Nombre y apellidos: Francisco García Carmona (coordinador) Área/Dpto: Bioquímica y Biología Molecular-A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre y apellidos: Francisco García Carmona (coordinador) Área/Dpto: Bioquímica y Biología Molecular-A"

Transcripción

1 Guía Dcente de la asignatura Biquímica analítica 5º Curs de Bilgía Universidad de Murcia Curs Académic Facultad de Bilgía Titulación de Licenciad en Bilgía 1. Identificación 1.1. De la asignatura Nmbre de la asignatura: Biquímica analítica. Códig: 03C0 Curs: 5º Tip: ptativa Crédits LRU: 4,5 (3 teórics + 1,5 práctics) Estimación del vlumen de trabaj del alumn (ECTS): 4,1 crédits ECTS (102,5 hras) Duración: cuatrimestral (1 er cuatrimestre) Idimas en que se imparte: castellan 1.2 Del prfesrad: Nmbre y apellids: Francisc García Carmna (crdinadr) Área/Dpt: Biquímica y Bilgía Mlecular-A Despach y Facultad dónde se ubica: B Fac. Veterinaria Teléfn: Crre electrónic y página web: gcarmna@um.es Hrari de atención al alumnad: martes y miércles de 16 a 20 h Nmbre y apellids: Álvar Sánchez Ferrer Área/Dpt: Biquímica y Bilgía Mlecular-A Despach y Facultad dónde se ubica: B Fac. Veterinaria Teléfn: Crre electrónic y página web: alvar@um.es Hrari de atención al alumnad: martes y miércles de 16 a 20 h Nmbre y apellids: Manuela Pérez Gilabert Área/Dpt: Biquímica y Bilgía Mlecular-A Despach y Facultad dónde se ubica: B Fac. Veterinaria Teléfn:

2 Crre electrónic y página web: mpg@um.es Hrari de atención al alumnad: martes y miércles de 16 a 20 h. 2-Presentación Biquímica analítica es una asignatura ptativa de 5ºcurs para ls alumns de la pción Bitecnlgía y Bilgía Sanitaria. Durante ls curss anterires el estudiante ha tenid casión de aprender cn detalle la relación entre la estructura y la función de bimléculas tales cm las prteínas, ls ácids nucleics, ls azúcares ls lípids per n ha estudiad en prfundiddad ls prcedimients para el análisis de las mismas. Puest que la plasticidad prfesinal es un de ls grandes valres añadids que tiene hy en día la frmación del biólg, a l larg de su vida prfesinal nuestrs licenciads pueden tener que enfrentarse cn la determinación, tant cualitativa cm cuantitativa, de distints analits en muestras de rígen muy divers: aliments, muestras de rígen animal, micrrganisms, plantas... En tras casines, el biólg, va a ser el respnsable de que ls análisis realizads en su centr de trabaj se lleven a cab de frma crrecta inclus, de la puesta a punt de nuevs métds de medida. Pr tant, es recmendable que el futur prfesinal curse esta asignatura en la que, además de presentar el fundament teóric y las aplicacines prácticas de las distintas técnicas analíticas empleadas actualmente en un labratri de biquímica para la determinación y cuantificación de enzimas e isenzimas, lípids, azúcares, prteínas, ácids nucleics etc, incluye temas dedicads al estudi de la variabilidad analítica y de ls sistemas de gestión integral de calidad en un labratri. En el primer blque de temas (tema 1-tema 6) se describirán brevemente ls principis teórics de ls análisis enzimátics y de distints inmunensays. En el segund blque (tema 7-tema 11) se describirán las diferentes fases de una determinación analítica, las fuentes de variabilidad y ls sistemas de cntrl de la calidad analítica dentr de un labratri. Se dará una visión general a ls distints tips de autanalizadres y en ls siguientes temas se estudiarán ls prtcls más utilizads para el análisis de especies biquímicas. En el tercer y últim blque (temas 12 y 13) se estudiarán las aplicacines analíticas del PCR-ELISA y de ls micrarrays para el análisis de la expresión génica. 2

3 3-Cncimients previs Es recmendable que el alumn haya cursad previamente las asignaturas de Biquímica (2º curs) y Metdlgía biquímica (4º curs) y Biestadística (1º curs). 4-Cmpetencias Transversales/Genéricas: - Capacidad de análisis y síntesis - Capacidad de rganización y planificación - Cmunicación ral y escrita en la lengua nativa - Cncimient de una lengua extranjera - Cncimients de infrmática relativs al ámbit de estudi - Reslución de prblemas - Tma de decisines - Raznamient crític - Trabaj en equip - Raznamient crític - Aprendizaje autónm - Adaptación a nuevas situacines - Mtivación pr la calidad Específicas de la asignatura: Cncer la utilidad de las principales técnicas analíticas empleadas en un labratri de biquímica y cmprender su fundament teóric. Ser capaz de llevar a cab la determinación de diferentes analits en muestras de rígen divers. Ser cnsciente de la imprtancia de la fase preanalítica en ls resultads de un análisis. Ser capaz de identificar las fuentes de errr en un prcedimient de análisis y de aprtar slucines. Cncer ls distints prcedimients de cntrl de calidad en un labratri de análisis. 3

4 5-Cntenids TEORÍA Tema 1. Análisis enzimátic. Terminlgía. Unidades. Actividad catalítica. Tema 2. Principis teórics. Cinética de reaccines catalizadas enzimáticamente. Inhibidres. Reaccines acpladas. Tema 3. Determinación de la actividad catalítica. Factres que influyen. Cndicines óptimas de sustrat y enzimas acpladas. Tema 4. Enzimas cm reactivs analítics. Determinación de metablits pr el métd de punt final. Reaccines de equilibri desfavrable. Reaccines acpladas y precedentes. Tema 5. Determinación de metablits pr métds cinétics. Reaccines de rden cer y de primer rden. Ensays catalítics. Tema 6. Enzimainmunensays. Hetergéne. Hmgéne. Otras técnicas inmunquímicas. Tema 7. Cálcul y estadística en el labratri. Variabilidad analítica. Errr sistemátic y aleatri. Exactitud y precisión. Valres de referencia. Sensibilidad y especificidad. Tema 8. Fase preanalítica. Especimenes. Obtención, transprte y almacenamient. Tema 9. Cntrl de calidad y autmatización. Manual de calidad. Prcedimients de cntrl de calidad. Autmatización. Clasificación de ls analizadres. Etapas del prces de medida. Tema 10. Determinación de enzimas e isenzimas. Creatín kinasa. Lactat deshidrgenasa; Fsfatasas. Amintransferasas. Tema 11. Determinación de metablits. Determinación de lípids. Determinación de azúcares. Determinación de prteínas. Determinación de hrmnas. Tema 12. Aplicacines analíticas del PCR-ELISA. Tema 13. Análisis de expresión génica. Labs chips. Micr arrays. DNA chips. 4

5 PRÁCTICAS Práctica 1. Medida de metablits pr métds de punt final. Práctica 2. Actividad de la fsfatasa. Práctica 3. Puesta a punt de la determinación de la fsfatasa ácida pr un métd cntinu. 6. Metdlgía dcente y estimación del vlumen de trabaj del estudiante (ECTS) 6.1- Metdlgía dcente Para el crrect desarrll de la asignatura "Biquímica analítica", así cm para lgrar la transmisión de las cmpetencias prpias de esta asignatura, es necesari cmbinar distints tips de sesines que ns ayuden a alcanzar ls bjetivs prpuests. Debid a ell, la metdlgía que se empleará en esta asignatura será la siguiente: A. Clases teóricas: Las clases teóricas se rientarán fundamentalmente hacia la explicación de ls temas y participación de ls alumns para facilitar su asimilación y aprendizaje. Durante la expsición se pdrán plantear preguntas situacines prblemáticas sbre un tema, intrducir pequeñas actividades prácticas, reslver las dudas que puedan plantearse, presentar infrmacines incmpletas, rientar la búsqueda de infrmación, casinar el debate individual en grup, etc. Se pndrá a dispsición de ls alumns, a través de SUMA y/ cm ftcpias, el material gráfic utilizad en el aula. B. Clases prácticas: Para las clases prácticas se pndrán a dispsición de ls alumns, a través de la aplicación SUMA y/ cm ftcpias, el prtcl a seguir en cada práctica. Las clases prácticas se realizarán en el labratri, en grups reducids. En primer lugar, se familiarizará al alumn cn las nrmas de seguridad a seguir en un labratri experimental, se explicarán ls fundaments teórics de la práctica y el prtcl para su realización. 5

6 Ls alumns dispndrán del material de labratri y de ls aparats de medida necesaris para la realización de cada práctica. El prfesr supervisará la realización de la práctica y al final de cada sesión habrá entrega de resultads y crrección de ls misms. La asistencia a las clases prácticas es bligatria. C. Tutrías: Durante estas sesines el estudiante pdrá preguntar al prfesr, tant de frma presencial cm a través de SUMA, tdas aquellas dudas que n hayan pdid ser slucinadas durante las clases presenciales teóricas. También pdrá slicitar bibligrafía de ampliación específica de algún tema cncret y/ cualquier tr tip de infrmación relacinada cn la asignatura. 6.2-Estimación del vlumen de trabaj del estudiante (ECTS) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Biquímica analítica Crédits: 4,5 LRU=(4,1 ECTS) Vlumen de trabaj del alumn Actividad Hra presencial A Factr 1 B Trabaj Persnal C (A x B) Vlumen de trabaj D (A +C) CLASES TEÓRICAS Presentación de la asignatura 1 Lección magistral 30 1, CLASES PRÁCTICAS Labratri ,5 19,5 TUTORÍAS Presencial individual 1 1 Preparación de exámenes Realización de exámenes 1 1 Relación trabaj/ects 2 Ttal 102,5 102,5 / 4,1crédits = 25h 7-Tempralización crngrama 1 Hras que el alumn necesita de estudi preparación pr cada una de las actividades prpuestas. 2 Hras de trabaj del alumn pr crédit ECTS. 6

7 Las clases teóricas se desarrllarán en el aula 2/4 de la facultad de Bilgía ls miércles y jueves de 11 a 12 h entre el 26 de septiembre (presentación) y el 17 de ener. Las clases prácticas tendrán lugar en el labratri del departament de Biquímica y Bilgía Mlecular-A de la Facultad de Veterinaria desde el 10 al 14 de diciembre el primer grup y desde el 7 al 11 de ener el segund grup. Repart de clases de tería Prfesr Temas Hras Francisc García Carmna (septiembre-ctubre) Manuela Pérez Gilabert (nviembre-diciembre) Alvar Sánchez Ferrer (diciembre-ener) Fecha prevista de exámenes ficiales: Cnvcatria de febrer: 29 de ener Cnvcatria de juni: 4 de juli Cnvcatria de septiembre: 12 de septiembre 8-Evaluación La evaluación de ls cncimients adquirids mediante las clases teóricas se realizará mediante exámenes cn 15 preguntas tip test. En ests exámenes las preguntas en blanc n penalizan, per sí las cntestadas mal (cuatr respuestas mal restas una bien, cada respuesta mal resta 0.25 bien). Para aprbar la asignatura es necesari haber realizad las prácticas de labratri. La fecha prevista de ls exámenes para el curs se detalla en el apartad anterir. 9-Bibligrafía recmendada 7

8 Biquímica. Técnicas y métds. Rca, Oliver y Rdríguez. Editrial Hélice, 2003 Biquímica clínica y patlgía mlecular. Fuentes Arderiu. Reverté SA, 1999 Biquímica clínica. Gnzález Buitrag et al. McGraw Hill, 1998 Fundaments y técnicas de análisis biquímic. D Ocón Navaza et al. Paraninf, 1999 Labratri clínic. Biquímica. MªLuisa Salve et al. McGraw Hill, 1997 Text ilustrad de bilgía mlecular e ingeniería genética. Cncepts, técnicas y aplicacines en ciencias de la salud. Luque et al. 2006, Harcurt. Aspects básics de biquímica clínica. J. Díaz Prtill et al. Editrial Díaz de Sants, 1997 Artículs de investigación y revisines (dispnibles en SUMA en la ftcpiadra) 8

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2015-2016 1. Dats de la asignatura Tip de estudis Titulación Nmbre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas Dirección Financiera

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Optimización Matemáticas Módul Titulación Grad en Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan 413 Códig 40842 Perid

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA. La rganización de las actividades de recuperación para el alumnad cn materias pendientes de evaluación psitiva Pág 1 de 5 LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superir de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, e Innvación en Ciencias e GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabaj fin de Máster Curs Académic 2013-2014 Fecha de la

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS Máster Prfesrad Universitari Oficial de Prfesrad de Educación Secundaria, Frmación Prfesinal, Bachillerat e Idimas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS MÓDULO MATERIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE GRANADA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OBSERVACIÓN

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I

TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I GUÍA DOCENTE ESPECÍFICA: TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I Módul 12254 GRUPO GX DEPARTAMENT D ECONOMIA APLICADA FACULTAT D ECONOMIA Guía dcente GX. Tributación de la Empresa I 2 ESQUEMA GENERAL I. Dats iniciales

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura Cntabilidad de Gestión 1. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión Códig: 101201 Titulación: Grad de Turism Curs académic: 2018-19 Tip de asignatura: Obligatria

Más detalles

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español Guía dcente de la asignatura CURSO 2014-15 Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería

Más detalles

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Frmación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección pstal,

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física Grad en Ciencias de la Actividad Física y el Deprte Guía didáctica de Intervención Dcente en la Enseñanza de la Educación Física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Dcente en la Enseñanza de la

Más detalles

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y PGC DE PYMES. Manuel Pedro Rodríguez Bolívar. David Ortiz Rodríguez. José Luis Zafra Gómez

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y PGC DE PYMES. Manuel Pedro Rodríguez Bolívar. David Ortiz Rodríguez. José Luis Zafra Gómez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y PGC DE PYMES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER I.2. I.2.1. Plan General de Cntabilidad y PGC de Pymes 1 2 6 Obligatri

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 05/06/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 14/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses)

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses) LATÍN (Estudis Franceses, Italians, Prtugueses) 2017-18 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Obligatria Curs 1º Peridicidad 1º Cuatrimestre Área Departament Fillgía Latina

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSCOS DE LA ASGNATURA 1.1.Nmbre Cntrl de prcess 1.3. Códig 27003101 1.4.Plan 2000 1.7. Curs de la Titulación 1.11. Crédits ECTS Organización de las actividades.

Más detalles

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño Grad en Bellas Artes IDI112 Metdlgía del diseñ Asignatura: Metdlgía del diseñ Carácter: Obligatria Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: 2º Semestre: 2º Grup: 2BA Prfesres/Equip Dcente: Mntserrat

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA A distancia Auditria y gbiern en servicis tecnlógics. CISA y COBIT Dats básics Tip de títul prpi: MÁSTER Módul:

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201)

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201) FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Dcente 2017/2018 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial hla Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 inf@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MATERIA Datos de la materia Nombre

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MATERIA Datos de la materia Nombre CURSO 2015-16 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MATERIA Dats de la materia Nmbre Metdlgía de la Investigación. Crdinadr D. Juli César de la Trre Mnter Titulación Grad en Fisiterapia.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

PLAN DE TRABAJO COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 1 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO... 4 TAREAS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL COORDINADOR...

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2010/2011

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2010/2011 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curs académic: 2010/2011 Identificación y características de la asignatura Códig 400872 Crédits ECTS 6 Denminación Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Salud Titulacines

Más detalles

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software Tablas de adaptación al grad de Ingeniería del Sftware Equivalencia entre ls estudis de Ingeniería Técnica en Infrmática de Gestión y Graduad en Ingeniería del Sftware Aquells estudiantes que hayan cmenzad

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operacines Básicas en la Industria Alimentaria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 2º 1º 6

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física Grad en Ciencias de la Actividad Física y el Deprte Guía didáctica de Intervención Dcente en la Enseñanza de la Educación Física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Dcente en la Enseñanza de la

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática A Distancia Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Reactores" Grupo: Grupo 1(982802) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería Química Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ingeniería de Reactores Grupo: Grupo 1(982802) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería Química Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Reactres" Grup: Grup 1(982802) Titulacin: Máster Universitari en Ingeniería Química Curs: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Añ del plan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 1. DATOS GENERALES 1.1 Departament Académic : Ingeniería Agrindustrial

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal: Ingeniería Empresarial 1.3 Departament: 1.4 Requisit: Ecnmía 1.5 Perid Lectiv: 2014 1 1.6

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA HUMANA APLICADA AL EJERCICIO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

5º Intervención Conductual-Cognitiva

5º Intervención Conductual-Cognitiva 1 5º Intervención Cnductual-Cgnitiva Curs: 2010-11 Cicl: 2º Códig: 02k4 Grups: 1 Tip: Optativa Duración: Segund Cuatrimestre Crédits LRU: 4,5 Cr. Ttales (2,7 teórics; 1,8 CR. práctics) Estimación de vlumen

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE Guía Dcente RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente / Curs 2017-2018

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Pintura Mural Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grad en Bellas Artes Departament de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura: Códig:

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR Grad en Educación Scial GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: INTERVENCIÓN FAMILIAR Módul: Intervención en cntexts scieducativs Códig: 202210208

Más detalles

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas.

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas. C) Criteris generales para elabrar las prgramacines didácticas. Las prgramacines didácticas tiene cm principal bjet servir de guía para el buen desarrll del prces enseñanza-aprendizaje. Sn instruments

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curs: 2016-17 HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA (2851147) Última actualización: 06/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º 9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE TOPOGRAFIA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Tpgrafía

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MATEMÁTICAS I. Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS I Curs MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2015-2016 Frmación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica -ROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad PROGRAMA FORMATIVO Actividades básicas de atención al cliente para persnas cn discapacidad Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

Así pues, todos los aspectos referidos a currículo y organización pueden consultarse de forma más extensa en dichos documentos.

Así pues, todos los aspectos referidos a currículo y organización pueden consultarse de forma más extensa en dichos documentos. BACHILLERATO A DISTANCIA. MATEMÁTICAS II Las cnsideracines y rientacines que se expnen en este dcument sbre la asignatura de Matemáticas tienen su marc de referencia en la L.O.M.C.E, así cm en la Orden

Más detalles

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P.

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P. Aplicación de las TIC al aula: Gemetría de figuras planas v-1.0 TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Gemetría de figuras planas v-1.0. Cicl 3º E.P. AUTORES: Manuel Lucas Ledesma 1, Gema Vega Gnzález

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2015/2016 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Familiar

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Familiar Grad en Educación Infantil GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Familiar DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: INTERVENCIÓN FAMILIAR/ FAMILIAR INTERVENTION Módul: Intervención en cntexts

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Códig PR/ES/004 Nmbre: Respnsable de Elabración M.A. Grande Ortiz Carls Sldevilla Puga Respnsable de Revisión C. Gnzález García C.Mlleda Clara Puest: Cmisión de cmunicación Respnsable Calidad Respnsable

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

DEPARTAMENTO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DEPARTAMENTO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA AUDITORÍA FINANCIERA Curs 2017 2018 Fecha última actualización: 4 de juli de 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES Títul Máster Universitari en Frmación del Prfesrad de Educación Secundaria Obligatria y Bachillerat, Frmación Prfesinal y Enseñanzas de Idimas

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CASTELLANO 2017-2018 DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO La evaluación se realizará teniend en cuenta ls siguientes aspects: Cicl I ESO Cicl II ESO

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

Historia de la Lengua Inglesa

Historia de la Lengua Inglesa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Histria de la Lengua Inglesa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua inglesa PROFESOR(ES) Estudi diacrónic y textual de la lengua

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID d e p a r t a m e n t d E 0.8 300 0.6 I O 0.4 250 0.2 50 100 200 150 200 250 www.ei.uva.es 300 150 universidad de valladlid e s t a d í s t i c a Ver.nrm media desv. estand. p e r a t i v a i n v e s t

Más detalles

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1) Módul Frmativ:Grabación de Dats (MF0973_1) Presentación El Módul Frmativ de Grabación de dats - MF0973_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología en Química Industrial Experimentación en Ingeniería Química

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología en Química Industrial Experimentación en Ingeniería Química GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍAQUÍMICA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía en Química Industrial Experimentación en Ingeniería Química 4º 7º 6 Obligatria

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Dcente 2018/2019 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Universidad Católica San Antni de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 inf@ucam.edu - www.ucam.edu Índice

Más detalles

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. El bjetiv del grad en fisiterapia es preparar prfesinales cn capacidad para cntribuir, de manera reflexiva, el mantenimient de la calidad de vida

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles