Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E"

Transcripción

1 Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E n el marco de las actividades sobre Corresponsabilidad y cuidado desde el IPN, la UPGPG recomienda algunos materiales cinematográficos relacionados con el tema para que las Redes de Género puedan organizar alguna actividad al respecto. Las películas muestran la experiencia de las paternidades en sus protagonistas, sus problemáticas y los estereotipos tradicionales de masculinidad y de ser padre; además dibuja el cuidado de los hijos/as de una manera afectiva y una corresponsabilidad amorosa. El material propuesto para este mes, lo podrán encontrar en la Biblioteca N. 67 de la UPGPG. Las recomendaciones son: Kramer vs kramer (Dirigida por Robert Benton en 1979) La historia se basa en Ted Kramer, un joven padre y esposo que adora a su familia, pero también su trabajo, donde pasa la mayor parte del tiempo. Una tarde, al volver de trabajar, su mujer Joanna se enfrenta con él y lo abandona, quedándose al cuidado del hijo de ambos, de seis años. Ted deberá aprender a ser padre procurando al mismo tiempo no descuidar su carrera profesional. Cuando se ha adaptado a su nueva vida y comienza a sentirse realizado como padre, Joanna vuelve y quiere recuperar a su hijo. 1

2 I am Sam (Yo soy Sam, dirigida por Jessie Nelson en 2001) Una mujer sin techo abandona a su hija el mismo día en que nace dejándola en manos de su padre, Sam Dawson, quien tiene una discapacidad intelectual. Ella no quiere al bebé, sólo buscaba un lugar donde dormir. La película narra, al compás de los Beatles, las dificultades que tienen que atravesar cuando, a partir de los 7 años, Lucy empieza a tener más capacidad mental que su padre. El Estado cuestiona la capacidad de Sam para educar a su hija Lucy por lo que se enfrenta a un juicio que le puede hacer perder su custodia. De su defensa se encargará una prestigiosa abogada, Rita Harrison, cuyo desinterés y frialdad inicial cambiarán tras conocer a Sam, el amor que siente por su hija y comprobar su determinación por defender sus derechos como padre. 2

3 En busca de la felicidad (Dirigida por Gabriele Muccino en 2006) Chris Gardner (Will Smith) es un padre de familia que lucha por sobrevivir. A pesar de sus valientes intentos por mantener a la familia a flote, la madre (Thandie Newton) de su hijo de cinco años Christopher (Jaden Christopher Syre Smith) comienza a derrumbarse a causa de la tensión constante, de la presión económica; incapaz de soportarlo, en contra de sus sentimientos, decide marcharse. Chris, convertido ahora en padre soltero, a pesar de sus preocupaciones continúa cumpliendo sus obligaciones como padre y se muestra cariñoso y comprensivo, empleando el afecto y la confianza que su hijo ha depositado en él como incentivo para superar los obstáculos a los que se enfrenta. 3

4 De tal padre tal hijo (Dirigida por Hirokazu Koreeda en 2013) Ryota Nonomiya es un exitoso arquitecto que vive pensando siempre en el dinero, obsesionado con su trabajo. Su vida familiar es, por su parte, bastante tranquila: vive felizmente con su mujer y su único hijo. Sin embargo, todo va a cambiar de la forma más insospechada. Un día, recibe una inoportuna e inesperada llamada del hospital donde su mujer dio a luz a su hijo hace ya seis años; le informan que hubo una confusión. El bebé que se les entregó tras el alumbramiento no es en realidad su hijo biológico. Su verdadero hijo fue entregado a otra familia. Ahora al matrimonio no le queda más remedio que enfrentarse a una difícil decisión: recuperar a su verdadero hijo, o seguir criando al pequeño con el que llevan seis años. 4 Estos son sólo algunos de los materiales con los que cuenta nuestra Biblioteca, te invitamos a visitarla para que conozcas su acervo especializado en temáticas de género.

5 Libro del mes Con la finalidad de promover la diversidad del acervo bibliográfico especializado en temáticas de género, literatura feminista, teorías clásicas y actuales del feminismo, masculinidad, entre otros, así como el interés por fomentar la lectura, la UPGPG recomienda para este mes el texto que aborda el análisis de las prácticas y valoraciones de varones en México con respecto a ser padres, hijos, a su sexualidad, comportamiento reproductivo, arreglos familiares y al machismo. Ser padres, esposos e hijos: prácticas y valoraciones de varones mexicanos de Juan Guillermo Figueroa, Lucero Jiménez y Olivia Tena. En este texto se exponen diversos artículos que analizan las vivencias y significados de los varones siendo padres, esposos e hijos en diferentes momentos de su vida, en contextos socioeconómicos y problemáticas diferentes. Se abordan cuestionamientos sobre ciertos modelos de masculinidad y del ejercicio de la paternidad, sobre todo en los casos de padres jóvenes. La discusión central de este texto, se centra en plantear nuevas formas de paternidad que rompen con los estereotipos de género vigentes. 5

Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E

Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E n el marco del mes del Adulto Mayor, la UPGPG recomienda algunos materiales cinematográficos relacionados con este tema para que

Más detalles

Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E

Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E n el marco del Día de las madres, la UPGPG recomienda algunos materiales cinematográficos relacionados con este tema para que

Más detalles

Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67

Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Biblioteca N. 67 E n el marco del Día Internacional de la Mujer, la UPGPG recomienda algunos materiales cinematográficos relacionados con este tema

Más detalles

Pautas de Intervención desde una Perspectiva de Género. Belén Villa Martínez Psicóloga O SIAD Asturias

Pautas de Intervención desde una Perspectiva de Género. Belén Villa Martínez Psicóloga O SIAD Asturias Pautas de Intervención desde una Perspectiva de Género Belén Villa Martínez Psicóloga O-02632 SIAD Asturias 6 SITUACIÓN ACTUAL (Plan Nacional Sobre Drogas 2015) 5 4 3 2 1 Mujer Hombre 0 SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes informes@programapesi.com Díptico final 11 octubre Preguntas correo Respuestas en lunes Evaluaciones 26 septiembre Pláticas padres y madres Ejercicios familiares Internet Taller para sus hijos/as: 12,

Más detalles

30/08/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes

30/08/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes informes@programapesi.com Díptico final 27 octubre Preguntas correo Respuestas en lunes Evaluaciones 3 octubre Pláticas padres y madres Ejercicios familiares Internet Taller para sus hijos/as. Semana 19

Más detalles

Apego y humanización del Parto. Las relaciones emocionales

Apego y humanización del Parto. Las relaciones emocionales Apego y humanización del Parto Las relaciones emocionales Probablemente uno de los aspectos fundamentales de un estilo de vida saludable, sea el cómo se relacionan emocionalmente los miembros de una familia.

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2017 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

PROGRAMA DE SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GENERO.

PROGRAMA DE SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GENERO. PROGRAMA DE SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GENERO. El presente Programa de Sexualidad. Afectividad y Genero nace como respuesta a una necesidad de orientar y encauzar la temática en los niños, niñas y adolescentes

Más detalles

Programa Institucional de Gestión con perspectiva de género

Programa Institucional de Gestión con perspectiva de género Instituto Politécnico nacional Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer Programa Institucional de Gestión con

Más detalles

Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes

Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes En el marco de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo Adolescente (ENAPEA), el Instituto Nacional

Más detalles

Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes 2018

Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes 2018 Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes 2018 En el marco de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo Adolescente (ENAPEA), el Instituto Nacional

Más detalles

Género y paternidades. Miguel Ángel Ramos Padilla

Género y paternidades. Miguel Ángel Ramos Padilla Género y paternidades Miguel Ángel Ramos Padilla La percepción de la paternidad Frente a un bebé en abandono, la pregunta suele ser: dónde está la madre?. El padre es invisibilizado, innombrado, desresponsabilizado

Más detalles

TEMA 1 LA FAMILIA EN LOS TIEMPOS MODERNOS

TEMA 1 LA FAMILIA EN LOS TIEMPOS MODERNOS TEMA 1 LA FAMILIA EN LOS TIEMPOS MODERNOS OBJETIVOS Reflexionar en la situación que vive la familia en la actualidad Identificar los factores que originan transformaciones en la familia Ubicar la Espiritualidad

Más detalles

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género?

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? El estudio de esta optativa pretende cumplir el mandato en el que la legislación actual, tanto a nivel nacional como autonómico,

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA PSICOGERONTOLOGÍA II Integrantes *Sánchez Rodas Nayeli Noemí *Vargas Martines Jessica Alejandra *Vázquez Enríquez Guadalupe Isabel

Más detalles

GARANTÍA 100% DEVOLUCIÓN DEL

GARANTÍA 100% DEVOLUCIÓN DEL Basta de Ansiedad - Controla, Reduce y Elimina para SIEMPRE la Ansiedad de tu Vida: (ataques de panico, salud mental y depresion) (Spanish Edition) El libro que ha ayudado cientos de personas en todo el

Más detalles

PERÍODO DE ADAPTACIÓN

PERÍODO DE ADAPTACIÓN PERÍODO DE ADAPTACIÓN QUÉ ES? POR QUÉ SE HACE? La escolarización ofrece al niño/a un mundo a descubrir, un nuevo espacio en el que experimentar con nuevos objetos, en el que ampliarán sus experiencias

Más detalles

Por qué aprender a reconocer la fertilidad?

Por qué aprender a reconocer la fertilidad? Con San Juan Pablo II Hacia una educación de la sexualidad basada en el reconocimiento de la fertilidad -3ª parte- Por qué aprender a reconocer la fertilidad? Basado en la ética sexual y espiritualidad

Más detalles

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan La familia en el proceso de la migración Los costos emocionales de los que se quedan Lo que se vive del otro lado La migración implica el cruce de una frontera física y política. Pero también es el cruce

Más detalles

Esta tercera película supuso para mí el reto de asumir un encargo, donde no era productor ni partía de una idea mía, pero en el que se me dio la

Esta tercera película supuso para mí el reto de asumir un encargo, donde no era productor ni partía de una idea mía, pero en el que se me dio la Este sábado, 17 de febrero, a partir de las 22:15h, el amor se hace en Cuatro con el estreno en televisión de Kiki, el amor se hace, última película de Paco León y una de las comedias más taquilleras del

Más detalles

NOSOTRAS LAS PROTAGONISTAS

NOSOTRAS LAS PROTAGONISTAS Hazte visible, Hazme Visible NOSOTRAS LAS PROTAGONISTAS Experiencia de trabajo con mujeres mayores y VG NOSOTRAS LAS PROTAGONISTAS Sonia San Andrés Moreno FUNDACIÓN LUZ CASANOVA 20 Junio 2018 Jornadas

Más detalles

Definición infantil. www-pesi-amssac.com. Plática inicial para padres y madres. PAPÁS Y MAMÁS ALUMNAS/OS DOCENTES

Definición infantil. www-pesi-amssac.com. Plática inicial para padres y madres.  PAPÁS Y MAMÁS ALUMNAS/OS DOCENTES Plática inicial para padres y madres DOCENTES PAPÁS Y MAMÁS ALUMNAS/OS Capacitación Ejercicios escolares Plática Inicial INTERNET Ejercicios Familiares LIBRO Talleres www.pesi-amssac.com/nc.html Gema Ortiz.

Más detalles

Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C.

Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C. Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C. Elaborado por el Área Educativa Olivia Arce Bautista Roberto Gamboa Vázquez Diseño e ilustraciones Patricia Gasca Mendoza Por qué hay derechos

Más detalles

Ma. del Rocío Figueroa Varela Universidad Autónoma de Nayarit Cuerpo Académico Sociedad y Región

Ma. del Rocío Figueroa Varela Universidad Autónoma de Nayarit Cuerpo Académico Sociedad y Región Ponencia presentada en XI Coloquio Nacional de la Red de Pacífico Mexicano, Violencia de Género: Prospectivas desde la Educación. Junio de 2014 Ma. del Rocío Figueroa Varela Universidad Autónoma de Nayarit

Más detalles

MASCULINIDADES. Varón Democrático. Macho alfa

MASCULINIDADES. Varón Democrático. Macho alfa MASCULINIDAD Es la manera como la sociedad enseña y dice a los hombres cómo tienen que comportarse, que tienen que pensar y cómo tienen que manejar sus sentimientos. Son mensajes, encargos, mandatos y

Más detalles

Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica.

Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica. Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica. Santiago, 2015 Fundamentación! Aumento de la población anciana en el país

Más detalles

Evaluación en psicología Infanto-Juvenil

Evaluación en psicología Infanto-Juvenil Evaluación en psicología Infanto-Juvenil lo único permanente es el cambio Heráclito, fragmento (siglo VI a. de C.) 4 Desarrollo Psicológico: Todo cambio en las funciones cognitivas, afectivas y relacionales

Más detalles

EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O.

EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O. EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O. QUÉ ES EL AMOR? El amor es: Agradar a la otra persona Dependencia Dolor Protección Posesión Pasividad-Sumisión Celos Pérdida de la personalidad De la literatura

Más detalles

PERÍODO DE ADAPTACIÓN

PERÍODO DE ADAPTACIÓN PERÍODO DE ADAPTACIÓN QUÉ ES? POR QUÉ SE HACE? La escolarización ofrece al niño/a un mundo a descubrir, un nuevo espacio en el que experimentar con nuevos objetos, en el que ampliarán sus experiencias

Más detalles

Vínculos Afectivos. Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC

Vínculos Afectivos. Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC Vínculos Afectivos Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC Qué revisaremos? Continuaremos: Vínculos Afectivos Reproductividad Dudas Conclusiones Tú, yo, nosotros Presentación rápida Compartamos 1. Quién

Más detalles

Posibilidades de la vida matrimonial

Posibilidades de la vida matrimonial Posibilidades de la vida matrimonial La expresión del amor conyugal es el más sublime de los actos voluntarios de la persona libre. El matrimonio se ha empezado a ver como algo no necesario, anticuando

Más detalles

Nota de aceptación: Firma del presidente del jurado. Firma del jurado. Firma del jurado

Nota de aceptación: Firma del presidente del jurado. Firma del jurado. Firma del jurado Nota de aceptación: Firma del presidente del jurado Firma del jurado Firma del jurado Medellín, 23 DE julio de 2007 DEDICATORIA A mi esposa Martha y mis dos hijas Isabel y Sofía. AGRADECIMIENTOS A la Dra.

Más detalles

NO PUEDO VERLO LLORAR: AFRONTAR EL SUFRIMIENTO DE LOS HIJOS. MARÍA TUDELA. TERAPEUTA OCUPACIONAL A DOMICILIO.

NO PUEDO VERLO LLORAR: AFRONTAR EL SUFRIMIENTO DE LOS HIJOS. MARÍA TUDELA. TERAPEUTA OCUPACIONAL A DOMICILIO. NO PUEDO VERLO LLORAR: AFRONTAR EL SUFRIMIENTO DE LOS HIJOS. MARÍA TUDELA. TERAPEUTA OCUPACIONAL A DOMICILIO. EL SUFRIMIENTO ES INHERENTE AL SER HUMANO Tu hijo es una persona independiente a ti, con su

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2018 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio viernes 5 de octubre Ejercicios familiares siguientes cuatro fines

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE García Rojas Antonio Daniel DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Educación 959219223 CENTRO Facultad

Más detalles

Retroalimentación final. Cuarto a sexto de primaria Colegio Vista Hermosa. Gema Ortiz. Enero de

Retroalimentación final. Cuarto a sexto de primaria Colegio Vista Hermosa. Gema Ortiz. Enero de Retroalimentación final Cuarto a sexto de primaria Colegio Vista Hermosa Gema Ortiz. Enero de 2018. informes@programapesi.com Y todo el apoyo del equipo de psicología Mayor lectura: tedioso Plática inicial:

Más detalles

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional ASTURIAS, REFLEJO DE EUROPA Grupo ASOCED Facultad de Formación del Profesorado y Educación.

Más detalles

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Rocío Mendoza Cabrera. Febrero de 2017. Página ustedes: www.programapesi.com/bas.html Dudas: informes@programapesi.com informes@programapesi.com

Más detalles

ANEXO I. Indicadores para evaluar la educación de la sexualidad en los educandos de preuniversitario. Comunicación conceptos.

ANEXO I. Indicadores para evaluar la educación de la sexualidad en los educandos de preuniversitario. Comunicación conceptos. ANEXO I Indicadores para evaluar la educación de la sexualidad en los educandos de preuniversitario. Categoría Dominio de los Comportamiento Comunicación conceptos responsable con la familia Reconocen

Más detalles

Qué tienen que cumplir las experiencias?

Qué tienen que cumplir las experiencias? Este documento está adaptado en lectura fácil. Jornadas Estatales por el Derecho a la Sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Qué tienen que cumplir las experiencias? Queremos

Más detalles

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados La salud de tu gestación y de tu futuro hijo está en tus manos. Varias enfermedades hoy comunes de la gestante y del niño se pueden prevenir si la pareja conoce y optimiza una sana disciplina, tanto física

Más detalles

Orientación Juvenil y profesional 2

Orientación Juvenil y profesional 2 Orientación Juvenil y profesional 2 Guía del Estudiante Unidad Politécnica para la Educación Virtual Guía del estudiante sobre las características de la asignatura Bienvenida Te damos la más cordial bienvenida

Más detalles

PRESENTES. PRESENTES II Capítulo 12.

PRESENTES. PRESENTES II Capítulo 12. PRESENTES Segunda temporada Capítulo 12 www.encuentro.gob.ar SinopsIs La pequeña Nina ya está en este mundo. Mariana y Nacho están aprendiendo juntos a ser padres. Pero llega el viaje de egresados y Mariana

Más detalles

08/11/2016. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Díptico final 11 enero su página internet

08/11/2016. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Díptico final 11 enero su página internet informes@programapesi.com Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en género y violencia sexual, facilitadora del PESI. Noviembre 10 de 2016. Padres y madres de preparatoria. Copia de plática:

Más detalles

ESTADO CIVIL DE LAS MADRES

ESTADO CIVIL DE LAS MADRES TABULACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE FUNDACIÓN NUTRIR EDAD PROMEDIO DE LAS MADRES ENCUESTADAS: 23.3 Años ESTADO CIVIL: ESTADO CIVIL DE LAS MADRES 56% 35% 6% Soltera Casada Unión libre No responde NIVEL DE EDUCACIÓN

Más detalles

LA PATERNIDAD Y LA FILIALIDAD Pasos hacia una desintegración...

LA PATERNIDAD Y LA FILIALIDAD Pasos hacia una desintegración... LA PATERNIDAD Y LA FILIALIDAD Pasos hacia una desintegración... En la época colonial: el padre era visto como el principal e irremplazable protector y cuidador de los hijos. La industrialización y la economía

Más detalles

OBJETIVO RECONOCER LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UNA PERSPECTIVA AXIOLÓGICA. DETERMINAR EL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD, D, Y SU REL

OBJETIVO RECONOCER LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UNA PERSPECTIVA AXIOLÓGICA. DETERMINAR EL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD, D, Y SU REL EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL OBJETIVO RECONOCER LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UNA PERSPECTIVA AXIOLÓGICA. DETERMINAR EL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD, D, Y SU RELACIÓN CÓN CON EL PROCESO

Más detalles

Dirección General de la Familia y la Comunidad Dirección de Fortalecimiento de las Familias

Dirección General de la Familia y la Comunidad Dirección de Fortalecimiento de las Familias Dirección General de la Familia y la Comunidad Dirección de Fortalecimiento de las Familias Qué está motivando la necesidad de conciliar vida familiar y trabajo? En estos tiempos, cual es el bien mas escaso?

Más detalles

DOSSIER PARA DESARROLLO DE FORMATO AUDIOVISUAL

DOSSIER PARA DESARROLLO DE FORMATO AUDIOVISUAL DOSSIER PARA DESARROLLO DE FORMATO AUDIOVISUAL OBRA: SEÑORA AMA AUTOR: JACINTO BENAVENTE 1. PITCH Y DATOS DE LA OBRA 2. ARGUMENTO (RESUMEN) 3. PERSONAJES 4. INDICADORES DE POTENCIAL PARA FORMATOS AUDIOVISUALES

Más detalles

Porqué tu hijo hace lo que hace desde. edad preescolar?

Porqué tu hijo hace lo que hace desde. edad preescolar? Porqué tu hijo hace lo que hace desde edad preescolar? En la actualidad la pérdida de valores en los jóvenes es una de las consecuencias sociales de la educación que hoy en día reciben nuestros niños en

Más detalles

SESIÓN 1. La persona y su dignidad: Características de los niños de 3 a 6 años

SESIÓN 1. La persona y su dignidad: Características de los niños de 3 a 6 años SESIÓN 1 La persona y su dignidad: Características de los niños de 3 a 6 años Bienvenidos! DINÁMICA Para conocerse mejor, cada uno compartirá: Me llamo Me gusta que me llamen Mis pasatiempos preferidos

Más detalles

Additional details >>> HERE <<<

Additional details >>> HERE <<< Additional details >>> HERE http://dbvir.com/volver/pdx/ftpo4344/

Más detalles

Manifestaciones de la sexualidad infantil

Manifestaciones de la sexualidad infantil Manifestaciones de la sexualidad infantil Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. www.pesi-amssac.com/vg.html Selección presentación / Ejercicios familiares Sesiones taller: 1. Viernes 22 octubre

Más detalles

PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO. Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara

PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO. Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara Las encuestas sobre valores nos permiten conocer cómo van cambiando las percepciones de las

Más detalles

Ciencias 7. Dirección Regional de:

Ciencias 7. Dirección Regional de: Ciencias 7 Sexualidad Tema transversal: Salud Medio Ambiente Derechos Humanos Dirección Regional de: Circuito Escolar: Institución: Docente: Niveles: Curso lectivo: Unidad 1: Adolescencia Contenidos: Adolescencia,

Más detalles

Programa de Estudio Ciencias Naturales Eje: Biología Segundo Medio Unidad 2

Programa de Estudio Ciencias Naturales Eje: Biología Segundo Medio Unidad 2 Programa de Estudio Ciencias Naturales Eje: Biología Segundo Medio Unidad 2 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN 1 Cada estudiante ordena las siguientes imágenes según su ocurrencia temporal. Luego responde

Más detalles

Segundo Encuentro de Padres Adoptivos (AMEPAAC) Procesos de la Familia Adoptiva Mtra. Alina Wasongarz Jinich 15 de Noviembre, 2003

Segundo Encuentro de Padres Adoptivos (AMEPAAC) Procesos de la Familia Adoptiva Mtra. Alina Wasongarz Jinich 15 de Noviembre, 2003 1 Segundo Encuentro de Padres Adoptivos (AMEPAAC) Procesos de la Familia Adoptiva Mtra. Alina Wasongarz Jinich 15 de Noviembre, 2003 Objetivos de la presente ponencia: Conversar y pensar juntos sobre las

Más detalles

ACUERDOS FAMILIA Y CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN 1º DE ESO

ACUERDOS FAMILIA Y CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN 1º DE ESO YOLANDA TORAL LÓPEZ: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TRINIDAD TRAPERO: TUTORA DE 1º A OBDULIA CASTILLO: TUTORA DE 1º B JOSE LUIS ENRÍQUEZ: TUTOR DE 1º C ACUERDOS FAMILIA Y CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

Más detalles

54 / Encuesta Nacional Bicentenario 2016 Universidad Católica - GfK Adimark FAMILIA

54 / Encuesta Nacional Bicentenario 2016 Universidad Católica - GfK Adimark FAMILIA 54 / Encuesta Nacional Bicentenario 2016 Universidad Católica - GfK Adimark FAMILIA Comentarios Se mantiene el porcentaje mayoritario que considera que el matrimonio es un compromiso de por vida. Se observa

Más detalles

La historia de Ernesto

La historia de Ernesto guía docente ciclo i Transición Primero Segundo La historia de Ernesto De qué se trata este libro? Al cumplir los seis años, Ernesto y sus papás adoptivos recuerdan el día en que llegó a casa. Paso a paso,

Más detalles

MÓDULO 05 VINCULACIÓN AFECTIVA

MÓDULO 05 VINCULACIÓN AFECTIVA MÓDULO 05 VINCULACIÓN AFECTIVA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Nº 1231 ICBF-OEI - 2016 Módulo No. 5 Vinculación afectiva Padres, madres y cuidadores, los invitamos a compartir algunos elementos de

Más detalles

PSICOLIGIA DEL DESARROLLO II DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA

PSICOLIGIA DEL DESARROLLO II DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA PSICOLIGIA DEL DESARROLLO II DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA Título del capítulo o subtitulo Diversas Trayectorias a la adultez Desarrollo de la identidad en la adultez

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al Instituto Politécnico Nacional Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Invitan al Seminario de Investigación: Otras miradas en la construcción de conocimientos desde los Estudios de Género

Más detalles

Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica GfK Adimark

Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica GfK Adimark Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica GfK Adimark 201 FAMILIA Comentarios: matrimonio, convivencia, confianza familiar Se mantiene el porcentaje mayoritario que considera que el matrimonio

Más detalles

PRINCIPIOS EDUCATIVOS de EMMI PIKLER

PRINCIPIOS EDUCATIVOS de EMMI PIKLER PRINCIPIOS EDUCATIVOS de EMMI PIKLER Los comienzos profesionales de Emmi Pikler, fueron como pediatra de familia: Ayudaba a los padres a tener confianza en la capacidad de desarrollo del niño y en la creación

Más detalles

Programación didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos

Programación didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos Educación para la ciudadanía y los derechos humanos de Artes 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 2.1. Objetivos generales del Bachillerato. 2.2. Objetivo propios de la materia. 3. Competencias y elementos

Más detalles

CURRÍCULO DE AVENTUREROS

CURRÍCULO DE AVENTUREROS CURRÍCULO DE AVENTUREROS CURSO-BÁSICO I. Responsabilidad-Dedicación a los blancos comunes del grupo. Saber: El significado y propósito del voto y la ley del Aventurero, Sentir: Un sentimiento de determinación

Más detalles

HABLAMOS DE AMORES. Porque el amor es un tema de interés para todas las personas, con sus componentes de afecto y sexualidad.

HABLAMOS DE AMORES. Porque el amor es un tema de interés para todas las personas, con sus componentes de afecto y sexualidad. Medellín, Antioquia, Colombia. Balance social: la mayoría de los programas y actividades son gratuitos. E-mail: fundaespecial@hotmail.com HABLAMOS DE AMORES Porque el amor es un tema de interés para todas

Más detalles

Plática inicial padres 1

Plática inicial padres 1 Correo: informes@programapesi.com respuestas lunes a su correo Preguntas correo Pláticas ustedes Capacitación docentes Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V.

Más detalles

El desarrollo emocional en la tutoría escolar. José Quintanal Díaz

El desarrollo emocional en la tutoría escolar. José Quintanal Díaz El desarrollo emocional en la tutoría escolar José Quintanal Díaz Qué caracteriza la tutoría escolar? Lo escolar Alumnos Tutores Familia - Entre iguales - Entre adultos - Entre adultos y niños-jóvenes

Más detalles

Ensayo de Educación Inclusiva. Sergio C. Alfaro Rodriguez. Abril Presentado a Maricel Cabrera

Ensayo de Educación Inclusiva. Sergio C. Alfaro Rodriguez. Abril Presentado a Maricel Cabrera 1 Ensayo de Educación Inclusiva Sergio C. Alfaro Rodriguez. Abril 2017. Presentado a Maricel Cabrera Universidad San Buenaventura. Análisis de Práctica Educativa Bogotá D.C. 2 Educación inclusiva En cuanto

Más detalles

Educación en sexualidad para el adolescente

Educación en sexualidad para el adolescente Educación en sexualidad para el adolescente Carlos de la Cruz Martín-Romo Septiembre 2016 AEPap. Copia para uso personal. En caso de reproducción total o parcial, citar siempre la procedencia 1 El adolescente

Más detalles

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí. Está relacionada con la autoimagen, que es el

Más detalles

Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas. Objetivos y competencias del Título.

Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas. Objetivos y competencias del Título. Objetivos y competencias del Título. La finalidad fundamental del título de Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es formar profesionales con

Más detalles

Globalización, migraciones y familia transnacional. Una mirada desde el género

Globalización, migraciones y familia transnacional. Una mirada desde el género Globalización, migraciones y familia transnacional. Una mirada desde el género Dra. Sònia Parella Sonia.parella@uab.es GEDIME (Grupo de Estudios de Inmigración y Minorías Étnicas) Universidad Autónoma

Más detalles

HERRAMIENTA 10: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACION DEL VIH Y SIDA Y LA SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL A. MATERIAL PARA LOS EDUCANDOS

HERRAMIENTA 10: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACION DEL VIH Y SIDA Y LA SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL A. MATERIAL PARA LOS EDUCANDOS HERRAMIENTA 10: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACION DEL VIH Y SIDA Y LA SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL A. MATERIAL PARA LOS EDUCANDOS Nota: sírvase leer las pautas antes de completar el formulario País(es)

Más detalles

La identidad personal TEMA 2

La identidad personal TEMA 2 La identidad personal TEMA 2 1 PLAN DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE LOYOLA AREA 1: CONOCIMIENTO PERSONAL TEMA 2: LA IDENTIDAD PERSONAL Presentación del módulo Objetivo: Facilitar el proceso de reflexión

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA MÓDULO 1 PAREJA 1. Que los alumnos y público en general logren conocer e identificar adecuadamente aspectos relacionados con la familia y las diferencias que existen en una misma para fomentar una visión

Más detalles

CRECIMIENTO Y DESARROLLO: NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR

CRECIMIENTO Y DESARROLLO: NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR Autor desconocido / Artículo extraído de la página: http://www.espanol.onetoughjob.org/consejos-segun-la-edad CRECIMIENTO Y DESARROLLO: NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR DE 3 A 5 AÑOS A medida que su niño crezca

Más detalles

Famílium 2.0 sobrevivir la adolescencia (En breve tendremos el libro traducido al castellano).

Famílium 2.0 sobrevivir la adolescencia (En breve tendremos el libro traducido al castellano). Famílium 2.0 sobrevivir la adolescencia (En breve tendremos el libro traducido al castellano). ORIENTACIONES PSICO-PEDAGÓGICAS PARA TRABAJAR EN CLASE A QUIEN SE DIRIGE: A los alumnos y alumnas de primero

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ HORACIO BETANCUR PROYECTO INSTITUCIONAL 2017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ HORACIO BETANCUR PROYECTO INSTITUCIONAL 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ HORACIO BETANCUR PROYECTO INSTITUCIONAL 2017 PROBLEMA PROYECTO De qué manera se pueden orientar a Educación Sexual nuestros/as estudiantes en y desde la sexualidad, para que

Más detalles

PERSONAL DE SALUD INVOLUCRANDO A PADRES EN LA MATERNIDAD SEGURA

PERSONAL DE SALUD INVOLUCRANDO A PADRES EN LA MATERNIDAD SEGURA PERSONAL DE SALUD INVOLUCRANDO A PADRES EN LA MATERNIDAD SEGURA Recientemente, se ha estudiado y demostrado que el vínculo padre hijo/a se construye desde antes del nacimiento, lo que ha valorizado cada

Más detalles

Centro de Psicología AVANZA. Taller formativo 5º SESIÓN: Dra. Silvia Hidalgo Berutich

Centro de Psicología AVANZA. Taller formativo 5º SESIÓN: Dra. Silvia Hidalgo Berutich Taller formativo Centro de Psicología AVANZA 5º SESIÓN: 25.03.2014 Dra. Silvia Hidalgo Berutich Taller formativo Centro de Psicología AVANZA Educación Sexual en hijas e hijos adolescentes Abordar las sexualidades.

Más detalles

Esteban Irigoyen La llegada de los hijos en la pareja.

Esteban Irigoyen La llegada de los hijos en la pareja. Esteban Irigoyen La llegada de los hijos en la pareja. Nos da la bienvenida, agradeciendo que estemos dispuestos a ser mejores padres y salir de nuestra zona de comodidad. Desde su punto de vista nos habla

Más detalles

MASCULINIDAD (ES) Y CÁNCER GENITAL: ALGUNAS APROXIMACIONES PARA COMPRENDER LAS EXPERIENCIAS DE LOS VARONES EN EL DISTRITO FEDERAL

MASCULINIDAD (ES) Y CÁNCER GENITAL: ALGUNAS APROXIMACIONES PARA COMPRENDER LAS EXPERIENCIAS DE LOS VARONES EN EL DISTRITO FEDERAL MASCULINIDAD (ES) Y CÁNCER GENITAL: ALGUNAS APROXIMACIONES PARA COMPRENDER LAS EXPERIENCIAS DE LOS VARONES EN EL DISTRITO FEDERAL Mtro. Francisco Eduardo Viveros Pérez. EL CÁNCER GENITAL EN PORCENTAJES.

Más detalles

Abuelos tóxicos. Por Nancy Steinberg

Abuelos tóxicos. Por Nancy Steinberg Abuelos tóxicos Por Nancy Steinberg Seguro te apoyas en tu mamá o en tu suegra para que te cuiden a tu crío mientras trabajas o emprendes un proyecto. En ocasiones tu papá y tu suegro también desempeñan

Más detalles

La infertilidad no significa ser menos mujer o menos hombre

La infertilidad no significa ser menos mujer o menos hombre www.juventudrebelde.cu La infertilidad no significa ser menos mujer o menos hombre Aunque la sociedad impone tabúes e incluso marca la vida reproductiva de una pareja, las decisiones deben tomarse sobre

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA VERDAD NOS HARA LIBRES ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA AUTOESTIMA DE MUJERES CASADAS, SEPARADAS Y MADRES SOLTERAS EN LA CIUDAD DE OAXACA T E S I S Que para obtener el grado de

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PATERNIDAD RESPONSABLE

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PATERNIDAD RESPONSABLE 1. Propósito y Alcance: La adolescencia es un período de grandes oportunidades y de grandes riesgos. En el contexto social y de salud, se considera como una etapa donde los individuos son altamente vulnerables.

Más detalles

FORTALECIMIENTO DEL ACCESO A LA MUJERES CON DISCAPACIDAD

FORTALECIMIENTO DEL ACCESO A LA MUJERES CON DISCAPACIDAD FORTALECIMIENTO DEL ACCESO A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD Existe una doble discriminación hacia las mujeres con discapacidad; por ser mujer y por tener una discapacidad,

Más detalles

Enfoque de género en la construcción de nuevas paternidades

Enfoque de género en la construcción de nuevas paternidades Panel: LA IMPORTANCIA DE PROMOVER UNA PATERNIDAD AFECTIVA Y CORRESPONSABLE Enfoque de género en la construcción de nuevas paternidades Dra. Illián Hawie Lora Directora General Contra la Violencia del Género

Más detalles

Programa de prevención de violencia de género en mujeres con discapacidad

Programa de prevención de violencia de género en mujeres con discapacidad Programa de prevención de violencia de género en mujeres con discapacidad Violencia: tolerancia 0 Qué es FAMMA 1. Organización sin ánimo de lucro conformada por 47 entidades de personas con discapacidad

Más detalles

Sexualidad Saludable Entrenamiento 101. Veronica Garza, CHW Promotora Coordinator PPGC, Inc.

Sexualidad Saludable Entrenamiento 101. Veronica Garza, CHW Promotora Coordinator PPGC, Inc. Sexualidad Saludable Entrenamiento 101 Veronica Garza, CHW Promotora Coordinator PPGC, Inc. 1 Objetivos Aprender acerca de los conceptos del modelo integral de la sexualidad Hacer inventario de y diferenciar

Más detalles

Análisis del Guión. Karla Nallely Canizales Delgado [ PERSONAJES ] M.A. Alejandro Suárez Grupo Matricula

Análisis del Guión. Karla Nallely Canizales Delgado [ PERSONAJES ] M.A. Alejandro Suárez Grupo Matricula Análisis del Guión [ PERSONAJES ] M.A. Alejandro Suárez Grupo. 203 Karla Nallely Canizales Delgado Matricula. 1546275 Marzo 31, 2014 Da ejemplo de películas donde lo importante está centrado en personaje

Más detalles