Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015"

Transcripción

1 Programa Específico del Proceso Informe de Avance Primer Trimestre Secretaría Administrativa Abril 2015

2 Unidad Contenido Página responsable Introducción 1 Resumen ejecutivo 2 Plazas PEPEFI 4 Procedimientos de adjudicación 5 Proyectos / Indicadores 292. Apoyo administrativo a Salas Regionales para el PEPEFI Porcentaje de presupuesto devengado en el proyecto 292 Apoyo DGAR 9 administrativo a Salas Regionales para el PEPEFI Apoyo técnico y administrativo al PEPEFI 10 Porcentaje de presupuesto ejercido en el proyecto 293 Apoyo técnico y DGMSG 11 administrativo al PEPEFI 294. Difusión del Proceso Electoral Federal Intermedio Porcentaje de medios impresos y electrónicos autorizados para la 15 difusión del PEPEFI CCS Porcentaje de espacios autorizados para la difusión en metrobús 16 Porcentaje de cumplimiento en la producción de spots de televisión Programa de visitantes extranjeros y observaciones nacionales para el 18 proceso electoral 2015 y Fondo para Apoyo a la Observación General Porcentaje de asistentes al Programa de Visitantes Extranjeros al Proceso 20 COROE Electoral, 2015 Porcentaje de estudios y trabajos entregados y aprobados respecto de 20 los lineamientos del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 296. Adquisición de bienes y servicios para el PEPEFI 21 Porcentaje de recursos ejercidos por licitación pública o invitación a DGRM 22 cuando menos 3 proveedores 297. Elecciones 2015: Portal Institucional. Una ventana para el ciudadano 24 Porcentaje de solicitudes de información atendidas en el vínculo CIDT 26 Contáctanos 298. Contratación del Servicio de Protección Federal para el PEPEFI 27 Porcentaje de elementos de seguridad contratados para la atención del PEPEFI 2015 en los inmuebles del TEPJF CPI Administración del personal eventual del PEPEFI 30 CRHEA Porcentaje de plazas eventuales ocupadas para el PEPEFI Servicios de Bienes Informáticos para atender los requerimientos 33 específicos del PEPEFI DGS Porcentaje de bienes informáticos instalados para el PEPEFI Programa de Atención y Recepción de Impugnaciones Masivas (PARIM) SGA Recursos financieros para comisiones oficiales y fondos fijos PEPEFI Porcentaje de presupuesto ejercido para viáticos y boletos de avión por comisiones oficiales para el PEPEFI CF 39 40

3 INTRODUCCIÓN El artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece al Tribunal Electoral como la máxima autoridad en la materia, por lo que deberá garantizar los principios de constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales. Al respecto, durante el ejercicio 2015 se llevarán a cabo elecciones de 500 diputaciones federales; 387 Diputados de Mayoría Relativa; 254 Diputados de Representación Proporcional; 993 Ayuntamientos; 16 Jefes Delegacionales; asimismo, en nueve estados para gobernador y 20 juntas municipales en 17 entidades federativas, como se muestra a continuación: Elecciones locales para elegir gobernador Elecciones para juntas municipales Por lo anterior, y en aras de fomentar la transparencia en el ejercicio y asignación de los recursos públicos, así como dar cumplimiento a lo establecido en el numeral IV. Reglas de operación, apartado 3. Disposiciones Generales, inciso h, de las Reglas de Operación del Electoral Federal Intermedio 2015, emitidas por la Comisión de Administración, mediante el acuerdo 352/S12(9-XII-2014), se presenta el primer informe trimestral que da cuenta de los avances físicos y financieros de los 11 proyectos que integran el PEPEFI

4 RESUMEN EJECUTIVO AVANCE PROYECTOS Para el Proceso, se diseñaron 11 proyectos clasificados como PEPEFI, a fin de apoyar en la administración de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos. En este sentido, y para estar en posibilidades de hacer frente a la labor jurisdiccional de éste Tribunal Electoral, se asignaron $297,000,000.00, de los cuales, se ha ejercido el 9.6%; asimismo, de los 11 proyectos el 27.3% supera el 50% de avance físico, como se muestra en la gráfica siguiente: % % 8.4% 73.3% 22.8% 22.5% 10.1% 59% 41.6% 18.7% 7.5% 0% 1.2% % 11.9% 24% 0% 6.7% 1.2% % 10% 0.1% 302 Avance físico Avance financiero 2

5 AVANCE INDICADORES El se conforma por 13 indicadores, de los cuales 4 (30.8%) no presentan avance debido a que 2 son anuales y los otros 2 tienen programación a partir del segundo trimestre. Por lo que el informe da cuenta del avance en el cumplimiento de las metas de 9 (69.2%) indicadores. Respecto de los 9 indicadores que se reportan, 2 (22.3%) cumplen con la meta establecida; 1 (11.1%) supera la meta; 3 (33.3%) están por debajo, y en 3 (33.3%) no se contó con información para medir el avance de su cumplimiento Cumplen Superan Por debajo No cuantificable UR Indicador Por debajo de la meta DGAR DGMSG Porcentaje de presupuesto devengado en el proyecto 292 Apoyo administrativo a Salas Regionales para el PEPEFI 2015 Porcentaje de presupuesto ejercido en el proyecto 293 Apoyo técnico y administrativo al PEPEFI CRHEA Porcentaje de plazas eventuales ocupadas para el PEPEFI 2015 X X X No cuantificable CCS Porcentaje de medios impresos y electrónicos autorizados para la difusión del PEPEFI Porcentaje de espacios autorizados para la difusión en metrobús DGS Porcentaje de bienes informáticos instalados para el PEPEFI 2015 X X X 3

6 PLAZAS PEPEFI Conforme a las Reglas de Operación del, apartado 6.5 De los Servicios Personales, inciso j), el cual señala que La CRHEA informará trimestralmente a la DGPEI de los avances en la ocupación y término de los periodos de contratación, de los proyectos que integran el PEPEFI 2015, a efecto de que forme parte del informe que se presentará a la Comisión. En este sentido, la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo proporcionó, mediante el oficio núm. TEMPF/CRHEA/0692/2015 del 31 de marzo de 2015, el Reporte de Movimientos de Personal, con la información de altas o reingresos, cambios de nivel, puesto, adscripción, rango salarial, régimen laboral, así como bajas del personal con plaza eventual del PEPEFI, procesadas en el primer trimestre. Con la revisión de la información, se observó que durante el primer trimestre se ocuparon 205 plazas eventuales PEPEFI, de las cuales el 77.1% (158) se distribuyó en las Ponencias (68) y Secretarías Generales (32) de las cinco Salas Regionales, y en la Dirección General de Estadística e Información Jurisdiccional (58), como se muestra en la gráfica siguiente: Ponencias Salas Regionales Secretarías Generales de Salas Regionales Sala Regional Especializada Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Dirección General de Estadística e Información Jurisdiccional Ponencias Sala Superior Coordinación de Comunicación Social Secretaría General de Acuerdos de Sala Superior 4

7 PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN Las Reglas de Operación del, apartado 6.6. De los Materiales, Suministros e Inversión Pública, inciso d), el cual indica que La DGRM informará de forma trimestral a la DGPEI, el avance de los procedimientos de adjudicación correspondientes, derivados de los proyectos del PEPEFI 2015 y su monto, a efecto de que se integre al informe que se presentará a la Comisión. Al respecto, mediante oficio núm. TEPJF/DGRM/503/2015 del 27 de marzo de 2015, la Dirección General de Recursos Materiales, proporcionó a la, la información correspondiente a los recursos ejercidos en los diversos procesos de licitación realizados durante el primer trimestre. Con el análisis de la información, se observó que, se han comprometido $35,217,237.2 para 82 procedimientos de adjudicación, de los cuales, 47 (57.3%) fueron adjudicaciones directas, 12 (14.6%) adjudicaciones directas por excepción y 23 (28.1%) correspondió a Licitaciones Públicas Nacionales. 47 $1,920, $13,053, $20,243,299.5 Adjudicación directa Adjudicación directa por excepción Licitación Pública Nacional 5

8 292 APOYO ADMINISTRATIVO A SALAS REGIONALES PARA EL PEPEFI Dirección General de Administración Regional Objetivo: Proporcionar a las Salas Regionales los bienes y servicios que les permitan desahogar las actividades que se originen con motivo del Proceso. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 8.4% Físico 11.6% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por seis etapas, las cuales en conjunto, presentan un avance, conforme a la programación establecida, del 11.6% como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % 1. Sala Regional Toluca Sala Regional DF Sala Regional Guadalajara Sala Regional Monterrey Sala Regional Xalapa Sala Regional Especializada 0.0 SÍ EN TIEMPO NO 6

9 A continuación, se enlistan las actividades reportadas por etapa: Etapa 1. Sala Regional Toluca Se tramitaron las suficiencias presupuestales para cubrir: el contrato del estacionamiento alterno; servicios básicos como luz, agua, teléfono, fotocopiado, mensajería y estenografía; así como la adquisición de diésel y tóner para impresoras. Etapa 2. Sala Regional DF Se adquirieron los servicios de transcripción estenográfica, así como de pensión, guarda y custodia para el uso de 55 cajones de estacionamiento, de los cuales, 19 corresponden al PEPEFI. Etapa 3. Sala Regional Guadalajara Se adquirió material de oficina; se proporcionó mantenimiento a las instalaciones, y se realizó el pago de energía eléctrica. Etapa 4. Sala Regional Monterrey Se requirieron servicios de mensajería (DHL), fotocopiado y telefonía; se adquirió material de limpieza, combustible para la planta de emergencia y un estufón eléctrico. Etapa 5. Sala Regional Xalapa Se requirieron servicios de fotocopiado, internet, así como para el mantenimiento del inmueble. AVANCE FINANCIERO Al proyecto 292. Apoyo administrativo a Salas Regionales para el PEPEFI se le autorizó un total de $10,963,321.00, de los cuales, se ha ejercido el 8.3% ($915,443.38) y se comprometió el 31% ($3,394,888.17), como se muestra en la gráfica siguiente: 7

10 60.7% ($6,652,989.45) 8.3% ($915,443.38) 31.0% ($3,394,888.17) Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. Respecto del avance en el ejercicio de los recursos asignados a cada una de las Delegaciones Administrativas de las cinco Salas Regionales, se observa que la Sala Regional Monterrey reporta el porcentaje más bajo con el 4.3%, mientras que la Sala Regional Toluca el más alto, con el 13.1%, como se muestra en la gráfica siguiente: AVANCE EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS, POR SALA REGIONAL 1er trimestre 2,500, ,000, ,500, $1,499, $2,500, $2,463, $2,500, $1,999, ,000, , $110, (7.4%) $175, (7.0%) $104, (4.3%) $327, (13.1%) $196, (9.8%) 0.00 SRDF SRG SRM SRT SRX Autorizado Ejercido FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. 8

11 INDICADOR PORCENTAJE DE PRESUPUESTO DEVENGADO EN EL PROYECTO 292 APOYO ADMINISTRATIVO A SALAS REGIONALES PARA EL PEPEFI Objetivo: Medir el apego a la administración de los recursos autorizados. Tipo: Operativo Dimensión: Economía Frecuencia: Trimestral Meta anual: Devengar, al mes de diciembre de 2015, el 100% del presupuesto programado Metas parciales ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic 42.04% 21.99% 20.89% 15.09% 8.4% Avance Fórmula: [(presupuesto devengado) / (presupuesto programado)] * 100 El avance del indicador estuvo 33.64% por debajo de la meta programada para el primer trimestre (42.04%), ya que únicamente se ejerció el 8.4% ($915,443.38) de los recursos, como se muestra en la gráfica siguiente: % Programado 8.40% Devengado FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. 9

12 293 APOYO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO AL PEPEFI Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales Objetivo: Reforzar a las áreas de la sala superior del TEPJF con los diversos apoyos requeridos por las mismas, para su óptima operación durante el Proceso. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 22.8% Físico 30.0% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa, la cual presenta un avance, conforme a lo programado, del 8.3% como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPA AVANCE % 1. Presupuesto PEPEFI de la DGMSG 30 SÍ EN TIEMPO NO Durante el trimestre se realizó el suministro de gas L.P., y diésel; por otra parte, se proporcionaron los servicios de suministro de combustible y de estacionamiento, conforme al contrato establecido, así como los servicios de suministro de energía eléctrica y agua potable; fotocopiado; mensajería y paquetería nacional e internacional, mensajería en motocicleta; suministro de agua purificada y consumibles para el servicio de cafetería. 10

13 AVANCE FINANCIERO De los $5,946, autorizados para la realización del proyecto, el 10.6% ($628,736.29) se ha ejercido, y el 66.6% ($3,962,216.60) está comprometido, como se muestra en la gráfica siguiente: 10.6% ($628,736.29) 22.8% ($1,355,207.11) 66.6% ($3,962,216.60) Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. INDICADOR PORCENTAJE DE PRESUPUESTO EJERCIDO EN EL PROYECTO 293 APOYO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO AL PEPEFI Objetivo: Medir el apego a la programación en el ejercicio del presupuesto autorizado. Tipo: Operativo Dimensión: Economía Frecuencia: Trimestral Meta anual: Ejercer, al mes de octubre de 2015, el 100% del presupuesto programado Metas parciales ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic 39.49% 25.65% 26.58% 8.28% 32.76% Avance Fórmula: [(presupuesto devengado + presupuesto ejercido) / (presupuesto programado)] *

14 Mediante el oficio núm TEPJF-DGMSG/0782/205 del 26 de marzo de 2015, la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales señaló que el avance en el indicador, para el primer trimestre, fue de 32.76%, 6.74% por debajo de la meta % Presupuesto programado 32.76% Presupuesto ejercido FUENTE: Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales, oficio núm. TEPJF-DGMSG/0782/205 del 26 de marzo de Sin embargo, con la información proporcionada por el Sitio Presupuestal Especializado, Módulo Avance 2015 PEPEFI, se observó que la Dirección ha ejercido el 22.8% ($1,355,207.11), por lo que se detectó una diferencia del 9.96%. Asimismo, la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales indicó las causas por las que no se alcanzó la meta programada: 1. Agua potable.- el recurso programado en el mes de marzo corresponde al consumo del segundo bimestre, por lo tanto el avance se reportará en el mes de abril (mes final del bimestre), cuando se haya devengado en su totalidad. 2. Servicio de mensajería con motocicleta.- el recurso se ejerció conforme a los elementos utilizados en base a lo contratado por mes calendario. 3. Arrendamiento de cajones de estacionamiento.- el servicio no fue requerido en las tres primeras quincenas del ejercicio, por lo tanto el servicio se contrató a partir de la segunda quincena del mes de febrero

15 4. Servicio de limpieza.- aun cuando el servicio se encuentra contratado, se manifiesta que tomando como base las necesidades de la operación este servicio no fue requerido durante el primer trimestre. 5. Por lo que respecta a los recursos programados para cajones de estacionamiento, el suministro de gas L.P. y diésel, se dejó una reserva para la ampliación del contrato en caso de que la operación lo requiera. 13

16 294 DIFUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL INTERMEDIO Coordinación de Comunicación Social Objetivo: Implementar estrategias de comunicación social con el fin de difundir la actividad jurisdiccional así como fortalecer y consolidar la imagen pública del Tribunal Electoral durante el Proceso Electoral Federal. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 10.1% Físico 22.5% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por tres etapas, de las cuales, conforme a la programación establecida, una reporta avance. ETAPAS AVANCE % SÍ 1. Iniciar procedimiento de adjudicación Entrega de los materiales y difusión de la campaña 0 3. Reporte final 0 EN TIEMPO NO Para el primer trimestre, la Coordinación de Comunicación Social reportó que Se tiene identificado a los prospectos para iniciar el proceso. 14

17 AVANCE FINANCIERO Para el Proceso Electoral Específico 2015, se autorizó a la Coordinación de Comunicación Social $4,000, de los cuales, se ha ejercido el 10.08% ($403,100.00), quedando, al cierre del primer trimestre, 89.92% ($3,596,900.00) por ejercer. PRESUPUESTO POR EJERCER vs EJERCIDO 1er trimestre 89.9% ($3,596,900.00) 10.1% ($403,100.00) Por ejercer Ejercido FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. INDICADOR 1 PORCENTAJE DE MEDIOS IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS AUTORIZADOS PARA LA DIFUSIÓN DEL PEPEFI Objetivo: Medir la inserción en medios impresos y electrónicos para la difusión del PEPEFI Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Trimestral Meta anual: Realizar el 100% de las inserciones en medios impresos y electrónicos autorizados Metas parciales 1/ Avance ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic - - Fórmula: (inserciones realizadas en medios impresos y electrónicos / inserciones autorizadas en medios impresos y electrónicos) * 100 1/ Las metas se definirán previa autorización de Presidencia. 15

18 Conforme al oficio núm. TEPJF-CCS-489/2015 del 25 de marzo de 2015, la Coordinación de Comunicación Social indicó que Durante el primer trimestre no se autorizaron ni realizaron inserciones, ya que nos encontramos en la etapa de planeación de la campaña, por lo que el indicador no presenta avances. INDICADOR 2 PORCENTAJE DE ESPACIOS AUTORIZADOS PARA LA DIFUSIÓN DEL PEPEFI EN METROBÚS Objetivo: Medir la ocupación de espacios autorizados para la difusión del PEPEFI Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Trimestral Meta anual: Ocupar el 100% de los espacios autorizados Metas parciales 2/ Avance ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic - - Fórmula: (espacios ocupados / espacios autorizados) * 100 Mediante oficio núm. TEPJF-CCS-489/2015 del 25 de marzo de 2015, la Coordinación de Comunicación Social indicó que Durante el primer trimestre no se autorizaron ni realizaron espacios, ya que nos encontramos en la etapa de planeación de la campaña, por lo que el indicador no presenta avances. 2/ Las metas se definirán previa autorización de Presidencia. 16

19 INDICADOR 3 PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE SPOTS DE TELEVISIÓN Objetivo: Medir la producción de spots de televisión autorizados. Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Trimestral Meta anual: Producir el 100% de los spots autorizados Metas parciales 3/ Avance ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic 100% Fórmula: (spots de televisión producidos / spots de televisión autorizados) * Autorizados Producidos Spots de televisión 1 1 FUENTE: Coordinación de Comunicación Social, oficio núm. TEPJF-CCS-489/2015 del 25 de marzo de La Coordinación indicó que durante el mes de enero se realizó la producción de un spot de televisión y radio, por lo que el indicador reporta el 100% de cumplimiento. 3/ Las metas se definirán previa autorización de Presidencia. 17

20 295 PROGRAMA DE VISITANTES EXTRANJEROS Y OBSERVACIONES NACIONALES PARA EL PROCESO ELECTORAL 2015 Y FONDO PARA APOYO A LA OBSERVACIÓN ELECTORAL Coordinación de Relaciones con Organismos Electorales Objetivo: Favorecer la imagen internacional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación con la recepción de delegaciones internacionales de autoridades electorales y expertos extranjeros en la materia que acompañarán las actividades asociadas al proceso electoral Además de contribuir a la consolidación de la legitimidad del proceso electoral y de las instituciones electorales del país, brindando una contribución a los recursos vinculados con el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral que se administrará para el desarrollo de estrategias que abonen a las capacidades instaladas de los observadores nacionales impactando en una mayor confiabilidad y certeza de los comicios enriqueciendo así, el funcionamiento institucional electoral del país. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 0.0% Físico 7.5% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por siete etapas, las cuales, en su conjunto presentan un avance del 7.5%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % SÍ 3. Programa de actividades para visitantes extranjeros Ejecución del programa de actividades para visitantes extranjeros 0 EN TIEMPO NO 18

21 ETAPAS AVANCE % 5. Informe final de actividades 0 6. Diseño conceptual del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral SÍ 25 EN TIEMPO 7. Aportación al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral Seguimiento a las actividades asociadas al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 9. Informe final de actividades asociadas al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 0 0 Respecto de la etapa 7. Aportación al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, reporta un avance del 25%; sin embargo, la fecha programada para su conclusión era el 31 de marzo del año en curso. NO Las actividades reportadas, por etapas, se enlistan a continuación: Etapa 3. Programa de actividades para visitantes extranjeros Se llevó a cabo una reunión de trabajo para la definición del Programa de Visitantes Extranjeros. Etapa 6. Diseño conceptual del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral Se han realizado reuniones de trabajo para la definición de los lineamientos del FAOE Etapa 7. Aportación al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral La etapa estaba programada para concluirse en el mes de marzo; sin embargo, se realizó la adecuación presupuestal de los recursos en la partida correspondiente para someterla a la Comisión de Administración. AVANCE FINANCIERO Para el Proceso Electoral Específico 2015, se autorizó al proyecto $15,000,000.00, los cuales, al cierre del primer trimestre, no se habían ejercido. 19

22 INDICADOR 1 PORCENTAJE DE ASISTENTES AL PROGRAMA DE VISITANTES EXTRANJEROS AL PROCESO ELECTORAL, 2015 Objetivo: Medir el porcentaje de asistencia de visitantes extranjeros al Proceso Electoral Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Anual Meta anual: Cumplir con por lo menos el 80% de asistencia de los visitantes extranjeros invitados Metas parciales 4/ ene-dic Fórmula: (número de visitantes extranjeros que asistieron al Proceso Electoral 2015 / número de visitantes extranjeros invitados al Proceso Electoral 2015) * 100 El indicador, al tener una periodicidad anual, se reportará hasta el informe final del PEPEFI INDICADOR 2 PORCENTAJE DE ESTUDIOS Y TRABAJOS ENTREGADOS Y APROBADOS, RESPECTO DE LOS LINEAMIENTOS DEL FONDO DE APOYO A LA OBSERVACIÓN ELECTORAL Objetivo: Medir el porcentaje de estudios y trabajos entregados y aprobados, respecto de los lineamientos del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral. Tipo: Operativo Dimensión: Calidad Frecuencia: Anual Meta anual: Cumplir con por lo menos el 80% de los estudios y trabajos aprobados satisfactoriamente Metas parciales 5/ ene-dic Fórmula: (número de estudios y trabajos que aprobaron la ficha de evaluación final / número de estudios y trabajos aprobados como parte del fondo) * 100 El indicador, al tener una periodicidad anual, se reportará hasta el informe final del PEPEFI / 5/ La meta está en razón de la respuesta de los visitantes extranjeros invitados. La meta está en razón de los estudios que hayan aprobado satisfactoriamente la ficha de evaluación asociada a los términos de referencia del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral,

23 296 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PARA EL PEPEFI Dirección General de Recursos Materiales Objetivo: Dotar a la DGRM de recursos humanos y financieros para hacer frente a las necesidades PEPEFI AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 1.2% Físico 73.3% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa, cuyo avance es de 73.3%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPA AVANCE % 1. Etapa SÍ EN TIEMPO NO Al trimestre, se han adjudicado seis órdenes de servicio, ocho pedidos y dos contratos. AVANCE FINANCIERO Para el Proceso Electoral Específico 2015, se autorizó al proyecto $6,329,634.00, de los cuales, al cierre del primer trimestre, se ejerció el 1.2%($78,842.88), se comprometió el 1.3% ($82,018.00), por lo que, se cuenta con $6,168, por ejercer, como se muestra en la gráfica siguiente: 21

24 97.5% ($6,168,773.12) 1.2% ($78,842.88) 1.3% (82,018.00) Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. INDICADOR PORCENTAJE DE RECURSOS EJERCIDOS POR LICITACIÓN PÚBLICA O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PROVEEDORES Objetivo: Que la mayoría de los recursos se ejerzan en procedimientos de licitación pública e invitación a cuando menos 3 proveedores. Tipo: Operativo Dimensión: Economía Frecuencia: Trimestral Meta anual: Que al menos el 43% de los recursos para contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios relacionadas con el PEPEFI se ejerzan por licitación pública o invitación a cuando menos tres proveedores Metas parciales ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic 50.0% 44.0% 43.0% 43.0% 57.48% Avance Fórmula: (presupuesto ejercido en procesos de licitación + presupuesto ejercido en procesos de invitación) / total de presupuesto ejercido en adjudicaciones, licitaciones e invitaciones) *

25 En el primer trimestre se ejerció 57.48% ($20,243,299.55) en licitaciones públicas, respecto del total de los recursos erogados en adjudicaciones, licitaciones e invitaciones ($35,217,237.21), por lo que la meta se supera en 7.48% % Presupuesto programado para ejercido en procesos de licitación + presupuesto ejercido en procesos de invitación 57.48% Presupuesto ejercido en procesos de licitación + presupuesto ejercido en procesos de invitación FUENTE: Dirección General de Recursos Materiales, oficio núm. TEPJF/DGRM/503/2015 del 27 de marzo de

26 297 ELECCIONES 2015: PORTAL INSTITUCIONAL. UNA VENTANA PARA EL CIUDADANO Coordinación de Información, Documentación y Transparencia Objetivo: Dar a conocer a los especialistas y al público en general, la información del proceso electoral federal 2015, correspondiente a la elección de Diputados Federales, así como la de Gobernadores, dándole seguimiento a las elecciones locales en las entidades federativas donde se lleven a cabo. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 18.7% Físico 41.6% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por dos etapas, las cuales en conjunto y conforme a lo programado, presentan un avance del 41.6%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % SÍ 1. Funcionalidad Supervisión y actualización de la información en el micrositio 27 EN TIEMPO NO Las actividades reportadas por cada etapa se enlistan a continuación: Etapa 1. Funcionalidad En el mes de enero se contó con el dictamen favorable por parte de la Dirección General de Sistemas, así como con la firma del contrato, por lo que se concluye con dicha etapa. 24

27 Etapa 2. Supervisión y actualización de la información en el micrositio El proveedor externo ha presentado los informes de las actividades realizadas durante el primer trimestre, dichos informes obran en los expedientes de la Coordinación de Información, Documentación y Transparencia. AVANCE FINANCIERO Del presupuesto autorizado ($325,000.00), se ha ejercido el 18.7% ($60,839.16) y se comprometió el 74.9% ($243,367.24), como se muestra en la gráfica siguiente: 6.4% ($20,793.60) 74.9% ($243,367.24) 18.7% ($60,839.16) Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. 25

28 INDICADOR PORCENTAJE DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN ATENDIDAS EN EL VÍNCULO CONTÁCTANOS Objetivo: Medir el porcentaje de solicitudes de información atendidas en el vínculo Contáctanos Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Bimestral Meta anual: Atender el 100% de solicitudes ingresadas en el vínculo Contáctanos Metas parciales 6/ ene-feb mar-abr may-jun jul-ago sept-oct nov-dic N/A N/A N/A N/A N/A N/A 100% Avance Fórmula: (número de solicitudes de información atendidas en el vínculo Contáctanos / número de solicitudes de información recibidas en vínculos Contáctanos ) * 100 Mediante el vínculo Contáctanos, se recibió una solicitud de información, la cual fue atendida, dando cumplimiento al indicador Recibidas Atendidas Solicitudes de información 1 1 FUENTE: Coordinación de Información, Documentación y Transparencia, oficio núm. TEPJF-CIDT-0331/2015 del 30 de marzo de / No aplica. 26

29 298 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL PARA EL PEPEFI Coordinación de Protección Institucional Objetivo: Reforzar la seguridad de los inmuebles, personal e información de las áreas de la Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF, a efecto de salvaguardar su integridad así como coadyuvar con su operación durante el Proceso. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 0.0% Físico 59.0% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por seis etapas, las cuales en conjunto y conforme a su programación, presentan un avance del 59.0%, como se detalla en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % SÍ 1. Solicitud de cotización Suficiencia presupuestal Autorización del convenio Firma de convenio Seguimiento 0 6. Rendición de cuentas 0 EN TIEMPO NO 27

30 Las actividades reportadas por etapa, se enlistan a continuación: Etapa 1. Solicitud de cotización La etapa se concluye con la solicitud de la cotización al Servicio de Protección Federal. Etapa 2. Suficiencia presupuestal Se recibieron las cotizaciones por parte del Servicio de Protección Federal. Etapa 3. Autorización del convenio La justificación que se someterá a consideración de los miembros del Comité de Adquisiciones se remitió a la Dirección General de Enlace y Transparencia, a efecto de obtener el informe relativo a la información reservada que dicho documento contiene. Etapa 4. Firma de convenio La dictaminación se encuentra en proceso por parte de la Dirección General de Enlace y Transparencia. AVANCE FINANCIERO Para la realización del proyecto a cargo de la Coordinación de Protección Institucional, se autorizó un monto por $7,555,455.00, los cuales, al cierre del primer trimestre, no se han ejercido. 28

31 INDICADOR PORCENTAJE DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD CONTRATADOS PARA LA ATENCIÓN DEL PEPEFI 2015 EN LOS INMUEBLES DE T.E.P.J.F. Objetivo: Verificar que el porcentaje de elementos de seguridad contratados cubran la ocupación, conforme a la programación Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Mensual Meta anual: Que el 100% de elementos de seguridad contratados cubran, durante el PEPEFI 2015, la ocupación programada Metas parciales 7/ ene feb mar abr mayo jun jul ago sep oct nov dic n.a n.a n.a n.a n.a Fórmula: (número de elementos de seguridad cubiertos / número de elementos de seguridad programados) * 100 Debido a que el indicador cuenta con programación a partir del mes de mayo, los avances se presentarán en el segundo informe avances para el primer trimestre. 7/ No aplica. 29

32 299 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL DEL PEPEFI Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Objetivo: Cumplir con la atribución marcada en el Reglamento Interno del TEPJF, art. 61, fracción V, en donde a la letra dicta El Coordinador de Recursos Humanos y Enlace Administrativo tendrá la atribución de coordinar, en el ámbito de su competencia la integración del Anteproyecto de Presupuesto Anual del Capítulo 1000 Servicios Personales y demás partidas que administra, así como controlar y supervisar su ejercicio. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 11.9% Físico 6.7% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa, la cual presenta un avance del 6.7%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPA AVANCE % 1. Administración de los recursos presupuestales autorizados 6.7 SÍ EN TIEMPO NO El avance de la etapa corresponde al presupuesto ejercido al mes de febrero. 30

33 AVANCE FINANCIERO Para la realización del proyecto a cargo de la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo, se autorizó un monto por $212,747,030.00, de los cuales, se ha ejercido el 11.9%, como se muestra a continuación: 10.7% ($22,782,489.11) 77.4% ($164,650,401.46) 11.9% ($25,314,139.43) Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. INDICADOR PORCENTAJE DE PLAZAS EVENTUALES OCUPADAS PARA EL PEPEFI 2015 Objetivo: Conocer la ocupación de plazas eventuales autorizadas con respecto de las autorizadas, para el Proceso Federal Intermedio 2015 Tipo: Operativo Dimensión: Eficiencia Frecuencia: Trimestral Meta anual: Ocupar las 221 plazas eventuales autorizadas para el PEPEFI 2015 Metas parciales 8/ Avance ene-mar abr-jun jul-sep oct-dic 92.8% Fórmula: (plazas ocupadas/ plazas solicitadas) * 100 8/ Las plazas eventuales serán a solicitud de las áreas, por lo que no se programarán metas parciales. 31

34 El total de plazas ocupadas para el primer trimestre fue de 205, que representaron el 92.8% del total de plazas solicitadas (221). 9/ Plazas solicitadas Plazas ocupadas FUENTE: Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo, oficio núm. TEPJF/CRHEA/0692/2015 del 31 de marzo de / Cifra obtenida de las Reglas de Operación del, apartado I. Presentación, pág

35 300 SERVICIOS Y BIENES INFORMÁTICOS PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL PEPEFI Dirección General de Sistemas Objetivo: Que la DGS esté en condiciones de proveer los servicios y bienes informáticos en tiempo y forma que se requieren, así como reducir los riesgos informáticos que pudieran presentarse durante el PEPEFI AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 1.2% Físico 72.7% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por cuatro etapas, las cuales en conjunto reportan un avance del 72.7%, como se detalla en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % SÍ 1. Adquisición de bienes y servicios informáticos Desarrollo de Sistemas para el Proceso Electoral Seguridad informática Informe de conclusiones 0 EN TIEMPO NO Las actividades reportadas por la Dirección General de Sistemas (DGS), se enlistan a continuación: 33

36 Etapa 1. Adquisición de bienes y servicios informáticos Se obtuvieron las suficiencias presupuestales para la adquisición de ampliación de equipos de almacenamiento (discos duros), software, bienes informáticos y equipos de telecomunicaciones; se envió a la Dirección General de Recursos Materiales (DGRM) las requisiciones 133, 183, 186 y 293. Para la adquisición de herramientas y material eléctrico, se solicitó adecuación presupuestal y se envió la requisición 312. Para equipos de telecomunicaciones se solicitó adecuación presupuestal, debido a que la DGRM manifestó la necesidad de suficiencia presupuestal complementaria. Se envió la requisición 497 para la adquisición de equipos servidores para almacenamiento. Etapa 2. Desarrollo de Sistemas para el Proceso Electoral La DGS señaló que no ha recibido alguna solicitud de nuevos desarrollos, por lo que la actividad se concluyó con el 100% (actividad 1. Levantamiento de requerimientos); asimismo, las actividades 2. Desarrollo de sistemas y 3. Puesta en producción, se reportan con un avance del 75%, respectivamente, al no [haber] recibido alguna solicitud de nuevos desarrollos. Etapa 3. Seguridad informática En el mes de febrero se concluyó el levantamiento de requerimientos, por lo que la actividad se reportó con el 100% (actividad 1. Análisis de requerimientos); por otra parte, en marzo se informó del envío a la DGRM del Anexo Técnico y la requisición

37 AVANCE FINANCIERO Al proyecto 300 Servicios y bienes informáticos para atender los requerimientos específicos del PEPEFI se le autorizó un total de $30,552,000.00, de los cuales, se ha ejercido el 1.2% ($356,665.20) y se comprometió el 1.2% ($366,372.37), quedando por ejercer el 97.6%, como se muestra en la gráfica siguiente: 97.6% ($29,828,962.43) 1.2% ($356,665.20) 1.2% ($366,372.37) Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. 35

38 INDICADOR PORCENTAJE DE BIENES INFORMÁTICOS INSTALADOS PARA EL PEPEFI 2015 Objetivo: Medir que los bienes informáticos adquiridos para el PEPEFI e ingresados al almacén sean instalados Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Trimestral Meta anual: Que el 100% de los bienes informáticos adquiridos para el PEPEFI e ingresados al almacén sean instalados Metas parciales 10/ ene-mar abr-jun jul-sep oct-dic n.a. n.a. n.a. n.a. - - Avance Fórmula: (Número de bienes informáticos instalados/ Total de bienes informáticos adquiridos) * 100 Con el oficio núm. TEPJF-DGS/0365/2015 del 25 de marzo de 2015, la Dirección General de Sistemas indicó que ( ) durante el periodo que se reporta, al no existir ingresos al almacén de bienes informáticos adquiridos para el PEPEFI, ( ) no es posible calcular el porcentaje de bienes informáticos instalados, por lo que el indicador no presenta avance para el primer trimestre. 10/ No aplica. 36

39 301 PROGRAMA DE ATENCIÓN Y RECEPCIÓN DE IMPUGNACIONES MASIVAS (PARIM) Secretaría General de Acuerdos Objetivo: Llevar a cabo la recepción, digitalización, captura de información, turno y sustanciación de los medios de impugnación que se presenten en contra de las elecciones de diputados federales, a celebrarse el 7 de junio de 2015, mediante la utilización de una herramienta informática que coadyuve a su puntual seguimiento y facilite el procesamiento de la información para su resolución. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 0.0% Físico 24.0% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por tres etapas, las cuales en conjunto reportan un avance del 24.0%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % SÍ 2. Capacitación Comisión del personal y apoyo a Salas Regionales 0 4. Actividades posteriores 0 EN TIEMPO NO 37

40 Las actividades reportadas por la Secretaría General de Acuerdos, se enlistan a continuación: Etapa 2. Capacitación Se llevó a cabo el taller Introducción al Derecho Electoral, así como el curso para la capacitación en manejo del Sistema de Información de las Elecciones Federales (SIEF). AVANCE FINANCIERO Al proyecto se le autorizaron $100,000.00, los cuales no han sido ejercidos. 38

41 302 RECURSOS FINANCIEROS PARA COMISIONES OFICIALES Y FONDOS FIJOS PEPEFI Coordinación Financiera Objetivo: Contar con los recursos financieros necesarios para el cumplimiento de las comisiones oficiales garantizando el fortalecimiento de la función sustantiva, para hacer frente al proceso democrático durante el PEPEFI, y su oportuno registro, bajo parámetros de transparencia, racionalidad y austeridad del gasto. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Financiero 0.1% Físico 10.0% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 31 de marzo de 2015; Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa, la cual reporta un avance del 10.0%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPA AVANCE % 1. Viáticos y boletos de avión otorgados con motivo del PEPEFI 10 SÍ EN TIEMPO NO La Coordinación Financiera informó que durante los meses de febrero y marzo Las solicitudes de viáticos por el PEPEFI se atendieron al 100%. 39

42 AVANCE FINANCIERO Al proyecto se le asignaron $3,481,400.00, de los cuales, se ha ejercido el 0.1% ($3,607.45), quedando por ejercer el 99.9% % 0.1% Por ejercer Ejercido INDICADOR FUENTE: Sitio Presupuestal Especializado, Avance 2015 PEPEFI. PORCENTAJE DE PRESUPUESTO EJERCIDO PARA VIÁTICOS Y BOLETOS DE AVIÓN POR COMISIONES OFICIALES PARA EL PEPEFI Objetivo: Medir el porcentaje de presupuesto ejercido en viáticos y boletos de avión para el cumplimiento de las comisiones oficiales Tipo: Operativo Dimensión: Economía Frecuencia: Mensual Meta anual: Ejercer al mes de octubre de 2015, el 100% del presupuesto modificado Metas parciales ene feb mar abr mayo jun jul ago sep oct nov dic 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 10.00% 10.00% 20.00% 30.00% 30.00% Avance Fórmula: (número de elementos de seguridad cubiertos / número de elementos de seguridad programados) * 100 Debido a que el indicador cuenta con programación a partir del mes de junio, no se presentan avances para el primer trimestre. 40

Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015

Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015 Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015 Informe de Avance Tercer Trimestre Secretaría Administrativa Octubre, 2015 INDICE CONTENIDO UNIDAD RESPONSABLE PÁGINA INTRODUCCIÓN 1 RESUMEN

Más detalles

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO A. INTEGRACIÓN DEL AREA 174 servidores públicos: 87 mujeres y 87 hombres. Mujeres 50% Hombres 50% C J F B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I.

Más detalles

Anexo II: Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF

Anexo II: Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Anexo II: Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Primer Semestre 2017 Secretaría Administrativa Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional Agosto, 2017

Más detalles

Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF

Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Segundo Semestre 2015 Secretaría Administrativa Febrero, 2016 INDICE Indicador Fuente Página Introducción 1 Modificaciones 2 Resumen

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

Contraloría Interna. Programa de Trabajo 2014

Contraloría Interna. Programa de Trabajo 2014 Programa de Trabajo 2014 Enero 2014 1. PRESENTACIÓN La de la Cámara de Diputados presenta su Programa de Trabajo 2014, el cual define las acciones derivadas del cumplimiento a lo establecido en el artículo

Más detalles

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO Reporte trimestral Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000 Del presupuesto total de la Federación, el 0.22 % corresponde

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS MAYO DE 2006 ÍNDICE 1 PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO 3 SUBDIRECCIÓN DE SISTEMA OBJETIVO 5 ATRIBUCIONES 5 FUNCIONES 6 ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE SOPORTE

Más detalles

Unidad Responsable: 7 COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA (CJSC)

Unidad Responsable: 7 COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA (CJSC) Unidad Responsable: 7 COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA (CJSC) Objetivo: Coordinar y organizar la difusión, compilación, sistematización y publicación de la jurisprudencia, tesis y

Más detalles

Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00

Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00 Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00 Del presupuesto total de la Federación, el 0.22 % corresponde al Instituto Nacional Electoral. Presupuesto 2017 (Pesos) Original Modificado $ 10,932,449,787.00

Más detalles

S C J N. DireCCióN GeNeral De adquisiciones y ServiCioS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

S C J N. DireCCióN GeNeral De adquisiciones y ServiCioS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DireCCióN GeNeral De adquisiciones y ServiCioS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Se muestra la proporción de género entre los servidores públicos adscritos a esta dirección General: MUJERES 43 (38%) S C J N HOMBRES

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015

CONTRALORÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015 PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015 I. MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Más detalles

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la Coordinador Técnico de la Gubernatura Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la Unidad Administrativa dependiente del Titular del Poder Ejecutivo del Estado Artículo

Más detalles

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN MISIÓN La Coordinación Técnica tiene como misión instrumentar de manera eficiente y transparente el manejo de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros,

Más detalles

ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal

ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal Fracción Periodo de Actualización Norma Fecha de publicación Área responsable Articulo

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Tabla de contenido

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Tabla de contenido Tabla de contenido 1. Presentación 2. Marco de Referencia 3. Justificación 4. Objetivos 5. Planeación 5.1. Requisitos 5.2. Alcance, Entregables y Actividades 5.3. Recursos 5.3.1. Humanos 5.3.2. Materiales

Más detalles

Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF

Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Primer Semestre 2015 Secretaría Administrativa Julio, 2015 INDICE Indicador Fuente Página Introducción 1 Modificaciones 2 Resumen

Más detalles

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero marzo 2018 VERSIÓN CIUDADANA

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero marzo 2018 VERSIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO Reporte trimestral Enero marzo 2018 VERSIÓN CIUDADANA Presupuesto de la Federación* $5,279,667,000,000.00 Del presupuesto total de la Federación, el 0.33 % corresponde al Instituto Nacional

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 1C.10 INSTRUMENTOS JURÍDICOS CONSENSUALES INSTRUMENTOS JURÍDICOS DE LOS QUE SE DERIVEN DERECHOS Y OBLIGACIONES PARA EL INSTITUTO 2C.5.1 ACTAS Y CONSTANCIAS DE HECHOS ACTAS Y CONSTANCIAS DE HECHOS VOLUMEN:

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS FRACCIÓN IV. DE CADA ÁREA 1. Definir la estructura de trabajo de la Secretaría de Finanzas para poder cumplir con sus funciones de manera óptima 2. Entregar los informes trimestrales de Fondos Extraordinarios

Más detalles

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico: Rx Versión vigente No. 06 Fecha: 14/10/09 Proceso: Compras Responsable(s) del, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del Entradas y salidas Administrador del : Responsabilidad en el Espacio Académico:

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL Unidad de Estudios Económicos, Actuariales y Presupuesto Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL Informe de Seguimiento y Resultados 1er Trimestre 2018 : Indicadores de Actividades Indicadores

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE REPORTES 2006 ENERO/2006

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE REPORTES 2006 ENERO/2006 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE REPORTES 2006 ENERO/2006 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. CALENDARIO DE REPORTES 2006 III. IV. SISTEMA DE INDICADORES DE GESTION (SIG) SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACION PARTICIPATIVA

Más detalles

Producción de ejemplares

Producción de ejemplares Desempeño de indicador Producir '7, ejemplares de conformidad con la programación trimestral Producción de ejemplares Ejemplares producidos / Ejemplares programados x Gerencia de Producción Reportes mensuales

Más detalles

Programa de Verificación y Monitoreo de Procesos Específicos (PVEMOPE)

Programa de Verificación y Monitoreo de Procesos Específicos (PVEMOPE) Programa de Verificación y Monitoreo de Procesos Específicos (PVEMOPE) Num. Proceso Actividad Dependencia o Entidad Adminsitrativa Sujeto Revisado o participante Objeto de la Actividad realización revisión

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Unidad Responsable: 4 SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS (SGA)

Unidad Responsable: 4 SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS (SGA) Unidad Responsable: 4 SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS (SGA) Objetivo: Apoyar a la Sala Superior con acciones de carácter técnico jurídico que faciliten el cumplimiento de las atribuciones que le han sido

Más detalles

C J F CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN I. DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

C J F CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN I. DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Contraloría del Poder Judicial de la Federación se integra por una plantilla de 166 servidores públicos: 99 hombres y 67 mujeres.

Más detalles

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO (PADA) DEL IEEC PARA EL EJERCICIO 2017

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO (PADA) DEL IEEC PARA EL EJERCICIO 2017 I. MARCO DE REFERENCIA El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) es la autoridad en materia electoral, de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo en su funcionamiento,

Más detalles

Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF

Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Segundo Semestre 2016 Febrero, 2017 ÍNDICE Indicador Fuente Página Introducción 5 Modificaciones 7 Resumen ejecutivo 8 Acciones de

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 ISSFA Unidad de Planificación y Doctrina Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I015 IMPLEMENTACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL ISSFA Líder del Proyecto: Ñacato Inchiglema, María

Más detalles

Unidad Responsable: 2, 5, 19 y 35 SALA REGIONAL XALAPA (SRX)

Unidad Responsable: 2, 5, 19 y 35 SALA REGIONAL XALAPA (SRX) Unidad Responsable: 2, 5, 19 y 35 SALA REGIONAL XALAPA (SRX) Objetivo: Resolver en forma definitiva e inatacable las impugnaciones que le sean interpuestas dentro del ámbito de su competencia y dentro

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONTRALORÍA RECOMENDACIONES DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA DE 2008 OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA STATUS

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONTRALORÍA RECOMENDACIONES DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA DE 2008 OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA STATUS SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONTRALORÍA RECOMENDACIONES DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA DE 2008 OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA STATUS El artículo 25 de la Ley General de Bienes Nacionales establece

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL Unidad de Estudios Económicos, Actuariales y Presupuesto Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL Informe de Seguimiento y Resultados 2do Trimestre 2018 : Indicadores de Actividades Indicadores

Más detalles

CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Contraloría del Poder Judicial de la Federación se integra por una plantilla de 166 servidores públicos: 99 hombres y 65 mujeres.

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 204 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA Objetivo Estratégico Proceso Implementación de las medidas de control y prevención

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K002 REFORZAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SENESCYT Líder del Proyecto:

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K002 REFORZAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SENESCYT Líder del Proyecto:

Más detalles

Plan Anual de Trabajo del. Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)

Plan Anual de Trabajo del. Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) Plan Anual de Trabajo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2013 1 SEGUIMIENTO ACADÉMICO Y FINANCIERO - PROGRAMÁTICO DE PROYECTOS DEL PIFI 2012 Rediseñar el Módulo de Seguimiento

Más detalles

MANUAL DEL PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES

MANUAL DEL PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES ABRIL DE 2007 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN 1 ÍNDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 2 I. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO 3 II. OBJETIVO DEL 6 III. POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV. DESCRIPCIÓN NARRATIVA 8 V. DIAGRAMA DE FLUJO

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA CONTENIDO Plan de comunicación.....3 Ruta de comunicación enero junio......4 Ruta de comunicación

Más detalles

CFMA E-C-B $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:

CFMA E-C-B $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: DENOMINACIÓN DEL PUESTO CÓDIGO DE PUESTO ADSCRIPCIÓN CIUDAD GRUPO, GRADO Y NIVEL ADMINISTRATIVO REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA FUNCIONES COORDINACIÓN DE ENLACE CON OFICINAS ALTERNAS Y LOGÍSTICA INSTITUCIONAL

Más detalles

2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2016

2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2016 PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2016 PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS 2016 INDICE PÁGINA Justificación 3 Objetivo 3 Políticas 3 Marco Legal 4 Organigrama 8 Previsiones Presupuestales

Más detalles

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido)

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido) Programa Anual de Modernización (Contenido) Introducción I. Objetivo II. Vertientes III. Plan Táctico México, D. F. PAOT Programa Anual de Modernización INTRODUCCIÓN: El Programa Anual de Modernización

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

D.F. E INTERIOR DE LA REPÚBLICA MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA LOTE 3,576 ENE-JUN JUL-DIC ENE-DIC COMPRA GLOBAL DE CONSUMIBLES DE OFICINA

D.F. E INTERIOR DE LA REPÚBLICA MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA LOTE 3,576 ENE-JUN JUL-DIC ENE-DIC COMPRA GLOBAL DE CONSUMIBLES DE OFICINA 1 2000 21101 MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA LOTE 3,576 ENE-JUN JUL-DIC ENE-DIC 2 2000 21101 COMPRA GLOBAL DE CONSUMIBLES DE OFICINA LOTE 2,200 ENE ABR, JUL, OCT D.F. 3 2000 21201 COMPRA GLOBAL DE PAPEL

Más detalles

Plan Anual de Trabajo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)

Plan Anual de Trabajo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) Plan Anual de Trabajo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 1 SEGUIMIENTO ACADEMICO DE PROYECTOS PIFI AÑOS: 2010 Y 2011 Inicio Término Rediseñar el módulo de seguimiento. 16-Nov-10

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2007.

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2007. AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2007 Puebla Puebla X.23.2.7. Recursos del Programa para la Fiscalización del Gasto

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Programa para Incentivar el Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-5-16B00-02-0468

Más detalles

PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DEL INFONAVIT CON CRITERIOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y DISCIPLINA ADMINISTRATIVA.

PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DEL INFONAVIT CON CRITERIOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y DISCIPLINA ADMINISTRATIVA. En solidaridad con el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, anunciado por el C. Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y como una medida para hacer

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2016 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 28 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de

Más detalles

Proyecto Específico Formato 1

Proyecto Específico Formato 1 Proyecto Nuevo Proyecto Modificación Fecha de elaboración (1) (1) (1) (2) Unidad (3) Fuente de Responsable Financiamiento: ( ) INE ( ) OPL (4) Presupuesto (5) aprobado Presupuesto Modificado Anterior (6)

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Subsecretaría de Innovación de las Finanzas Públicas Dirección Nacional de Sistemas de Información de las Finanzas Públicas Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO:

Más detalles

Cuarto Informe Trimestral del Avance en el Cumplimiento de los Acuerdos Aprobados por el Comité Técnico Fondo para la Atención Ciudadana y

Cuarto Informe Trimestral del Avance en el Cumplimiento de los Acuerdos Aprobados por el Comité Técnico Fondo para la Atención Ciudadana y Cuarto Informe Trimestral del Avance en el Cumplimiento de los Acuerdos Aprobados por el Comité Técnico Fondo para la Atención Ciudadana y Mejoramiento de Módulos del Instituto Nacional Electoral ENERO

Más detalles

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad Dirección General de Presupuesto y Contabilidad I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa de trabajo 2006 IV. Proyectos fuera del programa de trabajo Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Más detalles

Primer Informe Trimestral del Avance en el Cumplimiento de los Acuerdos Aprobados por el Comité Técnico Fondo para la Atención Ciudadana y

Primer Informe Trimestral del Avance en el Cumplimiento de los Acuerdos Aprobados por el Comité Técnico Fondo para la Atención Ciudadana y Primer Informe Trimestral del Avance en el Cumplimiento de los Acuerdos Aprobados por el Comité Técnico Fondo para la Atención Ciudadana y Mejoramiento de Módulos del Instituto Nacional Electoral MAYO

Más detalles

PRIMER INFORME SEMESTRAL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017

PRIMER INFORME SEMESTRAL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional PRIMER INFORME SEMESTRAL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 agosto, 2017 Índice Página Introducción 1 Cartera de Proyectos 9 Fichas

Más detalles

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPONETA NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPONETA NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 ATENCION EN SERRVICIOS CATASTRALES OBJETIVO DE MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO A LOS CONTRIBUYENTES INICIO FECHAS FIN METAS DESTINATARIOS CANTIDAD U. M. CANTIDAD U. M. 1 BRINDAR INFORMACION CON EFICIENCIA

Más detalles

Informe Anual 2016 de la Comisión Permanente de Presupuesto

Informe Anual 2016 de la Comisión Permanente de Presupuesto Informe Anual 2016 de la Comisión Permanente de Presupuesto Presentación Informe Anual 2016 de la Comisión Permanente de Presupuesto Aunque la Comisión de Presupuesto no sesionó durante el ejercicio 2016,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NÚMERO DE REGISTRO: SCT.-611-2.01-A4-2017 TABLA DE CONTENIDO MO-611-PR01 MP-611-PR01-P01 EVALUACIÓN TRIMESTRAL A CENTROS SCT EVALUACIÓN TRIMESTRAL

Más detalles

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública;

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; REFORMAS y adiciones al Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Subsecretaría de Innovación de las Finanzas Públicas Dirección Nacional de Sistemas de Información de las Finanzas Públicas Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO:

Más detalles

Programa Anual de Trabajo 2016

Programa Anual de Trabajo 2016 ANEXO DOS Programa Anual de Trabajo 2016 Secretaría Administrativa Noviembre 2015 Secretaria Administrativa Programa Anual de Trabajo 2016 Programas Anuales de Trabajo conforme a Estructura Programática

Más detalles

RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS PRACTICADAS POR LA A.S.F.

RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS PRACTICADAS POR LA A.S.F. No. Auditoría Objetivo Total de Recomendaciones emitidas Recomendaciones emitidas Estado Informe de auditoría 1. Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2007 (Auditoría Financiera y de Cumplimiento)

Más detalles

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Mujeres 38% Vacantes 7% Hombres 55% B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO C J F Durante el periodo del 14 de noviembre de 2010 al 13 de noviembre

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La, tiene por objeto administrar, operar y aprovechar los espacios de la Torre Chiapas. Fundamento legal y/o reglamentario: Decreto No. 220, publicado en el Periódico Oficial del Estado

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

SECRETARÍA DE SALUD HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL SECRETARÍA DE SALUD HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL La Dirección General del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, invita a participar

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS FONDO: COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SUSTANTIVAS 1S. PLANEACIÓN,

Más detalles

Contraloría Municipal

Contraloría Municipal Contraloría Municipal Ayuntamiento Constitucional de Zitácuaro, Michoacán 2012-2015 Plan de Trabajo 2014. Presentación Al gobierno municipal le compete dirigir el desarrollo de Zitácuaro. Un desarrollo

Más detalles

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014 Buenas práctica electorales del TEPJF Diciembre 2014 Introducción Consiente de la necesidad de garantizar el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

DIRECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN

DIRECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN 1 1 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL O C T U B R E 2006 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- INTRODUCCIÓN 3 II.- ANTECEDENTES 4 III.- MARCO JURÍDICO 6 IV.- OBJETIVO DEL ÁREA 8 V.- ESTRUCTURA ORGÁNICA 9 VI.- ORGANIGRAMA

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Dirección de Estudios Económicos y Comerciales Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I004 MCE - "SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR - BUSINESS INTELLIGENCE

Más detalles

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL AGOSTO 2010 CREACIÓN DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL El 16 de Noviembre de 2007 El C. Secretario de la Función Pública C.P. Salvador Vega Casillas designa al Titular

Más detalles

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ENE 17 Hoja: 1 de 8 APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirección de Planeación Subdirección de Planeación Dirección de Administración Firma Hoja: 2 de 8 1. Propósito

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD RE: Tablero de Control del Sistema de Gestión de la Calidad Versión 12 de septiembre de 213 1.- Reporte Ejecutivo Acumulado Política de Calidad: "Satisfacer

Más detalles

C J F COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN II. INTEGRACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA I.

C J F COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN II. INTEGRACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA I. COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Consejero Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández (Presidente) Consejero Juan Carlos Cruz Razo Consejero

Más detalles

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA FEDERAL DE 2009 ANÁLISIS DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO PROGRAMÁTICO DEVENGADO INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES ANÁLISIS DEL GASTO POR CLASIFICACIÓN

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Programa: Consolidación del Sistema Integral de Archivo OBJETIVO: Establecer los procesos archivísticos para el uso, control, organización y conservación de los documentos de FONATUR Operadora Portuaria

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y S S PÁG. 0 Determinar oportunamente la estimación financiera de los recursos necesarios para el desarrollo de los programas sustantivos y de apoyo de las Unidades Responsables

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN B U R O C R Á T I C O D E L P O D E R J U D I C I A L TOMO ÚNICO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. NOVIEMBRE/2008 Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA AUTORIZACIÓN... II INTRODUCCIÓN... III MARCO JURÍDICO... IV OBJETIVO...

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL Página 1 FONDO Comisión Federal de 2C Asuntos Jurídicos 2C.2 asuntos jurídicos Trámite Concentración X 2C.6 Asistencia, consulta y asesorías X 2C.9 Juicios del organismo X 2C.17 Delitos y faltas X 2C.18

Más detalles

Secretaría de Fiscalización. Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal

Secretaría de Fiscalización. Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal Secretaría de Fiscalización Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2011-2013 M.A.P. Flor Alicia Zamora Pozos Junio de 2013 Marco General del Proceso de Entrega y Recepción Quejas respecto

Más detalles

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión FONDO: PUEBLA COMUNICACIONES FUNCIONES SUSTANTIVAS 1S PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO 1S.1 Disposiciones en la materia 1S.2 Planes, Programas y Proyectos 1S.2.1 Programación de Radio 1S.3 Realización,

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA REVISIÓN DE LOS INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LOS FONDOS DEL RAMO GENERAL 33 Página 1 de 6

CRITERIOS GENERALES PARA LA REVISIÓN DE LOS INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LOS FONDOS DEL RAMO GENERAL 33 Página 1 de 6 En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 48 de la Ley de Coordinación

Más detalles

Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva respecto del cumplimiento de los Acuerdos y Dictámenes aprobados por la Junta General Ejecutiva así como

Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva respecto del cumplimiento de los Acuerdos y Dictámenes aprobados por la Junta General Ejecutiva así como Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva respecto del cumplimiento de los Acuerdos y Dictámenes aprobados por la Junta General Ejecutiva así como las solicitudes hechas durante el período comprendido

Más detalles

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa 104 Coordinación Nacional de Comunicación Social Primer Informe Trimestral 2014 Planeación Operativa Objetivo CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Planificación Dirección de TICS Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I017 EEQ - INV - Monitoreo de Infraestructura Tecnológica del Data Center Iñaquito

Más detalles

Jueves 25 de mayo de 2017 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección)

Jueves 25 de mayo de 2017 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) MANUAL de Procedimientos para la recepción, validación y trámite de requisiciones de suministros. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal Electoral del

Más detalles