1)Reflexión sobre Asturias de Albeniz 2) Reflexión sobre Rumores de la caleta de Albeniz 3)Reflexión sobre El Albaicín de Albeniz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1)Reflexión sobre Asturias de Albeniz 2) Reflexión sobre Rumores de la caleta de Albeniz 3)Reflexión sobre El Albaicín de Albeniz"

Transcripción

1 1)Relexión sobre Asturias de Albeniz 2) Relexión sobre Rumores de la caleta de Albeniz )Relexión sobre El Albaicín de Albeniz 1 Saxo Barítono y Piano 2 Violín y Piano Guitarra y Piano Raael Diaz

2 Relexión sobre Asturias de I. Albeniz Normas generales = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y siemre dentro del mismo comás o división y no a las distintas octavas (a veces se onen ara evitar conusión) tamoco de un comás a otro. = Los trinos serán siemre con la nota cromática suerior (salvo indicaciones). = Las articulaciones aectarán a la nota que las lleve y no a otras aunque aarezcan ligadas. = A veces se escriben dos entagramas ara mayor claridad. = Las indicaciones serán válidas ara los 2 instrumentos. = Determinados acontecimientos se indican directamente sobre la artitura or ser más ráctico y otros no se indican or muy conocidos. Esecíicas 1) Trino con cuarto de tono descendente con rulatto y se comenzará a velocidad normal y se irá retardando. 2) Aumentando la velocidad de la nota escrita que se reetirá. ) Lo más ráido osible. 4) Trino con cuarto de tono ascendente con doble icado y se comenzará a velocidad lenta y se irá acelerando. 5) Chasqueando los dedos / ruido de llaves. 6) Multionico sobre la undamental escrita y con armónicos ad lib. 7) Dentro sobre el ara del iano y ercutiendo con una moneda. 8) Con la osición de la nota do emitir aire or el tubo del instrumento con la letra S. 9) Cuarto de tono ascendente y descendente. 1) Extendiendo la alma de la mano sobre las cuerdas del iano ara taar la sonoridad. 11) Oscilación irregular sobre un armónico ad lib. de la undamental entre aréntesis. 12) Molto vibrato y en este caso más ullato. 1) Las dos ormas del sla en el cerrado se arovechará la resononcia ara ligar otra nota. 14) Trinando con la nota escrita y la roducida con la llave C2 y se ejecutará con algún dedo de la mano derecha. 15) Reitiendo el asaje or el tiemo que indica la lecha y siemre acelerando (al inal de la artitura se one con la arte de iano). 16) Pausa corta 17) Tremolo or el tiemo que indica la barra. 18) Tremolo irregular or el tiemo que indica la barra o la igura que lo lleve. 19) Pisando el edal izquierdo el central el derecho y el izquierdo más el derecho. 2) Tktk o doble icado (siemre barras) Doble icado desasado al ejecutar muy ráido y el gole de lengua ser regular y menos ráido saldrá una sonoridad rota. 21) Frullato o rullati (siemre 4 barras)

3 1 rit el trino rul. Relexión sobre Asturias de I. Albeniz (Ejemlos musicales el comás 1 se corresonde a la arte teórica nº 1 de la ágina anterior y sucesivamente) 2 multionico 4 acell. el trino 5 llaves 6 7 chasqueando tktk sobre las cuerdas dentro (solo aire con la letra S) sordina S S S molto vibrato sla cerrado sla abierto C2 con el ulgar de la mano derecha. 15 reite ad lib S Izq. Ce. De. Izq. De. tktk rullato 2 tktk (desasado)

4 Relexión sobre Asturias de I. Albeniz A Victor Martín Saxo Barítono Mi b Piano q = 8 rit el trino rul. Semre esressivo Ce. Raael Diaz 5 acell. el trino tktk triscando De. triscando multionico sobre las cuerdas dentro llaves (solo aire con la letra S) 1 S S S llaves multionico sordina molto vibrato 15 sla cerrado

5 2 tktk 2 S S Izq. triscando 5 25 Ce Izq rul.

6 S S S Izq. S S sla abierto 5 sz 6 sz sz 7

7 4 4 (con la letra S) S S S S tktk desasado molto vibrato rul. no rul. rul. 45 C2 con el ulgar de la mano derecha. rit el trino 5 De. Izq.

8 5 SSS 55 De. Izq. 6 q = 5 Ce. Ce. Ce. 65 rit el trino Ce.

9 6 7 S S 75 Izq. 77 rul sordina accel (solo iano) 78 dentro S accel (solo saxo)

10 7 q = S S tktk 5 sordina (solo entagrama de abajo) sombrear

11 8 sin sordina 95 sz sz sz acell. el trino 1

12 9 rit./acell el trino ad lib tktk S 11 sin sordina estreitoso m tenuto '' S rul. rul. 12 triscando Interretar sin rearar en las coincidencias gráicas.

13 1 triscando 15 triscando llaves sobre las cuerdas dentro tktk 11 Ce.

14

15

16 Relexión sobre Rumores de la Caleta de I. Albeniz Violín y Piano General = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y siemre dentro del mismo comás o división y no a las distintas octavas (a veces se onen ara evitar conusión en los acordes se onen siemre) ni tamoco de un comás a otro ni de un entagrama a otro. = Los trinos serán siemre con la nota cromática suerior (salvo indicaciones). = Las articulaciones y ormas de ataque aectarán a la nota que las lleve y no a otras aunque aarezcan ligadas. = Lo que no aarece exlicado es or sabido o or aarecer en la artitura y ensar que no necesita mayor aclaración. Instrumentos Violín: Ar.sul Pont. Arco tocando sobre el uente /Ar. sul tas. Arco tocando sobre el diaasón (tastiera) Ar. Batt. Arco battuto con las cerdas y normalmente a la unta / Ar. col legno batt. sobre la cuerda con la base de la cabeza del. Pizz / Pizzicato Ar. ord. Arco ordinario anula otras indicaciones y restablece tocar de orma habitual Piano: La indicación sola de edal Pedal 1 signiica el edal derecho Pedal 2 el izquierdo Pedal1 2 los dos edales. Los edales se ondrán solo cuando se indican y únicamente el eseciicado se quitarán cuando aarece el signo habitual que lo indica. 1) Tocando directamente sobre las cuerdas (sobre el ara del iano) y en la altura indicada. 2) Ped. De. Pedal derecho / Ped. Izq. Pedal izquierdo siemre que se indique solamente Ped. será el derecho. ) Dejando resonar. 4) Trino más trémolo a la misma ar se roducirá un desase entre las dos manos y en este caso con izzzicato de mano izquierda.. 5) Col legno battuto (con la unta blanca del ) y atacando con velocidad de trémolo. 6) Ricochet y atacando con velocidad de trémolo. 7) Arco battuto (con las cerdas a la unta) y atacando con velocidad de trémolo 8) 9) 1) 11) Glisando indeterminado (no hacer una escala cromática) dando un gole de ara cada igura y con el rocedimiento indicado en cada número. 12) Lo más ráido osible. 1) Prolongación del sonido or el tiemo que dure la barra y en este caso con trino cromático suerior. 14) Con el dedo índice de la mano izquierda aregiar y terminar el aregiado con y tocando el armónico a la 4ª. que está escrito. 15) Muy vibrado (con un vibrato muy denso)

17 Relexión sobre Rumores de la Caleta de I. Albeniz Ejemlos musicales ara la interretación el comás 1 se corresonde con la exlicación teórica de la ágina osterior y así sucesivamente. 1 dentro mano dejar vibrar 2 4 # j j # # Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~ #. n De. Izq. = col legno batt. ricochet batt. #... = 8 9 IV IV 1 IV batt. 11 IV col legno batt. = sicatto b.... # b.. Ÿ ~~~~~~~~~~~~~~~~ 14 ## O 15 b b ~ w ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 4 n n izz 12 1

18 Violín Piano Relexión sobre Rumores de la Caleta de I. Albeniz (Malagueña) ca q. = 45 ritmico ma lessibile. battuto 5 battuto U IV IV Ó 8 r r r r # r mano U dentro. 8 8 # # E j b j # n j j b# # battuto izz n# # # battuto IV # r r Æ b # b# r n# # # # # # #n # r n b Æ b b n 1 b r n#. R n Ṙ Ṙ # # j # # # # b n b # b # # E # # b O j - b O j - j

19 2 2 b. b j # # # b r. b j r bb... b b j r bb. b. b j izz r bb. b j n j. b. b. b. r bb. izz izz b. r j. b b izz b. b.. b b b. 25 ricochet b.. #. ô sul taso b Æ # # b b bn II O bbbb bx O µ n De. Izq j O # O O #. # #. #. #. #. ricochet #. µ. n. Ÿ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 2 j # # j. # # # # #. #. # e # n# # j De. Izq. tenuto ord. n b n n ## j # b # nb# # # E # j # # n n # (Izq.)

20 45 bn 4 izz. 2 n b x # (Izq.) # col legno batt. De. n b Æ b # b # U # n nb De. n n 4 2 b i U # b b # # bn b b bb b r n n # < > j Izq. # # b # # # b # # # # # # n b # b b. # # # j b. # n # #. 4 ord. 2 # # n #n # # b 5. b.. b. b. b n µ n b b b b b bbb b izz b n b b #... ord. n... #. bn b b b b b b b b b #

21 n µ n # # 2 # 4 b. R Ṙ b # n U # µ b b O b - - # # # ## O n U # b. R.. Ṙ b. R Ṙ.. n b # n # Ṙ... b. Ṙ b # bn b # b b. b b n n ricochet #... n j Æ b b 65 j > b b > # > #n > b n n # n # n b # tenuto n b # n Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ U # n n # > bn > b b n n # (tenuto) b j n b b r bn b U

22 7 íu lento esressivo (tenuto) íu lento esressivo > b 1 batt. # # # n b j > j #q (tenuto) # # # # b b b n# b b b# 75 izz # b b# # n b n# b b b # # 5 # j 2 ne b e n R #q µ O O b B b j b j n j III O 8 O Oj µ n j batt. j ord. b # n j # j # q # # b r r # j #q b# R R

23 6 85 E E r # b# ricochet # b # n j b j n # # # b # 9 b n n n # j # q # r b b# R izz b R R n ord. b non arg. nµ # j b r r b ord. b n o b b n j 95 b # ca q. = 45 ô ritmico ma lessibile izz IV (no cromático) 1 batt. IV (no cromático) # n# # E # j j # r r j n # # n# n# De. Izq izz ## n# # b n n# 15 col legno batt. (Izq.) # # E j # n# # r #

24 7 11 batt. 12 sicatto (Izq.) De. # # j i izz IV (no cromático) # b ô n # b B b B alla unta como un rumor 4 #. #.. #. #. n. izz # B # r r #... n. ##.. #n. #. # r r.... #. R #.. #. #. #. #. #. # #. R n. R # n ## n b n # # b b n # n# j ## #n # #. #. # j #. #. # µ # n #. #. # # # j ## 115 De. Izq. tenuto col legno batt. # n B j n# b # j ## n r n # # n R # r. # # #. j #. #. n# #. # j j

25 8 # # E # n# # # (Izq.) # # # µ # n 125 j i # # # n # # j # # # 4 # # 1 IV (no cromático) (no cromático) # (no cromático) # ## ## ## # # n j # j j # b j j Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ e #. #. # n. # # #. # n.. #.. # #. ##. < Ÿ>~ n µ - ## 15 # # # # j ## # ## 1 1 # # n q # # # q B n # # ## # 4 ## 4 # 4 izz. # # j # # Adagio Adagio 4 # n #n # 4 # # O # # O # # O O n n O # j B # n# # #n # ## # j ## # ord. n O # #O O # n O. # n.. # # ##

26 Temo 1º 145 ord. ricochet 1 8 #... # B # B Temo 1º mano dentro 8 mano dentro 8 15 col legno batt. IV (no cromático) # # n# # n # r r r # r r # # 9 Adagio b # ## ## j # r r # # n n 155 # # # # # # # #n # b izz IV # # n n U U tenuto cresc b batt. b n B n n sicatto..... # O # nb # n # n nno b bo # # O n # ricochet O BBO n n #. b. O.. B. # (tenuto) # ##O O # O # # # O Ÿ~~~~~~~~~~~~~~ # n col legno batt. n # n # nµ n b b n# ricochet #... n n b # # O 4 izz sz j # # O IV sz

27 (Adagio) # # # ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 4 Ó # # ~ w ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ (Adagio) 4n# # # mano dentro

28

29

30 Relexión sobre El Albaicín de I. Albeniz Normas generales = Las indicaciones serán válidas (salvo algún caso) ara los dos intérretes. = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y siemre dentro del mismo comás o división y no a las distintas octavas (a veces se onen ara evitar conusión) tamoco de un comás a otro ni de un instrumento a otro. = Los trinos serán siemre con la nota cromática suerior (salvo indicaciones). = Las articulaciones aectarán a la nota que las lleve y no a otras aunque aarezcan ligadas. = En la Guitarra y siemre que sea osible tambora (Ta.) armónicos y cuerdas al aire se dejarán vibrar or lo que en los acordes donde exista una cuerda al aire no se aagarán. = Cuando se indica rasgueado (rasg.) y siemre con barras quiere decir graneado extendido etc. en resumen; con un abaniqueo de dedos y or el tiemo que indica la igura que lo lleve. Y no obstante al estar esta ieza basada en e (albaicín de I. Albeniz el sin duda de raíz lamenca el guitarrista con buen criterio odrá rasguear los acordes en la orma o manera que crea oortuno e incluso añadir cualquier gesto (siemre con mesura) que ueda realzar el carácter Flamenco de la ieza. = En la Guitarra los armónicos siemre se escriben con la cabeza de las notas en orma de rombo. = Determinados acontecimientos se indican directamente sobre la artitura or ser más ráctico y otros no se indican or ser muy conocidos. Esecíicas 1) Piano. Pedal central (Ce.) edal Izquierdo y edal derecho cuando se indica únicamente Ped será el edal derecho. En el edal central siemre que se reita una nota dentro del mismo acorde que se tiene mantenido le aectará igualmente (comases ). 2) Guitarra. Armónico octavado y con la mano izquierda hacer el sonido normal tirando de la cuerda. ) Piano. Sordina taar con la mano extendida dentro sobre el ara del instrumento 5 o 6 notas que reviamente se habrá intado con distintas tizas de colores y tocar las escritas cuando se tocan 2 una con sordina y otra normal habrá que tener cuidado de no isar la cuerda del sonido normal. 4) Guitarra. Tambora / Percusión sobre la caja del instrumento. 5) Piano. Tocar con una moneda las notas escritas dentro sobre el ara del instrumento. 6) Guitarra. Glisar ero atacando la nota de llegada esto siemre se escribirá sin ligadura cuando aarezca la ligadura no se atacará la nota de llegada. 7) Piano. Ir isando oco a oco el edal cuando aarezca la lecha deberá estar isado. 8) Piano. Acelerando cada vez más la ejecución / Calderón largo. 9) Percusión cororal triscando o chasqueando los dedos con la iguración escrita. 1) Percusión cororal tocando con almas sordas la iguración escrita. 11) Guitarra. Tocar en la osición indicada extendiendo el dedo índice de la mano izquierda como una cejilla y orimiendo las cuerdas ero sin que estas rocen la tastiera (como si uese un armónico) en el centro del esacio se obtendrá una sonoridad sorda en los comases solo una nota se verá aectado or esto la otra se ejecutará al mismo tiemo ero en cuerda al aire y sonará normal. 12) Guitarra. Aregiado en el sentido de la lecha rasgueado (rasg) or el tiemo que indique la igura rasgueado secco una sola vez. 1) Guitarra. Usando el rocedimiento exlicado en 11 ero dejando sin isar la 6ª cuerda que sonará al aire. 14) Guitarra. Usando el rocedimiento exlicado en 11 ero cuando aarezca una curda al aire levantar el dedo ara que suene normal. 15) Guitarra. Sul ont. Indica tocar sobre el uente ordinario (ord.) restablece siemre la orma de tocar habitual y en el sitio habitual.

31 Relexión sobre El Albaicín de I. Albeniz (Ejemlos musicales el comás 1 se corresonde a la arte teórica nº 1 de la ágina anterior y sucesivamente) b U Ce. mano izquierda sordina normal 2 b O Izquierdo Derecho arm. 8ª j nb66 b6 sordina normal 6 sordina = 4 = j j 5 6 dentro sobre el ara (atacar) â Derecho tenuto = 9 > ª triscando dedos 1 Palmas sordas 8 b b r 2 r b n 11 î b = 12 = XII <n> b rasg. secco îû Û bb 6 b 1 VIII îû Û b j 15 sul ont. ord. # # 16 17

32 Piano Guitarra 1 Ce. b b U Vivo m Semre esressivo U b n Izquierdo ainación b Lento a osé Manuel y Francisco Cuenca mano izquierda O b O b O b O arm. 8ª ª cuerda Mib Las cuerdas al airearmónicos y tambora siemre que sea osible y salvo indicación (secco) se dejarán vibrar. b n j O j b O Raael Diaz b O bobobo nb66 Vivo sordina normal b. nb66.. normal... nb66 normal... Lento m Tambora j m m XII sul ont. n > > > > > > > > > > > > > b b nb nb n b bo b n bn 5 Vivo b dentro sobre el ara Derecho m # Lento Tambora j no mano izqierda arm. 8ª bo bo bo n j bo j bo bo no O O O

33 2 7 accel. b b (atacar) b n n b n n b n b b n 8 Vivo b. n. b.. b. n. n..... n.. b.. n n. b. b. n b b b n b # m # n. n. isar oco a oco Derecho â tenuto Izquierdo tenuto (ulsando 5 veces sin reara en las alturas) b. n... n. b.. n. b. n. b. n. b. n. n.. n. n. b. 9 b.. n. b... #. n. n. n b 1 Allegretto Semre esressivo b b n b 8 b bb n b 8 izz simile 8 triscando dedos V> V V V > V V triscando dedos V> V V V> V V 15 î Ce. b b j # n.. izz m La cuerda al aire sonará normal el izzicato aecta solo a la otra nota. #.... b m m Tambien le aecta el edal central ord. j j b n n b j b n 2 j j n b b j j j

34 ªA Palmas sordas ªA Palmas sordas ord r r 2 r 2 r 2 r 2 bn 25 b nb b bb b n b E bb bb m. b b.... b b b. n. nb.. m b b b be b # sordina b6 b b b n j # n > b R m # n 5 sordina n b > > > j b6 b66 6 b6 b66 6 b6 j b R R R m n sul ont Û XII n bo la cuerda al aire debe sonar normal rasg. b# # # n n tenuto 4 r r r r r r r r r r r r r r b nr n R n R m n R b n n R R # # b n n R R n R n R # # # # b n n R R

35 4 45 triscando dedos V> V V V> V V triscando dedos V> V V V> V V. b. R b > n r n. R Ṙ b. R Ṙ m III b > b > n. #.. b... b. j 5 b> n. b> > Ta. j r r j b bnb b n b # # n n.. R r. r... b. j R b. R Ṙ b b n n n b. #. b... j 55 n. n. R R n. R b. R b. R b r. rasg. n b n ªA Palmas sordas ªA Palmas sordas r 2 r 2 r 2 r 2 r 6 n. r. III b > b > > b R m b > n. R. b R # #... n.... j j # j. izz izq. b nb b bb 65 bb b b m b n b E nb b j ord. simile

36 5 triscando dedos V> V V V> V V triscando dedos V> V V V> V V 7 > r m n > > n > > > b b b R R b b R R b R R oner oco a oco ord. sul ont. b n â tenuto 75 # n b normal b6 6 sordina sordina b6 b normal 6 # n n # n b b izz simile # 8 Lento b m b b Ó n b # XII n bo O O O O VII n# nb O O O O Û IX # VIII # b O b # O b 81 b b b b m Ó n tenuto Ta. arm. 8ª j # O # O # O # O

37 6 82 b n sul ont b b b b n n# nbo U rasg. VII 8 8 b bb bb b b b b b b b Ce. U Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ b b 8 8 Vivo m U m 85 j j b # # ìì ---- n # n b b b b 86 accel # b n b b b IX # # # n O 8 Allegretto triscando dedos 8 V> V V V> V V triscando dedos 8 V> V V V> V V 9 ªA Palmas sordas b b n n b b > > > > > m ªA izq. Palmas sordas r r 2 r 2 r 2 r ord. > > > (atacar) > >

38 7 95 b > n b b n > > > 1.. #..... j > # > # > > j j # n j j n n # b normal 6 6 sordina b b b 6 Ê simile izz 6 j b bb î izq. simile j la cuerda al aire debe sonar normal b ªA b 11 Palmas sordas b bbn j j b n b ªA Palmas sordas r 2 r 2 r 2 r 2 r triscando dedos 115 V> V V V> V V triscando dedos V> V V V> V V VII rasg. ## j ## no O

39 8 12 # Vivo # n. n. #. n... n. #. #. #. #.. #. n b.. n n.. n. n. #. #. #.. #. #... # #. #. #. n.. n. b. # Izquierdo tenuto n b 121 b. b. n... n n b b n b 8 n Poco Allegretto sordina m b b n  normal b b  b b n 6 6 b b n 125 b b b b b n66 6 b n 6 6 b n b b n b 66 b 6 6 b b 1 > beb Ce m j j > > b e e b n n m

40 9 Vivo 15 > > > b eb b e e n b n j # j ììì ---- n # # n nn b b b b b b b Allegretto ªA Palmas sordas triscando dedos 145 V> V V V> V V m izq. 8 ªA Palmas sordas triscando dedos r 2 r 2 r 2 r 2 r V> V V V> V V n n n 15 nb b bbe nb b bbe bnb e ne nb b bb. bb b.. b b b... b b bb m m ê izq. b bbb n bbb j > b b b b b b b j m b j R îû Û b b b b b j j j j j b ê b b R R 155 R b R b R

41 Ce. m rasg. Lento accel. 16 m accel. secco rasg. secco Ta. Ta. b n. n n b b> n b r nb bb> b b b b n VII ## ## n r bn b r r bn r r r r b b b r r r b r r b b.. b.. n b ## ## n n b bb > b b b n j j b arm. 8ª no b b # Málaga 7 de agosto 211 U

42

43 Guitarra 1 n b Vivo ainación 6ª cuerda Mib Vivo Tambora Lento O O b b O b O arm. 8ª j > n n j O Las cuerdas al airearmónicos y tambora siemre que sea osible y salvo indicación (secco) se dejarán vibrar. Lento sul ont. > b > b > b a osé Manuel y Francisco Cuenca b > > b n j b O > > n nb bo bo bo > > > > n bb n Raael Diaz b O XII n bo 5 Vivo Lento Tambora j arm. 8ª no bo bo bo n j bo mano izqierda j bo bo no O O O 7 accel. b b (atacar) b n n b n n b n b b n 8 9 b b n b Vivo (ulsando 5 veces sin reara en las alturas) Allegretto 1 izz simile 15 triscando dedos Semre esressivo 8 V> V V V> V V î ord. izz La cuerda al aire sonará normal el izzicato aecta solo a la otra nota. j j b n n b m j b n j n b 2 j

44 2 Guitarra ªA 25 Palmas sordas ord r 2 r 2 r 2 r 2 r bn b # n j # # n n sul ont Û la cuerda al aire debe sonar normal XII n bo rasg. b ord. # # # n n 4 45 # # # # # # triscando dedos V> V V V> V V III b > b > b > 5 Ta. j r r n b n b b b nb b b n b 55 rasg. n b n ªA Palmas sordas r 2 r 2 r 2 r 2 r 6 III b > b > > b > j izz ord. simile

45 Guitarra triscando dedos V> V V V> V V 7 ord. sul ont. b n # n b n # n b 75 izz simile 8 Lento # XII n bo O O O O n # nb O O O O Û VIII O bb b IX # # # O 81 Ta. arm. 8ª j O O O bo 82 8 sul ont Lento b Vivo b 85 # # n # j n b b ìì ---- n b n # nbo rasg.vii b U b 86 accel # b b b n b IX # # # n O

46 4 Guitarra 8 Allegretto V> V V V> V V 9 Palmas sordas ªA r r r r r ord. > > > (atacar) > 95 > > # > # > n> n # n n n # 1 b Ê 15 izz simile î simile j la cuerda al aire debe sonar normal ªA Palmas sordas triscando dedos r 2 r 2 r 2 r 2 r 115 V> V V V> V V rasg. # VII j # ## no O Vivo n b

47 Poco Allegretto b 8 b  n b  Guitarra 5 b n b b n 125 b b n b n b b n b b j j Vivo # j n # # n n n ììì ---- b b b b b b Allegretto ªA 14 Palmas sordas triscando dedos r 2 r 2 r 2 r 2 r V> V V V> V V 145 b b b b b b n b b b b b b b j > 15 b j b j

48 6 Guitarra îû Û b b j j b j b 155 j b j b rasg. n n b 16 accel. n n b b secco rasg. secco Ta. Ta. n b n j j b U Lento VII ## ## n ## ## n arm. 8ª 2 no Málaga 7 de agosto 211

49

50 Violín Relexión sobre Rumores de la Caleta de I. Albeniz 4 U Ó q. = 45 ritmico ma lessibile 8 battuto IV 5 IV 2 IV r r r b r r # # r r 1 r r # izz n 1 2 # # j # # # # b O j - b O j # # # izz izz izz izz 25 ricochet b.. #. ô sul taso II O O µ 1 n j O O # O ricochet #. µ. n. 5 2Ÿ ~~~~~~~~~~~~~~~~ j # # j n ord. b n n

51 2 Violín 4 45 izz # # # b r n n# i col legno batt. U # # # n b # b ord. 4 # n 2 5. b.. b. b. n b µ n b b b izz n b ord. b # n... #. n µ n # 2 # n 4 # µ - - U 1 bbo b ## O n 4 b 4 # b 6 b n n ricochet b n #... n j 65 j 2 n n 4 # n # b Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ n U

52 7 8 íu lento esressivo b > 1 b j > Violín # # # # # batt. 75 izz 2 # b e n b e n µ O O b B n j III 8 O O Oj µ n j batt. ord. 85 j E E r ricochet b ord. n µ # j 9 izz b n non arg. b ord. o 95 q. = 45 ritmico ma lessibile ô 1 IV (no cromático) izz

53 4 batt. IV (no cromático) Violín izz ## 15 col legno batt. (no cromático) batt. # # j sicatto 4 #. #.. #. #. n. izz # B 115 n col legno batt. b 11 izz i 2 IV (no cromático) j n# ô # b n # bbb B # µ alla unta como un rumor # 12 n # # # B n # # # # # # µ # n 125 j # i 4 # # 1 IV (no cromático) (no cromático) # (no cromático) n µ # -

54 Violín # # n q # # # q B 4 izz. # j # # 8 14 Adagio 4 # # O # # O # # O O n n O B # ord. Temo 1º ricochet n O # #O O # n O 8. # n. #.... ord. 1 # B # B # 15 # col legno batt. (no cromático) IV # ## ## j # r r izz IV U

55 6 Violín 157 # Adagio b # # n n b batt. b n B n n sicatto. 2. # n # O b #... n # n no n b bo O O BBO n n O ricochet #. b... B. # ##O O O # ## O # # Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~ # n col legno batt. # # n µ b b n # ricochet #... n b # # O 4 sz izz j # # O sz IV 158 Adagio 4 # # # ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Ó # # ~ w ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

56

57 Saxo Barítono Mi b Relexión sobre Asturias de I. Albeniz A Victor Martín Raael Diaz 4 q = 8 Semre esressivo B Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ rit el trino w rul. w Ó µ 5 Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ acell. el trino w w tktk B n triscando ªA multionico Ó Ó llaves (solo aire con la letra S) V V Ó S S S 1 R B n B n llaves V V multionico b Ó molto vibrato 15 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ªA w w Ó b ± ± sla cerrado b b b tktk n Bn B 2 B n triscando S S Ó Bn B n B B n 25 # B B n rul. B B n

58 2 S S S 6 sla abierto sz S S 5 sz sz 7 4 (con la letra S) S S S tktk desasado rul. no rul. rul. Saxo Barítono Mi b S molto vibrato 45

59 Saxo Barítono Mi b C2 con el ulgar de la mano derecha. 5 rit el trino SSS q = 5 rit el trino rul rul S accel (solo saxo) mirar al inal. S S

60 4 Saxo Barítono Mi b q = tktk S S 9 sombrear ordinario sz sz sz

61 acell. el trino 99 1 Saxo Barítono Mi b 5 11 rit./acell el trino ad lib tktk S 12'' S rul. rul. 12 triscando 15 llaves tktk 11

62 6 Saxo Barítono Mi b Saxo Piano 78 ara ejecutar adecuadamente el comás número 78 S accel (solo saxo) reite ad lib.

Sonatina para Anita. Rafael Diaz. Violín y Piano

Sonatina para Anita. Rafael Diaz. Violín y Piano Sonatina ara Anita Raael Diaz & Violín y Piano Sonatina ara Anita Violín y Piano General = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y siemre del mismo comás o división y no a las

Más detalles

Sonatina para Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y piano Flauta y guitarra. Rafael Diaz

Sonatina para Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y piano Flauta y guitarra. Rafael Diaz Sonatina ara Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y iano Flauta y guitarra Raael Diaz & Sonatina ara Anita Raael Diaz & Violín y Piano Sonatina ara Anita Violín y Piano General Las alteraciones aectarán sólo

Más detalles

Diálogo con Manuel Castillo

Diálogo con Manuel Castillo Diálogo con Manuel Castillo & Guitarra y Grabación electroacústica Raael Diaz Diálogo con Manuel Castillo Normas generales ara la interretación = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve

Más detalles

Flamenco Opus 1. Rafael Diaz

Flamenco Opus 1. Rafael Diaz Flamenco Ous 1 Raael Diaz & Flamenco Ous 1 Normas generales Las indicaciones serán válidas (salvo algún caso) ara los dos intérretes. Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y

Más detalles

Sonatina para Anita Trompa y Piano

Sonatina para Anita Trompa y Piano Sonatina ara Anita Troma y Piano General = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y siemre dentro del mismo comás o división y no a las distintas octavas, (a veces se onen ara

Más detalles

Bolero de concierto. Música: Rafael Diaz

Bolero de concierto. Música: Rafael Diaz Bolero de concierto Música: Raael Diaz & Bolero de concierto Normas generales = Las indicaciones serán válidas (salvo indicación esecíica) ara todos los intérretes. = Las alteraciones aectarán sólo a la

Más detalles

Flamenco Opus 6. Rafael Diaz

Flamenco Opus 6. Rafael Diaz Flamenco us 6 Raael Diaz & Flamenco us 6 Normas generas = Las indicaciones serán válidas (salvo indicación esecíica) ara todos los intérretes. = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lve o reetidas

Más detalles

Reflexión sobre el Fandango del padre Soler

Reflexión sobre el Fandango del padre Soler Relexión sobre el Fandango del adre oler Quinteto de viento Raael Diaz Flauta Oboe Clarinete en Ib Fagot Relexión sobre el Fandango del adre oler (Quinteto de Viento) General = Las alteraciones aectarán

Más detalles

Flamenco opus 12. Rafael Diaz. Contrabajo y 3 percusionistas

Flamenco opus 12. Rafael Diaz. Contrabajo y 3 percusionistas Flamenco opus 12 Raael Diaz & Contrabajo y percusionistas Flamenco Opus 12 Normas generales Las indicaciones serán válidas (salvo indicación especíica) para todos lo intérpretes. Las alteraciones aectarán

Más detalles

Amigos... Saxo barítono y Trombón

Amigos... Saxo barítono y Trombón & Amigos... Saxo barítono y Trombón Amigos Normas generales = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o división y no a las distintas octavas,

Más detalles

Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz

Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Graación electroacústica Raael Diaz Picassoooh! Normas generales = Las indicaciones serán válidas (salvo algún caso) para los intérpretes. = Las alteraciones

Más detalles

Málaga hermosa tienes tu parque lleno de rsas

Málaga hermosa tienes tu parque lleno de rsas Málaga hermosa tienes tu arque lleno de rsas & Octeto Raael Diaz Málaga hermosa tienes tu Parque lleno de rosas = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o reetidas y no a las distintas

Más detalles

FLAMENCO OPUS 12. La obra está dedicada a Guillermo Castro Buendía a quien suelo consultar mis dudas flamencas. Fecha de recepción: 20/11/2014

FLAMENCO OPUS 12. La obra está dedicada a Guillermo Castro Buendía a quien suelo consultar mis dudas flamencas. Fecha de recepción: 20/11/2014 FLAMENCO OPUS 12 RAFAEL DÍAZ Compositor En el año 2004 pensé hacer una serie de piezas basadas en el flamenco, pero en ningún momento diseñé un plan para hacerlo por épocas, regiones o ciudades, palos

Más detalles

Reflexión sobre el Bolero de F. Chopin. Rafael Diaz

Reflexión sobre el Bolero de F. Chopin. Rafael Diaz Relexión sore el Bolero de F Chopin Raael Diaz Relexión sore el Bolero de F Chopin Piano General = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o

Más detalles

Flamenco Opus 11. Rafael Diaz

Flamenco Opus 11. Rafael Diaz Flamenco Opus 11 Raael Diaz Flamenco Opus 11 Normas generales Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o división y no a las distintas octavas,

Más detalles

Flamenco Opus 8. 2 Saxofones. Rafael Diaz

Flamenco Opus 8. 2 Saxofones. Rafael Diaz Flamenc Ous 8 2 Saxnes Raael Diaz Flamenc Ous 8 Nrmas generales = La resente bra uede eecutarse ad lib. r 2 saxs Barítns 2 Tenres 2 Alts y ls intérretes deben situarse arx. a 2 metrs de distancia y mirándse

Más detalles

Violines 1º A / B 5+5 (10), Violines 2º A / B 5+5 (10), ViolasA / B 4+4 (8), Violoncellos A / B 3+3 (6), Contrabajos A / B 3+3 (6) Escobillas de Caja

Violines 1º A / B 5+5 (10), Violines 2º A / B 5+5 (10), ViolasA / B 4+4 (8), Violoncellos A / B 3+3 (6), Contrabajos A / B 3+3 (6) Escobillas de Caja Plantilla Flauta 1ª, Faluta ª con Flautín Partitura en sonidos reales Duración arox. 1-0' Oboe 1º, Oboe º con Corno inglés Clarinete 1º, Clarinete ºen Sib, con Pequeño clarinete en Mib Fagot 1º, Fagot

Más detalles

Flamenco Opus 7. Rafael Diaz

Flamenco Opus 7. Rafael Diaz Flameco us 7 Raael Diaz Flameco us 7 Normas geerales Las idicacioes será válidas (salvo algú caso) ara los dos itérretes. Las alteracioes aectará sólo a la ota que las lleve o reetidas y siemre detro del

Más detalles

El deseo atrapado por el rabo. (Suite)

El deseo atrapado por el rabo. (Suite) El deseo atrapado por el rabo (Suite) Música: Rafael Diaz 1) Entrada 2) Ballet 3) Llamada de Trompeta 4) Pasodoble EL deseo atrapado por el rabo Normas generales = Suite instrumental de la Ópera de Cámara

Más detalles

Málaga-Gernika. Rafael Diaz

Málaga-Gernika. Rafael Diaz Málaga-Gernika Raael Diaz 1) Fundamental más glisado de armónicos ad lib. 2) Emitir la nota escrita y con mucho ruido de la letra. ) Emitir la nota escrita a través del tubo del instrumento ero sin boquilla.

Más detalles

FLAMENCO OPUS 9. Rafael Díaz Compositor

FLAMENCO OPUS 9. Rafael Díaz Compositor FLAMENCO OPUS 9 Rafael Díaz Compositor Mis piezas del ciclo Flamenco Opus son piezas escrita a lo flamenco y con un concepto amplio de considerar el flamenco/ folklore como ramas de un mismo tronco. Por

Más detalles

Flamenco Opus 5. Rafael Diaz

Flamenco Opus 5. Rafael Diaz Flamenc Ous Raael Diaz Flamenc Ous Nrmas generales = Las alteracines aectarán sól a la nta que las lleve reetidas y siemre dentr del mism cmás división y n a las distintas ctavas, (a veces se nen ara evitar

Más detalles

El bosque de canalones

El bosque de canalones José Javier Ulla Berdullas El bosque de canalones (artitura transortada) Obra ara quinteto de metales: Troeta en do 1 (con su sordina straight) Troeta en do (con su sordina wawa) Troa en a (con sordina

Más detalles

Fracciones del Tiempo

Fracciones del Tiempo Fracciones del Tieo Para Ensamble Víctor Ibarra 2009 Instrumentación Flauta (Baja, Alto Y Flauta en Do) Clarinete Bajo Saxoón (Barítono, Tenor y alto) Percusión Cajón Peruano Tele Blocks Bongos Congas

Más detalles

FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES

FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES RAFAEL DÍAZ Compositor RESUMEN Es una pieza para arpa, instrumento poco o nada usado en el flamenco o en la música de inspiración flamenca, su particular sonoridad y la semejanza

Más detalles

Todas las técnicas empleadas están verbalmente explicadas en la partitura.

Todas las técnicas empleadas están verbalmente explicadas en la partitura. DI ALOGOS Mi guelbar ei l l es Violoncello: Pausa con duración libre. Pausa con duración determinada. Armónico indeterminado. Sna izzicato. Armónicos naturales lo más agudos osible en las cuerdas indicadas,

Más detalles

El murmullo del mar. Senza motore 3

El murmullo del mar. Senza motore 3 El murmullo del mar A. Díaz de la Fuente Sorano Tranquillo ( E 69 ca.) - ter - no mar Clarinete en Bb (Sonidos reales. Sons réels) Triángulo (Triangle) Plato sus. (Cymbal s.) Tam-tam Lira (Glockensiel)

Más detalles

zona 6 p ara v iolín solo iván nar anjo dos mil doce ded icada a jul ián martín ez

zona 6 p ara v iolín solo iván nar anjo dos mil doce ded icada a jul ián martín ez zona 6 p ara v iolín solo iván nar anjo dos mil doce ded icada a jul ián martín ez zona 6 para violín solo instrucciones y notación español estructura: La partitura de Zona 6 consiste de seis páginas numeradas

Más detalles

1) Abecedario para Guitarra / Alphabet for Guitar - Páginas / Pages ) Quinteto con Guitarra / Quintet with Guitar Páginas / Pages 75-87

1) Abecedario para Guitarra / Alphabet for Guitar - Páginas / Pages ) Quinteto con Guitarra / Quintet with Guitar Páginas / Pages 75-87 Contenido / Contents 1) Abecedario ara Guitarra / Alhabet or Guitar - Páginas / Pages 1-4 2) Sonatina Málaga - Páginas / Pages -74 (2 Guitarras / 2 Guitar) ) Quinteto con Guitarra / Quintet with Guitar

Más detalles

underground (2010) para ensemble y pista electrónica francisco m.m. cabeza de vaca

underground (2010) para ensemble y pista electrónica francisco m.m. cabeza de vaca underground (2010) ara ensemble y ista electrónica rancisco m.m. cabeza de vaca De lo negro sale el oema de los ozos del alma inconesables Leooldo María Panero Mi abuelo había visto bien el mundo; como

Más detalles

Repertorio. Barcarolla. J. Offenbach...7. Noche de Paz. F. Gruber Anda, Jaleo. Tradicional Benedicat Vobis. G. F. Haendel...

Repertorio. Barcarolla. J. Offenbach...7. Noche de Paz. F. Gruber Anda, Jaleo. Tradicional Benedicat Vobis. G. F. Haendel... Reertorio Pág 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Barcarolla Offenbach 7 Noche de Paz F Gruber 15 Anda, aleo Tradicional 22 Benedicat Vobis G F Haendel 29 Los Cuatro Muleros Tradicional 36 Marcha Triunfal

Más detalles

-DÆMON- RITUAL-PANORÁMICA PARA TRES CONTRABAJOS,

-DÆMON- RITUAL-PANORÁMICA PARA TRES CONTRABAJOS, JOSÉ MARÍA CIRIA -DÆMON- RITUAL-PANORÁMICA PARA TRES CONTRABAJOS, CUATRO GRUPOS INSTRUMENTALES, VÍDEO EN VIVO Y ESPACIO ROMÁNICO OBBLIGATO (2014) ORGÁNICO Grupo I: Flauta baja, Viola, Contrafagot Grupo

Más detalles

Venid al alba, Don Juan... Texto: Antonio Abad Música: Rafael Diaz

Venid al alba, Don Juan... Texto: Antonio Abad Música: Rafael Diaz Venid al alba, Don Juan... Texto: Antonio Abad Música: Raael Diaz VENID AL ALBA, D. JUAN Villa de D. Juan en Náoles. Hace años que deó Sevilla desués de matar a D. Gonzalo y a D. Luis Meía, abandonando

Más detalles

METODO DE GUITARRA 1

METODO DE GUITARRA 1 METODO DE GUITARRA 1 Iván Ernesto Becerra Pérez www.ivanbecerra.wee bly.com Compilación de ejercicios y canciones para el aprendizaje de la guitarra. Partes de la guitarra Escribe el nombre de las partes,

Más detalles

Obra encargo del Parlamento de Andalucía

Obra encargo del Parlamento de Andalucía Próxima estación... (dedicada a las víctimas del 11M.) Obra encargo del Parlamento de Andalucía Orquesta de cuerda Soprano 4 Percusionistas Rafael Diaz Desde lo más profundo de mi corazón, a cuantos han

Más detalles

Jaime Gutiérrez Domínguez Shhhhhhhhhh!!! para trompeta, saxofón soprano, saxofón tenor, timbre, electrónica y danza

Jaime Gutiérrez Domínguez Shhhhhhhhhh!!! para trompeta, saxofón soprano, saxofón tenor, timbre, electrónica y danza Jaime Gutiérrez Domínguez 2009 Shhhhhhhhhh!!! ara troeta, saxoón sorano, saxoón tenor, timbre, electrónica y danza Coyright 2009 Jaime Gutiérrez Domínguez Jaime Gutiérrez Domínguez 2009 Shhhhhhhhhh!!!

Más detalles

Marcha Nupcial. En Honor. Perusal. S.A.R. D. Felipe y Dña. Letizia

Marcha Nupcial. En Honor. Perusal. S.A.R. D. Felipe y Dña. Letizia Marcha Nucial En Honor de SAR D Felie y Dña Letizia Como Celeración y Homenae de la Ciudad de Oviedo con motivo de su Enlace Matrimonial ORGE MUÑIZ Marcha Nucial Nueva York, Marzo 200 Duración: 9 min Partitura

Más detalles

Repertorio. Himno a la Alegría. L. V. Beethoven...7. Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional OH! Árbol de Navidad. Tradicional...

Repertorio. Himno a la Alegría. L. V. Beethoven...7. Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional OH! Árbol de Navidad. Tradicional... Reertorio Pág. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. Himno a la Alegría. L. V. eethoven...7 Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional...14 OH! Árbol de Navidad. Tradicional...20

Más detalles

Quintettino. Flauta. Oboe. Clarinete. Trompa. Fagot. Rafael Diaz

Quintettino. Flauta. Oboe. Clarinete. Trompa. Fagot. Rafael Diaz Quintettin Flauta afael Diaz Obe Clarinete Trmpa Fagt Quinttetin (Quintet de Vient) General = Las alteracines afectarán sól a la nta que las lleve repetidas y siempre dentr del mism cmpás división y n

Más detalles

BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi Capítulo VIII

BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi Capítulo VIII BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi. 1998. Capítulo VIII La Guitarra La guitarra es apropiada para acompañar la voz y para formar parte de cualquier conjunto instrumental

Más detalles

1 E N V I T E 2 R E C H I F L E T R I S T O N G O 3 P A L I Z A M O R M O S A 4 C H U C E A D A F U L E R A 5 G A R R O T E E M B R E T A D O

1 E N V I T E 2 R E C H I F L E T R I S T O N G O 3 P A L I Z A M O R M O S A 4 C H U C E A D A F U L E R A 5 G A R R O T E E M B R E T A D O 1 E N V I T E 2 R E C H I F L E T R I S T O N G O 3 P A L I Z A M O R M O S A 4 C H U C E A D A F U L E R A 5 G A R R O T E E M B R E T A D O 6 E L C U E R O A T R A V E S A D O 7 E S P I A N T E 1983

Más detalles

P r ó l o g o. Bienvenidos al sexto volumen del Método de Percusión.

P r ó l o g o. Bienvenidos al sexto volumen del Método de Percusión. P r ó l o g o Bienvenidos al sexto volumen del Método de Percusión Este volumen es el rimero que seara casi comletamente los contenidos de cada instrumento Hasta el momento, los contenidos de los instrumentos

Más detalles

Ábrete Sésamo. Rafael Villanueva Arreglos y Colaboración: 24 piezas fáciles para violín. Clase colectiva e individual. Álvaro Ocaña INCLUYE CD

Ábrete Sésamo. Rafael Villanueva Arreglos y Colaboración: 24 piezas fáciles para violín. Clase colectiva e individual. Álvaro Ocaña INCLUYE CD Ábrete Sésamo 24 iezas áciles ara violín INCLUYE CD Clase colectiva e individual Raael Villanueva Arreglos y Colaboración: Álvaro Ocaña Ábrete Sésamo 24 iezas áciles ara violín Raael Villanueva Arreglos

Más detalles

UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA. Módulo 1 El Sonido

UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA. Módulo 1 El Sonido UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA Módulo 1 El Sonido OBJETIVO: Al concluir el estudio de este módulo el alumno: podrá describir en que consiste la producción, cualidades y accidentes del sonido. Lo que es la

Más detalles

00indice.qxd 25/10/04 21:37 Página 5. Thomas Lorenzo. El arreglo. Un puzzle de expresión musical

00indice.qxd 25/10/04 21:37 Página 5. Thomas Lorenzo. El arreglo. Un puzzle de expresión musical 00indice.qxd 25/10/04 21:37 Página 5 Thomas Lorenzo El arreglo Un puzzle de expresión musical 00indice.qxd 25/10/04 21:37 Página 11 I NDICE 11 ÍNDICE 1 La serie armónica pág. 25 1 Qué es lo que hace que

Más detalles

TEMA 1. EL SONIDO. Todo sonido cuenta con cuatro cualidades que lo definen y diferencian. Son la: altura, intensidad, duración y timbre.

TEMA 1. EL SONIDO. Todo sonido cuenta con cuatro cualidades que lo definen y diferencian. Son la: altura, intensidad, duración y timbre. a) Definición y cualidades del sonido. TEMA 1. EL SONIDO El sonido se produce por la vibración de un cuerpo, que se transmite mediante ondas y que es percibido por el oído. Es el material básico de la

Más detalles

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a S A N T I A G O Y D Á Ñ E Z P a r a í s o P e r d i d o C o n v e r g e n c i a e n l a i m a g e n Á l v a r o d e l o s Á n g e l e s U n a c a r a c t e r í s t i c a i m p o r t a n t e d e l a r t

Más detalles

[PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] [partes del violín] cuerdas del violín. 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol. [notas musicales] español

[PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] [partes del violín] cuerdas del violín. 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol. [notas musicales] español [PARTES DEL VIOLIN, NOTAS MUSICALES Y SIMBOLOS] 1/5 [partes del violín] cuerdas del violín 1ra Mi 2da La 3ra Re 4ta Sol cordal [notas musicales] español inglés Do Re Mi Fa Sol La Si Do C D E F G A B C

Más detalles

2010

2010 COMO APRENDER LEER TABLATURAS DE GUITARRA Las tablaturas para guitarra son como una partitura que muestra la posición de los dedos en la guitarra, pero que no da datos de tonos ni duración de las notas.

Más detalles

Partitura completa. Templo de Caracolas. Del ciclo sinfónico de canciones La Espalda. para tenor y orquesta sinfónica

Partitura completa. Templo de Caracolas. Del ciclo sinfónico de canciones La Espalda. para tenor y orquesta sinfónica Partitura completa Dora Vera Templo de Caracolas Del ciclo sinónico de canciones La Espalda para tenor y orquesta sinónica 2017 Esta composición se realizó con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura

Más detalles

para Low Frequency Trio φαίνω (phaínō) para Clarinete Bajo, Contrabajo, Piano y Soporte Fijo Carlos H. (2017)

para Low Frequency Trio φαίνω (phaínō) para Clarinete Bajo, Contrabajo, Piano y Soporte Fijo Carlos H. (2017) para Low Frequency Trio φαίνω (phaínō) para Clarinete Bajo, Contrabajo, Piano y Soporte Fijo Carlos H. (2017) 2 Notas Clarinete Bajo: de Ejecución: A excepción del inicio con los silvidos, y la sección

Más detalles

Revisión de Rubén Riera

Revisión de Rubén Riera Para Guitarra Por Jonnathan El Barouki Revisión de Rubén Riera Publicado en la República Bolivariana de Venezuela. 2017. Número de Depósito Legal: AR2016000084 Artista Plástico: Nérida de Egui Título de

Más detalles

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A Q U E S E E N C U E N T R A E N I N T E R N E T E N : h t t p : / / w w w. l a n d e r. e s / w e b m

Más detalles

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 009 Plan Nacional de Música ara la Convivencia ORQUESTA Diego Vega Poemas sinónicos BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS wwwminculturagovco Presidente de la Reública ÁLVARO URIBE VÉLEZ

Más detalles

CONOCIMIENTOS PRELIMINARES

CONOCIMIENTOS PRELIMINARES INDICE 1 INDICE INDICE 1 CONOCIMIENTOS PRELIMINARES 4 EXTENSIÓN 4 AFINACIÓN 5 TABLATURA Y DIAGRAMAS 5 CIFRADO 6 LAS NOTAS 6 LA ESCALA NATURAL 7 ALTERACIONES 8 TONO Y SEMITONO 9 NOMBRE DE LAS NOTAS INTERVALOS

Más detalles

1. Conceptos Básicos de Guitarra!

1. Conceptos Básicos de Guitarra! 1. Conceptos Básicos de Guitarra 1. 1 Numeración de las Cuerdas y Trastes Las cuerdas de la guitarra se numeran del 1 al 6 y los trastes del 1 en adelante a partir de la cejilla: 1.2 Cómo afinar la guitarra

Más detalles

Pablo García Torrelles. Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar. Método de Viola. CURSO 1º Enseñanzas Elementales

Pablo García Torrelles. Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar. Método de Viola. CURSO 1º Enseñanzas Elementales Pablo García Torrelles Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar Método de Viola CURSO 1º Enseñanzas Elementales Libro del profesor y pianista acompañante Copyright 2011. Pablo García

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL Curso básico

LENGUAJE MUSICAL Curso básico LENGUAJE MUSICAL Curso básico Programa, definiciones básicas. Compilación de los métodos: Solfeo de los Solfeos A1, A2. Ejercicios rítmicos de la profesora Jermain Gámez. Método de Entrenamiento Auditivo

Más detalles

Lenguaje Musical Tercer Curso Vicente Roncero

Lenguaje Musical Tercer Curso Vicente Roncero Lenguae Musical Tercer Curso Vicente Roncero Coyright 201 Vicente Roncero Gómez VALENCIA Edición autorizada en exclusiva ara todos los aíses a PILES, Editorial de Música, S A VALENCIA (Esaña) All rights

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLÍN

Más detalles

Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón

Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón T.G.M.P.C TALLER DE GUITARRA DE MUSICA POPULAR Y CONTEMPORANEA Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón Contenidos Básicos para la enseñanza de la teoría musical nivel 1 Este Cuadernillo fue creado por

Más detalles

Pedro A. Sarmiento R. Divertimento

Pedro A. Sarmiento R. Divertimento ANCO VIRTUAL DE ARTITURAS lan Nacional de Música ara la Convivencia ORQUESTA edro A Sarmiento R Divertimento ANCO VIRTUAL DE ARTITURAS wwwminculturagovco residente de la Reúlica ÁLVARO URIE VÉLEZ Ministra

Más detalles

F U N D A D O POR DON 0SE B A T l L E Y O R D O Ñ E Z EL > 6 DE J U N I O DE « '»eriarclóo 0 E O O A4 I N C O A LLAMENOS CHURRASOUERA

F U N D A D O POR DON 0SE B A T l L E Y O R D O Ñ E Z EL > 6 DE J U N I O DE « '»eriarclóo 0 E O O A4 I N C O A LLAMENOS CHURRASOUERA $ Ñ $ $ & $ [ & Ó Ü Ó É & à # ú Î à Ö # Ç # # Î# ~ ì & & # ~ ì ï + ú Ü ö Ù ì ï # Û à Ö Ö Ä # ç & Ú Î Ü æ ~ ò ú ì ] ~ ~ ì ~ à ì Ì & û ú ~ # ~ ò & Î # Ì Ï = ~ = = ~ ò ô Î & ï à Á û ô ß æ + ì ] Ä ò æ Ï ]

Más detalles

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL.

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. 1.- Altura y representación gráfica. El tono o la altura es la característica que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo. La altura viene producida por el número

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD PERCUSIÓN DEPARTAMENTO Viento-Metal y percusión ESPECIALIDAD Percusión CURSO

Más detalles

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA INDICE ORQUESTACIÓN Las cuerdas Después de nuestro estudio de Armonía, Contrapunto, etc., en las cuales aprendimos como formar y usar los acordes los cuales son el material para la composición, ahora llegamos

Más detalles

TEMARIO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

TEMARIO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES TEMARIO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA I.E.S. LA RIBERA Intervalos La distancia, o diferencia de altura, entre dos notas se llama intervalo. CLASIFICACIÓN Los intervalos se pueden

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

P a u l C e l a n ( A n t e m í ) P A L O M A N A V A R E S D e d i c a t o r i a s P a l o m a N a v a r e s : L a m a n o q u e p a s a s t e p o r t u s o j o s... P i l a r R i b a l A n t e m i r o d i l l a r e l a m p a g u e a

Más detalles

Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales Programa de Educación Continua en Artes Moldeando Talentos Plan de estudio de Violoncello

Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales Programa de Educación Continua en Artes Moldeando Talentos Plan de estudio de Violoncello Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales Programa de Educación Continua en Artes Moldeando Talentos Plan de estudio de Violoncello Elaborado por: M.M Sonia Bruno Introducción La Escuela de

Más detalles

ú

ú ť ú ú ď ř Ž ú ť ě ř ú Í ú ř Í ú ř ř ú č Ó ú ě Í Ť ý ř ú Í ŤÉ ř š ú Í ť ť ů ú ť ť Á Á Ř ř ú Ú Í ě ě Ó Í ě ě ě Í ú ú ú É ú ú ú Í ú ř ú ú ú ú Í Í Á Ť Ž Ř Í ú ú ú Í ú ů ř Í ě ú ú ú Í ú ú

Más detalles

PERUSAL LIBERA ME JORGE MUÑIZ. for VIOLIN AND PIANO

PERUSAL LIBERA ME JORGE MUÑIZ. for VIOLIN AND PIANO LIBERA ME or VIOLIN AND PIANO JORGE MUÑIZ LIBERA ME Ne York, February 200 Duration: 8 min. Dedicated to the victims o the terrorist attacks in Madrid, March 11, 200 200 by Jorge Muñiz. All Rights Reserved.

Más detalles

ASCII HTML HTML Dec Hex Símbolo Numero Nombre Descripción

ASCII HTML HTML Dec Hex Símbolo Numero Nombre Descripción 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 2A 2B 2C 2D 2E 2F! " # $ % & ' ( ) * +, -. /! " # $ % & ' ( ) * +, -. / " & 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

Más detalles

1º Enseñanzas Elementales

1º Enseñanzas Elementales PENTAGRAMA Pentagrama es el lugar donde se escribe la música. También se le llama pauta. El pentagrama tiene cinco líneas que se cuentan de abajo hacia arriba: 5 4 3 2 1 Y tiene cuatro espacios que se

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRIMERA PARTE Curso 2015-2016 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

Contenido

Contenido Contenido 1. Conceptos Básicos de Bajo... 2 1.1.El Bajo Eléctrico... 2 1.2.Afinación... 3 1.3.Tablatura... 4 1.4.Técnica mano derecha... 4 1.5.Ejercicios de Calentamiento y Estiramiento... 6 1.6.Digitación

Más detalles

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME CONTENIDOS TERMINALES ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS Ritmo y lectura 1. Claves: De Sol, Fa y Do en 4ta línea. 2. Compás: 2/4, 3/4,4/4, 3/8, 2/2, 12/8, 2/8, 4/8, 9/8. 3. Figuras Negra, blanca,

Más detalles

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo.

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo. TEMA 5: LA DURACIÓN INTRODUCCIÓN: (nos situamos) CUALIDADES DEL SONIDO Altura Duración Intensidad Timbre 1- LA DURACIÓN: ELEMENTOS DE LA MÚSICA Melodía Ritmo Dinámica y matices Instrumentación Armonía

Más detalles

Copyright Marcos Ivorra Schuler. ALTEA.

Copyright Marcos Ivorra Schuler. ALTEA. Coyright 2013. Marcos Ivorra Schuler. ALTEA. Edición autorizada en exclusiva ara todos los aíses a PILES, Editorial de Música, S. A. VALENCIA (Esaña). All rights reserved Deósito Legal: V-2154-2013 I.S.B.N.

Más detalles

Las canales amparadas por la Indicación Geográfica P r o t e g i d a p a r a s u

Las canales amparadas por la Indicación Geográfica P r o t e g i d a p a r a s u P L I E G O D E C O N D I C I O N E S A. - N O M B R E D E L P R O D U C T O I n d i c a c i ó n G e o g r á f i c a P r o t e g i d a C o r d e r o d e N a v a r r a o N a f a r r o a k o A r k u m e

Más detalles

Aspectos Rítmicos de la Guitarra Tango Acompañamiento.

Aspectos Rítmicos de la Guitarra Tango Acompañamiento. Aspectos Rítmicos de la Guitarra Tango Acompañamiento. La Guitarra en el tango se debe acoplar al trabajo en orquesta en lo que hace a los fundamentos rítmicos. Para ello debemos tener en cuenta cuales

Más detalles

A la muy buena gente que circula por el conservatorio de Tahonas Viejas. Enrique Blanco. Tahonas Viejas. Una fábula de cámara

A la muy buena gente que circula por el conservatorio de Tahonas Viejas. Enrique Blanco. Tahonas Viejas. Una fábula de cámara A la muy buena gente que circula or el conservatorio de Tahonas Viejas Enrique Blanco Tahonas Viejas Una ábula de cámara Esta ieza consta de una serie de escenas que deben interretarse sin interrución

Más detalles

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE Departamento de música Colegio Peñafort Pentagrama Conjunto de cinco líneas horizontales y cuatro espacios, donde se escriben los signos musicales. Clave de Sol Se coloca

Más detalles

Guitarra Elemental. A Una Voz! Academia de Jazz & Música Contemporánea

Guitarra Elemental. A Una Voz! Academia de Jazz & Música Contemporánea Guitarra Elemental Método práctico de Guitarra (Acústica o eléctrica) www.aunavoz.net Domina el arte de la Guitarra a través de estas 9 infalibles lecciones. Incluye audio y tablatura para todos los ejercicios

Más detalles

ISO 10646, ISO 8879, ISO

ISO 10646, ISO 8879, ISO Tabla de ASCII estándar, nombres de entidades HTML, ISO 10646, ISO 8879, ISO 8859-1 romano 1 Soporte para browsers: todos los browsers 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 20 21 22 23 24 25

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

Más detalles

FANTASÍA PARA TROMPA Y VIOLÍN DE PABLO RANSANZ

FANTASÍA PARA TROMPA Y VIOLÍN DE PABLO RANSANZ Pablo Ransanz Fantasía para trompa y violín Comentarios a la obra Esta Fantasía para trompa y violín, fechada en marzo de 2011, representa un avance cualitativo por parte del autor en la experimentación

Más detalles

NUEVO DIAPASÓN CROMÁTICO PARA LA GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO CON CINCO CUERDAS.

NUEVO DIAPASÓN CROMÁTICO PARA LA GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO CON CINCO CUERDAS. Así comenzábamos hace años nuestro Apartado para la Guitarra en el Método Quíntuple; que dejamos para constancia; pero fieles al sentido simplificatorio que llevábamos entonces, y mantenemos ahora, después

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

Suite Colombiana No.1 en Re Ritmos Colombianos de Rolando Ramos Torres

Suite Colombiana No.1 en Re Ritmos Colombianos de Rolando Ramos Torres Suite Colombiana No1 en Re Ritmos Colombianos de Rolando Ramos Torres Score: Trío de Guitarras I Preludio II Danza III Pasillo IV Guabina V Bambuco DESCRIPCIÓN Es una suite que toma sus bases de los ritmos

Más detalles

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza Lenguaje y Práctica Musical Tema 1 Lenguaje musical Pregunto. Que es Música? Respondo. Una reunion de señales ó caracteres con diferentes nombres y

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLA

Más detalles

GUITARRA TÉCNICA EJECUCIÓN DE ESCALAS, ARPEGIOS Y ACORDES EFCM GUITARRA: PRUEBAS DE TÉCNICA

GUITARRA TÉCNICA EJECUCIÓN DE ESCALAS, ARPEGIOS Y ACORDES EFCM GUITARRA: PRUEBAS DE TÉCNICA GUITARRA TÉCNICA EJECUCIÓN DE ESCALAS, ARPEGIOS Y ACORDES NIVEL A Los alumnos deben tocar un ejemplo de cada una de las estructuras en las tres categorías (Acordes, Arpegios y Escalas), de la forma mostrada

Más detalles

L a. C u a d e r n o s de T é c n i c a General. Rafael López Serrano Profesor Superior de Guitarra

L a. C u a d e r n o s de T é c n i c a General. Rafael López Serrano Profesor Superior de Guitarra L a G u i ta r r a C l á s i c a C u a d e r n o s de T é c n i c a General Profesor Superior de Guitarra Después de haber asistido a cursos de perfeccionamiento con el ilustre maestro y guitarrista David

Más detalles

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA TEORÍA 6º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves

Más detalles

Ritus [para flauta, saxo barítono, violoncello, percusión y piano] (2007) Alberto Carretero Aguado Partitura

Ritus [para flauta, saxo barítono, violoncello, percusión y piano] (2007) Alberto Carretero Aguado Partitura Ritus [ara lauta, sax barítn, vilncell, ercusión y ian] (2007) Albert Carreter Aguad artitura Ritus Sugerencia de distribución: estival de Música Esañla de Cádiz. Nviembre de 2007. Estren r Taller Snr

Más detalles

TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS

TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS INTRODUCCIÓN Ningún arte es posible sin forma, sin un esquema que sirva al artista para expresarse. Así, en pintura hablamos de cuadro histórico, de costumbres,

Más detalles

Cómo leer un chart o una partitura de guía.

Cómo leer un chart o una partitura de guía. Cómo leer un chart o una partitura de guía. Quiero compartir nuevamente unas ideas de cómo leer o como interpretar un chart. Muchas veces el arreglista, el grupo o simplemente en el Real book viene, hacen

Más detalles