Hasta dónde llegan los campos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hasta dónde llegan los campos"

Transcripción

1 Hasta dónde llegan ls camps Autr: Esteban Valentin Edicines SM, Buens Aires, 2017, 144 páginas. Serie Gran Angular Bigrafía del autr Esteban Valentin nació en Castelar en Es licenciad en Letras, y trabajó cm peridista y prfesr de Lengua. Recibió, entre trs, el Premi Nacinal de Pesía Jven, el premi Amnesty Internatinal y el premi Lista de Hnr de Alija. En SM publicó Sin ls js, Es tan difícil vlver a Ítaca, Perrs de nadie y Deben ls hmbres lavar ls plats? LA OBRA Busc la región crucial del alma dnde el Mal abslut se pne a la fraternidad. ANDRÉ MALRAUX Hasta dónde llegan ls camps es una nvela realista crrespndiente al subgéner históric. Cm tal, frece una visión versímil del pasad reciente y una csmvisión realista de su sistema de valres y creencias. Es una ficción en la que se establecen relacines directas e indirectas cn el cntext históric, scial y plític de la Segunda Guerra Mundial. Esta nvela actualiza ls cncimients previs del lectr sbre el hrrr que se vivía en Eurpa en la primera mitad del sigl XX: el avance y la cnslidación del nazism, la persecución y el extermini de ls judís, el peligr y la angustia que atenazaban la vida en aquells añs. Al

2 mism tiemp, se alude a la dictadura que ensangrentó a la Argentina desde 1976 hasta En esta bra se entretejen ds histrias: - La histria de Lara, nieta de Eva Meissner, quien, al ver una escena de una película que transcurre en un camp de cncentración nazi, siente un mied que le recuerda un episdi de su vida currid siete añs antes: cuand tenía nce añs quedó paralizada de terrr al ver una infinidad de camas apiladas en un galpón. Este disparadr la lleva a buscar una explicación en el pasad de su familia materna. - La histria de la familia Meissner frmada pr Edgar y Esther, sus hijas Eva y Justine, y la tía Greta, que deben separarse dlrsamente para emprender diferentes destins. Cn esta huida buscan pnerse a salv de la cupación nazi de Austria y psterirmente de la de Checslvaquia y Plnia. Si bien ls Meissner lgran reunirse en la Argentina, Greta muere en un camp de extermini. Esta histria está narrada de manera crnlógica y rganizada en trece capítuls. En ls sucesivs capítuls titulads Laraˮ y Justineˮ, el lectr va cnciend el mund interir de Lara, la fuerza de la inquietud que la atrmenta y la lleva a cuestinar el presente y el pasad, y a preguntarse cuál es el verdader alcance de ls camps: hasta dónde llegan ls camps? La respuesta arribará cuand haya rearmad el rmpecabezas del pasad familiar en tierras lejanas y la histria reciente de nuestr país. Lara lee cn avidez las cartas que su abuela Eva intercambió cn su madre Esther, llamada cariñsamente B, durante ls ds añs que duró la huida a través de varis países eurpes. Esa crrespndencia transmite el relat apasinad de la jven Eva, que ve naufragar tdas sus seguridades: debe dejar su casa, alejarse de sus padres, llevar lejs a su hermana menr Justine para pnerse a salv del peligr inminente de la deprtación y de la guerra, que vienen de la man de la cupación nazi de su país. Esta histria tma cuerp, se amplía y aclara cn ls crres electrónics que la tía abuela Justine, residente en Israel, le envía a Lara. En ess mensajes le cuenta su punt de vista sbre l currid en aquells añs y hace luz acerca de las situacines vividas en ls mments n cmpartids cn Eva, así cm sbre ls cnflicts que surgían entre ellas y las marcas que las decisines de Esther prvcarn en Eva.

3 El relat vincula ds épcas y varis lugares gegráfics cn persnajes que dan testimni de las vivencias que ls marcarn, del terrr que sufriern, de las privacines, las humillacines y el duel pr la pérdida de la cntención familiar. Lara penetra, atravesand el tiemp, en la vida de Eva y de Justine, y las ve crecer de manera acelerada y dlrsa. Slas, en ambientes pblads pr numerss peligrs y sin un destin ciert, se enfrentan a situacines impensadas para su edad. Atadas sl al hil afectiv de unas cartas de la madre que pueden n llegar, y cntand cn algunas persnas de bien, dispuestas a ayudarlas. La evlución psiclógica de ls persnajes está cnstruida cn maestría: a medida que el relat avanza vems cóm las prtagnistas entablan vínculs de afect que sn siempre prvisris, td l que se cnstruye va quedand en el camin prque ellas deben avanzar, escapar, partir siempre en una ciega carrera hacia adelante, hacia el reencuentr cn sus padres, hacia la Argentina, teniend a la muerte cm smbra que acecha en cualquier recvec del camin. Pc a pc, Laura lgra n sl recnstruir la histria de sus antepasads, sin darles una verdadera dimensión a sus sensacines y sentimients. Cn la ayuda de su psicólga Pina y de su nvi Federic, lgra relacinar ls camps de cncentración nazis cn la represión que tuv lugar en la Argentina, al mism tiemp que adquiere cnciencia de la imprtancia de recnstruir la memria individual y clectiva sbre aquells hechs, ya que si ls camps llegan hasta dnde llega el mied que prvcan, también hub siempre mans que les crtarn ls alambres, gests que ls detuviern, memrias que les dijern n. SÍNTESIS ARGUMENTAL Mientras mira una película Lara se ve asaltada pr el recuerd de Eva, su abuela judía, quien en 1938, siend adlescente, escapó de Eurpa para salvar su vida de la furia asesina que invadía ls países dminads pr el nazism y el fascism. Aunque Eva n estuv en ls camps de cncentración, su nieta tiene una memria del hrrr que se entrelaza cn la épca más scura de la Argentina y que la hstiga. Lara intentará desentrañar pr qué td es que ella tampc vivió se empeña en atrmentarla. ACTIVIDADES SUGERIDAS DE LECTURA Y DE ESCRITURA

4 Antes de leer 1. Lean el títul de la bra, la cntratapa y bserven detenidamente la imagen. Cmenten a qué camps les parece que se refiere el títul. Cuál de ls elements que cmpnen la ftgrafía alude a trs camps que n sn ls dedicads a la agricultura? Quiénes serán ls persnajes que aparecen en la ilustración? A qué épca crrespnderán sus rpas y equipajes? Cn un cmpañer, elabren una hipótesis sbre el argument de esta nvela. 2. Lean desde la página 7 hasta la 13 ( Laraˮ). Identifiquen el cntext históric al que alude la ficción. Cuáles sn ls ds períds histórics que se pnen en relación? Cmenten entre tds l que saben al respect. Dividids en grups, busquen infrmación para ampliar ls cncimients previs sbre ls siguientes temas: - Segunda Guerra Mundial: qué períd históric abarca?, qué países intervienen? - Régimen plític imperante en Alemania en ess añs. - Países que se fuern anexand a Alemania. Qué se entiende pr Anschluss? - Impsición de las leyes raciales que marginarn scialmente a ls judís. - Camps de deprtación y extermini durante la Segunda Guerra Mundial. - La nche de ls lápices, film argentin. Qué tema trata? Cmenten pr qué les parece que Lara ascia la película que trata sbre la Segunda Guerra Mundial cn La nche de ls lápices. Cn qué elements cuenta la prtagnista para recnstruir la histria de su abuela? Durante la lectura 1. Lean, subrayen y tmen ntas de ls siguientes elements en una ficha de lectura. a. Persnajes: Nmbres y características de ls persnajes que pertenecen al presente Nmbres y características de ls persnajes que pertenecen al pasad

5 y al pasad inmediat de Lara de la familia materna de Lara Tmen nta de ls persnajes relacinads cn la familia Meissner: ls que ayudarn y ls que fuern bstáculs en el camin hacia la salvación de ls integrantes de la familia. b. Lugares en ls que se desarrlla la acción: La histria de Lara La histria de Eva, Justine, Esther, Edgar y Greta (familia Meissner) Mientras leen, elabren un mapa cn el recrrid que realizan Eva y Justine desde que dejan su casa familiar hasta que se reúnen cn sus padres. c. Subrayen las referencias al cntext históric que aparecen en el text. Si es necesari, escriban ntas marginales para ampliar ess dats: fechas, acntecimients bélics y plítics, lugares, nmbres de plítics militares. d. Identifiquen las fuentes mediante las cuales Lara cnsigue infrmación sbre su abuela Eva. e. Anten las palabras clave que permiten recnstruir cada capítul. Lueg elabren de manera breve el argument de la histria de la familia Meissner a partir de ests términs. Cap. 1 Cap. 2 Cap. 3 Cap. 4 Cap. 5 Cap. 6 Cap. 7 Cap. 8 Cap. 9 Cap. 10 Cap. 11 Cap. 12 Cap. 13 Nta final

6 f. Transcriban las citas textuales que permitan respnder a la pregunta hasta dónde llegan ls camps?ˮ. g. Subrayen y tmen ntas sbre la evlución psiclógica de Lara a medida que el cncimient de su pasad se va cmpletand. Después de leer 1. Entre tds y utilizand las fichas, las antacines y la bra, hagan una puesta cmún. Les gustó la nvela? Destaquen ls aspects que les resultarn más interesantes y fundaméntenls cn citas, ejempls y cmentaris. La trama que entreteje ds histrias. El discurs, la inclusión de cartas y crres electrónics. Ls persnajes: sus vivencias y la frma particular en que evlucinan. La descripción de ls ambientes, del clima presiv de guerra de persecución. Las relacines entre ambas histrias. Otrs aspects. Recmendarían esta nvela a trs lectres? Cn qué arguments tratarían de cnvencerls para que la leyeran? Elabren una recmendación de lectura que cntenga ls arguments más cnvincentes entre ls expuests. 2. Cnversen sbre ls temas que surgen en esta nvela. Elabren una lista de temas. Lueg, en pequeñs grups, elijan un tema y desarróllenl teniend en cuenta ls aspects argumentales, la manera en que está tratad en la bra y el punt de vista persnal de ls lectres. 3. Lean el siguiente fragment expsitiv:

7 Hasta dónde llegan ls camps es una nvela realista crrespndiente al subgéner históric; cm tal, frece una visión versímil de una épca y brinda una csmvisión realista de su sistema de valres y creencias. Es una ficción en la que se establecen relacines directas e indirectas cn el cntext históric, scial y plític de un períd precis en un determinad lugar. Entre tds, amplíen la afirmación indicand ls períds histórics reelabrads en la ficción y la relación que ls persnajes tienen cn esas circunstancias históricas. Cmenten las relacines que Lara establece entre la histria de su familia judía y ls hechs currids en la Argentina. 4. Para trabajar en grups: cada grup elige a un persnaje, asume su rl y narra desde su punt de vista y de manera intrspectiva su participación en la histria. a. Histria de ls Meissner Greta Esther Edgar Frau Herr Legren Ingemar Astrid b. Histria de Lara Federic Pina El padre de Lara La madre de Lara 5. Cn un cmpañer, analicen la relación entre Eva y Esther, su madre. Tengan en cuenta: Las decisines de Esther y sus psibles mtivacines. Ls sentimients de Eva frente a la separación. L que curre en Eurpa y l que pasa en la Argentina cuand se reencuentran. Las incmprensines que marcan la vida y las decisines de Eva al llegar a Buens Aires. Escriban un diálg entre ambs persnajes que pnga en palabras l n dich en la nvela.

8 Cmpartan el diálg leyéndl a ds vces. 6. Analicen el discurs de esta nvela teniend en cuenta ests aspects: - Mds discursivs que la cmpnen. - Narradr. - Frmats textuales que incluye. - Inclusión de diálgs y función que cumplen en cada cas. 7. Observen cóm se presenta el tiemp en la nvela. Elijan una pción y fundaméntenla. La rganización de ls hechs es crnlógica. Hay una alternancia entre hechs del pasad y del presente. Hay salts en el tiemp cn anticipacines y retrspeccines. Otras frmas de rganización de ls hechs cn respect al tiemp (expliquen cuáles sn). 8. Lean las siguientes citas textuales y cméntenlas. Lara cn sus 11 añs miró las camas y esa visión atravesó cm un spl su memria, una memria de recuerds que n le eran prpis per que intuyó cm cercana y n sup pr qué la paralizó; una memria que vagamente intuyó cm n suya (pág. 10). Per dónde se terminaban ls camps?, se pregunta desde sus 18 pensand en sus 11. Dónde se terminan ls camps?, se pregunta desde sus 18 pensand en sus 18 (pág. 11). Sabía que a partir de ess auts que veía pasar sin interrupción, a partir de ess captes scurs y sbre td a partir de ess captes negrs su apellid era también su cndena y la de su familia (pág. 18). Está bien, vs me estás habland de l que pasó en aquel campament. Per además vs sabés bien que aquí también hub camps, dnde pud haber habid camas cm esas (pág. 67).

9 Vs me dijiste una vez que ls camps llegan much más allá de ls alambrads, que llegan hasta dnde llega el mied que prvcan (pág. 124).... piensa que jóvenes así también pdrían haber estad huyend, igual que su tía y su abuela, a través de camins asesins, cruzand ls misms territris minads creads pr ls hacedres del terrr (pág. 136). 9. Lean nuevamente la nta final de la página 137 y, a partir de esa infrmación, escriban en pequeñs grups el capítul 14 de la histria de ls Meissner desde el punt de vista de Edgar. Temas transversales La nvela realista, histórica. La histria persnal y la histria familiar. La adlescencia, la identidad y la memria. Ls mieds. La xenfbia. La persecución pr mtivs plítics, religiss, étnics. La Segunda Guerra Mundial. Ls camps de deprtación y extermini. La dictadura en la Argentina. Las causas y las cnsecuencias. La desaparición de persnas. Guía redactada pr Rsari Trisi, especialista en Didáctica de la Lengua.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Necesitams creer El ser human es un ser religis. La estructura de la religión. El cncept de Dis y de ser human. Las mediacines religisas. Símbls que representan a Dis en la Biblia. Manifestacines

Más detalles

Leemos una historieta sobre derechos y opinamos

Leemos una historieta sobre derechos y opinamos sext Grad - Unidad 3 - Sesión 07 Leems una histrieta sbre derechs y pinams Para qué usams el lenguaje escrit al leer una histrieta sbre derechs? Usams el lenguaje escrit al leer una histrieta sbre derechs

Más detalles

LA DIDÁCTICA Y EL JUEGO

LA DIDÁCTICA Y EL JUEGO PRESENTACION En el presente trabaj se ha desarrllad, del libr Recrrids didáctics en la educación inicial de Ana Malajvich (cmpiladra) Editrial Paidós, el capítul 9: El jueg en el nivel inicial pr Ana Malajvich.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Dividiend terrens UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por:

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por: Vy a ser capaz de pasar de un "Lectr the Principi" a un lectr nivel A / B pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lectr de nivel C pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel C para lectr de nivel D pr:

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

MODELO EER. Una entidad es cualquier objeto (real o abstracto) que existe en la realidad y acerca del cual queremos almacenar información en la BD.

MODELO EER. Una entidad es cualquier objeto (real o abstracto) que existe en la realidad y acerca del cual queremos almacenar información en la BD. MODELO EER El mdel Entidad-Relación es un mdel cnceptual de dats rientad a entidades. Se basa en una técnica de representación gráfica que incrpra infrmación relativa a ls dats y las relacines existentes

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

Prácticas del lenguaje 1 III. SITUACIONES DE ESCRITURA EN TORNO A LOS PROYECTOS

Prácticas del lenguaje 1 III. SITUACIONES DE ESCRITURA EN TORNO A LOS PROYECTOS Prácticas del lenguaje 1 III. SITUACIONES DE ESCRITURA EN TORNO A LOS PROYECTOS Prpuesta para alumns de 3º a 6 añ Material para el dcente Versión preliminar- añ 2008 MODALIDADES DE ESCRITURA EN CADA AÑO

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

SESIÓN 3 PERIODISMO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN E INSTRUMENTO CULTURAL

SESIÓN 3 PERIODISMO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN E INSTRUMENTO CULTURAL SESIÓN 3 PERIODISMO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN E INSTRUMENTO CULTURAL I. CONTENIDOS: 1. El periódic y su estructura. 2. Géners peridístics. 3. Técnicas para el análisis e interpretación de texts infrmativs.

Más detalles

Elaboración de registros en el ámbito de los Servicios Sociales: Recomendaciones para su diseño e implantación.

Elaboración de registros en el ámbito de los Servicios Sociales: Recomendaciones para su diseño e implantación. Elabración de registrs en el ámbit de ls Servicis Sciales: Recmendacines para su diseñ e implantación. 1. QUÉ ES UN REGISTRO? Un registr es un dcument, en sprte papel medis electrónics, que prprcina evidencia

Más detalles

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos Tema 3: Las clases de palabras. Ls sustantivs Cntinuams cn la histria de Jsé El prblema de Jsé Después de escuchar al encargad, Jsé está nervis. Su amig le pide que se tranquilice. En la ciudad, hay psibilidad

Más detalles

Contenido. [ocultar] 6.1 Entidad 6.2 Atributo 6.3 Relaciones 7 Representación del Objeto de Estudio en el Mundo de los Datos 8 Fuente

Contenido. [ocultar] 6.1 Entidad 6.2 Atributo 6.3 Relaciones 7 Representación del Objeto de Estudio en el Mundo de los Datos 8 Fuente Diagrama Entidad Relación se definen cncepts tales cm diagrama, entidad relación, mdel entidad relación, rentidad,atribut, relación, cnjunt de relacines, restriccines, crrespndencia de cardinalidades,

Más detalles

LA ORACIÓN (I). Apuntes para 4º ESO. IES NICOLÁS COPÉRNICO

LA ORACIÓN (I). Apuntes para 4º ESO. IES NICOLÁS COPÉRNICO LA RACIÓN (I). Apuntes para 4º ES. IES NICLÁS CPÉRNIC 1. LA RACIN ES UNA UNIDAD ESTRUCTURAL LA RACIÓN ES UNA UNIDAD ESTRUCTURAL PRQUE SUS CNSTITUYENTES N SE AGRUPAN DESRDENADAMENTE, SIN QUE FRMAN UNA RED

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

SESIÓN 1 LITERATURA Y TEATRO

SESIÓN 1 LITERATURA Y TEATRO SESIÓN 1 LITERATURA Y TEATRO I. CONTENIDOS: 1. Literatura y teatr. 2. Drama y cmunicación literaria. 3. Elements estructurales cmunes a la narrativa y el drama (cntext intern.) II. OBJETIVOS: Al términ

Más detalles

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López BASES Y CONDICIONES CONCURSO DE AFICHES 8va Cnvcatria de ls Pryects Maurici López El Área de Articulación Scial e Inclusión Educativa de la UNCUYO, junt cn la Dirección de las Carreras de Diseñ y el Centr

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES EN LA IGUALDAD DE GÉNERO La igualdad de géner es un principi cnstitucinal: La igualdad de géner es un principi cnstitucinal que estipula que hmbres y mujeres sn iguales

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

Definiciones y Conceptos Básicos de la Metodología de la Enseñanza

Definiciones y Conceptos Básicos de la Metodología de la Enseñanza Definicines y Cncepts Básics de la Metdlgía de la Enseñanza ED 301 Tería y Metdlgía de la Enseñanza del Arte en la Escuela Elemental Escuela de Artes Plásticas Prf. Carmen Ivette Altagracia Maldnad, M.Ed.

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES 1.- PRESENTACIÓN. Ls niñs y niñas cn altas capacidades n están, en general, atendids pr el sistema educativ, generand, en muchs cass, actitudes de rechaz

Más detalles

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA I EDICIÓN - 2016 PREMIO FINANZAS PARA TODOS FINALIDAD El Premi Finanzas para Tds se enmarca dentr del Plan de Educación Financiera impulsad

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD I: Rma, caput mundi CRITERIOS DE EVALUACIÓN Prnunciar crrectamente el latín. Prnunciar crrectamente y marcar sílabas largas y breves. Cncer ls elements básics de la mrflgía nminal. Cncer la frma

Más detalles

Pautas generales para la elaboración y validación de libros de investigación, capítulos en libros de investigación y artículos científicos 1

Pautas generales para la elaboración y validación de libros de investigación, capítulos en libros de investigación y artículos científicos 1 Pautas generales para la elabración y validación de librs de investigación, capítuls en librs de investigación y artículs científics 1 1. Libr de investigación 2 Es una publicación inédita resultad de

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre ACCESS LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 5: Bases de dats cn Access TRIMESTRE 3 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Escribir textos de trabajo: Confeccionar fichas de los libros leídos. Elaborar cuadros, resúmenes, notas y apuntes.

Escribir textos de trabajo: Confeccionar fichas de los libros leídos. Elaborar cuadros, resúmenes, notas y apuntes. 120 SUGERENCIA DE PLANIFICACIÓN ANUAL PARA 5TO. GRADO Este cuadr plantea una rganización psible para el cicl lectiv cmplet en 5.º grad. Se mencinan pryects, secuencias y actividades habituales de lectura

Más detalles

EL VIAJE A LA INVERSA (Reflexiones acerca del exilio en la narrativa antillana) MICHAELLE ASCENCIO

EL VIAJE A LA INVERSA (Reflexiones acerca del exilio en la narrativa antillana) MICHAELLE ASCENCIO EL VIAJE A LA INVERSA (Reflexines acerca del exili en la narrativa antillana) MICHAELLE ASCENCIO www.prdavinci.cm Caracas: Fnd Editrial de Humanidades, UCV, 2004 Elabrad pr: Prf. Aura Marina Badas, Maestría

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA 1 Juli San-Matías Marín Educación Física Educación Primaria Resumen: La experiencia que en estas líneas se describe, fue llevada a cab en el C.E.I.P

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

Incorporación de contenidos digitales en la agenda setting

Incorporación de contenidos digitales en la agenda setting Incrpración de cntenids digitales en la agenda setting Cntenid I. Intrducción II. Primeras aprximacines y un pc de histria III. Agenda setting: tesis y derivacines de estudis iniciales IV. Tercer nivel

Más detalles

Atención a familias con adolescentes en conflicto

Atención a familias con adolescentes en conflicto Atención a familias cn adlescentes en cnflict Campus Virtual EASP OIA Del 17 de septiembre al 15 de ctubre 2014 En trámite de hmlgación 1 La familia ha de cnstituir un espaci vital equilibrad fundamental

Más detalles

10 recomendaciones para el buen uso de facebook por parte de las bibliotecas

10 recomendaciones para el buen uso de facebook por parte de las bibliotecas 10 recmendacines para el buen us de facebk pr parte de las biblitecas En Inftecaris 12 de may de 2014 Pr Fernand Gabriel Gutiérrez http://www.inftecaris.cm/10-recmendacines-para-el-buen-us-de-biblitecas-en-facebk/

Más detalles

Ingeniería del Software de Gestión

Ingeniería del Software de Gestión Ejercicis Análisis Estructurad Ejercici 1: Enunciad: La empresa CBA ha decidid infrmatizar su Departament de Cmpras (DC). Este departament es el encargad de gestinar las adquisicines que la empresa realiza

Más detalles

LA TÉCNICA DEL CÓMIC

LA TÉCNICA DEL CÓMIC RECURSOS DIDÁCTICOS nº 3 abril 2009 LA TÉCNICA DEL CÓMIC Cm ya has pdid cmprbar, ls cómics tebes tienen un estil prpi para destacar ls diálgs, señalar las actitudes gests de ls persnajes, etc. Buena parte

Más detalles

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Frmat de inscripción cmplet Ds ftgrafías recientes del niñ(a) tamañ infantil a clr Ds ftgrafías de persnas respnsables de recger a ls niñ(a)s

Más detalles

SESIÓN 10 LA TRANSMISIÓN ORAL DE LOS CONTENIDOS MENTALES

SESIÓN 10 LA TRANSMISIÓN ORAL DE LOS CONTENIDOS MENTALES SESIÓN 10 LA TRANSMISIÓN ORAL DE LOS CONTENIDOS MENTALES I. CONTENIDOS: 1. La expresión ral. 2. Principales tips de expresión ral. II. OBJETIVOS: Al términ de la Sesión, el alumn: Explicará l que es la

Más detalles

Método para hacer un comentario de un texto escrito según Adela Cortina.

Método para hacer un comentario de un texto escrito según Adela Cortina. Métd para hacer un cmentari de un text escrit según Adela Crtina. Cualquier text escrit es un trz de memria de la humanidad, alg que pensó alguien y quedó recgid en un papel para n lvidarl, prque se supne

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

TEMA 1 PROCESO TECNOLÓGICO TECNOLOGÍA

TEMA 1 PROCESO TECNOLÓGICO TECNOLOGÍA TEMA 1 PROCESO TECNOLÓGICO TECNOLOGÍA 1 1.- Qué es la tecnlgía? 2.- El bjetiv de la Tecnlgía es el de explicar y predecir la realidad. Verdader Fals 3.- La tecnlgía se cupa de ls prducts artificiales creads

Más detalles

Análisis de la Experiencia de Clientes

Análisis de la Experiencia de Clientes Análisis de la Experiencia de Clientes 1. INTRODUCCIÓN El presente dcument muestra ls resultads btenids de un estudi realizad pr el Departament de Cnsultría de AURA, enfcad a empresas que utilizan el BPMS

Más detalles

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de: INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID QUE DISFRUTEN DE UNA AYUDA ERASMUS O DE LA PROPIA UNIVERSIDAD PARA REALIZAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 1. Antes de ir a la Universidad dnde

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

ESPECIALES DESCUENTOS EN PARADORES

ESPECIALES DESCUENTOS EN PARADORES ESPECIALES DESCUENTOS EN PARADORES Cntenid Especial 2 Nches 2015... 2 Días Drads... 4 Tarjeta 5 Nches 2015... 6 Escapada Jven 2015... 10 1 Especial 2 Nches 2015 Prque sabems que te gusta: una escapada

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre GIMP LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 3: Retque ftgráfic cn GIMP TRIMESTRE 2 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SUSECRETARIA DE PLANEACIÓN TALA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS Práctica scial I Elabrar un ensay sbre Ámbit Estudi Tip de text Cmprensión e Tema de reflexión Aprendizaje Esperad Cntenid curricular

Más detalles

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales Bidiversidad y Espacis Naturales 31 Objetivs A 3 actividad Las catástrfes ambientales en ls periódics Tmar cnciencia de la gravedad de ls prblemas ambientales Identificar ls efects ambientales y ls papeles

Más detalles

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica OCTUBRE DE 212- Revisión 1. INFORME DE ONG INTRODUCCIÓN Ficha Técnica ANALISIS Nmbre Técnic: Encuesta de ONG Ámbit: Salta Capital Fecha de Inici: Ener 212 Fecha de Cierre: Abierta Establecimients Relevads:

Más detalles

Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo

Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo Máster Universitari en Cperación Internacinal y Gestión de Plíticas Públicas, Prgramas y Pryects de Desarrll Trabaj de fin de Máster (TFM) Máster Universitari en Cperación Internacinal y Gestión de Plíticas

Más detalles

Definir las emociones

Definir las emociones Definir las emcines Pag 1de 7 Definir las emcines Edad:13-16 Edad:>16 Intrducción: Para aprender regulación emcinal, es necesari primer aprender a identificar emcines, además de a pnerles un nmbre, a ser

Más detalles

Curso Escuela de Verano 2017:

Curso Escuela de Verano 2017: Curs Escuela de Veran 2017: TEATRO DE INTERVENCIÓN SOCIOLÓGICA: COMPRENSIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL Madrid, Juli 2017 1/5 Objetivs: Aprender diversas técnicas de Teatr Scial. Capacitar a las persnas participantes

Más detalles

I Asamblea Internacional de la Juventud Franciscana (Jufra)

I Asamblea Internacional de la Juventud Franciscana (Jufra) I Asamblea Internacinal de la Juventud Franciscana (Jufra) Intrducción Ls representantes de 25 Fraternidades nacinales de la Juventud Franciscana (Jufra), cn el crazón abiert a la acción y al amr de Dis,

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Cmunicación Eficaz cn PNL Presentación Cmunicación Eficaz cn PNL es un Seminari cuya aplicación está rientada a Empresas u Organizacines y muy especialmente a gente de negcis y grups de trabaj, cm Fuerzas

Más detalles

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa Material del alumnad Versión Inicial Curs: 2014-2015 Escuela y Empresa Nmbre y apellids: Curs: Grup: Curs: 2014-2015 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar

Más detalles

Te explico cómo puedes hacer tu propio germinado

Te explico cómo puedes hacer tu propio germinado Cmunicación 5º Grad FICHA 06 Te explic cóm puedes hacer tu prpi germinad PARA ESTUDIANTES Te explic cóm puedes hacer tu prpi germinad Después de haber vivid la experiencia de hacer germinads Anímate a

Más detalles

TEMA Indica cinco necesidades básicas del ser humano a lo largo del tiempo

TEMA Indica cinco necesidades básicas del ser humano a lo largo del tiempo Material didáctic 1ºESO Departament de Tecnlgía IES 8 de Marz TEMA1. TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO 1.- Qué es la tecnlgía? 3.- El bjetiv de la Tecnlgía es el de explicar y predecir la realidad. Verdader

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO 16-17 LENGUA La nta numérica de cada evaluación se btendrá de la siguiente frma: Pruebas rales y escritas 40% Ortgrafía 15% Cuadern del alumn 5%

Más detalles

Colegio Ciudad de México

Colegio Ciudad de México Clegi Ciudad de Méxic Fecha de entrega: 17 de ener de 2011 LINEAMIENTOS DE ANÁLISIS FILOSÓFICO Nmbre del alumn: Evaluación interna Nivel Superir (20%) El ejercici de evaluación interna vale 30 punts. Intrducción

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre páginas Web cn HTML LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Páginas Web cn HTML TRIMESTRE 1 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

Las herramientas de este pequeño taller que vas a encontrar en estas páginas son:

Las herramientas de este pequeño taller que vas a encontrar en estas páginas son: Las herramientas de este pequeñ taller que vas a encntrar en estas páginas sn: Cntenids del área de Lengua Castellana que vas a trabajar El lenguaje del cómic Prces de creación de histrietas Mdels de bcadills,

Más detalles

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE Versin 03 Pregunta 1. Observa cada afirmación, y cntesta verdader fals: N hay que cerrar nunca una base de dats sin haberla guardad anterirmente ya que sin se perderían ls últims cambis. N se pueden tener

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Mediación Escolar 200 8/0 9

Mediación Escolar 200 8/0 9 Mediación Esclar 200 La mediación esclar es una vía de prevenir y slucinar cnflicts entre iguales. La trayectria que se siguió fue la siguiente: En el últim trimestre del curs 2007/2008 se impartió un

Más detalles

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario TRABAJO FINAL 1. Títul del pryect "Este anunci me suena" 2. Prduct final desead Creación de un anunci prpi para cncienciar a ls demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mbiliari

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

Línea de trabajo que comienza en el 2006 (I Plan para la Igualdad de mujeres y hombres) hasta el momento presente.

Línea de trabajo que comienza en el 2006 (I Plan para la Igualdad de mujeres y hombres) hasta el momento presente. FORMACION EN IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES OBJETIVOS: Sensibilizar al persnal que se incrpra a EUSKOTREN acerca de cmprmis de la empresa cn la igualdad. Impulsar la tma de cnciencia de géner en las trabajadras

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

CAMPAÑAS INFORMATIVAS

CAMPAÑAS INFORMATIVAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS Dirigid a: Estudiantes de recién ingres Prpósits: -Dar a cncer a las y ls jóvenes ls beneficis y ventajas de seguir estudiand el bachillerat -Realizar talleres relacinads cn temas

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA: PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

COMPRENSIÓN LECTORA: PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO COMPRENSIÓN LECTORA: PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO Intrducción Este material se frece a dcentes y tutres cm material de apy para la enseñanza y refuerz de la cmprensión lectra. Pr tant, n trata de sustituir

Más detalles

Asamblea de los Estados Partes

Asamblea de los Estados Partes Crte Penal Internacinal Asamblea de ls Estads Partes Distr.: general 30 de juli de 2010 ESPAÑOL Original: inglés ICC-ASP/9/9 Nven períd de sesines Nueva Yrk, 6 a 10 de diciembre de 2010 Infrme actualizad

Más detalles

APUNTES SOBRE NEGOCIACION i

APUNTES SOBRE NEGOCIACION i APUNTES SOBRE NEGOCIACION i NOTA INTRODUCTORIA Casi tds ls seres humans hacems us de nuestras habilidades de negciación en la vida ctidiana pr ejempl, cuand se tman decisines en la familia, cuand se acuerda

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

Escuela de invierno 2011

Escuela de invierno 2011 Escuela de inviern 2011 BRILLANDO COMO ESTRELLAS Espaci Human www.espacihumanenlared.cm 687 72 30 30 GUÍA!!!!!! 1.- INTRODUCCIÓN... Pr qué esta Escuela de Inviern? 2.- OBJETIVOS 3.- DESARROLLO DEL PROGRAMA

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Segund UNIDAD: Ecuacines inecuacines lineales

Más detalles

Objetivo: Redactar párrafos basados en las normas ortográficas.

Objetivo: Redactar párrafos basados en las normas ortográficas. LA COMUNICACIÓN ESCRITA. Objetiv: Redactar párrafs basads en las nrmas rtgráficas. INTRODUCCION En nuestr mund actual es bvia la imprtancia de la cmunicación. Se ns exige en tdas partes: en la universidad,

Más detalles

La nueva definición de PYME

La nueva definición de PYME 956775_CV_ES 5/30/06 2:28 PM Page 1 En la UE de 25 miembrs, hay: aprximadamente 23 millnes de PYME, que representan el 99 % de tdas las empresas de la UE, que emplean a cerca de 75 millnes de persnas.

Más detalles

Los datos sobre este tema permiten identificar la situación que guarda la población respecto a las leyes y costumbres matrimoniales.

Los datos sobre este tema permiten identificar la situación que guarda la población respecto a las leyes y costumbres matrimoniales. Ls dats sbre este tema permiten identificar la situación que guarda la pblación respect a las leyes y cstumbres matrimniales. Ls dats aquí incluids brindan una cmparación del estad cnyugal de la pblación

Más detalles

Libro de Ester. La responsabilidad humana en la construcción de la historia

Libro de Ester. La responsabilidad humana en la construcción de la historia Libr de Ester La respnsabilidad humana en la cnstrucción de la histria Títul Nmbre de la prtagnista. Derivación: Babilni: Istar (nmbre de la disa babilnia del amr). Persa: Stara (estrella, astr). Su nmbre

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Sigrid Heuck: EL ENIGMA DEL MAESTRO JOAQUÍN

Sigrid Heuck: EL ENIGMA DEL MAESTRO JOAQUÍN Nvela histórica sbre artistas Etiqueta Sigrid Heuck: TEMÁTICAS: ARGUMENTO: EL ENIGMA DEL MAESTRO JOAQUÍN El enigma que se plantea en un cuadr, da lugar a una nvela histórica y negra al mism tiemp que cmbina

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO 2017-18 ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. Curs 1º 1. Cmprender que la realidad para el creyente prcede de Dis. 2. Diferenciar la explicación telógica y científica de la creación. 3. Cmprender

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico Facultad de Ciencias Ecnòmicas Universidad de Buens Aires Departament Pedagògic de Cntabilidad Cntadr Pùblic De Bari Leandr Federic Análisis e interpretación de la infrmación cntable Se l cnce cm el cnjunt

Más detalles

Atletismo: Acción y Diversión Santiago Romero Granados

Atletismo: Acción y Diversión Santiago Romero Granados Atletism: Acción y Diversión Santiag Rmer Granads EVALUACIÓN La prpuesta que se plantea pretende servir de guía para el prfesrad. Enmarcada en el desarrll de la prpia Unidad, puede ser ampliada, mdificada

Más detalles

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

LOS POSESIVOS (PARTE I)

LOS POSESIVOS (PARTE I) LOS POSESIVOS (PARTE I) Prf. Ms. Daniel Mazzar Vilar de Almeida 2013/1 Lengua Españla I OBSERVA ESTAS FRASES Y quier cncer a Renz y a ls papás en algún mment, darles un abraz, un bes y que puedan luchar

Más detalles

ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA

ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA Algunas ntas sbre ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA Juni de 2009 INTRODUCCIÓN Existen muchas frmas de presentar ls cntenids de las memrias de cada rganización. En esta

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO. Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO. Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centr Asciad al Institut Internacinal de Telgía a Distancia Diócesis de Teruel y Albarracín PROYECTO Y PLAN DE ESTUDIOS El Institut es * Un centr de estudis

Más detalles