Importancia de la Sociología en el devenir histórico. o c i o l o g í a. Tema: El surgimiento de la sociología como ciencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Importancia de la Sociología en el devenir histórico. o c i o l o g í a. Tema: El surgimiento de la sociología como ciencia"

Transcripción

1 S Imprtancia de la Scilgía en el devenir históric c i l g í a Tema: El surgimient de la scilgía cm ciencia

2 El surgimient de la scilgía cm ciencia En la bra de Peter Berger, La cnstrucción scial de la realidad (2001), una de las más representativas de la scilgía cntempránea, se plantea que La sciedad es un prduct human, una realidad bjetiva y que el hmbre es un prduct scial. Cn esta frase Peter Berger quiere decir que el hmbre, a diferencia de ls animales, n psee un instint que l guie, pues, él mism cnstruye su entrn y las nrmas que le dicen cóm actuar en cada mment de su vida. Sin embarg, la evlución de la sciedad n es un prces que se presente de manera rdenada, cherente y sistemática, pr l que ls seres humans n pueden adaptarse cn facilidad a ls cambis, l cual es una de las precupacines más imprtantes de la scilgía. En algunas de las bras más relevantes de la scilgía cm ls cmpendis de Gerge Ritzer de Tería Scilógica Clásica y Cntempránea (2003a y 2003b) y la bra crítica de Michel Fucault:Las palabras y las csas (2008), se plantea que tdas las ciencias surgen en determinads mments histórics para dar slución a las necesidades humanas y están al servici del Estad y/ de las clectividades. Ls temas de la scilgía, según Rbert Guzmán Leal (1993), han sid tratads desde la antigüedad, pr ejempl: En ls texts del cnfucinism se hablaba sbre ls tips de relacines sciales; en las bras de Aristóteles se abrdaba el prblema de la diferenciación scial y ls deberes de ls individus, en el S. XIV se destacó la bra de Niclás Maquiavel, El Príncipe, la cual trata sbre las frmas de hacer plítica. La tería scilógica surgió entre ls sigls XVI y XIX debid al impact de ds grandes prcess histórics: La Revlución Francesa que duró desde 1789 hasta 1799 y la Primera Revlución Industrial que cmenzó en la segunda mitad del sigl XVIII y finalizó a principis del sigl XIX. Ests prcess trajern cnsig un cambi en el md de pensar de las

3 persnas y una frma más fácil de prducir mercancías, l cual, según Jsé Félix TezansTrtajada (2006) permitió la transición del a sciedad estamental a la sciedad capitalista: La sciedad estamental se caracterizaba pr una prducción destinada al autcnsum; una marcada diferenciación scial, y, un sistema plític y ecnómic sustentad en la tradición y el derech divin de ls gbernantes, que impedía la escala scial y la elección libre del trabaj. La sciedad capitalista, pr su parte, se caracterizaba pr una prducción destinada al cmerci; un sistema plític de pderes dividids sustentad en el derech racinal y un sistema ecnómic que permitía la elección libre del trabaj y la acumulación de riquezas. Sin embarg, en la nueva sciedad capitalista persistiern prblemas cm la pbreza y la desigualdad scial; ls hmbres fuern sustituids pr las máquinas; ls trabajs se vlviern más insegurs; la pblación se incrementó y emigró a ls grandes centrs urbans, dnde se cncentraba la riqueza, las institucines que transmitían ls valres a las persnas, cm la religión y la familia, estaban en crisis, pr l que se hiz necesari el desarrll de una ciencia que pudiera cnducir ls cambis que se presentaban y recuperar el rden. En el perid de 1850 a 1945, según Immanuel Wallerstein (2006), las ciencias cmenzarn a separarse de la filsfía, se le di mayr imprtancia a ls hallazgs empírics que a las grandes terías. Las primeras ciencias que cnsiguiern institucinalizarse fuern las naturales, debid a que permitiern reslver prblemas humans cm las enfermedades e impulsar el desarrll tecnlógic. Las ciencias

4 sciales, intentarn retmar el mdel de las ciencias naturales y se institucinalizarn entre 1850 y 1914 en Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia: La primera ciencia scial que se institucinalizó fue la histria, que se enfcó en cncer l que realmente había sucedid en épcas distantes pr medi de la búsqueda de dats en labratris y archivs. Ls nuevs histriadres dejarn de lad la reflexión filsófica; n buscarn leyes que rigieran el cambi scial y dejarn de exagerar detalles en sus narracines para n favrecer a ls líderes plítics. La segunda ciencia scial que se institucinalizó fue la ecnmía, que se separó de la jurisprudencia y se ejerció en las facultades de derech y filsfía cn el fin de explicar las leyes que regían el cmerci en el mment presente. La tercera ciencia scial que se institucinalizó fue la scilgía, cuy bjetiv inicial era cncer las leyes del cambi scial para pder cnducirl. La cuarta disciplina scial que se institucinalizó fue la ciencia plítica, que estudiaba al estad cntempráne, su frma de ejercer cntrl y su dinámica, sin embarg, las facultades de derech bstaculizarn su desarrll prque n querían perder dmini sbre ese camp. Ls científics sciales que se enfcarn al análisis de ls prcess de cambi, entre ls cuales se cuentan ls primers sciólgs, tenían ds visines diferentes: Uns estaban a favr del cambi y ls trs pensaban regresar a ls días tranquils de la edad media y frenar las transfrmacines que se estaban dand, pues cnsideraban que afectaban de frma negativa tds ls ámbits de la vida humana. L anterir puede bservarse en la bra de Gerge Ritzer (2003a), quien plantea que: Ls liberales ilustrads buscaban reivindicar el valr de ls individus y ls cnservadres el de las clectividades- Ls liberales ilustrads buscaban prmver la libertad labral e idelógica; mientras que ls cnservadres buscaban mantener el desempeñ óptim de ls rles impuests pr la sciedad y las institucines.

5 Psterirmente, la scilgía cmenzó a extenderse pr td el glb a finales del sigl XVIII, después de la Guerra Civil de ls Estads Unids, cuand este país cmenzaba a cbrar fuerza cm ptencia. Ls primers sciólgs nrteamericans estuviern influenciads pr el pensamient de Cmte, Durkheim y Marx, cuyas ideas fuern recuperadas y transmitidas pr Albión Small y Gerge Simmel, l cual traj pr cnsecuencia que se fundaran ls primers centrs imprtantes de scilgía en la ciudad de Chicag. Ls pensadres estadunidenses eran liberales, estaban a favr del individualism y del prgres, per también, veían a la scilgía cm una respuesta mral e intelectual. Ests sciólgs, cnsiguiern que su disciplina se institucinalizara sin tants prblemas cm en Eurpa, pues deseaban el cncimient que frecía para dirigir el prgres al que tenía que hacer frente la humanidad. Así pues, para finalizar cn este recrrid históric es imprtante retmar que la scilgía es una ciencia que está sujeta a las necesidades que surgen en cada épca y que ls cambis a ls que se enfrentarn ls primers científics sciales se siguen presentand en nuestra sciedad, cn diferentes matices.

Importancia de la Sociología en el devenir histórico. o c i o l o g í a. Tema: Concepto, características y objeto de estudio de la sociología

Importancia de la Sociología en el devenir histórico. o c i o l o g í a. Tema: Concepto, características y objeto de estudio de la sociología S Imprtancia de la Scilgía en el devenir históric c i l g í a Tema: Cncept, características y bjet de estudi de la scilgía Cncept, características y bjet de estudi de la scilgía En este apartad se explican

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE AO

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE AO Universidad de Guadalajara División de Estudis de la Cultura Reginal Departament de Humanidades Artes y Culturas Extranjeras Licenciatura en Humanidades 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari De

Más detalles

Madrid, España julio 02 agosto Programa de Invierno - UAI

Madrid, España julio 02 agosto Programa de Invierno - UAI Madrid, España 201 20 juli 02 agst Prgrama de Inviern - UAI MADRID 2019 1 España Cntempránea y sus grandes cambis (Una visión ecnómica, plítica y scial) Itinerari Llegada Sábad 20 juli Semana 1 Clases

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. EXAMEN DE ALUMNOS LIBRES DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA DE 1º DE BACHILLERATO. SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. EXAMEN DE ALUMNOS LIBRES DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA DE 1º DE BACHILLERATO. SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. EXAMEN DE ALUMNOS LIBRES DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA DE 1º DE BACHILLERATO. SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS Libr de text: Filsfía y ciudadanía. 1º Bachillerat. Editrial EDEBÉ Blque

Más detalles

SESIÓN 2 RELACIONES DE PRODUCCIÓN

SESIÓN 2 RELACIONES DE PRODUCCIÓN Intrducción a las Ciencias Sciales SESIÓN 2 RELACIONES DE PRODUCCIÓN I. CONTENIDOS: 1. El hmbre, la naturaleza y el trabaj. 2. El papel del trabaj en la relación hmbre naturaleza. 3. Fuerzas prductivas

Más detalles

A partir de la lectura de la bibliografía obligatoria, responda a las siguientes consignas:

A partir de la lectura de la bibliografía obligatoria, responda a las siguientes consignas: Cnsignas: A partir de la lectura de la bibligrafía bligatria, respnda a las siguientes cnsignas: 1) Caracterice la nueva frma de vida scial que aparece cn el prces de mdernización. Para ell, caracterice

Más detalles

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO 2017-18 ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. Curs 1º 1. Cmprender que la realidad para el creyente prcede de Dis. 2. Diferenciar la explicación telógica y científica de la creación. 3. Cmprender

Más detalles

TEMA 1. GENERALIDADES SOBRE LA OEI

TEMA 1. GENERALIDADES SOBRE LA OEI Organización Ecnómica Internacinal I (2007-2008) 1. ENFOQUES a. Ecnómic: TEMA 1. GENERALIDADES SOBRE LA OEI i. Prblemas de la ecnmía mundial: Relacines ecnómicas internacinales (Fuentes amplias: estadísticas,

Más detalles

TABLA DE ADAPTACIÓN. Código Asignatura Cur. Carácter Cr. Código Asignatura Cur. Carácter Cr.

TABLA DE ADAPTACIÓN. Código Asignatura Cur. Carácter Cr. Código Asignatura Cur. Carácter Cr. LICENCIATURA EN HISTORIA (Plan 2002) TABLA DE ADAPTACIÓN GRADO EN HISTORIA Códig Asignatura Cur. Carácter Cr. Códig Asignatura Cur. Carácter Cr. 2300 230 2302 Histria Antigua I Histria Medieval Prehistria

Más detalles

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación De ls desafís nacinales a ls desafís educativs César Guadalupe Presidente Cnsej Nacinal de Educación Estructura de la presentación La cnstrucción de un nuev Pryect Educativ Nacinal cm prces de cnsulta

Más detalles

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial Tecnlgías de la Infrmación en la Gestión Empresarial Sesión 2: Herramientas tecnlógicas y su integración Cntextualización Cm pudims bservar previamente las TICS y ls sistemas pueden ser la base para nuevas

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO 1 PRIMERO BIMESTRE III

GUÍAS DE ESTUDIO 1 PRIMERO BIMESTRE III 1 PRIMERO. *Sílabas, separación e identificación de sílabas tónicas y atónicas. Libr SEP pag. 84 y cuadern. *Descripción cn ds palabras. Libr SEP. pag 86 y 87, cuadern. *Rimas y palabras que riman. Libr

Más detalles

Juan José Leiva Olivencia (Universidad de Málaga) Alicia Peñalva Vélez (Universidad Pública de Navarra)

Juan José Leiva Olivencia (Universidad de Málaga) Alicia Peñalva Vélez (Universidad Pública de Navarra) LA FORMACIÓN EN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL DE LOS PROFESIONALES DE LA ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA: PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN GRUPOS DE RIESGO Juan Jsé Leiva Olivencia (Universidad de Málaga)

Más detalles

Manual de Ecodiseño InEDIC

Manual de Ecodiseño InEDIC Herramienta 4 Análisis de mercad Manual de Ecdiseñ InEDIC Herramienta 4: Análisis de Mercad La herramienta de Análisis de Mercad prprcina un enfque práctic de ls cncepts teórics descrits en el capítul

Más detalles

Comunicaci ón. Científica Matemática s Expreso y escucho respetuosam ente a los demás.

Comunicaci ón. Científica Matemática s Expreso y escucho respetuosam ente a los demás. INSTITUCIÓN EDUCATIVAJULIO RESTREPO Salgar Antiquia-2013 TRANSVERSALIDAD Y DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS: UNA CONSTRUCCIÓN DEL GRUPO DE MAESTROS, CON EL APOYO Y ASESORÍA DEL EQUIPO TÉCNICO ADMINISTRATIVO

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES Administración de Servicis TICs Dcente: Ing. Ana María Arellan Arcentales Cuestinari Primer Examen Cncepts generales de la Administración de Servicis TICs 1. Que

Más detalles

Ing. Pedro J. Cristiá

Ing. Pedro J. Cristiá ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA PARTICULAR INCORPORADA Nº 8043 Ing. Pedr J. Cristiá C. Silva 1390 ROSARIO Tel. 4300871-4306960 PLANIFICACIÓN ANUAL ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PROFESOR

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIALIDAD: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIALIDAD: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Crrientes Pedagógicas Cntempráneas @ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIALIDAD: MECÁNICA AUTOMOTRIZ FACAP SEMESTRE III SEMANA N 13 COMPETENCIA: Traduce

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

NEUROEDUCACIÓN. Introducción

NEUROEDUCACIÓN. Introducción NEUROEDUCACIÓN Intrducción En la épca actual el hmbre ha buscad encntrar las mejres frmas de enseñar y prmver el aprendizaje en el ámbit educativ, pr l cual está marcada pr la búsqueda del desarrll del

Más detalles

Curso Escuela de Verano 2017:

Curso Escuela de Verano 2017: Ilustre Clegi Nacinal de Dctres y Licenciads en Ciencias Plíticas y Scilgía Clegi Prfesinal de Plitólgs y Sciólgs de la Cmunidad de Madrid Curs Escuela de Veran 2017: LA UNIÓN EUROPEA EN LA ENCRUCIJADA:

Más detalles

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz MODULO COMÚN CURSO ALIMENTOS Y PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS OBJETIVO Influencia de la cultura sbre la frma de alimentarse en diferentes mments de la histria y en diferentes culturas, sciedades y religines.

Más detalles

Gimnasio Campestre Beth Shalom. Formamos líderes con visión de reino

Gimnasio Campestre Beth Shalom. Formamos líderes con visión de reino Gimnasi Campestre Beth Shalm Frmams líderes cn visión de rein Syllabus de Estimulación Mtra - 5º grad, 2017 1. Palabras de bienvenida Bienvenid y bienvenida a tu clase de Estimulación mtra, grad quint.

Más detalles

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS Institut Pedagógic internacinal Elim de Chiclay Unidad de e innvación pedagógica RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS Santiag 1:12 Bienaventurad el hmbre que persevera baj la prueba, prque

Más detalles

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Conceptos fundamentales de los sistemas de información Intrducción Cncepts fundamentales de ls sistemas de infrmación Ls cncepts de sistemas sustentan el camp de ls sistemas de infrmación. Ls cncepts genérics de sistemas se aplican a empresas cmerciales y

Más detalles

Progreso multidimensional:

Progreso multidimensional: Prgres multidimensinal: bienestar más allá del ingres Antni Mlpeceres Ciudad de Méxic 10 de febrer de 2017 Mensajes clave El mayr ret de la región es sstener ls lgrs de la ultima decada. 72 millnes de

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 3. Competencias clave. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 3. Competencias clave. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 3 Cmpetencias clave Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN Metdlgía de la Investigación SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN I. CONTENIDOS: 1. El prces de la investigación. 2. La selección del tema. 3. La delimitación del tema. 4. Justificación

Más detalles

SEPTIEMBRE Fundación Pharmaceutical Care Mariá Cubí, Barcelona

SEPTIEMBRE Fundación Pharmaceutical Care Mariá Cubí, Barcelona SEPTIEMBRE 2014 Este curs es ttalmente gratuit para farmacéutics clegiads que dispngan de códig de matriculación Ratipham y para Scis-Clabradres y Patrns de la España. 1 Intrducción La IASP (Internatinal

Más detalles

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda Cm primera Buena Práctica se presenta Las Jrnadas Prvinciales para Beneficiaris de Fnds Eurpes en Andalucía y Manuales de Ayuda La Dirección General de Fnds Eurpes ha rganizad durante 2013 siete jrnadas

Más detalles

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Títul: INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr Jsé Martínez

Más detalles

Las pensiones en el Siglo XXI: retos y oportunidades para Europa

Las pensiones en el Siglo XXI: retos y oportunidades para Europa Las pensines en el Sigl XXI: rets y prtunidades para Eurpa Panel: Envejecimient de la pblación, crisis ecnómica y sstenibilidad del sistema de prtección scial en España y en Eurpa Jsé A. Herce Prfesr de

Más detalles

Nota acerca de evolución del empleo registrado en Argentina

Nota acerca de evolución del empleo registrado en Argentina Nta acerca de evlución del emple registrad en Argentina 2015-2017 1 En ctubre de 2017, en Argentina, de acuerd al SIPA, existen 12,3 millnes de persnas cn emple registrad 2 (asalariads privads y públics,

Más detalles

TEMA 1 PROCESO TECNOLÓGICO TECNOLOGÍA

TEMA 1 PROCESO TECNOLÓGICO TECNOLOGÍA TEMA 1 PROCESO TECNOLÓGICO TECNOLOGÍA 1 1.- Qué es la tecnlgía? 2.- El bjetiv de la Tecnlgía es el de explicar y predecir la realidad. Verdader Fals 3.- La tecnlgía se cupa de ls prducts artificiales creads

Más detalles

Teorías Gravitatorias

Teorías Gravitatorias Terías Gravitatrias El hmbre siempre ha intentad desarrllar una cncepción del mund y del Univers en la que se intentase expresar explicar la rganización y mvimient, de ls planetas y ls cuerps celestes.

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA RESPONDER AL CUESTIONARIO:

INSTRUCCIONES PARA RESPONDER AL CUESTIONARIO: TRANSICIÓN DE PERSONAS DEL MUNDO EMPRESARIAL AL TERCER SECTOR (Prfesinales) Este cuestinari se ha elabrad para btener infrmación para el estudi Transición de persnas del mund empresarial al Tercer Sectr,

Más detalles

Unidad 1: Ciencia con Historia

Unidad 1: Ciencia con Historia Prgrama de Cntenids Espaci Curricular: Scilgía Curs/s: 2 añ C Dcente/ s: Claudia Rbled Añ Lectiv: 2012 Expectativas de lgr Recncer ls cncepts claves que invlucran a la scilgía cm ciencia. Cmprender y diferenciar

Más detalles

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas Las cupacines más feminizadas y masculinizadas La distribución pr sex de cada una de las cupacines, permite identificar cuales de ellas cncentran una mayr prprción de hmbres de mujeres. Las cupacines que

Más detalles

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes TEMA 6: LA ESCUELA Y LA FAMILIA COMO AGENTES EDUCATIVOS La educación cm suma El desarrll intelectual, emcinal y scial de ls niñs depende de la interacción de la labr de padres y dcentes LOS AGENTES Y LAS

Más detalles

Conocer y cuidar mi cuerpo me permite estar sano. Conceptos claves: Vida en comunidad relaciones, derechos y responsabilidades.

Conocer y cuidar mi cuerpo me permite estar sano. Conceptos claves: Vida en comunidad relaciones, derechos y responsabilidades. BIMESTRE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4 Cnzc mis sentimients y emcines. Ls clegis están rganizads para ayudarns a aprender y vivir junts. Cncer y cuidar mi cuerp me permite estar san. Ls animales tienen

Más detalles

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS INTRDUCCIÓN EL SIGUIENTE TRABAJ FUE REALIZAD CN EL FIN DE DAR A CNCER E IDENTIFICAR LA HISTRIA, LA MISIÓN Y VISIÓN DE CLANTA Y SUS PRINCIPALES VALRES CRPRATIVS QUE IMPLEMENTA PARA LS CLIENTES, LS PRVEEDRES,

Más detalles

Curso de Ordenación Territorial

Curso de Ordenación Territorial GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación Territrial Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS AUXILIARES

Programas de Estudio por Competencias Formato Base CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS AUXILIARES Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: Academia: CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS

Más detalles

Definiciones y Conceptos Básicos de la Metodología de la Enseñanza

Definiciones y Conceptos Básicos de la Metodología de la Enseñanza Definicines y Cncepts Básics de la Metdlgía de la Enseñanza ED 301 Tería y Metdlgía de la Enseñanza del Arte en la Escuela Elemental Escuela de Artes Plásticas Prf. Carmen Ivette Altagracia Maldnad, M.Ed.

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

Economía de la Información y Documentación

Economía de la Información y Documentación Ecnmía de la Infrmación y Dcumentación Prfesr respnsable: Dr. L. Fernand Rams Simón Facultad de Ciencias de la Dcumentación Universidad Cmplutense de Madrid Objetivs de la asignatura El curs frma parte

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )] Jsé Abril Requena (2013) 3 Un pc de tería El balance de materia es la expresión matemática del principi de cnservación de la materia, pr l tant en cualquier prces será cierta la expresión: [ ] [ ] Dich

Más detalles

Esta organización se ha propuesto alcanzar las siguientes metas en el mediano plazo:

Esta organización se ha propuesto alcanzar las siguientes metas en el mediano plazo: FarmaMex pr Iván Cruz Aceves FarmaMex es una empresa de reciente creación que inició labres a principis del 2011, dedicada a la cmpra, venta y distribución de cmpnentes químics medicinales tales cm ácid

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

CMM - CMMI MÁXIMO ESTÁNDAR EN INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPABILITY MATURITY MODEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDAD

CMM - CMMI MÁXIMO ESTÁNDAR EN INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPABILITY MATURITY MODEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDAD CMM - CMMI MÁXIMO ESTÁNDAR EN INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPABILITY MATURITY MODEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDAD El sftware exhibe características de ubicuidad. Se encuentra en tdas partes, desde redes de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES EN LA IGUALDAD DE GÉNERO La igualdad de géner es un principi cnstitucinal: La igualdad de géner es un principi cnstitucinal que estipula que hmbres y mujeres sn iguales

Más detalles

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP)

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO). INTRODUCCIÓN Debid a la creciente necesidad de incrpración labral en el ámbit de la Mecánica y la

Más detalles

Análisis de la Experiencia de Clientes

Análisis de la Experiencia de Clientes Análisis de la Experiencia de Clientes 1. INTRODUCCIÓN El presente dcument muestra ls resultads btenids de un estudi realizad pr el Departament de Cnsultría de AURA, enfcad a empresas que utilizan el BPMS

Más detalles

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Frmat de inscripción cmplet Ds ftgrafías recientes del niñ(a) tamañ infantil a clr Ds ftgrafías de persnas respnsables de recger a ls niñ(a)s

Más detalles

FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES

FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES P á g i n a 1 FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES Dats de la ONG: Fundación NTD Ingredientes (FNTD) Dirección: Antigua Carretera Duarte KM 17, Barri Arens, Ls Alcarrizs, Sant Dming, REPÚBLICA DOMINICANA. Telf.:

Más detalles

Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca.

Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca. Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca. Es una realidad que cualquier prfesr prfesra, después de impartir la dcencia durante añs, bserva que en muchs cass el alumn la alumna termina las enseñanzas

Más detalles

Introducción. El objetivo. A quién va dirigido. Planteamiento y estructura del curso. Ponencias. Workshop

Introducción. El objetivo. A quién va dirigido. Planteamiento y estructura del curso. Ponencias. Workshop 1 Intrducción La cmprensión y preservación del Patrimni es alg imprescindible para cnservar la histria y la memria. Para ell es fundamental dcumentarl, difundirl y saber transmitir su valr de una manera

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

Fundamentos de Derecho

Fundamentos de Derecho 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Fundaments de Derech Licenciatura en Administración ADB-0429 4-0 -8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Monta tu Negocio De la idea al plan concreto. Negociación. Diseño y facilitación: Juan Ernesto Giménez

Monta tu Negocio De la idea al plan concreto. Negociación. Diseño y facilitación: Juan Ernesto Giménez Negciación Diseñ y facilitación: CONFLICTO CONFLICTO Element csustancial al desarrll ctidian del ser human y se hace presente en las relacines que este establece en el ámbit familiar, scial, labral, etc.,

Más detalles

BASES REGULADORAS DE LA II EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA GENEROSIDAD

BASES REGULADORAS DE LA II EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA GENEROSIDAD BASES REGULADORAS DE LA II EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA GENEROSIDAD 1 1. PRESENTACIÓN. La Fundación CERMI Mujeres es una rganización sin ánim de lucr cuy bjetiv fundamental es la defensa de ls derechs

Más detalles

Página 1 de 6

Página 1 de 6 FRM010. Frmadr de frmadres FRM010. FORMADOR DE FORMADORES DESTINATARIOS La preparación de prfesinales que sean capaces de frmar a trs técnics es una de las prfesines más demandadas pr ls diverss servicis

Más detalles

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 Reivindicacines de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 La infrmación precedente cnfiere valr al lema que la Cnfederación Españla de Asciacines de Familiares de Persnas cn Alzheimer y tras Demencias

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

A R T E T E R A P I A

A R T E T E R A P I A A R T E T E R A P I A Arteterapia: - Un camin que me lleva a verme desde tr lad. Nunca pensé que fiuera capaz de hacer l que he hech aquí (Elena 32 añs). Habland de Arteterapia El bjetiv de l que escrib

Más detalles

BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE Formamos Líderes con Visión de Reino

BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE Formamos Líderes con Visión de Reino Frmams Líderes cn Visión de Rein Syllabus Física, 2018 Grad Décim 1. Palabras de bienvenida Bienvenid(a) a tu clase de Física, será un añ en el que tendrás prtunidad interpretar prblemas de ciencias básicas

Más detalles

Los Datos 02/11/2015. CLASE 2: Herramientas de Valoración Clínica

Los Datos 02/11/2015. CLASE 2: Herramientas de Valoración Clínica CLASE 2: Herramientas de Valración Clínica Ls Dats Obtener infrmación que permite llegar al cncimient de alg deducir las cnsecuencias legítimas de un hech. 1 Categóric Numéric Nminal Ordinal Discret Cntinu

Más detalles

JORNADA Soluciones logísticas para el sector de la Industria Auxiliar de la Agricultura: La vía marítima

JORNADA Soluciones logísticas para el sector de la Industria Auxiliar de la Agricultura: La vía marítima Ué sa JORNADA Slucines lgísticas para el sectr de la Industria Auxiliar de la Agricultura: La vía marítima Redacción del Plan de Trabaj para rganización de Jrnada a celebrar el 20 de Septiembre de 2012.

Más detalles

CUÁNTAS maneras conoces de convertirte en un DOCENTE que ayuda

CUÁNTAS maneras conoces de convertirte en un DOCENTE que ayuda 1 CUÁNTAS maneras cnces de cnvertirte en un DOCENTE que ayuda a trs a APRENDER en vez de ENSEÑAR? Y cuántas cnces que sean divertidas, dnde estudiante y dcente vivan la óptima experiencia? EL PROPOSITO

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO INTERNO. DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA POLÍTICAS

DOCUMENTO DE TRABAJO INTERNO. DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA POLÍTICAS DEMOCRACIA Y PARTIDOS POLÍTICOS LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA: DERECHO PARLAMENTARIO, DERECHO ELECTORAL Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS Integrantes: Humbert Sierra prt, Alfns Palacis Trres, Carls Eduard Gechem

Más detalles

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE LA COOPERATIVA COOPERAEL

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE LA COOPERATIVA COOPERAEL DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE LA COOPERATIVA COOPERAEL 1. He examinad ls Estads Financiers cmparativs de la COOPERATIVA COOPERAEL, a 31 de Diciembre de 2016, cnfrmads

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES:

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: 2017-2018 Objetiv... 2 Definición... 2 Legislación y Sancines... 2 Objetivs y alcance... 3 Ámbit de aplicación y Vigencia... 3 Plan de Acción... 4 Objetiv... 4 Save the

Más detalles

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO I. CONTENIDOS: 1. Naturaleza de la cgnición. Prcess cgnitivs. 2. El pensamient. 3. La slución de prblemas. 4. La creatividad. II. OBJETIVOS: Al términ

Más detalles

INTRODUCCION A LA TEORIA DE SISTEMAS

INTRODUCCION A LA TEORIA DE SISTEMAS INTRODUCCION A LA TEORIA DE SISTEMAS Este Cncept puede aplicarse a cualquier ente que psee vida algún tip particular de actividad. Este Cncept da lugar a la distinción entre niveles rangs de sistemas,

Más detalles

Los pilares de la sabiduría en la alta Edad Media. Contenidos extra

Los pilares de la sabiduría en la alta Edad Media. Contenidos extra Ls pilares de la sabiduría en la alta Edad Media Cntenids extra El artícul que tienes entre tus mans es un cntenid extra de la nvela El puente del tiemp. Este relat te invita a vivir una aventura descifrand

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010 Oficina de Investigación en Desarrll Human (OIDH) PNUD Méxic Índice de Desarrll Human de Hgares e Individus 2010 Cristina Rdríguez Ciudad de Méxic Marz de 2013 CONTENIDO Cncept y medición del IDH Cntext

Más detalles

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto Caching 50 Hras Temari Caching, rigen, elements esenciales, su ptencial, beneficis y ventajas del caching Cncept, rigen y filsfía caching. El cambi. Ventajas del caching Intrducción Caching Qué es el caching?

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales [Escriba text] [Escriba text] SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: NEGOCIOS 1.2 Carrera Prfesinal: Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament:

Más detalles

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL FEY DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY 1. He examinad ls Estads Financiers Básics cmparativs del FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL - FEY, a

Más detalles

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4. INGRESO 5. BÚSQUEDA

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4. INGRESO 5. BÚSQUEDA CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Qué es el Pryect ARMARC? 1.2. Para qué sirve ARMARC? 1.3. Qué es ARMARC 2.0? 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4. INGRESO 5. BÚSQUEDA 5.1. Tips de

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ TLALNEPANTLA En esta sección se presentan una serie de líneas de acción y recmendacines para la atención de las adiccines en el Municipi

Más detalles

Tabla: Nulidades, separaciones y divorcios en Cataluña. Año F. de Singly y M. Bonzon: los gustos de hombres y mujeres respecto el cónyuge

Tabla: Nulidades, separaciones y divorcios en Cataluña. Año F. de Singly y M. Bonzon: los gustos de hombres y mujeres respecto el cónyuge Qué es el matrimni? Sciedad tradicinal, familia tradicinal Sciedad mderna, familia mderna Tabla: Matrimnis hetersexuales en Cataluña. Añ 1976 Tabla: Matrimnis hetersexuales en Cataluña. Añ 2010 Tabla:

Más detalles

El curso, coordinado por la profesora Reyes Fiz Poveda, se divide en dos cuatrimestres en los que se impartirán ocho asignaturas.

El curso, coordinado por la profesora Reyes Fiz Poveda, se divide en dos cuatrimestres en los que se impartirán ocho asignaturas. CURSO 2010-2011 PRESENTACIÓN La UNED ha cread el prgrama frmativ UNED SENIOR dirigid a persnas mayres de 50 añs que, cn independencia de su frmación académica, estén interesadas en enriquecer sus cncimients.

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Antecedentes. Según Manpower (2001), empresa dedicada al estudio de los recursos humanos, menciona

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Antecedentes. Según Manpower (2001), empresa dedicada al estudio de los recursos humanos, menciona 1 CAPÍTULO I 1.1 Antecedentes Según Manpwer (2001), empresa dedicada al estudi de ls recurss humans, mencina que n sól el prestigi general de la rganización y el pes de la marca atraerán al talent glbal

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Psicología de las Organizaciones Mónica Alonso Fernández

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Psicología de las Organizaciones Mónica Alonso Fernández LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Psiclgía de las Organizacines Mónica Alns Fernández ÍNDICE Intrducción. Perspectivas en la Cmunicación Organizacinal. La Cmunicación cm fuente de Identidad Scial. La Cmunicación

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles