RESUMEN DEL PROYECTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN DEL PROYECTO"

Transcripción

1 RESUMEN DEL PROYECTO ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA LA MEJORA EN EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO: USO DE PIENSOS FUNCIONALES Y DIETAS SALUD EN ACUICULTURA Objetivos: OBJETIVO GENERAL: Con la presente propuesta se pretende mejorar la competitividad del sector acuícola español mediante el desarrollo, estandarización e implementación de dietas funcionales y dietas salud que mejoren la condición general del animal, su resistencia frente a episodios de estrés y potenciales agentes infecciosos a lo largo de las distintas fases del ciclo de cultivo, así como también la mejora de la calidad del producto final, más allá de sus efectos promotores sobre el crecimiento. OBJETIVOS PARCIALES: 1) Fase juvenil: desarrollo de dietas de alevinaje para mejorar la calidad y resistencia al estrés de alevines durante su manejo y transporte desde el criadero a jaulas donde se llevará a cabo su engorde intensivo. 2) Fase de pre-engorde y engorde: desarrollo de dietas funcionales que mejoren la salud y bienestar del animal mediante la promoción de la integridad y respuesta inmune del intestino (GALT), piel (SALT) y branquias (GIALT), teniendo en cuenta que estos órganos son unas de las principales vías de entrada de agentes infecciosos en el animal, además de su potencial beneficio sobre la condición general del animal y crecimiento al proteger y potenciar el desarrollo de la mucosa intestinal, y regular su microbiota. Líneas de actuación: El plan de trabajo del proyecto DIETAplus está dividido en 4 acciones distintas, enfocadas a cubrir 3 de las etapas críticas del proceso de producción, fases con casuísitcas bien diferenciadas. Determinación de una estrategia de alimentación con aditivos que mejoren la resistencia al estrés en peces cultivados. Detección del aditivo más eficaz, que evite la activación de la respuesta al estrés en los peces debida a los procesos típicos del cultivo. Optimización de la concentración de aditivo y tiempo de administración. Ensayos bajo condiciones crónicas de estrés. Prueba de validación de dietas con aditivos que mejoren la resistencia al estrés en peces. RP/DIETAPLUS Página 1 de 5

2 Uso de dietas para la mejora de la integridad y salud de mucosas (intestino, piel y branquia). Prueba nutricional dosis-respuesta sobre el efecto de distintos niveles de inclusión en la dieta de un extracto de aceite de oliva enriquecido en compuestos bioactivos combinado con hidrolizado de proteína y su efecto sobre el rendimiento productivo, condición general del animal y respuesta frente a un reto bacteriano. Prueba nutricional dosis-respuesta sobre el efecto de la inclusión de levadura y acidificantes en la dieta sobre el rendimiento productivo, condición general del animal y respuesta frente a un reto bacteriano. Prueba nutricional dosis-respuesta sobre el efecto de distintos niveles de inclusión en la dieta aceites esenciales y su efecto sobre el rendimiento productivo, condición general del animal y respuesta frente a una exposición de ectoparásitos. Consistirá en: a) ensayo in-vitro; b) ensayo in-vivo Estudio nutricional combinado de tipo dosis-respuesta de aditivos promotores de la salud y condición intestinal con funciones antiparasitarias y antimicrobianas asociadas. Prueba de validación: ensayo de dietas salud promotoras de la salud e integridad de las mucosas del organismo con funciones antiparasitarias y antimicrobianas asociadas. Coordinación y seguimiento del proyecto. Difusión de los resultados de DIETAplus: estrategia comunicativa y Jornada de transferencia al sector. Plan de comunicación a través de los departamentos de comunicación de las distintas entidades que forman el consorcio. Jornada de transferencia al sector. Antecedentes y justificación: El mantenimiento de la salud y bienestar de los animales en cultivo es una de las principales preocupaciones del sector acuícola en vista a la intensificación de los sistemas de producción, siendo necesario el desarrollo de nuevas estrategias y herramientas para garantizar el buen crecimiento, saludo y bienestar de los animales en cultivo. DIETAplus se alinea con la tendencia actual de la industria agroalimentos en la reducción progresiva de agentes antimicrobianos a través del desarrollo e innovación de estrategias nutricionales que mejoren la salud y el bienestar del animar y que a su vez mantengan o, incluso, mejoren, el rendimiento productivo de las instalaciones acuícolas. La salud animal y la gestión de las enfermedades son dos de los mayores problemas del sector y retos para su desarrollo sostenible. Estas limitaciones han hecho que la acuicultura depende en gran parte del usos de químico, sin embargo, debido a la prohibición de la UE del uso de medicamentos en los piensos, hay especial interés en buscar métodos naturales alternativos para la prevención y tratamiento de patologías y disfunciones fisiológicas de los peses en cultivo. Por ello, el uso de dietas salud y piensos funcionales está entre las opciones más prometedoras para mejorar la RP/DIETAPLUS Página 2 de 5

3 condición, salud y bienestar de los animales y reducir el uso de agentes antimicrobianos en pro de la sostenibilidad ambiental. DIETAplus pretende fomentar la colaboración horizontal a nivel nacional entre los distintos agentes implicados, estableciendo un marco de colaboración multilateral y transdisciplinar. Ello redundará en la generación y transferencia de conocimiento, capacidades y habilidades sobre el desarrollo y mejora de las dietas que se usan actualmente en acuicultura. Se aplicarán técnicas novedosas de nutrición, inmunología, biología molecular y celular, bioquímica y microbiología con el fin de buscar la mejora de la condición general de los peces, así como su bienestar y salud y reforzar su respuesta inmunológica. Utilidad y oportunidad del Plan: El pienso utilizado actualmente en las granjas de acuicultura es elaborado en su mayor parte en el país, completándose con importaciones de otros estados miembros de la UE. La localización en España de las fábricas de pienso facilita la realización de investigación e innovación en el campo de la nutrición y la alimentación de los peces. Con ello se busca mejorar los procesos productivos a través de una mejora en la salud, bienestar y condición general del animal que repercuta directamente sobre una disminución de la prevalencia de las infecciones. El establecimiento de la dosis adecuada de inclusión de los aditivos evaluados permitirá avanzar más rápido en el uso de aditivos con propiedades y/o características similares a los testados en DIETAplus. DIETAplus se alinea con la tendencia actual de reducir el uso de productos antimicrobianos. DIETAplus permitirá profundizar en el uso del moco de la piel como método no invasivo para caracterizar el estado de salud y fisiológico del animal. Grupos participantes: Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Departament de Biologia Cel lular, de Fisiologia i d'immunologia NOMBRE Y APELLIDOS Lluís Tort TELÉFONO Y FAX Tlf / Fax: CORREO ELECTRÓNICO Lluis.Tort@uab.cat Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA). Cataluña IRTA San Carles de la Ràpita NOMBRE Y APELLIDOS Enric Gisbert TELÉFONO Y FAX Tlf: CORREO ELECTRÓNICO enric.gisbert@irta.es IFAPA. Andalucía IFAPA Aguas del Pino NOMBRE Y APELLIDOS Marcelino Herrera TELÉFONO Y FAX Tlf CORREO ELECTRÓNICO RP/DIETAPLUS Página 3 de 5

4 Universidad de Murcia Facultad de Biología, Departamento de Biología Celular e Histología NOMBRE Y APELLIDOS Mª Ángeles Esteban Abad TELÉFONO Y FAX Tlf CORREO ELECTRÓNICO aesteban@um.es Presupuesto del Plan: ENTIDAD AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 TOTAL IRTA , , , ,10 IFAPA , , , ,83 UM , , , ,60 UAB , , , ,17 TOTAL , , , ,70 Resultados esperados: Mejorar la formulación de alimentos compuestos disponibles en el sector acuícola, fórmulas de piensos con elevada sustitución de harina de pescado por fuentes proteicas vegetales, mediante la incorporación de aditivos que mejoren la condición y salud de los animales en cultivo, sin afectar al crecimiento de los mismos. De esta manera se pretende poner a disposición de los fabricantes de piensos, nuevos aditivos para la acuicultura procedentes de la industria agroalimentaria y que puedan ser utilizados de forma individual o combinada para mejorar la salud y bienestar del animal, a la vez que promover su rápido crecimiento, mejorar su tolerancia a situaciones de estrés asociadas a su manejo y disminuir la prevalencia de enfermedades a lo largo de las distintas fases del proceso productivo. Con todo ello se quiere dar respuesta a una de las mayores necesidades actuales del sector y que se encuentra relacionada con la mejora de los rendimientos productivos de especies como la dorada, además de mejorar los procesos de producción de nuevas especies como la corvina, ambas especies de gran importancia en el arco Mediterráneo y Sur Atlántico de nuestro país. Además del aspecto aplicado de la propuesta, DIETAplus pretende abordar de forma integral y holísitica el papel que juegan dichos aditivos en el organismo y su modo de acción frente elementos externos disruptores del bienestar del animal (salud, agentes infecciosos, ectoparásitos) y profundizar el su modo de acción, información que será de gran importancia para la búsqueda y ensayo de nuevos aditivos de interés para la acuicultura. El uso del moco de la piel, la caracterización de su composición y la presencia de moléculas bioindicadoras del estado fisiológico, así como su respuesta diferencial ante distintos factores internos y externos, nos permitirán monitorizar mediante un sistema no invasivo el estado fisiológico y de salud del animal que no sólo será de gran importancia dentro del proyecto DIETAplus, sino también podrán ser usadas en el ámbito comercial. RP/DIETAPLUS Página 4 de 5

5 Participación de empresas y transferencia: El proyecto DIETAplus ha sido concebido pensando tanto en el sector primario (productores) como en las empresas productoras de bienes y que sustentan con su actividad la producción (fabricantes de piensos y fabricantes de aditivos). En este contexto, el proyecto consta con el apoyo directo de APROMAR y 4 empresas que se dedican a la producción de peces (cubriéndose las fases de producción de nursery, pre-engorde y engorde) (DIBAQ SA, CULMASUR SA, Langostinos de Huelva SA y Piscifactorías Albaladejo SL), empresas que gestionan su producción tanto en sistema de cultivo en esteros o jaulas. En este sentido, el interés de dichos productores se basa al ser usuarios finalistas de los conocimientos, formulas y dietas que el proyecto pueda generar, información que redundará directamente en su producción y en la mejora de ésta. Dentro de las empresas anteriormente mencionadas, CULMASUR SA participará activamente en el proyecto mediante su participación directa en un ensayo de validación (Tarea A.1.4). A nivel de fabricantes de pienso, el proyecto tiene el interés de empresas como Skretting y DIBAQ, los cuales cuentan en sus proyectos actuales de I+D el uso de aditivos para el desarrollo y mejora de la salud de los animales, y que por lo tanto están altamente interesados en los resultados derivados el proyecto y su posible aplicación en la formulación de sus dietas. Así, dichas empresas podrán ampliar su catálogo de piensos funcionales con nuevas fórmulas y aditivos que mejoren su visibilidad en el mercado, a la vez de su competitividad. Finalmente mencionar, que existen 7 empresas fabricantes de aditivos que han mostrado su apoyo al proyecto (Andrés Pintaluba SA, TECNOVIT SA, NATAC BIOTECH, Biothesan SLU, AQUATIV - Diana, NutriAid y ProBioAcuicultura SL), participando directamente tres de ellas (Andrés Pintaluba SA, TECNOVIT SA, NATAC BIOTECH) en el suministro de los aditivos a evaluar dentro de DIETAplus (Ensayos A.2.1, A.2.2, A.2.3, A2.4 y prueba validación A.2.5). En este sentido, la mayor parte de las empresas fabricantes de aditivos que apoyan la propuesta tienen una dilatada experiencia en el sector ganadero y avícola, con lo que su participación en el consorcio de DIETAplus como EPOs y en reuniones de seguimiento del proyecto (ver cronograma Sección 6) permitirá valorar los resultados obtenidos en peces y compararlos con el conocimiento ya existente en vertebrados terrestres, así como también participar en la toma de decisiones que se derivaran a partir de los resultados de las distintas tareas que conforman el proyecto. A partir de los resultados generados por DIETAplus dichas empresas podrán abrir una parte de productos al sector acuícola, ofreciéndoles nuevas oportunidades de mercado y mejorando su competitividad. Sin embargo, el impacto que puede ocasionar la propuesta DIETAplus para el sector no solo ha de verse en relación al conjunto de empresas anteriormente citadas que han mostrado su apoyo al proyecto, sino también ha de considerarse dentro del marco global de la industria acuícola en España y de lo que representa el volumen de negocio de empresas proveedoras de bienes para la acuicultura, como lo son los fabricantes de piensos y aditivos. Así, en 2015 se utilizaron en España toneladas de pienso, de las que un 84 % de las mismas fueron administradas a peces marinos, principalmente dorada y lubina, siendo la mayor parte de este alimento fabricado en nuestro país (APROMAR informe "La Acuicultura en España 2016"). Por lo tanto, el target objetivo de los potenciales beneficios que se puedan derivar de DIETAplus es muy grande, al existir un elevado mercado potencial para las fórmulas de piensos basadas en nuevos aditivos que se puedan derivar del presente proyecto. RP/DIETAPLUS Página 5 de 5

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO DIVERSIFICACIÓN DE LA ACUICULTURA ESPAÑOLA MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DEL CULTIVO DE SERIOLA (SERIOLA DUMERILI) Objetivos: OBJETIVO GENERAL: El proyecto SERIOLA busca acelerar el desarrollo

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016 COMUNIDAD AUTÓNOMA: CATALUÑA LÍNEA ESTRATÉGICA: LE5. Refuerzo de la competitividad del sector a través de la I+D+i TÍTULO ACCIÓN: CAT 5.1 Planificación conjunta (sector, I+D+i) de las necesidades de investigación

Más detalles

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Región de Murcia Consejería de Agricultura y Agua Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Departamento de Producción Animal Equipo de Acuicultura

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS DE SACRIFICIO DE PECES MARINOS DE CULTIVO. CONSECUENCIAS SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE, ESTRÉS Y BIENESTAR Objetivos: Evaluar métodos de

Más detalles

Aplicación de probióticos en el sector de la acuicultura: Desafíos y Perspectivas

Aplicación de probióticos en el sector de la acuicultura: Desafíos y Perspectivas Aplicación de probióticos en el sector de la acuicultura: Desafíos y Perspectivas Existen numerosos estudios basados en evaluaciones in vitro e in vivo acerca de la utilidad de los microorganismos probióticos

Más detalles

El proyecto BONAQUA y la formación en buenas prácticas y diagnóstico para la acuicultura de Andalucía y el Algarve

El proyecto BONAQUA y la formación en buenas prácticas y diagnóstico para la acuicultura de Andalucía y el Algarve El proyecto BONAQUA y la formación en buenas prácticas y diagnóstico para la acuicultura de Andalucía y el Algarve Foro Iberoamericano de Recursos Marinos y la Acuicultura FIRMA 2012 Cádiz, 26-29 de noviembre

Más detalles

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company a Nutreco company Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA INTESTINAL Javier Roqués Jefe de producto de aditivos de porcinono En los últimos años han surgido diferentes

Más detalles

El pleonasmo de la acuicultura innovadora. Qué es la acuicultura. Qué es la acuicultura. Qué es la acuicultura

El pleonasmo de la acuicultura innovadora. Qué es la acuicultura. Qué es la acuicultura. Qué es la acuicultura AGROBANK Valencia. 7/11/2017 El pleonasmo de la acuicultura innovadora o Producción en el agua de animales y plantas mediante técnicas encaminadas a hacer más eficiente su rendimiento. Es una actividad

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO PLANES NACIONALES DE Objetivos: CRÍA DE CENTOLLA (Maja sp.). El objetivo general es el desarrollo de cultivo integral de centolla en cautividad y la valoración de su posible repoblación

Más detalles

José Luis Tejedor del Real DIBAQ ACUICULTURA

José Luis Tejedor del Real DIBAQ ACUICULTURA José Luis Tejedor del Real DIBAQ ACUICULTURA 18 abril 2008 Presentación del GRUPO DIBAQ Empresa Española dedicada a la Nutrición y Bienestar Animal Sede central ubicada en Segovia Integra un total de 25

Más detalles

El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar

El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar Fuente: Álvaro Calderón Jose Miguel Contreras. Extraído de PorciNews. Escrito por Álvaro Calderón Jose Miguel Contreras Revista: porcinews

Más detalles

Control y reducción de riesgos

Control y reducción de riesgos Estudio de vulnerabilidad de jaulas de cultivo Control y reducción de riesgos Macias, J.C 1, Andrés, J 1; Padilla, F. 1 ; 1 Empresa Publica Desarrollo Agrario y Pesquero. Estudio de vulnerabilidad de jaulas

Más detalles

ÓGICA CNOL EN EL COMP M L P EJ E O J MAR INDUST INDUS RIA: INICIATIV INICIA

ÓGICA CNOL EN EL COMP M L P EJ E O J MAR INDUST INDUS RIA: INICIATIV INICIA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL COMPLEJO MAR INDUSTRIA: INICIATIVAS DE INTERÉS EMPRESARIAL PROYECTO SENIORPLUS Soutos Sativa S.L. TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y NANOTECNOLOGÍA APLICADA PARA EL DESARROLLO DE ALIMENTOS

Más detalles

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012 ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012 Myriam Retamero m.retamero@ctaqua.es www.ctaqua.es Lineas de trabajo CÁDIZ MUELLE COMERCIAL S/N EL PUERTO DE SANTA MARÍA El Puerto de Santa

Más detalles

Belén Crespo Sánchez Eznarriaga Directora de la AEMPS

Belén Crespo Sánchez Eznarriaga Directora de la AEMPS Belén Crespo Sánchez Eznarriaga Directora de la AEMPS 18 Noviembre.2013 COMUNICACION de la COMISIÓN EUROPEA del 17 de noviembre de 2011, estableciendo un Plan de Acción sobre Resistencias a los Antimicrobianos

Más detalles

Líneas de investigación Centro de Investigación en Acuicultura

Líneas de investigación Centro de Investigación en Acuicultura Líneas de investigación Centro de Investigación en Acuicultura 1 LINEAS DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL: Apoyo tecnológico y transferencia de resultados al sector acuícola de Castilla y León, desarrollando

Más detalles

Por qué la innovación es importante para el sector acuícola?

Por qué la innovación es importante para el sector acuícola? Por qué la innovación es importante para el sector acuícola? 18 Mayo 2016 Networking Event on European Ecoefficient technologies development for environmental Projects Índice Contexto de la acuicultura

Más detalles

PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias

PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias Sustitución de la fibra de bambú en productos cárnicos por la de orujos

Más detalles

Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica

Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica Enric Marco Consultor Veterinario de MARCO VETGRUP S.L. ESSWICLP00072 La diarrea posterior al destete es,

Más detalles

Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina.

Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina. Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina. VI Jornadas de Acuicultura del Litoral Suratlántico Cartaya, Huelva, 9 y 10

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016)

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias 6. CLAVE 8. HORAS SEMANALES

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO PLANES NACIONALES DE ACUICULTURA INTEGRADA: EXPERIENCIA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE CULTIVO MULTITRÓFICOS Objetivos: OBJETIVO GENERAL: En este nuevo proyecto de erizo

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017 COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCÍA. OBJETIVO ESTRATÉGICO: OE 3. Refuerzo de la competitividad del sector. LÍNEA ESTRATÉGICA: LE 5. Refuerzo de la competitividad del sector a través de la I+D+i. TÍTULO ACCIÓN:

Más detalles

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD Foros de ciencia y tecnología 23 de abril de 2008 Javier Benito Director del Círculo de Innovación en Biotecnología. Qué es el

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de

Más detalles

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA SU USO EN ACUICULTURA. Jordi López Ramon Coordinador Técnico FEADSA

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA SU USO EN ACUICULTURA. Jordi López Ramon Coordinador Técnico FEADSA DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA SU USO EN ACUICULTURA Jordi López Ramon Coordinador Técnico FEADSA IV Foro de Sanidad Acuícola Madrid, 19 de febrero de 2014 HIGIA PECORIS, SALUS POPULI

Más detalles

CADENA DE PRODUCCIÓN PESQUERA. Hipótesis - COLOMBIA -

CADENA DE PRODUCCIÓN PESQUERA. Hipótesis - COLOMBIA - CADENA DE PRODUCCIÓN PESQUERA Hipótesis - COLOMBIA - PESCA Pesca MANEJO, PROCESADO Y ALMACENAMIENTO A BORDO 1. La utilización de tecnologías apropiadas de manejo, procesado y almacenamiento a bordo, encaminados

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

IRTA Sant Carles de la Ràpita

IRTA Sant Carles de la Ràpita 01.1 QUÈ ÉS? IRTA Sant Carles de la Ràpita Programa Acuicultura: Subprograma Cultivos Acuícolas Subprograma Seguimiento del Medio Marino Programa Ecosistemas Acuáticos Subprograma Biodiversidad Subprograma

Más detalles

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA CAMARON DE MAR

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA CAMARON DE MAR ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA CAMARON DE MAR El alimento de los resultados sustentables Dieta extruida especialmente elaborada para nutrir camarones de mar cultivados en los múltiples sistemas de crianza desde

Más detalles

-LEVANTE-ENGORDEENGORDE

-LEVANTE-ENGORDEENGORDE ACUICULTURA CONTINENTAL Que es acuicultura? La cría y el cultivo de organismos acuáticos, en un ambiente manejado, en mayor o menor medida, por el hombre producción de biomasa a partir del elemento acuático,

Más detalles

SMARTFEED. Desarrollo de sistemas automatizados inteligentes para alimentación en acuicultura

SMARTFEED. Desarrollo de sistemas automatizados inteligentes para alimentación en acuicultura Desarrollo de sistemas automatizados inteligentes para alimentación en acuicultura Jornada de presentación de proyectos ANFACO-CECOPESCA, Vigo, 25-11-2016 Acuicultura: perspectivas futuro Muchos milenios

Más detalles

PRESENT I FUTUR DE LA NUTRICIO AQÜICOLA. REPTES I NECESSITATS. Ramon Fontanillas, Skretting Aquaculture Research Centre, Stavanger, Norway

PRESENT I FUTUR DE LA NUTRICIO AQÜICOLA. REPTES I NECESSITATS. Ramon Fontanillas, Skretting Aquaculture Research Centre, Stavanger, Norway PRESENT I FUTUR DE LA NUTRICIO AQÜICOLA. REPTES I NECESSITATS Ramon Fontanillas, Skretting Aquaculture Research Centre, Stavanger, Norway Barcelona_2012 Retos de futuro Independencia de materias primas

Más detalles

III FORO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: VACUNO DE CARNE EJEMPLOS DE COLABORACIÓN IRTA-EMPRESAS Y FUTURAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN

III FORO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: VACUNO DE CARNE EJEMPLOS DE COLABORACIÓN IRTA-EMPRESAS Y FUTURAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN III FORO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: VACUNO DE CARNE EJEMPLOS DE COLABORACIÓN IRTA-EMPRESAS Y FUTURAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN Producción Rumiantes Maria Devant maria.devant@irta.cat Los centros Llesp

Más detalles

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA JULIO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2014, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura y pesca de la Comunitat

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

ACTIVIDADES EXPERIMENTALES

ACTIVIDADES EXPERIMENTALES MARCO GLOBAL La corvina (Cilus gilberti) es un pez nativo de amplia distribución en las costas de Perú y Chile, que en los últimos años ha suscitado interés en la industria acuícola, impulsando el desarrollo

Más detalles

Dr. Joan Tibau IRTA- Monells

Dr. Joan Tibau IRTA- Monells Dr. Joan Tibau IRTA- Monells PROGRAMAS CIENTÍFICOS Y ACTIVIDADES IRTA-MONELLS 2012 PROGRAMAS CIENTÍFICOS Proyectos y Contratos 2010 377contratos vigentes por valor de 9,1 M con 127 contratos iniciados

Más detalles

Acuicultura marina de peces en España.

Acuicultura marina de peces en España. Acuicultura marina de peces en España. a. APROMAR www.apromar.es ASOCIACIÓN N EMPRESARIAL DE PRODUCTORES DE CULTIVOS MARINOS DE ESPAÑA Es una organización n de carácter cter profesional y de ámbito nacional.

Más detalles

DISEÑO DE ALIMENTOS FUNCIONALES

DISEÑO DE ALIMENTOS FUNCIONALES C/Apel.les Mestres s/n Pol. Ind. Mas Batlle, 43206 REUS - ESPAÑA Tel. central: +34 977 332 797 Fax: +34 977 323 520 morella@morellanuts.com DE Bartolomé Ramírez Diciembre 2007 1 Desde siempre, íntimamente

Más detalles

ecológicamente sostenibles en Acuicultura Presentación del proyecto ECOAQUA IFAPA Centro Agua del Pino. Cartaya (Huelva)

ecológicamente sostenibles en Acuicultura Presentación del proyecto ECOAQUA IFAPA Centro Agua del Pino. Cartaya (Huelva) Red de investigación de sistemas ecológicamente sostenibles en Acuicultura Presentación del proyecto ECOAQUA María Luisa Cordero Villafáfila IFAPA Centro Agua del Pino. Cartaya (Huelva) Seminario de Difusión

Más detalles

Incorporación de subproductos a la alimentación humana. CARTIF en el sector Agroalimentario

Incorporación de subproductos a la alimentación humana. CARTIF en el sector Agroalimentario Incorporación de subproductos a la alimentación humana CARTIF en el sector Agroalimentario Fundación CARTIF Somos un centro tecnológico dedicado a la investigación aplicada, desarrollos tecnológicos e

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORÍA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título

Haga clic para cambiar el estilo de título del patrón EN LA ESTRATEGIA NAOS LA PARTICIPACIÓN DEL MAPA 1 DESCRIPCIÓN N Y OBJETIVO NAOS Iniciativa del MSC que surge como respuesta a la necesidad de abordar el problema creciente de la obesidad en

Más detalles

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Research Institute on INNOVATION & SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN FOOD CHAIN ( IS- FOOD) Mª Jose Beriain

Más detalles

PIENSOS MEDICAMENTOSOS

PIENSOS MEDICAMENTOSOS FORO DE SANIDAD ACUICOLA. IV EDICION PIENSOS MEDICAMENTOSOS Arnaldo Cabello Navarro. SGMPG. Madrid 19 de febrero de 2014 PRODUCCIÓN DE PIENSOS POR ESPECIE Y CCAA AÑO 2012 Aves Porcino Bovino Ovino y Caprino

Más detalles

LOS CULTIVOS MARINOS: ACTUACIONES EN CALIDAD

LOS CULTIVOS MARINOS: ACTUACIONES EN CALIDAD LOS CULTIVOS MARINOS: ACTUACIONES EN CALIDAD Juan Manuel García de Lomas Mier. Miembro de la Junta Directiva de APROMAR. Presidente ASEMA y OPP-56. Las actuaciones en materia de calidad en acuicultura

Más detalles

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR Enfermedad Libre de enfermedad? (utópico) Bioseguridad Profilaxis (Metafilaxis) Terapia Antibióticos

Más detalles

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) nace de la unión de tres entidades públicas

Más detalles

LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.

LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Jáuregui J. Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción; Dirección General de Agricultura Ecológica, Consejería de Agricultura y

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO BASES PARA EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN Y CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE DEFENSAS NATURALES EN EL LENGUADO (Solea senegalensis). Objetivos: A. Conseguir reproducción controlada en cautividad

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO CULTIVO DE MITÍLIDOS, EXPANSIÓN Y SOSTENIBILIDAD. Objetivos: Analizar las posibilidades del cultivo de mejillón en mar abierto mediante el empleo de bateas flotantes, estudiando tanto

Más detalles

DECENIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Alimentando al mundo, cuidando el planeta RESUMEN DOCUMENTO CONCEPTUAL

DECENIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Alimentando al mundo, cuidando el planeta RESUMEN DOCUMENTO CONCEPTUAL DECENIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Alimentando al mundo, cuidando el planeta RESUMEN DOCUMENTO CONCEPTUAL 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES Nota Conceptual Decenio de la Agricultura Familiar La Agricultura

Más detalles

LA ACUICULTURA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

LA ACUICULTURA EN LA COMUNITAT VALENCIANA LA ACUICULTURA EN LA COMUNITAT VALENCIANA 1 LA ACUICULTURA EN LA COMUNITAT VALENCIANA Contenido de la Presentación LA ACUICULTURA: CONTEXTO GENERAL Definición n e Importancia Producción n acuícola cola

Más detalles

DE LA COMUNITAT VALENCIANA

DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA FEBRERO 2017 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2016, últimos datos anuales, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura

Más detalles

NUTRA XP: Optimización de dietas de primera alimentación

NUTRA XP: Optimización de dietas de primera alimentación NUTRA XP: Optimización de dietas de primera alimentación La etapa de primera alimentación es el primer hito en la producción de salmones y truchas, ya que durante este período se inicia el consumo de alimento

Más detalles

Plan Nacional de sacrificio de peces. Ana Roque IRTA-Sant Carles de la Ràpita

Plan Nacional de sacrificio de peces. Ana Roque IRTA-Sant Carles de la Ràpita Plan Nacional de sacrificio de peces Ana Roque IRTA-Sant Carles de la Ràpita Bienestar animal Actualmente no existe una definición universal de bienestar animal Cualquier definición para ser válida ha

Más detalles

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA DEDICARSE A LAS ACTIVIDADES DE ACUICULTURA COMERCIAL (Gaceta Oficial Nº 37.148 del 28-02-2001) CARACAS 2008 GUÍA

Más detalles

Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna. Facultad de Farmacia

Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna. Facultad de Farmacia GRUPO LACTIKER Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna Facultad de Farmacia CIEA Lucio Lascaray NUTRICION Y BROMATOLOGIA Laboratorio de

Más detalles

Miroslava Rossenova. Responsable de la División Alimentación y Salud

Miroslava Rossenova. Responsable de la División Alimentación y Salud Miroslava Rossenova. Responsable de la División Alimentación y Salud Enorme diversidad biológica: El origen de la vida. Según la estadística de la FAO casi todos los phyla se pueden encontrar en el medio

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. ASIGNATURA OPTATIVA DE 1º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS. Comprender los conceptos, leyes, teorías y modelos más importantes y generales de la Biología y la Geología, que permitan tener

Más detalles

Instituto Agroalimentario de. Aragón (IA2): antecedentes, estructura. organizativa y científica. Zaragoza, a 9 de marzo de 2016

Instituto Agroalimentario de. Aragón (IA2): antecedentes, estructura. organizativa y científica. Zaragoza, a 9 de marzo de 2016 Zaragoza, a 9 de marzo de 2016 + Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2): antecedentes, estructura = organizativa y científica Prof. Rafael Pagán Tomás Director del IA2 Catedrático de Tecnología de los

Más detalles

OptiMethione Metionina natural, recicladora que permite la sustitución parcial de dl-metionina.

OptiMethione Metionina natural, recicladora que permite la sustitución parcial de dl-metionina. OptiMethione Metionina natural, recicladora que permite la sustitución parcial de dl-metionina. www.nutritec.ch Composición natural La OptiMethione es un aditivo nutricional, de origen vegetal que por

Más detalles

Grado en Biotecnología Biotecnología veterinaria. Información básica. Guía docente para el curso

Grado en Biotecnología Biotecnología veterinaria. Información básica. Guía docente para el curso Grado en Biotecnología 27136 - Biotecnología veterinaria Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 4, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - Cristina Acín Tresaco crisacin@unizar.es

Más detalles

AQUASEF AQUASEF MEJORA AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ECO-EFICIENTES

AQUASEF AQUASEF MEJORA AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ECO-EFICIENTES AQUASEF DEL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ECO-EFICIENTES WWW.AQUASEF.COM Según las proyecciones, la población mundial alcanzará los 9 200 millones de habitantes en 2050 FAO 2016 Los recursos naturales están

Más detalles

ULTIMAS INSPECCIONES FVO EUROPEA / PROPUESTA NUEVA NORMATIVA EUROPEA PIENSOS MEDICADOS

ULTIMAS INSPECCIONES FVO EUROPEA / PROPUESTA NUEVA NORMATIVA EUROPEA PIENSOS MEDICADOS ULTIMAS INSPECCIONES FVO EUROPEA / PROPUESTA NUEVA NORMATIVA EUROPEA PIENSOS MEDICADOS Leonor Algarra Solis Jefe de Área de Alimentación Animal Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Córdoba,

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017 FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017 COMUNIDAD AUTÓNOMA: CANTABRIA OBJETIVO ESTRATÉGICO: OE3. Refuerzo de la competitividad del sector LÍNEA ESTRATÉGICA: LE5. Refuerzo de la competitividad

Más detalles

Avances en el Atún rojo; en colaboración, mejor.

Avances en el Atún rojo; en colaboración, mejor. Avances en el Atún rojo; en colaboración, mejor. VII Jornadas El Atún rojo del mediterráneo a L Ametlla de mar Investigación para la sostenibilidad 23 DE OCTUBRE DE 2014 Localización 29/10/2014 2 Futuna

Más detalles

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11 ÍNDICE 1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11 1.1. DEFINICIÓN DE ACUICULTURA... 13 1.1.1. Producción de alimento para el consumo humano... 14 1.1.2. Contribución a la infraestructura socioeconómica

Más detalles

Introducción al uso de enzimas en la alimentación. animal Un proceso de. innovación. Historia y valor económico

Introducción al uso de enzimas en la alimentación. animal Un proceso de. innovación. Historia y valor económico Introducción al uso de enzimas en la alimentación animal Un proceso de innovación Dr. Joaquim Brufau Dtor. Centro IRTA Desde el inicio de la historia, la humanidad ha utilizado los enzimas o fermentos

Más detalles

Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Física Aplicada (Dpto. Física Aplicada)

Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Física Aplicada (Dpto. Física Aplicada) ANEXO ADSCRIPCIÓN DE LA DOCENCIA DE ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DEL TÍTULO DE GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, Y COORDINACIÓN DE GUÍAS DOCENTES º Química General º º Fundamentos de Química

Más detalles

Grupo Nutec. II Congreso Nacional de Nutrición Animal San José, Costa Rica

Grupo Nutec. II Congreso Nacional de Nutrición Animal San José, Costa Rica Grupo Nutec El progreso en la nutrición de los animales de compañía requiere de información más precisa Requerimientos nutricionales Biodisponibilidad Interacción Prevención de enfermedad (Morris and Rogers,

Más detalles

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACUERDO SOBRE MEDIDAS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE D. GRAL. DE SOSTENIBILIDAD Y AGENDA 21 ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO DE EL ACUERDO DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE

Más detalles

Situación actual sector lechero

Situación actual sector lechero Producción primaria Situación actual sector lechero FORTALEZAS Muy alta productividad por vaca DEBILIDADES Pérdida de resiliencia Alto coste de alimentación Márgenes de beneficio muy estrechos Veterinary

Más detalles

CICLO I N CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO T P C CICLO II N COD NOMBRE PRE-REQUISITO T P C

CICLO I N CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO T P C CICLO II N COD NOMBRE PRE-REQUISITO T P C FACULTAD DE INGENIERÍA Y DE ALIMENTOS CICLO I N CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO T P C 1 IP101 MATEMÁTICA I NINGUNO 2 IP103 BIOLOGÍA NINGUNO 3 IP105 QUÍMICA GENERAL NINGUNO 3 4 5 4 IP107 REDACCIÓN TÉCNICA Y

Más detalles

Encuentro de Grupos de Investigación IG-UPO-CABD. Alimentación y Salud (IG-CSIC)

Encuentro de Grupos de Investigación IG-UPO-CABD. Alimentación y Salud (IG-CSIC) Encuentro de Grupos de Investigación IG-UPO-CABD Alimentación y Salud (IG-CSIC) delata delata delata silencio 6 años 6 años Libre 10 años silencio delata silencio silencio 10 años Libre 1 año 1 año La

Más detalles

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA,

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA, JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA, MEDIDAS DE APOYO DEL INIA A PROYECTOS DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES. ESPECIAL MENCIÓN A LA CONSERVACIÓN

Más detalles

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos Dña. Ana Fresno Coordinadora de Área- S. G. de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial, MAGRAMA. Buenos días. En primer

Más detalles

Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado

Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado Definición de Probióticos Sustancias secretadas por un organismo y capaces

Más detalles

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO 16/1/17 1.- Introducción Ana Tomas 17/1/17 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 18/1/17 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO 15/1/18 1.- Introducción Ana Tomas 16/1/18 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 17/1/18 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

Oferta tecnológica: Investigación y desarrollo en nuevos fertilizantes y bioactivadores

Oferta tecnológica: Investigación y desarrollo en nuevos fertilizantes y bioactivadores Oferta tecnológica: Investigación y desarrollo en nuevos fertilizantes y bioactivadores Oferta tecnológica: Investigación y desarrollo en nuevos fertilizantes y bioactivadores. RESUMEN El grupo de investigación

Más detalles

Juan Mato Rodríguez. Vicepresidente Juan Pablo Jiménez Mar7n. Jefe de Ventas OCTUBRE, 2010

Juan Mato Rodríguez. Vicepresidente Juan Pablo Jiménez Mar7n. Jefe de Ventas   OCTUBRE, 2010 Juan Mato Rodríguez. Vicepresidente Juan Pablo Jiménez Mar7n. Jefe de Ventas www.algaenergy.es OCTUBRE, 2010 INDICE QUIENES SOMOS SOCIOS CIENTÍFICOS PROGRAMAS DE I+D SISTEMA DE PRODUCCIÓN ALGAENERGY EN

Más detalles

ALIMENTARIA POLÍTICA DE CALIDAD

ALIMENTARIA POLÍTICA DE CALIDAD LA POLÍTICA DE CALIDAD ALIMENTARIA Dirección General ISABEL de BOMBAL Industrias.- LA Agroalimentarias POLÍTICA DE CALIDAD y Alimentación ALIMENTARIA CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO Saturado. Globalizado.

Más detalles

CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria

CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria 2 Presentación del formulario completo 3 Presupuesto FEDER conforme lo establecido

Más detalles

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION PROCESAMIENTO INTEGRADO DEL DIGESTATO DE PURÍN PORCINO PARA OBTENER FERTILIZANTE LI QUIDO ECOLO GICO E INYECTAR DIRECTAMENTE EN LOS SISTEMAS DE RIEGO Objetivos El proyecto

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO PLANES NACIONALES DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE PARALARVAS Y SUBADULTOS DEL PULPO DE ROCA (Octopus vulgaris L.) Objetivos: OBJETIVO GENERAL: Uno de los objetivos fundamentales de

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS 1988-212 Versión revisada 216 http://www.magrama.gob.es/es/pesca/temas/acuicultura/plan-estrategico/seguimiento/ CONTENIDO 1. Análisis por especies

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador. Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa

Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador. Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa Una situación muy preocupante Las enfermedades son: La principal causa de pérdida de productividad La

Más detalles

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR VIA BIOTECNOLÓGICA. FECHA: 1.- NOMBRE

Más detalles

Retos y Necesidades de investigación y Financiamiento

Retos y Necesidades de investigación y Financiamiento Retos y Necesidades de investigación y Financiamiento México DF., 3 de agosto de 2012 Taller Intersecretarial sobre Investigación en Bioseguridad y Desarrollos en Biotecnología con OGMs auspiciados por

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO PLANES NACIONALES DE DESARROLLO DE UN PROGRAMA PILOTO DE MEJORA GENÉTICA EN DORADA (Sparus aurata L.); SEGUNDA GENERACIÓN Objetivos: OBJETIVO GENERAL: Con la presente propuesta se

Más detalles

PRODUCCIÓN SEMI-INTENSIVA DE BIOMASA DE ARTEMIA FRANCISCANA KELLOGG 1906 (CEPA VIRRILÁ, PERÚ) UTILIZANDO DIFERENTES DIETAS.

PRODUCCIÓN SEMI-INTENSIVA DE BIOMASA DE ARTEMIA FRANCISCANA KELLOGG 1906 (CEPA VIRRILÁ, PERÚ) UTILIZANDO DIFERENTES DIETAS. 1. INTRODUCCIÓN Los crustáceos branquiópodos del género Artemia (Anostraca : Artemiidae) constituyen un excelente alimento vivo utilizado en acuicultura, por su fácil manejo, sus características de desarrollo,

Más detalles

Y CONSTRUIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN EN

Y CONSTRUIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN EN I+D en Sanidad Animal. Desarrollo de tecnologías para la prevención y control de enfermedades animales de declaración obligatoria. CISA-INIA,Valdeolmos DISEÑADO Y CONSTRUIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

MVZ David Saldivar S. Vetanco México

MVZ David Saldivar S. Vetanco México DYSANTIC UNA HERRAMIENTA ALTERNATIVA NO ANTIBIÓTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO ZOOTÉCNICO COMPARADO CON UN PROGRAMA DE TILOSINA FOSFATO EN CERDOS DE ENGORDE MVZ David Saldivar S. Vetanco México

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS REUNIÓN ANUAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE FORMADORES DE PROFESIONALES DEL MAR, A.C. (AFOR-MAR) Jorge Víctor Hugo

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO DESARROLLO DE TÉCNICAS DE CULTIVO DE NUEVAS ESPECIES DE ESPÁRIDOS: DENTÓN, PARGO Y HURTA Objetivos: Dentón: 1. Reproducción: 1.1. Formación de stocks de reproductores. 1.2. Desarrollo

Más detalles