Diseño Gráfico para ciegos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diseño Gráfico para ciegos"

Transcripción

1 Diseño Gráfico para ciegos La responsabilidad del diseñador gráfico con las personas invidentes y cómo generar un impacto con la llegada de su información. María Paz Vivona Investigación Diseño Gráfico Nuevos Profesionales

2 2

3 Índice Agradecimientos... Error! Bookmark not defined. Introducción... Error! Bookmark not defined. Capítulo 1. El Diseño Gráfico Qué es la Comunicación Visual Medios de la Comunicación Visual Herramientas de la Comunicación Visual Responsabilidad del Diseñador Gráfico como profesional Rol y responsabilidades del Diseñador Gráfico Relación y compromiso del Diseñador Gráfico con su receptor Receptor de la Comunicación visual Percepción del receptor de las herramientas de la Comunicación visual... 7 Capítulo 2. Restricciones de la Comunicación visual Públicos restringidos Percepción de la información en casos particulares Nuevas tecnologías Aplicación en la Comunicación Visual Tecnologías ideadas para discapacidades humanas Por qué es tan importante la Comunicación visual? Apertura de receptores...8 Capítulo 3. Sentidos Los cinco sentidos Percepción de la información según los sentidos Percepción de la información con la falta de alguno/s de ellos Sinestesia Definición y casos Comunicación desafiando a los cinco sentidos Percepción del mundo sin el sentido de la Vista...9 Capítulo 4. Diseño Táctil Breve Historia del Braille Receptores y métodos de aprendizaje del Braille

4 4.2. Medios de comunicación táctil Ley de ciegos Calidad de vida Percepción del mundo con cuatro sentidos Punto de contacto entre el Diseño Táctil y el Gráfico Comparación de receptores Comparación de medios de comunicación Síntesis entre Diseño Gráfico y Diseño Táctil...10 Capítulo 5. Responsabilidad del Diseñador Gráfico frente a personas con ceguera Conclusión sobre la responsabilidad del diseñador Medios de comunicación aplicables Cómo mejorar su calidad de vida Nuevas herramientas Cómo empatizar con la percepción invidente Conclusiones...12 Lista de Referencias Bibliográficas...13 Bibliografía

5 El Proyecto de Graduación (PG) Diseño Gráfico para Ciegos, comenzará desarrollando en el primer capítulo: El Diseño Gráfico, qué es el Diseño Gráfico, qué responsabilidad como profesional tiene un Diseñador de este tipo y qué experiencia con la información tiene su receptor. De esta manera se introduce a la Industria y se explica por qué existe la Comunicación Visual. De esta manera, en el siguiente capítulo: Restricciones de la Comunicación Visual, se detallarán las falencias dentro de este medio de comunicación. Es decir, qué públicos quedan discriminados y por qué, qué nuevas tecnologías existen para compensar estos desatinos y por qué es realmente importante que la Comunicación Visual no acepte la discriminación o selección dentro del público. Luego de este desarrollo, comenzará el tercer capítulo, Sentidos, que explicitará cuáles son los sentidos habituales del ser humano y cómo son la base de la percepción de toda información. Se llevará a cabo una investigación, además, sobre el fenómeno de la Sinestesia, dando un ejemplo de cómo los cinco sentidos, en realidad, pueden ser desafiados y lograr otro medio de comunicación viable en base a una forma de percepción diferente a la habitual. De esta manera, se introducirá el caso de la falta del sentido de la vista al final de este capítulo para presentarlo luego en el siguiente, titulado como Diseño Táctil. En el cuarto capítulo, se desarrollarán, entonces, cuáles son los medios de comunicación táctiles, de qué se trata la ley que defiende los derechos de las personas con ceguera, y especialmente de qué forma se percibe del mundo con la utilización de cuatro sentidos, sin la vista. La conclusión de este capítulo desplegará una serie de preguntas que llevarán a idear una síntesis entre el Diseño Gráfico y el Diseño Táctil pensado especialmente para ciegos, si es posible. Por último, en el quinto capítulo se responderá a la pregunta problema del PG, concluyendo con cuál es el límite -si lo hay- de la responsabilidad del Diseñador para con las personas con ceguera, cuáles son los medios que pueden aplicarse en este caso y se sugerirán 5

6 nuevas herramientas no aplicadas en el campo para mejorar su calidad de vida por medio de la comunicación visual. 6

7 Capítulo 1. Las Relaciones Públicas en sectores financieros INTRODUCCION AL CAP 1.1. Qué es la comunicación Comunicación corporativa Comunicación interna Formas de comunicación Comunicación formal e informal 1.2. Relaciones Públicas Financieras Rol y funciones de las Relaciones Públicas dentro de los sectores financieros Actores involucrados 1.3. Medios de comunicación involucrados en sectores financieros Herramientas de comunicación en sectores financieros Cierre de cap 7

8 Capítulo 2. Comunicación en el sector bancario 2.1. Públicos Mapa de públicos 2.2. Cultura Organizacional Importancia de la motivación en una empresa 2.3. Estrategias de comunicación 2.4. Públicos a los que se debe comunicar 2.5. Para qué y cómo comunican las empresas? 8

9 Capítulo 3. Comunicación 2.0 en el sector bancario 3.1. Intranet como parte de la organización 3.2. Canales digitales, principal influenciador en el crecimiento de la institución 3.3. Importancia de las redes sociales en la actualidad Ventajas y desventajas de las redes sociales Cómo enfrentar una crisis ocasionada por los medios sociales 3.4. Identificación de cómo es la comunicación 2.0 en los Bancos de Argentina 9

10 Capítulo 4. Comunicación del Banco Nación 4.1. Breve reseña histórica de la institución 4.2. Mercado bancario argentino en la actualidad 4.3. Comunicación interna en el Banco Nación Diagnóstico de situación 4.4. Herramientas de comunicación que utiliza la institución 4.5. Normas bancarias 10

11 Capítulo 5. Plan de comunicación interna para el Banco de la Nación Argentina 5.1. Desarrollo de un plan de comunicación interna 5.2. Actividades que mejorarían el desarrollo motivacional de los empleados Cómo capacitar a los empleados 5.3. Importancia de la incorporación de la Responsabilidad Social Empresaria 11

12 Conclusiones 12

13 Lista de Referencias Bibliográficas Todo lo que se cita Colocar los antecedentes con el recuperado. 13

14 Bibliografía Todo lo que citaron mas lo que consultaron. Los recursos electrónicos NO VAN CON EL RECUPERADO. 14

CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA

CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA Escuela de Comunicación Actualmente la comunicación dentro de las organizaciones se hace fundamental

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION. Trabajo Final de Posgrado APORTES DEL PAPEL DEL CREATIVO PUBLICITARIO A LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVAS

PROYECTO DE GRADUACION. Trabajo Final de Posgrado APORTES DEL PAPEL DEL CREATIVO PUBLICITARIO A LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVAS PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Posgrado APORTES DEL PAPEL DEL CREATIVO PUBLICITARIO A LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVAS Alejandro David Torres Misad Cuerpo A del PG 04 de diciembre

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Más allá de los sentidos Indumentaria para invidentes Eloisa Gordon Cuerpo A del PG 24 de Febrero del 2015 Diseño Textil y de Indumentaria Creación y Expresión

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Diseño universal aplicado a una vivienda personalizada Remodelación de un departamento en CABA Catalina Massa Cuerpo A del PG 26 de febrero de 2015 Diseño

Más detalles

GESTIÓN ORGANIZACIONAL

GESTIÓN ORGANIZACIONAL GESTIÓN ORGANIZACIONAL GESTIÓN ORGANIZACIONAL 5 año Secundaria Javier Gullo Juan Pablo Nardulli GESTIÓN ORGANIZACIONAL Javier Gullo - Juan Pablo Nardulli 1º edición, enero de 2015 2015 Editorial Maipue

Más detalles

Eliminación de los gravámenes de importación a las máquinas de escribir Braille

Eliminación de los gravámenes de importación a las máquinas de escribir Braille Eliminación de los gravámenes de importación a las máquinas de escribir Braille 1 Indice General Página Introducción 5 Objetivos del trabajo: a- General.... 7 b- Específicos.. 7 Capitulo 1: Población discapacitada

Más detalles

CICLO LECTIVO

CICLO LECTIVO CICLO 2012 9LECTIVO...2010... CATEDRA: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN CARRERA COMUNICACION TURNO TARDE REGIMEN (Anual o Semestral) SEMESTRAL SEMESTRE (Especificar 1º o 2º semestre)

Más detalles

Palabras claves. Diseño Editorial. Tatuajes. Revista. Diseño Gráfico. Puesta en página * Finalidad del Diseño. Proceso de Diseño

Palabras claves. Diseño Editorial. Tatuajes. Revista. Diseño Gráfico. Puesta en página * Finalidad del Diseño. Proceso de Diseño Palabras claves Diseño Editorial Tatuajes Revista Diseño Gráfico Puesta en página * Finalidad del Diseño Proceso de Diseño 1 Síntesis El siguiente Proyecto de Graduación se titula Revista Especializada:

Más detalles

Identidad y Política Pública

Identidad y Política Pública Identidad y Política Pública Moisés López Cantú A00797192 El centro y la razón de toda Política Pública es el individuo, por ende, el hacedor de Políticas Públicas debería conocer su identidad y la de

Más detalles

Palabras clave. Diseño editorial. Diseño gráfico. Creatividad. Proceso de diseño. Boceto. Lenguaje visual. Morfología.

Palabras clave. Diseño editorial. Diseño gráfico. Creatividad. Proceso de diseño. Boceto. Lenguaje visual. Morfología. Palabras clave Diseño editorial Diseño gráfico Creatividad Proceso de diseño Boceto Lenguaje visual Morfología Experimentación 1 Síntesis La temática abordada en el presente del Proyecto de Graduación

Más detalles

Tema: Indumentaria para personas con discapacidades motoras. Recorte: Nuevo diseño de molderia para personas con ausencia de extremidades

Tema: Indumentaria para personas con discapacidades motoras. Recorte: Nuevo diseño de molderia para personas con ausencia de extremidades TRABAJO PRÁCTICO N1 Tema: Indumentaria para personas con discapacidades motoras Recorte: Nuevo diseño de molderia para personas con ausencia de extremidades superiores e inferiores Planteo del problema:

Más detalles

Primer Curso sobre Desarrollo Policial en el Siglo XXI Carabineros de Chile Santiago, Chile 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2007

Primer Curso sobre Desarrollo Policial en el Siglo XXI Carabineros de Chile Santiago, Chile 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2007 Primer Curso sobre Desarrollo Policial en el Siglo XXI Carabineros de Chile Santiago, Chile 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2007 Horario Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Jueves 29 Viernes 30 08:30

Más detalles

Nombre del proyecto. Áreas prioritarias a la que se vinculará la actividad. Responsable. Antecedentes

Nombre del proyecto. Áreas prioritarias a la que se vinculará la actividad. Responsable. Antecedentes 1er Congreso de Movilidad Estudiantil Internacional en la Zona Central Desafíos, Oportunidades y Emprendimientos que ofrece la llegada de los Estudiantes Extranjeros en Chile Andrés Bórquez B. 1er Congreso

Más detalles

Carlos Eduardo Méndez Álvarez TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CASO: GRANDES, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN BOGOTÁ

Carlos Eduardo Méndez Álvarez TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CASO: GRANDES, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN BOGOTÁ Carlos Eduardo Méndez Álvarez TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CASO: GRANDES, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN BOGOTÁ Tecnologías y herramientas de gestión Caso: grandes, medianas y pequeñas empresas

Más detalles

Modernización de la Gestión Pública: Estudio del proceso de Modernización de la Dirección del Trabajo

Modernización de la Gestión Pública: Estudio del proceso de Modernización de la Dirección del Trabajo UNIVERSIDAD ACADEMIA HUMANISMO CRISTIANO ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Modernización de la Gestión Pública: Estudio del proceso de Modernización de la Dirección del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2015 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN CENTRALITAS TELEFONICAS y ATENCION AL CLIENTE A PERSONAS CIEGAS O

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2015 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN CENTRALITAS TELEFONICAS y ATENCION AL CLIENTE A PERSONAS CIEGAS O TÉRMINOS DE REFERENCIA 2015 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN CENTRALITAS TELEFONICAS y ATENCION AL CLIENTE A PERSONAS CIEGAS O CON BAJA VISION RESIDENTES EN ARTIGAS 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Bienvenidas y Bienvenidos

Bienvenidas y Bienvenidos Bienvenidas y Bienvenidos Marco legal NORMATIVO CSU 2012 NORMATIVO INTERNO ECC Finalidad Grupo Objetivo Características Formar profesionales capaces de analizar procesos de comunicación interna y externa

Más detalles

CREATIVIDAD E INNOVACION.

CREATIVIDAD E INNOVACION. CREATIVIDAD E INNOVACION. DESARROLLO 1. Introducción Dentro de las diferentes acciones que se están desarrollando dentro del Proyecto CLEAR, una de las prácticas habituales está siendo la realización de

Más detalles

SSCB0109 Dinamización Comunitaria

SSCB0109 Dinamización Comunitaria SSCB0109 Dinamización Comunitaria PARTE 1. AGENTES DEL PROCESO COMUNITARIO UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES Y COMPETENCIAS DE LOS AGENTES SOCIALES EN LA ACCIÓN 1. Protocolos de organización de la comunidad

Más detalles

CERTIFICACIÓN en DISEÑO GRÁFICO

CERTIFICACIÓN en DISEÑO GRÁFICO CERTIFICACIÓN en DISEÑO GRÁFICO CER DISEÑADOR GRÁFICO Vayas donde vayas, llaman tu atención imágenes, composiciones, gráficos y tipografías que tienen su origen común en el diseño gráfico. Cada emprendimiento

Más detalles

La sustitución de bienes de consumo de importación en Argentina. Un cuestionario sobre los puntos que cree necesarios trabajar en su PG:

La sustitución de bienes de consumo de importación en Argentina. Un cuestionario sobre los puntos que cree necesarios trabajar en su PG: 1) Modificaciones del Trabajo Práctico N 1. Tema. La sustitución de bienes de consumo de importación en Argentina. Un cuestionario sobre los puntos que cree necesarios trabajar en su PG: a. Cómo es la

Más detalles

TODO COMUNICA Y TODO CREA IMAGEN

TODO COMUNICA Y TODO CREA IMAGEN TODO COMUNICA Y TODO CREA IMAGEN Interno Si nuestra organización fuera una persona como cree que sería el ADN? Mentalización Reflejo Personalidad Relaciones Cultura Física Externo 2 Detrás de cada marca

Más detalles

Se prohíbe la reproducción, total o parcial, así como también su publicación, distribución o venta según ley derechos reservados.

Se prohíbe la reproducción, total o parcial, así como también su publicación, distribución o venta según ley derechos reservados. » Teoría de las Organizaciones CONTENIDO 1 UNIDAD 1 LAS ORGANIZACIONES >Diferentes concepciones teóricas sobre la definición de organización en función de su alcance y límites. >Origen de las organizaciones

Más detalles

PROGRAMA SINTÉTICO DE TEMAS SELECTOS DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PROGRAMA SINTÉTICO DE TEMAS SELECTOS DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO PROGRAMA SINTÉTICO DE TEMAS SELECTOS DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO PROGRAMA SINTÉTICO Plantel: Iztapalapa Ciclo escolar: 2016-1 Licenciatura: Psicología Asignatura: Temas Selectos de Psicología del Trabajo

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Píntate de color, no te destiñas Comunicación de micromensajes audiovisuales de principios para la sociedad ecuatoriana. Priscila Abigail Díaz Suárez Entrega

Más detalles

CURSO TÉCNICAS EN COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA EL TRABAJO

CURSO TÉCNICAS EN COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA EL TRABAJO CURSO TÉCNICAS EN COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA EL TRABAJO CURSO TÉCNICAS EN COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA EL TRABAJO Escuela de Administración y Negocios El desarrollo de las organizaciones y el consecuente

Más detalles

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO 3º Encuentro La Universidad Pública como Nexo de Articulación Comisión Nº 1 LA LECTURA INFORMATIVA

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO 3º Encuentro La Universidad Pública como Nexo de Articulación Comisión Nº 1 LA LECTURA INFORMATIVA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO 3º Encuentro La Universidad Pública como Nexo de Articulación Comisión Nº 1 LA LECTURA INFORMATIVA MODERADORES ESP. FABIANA ANDREA MACEIRAS LIC. JORGE RASCHIOTTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Sociología Doble Grado: Sociología y Ciencias Políticas y de la Administra Asignatura: Habilidades Básicas del Sociólogo Módulo: Formación Básica en Ciencias Sociales

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Comercialización 2. Competencias

Más detalles

Tiempo de Educar ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Tiempo de Educar ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Tiempo de Educar ISSN: 1665-0824 teducar@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Gutiérrez Álvarez, Miguel Reseña de "Los estudios de caso como estrategias para la formación en gestión.

Más detalles

Componentes del Modelo

Componentes del Modelo Contenido 1. Antecedentes. 2. Lineamientos desde el Programa Pacto de Productividad. 3. Transformaciones de los actores que han participado en los procesos de formación para el trabajo. 4. Ajustes sugeridos

Más detalles

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA En Publicidad y Comunicación Estratégica serás capaz de diseñar, administrar y operar estrategias de Publicidad y Comunicación; entendidas como la articulación de

Más detalles

I Congreso Nacional de Educación Abierta y en Línea.

I Congreso Nacional de Educación Abierta y en Línea. I Congreso Nacional de Educación Abierta y en Línea. CREACIÓN DE UN MODELO DE FORMACIÓN ONLINE PARA LA CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS MIPYME: CASO DE ESTUDIO MIPYME DE LEÓN, NICARAGUA. Capítulo

Más detalles

Carrera: Profesorado de Educación Especial Visuales. Espacio Curricular: Política y legislación referida a la discapacidad visual

Carrera: Profesorado de Educación Especial Visuales. Espacio Curricular: Política y legislación referida a la discapacidad visual DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION. DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 1 Abuelas de Plaza de Mayo URUGUAY 18 AVELLANEDA Provincia. Buenos Aires

Más detalles

DG.Y1. Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES

DG.Y1. Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES Diseñar es una actividad abstracta que implica programar, proyectar, traducir lo invisible en visible,

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

Mapa de contenidos. Tema: Ejercicios integradores. Información Empresarial. Tarjetas de Presentación. Módulo 3. Diplomas. Revisando Conceptos

Mapa de contenidos. Tema: Ejercicios integradores. Información Empresarial. Tarjetas de Presentación. Módulo 3. Diplomas. Revisando Conceptos Ficha de aprendizaje Tema: Ejercicios integradores n 16 Mapa de contenidos Información Empresarial Tarjetas de Presentación Módulo 3 Diplomas Revisando Conceptos Envío de Publicaciones Currículo Vitae

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

Diplomado Gestión Profesional de Proyectos y Preparación para la Certificación PMP

Diplomado Gestión Profesional de Proyectos y Preparación para la Certificación PMP Diplomado Gestión Profesional de Proyectos y Preparación para la Certificación PMP Duración 100 horas Objetivo general: Conocer y aplicar el cuerpo de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas

Más detalles

MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL AÑO: 2016 PROFESORA. Lic. Elena Godoy PROGRAMA ANALÍTICO

MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL AÑO: 2016 PROFESORA. Lic. Elena Godoy PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL AÑO: 2016 PROFESORA Lic. Elena Godoy PROGRAMA ANALÍTICO PARTE I: Introducción al Comportamiento Organizacional Capítulo 1: Marco del Comportamiento Organizacional

Más detalles

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013 DISEÑO ORGANIZACIONAL Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013 Un marco básico Ambiente Estrategia Estructura Cultura Se necesita un modelo de gestión para

Más detalles

Comunicación y Presentaciones

Comunicación y Presentaciones Licenciatura en Dirección de Factor Humano Comunicación y Presentaciones Clase 11: Plan de Comunicación Interna Consignas para el Trabajo Práctico Final Clase 11 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 1 Temario

Más detalles

Bienvenidos al Museo del Cabildo!

Bienvenidos al Museo del Cabildo! Bienvenidos al Museo del Cabildo! Contacto: cabildoextensioneducativa@gmail.com 4342 6729 - Int. 30 Para conocer las propuestas del Museo: www.cabildonacional.gob.ar cabildonacional @cabildonacional cabildonacional

Más detalles

COMUNICACIÓN, UNA NECESIDAD?

COMUNICACIÓN, UNA NECESIDAD? COMUNICACIÓN, UNA NECESIDAD? http://www.youtube.com/watch?v=wlc-9c1vvie Actividad consustancial a la vida de la organización Es un recurso Es un activo que hay que gestionar La complejidad del fenómeno

Más detalles

LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Claves para innovar

LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Claves para innovar LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA Claves para innovar LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA Claves para innovar Ismael Crespo Martínez Cecilia Nicolini

Más detalles

Recensión Bibliográfica

Recensión Bibliográfica RINCE - Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de la Matanza Recensión Bibliográfica La importancia de la gestión empresarial y los costos 1 Presentación

Más detalles

Objetivos y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME

Objetivos y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME s y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME 20 al 21 de octubre de 2016 Santiago de Chile Sistemas de garantía, el acceso al financiamiento

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h.

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h. Código: 04655 Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h. Objetivos Con la realización de este curso el alumno obtendrá nociones fundamentales sobre técnicas

Más detalles

DG.Y1. Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES

DG.Y1. Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES Aplicación de marca PAPELERÍA INSTITUCIONAL APLICACIÓN DEL SIGNO IDENTIFICATORIO A DIFERENTES SOPORTES Diseñar es una actividad abstracta que implica programar, proyectar, traducir lo invisible en visible,

Más detalles

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE S PROPÓSITO Interpretar la estructura metodológica de la Planificación a través de cuadrantes didácticos para su aplicación eficaz en el proceso

Más detalles

Porque hay una gran deuda histórica

Porque hay una gran deuda histórica PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL PRODUCTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Alta Consejería para la

Más detalles

EL GOBIERNO CORPORATIVO EN ORGANIZACIONES ESTATALES INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Introducción... 19

EL GOBIERNO CORPORATIVO EN ORGANIZACIONES ESTATALES INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Introducción... 19 INDICE Datos del Autor... 7 Pròlogo... 9 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Introducción... 19 CAPÍTULO II RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Responsabilidad Social Empresaria... 23 CAPÍTULO III CASO ENRON Caso ENRON...

Más detalles

_Administración General y Organización

_Administración General y Organización FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA: Licenciatura en Administración Contador Público Programa _Administración General y Organización Profesores: Titular: Malugani Luis Adjuntos: Oetken Guillermo 2016

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Tendencias e Innovaciones de la Contaduría

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Tendencias e Innovaciones de la Contaduría Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Tendencias e Innovaciones de la Contaduría I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad

Más detalles

Arq. Cecilia Claros, fadu/unl Arq. Luis Strickler, fadu/unl

Arq. Cecilia Claros, fadu/unl Arq. Luis Strickler, fadu/unl El diseño bioclimático y sustentable como herramienta para el ahorro energético en un edificio de viviendas para estudiantes en la ciudad de Santa Fe* Arq. Cecilia Claros, fadu/unl Arq. Luis Strickler,

Más detalles

Retos y Demandas educativas del siglo XXI. SESIÓN 12: Promoción para generar y difundir conocimientos por medio de la investigación

Retos y Demandas educativas del siglo XXI. SESIÓN 12: Promoción para generar y difundir conocimientos por medio de la investigación Retos y Demandas educativas del siglo XXI SESIÓN 12: Promoción para generar y difundir conocimientos por medio de la investigación Contextualización Una de las principales preocupación que tiene la educación

Más detalles

COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN

COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN CORPORATIVA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Herramienta de gestión para armonizar todas las comunicaciones internas y externas de la empresa,

Más detalles

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INTEMPRES2006

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INTEMPRES2006 FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INTEMPRES2006 Ciudad de La Habana, enero del 2006 FICHA DEL TRABAJO TÍTULO: FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO:

Más detalles

Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados

Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados CURSO-TALLER FORMULACIÓN, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO EN PROYECTOS SOCIALES

Más detalles

ELABORACION Y APLICACION DEL PLAN ESCOLAR DE GESTION DE RIESGOS

ELABORACION Y APLICACION DEL PLAN ESCOLAR DE GESTION DE RIESGOS ELABORACION Y APLICACION DEL PLAN ESCOLAR DE GESTION DE RIESGOS La elaboración del Plan Escolar para la Gestión de Riesgos es una responsabilidad del conjunto de la comunidad educativa, lo que implica

Más detalles

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.

Más detalles

Relaciones Públicas. Módulo 1: Función y ejercicio de las relaciones públicas

Relaciones Públicas. Módulo 1: Función y ejercicio de las relaciones públicas Relaciones Públicas Función y ejercicio de las relaciones públicas Fin y objetivos de las Relaciones Públicas. Definiciones. Antecedentes históricos. Función de las Relaciones Públicas en la Organización.

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 Introducción Motivación Descripción del tema a abordar y preguntas a responder Alcance del tema a

TABLA DE CONTENIDO 1 Introducción Motivación Descripción del tema a abordar y preguntas a responder Alcance del tema a Figura 40: Organigrama CMA Aviasur... 105 Figura 41: Formula CAPM... 109 Figura 42: Ebitda... 114 Figura 43: Sensibilidad Ebitda... 114 Figura 44: Margen (Utilidad Bruta)... 115 Figura 45: Sensibilidad

Más detalles

Habilidades para presentaciones

Habilidades para presentaciones Habilidades para presentaciones www.igskills.com Los seminarios de Illuminata Global están diseñados para asistir a nuestros clientes en desarrollar su estilo natural para hablar, mejorando así la manera

Más detalles

RELACIONES PÚBLICAS 2.0. Cómo pescar peces

RELACIONES PÚBLICAS 2.0. Cómo pescar peces RELACIONES PÚBLICAS 2.0 Cómo pescar peces La realidad corporativa es una construcción que emerge de la interacción de significados, narraciones y estructuras que transforma la complejidad del medioambiente

Más detalles

IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES

IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES Antigua y Barbuda Argentina Bolivia Se ha previsto coordinar acciones entre la

Más detalles

Neuro Customer Experience (NCE) La revolución del marketing estratégico

Neuro Customer Experience (NCE) La revolución del marketing estratégico Neuro Customer Experience (NCE) La revolución del marketing estratégico Cómo se forma una decisión de compra? Cómo conquistar un cliente? Cómo fidelizarlo? Cómo lograr experiencias memorables? Cómo diferenciarse

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL En un contexto de crisis e incertidumbre, las empresas necesitan saber cómo comprometer y motivar a su personal. Ninguna estrategia o cambio

Más detalles

CURSO ADMINISTRACIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS

CURSO ADMINISTRACIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS CURSO ADMINISTRACIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS CURSO ADMINISTRACIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS Escuela de Administración y Negocios Las empresas se han visto enfrentadas en el último tiempo, a la necesidad

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS (

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES INVESTIGACIÓN Y POSGRADO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Proyecto de Investigación: Análisis F.O.D.A y sociabilización del plan de estudios de la licenciatura

Más detalles

Manual de identidad gráfica. Septiembre 2013

Manual de identidad gráfica. Septiembre 2013 Manual de identidad gráfica Septiembre 2013 Contenido del manual 1. Nombre de la firma consultora 1.1 Objetivo, mensaje clave y atributos 1.2 Logotipo 1.3 Trazo del logotipo 1.4 Colores, aplicaciones blanco

Más detalles

Programa Formativo COML ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES

Programa Formativo COML ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES Código: 07731 Unidad Formativa: UF0927 - Gestión del equipo de trabajo del almacén Módulo: MF1014_3 - ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Certificado de Profesionalidad: COML0309 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES

Más detalles

POSGRADOS. Maestría en Dirección de la Comunicación

POSGRADOS. Maestría en Dirección de la Comunicación POSGRADOS Maestría en Dirección de la Comunicación CRECE PROFESIONALMENTE y perfecciona tus habilidades y aptitudes En la Maestría en Dirección de la Comunicación de la UNITEC adquieres conocimientos en:

Más detalles

Remesas e Inclusión Financiera

Remesas e Inclusión Financiera Remesas e Inclusión Financiera Un caso de estudio del sector privado LUIS A. REYES ABREU JUNIO 2014 Introducción La República Dominicana es el quinto país receptor de remesas familiares en la región. Estos

Más detalles

SEMINARIO FINAL DE RELACIONES PÚBLICAS E INSTITUCIONALES GUILLERMO J. PEDROTTI FERNANDO E. ROSSI

SEMINARIO FINAL DE RELACIONES PÚBLICAS E INSTITUCIONALES GUILLERMO J. PEDROTTI FERNANDO E. ROSSI SEMINARIO FINAL DE RELACIONES PÚBLICAS E INSTITUCIONALES GUILLERMO J. PEDROTTI FERNANDO E. ROSSI La realidad es importante, la percepción lo es aún más. Diego Dillenberger Director de la Revista Imagen

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TEMARIO 1. Taller de Generación de Idea de Negocio Oportunidades según los Tipos de Negocios. Cómo obtener una buena ideas de negocio. Generar sus propias

Más detalles

SILABO DEL CURSO GERENCIA EN COMUNICACIONES

SILABO DEL CURSO GERENCIA EN COMUNICACIONES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO DEL CURSO GERENCIA EN COMUNICACIONES 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

DESCRIPTOR PROGRAMA DE FORMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS - BÁSICO

DESCRIPTOR PROGRAMA DE FORMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS - BÁSICO DESCRIPTOR PROGRAMA DE FORMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS - BÁSICO Autor y Relator: Juan Pablo Cortés S. Ingeniero Civil Pontificia Universidad Católica de Chile I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA FORMACIÓN

Más detalles

Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes

Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes Instituto Nacional de Formación Docente Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación Cuál

Más detalles

PG-CAL03. Control del Producto No Conforme REVISIONES: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PG-CAL03. Control del Producto No Conforme REVISIONES: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Responsable: Representante de la Gerencia Pág. 1 de 7 REVISIONES: Rev. Fecha Revisado Firma Aprobado Firma Descripción 0 29/12/2011 1 26/07/2012 Repres de la Gerencia Repres de la Gerencia G. General Emisión

Más detalles

Caso Molinos: el triple rol de Recursos Humanos en la generación de valor

Caso Molinos: el triple rol de Recursos Humanos en la generación de valor Caso Molinos: el triple rol de Recursos Humanos en la generación de valor 24 Foro de Recursos Humanos Mercer Alfredo Reta Gerente General de RH y Organización Molinos Rio de la Plata S.A. Buenos Aires

Más detalles

PROCEDIMIENTOS : IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTOS : IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES . OBJETIVO Definir la metodología que permite evaluar los aspectos e impactos ambientales en los cuales CMPC Maderas S.A., puede tener influencia como resultado de las actividades que realiza, determinando

Más detalles

Elementos para el diseño de estrategias de incidencia política

Elementos para el diseño de estrategias de incidencia política Elementos para el diseño de estrategias de incidencia política La salud de las poblaciones indígenas Convenio OPS/OMS-GTZ Objetivo Conocer conceptos y herramientas prácticas que nos ayuden en la formulación

Más detalles

Taller de Proyectos. Marcelo Da Costa Porto Paul Gálvez

Taller de Proyectos. Marcelo Da Costa Porto Paul Gálvez Taller de Proyectos Marcelo Da Costa Porto Paul Gálvez Octubre 2016 Un breve repaso Planificación y proyectos Herramientas de gestión de proyectos La gestión de proyectos en la DNA Planificación Estratégica

Más detalles

Recuperando políticas públicas para enfrentar la informalidad laboral. El caso argentino Marta Novick

Recuperando políticas públicas para enfrentar la informalidad laboral. El caso argentino Marta Novick Recuperando políticas públicas para enfrentar la informalidad laboral El caso argentino 2003-2007 Marta Novick Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y

Más detalles

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS - Aplicar las técnicas de comunicación adecuadamente - Afrontar

Más detalles

MUSEO, ARTE Y CEGUERA INTERPRETACIÓN DEL ARTE PLÁSTICO PARA LA PERCEPCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL PÚBLICO INVIDENTE DE UN MUSEO

MUSEO, ARTE Y CEGUERA INTERPRETACIÓN DEL ARTE PLÁSTICO PARA LA PERCEPCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL PÚBLICO INVIDENTE DE UN MUSEO MUSEO, ARTE Y CEGUERA INTERPRETACIÓN DEL ARTE PLÁSTICO PARA LA PERCEPCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL PÚBLICO INVIDENTE DE UN MUSEO Doctoranda: Adelaida Castro Navarrete Universidad de Sevilla Facultad de Bellas

Más detalles

SILABO DEL CURSO GESTIÓN EN COMUNICACIÓN INTERNA

SILABO DEL CURSO GESTIÓN EN COMUNICACIÓN INTERNA SILABO DEL CURSO GESTIÓN EN COMUNICACIÓN INTERNA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera Profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio 1.4.

Más detalles

CTSIG - Ciudad, Territorio y Sig

CTSIG - Ciudad, Territorio y Sig Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 210 - ETSAB - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona 753 - TA - Departamento de Tecnología de la Arquitectura

Más detalles

GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Contenidos 1. Introducción 2. Consideraciones claves 3. Elementos básicos 1 1. Introducción

Más detalles

Grupo Portal del Empleado. Sevilla, 10 de septiembre 2004

Grupo Portal del Empleado. Sevilla, 10 de septiembre 2004 Grupo Portal del Empleado Sevilla, 10 de septiembre 2004 ESTRUCTURA DEL TRABAJO PARA LA CREACIÓN DEL PORTAL DEL EMPLEADO DE LA AIE 1. Análisis y diagnóstico de la situación actual de cada empresa 2. Objetivos

Más detalles

Programa Regional ComVoMujer Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica

Programa Regional ComVoMujer Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica Programa Regional ComVoMujer Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica Filosofía Ganar-Ganar, RSE y Promoción de la Prevención de la Violencia contra las Mujeres en las Empresas Abog. Mónica

Más detalles

Calidad en la Atención y manejo de reclamos

Calidad en la Atención y manejo de reclamos Cronograma CURSO Horario Marzo Abril Mayo Junio Calidad en la atención y manejo de reclamos 14,00 a 16,00 15-22 Mandos Medios.Del dicho al hecho hay un mando medio. El desafío de hacer que otros hagan.

Más detalles

Módulo: Fortalecimiento del desarrollo de TIC S Tema: Cómo transforman las TIC s las prácticas cotidianas?

Módulo: Fortalecimiento del desarrollo de TIC S Tema: Cómo transforman las TIC s las prácticas cotidianas? Módulo: Fortalecimiento del desarrollo de TIC S Tema: Cómo transforman las TIC s las prácticas cotidianas? Cómo transforman las TIC s las prácticas vinculadas a la gestión pública? Relación tecnología-sociedad

Más detalles

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Desarrollo Organizacional

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Desarrollo Organizacional El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Desarrollo Organizacional V I R T U A L Objetivo Capacitar a profesionistas que se desempeñan o tienen relación con la administración

Más detalles