Característica del Instrumento Requisito: emprendedores mayores de 18 años con idea de negocio o negocio en marcha Característica del Instrumento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Característica del Instrumento Requisito: emprendedores mayores de 18 años con idea de negocio o negocio en marcha Característica del Instrumento"

Transcripción

1

2 Es aquel que desarrolla una idea de negocio o una empresa por medio de su trabajo, de su autoaprendizaje y motivado por la búsqueda del desarrollo familiar. Sin embargo, aunque positivas, estas características no bastan para crecer, lograr una ventaja competitiva y alcanzar la excelencia empresarial. Se requiere de algo más

3

4 Característica del Instrumento Talleres de capacitación en modelamiento de negocios en los que se inicia el proceso de diseño de la idea de negocio por medio de la elaboración de: Mapa de empatía Lienzo de Modelo de Negocios 3 sesiones de 4 horas cada una (12 horas en total) Requisito: emprendedores mayores de 18 años con idea de negocio o negocio en marcha Característica del Instrumento Talleres de capacitación en los que se formula el Plan de Negocio enfocándonos en: Plan Financiero Plan de Operaciones Plan Comercial Plan de Marketing 4 sesiones de 4 horas cada una (16 horas en total) Requisito: contar con RUC activo y habido Característica del Instrumento Talleres de capacitación y asistencia técnica en los fundamentos de gestión empresarial: Servicio al cliente Técnicas de ventas Prospección de mercado: ventas privadas y ventas al Estado Estrategia empresarial Presentaciones efectivas 4 sesiones de 4 horas cada una (16 horas en total) Requisito: contar con RUC activo y habido

5 Característica del Instrumento Fuentes y tipos de financiamiento Sistemas tradicionales y alternativos de acceso a financiamiento Herramientas de gestión que facilitan el acceso a financiamiento de diversas fuentes Negociación de facturas y Sistema de garantías Característica del Instrumento La Negociación efectiva Pensamiento disruptivo Redes de contacto Trabajo en equipo Liderazgo y motivación La Comunicación asertiva Característica del Instrumento Inclusión digital Implementación de recursos digitales en áreas de necesidad de uso de tecnologías Marketing digital Característica del Instrumento Determinantes e impactos de la asociatividad Modalidades asociativas comerciales Propiedad intelectual Programa de Desarrollo de Proveedores y desarrollo de Clusters Rol de los gobiernos regionales para el fomento de la asociatividad Requisito: contar con RUC activo y habido

6 Característica del Instrumento Modalidades contractuales, registro de marcas y patentes, títulos valores, conciliación y arbitraje Regímenes laborales Tributación (renta e IGV, sistema SPOT) Beneficios para la MIPYME: Emprendedor Peruano, Innóvate, Start-up, Compras MYPErú y otras Característica del Instrumento Mecanismos de innovación para la mejora de la experiencia del consumidor Comportamientos del cliente para elegir una marca o cuando compra un producto Usos actuales y futuros de la neurociencia en los negocios Característica del Instrumento Requisitos y aspectos clave para la exportación Técnicas de negociación Participación en ferias y ruedas de negocios Tendencias de mercado actuales Requisito: contar con RUC activo y habido

7 ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO PARA LAS MYPES Encontrando el capital que necesitas

8 PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES Nombre Cargo en mi empresa Algo sobre mí Modelo de negocio que gestiona. Qué espera alcanzar/obtener/aprender con el taller?

9 REGLAS DE CONVIVENCIA Celulares en modo silencio. Si deben contestar sus celulares favor salir del aula Si algo no esta muy claro favor comentar con el facilitador no con el compañero. Se solicita puntualidad para iniciar las sesiones y terminar también a tiempo.

10 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

11 PRUEBA DE ENTRADA Colocar sus nombres y datos solicitados. Leer atentamente las preguntas y seguir las instrucciones que se detallan. Tiempo de duración de la prueba de 15 min. Firmar los exámenes, colocar correo electrónico y numero telefónico

12 Video Gary Urteaga, fundador de Cine Papaya

13 Sesión 1 Necesidades, fuentes y tipos de Capital según ciclo de vida El Sistema financiero peruano y aspectos generales de evaluación

14 Necesidades Generales de Capital

15 Fuentes de fondeo según el proveedor de capital 1. Capital de los socios 2. Capital de terceros (incluyendo programas de apoyo) 3. Capital de la propia empresa

16 Fuentes de fondeo según el proveedor de capital

17 Ciclo de vida de la empresa 1. Valle de la muerte Identificación de la idea Investigación y Desarrollo Start Up (inicio de operaciones) Riesgo muy alto

18 Ciclo de vida de la empresa 2. Crecimiento Temprano (Early Growth) Primeras ventas Punto de equilibrio Necesidades de capital de corto plazo (capital de trabajo) Riesgo alto

19 Ciclo de vida de la empresa 3. Expansión Ventas creciendo a ritmos atractivos Necesidades de expansión (zona geográfica, mercados, integración horizontal/verticual) Financiamiento para activos fijos y, en menor medida para capital de trabajo Riesgo medio

20 Ciclo de vida de la empresa 4. Madurez Consolida posición en el mercado y el crecimiento en ventas se estabiliza. Se expanda al interior del país, a la región, al mundo. Riesgo medio-bajo

21 Ciclo de vida de la empresa

22 Trabajo Aplicativo En una hoja individual: a) Explica en qué etapa del ciclo de vida se encuentra tu emprendimiento o empresa y susténtalo explicando las razones b) Detalla qué tipo de financiamiento necesitarías en términos de riesgo y ganancia para el inversor En grupo de dos: a) Intercambia tu hoja con tu compañero y comparte lo escrito b) Bríndale comentarios a tu compañero sobre su empresa y su necesidad de financiamiento.

23 El Sistema Financiero Peruano Está compuesto por: a) Instituciones reguladas y supervisadas Bancos Financieras Cajas Municipales Cajas Rurales Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (Edpymes) Empresas de Arrendamiento Financiero Banco de la Nación Banco Agrario

24 El Sistema Financiero Peruano Extraído de: Carpeta de Información del Sistema Financiero- diciembre SBS

25 El Sistema Financiero Peruano Está compuesto por: b) Instituciones no reguladas ni supervisadas Cooperativas (supervisión indirecta) ONGs con programas de crédito

26 El Sistema Financiero Peruano Intermediación financiera indirecta Bancos, cajas, financieras, Edpymes y Cooperativas prestan el dinero de otros (por ejemplo, ahorristas) o su propio capital (dinero de los dueños de esas instituciones). En general las que prestan el dinero de otros por cuenta propia, lo que hacen es intermediar (ponerse al medio) entre la persona que tiene dinero (superavitario/ahorrista) y el que lo necesita (deficitario/institución). A esto eso se le conoce como intermediación financiera indirecta.

27 El Sistema Financiero Peruano Aspectos generales que evalúan 5C s: 1.- Cáracter Es la dimensión más importante en el análisis que te harán. Se trata de analizar tu voluntad de pago que es lo que finalmente hará realidad el pago incluso al margen del desempeño financiero de tu empresa. Cada institución financiera tiene su propia tecnología para tratar de averiguar esto, pero la que es común a todas ellas es la revisión de tu historial crediticio. Si por ejemplo tú o tu empresa están reportados como morosos la percepción de la voluntad de pago se verá muy dañada. Por esa razón : Nunca descuides el pago puntal (o mejor aún adelantado) de tus deuda y las de tu empresa! Serán la carta de presentación!

28 El Sistema Financiero Peruano Aspectos generales que evalúan (5C s): 1.- Cáracter Es la dimensión más importante. Se trata de analizar tu voluntad de pago que es lo que finalmente hará realidad el pago incluso al margen del desempeño financiero de tu empresa. Cada institución financiera tiene su propia tecnología para tratar de averiguar esto, pero la que es común a todas ellas es la revisión de tu historial crediticio. Si por ejemplo tú o tu empresa están reportados como morosos la percepción de la voluntad de pago se verá muy dañada. Por esa razón : Nunca descuides el pago puntal (o mejor aún adelantado) de tus deuda y las de tu empresa! Serán la carta de presentación!

29 El Sistema Financiero Peruano 2.- Capacidad Tu empresa puede generar los flujos necesarios para pagar el crédito? Tienes forma de pagar tus créditos? Tienes experiencia en el negocio? Cómo está tu capital humano? Cuentas con planes, políticas y procedimientos claros para las decisiones de inversión relevantes?

30 El Sistema Financiero Peruano 3.- Capital Evaluarán el respaldo económico de tu empresa y, en algunos casos, del dueño para hacer frente a las obligaciones de pago. Cuántas veces representa la deuda (actual y potencial) el capital social de tu empresa? Tu empresa tiene un capital social simbólico?

31 El Sistema Financiero Peruano 4.- Colateral Tu empresa tiene alguna propiedad mueble o inmueble que podría dejar como garantía ante un préstamo? Tu como dueño estás dispuesto a dejar bienes propios en garantía, de requerirse?

32 El Sistema Financiero Peruano 5.- Condiciones Externas Cómo está la economía del país? Cómo está la actividad económica de tu sector empresarial? Está deprimido o al alza? Hay mucha presión competitiva en tu industria? Cómo están los factores del contexto externo que podrían afectar el desempeño de tu sector y empresa?

33 Trabajo Aplicativo En una hoja individual: a) Describe tu empresa en relación a estas cinco dimensiones. En grupo de dos: a) Entrega tu hoja a un compañero de clase y pregúntale si te daría un crédito y por qué. b) Usando los comentarios de tu compañero, enumera las cosas que deberías cambiar para ser mejor evaluado al solicitar un crédito en el sistema financiero.

34 Tomamos un Café? Break

35 Sesión 2 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo

36 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 1.- Créditos de Corto Plazo Son créditos de corto plazo que le entregan a tu empresa para atender principalmente requerimientos de capital de trabajo y que por lo general se materializan firmando pagarés. No te confundas que algunas empresas financieras pueden darle varios nombres comerciales o propios a diversos productos financieros, pero la característica principal para tu empresa es que se tratan de créditos que debes pagar como máximo en un año.

37 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 1.- Créditos de Corto Plazo Algunas instituciones financieras, dependiendo de la evaluación y montos que solicitas, te podrían pedir garantías de diverso tipo como líquidas (dinero en garantía), mobiliarias (vehículos, artículos de valor, equipos) o, aunque no es común, garantías inmobiliarias. También podrían pedirte que presentes a un aval que es una persona que responderá por la empresa en caso ésta no pague. Esa persona puedes ser tú mismo (si el crédito no está saliendo a tu nombre) o un tercero.

38 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 1.- Créditos de Corto Plazo Las instituciones financieras pueden otorgarte un crédito específico (una sola vez) ante tu solicitud o por alguna campaña que estén teniendo; o te pueden habilitar una línea de crédito que es un crédito pre aprobado (luego de análisis) de un determinado monto, tasa, plazo y frecuencia de pago que puedes disponer en su totalidad o parcialmente cuando lo estimes conveniente. Si a tu empresa le han otorgado un crédito específico, lo pagas puntualmente y tu negocio va bien, es decir, genera ventas crecientes y buenas utilidades; es probable que te habiliten esa línea de crédito para que puedas tener más comodidad en tus necesidades de corto plazo. Normalmente, cuando te dan esa línea, te entregan una tarjeta de crédito que te permitirá hacer uso en cualquier momento del crédito.

39 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo CASO PRÁCTICO El banco le comunicó a tu empresa que le han habilitado una línea de crédito por 10,000 soles para que la use en cualquier momento a una tasa de 25% anual y pagadero en 6 meses. Como se avecina la campaña escolar, necesitas comprar mercadería (útiles y libros) para poder vender. Para esto, utilizas 8,000 soles de tu línea de crédito los cuales sabes que deberás pagarlos en cuotas mensuales hasta como máximo 6 meses (según el ejemplo). Sin embargo, en plena campaña, te diste cuenta que necesitabas comprar más mercadería porque las ventas están muy buenas y te estás quedando sin stock. En ese momento, te acuerdas que tienes 2,000 soles que no has utilizado de tu línea. Por tal razón, haces uso de ese dinero. Como las ventas han estado muy buenas, al cabo sólo de un mes decides pagar los 8,000 soles iniciales más los intereses generados. Los 2,000 soles piensas que los podrás pagar en un mes más. Al pagar los 8,000 soles has liberado otra vez tu línea por esa cantidad con lo que si necesitaras más dinero en los próximos meses sabrás que tienes ya 8,000 soles disponibles sin ningún trámite adicional del banco.

40 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 2.- Descuentos de Letras y Pagarés Es un financiamiento que permite a tu empresa contar en el presente con un cobro que tenía que realizar a su cliente en el futuro cuando, por ejemplo, la empresa le vendió al crédito y el cliente dejó una letra o pagaré firmado en respaldo del crédito que le diste. La institución financiera te otorga el financiamiento equivalente al monto por cobrar como máximo y toma como garantías, mediante un endoso o transferencia de derechos que tu empresa le hace al banco, las letras pendientes de pago de tu cliente. El Banco se encarga de la cobranza y administración de la letra. La tasa de interés será determinada según el nivel de riesgo que el banco perciba en el cliente de tu empresa.

41 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 2.- Descuentos de Letras y Pagarés Cuando el banco te financia de esta forma, te entrega un poco menos de dinero de lo que él cobrará a tu cliente debido a que en ese descuento está la tasa de interés que el banco te está cobrando. Eso sí, si tu cliente no paga, tu empresa asume la deuda con el banco.

42 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 2.- Descuentos de Letras y Pagarés Cuando el banco o institución financiera te financia de esta forma, te entrega un poco menos de dinero de lo que él cobrará a tu cliente debido a que en ese descuento está la tasa de interés que el banco te está cobrando. Eso sí, si tu cliente no paga, tu empresa asume la deuda con el banco. Para que este tipo de financiamiento opere, normalmente el banco evalúa tu empresa y establece una determinada línea de crédito para el descuento de letras.

43 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo CASO PRÁCTICO Si le has vendido a un cliente importante al crédito por 5,000 soles a 30 días y éste te firmó un pagaré como compromiso formal de pago, puedes acercarte al banco o institución financiera y pedir que te descuenten la letra. Si el banco te asignó una tasa de interés de 30% anual porque percibió que tu cliente era un poco riesgoso, entonces te pagará 4, soles y no los 5,000 soles. El diferencial es el interés que se deriva de aplicar la tasa equivalente mensual (2.21%) de la tasa efectiva anual (30%).

44 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 3.- Descuento de facturas (factoring) Es una operación financiera de descuento de facturas por cobrar. Mediante esta operación, tu empresa cede las facturas por cobrar a una institución financiera o empresa dedicada al factoring. En contraprestación, la institución financiera desembolsa inmediatamente el monto por cobrar establecido en la factura (te adelanta el pago) menos un descuento, que es el costo que asumes por disponer del dinero hoy en lugar de esperar a que tu cliente te pague dentro de 30, 60 o 90 días, por ejemplo. Ese descuento se calcula aplicando la tasa de descuento al monto total de la cuenta por cobrar. Esa tasa te la proporcionará el banco al analizar el riesgo implícito en tu cliente y, en algunas casos, al entregarte tu línea de factoring que es un monto máximo pre aprobado que te otorga la institución financiera para realizar operaciones de factoring.

45 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 3.- Descuento de facturas (factoring) Existen dos modalidades de factoring: Sin recurso: cuando el banco asume el riesgo de pago de tu cliente, es decir, si tu cliente no paga, el banco no te podrá pedir que asumas la deuda. Con recurso: cuando el banco no asume el riesgo de pago de tu cliente, es decir, si tu cliente no paga, el banco le cobrará a tu empresa. Las instituciones financieras suelen cobrar comisiones adicionales a la tasa de interés por: comisión por gestión de protesto, comisión por transferencia de fondos, comisión por renovación, entre otros. Antes de aceptar el cobro de las facturas, primero evalúan muy bien al cliente obligado a pagar. Si es percibido como alto riesgo no querrán comprarte los derechos de cobro que tu empresa tiene (facturas).

46 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo CASO PRÁCTICO Si le has vendido a un supermercado importante quesos artesanales por un valor de 30,000 soles y éste ha ofrecido pagarte a 90 días, puedes acercarte al banco o institución financiera y, de tener una línea de crédito para descuento de facturas previamente acordada, puedes pedir que te descuenten la factura. Si el banco te asignó una tasa de interés de 20% anual, entonces te pagará 9, soles y no los 10,000 soles. El diferencial es el interés que se deriva de aplicar la tasa equivalente mensual (1.53%) de la tasa efectiva anual (20%).

47 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo 4.- Sobregiros Es un financiamiento de urgencia que te pueden otorgar (previo acuerdo) algunas instituciones financieras a ciertas empresas (normalmente sujeto a evaluación del funcionario de la institución) que consiste en permitirle a tu empresa disponer/operar dinero en su cuenta corriente aun cuando no tenga saldo. Este tipo de financiamiento debes pagarlo en máximo 7 días y es el financiamiento más caro que tiene una institución financiera y puedes llagar a pagar tasas de interés (tasa de saldo de deudor) de más del 100% anual. Lo aconsejable es que nunca lo utilices y si lo haces, lo pagues lo más pronto posible.

48 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo CASO PRÁCTICO Tu empresa tiene un saldo de 2000 soles y necesitas comprar mercadería por 2100 soles. Si has acordado con tu banco o caja una línea de sobregiro de 5% de tu saldo con una tasa de saldo deudor de 100% anual, entonces podrás realizar la compra de esa mercadería, sea disponiendo de ese efectivo o usando la tarjeta de débito asociada a la cuenta debido a que el 5% de 2000 es 100 y, por tanto, podrías sobregirarte hasta en 100 soles. Al acordarte de esto, decides pagar con la tarjeta de débito de tu empresa y, por tanto sobregirarte en 100 soles. A los 6 días ya tienes otra vez el efectivo para realizar el pago de esa deuda. Si deseas pagarlo ese mismo día, como sería lo aconsejable, el banco te cobrará un interés por los 6 días que usaste la línea de sobregiro. En este caso, si la tasa es del 100% anual, el equivalente en 6 días es de 1.16%. Entonces multiplicas 100 soles por 1.16% y te resulta que debes pagar 1.16 soles de interés.

49 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo Requisitos Generales para los Financiamientos de Corto Plazo Los requisitos son muy variados y dependen de cada institución y de cada producto. Sin embargo, los requisitos mínimos normalmente son: Negocios con 12 meses de funcionamiento como mínimo (algunas instituciones microfinancieras aceptan desde los 6 meses de funcionamiento). No tener deudas morosas en el sistema financiero. Proporcionar documentación básica como: Escritura pública de constitución de la empresa y vigencia de poder, Declaración de renta anual y 3 últimos PDT s (para ver cómo van tus ventas), DNI de los socios, recibo de servicios públicos, entre otros.

50 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo A tener en cuenta en los financiamientos de corto plazo No te confundas, el crédito para capital de trabajo puede presentar diversas variantes con nombres a su vez distintos: Crediefectivo, Mi Campaña El Rapidito, El Enganche entre otros; sin embargo, estamos frente a créditos que se pagarán en el lapso de un año o, excepcionalmente, 1.5 años. Tienes que preguntar a cualquier institución financiera no sólo la tasa de interés sino cuál es la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) pues esta incluye el cargo por portes, comisiones, seguros y otros cargos que te cargarán junto al crédito. Esta es la verdadera medida del costo del crédito para cualquier tipo de crédito.

51 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo A tener en cuenta en los financiamientos de corto plazo Si bien al inicio de operaciones cuando nadie de presta dinero, muchos emprendedores suelen pedir dinero prestado como persona natural a una institución financiera para ser usado en la empresa como capital de trabajo, esta práctica no es la más conveniente porque expones tu patrimonio personal a los riesgos de tu empresa. Trata de evitar ese tipo de fondeo más aún cuando tu empresa ya tiene cumplido el tiempo mínimo necesario para solicitar un crédito en la institución financiera de tu elección.

52 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo A tener en cuenta en los financiamientos de corto plazo Si bien es razonable que te quieras endeudar al menor plazo posible para pagar el menor intereses posible, no calcular bien el monto de las cuotas asociadas a ese menor tiempo de repago es muy riesgoso pues si el negocio sufre una disminución de ventas por temas coyunturales o de estacionalidad muy marcada (por ejemplo, te dedicas a vender helados y el verano fue muy corto), tendrás una cuota muy alta que pagar. Por eso, es mejor que el monto total de la cuota del mes sea consecuente con tu capacidad de pago incluso en un escenario pesimista (en el que las ventas no resultaron como lo esperado). Al tomar cualquier crédito, paga siempre puntal o, mejor aún, anticipadamente. Tu historial crediticio es vital si quieres tener siempre la puerta abierta para el crédito.

53 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo A tener en cuenta en los financiamientos de corto plazo No abuses de los periodos de gracia que te pueden ofrecer algunas alternativas de financiamiento. Si bien te dan un respiro, el tiempo que has usado el capital en ese periodo tiene un costo y lo tendrás que pagar a través del pago en esos meses de sólo los intereses y no el capital; o a través de la capitalización de los intereses, es decir los intereses dejados de pagar (si ese fuera el caso) en esos periodos de gracia incrementan tu saldo adeudado. No mezcles la economía de la empresa con la economía familiar. Son dos entes distintos con riesgos y expectativas de rendimiento diferentes.

54 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo A tener en cuenta en los financiamientos de corto plazo No te confundas: la tasa de interés que te brindan las instituciones financieras es una Tasa Efectiva que es distinta a la Tasa Nominal. En la tasa nominal para calcular el equivalente mensual de una tasa nominal anual, por ejemplo, simplemente divides entre 12 y ya obtienes la tasa mensual. Para obtener una tasa efectiva mensual desde una tasa efectiva anual (y poder así reconstruir el cronograma de pagos que te han entregado en la institución financiera) debes realizar este cálculo: Tasa Efectiva Mensual = [(1 + Tasa Efectiva Anual) (1/12) -1 ] Por ejemplo, si la tasa efectiva anual es 25%, entonces la tasa efectiva mensual será de 1.88% según la siguiente fórmula: 1.88% = [(1+ 25%)^(1/12) -1]

55 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo A tener en cuenta en los financiamientos de corto plazo Por otro lado, si la tasa nominal anual es de 25%, entonces la tasa nominal mensual es de 2.08% La diferencia entre una y otro tasa radica en que la tasa efectiva incluye la capitalización de los intereses (los intereses generados se suman al capital que a su vez genera otro interés que también se suma al capital y así sucesivamente).

56 Alternativas de Financiamiento de Corto Plazo A tener en cuenta en los financiamientos de corto plazo No aceptes cualquier tipo de crédito si realmente no lo necesitas. Pregunta bien qué tipos de garantías acepta la institución financiera y no pienses que sólo aceptan garantías inmobiliarias o avales. Si dispones de efectivo extra en el negocio y el costo de la deuda es más alto que la rentabilidad que le puedas sacar a ese excedente (costo de oportunidad), entonces adelanta el pago de tu deuda amortizando la deuda principal. Si tienes para pagar más de dos cuotas intenta solicitar el recalculo del cronograma de pagos. Que tu empresa se endeude en la moneda en que tiene los ingresos para evitar estar expuesto al riesgo de tipo de cambio.

57 Trabajo Aplicativo En una hoja en blanco y en grupos de 2 personas, deben crear el caso de una empresa que está a travesando una necesidad de financiamiento de corto plazo y qué alternativa ha decido tomar y por qué. A tener en cuenta: Definan el sector en el que se encuentra, qué producto o servicios brindan, número de años de vida, experiencia del dueño en el negocio, entre otros aspectos.

58 Qué nos llevamos? Fin del día 1

Curso. Alternativas de Financiamiento para las MYPES Encontrando el capital que necesitas

Curso. Alternativas de Financiamiento para las MYPES Encontrando el capital que necesitas Curso Alternativas de Financiamiento para las MYPES Encontrando el capital que necesitas Bienvenidos! Presentación del Profesor Presentación de los alumnos Presentación del curso Evaluación de entrada

Más detalles

Financiamiento de corto plazo

Financiamiento de corto plazo Financiamiento de corto plazo Fabricio Canales Rios fcanales@innovafactoring.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 04 de octubre del 2017 Lima, Perú FABRICIO CANALES RIOS Cargo Actual: Gerente

Más detalles

Contenido del taller

Contenido del taller Contenido del taller Sesión 1: Gestión Empresarial de una MIPYME Sesión 2 Negocios con El Estado Sesión 3 Promoción Comercial de la Mipyme y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos 1. INNOVACIÓN

Más detalles

Característica del Instrumento Requisito: emprendedores mayores de 18 años con idea de negocio o negocio en marcha Característica del Instrumento

Característica del Instrumento Requisito: emprendedores mayores de 18 años con idea de negocio o negocio en marcha Característica del Instrumento Es aquel que desarrolla una idea de negocio o una empresa por medio de su trabajo, de su autoaprendizaje y motivado por la búsqueda del desarrollo familiar. Sin embargo, aunque positivas, estas características

Más detalles

SERVICIOS EMPRESARIALES PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA MINERÍA FORMAL

SERVICIOS EMPRESARIALES PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA MINERÍA FORMAL SERVICIOS EMPRESARIALES PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA MINERÍA FORMAL CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL (CDE) Las MIPYME son el motor de nuestra economía ya que conforman más del 99% de la empresas en el

Más detalles

Gerencia de Negocios. Oficial de Atención al Usuario. Gerencia de Negocios / Oficial de Atención al Usuario. CRE-TAR-OCR-002

Gerencia de Negocios. Oficial de Atención al Usuario. Gerencia de Negocios / Oficial de Atención al Usuario. CRE-TAR-OCR-002 La presente información es proporcionada de conformidad a la Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en materia de servicios financieros (Ley Nº 28587), el Reglamento de Transparencia de

Más detalles

CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE A

CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE A PERUCOMEX Consultores SAC CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE A UN FINANCIAMIENTO DE EXPORTACIÓN? Sergio Urquiaga Gallegos sergio.urquiaga@perucomex.pe 05 de noviembre de 2014 Lima, Perú OBJETIVO DEL SEMINARIO PASAR

Más detalles

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas Educación Financiera Qué es el crédito bancario? Es un servicio de las instituciones f inancieras. Cómo funciona? Una institución financiera te entrega

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CON GARANTÍA LÍQUIDA

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CON GARANTÍA LÍQUIDA FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CON GARANTÍA LÍQUIDA Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes términos: Monto

Más detalles

La experiencia de Perú en la mejora de las prácticas de gestión en las pequeñas empresas tradicionales. Noviembre 2016

La experiencia de Perú en la mejora de las prácticas de gestión en las pequeñas empresas tradicionales. Noviembre 2016 La experiencia de Perú en la mejora de las prácticas de gestión en las pequeñas empresas tradicionales Noviembre 2016 INSTRUMENTOS PARA EL CRECIMIENTO DE LA MIPYME Gestión MYPE y Emprendedores Fondos Concursables

Más detalles

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL Actualizado al 0/0/015. CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL CrediWarmi Líquido. CrediWarmi PYME. Rural Líquido. PRODUCTOS Credito Rural con cobertura de garantia liquida de 100%, dirigido exclusivamente

Más detalles

Código: TAR_PA_2012/02/20.V1

Código: TAR_PA_2012/02/20.V1 La presente información es proporcionada de conformidad a la Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en materia de servicios financieros (Ley Nº 28587), el Reglamento de Transparencia de

Más detalles

ÍNDICE. 1. Introducción Los intereses Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2

ÍNDICE. 1. Introducción Los intereses Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2 ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Los intereses... 2 2.1 Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2 2.1.1 Tratamiento con respecto al IGV... 2 2.1.2. Tratamiento con respecto del Impuesto a

Más detalles

COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito. Econ. Telmo Núñez Guerrero

COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito. Econ. Telmo Núñez Guerrero COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito De Agricultores para los Agricultores Econ. Telmo Núñez Guerrero ABRIL 2008 RESEÑA HISTORICA RESEÑA HISTORICA: El 28 de octubre del 2005, directivos

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá entre la opción A o B, no pudiendo mezclarse dichas opciones. c) La estructura

Más detalles

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS La presente publicación contiene el tratamiento tributario de los intereses generados tanto por personas naturales y personas

Más detalles

Contenido. Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario

Contenido. Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario Contenido Tipos de créditos y tasas de interés Deberes y derechos de los usuarios La importancia de contar con un historial crediticio y como lograrlo Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario

Más detalles

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL Capital de trabajo - Activo fijo PRODUCTOS Mínimo Plazo TEA Mínima TEA Máxima (%) 1 (%) 1 CrediWarmi Líquido. Credito Rural con cobertura de garantia liquida de

Más detalles

OFICIO CIRCULAR Nº

OFICIO CIRCULAR Nº Lima, 30 de diciembre de 1992 OFICIO CIRCULAR Nº 5268-92 Señor Gerente General Ref.- Estado de flujos de efectivo para el ejercicio económico 1992 Sírvase tomar conocimiento que, esta Superintendencia,

Más detalles

Preguntas Frecuentes sobre Transparencia de Información

Preguntas Frecuentes sobre Transparencia de Información Preguntas Frecuentes sobre Transparencia de Información 1. QUÉ SIGNIFICA INFORMACIÓN TRANSPARENTE Y CUÁL ES SU FINALIDAD? Significa que te brindaremos una información clara y oportuna sobre el producto

Más detalles

Capítulo 8: Administración del Factoring

Capítulo 8: Administración del Factoring Capítulo 8: Administración del Factoring DIPLOMAMAESTRÍA EN FINANZAS CORPORATIVAS (10EDICIÓN 7MA VERSIÓN ) Carlos Gustavo Ardaya Antelo Julio de 2016 Santa Cruz - Bolivia Temas de la sesión Partes que

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE CIENCIASECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE CIENCIASECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA DE ECONOMÍA 132 Anexo N 1: Cuestionario de Encuesta N 1, realizada a MYPEs del distrito de Trujillo. UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE CIENCIASECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA DE ECONOMÍA Cuestionario de Encuesta

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CRÉDITO POR CONVENIO: CASO DE CUMPLIMIENTO

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CRÉDITO POR CONVENIO: CASO DE CUMPLIMIENTO FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CRÉDITO POR CONVENIO: CASO DE CUMPLIMIENTO NOTA: El cálculo considera que no existe periodo de gracia, que la primera cuota genera intereses

Más detalles

GERENCIA CONTABLE DE UNA EMPRESA EXPORTADORA CPC VIRGINIA ESTHER EYZAGUIRRE BELLMUNT

GERENCIA CONTABLE DE UNA EMPRESA EXPORTADORA CPC VIRGINIA ESTHER EYZAGUIRRE BELLMUNT GERENCIA CONTABLE DE UNA EMPRESA EXPORTADORA CPC VIRGINIA ESTHER EYZAGUIRRE BELLMUNT OBJETIVOS Proporcionar herramientas para desarrollar el soporte organizacional necesario para exportar con éxito. Proporcionar

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

Inclusión Financiera de Mipymes en la República Dominicana

Inclusión Financiera de Mipymes en la República Dominicana Inclusión Financiera de Mipymes en la República Dominicana Seminario-Taller Sobre la Inclusión Financiera de las Mipymes en América Latina y el Caribe Guatemala 30 y 31 de octubre 2018 PANORAMA MIPYMES

Más detalles

Fundamentos Financieros para la Medición en la Aplicación del modelo contable de las NIIF. Nicolás Canevaro Bocanegra

Fundamentos Financieros para la Medición en la Aplicación del modelo contable de las NIIF. Nicolás Canevaro Bocanegra Fundamentos Financieros para la Medición en la Aplicación del modelo contable de las NIIF Nicolás Canevaro Bocanegra Agenda 1. Valor de dinero en el tiempo 2. Intereses implícitos en las NIIF 3. Conceptos

Más detalles

Total de intereses: Periodo de gracia: días Periodicidad de Pago: días

Total de intereses: Periodo de gracia: días Periodicidad de Pago: días ANEXO DEL CONTRATO DE CRÉDITO Y/O LÍNEA DE CRÉDITO PEQUEÑA EMPRESA B Y MICROEMPRESA (PYME) HOJA RESUMEN Información de los Costos y Condiciones Crediticias. Ley 27768 / Ley 28587 y sus modificatorias /

Más detalles

LUIS CORTAVARRÍA CHECKLEY Superintendente de Banca y Seguros

LUIS CORTAVARRÍA CHECKLEY Superintendente de Banca y Seguros Lima, 30 de diciembre de 1992 OFICIO CIRCULAR Nº 5268-92 Señor Gerente General: --------------------------------------------------------- Ref.- Estado de flujos de efectivo para el ejercicio económico

Más detalles

Apoyo a emprendedores Curso de formación de formadores. Finanzas para Formadores

Apoyo a emprendedores Curso de formación de formadores. Finanzas para Formadores Apoyo a emprendedores Curso de formación de formadores Finanzas para Formadores 1 Menú de temas a considerar Cuando se crea valor económico Las seis claves Concepto de inversión Tipos de decisiones financieras

Más detalles

CULTURA CREDITICIA Normas y Políticas de Crédito 1

CULTURA CREDITICIA  Normas y Políticas de Crédito 1 CULTURA CREDITICIA 1 No hay dinero más caro que el que no se tiene, ni crédito más caro que el que no se necesita. Anónimo. 1 Qué es el crédito? Qué es el CRÉDITO? Es una cantidad de dinero que recibimos,

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO ESTUDIOS

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO ESTUDIOS FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO ESTUDIOS Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes términos: Monto del Financiamiento

Más detalles

MODULO 3 : PRESTAMOS/CREDITOS

MODULO 3 : PRESTAMOS/CREDITOS Definición : Un préstamo es algo que se presta; es decir, algo que se entrega a un individuo bajo la condición de que éste debe devolverlo en el futuro. Si, por su naturaleza, no se puede devolver aquello

Más detalles

Glosario. de términos. financieros

Glosario. de términos. financieros Glosario de términos financieros Introducción Apreciado estudiante: En este glosario encontrará la explicación de los términos y aspectos relevantes sobre la financiación para programas educativos que

Más detalles

LECTURA Nº 14 EL FLUJO DE CAJA ECONÓMICO FORMALIZACIÓN DEL NEGOCIO

LECTURA Nº 14 EL FLUJO DE CAJA ECONÓMICO FORMALIZACIÓN DEL NEGOCIO Definición LECTURA Nº 14 EL FLUJO DE CAJA ECONÓMICO FORMALIZACIÓN DEL NEGOCIO Es una herramienta útil para la gestión de la empresa, pues muestra cuánto puedes esperar de ingresos por ventas y cuánto tienes

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO PARA ESTUDIOS: CASO DE CUMPLIMIENTO

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO PARA ESTUDIOS: CASO DE CUMPLIMIENTO FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO PARA ESTUDIOS: CASO DE CUMPLIMIENTO Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes

Más detalles

Existen dos modalidades: con deudor solidario y sin deudor solidario.

Existen dos modalidades: con deudor solidario y sin deudor solidario. LINEA DE CREDITO POSTGRADO ICETEX-UJTL (VISITE LA PAGINA: www.icetex.gov.co) CREDITO POSTGRADO PAIS, MEDIANO PLAZO Esta línea de crédito financia estudios de formación avanzada o de postgrado en Colombia,

Más detalles

Errores comunes en la gestión financiera de una empresa exportadora

Errores comunes en la gestión financiera de una empresa exportadora Errores comunes en la gestión financiera de una empresa exportadora Eduardo Iñiguez Castro einiguez28@yahoo.es Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 02 de agosto del 2017 Lima, Perú Contenido Sistema

Más detalles

ERRORES COMUNES EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA EXPORTADORA

ERRORES COMUNES EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA EXPORTADORA ERRORES COMUNES EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA EXPORTADORA Luis Martín Salomón luismartin.salomon@gmail.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 01 de agosto de 2018 Lima, Perú Contenido

Más detalles

FÓRMULAS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS LEASING: CASO DE CUMPLIMIENTO

FÓRMULAS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS LEASING: CASO DE CUMPLIMIENTO FÓRMULAS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS LEASING: CASO DE CUMPLIMIENTO Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS NUEVO MI VIVIENDA

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS NUEVO MI VIVIENDA FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS NUEVO MI VIVIENDA Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes términos: Monto

Más detalles

PRUEBA 2017 ECONOMÍA DE LA EMPRESA

PRUEBA 2017 ECONOMÍA DE LA EMPRESA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2017 DE LA EMPRESA PRUEBA SOLUCIONARIO Estructura del examen: 2 Cuestiones teóricas, con un valor total de 3 puntos. Cada cuestión tendrá

Más detalles

Factoring Internacional y Forfaiting

Factoring Internacional y Forfaiting Factoring Internacional y Forfaiting Fabrizio Vásquez Curotto Funcionario de Producto Comercio Exterior E-mail: fvasquez@financiero.com.pe Teléfono: 612-2000 Anexo 3729 RPM *759388 1 PRODUCTOS COMERCIO

Más detalles

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final)

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final) Área Contabilidad (NIIF) y Costos Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final) IV Ficha Técnica Autor : Dr. CPC Pascual Ayala Zavala Título : Casuística

Más detalles

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL Capital de trabajo - Activo fijo PRODUCTOS Mínimo Plazo TEA Mínima TEA Máxima (%) 1 (%) 1 CrediWarmi Líquido. CrediWarmi PYME. Rural Líquido. Rural Líquido. Credito

Más detalles

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL

CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL CRÉDITOS MICROEMPRESA - MONEDA NACIONAL Capital de trabajo - Activo fijo PRODUCTOS Mínimo Plazo TEA Mínima TEA Máxima (%) 1 (%) 1 CrediWarmi Líquido. Credito Rural con cobertura de garantia liquida de

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO FÁCIL

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO FÁCIL FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO FÁCIL Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes términos: Monto del Financiamiento

Más detalles

Son las obligaciones que tiene la empresa que deben ser cubiertas dentro de un período de 360 días. Comprenden: pasivos sin costo financiero,

Son las obligaciones que tiene la empresa que deben ser cubiertas dentro de un período de 360 días. Comprenden: pasivos sin costo financiero, Son las obligaciones que tiene la empresa que deben ser cubiertas dentro de un período de 360 días. Comprenden: pasivos sin costo financiero, aquellos que otorgan los proveedores;y. pasivos con costo financiero,

Más detalles

GUÍA: BIENES RAÍCES: LOS 15 TÉRMINOS QUE DEBES DOMINAR ANTES DE COMPRAR UNA PROPIEDAD

GUÍA: BIENES RAÍCES: LOS 15 TÉRMINOS QUE DEBES DOMINAR ANTES DE COMPRAR UNA PROPIEDAD GUÍA: BIENES RAÍCES: LOS 15 TÉRMINOS QUE DEBES DOMINAR ANTES DE COMPRAR UNA PROPIEDAD 1 GUÍA: BIENES RAÍCES: LOS 15 TÉRMINOS QUE DEBES DOMINAR ANTES DE COMPRAR UNA PROPIEDAD Estas comenzando el proceso

Más detalles

CRÉDITO PARA NEGOCIOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS

CRÉDITO PARA NEGOCIOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS CRÉDITO PARA NEGOCIOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS Aplicable para los productos: Crédito Microempresa, Mujer Emprendedora, Crédito Sobre Ruedas, Crédito Mercadito. DEFINICION DE CONCEPTOS: Capital:

Más detalles

CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL

CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL PRODUCTOS Mínimo Máximo Moneda Nacional Plazo Máximo TCEA Mínima TCEA Máxima (%) (%) Crediempresa. Crédito comercial destinado al financiamiento de actividades empresariales

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS TECHO PROPIO

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS TECHO PROPIO FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS TECHO PROPIO Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes términos: Monto del

Más detalles

FIDEICOMISO DE OFERTA PUBLICA DE VALORES INMOBILIARIO MALAGA-01 FP BALANCE GENERAL AL 30 SEPTIEMBRE 2018 (Cifras en US$)

FIDEICOMISO DE OFERTA PUBLICA DE VALORES INMOBILIARIO MALAGA-01 FP BALANCE GENERAL AL 30 SEPTIEMBRE 2018 (Cifras en US$) FIDEICOMISO DE OFERTA PUBLICA DE VALORES INMOBILIARIO MALAGA01 FP BALANCE GENERAL AL 30 SEPTIEMBRE 2018 (Cifras en US$) Activos SEPTIEMBRE 2018 SEPTIEMBRE 2017 Activo circulante: Efectivo y equivalentes

Más detalles

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA TARJETA DE CRÉDITO. Es conveniente primero definir los siguientes conceptos y términos:

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA TARJETA DE CRÉDITO. Es conveniente primero definir los siguientes conceptos y términos: CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA TARJETA DE CRÉDITO Es conveniente primero definir los siguientes conceptos y términos: Período o Ciclo de Facturación: Los ciclos de facturación

Más detalles

Acceso al Financiamiento Bancario. Virginia L. Hernández Dillems Alejandra Y. Cofré Sottano EDN de Pequeñas Empresas BancoEstado

Acceso al Financiamiento Bancario. Virginia L. Hernández Dillems Alejandra Y. Cofré Sottano EDN de Pequeñas Empresas BancoEstado Acceso al Financiamiento Bancario Virginia L. Hernández Dillems Alejandra Y. Cofré Sottano EDN de Pequeñas Empresas BancoEstado Abril 2015 Somos un banco público VISIÓN Somos el Banco del Estado, comprometido

Más detalles

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera.

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Seminario Mercado de Capitales Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Objetivo: Revisar las distintas alternativas de ahorro y de préstamos que ofrecen las empresas

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Definición Productos financieros: son todos aquellos proporcionados por la industria financiera, que abarca un amplio rango de instituciones que gestionan los fondos incluidas

Más detalles

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas 1 Qué es el flujo de dinero? El flujo de dinero es el movimiento continuo de entradas

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PRESTAMO CREDITO CONVENIO

FORMULAS Y EJEMPLOS PRESTAMO CREDITO CONVENIO 1. DEFINICIÓN FORMULAS Y EJEMPLOS PRESTAMO CREDITO CONVENIO El PRESTAMO CREDITO CONVENIO es un crédito efectivo bajo la modalidad de DESCUENTO POR PLANILLA, el destino más frecuente es la compra de deuda

Más detalles

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Áreas de oportunidad. Lo que aún falta hacer. Generalidades La Oferta para el desarrollo del micro empresario a

Más detalles

MANEJO DE TARJETAS DE CRÉDITO

MANEJO DE TARJETAS DE CRÉDITO MÓDULO IX MANEJO DE TARJETAS DE CRÉDITO Programa de Educación Financiera CONTENIDO Qué es una tarjeta de crédito? Conceptos que debes conocer.. Cómo funciona? Ventajas y cuidados.. Consejos para su uso

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO Y SOLICITUD DE PRESTAMO

FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO Y SOLICITUD DE PRESTAMO CONSORCIO DE MICROCREDITOS PARA EL DESARROLLO DE CORRIENTES FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO Y SOLICITUD DE PRESTAMO De uso exclusivo del Consorcio de Microcréditos para el Desarrollo de Corrientes

Más detalles

El costo de financiamiento

El costo de financiamiento El costo de financiamiento por Alma Ruth Cortés Tal como lo he mencionado anteriormente, todo proyecto requiere contar con los fondos o recursos suficientes para llevarse a cabo, ya que en las diferentes

Más detalles

COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA BANCARIO

COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA BANCARIO COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA BANCARIO SISTEMA FINANCIERO DEFINICIÓN DE SISTEMA FINANCIERO Es el conjunto de instituciones y organismos públicos y privados que permiten

Más detalles

CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL

CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL PRODUCTOS Mínimo Moneda Nacional Plazo Mínima (%) Máxima (%) Crediempresa. Crédito comercial destinado al financiamiento de actividades empresariales del sector formal:

Más detalles

AnexoN 1 HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N

AnexoN 1 HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N AnexoN 1 HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N 1 PRESTAMO COMERCIAL PNN/ MICROEMPRESA FOGEM PRODUCTO MONEDA Principal Solicitado : Cuota Neta(14) : Número de Cuotas : Periodicidad de Pago :

Más detalles

CRÉDITO CONSUMO NO REVOLVENTE FÓRMULAS Y EJEMPLOS

CRÉDITO CONSUMO NO REVOLVENTE FÓRMULAS Y EJEMPLOS CRÉDITO CONSUMO NO REVOLVENTE FÓRMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 29888 y el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado, aprobado mediante

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO DE CREDITO PETROCOOP

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO DE CREDITO PETROCOOP COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO DE CREDITO PETROCOOP LIMA, ENERO DEL 2014 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO DE CREDITO PETROCOOP APROBADO POR EL CONSEJO

Más detalles

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Más detalles

FINANZAS I ESCUELA DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE CARABOBO PRACTICA DE INTERÉS SIMPLE. Profesor: Exaú Navarro Pérez

FINANZAS I ESCUELA DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE CARABOBO PRACTICA DE INTERÉS SIMPLE. Profesor: Exaú Navarro Pérez FINANZAS I ESCUELA DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE CARABOBO PRACTICA DE INTERÉS SIMPLE Profesor: Exaú Navarro Pérez 1. Un capital de 150.000,00 Bs. se depositó en una Institución Financiera (Banco Comercial),

Más detalles

MATEMATICA FINANCIERA Y SU APLICACIÓN EN LAS NIIF

MATEMATICA FINANCIERA Y SU APLICACIÓN EN LAS NIIF MATEMATICA FINANCIERA Y SU APLICACIÓN EN LAS NIIF Interés. Es el Dinero que se gana por entregar en arriendo un dinero o su equivalente durante un periodo determinado Retribución económica que devuelve

Más detalles

BANCA EMPRESA TARIFARIO: LEASING TASAS, COMISIONES Y GASTOS

BANCA EMPRESA TARIFARIO: LEASING TASAS, COMISIONES Y GASTOS FINANCIAMIENTO BANCA EMPRESA TARIFARIO: LEASING TASAS, COMISIONES Y GASTOS TARIFA MÍN. MÁX. M.N. M.E. M.N. M.E. M.N. M.E. OBSERVACIONES LEASING S/ US$ Equiv. en S/ US$ S/ US$ M.N. TASAS Tasa Fija Tasa

Más detalles

CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL

CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL Actualizado al /0/04. CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL Moneda Nacional PRODUCTOS Monto Mínimo Monto Plazo TEA Mínima TEA Máxima (%) (%) Crediempresa. Crédito comercial destinado al financiamiento

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

MÓDULO 3. MODELO DE NEGOCIO. Modelo Financiero

MÓDULO 3. MODELO DE NEGOCIO. Modelo Financiero 14 OCTUBRE 2015 TEMARIO MÓDULO 3. MODELO DE NEGOCIO Modelo Financiero Objetivos y estructura del desarrollador. Mezcla y sinergia de productos turísticos. Modelo Financiero y rentabilidad. Proyectos de

Más detalles

EL AHORRO PLAN DE AHORRO

EL AHORRO PLAN DE AHORRO 1 Es la parte del ingreso que no se destina al gasto y que se reserva para necesidades futuras, la clave del ahorro es la capacidad de juntar dinero de manera regular durante un periodo de tiempo. 1 EL

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA CRÉDITO VEHICULAR "TAXI" CASO DE CUMPLIMIENTO

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA CRÉDITO VEHICULAR TAXI CASO DE CUMPLIMIENTO FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA CRÉDITO VEHICULAR "TAXI" CASO DE CUMPLIMIENTO Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes

Más detalles

Característica del Instrumento Requisito: emprendedores mayores de 18 años con idea de negocio o negocio en marcha Característica del Instrumento

Característica del Instrumento Requisito: emprendedores mayores de 18 años con idea de negocio o negocio en marcha Característica del Instrumento Es aquel que desarrolla una idea de negocio o una empresa por medio de su trabajo, de su autoaprendizaje y motivado por la búsqueda del desarrollo familiar. Sin embargo, aunque positivas, estas características

Más detalles

CAMPAÑA EDUCATIVA FINANCIERA

CAMPAÑA EDUCATIVA FINANCIERA CAMPAÑA EDUCATIVA FINANCIERA CONCEPTOS BASICOS Crédito: Préstamo de dinero que genera un interés adicional, debiendo este ser pagado en un plazo determinado. Principal: Es la cantidad de dinero que se

Más detalles

UNIDAD V CARTERA DE CRÉDITO

UNIDAD V CARTERA DE CRÉDITO UNIDAD V OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD. Definir a las Operaciones de Crédito. Conocer aspectos generales sobre la Cartera de Créditos. Conocer los diferentes tipos de créditos Conocer las cuentas de la Cartera

Más detalles

Productos Financieros

Productos Financieros Productos Financieros Temas Los créditos La tarjeta de crédito La cuenta de ahorros La cuenta corriente y uso del cheque El deposito a plazo fijo El crédito Es la entrega de un valor monetario por parte

Más detalles

Resultados de auditorias realizadas a empresas comerciales dedicadas a la venta de muebles y electrodomésticos al crédito

Resultados de auditorias realizadas a empresas comerciales dedicadas a la venta de muebles y electrodomésticos al crédito Resultados de auditorias realizadas a empresas comerciales dedicadas a la venta de muebles y electrodomésticos al crédito 1 Objetivos 1. Verificar la metodología de cálculo de intereses en ventas a plazos.

Más detalles

Crédito Micro Empresa

Crédito Micro Empresa FORMULAS Y EJEMPLOS Crédito Micro Empresa Caja Centro tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Resolución SBS N 3274-2017 Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CRÉDITO POR CONVENIO: CASO DE CUMPLIMIENTO

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CRÉDITO POR CONVENIO: CASO DE CUMPLIMIENTO FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CRÉDITO POR CONVENIO: CASO DE CUMPLIMIENTO NOTA: El cálculo considera que no existe periodo de gracia, que la primera cuota genera intereses

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá una de las dos opciones siguientes. c) La estructura del examen, con la correspondiente valoración de cada parte, es la siguiente:

Más detalles

MIZRAFIN SAPI de CV SOFOM ENR. Mexico 2009

MIZRAFIN SAPI de CV SOFOM ENR. Mexico 2009 MIZRAFIN SAPI de CV SOFOM ENR Mexico 2009 INDICE Quienes Somos Definición de Crédito Pyme Modalidades de Crédito Pyme Ejemplo de Descuento en Cartera Beneficios Proveedor & Comprador Mizrafin QUIENES SOMOS?

Más detalles

DOCUMENTOS COMERCIALES O DE SOPORTE

DOCUMENTOS COMERCIALES O DE SOPORTE FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION ARTESANAL COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO DE LA POBLACION ISLEÑA DEL DEPARTAMENTO INSULAR DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. DOCUMENTOS COMERCIALES O

Más detalles

Cuando el crédito es de consumo, éste permite disponer de una cantidad de dinero para la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios.

Cuando el crédito es de consumo, éste permite disponer de una cantidad de dinero para la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios. CREDITOS Que es un crédito? El crédito es un préstamo de dinero que la Cooperativa otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo en forma gradual (mediante

Más detalles

PEQUEÑA EMPRESA FORMULAS Y EJEMPLOS

PEQUEÑA EMPRESA FORMULAS Y EJEMPLOS PEQUEÑA EMPRESA FORMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones Aplicables a la

Más detalles

Contabilidad General. Sesión 8: Crédito y descuentos

Contabilidad General. Sesión 8: Crédito y descuentos Contabilidad General Sesión 8: Crédito y descuentos Contextualización Qué son los créditos y los descuentos? Una práctica muy recurrente en el mundo empresarial es el manejo de operaciones a crédito, es

Más detalles

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F PLAN DE EMPRESA PLAN DE EMPRESA INDICE 1. La idea de negocio. Pg. 3 2. Promotoras. Pg. 4 3. Descripción del producto o servicio. Pg. 6 4. Principales características de su mercado. Pg. 7 5. Plan de marketing.

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES ANTES DE LA COMPRA PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es Págalo en Cuota o Financiamiento? Es un préstamo personal 100% digital disponible para la compra de equipos en 18 cuotas con el respaldo de BBVA Consumer

Más detalles

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Consejos prácticos

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Consejos prácticos Cómo financiar tu empresa Autora Aura Sofía Dávila Guzmán Consejos prácticos Bogotá, D. C., 2012 1. Identifica la necesidad de recursos Analiza cuál es la necesidad más sentida en tu empresa que necesite

Más detalles

DESCUBRA CUÁL ES DESCUBRA CUÁNTO TERMINA PAGANDO AL USAR SU TARJETA CRÉDITO LA MEJOR TARJETA DE CRÉDITO PARA USTED

DESCUBRA CUÁL ES DESCUBRA CUÁNTO TERMINA PAGANDO AL USAR SU TARJETA CRÉDITO LA MEJOR TARJETA DE CRÉDITO PARA USTED DESCUBRA CUÁL ES DESCUBRA CUÁNTO TERMINA PAGANDO AL USAR SU TARJETA CRÉDITO LA MEJOR TARJETA DE CRÉDITO PARA USTED DESCUBRA CUÁNTO TERMINA PAGANDO AL USAR SU TARJETA DE CRÉDITO Las tarjetas de crédito

Más detalles

DECLARACIÓN JURADA E INFORME COMERCIAL - DEUDORES NO MINORISTAS

DECLARACIÓN JURADA E INFORME COMERCIAL - DEUDORES NO MINORISTAS DECLARACIÓN JURADA E INFORME COMERCIAL - DEUDORES NO MINORISTAS CLASIFICADAS COMO GRANDES EMPRESAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS) ANEXO Nº1 LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE

Más detalles

Morosidad: causas y abordajes y su impacto en los programas de crédito. Lic. Luis E Urizar Consultor en MIPYMES

Morosidad: causas y abordajes y su impacto en los programas de crédito. Lic. Luis E Urizar Consultor en MIPYMES Morosidad: causas y abordajes y su impacto en los programas de crédito Lic. Luis E Urizar Consultor en MIPYMES Morosidad La fortaleza y supervivencia de las instituciones de microfinanzas se basan en la

Más detalles

EDUCACION FINANCIERA

EDUCACION FINANCIERA EDUCACION FINANCIERA INTRODUCCION PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES COACOL aprenderás los conceptos básicos y de mayor importancia en el mundo de la economía ya que esta determina y

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles