Sistema Integrado de Planificación Municipal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema Integrado de Planificación Municipal"

Transcripción

1 PLAN ESTRÁTEGICO EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PORTOVIEJO NOVIEMBRE 2016

2 PLAN ESTRATÉGICO 1.- MISIÓN: Servir a la ciudadanía con el servicio de Agua Potable y Alcantarillado, con responsabilidad social y calidad, asegurando la sostenibilidad del modelo de gestión. 2.- VISIÓN: Al 2021, ser la empresa pública referente a nivel regional en servicios de agua potable y alcantarillado, ejecutando programas y proyectos basados en buenas prácticas de administración de gestión y con un modelo de negocio eficiente, sostenible, y socialmente responsable. 3.- VALORES: 3.1 Servicios de la empresa: Servicios de agua Potable. Servicios de alcantarillado y saneamiento. 3.2 Atributos: Servicio socialmente responsable. Servicios técnicos y atención al cliente, eficientes, transparentes y éticos Agua Potable Aumentar la calidad de agua procesada. Garantizar la Continuidad del servicio Aumentar la cobertura del servicio. Reparación y mantenimiento oportuno. Modernización de los sistemas de agua potable Servicio de Alcantarillado Aumento de la cobertura del alcantarillado. Reparación y mantenimiento oportuno Modernización de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

3 4.- POLÍTICAS: 1) La gestión de reclamos se realiza de manera proactiva: previo a la emisión de cada factura, se realizara la debida inspección y verificación de datos para evitar y limitar la cantidad de reclamos. 2) Las reconexiones se realizaran en un tiempo máximo de 24 horas después de la cancelación de valores por pagar por parte del cliente. 3) No se concederá cierres definitivos de cuenta sin la previa cancelación de valores pendientes en su totalidad. 4) Toda denuncia receptada por reboses o daños de agua potable deberán ser atendida dentro de las 24 horas. 5) Los tiempos de respuesta a pedido de estudio se deber realizar en un plazo menor a 15 días dependiendo de la complejidad del mismo. 6) Las obras fiscalizadas deberán regirse y acatarse a las normas vigentes en el país y acoplarse a proceso y procedimiento de calidad en los tiempos establecidos en los contratos. 7) Para los daños de agua potable se deberá controlar el flujo y evitar el desperdicio de agua dentro de las 12 horas para redes terciarias, y 6 horas máximo para tuberías principales y secundarias. 8) Todas las Estaciones de Aguas Servidas y Agua Potable deberán tener 100% operativo sus equipos electromecánicos, tableros y demás elementos para su normal funcionamiento. 9) Implementar un proceso modernizador basado en la transición desde un esquema burocrático de la administración de la empresa hacia un nuevo enfoque gerencial, incorporando procesos probados con éxito en otras empresas tanto al nivel nacional como internacional. 10) Se construye los sistemas de AAPP y AASS desde afuera hacia adentro y se mantiene la infraestructura existente desde adentro hacia afuera hasta que estén incluidos equitativamente los sectores periféricos; parroquias urbanas y rurales en el desarrollo del Cantón Portoviejo. 11) Enfoque de servicio a nuestro cliente para lograr que la ciudadanía identifique a la Empresa como un proveedor confiable y eficaz de los servicios de agua potable, alcantarillado y descontaminación. 12) Una Empresa que fortalece sus capacidades y garantiza los derechos de todos quienes habitan el Cantón Portoviejo a tener servicios de calidad.

4 13) Garantizar el cumplimiento de normas de control de calidad nacionales e internacionales, normas ISO, normas INEN, normas de SENAGUA y ARCA. 14) Implementar la atención de la empresa todos los días del año a través de planes de contingencia al nivel operativo los fines de semana y feriados para asegurar la continuidad y calidad del servicio. 5.- OBJETIVOS: 5.1 Objetivos Estructurales del Municipio de Portoviejo a los que EPMAPAP contribuye. 1. Expandir la demanda. 2. Aumentar la equidad. 3. Aumentar la rentabilidad de las empresas municipales. 4. Aumentar la capacidad de inversión. 5. Aumentar la capacidad de endeudamiento. 6. Reducción de gastos por articulación Objetivos del Plan de Desarrollo Municipio de Portoviejo a los cuales contribuye la EPMAPAP. 1. Recuperar el sistema hídrico de las cuencas de los ríos Portoviejo y rio Chico, sus principales caudales ecológicos y su recurso forestal. 2. Reducir las brechas de cobertura en los servicios públicos de saneamiento; agua potable y alcantarillado y mejorar progresivamente su calidad. 3. Desarrollar un modelo de asentamientos humanos ordenado y compacto que garantice el acceso a los servicios básicos y espacios públicos de calidad, saludables y seguros. 4. Implementar la infraestructura necesaria para facilitar el desarrollo de las actividades productivas y sociales de acuerdo a las potencialidades del territorio. 5. Intervenir sobre la vulnerabilidad del Cantón, para la disminución de riesgos y amenazas en particular frente a las inundaciones y los deslizamientos en Portoviejo Objetivos Estratégicos de EPMAPAP alineados al Plan de Desarrollo GAD Portoviejo: 1. Mejorar la eficiencia y optimizar los procesos de la gestión comercial para garantizar un nivel alto de satisfacción de los clientes a través de un servicio ágil y eficiente. 2. Mejorar la calidad de los servicios de AAPP y AASS. 3. Aumentar la cobertura de AAPP y AASS a través de la ampliación de las redes. 4. Desarrollar la responsabilidad social de la empresa.

5 5. Concientizar a los usuarios sobre el consumo responsable del AP para precautelar el cuidado del medio ambiente y el pago puntual del servicio. 6. Operativizar y normalizar el mapa de procesos en todos sus niveles. 7. Implementar procesos con altos estándares en la provisión de los servicios de AAPP y AASS, basados en buenas prácticas nacionales e internacionales. 8. Automatizar los sistemas de redes de AAPP y AASS para mejorar la productividad y dotación de estos servicios. 9. Mejorar las competencias y la productividad del talento humano a través de un plan de capacitaciones que respondan a las necesidades de la empresa. 10. Maximizar el uso de TIC S para la gestión operativa de la empresa 11. Lograr una cultura de calidad enfocada en la obtención de los resultados propuestos. 12. Asegurar la sostenibilidad financiera a través de un manejo adecuado de los subsidios y el incremento de los niveles de recaudación de la Empresa. 6.- ESTRATEGIAS: Potenciar Fortalezas a) Implementar procesos de gestión de riesgos. b) Automatizar y controlar las redes el plan maestro de agua potable. c) Búsqueda de financiamiento para la construcción de las obras a plantearse y con ello dotar de servicios básicos a las cabeceras de seis parroquias rurales. d) Optimizar el Plan Maestro con la automatización de las redes y con un tratamiento integral del sistema de AAPP Aprovechamiento de Oportunidades a) Realización del estudio del modelo de gestión de la empresa para analizar la viabilidad de cambiar la constitución de EPMAPAP hacia una empresa mixta, alianzas público-privado, fideicomiso, gestión delegada, etc. b) Firma de convenios de cooperación interinstitucionales y con empresas privadas líderes en el sector de la gestión del agua. c) Implementación del sistema internacional de indicadores AQUARATING del BID para empresas de AAPP. d) Planificar el levantamiento catastral anticipando las nuevas zonas de crecimiento potencial de la ciudad. e) Implementación de procesos y sistemas para la optimización del consumo de agua, sectorización de redes y automatización de circuitos.

6 f) Potencial de crecimiento debido a la reorganización de la ciudad después del terremoto. g) Optimización del consumo de AAPP con la sectorización de la redes de distribución del plan maestro con la finalidad de dar un mejor servicio a la comunidad Eliminación de Debilidades a) Implementación y formalización de procesos de coordinación entre áreas para mejorar la planificación y ejecución. b) Ajustar la cantidad de funcionarios de la empresa a los estándares internacionales. c) Fomentar la productividad del personal a través de sistema de GPR y de remuneración variable. d) Alianzas y convenios con instituciones, ONG o empresas privadas para obtener financiamiento o asistencia técnica en proyectos de mejora de la eficiencia del servicio. e) Asignación de recursos e implementación de procesos para la optimizar la Gestión de Pérdida/Agua No Contabilizada. f) Desarrollar o adquirir sistemas informáticos para la sistematización y mapeo integral del catastro de usuario. g) Implementación de procesos planificados y transparentes de corte de conexiones domiciliarias. h) Convenios con universidades u otras instituciones/ong para mejorar el control de la calidad del agua. i) Mejorar la eficiencia de la gestión para mejorar la capacidad de endeudamiento. j) Plan de renovación del parque automotriz. k) Contratación de auditoria para la revalorización de activos fijos. l) Implementación de un plan de mejora institucional. m) Implementación de un plan de capacitación integral y continua con asignación de recursos. n) Contratación de una consultoría para la realización de los estudios de control de pérdidas y caudales en el sistema de agua potable Mitigación de Amenazas a) Campañas de concientización sobre el pago y consumo del agua y cuidado del medio-ambiente. b) Ejecución del Plan de Mitigación de Riesgos. c) Externalización de servicios y alianzas estratégicas con instituciones públicas y empresas privadas.

7 d) Plan de corte de servicio a deudores y optimización de proceso de coactiva. e) Optimización y automatización del proceso de lectura. f) Plan de erradicación de conexiones clandestinas. g) Proyecto de reubicación de la PTAR. h) Plan de control de pérdidas técnicas. i) Contratar consultoría para ejecutar el diseño del plan maestro de alcantarillado sanitario y pluvial. 7.- PLANES DE ACCIÓN: Iniciativas Estratégicas OBJETIVO Mejorar la eficiencia de la gestión comercial INICIATIVA ESTRATÉGICA Instalación de micromedidores para mejorar el control del consumo de AP Sistematización y actualización constante del catastro de agua potable y alcantarillado Implementación del proyecto de macromedición para medir el agua impulsada en las redes de distribución Creación de una Dirección de gestión de pérdidas de agua FECHA INICIO FECHA FIN COSTO Ene-2017 Dic millones, aprox Ene-2017 Por definir $ Ene-2016 Dic-2017 $ Ene-2017 Dic-2017 $

8 Mejorar la calidad del servicio Aumentar la cobertura de AP Mejorar la productividad del personal Optimización del Modelo de Gestión y de la planificación estratégica de la empresa para disminuir o eliminar este problema Georeferenciación de los sistemas de AAPP y AASS Estudios Integrales para la dotación de servicios hidrosanitarios en parroquias rurales Control total y sistemático del Plan Maestro de AAPP Propuesta de plan de equipamiento integral y automatización de redes Implementación del Sistema de GPR con incentivos por cumplimiento Implementación de sistema de indicadores Aquarating del BID Implementación de un nuevo modelo de gestión que permita formar una empresa mixta, fideicomiso, Ene-2017 Dic-2017 $ Ene-2016 Ene-2017 $ Ene-2017 Ene-2025 $ Ene-2018 Ene-2020 $ Ene-2017 Dis-2017 $ Ene-2016 Jun-2017 $ Ene-2017 Nov-2017 Por definir

9 alianza públicoprivada, que permita gestionar nuevos recursos para la ejecución de proyectos estratégicos Consultoría sobre Modelo de Negocios, procesos y carga laboral de la empresa, y acompañamiento jurídico y gerencial Sobre APP Ago-2017 Jul-2017 Aprox. $150, Otras iniciativas 1. Eliminación de redes en sectores que consten con doble sistema. 2. Repotenciación de plantas, estaciones y redes. 3. Ampliación de redes de distribución de agua potable. 4. Construir los sistemas hidrosanitarios de las parroquias rurales del cantón Portoviejo. 5. Coordinar el traspaso de la competencia de Juntas de AAPP de SENAGUA al Municipio. 6. Implementación de un plan de comunicación continuo e integral hacia los usuarios. 7. Socialización y visitas in situ para educar y concientizar al ciudadano sobre uso y pago del AAPP. 8. Gestión planificada de cortes y reconexiones del servicio de AP. 9. Implementación del Plan de Seguridad del Agua y Plan de Mitigación de Riesgos. 10. Ejecución de Proyectos sociales o educativos enfocados al ahorro y consumo del agua y temas ambientales. 11. Ejecución del Plan de desvinculación del personal. 12. Ejecución del Plan integral de capacitaciones para mejorar las habilidades del talento humano de la empresa.

10

11 RECURSOS APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PROCESOS INTERNOS SEGMENTO DE ATENCIÓN OBJETIVO DE CONTRIBUCIÓN 8.- MAPA ESTRATÉGICO: Recuperar el sistema hídrico de las cuencas de los ríos Portoviejo y rio Chico, sus principales caudales ecológicos y su recurso forestal. Reducir las brechas de cobertura en los servicios públicos de saneamiento; agua potable y alcantarillado y mejorar progresivamente su calidad. Desarrollar un modelo de asentamientos humanos ordenado y compacto que garantice el acceso a los servicios básicos y espacios públicos de calidad, saludables y seguros. Implementar la Intervenir sobre la infraestructura necesaria para vulnerabilidad del Cantón, facilitar el desarrollo de las para la disminución de riesgos actividades productivas y y amenazas en particular sociales de acuerdo a las frente a las inundaciones y los potencialidades del territorio. deslizamientos en Portoviejo. Excelencia Operacional Valor para Segmentos de Atención Innovación 1. Mejorar la eficiencia de la gestión comercial 2. Garantizar un nivel alto de satisfacción de los clientes 3. Mejorar la accesibilidad de servicio de pago 4. Mejorar la celeridad de los servicios de AAPP y AASS 5. Aumentar la cobertura de AAPP 6. Mejorar la calidad del servicio 7. Desarrollar la responsabilidad social de la empresa 8. Concientizar el ciudadano sobre consumo, pago del aguay cuidado del medio ambiente 9. Operativizar el mapa de macroprocesos 10. Implementar procesos basados en buenas practicas al nivel nacional e internacional 11. Optimizar los procesos de gestión comercial y atención al usuario 12. Orientar los procesos a la satisfacción del usuario 13. Implementar estándares internacionales a nivel de gestión del AAPP y AASS 14. Automatizar los sistemas de redes de AAPP y AASS 15. Mejorar las competencias y la productividad del talento humano 16. Maximizar el uso de TICs para la gestión operativa 17. Lograr una cultura de Calidad enfocada en Resultados 18. Maximizar el nivel de ejecución presupuestaria de la empresa 19. Asegurar la sostenibilidad financiera con una equidad distributiva de subsidios 20. Incrementar los ingresos por autogestión de la Empresa

12 CONSUMIDORES CONSUMIDORES 9.- MAPA DE PROCESOS: PROCESOS GOBERNANTES DIRECTORIO GERENTE GENERAL GESTIÓN TÉCNICA DE INFRAESTRUCTURA DISEÑO E INGENIERIA CONSTRUCCIÓN Y FISCALIZACIÓN PROCESOS AGREGADORES DE VALOR GESTIÓN OPERACIONES SISTEMA DE AGUA POTABLE SISTEMA DE SANEAMIENTO MEDIO AMBIENTE GESTIÓN COMERCIAL SERVICIO AL CLIENTE CATASTRO Y FACTURACIÓN RECLAMOS CARTERA Y COBRANZAS AGENCIAS PROCESOS DESCONCENTRADOS PLANTAS DE TRATAMIENTO: 4 ESQUINAS Y PTAR GESTIÓN DE AGENCIAS: PARROQUIAS URBANAS - PARROQUIAS RURALES PROCESOS HABILITANTES DE ASESORIA DE APOYO GESTIÓN AUDITORA INTERNA GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN JURÍDICA GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN COORDINADORA DE PLANIFICACIÓN DE GESTIÓN Y CONTRATACIÓN PÚBLICA CONTROL GESTIÓN DE SECRETARÍA GENERAL COMUNICACIÓN

13 9.1.- Procesos agregadores de valor Dirección de Estudios Técnicos NORMATIVA Ley Orgánica de Contratación PúblicaLey de Gestión Ambiental y sus normas ténicas. Ley del AguaLey Orgánica de la Contraloría General del Estado. Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado. Normas Técnicas Ecuatorianas INEN - Agua Potable.Normas para el estudio y diseño de sistemas de agua potable y disposición de aguas residuales para poblaciones mayores a 1000 habitantes. Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos EPMAPAP ENTRADAS SALIDAS Solicitudes de servicio.(ap y ALC) Contrato de bienes, obras y servicios Productos Entregables para Obra:Diseños DefinitivosPresu puesto ReferencialPlan del ProyectoCronogr ama de EjecuciónEDT del proyectoplan de manejo ambientalplan de riesgospermisos legales y aprobaciones REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y DISEÑOS TÉNICOS FISCALIZAR PROYECTOS DE OBRA Poryectos DT- Estudios y Diseños-Perfil y planes subsidiarios. Documentos legales ténicos para la contrataciónentr egables E&D (Documentos técnicos planos DF lecciones aprendidas)acta /Entrega RecepciónInform e de pago y planillaje FÍSICOS RECURSOS TECNOLÓGICOS HUMANOS FINANCIEROS OFICINA DE TRABAJO COMPUTADORES SOFTWARE DE DISEÑO TÉCNICOS DE LA EMPRESA POA

14 9.1.2 Dirección de Operaciones y Mantenimiento NORMATIVA Constitución de la República Ley de Gestión Ambiental y sus normas técnicas. Ley de Aguas Normas Técnicas Ecuatorianas INEN-Agua Potable - Alcantarillado. Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE - INEN 023 "Agua Potable" NTE :00 Diseño de programas de muestreo. NTE :98 Muestreo, manejo y conservación de muestras. NTE :98 Técnicas de muestreo. NTE - INEN1-108:2006 Segunda revisión requisitos de calidad Agua para Consumo. ENTRADAS SALIDAS Reporte de ingreso de agua cruda por mes(canal de captación). Plan de producción de agua potable(planta). Orden de trabajo- Requerimiento o servicio de mantenimiento AP-ALC-PTAR. CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN PRODUCCIÓN Y POTABILIZACIÓN DE AGUA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE E INFRAESTRUCTURA ALCANTARILLAD Y SANEAMIENTO Informes técnicos de captación y conducción. Informes de ordenes preventivas y correctivas. informes técnicos de mantenimiento AP. Agua Distribuida. Informes de agua distribuida. Informes técnicos de distribución. Programación de OT Aguas tratadas a causes de los ríos Informes y reportes de gestión. FÍSICOS RECURSOS TECNOLÓGICOS HUMANOS FINANCIEROS OFICINA DE TRABAJO COMPUTADORESSO FTWARE DE DISEÑO TÉCNICOS DE LA EMPRESA POA

15 Dirección Comercial NORMATIVA Constitución de la República del Ecuador. Ley orgánica de Defensa del consumidor. Ley del anciano. Ley orgánica de discapacidades y su reglamento. Código tributario. COOTAD. ENTRADAS RECEPCIÓN Y ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS DE QUEJAS Y RECLAMOS SALIDAS Recepción y análisis de quejas. Atención de reclamos Atención de solicitudes de servicios ANÁLISIS Y VALIDACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS INSPECCIÓN DE RECLAMOS ANÁLISIS Y VALIDACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS TRAMITAR SOLICITUDES DE CLIENTES VALIDAR LA SOLICITUD DEL CLIENTE Soluciones de reclamos. Soluciones de servicios. Orden de trabajorequerimiento o mantenimiento AP_ALC_AR Novedades/ solicitud de actualización de catastro. Solicitud de debito bancario. Datos de clientes actualizados. ATENCIÓN DE OTROS SERVICIOS FÍSICOS RECURSOS TECNOLÓGICOS HUMANOS FINANCIEROS OFICINA DE TRABAJO SOFTWARE PHANTON AREA COMERCIAL POA

16 Atentamente, DIRECTOR/ GERENTE GENERAL

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de para el Desarrollo 1 PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 1. MISIÓN: Implementar de manera efectiva y eficaz el modelo de gestión Execution

Más detalles

ANTECEDENTES. Habitantes de Ecuador: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Habitantes de Quito: Altitud: 2700 msnm CIUDAD DE MONTAÑA

ANTECEDENTES. Habitantes de Ecuador: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Habitantes de Quito: Altitud: 2700 msnm CIUDAD DE MONTAÑA ANTECEDENTES Habitantes de Ecuador: 16 144.000 DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Habitantes de Quito: 2 502.413 Altitud: 2700 msnm CIUDAD DE MONTAÑA INFORMACIÓN GENERAL 225 millones m 3 de agua al año 20

Más detalles

PLAN ESTRÁTEGICO DIRECCIÓN DE TURISMO

PLAN ESTRÁTEGICO DIRECCIÓN DE TURISMO PLAN ESTRÁTEGICO Noviembre 2016 PLAN ESTRATÉGICO MISIÓN: Proponer y ejecutar políticas de desarrollo, fomento, diversificación y promoción de la actividad sostenible en el cantón, en aras de posicionar

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Enero 2017

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Enero 2017 SISTEMA DE EVALUACIÓN Enero 2017 INDICE ANTECEDENTES MODELO DE GESTION ELEMENTOS CLAVE AREAS DE EVALUACIÓN PRÓXIMOS PASOS http://www.elcomercio.com/video/agua-quito-cuenta-certificado-internacional.html#

Más detalles

DIR-ARCA-RG

DIR-ARCA-RG Taller de capacitación sobre la Normativa Técnica para la evaluación y diagnóstico de la prestación de los servicios públicos de agua potable y/o saneamiento en las áreas urbanas y rurales en el territorio

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Marzo 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Marzo 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 Marzo 2015 AGENDA Introducción 1. Antecedentes 2. Desarrollo Institucional 3. Ejecución presupuestaria año 2014 4. Adquisición de bienes 5. Talento Humano vinculado a la Institución

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador Plan Anual Comprometido 2016 - BORRADOR Objetivo 9. Incrementar las opciones de financiamiento para las actividades y operaciones de la ENAMI EP. 9.3. Porcentaje

Más detalles

6 Incrementar la eficiencia Institucional en la CNEL EP. Porcentaje de proyectos de inversión en riesgo 0,15

6 Incrementar la eficiencia Institucional en la CNEL EP. Porcentaje de proyectos de inversión en riesgo 0,15 Frecuencia media de interrupción (FMIK) 4,28 2 Incrementar la calidad de servicio y el nivel de satisfacción del cliente. Tiempo total de interrupcion (TTIK) 5,69 3 Porcentaje de satisfacción de clientes

Más detalles

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE Es una empresa pública municipal que provee de servicios de agua y saneamiento a más de 2.5 millones de habitantes del Distrito Metropolitano de Quito Cobertura

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. Titular: Cruz Amaluisa, María Isabel del Reporte: 04/06/2013 1. Descripción General 2. Equipo Gerencial de la Organización Nombre Cruz Amaluisa, María Isabel Cruz Amaluisa, María Isabel

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

Las gestiones que la EPMMC realiza están basadas en los siguientes ejes de acción:

Las gestiones que la EPMMC realiza están basadas en los siguientes ejes de acción: La Empresa Pública Municipal de Mercados y Camales, creada bajo Ordenanza de octubre del 2014, cuyo objeto es la gestión, el desarrollo y la administración del sistema municipal de faenamiento y comercialización

Más detalles

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento ACTUACIONES DE LA ARCA HACIA LA MEJORA Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Creación de la ARCA 17 de abril de 2014

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial. RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2014, 2015 y 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÒN 2017 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 3.

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO EFIC: Número de servicios incluidos en la carta de servicios institucional EFIC: Porcentaje de acciones emprendidas por el Comité de Ética Institucional EFIC: Porcentaje

Más detalles

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada) PLAN DE INVERSIONES (PDI)} PLAN DE INVERSIONES EN OBRAS (P) Obras de Toma, Establecimientos Potabilizadores y Perforaciones. (RD) Obras de Acueductos, Redes Distribuidoras y Maestras, incluyendo Cámaras,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA (Insumo GPR) Política Pública Planes: Programas: PRINCIPALES ASPECTOS DE LA PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL BREVE EXPLICACIÓN DE SU CUMPLIMIENTO - Aumentar

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical) Gobierno Nacional. Fecha del Reporte: 29/11/2013 Plan Estratégico - Avances 2013 - Consolidado Ejecutivo (Vertical) 1. Visión Ser la institución pública referente en la definición y ejecución de políticas

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA

CONSEJO DE LA JUDICATURA AUDITORIA INTERNA CONTAR CON UNA PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL MEDIANTE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CONTROL DE AUDITORÍA INTERNA CUMPLIR CON EL PLAN DE CONTROL DE AUDITORÍA INTERNA MEDIANTE EL SEGUIMIENTO

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

8 Porcentaje de cobertura del servicio eléctrico 96,37

8 Porcentaje de cobertura del servicio eléctrico 96,37 1 Incrementar la respuesta eficiente y satisfactoria de servicios a clientes en Porcentaje de satisfacción de clientes 78,67 2 Porcentaje de pérdidas totales de energía 13,83 3 Incrementar la eficiencia

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos priorizados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión en riesgo 0% de proyectos de inversión en riesgo Incrementar

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Introducción ECUADOR

Introducción ECUADOR Introducción 2013 Visión de cambio institucional Optimización de recursos Enfoque en el servicio al ciudadano Gestión de Procesos y Calidad Excelencia en el Servicio Eficiencia de los procesos basados

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. COMITÉ DE AUDITORIA Diciembre 13 de 2012 Todos los derechos reservados por S.A. E.S.P. Plan de Trabajo 2013 CONTRIBUCIÓN A LA MEGA contribuirá, en el año 2016, a la MEGA del Grupo Empresarial con ingresos

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Marzo 2015 AGENDA 1. ANTECEDENTES 2. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 3. RESULTADOS 2014 4. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 5. PERSPECTIVAS 2015 1. ANTECEDENTES EL GOBIERNO

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA 6) Parámetros aplicables a la información de planificación institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA 6) Parámetros aplicables a la información de planificación institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Porcentaje de cumplimiento PAC: 90% Porcentaje de depuración de activos fijos presentado para aprobación: 90% 1 ADMINISTRATIVA Porcentaje de actas de entrega y recepción legalizadas: Porcentaje de codificación

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte Implementación Sistema Comercial Sistema 9 9 Cumplimiento

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos 100% de procesos sustantivos priorizados priorizados mejorados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión

Más detalles

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones Directorio La Administración y Dirección del Ente, de acuerdo a su Ley Nº 11907, fundacional, está a cargo de un Cuerpo compuesto de tres Miembros, conforme al Artº 187 de la Constitución Nacional. Uno

Más detalles

4. Contraloría General de la República

4. Contraloría General de la República 4. Contraloría General de la República 4.1 Misión La Contraloría General de la República es una Institución pública, autónoma e independiente de carácter eminentemente técnico, cuya misión es ejercer el

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Más detalles

7 Correos del Ecuador CDE. EP Incrementar la eficiencia Institucional de Correos del Ecuador Resultado Neto

7 Correos del Ecuador CDE. EP Incrementar la eficiencia Institucional de Correos del Ecuador Resultado Neto PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Correos del Ecuador CDE. EP Incrementar el uso eficiente del presupuesto en Correos del Ecuador Porcentaje de ejecución presupuestaria- Gasto Corriente 00,00% 2 Correos

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Porcentaje de asesorías Técnicas realizadas 20% meta periodo de enero a marzo 2019 Incrementar las capacidades técnicas de los sectores productivos de la provincia

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Incrementar la productividad del sector minero y contribuir al desarrollo nacional Porcentaje de solicitudes de concesiones mineras atendidas 2 Tasa de resolución

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

EMPRESA ELECTRICA REGIONAL NORTE S.A. PLAN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2015

EMPRESA ELECTRICA REGIONAL NORTE S.A. PLAN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2015 EMPRESA ELECTRICA REGIONAL NORTE S.A. PLAN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 205 EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL NORTE S.A. PLAN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 205 PROYECTOS POR OBJETIVO Consolidar la imagen corporativa

Más detalles

Fortalecimiento de Organismos Operadores:

Fortalecimiento de Organismos Operadores: 8 Seminario Nacional para el Ahorro de Agua y Energía Fortalecimiento de Organismos Operadores: Una política de Estado Eficiencia de los Organismos Operadores Plan Nacional de Desarrollo Estrategia 4.4.2

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE GESTIÓN DE SOPORTE TECNOLÓGICO. [Versión 1.0]

MANUAL DEL PROCESO DE GESTIÓN DE SOPORTE TECNOLÓGICO. [Versión 1.0] MANUAL DEL PROCESO DE GESTIÓN DE [Versión 1.0] Página 1 FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN Nombre / Cargo Firma Fecha Elaborado por: Revisado por: Víctor Maldonado / Analista de Procesos Alan Espinoza / Analista

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas ANTECEDENTES: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ha incorporado nuevas políticas de administración,

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP 1 * Ejercer la representación legal del Ministerio de Desarrollo Urbano y vivienda, pudiendo celebrar a nombre de este, toda clase de actos administrativos, convenios y contratos necesarios para el cumplimiento

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0 METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte 9 9 Implementación Sistema Comercial Sistema 0 0 Cumplimiento

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Correos del Ecuador CDE. EP Porcentaje de cumplimiento del presupuesto de ventas corporativas 93,50% 2 Correos del Ecuador CDE. EP Porcentaje de cobertura del servicio

Más detalles

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A. FECHA DE EMISION: X Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.S FECHA DE EMISION: X Página 2 de 8 CONTENIDO 1. Gerente General 2. Asesor jurídico 3. Gerente comercial 4. Asistente Comercial

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Porcentaje de concesiones s entregadas bajo el proceso de subasta y remate 2 Incrementar la productividad del sector minero y contribuir al desarrollo nacional

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No.

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Correos del CDE. EP 2 Correos del CDE. EP 3 Correos del CDE. EP 4 Correos del CDE. EP Correos del CDE. EP 6 Correos del CDE. EP Incrementar el uso eficiente del presupuesto

Más detalles

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A.

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2010 2014 Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2010 DE EPSASA Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. -EPSASA- Referencia: CONTRATO DE CONSULTORÍA asociado

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES Institución Tipo de Institución RUC Estado Función según mandato legal Legal Estructura Organizacional Elementos Orientadores Fecha:

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA EJES ESTRATEGICOS 1) Mejorar la producción estadística, para que permita una mejor respuesta a la demanda real y potencial y para la toma de decisiones.

Más detalles

DIPLOMADO en: gestión Y AUDITORÍA AMBIENTAL.

DIPLOMADO en: gestión Y AUDITORÍA AMBIENTAL. DIPLOMADO en: gestión Y AUDITORÍA AMBIENTAL www.diplomadosejecutivos.com MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable 1 Dirección Ejecutiva 2 Dirección de Programación y Promoción de Servicios Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso

Más detalles

4. Contraloría General de la República

4. Contraloría General de la República 4. Contraloría General de la República 4.1 Misión La Contraloría General de la República es una Institución Pública, Autónoma e Independiente de carácter eminentemente técnico, que ejerce el control externo

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Secretaría del Secretaría del 3 Secretaría del 4 Secretaría del 5 Secretaría del 6 Secretaría del Incrementar el acceso permanente a agua de calidad y su buen uso

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP 7 Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No.

Más detalles

1 de 8 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas

1 de 8 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas ene-8 feb-8 mar-8 abr-8 may-8 jun-8 jul-8 ago-8 sep-8 oct-8 nov-8 Contribución Tributaria 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 % 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 % 0,00% 0,00% Anual Brecha de pago de las declaraciones en

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Consolidado Completo (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Consolidado Completo (Vertical) Gobierno Nacional. Titular: Proaño Vega, Juan Carlos Fecha del Reporte: 20/02/2018 Plan Estratégico - Avances 2017 - Consolidado Completo (Vertical) 1. Visión Ser un instituto de excelencia con prestigio

Más detalles

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia.

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1100 de Tecnologías de la Información 1101 Control total de gastos de la 1102 Mantenimiento a Hardware recursos económicos asignados

Más detalles

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Boletín Especial - Mayo 2017 Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Transferencia del MVCS al OTASS permitirá fortalecer sus capacidades de gestión y mejorar así

Más detalles

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos Las Perdidas de agua potable Un reto para todos Crecimiento poblacional y decremento en la oferta del agua en calidad para el abastecimiento humano. Reducción en la oferta de agua debido a la sobreexplotación

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 Noviembre 2014 OBJETIVOS Objetivo General Asegurar la Instrumentación del Sistema

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles