Presentación de Roadshow

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación de Roadshow"

Transcripción

1 Presentación de Roadshow Oferta Secundaria Oferente: LQ Inversiones Financieras S.A. Enero 2014

2 Las declaraciones realizadas en esta presentación escrita u oral que se relacionan con el desempeño futuro de Banco de Chile o resultados financieros son "declaraciones a futuro" dentro del significado de la Sección 27A de la Ley de Valores de los Estados Unidos (U.S. Securities Act) de 1933, según enmendada por sus modificaciones, que no son declaraciones de hechos e involucran incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o resultados reales difieran materialmente. Las declaraciones a futuro incluyen, sin limitación, algún enunciado que puede predecir, indicar o implicar resultados futuros, desempeño o logros y pudiera contener palabras como creer, anticipar, esperar, prever, podría resultar en, o cualesquiera otras palabras o expresiones similares. Nuestras declaraciones a futuro no son garantías de rendimiento futuro y los resultados reales y otros desarrollos pueden diferir materialmente de las expectativas expresadas en las declaraciones a futuro. En cuanto a las declaraciones a futuro que se refieren a los resultados financieros futuros y otras proyecciones, los resultados reales pueden ser diferentes debido a la incertidumbre inherente a las estimaciones, previsiones y proyecciones. Debido a estos riesgos e incertidumbres, los inversores potenciales no deben confiar en estas declaraciones a futuro. Nuestros auditores públicos independientes no han examinado ni han compilado las declaraciones a futuro y, en consecuencia, no ofrecen ninguna garantía con respecto a tales declaraciones. Ninguna declaración o garantía, expresa o implícita, es o será realizada por nosotros o cualquiera de nuestros relacionados o directivos o cualquier otra persona en cuanto a la exactitud o integridad de la información o las opiniones contenidas en esta presentación, y ninguna responsabilidad es o será aceptada por cualquier información u opiniones. Aunque creemos que estas declaraciones a futuro y la información en este documento están basadas en las expectativas y suposiciones razonables, no podemos garantizar que dichas expectativas resulten a ser correctas. Las declaraciones a futuro respecto a Banco de Chile representan las opiniones de Banco de Chile a la fecha de esta presentación y no debe confiarse en ella como la representación de nuestras opiniones en cualquier fecha posterior a la fecha de esta presentación, no asumimos ninguna obligación de actualizar ninguna de estas declaraciones. Los lectores u oyentes no deben depositar una confianza indebida en estas declaraciones prospectivas como las declaraciones y la información implican riesgos conocidos y desconocidos. Estas declaraciones deben ser consideradas en relación con la información adicional sobre riesgos e incertidumbres establecidos en el suplemento del prospecto de Banco de Chile en relación a la oferta a ser registrada ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos ( SEC ), los estados financieros de Banco de Chile presentados ante la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras ( SBIF ) y el 20-F de Banco de Chile para el año terminado en diciembre de 2012 y presentado ante la SEC. En esta presentación de roadshow, la información financiera se presenta de conformidad tanto con los International Financial Reporting Standards emitidos por la International Accounting Standards Board ( IFRS ) como con los principios contables generalmente aceptados en Chile, según los mismos han sido modificados por la normativa de la SBIF ( PCGA Chilenos ). Utilizamos los PCGA Chilenos para presentar datos financieros históricos y cuando estos se comparan con sus partidas locales, y se emplea IFRS cuando se compara con sus pares internacionales como se indica en la parte inferior de cada página. Los PCGA Chilenos difieren en ciertos aspectos significativos de las normas IFRS. Las principales diferencias se explican en nuestro suplemento de prospecto preliminar presentado ante la SEC con fecha 14 de enero 2014, bajo el epígrafe Recent Results of Operations Summary of Differences Between Internal Reporting Policies and IFRS. Como resultado, nuestra información financiera presentada bajo IFRS no es directamente comparable con nuestra información financiera presentada bajo PCGA Chilenos. De acuerdo con ello, los lectores u oyentes deben evitar tal comparación. Esta presentación y su contenido es información privada y confidencial, y no puede ser reproducido o difundido de otra manera en su totalidad o en parte, sin nuestro consentimiento previo por escrito. Los destinatarios de esta presentación no deben interpretar el contenido de este sumario como asesoramiento tributario, legal o de inversión y los beneficiarios deberán consultar a sus propios asesores. Esta presentación no constituye ni forma parte de ninguna oferta o invitación o propuesta para vender o emitir, ni solicitud de oferta de compra o suscripción, de acciones u otros valores emitidos por nosotros, ni constituye en todo o una parte del mismo o el hecho de su distribución constituyen la base de, o ser invocada en relación con, por lo tanto, cualquier contrato. Para más información con respecto a riesgos, incertidumbres y supuestos que pueden afectar nuestras expectativas de rendimiento futuro, por favor consulte el suplemento de prospecto correspondiente, incluyendo, sin limitación, las secciones tituladas Desarrollos Recientes y Declaraciones a Futuro En la elaboración de esta presentación se ha utilizado información de conocimiento público e información entregada por Banco de Chile, la cual no ha sido verificada en forma independiente por Banchile Asesoría Financiera S.A., Larrain Vial S.A. Corredora de Bolsa y Banchile Corredores de Bolsa S.A., (Banchile Asesoría Financiera S.A. y Larrain Vial S.A. Corredora de Bolsa, en adelante los Asesores Financieros, y este último junto con Banchile Corredores de Bolsa S.A., los Agentes Colocadores ), (los Asesores Financieros en conjunto con los Agentes Colocadores, en adelante, los Asesores ), por lo que estos últimos no se hacen responsables de dicha información, ni asumen responsabilidad alguna por la exactitud y veracidad de la misma. Este documento no pretende contener toda la información que pueda requerirse para evaluar la conveniencia de la operación y la adquisición de acciones de Banco de Chile, así como tampoco constituye en caso alguno una recomendación para invertir en acciones de dicha entidad, y todo destinatario del mismo deberá llevar a cabo su propio análisis independiente sobre dicha entidad y de la información contenida en este documento La información contenida en esta publicación es una breve descripción de las características de los valores y de la entidad emisora, no siendo ésta toda la información requerida para tomar una decisión de inversión. Mayores antecedentes se encuentran disponibles en la sede de la entidad emisora, y en las oficinas de los intermediarios colocadores. La Superintendencia de Valores y Seguros y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras no se pronuncian sobre la calidad de los valores ofrecidos como inversión. La información contenida en este documento es de responsabilidad exclusiva del emisor y de los intermediarios que han participado en su elaboración. El inversionista deberá evaluar la conveniencia de la adquisición de estos valores. La información relativa a los intermediarios es de exclusiva responsabilidad de los intermediarios respectivos. Señor inversionista: Antes de efectuar su inversión usted deberá informarse cabalmente de la situación financiera de la sociedad emisora y deberá evaluar la conveniencia de la adquisición de estos valores. 2

3 Presentadores Equipo Azul Pablo Granifo Presidente del Directorio Rolando Arias Gerente Estudios y Planificación Experiencia Presidente de Banco de Chile desde 2007 Gerente General de Banco de Chile entre 2001 y 2007 Gerente General de Banco de A. Edwards entre 2000 y 2001 Gerente Corporativo de Banco de Santiago entre 1999 y 2000 Gerente Comercial de Banco Santiago entre 1995 a 1999 Experiencia Gerente Estudios y Planificación de Banco de Chile desde 2006 Gerente Adjunto Control de Gestión de Banco de Chile entre 2002 y 2006 Gerente Adjunto de Planificación de Banco de A. Edwards entre 1997 y 2001 Esta presentación contiene tanto información pública del Banco de Chile como de la oferta de venta de acciones de Banco de Chile que hace LQ Inversiones Financieras S.A.. Los presentadores de Banco de Chile no se referirán a dicha oferta de venta de acciones ni a sus términos y condiciones y por lo tanto el Banco de Chile, sus directores, ejecutivos, asesores y colaboradores no tienen responsabilidad alguna a ese respecto. 3

4 Presentadores Equipo Rojo Experiencia Arturo Tagle Gerente General Gerente General de Banco de Chile desde 2010 Diversos cargos en Banco de Chile entre 1995 y 2010: - Gerente de la División de Relaciones Institucionales e Inversionistas - Gerente de la División de Desarrollo Estratégico - Gerente de la División Estudios y Administración - Gerente de la División Contraloría Gerente General de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras entre 1990 y 1994 Director de Estudios de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras entre 1984 y 1989 Pedro Samhan Gerente División Gestión y Control Financiero Experiencia Gerente División Gestión y Control Financiero de Banco de Chile desde 2008 Chief Financial Officer de Citibank Chile entre 1993 y 2007 Diversos cargos gerenciales en Citigroup en Chile, el Caribe y en América Central entre 1980 y 1993 Miembro del Directorio de AFP Habitat, Cruz Blanca Seguros de Vida y Minera Las Luces entre 1994 y 2006 Esta presentación contiene tanto información pública del Banco de Chile como de la oferta de venta de acciones de Banco de Chile que hace LQ Inversiones Financieras S.A.. Los presentadores de Banco de Chile no se referirán a dicha oferta de venta de acciones ni a sus términos y condiciones y por lo tanto el Banco de Chile, sus directores, ejecutivos, asesores y colaboradores no tienen responsabilidad alguna a ese respecto. 4

5 Tabla de Contenidos I. II. III. IV. Características de la Oferta Introducción a Banco de Chile Banco de Chile: Una Atractiva Oportunidad de Inversión Consideraciones Finales 5

6 I. Características de la Oferta 6

7 Características y Antecedentes Generales de la Oferta Emisor Código Nemotécnico Tipo de Oferta Acciones Ofrecidas Accionista Vendedor Periodo de Bloqueo BCH (NYSE); CHILE (Bolsa de Comercio de Santiago) 100% Secundaria: acciones locales y ADRs (NYSE) Hasta de acciones comunes Aprox. 7,2% de la propiedad del Emisor LQ Inversiones Financieras S.A. ( LQIF ) 180 días Coordinador Global Colocadores Internacionales Colocadores Locales Citi y el diseño del arco es una marca de servicio registrada de Citigroup Inc. Uso bajo licencia. Banchile I Citi Global Markets (Banchile Asesoría Financiera S.A.). 7

8 Beneficio de la Transacción: Free Float de Acción Banco de Chile Podría Llegar a 24,8% Evolución del Free Float Situación Accionaria - Simplificada Pre Aumento de Capital ,1% 50,0% 50,0% Pre Aumento de Capital 2012 Actual 15,7% 17,6% Pre 1 : 32,7% Post 2 : 25,6% 58,2% SM-Chile 100% Participación directa e indirecta de LQIF en Banco de Chile Pre Transacción 1 : 58,4% Post Transacción 2 : 51,2% Pro Forma Post Transacción 2 24,8% Pre 1 : 17,6% Post 2 : 24,8% Free Float 13,0% 30,7% SAOS Grupo Ergas 5,9% Free Float Fuente: Banco de Chile. 1.- Situación actual simplificada. 2.- Situación pro forma post transacción, considerando la venta por parte de LQIF de acciones comunes de Banco de Chile. 8

9 Calendario del Proceso Enero 2014 L M W J V S D Fecha Evento Enero Roadshow local Enero Roadshow internacional 28 Enero Cierre esperado de subasta libro de órdenes 29 Enero Colocación de acciones 31 Enero Pago de acciones 9

10 II. Introducción a Banco de Chile 10

11 Introducción a Banco de Chile: Institución Financiera Líder en Rentabilidad y Seguridad A Septiembre de 2013 US$50 mil millones en Activos 1 Ranking Local Institución Financiera Privada Más Rentable y Sólida de LatAm 3 Septiembre de 2013 ROAE 4 21,4% Rating (S&P) A+ Cap. Bursátil (US$ MMM) 12,3 US$32 mil millones en Depósitos 1 Santander 19,8% N/D 17,5 US$4,4 mil millones en Patrimonio 1,2 S&P: A+ Moody s: Aa3 (Banco privado más seguro de Latam 3 ) Itau Santander Credicorp 19,7% 16,3% 13,4% BBB A N/D 64,9 10,3 10,5 Listado local e Internacional BCS BECH NYSE LSE Banorte Bancolombia 13,2% 11,6% N/D BBB- 19,9 10,3 Fuente: SBIF. Nota: CLP/US$ = 504,67 al 30 de septiembre de Información en PCGA Chilenos. 2.- Patrimonio atribuible a tenedores patrimoniales. 3.- Entre instituciones financieras privadas con capitalización bursátil mayor a US$5bn. 4.- Retorno anualizado de 9 meses al 30 de septiembre 2013 sobre patrimonio promedio (calculado a partir de saldos al 31 de diciembre 2012 y 30 de septiembre 2013 excepto para Banco de Chile que fue calculado a partir de los balances diarios) calculado en moneda local. Información en IFRS (Banco de Chile, Itau y Credicorp) y local GAAP (Santander México, Banorte, Santander Chile y Bancolombia) al 30 de septiembre 2013 y Bloomberg al 10 de enero de

12 que Opera con un Modelo Diversificado de Negocios Colocaciones Totales A Septiembre de 2013 Utilidad antes de Impuestos A Septiembre de % 29% 6% 21% 46% US$ mn 42% US$867 mn 22% 21% 7% 2% 1 Filiales Personas y P&ME Consumo Grandes Empresas Corporativo Tesorería Nota: CLP/US$ = 504,67 al 30 de septiembre de Información en PCGA Chilenos. 1.- Filiales incluye a Banchile Corredores de Bolsa S.A., Banchile Administradora General de Fondos S.A., Banchile Corredores de Seguros Ltda., Banchile Asesoría Financiera S.A., Banchile Securitizadora S.A., Promarket S.A., Socofin S.A. 2.- Acumulado 9 meses al 30 de septiembre

13 Banco de Chile: III.Una Atractiva Oportunidad de Inversión 13

14 Por qué Invertir en Banco de Chile? 14

15 Por qué Invertir en Banco de Chile? 15

16 Estable Entorno Macroeconómico en Chile 1 Positivo y Estable Desempeño Producto Interno Bruto Crecimiento Real Anual, % 5,8% 5,9% 5,6% 4,0% 1 Desempleo Promedio % 10,8% 8,2% 7,1% 6,4% 6,0% 3-1,0% E Nov-13 Tasa de Inversión Inversión 5 / PIB Real, % 21,9% 23,3% 25,2% 26,8% 26,8% 2 Inflación Variación 12 Meses, % 3,0% 4,4% 1,5% 3,0% E -1,4% Fuente: Estimación de Banco de Chile. 2.- Fuente: Banco Central de Chile. 3.- Fuente: INE; Desempleo promedio 11 meses a noviembre de Fuente: Banco Central de Chile. Inflación efectiva Formación bruta de capital fijo. 16

17 Estable Entorno Macroeconómico en Chile 2 Bajo Nivel de Riesgo y Buen Ambiente de Negocios País Crecimiento Real PIB 2013E 1 (%) PIB per Cápita 1 (US$ miles) Inflación 2013E 1 (%) Deuda Pública % de PIB 1 Rating 2 y Spread 3 Índice de Libertad Económica (Posición) 4 Índice Doing Business (Posición) 5 4,0% 6 16,0 3,0% 7 13,9% AA- 80 #7 #34 1,2% 11,1 3,7% 37,5% BBB+ 97 #50 #53 2,5% 11,3 6,2% 59,1% BBB 192 #100 #116 4,0% 7,8 2,1% 39,7% BBB 123 #37 #43 5,1% 6,7 2,9% 15,3% BBB+ 134 #44 # Fuente: The Economist Inteligence Unit al 20 de diciembre de Fuente: Bloomberg al 10 de enero de 2014; Rating S&P de deuda en moneda extranjera. 3.- Fuente: Factset CDS 5 años spread al 10 de enero de Fuente: Heritage Foundation. 5.- Fuente: Banco Mundial. 6.- Fuente: Estimaciones de Banco de Chile. 7.- Fuente: Banco Central de Chile. Inflación efectiva de

18 Por qué Invertir en Banco de Chile? 18

19 Atractivo Sistema Financiero en Chile 1 Importante Potencial de Crecimiento Activos Sistema Financiero Chileno Penetración de Colocaciones del Sistema % del PIB 1 Bancario Colocaciones Totales Consumo Hipotecario 81% 11% 20% Patrimonio Administrado 60% % del PIB 17% Penetración Créditos Bancarios (%) 28% 35% 56% 81% 122% 130% 114% 202% 171% 235% Comercial 51% 15% 18% PIB per Cápita (US$ Miles) Bancos Fondos de Pensión Fondos Mutuos Seguros Fuente: Banco Central, SBIF, SAFP, AAFM, y SVS. 1.- Calculado a septiembre 2013 últimos doce meses nominal. Fuente: The Economist Intelligence Unit al 20 de diciembre de 2013, bancos centrales y reguladores. 2.- Fuente Banco Central y SBIF. 19

20 Atractivo Sistema Financiero en Chile 2 Industria Bancaria Sólida y Rentable, con Sostenido Crecimiento Colocaciones Totales 1 y ROAE 2 Sistema Bancario Chileno, US$ Miles de Millones, % ,0% ,2% 17,7% ,9% 14,0% sep-13 Morosidad Mayor a 90 Días / Colocaciones Totales: 3,0% 2,7% 2,4% 2,1% 2,1% Ratio de Basilea: 14,3% 14,1% 13,9% 13,3% 13,1% Colocaciones Totales ROAE 5 Sistema Bancario Chileno 12 bancos chilenos y 11 bancos internacionales Los 5 bancos más grandes de la plaza concentran el 70% de las colocaciones Robusto crecimiento en colocaciones de 2 veces 4 el crecimiento del PIB Alta calidad crediticia Atractivo retorno sobre patrimonio Adecuados niveles de capitalización Estrictamente regulado y con foco creciente en protección al consumidor Fuente: SBIF, Información en PCGA Chilenos. CLP/US$ = 504,67 al 30 de septiembre de Excluye filiales en el extranjero. 2.- ROAE: Retorno sobre patrimonio promedio. 3.- Tasa anual de crecimiento compuesto. 4.- Regresión lineal entre variación real del PIB y variación real de las colocaciones del sistema, para años con variación real del PIB positivo, entre 1996 y Para ROAE, ratio anualizado considerando 9 meses finalizando el 30 de septiembre de

21 Por qué Invertir en Banco de Chile? 21

22 Santander BCI BBVA Corpbanca Santander BCI BBVA Corpbanca Santander BCI BBVA Corpbanca Sólida Posición Competitiva 1-1 Reconocida Imagen de Marca que se Traduce en Alta Atracción y Retención de Clientes Primera Mención por Atributo % del Total de Menciones, a Septiembre de 2013 Top of Mind 35% Banco al Cuál se Cambiaría 27% Seguridad y Solvencia 35% 19% 18% 15% 5% 1% 8% 4% 2% 9% 11% 1% 1% Fuente: Adimark GFK, segmentos ABC1 & C2. Incluye todas las marcas de cada institución. 22

23 Sólida Posición Competitiva 2 Liderazgo de Mercado #1 en Colocaciones Totales Participación de Mercado 1, a Septiembre de ,3% 19,2% 13,0% #1 en Créditos Comerciales Participación de Mercado 1, a Septiembre de ,6% 17,4% 14,2% 7,6% 6,9% 9,2% 5,8% Santander BCI Corpbanca BBVA Santander BCI Corpbanca BBVA #1 en Comisiones Netas Participación de Mercado, a Septiembre de 2013 #1 Volumen de Activos Administrados (FFMM) Participación de Mercado, a Septiembre de ,7% 18,3% 15,0% 8,3% 4,0% 21,6% 15,3% 13,1% 6,3% 6,2% Santander BCI Corpbanca BBVA Santander BCI Larraín Vial BICE Fuente: SBIF, AAFM. Información en PCGA Chilenos. 1.- Excluye filiales en el extranjero. 23

24 Sólida Posición Competitiva 3 Menor Costo de Financiamiento del Mercado Estructura de Financiamiento % Sobre Activos Totales, a Septiembre de 2013 Instituciones Financieras 3,5% Patrimonio 8,8% Deuda Emitida 16,1% Fuente: Banco de Chile. PCGA Chilenos. Otros 7,3% Depósitos a la Vista 23,5% Depósitos a Plazo 40,9% Mayorista 60,7% Mayorista 55,8% Minorista 39,3% Minorista 44,2% Participación de Mercado en Depósitos a la Vista 1 %, a Septiembre de ,2% 21,5% 15,0% Costo de Financiamiento 2 Tasa, Septiembre de ,3% 3,4% 3,6% 4,6% 3,5% Santander BCI BBVA Corpbanca 4,3% 4,7% BCI Santander Corpbanca BBVA Fuente: SBIF. PCGA Chilenos. 1.- Excluye filiales en el extranjero. 2.- Costo de financiamiento se define como el cuociente entre intereses pagados y la suma de los pasivos que devengan intereses y los depósitos que no devengan intereses, excluyendo derivados. 3.- Ratios anualizados considerando 9 meses finalizando el 30 de septiembre de

25 Sólida Posición Competitiva 4 Destacada Gestión de Riesgo de Crédito Morosidad %, Cartera Morosa Total 1 / Colocaciones 3,3% 3,1% 2,7% 2,4% 2,3% 2,5% 2,4% 2,4% 2,1% 2,1% 1,4% 1,2% 1,0% 1,0% 1,1% Gasto Neto de Cartera %, Gasto Neto por Riesgo / Colocaciones Promedio 1,9% 1,8% 1,7% 1,5% 1,3% 1,3% 1,4% 1,4% 1,4% 1,2% 1,3% 1,3% 1,0% 1,2% 0,8% Ratio de Cobertura Provisiones por Riesgo / Cartera Morosa Total 1 1,7x 0,9x 2,1x 2,1x 2,4x 2,0x 1,0x 1,0x 1,1x 1,2x 0,7x 0,8x 0,9x 1,0x 1,1x Sep Sep-13 3 Comparables Locales Sep-13 Sistema ex Banco de Chile Destacada gestión del riesgo basada en: Probada capacidad en originación y estructuración Sólidos procesos de seguimiento y cobranza Alta administración con elevado nivel de involucramiento Fuente: SBIF. PCGA Chilenos. 1.- Cartera con morosidad mayor a 90 días, incluye cuotas morosas, así como capital e intereses remanentes. 2-. Considera BBVA, BCI, Corpbanca y Santander. 3.- Ratios anualizados considerando 9 meses finalizando el 30 de septiembre de

26 Por qué Invertir en Banco de Chile? 26

27 Probada Capacidad de Creación de Valor 1 Sostenido Crecimiento de Colocaciones e Ingresos Colocaciones Totales US$ Miles de Millones Total Ingresos Operacionales US$ Miles de Millones $26,1 $28,5 $34,4 $37,2 $40,4 $2,0 $2,3 $2,4 $2,7 $1,9 $2,1 19,1% 19,2% 19,8% 19,0% 19,3% 19,6% 20,6% 20,5% 20,8% 20,8% 20,3% Sep-13 Colocaciones Totales Part. de Mercado M12 9M13 Ingreso Operacional Part. de Mercado PCGA Chilenos. Fuente: SBIF. CLP/US$ = 504,67 al 30 de septiembre de Excluye filiales en el extranjero. 27

28 Probada Capacidad de Creación de Valor 2 Liderando la Generación de Utilidad en la Industria Participación de Utilidad del Sistema %, Trimestral, Utilidad Consolidada 32% 28% 20% 11% 10% 6% 21% 17% 7% 4% 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T Santander BCI BBVA Corpbanca 2013 Fuente: SBIF. Información en PCGA Chilenos. 28

29 Probada Capacidad de Creación de Valor 3 que lo Distingue en la Industria Local La Mejor Rentabilidad Local ROAE 1 Septiembre de , PCGA Chilenos 21,5% Basada en un Manejo Superior de Riesgo y Destacada Eficiencia Margen Operacional % sobre Activos Productivos Promedio, Septiembre de ,4 6,4% 6,0% 6,4% 4,9% 3,8% 17,5% 15,8% 10,5% 6,9% Gasto de Riesgo de Cartera %, Gasto Neto por Riesgo de Crédito / Colocaciones Promedio, Septiembre de ,2% 1,3% BCI Santander Corpbanca BBVA 1,9% 0,9% 1,1% ROAA 2 : BCI SantanderCorpbanca BBVA 2,1% 1,5% 1,4% 1,0% 0,5% BCI Santander Corpbanca BBVA Eficiencia Operacional Gastos Operacionales / Ingresos Operacionales, Septiembre de ,7% 48,3% 43,5% 52,8% 59,2% BCI Santander Corpbanca BBVA Fuente: SBIF. Información en PCGA Chilenos. 1.- ROAE: Retorno sobre patrimonio promedio (calculado a partir de saldos al 31 de diciembre 2012 y al 30 de septiembre 2013 excepto para Banco de Chile que fue calculado a partir de los balances mensuales). 2.- ROAA: Retorno sobre activos totales (calculado a partir de saldos al 31 de diciembre 2012 y al 30 de septiembre 2013 excepto para Banco de Chile que fue calculado a partir de los balances mensuales). 3.- Ratios anualizados considerando 9 meses finalizando el 30 de septiembre de Para Banco de Chile se utilizó activos productivos promedio diario. 29

30 Santander Mexico Itau Credicorp Banorte Bancolombia Probada Capacidad de Creación de Valor 4 y en el Plano Regional La Mejor Rentabilidad de la Región ROAE 1 Septiembre de , IFRS 21,4% 19,8% 19,7% Basada en un Manejo Superior de Riesgo y Destacada Eficiencia Margen Operacional % sobre Activos Productivos Promedio, Septiembre de ,4 8,8% 8,9% 8,8% 6,4% 6,3% 7,7% 13,4% 13,2% 11,6% 1,1% Santander Mexico 3,4% 3,7% Itau Credicorp Banorte Bancolombia Gasto Neto de Cartera %, Gasto Neto por Riesgo de Crédito / Colocaciones Promedio, Septiembre de ,0% 2,3% 1,7% ROAA 2 : 2,3% 2,5% 1,6% 1,5% 1,4% 1,3% Santander Mexico Eficiencia Operacional Gastos Operacionales / Ingresos Operacionales, Septiembre de ,7% 33,0% Santander Mexico Itau Credicorp Banorte Bancolombia 55,5% 53,1% 51,8% 59,5% Itau Credicorp Banorte Bancolombia Fuente: Reguladores nacionales. Información en IFRS (Banco de Chile, Itau y Credicorp) y local GAAP (Santander México, Banorte, Santander Chile y Bancolombia). 1.- ROAE: Retorno sobre Patrimonio Promedio (calculado a partir de saldos al 31 de diciembre 2012 y al 30 de septiembre 2013 excepto para Banco de Chile que fue calculado a partir de los balances diarios) calculado en moneda local. 2.- ROAA: Retorno sobre Activos Totales a 9 meses anualizado (calculado a partir de saldos a diciembre 2012 y septiembre 2013 excepto para Banco de Chile que fue calculado en base a saldos diarios para la filial local y saldos mensuales para las filiales en el extranjero). 3.- Ratios anualizados considerando 9 meses finalizando el 30 de septiembre de Para Banco de Chile se utilizó Activos Productivos Promedio diario. 30

31 Probada Capacidad de Creación de Valor 5 con una Trayectoria Consistente Retorno sobre Patrimonio Promedio 1 (ROAE) %, Veces sobre Comparables Múltiplos Banco de Chile sobre Comparables Retorno sobre Activos Promedio 1 (ROAA) %, Veces sobre Comparables 0,8x 1,1x 1,2x 1,4x 1,5x 0,9x 1,2x 1,3x 1,5x 1,8x 21,4% 17,5% 24,8% 24,0% 23,2% 22,2% 20,5% 16,8% 21,5% 14,0% 1,6% 1,5% 2,2% 2,1% 2,1% 2,1% 1,8% 1,6% 1,4% 1,2% Sep Sep-13 Comparables Locales 2 Fuente: SBIF y Banco de Chile. Información en PCGA Chilenos. Nota: ROAE en IFRS para Banco de Chile fue 16,85%, 25,01%, 22,61%, 21,63% y 21,37% para 2009, 2010, 2011, 2012 y septiembre 2013 respectivamente. ROAA en IFRS para Banco de Chile fue 1,51%, 2,38%, 2,16%, 2,13% y 2.27% para 2009, 2010, 2011, 2012 y septiembre 2013 respectivamente. 1.- Calculados sobre balances promedio, en base mensual, de activos y patrimonios mensuales, excepto para Banco de Chile, calculado sobre promedios diarios. Patrimonio no considera provisión para dividendos mínimos. 2.- Considera BBVA, BCI, Corpbanca y Santander. 3.- Ratios anualizados considerando 9 meses finalizando el 30 de septiembre de

32 Probada Capacidad de Creación de Valor 6 y Generando Significativo Valor para sus Accionistas Capitalización Bursátil Banco de Chile MMM: Miles de Millones US$ MMM 16 US$1,9 MMM 1 US$5,3 MMM 2 US$12,3 MMM Fusión Banco de Chile & Banco Edwards Fusión Banco de Chile & Citibank Chile Fuente: Bloomberg. Tipo de cambio al 10 de enero de 2014: $529,33 CLP/US$ de enero de de febrero de de enero de

33 Por qué Invertir en Banco de Chile? 33

34 Sólido Gobierno Corporativo y Consistente Estrategia 1 Sólido Gobierno Corporativo Sólidas Prácticas de Gobierno Corporativo Exitosa Asociación con Citi Directorio altamente involucrado 11 miembros del directorio (2 son independientes) 5 comités de riesgo, incluyendo sesiones semanales de comité de Crédito 6 comités de negocios que sesionan mensualmente Mejores prácticas de acuerdo a los estándares de NYSE y la SEC Crecimiento en negocios existentes Banca Transaccional y Multinacional, Tesorería, Asesoría Financiera, Consumo Masivo Conectividad Internacional con importante potencial de crecimiento: Oportunidades de negocios internacionales Desarrollo de clientes multinacionales y regionales Mejores prácticas de gestión Fuente: Banco de Chile. 34

35 Sólido Gobierno Corporativo y Consistente Estrategia 2 Estrategia Focalizada para Sustentar Crecimiento y Rentabilidad Optimizar segmentación Potenciar uso de inteligencia de clientes Incrementar uso de medios de pago Optimizar canales de venta Aumentar Cross-Sell Potenciar canal internet Acompañar a clientes, aprovechando red internacional de Citi Generar sinergias con divisiones minoristas Construir cultura de excelencia Implementar programas de productividad en fuerza de ventas Rediseñar / automatizar procesos y centralizar funciones Metas de calidad en evaluaciones de desempeño Rediseño de procesos críticos con impacto en calidad de servicio Mayor resolución en contact center 35

36 IV. Consideraciones Finales 36

37 Consideraciones Finales Banco de Chile: Una Atractiva Oportunidad de Inversión Positivo y estable desempeño Bajo nivel de riesgo y buen ambiente de negocios Industria bancaria sólida y rentable, con sostenido crecimiento Importante potencial de crecimiento Reconocida imagen de marca Liderazgo de mercado Ventajosa estructura de financiamiento Destacada gestión de riesgo de crédito Sostenido crecimiento de colocaciones e ingresos Mayor rentabilidad en Chile y América Latina Consistente aumento en el valor para sus accionistas Exitosa asociación con Citi Sólidas prácticas de gobierno corporativo Clara estrategia para sustentar crecimiento 37

38 ANEXOS 38

39 Antecedentes Financieros IFRS Variación Sep-12 Sep / 2011 Sep-13 / Sep-12 Estado de Resultados (CLP Miles de Millones) % % Ingreso Neto por Intereses ,9% 11,6% Total Ingresos Operacionales ,5% 12,8% Provisiones de Crédito ,3% 30,3% Total Gastos Operacionales ,5% (1,9%) Utilidad Neta ,1% 21,7% Balance (CLP Miles de Millones) Colocaciones Totales ,0% 11,1% Activos Totales ,6% 10,9% Patrimonio ,4% 20,5% Indicadores de Rentabilidad pb pb Margen de Interés Neto 1 4,70% 4,80% 4,68% 4,52% 4,62% (12) 10 Margen Operacional 7,38% 6,90% 6,52% 6,23% 6,43% (38) 20 ROAE - Retorno sobre Patrimonio Promedio 2 25,01% 22,61% 21,63% 21,23% 21,37% (98) 14 ROAA - Retorno sobre Activos Promedio 3 2,38% 2,16% 2,13% 2,02% 2,27% (3) 25 Indicadores de Calidad de Cartera Gasto Neto por Riesgo / Colocaciones Promedio 1,16% 0,92% 0,92% 0,88% 1,06% 0 18 Cartera Morosa > 90 días / Colocaciones Totales 1,20% 1,03% 0,97% 0,94% 1,14% (6) 20 Provisiones por Riesgo / Cartera Morosa > 90 días 2,0x 2,0x 2,1x 2,2x 1,8x 0,1x (0,4x) Eficiencia Operacional Gastos Operacionales / Ingresos Operacionales 46,74% 48,66% 47,27% 47,96% 41,71% (139) (625) Ratios de Capital Capital Regulatorio Total / Activos Ponderados por Riesgo 13,39% 12,91% 13,22% 12,46% 13,17% Capital Básico / Activos Ponderados por Riesgo de Crédito 8,54% 8,88% 9,69% 8,93% 9,92% Fuente: Banco de Chile, Información en IFRS. 1.- Ingreso por Intereses neto anualizado dividido por promedio de activos que generan intereses. El promedio de activos que generan intereses, incluyendo intereses y reajustes, fue calculado a partir de los balances diarios de Banco de Chile y de los balances mensuales de las filiales. 2.- Utilidad neta anualizada dividido por patrimonio promedio sin considerar provisión para dividendos mínimos. El promedio del patrimonio fue calculado a partir de los balances diarios de Banco de Chile. 3.- Utilidad neta anualizada dividido por promedio de activos totales. El promedio de activos totales fue calculado a partir de los balances diarios de Banco de Chile y de los balances mensuales de las filiales. 39

40 Antecedentes Financieros PCGA Chilenos Variación Sep-12 Sep / 2011 Sep-13 / Sep-12 Estado de Resultados (CLP Miles de Millones) % % Ingreso Neto por Intereses ,4% 12,3% Total Ingresos Operacionales ,7% 9,7% Provisiones de Crédito ,7% 26,3% Total Gastos Operacionales ,3% (3,8%) Utilidad Neta ,6% 16,1% Balance (CLP Miles de Millones) Colocaciones Totales ,0% 11,1% Activos Totales ,0% 11,1% Patrimonio ,4% 21,3% Indicadores de Rentabilidad pb pb Margen de Interés Neto 1 4,87% 4,77% 4,61% 4,45% 4,60% (16) 15 Margen Operacional 7,40% 6,70% 6,49% 6,30% 6,36% (21) 7 ROAE - Retorno sobre Patrimonio Promedio 2 24,76% 24,03% 23,16% 22,23% 21,47% (87) (76) ROAA - Retorno sobre Activos Promedio 3 2,15% 2,12% 2,08% 1,97% 2,12% (4) 15 Indicadores de Calidad de Cartera Gasto Neto por Riesgo / Colocaciones Promedio 1,23% 0,79% 1,04% 1,02% 1,19% Cartera Morosa > 90 días / Colocaciones Totales 1,20% 1,03% 0,97% 0,94% 1,14% (6) 20 Provisiones por Riesgo / Cartera Morosa > 90 días 2,1x 2,1x 2,4x 2,4x 2,0x 0,2x (0,4x) Eficiencia Operacional Gastos Operacionales / Ingresos Operacionales 50,31% 50,16% 47,23% 48,66% 42,69% (293) (597) Ratios de Capital Capital Regulatorio Total / Activos Ponderados por Riesgo 13,39% 12,91% 13,22% 12,46% 13,17% Capital Básico / Activos Ponderados por Riesgo de Crédito 8,54% 8,88% 9,69% 8,93% 9,92% Fuente: Banco de Chile, en base a información de Estados Financieros históricos presentados a la SBIF. No incluye reclasificaciones. Información en PCGA Chilenos. 1.- Ingreso por Intereses neto anualizado dividido por promedio de activos que generan intereses. El promedio de activos que generan intereses, incluyendo intereses y reajustes, fue calculado a partir de los balances diarios de Banco de Chile y de los balances mensuales de las filiales. 2.- Utilidad neta anualizada dividido por patrimonio promedio sin considerar provisión para dividendos mínimos. El promedio del patrimonio fue calculado a partir de los balances mensuales de Banco de Chile. 3.- Utilidad neta anualizada dividido por promedio de activos totales. El promedio de activos totales fue calculado a partir de los balances diarios de Banco de Chile y de los balances mensuales de las filiales. 40

41 Antecedentes Financieros Conciliación PCGA Chilenos vs IFRS CLP Miles de Millones Sep-13 Local IFRS Diferencia Patrimonio Utilidad Neta Sep-12 Local IFRS Diferencia CLP miles de millones Sep-13 Sep-12 Sep-13 Sep-12 Efectos en Patrimonio Efectos en Resultados Principales Diferencias Reverso div. mínimo Provisión de colocaciones Provisiones adicionales Provisión contingentes (líneas de crédito) Riesgo crédito derivados (CVA/DVA) +11 (4) +14 (1) 6. Ajuste neto combinación negocios Citibank (2) (4) 7. Impuestos diferidos (50) (42) (8) (9) 8. Otros, neto Algunos números han sido redondeados para efectos de cálculo. 41

42 Antecedentes Financieros Conciliación PCGA Chilenos vs IFRS CLP Miles de Millones Dic-12 Local IFRS Diferencia Patrimonio Utilidad Neta Dic-11 Local IFRS Diferencia CLP miles de millones Dic-12 Dic-11 Dic-12 Dic-11 Efectos en Patrimonio Efectos en Resultados Principales Diferencias Reverso div. mínimo excede al 30% oblig Provisión de colocaciones (7) 3. Provisiones adicionales Provisión contingentes (líneas de crédito) Ajuste neto combinación negocios Citibank (4) (7) 6. Impuestos diferidos (37) (27) (10) (7) 7. Otros, neto Algunos números han sido redondeados para efectos de cálculo. 42

Aumento de Capital Banco de Chile. Asesores Financieros

Aumento de Capital Banco de Chile. Asesores Financieros Aumento de Capital 2012-2013 Banco de Chile Citi y el diseño del arco es una marca de servicio registrada de Citigroup Inc. Uso bajo licencia. Asesores Financieros POR QUÉ AUMENTAR CAPITAL? - FUNDAMENTOS

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS MARZO 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS MARZO 2018 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS MARZO 2018 TANNER EN UNA MIRADA Con 25 años de presencia en el mercado, Tanner Servicios Financieros S.A. es una de las principales instituciones financieras no bancarias en

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2009 Junta de Accionistas 2 Tabla de sesión Junta General Ordinaria de Accionistas 26 de marzo de 2009 a. Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín 2 Banco de Chile: Resultados 2014 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2008 Junta de Accionistas Tabla de sesión Junta General Ordinaria de Accionistas 27 de marzo de 2008 Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores Externos,

Más detalles

Grupo Santander CHILE

Grupo Santander CHILE Grupo Santander CHILE Resultados 2T05 Santiago de Chile, julio 2005 2 Santander Central Hispano y Grupo Santander Chile advierten que esta presentación contiene manifestaciones sobre previsiones y estimaciones.

Más detalles

Resultados Grupo Security septiembre Miércoles 19 de noviembre :30 AM

Resultados Grupo Security septiembre Miércoles 19 de noviembre :30 AM Resultados Grupo Security septiembre 2014 Miércoles 19 de noviembre 2014 8:30 AM Pg.2 Hitos del Período» Fusión AGFs: En octubre de 2014, Banco Security recibió la autorización por parte de la Superintendencia

Más detalles

Emisión de Bonos Corporativos

Emisión de Bonos Corporativos Emisión de Bonos Corporativos Serie D UF 5.000.000 Asesores Financieros y Agentes Colocadores: Citi y el diseño del arco es una marca de servicio registrada de Citigroup inc. Uso bajo licencia. 1 Nota

Más detalles

El crédito bancario creció

El crédito bancario creció 9 de diciembre de 17 Cifras financieras Noviembre 17 Actividad crediticia mantiene bajo ritmo de expansión. Riesgo de crédito estable y se compara favorablemente a nivel internacional. Solvencia se mantiene

Más detalles

Junta de Accionistas Banco de Chile

Junta de Accionistas Banco de Chile Junta Accionistas Banco Chile Marzo 2006 1 Junta General Ordinaria Accionistas 23 marzo 2006 TABLA DE SESIÓN Aprobación la Memoria, Balance General, Estado Resultados e Informe los Auditores Externos,

Más detalles

Reporte de resultados consolidados 2013

Reporte de resultados consolidados 2013 1 Abril 2014 Reporte de resultados consolidados 2013 Colombian Banking GAAP Aviso legal Grupo Aval es un emisor de valores colombiano, registrado ante el Registro Nacional de Valores y Emisores RNVE- y

Más detalles

Grupo Santander CHILE Resultados 3T05

Grupo Santander CHILE Resultados 3T05 Grupo Santander CHILE Resultados 3T05 Santiago, 25 de octubre 2005 2 Banco Santander Central Hispano y Grupo Santander Chile advierten que esta presentación contiene manifestaciones sobre previsiones y

Más detalles

2T17* Resultados Trimestrales

2T17* Resultados Trimestrales *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIF desde 2015, de acuerdo con la normatividad internacional sobre la materia. LosEstadosFinancierosTrimestralesConsolidadosNoAuditados

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Noviembre 28, 2014 Relación con el Inversionista 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo Porvenir y Corficolombiana,

Más detalles

El crédito bancario, en línea

El crédito bancario, en línea 2 de octubre de 216 Cifras Financieras-Septiembre 216 Colocaciones comerciales se contraen en el mes. Condiciones de oferta y demanda permanecen restrictivas. Rentabilidad sobre activos disminuye y niveles

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas

Junta Ordinaria de Accionistas Junta Ordinaria de Accionistas Santiago, 24 de Marzo de 2016 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2015 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2007

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2007 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2007 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Por los ejercicios

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2010 Junta de Accionistas Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Gestión y Control Financiero 3 Banco de Chile: Resultados 2009 Utilidad Neta y ROAC (Miles de MM$ y %) Elementos

Más detalles

3Q17* Resultados Trimestrales

3Q17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 3Q17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Chile. Resultados 4T12. Santiago, 31 de enero 2013

Chile. Resultados 4T12. Santiago, 31 de enero 2013 Resultados 4T12 Santiago, 31 de enero 2013 Información importante 2 Banco Santander, S.A. ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones dentro

Más detalles

1 28 de abril de 2015

1 28 de abril de 2015 28 de abril de 2015 1 Información importante Banco Santander, S.A. ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones. Dichas previsiones y estimaciones

Más detalles

Banco Santander Chile. Resultados 4T13. Chile. Santiago, 30 de enero 2014

Banco Santander Chile. Resultados 4T13. Chile. Santiago, 30 de enero 2014 0 Banco Santander Resultados 4T13 Santiago, 30 de enero 2014 Información importante 1 Banco Santander, S.A. ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones

Más detalles

Foro de Emisores Salvadoreños

Foro de Emisores Salvadoreños Foro de Emisores Salvadoreños Bolsa de Valores de El Salvador Bolsa de Valores de Panamá Octubre 2017 Banco de America Central, S.A. Octubre 2017 Nuestra empresa 3 Banco de America Central 1994 Banco de

Más detalles

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: Factores Críticos que Podrían Llevar a un Aumento Potencial en la Calificación: Factores Críticos que Podrían Llevar a una Disminución Potencial

Más detalles

CORPBANCA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Jueves 12 de Marzo de 2015

CORPBANCA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Jueves 12 de Marzo de 2015 CORPBANCA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2015 Jueves 12 de Marzo de 2015 CORPBANCA PRINCIPALES LOGROS Principales Logros: Resultados Record 3 Consolidado Acum. al 31 de diciembre Var. (%) (Cifras en millones

Más detalles

4T17* Resultados Trimestrales

4T17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 4T17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

Banco Santander Chile. Resultados 3T13. Chile. Santiago, 24 de Octubre 2013

Banco Santander Chile. Resultados 3T13. Chile. Santiago, 24 de Octubre 2013 0 Banco Santander Resultados 3T13 Santiago, 24 de Octubre 2013 Información importante 1 Banco Santander ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014

Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014 Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014 Mayo 23, 2014 Relación con el Inversionista 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo Porvenir y

Más detalles

Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores

Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores 1 Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF 8.000.000 Abril 2009 Agentes Estructuradores y Colocadores 2 Agenda Racionalidad de la Emisión Falabella Unidades de Negocios Antecedentes Financieros Características

Más detalles

Resultados Grupo Security a Septiembre 2013

Resultados Grupo Security a Septiembre 2013 Resultados Grupo Security a Septiembre 2013 Pg.2 Utilidad Grupo Security y Áreas de Negocios Utilidad Neta Grupo Security Ebitda Grupo Security 36.442 31.561 +15,5% 46.856 +20,2% 56.299 Sep-12 Sep-13 Sep-12

Más detalles

Presentación de Resultados 2016

Presentación de Resultados 2016 Presentación de Resultados Aspectos a destacar La utilidad después de impuestos llegó a MM$ 22.347 entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de, lo cual representa un incremento de 10,0% respecto del año

Más detalles

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición AVISO LEGAL La información acá presentada se basa en estados financieros consolidados auditados de GRUPO FINANCIERO REFORMADOR y de BAC CREDOMATIC Guatemala con corte a 31 de diciembre de 2012, y estados

Más detalles

Chile. Resultados 3T12. Santiago, 25 de octubre 2012

Chile. Resultados 3T12. Santiago, 25 de octubre 2012 Resultados 3T12 Santiago, 25 de octubre 2012 Información importante 2 Banco Santander, S.A. ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones

Más detalles

1.4 M m2 14 malls, 9 powercenters 5 shopping centers. 5,245 mm stores $$5, stores. 116stores

1.4 M m2 14 malls, 9 powercenters 5 shopping centers. 5,245 mm stores $$5, stores. 116stores EMISIÓN DE BONOS SODIMAC S.A. LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

Chile. Resultados 1T13. Santiago, 25 de abril de 2013

Chile. Resultados 1T13. Santiago, 25 de abril de 2013 Resultados 1T13 Santiago, 25 de abril de 2013 Información importante 2 Banco Santander ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones dentro

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24 Junio 2015 Índice Quiénes somos Pág. 3 Un banco que genera valor creciendo Pág. 12 Principales indicadores Pág. 24 2 Quiénes Somos 3 Composición Accionaria 1 Otros 2,0% 1,8% 17,6% 22,6% 56,0% Acciones

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS

Más detalles

En octubre de 2017 el crédito

En octubre de 2017 el crédito N 11 3 de noviembre de 17 Cifras financieras Octubre 17 Crédito comercial sigue con bajo ritmo de crecimiento. Actividad en el segmento hipotecario se acelera. Posición de capital continúa mejorando. Evolución

Más detalles

Extracto Junta Ordinaria de Accionistas Grupo Security. 24 de marzo de 2011

Extracto Junta Ordinaria de Accionistas Grupo Security. 24 de marzo de 2011 Extracto Junta Ordinaria de Accionistas Grupo Security 24 de marzo de 2011 Esta presentación contiene proyecciones basadas en las intenciones, creencias y expectativas de la administración de Grupo Security

Más detalles

Millones Millones Millones Miles 3T17

Millones Millones Millones Miles 3T17 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer trimestre 2018 Octubre 2018 0 Margen Financiero El margen financiero, compuesto por intereses y reajustes, aumentó en $48.690 millones el tercer trimestre de 2018,

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte & Touche Sociedad de Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av. Providencia 1760 Pisos 6, 7, 8 y 9 Providencia, Santiago Chile Fono: (56-2) 270 3000 Fax: (56-2) 374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Banco Santander Chile

Banco Santander Chile Banco Santander Transformación comercial comienza a dinamizar desempeño Mayo 2013 Información importante 1 Banco Santander ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Índices. Quiénes somos. Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales Indicadores Pag. 18

Índices. Quiénes somos. Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales Indicadores Pag. 18 Diciembre 2016 Índices Quiénes somos. Pag. 3 Un banco que genera valor creciendo Pag. 8 Principales Indicadores Pag. 18 2 Banco Davivienda en Breve Principales Datos Financieros 1 Activos: USD$ 31,2 miles

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. cumpliendo

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2017

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2017 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2017 HIGHLIGHTS 1T16 1T17 Δ a/a COLOCACIONES (1) NETAS $ 739.746 $ 785.709 +6,2% Factoring $ 178.083 $ 214.659 +20,5% Automotriz $ 218.222 $ 253.038 +16,0% Créditos

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A., cumpliendo lo establecido en

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2018

Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2018 Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2018 FULL NIIF Agosto 22, 2018 El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores

Más detalles

Resultados Grupo Security Diciembre 2013

Resultados Grupo Security Diciembre 2013 Resultados Grupo Security Diciembre 2013 Marzo, 2014 Pg.2 Al año 2013 Utilidad por US$95,2 millones Activos Administrados por más de US$16.600 millones Patrimonio contable por US$767 millones Acción Transada

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

Presentación de Resultados. Consolidado IV Trimestre 2015

Presentación de Resultados. Consolidado IV Trimestre 2015 Presentación de Resultados Consolidado IV Trimestre 2015 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera

Más detalles

Chile. Resultados 4T11. Santiago, 31 de enero 2012

Chile. Resultados 4T11. Santiago, 31 de enero 2012 Resultados 4T11 Santiago, 31 de enero 2012 Información importante 2 Banco Santander, S.A. ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones dentro

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

Presentación Corporativa. Cifras al 30 de junio de 2017

Presentación Corporativa. Cifras al 30 de junio de 2017 Presentación Corporativa Cifras al 3 de junio de 217 Agosto de 217 1. Descripción General 1.1 Resumen del Grupo Matte El Grupo Matte es uno de los grupos económicos líderes y de mayor prestigio en Chile,

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre terminado el 31 de marzo de 2007 Razón Social del

Más detalles

Presentación Corporativa. Agosto / Septiembre 2013

Presentación Corporativa. Agosto / Septiembre 2013 Presentación P t ió Corporativa Agosto / Septiembre 213 A Asesores Fi Financieros i Importante SEÑOR INVERSIONISTA: SE DEJA CONSTANCIA QUE, EN SU CALIDAD DE EMISORA DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA, GRUPO

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2016 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por BANCHILE TRADE SERVICES

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A. Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por COMPAÑÍA DE NORMALIZACION

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2000 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2000 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2000 CONTENIDO Directorio y administración Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros Informe

Más detalles

El crédito permanece con un nivel

El crédito permanece con un nivel 3 de diciembre de 216 Cifras Financieras-Noviembre 216 Crédito permanece con bajo crecimiento. Bancos aumentan resguardos por concepto de riesgo de crédito. Utilidad disminuye por mayor gasto en provisiones.

Más detalles

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003 Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de y Informe de los Auditores Independientes Señores Accionistas de Banchile Asesoría

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Presentación De Resultados 3T18

Presentación De Resultados 3T18 Presentación De Resultados 2 Estrategias Operacionales........3 Famsa México. 6 AGENDA Famsa USA......8 Banco Famsa.10 Resultados Consolidados 14 Cuentas de Balance...19 Estrategias Operacionales 1. Estrategias

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas. Santiago, 22 de Marzo de 2018

Junta Ordinaria de Accionistas. Santiago, 22 de Marzo de 2018 Junta Ordinaria de Accionistas Santiago, 22 de Marzo de 2018 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Utilidad Neta y por acción Utilidad Neta y Retorno sobre Capital

Más detalles

Presentación de Resultados Consolidado I Trimestre 2018

Presentación de Resultados Consolidado I Trimestre 2018 Presentación de Resultados Consolidado I Trimestre 2018 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a febrero de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 28 de febrero los activos del sistema bancario sumado a las cooperativas ascendieron a

Más detalles

Disclaimer. Señor inversionista:

Disclaimer. Señor inversionista: DISCLAIMER Disclaimer LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Reporte de resultados consolidados 2014

Reporte de resultados consolidados 2014 1 Mayo 2015 Reporte de resultados consolidados 2014 Colombian Banking GAAP Aviso legal Grupo Aval Acciones y Valores S.A. ( Grupo Aval ) es un emisor de valores en Colombia y los Estados Unidos, inscrito

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

En septiembre de 2017, las colocaciones

En septiembre de 2017, las colocaciones N 18 31 de octubre de 17 Cifras financieras Septiembre 17 Colocaciones mantienen crecimiento de los últimos meses. Demanda de crédito muestra señales incipientes de reactivación. Indicadores de riesgo

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados - Primer Trimestre 2011

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados - Primer Trimestre 2011 Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados - Primer Trimestre 2011 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Primer Trimestre 2011 Viernes, 13 de mayo de

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Primera Emisión de Bonos Hipotecarios. Santiago, Julio 2013

Primera Emisión de Bonos Hipotecarios. Santiago, Julio 2013 Primera Emisión de Bonos Hipotecarios Banco Santander Chile Santiago, Julio 2013 Información importante 2 Banco Santander Chile ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones

Más detalles

Presentación de Resultados. Consolidado I Trimestre 2016

Presentación de Resultados. Consolidado I Trimestre 2016 Presentación de Resultados Consolidado I Trimestre 2016 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

Chile. Resultados 2T11. Santiago, 27 de julio 2011

Chile. Resultados 2T11. Santiago, 27 de julio 2011 Resultados 2T11 Santiago, 27 de julio 2011 Información importante 2 Banco Santander, S.A. ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones dentro

Más detalles

ROADSHOW Febrero 2008

ROADSHOW Febrero 2008 ROADSHOW Febrero 2008 1 Renta 4 Una historia de crecimiento. 2 Renta 4: una historia de crecimiento Mercado en crecimiento de 700.000 millones en España Estimación del tamaño del mercado de inversión en

Más detalles

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016 XXIII Encuentro del Sector Financiero 19 de abril de 2016 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este

Más detalles

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Tercer Trimestre 2010

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Tercer Trimestre 2010 Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Tercer Trimestre 2010 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Tercer Trimestre 2010 Martes, 16 de noviembre de

Más detalles

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM Resultados Marzo 2014 Grupo Security Conference Call20/05/2014 11:30 AM Pg.2 Hitos del Período» Aprobación de Fusión de Compañías de Seguros: En febrero de 2014, la SVS aprobó el aumento de capital acordado

Más detalles

Mayo, 2008 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2008

Mayo, 2008 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2008 Mayo, 2008 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI Primer Trimestre 2008 A partir de Enero de 2008 y en cumplimiento con las nuevas disposiciones de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras,

Más detalles

Mayo, 2006 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2006

Mayo, 2006 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2006 Mayo, 2006 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI Primer Trimestre 2006 La Utilidad Neta del primer trimestre de 2006 llegó a $25.336 millones, lo que representa un crecimiento real de 25,3% respecto al año.

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA NOVIEMBRE 2017

PRESENTACIÓN CORPORATIVA NOVIEMBRE 2017 PRESENTACIÓN CORPORATIVA NOVIEMBRE 2017 RESULTADOS A JUNIO 2017 1 2 3 4 PERSPECTIVA GENERAL LÍNEAS DE NEGOCIO RESULTADOS FINANCIEROS GOBIERNO CORPORATIVO 2 1 2 3 4 PERSPECTIVA GENERAL LÍNEAS DE NEGOCIO

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MARZO 2018

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MARZO 2018 PRESENTACIÓN CORPORATIVA MARZO 2018 RESULTADOS A DICIEMBRE 1 2 3 4 PERSPECTIVA GENERAL LÍNEAS DE NEGOCIO RESULTADOS FINANCIEROS GOBIERNO CORPORATIVO 2 1 2 3 4 PERSPECTIVA GENERAL LÍNEAS DE NEGOCIO RESULTADOS

Más detalles