María Jesús Lamas Complexo Hospitalario de Santiago de Compostela

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "María Jesús Lamas Complexo Hospitalario de Santiago de Compostela"

Transcripción

1 María Jesús Lamas Complexo Hospitalario de Santiago de Compostela

2 Enfermedad, función renal, hepática, edad FACTORES GENÉTICOS VARIACIÓN EN LA RESPUESTA A FÁRMACOS CÉLULA Diana terapéutica Transportadores Metabolismo INTERACCIONES medicamentos,alimentos, herboristería farmacodinamia Farmacoci nética

3 Enfermedad, función renal, hepática, edad FACTORES GENÉTICOS Somáticas, germinales VARIACIÓN EN LA RESPUESTA A FÁRMACOS CÉLULA Diana terapéutica Transportadores Metabolismo INTERACCIONES medicamentos,alimentos, herboristería farmacodinamia Somáticas, tumor Farmacoci nética germinales

4 Farmacogenética: el estudio de variaciones interindividuales en secuencia de DNA relacionadas con respuesta a fármacos. Farmacogenómica: el estudio de variaciones en la expresón de genes relevantes en el tratmiento de la enfermedad (dianas terapéuticas, respuesta a fármacos ).

5 Polimorfismos: variación en secuencia de DNA que ocurre al menos en 1% población SNPs SNP: SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISM ATCGGCGTACCTGATTCCGAATCCGTATCG ATCGGCGTACCTGAATCCGAATCCGTATCG 1 cada pb 10 millones SNPs haplotipo SSLPS: STRs (short tandem repeats o microsatélites) VNTRs (variable number tandem repeats)

6 válido Aceptado por comunidad científica como predictor de resultados clínicos o preclínicos. Her2 (HERCEPTIN), Bcr Abl (GLIVEC), CYP2C9/VKORC1 (warfarina), K RAS (cetuximab, panitumumab), UGT1A1 Probablemente válido Parece tener un valor predictivo pero no está ampliamente aceptado Mutaciones EGFR, CYP2D6 para tamoxifeno Exploratorios Generadores de hipótesis VEFG.

7 hipótesis La eficacia de los tratamientos oncológicos es modesta y su toxicidad notable La variabilidad interindividual en respuesta a los fármacos y tolerancia ha sido ampliamente descrita El estudio farmacogenético de los pacientes con cáncer puede contribuir a mejorar los resultados de la quimioterapia tanto en eficacia como en seguridad

8 Eficacia genes enzimas dianas selección Fs (gefinitib, EGFR) SEGURIDAD EXCLUIR DOSIFICAR? HLAs Enzimas metabolizadoras transportadores de Fs Interpretar, orientar Nakamura, N Engl J Med :

9 regulación de la expresión génica Epigenética mirnas

10 Genes y farmacodinamia

11 permission has been given by PharmGKB and Stanford University Association of Variant ABCG2 and the Pharmacokinetics of Epidermal Growth factor Receptor Tyrosine Kinase Inhibitors in Cancer Patients. Cancer Biol Ther Li Jing, et al. Pharmacogenetics of ABCG2 and adverse reactions to gefitinib. J Natl Cancer Inst Cusatis George, et al. Gefitinib modulates the function of multiple ATP binding cassette transporters in vivo. Cancer Res Leggas Markos, et al.

12

13 Controvertida asociación con neutropenia y diarrea Dosis distintas, combinaciones diferentes Pacientes patologías diferentes Variables seleccionadas: Toxicidad medida en el 1er ciclo vs peor Neutropenia en nadir vs día siguiente ciclo No estratificado por etnias No se consideran otras variables UGT1A1 Adecuada asociación UGT1A1*28 PK de SN 38

14 Metanálisis neutropenia genotipo (Hoskins, JNCI 2007) Metánalisis neutropeniagenotipo (Hu, CCR 2010) RR 95% CI, p Dosis bajas p=0.003 Dosis medias 2.00 Dosis altas 7.22 RR 95% CI, Dosis bajas Dosis medias Dosis altas

15 Metanálisis HU (CCR 2010)

16

17 MTD *1/*1 370 mg/m2 *1/* mg/m2 DLT Diarrea G3/4 Neutropenia G3/4 PK lineal irinotecan SN38 Eficacia: n=44 RR= 43% (19) RR *28 = 65% OR=3.18, 95% CI, , P.03 RR dosis > MTD = 65% OR=4.38, 95% CI, , P.007

18 Otra dosis?, otro tratamiento? Otra monitorización?

19 Metaboliza 25% fármacos Fácilmente inducible, inhibible (IRSS) Codeína morfina Atomoxetina obligatorio

20

21 Endoxifen concentration according to CYP2D6 activity Sideras, K. et al. J Clin Oncol; 28: Copyright American Society of Clinical Oncology

22 ESTUDIO DISEÑO N ASOCIACIÓN CYP2D6/RESULTADOS NIVEL EVIDENCIA Goetz et al 2007 Retrosp EC adyuv Schroth et al 2009 EC Retrosp observac Kiyotani et al 2008 Retrosp observacional 67 + Xu et al 2008 Retrosp observacional *Newman et al 2008 Gzlez Santiago et al 2007 Retrosp observacional 68 + Retrosp observacional 84 + Schroth et al 2007 Retrosp observacional Bijl et al 2009 Retrosp cohortes (Roterdam) 85 + Ramón y Cajal 2009 Retrosp observacional 91 Nowell et al 2005 Retrosp observacional 165 Wegman et al 2005 Retrosp EC adyuv 76 2 Wegman et al 2005 Retrosp observacional 111 Okishiro et al 2009 Retrosp observacional 173 *Aubert et al 2009 Retrosp registro americano *Dezentje et al 2009 Retrosp registro holandés 1990

23 Amplia variabilidad interindividual Css tamoxifeno/metabolitos Distintas dosis, duración entre ensayos Distinto fenotipo tumor, + agresivos (HER2) Extensión genotipado*4 vs panel CYP2D6 */* Tamoxifeno + metabolitos compiten con estrógeno en ratio: : 1 postmenopausia : 1 premenopausia

24 Controversias CYP2D6 clínica tamoxifeno: asociación + postmenopausia

25 Goetz ASCO 2010 cuándo genotipar?

26 No hay alternativa en adyuvancia H+premeno/CIS No hay ensayos de dosis estratificados por genotipo o fenotipo No está recomendada en ninguna guía clínica: No debe recomendarse para seleccionar tratamiento hormonal. Debe evitarse interacciones IRSS aptos: venlafaxina, citalopram Individualmente, si puede elegirse IA o Tam, puede considerarse. Se está estudiando ENDOXIFENO, fin del problema.

27 farmacogenética Otra herramienta en la toma de decisiones Se aprueban biomarcadores diana, (eficacia): K RAS en cetuximab, L858R y/o del 19 en gefitinib No se aprueban biomarcadores farmacocinética (seguridad): UGT1A1, CYP2D6, DPYD, T790M

28 Por qué?

29 Por qué? Debilidad estudios Genes Candidatos Respuesta a fármacos trazo complejo Estudios GWAS (Genome Wide Association Studies) +bioinformática mejor información Faltan análisis económicos Falta el switch de pensamiento: excesivo pragmatismo vicio de la aplicabilidad.

30

31 Interruptor farmacogenética Se requiere: La visión del SF Entrenamiento PK/PD Formación PGt Equipos establecidos Liderazgo Se obtiene: optimización terapéutica Gestión riesgos prevenir toxicidad y también gestión oportunidades GESTIÓN CONOCIMIENTO ACTIVO INTELECTUAL VALOR AÑADIDO Cambio inercias

32 Misión n del SF paciente Distribución,fabricación Integración CFT, GFT Monitorización PK Tests farmacogenéticos equipos Optimización farmacoterapéutica Eficacia seguridad 70 s 80 s 90 s 2000 Selección medicamentos unidosis Farmacia clínica Atención farmacéutica PGt

33 Gracias

Farmacogenética. Dianas farmacogenéticas de mayor interés clínico

Farmacogenética. Dianas farmacogenéticas de mayor interés clínico Farmacogenética Dianas farmacogenéticas de mayor interés clínico XVIII Jornada de Formación Interhospitalaria del Laboratorio Clínico Estado del Arte en Monitorización de Fármacos Moisés Hernández Hernández

Más detalles

ONCOFARMACOGENETICA: TEORIA Y PRACTICA.

ONCOFARMACOGENETICA: TEORIA Y PRACTICA. ONCOFARMACOGENETICA: TEORIA Y PRACTICA. Existe una gran heterogeneidad en la manera en que los individuos responden a los medicamentos, tanto en términos de eficacia como de toxicidad. Las posibles causas

Más detalles

Aplicación Asistencial Basada en la Farmacocinética y la Farmacogenética de Irinotecán

Aplicación Asistencial Basada en la Farmacocinética y la Farmacogenética de Irinotecán Aplicación Asistencial Basada en la Farmacocinética y la Farmacogenética de Irinotecán Dra. María José Duart Duart Plataforma de Oncología, USP Hospital San Jaime Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica,

Más detalles

Desarrollo de una Unidad de Farmacogenética: Hospital GU Gregorio Marañón

Desarrollo de una Unidad de Farmacogenética: Hospital GU Gregorio Marañón Farmacogenética en la asistencia sanitaria. Desarrollo de la Medicina Personalizada Desarrollo de una Unidad de Farmacogenética: Hospital GU Gregorio Marañón María Sanjurjo Sáez Luis López Fernández Servicio

Más detalles

Modelo Hospital Universitario Gregorio Marañón

Modelo Hospital Universitario Gregorio Marañón Farmacogenética en Farmacia Hospitalaria, presente y futuro Modelo Hospital Universitario Gregorio Marañón María Sanjurjo Sáez Servicio de Farmacia HGU Gregorio Marañón. Madrid Índice 1. Introducción 2.

Más detalles

FARMACOGENÓMICA: Introducción. Hacia una medicina personalizada. Hecho por: Jessica García Díaz

FARMACOGENÓMICA: Introducción. Hacia una medicina personalizada. Hecho por: Jessica García Díaz FARMACOGENÓMICA: Hacia una medicina personalizada Hecho por: Jessica García Díaz Introducción 1 Farmacogenética Friedrich Vogel en 1959 para designar el papel que juega la variación de los genes individuales

Más detalles

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras Cáncer. Actualización y tendencias futuras MODALIDAD 100% ONLINE ÁREA MEDICINA DURACIÓN 90 HORAS Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD DESCRIPCIÓN El cáncer es unas de las primeras

Más detalles

Monitorización farmacocinética habitual en Oncohematología algo más que una buena idea?

Monitorización farmacocinética habitual en Oncohematología algo más que una buena idea? Salamanca, 4 a 8 de Junio de 2018 Monitorización farmacocinética habitual en Oncohematología algo más que una buena idea? Dr. Manuel Sureda González Especialista en Oncología Médica Plataforma de Oncología,

Más detalles

Generalidades. Marisa Martin 19/02/2013

Generalidades. Marisa Martin 19/02/2013 Generalidades Marisa Martin mmbarbero@salud.madrid.org 19/02/2013 FARMACOGENÉTICA CLÍNICA Historia y Conceptos Farmacogenómica y Farmacogenética Principales polimorfismos Transportadores Dianas terapeuticas

Más detalles

La farmacogenética desde una perspectiva crítica

La farmacogenética desde una perspectiva crítica 11 La farmacogenética desde una perspectiva crítica La medicina individualizada a debate Teresa Cabaleiro Dolores Ochoa Francisco Abad Santos 300 LUCES Y SOMBRAS EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Sumario 1.

Más detalles

Farmacogenética. Dr. Geiner Jiménez Jiménez

Farmacogenética. Dr. Geiner Jiménez Jiménez Farmacogenética Dr. Geiner Jiménez Jiménez Objetivos Aprendizaje 1. Evolución de la farmacogenética y farmacogenómica. 2. Relación entre FG y la farmacocinética de los medicamentos. 3. Rol de la FG en

Más detalles

PACIENTES CON IGUAL DIAGNÓSTICO

PACIENTES CON IGUAL DIAGNÓSTICO PACIENTES CON IGUAL DIAGNÓSTICO RESPUESTA ESPERADA RESPUESTA INDESEADA Las diferencias en el genoma de todos ellos es

Más detalles

FARMACOGENÉTICA de los Inmunosupresores (tacrolimus) en el TxRenal Congreso Sociedad Gallega Nefrología Orense, oct 2016

FARMACOGENÉTICA de los Inmunosupresores (tacrolimus) en el TxRenal Congreso Sociedad Gallega Nefrología Orense, oct 2016 FARMACOGENÉTICA de los Inmunosupresores (tacrolimus) en el TxRenal Congreso Sociedad Gallega Nefrología Orense, oct 2016 ELIECER COTO GARCIA FEA-GENETICA MOLECULAR-HUCA Profesor titular Dept. Medicina,

Más detalles

Lateralidad y selección terapéutica en primera línea

Lateralidad y selección terapéutica en primera línea 11:30h 13:30h MESA XI: Cáncer Colorrectal Lateralidad y selección terapéutica en primera línea Formigal, 24 de junio de 2017 Mercedes Salgado Fernández Servicio de Oncología Médica. Complejo Hospitalario

Más detalles

CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008

CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008 CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008 CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008 El GENOMA HUMANO 1 Genoma 75-100 trillones de células 23 pares de cromosomas por célula 3000 millones de pares de bases 20.000-30.000 genes

Más detalles

Proyecto del Genoma Humano:

Proyecto del Genoma Humano: Proyecto del Genoma Humano: Microarreglos de ADN patrón de expresión genética en células epiteliales y del cáncer mamario La diversidad en el fenotipo se acompaña de una diversidad en el patrón de expresión

Más detalles

Jose A. Peña - UPV/EHU

Jose A. Peña - UPV/EHU CAPÍTULO 16. PERSPECTIVAS - Farmacogenómica y farmacogenética - Minería de datos - Otras - Interacción entre cultura y genoma - Pérdida de variabilidad genética y cultural Farmacogenómica y farmacogenética

Más detalles

Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus

Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus Autores: A Ramírez de Arellano 1, J Mar 2, A Arrospide 2, J Alvarez-Sabin

Más detalles

ctico.. TRASPLANTE RENAL. POLIMORFISMO DEL GEN: CYP3A5

ctico.. TRASPLANTE RENAL. POLIMORFISMO DEL GEN: CYP3A5 III CURSO: FARMACOGENÉTICA EN LA ASISTENCIA SANITARIA. DESARROLLO DE LA MEDICINA PERSONALIZADA Caso práctico ctico.. TRASPLANTE RENAL. Tratamiento con tacrolimus POLIMORFISMO DEL GEN: CYP3A5 Dra. Marisa

Más detalles

Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998

Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998 Cómo es posible que se utilice Irinotecan en cáncer colon siendo tan poco eficaz y extremadamente tóxico? Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998 Fármacos con problemas de dosificación en el momento

Más detalles

Precios de los fármacos que se autorizan en oncología. El modelo sostenible

Precios de los fármacos que se autorizan en oncología. El modelo sostenible Precios de los fármacos que se autorizan en oncología. El modelo sostenible Mercedes Martínez Vallejo Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia PUNTOS CLAVE Por qué es necesario

Más detalles

1 S. Oncología Médica. H. Universitario La Paz, Madrid. 2 S. Oncología Médica. H. Universitario La Fe,

1 S. Oncología Médica. H. Universitario La Paz, Madrid. 2 S. Oncología Médica. H. Universitario La Fe, ESTUDIO MASIVO DE POLIMORFISMOS DE NUCLEÓTIDO ÚNICO (SNP) RELACIONADOS CON LA NEUROPATÍA SENSORIAL CRÓNICA SEVERA EN PACIENTES CON CÁNCER DE COLON ESTADIOS II III III TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE

Más detalles

MESA REDONDA. Una profesión con mucho futuro: salidas profesionales de la Farmacia. 20 de Octubre FARMACIA HOSPITALARIA

MESA REDONDA. Una profesión con mucho futuro: salidas profesionales de la Farmacia. 20 de Octubre FARMACIA HOSPITALARIA MESA REDONDA Una profesión con mucho futuro: salidas profesionales de la Farmacia. 20 de Octubre 2016. CARLA GUALLAR ROVIRA CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN GRADO EN FARMACIA Y AHORA QUÉ?

Más detalles

Importa la localización tumoral para tomar decisiones CCRm? Ana Fernández Montes Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

Importa la localización tumoral para tomar decisiones CCRm? Ana Fernández Montes Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Importa la localización tumoral para tomar decisiones CCRm? Ana Fernández Montes Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Santander, 13 de Julio 2017 Índice Planteamiento del problema Localización

Más detalles

GESTIÓN Y APLICACIÓN DE ATE A LA PRÁCTICA CLÍNICA

GESTIÓN Y APLICACIÓN DE ATE A LA PRÁCTICA CLÍNICA GESTIÓN Y APLICACIÓN DE ATE A LA PRÁCTICA CLÍNICA Silvia Fénix Caballero H. U. Puerto Real Servicio Andaluz de Salud Alternativas terapéuticas potencialmente equivalentes: evidencia y práctica clínica

Más detalles

APLICACIÓN DE LA FARMACOGENÉTICA EN ESPAÑA

APLICACIÓN DE LA FARMACOGENÉTICA EN ESPAÑA APLICACIÓN DE LA FARMACOGENÉTICA EN ESPAÑA MARCO ACTUAL Y PROYECTOS DE FUTURO Javier Milara Payá: PharmD, PhD Investigador Miguel Servet ;ISCIII Servicio de Farmacia CHGUV Grupo PkGen % Efectividad de

Más detalles

Capacitación del farmaceútico clínico

Capacitación del farmaceútico clínico Capacitación del farmaceútico clínico Farmacocinética clínica Azucena Aldaz Pastor Clínica Universidad de Navarra Farmacéutico Farmacéutico clínico El farmacéutico o boticario es el profesional de la salud

Más detalles

La Farmacogenómica es el estudio de las variantes genómicas que influyen en la respuesta farmacológica en cada paciente.

La Farmacogenómica es el estudio de las variantes genómicas que influyen en la respuesta farmacológica en cada paciente. Curso Justifcación El conocimiento del genoma humano ha permitido determinar, en parte, cuáles son las variantes genéticas que influyen en estados de salud o enfermedad. De forma similar, el conocimiento

Más detalles

La Farmacogenómica es el estudio de las variantes genómicas que influyen en la respuesta farmacológica en cada paciente.

La Farmacogenómica es el estudio de las variantes genómicas que influyen en la respuesta farmacológica en cada paciente. Curso Justifcación El conocimiento del genoma humano ha permitido determinar, en parte, cuáles son las variantes genéticas que influyen en estados de salud o enfermedad. De forma similar, el conocimiento

Más detalles

Cáncer gástrico avanzado: Personalización terapéutica. Cristina Grávalos

Cáncer gástrico avanzado: Personalización terapéutica. Cristina Grávalos Cáncer gástrico avanzado: Personalización terapéutica Cristina Grávalos Tratamiento médico del cáncer gástrico Enfoque tradicional Fármacos y/o combinaciones de QT Enfoque nuevo Biomarcadores y terapias

Más detalles

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Desarrollo clínico de nuevos tratamientos en cáncer de mama Metastásico Aprobación

Más detalles

Hospital Vall d Hebron, Barcelona. Carol Valdivia

Hospital Vall d Hebron, Barcelona. Carol Valdivia Hospital Vall d Hebron, Barcelona Carol Valdivia TRABAJO EN EQUIPO FARMACÉUTICO COMPROMETER AL PACIENTE CON SU TRATAMIENTO MÉDICO PACIENTE Correcta prescripción (dosis, pauta,...), uso en condiciones adecuadas,

Más detalles

Análisis genético mediante secuenciación masiva. Biocomputación Grado en Bioquímica

Análisis genético mediante secuenciación masiva. Biocomputación Grado en Bioquímica Análisis genético mediante secuenciación masiva Biocomputación Grado en Bioquímica Motivación Existen diferentes situaciones que requieren la determinación del genotipo de un individuo Asesoramiento genético:

Más detalles

Medicina de precisión adaptada a cada paciente: incorporar la información genética a la información clínica y terapéutica

Medicina de precisión adaptada a cada paciente: incorporar la información genética a la información clínica y terapéutica www.genetracerbiotech.com Medicina de precisión adaptada a cada paciente: incorporar la información genética a la información clínica y terapéutica Tumores Sólidos ADN y ARN procedente de bloques de parafina

Más detalles

Visión clínica de la Medicina Personalizada de Precisión

Visión clínica de la Medicina Personalizada de Precisión Visión clínica de la Medicina Personalizada de Precisión Rebeca Mondéjar Solís Especialista en Oncología Médica. Hospital Universitario La Princesa Cátedra UAM-Fundación Instituto Roche de Medicina Personalizada

Más detalles

Farmacogenética y Farmacogenómica. Su aplicación en la gestión clínica diaria.

Farmacogenética y Farmacogenómica. Su aplicación en la gestión clínica diaria. Farmacogenética y Farmacogenómica. Su aplicación en la gestión clínica diaria. Montserrat Baiget Servicio de Genética Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona EMA (European Medicines Agency) Genomic

Más detalles

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS María Jose Lecumberri Biurrun CHN León, 20 de mayo de 2016 Estudio fase III de sunitinib vs interferón alfa en primera línea

Más detalles

Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2

Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: TRASTUZUMAB 2. INDICACIÓN Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 con 3 cruces (determinado por inmunohistoquímica) y que hayan recibido al

Más detalles

Enfermedad con expresión de receptores hormonales

Enfermedad con expresión de receptores hormonales Enfermedad con expresión de receptores hormonales María Luque Cabal Hospital Universitario Central de Asturias Índice Declaración de conflictos de interés: ninguno. Índice Tratamiento adyuvante según perfil

Más detalles

Lección 4. Variabilidad individual UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 4

Lección 4. Variabilidad individual UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 4 Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 4 UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Lección 4 Variabilidad individual Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 4 1. PRINCIPIOS GENERALES. 2. INFLUENCIA

Más detalles

Fundamentos de la Genética en la Medicina Personalizada de Precisión

Fundamentos de la Genética en la Medicina Personalizada de Precisión Fundamentos de la Genética en la Medicina Personalizada de Precisión Manuel Pérez-Alonso Universitat de València Medicina Personalizada de Precisión: de la teoría a la práctica @MPAlonso Docencia e investigación

Más detalles

Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6. Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia

Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6. Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6 Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia Enfermedad Luminal 2018 cambio de standard en el tratamiento sistémico de la

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43033 Nombre Fundamentos de Terapia Génica Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2138

Más detalles

Integrando la inmunoterapia en la práctica clínica en cáncer de pulmón no microcítico

Integrando la inmunoterapia en la práctica clínica en cáncer de pulmón no microcítico Integrando la inmunoterapia en la práctica clínica en cáncer de pulmón no microcítico Coordinador Científico: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander Organizado por:

Más detalles

Dr. José Luis López Guerra

Dr. José Luis López Guerra INFORMÁTICA BIOMÉDICA APLIACADA A POLIMORFISMOS DE NUCLEOTIDO SIMPLE DEL GEN HSPB1 EN CANCER DE PULMON Dr. José Luis López Guerra Grupo de Innovación tecnológica/oncología Radioterápica Hospital Universitario

Más detalles

Utilidad clínica de la biopsia líquida. J.L. González Larriba Hospital Clínico San Carlos Universidad Complutense. Madrid

Utilidad clínica de la biopsia líquida. J.L. González Larriba Hospital Clínico San Carlos Universidad Complutense. Madrid Utilidad clínica de la biopsia líquida J.L. González Larriba Hospital Clínico San Carlos Universidad Complutense. Madrid Oncología de Precisión: Medicina del Cáncer dirigida por la Genómica Oncología de

Más detalles

Las fronteras de la Genética a principios del XXI.

Las fronteras de la Genética a principios del XXI. Las fronteras de la Genética a principios del XXI. Lic Mayra Hernández Iglesias Lic Lourdes Marrón Portal Lic Martha Acosta Sabatés Dra María Teresa Pérez Mateo Dra Norma Elena de León Ojeda Hospital Pediátrico

Más detalles

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO ACTUALIZACION EN BIOMARCADORES Y GUIA DE RECOMENDACIONES EN TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO # DIAGNOSTICO # APORTACION

Más detalles

Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Médico Módulo I: Clase 1

Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Médico Módulo I: Clase 1 Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Médico Módulo I: Clase 1 Introducción a la Biología Molecular y su aplicación a la Medicina Bioq. Ma. Florencia Gosso, PhD Círculo Médico de Rosario 19.03.2018

Más detalles

Discapacidad Intelectual 360º

Discapacidad Intelectual 360º Discapacidad Intelectual 360º Te garantizamos la máxima utilidad clínica El mejor servicio del mercado para diagnosticar Discapacidad Intelectual La frecuencia de este trastorno en menores de 18 años se

Más detalles

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico Jose Manuel Aramendía Clínica Universidad de Navarra

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico Jose Manuel Aramendía Clínica Universidad de Navarra Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico Jose Manuel Aramendía Clínica Universidad de Navarra Coordinador Científico: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués

Más detalles

Aspectos generales de Farmacovigilancia. Tema 12. Otros Factores Asociados a las RAM

Aspectos generales de Farmacovigilancia. Tema 12. Otros Factores Asociados a las RAM Aspectos generales de Farmacovigilancia Tema 12 Otros Factores Asociados a las RAM Miguélez C, Rivero G, Erdozain AM. OCW UPV/EHU 2017 ÍNDICE TEMA 12 1. Edad 2. Sexo 3. Enfermedades 4. Genética 5. Empleo

Más detalles

3ª MESA: QUÉ UTILIDAD OFRECE EL BIG DATA?

3ª MESA: QUÉ UTILIDAD OFRECE EL BIG DATA? 3ª MESA: QUÉ UTILIDAD OFRECE EL BIG DATA? Fátima Al-Shahrour, PhD Bioinformatics Unit Structural Biology and Biocomputing Programme Spanish National Cancer Research Institute. Centro Nacional de Investigaciones

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR 27 de junio 2018, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 28-30 de junio 2018, Hotel Villa de Sallent, Formigal Coordinador Científico: Dr. Antonio Antón, Servicio

Más detalles

En contra de las plataformas genéticas para QT o HT adyuvante en cáncer de mama

En contra de las plataformas genéticas para QT o HT adyuvante en cáncer de mama En contra de las plataformas genéticas para QT o HT adyuvante en cáncer de mama Coordinador Científico: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander Organizado por: Fundación

Más detalles

Genética de la sensibilidad a la insulina y estudios de intervención en diabetes tipo 1.

Genética de la sensibilidad a la insulina y estudios de intervención en diabetes tipo 1. Genética de la sensibilidad a la insulina y estudios de intervención en diabetes tipo 1. Hola de nuevo. Hoy he comenzado el día con una conferencia sobre genética. Me ha parecido interesante asistir porque

Más detalles

Uno de los objetivos de la medicina es conseguir fármacos más eficaces y seguros,

Uno de los objetivos de la medicina es conseguir fármacos más eficaces y seguros, 1130-6343/2003/27/2/109 FARMACIA HOSPITALARIA Copyright 2003 ARÁN EDICIONES, S. L. FARM HOSP (Madrid) Vol. 27. N. 2, pp. 109-120, 2003 Editorial técnico FARMACOGENÉTICA. DÓNDE ESTAMOS Y A DÓNDE VAMOS?

Más detalles

Roche alcanza resultados positivos en un estudio de fase III fundamental con el pertuzumab contra el cáncer de mama HER2-positivo metastásico

Roche alcanza resultados positivos en un estudio de fase III fundamental con el pertuzumab contra el cáncer de mama HER2-positivo metastásico Comunicado de prensa Basilea, 8 de diciembre de 2011 Roche alcanza resultados positivos en un estudio de fase III fundamental con el pertuzumab contra el cáncer de mama HER2-positivo metastásico La mediana

Más detalles

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS 1. SOLICITUD DEL FÁRMACO Principio activo solicitado: (erbitux

Más detalles

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra Terapias dirigidas en el anciano Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra Epidemiología Definiciones Qué es paciente anciano? No es lo mismo que paciente frágil No es lo

Más detalles

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC TRAYECTORIA DE CETUXIMAB Aprob CTX 1ªL ESMO/ASCO 1977 1985 2005 2008 2009 2010

Más detalles

Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica. Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada

Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica. Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada ACTITUD TERAPÉUTICA? - Mujer de 41 años intervenida de Adenoca

Más detalles

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA PROGRAMA SINGULAR: FARMACOTERAPIA PERSONALIZADA Responsable: Dra. Dña. Belén Valenzuela La dosificación de los tratamientos antineoplásicos se realiza, de forma convencional, en función de parámetros como

Más detalles

Genómica Nutricional: Que tu alimento sea tu medicina.

Genómica Nutricional: Que tu alimento sea tu medicina. Genómica Nutricional: Que tu alimento sea tu medicina. Lourdes Chero Sandoval,Mg (c ) Bióloga Molecular Instituto de Investigación en Nutrigenética y Nutrigenómica del Perú SOPENUT Lima, 2018 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Un análisis bibliográfico (y pragmático) JM. López Vega Universidad de Cantabria

Un análisis bibliográfico (y pragmático) JM. López Vega Universidad de Cantabria Un análisis bibliográfico (y pragmático) del ensayo VELVET JM. López Vega Universidad de Cantabria Fundamentos del ensayo VELVET Ensayo HERNATA Andersson, J Clin Oncol 2011 TAXOTERE N = 143 VINORELBINA

Más detalles

MEDICAMENTOS INNOVADORES

MEDICAMENTOS INNOVADORES MEDICAMENTOS INNOVADORES MAPA DE TECNOLOGÍAS por Carlos Martínez Riera Generalitat Valenciana 1 Necesidad de un mapa de tecnologías Catalogar de manera racional las necesidades tecnológicas que impliquen

Más detalles

Aspectos generales de farmacodinamia Parte I. Dr. Mario Acosta Mejía

Aspectos generales de farmacodinamia Parte I. Dr. Mario Acosta Mejía Aspectos generales de farmacodinamia Parte I Dr. Mario Acosta Mejía Objetivos Analizar el concepto general y actualizado de farmacodinamia Entender los mecanismos de acción por los cuales actúan los fármacos

Más detalles

QUIMIOTERAPIA ORAL Temozolomida

QUIMIOTERAPIA ORAL Temozolomida QUIMIOTERAPIA ORAL Temozolomida Salvador Villà Barcelona Symposium GICOR 2006 Definición y características 1 Es un citostático alquilante oral perteneciente a los derivados de las imidazotetrazinas. Deplecciona

Más detalles

LA BIOÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y GENÓMICA

LA BIOÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y GENÓMICA LA BIOÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y GENÓMICA 3º CONGRESO JJC 2010 CINVESTAV-GDL Dra. en C. María Cristina Islas Carbajal UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CARDIOVASCULAR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DEFINICIÓN

Más detalles

Genética cuantitativa

Genética cuantitativa Genética cuantitativa TLC Problema básico de estadística a) Calcule la media y la varianza muestrales de las medidas de altura del siguiente grupo de individuos: X 1 : 160 cm X 2 : 170 cm X 3 : 180 cm

Más detalles

Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico. Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid.

Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico. Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid. Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid. Cáncer de mama Neoplasia más frecuente en mujeres 90-95% son casos

Más detalles

El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal

El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal Dra. Helena colom Unitat de Biofarmàcia i Farmacocinètica Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Físico-Química Facultat de Farmàcia i

Más detalles

Descifrando las bases genéticas de la ceguera

Descifrando las bases genéticas de la ceguera Descifrando las bases genéticas de la ceguera Servicio de interpretación clínica del genoma germinal que analiza mediante secuenciación de nueva generación un panel de más de 300 genes con utilidad clínica,

Más detalles

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cańcer de mama metastaśico

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cańcer de mama metastaśico Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cańcer de mama metastaśico Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander Elena Galve OSI Bilbao-Basurto

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Uso de exosomas circulantes y plaquetas para determinar PD-L1 y otras proteínas inmunomoduladoras y analizar su papel como biomarcadores de beneficio a la inmunoterapia en pacientes con cáncer de mama

Más detalles

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Proyecto CENIT III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Miguel Aracil (Coordinador científico del Consorcio ONCOLOGICA) Barcelona, 23-24 Febrero 2010 Consorcio ONCOLOGICA

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE TRABAJO FIN DE GRADO LA FARMACOGENÉTICA COMO HERRAMIENTA EN LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS Autor: Ana de Frutos Rivera D.N.I.: 47297421Z Tutor: Paloma Bermejo

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que

Más detalles

El ADN de cada individuo afectado o no, se analiza utilizando una variedad

El ADN de cada individuo afectado o no, se analiza utilizando una variedad LOS ESTUDIOS DE LIGAMIENTO PUEDEN MAPEAR GENES DE ENFERMEDADES CON UNA RESOLUCION DE ALREDEDOR DE 1 cm (centimorgan): 1cM =una región de 7.5 x 10 5 bases, pero en ese tamaño puede haber unos 50 genes distintos!

Más detalles

CARCINOMA DE PULMON NO CELS PEQUEÑAS

CARCINOMA DE PULMON NO CELS PEQUEÑAS CARCINOMA DE PULMON NO CELS PEQUEÑAS ARTICULOS RELACIONADOS TRATAMIENTO 1. INCIDENCIA a. Tasa de Incidencia: 52,2 /100.000 habitantes y año. 82,5 para varones 23,9 para mujeres b. Tasa de mortalidad 48,7/100.000

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO Denominación del MÓDULO IV: FARMACIA Y TECNOLOGÍA Créditos ECTS: 36 MIXTO (24 OBLIGATORIOS Y 12 OPTATIVOS) Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: El módulo de Farmacia y Tecnología

Más detalles

Nombre del moderador: Patricia Ramírez Daffós Fecha de presentación

Nombre del moderador: Patricia Ramírez Daffós Fecha de presentación Nombre del moderador: Patricia Ramírez Daffós Fecha de presentación. 21.10.16 MODALIDADES DE TRATAMIENTO - Cirugía -Resección del tumor primario por obstrucción, hemorragia. -Reseccion metástasis hepáticas

Más detalles

Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado en min* (4,5)

Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado en min* (4,5) 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: VINORELBINA 2. INDICACIÓN Carcinoma de mama avanzado (1) 3. ESQUEMA Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina 25 30 mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado

Más detalles

MARCADORES GENÉTICOS

MARCADORES GENÉTICOS MARCADORES GENÉTICOS MARCADORES GENÉTICOS La diferencia entre individuos se denotaba señalando diferencias en su aspecto externo (fenotipo) Marcadores Morfológicos Carácter Informativo Variación POLIMORFISMO

Más detalles

TALLER DEL BLOQUE 3 DE BIOLOGÍA CELULAR. Guía de actividades

TALLER DEL BLOQUE 3 DE BIOLOGÍA CELULAR. Guía de actividades TALLER DEL BLOQUE 3 DE BIOLOGÍA CELULAR Guía de actividades Introducción: Los objetivos del presente taller son identificar y comprender los procesos moleculares que subyacen a las propiedades de las células

Más detalles

XX SIMPOSIO REVISIONES EN CÁNCER TRATAMIENTO MÉDICO DEL CÁNCER EN EL AÑO 2018 SIMPOSIOS EDUCACIONALES. Madrid 7, 8 y 9 febrero 2018

XX SIMPOSIO REVISIONES EN CÁNCER TRATAMIENTO MÉDICO DEL CÁNCER EN EL AÑO 2018 SIMPOSIOS EDUCACIONALES. Madrid 7, 8 y 9 febrero 2018 XX SIMPOSIO REVISIONES EN CÁNCER TRATAMIENTO MÉDICO DEL CÁNCER EN EL AÑO 2018 SIMPOSIOS EDUCACIONALES Madrid 7, 8 y 9 febrero 2018 PROGRAMA PRELIMINAR MIÉRCOLES 7 febrero 2018 09.00-09.15 INAUGURACIÓN

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2014/ er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2014/ er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2014/2015 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

COMPARACIONES INDIRECTAS Comparación indirecta sencilla con la calculadora de Wells (método de Bucher)

COMPARACIONES INDIRECTAS Comparación indirecta sencilla con la calculadora de Wells (método de Bucher) COMPARACIONES INDIRECTAS Comparación indirecta sencilla con la calculadora de Wells (método de Bucher) 10 (-4.0 a 24.0) ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EQUIVALENTES? Se consideran ATE, en

Más detalles

Validación de la prescripción médica pediátrica

Validación de la prescripción médica pediátrica Validación de la prescripción médica pediátrica Grupo Español de Farmacia Pediátrica 19 de Octubre Cecilia Martínez Fernández-Llamazares Validación de la prescripción médica Es la comprobación de la adecuación

Más detalles

Cáncer de Mama HER2 positivo: Selección Personalizada del Tratamiento: Es Posible? César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL

Cáncer de Mama HER2 positivo: Selección Personalizada del Tratamiento: Es Posible? César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Cáncer de Mama HER2 positivo: Selección Personalizada del Tratamiento: Es Posible? César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Introducción Introducción: Her2 como factor pronóstico Introducción

Más detalles

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica Conceptos de Medicina Molecular Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica 5/8/2015 Origen La expresión de la información genética La ejecución del mensaje genético La

Más detalles

Mi ficha personal de cáncer de mama

Mi ficha personal de cáncer de mama Mi ficha personal de cáncer de mama CONOCE Para el cáncer de mama en etapa inicial. Sin preguntas. Solo resultados. No hay dos tumores iguales. Cuáles son las características de su cáncer de mama y cómo

Más detalles

Nueva normativa de uso compasivo y off label

Nueva normativa de uso compasivo y off label Nueva normativa de uso compasivo y off label El caso de la oncología. Visión del Servicio Farmacia 53 Congreso SEFH 22/10/2008 Ana Clopés Dirección Farmacia y Política del Medicamento Índice Escenario

Más detalles

Servicio de Oncología Médica Hospital General Universitario de Elche

Servicio de Oncología Médica Hospital General Universitario de Elche CANCER DE COLON DISEMINADO. ANALISIS DE LA ACTIVIDAD Y DE LA TOXICIDAD DE LOS ANTICUERPOS DIRIGIDOS CONTRA HER-1. Javier Gallego Plazas Javier Gallego Plazas Servicio de Oncología Médica Hospital General

Más detalles

Avances en la farmacogenómica. Debemos estar preparados en Atención Primaria?

Avances en la farmacogenómica. Debemos estar preparados en Atención Primaria? Avances en la farmacogenómica. Debemos estar preparados en Atención Primaria? Departamento de Genética. IIS- Fundación Jiménez Díaz, Madrid. FARMACOGENOMICA qué es? Ejemplos Problemas, limitaciones y algunas

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2017/ er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2017/ er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2017/2018 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN. Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II.

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN. Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN 2. USO TERAPÉUTICO (1,2) Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II. 3. ESQUEMA (1,2) Dos esquemas : Esquema Medicamento

Más detalles

Avances en el Tratamiento Sistémico del Cáncer de Mama: diseñando nuevos fármacos

Avances en el Tratamiento Sistémico del Cáncer de Mama: diseñando nuevos fármacos Avances en el Tratamiento Sistémico del Cáncer de Mama: diseñando nuevos fármacos Teresa Quintanar Verdúguez Servicio de Oncología Médica Hospital General Universitario de Elche Hospital Vega Baja de Orihuela

Más detalles

Terapia Oncológica. A la vanguardia de la Medicina Individualizada. Jaime del Barrio

Terapia Oncológica. A la vanguardia de la Medicina Individualizada. Jaime del Barrio Terapia Oncológica A la vanguardia de la Medicina Individualizada Jaime del Barrio 12 de noviembre de 2008 Fármacos: son eficaces? Sí pero no tanto Spear BB (2001) Trends in Molecular Medicine Fármacos:

Más detalles