MANUAL DE ORGANIZACIÓN: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO"

Transcripción

1 Página 1 de 13 SECRETARÍA DE DESARROLLO AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Manuel Alejandro Nava Estrada Director de Desarrollo Económico Lic. Abel Salazar Pérez Director de Promoción Económica Ing. Oscar Alberto Izaguirre Ávila Secretario de Desarrollo Económico Este documento es propiedad del R. Ayuntamiento de Cd. Madero Queda prohibido el uso o reproducción total o parcial de este documento para fines no autorizados. Ave. Francisco I. Madero No. 201 Zona Centro C.P

2 Página 2 de 13 CONTENIDO 1.- INTRODUCCION OBJETIVO MISION VISION FUNCIONES VALORES ANTECEDENTES HISTORICOS PROCEDIMIENTOS MARCO NORMATIVO ESTRUCTURA ORGANIGRAMA DESCRIPCION DE ATRIBUCIONES PROMOCIÓN DE CAPACITACION Y EMPLEO PRESUPUESTACION GLOSARIO.13

3 Página 3 de 13 1 INTRODUCCION El presente manual de organización cumple lo establecido por el Artículo 16, numeral 1, inciso e, fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, que señala los instrumentos que deberán contener información sobre la estructura orgánica y las funciones de sus unidades administrativas, que permitan reflejar un conocimiento exacto de la organización. Por lo anterior, la Secretaría de Servicios Administrativos pone a disposición del personal adscrito a la misma y de las personas interesadas, el presente documento con el fin de que a través de éste se tenga una comprensión clara de la base legal, atribuciones, estructura orgánica, objetivos y funciones de los órganos que la conforman. Cabe mencionar que la dinámica de la Administración Pública Municipal, requiere innovación y mejora continua, por lo que el contenido del Manual debe revisarse y actualizarse de manera periódica, para su debida actuación. Es la dependencia encargada de establecer e instrumentar las políticas, estrategias, acciones y programas que promuevan el crecimiento comercial e industrial, el establecimiento de nuevas empresas. 2 OBJETIVO Elevar la jerarquía de la institucionalidad de comercio y crear un entorno de desarrollo abierto a nuevos agentes económicos con capacidad para aprovechar nuestras ventajas comerciales y turísticas. Impulsar las oportunidades de crecimiento para el Sector Comercial, encauzando la fuerza emprendedora de la ciudad, a través de la promoción y la inversión del capital. 3 MISION Facilitar, fomentar y apoyar el desarrollo económico y comercial en Ciudad Madero, a través de la coordinación de esfuerzos públicos y privados que generen para la población una mejor calidad de vida y para el visitante una vivencia digna de repetirse. 4 VISION Que los maderenses tengan la garantía de vivir en un Municipio que les ofrece justas y suficientes oportunidades del tipo laboral y de inversión, además de una amplia oferta comercial y que el habitante de este Municipio goce de una experiencia que combine la sustentabilidad de sus atractivos naturales con una infraestructura comercial con identidad moderna, ordenada y uniforme que cada año se renueve.

4 Página 4 de 13 5 FUNCIONES I. Mantener un permanente contacto con los organismos y asociaciones representativos del sector productivo. II. Fomentar la inversión y la instalación de empresas en el territorio municipal. III. Asesorar técnicamente a los interesados en el establecimiento de empresas o en la ejecución de proyectos productivos. IV. Fomentar la creación de empleos promoviendo ferias, guías de simplificación, e incentivos a cualquier actividad productiva reconocida. V. Promover apoyos para el desarrollo integral de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de capacitación, asesoría, financiamiento, tecnología, promoción y vinculación. VI. Organizar, promover y coordinar las actividades necesarias para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos del Municipio. VII. Promover la realización de ferias, exposiciones y congresos que generen derrama económica. VIII. Promover y difundir los atractivos comerciales y turísticos del Municipio en primer término, así como los aledaños que beneficien el flujo de visitantes a Ciudad Madero. 6 VALORES LEALTAD BIEN COMÚN INTEGRIDAD HONRADEZ HONESTIDAD IMPARCIALIDAD JUSTICIA TRANSPARENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO GENEROSIDAD RESPETO IGUALDAD LIDERAZGO

5 Página 5 de 13 7 ANTECEDENTES HISTORICOS La Secretaría de Desarrollo Económico es el órgano que tiene la función de establecer los lazos con la iniciativa privada y el R. Ayuntamiento, esto con la finalidad de coadyuvar con el crecimiento económico de la Ciudad. Presentar opciones de inversión a los empresarios que ven a Ciudad Madero como territorio para la inversión. DATOS HISTORICOS DE LA CIUDAD Hablar de la historia de Cd. Madero es reconocer a una valerosa y bella mujer a quien por derecho propio se le considera la primera pobladora y fundadora de este municipio: la Señora Cecilia Villarreal. A principios del siglo XIX, la familia De la Garza Villarreal llega procedente de Soto la marina y se establece en lo que ahora se conoce como el paso del Zacate en la colonia Tinaco, lugar donde se estableció a partir de 1807, desde que se casó hasta su muerte, alcanzando fama con el nombre de El Paso de Doña Cecilia. Su primer esposo falleció en el año de 1815 dejándola viuda. Los registros oficiales datan del año 1824 consignados en el testamento de Doña Cecilia Villarreal con fecha 13 de enero de 1824, en el juzgado de letras de Pueblo Viejo, Veracruz, mediante el cual hereda a su hijo Felipe De la Garza Villarreal la ranchería que llevaba su nombre y que había establecido con su esposo el Sr. Francisco de la Garza. Una de las fechas históricas más importantes para la ciudad es la batalla que se desarrolló en el antiguo poblado de la Barra, escenificado por el Ejército Español comandado por el Brigadier Isidro Barradas y el Ejército Mexicano dirigido por el General Mier y Terán, que salió precisamente de la ranchería de Doña Cecilia hacia el campo de batalla; el enfrentamiento concluyó con la rendición del Ejercito Español el 11 de Septiembre de 1829.Esta fecha constituyó precisamente el toque para que en lo sucesivo la comunidad internacional reconociera a México como un país independiente y lo incorporara al conglomerado de naciones como un socio activo. A partir de ese momento se viene en cascada el desarrollo de la región y hacia finales del siglo, el ferrocarril instaló en la barra su hospital, talleres y oficinas generales y en 1883 se inaugura el faro operado por Don Ramón de Ibarrola, con el aparato de iluminación adquirido en Paris, Francia. El 18 de Mayo de 1890 se inicia la construcción de las escolleras, con una longitud de proyecto de 1,800 metros, para proteger la entrada a la bocana del Río Panuco, e inmediatamente después, a principios del siglo XX se establecieron las compañías petroleras extranjeras: La Pierce Oil Compañía y El Águila, que iniciarían la construcción y operación de las Refinerías de Árbol Grande primero, y Francisco I. Madero después. El primero de mayo de 1924 siendo Gobernador el Profesor Candelario Garza, emite un decreto mediante el cual los pobladores de la Barra, Árbol Grande y Doña Cecilia, junto con las colonias Miramar, Refinería, Vicente Guerrero y Carrillo Puerto, dan cuerpo al nuevo municipio, teniendo como nombre y cabecera municipal a Villa Cecilia Tamaulipas. Esta disposición se ratifica el 9 de junio del año siguiente por el nuevo Gobernador del estado Licenciado Emilio Portes Gil, y el 9 de septiembre de 1930, Villa Cecilia es elevada a la categoría de ciudad. Finalmente el 11 de septiembre de 1930 el congreso del estado publica en el periódico oficial, el decreto mediante el cual se concede a La Villa Cecilia, Tamaulipas, la categoría de ciudad, denominándola a partir de ese momento, Ciudad Madero, en memoria del prócer de la Revolución, Francisco I. Madero.

6 Página 6 de 13 8 PROCEDIMIENTOS No. Clave Nombre del Procedimientos 1.- MCM-SDET-DDEPI-P MCM-SDET-DDEPI-P MCM-SDET-DDEPI-P MCM-SDET-DDEPI-P MCM-SDET-DDEPI-P MCM-SDET-DDEPI-P MARCO NORMATIVO No. Leyes, Normas, Estatutos, Códigos 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2.- Constitución Política del Estado de Tamaulipas 3.- Código Municipal para el Estado de Tamaulipas 4.- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas 5.- Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas 6.- Ley Federal de responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos 7.- Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tamaulipas

7 Página 7 de ESTRUCTURA SECRETARIO DE DESARROLLO 1 DIRECTOR DE DESARROLLO 1 DIRECTOR DE PROMOCIÓN ECONOMICA Y PYMES 1 DIRECTOR DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES 1 11 ORGANIGRAMA SECRETARIA DE DESARROLLO DIRECCIÓN DE DESARROLLO DIRECCION DE PROMOCION ECONÓMICA Y PYMES DIRECCION DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES

8 Página 8 de DESCRIPCION DE ATRIBUCIONES Reglamento de la Administración Pública Artículo 25.- La Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, es la responsable de impulsar el desarrollo económico del Municipio en todos los órdenes, contando para ello con las siguientes atribuciones: I. Proponer y coordinar las políticas y programas municipales de desarrollo. II. Servir de intermediario entre el Gobierno Municipal y las dependencias Federales y Estatales para fomentar el desarrollo económico industrial y turismo. III. Promover y difundir los lugares turísticos del Municipio. IV. Formular y ejecutar planes y programas de promoción y desarrollo de la actividad industrial, comercial, turística, de infraestructura y servicios. V. Promover conjuntamente con las dependencias Federales y Estatales, el establecimiento en el medio rural de plantas agroindustriales, coadyuvando en la implementación que se requiera. VI. Impulsar el establecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa en el Municipio, en coordinación con las instancias Federales y Estatales competentes. VII. Efectuar los estudios técnicos que determinen la creación de parques industriales, desarrollos turísticos, centros de abasto y comerciales a fin de promover el desarrollo económico integral del Municipio. VIII. Organizar y operar el sistema integral de información sobre los recursos, características y participantes en las actividades industriales, comerciales y turísticas, así como la infraestructura y servicios existentes en el Municipio. IX. Difundir la información relacionada con las actividades industriales, comerciales y turísticas de servicios, de transporte y de infraestructura a fin de promover y estimular el establecimiento de empresas e industrias afines. X. Fomentar la inversión nacional y extranjera y la instalación en el Municipio de empresas maquiladoras debiendo para tal caso, observar lo establecido en el Manual de Organización de la Dirección de Desarrollo Económico, leyes y disposiciones de la materia. XI. Gestionar de manera coordinada con los organismos involucrados en las actividades comerciales, turísticas, industriales y de servicios, la celebración de eventos que permitan promocionar en las esferas nacionales e internacionales los bienes y servicios que se producen en el Municipio. XII. Coordinarse con el Servicio Estatal del Empleo y establecer conjuntamente con la Delegación de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y con la Dirección de Educación del Municipio los programas de adiestramiento y capacitación para el trabajo que se requieran. Las demás que con relación al área le establezcan las leyes y reglamentos vigentes o les encomienden el Presidente Municipal. Para cumplir con estas disposiciones, el Director contara con las siguientes áreas y con aquellas que el Presidente Municipal y el propio Secretario estimen convenientes, con las siguientes atribuciones:

9 Página 9 de 13 DE LA : 1. Promover las diversas ofertas turísticas y comerciales con las que cuenta el Municipio: Recreativo, el de negocios. 2. Alentar la inversión nacional y extranjera en proyectos turísticos en nuestro Municipio: la organización de ferias, exposiciones y congresos. 3. Promover el comercio así como a productores locales. 4. Verificar que se cumplan la normatividad de las actividades comerciales. 5. Llevar el registro mercantil del padrón de proveedores, cámaras de comercio, centros comerciales, ferias, exposiciones, congresos y comercios. 6. Asesorar y facilitar los trámites necesarios para el Desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa. 7. Diseñar e implementar los programas de promoción a la inversión extranjera. 8. Integrar consejos para el trabajo en equipo entre el Municipio y el Sector Industrial. 9. Monitoreo de la actividad industrial y comercial de la ciudad. 10. Diseñar e implementar programas de promoción, pequeña y mediana empresa. 11. Desarrollar proveedores locales para incrementar la integración del producto nacional al producto de exportación. 12. Servir de enlace entre los Gobiernos Municipales, Estatales y el Gobierno Federal para la implementación de cursos, talleres y apoyos para los micros, pequeños y medianos industriales. 13. Colocador de buscadores de empleo en forma gratuita. 14. Enlace entre buscadores de empleo y empresarios que requieren cubrir vacantes, reduciendo costos y tiempo en el proceso de reclutamiento y selección de personal. 15. Diseñar el programa de impulso al desarrollo, financiamiento y modernización del micro, pequeño y mediano empresario. 16. Promover y realizar distintas actividades en todos los sectores Municipales en coordinación con autoridades Estatales y Federales para la creación, capacitación y desarrollo de micro, pequeña y mediana empresa. 17. Organizar la feria del empleo y del practicante profesional en coordinación con todo el sector educativo del Municipio de Ciudad Madero. 18. Asesorar emprendedores para el desarrollo de negocios.

10 Página 10 de 13 ÁREA: ÁREA SUPERIOR INMEDIATA: ORGANISMO: DIRECCIÓN: DEPARTAMENTO: Director de Desarrollo Económico Secretaria de Desarrollo Económico Presidencia Municipal de Ciudad Madero Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Económico Puesto y/o área de trabajo: Con el objeto de: Frecuencia Llevar el registro mercantil del padrón de proveedores, Cámaras de Comercio Centros Comerciales, Ferias, Exposiciones, Congresos y Comercios. INTERNAS Y EXTERNAS Asesorar y facilitar los trámites necesarios para el desarrollo de las micro y pequeñas empresas. Promover el comercio así como a productores locales. Verificar que se cumpa la normatividad e la actividad Turística y Comercial. Promover las diversas ofertas turísticas y comerciales con las que cuenta el Municipio, recreativo, el de negocios, el alternativo y el cinegético. Alentar la inversión nacional y extranjera en proyectos turísticos en nuestro Municipio, la organización de ferias, exposiciones y congresos.

11 Página 11 de 13 ÁREA: ÁREA SUPERIOR INMEDIATA: ORGANISMO: DIRECCIÓN: DEPARTAMENTO: Director de Promoción Económica y Pymes Secretario de Desarrollo Económico Presidencia Municipal de Ciudad Madero Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Económico INTERNAS Y EXTERNAS Puesto y/o área de trabajo: Con el objeto de: Frecuencia Coordinar los programas de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas Fortalecer el comercio local a través de la instrucción y organización activa. Fomentar y coordinar créditos para impulsar la apertura de empresas y detonar el crecimiento de los negocios ya establecidos ÁREA: Director de Promoción de Inversiones ÁREA SUPERIOR INMEDIATA: ORGANISMO: DIRECCIÓN: DEPARTAMENTO: Secretario de Desarrollo Económico Presidencia Municipal de Ciudad Madero Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Económico INTERNAS Y EXTERNAS Puesto y/o área de trabajo: Con el objeto de: Frecuencia Realizar la función de enlace entre la empresa y la Dirección para las nuevas inversiones y para empresas establecidas. Coordinar módulos Crezcamos Juntos Administración de Textiles Madero

12 Página 12 de PRESUPUESTACION DIRECCIÓN DE DESARROLLO CONCEPTO TOTAL EXPOS $217, CURSOS Y SEMINARIOS $310, TEXTILES MADERO $486, PROGRAMAS ESPECIALES $ 80, VIAJES $ 81, TOTAL $1,175, GLOSARIO Actividad.- Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas. Conjunto de operaciones o tareas que son ejecutadas por una persona o unidad administrativa como parte de una función asignada. Alineación de Funciones.- Se refiere a que las funciones asignadas a los niveles jerárquicos inferiores estén alineadas (ordenadas) con las de los puestos superiores. Atribución.- Desde el punto de vista jurídico, las atribuciones son el medio para alcanzar fines. En el caso de los órganos administrativos, las atribuciones están representadas por las competencias que la Ley marca. Las atribuciones le dan su amplitud y su limitación, determinan su ámbito de competencia. Descripción de puestos: Contiene los deberes, las condiciones de trabajo y otros aspectos relevantes de un puesto específico. Deben tener un formato igual dentro de la institución.

13 Página 13 de 13 Estructura orgánica: Consiste en describir las áreas adscritas a una unidad administrativa, ordenadas de forma que sea posible visualizar los niveles jerárquicos y las relaciones de Dependencia. Para los propósitos de este manual la estructura orgánica llega hasta Jefes de Departamento. Función: Conjunto de actividades afines y coordinadas, necesarias para alcanzar los objetivos de una institución de cuyo ejercicio generalmente es responsable un órgano, unidad administrativa o un puesto; se definen a partir de las disposiciones jurídico-administrativas. La redacción de las funciones deberá ser veraz, breve, clara y precisa. Cada función iniciará con un verbo en infinitivo. Marco Jurídico: Conjunto de disposiciones, leyes, reglamentos y acuerdos a los que debe apegarse una Dependencia o entidad en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas. Misión: Se refiere al propósito o razón de ser de una institución. Misión del puesto: Describe la finalidad o razón de ser de un puesto dentro de la institución. Debe empezar con un verbo en infinitivo. Organigrama.- Representa gráficamente la relación ordenada de las áreas que componen una unidad administrativa, reflejando en forma sistemática la ubicación de las áreas de dicha unidad administrativa, su integración, sus niveles jerárquicos y sus líneas de autoridad y asesoría. Puesto tipo: Son aquellos puestos que son iguales; es decir, tienen la misma misión y funciones, y para los cuales se hace una sola descripción. Valores: Los valores pueden definirse como un conjunto de factores y creencias que el ser humano considera importantes para su desarrollo integral, para su convivencia en armonía con la sociedad y sus semejantes. Proporcionan las guías para identificar si una acción es correcta o incorrecta, de acuerdo a la moral propia de la organización. Es por ello que se afirma que los valores funcionan como estándares o normas que deben ser cumplidos por los ciudadanos. Visión: Enunciado que expresa un futuro deseado pero factible de lograr; es decir, la visión se transformará en una meta específica.

Manual de Organización de la. Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo

Manual de Organización de la. Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo Manual de Organización de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo 2 Índice Nº de hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base Legal 8 III.- Atribuciones 10 IV.-

Más detalles

SECRETARÍA DE TURISMO

SECRETARÍA DE TURISMO Página 1 de 16 SECRETARÍA DE TURISMO AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Bertha Ruíz Ramírez Subdirectora de Playa Lic. Gabriela Mendoza Fernández Director de Promoción Turística Lic. María

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO MANUAL DE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN: La Dirección de Desarrollo Económico, facultada para promover, conducir, coordinar y fomentar el desarrollo económico sostenido, generando un contexto

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Página 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. MARCO JURÍDICO III. OBJETIVO GENERAL IV. ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR DE V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. FUNCIONES VII. ORGANIGRAMA Página 2 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO. Página 1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO. Página 1 DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Página 1 Página 2 CONTENIDO I II III IV V VI VII VIII Presentación Antecedentes Históricos Marco Jurídico Funciones principales y Atribuciones Misión y Visión Objetivos

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ FARÍAS, JALISCO

PROGRAMA OPERATIVO LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ FARÍAS, JALISCO PROGRAMA OPERATIVO LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ FARÍAS, JALISCO 2012-2015 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN.. 1 II. III. IV. OBJETIVO, MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.2 MARCO JURÍDICO..3

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

MORELOS. Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico

MORELOS. Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico DIRECCIÓN DE CLAVE: REVISION SECCION PMDDE H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico 1 DIRECCIÓN DE CONTENIDO I Autorización 3 11 Introducción 4 111

Más detalles

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 TODOS POR EL DESARROLLO DE VILLAGRÁN H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Conjuntar esfuerzos con la sociedad impulsados por el municipio

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. 1 CONTENIDO A. Introducción B. Objetivos C. Áreas de aplicación D. Responsabilidades E. Políticas F. Descripción

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MARCO JURÍDICO ATRIBUCIONES V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. VII. ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Emprendedor 1.1 Innovación y Competitividad

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN VINCULACIÓN

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN VINCULACIÓN DE LA DIRECCIÓN VINCULACIÓN JUNIO 016 Índice Página I. Introducción II. Presentación de los Procedimientos III. Departamento de Empresarial 6 Procedimiento para identificación de mecanismos para vincular

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL CONTENIDO I Presentación II Marco Jurídico III Funciones Principales y Atribuciones IV Organigrama V Misión y

Más detalles

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS I. INTRODUCCIÓN ÍNDICE Pág. II. III. IV. OBJETIVO MISIÓN VISIÓN V. MARCO JURÍDICO VI. VII. VIII. IX. ATRIBUCIONES ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal de Asuntos Indígenas 1.1

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Página 1 de 11 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Nallely Alejandra Carmona Aguilar. Jefe de Departamento Jorge Edgar Hernández Serra. Director de Control Interno Diana Fernández Díaz Contralora

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Página 1 de 10 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: C.P. HILARIO REYES BAUTISTA AUXILIAR CONTABLE A" LC.P. FEDERICO A.GARCIA BERNAL DIRECTOR DE CONTABILIDAD L.C ADOLFO EDUARDO ORTIZ FLORES TESORERO

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO Sección IV De la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo ARTÍCULO 27. A la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, además de las atribuciones que le confieren las leyes aplicables, le corresponde

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION 2015-2018. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y FOMENTO DE AGRONEGOCIOS. MESES:ENERO/MARZO. FRACCIÓN IV. A) NORMAS BÁSICAS

Más detalles

DIRECCIÓN DE PATROMONIO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE PATROMONIO MUNICIPAL Página 1 de 10 DIRECCIÓN DE PATROMONIO MUNICIPAL AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: ING. Cesar Noé Gayosso Licona Subdirección de Bienes Patrimoniales C.P. Silvia Hernández Chavarría Dirección de

Más detalles

DIRECCIÓN DE GESTORÍA DE APOYOS ESTATALES Y FEDERALES

DIRECCIÓN DE GESTORÍA DE APOYOS ESTATALES Y FEDERALES Página 1 de 8 APOYOS ESTATALES Y AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: LAE. Israel Jonattan González Lara Encargado Administrativo De La Gestoría de Apoyos Estatales y Federales C. Alejandro Juárez

Más detalles

DIRECCIÓN DE DEPORTES

DIRECCIÓN DE DEPORTES Página 1 de 14 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Ing. Pedro Tovar Trejo Subdirector Administrativo Prof. Ricardo Antonio Pontvianne Jiménez Director de Deportes Arq. Adriana Morato Avilés Secretaria

Más detalles

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN JUNIO 2015 Índice Página I. Introducción 4 II. Marco Jurídico - Administrativo 5 III. Misión Visión y Políticas de Calidad 6 IV. Estructura Orgánica

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

CAPÍTULO XI DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA

CAPÍTULO XI DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA CAPÍTULO XI DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA ARTÍCULO 90.- La Secretaría de Desarrollo Económico es una dependencia de la Administración Pública Municipal,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO Artículo 83. A la Dirección de Fomento Económico,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE TURISMO. Página 1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE TURISMO. Página 1 DIRECCION DE TURISMO Página 1 Página 2 CONTENIDO I II III IV V VI VII VIII Presentación Antecedentes Históricos Marco Jurídico Funciones principales y Atribuciones Misión y Visión Objetivos y funciones

Más detalles

Coordinación de Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN

Coordinación de Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO NAVOLATO, SINALOA A OCTUBRE DE 2015 1. ÍNDICE Introducción.2 Fundamento Legal..3 Estructura Orgánica 4 Organigrama 5 Objetivos y Funciones 6 Glosario.. 12 Formalización 13

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO MUNICIPAL

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO MUNICIPAL DOCUMENTO : DEPENDENCIA: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO MUNICIPAL CLAVE: TEMA : ÍNDICE DEL MANUAL PÁGINAS SUBTEMA: DESGLOSE DEL ÍNDICE 1 de 32 Pagina 1. Presentación

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO DEPENDENCIA: SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO Y DESARROLLO EMRRESARIAL UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCION DE COMPETITIVIDAD Y MEJORA REGULATORIA CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) AYUNTAMIENTO MUNICIPAL

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ÍNDICE Introducción 03 Filosofía..04 Resumen Presupuestal........05 Proyecto: Desarrollo de Incubadora 06 Indicadores :.. 07 Proyecto:

Más detalles

Manual de Procedimientos. DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME

Manual de Procedimientos. DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME Manual de Procedimientos DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME Enero 2015 Manual de Procedimientos Vinculación MIPyME Lic. Gustavo Berra Medrano Autorizaciones Ing. Salvador Ruiz Cruz Director

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Código MFECO-APM/14-18 Página 1 de 21 DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Dar un trato y servicio de calidad y calidez a la ciudadanía. Tener buenos resultados, en materia de gestión de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3.- MARCO JURIDICO... 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES DE LA DIRECCION

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

D i r e c c i ó n d e T u r i s m o. Dirección de Turismo. Manual de Organización 2016

D i r e c c i ó n d e T u r i s m o. Dirección de Turismo. Manual de Organización 2016 INTRODUCCIÓN El Manual tiene como finalidad ser instrumento de apoyo en el funcionamiento y mejora institucional y que pone a disposición de funcionarios y empleados de la dependencia. Cabe destacar que

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

C o n s i d e r a n d o

C o n s i d e r a n d o Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado, en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 44 fracción I y 47 de la Constitución Política del Estado de Chiapas; 5, 8, 13 y 23 de la Ley

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 14 I. PRESENTACIÓN El proceso de desarrollo económico supone

Más detalles

R. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD MADERO MANUAL DE ORGANIZACIÓN: CRONISTA MUNICIPAL CRONISTA MUNICIPAL. AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó:

R. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD MADERO MANUAL DE ORGANIZACIÓN: CRONISTA MUNICIPAL CRONISTA MUNICIPAL. AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Página 1 de 8 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: LIC. CAROLINA INFANTE PACHECO CRONISTA DE LA CIUDAD LIC. CAROLINA INFANTE PACHECO CRONISTA DE LA CIUDAD LIC. JONATHAN I. RUIZ ÁLVAREZ SECRETARIO

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 238 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO Pág. 239 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Delegación Administrativa

Más detalles

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MISIÓN VISIÓN V. MARCO JURÍDICO VI. VII. VIII. IX. ATRIBUCIONES ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Deporte 1.1 Administración

Más detalles

REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NAYARIT, CON EL OBJETO DE CREAR LA SECRETARÍA DE TURISMO.

REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NAYARIT, CON EL OBJETO DE CREAR LA SECRETARÍA DE TURISMO. REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NAYARIT, CON EL OBJETO DE CREAR LA SECRETARÍA DE TURISMO. ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman las fracciones IX y X, y se adiciona la fracción

Más detalles

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER:

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Publicado en Periódico Oficial núm. 110 de fecha 1 septiembre 2014. EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Que el R. Ayuntamiento

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS Dirección General 31/05/2012 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515. Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515. Col. Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER. En cumplimiento con el artículo 35 fracción IV de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz y del artículo 9 fracción

Más detalles

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del 1.- INTRODUCCIÓN: El presente manual de organización ha sido creado con el fin de clarificar la normatividad que cada área del Ayuntamiento debe considerar en sus actividades cotidianas, pero también las

Más detalles

Código MTM/MODGS/ Versión: 1 Vigencia:

Código MTM/MODGS/ Versión: 1 Vigencia: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE GESTION SOCIAL AYUNTAMIENTO 2013-2015 Derechos reservados Primera edición, marzo de 2013 Ayuntamiento de Temascalcingo 2013-2015 Dirección de Gestión Social Oficinas

Más detalles

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Misión de la Somos una institución que promueve el desarrollo económico mediante el impulso de programas y acciones orientadas a crear condiciones para el incremento de la afluencia turística, la generación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN II. III. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política de Calidad IV. MARCO JURÍDICO

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN MANUAL DE ORGANIZACIÓN ABRIL 2017 INDICE PÁGINA I Introducción 2 I.1 Misión, visión y valores 2,3 II Marco Jurídico 3 III Objetivo General 3 IV Estructura Orgánica

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISION

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISION PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISION DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN LEGISLATIVA Manual de Organización para la Dirección de Concertación DCL MARZO 2017 Página 1 de 32

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Página 1 de 7 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: LIC. JOSÉ JESÚS SERNA RUIZ SUBDIRECTOR RECS. LIC. FRANCISCO RAMÍREZ GONZÁLEZ DIRECTOR DE RECS. LIC. GERARDO OSTOS VILLARREAL SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TURISMO MUNICIPAL INDICE INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN...4 VISIÓN...4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVO

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA CLAVE DE REGISTRO: ADM1418/CC/ST/12/01/04112016 AUTORIZACIONES Alejandro Cañedo Priesca Secretario de Turismo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 2. ATRIBUCIONES... 3 3. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL...

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE GRAL. PLUTARCO ELIAS CALLES, SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL

H. AYUNTAMIENTO DE GRAL. PLUTARCO ELIAS CALLES, SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL Agosto 2015 Indice Introducción I.- Marco Jurídico-Administrativo II.- Atribuciones III.- Estructura Orgánica IV.- Organigrama V.- Objetivos

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. 2018, Año de Manuel José Othón

Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. 2018, Año de Manuel José Othón AÑO CI, TOMO I SAN LUIS POTOSI, S.L.P. EDICION EXTRAORDINARIA 50 EJEMPLARES 06 PAGINAS Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE RELACIONES PUBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE RELACION PUBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE RELACIONES PUBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE RELACION PUBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE RELACION PUBLICAS 1 ÍNDICE I. Introducción II. Objetivo del manual III. Misión y visión. IV. Antecedentes históricos. V. Marco jurídico. VI. Atribuciones. VII. Estructura

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tepoztlán

H. Ayuntamiento de Tepoztlán Sección I Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Tepoztlán Manual de Organización Tepoztlán, Mor., 05 de Agosto de 2013 Sección I Pág. 2 de 15 CONTENIDO Página I Autorización 3 II Introducción 4 III Antecedentes

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES C. Lic. Carlos Esquipulas Juárez Mejía Secretario General del Ayuntamiento P r e s e n t e: Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas 24 de noviembre de 2015. Oficio No. SEYEM/0109/2015 Atn: Lic. Heriberto

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.1 Secretaría de Desarrollo Económico Objetivo estratégico Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. Objetivos

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 191.- ARTÍCULO ÚNICO.- Se modifica la fracción XXI del apartado A del artículo 9, la fracción III del

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Planeación AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA ABRIL 20 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 3 II. ANTECEDENTES 5 III. MARCO JURÍDICO 9 IV. OBJETIVO DEL ÁREA 11 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 12 VI. ORGANIGRAMA 13

Más detalles

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS FRAC. IV DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3278-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes para impulsar el Incremento 1. Nombre de

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 28 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO XXVIII REUNIÓN DE FUNCIONARIOS ESTATALES DE TURISMO MAZATLÁN Definir una agenda única con objetivos específicos y con fecha de cumplimiento. Además, coordinar los esfuerzos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO 1 INDICE Introducción 3 Visión y misión 4 Valores 5 Base Legal 6 Organigrama 7 Atribuciones 8-9 Descripción de Puestos 10-14 Aprobación 15 2 Introducción.- En

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA UT-MO Fecha de Elaboración: 18/08/2017 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA I Fecha de elaboración: 18/08/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN:... 3 2. DIRECTORIO:... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS:... 5 4. BASE

Más detalles

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS:

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVO: 1. Impulsar la organización indígena y mantener la vinculación a

Más detalles

DIRECCIÓN DE EGRESOS

DIRECCIÓN DE EGRESOS Página 1 de 10 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: LIC. VIRGINIA ZAVALZA AURENCE AUXILIAR DE OFICINA ING. CESAR OSWALDO REYES ZAMORA DIRECCION DE EGRESOS L.C. ADOLFO EDUARDO ORTIZ FLORES TESORERO

Más detalles

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL Página 1 de 11 UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Cuitláhuac Barajas Olalde Subdirector Dra. Alejandra Chávez Valdez Directora Lic. Patricia Guzmán Gómez

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA 2013 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS SEPTIEMBRE 2014 1 H. Ayuntamiento de Acambay de Ruiz Castañeda 2013-2015

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 3 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3 3.- MARCO JURIDICO... 3 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES... 3 4.1 SECRETARÍA

Más detalles

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA JUNIO 2015 1 DEPLANEACI 2 Índice Pagina I Introducción 4 II Marco Jurídico y Administrativo 5 III Misión, Visión y Políticas de Calidad

Más detalles

Manual de Organización y Funciones de la Dirección de Fomento Económico de Chignahuapan

Manual de Organización y Funciones de la Dirección de Fomento Económico de Chignahuapan Funciones de la Dirección de Hoja de edición H. Ayuntamiento de Documento generado por la Contraloría Municipal Plaza de la Constitución S/N CP 73300, Puebla Teléfonos: 017979710019/ 017979710077 Elaboró:

Más detalles

Atribuciones, Facultades y Obligaciones de todas y cada una de las Unidades u Órganos Administrativos (Áreas):

Atribuciones, Facultades y Obligaciones de todas y cada una de las Unidades u Órganos Administrativos (Áreas): Fracción IV. A) s. Con fundamento en el Artículo 80.- La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo 1.- El presente reglamento es de orden e interés público, tiene por objeto regular el

Más detalles

Manual de Organización de la

Manual de Organización de la Secretaria de Manual de Organización de la Secretaria de Fecha de elaboración Responsable de elaboración Revisó Aprobó Clave Noviembre 2015 Planeación Estratégica Municipal Secretaria de Lic. Omar Jalil

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO ÍNDICE Introducción 3 Filosofía..4 Resumen Presupuestal 5 Proyecto:.....6 Proyecto:..8 Proyecto:... 10 Proyecto:...12

Más detalles