Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA"

Transcripción

1 FICHA IDENTIFICATIVA Dats de la Asignatura Códig Nmbre Tecnlgía de cmputadres Cicl Grad Crédits ECTS 6.0 Curs académic Titulación(es) Titulación Centr Curs Perid Grad de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA 1 Primer cuatrimestre Materias Titulación Materia Carácter Grad de Ingeniería Multimedia 3 - Infrmática Frmación Básica Crdinación Nmbre RUIZ GONZALBO, AURELIO Departament INFORMÁTICA RESUMEN La asignatura Tecnlgía de Cmputadres es una asignatura bligatria de primer curs del Grad en Ingeniería Multimedia. Tiene asignada una dedicación de 6 ECTS que se imparten en el primer cuatrimestre del primer curs. En esta asignatura se pretende que el estudiante cnzca ls fundaments tecnlógics en que se sustenta el diseñ de ls cmpnentes que cnstituyen ls cmputadres y desarrlle las habilidades necesarias para llevar a cab tant el diseñ de ests circuits cm la elección de las tecnlgías y slucines más adecuadas en cada cas. Para ell, la asignatura se estructura en ds blques fundamentales. En el primer de ell se pretende que el estudiante desarrlle ls fundaments de la tería de circuits y cnzca el cmprtamient y cnstrucción de ls dispsitivs electrónics y ftónics centrándse en su funcinalidad y utilidad práctica. En el segund blque el estudiante trabajará las técnicas del diseñ de ls circuits lógics digitales, tant cmbinacinales cm secuenciales, centrándse en la aplicación de ests circuits en la cnstrucción de ls cmpnentes de ls cmputadres utilizand tant descripcines matemáticas y pr blques cm lenguajes de descripción hardware. 1

2 CONOCIMIENTOS PREVIOS Relación cn tras asignaturas de la misma titulación N se han especificad restriccines de matrícula cn tras asignaturas del plan de estudis. Otrs tips de requisits N se requieren cncimients previs. COMPETENCIAS Grad de Ingeniería Multimedia - G6 - Cncimient de las materias básicas y tecnlgías, que capaciten para el aprendizaje y desarrll de nuevs métds y tecnlgías, así cm las que les dten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situacines. - B2 - Cmprensión y dmini de ls cncepts básics de camps y ndas y electrmagnetism, tería de circuits eléctrics, circuits electrónics, principi físic de ls semicnductres y familias lógicas, dispsitivs electrónics y ftónics, y su aplicación para la reslución de prblemas prpis de la ingeniería. - B3 - Capacidad para cmprender y dminar ls cncepts básics de matemática discreta, lógica, algrítmica y cmplejidad cmputacinal, y su aplicación para la reslución de prblemas prpis de la ingeniería. - B5- Cncimient de la estructura, rganización, funcinamient e intercnexión de ls sistemas infrmátics, ls fundaments de su prgramación, y su aplicación para la reslución de prblemas prpis de la ingeniería. - I4 - Capacidad de cncer, cmprender y evaluar la estructura y arquitectura de ls cmputadres, así cm ls cmpnentes básics que ls cnfrman. - MM25 - Capacidad para definir, evaluar y seleccinar platafrmas hardware y sftware para el desarrll y la ejecución de sistemas, servicis y aplicacines multimedia, de acuerd cn ls cncimients adquirids según las cmpetencias específicas establecidas. - MM28 - Capacidad para reslver prblemas cn iniciativa, tma de decisines, autnmía y creatividad. Capacidad para saber cmunicar y transmitir ls cncimients, habilidades y destrezas de la prfesión de Ingenier Multimedia. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2

3 Esta asignatura permite btener ls siguientes resultads de aprendizaje: Utilizar expresines matemáticas para describir las funcines de circuits cmbinacinales y secuenciales simples. Diseñar circuits digitales simples utilizand ls blques de cnstrucción fundamentales (puertas, FF, registrs, cntadres, PLA). Diseñar circuits digitales simples utilizand un lenguaje de descripción de alt nivel. Entender y explicar cóm se almacenan ls enters negativs (en sign magnitud y cmplement a 2) así cm ls frmats de representación de dats numérics. Cnvertir ls dats numérics de un a tr frmat. Trabajar en equip para realizar ls diseñs y cnfiguracines necesarias, repartiend la carga de trabaj para afrntar prblemas cmplejs. Cncimient de ls diferentes materiales utilizads en la fabricación de dispsitivs electrónics y ftónics. Cmprender el funcinamient de ls cmpnentes y circuits electrónics y ftónics básics. Analizar y diseñar un circuit electrónic digital básic, aplicand las diferentes técnicas establecidas para ell. Explicar las características de las diferentes familias lógicas utilizand la más adecuada en cada cas. Explicar las ncines básicas de tería de circuits siend capaces de utilizar estas ncines para el diseñ y análisis de circuits electrónics. Cm cmplement a ls resultads anterires, esta asignatura tambien permite adquirir las siguientes destrezas y habilidades sciales: Capacidad de análisis y de síntesis Capacidad para argumentar desde criteris racinales y lógics. Capacidad para expresarse de frma crrecta y rganizada. Capacidad para el trabaj persnal. Capacidad para el trabaj en grup. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 1. Tería de circuits Ley de Ohm. Leyes de Kirchhff. Dispsitivs capacitivs e inductivs. 3

4 2. Electrónica y ftónica Materiales semicnductres. Semicnductres P y N. El did. Transistres de unión biplar (BJT). Características y cnfiguracines básicas. Electrónica de cnmutación cn BJTs. El circuit inversr. Transistres MOSFET. Cnfiguración CMOS. Electrónica de cnmutación cn CMOS. Dispsitivs ftónics; dids LED, fttransistres, ptacpladres, etc. 3. Representación de la infrmación Sistemas numérics psicinales. Númers binaris, ctales y hexadecimales. Cnversión de sistemas psicinales Suma y resta de númers binaris. Representación de númers negativs. Representación alfanumérica. 4. Circuits cmbinacinales Álgebra de Ble: Teremas básics y prpiedades. Representación de funcines lógicas: expresines, esquemas, tablas. Análisis de funcines lógicas. Síntesis de funcines lógicas. Intrducción al VHDL para describir circuits cmbinacinales. PALs y PLAs: Cncept de lógica prgramable. Circuits MSI cmbinacinales. 5. Parámetrs digitales y famílias lógicas Parámetrs estátics y dinámics. Familias lógicas TTL y CMOS. Tablas de características. 6. Circuits secuenciales Biestables síncrns: Funcinamient, cnstrucción y descripción VHDL. Registrs y cntadres: Funcinamient, cnstrucción y descripción VHDL. VOLUMEN DE TRABAJO ACTIVIDAD Hras % Presencial Clases de tería Prácticas en labratri Prácticas en aula Elabración de trabajs en grup Elabración de trabajs individuales Estudi y trabaj autónm Lecturas de material cmplementari Preparación de actividades de evaluación Preparación de clases de tería

5 Preparación de clases prácticas y de prblemas Reslución de cass práctics Reslución de cuestinaris n-line TOTAL METODOLOGÍA DOCENTE La metdlgía utilizada en la asignatura se basará en la realización de clases teóricas y de prblemas que estarán cmplementadas cn el trabaj autónm del alumn. La prprción establecida para cada una de estas actividades será la siguiente: Actividades teóricas. Descripción: En las clases teóricas se desarrllarán ls temas prprcinand una visión glbal e integradra, analizand cn mayr detalle ls aspects clave y de mayr cmplejidad, fmentand, en td mment, la participación del alumnad. Carga de trabaj para el alumnad sbre el ttal de carga de la materia: 19% Actividades prácticas. Descripción: Cmplementan las actividades teóricas cn el bjetiv de aplicar ls cncepts básics y ampliarls cn el cncimient y la experiencia que vayan adquiriend durante la realización de ls trabajs prpuests. Cmprenden ls siguientes tips de actividades presenciales: Clases de prblemas y cuestines en aula Sesines de discusión y reslución de prblemas y ejercicis previamente trabajads pr el alumnad. Prácticas de labratri Tutrías prgramadas (individualizadas en grup). Realización de cuestinaris individuales de evaluación. Carga de trabaj para el alumnad sbre el ttal de carga de la materia: 21% Trabaj persnal del alumnad. Descripción: Realización (fuera del aula) de trabajs mngráfics, búsqueda bibligráfica dirigida, cuestines y prblemas, así cm la preparación de clases y exámenes (estudi). Esta tarea se realizará de manera individual e intenta ptenciar el trabaj autónm. Carga de trabaj para el alumnad sbre el ttal de carga de la materia: 45% Trabaj en pequeñs grups. Descripción: Realización, pr parte de pequeñs grups de estudiantes (2-4) de trabajs, cuestines, prblemas fuera del aula. Esta tarea cmplementa el trabaj individual y fmenta la capacidad de integración en grups de trabaj. Carga de trabaj para el alumnad sbre el ttal de carga de la materia: 15% Se utilizará la platafrma de e-learning (Aula Virtual) de la Universitat de València cm sprte de cmunicación cn el alumnad. A través de ella se tendrá acces al material didáctic utilizad en clase, así cm ls prblemas y ejercicis a reslver. 5

6 EVALUACIÓN La evaluación de la asignatura se llevará a cab en la primera cnvcatria preferentemente mediante evaluación cntinua (C) y la evaluación de las actividades de labratri (L). La nta de la evaluación cntinua (C), se calculará cm la media de 3 pruebas de evaluación cntinua realizadas durante el curs (P), al finalizar cada blque temátic grup de temas: P1, P2 y P3. Se utilizará la siguiente expresión, que refleja el pes relativ de cada blque temátic: C = 0.35 * P *P *P3 La nta de la evaluación cntinua (C) se pdrá mejrar hasta 1 punt cn las actividades extras (Aext) realizadas l larg del curs siempre que C sea mayr igual a 5, calculand la nta de la evaluación cntinua final (Cfin) cm: Cfin = C + Aext Si la nta de evaluación cntinua es mayr igual a 5 el la estudiante n deberá hacer el examen ficial de la primera cnvcatria, calculándse la nta de la primera cnvcatria (N1a) cm: N1a = 0.75 * Cfin * L Dnde la nta de labratri (L) se calculará cm la media aritmética de la evaluación de las sesines labratris (SL) y el examen de labratri (ExL): L = 0.5 * SL * ExL En el cas de que la evaluación cntinua sea menr que 5 se deberá realizar el examen ficial de la primera cnvcatria (Ex1), calculándse la nta de la primera cnvcatria de frma distinta (N1b): N1b = 0.6 * Ex * L * C En el cas de que un estudiante que haya superad la primera cnvcatria cn la evaluación cntinua (C>=5) desee mejrar su nta N1a, pdrá presentarse al examen Ex1, calculándse la nta de la 1ª cnvcatria cn la fórmula N1b. Es supndrá la renuncia a la nta calculada cn la fórmula N1a. La nta de la segunda cnvcatria (N2) se calculará de una única frma, a partir de la nta del examen de la segunda cnvcatria Ex2 y cn la ntas de labratri (L) y evaluación cntinua (C) btenidas durante el curs. Si la nta de labratri (L) es inferir a 5, el alumn tendra la pción de repetir el examen de labratri (EXL). N2 = 0.6 * Ex * L *C En cualquier cas, la evaluación de la asignatura se hará de acuerd cn el Reglament de evaluación y calificación de la Universitat de València para ls títuls de grad y master aprbad pr Cnsej de Gbiern de 30 de may de 2017 (ACGUV 108/2017) 6

7 REFERENCIAS Básicas - Anant Agarwal, Jeffrey Lang. Fundatins f Analg and Digital Electrnic Circuits. Mrgan Kaufmann, 1ª edición, Jhn Wakerly. Diseñ digital. Principis y prácticas 3ª Edición. Editrial Prentice-Hall, S. Brwn and Z. Vranesic. Fundamentals f Digital Lgic with VHDL Design. 3e. Editrial Mcgraw-Hill Series in Electrical and Cmputer Engineering), Cmplementarias - Fernand Pard y J. Antni Bluda VHDL Lenguaje para síntesis y mdelad de circuits. Editrial RA-MA, C.J. Savant, N.S. Rden. G.L. Carpenter. Diseñ Electrónic. Addisn-Wesley

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Dats de la Asignatura Códig 34655 Nmbre Fundaments de Cmputadres Cicl Grad Crédits ECTS 6.0 Curs académic 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centr Curs Perid 1400 - Grad de Ingeniería

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software Tablas de adaptación al grad de Ingeniería del Sftware Equivalencia entre ls estudis de Ingeniería Técnica en Infrmática de Gestión y Graduad en Ingeniería del Sftware Aquells estudiantes que hayan cmenzad

Más detalles

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español Guía dcente de la asignatura CURSO 2014-15 Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería

Más detalles

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA - U.N.R.

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA - U.N.R. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA - U.N.R. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA: DIGITAL I Códig A-3.19.1 PLAN DE ESTUDIOS: 1996 CARRERA: Ingeniería Electrónica DEPARTAMENTO: Sistemas

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL SILABO I. DATOS GENERALES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

teóricos: 3,0 / 2,3 prácticos: 1,5 / 1,2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

teóricos: 3,0 / 2,3 prácticos: 1,5 / 1,2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Dcente 2017/2018 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial hla Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 inf@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE Guía Dcente RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente / Curs 2017-2018

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 05/06/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 14/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS Máster Prfesrad Universitari Oficial de Prfesrad de Educación Secundaria, Frmación Prfesinal, Bachillerat e Idimas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS MÓDULO MATERIA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE FUNDAMENTACIÓN: La lógica matemática cnstituye un cuerp de cncimients estructurads, necesaris para el desarrll y emple adecuads de las tecnlgías de infrmación aplicadas a la administración y ls negcis,

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA Nmbre de la materia: Prgramación Clave: N. de Crédits: 8 Semestre: 2 Duración del curs: 17 semanas Hras a la semana: 3 tería, 2 práctica Ttal de hras: 85 hras (34 práctica

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 12/12/2017 Prgrama Ingeniería Agrindustrial Semestre VI Nmbre Investigación de peracines Códig 703033 Prerrequisits Ningun Crédits

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operacines Básicas en la Industria Alimentaria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 2º 1º 6

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Dcente 2018/2019 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Universidad Católica San Antni de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 inf@ucam.edu - www.ucam.edu Índice

Más detalles

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA A distancia Auditria y gbiern en servicis tecnlógics. CISA y COBIT Dats básics Tip de títul prpi: MÁSTER Módul:

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I Grad en Ingeniería en Tecnlgías Industriales Curs 2016/2017 IIN105 Cálcul I Asignatura: Cálcul I Carácter: Básica Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: Primer Semestre: Primer Grup: 1ITI

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN II 1.- Dats de la Asignatura Códig 102412 Plan

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática Curs Académic 2010-2011 Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grad en Ingeniería Infrmática Universidad de Jaén PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudis del Grad en Ingeniería Infrmática se ha estructurad en

Más detalles

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura Cntabilidad de Gestión 1. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión Códig: 101201 Titulación: Grad de Turism Curs académic: 2018-19 Tip de asignatura: Obligatria

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV III II I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Arquitectura de Cmputadras Códig: COM 152 HORARIO: PROFESOR(A): Mae. Eduard Carb Alvarez SEMESTRE: ENERO

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2015-2016 1. Dats de la asignatura Tip de estudis Titulación Nmbre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas Dirección Financiera

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV I I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes -

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes - Prgrama de la asignatura -9822001801 Animación 3D II Persnajes - CÓDIGO 9822001801 TÍTULO Animación 3D II Persnajes CARÁCTER Optativa CRÉDITOS ECTS 6 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Españl RESULTADOS DE

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programa Regular. Fundamentación. Objetivos

Programa Regular. Fundamentación. Objetivos Prgrama Regular Denminación de la Asignatura: Electrónica I Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Biingeniería Cicl lectiv: 2018 Crdinadr: Ing. Jsé Ignaci Pabl Gnzalez Dcente/s: Ing. Jsé Ignaci Pabl Gnzalez

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Optimización Matemáticas Módul Titulación Grad en Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan 413 Códig 40842 Perid

Más detalles

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line GUIA DEL CURSO Bases de dats SQL: MySql Edición n line Bases de dats SQL: MySQL Duración: 40 h Bases de dats SQL: MySql. CONVENIO DE COLABORACIÓN UPM-SAMSUNG 1. INTRODUCCIÓN Mdalidad On line Semanas de

Más detalles

Ficha Docente: INFORMÁTICA APLICADA A FARMACIA Y CIENCIAS DE LA SALUD CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Ficha Docente: INFORMÁTICA APLICADA A FARMACIA Y CIENCIAS DE LA SALUD CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID INFORMÁTICA APLICADA A FARMACIA Y CIENCIAS DE LA SALUD CURSO 2014-15 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Infrmática Aplicada a Farmacia y

Más detalles

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE GRANADA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OBSERVACIÓN

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Universidad Ricard Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1.1 Nmbre del curs : INGENIERÍA

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE Universidad Autónma de Baja Califrnia Facultad de Ciencias Marinas Criteris de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE 2013-1 La calificación mínima aprbatria y la asistencia requerida están establecidas

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2017 Parte específica. Tecnlgía industrial ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1. CONTENIDOS

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Int. A las Cm. Electrónicas CODIGO: TEL 350 PROFESOR(A): Ing.

Más detalles

Proyecto Docente Docencia en Redes de Comunicaciones

Proyecto Docente Docencia en Redes de Comunicaciones Pryect Dcente Dcencia en Redes de Cmunicacines Félix J. García Clemente fgarcia@um.es Plaza TU Númer 20/2011-1 Cntenids Pryect Dcente Índice de cntenids Cntext del Pryect Dcente La asignatura Redes de

Más detalles

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. El bjetiv del grad en fisiterapia es preparar prfesinales cn capacidad para cntribuir, de manera reflexiva, el mantenimient de la calidad de vida

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

Dr. Carlos Villaseñor Mora

Dr. Carlos Villaseñor Mora Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Redes Digitales II COM273 HORARIO: 19:25 20:45 PROFESOR(A): Ing. Rubén Pachec Villamar SEMESTRE: MAYO 06

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÉTODOS PARA LA GENERACIÓN DE MODELOS EN PROBABILIDAD-ESTADÍSTICA Curs 2014-2015 (Fecha última actualización: 10/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optimización

Más detalles

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA CICLO MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA ACCESO A DATOS GRUPO 2º Página 1 de 7 1. CONTEXTUALIZACIÓN. 2. ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ÍNDICE 4. CONTENIDOS, SECUENCIACIÓN

Más detalles

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses)

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses) LATÍN (Estudis Franceses, Italians, Prtugueses) 2017-18 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Obligatria Curs 1º Peridicidad 1º Cuatrimestre Área Departament Fillgía Latina

Más detalles

Introducción al middleware

Introducción al middleware Intrducción al middleware Edición 2016 Presentación del Curs LInS Labratri de Integración de Sistemas http://www.fing.edu.uy/inc/grups/lins Área de trabaj: Integración de sistemas basada en middleware.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Tutorías

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Tutorías GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 15/05/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 16/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Física GUÍA DOCENTE Curso

Física GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curs 2010-2011 Titulación: Grad en Ingeniería Agrícla 802G Asignatura: 802101091 Materia: Básica Módul: Carácter: Básic Curs: 1º Semestre: 1º y 2º Crédits ECTS: 12 Hras presenciales: 120 Hras

Más detalles

Guía Docente Curso

Guía Docente Curso ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Dcente Curs 2010-2011 Titulación Ingeniería Técnica en Infrmática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia pilt de implantación del sistema de crédits

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática A Distancia Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad Añ 2017 Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad. Añ 2017 1. Objetivs La Estadística de Evaluación

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA HUMANA APLICADA AL EJERCICIO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico Sílab Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1. Dats infrmativs: 1.1. Curs: Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1.2. Ttal de hras: 24 hras 1.3. Mdalidad: Presencial 1.4. Área temática: Cncimient Básic de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departament de Matemáticas PO Bx 4010 Arecib, Puert Ric 00614-4010 Bsquej Curs : Matemáticas aliadas a la salud Cdificación : MATE 303 Crédits : 3 Hras cntact : 3

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV III II I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Entrenamient Funcinal en la Discapacidad Neurlógica, Diagnóstic y Tratamient Crdinadra: Dra. Narda Murill Licea nmurill@guttmann.cm Códig UAB: 42186 Carácter: bligatri 10 ECTS Clases

Más detalles

Justificación. Objetivo

Justificación. Objetivo Justificación El mund glbalizad cntempráne exige asegurar la cnsistencia de la infrmación financiera para aprtar la trasparencia necesaria en ls prcess de tma de decisines perativas y estructurales de

Más detalles

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño Grad en Bellas Artes IDI112 Metdlgía del diseñ Asignatura: Metdlgía del diseñ Carácter: Obligatria Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: 2º Semestre: 2º Grup: 2BA Prfesres/Equip Dcente: Mntserrat

Más detalles

MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA

MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA CÓDIGO: 10246 ESCUELA: Administración de Empresas ÁREA: Mercadtecnia CICLO: 2d. Semestre 2013 COORDINADORA: Licda. María del Carmen Mejía CATEDRÁTICO

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CASTELLANO 2017-2018 DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO La evaluación se realizará teniend en cuenta ls siguientes aspects: Cicl I ESO Cicl II ESO

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II Máster Universitari en Dirección de Organizacines e Instalacines de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá (Crdinadra) Universidad

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV III II I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería: Aernáutica, en Cmputación, en Cntrl y Autmatización, en Cmunicacines y Electrónica, Eléctrica, Mecánica y en Rbótica Industrial.

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles