Sonatina para Anita Trompa y Piano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sonatina para Anita Trompa y Piano"

Transcripción

1 Sonatina ara Anita Troma y Piano General = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y siemre dentro del mismo comás o división y no a las distintas octavas, (a veces se onen ara evitar conusión, en los acordes se onen siemre) ni tamoco de un comás a otro ni de un entagrama a otro. = Los trinos serán siemre con la nota cromática suerior (salvo indicaciones). = Las articulaciones y ormas de ataque aectarán a la nota que las lleve y no a otras aunque aarezcan ligadas. = Sordina (será de madera) y taado destaado se cambiará cuando se indica, mientras no sea así se continuará con lo último señalado = Lo que no aarece exlicado es or sabido o or aarecer en la artitura y ensar que no necesita mayor aclaración. Instrumentos 1) Tocando directamente sobre las cuerdas (sobre el Ara del Piano) y en la altura indicada. El tocar dentro, se eectuará con una moneda. Las notas con cabeza en asas siemre indican tocar dentro. 2) Pisando sin sonido las alturas indicadas mientras se glisa con la mano dentro del Ara (sin edal) al asar el glisado or esa zona arecerá que se ercuten esos sonidos. ) Dejando resonar. 4) Aregiando en el sentido de la lecha. 5) Sordina. Pisando la cuerda (sobre el Ara y si es osible antes de los aagadores) de manera que quede aagada y en la altura indicada. El asaje se reetirá ad lib. y se hará una ausa (, ) de valor indeterminado. 6) Glisando con la mano dentro (sobre el Ara). 7) Pedal La indicación sola de Pedal, signiica el edal derecho, Pedal 2, el izquierdo y Pedal Ce. el edal central. Los edales se ondrán solo cuando se indican y únicamente el eseciicado y se quitarán cuando aarece el signo habitual que indica quitarlo. 8) Troma, tktk, realizando la nota con doble icado / rul, realizando la nota con rulatti. 9) Troma, Con la sordina quitada ir oniéndola rogresivamente hasta que cuando aarezca el signo +, debe estar uesta y a la inversa Sordina, oner sordina, via Sordina, quitar sordina 1) Troma, Emitir solo aire (con la letra S) or el tubo del instrumento y con las alturas indicadas. 11) Troma, Destaado, medio taado, taado. 12) Troma, Glisado a la vez que se taa el sonido. 1) Troma, Molto vibrato

2 1 Sonatina ara Anita Ejemlos musicales ara la interretación, el comás 1 se corresonde con la exlicación teórica de la ágina osterior y así sucesivamente. 2 Senza (Troma y iano) dentro, mano 4, 5 6 Sordina dentro, mano 7 8 tktk 9 sordina, rul Sordina via Sordina Aire 11 (S)

3 Troma en FA Sonatina ara Anita Panaderos A mi hija Anita = ca 72 Raael Diaz 5 Sordina rul Via sordina ord Aire, abellón en alto (S) normal 25 tktk Aire rul. rul.

4 2 Troma en FA 5 Sordina via Sordina rul 4 + rul. rul Aire (S) = ca 12 = ca 4 = ca 8 = ca 12 =ca 4 =ca 12 = ca 4 = ca 8 normal 5 rul Sordina = ca 4 Sordina, acell molto

5 Troma en FA Nana = ca

6 4 Troma en FA Fandango = ca Aire (S) 15 normal (S) normal 115

7 12 Troma en FA 5 simile sordina 15 via Sordina

8 Sonatina ara Anita q = ca 72 Panaderos Raael Diaz Troma en FA A mi hija Anita Piano Sordina rul. 1 via Sordina

9 2 Senza 15 aire, Pabellon en alto * 2 (S) El aire siemre con el abellón en alto (aunque no se indique), se continuará normal cuando no sea aire. Sordina, normal 25 tktk

10 Aire Aire Aire Aire rul. 5 Sordina rul. via Sordina

11 4 rul 4 senza (continua bouché) rul rul q = ca q = ca 4 q = ca 8 Aire, abellón en alto (S) q = ca 12 q =ca 4 q =ca 12 q = ca 4

12 5 q = ca 8 normal 5 m rul m Sordina q = ca 4 acell molto Sordina, q = ca 12 rall molto (continua bouché) * El Piano terminará desués y no debe hacerse caso de las coincidencias gráicas.

13 6 Nana q = ca 5 dentro mano gliss. dentro mano isar sin sonido gliss. 6 m S m dentro mano gliss. dentro mano isar sin sonido gliss.

14 m 1+2 dentro mano gliss. 75 m 1+2 m gliss dentro mano m dentro mano S. isar sin sonido gliss.

15 8 q = ca 1 Fandango senza 85 isar sin sonido

16 1 (S) 9 15 S. sordina normal (S)

17 1 normal simile

18 1 11 gliss. sordina sordina 15 via sordina sordina

19 sordina S. 145 isar sin sonido 15

Sonatina para Anita. Rafael Diaz. Violín y Piano

Sonatina para Anita. Rafael Diaz. Violín y Piano Sonatina ara Anita Raael Diaz & Violín y Piano Sonatina ara Anita Violín y Piano General = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y siemre del mismo comás o división y no a las

Más detalles

Sonatina para Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y piano Flauta y guitarra. Rafael Diaz

Sonatina para Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y piano Flauta y guitarra. Rafael Diaz Sonatina ara Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y iano Flauta y guitarra Raael Diaz & Sonatina ara Anita Raael Diaz & Violín y Piano Sonatina ara Anita Violín y Piano General Las alteraciones aectarán sólo

Más detalles

Diálogo con Manuel Castillo

Diálogo con Manuel Castillo Diálogo con Manuel Castillo & Guitarra y Grabación electroacústica Raael Diaz Diálogo con Manuel Castillo Normas generales ara la interretación = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve

Más detalles

Flamenco Opus 6. Rafael Diaz

Flamenco Opus 6. Rafael Diaz Flamenco us 6 Raael Diaz & Flamenco us 6 Normas generas = Las indicaciones serán válidas (salvo indicación esecíica) ara todos los intérretes. = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lve o reetidas

Más detalles

Bolero de concierto. Música: Rafael Diaz

Bolero de concierto. Música: Rafael Diaz Bolero de concierto Música: Raael Diaz & Bolero de concierto Normas generales = Las indicaciones serán válidas (salvo indicación esecíica) ara todos los intérretes. = Las alteraciones aectarán sólo a la

Más detalles

Reflexión sobre el Fandango del padre Soler

Reflexión sobre el Fandango del padre Soler Relexión sobre el Fandango del adre oler Quinteto de viento Raael Diaz Flauta Oboe Clarinete en Ib Fagot Relexión sobre el Fandango del adre oler (Quinteto de Viento) General = Las alteraciones aectarán

Más detalles

Reflexión sobre el Bolero de F. Chopin. Rafael Diaz

Reflexión sobre el Bolero de F. Chopin. Rafael Diaz Relexión sore el Bolero de F Chopin Raael Diaz Relexión sore el Bolero de F Chopin Piano General = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o

Más detalles

1)Reflexión sobre Asturias de Albeniz 2) Reflexión sobre Rumores de la caleta de Albeniz 3)Reflexión sobre El Albaicín de Albeniz

1)Reflexión sobre Asturias de Albeniz 2) Reflexión sobre Rumores de la caleta de Albeniz 3)Reflexión sobre El Albaicín de Albeniz 1)Relexión sobre Asturias de Albeniz 2) Relexión sobre Rumores de la caleta de Albeniz )Relexión sobre El Albaicín de Albeniz 1 Saxo Barítono y Piano 2 Violín y Piano Guitarra y Piano Raael Diaz Relexión

Más detalles

Málaga hermosa tienes tu parque lleno de rsas

Málaga hermosa tienes tu parque lleno de rsas Málaga hermosa tienes tu arque lleno de rsas & Octeto Raael Diaz Málaga hermosa tienes tu Parque lleno de rosas = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y no a las distintas

Más detalles

Flamenco Opus 11. Rafael Diaz

Flamenco Opus 11. Rafael Diaz Flamenco Opus 11 Raael Diaz Flamenco Opus 11 Normas generales Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o división y no a las distintas octavas,

Más detalles

Flamenco opus 12. Rafael Diaz. Contrabajo y 3 percusionistas

Flamenco opus 12. Rafael Diaz. Contrabajo y 3 percusionistas Flamenco opus 12 Raael Diaz & Contrabajo y percusionistas Flamenco Opus 12 Normas generales Las indicaciones serán válidas (salvo indicación especíica) para todos lo intérpretes. Las alteraciones aectarán

Más detalles

Amigos... Saxo barítono y Trombón

Amigos... Saxo barítono y Trombón & Amigos... Saxo barítono y Trombón Amigos Normas generales = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o división y no a las distintas octavas,

Más detalles

Flamenco Opus 1. Rafael Diaz

Flamenco Opus 1. Rafael Diaz Flamenco Ous 1 Raael Diaz & Flamenco Ous 1 Normas generales Las indicaciones serán válidas (salvo algún caso) ara los dos intérretes. Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y

Más detalles

FLAMENCO OPUS 12. La obra está dedicada a Guillermo Castro Buendía a quien suelo consultar mis dudas flamencas. Fecha de recepción: 20/11/2014

FLAMENCO OPUS 12. La obra está dedicada a Guillermo Castro Buendía a quien suelo consultar mis dudas flamencas. Fecha de recepción: 20/11/2014 FLAMENCO OPUS 12 RAFAEL DÍAZ Compositor En el año 2004 pensé hacer una serie de piezas basadas en el flamenco, pero en ningún momento diseñé un plan para hacerlo por épocas, regiones o ciudades, palos

Más detalles

El deseo atrapado por el rabo. (Suite)

El deseo atrapado por el rabo. (Suite) El deseo atrapado por el rabo (Suite) Música: Rafael Diaz 1) Entrada 2) Ballet 3) Llamada de Trompeta 4) Pasodoble EL deseo atrapado por el rabo Normas generales = Suite instrumental de la Ópera de Cámara

Más detalles

Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz

Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Graación electroacústica Raael Diaz Picassoooh! Normas generales = Las indicaciones serán válidas (salvo algún caso) para los intérpretes. = Las alteraciones

Más detalles

FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES

FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES RAFAEL DÍAZ Compositor RESUMEN Es una pieza para arpa, instrumento poco o nada usado en el flamenco o en la música de inspiración flamenca, su particular sonoridad y la semejanza

Más detalles

Flamenco Opus 8. 2 Saxofones. Rafael Diaz

Flamenco Opus 8. 2 Saxofones. Rafael Diaz Flamenc Ous 8 2 Saxnes Raael Diaz Flamenc Ous 8 Nrmas generales = La resente bra uede eecutarse ad lib. r 2 saxs Barítns 2 Tenres 2 Alts y ls intérretes deben situarse arx. a 2 metrs de distancia y mirándse

Más detalles

El bosque de canalones

El bosque de canalones José Javier Ulla Berdullas El bosque de canalones (artitura transortada) Obra ara quinteto de metales: Troeta en do 1 (con su sordina straight) Troeta en do (con su sordina wawa) Troa en a (con sordina

Más detalles

Violines 1º A / B 5+5 (10), Violines 2º A / B 5+5 (10), ViolasA / B 4+4 (8), Violoncellos A / B 3+3 (6), Contrabajos A / B 3+3 (6) Escobillas de Caja

Violines 1º A / B 5+5 (10), Violines 2º A / B 5+5 (10), ViolasA / B 4+4 (8), Violoncellos A / B 3+3 (6), Contrabajos A / B 3+3 (6) Escobillas de Caja Plantilla Flauta 1ª, Faluta ª con Flautín Partitura en sonidos reales Duración arox. 1-0' Oboe 1º, Oboe º con Corno inglés Clarinete 1º, Clarinete ºen Sib, con Pequeño clarinete en Mib Fagot 1º, Fagot

Más detalles

Málaga-Gernika. Rafael Diaz

Málaga-Gernika. Rafael Diaz Málaga-Gernika Raael Diaz 1) Fundamental más glisado de armónicos ad lib. 2) Emitir la nota escrita y con mucho ruido de la letra. ) Emitir la nota escrita a través del tubo del instrumento ero sin boquilla.

Más detalles

Fracciones del Tiempo

Fracciones del Tiempo Fracciones del Tieo Para Ensamble Víctor Ibarra 2009 Instrumentación Flauta (Baja, Alto Y Flauta en Do) Clarinete Bajo Saxoón (Barítono, Tenor y alto) Percusión Cajón Peruano Tele Blocks Bongos Congas

Más detalles

Flamenco Opus 5. Rafael Diaz

Flamenco Opus 5. Rafael Diaz Flamenc Ous Raael Diaz Flamenc Ous Nrmas generales = Las alteracines aectarán sól a la nta que las lleve reetidas y siemre dentr del mism cmás división y n a las distintas ctavas, (a veces se nen ara evitar

Más detalles

Flamenco Opus 7. Rafael Diaz

Flamenco Opus 7. Rafael Diaz Flameco us 7 Raael Diaz Flameco us 7 Normas geerales Las idicacioes será válidas (salvo algú caso) ara los dos itérretes. Las alteracioes aectará sólo a la ota que las lleve o reetidas y siemre detro del

Más detalles

El murmullo del mar. Senza motore 3

El murmullo del mar. Senza motore 3 El murmullo del mar A. Díaz de la Fuente Sorano Tranquillo ( E 69 ca.) - ter - no mar Clarinete en Bb (Sonidos reales. Sons réels) Triángulo (Triangle) Plato sus. (Cymbal s.) Tam-tam Lira (Glockensiel)

Más detalles

Todas las técnicas empleadas están verbalmente explicadas en la partitura.

Todas las técnicas empleadas están verbalmente explicadas en la partitura. DI ALOGOS Mi guelbar ei l l es Violoncello: Pausa con duración libre. Pausa con duración determinada. Armónico indeterminado. Sna izzicato. Armónicos naturales lo más agudos osible en las cuerdas indicadas,

Más detalles

Quintettino. Flauta. Oboe. Clarinete. Trompa. Fagot. Rafael Diaz

Quintettino. Flauta. Oboe. Clarinete. Trompa. Fagot. Rafael Diaz Quintettin Flauta afael Diaz Obe Clarinete Trmpa Fagt Quinttetin (Quintet de Vient) General = Las alteracines afectarán sól a la nta que las lleve repetidas y siempre dentr del mism cmpás división y n

Más detalles

FLAMENCO OPUS 9. Rafael Díaz Compositor

FLAMENCO OPUS 9. Rafael Díaz Compositor FLAMENCO OPUS 9 Rafael Díaz Compositor Mis piezas del ciclo Flamenco Opus son piezas escrita a lo flamenco y con un concepto amplio de considerar el flamenco/ folklore como ramas de un mismo tronco. Por

Más detalles

Jaime Gutiérrez Domínguez Shhhhhhhhhh!!! para trompeta, saxofón soprano, saxofón tenor, timbre, electrónica y danza

Jaime Gutiérrez Domínguez Shhhhhhhhhh!!! para trompeta, saxofón soprano, saxofón tenor, timbre, electrónica y danza Jaime Gutiérrez Domínguez 2009 Shhhhhhhhhh!!! ara troeta, saxoón sorano, saxoón tenor, timbre, electrónica y danza Coyright 2009 Jaime Gutiérrez Domínguez Jaime Gutiérrez Domínguez 2009 Shhhhhhhhhh!!!

Más detalles

Repertorio. Barcarolla. J. Offenbach...7. Noche de Paz. F. Gruber Anda, Jaleo. Tradicional Benedicat Vobis. G. F. Haendel...

Repertorio. Barcarolla. J. Offenbach...7. Noche de Paz. F. Gruber Anda, Jaleo. Tradicional Benedicat Vobis. G. F. Haendel... Reertorio Pág 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Barcarolla Offenbach 7 Noche de Paz F Gruber 15 Anda, aleo Tradicional 22 Benedicat Vobis G F Haendel 29 Los Cuatro Muleros Tradicional 36 Marcha Triunfal

Más detalles

underground (2010) para ensemble y pista electrónica francisco m.m. cabeza de vaca

underground (2010) para ensemble y pista electrónica francisco m.m. cabeza de vaca underground (2010) ara ensemble y ista electrónica rancisco m.m. cabeza de vaca De lo negro sale el oema de los ozos del alma inconesables Leooldo María Panero Mi abuelo había visto bien el mundo; como

Más detalles

Repertorio. Himno a la Alegría. L. V. Beethoven...7. Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional OH! Árbol de Navidad. Tradicional...

Repertorio. Himno a la Alegría. L. V. Beethoven...7. Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional OH! Árbol de Navidad. Tradicional... Reertorio Pág. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. Himno a la Alegría. L. V. eethoven...7 Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional...14 OH! Árbol de Navidad. Tradicional...20

Más detalles

Acerca de las matrices elementales y sus inversas

Acerca de las matrices elementales y sus inversas Acerca de las matrices elementales y sus inversas Matriz ermutación: Se denomina matriz ermutación a una matriz cuadrada en la que en cada fila y columna hay un único elemento distinto de cero e igual

Más detalles

METODO DE GUITARRA 1

METODO DE GUITARRA 1 METODO DE GUITARRA 1 Iván Ernesto Becerra Pérez www.ivanbecerra.wee bly.com Compilación de ejercicios y canciones para el aprendizaje de la guitarra. Partes de la guitarra Escribe el nombre de las partes,

Más detalles

TROMPETA. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TROMPETA. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. . PRIMER CURSO 1. Adoptar una posición corporal que permita respirar con naturalidad y que favorezca la correcta colocación y la coordinación entre ambas manos. 2. Controlar el aire mediante la respiración

Más detalles

Copyright Marcos Ivorra Schuler. ALTEA.

Copyright Marcos Ivorra Schuler. ALTEA. Coyright 2013. Marcos Ivorra Schuler. ALTEA. Edición autorizada en exclusiva ara todos los aíses a PILES, Editorial de Música, S. A. VALENCIA (Esaña). All rights reserved Deósito Legal: V-2154-2013 I.S.B.N.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

Venid al alba, Don Juan... Texto: Antonio Abad Música: Rafael Diaz

Venid al alba, Don Juan... Texto: Antonio Abad Música: Rafael Diaz Venid al alba, Don Juan... Texto: Antonio Abad Música: Raael Diaz VENID AL ALBA, D. JUAN Villa de D. Juan en Náoles. Hace años que deó Sevilla desués de matar a D. Gonzalo y a D. Luis Meía, abandonando

Más detalles

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. TROMBÓN. Departamento de Viento y Percusión Página 1 de 9 PRIMER CURSO 1. Seguimiento y control del estudio de la respiración diafragmática y los músculos que forman la embocadura de manera que posibilite

Más detalles

Contenido

Contenido Contenido 1. Conceptos Básicos de Bajo... 2 1.1.El Bajo Eléctrico... 2 1.2.Afinación... 3 1.3.Tablatura... 4 1.4.Técnica mano derecha... 4 1.5.Ejercicios de Calentamiento y Estiramiento... 6 1.6.Digitación

Más detalles

PROCESOS DE MARKOV. Definiciones en los Procesos de Markov de Primer Orden:

PROCESOS DE MARKOV. Definiciones en los Procesos de Markov de Primer Orden: ROCESOS DE MARKOV rinciio de Markov: Cuando una robabilidad condicional deende únicamente del suceso inmediatamente anterior, cumle con el rinciio de Markov de rimer Orden, es decir. X ( t ) j X () K,

Más detalles

AFINACIÓN DE LA GUITARRA

AFINACIÓN DE LA GUITARRA AFINACIÓN DE LA GUITARRA Antes de comenzar a tocar la guitarra, es necesario poner a punto el sonido de las cuerdas al aire. Existen diversos métodos, pero aquí nos vamos a fijar en dos de ellos, que son

Más detalles

-DÆMON- RITUAL-PANORÁMICA PARA TRES CONTRABAJOS,

-DÆMON- RITUAL-PANORÁMICA PARA TRES CONTRABAJOS, JOSÉ MARÍA CIRIA -DÆMON- RITUAL-PANORÁMICA PARA TRES CONTRABAJOS, CUATRO GRUPOS INSTRUMENTALES, VÍDEO EN VIVO Y ESPACIO ROMÁNICO OBBLIGATO (2014) ORGÁNICO Grupo I: Flauta baja, Viola, Contrafagot Grupo

Más detalles

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME CONTENIDOS TERMINALES ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS Ritmo y lectura 1. Claves: De Sol, Fa y Do en 4ta línea. 2. Compás: 2/4, 3/4,4/4, 3/8, 2/2, 12/8, 2/8, 4/8, 9/8. 3. Figuras Negra, blanca,

Más detalles

Ábrete Sésamo. Rafael Villanueva Arreglos y Colaboración: 24 piezas fáciles para violín. Clase colectiva e individual. Álvaro Ocaña INCLUYE CD

Ábrete Sésamo. Rafael Villanueva Arreglos y Colaboración: 24 piezas fáciles para violín. Clase colectiva e individual. Álvaro Ocaña INCLUYE CD Ábrete Sésamo 24 iezas áciles ara violín INCLUYE CD Clase colectiva e individual Raael Villanueva Arreglos y Colaboración: Álvaro Ocaña Ábrete Sésamo 24 iezas áciles ara violín Raael Villanueva Arreglos

Más detalles

P r ó l o g o. Bienvenidos al sexto volumen del Método de Percusión.

P r ó l o g o. Bienvenidos al sexto volumen del Método de Percusión. P r ó l o g o Bienvenidos al sexto volumen del Método de Percusión Este volumen es el rimero que seara casi comletamente los contenidos de cada instrumento Hasta el momento, los contenidos de los instrumentos

Más detalles

TROMPETA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TROMPETA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. . PRIMER CURSO 2. Dominar en su conjunto la técnica y las posibilidades expresivas del instrumento. 3. Utilizar con autonomía progresivamente mayor los conocimientos musicales para solucionar cuestiones

Más detalles

TUBA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TUBA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. . CURSO PRIMERO La enseñanza en el primer curso de enseñanzas profesionales, tendrá como objetivo 1. Aplicar en su conjunto la técnica y las posibilidades sonoras del instrumento. 2. Utilización por parte

Más detalles

Obra encargo del Parlamento de Andalucía

Obra encargo del Parlamento de Andalucía Próxima estación... (dedicada a las víctimas del 11M.) Obra encargo del Parlamento de Andalucía Orquesta de cuerda Soprano 4 Percusionistas Rafael Diaz Desde lo más profundo de mi corazón, a cuantos han

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL PIANO

Más detalles

1) Abecedario para Guitarra / Alphabet for Guitar - Páginas / Pages ) Quinteto con Guitarra / Quintet with Guitar Páginas / Pages 75-87

1) Abecedario para Guitarra / Alphabet for Guitar - Páginas / Pages ) Quinteto con Guitarra / Quintet with Guitar Páginas / Pages 75-87 Contenido / Contents 1) Abecedario ara Guitarra / Alhabet or Guitar - Páginas / Pages 1-4 2) Sonatina Málaga - Páginas / Pages -74 (2 Guitarras / 2 Guitar) ) Quinteto con Guitarra / Quintet with Guitar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO 2015-2016 1ª Etapa Profesora: Paula Hernández Dionis PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO OBJETIVOS GENERALES: ETAPA I La enseñanza del contrabajo durante este período tiene como objetivos

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE

PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE 1º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 2º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 3º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES Prueba de Aptitudes Generales. Prueba de Aptitudes Específicas de Instrumento

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL MODELO INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

P jω es decir: G (P).H (P) G (jω).h (jω) EXÁMEN FINAL 11 DE JULIO DE 2001 = 270. Dada la siguiente función de transferencia de lazo cerrado :

P jω es decir: G (P).H (P) G (jω).h (jω) EXÁMEN FINAL 11 DE JULIO DE 2001 = 270. Dada la siguiente función de transferencia de lazo cerrado : INENIERÍA EN ELECTRÓNICA J.T.. : IN. JUAN JOSÉ ARCIA ABAD. EXÁMEN FINAL DE JULIO DE Dada la siguiente función de transferencia de lazo cerrado : A Trace el diagrama de Nyquist y alique criterio de estabilidad.

Más detalles

BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi Capítulo VIII

BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi Capítulo VIII BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi. 1998. Capítulo VIII La Guitarra La guitarra es apropiada para acompañar la voz y para formar parte de cualquier conjunto instrumental

Más detalles

Ejercicio de Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017 Reglas

Ejercicio de Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017 Reglas Ejercicio de Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017 Reglas Introducción El ejercicio consiste en una versión simficada del mecanismo de asignación de roiedades de formato en áginas web. La figura

Más detalles

Qué es la lógica? Lógica matemática. Introducción. La lógica de proposiciones (enunciados) El lenguaje de la lógica

Qué es la lógica? Lógica matemática. Introducción. La lógica de proposiciones (enunciados) El lenguaje de la lógica Qué es la lógica? El la ciencia de los rinciios de la validez formal de los razonamientos. Dicho de otra forma, trata de establecer unas leyes que, si las seguimos, siemre razonaremos bien. Hay que diferenciar

Más detalles

[PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] [partes del violín] cuerdas del violín. 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol. [notas musicales] español

[PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] [partes del violín] cuerdas del violín. 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol. [notas musicales] español [PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] 1/5 [partes del violín] cuerdas del violín 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol cordal [notas musicales] español inglés Do Re Mi Fa Sol La Si Do C D E F G A B C

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS 01. El teclado del piano 02. El doble pentagrama 03. La digitación de los dedos 04. Las tres primeras notas 05. Compás, las figuras de valor y el metrónomo 06. La mano izquierda 07.

Más detalles

ANEXO 1. Nombre: Folio:

ANEXO 1. Nombre: Folio: ANEXOS ANEXO 1 Nombre: Folio: Instrucciones: Responde correctamente al reverso de esta hoja las siguientes preguntas sobre música. 1. Qué es una nota musical? 2. Qué es un tono o acorde? 3. Qué es una

Más detalles

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN EXPRESIONES ALGEBRAICAS

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN EXPRESIONES ALGEBRAICAS MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN EXPRESIONES ALGEBRAICAS (Tomado de: Stewart, James. "Precálculo". Quinta Edición. Sección.3.) Una exresión algebraica es una combinación

Más detalles

TEMA 1. EL SONIDO. Todo sonido cuenta con cuatro cualidades que lo definen y diferencian. Son la: altura, intensidad, duración y timbre.

TEMA 1. EL SONIDO. Todo sonido cuenta con cuatro cualidades que lo definen y diferencian. Son la: altura, intensidad, duración y timbre. a) Definición y cualidades del sonido. TEMA 1. EL SONIDO El sonido se produce por la vibración de un cuerpo, que se transmite mediante ondas y que es percibido por el oído. Es el material básico de la

Más detalles

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: VIOLÍN CONTENIDOS TERMINALES ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A PRIMERO Y SEGUNDO CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD DEPARTAMENTO TECLA ASIGNATURA CURSO TERCERO DE E.P. PRUEBA A : Lectur a de una obr

Más detalles

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE Departamento de música Colegio Peñafort Pentagrama Conjunto de cinco líneas horizontales y cuatro espacios, donde se escriben los signos musicales. Clave de Sol Se coloca

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA ESPECIALIDAD DE VIOLÍN

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA ESPECIALIDAD DE VIOLÍN PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA ESPECIALIDAD DE VIOLÍN PRIMER CURSO 1. OBJETIVOS Mantener, en la interpretación del repertorio, una posición adecuada en relación con el instrumento,

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRIMERA PARTE Curso 2015-2016 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA INDICE ORQUESTACIÓN Las cuerdas Después de nuestro estudio de Armonía, Contrapunto, etc., en las cuales aprendimos como formar y usar los acordes los cuales son el material para la composición, ahora llegamos

Más detalles

Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón

Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón T.G.M.P.C TALLER DE GUITARRA DE MUSICA POPULAR Y CONTEMPORANEA Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón Contenidos Básicos para la enseñanza de la teoría musical nivel 1 Este Cuadernillo fue creado por

Más detalles

VIOLÍN OBRAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A: Canción (pág. 28 de El Violín Teórico y Práctico I, interpretación de memoria)... M.

VIOLÍN OBRAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A: Canción (pág. 28 de El Violín Teórico y Práctico I, interpretación de memoria)... M. VIOLÍN OBRAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A: 2º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Canción (pág. 28 de El Violín Teórico y Práctico I, interpretación de memoria)... M. CRICKBOOM Duettino (pág. 32 de El Violín

Más detalles

CONOCIMIENTOS PRELIMINARES

CONOCIMIENTOS PRELIMINARES INDICE 1 INDICE INDICE 1 CONOCIMIENTOS PRELIMINARES 4 EXTENSIÓN 4 AFINACIÓN 5 TABLATURA Y DIAGRAMAS 5 CIFRADO 6 LAS NOTAS 6 LA ESCALA NATURAL 7 ALTERACIONES 8 TONO Y SEMITONO 9 NOMBRE DE LAS NOTAS INTERVALOS

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL Curso básico

LENGUAJE MUSICAL Curso básico LENGUAJE MUSICAL Curso básico Programa, definiciones básicas. Compilación de los métodos: Solfeo de los Solfeos A1, A2. Ejercicios rítmicos de la profesora Jermain Gámez. Método de Entrenamiento Auditivo

Más detalles

Cómo leer un chart o una partitura de guía.

Cómo leer un chart o una partitura de guía. Cómo leer un chart o una partitura de guía. Quiero compartir nuevamente unas ideas de cómo leer o como interpretar un chart. Muchas veces el arreglista, el grupo o simplemente en el Real book viene, hacen

Más detalles

Notas de adorno Interpretación y realización práctica

Notas de adorno Interpretación y realización práctica Notas de adorno Interpretación y realización práctica Fernando Jiménez Padilla Notas de adorno Interpretación y realización práctica Existe una gran confusión en el tema de las notas de adorno a la hora

Más detalles

Introducción a la. improvisación. y al lenguaje de jazz. Conceptos básicos. Gabriel Mirelman

Introducción a la. improvisación. y al lenguaje de jazz. Conceptos básicos. Gabriel Mirelman Introducción a la improvisación y al lenguaje de jazz Conceptos básicos Introducción En ocasiones, los materiales de aprendizaje musical parten del concepto de un conocimiento de la música básico, para

Más detalles

Lenguaje Musical 3º Ficha Nº4 1

Lenguaje Musical 3º Ficha Nº4 1 Lenguaje Musical 3º Ficha Nº4 1 Nombre: LENGUAJE MUSICAL Ficha Nº4 LAS ALTERACIONES I 3º ESO 1. Completa. Hablamos de Tonos y Semitonos. El de afinación por el que se nuestro musical, equitativamente la

Más detalles

TEMA II LAS NOTAS. La = A Si = B Do = C Re = D. Mi = E Fa = F Sol = G

TEMA II LAS NOTAS. La = A Si = B Do = C Re = D. Mi = E Fa = F Sol = G TEMA II LAS NOTAS PENTAGRAMA 1. Es el conjunto formado por cinco líneas horizontales paralelas y cuatro espacios donde se escriben las notas y otros signos musicales. 2. Tanto las líneas como los espacios

Más detalles

FLAUTA TRAVESERA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

FLAUTA TRAVESERA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. . PRIMER CURSO 2. Obtener un sonido estable y centrado en toda la extensión del instrumento. 3. Demostrar el control de la columna de aire mediante la respiración diafragmática y los músculos de la boca.

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD VIOLA DEPARTAMENTO CUERDA ESPECIALIDAD VIOLA CURSO ACCESO PRIMERO E.P. PRUEBA A: Lectura

Más detalles

Curso de Música - básico

Curso de Música - básico Curso de Música - básico página(s) : 1/4 Melodía Una melodía está constituída por una sucesión de sonidos donde cada uno tiene dos parámetros principales: LA NOTA MUSICAL y LA DURACION (ritmo) Las nota

Más detalles

Solución: A las coordenadas del punto C; general del lugar geométrico, las denotaremos como (x; y). (),C xy

Solución: A las coordenadas del punto C; general del lugar geométrico, las denotaremos como (x; y). (),C xy Geometría Analítica; C. H. Lehmann. Ejercicio, gruo 8, caítulo II, ágina. Los etremos de la base de un triángulo son los untos A (0; 0) B (; 0). Hallar la ecuación del lugar geométrico del vértice ouesto

Más detalles

CÍRCULOS ARMÓNICOS MUSICALES

CÍRCULOS ARMÓNICOS MUSICALES CÍRCULOS ARMÓNICOS MUSICALES CÍRCULOS ARMÓNICOS MUSICALES Autor: Reinerys Delgado Villalobos Cartagena 19 de marzo de 2010 Página: http://sites.google.com/site/desarrolloritmicomusical/ Copyright 2011

Más detalles

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 009 Plan Nacional de Música ara la Convivencia ORQUESTA Diego Vega Poemas sinónicos BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS wwwminculturagovco Presidente de la Reública ÁLVARO URIBE VÉLEZ

Más detalles

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: VIOLONCELLO VIOLONCHELO CONTENIDOS TERMINALES ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES. Ritmo

Más detalles

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza Lenguaje y Práctica Musical Tema 1 Lenguaje musical Pregunto. Que es Música? Respondo. Una reunion de señales ó caracteres con diferentes nombres y

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA Marco Legislativo: ORDEN de 7 de julio de 2009, por la que se regulan las pruebas de aptitud y de acceso

Más detalles

Manual de piano complementario creativo

Manual de piano complementario creativo Manual de iano comlementario creativo Volumen 1 Jose Antoni Martínez i Lerma Óscar Eslá Gutiérrez manual de PIANO COMPLEMENTARIO CREATIVO 1a edición: setiembre de 2011 Diseño cubierta: Bernat Casso Disseny

Más detalles

Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales Programa de Educación Continua en Artes Moldeando Talentos Plan de estudio de Violoncello

Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales Programa de Educación Continua en Artes Moldeando Talentos Plan de estudio de Violoncello Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales Programa de Educación Continua en Artes Moldeando Talentos Plan de estudio de Violoncello Elaborado por: M.M Sonia Bruno Introducción La Escuela de

Más detalles

Chapter 1 Integración por partes

Chapter 1 Integración por partes Chater 1 Integración or artes Este método de integración se debe a la alicación de la derivada de un roducto de funciones [f ()g()] 0 = f 0 ()g() + f ()g 0 () Puesto que la integración es la oeración inversa

Más detalles

2 El Teclado Reconocer el teclado. El DO Central.

2 El Teclado Reconocer el teclado. El DO Central. 2 El Teclado Los teclados son instrumentos que se asemejan en registro al piano convencional pero que además, pueden imitar cualquier sonido natural, voces, efectos sonoros y/o instrumentos musicales.

Más detalles

TRAZADO DE DIAGRAMA POLAR Y APLICACIÓN DE CRITERIO DE NYQUIST

TRAZADO DE DIAGRAMA POLAR Y APLICACIÓN DE CRITERIO DE NYQUIST TRAZADO DE DIAGRAMA POLAR Y APLICACIÓN DE CRIRIO DE NYQUIST. TRAZADO DE DIAGRAMA POLAR. La función de transferencia P, tendrá el formato dado or la siguiente exresión generalizada: P ± m m P A P + A P

Más detalles

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE La prueba de acceso a un curso distinto al primero, en una especialidad determinada tendrá como referente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación reflejados

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA GRADO ELEMENTAL PRIMER CURSO PRIMER CICLO OBJETIVOS: -Conocer el instrumento con el que se toca( montaje, limpieza, etc...)

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL ANUAL CENTRO CPM FRANCISCO ESCUDERO MKP CÓDIGO 012681 ASIGNATURA CLAVE CURSO 1º ENSEÑANZAS ELEMENTALES OBJETIVOS - Adoptar una postura adecuada del cuerpo en relación al instrumento. - Colocar la mano

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles