UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO TIC S I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO TIC S I"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO TIC S I PRIMER SEMESTRE EDWIN FABRICIO LOZADA TORRES Ingeniero en Sistemas y Computación MAGISTER EN INFORMATICA AMBATO ECUADOR Marzo 2013 Agosto2013 1

2 NOCIÓN BÁSICA Las TIC S han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al estudiante una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación forma estudiantes con conocimientos en tecnologías de Información y Comunicaciones, capaces de integrarlas como una herramienta de apoyo en sus estudios a lo largo de su carrera. El presente módulo se enfoca en que los estudiantes sean capaces de determinar los conceptos de hardware y software, características y tipos de computadores y programas, además de manejar las diferentes herramientas para crear documentos, informes escritos, organizadores gráficos, presentaciones, hojas electrónicas y otros tipos de software necesarios y útiles en actividades académicas y de la profesión, considerando el requerimiento del contexto y la optimización del tiempo en la obtención de soluciones, respetando las normas ético sociales. El presente módulo pretende que los estudiantes adquieran las capacidades integradas para reconocer los componentes lógicos y físicos de un Computador para que de esta manera el estudiante esté familiarizado con todos estos términos que van a ser las herramientas diarias con las que realizara todo tipo de investigación, tareas y consultas. Explotar las funcionalidades del Sistema Operativo ya que es el software que se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones como son el procesador de textos, videojuegos, etc. De esta manera darle al estudiante la capacidad de comunicarse con la computadora. Aplicar herramientas graficas como apoyo a las técnicas de estudio y herramientas de texto acordes con el trabajo académico y profesional del estudiante para que pueda realizar diferentes tipos de tareas como trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.desarrollar presentaciones básicas aplicando criterios lógicos de diseño. Utilizar hojas electrónicas de cálculo, con aplicaciones orientadas a la formación profesional de la carrera donde el estudiante pueda manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. También podrá realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Estas competencias permitirán al estudiante integrarse plenamente al desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información para que al finalizar el tratamiento delmodulo se desarrolle un trabajo investigativo, en función de las necesidades encontradas en el entorno inmediato y que estén acordes a la especialidad de los cursantes. 2

3 ÍNDICE DE CONTENIDO Contenido Pág. I. Datos básicos del Módulo 4 II. Ruta formativa 5 III. Metodología de formación 6 IV. Planeación de la Evaluación 11 V. Guías instruccionales 15 VI. Material de apoyo 18 VII. Validación del módulo 19 3

4 I. DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO TIC s I Código:FCHE-CF Competencia Específica: Desarrollar procesos sistemáticos para solucionar problemas computarizados de manejo de información con criterios de precisión, y exactitud, para la captura del procesamiento matemático con soluciones innovadoras Prerrequisitos: Curso de Nivelación Universidad Técnica de Ambato del SNNA. Créditos: Semestre: Correquisitos: 3 Primero Técnicas de estudio. Lenguaje y comunicación. Lógica Matemática Nivel de formación: Tercer Nivel Horas clase semanal: 3 Trabajo autónomo semanal: 60 Nombre del Docente : Edwin Fabricio Lozada Torres Título y Grado Académico: Ingeniero en Sistemas y Computación Magister en Informática Área Académica por Competencia Global: TIC S I Horario de atención: Viernes (14H00 16H00) Teléfonos: fabricio_lozada@hotmail.com 4

5 II.RUTA FORMATIVA Nodo problematizador: Escaso desconocimiento de procesos de investigación científica, tecnologías de la información y comunicación, lenguaje verbal y no verbal aplicando un pensamiento complejo e impulsando a la integración de las potencialidades del emprendimiento. Competencia Global: Liderar procesos de investigación científica y tecnológica mediante la comunicación y la realidad, con el fin de satisfacer las necesidades académicas aplicando un pensamiento complejo y propositivo. Competencias Específicas que conforman la competencia global: Desarrollar procesos sistemáticos para solucionar problemas computarizados de manejo de información con criterios de precisión, y exactitud,para la captura del procesamiento matemático con soluciones innovadoras. Módulos que conforman la Competencia Específica: Tic s I Tic s II LógicaMatemática Descripción de la Competencia Específica: Fundamentar la investigación en el contexto la realidad educativa, de manera científica con fines de prevención y solución a problemas sico-socio-educativos acordes al desarrollo integral del individuo. Elementos de competencia a desarrollar con el módulo: 1. Reconocer los componentes lógicos y físicos de un PC. 2. Analizar el funcionamiento y las características de los sistemas operativos en cuanto a su manejo y configuración. 3. Aplicar herramientas graficas como apoyo a las técnicas de estudio y herramientas de texto acordes con su trabajo académico y profesional. 4. Desarrollar presentaciones básicas aplicando criterios lógicos de diseño. 5. Utilizar hojas electrónicas de cálculo, con aplicaciones orientadas a la formación profesional de la carrera. Áreas de investigación del módulo: Cloud computing, SoftwareLibre, Antivirus, OpenOffice. Vinculación con la sociedad a través del módulo: Configuración de equipos de computación y software en la institución, en sus hogares y en lugares cercanos a su entorno. 5

6 III. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN Elementos de Competencia Contenidos cognoscitivos Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Estrategias Didácticas Específicas Tiempo 1. Reconocer los componentes lógicos y físicos de un PC así como sus características Introducción al hardware de PC Historia de las computadoras Elementos de un computador Técnicas básicas de solución de problemas Factores a considerar para la compra de un equipo Mantenimiento básico. Solución a problemas comunes relacionados con hardware Introducción al 1.8. Historia del 1.9. Tipos de software Cómo funciona el Selección de Actualización de Interacción de hardware y 1.1. Reconocer los elementos de hardware Reconocer los elementos de entrada salida Utilizar unidades de medida en la Informática Resolver problemas relacionados con el rendimiento del computador Identificar los factores que pueden dañar el hardware Prevenir posibles fallos debido a humedad, calor, magnetismo, estática Identificar problemas que pueden ser resueltos solo por profesionales Reemplazar y actualizar el equipo Evaluar las características técnicas de un equipo Reconocer los tipos de Reconocer las funcionalidades del Reconocer los principales problemas del Identificar los factores que pueden dañar el software de un computador Actitud crítica y propositiva frente a problemas relacionados con el Hardware Interés por trabajo en equipo Actitud lectora Respeto Compartir Ideas Razonamiento Lógico Trabajo en equipo Cooperación Confianza Valoración de la capacidad de razonamiento lógico propio y de compañeros Actitud de reto. Analizar el problema. Realizar una lluvia de ideas. Hacer una lista de aquello que se conoce. Hacer una lista de aquello que se desconoce. Definir el Problema. Obtener Información. Presentar Resultados. PRODUCTO:Identificación de las partes de un computador, los deferentes tipos de software, con la descripción de sus características, mediante la elaboración de un documento digital. 10 6

7 Elementos de Competencia Contenidos cognoscitivos Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Estrategias Didácticas Específicas Tiempo 2. Analizar el funcionamiento y las características de los sistemas operativos en cuanto a su manejo y configuración Introducción a los sistemas operativos Clases de sistemas operativos Como funciona un sistema operativo Selección de un sistema operativo Examinando Windows 2.6. Examinando el escritorio Personalización de configuración Funcionalidades de Windows Administración de aplicaciones y 2.1. Reconocer los elementos de un sistema operativo Administrar el escritorio de Windows Manejar las funcionalidades de Windows Instalar y desinstalar 2.5. Administrar archivos Personalizar las configuraciones del sistema Manejar la Ayuda. 2.1 Actitud crítica y propositiva frente a problemas relacionados con el Software. 2.2 Interés por trabajo en equipo. 2.3 Respeto, tolerancia. 2.4 Valoración de su capacidad de razonamiento lógico. 2.5 Confianza, cooperación, apoyo, actitud de reto archivos. PRODUCTO: Defensa práctica de la configuración de las opciones y funcionalidades y configuraciones del Sistema Operativo. Analizar el problema. Realizar una lluvia de ideas. Hacer una lista de aquello que se conoce. Hacer una lista de aquello que se desconoce. Definir el Problema. Obtener Información. Presentar Resultados. 10 7

8 Elementos de Competencia Contenidos cognoscitivos Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Estrategias Didácticas Específicas Tiempo 3. Aplicar herramientas graficas como apoyo a las técnicas de estudio y herramientas de texto acordes con su trabajo académico y profesional. 3.1 Identificación de herramientas graficas. 3.2 Utilidades de las herramientas graficas. 3.3 Funcionamiento de las herramientas graficas. 3.4 Funcionalidades de las herramientas graficas. 3.5 Vinculación con otras herramientas. 3.6 Que es un procesador de textos. 3.7 Características de los procesadores de textos. 3.8 Funcionalidades de un procesador de textos. 3.9 Entorno de trabajo de los procesadores de texto Accesos rápidos. 3.1 Identificar herramientas aplicables en el proceso de aprendizaje. 3.2 Desarrollar organizadores gráficos. 3.3 Realizar presentaciones para documentos de estudio y trabajo. 3.4 Combinar distintas herramientas para optimizar las presentaciones. 3.5 Crear un documento. 3.6 Manejar textos 3.7 Formatear textos 3.8 Trabajar con tabulaciones. 3.9 Trabajar con sangrías 3.10 Corregir documentos 3.11 Usar características adicionales de formato Imprimir documento Trabajar con encabezados y pies de página Usar herramientas de formato de publicación Trabajar con gráficos Trabajar con objetos Elaborar documentos para combinación de correspondencia 3.18Trabajar con tablas. 3.1 Interés. 3.2 Respeto. 3.3 Actitud Crítica. 3.4 Compartir Ideas. 3.5 Razonamiento Lógico. 3.6 Trabajo en equipo. 3.7 Cooperación. 3.8 Confianza. 3.9 Valoración de la capacidad de razonamiento lógico propio y de compañeros Actitud de reto Analizar el problema. Realizar una lluvia de ideas. Hacer una lista de aquello que se conoce. Hacer una lista de aquello que se desconoce. Definir el Problema. Obtener Información. Presentar Resultados. PRODUCTO: Elaboración y defensa de un documento completo con encabezados, pies, notas al pie, índice, bibliografía, y con enlaces a organizadores gráficos, realizados en las herramientas gráficas revisadas. 10 8

9 Elementos de Competencia Contenidos cognoscitivos Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Estrategias Didácticas Específicas Tiempo 4. Desarrollar presentaciones básicas aplicando criterios lógicos de diseño. 4.1 Introducción a presentaciones 4.2 Importancia de una presentación 4.3 Lineamientos para realizar una buena presentación 4.4 Trabajo con presentaciones 4.5 Trabajar con notas del orador 4.6 Formatear una presentación 4.7 Manejo de efectos. 4.8 Manejo de animaciones. 4.9 Generación de presentaciones portables. 4.1 Crear una presentación. 4.2 Trabajar con texto 4.3 Dar formato al texto 4.4 Trabajar con objetos 4.5 Mejorar la presentación 4.6 Trabajar con efectos 4.7 Trabajar con sonidos 4.8 Manejar características conjuntas 4.9 Integración de aplicaciones tanto textos, objetos, gráficos, páginas web, etc Empaquetar una presentación. 4.11Creación y manejo de presentaciones portables. 4.1 Actitud crítica y propositiva frente a problemas relacionados con laspresentaciones con diapositivas. 4.2 Interés por trabajo en equipo. 4.3 Respeto, tolerancia. 4.4 Valoración de su capacidad de razonamiento lógico. 4.5 Confianza, cooperación, apoyo, actitud de retopropio y de compañeros. 4.6 Actitud de reto. Analizar el problema. Realizar una lluvia de ideas. Hacer una lista de aquello que se conoce. Hacer una lista de aquello que se desconoce. Definir el Problema. Obtener Información. Presentar Resultados. 10 PRODUCTO FINAL: Elaboración y defensa de una presentación que incluya efectos, transiciones, hipervínculos, ordenadores gráficos, tanto en presentación portable, como en presentación modificable. 9

10 Elementos de Competencia Contenidos cognoscitivos Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Estrategias Didácticas Específicas Tiempo 5. Utilizar hojas electrónicas de cálculo, con aplicaciones orientadas a la formación profesional de la carrera. 5.1 Que es una hoja electrónica. 5.2Características de las hojas electrónicas. 5.3Funcionalidad de una hoja electrónica. 5.4El Entorno de trabajo de las hojas electrónicas orientado a resultados. 5.5Funciones y Fórmulas. 5.6 Gráficos. 5.1 Crear una hoja de cálculo. 5.2 Manejar la información. 5.3 Dar formato a hojas de cálculo e información. 5.4 Trabajar con formulas y funciones. 5.5 Trabajar con gráficos de barras, circulares, dispersión, etc. 5.6 Dar formato a impresiones. 5.7 Compartir documentos Interés Respeto Actitud Crítica Compartir Ideas Razonamiento Lógico Trabajo en equipo Cooperación Confianza Valoración de la capacidad de razonamiento lógico propio y de compañeros Actitud de reto. Analizar el problema. Realizar una lluvia de ideas. Hacer una lista de aquello que se conoce. Hacer una lista de aquello que se desconoce. Definir el Problema. Obtener Información. Presentar Resultados. 8 PRODUCTO FINAL: Elaboración y defensa de una aplicación en hoja de cálculo que incluya fórmulas, gráficos, ordenamientos, enlaces entre hojas, y que solucione un problema matemático real. 10

11 IV. PLANEACIÓN DE LA EVALUACIÓN Escala de Valoración Nivel Teórico práctico innovador: 9.0 a 10.0 Acreditable Muy Satisfactorio Nivel Teórico práctico experto: 8.0 a 8.9 Acreditable Satisfactorio Nivel teórico práctico básico: 7.0 a 7.9 Acreditable - Aceptable Nivel teórico avanzado (análisis crítico): 5.5 a 6.9 No acreditable Nivel teórico básico (comprensión): < a 5.5 No acreditable Competencia Específica a desarrollarse a través del módulo: Desarrollar procesos sistemáticos para solucionar problemas computarizados de manejo de información con criterios de precisión, y exactitud, para la captura del procesamiento matemático con soluciones innovadoras. No ELEMENTO INDICADORES DE LOGROS 1 Reconocer los componentes lógicos y físicos de un PC. 2 Analizar el funcionamiento y las características de los sistemas operativos en cuanto a su manejo y configuración. 3 Aplicar herramientas graficas como apoyo a las técnicas de estudio y herramientas de texto acordes con su trabajo académico y profesional o Identificar los distintos tipos de Pc s, su funcionamiento y sus componentes individuales. o Identificar la función de los componentes de hardware del sistema. o Identificar los factores relacionados con el rendimiento del sistema. o Identificar como funciona el software y el hardware juntos para realizar las tareas informáticas. o Identificar los distintos tipos de o Demostrar actitud crítica y propositiva frente a problemas. o Demostrar interés por trabajo en equipo. o Identificar que es un sistema operativo y como funciona. o Identificar los factores que se consideran para decidir instalar un sistema o seleccionar un sistema para el empleo, en la universidad o el hogar. o Identificar las tareas para las cuales cada tipo de software es más apropiado y los programas populares en cada categoría de o Manipular y controlar el escritorio, los archivos y discos. o Iniciar y cerrar una aplicación y utiliza la ayuda en línea. o Identificar los elementos comunes en pantalla de las aplicaciones. o Cambiar las opciones del sistema e instala o Identificar las herramientas graficas aplicables en el proceso enseñanza aprendizaje. o Realizar funciones comunes de edición, formateo e impresión de documentos. o Generar sus propios esquemas de organizadores gráficos y utilizar en presentaciones dinámicas. o Construir presentaciones gráficas para exposiciones visuales de trabajo. o Crear y dar formato a una presentación básica, introduciendo efectos multimedia. o Formatear texto y documentos incluyendo el uso de herramientas de formateo automático. o Agregar tablas y gráficos a un documento 11

12 4 Desarrollar presentaciones básicas aplicando criterios lógicos de diseño 5 Utilizar hojas electrónicas de cálculo, orientadas a la carrera de formación profesional. o Combinar las herramientas para la optimización de presentaciones y documentos de estudio y trabajo. o Generar presentaciones portables. o Vincular documentos con otras fuentes de datos. o Organizar y manipular datos mediante formulas y funciones. o Colocar efectos y transiciones. o Configurar modos de visualización o Modificar los datos y la estructura de una hoja de cálculo. o Ordenar y filtrar datos. o Preparar condiciones simples y compuestas o Generar gráficos y diagramas en base a datos de una hoja de cálculo. o Aplicar formatos condicionales. o Manipular el generador de expresiones. o Diferenciar las funciones de cálculo. 12

13 PROCESO DE VALORACIÓN Competencia Especifica a desarrollarse a través del módulo: Desarrollar procesos sistemáticos para solucionar problemas computarizados de manejo de información con criterios de precisión, y exactitud, para la captura del procesamiento matemático con soluciones innovadoras. Elementos del Evaluación Evaluación formativa Evaluación de Desempeño módulo Diagnóstica Producto Sustentación 1. Reconocer los componentes lógicos y físicos de un PC. Técnicas e instrumentos 2. Analizar el funcionamie nto y las característic as de los sistemas operativos en cuanto a su manejo y configuració n. Técnicas e instrumentos 3. Aplicar herramienta s graficas como apoyo a las técnicas de estudio y herramienta s de texto Detección de conocimientos previos sobre las nuevas tecnologías de la información y comunicación, hardware y Observación Registros Pruebas Guía de preguntas Detección de bases en el uso de los Sistemas Operativos Preguntas Directas de solución a casos prácticos Test Detección de bases en el uso del Procesador de palabras Identificar los distintos tipos de Pc s, su funcionamiento y sus componentes individuales. Identificar la función de los componentes de hardware del sistema. Identificar los factores relacionados con el rendimiento del sistema. Identificar como funciona el software y hardware juntos para realizar las tareas informáticas. Identificar los distintos tipos de Demuestra actitud crítica y propositiva frente a problemas. Demuestra interés por trabajo en equipo. Guías de observación con indicadores para el producto, la sustentación y el desarrollo de valores Identificar que es un sistema operativo y como funciona. Identificar los factores que se consideran para decidir comprar un sistema o seleccionar un sistema para el empleo, la universidad o el hogar. Identificar las tareas para las cuales cada tipo de software es más apropiado y los programas populares en cada categoría de Manipular y controlar el escritorio, los archivos y discos. Iniciar y cerrar una aplicación y utiliza la ayuda en línea. Identificar los elementos comunes en pantalla de las aplicaciones. Identificar las herramientas graficas aplicables en el proceso enseñanza aprendizaje. Informe del producto Talleres de Trabajo Cuestionarios Solución de Prácticas Cambiar las opciones del sistema e instala Realizar funciones comunes de edición, formateo e impresión de documentos. Generar sus propios esquemas de organizadores gráficos y los utiliza en presentaciones dinámicas. Contenido 40 Estructura y herramienta utilizada 30 Presentación y entrega 30 Organizadores Gráficos relacionados a los temas estudiados. Temática 50 Formatos 20 Organización 20 Normativa 10 Creación de Mapas Mentales. Diseño de un video tutorial Temática 50 Formatos 20 Organización 20 Normativa 10 Material 20 Contenido 20 Calidad de la presentación y aporte personal 60 Análisis y observación directa de la sustentación. Material didáctico 30 Contenido 30 Calidad de la presentación oral 40 Observación directa. Material didáctico utilizado Material didáctico 30 Contenido 30 Calidad de la presentación oral 40 13

14 acordes con su trabajo académico y profesional. Técnicas e instrumentos Lluvia de ideas en una pizarra con participación individual. Test Construir presentaciones graficas para exposiciones visuales de trabajo. Crear y dar formato a una presentación básica, introduciendo efectos multimedia. Formatear texto y documentos incluyendo el uso de herramientas de formateo automático. Agregar tablas y gráficos a un documento. Informe del producto Talleres de Trabajo Cuestionarios Solución de Prácticas Preparación de un artículo Observación directa Material didáctico utilizado 4. Desarrollar presentacion es básicas aplicando criterios lógicos de diseño. Técnicas e instrumentos 5. Utilizar hojas electrónicas de cálculo, con aplicaciones orientadas a la formación profesional de la carrera. Técnicas e instrumentos Detección de bases en el uso del diseñador de presentaciones Observación Registros Pruebas Guía de preguntas Detección de conocimientos previos en el uso de una hoja de cálculo Observación Registros Pruebas Guía de preguntas Combinar las herramientas para la optimización de presentaciones y documentos de estudio y trabajo. Generar presentaciones portables. Vincular documentos con otras fuentes de datos. Organizar y manipula datos mediante formulas y funciones. Colocar efectos y transiciones. Configurar modos de visualización Guías de observación con indicadores para el producto, la sustentación y el desarrollo de valores Modificar los datos y la estructura de una hoja de cálculo. Ordenar y filtra datos. Preparar condiciones simples y compuestas Generar gráficos y diagramas en base a datos de una hoja de cálculo. Aplicar formatos condicionales. Manipular el generador de expresiones. Diferenciar las funciones de cálculo Guías de observación con indicadores para el producto, la sustentación y el desarrollo de valores Temática 50 Formatos 20 Organización 20 Normativa 10 Diseño de una presentación sobre un tema dado Temática 50 Formatos 20 Organización 20 Normativa 10 Preparación de una hoja de cálculo con funciones básicas Material didáctico 30 Contenido 30 Exposición y discusión 40 Observación directa Material didáctico utilizado Material didáctico 30 Contenido 30 Exposición y discusión 40 Observación directa Material didáctico utilizado 14

15 V. GUÍAS INSTRUCCIONALES Competencia Específica a desarrollarse a través del módulo: Desarrollar procesos sistemáticos para solucionar problemas computarizados de manejo de información con criterios de precisión, y exactitud, para la captura del procesamiento matemático con soluciones innovadoras. ELEMENTOS INSTRUCCIONES RECURSOS PRODUCTO 1. Reconocer los componentes lógicos y físicos de un PC. En lo Teórico: 1. Consulte el material de apoyo sobre los componentes físicos de un PC y su clasificación. 2. Escriba un concepto personal de computador y explique las funciones de cada uno de sus elementos. 3. Comente los problemas más comunes que se dan en los diferentes componentes de hardware y sus posibles soluciones. 4. Describa los aspectos a tomar en cuenta para comprar un equipo de cómputo. 5. Investigue sobre el funcionamiento de los dispositivos de memoria. 6. Investigue sobre el software y su evolución a través del tiempo. 7. Comente acerca de las distintas clases de software que existen y su utilidad. 8. Describa los aspectos a considerar para la actualización de 9. Explique de que manera interactúa el hardware con el Manuales técnicos, tutoriales, elementos de hardware, cotizaciones de equipos. Internet. Cd. Multimedia Elaboración y defensa de un documento digital con las conceptualizac iones y definiciones de los temas del Elemento 1. En lo práctico: 1. Vincula los elementos de hardware con cada una de las funciones del computador. 2. Elabora una tabla de conversión entre las distintas unidades de medida. 3. Detecta problemas relacionados con el rendimiento del computador y plantear una solución adecuada. 4. Realiza un mantenimiento básico para prevenir posibles fallos en un computador. 5. Identifica problemas que pueden ser resueltos solo por profesionales. 6. Evalúa las características técnicas de un equipo. 7. Experimenta con las distintas clases de 8. Detecta los posibles problemas del 9. Desinstala 10. Instala nuevo 11. Relaciona el hardware con el 15

16 2. Analizar el funcionamiento y las características de los sistemas operativos en cuanto a su manejo y configuración. En lo teórico: 1. Escriba un concepto personal de Sistema Operativo y comente cuáles son sus funcionalidades. 2. Comente sobre los aspectos a tomar en cuenta para seleccionar un sistema operativo. 3. Manifieste por escrito los componentes de Windows 4. Identifique los elementos de Windows que pueden personalizarse. 5. Investigue sobre la administración de aplicaciones y archivos. Manuales técnicos, tutoriales, computador, instaladores de programas. Internet Cd. Multimedia Defensa práctica de las funcionalidade s y configuracione s del Sistema Operativo En lo práctico: 1. Experimenta con las distintas clases de 2. Detecta los posibles problemas del 3. Desinstala 4. Instala nuevo 5. Relaciona el hardware con el 3. Aplicar herramientas graficas como apoyo a las técnicas de estudio y herramientas de texto acordes con su trabajo académico y profesional. En lo teórico: 1. Investigue acerca de las herramientas graficas existentes a ser aplicadas en el proceso de aprendizaje. 2. Indique las utilidades de las herramientas graficas. 3. Describa las características básicas de las distintas graficas. 4. Comente las funcionalidades de las herramientas graficas. 5. Manifieste las formas de vinculación entre herramientas para documentación de temas de estudio. 6. Que es un procesador de textos. 7. Características de los procesadores de textos. 8. Funcionalidades de un procesador de textos. 9. Entorno de trabajo de Word. 10. Accesos rapidos. Manuales técnicos, tutoriales, computador, instaladores de programas. Internet Cd. Multimedia Elaboración y defensa de un documento completo con encabezados, pies, notas al pie, índice, bibliografía, y con enlaces a organizadores gráficos, realizados en las herramientas gráficas revisadas. En lo práctico: 1. Desarrolla organizadores gráficos en una herramienta seleccionada, de acuerdo a un tema propuesto. 2. Realiza presentaciones para documentos de estudio y trabajo. 3. Combina las herramientas y utilidades para la optimización de presentaciones. 4. Crea un documento básico. 5. Da formato al texto usando distintas opciones del sistema. 6. Corregir la ortografía y gramática en los documentos. 7. Usa características adicionales de formato. 8. Imprima documentos y explorar 16

17 características adicionales de impresión y exportación. 9. Trabaja con las herramientas para encabezados y pies de página. 10. Usa herramientas de formato de publicación. 11. Combina herramientas de manejo de objetos, tablas, columnas, etc. 12. Utiliza herramientas para combinar correspondencia. 4. Desarrollar presentaciones básicas aplicando criterios lógicos de diseño. En lo teórico: 1. Define que es una presentación. 2. Expone la importancia de una presentación. 3. Identifica los lineamientos para realizar una buena presentación 4. Comente el objetivo de trabajar con notas del orador. 5. Investigue a cerca de las distintas opciones de formato de una presentación 6. Explique cómo se hace la introducción de efectos en una presentación. En lo práctico: 1. Crea una presentación básica. 2. Incluya en una presentación distintos elementos y darlos formato. 3. Inserta en varios tipos de objetos y examinar sus propiedades. 4. Maneja características conjuntas de presentación. 5. Empaqueta una presentación y generar presentaciones portables. Manuales técnicos, tutoriales, computador, instaladores de programas. Internet Cd. Multimedia Elaboración y defensa de una presentación que incluya efectos, transiciones, hipervínculos, ordenadores gráficos, tanto en presentación portable, como en presentación modificable. 5. Utilizar hojas electrónicas de cálculo, orientadas a la carrera de formación profesional. En lo teórico: 1. Define que es una hoja electrónica. 2. Indica las características de las hojas electrònicas. 3. Expresa las funcionalidades de una hoja electrónica. 4. Identifica el entorno de trabajo de Excel. 5. Explica el proceso de creaciòn de funciones en una hoja de cálculo. 6. Indica el uso de herramientas de formateo y de manejo de objetos en hojas de cálculo 7. Explica la forma de generación de gráficos y la vinculación de distintas hojas y libros. Manuales técnicos, tutoriales, computador, instaladores de programas. Internet Cd. Multimedia Elaboración y defensa de una aplicación en hoja de cálculo que incluya fórmulas, gráficos, ordenamientos, enlaces entre hojas, y que solucione un problema empresarial real. En lo práctico: 1. Crea una hoja de cálculo. 2. Maneja, organizar, tabular y ordenar la información en una hoja electrónica. 3. Da formato a hojas de cálculo. 4. Utiliza de formulas y funciones 5. Genera gráficos estadísticos. 6. Da formato a impresiones en Excel 7. Comparta documentos 17

18 VI.MATERIAL DE APOYO BIBLIOGRAFÍA: MUÑOZ A., GARCÍA J Teleinformática y redes de computadores: Marcombo. Libro donde se podrá encontrar toda información sobre redes de Computadoras. JOHNSON, A LAN Inalámbrica y Conmutada: CISCO. Libro con información sobre las redes Inalámbricas. BEHROVZ A Transmisión de Datosy Redes de Comunicaciones: Mc. Graw Hill. Libro con información especializada en las redes de Computadoras. SANDERS Donald H. Computación Conceptos y Aplicaciones a las Computadoras Personales. Mc. Graw-Hill Principales aplicaciones y conceptos del mundo dela computación. GARCIA Tomas Jesús. Teleinformática. Mc. Graw Hill Este libro tiene trascendencia tanto técnica como social al dominar la convergencia de la informática y las telecomunicaciones. NUTT Gary. Sistemas Operativos 3ra. Edición. Pearson Addison Wesley Proporciona una discusión completa de los principios de los Sistemas Operativos. FLOYD Thomas L. Fundamentos de Sistemas Operativos Digitales 7ma. Edición. Prentice Hall Conceptos básicos, tecnología actualizada, aplicaciones prácticas. ELMASTRI Ramez; Carrick Gil; Levine Davis. Sistemas Operativos un enfoque en espiral. Mc Graw Hill Propociona una discusión completa de los principios de los Sistemas Operativos. MATERIALES COMPLEMENTARIOS: Videos Tutoriales en Youtube o Teachertube sobre: Tics Internet Word Excel Repositorios de documentos: Slideshare Scribd Issuu UNESCO. (2004). Las Tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. NaranjoA. (2009). Redes de Computadoras. Programatiumwww.programatium.com/01manuales2/office/windows.htm 18

19 VALIDACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO Fecha de elaboración:marzo 2013 Ing. Mg. Edwin Fabricio Lozada T.. DOCENTE PLANIFICADOR UTA Fecha de aprobación: Coordinador de Área Evaluador del Módulo Coordinador de Carrera Aval del Módulo Subdecano de la Facultad Visto Bueno 19

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO EMPLEO DE NTICs I PRIMER SEMESTRE JAIME RODOLFO AVALOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO ESTADISTICA 2do. SEMESTRE Ing. Mg. Edgar Luciano Valle

Más detalles

GESTION DE PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS

GESTION DE PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO GESTION DE PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS OCTAVO SEMESTRE EDWIN FABRICIO

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO ESTADISTICA 5to. SEMESTRE Ing. Mg. Edgar Luciano Valle Velástegui.

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO LÓGICA MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO LÓGICA MATEMÁTICA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO LÓGICA MATEMÁTICA PRIMER SEMESTRE EDWIN FABRICIO LOZADA TORRES Ingeniero

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO REALIDAD NACIONAL 7mo. SEMESTRE PABLO POMBOZA TAMAQUIZA Ingeniero Agrónomo

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DECIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE CULTURA FISICA MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO LÓGICA MATEMÁTICA PRIMER SEMESTRE EDWIN FABRICIO LOZADA TORRES

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO PLANIFICACION FINANCIERA II SEPTIMO SEMESTRE Ing. Danilo Bombón

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO PERITAJES AGROPECUARIOS NOVENO SEMESTRE AGRONOMIA Pedro Pablo Pomboza

Más detalles

Programa de Procesador de Texto - WORD

Programa de Procesador de Texto - WORD Programa de Procesador de Texto - WORD 1.1 Funcionalidades de MS Word-2013 1.5 Barra de Reglas 1.6 Zona de Edición 1.7 Barra de Desplazamiento 1.8 Barra de Estado 2. Funciones Básicas de Documentos Word

Más detalles

Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS

Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS : 1. Conceptos generales. 1.1. Usos y tipos de computadora. 1.2. Componentes de los equipos

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO POR COMPETENCIAS CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN I

Más detalles

SILABO POR COMPETENCIAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN I.

SILABO POR COMPETENCIAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN I. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Empresariales ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO POR COMPETENCIAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO POR COMPETENCIAS CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN I

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO APLICACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS QUINTO SEMESTRE

Más detalles

CURSOS IMPARTIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EDUCATIVA

CURSOS IMPARTIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EDUCATIVA CURSOS IMPARTIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EDUCATIVA USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Propósito: El participante utiliza la paquetería básica

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE ECONOMÍA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO GERENCIA ESTRATÉGICA DE COSTOS CUARTO SEMESTRE César Medardo Mayorga Abril Magister

Más detalles

Microsoft Office 2016 Avanzado: Word, Excel y Powerpoint. Temario: Excel 2016 Avanzado:

Microsoft Office 2016 Avanzado: Word, Excel y Powerpoint. Temario: Excel 2016 Avanzado: Microsoft Office 2016 Avanzado: Word, Excel y Powerpoint Temario: Excel 2016 Avanzado: 1 Herramientas de seguridad 1.1 Proteger hojas y ficheros y habilitar palabras clave 1.2 Habilitar palabras clave

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LABORATORIO CLINICO MODULO ESTUDIO DE TEJIDOS APLICADO TERCERO SEMESTRE PLANIFICACION JORGE REYES VALDIVIESO DOCTOR, MAGISTER EN SALUD,

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIA MÓDULO FORMATIVO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIA MÓDULO FORMATIVO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIA MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) MÉTODOS Y TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA SEXTO SEMESTRE

Más detalles

2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas:

2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas: 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO OFIMATICA I 1.1 Asignatura : OFIMATICA I 1.2 Código : 0304-03107 1.3 Área : Formativa-Humanística 1.4 Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables

Más detalles

Índice: Tratamiento de texto - Word 2016

Índice: Tratamiento de texto - Word 2016 Índice: Tratamiento de texto - Word 2016 1 Vistas del documento 1.1 Introducción 1.2 Vista Diseño de impresión 1.3 Vista Modo de lectura 1.4 Vista Diseño web 1.5 Vista Esquema 1.6 Vista Borrador 1.7 El

Más detalles

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS DIGITALES. NIVEL I Programa Programa Integral Cualificación y Empleo. Plan Plan de Capacitación. Formación Troncal Duración 10 horas Objetivo general Formar a

Más detalles

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Presencial 48 OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Presencial 48 OBJETIVO DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: UNIDAD ACADÉMICA O FACULTAD: SEMESTRE: Técnico Profesional en Procesos Administrativos Ofimática Unidad Administración y Contaduría PRIMERO PRERREQUISITO: INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MODULO DE PRINCIPIOS DE DERECHO Y DERECHO LABORAL TERCER SEMESTRE Ab. Anita Judith

Más detalles

Contenido OFFICE TEEN

Contenido OFFICE TEEN Perfil: Este curso está diseñado para estudiantes que desean aprender sobre todas las principales funcionalidades de Microsoft Word, Excel y Power Point para un manejo eficiente dentro de un entorno académico

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO LÓGICA MATEMATICA PRIMER SEMESTRE MANOLO SEBASTIAN MUÑOZ

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO GESTION DEL DERECHO TRIBUTARIO

MÓDULO FORMATIVO GESTION DEL DERECHO TRIBUTARIO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO GESTION DEL DERECHO TRIBUTARIO VI SEMESTRE Cristina Pinto Ruiz ABOGADA AMBATO - ECUADOR SEPTIEMBRE

Más detalles

INFORMATICA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

INFORMATICA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico. INFORMATICA I UNIDAD I Introducción al estudio de la informática 1. 1. Terminología básica. 1.1.1 Datos. 1.1.2 Informática. 1.1.3 Computación. 1.1.4 Sistema. 1.1.5 Computadora. 1.1.6 Componentes físicos.

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD AUDITORIA CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD PRESENCIAL. MÓDULO FORMATIVO (Syllabus)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD AUDITORIA CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD PRESENCIAL. MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD AUDITORIA CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) EMPLEO NTIC S II (TIC S II WEB 2.0) SEGUNDO SEMESTRE Carlos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007

UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007 UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007 Metodología práctica orientada a la certificación La modernidad, los avances tecnológicos y las exigencias provenientes de la

Más detalles

Formación a distancia de Curso de Computación e Informática

Formación a distancia de Curso de Computación e Informática Instituto de Formación Profesional CBTech Estudie desde su hogar y obtenga un certificado universitario Formación a distancia de Curso de Computación e Informática 1 Curso de Procesamiento de Textos con

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO E-BUSINESS MÓDULO OPTATIVO OCTAVO SEMESTRE Luis Danilo Flores

Más detalles

PROPÓSITO DEL CURSO OBJETIVOS ESPECIFICOS:

PROPÓSITO DEL CURSO OBJETIVOS ESPECIFICOS: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES MATERIA : Código: 1019 COMPUTACIÓN I Ubicación : Tercer semestre Unidades Crédito : 3 Número de horas de clases semanales : Teóricas

Más detalles

Curso de Ofimática Empresarial

Curso de Ofimática Empresarial Curso de Ofimática Empresarial Curso de Ofimática Empresarial Descripción El curso de ofimática empresarial reúne las aplicaciones de office más utilizadas en las labores de una persona dentro de una empresa.

Más detalles

PACK WORD EXCEL 2010

PACK WORD EXCEL 2010 PACK WORD 2010 + EXCEL 2010 WORD 2010 ÍNDICE 1 Introducción a Microsoft Word 1.1 Qué es Word 1.2 Entrar y salir de Microsoft Word 1.3 Entorno de trabajo 1.4 Práctica - Introducción a Microsoft Word 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO NTICs II 2do SEMESTRE PLANIFICACIÓN DOCENTE 1: Ing. Mg. Patricio

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO EXTENSION PECUARIA SEXTO SEMESTRE Actualizado PEDRO PABLO

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO 091-1822 PRERREQUISITO(S)

Más detalles

REQUISITOS: Para realizar este curso es necesario contar con conocimientos de manejo de PC.

REQUISITOS: Para realizar este curso es necesario contar con conocimientos de manejo de PC. Office 2013 Standard SINOPSIS Este curso básico de oficina permite desenvolvernos con los conocimientos mínimos necesarios para realizar tareas dentro de un entorno informático basado en una plataforma

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO POR COMPETENCIAS CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

INFORMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS

INFORMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS INFORMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060520 1.2. Ciclo : I 1.3. Semestre Académico : 2015-I 1.4. Créditos : 01 1.5. Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 01 1.7. Prerrequisito : Ninguno

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN

INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN 1. NOCIONES GENERALES DE COMPUTACIÓN - Definición general de términos

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VOLEIBOL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VOLEIBOL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CUTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VOLEIBOL OCTAVO SEMESTRE

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Herramientas Informática DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO I PERIODO CÓDIGO:33954113 CRÉDITOS:

Más detalles

INFORMATICA EMPRESARIAL

INFORMATICA EMPRESARIAL INFORMATICA EMPRESARIAL Con este curso podrás adquirir una amplia formación en el uso Windows y del paquete Office, orientado a las labores administrativas habituales de oficinas y empresas, capacitándolo

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO APLICACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIACIÓN EN EL MARKETING

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 1 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA CICLO I COMPUTACIÓN I 2009 2 I. DATOS GENERALES: COMPUTACION I CURSO : COMPUTACIÓN I (Windows, Word, Internet) CODIGO : Q3Q CICLO :

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario ÍNDICE DE CONTENIDOS TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL BÁSICO... 3 TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL INTERMEDIO... 4 TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL AVANZADO...... 5 TEMARIO

Más detalles

MANEJO DE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE MICROSOFT OFFICE

MANEJO DE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE MICROSOFT OFFICE MANEJO DE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE MICROSOFT OFFICE MODALIDAD A DISTANCIA Duración: 100 Horas Este curso está orientado a jefes de departamentos, profesionales, coordinadores, personal administrativo, secretarias.

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL SEGUNDO SEMESTRE MANOLO SEBASTIAN MUÑOZ

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO POR COMPETENCIAS CURSO: TIC II Ing. Guido Germán Rodríguez López 2017-

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE OFFICE NIVEL PROFESIONAL

CURSO SUPERIOR DE OFFICE NIVEL PROFESIONAL CURSO SUPERIOR DE OFFICE 2010. NIVEL PROFESIONAL DURACIÓN 60h CONTENIDOS Dispone de las herramientas necesarias para manejar el paquete Office 2010 compuesto por los programas Word, Access, Excel y Power

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CUTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL SÍLABO PLANIFICACIÓN ESTRATÈGICA OCTAVO SEMESTRE EDWIN FABRICIO LOZADA TORRES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TIPO DE ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TIPO DE ASIGNATURA: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TELECOMUNICACIONES Y SIS PROGRAMA: ASIGNATURA : INFORMÁTICA BÁSICA (EXTRA PLAN) CODIGO:

Más detalles

WORD 2013 INICIAL - MEDIO

WORD 2013 INICIAL - MEDIO WORD 2013 INICIAL - MEDIO ÍNDICE 1 Vistas del documento 1.1 Introducción 1.2 Vista Diseño de impresión 1.3 Vista Modo de lectura 1.4 Vista Diseño web 1.5 Vista Esquema 1.6 Vista Borrador 1.7 El zoom 1.8

Más detalles

Programa de Computación de 1er. año

Programa de Computación de 1er. año Programa de Computación de 1er. año I.- Objetivos. Reconocer la estructura básica de una computadora, su funcionamiento y las características y herramientas principales del sistema operativo. Comprender

Más detalles

Universidad Técnica de Ambato

Universidad Técnica de Ambato Universidad Técnica de Ambato Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Laboratorio Clínico Modalidad Presencial Módulo Formativo SANGRE Y COMPONENTES SEGUROS II SÉPTIMO SEMESTRE Autor José Iván Acosta

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE GESTIÓN DE NEGOCIOS Y MARKETING MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO DE MERCADOTECNIA I TERCER SEMESTRE ING. Mg. JOSÉ PROAÑO

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. 2. Organizar

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO POR COMPETENCIAS CURSO: TIC II Ing. Guido Germán Rodríguez López 2017

Más detalles

OFFICE 2013 AVANZADO

OFFICE 2013 AVANZADO OFFICE 2013 AVANZADO Objetivos Conocer las opciones más avanzadas de los programas más importantes y utilizados que integran Microsoft Office en su versión 2013. Contenido WORD 2013 AVANZADO 1 Vistas del

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. TALLER MODULAR OFIMÁTICA BÁSICA 2007: Word, Excel y PowerPoint Objetivos Generales: Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para: Manejar las operaciones más básicas de Word, conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO GESTION DE PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS SEPTIMO SEMESTRE

Más detalles

Microsoft Excel 2016 y PowerPivot. Próximas fechas: 11 noviembre Diciembre Enero Horario: 9:00am a 14:00pm

Microsoft Excel 2016 y PowerPivot. Próximas fechas: 11 noviembre Diciembre Enero Horario: 9:00am a 14:00pm Próximas fechas: 11 noviembre 2017 02 Diciembre 2017 20 Enero 2018 Horario: 9:00am a 14:00pm Duración 36 Horas Descripción Este curso está diseñado para que los asistentes, conozcan y manejen las herramientas

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : INFORMÁTICA 1.2 Código : 1403-14103 1.3 Facultad : Ciencias de la Salud 1.4 Ciclo : 1 er Ciclo 1.5 Créditos : 3 1.6 Total de horas : 05 (Teoría: 02 hrs. /

Más detalles

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas) Curso Superior de Office 2010. Nivel Profesional (440 horas) Categoría: Informática y Comunicaciones Página del curso: http://normabasica.com/cursos/curso-superior-de-office-2010-nivel-profesional-440-

Más detalles

Office Android Código: 4722

Office Android Código: 4722 Modalidad: Android Objetivos: Office 2010 - Android Código: 4722 Word 2010 Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto, de manera que se resuelvan los problemas complejos

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL QUINTO SEMESTRE MORAYMA JIMENA

Más detalles

Curso Operador de PC Básico

Curso Operador de PC Básico Curso Operador de PC Básico San Pedro y Cid Campeador SINOPSIS Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras, empleados, ejecutivos y cualquier persona que desee dominar de manera completa

Más detalles

MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN

MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN 1 La asistencia a la dirección 1.1 La empresa y su organización 1.2 La organización empresarial

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: INFORMATICA II CÓDIGO: 19869 CARRERA: Enfermería, Terapia Física y Nutrición Humana NIVEL: III No. CRÉDITOS:

Más detalles

Microsoft Office 2010

Microsoft Office 2010 Microsoft Office 2010 Duración: 200.00 horas Descripción El Curso de Experto en MICROSOFT OFFICE 2010 está diseñado con las mejores técnicas de aprendizaje y pensado para conducirnos, paso a paso, al conocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Carrera de Psicología Modalidad Presencial SILABO Taller de Neurolingüística OCTAVO SEMESTRE A Carolina Elizabeth Manzano Vinueza

Más detalles

OFFICE ANDROID

OFFICE ANDROID Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: A Distancia. Duración: 200 Horas. Material Didáctico: Tablet ( Pantalla 7 Resolución 800x400, Sistema Operativo Android 2.2, CPU: VIA8650

Más detalles

ESTADISTICA APLICADA

ESTADISTICA APLICADA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA MODALIDAD PRESENCIAL SILABO ESTADISTICA APLICADA TERCER SEMESTRE A Blanca Rocio Cuji Chacha

Más detalles

Asignatura: Fundamentos de informática. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura: Fundamentos de informática. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH Asignatura: Fundamentos de informática División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Licenciatura en Comunicación Pública

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO MECANIZACIÓN AGRÍCOLA CICLO SEMESTRAL 3er SEMESTRE ALBERTO CRISTÓBAL

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Carrera Contabilidad y Auditoria Modalidad Presencial Módulo DOCENTE 1: Dra. Tatiana Valle Ambato Septiembre 2010 Enero 2011 I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO APLICACIÓN DE ANÁLISIS FINANCIERO QUINTO SEMESTRE Lic. Mg.

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO PLANIFICACIÓN ESTRATÈGICA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO PLANIFICACIÓN ESTRATÈGICA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CUTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) PLANIFICACIÓN ESTRATÈGICA OCTAVO SEMESTRE EDISSON

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO OPTATIVO APLICACIÓN TRIBUTARIA EN EL PROCESO CONTABLE CUARTO SEMESTRE

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE LA BASE DE DATOS RELACIONALES CON EXCEL

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE LA BASE DE DATOS RELACIONALES CON EXCEL INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE LA BASE DE DATOS RELACIONALES CON EXCEL 1. Elementos de una Base de Datos 2. Funciones del Administrador de Bases de Datos 2.1. Administración de datos y administración de bases

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA SÍLABO DE OFIMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA SÍLABO DE OFIMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA I. DATOSGENERALES SÍLABO DE OFIMÁTICA 1.0. 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Mecánica 1.1 Semestre Académico : 2017-2B 1.2

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) ESTILO PECHO, MARIPOSA, SALVATAJE Y BUCEO SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MATERIA: COM110 Informática Aplicada Turismo CODIGO: COM110 PROFESOR(A): Ing. Christiam Cires Larrea CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIALES: 96 H. AÑO: 2007 BIMESTRE: BLOQUE I DÍAS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA PROGRAMA DE ASIGNATURA DEPARTAMENTO: PROGRAMA DE LIC. EN ESTADÍSTICA CÓDIGO:

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA PROGRAMA DE ASIGNATURA DEPARTAMENTO: PROGRAMA DE LIC. EN ESTADÍSTICA CÓDIGO: UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: COMPUTACIÓN I ESCUELA: HOTELERÍA Y TURISMO DEPARTAMENTO: PROGRAMA DE LIC. EN ESTADÍSTICA CÓDIGO: 220-1213

Más detalles

Tabla de contenido. Office de Word 2010

Tabla de contenido. Office de Word 2010 Office 2010 Entorno Iniciar/salir de una aplicación de Office 2010...11 Utilizar/gestionar la cinta de opciones...12 Deshacer las acciones...14 Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido...15

Más detalles