Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA"

Transcripción

1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura : Análisis de Circuits Eléctrics de CD Carrera : Ingeniería Electrmecánica Clave de la asignatura : EMF-1004 SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Para estudi del análisis de ls circuits eléctrics excitads cn señales cnstantes (crriente directa), en esta asignatura se cnsidera el cmprtamient en estad estacinari cuand sl están presentes señales de excitación sin variación en el tiemp. Se enuncian las leyes, teremas y fundaments de circuits en crriente directa para explicar las cndicines perativas ante este tip de señales. Además, se presenta una intrducción cmplementaria a ls principis de ptencia y cnservación de la energía en ls circuits eléctrics que servirán de platafrma para cmprender las siguientes asignaturas que permitirán que el estudiante analice cn mayr prfundidad ls dispsitivs eléctrics que cmpnen un circuit sistema eléctric. También plantea la slución del prblema de encntrar el cmprtamient a sistemas de primer y segund rden que prvienen de las señales de CD al aplicarse a elements que cnservan cantidades finitas de energía y que en cnsecuencia prducen respuestas transitrias que al pas del tiemp se estabilizan. Pr tra parte, el us de sftware especializad representa una alternativa imprtante para el entendimient y cmprensión de nuevs cncepts en ls análisis mencinads, y que además, servirán cm un primer acercamient al mdelad de sistemas físics y a la implementación de algritms de slución para btener su respuesta ante diferentes señales de excitación. Esta asignatura es la base para el estudi y/ diseñ de ls circuits eléctrics y sistemas eléctrics, ya que desarrlla la capacidad de análisis e interpretación de su cmprtamient cuand se excita cn señales invariantes en el tiemp. Cn la intrducción de cncepts básics, tales cm ptencia instantánea, ptencia prmedi, etc., se relacinará la materia cn ls fenómens presentes en cualquier sistema que utilice energía eléctrica. Est inducirá a que el alumn identifique la aplicación de un adecuad y prtun análisis de circuits eléctrics en la vida ctidiana. Las bases teóricas que aprta esta materia permitirán que se abrden nuevas asignaturas, tales cm, Análisis de Circuits Eléctrics en CA, Máquinas Eléctricas, Instalacines Eléctricas, Diseñ asistid pr Cmputadra, Sistemas Eléctrics de Ptencia, Cntrles Eléctrics, Subestacines Eléctricas, Ahrr de Energía. 1 Sistema de Asignación y Transferencia de Crédits Académics

2 Intención didáctica. La asignatura se divide en cuatr unidades que intrducirán al alumn de manera prgresiva al análisis de circuits y a ls fenómens presentes ante señales de excitación de CD. La primera unidad cmprende: la definición cncepts elementales de electricidad y su manej matemátic e ingenieril, así cm la representación de ls elements que intervienen en ls circuits eléctrics. Además, se abrda el cmprtamient, definición y prpiedades de elements pasivs tales cm la resistencia, el capacitr y el inductr en cuant a su relación vltaje crriente, así cm ls diferentes tips de fuentes de energía. Es imprtante en esta etapa inicial que el prfesr relacine ests cncepts cn las leyes básicas del electrmagnetism, para enfatizar su imprtancia. En la segunda unidad se abrda la reducción de circuits y ls teremas de redes, en ls cuales el prfesr debe fmentar que el alumn utilice sftware para cmprbar ls teremas, cn l cuál cmenzará a desarrllar la capacidad de análisis y síntesis. La tercera y cuarta unidad se intrducen ls cncepts que rigen del cmprtamient de ls elements de un circuit que almacenan cantidades finitas de energía y se estudian las respuestas transitrias ante ese tip de excitacines. El prfesr debe hacer especial mención en el enfque de ests principis para ls prcess más relevantes que invlucren la transfrmación de la energía eléctrica y su aplicación, fmentand que el alumn identifique pr si sól su aplicabilidad practica y mtive a la utilización de ls cncimients adquirids en la slución de prblemas sencills. En la etapa final del curs el alumn ya tendrá un ampli panrama dnde intervienen ls elements fundamentales y sus aplicacines en circuits de crriente directa. Se debe inducir y mtivar a que el alumn identifique sus aplicacines y entienda la relevancia de ests análisis. Es fundamental señalar que en las unidades antes descritas el prfesr deberá enfatizar en la aplicación teóric-practica de la materia cn la realización de prácticas de labratri, pr medi de las cuales el alumn reafirmará ls cncimients adquirids, cmprband resultads y diseñand sus prpis circuits. Simultáneamente cmenzará a utilizar equips de medición (tales cm el scilscpi, el multímetr, el generadr de señales, etc.) adquiriend experiencia perativa que le será de utilidad en tras asignaturas.

3 En las actividades de aprendizaje sugeridas, se prpne la frmalización de ls cncepts a partir de demstracines matemáticas cncretas; se presenta el cncept general y se fmenta que el alumn resuelva pr si mism prblemas sugerids, siend el prfesr n sl un guía ya que ayudará a que se btenga la respuesta adecuada y que le riente el camin crrect en la slución. El alumn debe cmprender claramente ls principis y cncepts, y en base a las cncimients básics, sea capaz de deducir las frmulas necesarias y descubrir ls camins hacia su slución.

4 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR Cmpetencias específicas: Cmpetencias genéricas: Analizar y reslver circuits Electics excitads cn crriente Cmpetencias instrumentales directa en estad estable y Capacidad de análisis y síntesis transitri, aplicand métds Capacidad de rganizar y planificar matemátics sistemáticamente para Cncimients básics de la carrera entender el funcinamient de Leer en una segunda lengua sistemas electrmecánics. Manejar de sftware cmputacinal Habilidades de gestión de Utilizar prgramas cmputacinales especializads para el análisis y slución de circuits eléctrics. infrmación(habilidad para buscar y analizar infrmación prveniente de fuentes diversas) Slucinar prblemas Tmar decisines. Cmpetencias interpersnales Desarrllar la capacidad crítica y autcrítica Realizar trabaj en equip Desarrllar habilidades interpersnales Adquirir el cmprmis étic Cmpetencias sistémicas Capacidad de aplicar ls cncimients en la práctica Habilidades de investigación Capacidad de aprender Capacidad de adaptarse a nuevas situacines Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) Búsqueda del lgr

5 4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elabración revisión Institut Tecnlógic Superir de Irapuat del 24 al 28 de agst de Desarrll de Prgramas en Cmpetencias Prfesinales pr ls Instituts Tecnlógics del 1 de septiembre al 15 de diciembre de Institut Tecnlógic de Mexicali del 25 al 29 de ener del Participantes Representantes de ls Instituts Tecnlógics de: Apizac, Centla, Ciudad Jiménez, Ciudad Juárez, Delicias, Huichapan, Irapuat, Jctitlán, La Sierra Nrte de Puebla, Lags de Mren, Lázar Cárdenas, Lerd, Libres, Linares, Ls Mchis, Minatitlán, Occidente del Estad de Hidalg, Octlán, Oriente del Estad de Hidalg, Parral, Puert Vallarta, Tamazula De Grdian, Tijuana, Tlalnepantla, Tlaxc, Tluca, Tuxtepec, Xalapa y Zacatecas. Academias de Ingeniería Electrmecánica de ls Instituts Tecnlógics de: Zacatecas Representantes de ls Instituts Tecnlógics de: Apizac, Centla, Ciudad Jiménez, Ciudad Juárez, Huichapan, Irapuat, Jctitlán, La Sierra Nrte de Puebla, Lags de Mren, Lázar Cárdenas, Lerd, Libres, Ls Mchis, Mexicali, Minatitlán, Occidente del Estad de Hidalg, Octlán, Oriente del Estad de Hidalg, Parral, Puert Vallarta, Tamazula de Grdian, Tlaxc, Tluca, Tuxtepec, Xalapa y Zacatecas. Event Reunión Nacinal de Diseñ e Innvación Curricular para el Desarrll y Frmación de Cmpetencias Prfesinales de la Carrera de Ingeniería Electrmecánica. Elabración del prgrama de estudi prpuest en la Reunión Nacinal de Diseñ Curricular de la Carrera de Ingeniería Electrmecánica. Reunión Nacinal de Cnslidación de ls Prgramas en Cmpetencias Prfesinales de la Carrera de Ingeniería Electrmecánica.

6 5.- OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Analizar y reslver circuits Electics excitads cn crriente directa en estad estable y transitri, aplicand métds matemátics sistemáticamente para entender el funcinamient de sistemas electrmecánics. Utilizar prgramas cmputacinales especializads para el análisis y slución de circuits eléctrics. 6.- COMPETENCIAS PREVIAS Cncer leyes básicas de la electricidad Leer e interpretar simblgía eléctrica básica Cncer el reglament de seguridad en el manej de la electricidad Manej matemátic de calcul integr -diferencial Realizar peracines matriciales Slucinar sistemas de ecuacines algebraicas lineales Plantear ecuacines diferenciales rdinarias lineales Expresar matemáticamente señales periódicas y n periódicas Slucinar matemáticamente ecuacines diferenciales rdinarias lineales 7.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Circuits de crriente directa 1.1 Carga, crriente, tensión, ptencia 1.2 Balance de ptencia y energía 1.3 Cncepts y relacines fundamentales de: resistencia, capacitancia e inductancia 1.4 Leyes fundamentales 1.5 Divisr de crriente y tensión 1.6 Fuentes dependientes e independientes 1.7 Reduccines de elements circuits 1.8 Transfrmación de fuentes 1.9 Análisis de mallas 1.10 Análisis de nds 2 Análisis de circuits pr teremas 2.1 Reducción de circuits serie-paralel 2.2 Reducción delta-estrella 2.3 Análisis tplógic de mallas y nds 2.4 Terema de superpsición 2.5 Terema de Thevenin y Nrtn 2.6 Terema de superpsición

7 2.7 Terema de máxima transferencia de ptencia 2.8 Aplicación de sftware para el análisis y slución de circuits 3 Análisis de transitris de primer rden (circuits RC y RL) 4 Análisis transitris de segund rden (circuits RLC) 3.1 Intrducción a redes de ds puerts 3.2 Evaluación de las cndicines iniciales en ls elements del circuit 3.3 Función rampa 3.4 Función escalón 3.5 Función impuls unitari 3.6 Función expnencial 3.7 Respuesta Natural 3.8 Respuesta Frzada 3.9 Respuesta cmpleta 3.10 Características generales de las respuestas de primer rden 3.11 Graficación de las respuestas 3.12 Aplicación de sftware 4.1 Respuesta Natural 4.2 Respuesta Frzada 4.3 Respuesta Cmpleta 4.4 Características generales de las respuestas de segund rden 4.5 Representación gráfica de respuesta subamrtiguada 4.6 Representación gráfica de respuesta críticamente amrtiguada 4.7 Representación gráfica de respuesta sbreamrtiguada 4.8 Circuit LC sin perdidas 4.9 Aplicación de sftware.

8 8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS El prfesr debe ser cncedr de la disciplina que está baj su respnsabilidad, cncer su rigen y desarrll históric para cnsiderar este cncimient al abrdar ls temas. Desarrllar la capacidad para crdinar y trabajar en equip; rientar el trabaj del estudiante y ptenciar en él la autnmía, el trabaj cperativ y la tma de decisines. Mstrar flexibilidad en el seguimient del prces frmativ y prpiciar la interacción entre ls estudiantes. Tmar en cuenta el cncimient de ls estudiantes cm punt de partida y cm bstácul para la cnstrucción de nuevs cncimients. Además, debe de prpiciar las siguientes actividades, Investigar en librs de text, artículs, Internet, etc. acerca de temas que serán vists en clase pr el maestr. Seleccinar de las diferentes fuentes cnsultadas ls cncepts más imprtantes, así cm buscar aplicacines científicas y/ tecnlógicas de ells. Sintetizar la infrmación recpilada en reprtes escrits cn ls cncepts fundamentales de ls temas. Discutir en clase y reprte de deduccines teóricas de leyes y teremas. Realizar presentacines acerca del desarrll de temas frente a grup, prpiciand la discusión de ls diferentes punts de vista bservads y enfques dads a un mism trabaj de investigación estudi. Desarrll de prácticas en equip y mtivar la realización prpuestas técnicas de ls alumns para el mejramient de resultads de experiments realizads. Frmar equips de trabaj dnde el resultad final dependa de la interacción entre grups. Desarrll de trabaj extra clase reslviend prblemas mediante diferentes frmas y/ metdlgías existentes. Desarrll de reprtes escrits en frma particular, haciend hincapié en la calidad tant de frmat de presentación cm en el enfque dad a sus resultads btenids

9 9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN El prfesr evalúa en frma cntinua y frmativa, pr l que debe cnsiderar el desempeñ en cada una de las actividades de aprendizaje, haciend especial énfasis en: Reprtes de investigacines hechas en equip y de manera individual. Reprtes de bservacines hechas durante las actividades de circuits en CD. Exámenes. Expsicines de clase. Prpuestas de slución a prblemas técnics mediante la aplicación de terías. Realización de prácticas de labratri. Participación en clase UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Circuits de Crriente Directa Cmpetencia específica a desarrllar Actividades de Aprendizaje Cncer, identificar, clasificar y Discutir en clase la nrmatividad calcular las relacines tensión, aplicable en cuant al manej segur de crriente y ptencia en cada un la energía eléctrica. de ls elements de un circuit. Representar un circuit eléctric pr medi de un diagrama usand la simblgía. Describir las características de ls elements cnstitutivs de un circuit eléctric Investigar ls diferentes tips de fuentes de tensión y sus características Calcular tensión, crriente y ptencia en ls elements cnstitutivs de un circuit eléctric Interpretar y evaluar ls resultads btenids en un análisis de circuits enfatizand el cncept de balance de ptencia Unidad 2: Análisis de circuits pr teremas Cmpetencia específica a desarrllar Actividades de Aprendizaje

10 Analizar e interpretar las cndicines de un circuit para seleccinar el métd de slución aprpiad. Identificar y reslver las variables en un circuit especific Describir en frma teórica ls pass a seguir en la slución de un circuit. Discutir sbre las ventajas y/ desventajas de un métd en particular en la slución de circuits eléctrics. Calcular las variables crriente-tensión para cada element de un ejercici Cmentar y demstrar el principi de cnservación de la energía en un circuit eléctric Elabrar un balance energétic en un circuit eléctric Cncer diferentes alternativas en la aplicación de sftware para la slución de circuits eléctrics Unidad 3: Análisis de transitris de primer rden Cmpetencia específica a desarrllar Actividades de Aprendizaje Identificar, clasificar y reslver el tip de circuit junt cn sus cndicines iniciales para plantear el mdel matemátic que marca el cmprtamient general del mism. Interpretar ls resultads asciándls a una grafica general del cmprtamient, bteniend así las características fundamentales del circuit. Identificar ls circuits de primer rden según su cnfiguración y btener su crrespndiente mdel matemátic. Determinar la cnstante de tiemp en circuits de primer rden. Demstrar en frma grafica el valr de la cnstante de tiemp y vincularla cn la btenida en la practica de labratri del circuit de primer rden Describir el cmprtamient de ls diferentes circuits de primer rden en cuant al cmprtamient de sus elements Reslver el mdel matemátic de ls circuits de primer rden y cuantificar su slución Fijar ls parámetrs necesaris en ls elements del circuit para que este cumpla cn requisits preestablecids Visualizar en frma grafica la slución de ls circuits e primer rden Investigar las aplicacines de sistemas de primer rden en diferentes áreas de la ingeniería y ciencias Obtener analgías cn diferentes

11 sistemas de primer rden y establecer cnclusines. Unidad 4: Análisis de transitris de segund rden Cmpetencia específica a desarrllar Identificar, clasificar y reslver el tip de circuit junt cn sus cndicines iniciales para plantear el mdel matemátic que marca el cmprtamient general del mism. Interpretar ls resultads asciándls a una grafica general del cmprtamient, bteniend así las características fundamentales del circuit. Actividades de Aprendizaje Identificar ls circuits de segund rden según la cnfiguraciónde circuit presentada y btener su crrespndiente mdel matemátic.. Reslver el mdel matemátic de ls circuits de segund rden y calcular su slución evaluand ls parámetrs que l caracterizan. Visualizar en frma grafica la slución de ls circuits de segund rden Fijar ls parámetrs necesaris en ls elements del circuit para que este cumpla cn requisits preestablecids Describir, cmentar y discutir el cmprtamient de diferentes circuits de segund rden en cuant al cmprtamient de cada un de sus elements. Investigar las aplicacines de sistemas de segund rden que aparecen en diferentes áreas de la ingeniería y ciencias Obtener analgías cn diferentes sistemas de segund rden y establecer cnclusines. Haga clic aquí para escribir text.

12 11.- FUENTES DE INFORMACIÓN 1. William H. Hayt Jr. & Jack E. Kemmerly. Análisis de Circuits en Ingeniería. 7ª Ed. (2007). Editrial Mc Graw Hill, Méxic. 2. Charles K. Alexander & Mattew N. O. Sadiku. Fundaments de Circuits Eléctrics. 3ª Ed. (2007). Editrial: Mc Graw Hill, Méxic. 3. J.R. Cgdell/University f Texas at Austin. Fundaments de Circuits Eléctrics. Edición (2007). Editrial: Prentice Hall, Méxic. 4. David E. Jhnsn, Jhn L. Hilburn, J. R. Jhnsn & Peter D. Sctt. Análisis Básic de Circuits Eléctrics. 5ª Ed. (2003). Editrial: Prentice Hall, Méxic. 5. Jseph Edminister & Mahmd Nahvi. Circuits Eléctrics y Electrónics. 4ª Ed. (2005). Editrial: McGraw Hill, Méxic. 6. J. David Irwin/Auburn University. Análisis básic de Circuits en Ingeniería. 5ª Ed. (2005). Editrial: Prentice Hall, Méxic. 7. Rbert L. Bylestad. Análisis Intrductri de Circuits. 8ª Ed. (2007). Editrial: Prentice Hall, Méxic. 8. Richard C. Drf & James A. Svbda. Circuits Eléctrics. 6ª Ed. (2002). Editrial: Alfamega, Méxic. 9. James W. Nilssn. Circuits Eléctrics. 7ª Ed. (2007). Editrial: Prentice Hall, Méxic. 10. Ry W. Gdy/Missin Cllege. Orcad Pspice cn análisis de circuits. Vl. II. Ed. (2007). Editrial: Prentice Hall, Méxic PRÁCTICAS PROPUESTAS 1. Relación-Vltaje crriente en un resistr 2. Cnfirmación de las leyes de un circuit cn cmbinación serie de resistencias. 3. Cnfirmación de las leyes de circuits cn cmbinación paralel de resistencias. 4. Cnfirmación de balance de ptencias en circuits elementales. 5. Diseñ teóric de un circuit y su cmprbación práctica en el labratri. 6. Practicas sbre terema de superpsición. 7. Practicas sbre terema de Thevenin. 8. Practica sbre circuits de primer rden cn carga y descarga en un capacitr. 9. Practica sbre circuits de segund rden.

EMF-1004 SATCA 1 : Carrera:

EMF-1004 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Análisis de Circuitos Eléctricos de CD EMF-1004 3 2 5 Ingeniería Electromecánica 2. Presentación

Más detalles

Carrera: MAM Asignaturas Temas Asignaturas Temas Generalidades del mantenimiento a Transformadores instalaciones eléctricas

Carrera: MAM Asignaturas Temas Asignaturas Temas Generalidades del mantenimiento a Transformadores instalaciones eléctricas 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: MANTENIMIENTO ELÉCTRICO I INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MAM-1003 Hras tería-hras práctica-crédits: 3 2-8 2. HISTORIA DEL

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 12/12/2017 Prgrama Ingeniería Agrindustrial Semestre VI Nmbre Investigación de peracines Códig 703033 Prerrequisits Ningun Crédits

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE Universidad Autónma de Baja Califrnia Facultad de Ciencias Marinas Criteris de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE 2013-1 La calificación mínima aprbatria y la asistencia requerida están establecidas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Carrera: ASD-1007 SATCA

Carrera: ASD-1007 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Desarrll Cmunitari Carrera: Ingeniería en Innvación Agrícla Sustentable Clave de la asignatura: SATCA 1 ASD-1007 2-3- 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: ERF-1005 SATCA

Carrera: ERF-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Circuitos Eléctricos I Ingeniería en Energías Renovables ERF-1005 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

Representantes de las academias de ingeniería civil de los Institutos Tecnológicos. Asignaturas Temas Asignaturas Temas

Representantes de las academias de ingeniería civil de los Institutos Tecnológicos. Asignaturas Temas Asignaturas Temas 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Tpgrafía Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Hras tería - hras práctica-crédits: 4-4 12 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elabración

Más detalles

de Potencia. Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1 4-2 - 6

de Potencia. Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1 4-2 - 6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura : Sistemas Hidráulics y Neumátics de Ptencia. Carrera : Ingeniería Electrmecánica Clave de la asignatura : EMJ-1025 SATCA 1 4-2 - 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Dr. Carlos Villaseñor Mora

Dr. Carlos Villaseñor Mora Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA Nmbre de la materia: Prgramación Clave: N. de Crédits: 8 Semestre: 2 Duración del curs: 17 semanas Hras a la semana: 3 tería, 2 práctica Ttal de hras: 85 hras (34 práctica

Más detalles

Resonancia en circuitos serie y paralelo. Ancho de banda, factor de calidad y factor de amortiguamiento. Función de transferencia de un sistema.

Resonancia en circuitos serie y paralelo. Ancho de banda, factor de calidad y factor de amortiguamiento. Función de transferencia de un sistema. Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería Eléctrica Asignatura: Sistemas eléctrics lineales II Tema: Resnancia y Circuits Reactivs Cntenids Resnancia en circuits serie y paralel. Anch de banda, factr de

Más detalles

Taller de Informática Administrativa II

Taller de Informática Administrativa II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Taller de Infrmática Administrativa II Licenciatura en Administración ADW-0442 0-5-5

Más detalles

SAF SATCA 1 : Carrera:

SAF SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Análisis de Circuitos Eléctricos SAF-1302 3-2-5 Ingeniería en Sistemas Automotrices 2. Presentación

Más detalles

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. 230 Forestal. Tecnológico.

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. 230 Forestal. Tecnológico. PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Códig en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 050 Curs técnic Terciari PLAN 2016 2016 SECTOR DE ESTUDIO 230 Frestal

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : TÉCNICAS DE ESTUDIO 1.2. Códig de la asignatura : O04 1.3. Númer de crédits

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Circuitos Eléctricos I Ingeniería Electrónica ECC-0403 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : Psiclgía del Desarrll 1.2. Códig de la asignatura : EN213 1.3. Númer de crédits

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

Ingeniería Organizacional

Ingeniería Organizacional Ingeniería Organizacinal SYLLABUS DEL CURSO INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA 1 UNO Escuela Facultad: ESCUELA DE ADMINISTRACION Prgrama Área: ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN GESTION HUMANA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Más detalles

Consultoría e Innovación. Ingeniería Industrial SDM

Consultoría e Innovación. Ingeniería Industrial SDM 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Crédits) SATCA Cnsultría e Innvación Ingeniería Industrial SDM-1601 2-4-6 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Caracterización

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1.2. Códig de la asignatura : E13 1.3. Númer de crédits

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL SILABO I. DATOS GENERALES

Más detalles

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de Circuitos Eléctricos I Ingeniería Electromecánica EMM - 0503 3 2 8

Más detalles

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de circuitos eléctricos I Ingeniería Electromecánica EMM-00 --8.- HISTORIA

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

CAMPO DISCIPLINAR: Ciencias Experimentales FECHA DE REVISIÓN: Mayo 2014

CAMPO DISCIPLINAR: Ciencias Experimentales FECHA DE REVISIÓN: Mayo 2014 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

EMF-1003 SATCA 1 : Carrera:

EMF-1003 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Análisis de Circuitos Eléctricos de CA EMF-1003 3 2-5 Ingeniería Electromecánica 2. Presentación

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc-1011. (Créditos) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc-1011. (Créditos) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nmbre de la asignatura: Estructuras de acer Carrera: Arquitectura Clave de la asignatura:arc-1011 (Crédits) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura:

Más detalles

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Asignatura Transversal

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Asignatura Transversal Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL Asignatura Transversal La estadística inferencial en mercadtecnia PRESENTACIÓN Para finalizar el curs de Estadística Inferencial tendrás que elabrar una actividad

Más detalles

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS MAPAS CONCEPTUALES Cnstrucción de cncimients APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS El aprendizaje cm prces de desarrll La frmación y desarrll de la estructura cgnitiva depende del md cm percibe una persna el mund

Más detalles

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Int. A las Cm. Electrónicas CODIGO: TEL 350 PROFESOR(A): Ing.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Dats de la Asignatura Códig 34832 Nmbre Tecnlgía de cmputadres Cicl Grad Crédits ECTS 6.0 Curs académic 2018-2019 Titulación(es) Titulación Centr Curs Perid 1407 - Grad de Ingeniería

Más detalles

Fundamentos de Derecho

Fundamentos de Derecho 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Fundaments de Derech Licenciatura en Administración ADB-0429 4-0 -8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 Códig: GDO - FR -48 Versión: 001 Página 1 de 12 DECANATURA DE: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PROGRAMA : ASIGNATURA: Matemáticas perativas CÓDIGO:FB0001 DOCENTE : Carls Albert

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV I I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE FUNDAMENTACIÓN: La lógica matemática cnstituye un cuerp de cncimients estructurads, necesaris para el desarrll y emple adecuads de las tecnlgías de infrmación aplicadas a la administración y ls negcis,

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

Carrera: LOF-0931 SATCA

Carrera: LOF-0931 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Tráfic y Transprte Ingeniería en Lgística LOF-0931 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

QUÉ ES UNA META Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE INSTRUCCIÓN?

QUÉ ES UNA META Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE INSTRUCCIÓN? IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS METAS DE APRENDIZAJE QUÉ ES UNA META Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE INSTRUCCIÓN? Las metas sn ls fines hacia ls cuales ns dirigims, ls resultads que querems

Más detalles

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Procesos de Manufactura Carrera : Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura : EMC-1022 SATCA 1 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

TALLER DE INVESTIGACION I

TALLER DE INVESTIGACION I Títul: TALLER DE INVESTIGACION I Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía TALLER DE INVESTIGACION I Elabró: Revisó: Autrizó: MD Álvar Ascary. Álvar Ascary y Silvia Gmar MC. Juan Martínez Rdríguez.

Más detalles

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Estática Carrera : Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura : EME-1012 SATCA 1 3-1-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN

ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN PRÁCTICA P2 ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN 1.- OBJETIVOS. ANÁLISIS NODAL Medición de las tensines en ls nds de un circuit Determinación de las crrientes de rama pr medi de las tensines

Más detalles

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de Circuitos Eléctricos Ingeniería Mecatrónica MTF-0503 2-4-8 2.- HISTORIA

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2017 Parte específica. Tecnlgía industrial ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1. CONTENIDOS

Más detalles

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años.

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años. INFORMÁTICA INFANTIL El Taller de Infrmática para el Nivel Infantil está destinad a niñs de 3 a 5 añs. Objetivs Generales Ls bjetivs que pretendems sn ls siguientes: Acercar el rdenadr a ls niñs, cm herramienta

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superir Tecnlógica 1. Dats Generales de la asignatura Nmbre de la asignatura: Clave de la asignatura: Crédits (Ht-Hp_ crédits): Carrera: Taller de Prgramación Web II TWB-1304

Más detalles

Formular y evaluar estudios de inversión, bajo las diversas metodologías existentes.

Formular y evaluar estudios de inversión, bajo las diversas metodologías existentes. DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Frmulación y Evaluación de Pryects Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: (Crédits) SATCA 1 3-2 - 5 Aprtación al perfil Capacidad para frmular

Más detalles

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de :

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de : Universidad de Santiag de Chile Departament de Matemática y Ciencia de la Cmputación. LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA Lenguajes y Técnicas de Prgramación Nivel 2 - TEL

Más detalles

FECHAS: Enero a mayo de 2014.

FECHAS: Enero a mayo de 2014. CURSO DE ELECTROINSTRUMENTACIÓN OBJETIVOS: Cncer ls fundaments principales de ls circuits eléctrics y magnétics. Efectuar las medicines eléctricas principales en ls circuits eléctrics. Cmprender ls cmpnentes

Más detalles

Taller de Investigación II

Taller de Investigación II Títul: Taller de Investigación II Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía Taller de Investigación II Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr. Álvar Ascary Mtr. Álvar Ascary Brenda Cecilia Padilla Rdríguez

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA : (Genética y Evlución) Organisms, ambiente y sus interaccines Clave : BIO 338 Crédits: 3 Hras: 4 Pre- requisits : BIO 329 I. COMPETENCIAS QUE PROMUEVE En esta asignatura

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV III II I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD INS-DO-022 PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para el diseñ, seguimient y evaluación del frmat de cntenid

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5 Página 1 de 5 I. Dats generales de la asignatura Semestre en que se imparte: 5 Eje al que pertenece: Práctic Prfesinal/Área Evaluación Asignaturas antecedentes: Terías de la Persnalidad I Terías de la

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Prgramas: Ingenierías Nmbre del Curs: Calcul Vectrial Códig: N. de Crédits: 3 crédits H.T.P: 4 H.T.D:

Más detalles

Estática EME SATCA 1 : Carrera:

Estática EME SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Estática EME-1012 3-1-4 Ingeniería Electromecánica 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de Circuitos Eléctricos Ingeniería Mecánica MCT - 0501 2 3 7 2.- HISTORIA

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Dcente 2017/2018 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial hla Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 inf@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

Autorizó. M.C. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica

Autorizó. M.C. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica Prcedimient: Validación de Pryects Interns del Sistema Nacinal de Instituts Tecnlógics. Códig: 513-PR-43 Elabró Revisó Dra. Jesús Ofelia Angul Guerrer Directra de Vinculación Dr. Miguel Ángel Cisners Guerrer

Más detalles

SYLLABUS. ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): INVESTIGACION DE OPERACIONES I.

SYLLABUS. ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): INVESTIGACION DE OPERACIONES I. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA DE SISTEMAS NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): INVESTIGACION DE OPERACIONES

Más detalles

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Diseño de Elementos de Maquinas Carrera : Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura : EMF-1009 SATCA 1 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA

MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA CÓDIGO: 10246 ESCUELA: Administración de Empresas ÁREA: Mercadtecnia CICLO: 2d. Semestre 2013 COORDINADORA: Licda. María del Carmen Mejía CATEDRÁTICO

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Cmunicacines y Electrónica ASIGNATURA: Estructuras y Base de Dats SEMESTRE: Tercer OBJETIVO GENERAL: El alumn diseñará prgramas para la reslución de prblemas de

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadres de la asignatura Institut: ICSA Mdalidad: Presencial Departament: Materia: Ciencias administrativas Liderazg y Dirección

Más detalles

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Transferencia de Calor Carrera : Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura : EME-1030 SATCA 1 3-1-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operacines Básicas en la Industria Alimentaria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 2º 1º 6

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Prgramas: Ingeniería, Ecnmía, Admn de Empresas Nmbre del Curs: Cálcul Integral Códig: 104031. N. de

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Buenas Prácticas de Manejo de Alimentos. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Industrias Alimentarias.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Buenas Prácticas de Manejo de Alimentos. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Industrias Alimentarias. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Crédits (SATCA 1 ) Buenas Prácticas de Manej de Aliments Ingeniería en Industrias Alimentarias IAF-1303 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )] Jsé Abril Requena (2013) 3 Un pc de tería El balance de materia es la expresión matemática del principi de cnservación de la materia, pr l tant en cualquier prces será cierta la expresión: [ ] [ ] Dich

Más detalles