El desarrollo de aplicaciones para la Administración Electrónica. en MICINN (Junio 2009)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El desarrollo de aplicaciones para la Administración Electrónica. en MICINN (Junio 2009)"

Transcripción

1 El desarrollo de aplicaciones para la Administración Electrónica en MICINN (Junio 2009) 1

2 INDICE Factores clave para entender el contexto Historia de cambios institucionales Heterogeneidad de actuaciones Volumen El presente Visión global Cubriendo el ciclo de vida de las ayudas Firma electrónica Futuras líneas de actuación Creando una organización Nuevas aplicaciones verticales Intranet Arquitectura 2

3 Factores clave para entender el contexto Historia de cambios institucionales Heterogeneidad de actuaciones Volumen Índice 3

4 Cambio institucional Creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Abril 2000) Transferencia de competencias de I+D al Ministerio de Educación y Ciencia (Abril 2004): Secretaría de Estado de Universidades e Investigación Creación del Ministerio de Ciencia e Innovación en Abril de 2008 Reestructuración de MICINN en Abril de 2009 (la competencia sobre universidades vuelve a Ministerio de Educación) 4

5 Heterogeneidad de actuaciones Por la variedad de solicitantes: Instituciones públicas Instituciones privadas Particulares Por la naturaleza de la ayuda: Proyectos Becas y premios Infraestructuras Transferencia Etc. Por el carácter relacional de la ayuda: Proyectos coordinados Proyectos individuales Ayudas personales Por el elemento que se financia Proyectos de Investigación fundamental Acciones Complementarias Torres Quevedo Becas de Formación de Personal Investigador Infraestructuras Singulares OTRIS TRACE Parques Redes Ramón y Cajal Juan de la Cierva Centros Tecnológicos Premios Nacionales Becas en Organismos Internacionales FCCI Euroinvestigación Eurociencia 5

6 Consecuencias sobre el entorno tecnológico de aplicaciones Amenaza de crecimiento en forma de Tetrix: Stock de aplicaciones en la forma de reino de Taifas : localismo sin visión global Agujeros de planificación/coordinación Soluciones en marcha: Estrategia, coordinación y método Recursos Integración e interoperabilidad Arquitectura 6

7 Una heterogénea situación de partida Beneficiario Tramitación Solicitud Java on line Módulo General Tramitación Proyectos Gestión Económica DGI Justificación Solicitantes Solicitud Java off line (descargable) Tramitación y Gestión Económica Profit Gestión Económica Cajas Mº (INICIA) Gestor 7

8 Volumen de solicitudes 2008 LIA Concedido RRHH 26% Proyectos I+D+i 40% Infraestructuras 26% Transferencia 0% Articulación e internacionalización 7% Total general 100% LIA Número solicitudes RRHH Proyectos I+D+i Infraestructuras Transferencia 282 Articulación e internacionalización 334 Total general LIA Organismos RRHH 899 Proyectos I+D+i 322 Infraestructuras 274 Transferencia 136 Articulación e internacionalización 462 Proyectos RRHH RRHH Infraestructuras Inf raestructuras Transf erencia Proyectos Internacional Transferencia Internacional 8

9 El presente Visión global Cubriendo el ciclo de vida de las ayudas Firma electrónica Índice 9

10 Visión global Investigadores y representantes de de entidad Sistema de Servicio a la I+D+i Interacción FENIX Información (web, notificación) Gestores Gestión Evaluación Evaluadores 10

11 Cubriendo el ciclo de vida de las ayudas Convocatoria Solicitud Revisión Administr. Evaluación Concesión Seguimiento 11

12 Tramitación de ayudas: volumen y variedad Variedad 36 tipos de solicitudes. Nº de solicitudes gestionadas Convocatorias 2009: solicitudes (hasta Junio 2009) Convocatorias 2008: solicitudes 12

13 Solicitudes Evaluadas en el año 2008 Organismos Convocantes MICINN Otros Ministerios Comunidades Autónomas. Universidades Fundaciones Empresas Otros TOTAL Solicitudes Evaluaciones HITO 2009: se ha incorporado la evaluación telemática del seguimiento de ayudas del MICINN. 13

14 Evolución de la Justificación Telemática en Solicitudes de Ayudas EVOLUCION ITEMS DE GASTO PRESENTADOS EN JUSTIFICACION TELEMATICA EVOLUCION NUMERO DE AYUDAS PRESENTADAS EN JUSTIFICACION TELEMATICA

15 EVOLUCIÓN FIRMA ELECTRONICA SOLICITUDES PROFIT Firma electrónica (es opcional) % SOLICITUDES DEL PROGRAMA TORRES QUEVEDO 2008 CON FIRMA ELECTRONICA (primer año con firma electrónica) 32,77% 30% 70% 11,31% EVOLUCIÓN FIRMA ELECTRONICA SOLICITUDES PROYECTOS I+D 8,58% 6,26%

16 Futuras líneas de actuación Creando una organización Nuevas aplicaciones verticales Intranet Arquitectura Índice 16

17 Creando una organización RPT y Presupuesto aprobados a finales de 2008 Actualmente está en marcha el concurso de personal El tamaño importa: Cubrir más necesidades de negocio con más aplicaciones y herramientas Más recursos humanos y materiales Pero además es importante ser mejores: Métodos: ser más metódicos en la relación con el negocio, el ciudadano, el proveedor y en la construcción de software Política de control de calidad En cumplimiento de la ley 11/2007, aumentar nuestra capacidad de: Simplificación: conseguir software integrado e interoperable En especial, interacción entre gestor y beneficiario Reto: imprescindible la colaboración con gestores Amenaza: no contar con la necesaria estabilidad organizacional y presupuestaria 17

18 Nuevas aplicaciones verticales Imprescindible para cumplir con la ley 11/2007 (Noviembre/Diciembre de 2009): Notificación: subsanación y alegación telemática integrada con gestión Consulta de estado de expediente Consulta de información histórica (copia electrónica) Integrar el Registro Unificado de Solicitantes con Tramitación (Noviembre 2009) Registro electrónico y compulsa electrónica (Julio/Septiembre de 2009) Acceso a consulta de información de Agencia Tributaria y Seguridad Social (Octubre 2009) Hacia una gestión económica unificada: Aplicación de Gestión Económica de ayudas 1 (integración progresiva) Consolidación de datos de cajas y ayudas InyCia Aplicación de Gestión Económica de ayudas 2 18

19 Intranet Solicitudes de material, reparaciones, permisos, formación, acción social, etc. 19

20 Arquitectura Fénix PROBLEMA: entorno de negocio heterogéneo y complejo: Múltiples Líneas y Subprogramas Necesidades diversas: proyectos, becas, estancias y movilidad, infraestructuras, etc. El 70% de las solicitudes se cierran las 72 últimas horas SOLUCIÓN: arquitectura Fénix: Arquitectura basada en componentes reusables Orientado a interacción con el ciudadano Aplicaciones orientadas a la función, ligeras y eficientes 20

21 Arquitectura Fénix (II) Construir componentes comunes Metáfora del Juego de Construcción : componentes reusables Mejora de: Calidad del producto final Acorta tiempo de desarrollo Mantenimiento técnico y gestión de aplicaciones 21

22 Componentes Motor tablas comunes Persistencia Autenticación usuarios Motor tablas comunes Gestión solicitudes Negocio Firma Electrónica Gestión correos Generador Informes Accion Formulario Accion Listado Control Validador Covocatorias Controlador errores Configurador Fenix Tags Generador Menus Multi idiioma.. Componentes Ajax Presentación Generador Listados 22

23 23 Anexo I: Ley 11/2007

24 Resumen de la Ley 11/2007 Título preliminar: Derecho a relación por medio electrónico Relación de confianza: protección de datos Igualdad o no discriminación Proporcionalidad: no exigir más datos de los necesarios Neutralidad tecnológica: estándares Simplificar los procedimientos administrativos (artículo 3.6 y 4.j) Título primero (derechos): Derechos en el ámbito electrónico: solicitud, consulta de estado, obtener copia electrónica, conservación en formato electrónico, alegación, pagos, etc. El ciudadano, si da consentimiento expreso, no debe aportar datos que ya tiene la Administración Habilitar diferentes canales (presencial, electrónico y telefónico) 24

25 Resumen de la Ley 11/2007 Título segundo (régimen jurídico): Sede electrónica: el tablón de anuncios puede ser sustituido o complementado por la sede electrónica (art. 12) Identificación y autenticación: Uso de DNI electrónico y otros certificados reconocidos. Otros sistemas de autenticación como claves concertadas en un registro previo como usuario (art. 13) Registro de actuaciones en las que se haya usado certificación (art. 16) Registro electrónico para todo tipo de solicitud (art. 24) Si el ciudadano consiente: notificación electrónica (con identificación fidedigna) (art. 27). Además: Reglamentariamente: la Administración puede establecer la obligatoriedad de usar sólo comunicación electrónica para determinados colectivos (en razón de su capacidad económica o técnica) Admite la compulsa electrónica y la destrucción de originales en papel (art. 30) 25

26 Resumen de la Ley 11/2007 Título tercero (gestión electrónica): Impulso de medios electrónicos en la gestión (art. 33). Teniendo en cuenta para la aplicación de medios electrónicos: Análisis de rediseño funcional Simplificación Reducción de plazos Subsanación y alegación electrónica (art. 35 y 36) Consulta sobre el estado de tramitación, con acceso restringido. Incluye a los trámites en papel. 26

27 Resumen de la Ley 11/2007 Título cuarto (cooperación entre administraciones): Comité Sectorial de Administración Electrónica Esquema Nacional de Interoperabilidad y Esquema Nacional de Seguridad Red de comunicaciones de las AAPP Reutilización sin contraprestación ni convenio (art 45): Directorio de aplicaciones Centro para la Transferencia de Tecnología 27

28 Resumen de la Ley 11/2007 Otras disposiciones: Lenguas cooficiales (adicional sexta) En la AGE: a partir del 31 de Diciembre de 2009 (final tercera) Teletrabajo en AGE (final sexta) 28

29 29 Anexo II: Seguimiento

30 Sistema integrado de seguimiento y justificación Características generales SEGUIMIENTO ECONOMICO CIENTIFICO Beneficiarios RUS JUSTIFICACION TELEMATICA Gestores Miccin Ventanilla electrónica de acceso restringido. Sistema de registro abierto permanentemente. Sistema unificado y parametrizable (configurable según convocatoria) Sincronización de información entre justificación telemática y aplicaciones de gestión.. Repositorio centralizado de documentación justificativa. Registro del rastro de auditoria. Opción de carga masiva en formatos: xml. y xls. Control y seguimiento de la entrada de justificaciones por cada Subdirección. 30

31 Justificación Telemática Configuración Tipo de periodo Justificación Económica y/o científico-técnica. Subsanación Económica y/o científico-técnica. Tipo de plazo Gastos e informes Fijo o relativo. Justificación científica Tipos de informes y roles asociados Documentos adicionales y roles asociados Preguntas y roles asociados Justificación Económica Configuración de roles Reglas justificación científica Reglas justificación económica Reglas Tipo de periodo Reglas Tipo de plazo Plazos de gasto y pago Conceptos y subconceptos elegibles Tipos de documentos justificativos de gasto Periodo Justificación 31

32 Roles Justificación Telemática Configuración Ver, Validar, desbloquear Representante o delegado Firma del Representante Legal Ver, Validar, desbloquear IP Enviar (cerrar o bloquear), Modificar Investigador Enviar (cerrar o bloquear), Modificar Enviar (cerrar o bloquear), Modificar Los roles que se incorporan dependen de la configuración de cada convocatoria 32

33 Identificación de usuario Búsqueda y selección de ayudas Consulta de datos de una ayuda Justificación Telemática Funciones beneficiario Información sobre periodos de justificación en curso Justificación económica: Facturas, Gastos Personal, Reintegros Estado, Otros justificantes, Contratos con proveedores, Amortizaciones de equipos, Leasing y Costes Indirectos Consulta Resumen Económico de justificación en curso Justificación Técnica: Informe seguimiento, Información Adicional, Preguntas Carga Masiva de gastos desde excel o xml Subsanación de justificación Cerrar y generar documento de resumen para firmar 33

34 Justificación Telemática Ejemplo introducción gastos 34

35 Justificación Telemática Ejemplo introducción de informe 35

36 Sistema integrado de seguimiento y justificación Gestión seguimiento económico Validación ítems de gasto. Registro y seguimiento de las visitas de control. Seguimiento justificación Notificación por correo electrónico justificación económica Configuración de periodos de subsanación Cambios de estado de las ayudas Inicio expedientes de reintegro Cierre económico de las ayudas de los resultados de la Gestión de las certificaciones de Fondos Comunitarios: FEDER y FSE. Pagos adicionales (positivos y negativos) Generación ficheros XML 36

37 Justificación Telemática Informes para el gestor 37

38 Sistema integrado de seguimiento y justificación Programas actuales Proyectos Investigación Fundamental Acciones Complementarias Nacionales Acciones Complementarias Estratégicas Acciones Complementarias Internacionales Eurociencia Consolider Otris Petris Infraestructuras Ramón y Cajal Juan de la Cierva Técnicos de Apoyo (*) Torres Quevedo Becas FPI (*) Redes Proyectos Singulares Profit Parques ICTS (*) (*) en incorporación al sistema 38

Códigos de conceptos y subconceptos para las cargas masivas en la justificación telemática Abril 2018

Códigos de conceptos y subconceptos para las cargas masivas en la justificación telemática Abril 2018 Códigos de conceptos y subconceptos para las cargas masivas en la justificación telemática Abril 2018 1/34 ADI MODIFICACIONES RESPECTO A LA ANTERIOR VERSIÓN Primera versión del documento FINALIDAD DEL

Más detalles

TEMAS A TRATAR. 3. Descripción de los gastos. 4. Consolider

TEMAS A TRATAR. 3. Descripción de los gastos. 4. Consolider TEMAS A TRATAR 1. Plan de comprobación de las subvenciones gestionadas por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica 2. Reintegros Cuándo reintegrar? Devolución motivada por estimaciones

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS El Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 El Plan Nacional de I+D+I I 2008-20112011 ASPECTOS GENERALES Aprobado en Consejo de Ministros el 14 de Septiembre de 2007. Eje estratégico de la política española de

Más detalles

Programa de Trabajo Plan Nacional de I+D+I.

Programa de Trabajo Plan Nacional de I+D+I. Programa de Trabajo 2010. Plan Nacional de I+D+I. José-Ignacio Alonso Montes. S. G. de Planificación, n, Estudios y Seguimiento. Dirección n General de Investigación n y Gestión n del Plan Nacional de

Más detalles

Plataforma de administración electrónica del Ministerio de Cultura

Plataforma de administración electrónica del Ministerio de Cultura La plataforma de Administración Electrónica del Ministerio de Cultura Idoia Fradua García-Soto Subdirectora General Adjunta S.G. Tecnologías y Sistemas de Información Ministerio de Cultura Idoia.fradua@mcu.es

Más detalles

POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/06/06.

POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/06/06. MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/6/6.

Más detalles

Casos de éxito en relación con la Ley 11/2007, de 22 de Junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos

Casos de éxito en relación con la Ley 11/2007, de 22 de Junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Casos de éxito en relación con la Ley 11/2007, de 22 de Junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Ministerio de Educación Madrid, 17 de Septiembre de 2009 Índice 1. Marco

Más detalles

La carrera investigadora en España: claves de futuro. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Granada, 10 de noviembre de 2014

La carrera investigadora en España: claves de futuro. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Granada, 10 de noviembre de 2014 La carrera investigadora en España: claves de futuro Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Granada, 10 de noviembre de 2014 Recursos Humanos, una prioridad Estrategia Española

Más detalles

LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO: IMPACTO EN LAS ADMINISTRACIONES

LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO: IMPACTO EN LAS ADMINISTRACIONES LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO: IMPACTO EN LAS ADMINISTRACIONES Xavier Bernadí (UPF) Vitoria-Gasteiz, 11 de junio de 2010 LA LAE: impacto sobre las Adm. Impacto de la LAE 1. Derechos de los ciudadanos 2.

Más detalles

Las finalidades de la Ley son:

Las finalidades de la Ley son: TEMA 35 LEY 11/2007, de 22 de Junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Esta Ley es estatal, pero se articula a partir de las competencias del Estado del art. 149.1.18 de

Más detalles

Las actuaciones serán ejecutadas por equipos de investigación dirigidas por uno o dos investigadores principales.

Las actuaciones serán ejecutadas por equipos de investigación dirigidas por uno o dos investigadores principales. Resolución de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada

Más detalles

ANEXO-I. 1 F Rectorado Vicerrectorado de Asuntos Económicos ,46 Art.73 L.O.U

ANEXO-I. 1 F Rectorado Vicerrectorado de Asuntos Económicos ,46 Art.73 L.O.U ANEXO-I Dot Centro Unidad, denominación y jornada Nivel F900004 Rectorado Vicerrectorado de Asuntos Económicos Área de Proyectos de Investigación de la O.T.T. Jefe Sección Jornada partida mañana 4.96,46

Más detalles

Interoperabilidad y cooperación entre las AAPP. Estrategia y experiencia en el Ayuntamiento de Madrid

Interoperabilidad y cooperación entre las AAPP. Estrategia y experiencia en el Ayuntamiento de Madrid Interoperabilidad y cooperación entre las AAPP Estrategia y experiencia en el Ayuntamiento de Madrid Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de Tecnologías de la Información 12 de mayo de 2009 Interoperabilidad:

Más detalles

Plataforma Electrónica Integrada: Diputación de A Coruña. Visión general. Plan de Formación A Coruña, Abril 2017

Plataforma Electrónica Integrada: Diputación de A Coruña. Visión general. Plan de Formación A Coruña, Abril 2017 Plataforma Electrónica Integrada: Visión general Diputación de A Coruña Plan de Formación A Coruña, Abril 2017 Plataforma Electrónica Integrada: Visión general Diputación de A Coruña 01 Qué es la Administración

Más detalles

a: Proyectos en Cooperación

a: Proyectos en Cooperación Política Científica y Tecnológica de España: a: Proyectos en Cooperación Lima, 20 de noviembre de 2.007 El Plan Nacional de Investigación n Científica, Desarrollo e Innovación n Tecnológica Es el instrumento

Más detalles

La Administración Electrónica en la AGE un año después de la entrada en vigor de las leyes 39 y 40. Experiencia en la AEAT

La Administración Electrónica en la AGE un año después de la entrada en vigor de las leyes 39 y 40. Experiencia en la AEAT La Administración Electrónica en la AGE un año después de la entrada en vigor de las leyes 39 y 40 Experiencia en la AEAT 29-noviembre-2017 Derecho de los ciudadanos a comunicarse electrónicamente con

Más detalles

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones Anna Aguilar Product Manager de la Plataforma de Tramitación Electrónica

Más detalles

QUÉ APORTA A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS MUNICIPIOS LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS?

QUÉ APORTA A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS MUNICIPIOS LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS? QUÉ APORTA A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS MUNICIPIOS LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS? José Félix Muñoz Soro Director del Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información Asamblea

Más detalles

ÍNDICE LIBRO BLANCO UD2010: EL PROYECTO UD2010: ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA LA UNIVERSIDAD DIGITAL DEL 2010 CONCLUSIONES

ÍNDICE LIBRO BLANCO UD2010: EL PROYECTO UD2010: ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA LA UNIVERSIDAD DIGITAL DEL 2010 CONCLUSIONES ÍNDICE LIBRO BLANCO UD2010: EL PROYECTO LA FIRMA DEL CONVENIO UD2010 QUÉ ES EL LIBRO BLANCO UD2010? ORIENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL LIBRO CALENDARIO DEL PROYECTO UD2010: ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Portafirmas UM: Firmando documentos desde cualquier lugar

Portafirmas UM: Firmando documentos desde cualquier lugar Portafirmas UM: Firmando documentos desde cualquier lugar Agenda Motivación Contexto tecnológico Soporte de firma electrónica Análisis y Diseño Requisitos funcionales Principales componentes Integración

Más detalles

Instrumentos de Apoyo a la I+D+i

Instrumentos de Apoyo a la I+D+i Instrumentos de Apoyo a la I+D+i Mª Ángeles Ferre González Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Más detalles

LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid

LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de TI IAM Informática del Ayuntamiento de Madrid julio

Más detalles

1. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Exposición de motivos Título preliminar.

1. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Exposición de motivos Título preliminar. S U M A R I O 1. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Exposición de motivos... 15 Título preliminar. Del ámbito de aplicación y los principios generales

Más detalles

Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Marzo 2014

Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Marzo 2014 Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Marzo 2014 1/28 ADI MODIFICACIONES RESPECTO A LA ANTERIOR VERSIÓN La nueva versión de carga masiva tiene los siguientes

Más detalles

Convocatorias de Proyectos I+D 2014 Plan Estatal I+D+I Reunión informativa, 11 septiembre 2014 CONVOCATORIAS

Convocatorias de Proyectos I+D 2014 Plan Estatal I+D+I Reunión informativa, 11 septiembre 2014 CONVOCATORIAS CONVOCATORIAS Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento - Modalidad 1 Proyectos de I+D - Modalidad 2 Proyectos

Más detalles

en el Dos objetivos para una nueva realidad

en el Dos objetivos para una nueva realidad La eadministración y la Atención ciudadana en el Ayuntamiento t de Vitoria-Gasteiz i t i Dos objetivos para una nueva realidad 1 Plan de Gestión 2013 Misión Proporcionar el mejor servicio posible a la

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Buenas Prácticas en materia de justificación

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Buenas Prácticas en materia de justificación CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Buenas Prácticas en materia de justificación María del Carmen Peñas Carral Jefa de Subdivisión de Seguimiento y Justificación de Ayudas Agencia Estatal de

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EUROPA REDES Y GESTORES EUROPA CENTROS TECNOLO GICOS.

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EUROPA REDES Y GESTORES EUROPA CENTROS TECNOLO GICOS. PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EUROPA REDES Y GESTORES EUROPA CENTROS TECNOLO GICOS. Contenido 1. Quién puede presentarse a esta convocatoria?... 4 2. Qué requisitos de tramitación PREVIOS debe cumplir

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES. Junta de Andalucía Consejería de Gobernación

SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES. Junta de Andalucía Consejería de Gobernación SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES 1. Descripción del proyecto La Administración Autonómica Andaluza se encuentra inmersa en proyectos de modernización

Más detalles

José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana

José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana Seminario Herramientas de soporte para el cumplimiento de la Ley 11/2007 Madrid, 3 de noviembre de 2009 José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana Empieza la cuenta

Más detalles

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2017

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2017 CONVOCATORIAS PROYECTOS 2017 Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento Programa Estatal de Investigación, Desarrollo

Más detalles

SEMINARIO Oportunidades para investigadores da UDC en programas de apoio á Ciencia Excelente 30 de maio 2017

SEMINARIO Oportunidades para investigadores da UDC en programas de apoio á Ciencia Excelente 30 de maio 2017 SEMINARIO Oportunidades para investigadores da UDC en programas de apoio á Ciencia Excelente 30 de maio 2017 Programas estatais e autonómicos. MINECO: Ramón y Cajal; Juan de la Cierva; Proxectos de I+D+i

Más detalles

LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I

LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I 2008-2011 Montserrat Torné Escasany Directora General de Investigación XV Jornadas de Investigación en las Universidades Españolas, 21

Más detalles

1. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Exposición de motivos... 15

1. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Exposición de motivos... 15 S U M A R I O 1. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Exposición de motivos... 15 Título preliminar. Del ámbito de aplicación y los principios generales:

Más detalles

Segundo Programa de Ayudas a actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte

Segundo Programa de Ayudas a actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte Segundo Programa de Ayudas a actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte Departamento de Transporte IDAE Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Contribución del sector

Más detalles

Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Septiembre 2012

Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Septiembre 2012 Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Septiembre 2012 1/28 ADI MODIFICACIONES RESPECTO A LA ANTERIOR VERSIÓN La nueva versión de carga masiva tiene los

Más detalles

Las soluciones de la Seguridad Social

Las soluciones de la Seguridad Social La Modernización de la Administración General del Estado Las soluciones de la Seguridad Social Eladio Quintanilla Rojo Gerente de Informática Modernización Antecedentes Comunicaciones: - 26-09-2003 - El

Más detalles

Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León Desarrollo Tecnológico

Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León Desarrollo Tecnológico Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León 2009-2011 Desarrollo Tecnológico OBJETIVO: Desarrollo tecnológico DESARROLLAR LA TECNOLOGÍA NECESARIA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA

Más detalles

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2016

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2016 CONVOCATORIAS PROYECTOS 2016 Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento Programa Estatal de Investigación, Desarrollo

Más detalles

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA FORMACIÓN POSDOCTORAL. CONVOCATORIA 2013

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA FORMACIÓN POSDOCTORAL. CONVOCATORIA 2013 DESARROLLO SUB CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA FORMACIÓN POSDOCTORAL. CONVOCATORIA 2013 DESCRIPCIÓN DE LAS AYUDAS INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES 1. Qué relación tienen estas ayudas con el Subprograma

Más detalles

Servicios de verificación de datos de identidad y residencia

Servicios de verificación de datos de identidad y residencia Servicios de verificación de datos de identidad y residencia Coordinación de la Administración Electrónica D. Gral. de Administración Electrónica y Calidad de los Servicios 1 INDICE - Introducción - Normativa

Más detalles

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Apoyo a la I+D+i Mª Ángeles Ferre González Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad SECRETARIA

Más detalles

(PAID-05-12) 1. OBJETO

(PAID-05-12) 1. OBJETO Proyectos de nuevas líneas de investigación multidisciplinares (PAID-05-12) 1. OBJETO La finalidad de esta convocatoria es conceder ayudas para la iniciación de nuevas líneas de investigación de carácter

Más detalles

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Agencia Estatal de Investigación Mª Ángeles Ferre González Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Más detalles

Programas de Ayudas Sector Ferroviario

Programas de Ayudas Sector Ferroviario JORNADA SOBRE MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Y AYUDAS GESTIONADAS POR EL IDAE PARA PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES -GENERA 16- Madrid, 16 de junio de 2016 Programas de Ayudas Sector

Más detalles

De conformidad con el apartado 1 del artículo 107 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, contra esta resolución no procede recurso.

De conformidad con el apartado 1 del artículo 107 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, contra esta resolución no procede recurso. El documento consta de un total de 6 folios. Folio 1 de 6 - Código Seguro de Verificación: 188527-95424487.Verificable en https://sede.micinn.gob.es/csv/ según Orden Ministerial del 24/2/2011 Y COMPETITIVIDAD

Más detalles

La gestión electrónica en la Administración local

La gestión electrónica en la Administración local La gestión electrónica en la Administración local Dr. Eduardo Gamero Casado Catedrático de Derecho Administrativo Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Índice Ámbito competencial de las entidades locales

Más detalles

Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales

Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales Subprograma Servicios Públicos Digitales Tipo de Beneficiario Entidades Locales Más info [+] Presupuesto y requisitos Los proyectos

Más detalles

EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL un poco de humor: transformando la Administración Pública de Forges PUNTO DE PARTIDA PROESO DE TRANSFORMACIÓN OBJETIVO PUNTO DE PARTIDA Descentralización (2007) Multitud

Más detalles

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes Diputación de Toledo Beneficios CONTENIDO Beneficios Arquitectura Funcionalidad Beneficios Ventanilla virtual al ciudadano de forma telemática. Muy configurable.

Más detalles

Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP

Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP Indice 1 Introducción 2 Objetivo 3 Evaluación Situación Actual 4 Plan de Acción 5 Conclusiones Page 2 1 Introducción Objetivos 2 Evaluación

Más detalles

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2013

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2013 DESARROLLO SUB CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2013 INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES: Actualizado a 11 de diciembre de 2014 CARACTERISTICAS 1. Se mantienen

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Proyecto Plan Avanza 26/10/2009 SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Proyecto Plan Avanza 26/10/2009 SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TRAMITA - UNIMADRID Proyecto Plan Avanza ÍNDICE Resumen del proyecto Arquitectura de la Plataforma Componentes de la Plataforma Formación Procedimientos a implantar Valoración

Más detalles

TAO 2.0: La nueva generación de soluciones para la Administración Local

TAO 2.0: La nueva generación de soluciones para la Administración Local TAO 2.0: La nueva generación de soluciones para la Administración Local Jose Muñoz Director de Administración Local Octubre 2007 Seite 1 Índice 1 Solución TAO en el Mercado 2 Modelo de Solución TAO 3 3

Más detalles

NORMATIVA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS CIBERONC A LA MOVILIDAD II CONVOCATORIA 2018

NORMATIVA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS CIBERONC A LA MOVILIDAD II CONVOCATORIA 2018 NORMATIVA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS CIBERONC A LA MOVILIDAD II CONVOCATORIA 2018 I. OBJETO Incentivar la realización de estancias de corta duración en otros grupos de investigación con carácter formativo

Más detalles

Programa Nacional de Contratación Subprograma Juan de la cierva Convocatoria 2010 (BOE 9 de febrero de 2010)

Programa Nacional de Contratación Subprograma Juan de la cierva Convocatoria 2010 (BOE 9 de febrero de 2010) Programa Nacional de Contratación Subprograma Juan de la cierva Convocatoria 2010 (BOE 9 de febrero de 2010) Fases de la convocatoria y calendario previsto: Plazo de solicitudes: 10 de febrero de a 4 de

Más detalles

La administración electrónica que quieres

La administración electrónica que quieres La administración electrónica que quieres 1 La nueva realidad social y tecnológica hace que los ciudadanos y empresas sean cada día más exigentes con su Administración demandando unos niveles de transparencia

Más detalles

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2013

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2013 DESARROLLO SUB CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2013 INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES: CARACTERISTICAS 1. Se mantienen las mismas modalidades de técnicos

Más detalles

Proyectos de investigación en salud (AES 2016)

Proyectos de investigación en salud (AES 2016) Proyectos de investigación en salud (AES 2016) MODALIDAD PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD (DTS 2016) INSTRUCCIONES PARA SUBSANAR LAS CAUSAS DE EXCLUSION/NO ADMISION Para conocer la causa de

Más detalles

Administració en xarxa. Interoperativitat i serveis electrònics Sabadell, 4 de juliol de 2007 Los retos de la interoperabilidad en España.

Administració en xarxa. Interoperativitat i serveis electrònics Sabadell, 4 de juliol de 2007 Los retos de la interoperabilidad en España. S4 Administració en xarxa. Interoperativitat i serveis electrònics Sabadell, 4 de juliol de 2007 Los retos de la interoperabilidad en España. Juan Miguel Márquez. Director General de Modernización Administrativa.

Más detalles

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2017 INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES:

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2017 INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES: CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2017 INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES: 12 de enero de 2018 DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS DE LAS AYUDAS 1. Cuáles son las

Más detalles

Firma electrónica en la Seguridad Social

Firma electrónica en la Seguridad Social Firma electrónica en la Seguridad Social Gerencia de Informática de la Seguridad Social Santiago Rodríguez Yunta Dirección de Seguridad, Innovación y Proyectos ÍNDICE DE CONTENIDOS Resumen global La Seguridad

Más detalles

Ventanilla Electrónica 2.4.2

Ventanilla Electrónica 2.4.2 Versión: v01r03 Fecha: 09/11/2017 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier

Más detalles

Modernización en Educación y Universidades Hacia los Servicios en Red

Modernización en Educación y Universidades Hacia los Servicios en Red Hacia los Servicios en Red Teresa Sánchez Godoy Socinfo 23 de mayo de 2007 01 El origen de la innovación radica principalmente en dar respuesta a las necesidades del usuario final que dispone hoy en día

Más detalles

Acciones de dinamización. Diciembre 2013 Enero 2014

Acciones de dinamización. Diciembre 2013 Enero 2014 Acciones de dinamización Diciembre 2013 Enero 2014 Normativa aplicable: Bases Reguladoras y Convocatoria BOE 236; 2 de octubre 2013: Orden ECC/1780/2013, de 30/09/2013, Bases reguladoras para la concesión

Más detalles

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

Cumbre de Gestión Sostenible 2010 Cumbre de Gestión Sostenible 2010 Gestión Sostenible en las Organizaciones Retos de una atención integral en la Administración Pública Manuela Piqueras Cea Presidenta Comité Administraciones Públicas AEC

Más detalles

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES Dirección General de Cooperación y Solidaridad

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES Dirección General de Cooperación y Solidaridad CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES 2017 Dirección General de Cooperación y Solidaridad SESIÓN INFORMATIVA CONVOCATORIAS 2017 Características convocatorias 2017 Convocatoria de Desarrollo Convocatoria de ECG

Más detalles

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE EMPLEO JOVEN E IMPLANTACIÓN DE LA GARANTÍA JUVENIL. 2014

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE EMPLEO JOVEN E IMPLANTACIÓN DE LA GARANTÍA JUVENIL. 2014 SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO E INNOVACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS

Más detalles

MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno. electrónico de la administración local de Andalucía

MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno. electrónico de la administración local de Andalucía MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno electrónico de la administración local de Andalucía Diagnóstico TIC AALL Protocolo JdA Diputaciones para el impulso de la Sociedad de la Información en las AALL

Más detalles

Solicitud de subvención para la movilidad de artistas para actuaciones programadas en el exterior en el ámbito de las artes escénicas y la música

Solicitud de subvención para la movilidad de artistas para actuaciones programadas en el exterior en el ámbito de las artes escénicas y la música L0164_N-GRN_PF_ESP_ES Solicitud de subvención para la movilidad de artistas para programadas en el exterior en el ámbito de las artes escénicas y la música Solicitud de subvención al Director del Institut

Más detalles

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 Consejo de Ministros, 1 de febrero de 2013 1- Estrategia

Más detalles

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN Madrid, 16 de septiembre de 2008 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. NUESTRO MODELO 3. PLATAFORMA eadministración 4. SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Más detalles

Universidad de Granada Vicerrectorado de Política Científica e Investigación

Universidad de Granada Vicerrectorado de Política Científica e Investigación Resolución de 31 de octubre de 2014 del Científica e Investigación de la Universidad de Granada por el que se hace pública la convocatoria de AYUDAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS GRUPOS

Más detalles

Interoperabilidad en las Administraciones Públicas

Interoperabilidad en las Administraciones Públicas Subsecretaría Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Subdirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Ponente: Carlos Maza Frechín 1 Subsecretaría INTEROPERABILIDAD: no existe

Más detalles

Actuaciones de IDAE al ahorro, eficiencia y diversificación energética en transporte. Nueva línea de ayudas

Actuaciones de IDAE al ahorro, eficiencia y diversificación energética en transporte. Nueva línea de ayudas Actuaciones de IDAE al ahorro, eficiencia y diversificación energética en transporte. Nueva línea de ayudas Isabel del Olmo Jefe Departamento de Transporte IDAE Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Más detalles

Al servicio de las administraciones catalanas en la utilización de las TIC para su modernización

Al servicio de las administraciones catalanas en la utilización de las TIC para su modernización Seminario SOCINFO "Las TIC en las Administraciones Públicas de Cataluña (II)" Barcelona, 22 de enero de 2009 Al servicio de las administraciones catalanas en la utilización de las TIC para su modernización

Más detalles

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN, CONVOCATORIA 2014

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN, CONVOCATORIA 2014 DESARROLLO SUB CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN, CONVOCATORIA 2014 DESCRIPCIÓN DE LAS AYUDAS INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES: 1. Qué relación tienen estas ayudas con el Subprograma

Más detalles

La Identidad Digital Motor de la Administración Electrónica

La Identidad Digital Motor de la Administración Electrónica La Identidad Digital Motor de la Administración Electrónica ACELERAR PARA SER MÁS LÍDERES Julio de 2006 Pedro Alfaro Calvo Director de Defensa y Seguridad Índice 01 02 Retos y barreras en en la Sociedad

Más detalles

Ventanilla Electrónica

Ventanilla Electrónica Versión: v02r00 Fecha: 06/05/2014 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

PROCEDIMIENTO: SUBVENCIONES Y REGÍMENES DE AYUDAS ORGANISMO RESPONSABLE

PROCEDIMIENTO: SUBVENCIONES Y REGÍMENES DE AYUDAS ORGANISMO RESPONSABLE FASES Persona responsable ejecución CÓDIGO: xxxxxx SOPORTE DOCUMENTAL Preparación de un borrador de las bases reguladoras cuyo contenido mínimo debe ser el establecido en el artículo 13 del Decreto Legislativo

Más detalles

La Administración Electrónica

La Administración Electrónica La Administración Electrónica Derecho para la ciudadanía, oportunidad para el Ayuntamiento Mª Carmen Rodríguez Quirós - INPRO - Diputación de Sevilla Derecho para la ciudadanía, oportunidad para el Ayuntamiento

Más detalles

SANDRA. APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS INTRODUCCIÓN A DEXEL

SANDRA. APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS INTRODUCCIÓN A DEXEL SANDRA. APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS INTRODUCCIÓN A 1 Cómo hemos llegado aquí PEMAR 2000. El análisis de la gestión de expedientes se basa en el PROCEDIMIENTO. Ley 11/2007,

Más detalles

Nuevo escenario en la Gestión Económica de Proyectos

Nuevo escenario en la Gestión Económica de Proyectos Nuevo escenario en la Gestión Económica de Proyectos 2012 UMH. Información confidencial. No está permitida su distribución ni copia sin el permiso del propietario. Página 1 ÍNDICE 1. Breve introducción

Más detalles

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN, CONVOCATORIA 2017

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN, CONVOCATORIA 2017 CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN, CONVOCATORIA 2017 INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES: DESCRIPCIÓN DE LAS AYUDAS 1. Cuáles son las características de las ayudas Juan de la Cierva-formación?

Más detalles

Administración electrónica CSUC Videosesion RedIRIS

Administración electrónica CSUC Videosesion RedIRIS Administración electrónica CSUC Videosesion RedIRIS 16 de Setiembre 2014 Albert Portugal Brugada Responsable Administración Electrónica CSUC albert.portugal@csuc.cat Consorci de Serveis Universitaris de

Más detalles

La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP. Mª del Pilar Alonso Montero

La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP. Mª del Pilar Alonso Montero Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP Mª del Pilar Alonso Montero Coordinadora del Área de Transferencia

Más detalles

Posibilidades de Financiación en el Doctorado

Posibilidades de Financiación en el Doctorado Posibilidades de Financiación en el Doctorado UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA Y PROMOCIÓN DE LA

Más detalles

CONVOCATORIAS DE RECURSOS HUMANOS 2016

CONVOCATORIAS DE RECURSOS HUMANOS 2016 JORNADA INFORMATIVA SOBRE LAS CONVOCATORIA DE RR.HH. DEL MINISTERIO (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN) Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID OFICINA TÉCNICA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Vicerrectorado de investigación

Más detalles

GESTIÓN DE AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD FUNCIONAL DE DEPARTAMENTOS

GESTIÓN DE AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD FUNCIONAL DE DEPARTAMENTOS GESTIÓN DE AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD FUNCIONAL DE DEPARTAMENTOS CONCEPTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN (GRUPOS PAIDI) DECRETO 254/2009, de 26 de mayo,, por el que se aprueba el Reglamento por

Más detalles

PROYECTOS ACCIONES DE DINAMIZACIÓN "REDES DE EXCELENCIA"

PROYECTOS ACCIONES DE DINAMIZACIÓN REDES DE EXCELENCIA CONVOCATORIA DE PROYECTOS ACCIONES DE DINAMIZACIÓN "REDES DE EXCELENCIA" EN EL MARCO DEL PROGRAMA ESTATAL DE FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE EXCELENCIA- SUBPROGRAMA ESTATAL DE GENERACIÓN

Más detalles

Manual de usuario Representante Legal

Manual de usuario Representante Legal DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL Carpeta Virtual de Expedientes Manual de usuario Representante Legal ÍNDICE 1. Descripción general del servicio... 6 1.1. Funcionalidad del sistema... 6 1.2. Diccionario

Más detalles

AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DEL PERSONAL INVESTIGADOR (FPI) Convocatoria 2009

AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DEL PERSONAL INVESTIGADOR (FPI) Convocatoria 2009 MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y TRANFERENCIA DE CONOCIMENTO SUBDIRECCION GENERAL FORMACION Y MOVILIDAD DE INVESTIGADORES AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DEL PERSONAL INVESTIGADOR

Más detalles

Plataforma de Administración Electrónica para EE.LL.

Plataforma de Administración Electrónica para EE.LL. Plataforma de Administración Electrónica para EE.LL. 1. Antecedentes El 22 de junio de 2007se publicó en el BOE la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos con las siguientes

Más detalles

Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Noviembre 2016

Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Noviembre 2016 Carga masiva gastos justificación Ayudas del Mº de Economía y Competitividad con EXCEL Noviembre 2016 1/38 ADI MODIFICACIONES RESPECTO A LA ANTERIOR VERSIÓN La nueva versión de carga masiva tiene los siguientes

Más detalles