Micro-oxigenación Santiago Sari INV 7 de junio de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Micro-oxigenación Santiago Sari INV 7 de junio de 2012"

Transcripción

1 Micro-oxigenación Santiago Sari INV 7 de junio de 2012 Centro de Estudios de Enología EEA INTA - Mendoza

2 Introducción Nació en Meridan (Francia), a principios de los 90`, creada por Ducournau y Laplace, para vinos Tannat. Primeras investigaciones realizadas por Michel Moutounet en la Universidad de Montpellier.

3 Introducción Consiste en incorporar oxígeno de manera intencionada y controlada al vino, que busca reproducir los beneficios de la crianza en barricas, en lo que respecta a estabilización del color, disminución de la astringencia, reducción de caracteres herbáceos y aromas de reducción.

4 El oxígeno Factores de añejamiento Productos de oxidación vía Reacción de Fenton con efecto potencial en el color del vino Etanol Ácido tartárico Glicerol Ácido málico H / Fe +2 H / Fe +2 H / Fe +2 H / Fe +2 Acetaldehído (Timberlake et al., 1976; Singlenton et al., 1980, Guerra, 1997, etc., etc.,etc.) Ác. glioxílico (Fulcrand et al., 1997; Cheynier et al. 2000) Gliceraldehídodihidroxiacetona (Waterhouse y Laurie, 2006) Ác. pirúvico (Fulcrand et al., 1998)

5 Formación del etanal o acetaldehído Acetaldehído percibido Acetaldehído analizado (CPG en ml/l) > 40 Masa molecular: 44,08 g.mol-1. Densidad: 0,7837 g.ml -1. Punto de ebullición: 20,08 ºC. Precaución!!! Cabri C., Ducournau P., Lemaire T.

6 Factores de añejamiento El acetaldehído: efectos CH 3 O + Síntesis continua de Vitisina B no solo limitada a la FA. C H Síntesis continua de aductos mediados por acetaldehído (precursores)(vinos de guarda). Síntesis continua de aductos mediados por acetaldehído (matices violetas)(vinos jóvenes).

7 Pigmentos de añejamiento LA ESTABILIDAD GENERAL DE LOS PIGMENTOS DEL VINO CON RESPECTO A ph y SO 2 DEPENDE DE LA SUSTITUCIÓN DEL C-4 DE LA MOLÉCULA. P A - T T - A T Acet-A A

8 Influencia en los aromas Disminución de aromas reducido: las quinonas, por vía oxidativa, pueden reaccionar con compuestos tipo mercaptanos. Las quinonas reaccionan con aromas varietales como 3mercapto-hexanol disminuyendo éstos caracteres. Danilewicz et al (2008)

9 Micro-oxigenadores: Generador de microburbujas Cápsula cerámica, burbujas de 400 µm. Tubo de O2 puro. Aplicación: Final de FA o post FML.

10 Equipo micro-oxigenador Timer programable Cápsula porosa Requiere una altura de tanque mayor a 2 m Se puede trabajar desde fermentación

11 Microoxigenadores: Generador de microburbujas Audrey Devatine., et al 2009

12 Equipo microoxigenador de polímero de membranas Equipo diseñado en Australia para oxigenar barricas. Requiere trabajar con un vino limpio, turbidez menor a 100 ntu. Difusión de oxígeno a través de una membrana de silicona. Incorpora el O2 a través de la succión de aire atmosférico.

13 Tanques de polietileno de alta densidad (Flex tank) Permeables al O2. El de 1000 L 20 mg/l/año

14 Micro-oxigenación electroquímica Utiliza el proceso industrial de electrólisis para producir reacciones de oxígeno y la oxidación del vino (Fell et al., 2007). La técnica consiste en hacer pasar una corriente eléctrica a través de un electrodo de vidrio de carbono. Una ventaja de este enfoque es que se oxidan fenoles y etanol a acetaldehído sin el producción de peróxido de hidrógeno (H 2 O 2 ) u otras especies de oxígeno reactivas.

15 Publicaciones científicas Influence of micro-oxygenation treatment before oak aging on phenolic compounds composition, astringency, and color of red wine. Llaudy et al J. Agric. Food Chem. 54: En Cabernet S. muy astringente Control: 8 meses en barrica + 3 meses en estanques de acero (200 L). Tratamientos: 3 mg/l/mes de O2 por 3 meses estanques de acero (275 L) + 8 meses en barrica. En vino MO disminuyó la IC

16 Oak barrel maturation vs. micro-oxygenation: Effect on the formation of anthocyaninderived pigments and wine colour - M. Cano-López a, et al, Food Chemistry 119 (2010) Variedad Monastrel Fin FML, 3 ml/l/mes

17 Effect of micro-oxygenation on the evolution of aromatic compounds in wines: Malolactic fermentation and ageing in wood, P. Hernández-Orte, et al - Food Science and Technology 42 (2009) Cabernet sauvignon 15 días micro 60 ml/l/mes antes FML

18 Micro-oxygenation and oak chip treatments of red wines: Effects on colour-related phenolics, volatile composition and sensory characteristics.part I: Petit Verdot wines María Jesús Cejudo-Bastante et al-food Chemistry (2010), j. food chem.2010 MOX 45ml/L/mes 20 días antes FML, luego chips 7g/L 25 días

19 Effect of Micro-oxygenation on Color and Anthocyanin-Related Compounds of Wines with Different Phenolic Contents MARTA CANO-LOPEZ,et al, J. Agric. Food Chem. 2008, 56, días 10 ml /L/mes, antes FML, luego 3 ml/l/mes

20 Experiencia INTA

21 I.C. ( ) Factores de añejamiento El oxígeno: microoxigenación experiencia INTA Influencia de la microoxigenación con el sistema Barrel Mate en vinos de la variedad Croatina 2,1 2 1,9 a a b 15 días 1,8 1,7 1,6 1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 1 Nivel 1 Nivel 2 Testigo Tratamiento

22 I.C. ( ) Factores de añejamiento El oxígeno: microoxigenación experiencia INTA Influencia de la microoxigenación con el sistema Barrel Mate en vinos de la variedad Croatina 15 días 2,1 2 1,9 1,8 1,7 1,6 1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 1 a a b Nivel 1 Nivel 2 Testigo Tratamiento 30 días

23 I.C. ( ) Factores de añejamiento El oxígeno: microoxigenación experiencia INTA 2,1 2 1,9 1,8 1,7 1,6 1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 1 Influencia de la microoxigenación con el sistema Barrel Mate en vinos de la variedad Croatina Nivel 1 Nivel 2 Testigo Tratamiento 15 días 30 días 120 días a b c

24 Resultados preliminares Antocianos libres Antocianos poliméricos 3,400 3,450 3,200 3,400 3,000 2,800 2,600 D4.5 D9 T 3,350 3,300 D4.5 D9 T 2,400 2,200 3,250 2,000 31/08/09 04/09/09 08/09/09 12/09/09 16/09/09 20/09/09 24/09/09 28/09/09 Tiempo 3,200 31/08/09 04/09/09 08/09/09 12/09/09 16/09/09 20/09/09 24/09/09 28/09/09 Tiempo Antocianos copigmentados 2,400 2,200 2,000 1,800 1,600 D4.5 D9 T 1,400 1,200 1,000 31/08/09 04/09/09 08/09/09 12/09/09 16/09/09 20/09/09 24/09/09 28/09/09 Tiempo

25 % Resultados preliminares Índice de gelatina D4,5 D9 T /08/09 04/09/09 08/09/09 12/09/09 16/09/09 20/09/09 24/09/09 28/09/09 Tiempo

26 Resumen de resultados No siempre se produce un aumento de la IC de los vinos. Generalmente aumentan los antocianos polimerizados y pueden disminuir los copigmentados. La sensación de astringencia disminuye. Los aromas de reducido disminuyen.

27 Condiciones para MOX Similares condiciones de la crianza en barricas. Antocianas > 800 mg/l, Taninos > 3g/L IPT > 60

28 Momentos de aplicación Antes FML: menos afectada por aumento del ph Este incremento de ph provocará un desplazamiento del equilibrio en el que se encuentran los antocianos, así la forma catión flavilio (rojo) puede evolucionar hacia la forma carbinol (incoloro) mediante una reacción de hidratación; la molécula de carbinol puede evolucionar hacia calconas con PÉRDIDA IRREPARABLE DE COLOR. Hay menos pp de antocianos y Flavanoles Moléculas están más reactivas Inconvenientes: Dosis elevadas de O2 debido a las borras (hasta 90 ml O2/L/mes) Si comienza la FML hay que parar (uso de lisosimas). Control ac. Málico. Si no paro, las bacterias lácticas (microaerófilas) pueden consumir el azúcar residual y formar ac. acético y todo el etanal producido lo consumen las bacterias. Riesgo de Bacterias acéticas

29 Momentos de aplicación Después de la FML: utilizo dosis menores de O2 Posible pérdida por pp y formas incoloras. Ajuste de SO2: dosis bajas menores a 25 ppm de libre (control periódico) Problemas de contaminación microbiana. Problemas con Brettanomyces?? Cuidar higiene de la bodega

30 Gracias por su atención Santiago Sari

Tel.: ; Fax: ;

Tel.: ; Fax: ; Papel de la microoxigenación en la evolución de los polifenoles, el color y las características sensoriales de un vino tinto cv Tempranillo durante su elaboración Resumen Cristina Pino 1 ; Begoña Bartolomé

Más detalles

INDICE. TARIFA GENERAL DE PRECIOS ENOLOGíA 2016/2017 (PRECIOS SIN IVA) LABORATORIO AGROALIMENTARIO

INDICE. TARIFA GENERAL DE PRECIOS ENOLOGíA 2016/2017 (PRECIOS SIN IVA) LABORATORIO AGROALIMENTARIO TARIFA GENERAL DE PRECIOS ENOLOGíA 2016/2017 (PRECIOS SIN IVA) INDICE ANÁLISIS DE UVAS/MOSTOS PAG 1 ANÁLISIS DE FERMENTACIÓN PAG 6 ANÁLISIS DE CONTROL PAG 7 ANÁLISIS DE COLOR PAG 9 ANÁLISIS DE CRIANZA

Más detalles

& Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0

& Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0 & Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0 Definir objetivos Materia prima Objetivos identificados Es deseable una crianza? Qué parámetros hay que controlar? 01-ELE-03N1 Todos los

Más detalles

Abstract. causar su acumulación en el medio. Es imprescindible lograr un equilibrio en el flujo de oxígeno entrante oxígeno saliente.

Abstract. causar su acumulación en el medio. Es imprescindible lograr un equilibrio en el flujo de oxígeno entrante oxígeno saliente. Resumen Hoy en día se pretende saber más acerca del papel que desempeña el oxígeno en el vino, y saber hasta qué punto el enólogo puede sacarle el máximo partido a la microoxigenación. Se trata de una

Más detalles

Crianza del vino en barricas de roble

Crianza del vino en barricas de roble Crianza del vino en barricas de roble La tilosis es un fenómeno fisiológico por el cual, los vasos ya utilizados por el árbol son taponados por tílides. La presencia de vasos obturados o no, tienen incidencia

Más detalles

Tecnologías para la Industria Alimentaria

Tecnologías para la Industria Alimentaria Tecnologías para la Industria Alimentaria MICROOXIGENACIÓN Y CRIANZA SOBRE LÍAS EN VINOS Ficha N 17 Téc. Magali Parzanese En la ficha anterior se mencionaba que la crianza en barriles es una técnica onerosa

Más detalles

EFECTOS DE LA MICRO-OXIGENACIÓN EN VINOS TINTOS DE MONASTRELL. INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN POLIFENÓLICA DEL VINO Y DEL MOMENTO DE APLICACIÓN

EFECTOS DE LA MICRO-OXIGENACIÓN EN VINOS TINTOS DE MONASTRELL. INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN POLIFENÓLICA DEL VINO Y DEL MOMENTO DE APLICACIÓN EFECTOS DE LA MICRO-OXIGENACIÓN EN VINOS TINTOS DE MONASTRELL. INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN POLIFENÓLICA DEL VINO Y DEL MOMENTO DE APLICACIÓN Marta Cano-López a ; Francisco Pardo-Minguez b ; Jose M López-Roca

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO. Efecto de la micro-oxigenación en los compuestos fenólicos y análisis sensorial de vinos tintos de Tempranillo

TRABAJO FIN DE GRADO. Efecto de la micro-oxigenación en los compuestos fenólicos y análisis sensorial de vinos tintos de Tempranillo TRABAJO FIN DE GRADO Título Efecto de la micro-oxigenación en los compuestos fenólicos y análisis sensorial de vinos tintos de Tempranillo Autor/es Bárbara Chaves Carvajal Director/es Zenaida Guadalupe

Más detalles

Factores que gobiernan la oxidación de los vinos

Factores que gobiernan la oxidación de los vinos Factores que gobiernan la oxidación de los vinos Ing. Agr. M. Sc. Silvia Paladino Cátedra de Enología I Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo Oxígeno y vino Etapas en la vida del vino

Más detalles

Añón, A. ; Losada, M.M. ; Orriols, I. e Iñiguez, M.

Añón, A. ; Losada, M.M. ; Orriols, I. e Iñiguez, M. Influencia del recipiente de envejecimiento y la temperatura de conservación del vino embotellado sobre los valores de parámetros generales y componentes aromáticos en los vinos de Mencía de la D.O. Valdeorras

Más detalles

LABORATORIO ENOLÓGICO. -Servicios 2017-

LABORATORIO ENOLÓGICO. -Servicios 2017- -Servicios 2017- Í N D I C E 1.- VENDIMIA 2.- ELABORACIÓN 3.- CONTROL BODEGAS 4.- EXPORTACIÓN 5.- MICROBIOLOGÍA 6.- MISCELÁNEA 7.- PARAMETROS INDIVIDUALES 8.- CONDICIONES GENERALES Pág. 1 1.- VENDIMIA

Más detalles

Maduración y cosecha

Maduración y cosecha Maduración y cosecha Principales sucesos físico-químicos durante el desarrollo de la baya: CRECIMIENTO DE LA BAYA Y LIGNIFICACIÓN DE LAS PARTES SÓLIDAS DEL RACIMO ACUMULACIÓN DE AGUA Y AZÚCARES DISMINUCIÓN

Más detalles

Ing. Pablo Izquierdo. Director Técnico Enartis.

Ing. Pablo Izquierdo. Director Técnico Enartis. ESTRATEGIA INTEGRAL PARA EL CONTROL DE LAS BRETTANOMYCES Y SUS DEFECTOS. Ing. Pablo Izquierdo. Director Técnico Enartis. CONTROL INTEGRADO DE LAS BRETTANOMYCES. 1. Identificación del problema. 2. Detección

Más detalles

Resumen de la parte I: dispositivos experimentales de las cavas

Resumen de la parte I: dispositivos experimentales de las cavas ACONDICIONAMIENTO DE LOS VINOS DE ZONAS MERIDONALES - PAG. 1 EL MANEJO DE LA HIGIENE DURANTE EL CURSO DE LAS ETAPAS DE CRIANZA Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS VINOS PARTE II: ESTUDIO Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUESTOS

Más detalles

Enología Amparo Querol

Enología Amparo Querol Enología Amparo Querol Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, CSIC TEMA 1 1. Materia prima 2. Tecnología de la vinificación: - operaciones preliminares y tratamientos de la uva. - vinificación

Más detalles

Obtencao do Vinho base

Obtencao do Vinho base Obtencao do Vinho base LA COSECHA Transporte de uvas en pequeñas cajas Ausencia de estrujado Prensado inmediato Fraccionamiento del mosto durante el prensado Elección de la fecha de cosecha - Grado alcohólico

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 25 / 080405 ENSAYO: EFECTO DE DISTINTAS CEPAS DE LEVADURAS COMERCIALES SOBRE LA TIPICIDAD VARIETAL, INTENSIDAD AROMÁTICA, VOLUMEN Y DULZOR EN BOCA DE VINOS cv. Malbec. Objetivo: Evaluar el

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 03/180305 ENSAYO: DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD ENOLÓGICA BÁSICA DE VINOS ELABORADOS A PARTIR DE UVAS cv. Malbec y Cabernet Sauvignon, PROVENIENTES DE LA LOCALIDAD DE EL PARAÍSO, MAIPÚ, MENDOZA.

Más detalles

Mendavia-Logroño (NA 134, km. 88), Logroño (La Rioja), de Dios, 51, Logroño, (La Rioja).

Mendavia-Logroño (NA 134, km. 88), Logroño (La Rioja), de Dios, 51, Logroño, (La Rioja). Elaboración de vinos de Rioja mediante inducción simultánea de las fermentaciones alcohólica y maloláctica, a partir de uva c.v tempranillo a distintos phs Rosa López, a* Patrocinio Garijo, a Ana Rosa

Más detalles

Fermentación Maloláctica. Clase 10

Fermentación Maloláctica. Clase 10 Fermentación Maloláctica Clase 10 La maloláctica es un proceso microbiano producido por bacterias en los vinos Sinónimos: Desacidificación maloláctica Fermentación maloláctica Fermentación secundaria Fermentación

Más detalles

Extraído de Cuestiones Técnicas del CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS VITIVINÍCOLAS ECOLÓGICAS, elaborado por el proyecto EU FP6 STREP - ORWINE

Extraído de Cuestiones Técnicas del CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS VITIVINÍCOLAS ECOLÓGICAS, elaborado por el proyecto EU FP6 STREP - ORWINE ZIRONI ET AL, OXÍGENO Y VINO, P. 1 OXÍGENO Y VINO Roberto ZIRONI, Piergiorgio COMUZZO, Lata TAT, Sergiu SCOBIOALA Dipartimento di Scienze degli Alimenti, Università degli Studi di Udine, Italia Extraído

Más detalles

Catania, Aníbal; Galiotti, Hugo; Catania, Carlos; Sari, Santiago; Casassa, Federico; Combina, Mariana

Catania, Aníbal; Galiotti, Hugo; Catania, Carlos; Sari, Santiago; Casassa, Federico; Combina, Mariana INFLUENCIA DE CUATRO ALTERNATIVAS DE CRIANZA EN ROBLE SOBRE EL COLOR, LA COMPOSICIÓN POLIFENÓLICA Y LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE VINOS CABERNET SAUVIGNON Y MAlBEC Catania, Aníbal; Galiotti, Hugo;

Más detalles

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS Xornada Técnica sobre Viticultura e Enoloxía Susana Río Segade Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia Monforte, 29 Novembro 2007 El

Más detalles

Efecto del empleo de chips de roble y del tipo de tostado

Efecto del empleo de chips de roble y del tipo de tostado elaboracióndelvino Federico Casassa, Santiago Sari, Silvia Avagnina, Carlos Catania Centro de Estudios de Enología EEA Mendoza INTA. Efecto del empleo de chips de roble y del tipo de tostado sobre la composición

Más detalles

Instrucciones. Sistemas de micro oxigenación. La solución desde 1912

Instrucciones. Sistemas de micro oxigenación. La solución desde 1912 La solución desde 1912 Pol. Ind. Domenys II Cruce Avda. Tarragona 148 - C. Xarel lo 08720 Vilafranca del Penedés. Barcelona Tel: 938902418 - Fax: 938172844 e-mail: Info@invia1912.com Instrucciones Sistemas

Más detalles

RECIENTES AVANCES CIENTÍFICOS SOBRE PIGMENTOS DE LOS VINOS Nuno Mateus & Victor de Freitas

RECIENTES AVANCES CIENTÍFICOS SOBRE PIGMENTOS DE LOS VINOS Nuno Mateus & Victor de Freitas MATEUS, RECIENTES AVANCES CIENTÍFICS SBRE PIGMENTS DE LS VINS, PAG. 1 RECIENTES AVANCES CIENTÍFICS SBRE PIGMENTS DE LS VINS Nuno Mateus & Victor de Freitas Centro de Investigación de Química (CIQ), Departamento

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 5 / 935 ENSAYO: EFECTO DE DISTINTAS CEPAS DE LEVADURAS COMERCIALES SOBRE LA TIPICIDAD VARIETAL, INTENSIDAD AROMÁTICA, VOLUMEN Y DULZOR EN BOCA DE VINOS cv. Syrah. Objetivo: Evaluar el efecto

Más detalles

INFLUENCIA DE LA COPIGMENTACIÓN EN VINOS TINTOS ELABORADOS EN LAS ISLAS CANARIAS. Laguna. Carretera de Geneto nº La Laguna, Tenerife, España.

INFLUENCIA DE LA COPIGMENTACIÓN EN VINOS TINTOS ELABORADOS EN LAS ISLAS CANARIAS. Laguna. Carretera de Geneto nº La Laguna, Tenerife, España. INFLUENCIA DE LA COPIGMENTACIÓN EN VINOS TINTOS ELABORADOS EN LAS ISLAS CANARIAS. Darias-Martín, J. 1*, Carrillo-López, M. 1, Boulton, R. B. 2, Casp-Vanaclocha, A. 3 1 Departamento de Ingeniería Química.

Más detalles

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS ASIGNATURAS DEL CURSO ÍNDICE CONOCIMIENTO DEL VINO... 1 CATA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS... 3 FORMACIÓN DEL CATADOR (MODULOS 1 Y 2)... 4 QUÍMICA ENOLÓGICA

Más detalles

Nekazaritza Zerbitzua Servicio Agrícola. Txakolinaren Elaborazioa.

Nekazaritza Zerbitzua Servicio Agrícola. Txakolinaren Elaborazioa. Nekazaritza Zerbitzua Servicio Agrícola Txakolinaren Elaborazioa. Txakolinaren Elaborazioa. Elaboración n del chacolí. Nekazaritza Zerbitzua Servicio Agrícola A.-Materia prima. Uva. B.-Tecnología, Elaboración

Más detalles

Nuevos genotipos de uva tinta:

Nuevos genotipos de uva tinta: Nuevos genotipos de uva tinta: Características enológicas y sensoriales de los vinos tintos José Pérez Navarro UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, IRICA Vinos tintos jóvenes Color Cuerpo Astringencia Sabor

Más detalles

Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil. José Manuel Álvarez AEB Group

Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil. José Manuel Álvarez AEB Group Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil José Manuel Álvarez AEB Group Revolución Cultural Enológica ENLGIA CURATIVA ENLGIA PRTECTIVA ENLGIA DE AFINAD Afinado. - evolución de las propiedades

Más detalles

IES TRAYAMAR.. Dpto. de FQ 1/5 Ejercicios de Recapitulación tema 1 (FQ)

IES TRAYAMAR.. Dpto. de FQ 1/5 Ejercicios de Recapitulación tema 1 (FQ) IES TRAYAMAR.. Dpto. de FQ 1/5 Nombre: 4ºB 1.- Realiza los siguientes cambios de unidades expresando los resultados en notación científica: a) 1 g/ml kg/m 3 b) 7,2.10-3 ng g d) 360 km/h m/s f) 4 µm m sol:

Más detalles

FICHA TÉCNICA Y DE CATA

FICHA TÉCNICA Y DE CATA NOMBRE DEL VINO: TINTO 6 MESES EN BARRICA COSECHA 2013 PRODUCCION: 125.500 botellas 75 cl. Fase Visual: Color rojo cereza con reflejos violáceos que denotan su juventud Fase olfativa: Capa de color muy

Más detalles

LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS

LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS CUADERNO Nº 2 LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS Los rosados son vinos con diferentes intensidades del color rosado, muy expresivos de fruta y en boca muy equilibrados con cuerpo ligero. Pienso en la vida del

Más detalles

NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA REDUCCIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO

NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA REDUCCIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA REDUCCIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO El mercado actual del vino, en especial el anglosajón, valora sobre todo los vinos de gran concentración y armonía, particularmente en el caso del

Más detalles

Clase 12. Añejamiento

Clase 12. Añejamiento Clase 12 Añejamiento Qué es el añejamiento Todos los vinos se pueden añejar? Qué características debe de tener un vino para poder añejarlo? CAMBIOS EN EL TRANSCURSO DEL AÑEJAMIENTO Físicos: Evaporación

Más detalles

TILIZACIÓN DE TANINOS HIDROLIZABLES EN LA CRIANZA DE VINOS TINTOS. J.Suberviola (*), M.F.Alonso (*), C.Vecino, (**), J.M.

TILIZACIÓN DE TANINOS HIDROLIZABLES EN LA CRIANZA DE VINOS TINTOS. J.Suberviola (*), M.F.Alonso (*), C.Vecino, (**), J.M. U TILIZACIÓN DE TANINOS HIDROLIZABLES EN LA CRIANZA DE VINOS TINTOS DE N AVARRA J.Suberviola (*), M.F.Alonso (*), C.Vecino, (**), J.M.De la Fuente (***) (*):EVENA; (**): Bodegas Nekeas S.C.; (***): AEB

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Mendoza Centro de Estudios Enológicos EL MALBEC DE ARGENTINA

Estación Experimental Agropecuaria Mendoza Centro de Estudios Enológicos EL MALBEC DE ARGENTINA EL MALBEC DE ARGENTINA Un poco de historia Viñedos de Mendoza: hasta 1947 el Malbec ocupaba el 47% de las cepas. Momento de cosecha: 22 22,5 Brix (12,5º v/ v de ol) Transporte: en camiones o carros a granel.

Más detalles

POLIFENOLES COMO UNA ALTERNATIVA NATURAL AL EMPLEO DE SULFITOS EN ENOLOGÍA

POLIFENOLES COMO UNA ALTERNATIVA NATURAL AL EMPLEO DE SULFITOS EN ENOLOGÍA GARCÍA-RUIZ ET AL., POLIFENOLES COMO UNA ALTERNATIVA NATURAL AL EMPLEO DE SULFITOS EN ENOLOGÍA, PAG. 1 POLIFENOLES COMO UNA ALTERNATIVA NATURAL AL EMPLEO DE SULFITOS EN ENOLOGÍA Almudena GARCÍA-RUIZ, M.

Más detalles

ANDREA BUZIO ENOLOGO. En colaboracion con. WINER Wine making equipments & technologies

ANDREA BUZIO ENOLOGO. En colaboracion con. WINER Wine making equipments & technologies ANDREA BUZIO ENOLOGO En colaboracion con WINER Wine making equipments & technologies Microxigenacion Barbera del Monferrato 2008 1 El vino utilizado en la experimentacion es un Barbera del 2008 con los

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Innovaciones en fermentacion y envejecimiento de vinos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Innovaciones en fermentacion y envejecimiento de vinos ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Innovaciones en fermentacion y envejecimiento de vinos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_02AQ_23000571_2S_2015-16 Datos Descriptivos

Más detalles

INFLUENCIA DE LA MICROOXIGENACIÓN EN LA COINOCULACIÓN DE BACTERIAS

INFLUENCIA DE LA MICROOXIGENACIÓN EN LA COINOCULACIÓN DE BACTERIAS INFLUENCIA DE LA MICROOXIGENACIÓN EN LA COINOCULACIÓN DE BACTERIAS Nart, Enric * 1 ; Álamo, Antonio 2 ; Brull, Anna 1 ; Lerm, Elda 2 ; Pellerin, Patrice 2 ; Roselló, Jordi 1 1 Fundació Parc Tecnològic

Más detalles

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor)

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) Correctores de acidez Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) La acidez es un pilar fundamental en el equilibrio sensorial de los vinos. En los vinos blancos y rosados el equilibrio

Más detalles

FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA CON PRODUCTOS ALTERNATIVOS A LA BARRICA DE ROBLE. EFECTOS EN EL COLOR Y LA COMPOSICIÓN ANTOCIÁNICA DE UN VINO TINTO A. González del Pozo, I. Arozarena (1), M. Navarro, A. Casp

Más detalles

ING. AGR. ANÍBAL CATANIA. Tesis presentada para optar por el grado de MAGISTER SCIENTIAE

ING. AGR. ANÍBAL CATANIA. Tesis presentada para optar por el grado de MAGISTER SCIENTIAE INFLUENCIA DE CUATRO ALTERNATIVAS DE CRIANZA EN ROBLE SOBRE EL COLOR, LA COMPOSICIÓN POLIFENÓLICA Y LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE VINOS MALBEC Y CABERNET SAUVIGNON ING. AGR. ANÍBAL CATANIA Tesis

Más detalles

Lic. JULIO G. MONTENEGRO SUBGERENCIA DE PLANIFICACION 25 de agosto de Acondicionamiento de vinos para el Embotellado EMBOTELLAMIENTO DE VINOS

Lic. JULIO G. MONTENEGRO SUBGERENCIA DE PLANIFICACION 25 de agosto de Acondicionamiento de vinos para el Embotellado EMBOTELLAMIENTO DE VINOS Lic. JULIO G. MONTENEGRO SUBGERENCIA DE PLANIFICACION 25 de agosto de 2017. Acondicionamiento de vinos para el Embotellado EMBOTELLAMIENTO DE VINOS Es un vino de línea Con que marcas competim os. Edad

Más detalles

Extractos fenólicos vegetales como antimicrobianos en vinificación (y II)

Extractos fenólicos vegetales como antimicrobianos en vinificación (y II) _ENOLOGÍA_ Eficacia tecnológica durante la crianza de vinos blancos en barrica Extractos fenólicos vegetales como antimicrobianos en vinificación (y II) A. GARCÍA-RUIZ, E.M. GONZÁLEZ-ROMPINELLI, J.J. RODRÍGUEZ-

Más detalles

LIBRO BLANCO. Adición de Taninos Enológicos al Comienzo de la Maceración de Pinot Noir: Resultado de la Estabilización del Color

LIBRO BLANCO. Adición de Taninos Enológicos al Comienzo de la Maceración de Pinot Noir: Resultado de la Estabilización del Color LIBRO BLANCO Adición de Taninos Enológicos al Comienzo de la Maceración de Pinot Noir: Resultado de la Estabilización del Color David Llodrá, Director de Investigación y Desarrollo, Oak Solutions Group

Más detalles

INFLUENCIA DE CINCO TÉCNICAS ENOLÓGICAS EN PARÁMETROS RELACIONADOS CON LA ACIDEZ Y EL COLOR EN VINOS TINTOS DE MENCÍA

INFLUENCIA DE CINCO TÉCNICAS ENOLÓGICAS EN PARÁMETROS RELACIONADOS CON LA ACIDEZ Y EL COLOR EN VINOS TINTOS DE MENCÍA INFLUENCIA DE CINCO TÉCNICAS ENOLÓGICAS EN PARÁMETROS RELACIONADOS CON LA ACIDEZ Y EL COLOR EN VINOS TINTOS DE MENCÍA J. López (1), M. Losada (2), A. Añón (2), J. Andrés (3), E. Revilla (4) (1) Departamento

Más detalles

MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES PREGUNTAS

MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES PREGUNTAS MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES a. El examen de química consistirá en 30 preguntas de tipo test b. La duración del examen será de 1,5 horas. c. Sólo hay que elegir una respuesta por

Más detalles

DETERMINACIONES Y CONTROLES DE LA MADUREZ FENOLICA

DETERMINACIONES Y CONTROLES DE LA MADUREZ FENOLICA DETERMINACIONES Y CONTROLES DE LA MADUREZ FENOLICA Para fijar la fecha de la vendimia, se suele examinar la evolución de la proporción de azucares y de acidez total en las bayas. Esto permite definir un

Más detalles

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero BODEGAS Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero ELLA T ÁRSIL A Madre y abuela. Ella es la que nos inspira día a día para crear nuestros vinos y darles su toque de personalidad y carácter

Más detalles

Maduración óptima: nuevas estrategias de mejora de vid adaptadas a la Región de Murcia

Maduración óptima: nuevas estrategias de mejora de vid adaptadas a la Región de Murcia XXVII Jornada de Transferencia de Resultados de Investigación: Departamento de Viticultura Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Unión Europea Centro de Interpretación

Más detalles

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén 2008

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén 2008 Seminario Exportaciones WINES OF ARGENTINA Neuquén 2008 Seminario DESARROLLO DE PRODUCTO Y ADAPTACIONES TECNOLOGICAS WINES OF ARGENTINA Marcelo Miras Bodega del Fin del Mundo Leonardo Puppatto Familia

Más detalles

CÓMO REALIZAR CON ÉXITO LA FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA EN VINO Meter Sommer & Annicka Bunte

CÓMO REALIZAR CON ÉXITO LA FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA EN VINO Meter Sommer & Annicka Bunte SOMMER & AL, COMO REALIZAR CON EXITO LA FERMENTACION MALOLACTIVO EN VINO, PAG.1 CÓMO REALIZAR CON ÉXITO LA FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA EN VINO Meter Sommer & Annicka Bunte La fermentación maloláctica se define

Más detalles

Estudio del potencial enológico de I variedades de N uva de Canarias: F Maceraciones O R M E

Estudio del potencial enológico de I variedades de N uva de Canarias: F Maceraciones O R M E Estudio del potencial enológico de I variedades de N uva de Canarias: F Maceraciones O R M E II Estudio del potencial enológico de variedades de uva de Canarias: Maceraciones Informe realizado por: Marta

Más detalles

Código de buenas prácticas vitivinícolas para evitar o limitar la contaminación por. Brettanomyces. Mes: Noviembre Año: 2014 OIV.

Código de buenas prácticas vitivinícolas para evitar o limitar la contaminación por. Brettanomyces. Mes: Noviembre Año: 2014 OIV. Código de buenas prácticas vitivinícolas para evitar o limitar la contaminación por Brettanomyces Mes: Noviembre Año: 2014 OIV.INT PREÁMBULO Entre los procesos que deterioran la calidad del vino, la producción

Más detalles

2. Los estímulos ácidos del vino

2. Los estímulos ácidos del vino 2. Los estímulos ácidos del vino Contenidos Introducción... 1 Ácidos provenientes de las uvas... 2 Ácidos de origen fermentario... 4 Ejercicios recomendados... 5 Literatura citada... 6 Introducción Sabemos

Más detalles

ESTUDIO DEL COLOR Y COMPUESTOS FENÓLICOS DE VINOS TINTOS DULCES OBTENIDOS A PARTIR DE UVAS SECADAS EN CONDICIONES CONTROLADAS ANA MÁRQUEZ VALLE

ESTUDIO DEL COLOR Y COMPUESTOS FENÓLICOS DE VINOS TINTOS DULCES OBTENIDOS A PARTIR DE UVAS SECADAS EN CONDICIONES CONTROLADAS ANA MÁRQUEZ VALLE MÁSTER EN AGROALIMENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA AGRÍCOLA Y EDAFOLOGÍA ESTUDIO DEL COLOR Y COMPUESTOS FENÓLICOS DE VINOS TINTOS DULCES OBTENIDOS A PARTIR

Más detalles

Soluciones en enología contemporánea CONGRESO DEL CAVA OCTUBRE Mariano Fernández Luis Otaño Christophe Gerland

Soluciones en enología contemporánea CONGRESO DEL CAVA OCTUBRE Mariano Fernández Luis Otaño Christophe Gerland Soluciones en enología contemporánea CONGRESO DEL CAVA OCTUBRE 2008 Mariano Fernández Luis Otaño Christophe Gerland PRESENTACIÓN SENSORES SENSOR DE MEDICIÓN N DE POTENCIAL LIBRE Rendimiento enológico,

Más detalles

Gases y equipos en la industria enológica

Gases y equipos en la industria enológica Gases y equipos en la industria enológica Mayo, 2016 Gases en la industria enológica - Dióxido de Azufre (SO 2 ) - Dióxido de Carbono (CO 2 ) - Nitrógeno (N 2 ) y mezclas con CO 2 - Argón (Ar) y mezclas

Más detalles

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES 1.-INTRODUCCIÓN Dentro de los compuestos orgánicos que tienen oxígeno, se encuentran los alcoholes y fenoles que se consideran derivados del agua.

Más detalles

Envejecimiento Acelerado de Vinagres de Vino de la Variedad Pedro Ximénez

Envejecimiento Acelerado de Vinagres de Vino de la Variedad Pedro Ximénez Envejecimiento Acelerado de Vinagres de Vino de la Variedad Pedro Ximénez 1.- Introducción 2.- Objetivo 3.- Material y Métodos 4.- Resultados 5.- Conclusiones Unión Europea / [León Gutiérrez, J.M., Lasheras

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXVIII Núm. 145 28 de julio de 2009 32512 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Orden de 13/07/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por

Más detalles

EFECTO DE LA ADICIÓN DE ACETALDEHIDO EN LA COMPOSICIÓN POLIFENÓLICA DE LOS VINOS DE TEMPRANILLO PROCEDENTES DE DISTINTOS MÉTODOS DE ELABORACION

EFECTO DE LA ADICIÓN DE ACETALDEHIDO EN LA COMPOSICIÓN POLIFENÓLICA DE LOS VINOS DE TEMPRANILLO PROCEDENTES DE DISTINTOS MÉTODOS DE ELABORACION EFECTO DE LA ADICIÓN DE ACETALDEHIDO EN LA COMPOSICIÓN POLIFENÓLICA DE LOS VINOS DE TEMPRANILLO PROCEDENTES DE DISTINTOS MÉTODOS DE ELABORACION J.L. Aleixandre Tudó, I. Álvarez Cano y V. Lizama Abad RESUMEN

Más detalles

CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005)

CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005) CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005) Grupo de análisis rutinarias para cosecheros Grado alcohólico - Masa Volumica - Extracto seco Ac.Volatil,

Más detalles

Dirección: Km 65 M-501 Navahondilla (Ávila) - España

Dirección: Km 65 M-501 Navahondilla (Ávila) - España Dirección: Km 65 M-501 Navahondilla (Ávila) - España Toros de Guisando COUPAGE 2008 D.O.: Vinos de la Tierra de Castilla y León Variedades: 85% Syrah, 15% Merlot, 5% Cabernet Sauvignon Época de vendimia:

Más detalles

INTERACCIONES ENTRE LOS TANINOS Y LAS PAREDES CELULARES DE LA UVA. IMPLICACIONES ENOLÓGICAS. Encarna Gómez-Plaza, Ana Belén Bautista-Ortín

INTERACCIONES ENTRE LOS TANINOS Y LAS PAREDES CELULARES DE LA UVA. IMPLICACIONES ENOLÓGICAS. Encarna Gómez-Plaza, Ana Belén Bautista-Ortín INTERACCIONES ENTRE LOS TANINOS Y LAS PAREDES CELULARES DE LA UVA. IMPLICACIONES ENOLÓGICAS Encarna Gómez-Plaza, Ana Belén Bautista-Ortín Compuestos fenólicos en la uva OH OH HO O TANINOS CONDENSADOS O

Más detalles

DESARROLLO DE ESPUMANTE DE NARANJA COMO ALTERNATIVA BIOTECNOLÓGICA EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA REGIONAL

DESARROLLO DE ESPUMANTE DE NARANJA COMO ALTERNATIVA BIOTECNOLÓGICA EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA REGIONAL DESARROLLO DE ESPUMANTE DE NARANJA COMO ALTERNATIVA BIOTECNOLÓGICA EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA REGIONAL STEFANI LEAL, Andreína; CAYETANO ARTEAGA, María C.; SCHVAB, María C.; FERREYRA, María M. Facultad de

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA MICRO-OXIGENACIÓN GRACIAS A LA LISOZIMA Christophe Gerland, asesor Fordras S.A.

OPTIMIZACIÓN DE LA MICRO-OXIGENACIÓN GRACIAS A LA LISOZIMA Christophe Gerland, asesor Fordras S.A. GERLAND, OPTIMIZACIÓN DE LA MICRO-OXIGENACIÓN GRACIAS A LA LISOZIMA, PÁG. 1 OPTIMIZACIÓN DE LA MICRO-OXIGENACIÓN GRACIAS A LA LISOZIMA Christophe Gerland, asesor Fordras S.A. Introducción Este año será

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS VITIVINÍCOLAS PARA EVITAR O LIMITAR LA CONTAMINACIÓN POR BRETTANOMYCES

RESOLUCIÓN OIV-OENO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS VITIVINÍCOLAS PARA EVITAR O LIMITAR LA CONTAMINACIÓN POR BRETTANOMYCES RESOLUCIÓN OIV-OENO 462-2014 CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS VITIVINÍCOLAS PARA EVITAR O LIMITAR LA CONTAMINACIÓN POR BRETTANOMYCES LA ASAMBLEA GENERAL, Considerando las acciones del Plan Estratégico 2009-2012

Más detalles

TEMA 6:ELABORACIONES PRINCIPALES:

TEMA 6:ELABORACIONES PRINCIPALES: TEMA 6:ELABORACIONES PRINCIPALES: 1. Elaboración de vinos blancos, rosados y tintos 2. Elaboración de espumosos ELABORACIÓN DEL VINO BLANCO VI BLANC OPERACIONES PREVIAS A LA FERMENTACIÓN: PROCESADO DE

Más detalles

BLM SELECCIÓN D.O. La Mancha

BLM SELECCIÓN D.O. La Mancha FICHAS DE CRIANZA RESERVA Y JOVEN Vino tinto procedente de uvas Tempranillo. Maceración en fermentación durante 15 días. Tras la fermentación maloláctica, los vinos son envejecidos durante 6 meses en barricas

Más detalles

Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo

Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Madera en la Elaboración de Vinos El uso de la madera en la enología es de larga data. Originalmente se empleaba para envase, almacenamiento

Más detalles

Protecció de l oxidació durant la criança. Pepe Heras. Director Técnic I+D Lallemand

Protecció de l oxidació durant la criança. Pepe Heras. Director Técnic I+D Lallemand Protecció de l oxidació durant la criança Pepe Heras. Director Técnic I+D Lallemand Contexto Oxígeno para lo bueno y lo malo Al fin de la FA, rápidamente, el vino vuelve muy sensible al oxigeno. Mecanismos

Más detalles

INFLUENCIA DEL TIPO DE ROBLE UTILIZADO EN LA CRIANZA SOBRE EL COLOR Y COMPONENTES VOLÁTILES MAYORITARIOS DE LOS VINOS TINTOS

INFLUENCIA DEL TIPO DE ROBLE UTILIZADO EN LA CRIANZA SOBRE EL COLOR Y COMPONENTES VOLÁTILES MAYORITARIOS DE LOS VINOS TINTOS INFLUENCIA DEL TIPO DE ROBLE UTILIZADO EN LA CRIANZA SOBRE EL COLOR Y COMPONENTES VOLÁTILES MAYORITARIOS DE LOS VINOS TINTOS Lasanta Casero, B. y Casp Vanaclocha, A.* Tecnología de Alimentos. Escuela Técnica

Más detalles

Ph 3,24 Acidez total (g/l en ácido tartárico) 6,5 Acidez total (g/l en ácido sulfúrico) 4,18 IPT (mosto dil. 1/50) 0,40 Ácido Málico (g/l) 1,91

Ph 3,24 Acidez total (g/l en ácido tartárico) 6,5 Acidez total (g/l en ácido sulfúrico) 4,18 IPT (mosto dil. 1/50) 0,40 Ácido Málico (g/l) 1,91 PALACIOS, INFLUENCIA DEL EMPLEO DE LEVADURAS ESPECÍFICAS INACTIVAS, PÁG. 1 INFLUENCIA DEL EMPLEO DE LEVADURAS ESPECÍFICAS INACTIVAS EN VINIFICACIÓN EN BLANCO. ESTABILIDAD DEL COLOR E INFLUENCIA ORGANOLÉPTICA

Más detalles

EXTRACCIÓN DE POLIFENOLES DURANTE LA MACERACIÓN EN FRÍO DE UVA GARNACHA TRATADA POR PULSOS ELÉCTRICOS DE ALTO VOLTAJE: ENSAYO EN BODEGA.

EXTRACCIÓN DE POLIFENOLES DURANTE LA MACERACIÓN EN FRÍO DE UVA GARNACHA TRATADA POR PULSOS ELÉCTRICOS DE ALTO VOLTAJE: ENSAYO EN BODEGA. EXTRACCIÓN DE POLIFENOLES DURANTE LA MACERACIÓN EN FRÍO DE UVA GARNACHA TRATADA POR PULSOS ELÉCTRICOS DE ALTO VOLTAJE: ENSAYO EN BODEGA. Luengo E. 1, Gayán E. 1, Franco E. 2, Ballesteros F. 3, Álvarez

Más detalles

POTENCIA LOS AROMAS DE LA UVA

POTENCIA LOS AROMAS DE LA UVA CUADERNO Nº 1 POTENCIA LOS AROMAS DE LA UVA La composición aromática de la uva junto con los aromas que se producen durante la fermentación y crianza, definirán el estilo de vino. Richard Pratt era un

Más detalles

Información práctica sobre elaboración de vino

Información práctica sobre elaboración de vino Información práctica sobre elaboración de vino EL MANEJO DEL ACETALDEHÍDO DURANTE LA VINIFICACIÓN Qué es el acetaldehído? El acetaldehído (o etanal) es el compuesto carbonílico volátil más importante del

Más detalles

UN MUNDO DONDE LOS PEQUEÑOS DETALLES IMPORTAN Y MARCAN LA DIFERENCIA

UN MUNDO DONDE LOS PEQUEÑOS DETALLES IMPORTAN Y MARCAN LA DIFERENCIA UN MUNDO DONDE LOS PEQUEÑOS DETALLES IMPORTAN Y MARCAN LA DIFERENCIA En Guserbiot investigamos, desarrollamos e innovamos para ayudar, colaborar, contribuir y participar en la mejora de los procesos de

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 006 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Junio, Ejercicio 5, Opción A Junio, Ejercicio 5, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio 5,

Más detalles

MADERA ALTERNATIVA TANINOS

MADERA ALTERNATIVA TANINOS Rice Chips Dados MADERA ALTERNATIVA Despues de años de experiencia con el trabajo de las maderas alternativas, se han desarrollado una serie de productos, elaborados a partir de madera nueva de roble de

Más detalles

Efecto de la microoxigenación en contacto con duelas de madera sobre el color de vinos tintos

Efecto de la microoxigenación en contacto con duelas de madera sobre el color de vinos tintos 37 th World Congress of Vine and Wine and 12 th General Assembly of the OIV, 06004 (2014) DOI: 10.1051/oivconf/201406004 c Owned by the authors, published by EDP Sciences, 2014 Efecto de la microoxigenación

Más detalles

Packs uva y mosto 1. Packs vino 2. Packs exportaciones 4. Determinaciones individuales 5. Packs con WineScan 9

Packs uva y mosto 1. Packs vino 2. Packs exportaciones 4. Determinaciones individuales 5. Packs con WineScan 9 F-PC-0305, Rev. 7 Fecha: 19-02-2018 Packs uva y mosto 1 Packs 2 Packs exportaciones 4 Determinaciones individuales 5 Packs con WineScan 9 Conceptos administrativos/ Acuerdos con el cliente 10 INNOTEC LABORATORIOS

Más detalles

La elaboración en tinto Fundamentos tecnológicos. Federico Casassa Santiago Sari Centro de Estudios de Enología EEA INTA - Mendoza

La elaboración en tinto Fundamentos tecnológicos. Federico Casassa Santiago Sari Centro de Estudios de Enología EEA INTA - Mendoza La elaboración en tinto Fundamentos tecnológicos Federico Casassa Santiago Sari Centro de Estudios de Enología EEA INTA - Mendoza [ Esquema clásico ] Depende de tres etapas unitarias Fermentación alcohólica

Más detalles

Aspectos saludables de productos con calidad diferencia Vino Montilla Moriles. Mª Carmen García Parrilla Universidad de Sevilla

Aspectos saludables de productos con calidad diferencia Vino Montilla Moriles. Mª Carmen García Parrilla Universidad de Sevilla Aspectos saludables de productos con calidad diferencia Vino Montilla Moriles Mª Carmen García Parrilla Universidad de Sevilla Aspectos saludables de productos con calidad diferenciada Vinos de Montilla

Más detalles

1. Ajusta la siguiente reacción: El cloro diatómico reacciona con el hidrógeno diatómico para formar cloruro de hidrógeno

1. Ajusta la siguiente reacción: El cloro diatómico reacciona con el hidrógeno diatómico para formar cloruro de hidrógeno TEMA 4. CÁLCULOS QUÍMICOS ACTIVIDADES 1. Ajuste de ecuaciones químicas 1. Ajusta la siguiente reacción: El cloro diatómico reacciona con el hidrógeno diatómico para formar cloruro de hidrógeno 2. Ajusta

Más detalles

Prácticas para la elaboración de vinos sin sulfitos. Lucha contra Brettanomyces y bacterias acéticas con Caolín-Plata

Prácticas para la elaboración de vinos sin sulfitos. Lucha contra Brettanomyces y bacterias acéticas con Caolín-Plata Prácticas para la elaboración de vinos sin sulfitos. Lucha contra Brettanomyces y bacterias acéticas con Caolín-Plata P.M. Izquierdo, A. Puig, E. García, L. González, R. López, S. Mínguez, P. Chatonnet,

Más detalles

Identidad y origen. poseedora de viñedos muy viejos y una extraordinaria

Identidad y origen. poseedora de viñedos muy viejos y una extraordinaria Identidad y origen En el año 1998 un grupo de empresarios y viticultures, todos ellos vinculados a la Ribera del Duero, afrontan a fundación de Bodegas Imperiales. Este año y después de un ingente trabajo

Más detalles

Traducción del original de Smilja Lambert, Mars, Inc. FERMENTACIÓN DEL CACAO ASPECTOS GENERALES

Traducción del original de Smilja Lambert, Mars, Inc. FERMENTACIÓN DEL CACAO ASPECTOS GENERALES Traducción del original de Smilja Lambert, Mars, Inc. FERMENTACIÓN DEL CACAO ASPECTOS GENERALES IMPORTANCIA DE LA FERMENTACIÓN DEL CACAO No hay sabor a chocolate en los granos sin fermentar. Durante la

Más detalles

Revista Mexicana de Ingeniería Química ISSN: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

Revista Mexicana de Ingeniería Química ISSN: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Revista Mexicana de Ingeniería Química ISSN: 1665-2738 amidiq@xanum.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa México Verde Calvo, J. R. Efecto de la fermentación malolactica sobre la

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL AROMA TOSTADO DE LOS VINOS TINTOS A LO LARGO DE SU CRIANZA EN TONELES Denis DUBOURDIEU y Takatoshi TOMINAGA

EVOLUCIÓN DEL AROMA TOSTADO DE LOS VINOS TINTOS A LO LARGO DE SU CRIANZA EN TONELES Denis DUBOURDIEU y Takatoshi TOMINAGA CRIANZA EN TONELES PAG 1 EVOLUCIÓN DEL AROMA TOSTADO DE LOS VINOS TINTOS A LO LARGO DE SU CRIANZA EN TONELES Denis DUBOURDIEU y Takatoshi TOMINAGA Introducción Los descriptores del aroma maderizado característico

Más detalles

ELABORACIÓN DE VINOS TINTOS CON DERIVADOS DE LEVADURA RICOS EN GLUTATIÓN

ELABORACIÓN DE VINOS TINTOS CON DERIVADOS DE LEVADURA RICOS EN GLUTATIÓN ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS Máster en Ingeniería Agronómica ELABORACIÓN DE VINOS TINTOS CON DERIVADOS DE LEVADURA RICOS EN GLUTATIÓN Alumno: Tutor: José Manuel Rodríguez Nogales. Cotutores:

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos EFECTO DEL PROCESO DE VINIFICACIÓN SOBRE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y COMPUESTOS FENÓLICOS EN VINOS TINTOS MEXICANOS. García Peña Y., Trejo Márquez M.*, Lira Vargas A.A., Pascual Bustamante, S. Universidad

Más detalles

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología Análisis de la influencia de algunos parámetros poco estudiados en la extracción de los ácidos grasos de cadena corta para la caracterización sensorial de un vino mediante HS-SPME-CG-MS Sergio Javier Pérez

Más detalles

ENOLOGÍA Especialistas en Análisis

ENOLOGÍA Especialistas en Análisis 1 ENOLOGÍA Especialistas en Análisis 2 ENEO Agroalimentaria surge en respuesta a la demanda del sector Agroalimentario de apoyo técnico basado en el método científico. La unión de profesionales que suman

Más detalles