dumas, Ltd. Insurance Brokers, Londres Inglaterra, enero mayo de 1982; Experiencia laboral: -Chubb de México Compañía de Seguros, S.A. de C.V.; Presidente y Director General; diciembre 2005 a la fecha; -Grupo Nacional Provincial, S.A.; Director Ejecutivo de Ventas Cuentas Corporativas; junio 2004 noviembre de 2005; -Grupo Nacional Provincial, S.A.; Director Ejecutivo Daños; abril 2000 junio de 2004; -Grupo Nacional Provincial, S.A.; Director Ejecutivo Ventas Negocio Corporativo; noviembre de 1995 abril de 2000; -Grupo Nacional Provincial, S.A.; Director Cuentas Especiales Negocio de Gobierno y Negocio Internacional; enero de 1994 noviembre de 1995; -Aseguradora Cuauhtémoc, S.A. (Alliance México); Director División Industrias Negocio Comercial; enero 1992 enero de 1994; -Aseguradora Cuauhtémoc, S.A. (Alliance México); Gerente de Ventas y Suscripción Corredores; octubre de 1998 enero de 1992; -León de la Vega y Asociados, Agentes de Seguros; Ejecutivo de Cuenta; junio de 1983 septiembre de CARLOS MOLINAR BERUMEN Perfil profesional: Lic. En Derecho de la Universidad La Salle Experiencia laboral: -Chubb de México Compañía de Seguros, S.A. de C.V.; Director en Líneas Comerciales; enero del 2009 a la fecha. -Grupo Nacional Provincial; Director Ejecutivo de Líneas Comerciales. Noviembre de 1996 a enero 2008.

5 5/43 FRANCISCO BARAJAS AGUILERA Perfil Profesional: Lic. En Contaduría; FES-Cuautitlán, UNAM - Diplomado de Derecho Corporativo y Afianzamiento Experiencia Laboral: - Chubb de México, Compañía Afianzadora, S.A. de C.V.; Director de Fianzas; junio 2007 a la fecha - Afianzadora Insurgentes, S.A. de C.V.; Responsable del Area Comercial; julio 1987 marzo 2007 HERMAN G. WEISS Perfil profesional: Lic. En Economía -Cursos de suscripción de todos los ramos de seguros y reaseguros, administración por objetivos; ; -Planeamiento Estratégico, Learning Organitation; 1993; -Chubb Global Ejecutive Program; 2000 Experiencia laboral: -Chubb Group of Insurance Company; 1995 a la fecha: Latin American Zone Officer; 2004 a la fecha; -Chubb Argentina de Seguros, S.A.; Presidente y Gerente General; ; -Chubb de Fianzas y Garantías, S.A.; Presidente y Gerente General; ; -Ayling Barrios & Cía. S.A.; Director y Socio; ; -AGF Argentina, S.A.; Gerente General; ; -Aylling barrios & Cía.; Gerente Técnico; ; -Leng Roberts/la Buenos Aires; Gerente Técnico; ; -Manliva/Wast, Managemen Internacional; Trainee en Argentina; ; -Chubb de Chile Compañía de Seguros; Director; CONSEJEROS PROPIETARIOS INDEPENDIENTES: TOMÁS HÉCTOR NATIVIDAD SÁNCHEZ Perfil profesional: Lic. En Derecho; Escuela Libre de Derecho; Maestría y Doctorado; -Miembro del Consejo de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; 1980 a la fecha; -Miembro del Comité Técnico de la Nueva Cultura Laboral; 1995; -Miembro del Comité del Sector Empresarial para la Reforma Laboral y Miembro de la Mesa Negociadora de la Reforma a la Ley; -Presidente en la Comisión Laboral de Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); desde 1980; -Consejero Laboral en la Comisión Laboral de Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); desde 1985;

6 6/43 -Vicepresidente de la Comisión de Seguridad Social del Consejo Coordinador Empresaria, durante las últimas reformas a la ley del Seguro Social; -Titular de la materia de Derecho Colectivo de Trabajo en la Universidad Panamericana en Cursos de Postgrado; Experiencia laboral: -Socio Fundador y Director General de Natividad Abogados, S.C., Asesores de empresas; a la fecha; -Director Jurídico de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); agosto de 1980 diciembre de 1985; -Socio Fundador de García Amieva y de Presno, S.C.; ; -Goodrich Riquelme y Asociados; ; ANTONIO JALILI TURCOTT Perfil profesional: Lic. En Derecho; Universidad Nacional Autónoma de México; Postgrado en Contratos y Obligaciones; Escuela Libre de Derecho; septiembre 1995; -Miembro de la Asociación Nacional de Abogados; 1995 a la fecha; -Miembro de la Barra Mexicana de Abogados; 1996 a la fecha; -Miembro del Colegio de Abogados; 1996 a la fecha; Experiencia laboral: Abogado y Socio del Despacho Natividad Abogados, S.C.; 1989 a la fecha; CONSEJEROS SUPLENTES ALONSO JESÚS LORENZO GEADAH Perfil profesional: Lic. En Derecho de la Universidad La Salle. Experiencia laboral: -Chubb de México Compañía de Seguros, S.A. de C.V.; Director de Siniestros 2008 a la fecha. - Administración de Riesgos, Agentes de Seguros, S.A ; Director Ejecutivo de Daños de.; Grupo Nacional Provincial ; Subdirector de Siniestros Daños de LUIS EDGARDO GONZÁLEZ JASSO Perfil profesional: Ingeniero Industrial Administrador; Facultad de Ciencias Químicas - II Congreso de Ingeniería Industrial, Organizado por la U.A.N.L; - Curso Avanzado de Seguros Daños, impartido por Seguros Comercial América; - Curso de Elaboración de Planes de Contingencia, impartido por I.T.E.S.M.

7 7/43 - Curso Desarrollo Gerencial, impartido por Ing. Jorge Zuloaga - Diplomado en Seguros, en el ITESM Campus Experiencia laboral: Chubb de México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.; Director Técnico Regional; enero 2006 a la fecha; ING Comercial América, S.A. de C.V.; Subdirector Ventas de Cuentas Corporativas; Agosto 1993 a enero 2006; Fundición Torrey, S.A. de C.V.; Auxiliar de Control de Producción; abril de 1993 a julio 1993; Luxor Mohawk, S.A. de C.V.; Servicio Social y Prácticas Profesionales; Julio 1991 a abril 1993; CARLOS ROBERTO MIRELES POULAT Perfil Profesional: Lic. En Administración de Empresas; Universidad Iberoamericana; Diplomado Derecho Corporativo y Afianzamiento de la Universidad Panamericana Experiencia laboral: -Chubb de México, Compañía Afianzadora, S.A. de C.V., Suscriptor Sr. Especializado; julio a la fecha; - Afianzadora Insurgentes, S.A. de C.V.;Subdirector Comercial y de Reaseguro; noviembre de 1993 abril de 2007 ANDRÉS AVILEZ BARRAGÁN Perfil Profesional: Lic. En Administración de Empresas del ITAM - Maestría en Administración de Empresas Experiencia Laboral: - Chubb de México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.; Subdirector de Finanzas; marzo de a la fecha - Grupo Nacional Provincial; Director de Planeación e Información Financiera; julio de 2001 a julio de Medical Integral GNP; Director de Administración y Finanzas; marzo de 1998 a diciembre de CONSEJEROS SUPLENTES INDEPENDIENTES TOMAS JAVIER NATIVIDAD GALEANA Perfil Profesional: Lic. En Derecho; Universidad Panamericana Experiencia Laboral: -Natividad Abogados, S.C.,; Jefe de Seguridad Social de la empresa: 2001 a la fecha JACQUELINE ALVAREZ VELÁZQUEZ

8 8/43 Perfil profesional: Lic. En Derecho; Universidad Nacional Autónoma de México: Especialidad en Derecho del Trabajo por la ENEP Acatlán Experiencia laboral: -Natividad Abogados, S.C.; Abogada; agosto de 2006 a la fecha; -Corporación Administrativa de Empresas, S.A. de C.V.; Abogada; septiembre 2004 julio 2006 Nombre y cargo de los miembros que integran los comités de carácter obligatorio a que se refiere el artículo 15 Bis de la L.F.I.F. FIANZAS COMITÉ INTEGRANTES TITULARE CARGO SUPLENTES CARGO 1.- Comité Evaluador Riesgos Presidente Presidente Garantías de Fianzas Secretario Secretario Francisco Barajas Aguilera Carlos Roberto Mireles Poulat Ramses Terrazas Solis 2.- Comité de Inversión Manuel Alejandro Martínez Sandoval Andrés Avilez Barragán Laura García Negrete 3.- Comité de Comunicación y Control 4.Reafianzamiento Francisco Barajas Aguilera Carlos Roberto Mireles Poulat Francisco Javier Sosa Cortes Rocío Angélica Sosa Alonso Francisco Barajas Aguilera Carlos Roberto Mireles Poulat Ramses Terrazas Solís Presidente Secretario Presidente Secretario Presidente Secretario 5.- Riesgos Juan Segura Warnholtz Manuel Alejandro Martínez Sandoval Andrés Avilés Barragán María Alejandra Olvera García Maricela Mercado Ariza Laura García Negrete Presidente Vicepresidente Rocío Angélica Sosa Alonso Irma Raya Beltrán Héctor García Sánche Luis Edgardo Gonzál Jasso Irma Raya Beltrán Rafael Bretón Román Héctor García Sánche Rocío Angélica Sosa Alonso Irma Raya Beltrán Héctor García Sánche Presidente Secretario Presidente Secretario

9 9/43 V. Estructura orgánica y operacional de la institución. JUAN SEGURA Director General FRANCISCO BARAJAS Director Fianzas ALONSO LORENZO Director Siniestros MANUEL MARTÍNEZ Director Admón. Y Finanzas LUIS E. GONZALEZ Director Regional Mty. GUILLERMO ESPINOSA Director regional Gdl. CARLOS MIRELES Subdirector Suscripción F. JAVIER SOSA Subdirector Jurídico ANDRES AVILES Subdirector Finanzas MARLENE A. NOYOLA Subdirector Suscripción JOSE A. ACEVEDO Subdirector Suscripción LUIS C. CASTILLA Gerente Mercadotecnia RAMSES TERRAZAS Subdirector Opreaciones RAFAEL CABALLERO Subdirector Sistemas HÉCTOR GÓMEZ Gerente Recursos Humanos VI. Monto total que representaron, en conjunto, las compensaciones y prestaciones de cualquier tipo que percibieron de la institución por el ejercicio de 2010 Director General y Principales Funcionarios (Directores) 7,826, VII Descripción del tipo de Compensaciones y Prestaciones Sueldo Base Prima Vacacional Aguinaldo Vales Despensa Fondo de Ahorro Gratificación Especial Gratificación Extraordinaria Bono por Desempeño PTU Importe total previsto o acumulado por la institución para planes de pensiones para el Director General y Principales Funcionarios (Directores) 119, VIII. No aplica

10 10/43 Nota de Revelación 3 Información Estadistica y Desempeño Tecnico. Disposición Inciso I Anexo a Información estadistica relativa a su operación. Ultimo Ejercicio (2010) ANEXO a Ramos y Subramos Número de Pólizas Número de Fiados en vigor Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales ,212, No Penales ,916, Que amparen a los conductores de vehículos automotores Especiales Administrativas De Obra ,450,159, De Proveeduría ,072, Fiscales ,376, De arrendamiento ,232, Otras Fianzas Administrativas ,156, Crédito De Suministro ,481, De Compraventa 1 1 1,787, Financieras Otras Fianzas de Crédito , Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11-2 vigente ,357,469, Ramos y Subramos Ultimo Ejercicio (2009) Número de Pólizas Número de Fiados en vigor Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales ,364, No Penales ,402, Que amparen a los conductores de vehículos automotores Especiales Administrativas

11 11/43 De Obra ,040,478, De Proveeduría ,025, Fiscales ,147, De arrendamiento ,906, Otras Fianzas Administrativas ,488, Crédito De Suministro ,212, De Compraventa 1 1 1,787, Financieras Otras Fianzas de Crédito , Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11-2 vigente ,841,991, Ramos y Subramos Ultimo Ejercicio (2008) Número de Pólizas Número de Fiados en vigor Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales ,067, No Penales ,788, Que amparen a los conductores de vehículos automotores Especiales Administrativas De Obra ,148, De Proveeduría ,144, Fiscales ,757, De arrendamiento ,231, Otras Fianzas Administrativas ,402, Crédito De Suministro ,347, De Compraventa 8 7 2,001, Financieras Otras Fianzas de Crédito , Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11-2 vigente ,227,219, Ramos y Subramos Ultimo Ejercicio (2007) Número de Pólizas Número de Fiados en vigor Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo Judiciales

12 12/43 Penales , No Penales , Que amparen a los conductores de vehículos automotores Especiales Administrativas De Obra ,044, De Proveeduría ,649, Fiscales ,316, De arrendamiento ,771, Otras Fianzas Administrativas ,350, Crédito De Suministro ,885, De Compraventa , Financieras Otras Fianzas de Crédito , Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11-2 vigente Ramos y Subramos Ultimo Ejercicio (2006) Número de Pólizas Número de Fiados en vigor Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales , No Penales ,294, Que amparen a los conductores de vehículos automotores Especiales 1 1 1,116, Administrativas De Obra ,173, De Proveeduría ,300, Fiscales ,835, De arrendamiento ,545, Otras Fianzas Administrativas ,469, Crédito De Suministro ,928, De Compraventa , Financieras Otras Fianzas de Crédito , Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11-2 vigente Ultimo Ejercicio (2005)

13 13/43 Ramos y Subramos Número de Pólizas Número de Fiados en vigor Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales , No Penales ,043, Que amparen a los conductores de vehículos automotores Especiales 1 1 1,116, Administrativas De Obra ,540, De Proveeduría ,248, Fiscales ,023, De arrendamiento ,542, Otras Fianzas Administrativas ,197, Crédito De Suministro ,307, De Compraventa , Financieras Otras Fianzas de Crédito , Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11-2 vigente Ramos y Subramos Ultimo Ejercicio (2004) Número de Pólizas Número de Fiados en vigor Monto de Responsabilidades de Fianzas en Vigor Retenidas Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales , No Penales , Que amparen a los conductores de vehículos automotores Especiales 1 1 1,116, Administrativas De Obra ,025, De Proveeduría ,601, Fiscales ,359, De arrendamiento ,060, Otras Fianzas Administrativas , Crédito De Suministro ,584,018.00

14 14/43 De Compraventa , Financieras Otras Fianzas de Crédito , Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11-2 vigente Disposición Fracción II ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de reclamaciones Pagadas Esperadas Ejercicio 2010 Ramos y Subramos Fidelidad Individual Colectivo Indice de reclamaciones pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio p** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (w RRFV) Judiciales , Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas , De Obra De Proveduria Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Credito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Credito Para conocer la metodologia para la estimacion del indice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodologia establecida en las reglas para el Requrimiento Minimo de Capital Base de Operaciones de las instituciones de Fianzas y a traves de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias Instituciones. * El indice de las reclamaciones pagadas esperadas w se estima como w=p+ 2sp ** El indice de severidad promedio p es el promedio de los indices de severidad pi de los ultimos 24 meses. Asimismo, el indice de severidad pi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de orden, de los ultimos doce meses transcurridos hasta el mes en el

15 15/43 que se va a estimar dicho indice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador. ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de reclamaciones Pagadas Esperadas Ejercicio 2009 Ramos y Subramos Indice de reclamaciones pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio p** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (w RRFV) Fidelidad Individual Colectivo Judiciales , Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas ,074, De Obra De Proveduria Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Credito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Credito Para conocer la metodologia para la estimacion del indice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodologia establecida en las reglas para el Requrimiento Minimo de Capital Base de Operaciones de las instituciones de Fianzas y a traves de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias Instituciones. * El indice de las reclamaciones pagadas esperadas w se estima como w=p+ 2sp ** El indice de severidad promedio p es el promedio de los indices de severidad pi de los ultimos 24 meses. Asimismo, el indice de severidad pi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de orden, de los ultimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho indice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador.

16 16/43 ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de reclamaciones Pagadas Esperadas Fidelidad Individual Colectivo Ramos y Subramos Ejercicio 2008 Indice de reclamaciones pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio p** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (w RRFV) Judiciales , Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas ,088, De Obra De Proveduria Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Credito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Credito Para conocer la metodologia para la estimacion del indice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodologia establecida en las reglas para el Requrimiento Minimo de Capital Base de Operaciones de las instituciones de Fianzas y a traves de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias Instituciones. * El indice de las reclamaciones pagadas esperadas w se estima como w=p+ 2sp ** El indice de severidad promedio p es el promedio de los indices de severidad pi de los ultimos 24 meses. Asimismo, el indice de severidad pi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de orden, de los ultimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho indice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador.

17 17/43 ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de reclamaciones Pagadas Esperadas Fidelidad Individual Colectivo Ramos y Subramos Ejercicio 2007 Indice de reclamaciones pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio p** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (w RRFV) Judiciales , Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas ,633, De Obra De Proveduria Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Credito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Credito Para conocer la metodologia para la estimacion del indice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodologia establecida en las reglas para el Requrimiento Minimo de Capital Base de Operaciones de las instituciones de Fianzas y a traves de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias Instituciones. * El indice de las reclamaciones pagadas esperadas w se estima como w=p+ 2sp ** El indice de severidad promedio p es el promedio de los indices de severidad pi de los ultimos 24 meses. Asimismo, el indice de severidad pi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de orden, de los ultimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho indice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador.

18 18/43 ANEXO b Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de reclamaciones Pagadas Esperadas Fidelidad Individual Colectivo Ramos y Subramos Ejercicio 2006 Indice de reclamaciones pagadas esperadas (w)* Indice de severidad promedio p** Monto de reclamaciones pagadas esperadas (w RRFV) Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas ,281, De Obra De Proveduria Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Credito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Credito Para conocer la metodologia para la estimacion del indice de reclamaciones pagadas esperadas w, referirse a la metodologia establecida en las reglas para el Requrimiento Minimo de Capital Base de Operaciones de las instituciones de Fianzas y a traves de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias Instituciones. * El indice de las reclamaciones pagadas esperadas w se estima como w=p+ 2sp ** El indice de severidad promedio p es el promedio de los indices de severidad pi de los ultimos 24 meses. Asimismo, el indice de severidad pi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de orden, de los ultimos doce meses transcurridos hasta el mes en el que se va a estimar dicho indice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar el indicador.

19 19/43 Disposición Inciso III Límite Máximo de Retención de Responsabilidades por un solo fiado F1(a+b) o grupo económico Límite Máximo de Retención de Responsabilidades por fianza F2(a+b) Ultimo Ejercicio (2010) ANEXO c Ejercicio Anterior (2009) 149,408, ,727, ,184, Ejercicio Anterior (2008) Ejercicio Anterior (2007) Ejercicio Anterior (2006) 121,978, ,959, ,446, ,321, ,187, ,197, ,513, Para conocer los criterios de fijación de los límites máximos de retención de responsabilidades por fiado o grupo económico y por fianza, referirse a las Reglas para Fijar el Límite Máximo de Retención de las Instituciones de Fianzas. LOS LIMITES DE RETENCIÓN HAN EVOLUCIONADO EN FORMA CRECIENTE ACORDE CON EL DESEMPEÑO DE LA COMPAÑÍA Y UNA BUENA ADMINISTRACION DEL PORTAFOLIO DE FIANZAS. Información referente Disposición Inciso I A N E X O a INDICE DE COSTO MEDIO DE RECLAMACIONES ULTIMO EJERCICIO ANTERIOR EJERCICIO ANTERIOR RAMOS Y SUBRAMOS EJERCICIO 1 2 Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas De Obra De Proveduria Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Credito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Credito Fideicomiso de Garantia Relacionados con Polizas de Fianzas

20 20/43 Sin Relacion con Polizas de Fianzas Total * El indice del costo medio de Reclamaciones expresa el cociente del costo de Reclamaciones y la prima devengada retenida. (para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la circular F-11.2 Vigente) Inciso II A N E X O b INDICE DE COSTO MEDIO DE ADQUISICION ULTIMO EJERCICIO ANTERIOR EJERCICIO ANTERIOR RAMOS Y SUBRAMOS EJERCICIO 1 2 Fidelidad Individual Colectivo 7.60 Judiciales Penales (7.61) (27.07) 6.17 No Penales (342.03) 6.11 Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas De Obra De Proveduria Fiscales 6.27 (16.94) 2.40 De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Credito De Suministro (208.81) 6.89 De Compraventa (2.75) 7.28 Financieras Otras Fianzas de Credito 7.94 Fideicomiso de Garantia Relacionados con Polizas de Fianzas Sin Relacion con Polizas de Fianzas Total (572.34) * El indice del costo medio de Adquisicion expresa el cociente del costo de Adquisicion y la prima retenida. (para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la circular F-11.2 Vigente)

21 21/43 Inciso III A N E X O c INDICE DE COSTO MEDIO DE OPERACIÓN ULTIMO EJERCICIO ANTERIOR EJERCICIO ANTERIOR RAMOS Y SUBRAMOS EJERCICIO 1 2 Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales (0.07) (0.01) (0.07) No Penales - (0.03) (0.09) Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas De Obra (0.14) (0.12) (0.05) De Proveduria (0.22) (0.22) (0.29) Fiscales 0.04 (0.16) (1.19) De Arrendamiento (0.07) (0.15) (0.11) Otras Fianzas Administrativas 0.62 (0.81) 0.01 Credito De Suministro 0.02 (0.06) (0.07) De Compraventa (0.12) Financieras 0.12 Otras Fianzas de Credito Fideicomiso de Garantia Relacionados con Polizas de Fianzas Sin Relacion con Polizas de Fianzas Total 0.18 (1.56) (1.86) * El indice del costo medio de Operacion expresa el cociente de los gastos de operación netos y la prima directa (para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la circular F-11.2 Vigente) Asimismo debera emplearse el procedimiento de prorrateo de gastos ante la cnsf de conformidad con la circular F vigente) Inciso IV A N E X O d INDICE COMBINADO ULTIMO EJERCICIO ANTERIOR EJERCICIO ANTERIOR RAMOS Y SUBRAMOS EJERCICIO 1 2 Fidelidad Individual - - -

22 22/43 Colectivo Judiciales Penales (7.68) (27.08) 6.10 No Penales (342.06) 6.02 Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas De Obra (0.20) De Proveduria (16.14) Fiscales 0.79 (17.82) 1.45 De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas (1.67) Credito De Suministro (43.56) (205.67) 6.82 De Compraventa - (2.75) 7.16 Financieras Otras Fianzas de Credito Fideicomiso de Garantia Relacionados con Polizas de Fianzas Sin Relacion con Polizas de Fianzas Total (570.57) * El indice combinado expresa la suma de los indices de costos medios de reclamaciones, adquisicion y operación En relación al Índice de Costo Medio de Reclamaciones, se puede comentar que el comportamiento de las reclamaciones se ha incrementado principalmente por el incremento en la emisión de los últimos años. Por lo que respecta al rubro de la prima devengada de retención, esta Institución de acuerdo a sus políticas de captación de primas refleja un crecimiento importante en Reclamaciones 2,107, ,623 1,407,846 Primas de Retención Devengadas 11,718,765 9,180,873 5,927,594

23 23/43 Índice de Costo Medio de Adquisición. Referente al Índice de Costo Medio de Adquisición, las comisiones se reconocen en los resultados con base en la emisión de las pólizas, o bien conjuntamente con la contabilización de las primas del reaseguro tomado, disminuyendo las comisiones de reaseguro cobradas por las primas de reaseguro cedido Costo Neto de Adquisición (64,124,737) (56,829,219) (32,901,187) Prima Retenida 13,983,193 11,750,338 7,797,699 Índice de Costo Medio de Operación. Esta institución presenta un incremento debido a que la operación a crecido de manera importante para Aunado al incremento importante de primas emitidas directas que se reflejan en el ejercicio Gastos de Operación Netos 53,010,219 44,769,526 20,039,804 Primas de Fianzas directo 279,429, ,080, ,724,767 Nota De Revelacion 4 Inversiones Disposición ANEXO Moneda Nacional Valor de Cotización Inversiones en Valores Costo de Adquisición Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior % % % % Monto Paticipación Monto Paticipación Monto Paticipación Monto Paticipación Gubernamentales 135,373, % 119,519, % 134,268, % 119,077, % Privados de tasa conocida 9,755, % 33,529, % 9,728, % 33,606, % Privados de renta variable 470, % 470, % 11, % 11, % Extranjeros de tasa conocida Extranjeros de ranta variable Productos derivados 0.0% 0.0% Moneda Extranjera Gubernamentales % % Privados de tasa conocida 93,557, % 77,473, % 93,449, % 77,473, % Privados de renta variable

24 24/43 Extranjeros de tasa conocida 15,516,800-14,927, Extranjeros de ranta variable Productos derivados Moneda Indizada Gubernamentales 0.6% - 0.6% Privados de tasa conocida Privados de renta variable Extranjeros de tasa conocida Extranjeros de ranta variable Productos derivados $254,673, % $230,993, % $252,385, % $230,168, % *Los montos deben referirse a moneda nacional. Para productos derivados el monto es igual a primas pagadas de títulos opcionales y/o warrants y contratos de opción, y aportaciones futuras. Préstamo Tipo de Préstamo Fecha en que se otorgó el préstamo Préstamos Monto original del préstamo Saldo Insoluto ejercicio actual % Participación Saldo Insoluto Ejercicio Anterior Préstamos cuyo saldo insoluto representa más del 20% de dicho rubro $0 $0 100% $0 *Hipotecario, prendario, quirografario, con garantía fiduciaria. Inmuebles Inmuebles Tipo deinmueble 1/ Uso del inmueble 2/ Valor de adquisición Valor reexpresadode ejercicio actual % Participación con relación al total Valor reexpresado deejercicioanterior Inmuebles cuyo valor represente más del 20% de dicho rubro Otros inmuebles

25 25/43 Disposición ANEXO Inversiones que representan el 5% o más del portafolio total de inversiones A B A/Total Nombre completo del emisor Gobierno Federal Gobierno Federal Gobierno Federal Gobierno Federal Gobierno Federal Gobierno Federal Gobierno Federal nombre completo del tipo de valor fecha de adquisición fecha de vencimiento costo de adquisición Valor de cotización % Certificados de la Tesorería 29/10/ /03/ ,999,980 15,112, % Certificados de la Tesorería 25/11/ /02/ ,425,274 15,477, % Certificados de la Tesorería 23/12/ /01/ ,999,991 20,017, % Certificados de la Tesorería 30/09/ /02/2011 9,999,998 10,117, % Certificados de la Tesorería 30/09/ /03/ ,999,995 15,176, % Certificados de la Tesorería 23/12/ /03/ ,999,993 15,015, % Certificados de la Tesorería 23/12/ /06/2011 9,999,998 10,010, % Banamex, S.A. Certificados de Depósito 31/12/ /01/ ,205,796 19,205, % Banco Santander, S.A. Certificados de Depósito 28/12/ /01/ ,073,361 13,073, % Banco Santander, S.A. Certificados de Depósito 30/12/ /01/ ,085,146 13,085, % Bonos Soberanos Gobierno Federal Mexicanos 03/11/ /01/ ,927,791 15,516, % Banco Santander, S.A. Certificados de Depósito 28/12/ /01/ ,546,737 33,546, % Total Portafolio 252,385, ,673,108 *En moneda nacional **Monto total de las inversiones de la Institución. Se hace la aclaración que la Institución NO mantuvo inversiones con partes relacionadas con las que existen vínculos patrimoniales o de responsabilidad durante el ejericio de 2010.

26 26/43 Nota de revelación 5 Deudores Disposición ANEXO a Deudor por Prima Monto % del Activo Monto* (Mayor a 30 días) Ramos Moneda Nacional Moneda Extranjera Moneda Indizada Moneda Nacional Moneda Extranjera Moneda Indizada Moneda Nacional Moneda Extranjera Moneda Indizada Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales -570,559-1% -570,559 No Penales 1,804,324 2% 1,732,661 Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Administrativas De Obra 48,082,977 4,515,612 62% 40% 33,296,435 2,188,676 De Proveduria 18,526,513 6,624,745 24% 59% 10,072,116 4,245,199 Fiscales 4,850,082 6% 4,587,565 De arrendamiento 736,371 1% 698,777 Otras Fianzas Administrativas 2,192, ,999 3% 1% 2,394, ,999 Crédito De Suministro 1,492,818 2% 924,337 De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total 77,114,775 11,294, % 100% 53,135,968 6,587,873 0 *Los montos a reflejar corresponden a los saldos que reflejan las cuentas del rubro Deudores por primas

27 27/43 ANEXO b Deudor por responsabilidad de Fianzas por reclamaciones Pagadas, Total Factor medio de calificación de garantías de recuperación y * Ramos Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de a) Monto Total b) monto menor a un año vehículos automotores Administrativas De Obra 10,556, ,393, % 4,222, % De Proveeduría 3,740, ,838, % 1,496, % Fiscales 328, % 131, % De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas 210, , % 84, % Crédito De Suministro 969, , % 387, % De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total 15,804, ,917, % 6,321, *De conformidad con el Capítulo 1.3 de la circular Unica de Fianzas. c) % DXR del Activo d) Montos garantías de Rec. Calificadas con el factor y correspondiente ** DXR cubierto por garantías calificadas d/a ** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sido multiplicado por el factor de calificación de garantías de recuperación y dado a conocer al sector mediante el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas. Deudor por responsabilidad de Fianzas por reclamaciones Pagadas, Moneda Nacional Factor medio de calificación de garantías de recuperación y * Ramos Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de a) Monto Total b) monto menor a un año vehículos automotores Administrativas De Obra 10,556, ,393, % 4,222, % De Proveeduría 3,740, ,838, % 1,496, % Fiscales 328, % 131, % De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas 210, , % 84, % Crédito De Suministro 969, , % 387, % De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total 15,804, ,917, % 6,321, *De conformidad con el Capítulo 1.3 de la circular Unica de Fianzas. c) % DXR del Activo d) Montos garantías de Rec. Calificadas con el factor y correspondiente ** DXR cubierto por garantías calificadas d/a ** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sido multiplicado por el factor de calificación de garantías de recuperación y dado a conocer al sector mediante el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas.

28 28/43 Deudor por responsabilidad de Fianzas por reclamaciones Pagadas, Moneda Extranjera Factor medio de calificación de garantías de recuperación y * Ramos Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehículos automotores Administrativas De Obra De Proveeduría Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total a) Monto Total b) monto menor a un año *De conformidad con el Capítulo 1.3 de la circular Unica de Fianzas. c) % DXR del Activo 0.0XXX d) Montos garantías de DXR cubierto por Rec. Calificadas con el garantías calificadas factor y correspondiente ** d/a ** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sido multiplicado por el factor de calificación de garantías de recuperación y dado a conocer al sector mediante el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas. Deudor por responsabilidad de Fianzas por reclamaciones Pagadas, Moneda Indizada Factor medio de calificación de garantías de recuperación y * 0.0XXX Ramos Fidelidad Individual Colectivo Judiciales Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehículos automotores Administrativas De Obra De Proveeduría Fiscales De Arrendamiento Otras Fianzas Administrativas Crédito De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Crédito Total a) Monto Total b) monto menor a un año *De conformidad con el Capítulo 1.3 de la circular Unica de Fianzas. c) % DXR del Activo d) Montos garantías de Rec. Calificadas con el factor y correspondiente ** DXR cubierto por garantías calificadas d/a ** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sido multiplicado por el factor de calificación de garantías de recuperación y dado a conocer al sector mediante el Capítulo 1.3 de la Circular Unica de Fianzas.

29 29/43 Disposición La institución no cuenta con ningún, tipo de deudor que por su importe represente el 5% del total de nuestros activos. Nota de Revelación 6 Reservas Técnicas y Garantías de Recuperación Disposición Reservas Tecnicas (A) Por Ramo Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las Rvas.de Fzas. En Vigor Analisis por Ramo % Ramo Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Actual Anterior Anterior Anterior Anterior (1) (2) (3) (4) Fidelidad Judiciales Administrativas 4, Credito Total 4, Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse al Capitulo 10.5 de la Circular Unica de Fianzas Reservas Tecnicas (B) Por Subramo Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las Rvas.de Fzas. En Vigor Analisis por Ramo % Fidelidad Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Actual Anterior Anterior Anterior Anterior (1) (2) (3) (4) Individual Colectivo Reservas Tecnicas (C) Por Subramo Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las Rvas.de Fzas. En Vigor Analisis por Ramo % Judiciales Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Actual Anterior Anterior Anterior Anterior (1) (2) (3) (4) Penales No Penales Que amparen a los conductores de vehiculos automotores Reservas Tecnicas (D) Por Subramo Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las Rvas.de Fzas. En Vigor Analisis por Ramo % Administrativas Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Actual Anterior Anterior Anterior Anterior (1) (2) (3) (4) De Obra De proveduria Fiscales De arrendamiento 4, Otras Fianzas Administrativas

30 30/43 Reservas Tecnicas (E) Por Subramo Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las Rvas.de Fzas. En Vigor Analisis por Ramo % Credito Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Actual Anterior Anterior Anterior Anterior (1) (2) (3) (4) De Suministro De Compraventa Financieras Otras Fianzas de Credito Reservas Tecnicas (F) Por Subramo Comportamiento de las primas devengadas retenidas entre las Rvas.de Fzas. En Vigor Analisis por Ramo % Fidelidad Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Actual Anterior Anterior Anterior Anterior (1) (2) (3) (4) Relacionadas con polizas de Fianzas Sin Relacion con Polizas de Fianzas Disposición Anexo MONTOS GARANTIZADOS (FACTOR DE CALIFICACION DE GARANTIAS DE RECUPERACION Y Y MONTOS DE GARANTIAS CONSTITUIDAS) MONTO DE GARANTÍA DE RECUPERACION CONSTITUIDOS PARA RESPONSABILIDADES DE FIANZAS EN VIGOR (POR TIPO DE GARANTÍA) Factor de Calificación de Garantías de Recuperación Montos de Garantías Constituidos Sobre Responsabilidades de Fianzas en Vigor, multiplicados por su respectivo factor de calificación de garantía de recuperación (MAG) Prenda consistente en dinero en efectivo, valores emitidos o garantizados por el Gobierno Federal o valores emitidos por instituciones de crédito con calificación "Superior o Excelente" 1.00 Prenda consistente en vloares emitidos por instituciones de crédito con calificación de "Bueno y Adecuado" 0.80 Prenda consistente en valores emitidos por instituciones de crédito con calificación menor al "Adecuado" 0.50 Prenda consistente en depósitos en instituciones de crédito 1.00 Prenda consistente en préstamos y créditos en instituciones de crédito 1.00 Carta de crédito de Instituciones de Crédito Mexicanas 1.00 Carta de Crédito "Stand By" o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación "Superior o Excelente" 1.00 Carta de Crédito "Stand By" o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación "Bueno o Adecuado" 0.80 Carta de Crédito "Stand By" o Carta de crédito de Instituciones de Crédito Extranjeras con calificación menor al "Adecuado" ,100, Contrafianza de Instituciones Afianzadoras Mexicanas o bien de Instituciones del Extranjero que estén inscritas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el "Registro General de Reaseguradoras Extranjeras para tomar Reaseguro y Reafianzamiento del País"

31 31/43 Manejo Mancomunado de Cuentas Bancarias 1.00 Fideicomisos celebrados sobre valores aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como objeto de inversión ,641, Prenda consistente en valores aprobados como objeto de inversión por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Hipoteca 0.75 Afectación en Garantía 0.75 Fideicomisos celebrados sobre inmuebles dados en garantía 0.75 Contrato de Indemnida de empresa del extranjero con calificación de "Bueno, Excelente o Superior" 0.75 Obligación solidaria de una empresa mexicana calificada por una agencia calificadora internacional , ,177,414, ,029, Fideicomisos celebrados sobre otros valores no aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Prenda consistente en otros valores no aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Fideicomisos celebrados sobre bienes muebles Prenda consistente en bienes muebles Acreditada Solvencia ,354,686, Ratificación de firmas 0.35 Firma de obligado solidario persona fisica con una relación patrimonial verificada Fianzas sin garantía de recuperación o que no se apeguen a los - requisitos previstos por las presentes disposiciones Totales 20,758,876, Factor medio de calificación de garantías de recuperación Y Para la consideración de calificaciones " Superior, Excelente, Bueno o Adecuado,etc ", referirse a la disposción Quinta de la Circular F vigente.

32 32/43 Disposición Anexo a I. Datos históricos sobre los resultados del triángulo de desarrollo de Reclamaciones Año Año en que se expidió la póliza de fianza Reclamaciones Pagadas Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio ,337, ,871, ,065, ,530, ,366, ,088, ,453, ,185, SE CONSIDERO EL AÑO DE PAGO DE LA RECLAMACION EN RELACION AL EJERCICIO EN QUE SE EXPIDIO LA POLIZA DE FIANZA Nota: Se hace la observación que hay reclamaciones recibidas en estos años, que se suscribieron antes del 1997 Anexo b II. Desarrollo de las reclamaciones pagadas en relación a su costo estimado, a través de su proporción respecto a las reclamaciones recibidas pendientes de comprobación Desarrollo de las Reclamaciones Monto Ejercicio 2010 Ejercicio 2009 Ejercicio 2008 Ejercicio 2007 Ejercicio 2006 Reclamaciones Pendientes de Comprobación 169,689, ,952, $8,362, $6,920, $14,282, Reclamaciones Pagadas 23,915, ,980, $7,899, $121, $46, Reclamaciones Pagadas /Reclamaciones Pendientes de Comprobación Indice

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2012

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2012 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. ANEXO 14.3.4 MONTO DEL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO, NO SUSCRITO Y PAGADO Fecha del Capital Inicial Capital Suscrito Capital no Suscrito Capital Pagado Inicial 111,703,500

Más detalles

GRUPO FINANCIERO ASERTA, S.A. DE C.V. APARTADO II

GRUPO FINANCIERO ASERTA, S.A. DE C.V. APARTADO II GRUPO FINANCIERO ASERTA, S.A. DE C.V. APARTADO II NOTAS DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE CONFORMIDAD CON LA CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4 EMITIDA POR LA C.N.S.F.

Más detalles

), ni para el cálculo del Requerimiento por Riesgo de Suscripción ( R3).

), ni para el cálculo del Requerimiento por Riesgo de Suscripción ( R3). CIRCULAR F-1.2.3. por la que se da a conocer a las instituciones de fianzas, las disposiciones administrativas y Tabla de Calificaciones de Garantías de Recuperación relativas al requerimiento mínimo de

Más detalles

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 Cifras expresadas en Pesos COMISIONES CONTINGENTES En cumplimiento a la Circular

Más detalles

CHUBB DE MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A.DE C.V.

CHUBB DE MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A.DE C.V. CHUBB DE MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS CAPITULO 14.3 Nota de Revelación I Disposición

Más detalles

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS CAPITULO 14.3

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS CAPITULO 14.3 1 / 53 NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS CAPITULO 14.3 Nota de Revelación I Disposición 14.3.3. OPERACIONES Y RAMOS AUTORIZADOS

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 13 de febrero de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR F-11.2 mediante la cual se dan a conocer a las instituciones de fianzas, las reglas de

Más detalles

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICO DE 2013 14.3.9 La compañía no tiene operaciones con productos derivados. NOTAS DE REVELACIÓN 4: 14.3.10 La disponibilidad de la compañía en

Más detalles

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4 NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE FIANZAS CAPITULO 10.4 Nota de Revelación I Ramos y Subramos Autorizados Disposición 10.4.3 Chubb

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA 1. Qué se entiende por agente inmobiliario? Son agentes inmobiliarios las personas físicas o jurídicas que se dedican de manera

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2014 ( Cifras en Pesos )

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2014 ( Cifras en Pesos ) ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2014 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 1,963,467.95 110 Inversiones 3,827,969.07 211 De Riesgos en Curso 1,498,113.43

Más detalles

Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. y Subsidiarias.

Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. y Subsidiarias. Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. y Subsidiarias. "Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 2014". Apartado I. Para dar cumplimiento al capitulo 14.3 de la circular única de seguros.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

SERVICIOS Y OPERACIONES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES. Lic. Elízabeth Calderón Ramos

SERVICIOS Y OPERACIONES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES. Lic. Elízabeth Calderón Ramos SERVICIOS Y OPERACIONES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES. Lic. Elízabeth Calderón Ramos SERVICIOS Y OPERACIONES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES. Qué se entiende por Servicios y Operaciones complementarias o auxiliares

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 24988 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 4130 ORDEN de 16 de septiembre de 2014, por la que se regula el régimen de gestión presupuestaria, contable y de control de

Más detalles

FORMULARIO RC RELATIVO A LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO (vigente a partir de 1 abril del 2015)

FORMULARIO RC RELATIVO A LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO (vigente a partir de 1 abril del 2015) FORMULARIO RC RELATIVO A LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO (vigente a partir de 1 abril del 2015) Contenido Ayudas Genéricas... 3 I. FUNDAMENTO LEGAL DEL REQUERIMIENTO

Más detalles

HSBC SEGUROS, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC NOTAS DE REVELACION DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2006

HSBC SEGUROS, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC NOTAS DE REVELACION DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2006 HSBC SEGUROS, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO HSBC NOTAS DE REVELACION DE INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2006 De acuerdo con la Circular S-18.2.2. Emitida por la CNSF.

Más detalles

Guía de Servicios de Inversión

Guía de Servicios de Inversión Guía de Servicios de Inversión Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA Bancomer. 1 Contenido 1. Introducción 3 2. Servicios de Inversión 3 3. Productos Financieros 4 4. Comisiones

Más detalles

registro de los planes privados de pensiones en la consar

registro de los planes privados de pensiones en la consar registro de los planes privados de pensiones en la consar C.P.C. Héctor García García Introducción El artículo tiene por finalidad conocer, de forma general, sobre el registro de los planes privados de

Más detalles

ANEXO 14.5.1. REGLAS DE AGRUPACIÓN DE LAS CUENTAS DEL CATÁLOGO DE CUENTAS

ANEXO 14.5.1. REGLAS DE AGRUPACIÓN DE LAS CUENTAS DEL CATÁLOGO DE CUENTAS ANEXO 14.5.1. REGLAS DE AGRUPACIÓN DE LAS CUENTAS DEL CATÁLOGO DE CUENTAS COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS AGRUPACIONES ACTIVO CUENTAS 110 Inversiones 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados

Más detalles

AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos)

AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos) AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos) APARTADO 1 ------------------------------------------------------------------

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE 1 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE, CON

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACIÓN 4 INVERSIONES DISPOSICION 14.3.9 PRODUCTOS DERIVADOS Coface Seguro de Crédito México, S.A. de C.V. no realizó operaciones con productos

Más detalles

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2013

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 Cifras expresadas en Pesos COMISIONES CONTINGENTES En cumplimiento a la Circular

Más detalles

LISTA DE MÉXICO SECCIÓN A. Servicios Bancarios y demás Servicios Financieros (excluyendo seguros)

LISTA DE MÉXICO SECCIÓN A. Servicios Bancarios y demás Servicios Financieros (excluyendo seguros) LISTA DE MÉXICO SECCIÓN A 1. Sector: Servicios Financieros Obligaciones Afectadas: Servicios Bancarios y demás Servicios Financieros (excluyendo seguros) Artículo 11.3 (Trato Nacional) Medidas : Ley de

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes 1. El saldo al final del ejercicio se encuentra en $. (cero pesos /1 m.n.)

Más detalles

Diplomado en Seguros Coordinador académico: Mtro. Roberto Bonilla y Orozco

Diplomado en Seguros Coordinador académico: Mtro. Roberto Bonilla y Orozco Diplomado en Seguros Coordinador académico: Mtro. Roberto Bonilla y Orozco La incertidumbre que existe en todas las actividades humanas, los riesgos que confrontan las personas físicas o morales y la imperiosa

Más detalles

Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán.

Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán. Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán. INFORME SOBRE LA MARCHA 2014 Índice Administración de la Institución...

Más detalles

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1 INTRODUCCION MANUAL DE Página 1 Esta sección se refiere eclusivamente al Corretaje, Sociedades Administradoras de Entidades de Inversión Colectiva y las sujetas al control de la. El Corretaje, Sociedades

Más detalles

CONTENIDO SECCIÓN II... 4

CONTENIDO SECCIÓN II... 4 CONTENIDO TÍTULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico... 1 Artículo 2 Marco Normativo... 1 Artículo 3 Aprobación del Reglamento Específico... 1 Artículo

Más detalles

Seguros Hipotecarios. Alfonso José Novelo Gómez. Serie Documentos de Trabajo. Documento de trabajo No. 97

Seguros Hipotecarios. Alfonso José Novelo Gómez. Serie Documentos de Trabajo. Documento de trabajo No. 97 Seguros Hipotecarios Alfonso José Novelo Gómez 2003 Serie Documentos de Trabajo Documento de trabajo No. 97 Índice Seguros Hipotecarios 1 Qué es un Seguro Hipotecario? 1 Compañías Especializadas 2 Alcance

Más detalles

Suma del Activo 93,057,782.51 Suma del Pasivo y Capital 93,057,782.51

Suma del Activo 93,057,782.51 Suma del Pasivo y Capital 93,057,782.51 Balance General al 31de Diciembre de 2009 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 36,497,160.04 110 Inversiones 47,008,356.02 211 De Riesgos en Curso 4,352,726.09 212 Vida 0.00 111 Valores y Operaciones

Más detalles

Anexo VI. Lista de México. Sección A

Anexo VI. Lista de México. Sección A Anexo VI Lista de México Sección A 1. Almacenes generales de depósito Casas de cambio Instituciones de fianzas Instituciones de seguros Sociedades de información crediticia Administradoras de Fondos para

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

CIRCULAR 17/2014. México, D.F., a 29 de septiembre de 2014.

CIRCULAR 17/2014. México, D.F., a 29 de septiembre de 2014. 2014, Año de Octavio Paz Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de octubre de 2014 CIRCULAR 17/2014 México, D.F., a 29 de septiembre de 2014. A LOS ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA MEXICO, S.A., 23217 NOV-214 6-2U, 6U i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la

Más detalles

CIRCULAR-TELEFAX 40/2000

CIRCULAR-TELEFAX 40/2000 CIRCULAR-TELEFAX 40/2000 ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 2019/95. FUNDAMENTO LEGAL: Con fundamento en el artículo 26 de la Ley del Banco de México, así como en los artículos 93 y 106, penúltimo párrafo,

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO I.- DE LA CONTABILIDAD CAPITULO VI.- NORMAS PARA LA CONSOLIDACION Y/O COMBINACION DE ESTADOS

Más detalles

EL SEGURO DE CAUCIÓN ANTEPROYECTO DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS. (Breve Semblanza)

EL SEGURO DE CAUCIÓN ANTEPROYECTO DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS. (Breve Semblanza) EL SEGURO DE CAUCIÓN ANTEPROYECTO DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS (Breve Semblanza) INTRODUCCIÓN El Seguro de Caución no ha sido un ramo practicado en México, lo que hace que se desconozca

Más detalles

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BANDESARROLLO

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS. Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA.

Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS. Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA. Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA. OFERTA PÚBLICA DE CONTRATO OPC 086-2011 BOGOTÁ D.C., DICIEMBRE

Más detalles

Diplomado en Administración y Finanzas en Bienes Raíces Coordinador: Lic. Javier Lomelín Anaya

Diplomado en Administración y Finanzas en Bienes Raíces Coordinador: Lic. Javier Lomelín Anaya Diplomado en Administración y Finanzas en Bienes Raíces Coordinador: Lic. Javier Lomelín Anaya El Diplomado pretende familiarizar a los participantes con el funcionamiento del negocio inmobiliario. Se

Más detalles

MANUAL DE PERCEPCIONES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

MANUAL DE PERCEPCIONES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS SOBRE LAS PERCEPCIONES DE LOS DIPUTADOS FEDERALES Y SERVIDORES PÚBLICOS QUE PRESTAN SUS SERVICIOS PARA LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. En cumplimiento a lo establecido por el artículo

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO

INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO 64 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 30 de julio de 2007 INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO REGLAS de carácter general para el tratamiento de cuentas mancomunadas o que tengan más de

Más detalles

Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario

Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario CIRCULAR 7/2010 Hoja 1 Diciembre 2010 Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario La aprobación de la

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO I.- DE LA CONTABILIDAD CAPITULO VI.- NORMAS PARA LA CONSOLIDACIÓN Y/O COMBINACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA LAS INSTITUCIONES

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMISORA, EN ATENCION AL CODIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS

CUESTIONARIO SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMISORA, EN ATENCION AL CODIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS CUESTIONARIO SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMISORA, EN ATENCION AL CODIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN i) Sobre las Funciones del Consejo de Administración El Consejo

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas GRUPO S WORLD, S.A.B. DE C.V. Asamblea de Accionistas Sección 6.1 Información y orden del día de la Asamblea de Accionistas 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes

Más detalles

Seguros de. Crédito a la Vivienda y Garantía Financiera. Act. Sandra Gallegos

Seguros de. Crédito a la Vivienda y Garantía Financiera. Act. Sandra Gallegos Seguros de Crédito a la Vivienda y Garantía Financiera Act. Sandra Gallegos Seguro de Crédito a la Vivienda Seguro de Crédito a la Vivienda Características Características generales generales Cobertura

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Cámara de Senadores.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Cámara de Senadores. MANUAL DE PERCEPCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO. D. O. F. 25 de febrero de 2005. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Cámara de Senadores. MANUAL DE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

DEDICATORIA... VII PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN... XVII PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... XXIII INTRODUCCIÓN... XXV PRIMERA PARTE

DEDICATORIA... VII PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN... XVII PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... XXIII INTRODUCCIÓN... XXV PRIMERA PARTE ÍNDICE DEDICATORIA... VII PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN... XVII PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... XXIII INTRODUCCIÓN... XXV PRIMERA PARTE LAS AGRUPACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO PRIMERO LA CONSTITUCIÓN DE LOS

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2013 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA MEXICO, S.A., i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

Madrid, 31 de marzo de 2015 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014

Madrid, 31 de marzo de 2015 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014 1 Informe sobre Solvencia elaborado por el Consejo de Administración de BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA

Más detalles

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA DATOS PARTICULARES FONDO MONEX H, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE MONEX-I

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA DATOS PARTICULARES FONDO MONEX H, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE MONEX-I PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA DATOS PARTICULARES FONDO MONEX H, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE MONEX-I Los términos definidos, así como demás abreviaturas que

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-120-2011

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-120-2011 JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN Inserta en el Punto Cuarto del Acta 39-2011, correspondiente a la sesión celebrada por la Junta Monetaria el 5 de octubre de 2011. PUNTO CUARTO: Superintendencia de Bancos eleva

Más detalles

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009 I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4 Notas de Revelación 2009 I. Notas de Revelación a los Estados Financieros DECIMA SEPTIMA. Nota de Revelación 7- Valuación de activos, pasivos y capital-

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA MEXICO, S.A., i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO DE AIG SEGUROS MEXICO, S.A. DE C.V. Código:L2SOS- Firma: Firma: Firma: Fecha de entrada en vigor: 1 de Julio de 2011

GOBIERNO CORPORATIVO DE AIG SEGUROS MEXICO, S.A. DE C.V. Código:L2SOS- Firma: Firma: Firma: Fecha de entrada en vigor: 1 de Julio de 2011 PROCEDIMIENTOS: GOBIERNO CORPORATIVO DE AIG SEGUROS MEXICO, S.A. DE C.V. Código:L2SOS- Elaboró: Arturo Morales Puesto: Director Jurídico Firma: Revisó: Rafael Piña y Jorge Andrade Puesto: Oficial de cumplimiento

Más detalles

Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2007 CIRCULAR 16/2007

Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2007 CIRCULAR 16/2007 Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2007 CIRCULAR 16/2007 México, D.F., a 29 de noviembre de 2007. A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO, SOCIEDADES FINANCIERAS DE

Más detalles

Estados Financieros 1T14

Estados Financieros 1T14 Estados Financieros 1T14 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 31 de Marzo de 2014. Contenido Balance

Más detalles

Unidad 2. La legislación mexicana y el intercambio monetario internacional

Unidad 2. La legislación mexicana y el intercambio monetario internacional Unidad 2 La legislación mexicana y el intercambio monetario internacional La legislación mexicana y el intercambio monetario internacional. COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES MÉXICO La Comisión Nacional

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 626 JUN-215 7, 7-2 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas MEXICO, S.A., INSTITUCION DE 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el Orden del Día se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Práctica 1, CMPC) 2. Se evita

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 11 de octubre de 2007

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 11 de octubre de 2007 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR S-28.2 mediante la cual se dan a conocer las disposiciones de carácter general relativas a la constitución y funcionamiento del Comité de Suscripción de

Más detalles

} B FIANZAS GUARDIANA INBURSA, S.A. GRUPO FINANCIERO INBURSA. PARTE I NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Cifras a miles de pesos)

} B FIANZAS GUARDIANA INBURSA, S.A. GRUPO FINANCIERO INBURSA. PARTE I NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Cifras a miles de pesos) } B FIANZAS GUARDIANA INBURSA, S.A. GRUPO FINANCIERO INBURSA PARTE I NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Cifras a miles de pesos) NOTA DE REVELACION 4: INVERSIONES 10.4.9 De las operaciones

Más detalles

AUTORIZACIÓN Y VALIDACIÓN

AUTORIZACIÓN Y VALIDACIÓN Clave de referencia OIN-06 Vigente a partir del 1 de marzo del 2009 Página 1 de 14 AUTORIZACIÓN Y VALIDACIÓN Unidad Administrativa: ORGANISMO INTEGRADOR NACIONAL DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO ELABORÓ Y REVISÓ

Más detalles

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE Estados Financieros y por el año terminado en esa fecha. (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado de Posición Financiera Estado de Actividades

Más detalles

TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477

TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477 BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE MARZO 2007 VS MARZO 2006 MARZO'06 MARZO'07 VARIACION DISPONIBILIDADES 8,330 9,718 1,388 TITULOS PARA NEGOCIAR 5,303 35,655 30,352 TITULOS RECIBIDOS EN REPORTO 67,351 85,383

Más detalles

NORMAS SOBRE CONSTITUCION Y CALCULO DE RESERVAS

NORMAS SOBRE CONSTITUCION Y CALCULO DE RESERVAS NORMAS SOBRE CONSTITUCION Y CALCULO DE RESERVAS Aprobada en Resolución CD-SUPERINTENDENCIA-XLIX-I-97 del 8 de enero de 1997 Modificada en Resolución CD-SIB-188-1-NOV23-2001, del 23 de noviembre de 2001

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 642.- ARTÍCULO 1. Se autoriza al Estado de Coahuila de Zaragoza, por conducto del titular del Poder Ejecutivo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 581 JUN-215 6U i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de

Más detalles

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015 MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015 1. NATURALEZA JURÍDICA Y ACTIVIDAD DE LA EMPRESA Mapfre Uruguay Seguros S.A. es una sociedad anónima, de capital

Más detalles

REGLAMENTO DE CREDITOS DE FOPICTA

REGLAMENTO DE CREDITOS DE FOPICTA REGLAMENTO DE CREDITOS DE FOPICTA REGLAMENTO DE CREDITO DEL FONDO DE PENSIONES PARA EL PERSONAL DEL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGRICOLAS FOPICTA- CAPITULO I FUNDAMENTO LEGAL Artículo 1. Normativa:

Más detalles

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Pioneros en la industria de fondos costarricense Pioneros en la industria de fondos costarricense Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los títulos fiduciarios,

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-5-2011

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-5-2011 JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-5-2011 Inserta en el Punto Octavo del Acta 1-2011, correspondiente a la sesión celebrada por la Junta Monetaria el 5 de enero de 2011. PUNTO OCTAVO: Superintendencia de Bancos

Más detalles

Vector Casa de Bolsa, S. A. de C. V. y subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2014

Vector Casa de Bolsa, S. A. de C. V. y subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 30 de junio de 2014 Vector Casa de Bolsa, S. A. de C. V. y subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados (Cifras monetarias expresadas en millones de pesos mexicanos) Nota 1 - Actividad de la Casa de Bolsa y de

Más detalles

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014 COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014 COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A., consciente de la importancia de adoptar principios, políticas y prácticas de buen gobierno

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN COMPILACIÓN JURÍDICA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 TEXTO VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN COMPILACIÓN JURÍDICA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 TEXTO VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 OFICIO Circular por el que, de conformidad con el artículo tercero transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se dan a conocer los manuales, formatos y medios

Más detalles

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS Productos y Servicios NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Fianzas Atlas, S. A., cuenta con autorización del Gobierno

Más detalles

REGLAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN LA REALIZACIÓN DE SUS OPERACIONES

REGLAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN LA REALIZACIÓN DE SUS OPERACIONES TEXTO COMPILADO de las Reglas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 1º de septiembre de 1992, su modificación dada a conocer el 18 de diciembre de 1992 en el referido Diario Oficial y su

Más detalles

POLÍTICA DE INVERSIONES DE A.M.A. AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA

POLÍTICA DE INVERSIONES DE A.M.A. AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA POLÍTICA DE INVERSIONES DE A.M.A. AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA El presente documento se confecciona con el objeto de dar cumplimiento a la normativa promulgada por el Ministerio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 8 JUL-215 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los títulos

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02

ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02 ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02 CÁLCULO ACTUARIAL DE LA RESERVA DE RIESGOS EN CURSO PARA LOS SEGUROS DE CORTO PLAZO (VIDA Y NO-VIDA) Desarrollado por el Comité de Estándares de Práctica Actuarial

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno Carta Circular Año Fiscal 2007-2008 Núm. 1300-13-08 A los Secretarios de Gobierno y Directores de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados en base a la información que producen

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 019-2011-BCRP Créditos de Regulación Monetaria CONSIDERANDO: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de la facultad que le es atribuida en los artículos 24, 58º y 59º de su Ley Orgánica,

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 2 DIARIO OFICIAL Miércoles 6 de diciembre de 2006 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RESOLUCION que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de

Más detalles

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I AJUSTES Información Contable I Asientos de ajuste Asociación de costos y gastos con ingresos: sustento conceptual de los asientos de ajuste El supuesto del período contable asume que las actividades de

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2012 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

ANEXO II CIRCULAR S-10.6.4

ANEXO II CIRCULAR S-10.6.4 ANEXO II CIRCULAR S-10.6.4 mediante la cual se dan a conocer a las instituciones y sociedades mutualistas de seguros, las disposiciones de carácter general para establecer la forma y términos en que deberán

Más detalles

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM

Más detalles

PODER LEGISLATIVO CAMARA DE DIPUTADOS

PODER LEGISLATIVO CAMARA DE DIPUTADOS Lunes 28 de febrero de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 PODER LEGISLATIVO CAMARA DE DIPUTADOS SOBRE las percepciones de los servidores públicos que prestan sus servicios para la Unidad de Evaluación

Más detalles

LEY Nº 29355. Artículo 2.- Definiciones A efectos de la presente ley, los siguientes términos tienen el significado que se indica:

LEY Nº 29355. Artículo 2.- Definiciones A efectos de la presente ley, los siguientes términos tienen el significado que se indica: Ley de creación del registro nacional de información de contratos de seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental LEY Nº 29355 EL PRESIDENTE DEL CONGRESO

Más detalles