FONDO DE INVERSION NEVASA HMC CIP VI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO DE INVERSION NEVASA HMC CIP VI"

Transcripción

1 FONDO DE INVERSION NEVASA HMC CIP VI INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2012 Dic Ago * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión US$ Compromisos de Aportes US$ Duración 13 años Fundamentos El Fondo de Inversión Nevasa HMC CIP VI se orientará a la inversión en el fondo Coller International Partners VI L.P. (CIP VI), orientado a invertir en cuotas de fondos de private equity a nivel global. La clasificación responde a la gran experiencia y track record de Coller Capital en la gestión de fondos orientados a fondos de private equity con una estrategia similar al nuevo fondo, apoyado por una administradora local con adecuadas estructuras y políticas. En contrapartida, toma en cuenta los riesgos inherentes al tipo de fondo, la estrategia de inversiones y la clase de activo subyacente. El sufijo (N) indica que se trata de un fondo nuevo sin cartera para su evaluación. El fondo es manejado por Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos, entidad que nace del joint venture entre Nevasa S.A, grupo de servicios financieros chileno, con HMC Capital, empresa dedicada a asesorías financieras, administración de activos y distribución de fondos a nivel latinoamericano. El objetivo de inversión del fondo evaluado es participar del fondo Coller International Partners VI L.P., orientado a la inversión en cuotas de fondos de private equity a nivel global. Adicionalmente, el reglamento interno del fondo permite coinversión con el fondo si existen ventajas para los aportantes de Nevasa HMC CIP VI. El fondo CIP VI, sujeto de inversión de Nevasa HMC CIP VI es administrado por Coller Capital Inc., entidad fundada en Londres en 1990 y que se ha especializado en la gestión de fondos orientados a cuotas de fondos de private equity a nivel mundial, siguiendo la estrategia denominada Secondaries, lo que implica adquirir cuotas y compromisos de aportes de fondos de private equity a inversionistas interesados en liquidar sus posiciones en estos activos. A la fecha de evaluación, Coller Capital manejaba activos por cerca de US$ millones, con oficinas en Nueva York y Londres y un equipo superior a las 150 personas. El fondo Nevasa HMC CIP VI realizó una emisión de US$ 300 millones, logrando compromisos de aportes por US$ 121 millones, lo que implica un 1,1% del mercado de fondos nacional. Si bien la inversión del portfolio del fondo estará concentrada en un solo fondo extranjero, la diversificación esperada a nivel de los activos subyacentes es alta, considerando que el fondo CIP VI manejará una cartera con cuotas de más de 200 fondos, quienes a su vez mantienen una cartera de 10 a 30 inversiones. Por otra parte, el fondo CIP VI invertirá de manera global, lo que implicaría una adecuada diversificación geográfica. Si bien los fondos subyacentes finales en la cartera del fondo CIP VI se caracterizarán por un alto riesgo implícito, los criterios de diversificación que maneja la gestora mitigan en buena parte dicho riesgo. Dada la estrategia del fondo CIP VI, es esperable que exista una adecuada diversificación respecto de los niveles de madurez de cada fondo final, lo que implicará una capacidad de generación de retornos de capital superior a fondos tradicionales de private equity. El fondo Nevasa HMC CIP VI permite un endeudamiento exigible por hasta un 5% del patrimonio y este solo sería usado de forma coyuntural, mientras se concretan llamados de capital. El uso de llamados de capital disminuye la necesidad de inversiones líquidas en la cartera del fondo Nevasa HMC CIP VI. La duración del fondo es de 13 años, lo que entrega un plazo holgado frente a la duración del fondo CIP VI que es de 10 años. Analista: Claudio Salin G. Claudio.salin@feller-rate.cl (562) Fortalezas Alta diversificación esperada para la cartera del fondo CIP VI. Gestor extranjero con gran experiencia y buen track record administrando fondos con la misma estrategia de inversión. Administrador local con adecuadas estructuras y políticas para la gestión de este tipo de fondo. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Riesgo inherente a un fondo de fondos, dado por los distintos niveles de activos subyacentes, lo que dificulta el control por parte de la gestora y administradora local. Estrategia de inversión del fondo CIP VI implica incertidumbre respecto de la calidad de la valorización de sus inversiones finales. Riesgo correspondiente a la clase de activo final del fondo, como es private equity. 1

2 OBJETIVOS DE INVERSION Fondo orientado a la inversión en cuotas del fondo Coller International Partners VI L.P. Objetivos de inversión y límites reglamentarios El Fondo de Inversión Nevasa HMC CIP VI se orientará a la inversión en el fondo Coller International Partners VI L.P. (CIP VI), orientado a invertir en cuotas de fondos de private equity a nivel global. Entre otros límites relevantes el reglamento señala que: i) Al menos un 99% de los activos del fondo deben estar invertidos en: acciones o participaciones (cuotas) de Coller International Partners VI L.P., sociedad constituida en las Islas Caimán; en cualquier otra sociedad creada para invertir o coinvertir con éste, administrada por Coller Capital; o en las acciones, bonos o efectos de comercio no registrados, de las sociedades en las que el fondo Nevasa HMC CIP VI coinvierta con éste. ii) iii) La inversión máxima en instrumentos de oferta pública de bajo riesgo (títulos de renta fija, depósitos a plazo y fondos mutuos de renta fija) para preservar el valor de los recursos disponibles es de un de 1% del activo del fondo. El endeudamiento máximo de corto y mediano plazo, más todos los pasivos, gravámenes y prohibiciones no podrán exceder el 5% del patrimonio. Los límites señalados en el reglamento no se aplicarán durante: los primeros 24 meses de operación del fondo; durante los 12 meses siguientes a colocaciones de nuevas cuotas; mientras los dividendos recibidos por el fondo producto de sus inversiones en las sociedades no hayan sido distribuidos a los aportantes; durante el período de liquidación del fondo; durante el plazo de tres años después de haberse liquidado una inversión o recibido una distribución por parte del gestor externo, cuando el monto recibido represente más de un 20% del patrimonio del fondo; o cuando la suma de todas las distribuciones efectuadas durante un período de tres años representen más del 20% del patrimonio del fondo. EVALUACION DE LA CARTERA DEL FONDO Fondo sin cartera para su evaluación Características del fondo Los recursos del fondo Nevasa HMC CIP VI serán invertidos en el fondo Coller International Partners VI L.P., el cual se orienta a la inversión en cuotas de fondos de private equity a nivel global, mediante la estrategia denominada Secondaries. El concepto de Secondaries en la industria global de capital de riesgo, se refiere a fondos que adquieren cuotas y compromisos de aportes de fondos de private equity a inversionistas interesados en liquidar sus posiciones en estos activos, generando una especie de mercado secundario que entregue liquidez a una clase de activos ilíquidos por definición. El fondo CIP VI se encuentran en proceso de incorporación de inversionistas, logrando compromisos de aportes por cerca de US$ millones. Exitosa emisión de cuotas El fondo Nevasa HMC CIP VI ha logrado compromisos de aportes por US$ 121 millones, lo que representa un 1,1% del mercado local de fondos de inversión. A la fecha de este informe, el fondo había realizado llamados de capital por cerca de US$ 12 millones. Alta diversificación esperada a nivel de activos subyacentes El fondo de inversión Nevasa HMC CIP VI poseerá una cartera que estará concentrada en su participación en el fondo CIP VI. Sin embargo, la diversificación esperada a nivel de los activos subyacentes es alta, considerando que el fondo CIP VI invertirá en 100 a 200 fondos internacionales, quienes a su vez mantendrán una cartera de 10 a 30 inversiones, lo cual implica participar de entre a compañías, distribuidas en distintas industrias y mercados. 2

3 Por otra parte, los fondos gestionados por Coller Capital poseen una estrategia que implica diversificar entre las distintas estrategias de inversión en private equity como buyout, situaciones especiales, growth equity y venture capital, entre otras. Por último, desde un punto de vista geográfico, el fondo CIP VI invertirá de manera global, lo que implicaría una adecuada diversificación. Bajo endeudamiento potencial El fondo Nevasa HMC CIP VI permite un pasivo exigible más los gravámenes y prohibiciones para garantizar obligaciones del fondo hasta un 5% del patrimonio. El pasivo exigible del fondo debería ser bajo, sólo para uso coyuntural y la fuente de financiamiento son los capital call a sus inversionistas. Mayor liquidez esperada que similares Dada la estrategia del fondo CIP VI, es esperable que exista una adecuada diversificación respecto de los niveles de madurez de cada fondo final, lo que implicará una capacidad de generación de retornos de capital superior a fondos tradicionales de private equity. Por otra parte, el uso de llamados de capital disminuye la necesidad de inversiones líquidas en la cartera del fondo Nevasa HMC CIP VI. Duración holgada El fondo tiene duración de 13 años, prorrogable según acuerdo de sus aportantes. El plazo establecido es superior a la duración del fondo CIP VI (10 años) y entrega un periodo holgado para que el fondo reciba los retornos de capital correspondientes y pueda realizar una liquidación ordenada. 3

4 ASPECTOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRADORA PARA LA GESTIÓN DEL FONDO Administradora orientada a la gestión de fondos para institucionales Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos tiene una estructura simple, que externaliza en terceros o relacionados gran parte de las funciones necesarias para la adecuada gestión de los recursos entregados por los aportantes. La administradora se orienta a la gestión de fondos mutuos y fondos de inversión, para inversionistas institucionales e inversionistas calificados, aprovechando todas las sinergias con Nevasa S.A. y HMC Capital, incorporando su conocimiento y experiencia para la gestión de activos a este tipo de inversionista. La función de inversión se externaliza en gestores con expertise o conocimiento específico relacionado al activo u objetivo de inversión de los distintos fondos gestionados. La administradora tendrá un rol pasivo en la gestión del fondo Nevasa HMC CIP VI, responderá a los llamados de capital de la gestora y entregará la información correspondiente a los aportantes. El fondo extranjero sujeto de inversión de Nevasa HMC CIP VI es administrado por Coller Capital Inc., entidad fundada en Londres en 1990 y que se ha especializado en la gestión de fondos orientados a cuotas de fondos de private equity a nivel global, siguiendo la estrategia denominada Secondaries. Actualmente y sin considerar los aportes comprometidos para el fondo CIP VI, Coller Capital maneja activos por cerca de US$ millones, con oficinas en Nueva York y Londres y un equipo superior a las 150 personas. Valorización cartera de inversiones Los procesos de valorización cumplirán con los estándares de la administradora y toda la normativa aplicable. El reglamento interno del fondo establece explícitamente que la valorización se realizará en conformidad con los criterios establecidos en el artículo 26 del Decreto Supremo Nº 864 y las demás disposiciones dictadas por la Superintendencia de Valores para estos efectos. Además, se contempla la realización de valorización económica de mercado por parte de consultores independientes según lo que determine la asamblea extraordinaria de aportantes. Por otra parte, Coller Capital posee políticas de valorización de los fondos en los que invierte, basadas en la normativa vigente en Gran Bretaña. Estas políticas de valorización se basan en la información entregada por los distintos managers de los fondos en que invierten. Sin embargo, el tipo estrategia que utilizan estos fondos, donde el gestor adquiere paquetes de cuotas de distintos fondos, que pueden involucrar una gran cantidad de activos subyacentes, a inversionistas, implica que exista incertidumbre respecto de la calidad de las valorizaciones de las inversiones finales. Políticas de evaluación de inversiones y construcción de portfolios Coller Capital es un gestor especializado en la administración de fondos orientados a cuotas de fondos de private equity a nivel global, siguiendo la estrategia denominada Secondaries. El concepto de Secondaries en la industria global de capital de riesgo, se refiere a fondos que adquieren cuotas y compromisos de aportes de fondos de private equity a inversionistas interesados en liquidar sus posiciones en estos activos, generando una especie de mercado secundario que entregue liquidez a una clase de activos ilíquidos por definición. Coller Capital tiene un proceso establecido y sistemático para la evaluación de potenciales oportunidades de inversión según la estrategia de Secondaries. Existen equipos especializados en analizar una posible inversión con base en su relación con el inversionista potencial vendedor de sus posiciones en fondos de private equity; los lazos existentes con gestores de fondos de private equity y conocimientos específicos de alguna industria o región geográfica. Normalmente, el equipo estará formado por dos socios y/o directores, además de gerentes, según sea necesario, pudiendo variar respecto del tamaño y complejidad de la transacción. 4

5 Una vez iniciadas las negociaciones con un eventual vendedor, se da inicio al proceso de análisis de la inversión, el cual responde a las siguientes etapas: i. Evaluación de las compañías e inversiones subyacentes de los fondos: Coller Capital analiza las inversiones subyacentes dentro de las carteras de los fondos, incorporando una amplia gama de criterios para su valoración, incluyendo el desempeño financiero, la estructura de capital y las tendencias de las industrias. ii. iii. iv. Las fuentes de información son: los gestores de los fondos; fuentes de terceros; reuniones con la dirección de las empresas; la comparación con competidores de las industrias; las fuentes de datos externas; y la base de datos propiedad de Coller Capital, de más de empresas a nivel mundial. Evaluación de la calidad del gestor de los fondos: Durante la fase de valoración y evaluación del proceso de inversión, Coller Capital lleva a cabo un due dilligence extenso en los gestores de los fondos. Evaluación de escenarios de salida: Utilizando la amplia información recopilada durante la evaluación de las empresas subyacentes, se desarrollan una serie de escenarios de salida, tomando en consideración el tiempo. Este análisis está sujeto a diversas pruebas de sensibilidad y ponderaciones de probabilidad. Evaluación de las condiciones de los fondos: Además de la evaluación de los gestores, Coller lleva a cabo una revisión jurídica y financiera de los términos y condiciones de cada vehículo de inversión de los fondos. v. Fijación del precio que maximice el retorno a los inversionistas de los fondos de Coller: Coller Capital fija el precio a ofertar por los fondos basándose en hipótesis conservadoras sobre el perfil de riesgo de la cartera en cuestión. El equipo a cargo de la evaluación ejecuta una serie de pruebas de sensibilidad de las carteras incluyendo un análisis de Monte Carlo. Luego de este proceso de evaluación, las eventuales inversiones son discutidas y revisadas en profundidad por el Área de Gestión de Riesgos de Coller Capital, integrada por tres socios. El objetivo de este análisis es proveer una opinión sobre los supuestos subyacentes en el análisis de inversión, proporcionar comentarios sobre todas las recomendaciones para el Comité de Inversiones y alertar al Comité de Inversiones de los posibles problemas que podrían afectar el rendimiento de las inversiones. La decisión de inversión recae en el Comité de Inversiones de Coller Capital, el cual se reúne semanalmente y está formado por todos los socios y directores de la compañía, operando como un foro abierto. La decisión final es tomada por mediante la votación de un grupo compuesto por los tres principales miembros de Coller Capital. Jeremy Coller, el socio fundador, conserva un derecho de veto sobre las decisiones del comité. El rol de Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos se concentra en la colocación comercial del fondo Nevasa HMC CIP VI. Posteriormente, debe gestionar los llamados de capital, información a aportantes y cumplimiento de la normativa local. En general, las políticas de estructuración de cartera son responsabilidad de un gestor especialista en el tipo de activo, con un equipo experimentado en fondos de similar orientación. Además, se complementa con el rol del administrador local para gestión operativa, control y entrega de información entre los aportantes nacionales. Riesgo Contraparte Operacional El fondo CIP VI será administrado por Coller Capital, gestor de fondos con oficinas en Nueva York y Londres y un equipo superior a las 150 personas, fundado en el año Como no se trata de instrumentos de oferta pública o valores susceptibles de custodia, los acuerdos o compromisos que los sustentan son mantenidos de forma directa en Coller Capital. Los instrumentos de oferta pública del fondo serán mantenidos en custodia en entidades especializadas según lo establecido por el reglamento interno y la normativa aplicable. 5

6 Conflictos de interés Feller Rate considera que existe un bajo riesgo potencial de conflicto de interés porque la gestión del fondo CIP VI depende de un tercero independiente. La administradora posee un Manual de Tratamiento de Conflicto de Interés que dispone criterios para el traspaso de activos y asignación de transacciones, estableciendo que las operaciones deben realizarse siempre en el mercado y deben asignarse de manera equitativa a precios promedio y/o similares. El Directorio de la administradora es el encargado de controlar el cumplimiento del Manual de Tratamiento de Conflictos de Interés y solucionar aquellos potenciales conflictos que puedan presentarse. En relación a potenciales conflictos entre los fondos y otras áreas de la matriz, como corretaje de valores y asesorías financieras, se aprecian adecuadas políticas de control, restricciones reglamentarias y murallas de información que minimizan la existencia de potenciales conflictos. Finalmente, la administradora cumple con toda la normativa vigente en relación a las restricciones de operación con relacionados y a la fecha no existen sanciones u observaciones de los auditores o de la autoridad que señalen la existencia de procedimientos inadecuados o problemas en relación a las políticas y manejo de conflicto de interés. Es importante mencionar que Coller Capital posee políticas de manejo de conflictos de interés para la gestión de sus fondos, regulando la actuación de las personas que trabajan en el grupo, sus relacionados y establece pautas de funcionamiento para la asignación de inversiones entre los fondos administrados. También establece la existencia de un Advisory Committe por fondo, en el cual participan los mayores aportantes de los fondos y tendrá como función el control del cumplimiento de las políticas de inversión y dirimir sobre los eventuales conflictos de interés que pudieran surgir. PROPIEDAD La administradora surge del joint venture entre Nevasa S.A. y HMC Capital. Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos es propiedad de Nevasa S.A. (50,0005%) y HMC S.A. (49,9995%). Experiencia en administración de activos financieros Nevasa S.A. es una empresa fundada en 1992 por Jorge Marín y Eduardo Muñoz. Está dedicada al corretaje de valores en el mercado bursátil chileno y la administración de carteras y activos a terceros, enfocándose principalmente en clientes de gran patrimonio, inversionistas calificados e inversionistas institucionales. Por su parte HMC Capital es una empresa fundada en el año 2009 por Ricardo Morales y Felipe Held, quienes poseen amplia experiencia en gestión de activos para terceros. La empresa está especializada en la asesoría de inversionistas calificados e institucionales en aspectos como asset allocation, administración de cartera y wealth management. Posee oficinas en Chile, Argentina, Colombia, Perú y Brasil. Relevante importancia estratégica Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos es una unidad de negocios para Nevasa y HMC que se encuadra plenamente con su estrategia y posicionamiento, por lo que forma parte relevante del negocio de ambas entidades. 6

7 ANEXOS NEVASA HMC CIP VI Agosto 2012 Con el objetivo de abarcar específicamente los requerimientos definidos en el Acuerdo Nº 31 de la Comisión Clasificadora de Riesgo, se presenta el siguiente resumen del texto del informe de clasificación de riesgo. Claridad y precisión del objetivo del fondo El Fondo de Inversión Nevasa HMC CIP VI se orientará a la inversión en el fondo Coller International Partners VI L.P. (CIP VI), orientado a invertir en cuotas de fondos de private equity a nivel global. Grado de orientación de las políticas y coherencia del reglamento interno Las políticas de estructuración de cartera son responsabilidad de un gestor especialista en el tipo de activo, con un equipo experimentado en fondos de similar orientación. Además, se complementa con el rol del administrador local para gestión operativa, control y entrega de información entre los aportantes nacionales. Al menos un 99% de los activos del fondo deben estar invertidos en: acciones o participaciones (cuotas) de Coller International Partners VI L.P., sociedad constituida en las Islas Caimán; en cualquier otra sociedad creada para invertir o coinvertir con éste, administrada por Coller Capital; o en las acciones, bonos o efectos de comercio no registrados, de las sociedades en las que el fondo Nevasa HMC CIP VI coinvierta con éste. Los límites señalados en el reglamento no se aplicarán durante: los primeros 24 meses de operación del fondo; durante los 12 meses siguientes a colocaciones de nuevas cuotas; mientras los dividendos recibidos por el fondo producto de sus inversiones en las sociedades no hayan sido distribuidos a los aportantes; durante el período de liquidación del fondo; durante el plazo de tres años después de haberse liquidado una inversión o recibido una distribución por parte del gestor externo, cuando el monto recibido represente más de un 20% del patrimonio del fondo; o cuando la suma de todas las distribuciones efectuadas durante un período de tres años representen más del 20% del patrimonio del fondo. El fondo Nevasa HMC CIP VI permite pasivos exigibles más los gravámenes y prohibiciones para garantizar obligaciones del fondo no superiores al 5% del patrimonio. El pasivo exigible del Fondo será bajo, sólo para uso específico coyuntural y su principal fuente de financiamiento son los capital call a sus inversionistas. Consideraciones Acuerdo N 31 Conflictos de Interés Feller Rate considera que existe un bajo riesgo potencial de conflicto de interés porque la gestión del fondo CIP VI depende de un tercero independiente. CONFLICTOS DE INTERÉS ENTRE LOS FONDOS ADMINISTRADOS El reglamento interno del fondo se refiere explícitamente al manejo de conflictos de interés. La administradora posee un Manual de Tratamiento de Conflicto de Interés que dispone criterios para el traspaso de activos y asignación de transacciones, estableciendo que las operaciones deben realizarse siempre en el mercado y deben asignarse de manera equitativa a precios promedio y/o similares. El Directorio de la administradora es el encargado de controlar el cumplimiento del Manual de Tratamiento de Conflictos de Interés y solucionar aquellos potenciales conflictos que puedan presentarse. En relación a potenciales conflictos entre los fondos y otras áreas de la matriz, como corretaje de valores y asesorías financieras, se aprecian adecuadas políticas de control, restricciones reglamentarias y murallas de información que minimizan la existencia de potenciales conflictos. Finalmente, la administradora cumple con toda la normativa vigente en relación a las restricciones de operación con relacionados y a la fecha no existen sanciones u observaciones de los auditores o de la autoridad que señalen la existencia de procedimientos inadecuados o problemas en relación a las políticas y manejo de conflicto de interés. Es importante mencionar que Coller Capital posee políticas de manejo de conflictos de interés para la gestión de sus fondos, regulando la actuación de las personas que trabajan en el grupo, sus relacionados y establece pautas de funcionamiento para la asignación de inversiones entre los fondos administrados. También establece la existencia de un Advisory Committe por fondo, en el cual participan los mayores aportantes de los fondos y tendrá como función el control del cumplimiento de las políticas de inversión y dirimir sobre los eventuales conflictos de interés que pudieran surgir. CONFLICTOS DE INTERÉS CON LA ADMINISTRADORA Y PERSONAS RELACIONADAS El reglamento interno contempla restricciones de operación con personas relacionadas. La administradora posee políticas específicas orientadas a evitar la existencia de conflictos de interés. Las decisiones de inversión son realizadas por terceros independientes, lo que minimiza la posibilidad de conflictos de interés. En relación a potenciales conflictos entre los fondos y otras áreas de la matriz, como corretaje de valores y asesorías financieras, se aprecian adecuadas políticas de control, restricciones reglamentarias y murallas de información que minimizan su posible existencia. Recursos profesionales de la administración Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos tiene una estructura simple, que externaliza en terceros o relacionados gran parte de las funciones necesarias para la adecuada gestión de los recursos entregados por los aportantes. La administradora se orienta a la gestión de fondos mutuos y fondos de inversión, para inversionistas institucionales e inversionistas calificados, aprovechando todas las sinergias con Nevasa S.A. y HMC Capital, incorporando su conocimiento y experiencia para la gestión de activos a este tipo de inversionista. La selección y gestión de los fondos será realizada por por Coller Capital Inc., entidad fundada en Londres en 1990 y que se ha especializado en la gestión de fondos orientados a cuotas de fondos de private equity a nivel global, siguiendo la estrategia denominada Secondaries. Actualmente, Coller Capital maneja activos por cerca de US$ millones, con oficinas en Nueva York y Londres y un equipo superior a las 150 personas. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoria practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 7

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - ALTAMAR

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - ALTAMAR FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - ALTAMAR Dic. 2011 Feb. 2012 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión 200.000.000 Duración Hasta el 31 de marzo de 2025 Fundamentos El Fondo de

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN - NOVIEMBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 4 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11

Más detalles

FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN

FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN Dic. 2011 Feb. 2012 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión US$ 700.000.000 Duración 20 años Fundamentos El Fondo de Inversión Nevasa HMC PNTN

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE MAYO 2013 ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR Y CAMBIO DE CLASIFICACION CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.04.13

Más detalles

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2014 Jul. 2015 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a Excel Sociedad Administradora de Fondos de Inversión,

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

Feller-Rate FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL ENERGÍA LATINOAMERICANO. Marzo Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL ENERGÍA LATINOAMERICANO. Marzo Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL ENERGÍA LATINOAMERICANO Marzo 2010 www.feller-rate.com Los informes

Más detalles

FIDUCIARIA UNIVERSAL, S.A. INFORME DE CALIFICACION ABRIL 2016

FIDUCIARIA UNIVERSAL, S.A. INFORME DE CALIFICACION ABRIL 2016 , S.A. INFORME DE CALIFICACION ABRIL 2016 Dic. 2015 Abr. 2016 - * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a Fiduciaria Universal, S.A. (Fiduciaria Universal) indica que

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II INFORME DE CLASIFICACION DICIEMBRE 2015 Dic. 2014 Nov. 2015 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones

Más detalles

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 Riesgo Dic. 2012 Oct. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares Sep-12 Dic-12

Más detalles

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2016 Jul. 2017 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: Andrea Huerta P. andrea.huerta@feller-rate.cl (56) 2 2757-0434 Fundamentos

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Riesgo Dic. 2010 Oct. 2011 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA MEDIANO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2016

FONDO MUTUO SCOTIA MEDIANO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2016 FONDO MUTUO SCOTIA MEDIANO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2016 Riesgo Nov. 2015 Nov. 2016 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2014

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES Jul. 2015 Sep. 2015 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic. 13 Dic. 14 Jun.15 Activos

Más detalles

FONDO CERRRADO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA PIONEER INFORME DE CALIFICACION FEBRERO 2014

FONDO CERRRADO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA PIONEER INFORME DE CALIFICACION FEBRERO 2014 FONDO CERRRADO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA PIONEER INFORME DE CALIFICACION FEBRERO 2014 Feb. 2013 Feb. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión Total RD$ 2.200.000.000 Primera

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSIÓN OCTUBRE 2015 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 30.09.15 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

IN COMMENDAM S.A. INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014

IN COMMENDAM S.A. INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014 INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014 Dic. 2013 Dic. 2014 Calificación - A-sf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación A-sf asignada a In Commendam S.A. como emisora de fideicomisos

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE. w w w. f e l l e r - r a t e.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE. w w w. f e l l e r - r a t e. I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE AGOSTO 2017 PRIMERA CLASIFICACIÓN DEL EMISOR Y SUS VALORES CLASIFICACIÓN ASIGNADA

Más detalles

TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Dic. 2014 Jun. 2015 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a TVP, Sociedad Administradora de Fondos de Inversión,

Más detalles

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL ARGENTINA LIQUIDEZ

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL ARGENTINA LIQUIDEZ FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL ARGENTINA LIQUIDEZ INFORME DE CLASIFICACIÓN - MARZO 2018 Riesgo Dic. 2017 Mar. 2018 Crédito - Mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION SEPTIEMBRE 2016 PRIMERA CLASIFICACIÓN DEL EMISOR Y SUS VALORES CLASIFICACION ASIGNADA EL 8.09.16

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II

FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II INFORME DE CLASIFICACION DICIEMBRE 2017 Nov. 2016 Nov. 2017 Cuotas 1ª Clase Nivel 4 (N) 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones

Más detalles

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2016 May. 2015 May. 2016 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 14 Dic. 15

Más detalles

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - ABRIL 2017 May. 2016 Mar. 2017 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 14 Dic. 15 Dic. 16

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

TOESCA FONDO DE INVERSION (EN LIQUIDACIÓN)

TOESCA FONDO DE INVERSION (EN LIQUIDACIÓN) TOESCA FONDO DE INVERSION (EN LIQUIDACIÓN) Dic. 2011 Sep. 2012 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos de cada año Dic. 10 Dic. 11 Jun.12 Activos

Más detalles

FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011

FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011 FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO Riesgo Dic. 2010 May. 2011 Crédito AA+fm AA+fm Mercado M1 M1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de pesos de cada año 2009 2010 Abr-11

Más detalles

FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Julio 2017

FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Julio 2017 FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Julio 2017 Riesgo Jun. 2016 Jun. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de

Más detalles

TOESCA FONDO DE INVERSION

TOESCA FONDO DE INVERSION FONDO DE INVERSION Dic. 2010 Sep. 2011 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos de cada año Dic. 09 Dic. 10 Jun.11 Activos totales 57.356 37.410

Más detalles

BCI SMALL CAP CHILE FONDO DE INVERSIÓN

BCI SMALL CAP CHILE FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACIÓN ABRIL 2017 Mar. 2016 Mar. 2017 1ª Clase Nivel 1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic.15 Dic. 16 Activos totales

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO BCI EXPRESS. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO BCI EXPRESS. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO MUTUO BCI EXPRESS FEBRERO 2017 RESEÑA ANUAL Y CAMBIO DE CLASIFICACION Y/O TENDENCIA CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 31.01.17 ESTADOS

Más detalles

FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO Dic. 2010 Jul. 2011 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 09 Dic. 10 Mar. 11 Activos

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. NFORME DE CALIFICACION Julio 2015 Jul. 2014 Jul. 2015 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a la Administradora de

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL JULIO 2017 ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 30.06.17 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSIÓN

MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2017 Sep. 2016 Sep. 2017 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16 Jun-17 Activos

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Oct. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. NFORME DE CALIFICACION Julio 2016 Jul. 2015 Jul. 2016 AA-af * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN AES GENER S.A. Junio 2004 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2016 Riesgo Feb. 2016 Ago. 2016 Cuotas - RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos de

Más detalles

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION Oct. 2015 Oct. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 14 Dic. 15 Sep.

Más detalles

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016 , S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016 Dic. 2015 Abr. 2016 Calificación - AAsf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AAsf asignada a Fiduciaria Reservas, S.A. (Fiduciaria

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

FONDO MUTUO BCI EXPRESS INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017

FONDO MUTUO BCI EXPRESS INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017 FONDO MUTUO BCI EXPRESS INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017 Riesgo Feb. 2016 Ene. 2017 Crédito AAfm Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-14

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN NOVIEMBRE 2016 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 28.10.16

Más detalles

TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jun. 2015 Jun. 2016 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl (56) 2 2757-0452 Fundamentos

Más detalles

MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSIÓN

MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Mar. 2017 Mar. 2018 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16 Dic-17 Activos totales 73.332

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Julio 2015

FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Julio 2015 FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Julio 2015 Riesgo Jun. 2015 Jun. 2016 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de

Más detalles

FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO

FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Enero 2018 Riesgo Ene. 2018 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16

Más detalles

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2015 Jul. 2016 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl (56) 2 2757-0452 Fundamentos

Más detalles

GAM CAPITAL, S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

GAM CAPITAL, S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN , S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN INFORME DE CALIFICACION JULIO 2017 Jul. 2016 Jul. 2017 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: Andrea Huerta P. Andrea.huerta@feller-rate.cl

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM UF

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM UF INFORME DE CLASIFICACIÓN Mayo 2017 Riesgo Mayo. 2016 Mayo. 2017 Crédito - Mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2015 2016 Mar-17 Activos administrados

Más detalles

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A.

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A. , S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2017 Abr. 2016 Abr. 2017 Calificación AAsf AAsf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AAsf asignada a Fiduciaria Reservas, S.A. (Fiduciaria

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

FONDO MUTUO CHILE BLUE CHIP INDEX FUND

FONDO MUTUO CHILE BLUE CHIP INDEX FUND INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2017 Riesgo Dic. 2016 Oct. 2017 Cuotas - RV-3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Ago-17 Activos administrados 58.333

Más detalles

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL DEUDA CORPORATIVA LATAM INVESTMENT GRADE

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL DEUDA CORPORATIVA LATAM INVESTMENT GRADE FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL DEUDA CORPORATIVA LATAM INICIO DE CLASIFICACIÓN - ENERO 2017 Riesgo Dic. 2015 Dic. 2016 Crédito - Mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO BCI EFICAZ. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JUNIO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO BCI EFICAZ. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JUNIO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO MUTUO BCI EFICAZ JUNIO 2017 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 31.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES MID CAP CHILE

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES MID CAP CHILE FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES MID CAP CHILE INFORME DE CLASIFICACIÓN - Mayo 2018 Riesgo Dix. 2017 May. 2018 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-17

Más detalles

FONDO MUTUO COMPASS ACCIONES CHILENAS

FONDO MUTUO COMPASS ACCIONES CHILENAS FONDO MUTUO COMPASS ACCIONES CHILENAS INFORME DE CLASIFICACIÓN OCTUBRE 2017 Dic. 2016 Oct. 2017 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 16 Ago. 17 Activos

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2016

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2016 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES Sep. 2015 Ago. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-14 Dic-15 Mar-16 Activos

Más detalles

FONDO MUTUO CAPITAL FINANCIERO

FONDO MUTUO CAPITAL FINANCIERO FONDO MUTUO CAPITAL FINANCIERO INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017 Riesgo Ago. 2016 Ago. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS INFORME DE CLASIFICACIÓN Enero 2017 Riesgo Dic. 2015 Dic. 2016 Cuotas - RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP INFORME DE CLASIFICACION - Marzo 2013 Dic. 2012 Mar. 2013 (N) 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de US$ Dic.

Más detalles

FONDO MUTUO BCI COMPETITIVO

FONDO MUTUO BCI COMPETITIVO FONDO MUTUO BCI COMPETITIVO INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2017 Riesgo May. 2016 May. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2014 Riesgo Sep. 2013 Sep. 2014 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2012

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY DEUDA CORPORATIVA LATINOAMERICANA

FONDO MUTUO SECURITY DEUDA CORPORATIVA LATINOAMERICANA FONDO MUTUO SECURITY DEUDA CORPORATIVA LATINOAMERICANA INFORME DE CLASIFICACION MARZO 2017 Riesgo Feb. 2016 Feb. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles

Más detalles

Metodología de Clasificación

Metodología de Clasificación Metodología de Clasificación Fondos de Inversión Página 1 Metodología de Clasificación de Cuotas de Fondos de Inversión TABLA DE CONTENIDOS Introducción a la Metodología de Fondos de Inversión de ICR 3

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES. w w w. f e l l e r - r a t e.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES. w w w. f e l l e r - r a t e. I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES SEPTIEMBRE 2017 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun. 12 Activos totales

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM INFORME DE CLASIFICACIÓN Mayo 2017 Riesgo Mayo 2016 Mayo 2017 Crédito - Mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2015 2016 Mar-17 Activos administrados

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO

FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2014 Riesgo Sep. 2013 Sep. 2014 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2012

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Feb.15 Abr.16 A- Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.13 Dic.14 Dic.15

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER TESORERÍA

FONDO MUTUO SANTANDER TESORERÍA FONDO MUTUO SANTANDER TESORERÍA INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2017 Riesgo Sep. 2016 Sep. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15

Más detalles

FIDUCIARIA BHD S.A. INFORME DE CALIFICACION OCTUBRE Nov Oct Calificación AAsf AAsf

FIDUCIARIA BHD S.A.  INFORME DE CALIFICACION OCTUBRE Nov Oct Calificación AAsf AAsf S.A. INFORME DE CALIFICACION OCTUBRE 2017 Nov. 2016 Oct. 2017 Calificación AAsf AAsf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AAsf asignada a Fiduciaria BHD S.A. (Fiduciaria BHD)

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS S.A. Agosto 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard

Más detalles

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 12 Dic.

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2017 Riesgo Dic. 2016 Sept. 2017 Cuotas RV-3 RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de

Más detalles

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION Oct. 2014 Oct. 2015 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 13 Dic. 14 Jun.

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 May. 2017 Jun. 2017 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos

Más detalles

FONDO MUTUO LARRAINVIAL LATINOAMERICANO

FONDO MUTUO LARRAINVIAL LATINOAMERICANO FONDO MUTUO LARRAINVIAL LATINOAMERICANO INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2017 Riesgo Oct. 2016 Sep. 2017 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares 2015 2016 Ago.

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Julio 2016 Jul. 2015 Jul. 2016 Calificación AA-af AAaf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos El aumento en la calificación

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO CENCOSUD S.A. Septiembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN MAYO 2013 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.04.13 ESTADOS

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LV-PATIO RENTA INMOBILIARIA I. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LV-PATIO RENTA INMOBILIARIA I. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN LV-PATIO RENTA INMOBILIARIA I SEPTIEMBRE 2017 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 31.08.17

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACION VIÑA SAN PEDRO S.A. Mayo 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. NFORME DE CALIFICACION Julio 2017 Jul. 2016 Jul. 2017 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a la Administradora de

Más detalles

JMMB, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

JMMB, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. JMMB, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. INFORME DE CALIFICACION ENERO 2017 Ene. 2016 Ene. 2017 BBB+af * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos El cambio de la calificación

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACIÓN. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE CLASIFICACIÓN. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN Septiembre 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados por

Más detalles

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión JAMAICA REPÚBLICA DOMINICANA TRINIDAD & TOBAGO JMMB FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión QUIÉNES SOMOS? 1 o Grupo JMMB. o Sociedad Administradora

Más detalles

METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION

METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION I. ASPECTOS BÁSICOS La clasificación de cuotas de fondos de inversión es una opinión sobre la probabilidad de que se cumpla cabalmente con lo prometido a los aportantes. Esto es, que los recursos sean

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles