Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología. Cuba

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: 0138-8576 normateca@inimet.cu. Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología. Cuba"

Transcripción

1 Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología Cuba Espinosa Delgado, Gustavo H.; Franco Fernández, José I.; Maury Toledo, Augusto; Peón Jurado, Mirian; Cabrera More, Raúl Lázaro; Díaz Marín, Leovigildo; Rodríguez, Daimara ENSAYO DE APTITUD. AFORO POR EL MÉTODO VOLUMÉTRICO DE UN CARRO CISTERNA Boletín Científico Técnico INIMET, núm. 2, 2009, pp. 1-7 Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología Ciudad de La Habana, Cuba Disponible en: Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

2 ENSAYO DE APTITUD. AFORO POR EL MÉTODO VOLUMÉTRICO DE UN CARRO CISTERNA. Autores: Lic. Gustavo H. Espinosa Delgado 1. Dr. C. José I. Franco Fernández 1. Lic. Augusto Maury Toledo 1. Téc. Mirian Peón Jurado 1. Téc. Raúl Lázaro Cabrera More 1. Téc. Leovigildo Díaz Marín 2. Téc. Daimara Rodríguez 2. 1 Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología (INIMET) 2 Empresa de Bebidas y Licores (EMBERE) Correo-e: gustavoh@inimet.cu RESUMEN En la actualidad la realización de comparaciones interlaboratorios es una de las actividades mediante la cual los participantes pueden demostrar su competencia técnica. La Norma NC-ISO/IEC 17025:2006 en uno de sus apartados confirma tal afirmación y la establece como una de las vías que el laboratorio puede utilizar para demostrar el aseguramiento de la calidad de los resultados de las calibraciones. Con el objetivo de realizar el ensayo de aptitud y basado en la norma ISO 43-1: 2000 se circuló una convocatoria para todos los posibles interesados (ver Anexo A). A esta convocatoria respondieron 6 participantes aunque hubo más entidades interesadas, pero que no pudieron cumplir con alguno de los requisitos preestablecidos. PALABRAS CLAVES: carro cisterna, calibración, método volumétrico, medición volumétrica. ABSTRACT Nowadays the execution of interlaboratory comparisons is one of the activities through which the participants can demonstrate their technical competence. So it is confirmed in one of the clauses of the Cuban Standard NC-ISO/IEC 17025:2006 and established as a means that a laboratory may use to provide evidence of the quality of its calibration results from the viewpoint of quality assurance. In order to perform proficiency tests based on ISO 43-1:2000, an announcement was circulated among all potential interested parties (see Annex A). Six laboratories replied, and others were interested but failed to fulfil some of the requirements. KEYWORDS: tank car, calibration, volumetric method, volumetric measurement. INTRODUCCIÓN La selección del objeto estuvo fundamentada por los siguientes aspectos: 1. Necesidad de demostrar a través de un experimento teórico-práctico la coherencia de los resultados de las mediciones de los distintos Laboratorios; ya que los aforos se realizan por personal diferente según el área geográfica donde se encuentren instalados los recipientes. Este aspecto constituye el objetivo principal del ensayo realizado. 2. Desde el punto de vista económico el aforo de los carros cisternas es uno de los servicios de mayor importancia ya que en los mismos se traslada en todos las direcciones más del 70% de los líquidos en el país y los volúmenes trasegados se cuantifican generalmente por los certificados de aforo. 1

3 Ensayo de aptitud. Aforo por el método volumétrico de un carro cisterna. MATERIALES Y MÉTODOS Para una mejor comprensión del tema debemos precisar que en el término genérico de líquidos incluimos: combustibles, leche y productos lácteos, bebidas y refrescos, productos químicos y farmacéuticos. Como regla los carros cisternas para combustibles se aforan con combustibles y los que cargan alguno de los otros líquidos arriba mencionados se aforan con agua potable porque aunque estos líquidos tienen características físicas y químicas diferentes estas no afectan de forma perceptible la realización de los aforos. Al estar muy extendida en el país la práctica de llevar la contabilidad y la facturación de productos como los antes citados (ascendente a millones de litros anualmente) por el certificado de aforo de los carros cisternas, adquiere gran trascendencia desde los puntos de vista técnico y financiero la coherencia en la realización de dichos aforos por las diferentes entidades del SENAMET. Actualmente (2009) esta situación ha variado en lo referente a los combustibles pues, a raíz del proceso de reordenamiento de los combustibles dentro de la Batalla de Ideas, se han instalado metros contadores de alta exactitud en los cargaderos de combustibles y sistemas automáticos para la carga y descarga del producto en los carros cisternas [1]. MÉTODO DE MEDICIÓN EMPLEADO En Cuba existe una amplia experiencia en el aforo por el método volumétrico de los carros cisternas, ya que se realiza por parte del SENAMET desde hace más de 40 años en todas las provincias y por algunas entidades debidamente autorizadas por la Dirección de Metrología de la Oficina Nacional de Normalización. El documento técnico metrológico que ampara el aforo es la NC : 1988 [2], actualmente en revisión. Aunque existen otros 2 métodos para realizar el aforo de los carros cisternas esta norma contempla solamente el método volumétrico siguiendo el criterio de la OIML RI 80: 1995 [3], Este documento está actualmente en revisión, aunque los cambios no se refieren a los métodos y patrones. Los otros métodos son el geométrico y el gravimétrico. El método volumétrico tiene 2 variantes: 1. Utilizando metros contadores de alta exactitud. 2. Utilizando recipientes metálicos de alta exactitud. RESULTADOS Y DISCUSIÓN REALIZACIÓN DE LAS MEDICIONES Las mediciones se realizaron en el orden planificado con algunos atrasos no sustanciales en cuanto al cumplimiento del cronograma. Como paso previo y para garantizar una realización exitosa del experimento todos los metros contadores fueron calibrados por el personal del Laboratorio de Volumen del INIMET aunque todos se encontraban dentro del período de vigencia de 1 año recomendado para los mismos. Los valores obtenidos en el aforo de los carros cisternas se muestran en la tabla 1. Tabla 1. Resultados de las mediciones. Lab Patrón Volumen (L) Incertidumbre (k=2) (L) 1 Metro contador Recipientes metálicos Metro contador Metro contador Metro contador Metro contador Metro contador Observaciones Ver recomendación numero 3 2

4 Ensayo de aptitud. Aforo por el método volumétrico de un carro cisterna. Un gráfico de los resultados anteriores y sus correspondientes incertidumbres se presenta en el Anexo B, en el que se puede observar el solapamiento de todos los valores. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS El objetivo principal de este ejercicio radica en conocer cuán coherentes son los aforos de carros cisternas que reportan las diferentes entidades del SENAMET (más EMBERE Ciudad Habana) o sea, se enfoca en el valor que se reporta en el certificado de aforo. Durante el aforo se realizan diferentes mediciones de alturas que permiten conocer las condiciones de realización del aforo, estos valores no son considerados en el análisis estadístico. Para el análisis de los datos lo primero a mencionar son las consideraciones realizadas. análisis estadístico utilizando el criterio de error normalizado. todos los aforos se realizaron en el mismo lugar, utilizando agua potable, con el mismo valor de gasto para todos los participantes, en la instalación de aforo de la Empresa de bebidas y licores (EMBERE) Ciudad Habana. se desprecian los efectos térmicos, (no se consideran en la norma). se consideran los recipientes metálicos (EMBERE) y los metros contadores como instrumentos similares, ya que ambos miden volúmenes directamente. los resultados de los volúmenes obtenidos se aproximan al litro. Primeramente para determinar si los valores son equivalentes se calcularon los errores normalizados con respecto al Laboratorio 1 de referencia, obteniéndose los resultados de la tabla 2. Tabla 2. Errores normalizados. Lab En 2 0, , , , , ,061 El criterio establece que en caso de que el valor de: En 1 se considera que la diferencia entre X lab y X ref no es significativa y los resultados son compatibles. En caso contrario, hay que investigar cuales son las causas de estos resultados y repetir las pruebas. Independientemente de que el análisis estadístico anterior demuestra la compatibilidad de los resultados obtenidos por todos los laboratorios; se realizó un análisis de los datos empleando la metodología de Cox [4], debido a que con excepción de un caso, en el que se empleó un patrón distinto, todas las incertidumbres son del mismo orden, hecho que puede comprometer el rol del valor del laboratorio de referencia. Además se cumplen las 3 condiciones para la aplicación de esta técnica: 1. Cada laboratorio participante proporciona el resultado de la medición de un mismo mensurando con una estabilidad a corto plazo aceptable. 2. Las mediciones de los diferentes laboratorios pueden considerarse en buena medida como independientes. 3. El resultado de medición de cada laboratorio esta asociado con una distribución gaussiana. Quedan entonces, el valor de referencia de la intercomparación (IRV) y su incertidumbre de la tabla 3. Tabla 3. Incertidumbre del valor de referencia. IRV U (k=1) 10484,6 2,5 3

5 Ensayo de aptitud. Aforo por el método volumétrico de un carro cisterna. La comprobación de la consistencia, según el estadígrafo de chi-cuadrado, es satisfactoria. Debido a que el valor observado 0,318 es mucho menor que el valor crítico para el 95% de confianza y 6 grados de libertad 12,592. La fracción de Birge es 0,23, lo que ratifica el hecho de que las diferencias entre los valores de los distintos laboratorios es pequeña comparada con los niveles de incertidumbres reportados. Los grados de equivalencia (DoE) entre los valores de los distintos laboratorios y el IRV y sus incertidumbres se reportan en la siguiente tabla 4. Tabla 4. Grados de equivalencia e incertidumbres. Lab di U(di) Y se evidencia una vez más la consistencia debido a que el módulo de ningún DoE excede siquiera su incertidumbre. Finalmente se confeccionó un intervalo de confianza simétrico del 95% para el IRV empleando su función de distribución; dentro del que se encuentran todos los valores reportados por los laboratorios confirmando nuevamente la concordancia entre estos. En la figura 1 se muestra la distribución de las incertidumbres. Vol (L), Laboratorios Figura 1. Resultados por Laboratorios. IMPACTO SOCIAL El impacto principal de los ensayos de aptitud por comparaciones interlaboratorios se obtiene en el orden social por cuanto demuestran competencia técnica, reportan beneficios directos a la credibilidad de la institución y a la garantía del servicio. Los beneficios que aportan la confianza de un cliente en que el servicio recibido es técnicamente calificado no puede expresarse fácilmente en términos numéricos, pero esa constituye la razón de ser de todo laboratorio de calibración de instrumentos de medición especialmente cuando se trata de instrumentos que, como los carros cisternas, intervienen en mediciones críticas a partir de las cuales se reportan los facturaciones de los traslados físicos de líquidos. En los laboratorios del Servicio Nacional de Metrología se calibran, aproximadamente, 150 carros cisternas al año, lo cual es una medida del amplio uso de los mismos y por ende de la importancia del rigor técnico de su aforo. 4

6 CONCLUSIONES Ensayo de aptitud. Aforo por el método volumétrico de un carro cisterna. 1. Desde el punto de vista global del método, los laboratorios participantes realizan mediciones coherentes. Se evidenció la importancia de la calibración periódica de los metros contadores patrones que tributa directamente a la trazabilidad de las mediciones y a los controles de inventarios de líquidos sobre la base de los aforos de carros cisternas. 2. Se logró realizar una intercomparación con una amplia participación de los especialistas del país sobre un objeto de medición que ocupa un lugar muy importante por su importancia en las mediciones de volumen. 3. Se realizó un análisis estadístico de los resultados de las mediciones utilizando técnicas ampliamente aceptadas, aunque es necesario señalar que todos los participantes reportaron los valores de incertidumbre pero no las fuentes ni su evaluación, lo cual impidió realizar una mejor valoración del experimento. 4. La trascendencia principal del ensayo de aptitud realizado se obtiene en el orden social por cuanto demuestra competencia técnica, reporta beneficios directos a la credibilidad de los servicios de los laboratorios participantes y a la garantía de estos. RECOMENDACIONES 1. Realizar nuevas intercomparaciones con otros objetos de medición que permitan seguir evaluando la competencia técnica de los laboratorios involucrados y la coherencia en sus mediciones y repetir una similar en 2010 ampliando la cifra de participantes. 2. Realizar por cada laboratorio participante un análisis exhaustivo de los resultados de este ejercicio para determinar posibles mejoras en su desempeño. 3. En el caso del laboratorio de EMBERE se recomienda revisar el procedimiento para la estimación de la incertidumbre ya que la reportada esta sobredimensionada. 4. Establecer un procedimiento que le permita realizar comprobaciones periódicas a los metros contadores de cada laboratorio para detectar rápidamente cualquier problema. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1] Castro Ruz F. Medidas sobre las tarifas eléctricas, los incrementos salariales y los de la Seguridad y la Asistencia Social. Granma 2005 noviembre 23; p. 1 [2] NC : 1988 Camiones cisternas para petróleo y sus derivados. Métodos y medios de verificación. [3] OIML RI 80: 1995 Road and rail tank cars. [4] Richter D, Wöger W, Hässelbath W (Hrsg.) Data analysis of key comparisons. En: IT PTB-Seminar (en inglés); ISBN BIBLIOGRAFÍA NC-ISO/IEC 17025: 2006 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. ISO/GUIA 43-1: 2000 Ensayos de Aptitud por comparaciones interlaboratorios. Parte 1. Desarrollo y funcionamiento de programas de ensayos de aptitud. Fecha de recepción del artículo: 2009/02/09 Fecha de aceptación del artículo: 2009/10/13 5

7 Ensayo de aptitud. Aforo por el método volumétrico de un carro cisterna. ANEXO A PROTOCOLO DE ENSAYO DE APTITUD Magnitud: Volumen Objeto a ensayar: Carro cisterna Características metrológicas del objeto: Carro cisterna rígido con punto de referencia materializado (flecha) Método y medios: El aforo se realizará por el método volumétrico, utilizando instalaciones de aforo conformadas por recipientes metálicos con exactitud 0.1%, o con contadores patrones en el caso de los Centros Territoriales y el INIMET con error máximo permisible igual a ± 0.2 %.Todos las mediciones se realizarán en la instalaciones del Laboratorio de EMBERE Ciudad Habana, con el mismo valor de gasto del líquido. El INIMET abrirá y cerrará el ciclo de las mediciones y reportará los valores obtenidos como independientes. El aforo se realizará con agua potable. Cada participante realizará el aforo 2 veces y reportara ambos valores y el promedio. Se reportará incertidumbre combinada con k=2 e intervalo de confianza de 95%. Reporte de la calibración: Con el objetivo de poder realizar un análisis más exhaustivo de los posibles errores sistemáticos proponemos que el reporte incluya los registros de calibración y los cálculos realizados, el formato de presentación es libre. Para la estimación de la incertidumbre se presentarán las fuentes y el resultado Es necesario acusar recibo de esta propuesta y enviar para la elaboración del programa de intercomparación por escrito el nombre da la persona responsable del laboratorio, los datos o generales del mismo, dirección de correo electrónico, etcétera que faciliten la fluidez del trabajo. Los informes se podrán enviar por correo o fax. Información a brindar por el laboratorio: Registro de aforo Laboratorio de referencia: INIMET Participantes: OTN Villa Clara OTN Stgo de Cuba OTN Holguín OTN Camaguey EMBERE C.Habana Nota: El orden en que se presentan los datos es aleatorio para garantizar la confidencialidad. Tipo de intercomparacion: circular 6

8 Volumen Ensayo de aptitud. Aforo por el método volumétrico de un carro cisterna. ANEXO B Resultados de las mediciones e incertidumbres por laboratorios ANALISIS DE ERROR NORMALIZADO ENSAYO DE APTITUD , , , , , , , , , Laboratorios 7

PAPEL DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN EN EL DESARROLLO DE MATERIALES DE REFERENCIA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

PAPEL DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN EN EL DESARROLLO DE MATERIALES DE REFERENCIA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA PAPEL DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN EN EL DESARROLLO DE MATERIALES DE REFERENCIA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Autores: Mayra Castro Nodal 1, Janet Lora García 2, Ulises Jáuregui Haza 3. 1. Ingeniero

Más detalles

Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración

Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración Fernández Pareja, Mª Teresa te_fer@topografia.upm.es Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN PROCESOS DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUIMICOS

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN PROCESOS DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUIMICOS Página 1 de 6 TITULO: CRITERIOS ESPECIFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE DE UN PROCESO DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUÍMICOS Resumen: El presente documento contiene los criterios en lo referente a la evaluación

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR PARA LA PUBLICACIÓN

ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR PARA LA PUBLICACIÓN ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR PARA LA PUBLICACIÓN DOCUMENTOS A ENVIAR ARCHIVO 1 Ficha del artículo: Ficha para rellenar y enviar firmada. Archivo titulado: ficha articulo, seguido de los apellidos

Más detalles

ENSAYO DE APTITUD: CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE DUREZA. MÉTODO SHORE (ESCALA A Y D HA-HD)

ENSAYO DE APTITUD: CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE DUREZA. MÉTODO SHORE (ESCALA A Y D HA-HD) ENSAYO DE APTITUD: CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE DUREZA. MÉTODO SHORE (ESCALA A Y D HA-HD) Jorge C. Torres-Guzmán, Alfredo Esparza-Ramírez y Fernando Martínez-Mera km 4.5 Carretera a Los Cués. Municipio

Más detalles

SUBCOMITÉ DE AMBIENTE LABORAL - LISTA DE VERIFICACIÓN DE MEDICIONES FÍSICAS NOM-022-STPS-2008 Pruebas Físicas

SUBCOMITÉ DE AMBIENTE LABORAL - LISTA DE VERIFICACIÓN DE MEDICIONES FÍSICAS NOM-022-STPS-2008 Pruebas Físicas Nombre del Evaluado: No de referencia: Rama: Nivel 1 Técnica: Nivel 2 Método: Nivel 3 Procedimiento: Inciso de la Norma AMBIENTE LABORAL - METODO Descripción del requisito Cumple Si No NA Observaciones

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001?

Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001? Este documento es una traducción al español preparada y endosada por IAAC del folleto de ILAC Laboratory Accreditation or ISO 9001 Certification? CLASIFICACIÓN Este documento está clasificado como un Documento

Más detalles

- 0 - www.costaricanhotels.com

- 0 - www.costaricanhotels.com - 0 - - 1 - Contenido 1. Introducción... 2 2. Resumen Ejecutivo... 2 3. Objetivos del Estudio... 3 3.1. General... 3 3.2. Específicos... 3 4. Distribución de la Muestra... 3 5. Resultados Enero 2015...

Más detalles

REQUERIMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO

REQUERIMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO REQUERIMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO Resolución de Consejo Directivo Acta N 1646 del 17/11/2005 Autoridades PRESIDENTE Dr. Carlos Horacio

Más detalles

TRAZABILIDAD EN MEDIDAS FÍSICAS MEDIANTE CALIBRACIÓN DIRECTA: CALIBRACIÓN DE UNA BALANZA

TRAZABILIDAD EN MEDIDAS FÍSICAS MEDIANTE CALIBRACIÓN DIRECTA: CALIBRACIÓN DE UNA BALANZA TRAZABILIDAD EN MEDIDAS FÍSICAS MEDIANTE CALIBRACIÓN DIRECTA: CALIBRACIÓN DE UNA BALANZA Jordi Riu, Ricard Boqué, Alicia Maroto, F. Xavier Rius Departamento de Química Analítica y Química Orgánica Instituto

Más detalles

ONARC POL 2 POLÍTICA SOBRE LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES. 2013 rev. 03

ONARC POL 2 POLÍTICA SOBRE LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES. 2013 rev. 03 ONARC POL 2 POLÍTICA SOBRE LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES 2013 rev. 03 1. Introducción Esta política establece los requisitos del Órgano Nacional de Acreditación de la Republica de Cuba (ONARC) para

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000

INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000 Informe TI@TRANSPORTE INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000 Qué son las normas ISO 9000? ISO es la Organización Internacional de Normalización compuesta por más de 90 estados miembros, representados

Más detalles

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades

Más detalles

International Laboratory Accreditation Cooperation

International Laboratory Accreditation Cooperation International Laboratory Accreditation Cooperation Servicios de ensayos, medida o calibración fiables La diferencia entre acreditación y certificación Qué buscar en un servicio de ensayo, medida o calibración?

Más detalles

Fecha Cargo Nombre Firma

Fecha Cargo Nombre Firma Código: OUADOC014 Revisión Nro. 10 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los requisitos de carácter interpretativo de la UNIT- (equivalente a la ISO/IEC 17025) que los laboratorios de ensayo y calibración

Más detalles

INCERTIDUMBRE Y PRECISIÓN

INCERTIDUMBRE Y PRECISIÓN INCERTIDUMBRE Y PRECISIÓN Alicia Maroto, Ricard Boqué, Jordi Riu, F. Xavier Rius Departamento de Química Analítica y Química Orgánica Instituto de Estudios Avanzados Universitat Rovira i Virgili. Pl. Imperial

Más detalles

LA MEDIDA Y SUS ERRORES

LA MEDIDA Y SUS ERRORES LA MEDIDA Y SUS ERRORES Magnitud, unidad y medida. Magnitud es todo aquello que se puede medir y que se puede representar por un número. Para obtener el número que representa a la magnitud debemos escoger

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN NORMA NTE INENISO/IEC 17025: 2005 OAE CR GA01 R00 F PG01 01 R00 Página 1 de 11 ORGANISMO

Más detalles

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se

Más detalles

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008?

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? Las empresas que actualmente tienen un certificado vigente con la versión del 2000 tendrán 24 meses contados

Más detalles

CRITERIOS ESPECIFICOS DE ACREDITACION CON LA NORMA ISO/IEC 17024 DE LOS CENTROS DE RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES

CRITERIOS ESPECIFICOS DE ACREDITACION CON LA NORMA ISO/IEC 17024 DE LOS CENTROS DE RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES Página 1 de 7 0 INTRODUCCIÓN Teniendo en consideración la necesidad que existe de aclarar el alcance de la evaluación para la acreditación de un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) como Organismo

Más detalles

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO 2 de Mayo de 2006 BOLETIN 26 Introducción a la Familia ISO La serie ISO 9000 consta de cuatro normas básicas respaldadas por otros documentos. ISO 9000:2000, Quality management

Más detalles

AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN

AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN Instituto Nacional de Tecnología Industrial Programa de Metrología Legal Sede Central - Av. Gral. Paz 5445 e/ Albarellos y Av. Constituyentes - B1650KNA C.C. 157 B1650WAB San Martín, Prov. Buenos Aires

Más detalles

USO DE CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN NOTA

USO DE CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN NOTA USO DE CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN NOTA Rubén J. Lazos Martínez El Marqués, Qro., México, diciembre de 2002 1/6 ESTE DOCUMENTO SE HA ELABORADO CON RECURSOS DEL GOBIERNO MEXICANO. SÓLO SE PERMITE SU REPRODUCCIÓN

Más detalles

global trust Razones por las cuales debería emplearse un Laboratorio Acreditado? International Laboratory Accreditation Cooperation

global trust Razones por las cuales debería emplearse un Laboratorio Acreditado? International Laboratory Accreditation Cooperation International Laboratory Accreditation Cooperation Razones por las cuales debería emplearse un Laboratorio Acreditado? Qué deberia considerar al seleccionar un laboratorio? Al seleccionar un laboratorio

Más detalles

La tabla muestra de manera resumida los requerimientos esperados en un proceso de capacitación. Somos su Relevo a la Calidad

La tabla muestra de manera resumida los requerimientos esperados en un proceso de capacitación. Somos su Relevo a la Calidad Año 05 # 05 2005-mayo G e s t i ó n de la Calidad en Formación de Personal La capacitación y entrenamiento dentro de una organización, son la herramienta para la actualización y mejoramiento de conocimientos

Más detalles

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO. Desde la perspectiva de Hurtado de Barrera (2008), el tipo de

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO. Desde la perspectiva de Hurtado de Barrera (2008), el tipo de CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO 1. TIPO DE INVESTIGACIÓN Desde la perspectiva de Hurtado de Barrera (2008), el tipo de investigación que propone soluciones a una situación determinada a partir de un proceso

Más detalles

Autores en Web of Science y ResearcherID

Autores en Web of Science y ResearcherID Autores en Web of Science y ResearcherID Biblioteca Universitaria Grupo de apoyo al aprendizaje y la investigación Web of Science y ResearcherID * Se pueden unificar los nombres de autor en Web of Science?

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 RESUMEN

EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 RESUMEN EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 1,2 Autoridad Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina sacosta@arn.gob.ar RESUMEN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02 1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la

Más detalles

Elementos para evaluar la calidad de los servicios de calibración. David Avilés Castro

Elementos para evaluar la calidad de los servicios de calibración. David Avilés Castro Elementos para evaluar la calidad de los servicios de calibración David Avilés Castro Calibración Qué es? Error = Vmed Vref U( Error) Uesp U A URES 2 2 2 Porqué es necesaria? Porque la incertidumbre de

Más detalles

Encuesta de. Ocupación Hotelera

Encuesta de. Ocupación Hotelera Encuesta de Ocupación Hotelera - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de

Más detalles

COMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ANALÍTICO Dirección Redes en Salud Pública Subdirección Gestión de Calidad de LSP 2015-09-24

COMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ANALÍTICO Dirección Redes en Salud Pública Subdirección Gestión de Calidad de LSP 2015-09-24 COMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ANALÍTICO Dirección Redes en Salud Pública Subdirección Gestión de Calidad de LSP 2015-09-24 NTC-ISO/IEC17025:2005 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El

Más detalles

Metodología IPMVP (EVO World)

Metodología IPMVP (EVO World) Metodología IPMVP (EVO World) 1 Análisis del IPMVP El International Performance Measurement and Verification Protocol (IPMVP) o Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Ahorro Energético, desarrollado

Más detalles

Oficina Nacional de Normalización Servicio Nacional de Metrología SENAMET

Oficina Nacional de Normalización Servicio Nacional de Metrología SENAMET Oficina Nacional de Normalización Servicio Nacional de Metrología SENAMET Instrumentos de medición sujetos a la verificación obligatoria y a aprobación de modelo según los campos de aplicación donde serán

Más detalles

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Documento SIGNE_GCSWIE. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 12/07/2011 Seguridad documental Este documento ha sido generado por el Departamento de

Más detalles

1. Consideraciones sobre la trazabilidad metrológica... 05. 3. La acreditación y la trazabilidad metrológica... 08

1. Consideraciones sobre la trazabilidad metrológica... 05. 3. La acreditación y la trazabilidad metrológica... 08 INDICE Introducción Objeto 1. Consideraciones sobre la trazabilidad metrológica... 05 2. La estructura internacional para el reconocimiento de la trazabilidad metrológica... 07 3. La acreditación y la

Más detalles

5 GESTION DE LOS PROVEEDORES. Módulo

5 GESTION DE LOS PROVEEDORES. Módulo Módulo 5 GESTION DE LOS PROVEEDORES Consuelo Macías as Instituto de Hematología e Imunología Ministerio de Salud Pública Ciudad Habana Curso OPS Gestión n de Calidad para Laboratorios Antigua, Guatemala,

Más detalles

Calibración y control de calidad de instrumentos de análisis

Calibración y control de calidad de instrumentos de análisis Calibración y control de calidad de instrumentos de análisis cĺınico. María Cecilia San Román Rincón Monografía vinculada a la conferencia del Dr. Horacio Venturino sobre Instrumental para laboratorio

Más detalles

Hay que tener en cuenta que muchos aspectos el autoinforme se ve complementando con la información que aparece en la memoria anual del Título.

Hay que tener en cuenta que muchos aspectos el autoinforme se ve complementando con la información que aparece en la memoria anual del Título. UNIVERSIDAD IE Universidad TÍTULO Máster Universitario en Dirección de Empresas TIPO DE INFORME Informe final FECHA DEL INFORME: 25/06/2012 COMENTARIOS SOBRE EL CONTENIDO DEL AUTOINFORME DEL TÍTULO: Es

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la

Más detalles

REQUISITOS PARA CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN

REQUISITOS PARA CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN Página 1 de 6 TÍTULO: RESUMEN: Este documento establece los requisitos que deben cumplir los certificados de calibración. Este documento reemplaza a la instrucción I01-(PG-SG-11) versión 1. Este documento

Más detalles

INFORME FINAL DE AUDITORIA. Nivel de madures CMM para las dominios de la norma ISO/IEC 27001:2005. Telecomunicaciones.

INFORME FINAL DE AUDITORIA. Nivel de madures CMM para las dominios de la norma ISO/IEC 27001:2005. Telecomunicaciones. INFORME FINAL DE AUDITORIA Nivel de madures CMM para las dominios de la norma ISO/IEC 27001:2005 Telecomunicaciones Elaborado por: Héctor Fernando Vargas Montoya Junio 2014 La información acá contenida

Más detalles

ÍNDICE. Procedimiento de auditoria para la acreditación CSUR-SNS. Fecha de edición: 15/06/2010

ÍNDICE. Procedimiento de auditoria para la acreditación CSUR-SNS. Fecha de edición: 15/06/2010 Procedimiento de auditoria para la acreditación Fecha de edición: 15/06/2010 ÍNDICE 1 OBJETO.... 2 2 CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3 DEFINICIONES y abreviaturas... 2 4 DETALLE De LA INSTRUCCIÓN... 3 4.1 PREPARACIÓN

Más detalles

Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04

Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04 Página 1 de 13 1. Objetivo Definir los lineamientos para la gestión y el desarrollo de las auditorías internas de Sistemas de Gestión de la Calidad, implementados por los laboratorios de la Universidad

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente

Más detalles

Seguimiento y evaluación

Seguimiento y evaluación Seguimiento y evaluación Por qué es necesario contar con herramientas para el seguimiento y la evaluación? Es la manera en que se puede evaluar la calidad e impacto del trabajo en relación con el plan

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE BALANZAS PRM-09/2010 SUPLEMENTO INFORME FINAL VERSION WEB. Fecha de emisión: 14 de febrero de 2012

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE BALANZAS PRM-09/2010 SUPLEMENTO INFORME FINAL VERSION WEB. Fecha de emisión: 14 de febrero de 2012 ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE BALANZAS PRM-09/2010 SUPLEMENTO INFORME FINAL VERSION WEB Fecha de emisión: 14 de febrero de 2012 El presente informe anula la emisión del 02-02-2012 Instituto Nacional

Más detalles

PROYECTO GESTION DE CALIDAD UNE-EN ISO/IEC 17025:2005

PROYECTO GESTION DE CALIDAD UNE-EN ISO/IEC 17025:2005 Página 1 de 7 Título: PROYECTO PARA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA UNE-EN ISO/IEC PARA LOS COLEGIADOS DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA DE ESTUDIOS EN CALIDAD, AMBIENTE Y METROLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA DE ESTUDIOS EN CALIDAD, AMBIENTE Y METROLOGÍA MÓDULO 5: TÉCNICO EN CONFIRMACIÓN METROLÓGICA. DURACIÓN: 240 horas. Contenido 1-5: METROLOGÍA GENERAL... 2 2-5: NORMALIZACIÓN Y CALIDAD... 3 3-5: ESTADISTICA PARA TÉCNICOS... 4 4-5: INCERTIDUMBRE DE LA

Más detalles

Recomendamos su lectura cuidadosa y si requiere de información adicional, le agradeceremos nos lo haga saber.

Recomendamos su lectura cuidadosa y si requiere de información adicional, le agradeceremos nos lo haga saber. En el curso de nuestras entrevistas con candidatos a micro franquiciados, recibimos una gran variedad de preguntas. En este documento hemos tratado de responderlas por anticipado, para orientar la evaluación

Más detalles

Bienes De Capital-Bonos. Manual usuario contadores. Manual usuario contadores. Versión: 1.1 1 de 19

Bienes De Capital-Bonos. Manual usuario contadores. Manual usuario contadores. Versión: 1.1 1 de 19 Bienes De Capital-Bonos 1 de 19 Introducción El presente Manual de Usuario tiene como objetivo detallar la metodología para la utilización del Sistema de Certificación de Comprobantes de la Secretaría

Más detalles

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre 1.-PROPOSITO DEL MANUAL El presente manual de Auditoria Técnica tiene como propósito el de proveer al Departamento un sistema que le permita realizar actividades de Fiscalización de Regionales. Por medio

Más detalles

Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros. Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015

Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros. Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015 Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015 Política Procedimiento Lineamientos Otros: Alcance: Sistema Sitio: Departamento: I. PROPÓSITO

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16)

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) 1. Introducción El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura del plan de estudios que consiste en la

Más detalles

Certificación energética

Certificación energética Certificación energética Certificación energética La eficiencia energética tiene como objeto reducir el consumo de energía. Las organizaciones, que son consumidores directos de energía, pueden reducir

Más detalles

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN

Más detalles

DD4 CRITERIOS DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION

DD4 CRITERIOS DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION ONARC ÓRGANO NACIONAL DE ACREDITACIÓN REPÚBLICA DE CUBA DD4 CRITERIOS DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION 2007 Rev. 05 I. INTRODUCCIÓN. En Noviembre de 1998 por la Resolución 191

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Terceros Autorizados

Preguntas Frecuentes. Terceros Autorizados Preguntas Frecuentes Terceros Autorizados 1 Qué es un tercero autorizado? Son personas físicas o morales que apoyan a la Autoridad Sanitaria para el control y vigilancia sanitarios. Quiénes pueden ser

Más detalles

Actualización de la Norma ISO 9001:2008

Actualización de la Norma ISO 9001:2008 Actualización de la Norma ISO 9001:2008 Porqué se actualiza la norma? Existe un ciclo para revisar las normas ISO para mantener las normas actualizadas. Se debe mantener la actualización con desarrollos

Más detalles

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre:

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Auditando la competencia de los auditores y equipos de auditores de organismos de certificación / registro de Sistemas de Gestión de Calidad

Más detalles

Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta

Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta 6 Conclusiones Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta investigación aporta evidencia de la existencia de cambios en los determinantes del desempleo durante

Más detalles

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA)

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) MANUAL PARA EL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (TFM) Curso 2010-2011 Este documento es una breve guía para la elaboración del Trabajo de Fin de Máster (TFM), del Máster en Dirección de Empresas de la Universidad

Más detalles

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Calidad de Centros y Servicios Dentales UNE 179001 y un Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO PARA EL USO DE NORMAS TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE BIENES

PROCEDIMIENTO TÉCNICO PARA EL USO DE NORMAS TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE BIENES PROCEDIMIENTO TÉCNICO PARA EL USO DE NORMAS TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE Dirección de Modernización Coordinación de Servicios Tecnológicos Gerencia de Laboratorio de Pruebas de Equipos

Más detalles

Dirección Técnica de Metrología

Dirección Técnica de Metrología Dirección Técnica de Metrología Su función es administrar y desarrollar el Sistema Nacional de Metrología del país, y constituye una de las cuatro direcciones agregadoras de valor del INEN. De acuerdo

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl

Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl Instituto de la Vivienda Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Elaboración Sandra Rivera M. Santiago, noviembre 2011 MANUAL

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. CÓDIGO: ESPECIALIDADES: Mecánica

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. CÓDIGO: ESPECIALIDADES: Mecánica MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. CÓDIGO: ESPECIALIDADES: Mecánica ESPECIALIDAD: Normalización, Metrología y Calidad ASIGNATURA: Metrología General NIVEL: TÉCNICO MEDIO

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Normas de Información Financiera Durante más de 30 años, la Comisión de Principios de Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C. (IMCP) fue la encargada de emitir la normatividad

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

ACREDITACIÓN y CERTIFICACIÓN

ACREDITACIÓN y CERTIFICACIÓN DIFERENCIA ENTRE ACREDITACIÓN y CERTIFICACIÓN Mientras que la ISO 9001 es una herramienta de gestión efectiva, dicha norma no evalúa la competencia técnica del proveedor la cual es aprobada a través de

Más detalles

Check list. Auditoría interna ISO 9001

Check list. Auditoría interna ISO 9001 Check list. ía interna ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Se conocen los requisitos legales y reglamentarios aplicables al producto y al proceso que afecten a la conformidad

Más detalles

Ensayos Clínicos en Oncología

Ensayos Clínicos en Oncología Ensayos Clínicos en Oncología Qué son y para qué sirven? www.seom.org ESP 05/04 ON4 Con la colaboración de: Una parte muy importante de la Investigación en Oncología Médica se realiza a través de Ensayos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE PROVEEDORES DE MATERIAL Y SERVICIOS

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE PROVEEDORES DE MATERIAL Y SERVICIOS Página : 1 de 11 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE DE MATERIAL Y SERVICIOS Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido

Más detalles

GUIA DE USO. Inicio: En este link se abre la pantalla principal del sistema, con información general de la Distinción.

GUIA DE USO. Inicio: En este link se abre la pantalla principal del sistema, con información general de la Distinción. GUIA DE USO Esta guía está enfocada a ser una ayuda para el buen uso de la herramienta informática en el ingreso de información a los formularios de evaluación del sistema. MENÚ PRINCIPAL En el menú superior

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91 Y SUS MODIFICACIONES

EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91 Y SUS MODIFICACIONES Proceedings V World Avocado Congress (Actas V Congreso Mundial del Aguacate) 2003. pp. 701-705. EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 UNIDAD FUNCIONAL DE TÉCNICOS DE LABORATORIOS DOCENTES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. SEVILLA Sevilla, Diciembre de 2010 1 1.

Más detalles

ISO 9001:2008 Resumen de Cambios

ISO 9001:2008 Resumen de Cambios ISO 9001:2008 Resumen de Cambios La revisión de ISO 9001 fue liberada oficialmente el pasado 13 de Noviembre de 2008. Esta es una guía que enfatiza lo que se añadió, elimino y las aclaraciones. Lo que

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 520

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 520 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 520 PROCEDIMIENTOS ANALíTICOS (En vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en, o después del, 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO Párrafo

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

Indicadores de Desempeño para la Gestión Metrológica

Indicadores de Desempeño para la Gestión Metrológica LGM-09-01 2009-enero Indicadores de Desempeño para la Gestión Metrológica La Guía MetAs En esta oportunidad La Guía MetAs se complace en contar con la participación de un colega colombiano, el Ingeniero

Más detalles

REDU deberán atenerse a las. Los autores que deseen colaborar en la revista siguientes normas e indicaciones:

REDU deberán atenerse a las. Los autores que deseen colaborar en la revista siguientes normas e indicaciones: Los autores que deseen colaborar en la revista siguientes normas e indicaciones: REDU deberán atenerse a las 1. Normas generales La temática de la revista se centra en los aspectos relacionados con la

Más detalles