INFORME FINANCIERO JUNIO 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINANCIERO JUNIO 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS"

Transcripción

1 INFORME FINANCIERO JUNIO 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS

2 besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) jun 2017 jun 2016 variación 2T T 2016 variación Total ingresos ordinarios ) ) 13% ) ) 2% Costo de ventas ( ) ( ) 15% (88.857) (85.205) 4% Ganancia bruta ) ) -10,6% ) ) -12% Gastos de administración (8.321) (7.683) 8% (4.151) (3.609) 15% Gastos financieros netos (5.192) (5.352) -3% (2.387) (3.004) -21% Participación en asociadas 1.665) (265) nd 926) (1.096) nd Otros 886) (1.289) nd (1.097) (897) 22% Ganancia del periodo 7.158) 5.682) 26% 3.290) 2.735) 20% Ganancia de los tenedores de acciones 4.498) 4.010) 12% 1.886) 1.848) 2% EBITDA ) ) 20% ) ) 22% Margen EBITDA 12,7% 11,9% 13,8% 11,6% ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO (MM$) ACTIVOS jun 2017 jun 2016 variación Activos corrientes ) ) -8% Activos no corrientes ) ) 0% Total activos ) ) -4% PASIVOS Pasivos corrientes ) ) -12% Pasivos no corrientes ) ) -4% Patrimonio de los tenedores de acciones ) ) 5% Participaciones no controladoras ) 9.942) 18% Total patrimonio y pasivos ) ) -4% EVOLUCIÓN PRECIO ACCIÓN BESALCO ($) $ $ $ 900 $ 800 $ 700 $ 600 $ 500 Besalco IPSA (referido a acción Besalco) $ 400 $ 300 $ 200 $ 100 ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene mar may

3 besalco s.a. En el primer semestre de 2017 los resultados de la compañía fueron superiores a los registrados en el primer semestre de Destacamos los avances importantes en los conceptos de ganancias y EBITDA por las filiales de Besalco Construcciones, Besalco Maquinarias y Besalco Montajes. Por último, mencionamos que las filiales de Besalco Concesiones, Besalco Energía Renovable, Kipreos y Besco mostraron una contracción de resultados tanto operacionales como de ganancias. El Backlog saldo de obras por ejecutar cerró el trimestre en UF16,6 millones (US$668 millones), logrando en términos reales un aumento del 4,2% en relación a igual fecha de Las obras por ejecutar se encuentran distribuidas en 80 contratos, con una duración promedio ponderada de saldo por ejecutar de 18,3 meses. Por área de negocios, un 47% del backlog corresponde al segmento Obras Civiles y Edificación, un 43% a Maquinarias y un 10% a Desarrollo Inmobiliario. En el segmento Obras Civiles y Edificación destacan los proyectos en ejecución para Metro de Santiago, Cruz Blanca, Ministerio de Obras Públicas (MOP), Codelco, Transelec y Eletrans a través de las distintas filiales de la empresa, conformando una cartera que incluye tanto al sector privado como al público. En el segmento Desarrollo Inmobiliario, en el mercado chileno (Besalco Inmobiliaria), los proyectos en ejecución se concentran en la ciudad de Santiago, destacando los proyectos inmobiliarios Terralta Los Dominicos en Las Condes, y el proyecto Vista Parque en San Bernardo, este último acogido al programa de integración social y territorial DS-19. En el caso del mercado peruano y colombiano (Besco), desarrollamos proyectos propios y construimos para terceros. En Perú Besco desarrolla proyectos en las ciudades de Lima, El Callao y Piura, destacando el megaproyecto Parques de Comas (Lima) y los proyectos Zafiro Barranco, Los Prados de Chaclacayo y Alameda Santa Ana. Finalmente, en Colombia Besco desarrolla proyectos en las ciudades de Santa Marta y Bogotá. En el segmento Servicio de Maquinarias las operaciones de Besalco Maquinarias continúan enfocadas al sector minero, forestal y al transporte de áridos y hormigón. ANTECEDENTES BURSÁTILES Precio cierre acción ($) Valor libro por acción ($) Número acciones (MM) Patrimonio bursátil (MM$) Utilidad por acción anual ($/acción) Precio bolsa / Valor libro (veces) 1,4 0,7 Precio bolsa / Utilidad por acción (veces) 23,9 8,7 CLASIFICACIONES Fitch-Ratings Feller Rate mar 2017 feb 2017 Solvencia BBB BBB+ Acciones 1ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3 Líneas de efectos comercio BBB / Nivel 3 BBB+ / Nivel 2 Perspectivas Estable Estable 3

4 análisis de resultados Al término del primer semestre de 2017 los ingresos alcanzaron un total de $ millones, un 13% por sobre lo logrado el primer semestre de La primera línea mostró un mejor desempeño gracias a la mayor actividad en las filiales de Besalco Construcciones y Besalco Montajes. Los ingresos por segmento de negocios muestran una participación del 59% en Obras Civiles y Edificación, del 22% en Desarrollo Inmobiliario, del 16% en Servicio de Maquinarias y del 3% en Proyectos de Inversión (concesiones y energía). La ganancia bruta totalizó $ millones, un 10,6% inferior en comparación a igual periodo de Además, los márgenes brutos mostraron una contracción de un 10,7% a junio de 2016 a un 8,5% a junio de 2017, que se explica fundamentalmente por la pérdida operacional en Besalco Energía y los menores márgenes brutos alcanzados en Kipreos (-86%) y Besco (-37%). En contraste, las filiales que aumentaron su margen bruto fueron Besalco Montajes (115%) y Besalco Construcciones (8%). La ganancia bruta por segmento de negocios muestra una participación del 61% en Obras Civiles, del 33% en Desarrollo Inmobiliario, del 11% en Servicio de Maquinarias y del -5% en Proyectos de Inversión. BACKLOG (MMUF) jun' MÁRGENES DE GANANCIA 11,4% 6,6% 7,2% 3,2% Margen bruto (%) Margen neto (%) 12,7% 11,6% 4,8% 3,9% 2,9% 10,7% 8,5% 2,1% 2,1% INGRESOS ORDINARIOS (MM$) jun'16 jun' jun'16 jun'17-3,7% Margen neto sobre ganancia atribuible a los controladores. 4

5 El resultado operacional fue de $9.798 millones, registrando una disminución del 22,2% respecto al primer semestre de 2016, mientras que el margen operacional alcanzó un 4,6% de los ingresos, por debajo del 6,7% obtenido en el mismo periodo anterior. Respecto de los gastos de administración y ventas continúa la tendencia de 2016 de disminuir el gasto respecto a la venta, alcanzando un gasto de administración del 3,9% de ingresos a junio de 2017, inferior al 4,1% mostrado a junio de El resultado fuera de explotación significó una ganancia neta de $328 millones, lo que se compara contra una pérdida fuera de explotación a igual periodo de 2016 por $6.471 millones. Lo anterior se explica principalmente por las variaciones que se detallan a continuación entre ambos periodos: DISTRIBUCIÓN DEL BACKLOG A JUNIO % Minería No Cobre 10% Forestal 2% Salud 21% MOP Directo MUF % MOP Concesiones 12% Obras Civiles DISTRIBUCIÓN jun 2017 DEL BACKLOG MUF MOP Directo MOP Concesiones 142 Obras Civiles Energía 876 Montaje Habitacional Transporte 412 Minería Cobre % Minería Cobre 6% 2% Montaje Transporte 7% Habitacional 5% Energía Minería No Cobre Forestal Salud 275 Total

6 OTRAS GANANCIAS (PÉRDIDAS): La ganancia neta por este concepto llegó a $5.520 millones, en gran parte gracias a la utilidad por venta de activos en las filiales de Besalco Energía y Besalco Maquinarias. En el primer trimestre de 2017 Besalco Energía vendió el 100% de las acciones de la sociedad Transmisión del Melado SpA, generando una utilidad antes de impuestos de $2.496 millones. Por otro lado, la venta de camiones y maquinarias en Besalco Maquinarias resultó en una utilidad por venta antes de impuestos de $2.095 millones. Estas ganancias se comparan positivamente en relación a la pérdida obtenida el primer semestre de 2016 por un monto de $1.120 millones. GANANCIA TENEDORES DE ACCIONES (MM$) jun' jun'17 INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS: Los gastos financieros netos significaron un cargo a resultados por $5.192 millones, con un mayor gasto del 3% respecto de Aun cuando la deuda financiera ha disminuido en doce meses (de $ millones a $ millones) la porción de deuda financiera en el largo plazo aumentó. Esta mayor concentración al largo plazo implicó un aumento en los costos financieros; esto dado el menor nivel relativo de las tasas de corto plazo respecto a las tasas de las distintas deudas de largo plazo vigentes. Con todo, la ganancia atribuible a los propietarios de la controladora llegó a $4.498 millones, en comparación a los $4.010 millones alcanzados a junio de El EBITDA llegó a $ millones, un 20% por sobre los $ millones obtenidos a junio de 2016, mostrando una mejora en los márgenes EBITDA, de un 11,9% a junio de 2016 a un 12,7% a junio de ,7% ,9% ,7% ,8% 11,9% 12,7% 2014 EBITDA 5,7% jun'16 jun'17 EBITDA (MM$) Margen EBITDA (%) 6

7 análisis de la deuda financiera La deuda financiera disminuyó en $ millones, un 10,9% inferior respecto al cierre de diciembre de Esta disminución se debe principalmente a dos efectos: El primero, producto de la venta de las acciones de la sociedad Transmisión del Melado SpA, con lo que la filial Besalco Energía disminuyó su deuda financiera como "Project Finance" en $ millones; el segundo, el menor nivel de inversiones en Besalco Inmobiliaria, Maquinarias y Kipreos, las que disminuyen su deuda financiera en $ millones. A junio de 2017 la deuda financiera de Besalco S.A. llegó a $ millones. Un 39% de dicho total ($ millones) corresponde a pasivos corrientes compuestos principalmente por el financiamiento de obras inmobiliarias ($ millones), cuotas de contratos de leasing de maquinarias ($ millones), el financiamiento de contratos de obras civiles ($3.294 millones de Kipreos y $ millones de Besalco Construcciones), la porción de corto plazo de créditos estructurados a largo plazo de Besalco Concesiones y Besalco Energía ($4.741 millones), créditos de capital de trabajo y la porción de corto plazo de créditos de largo plazo de Besalco S.A. LEVERAGE 1,4 0,7 1,8 1,1 0,9 2,7 1,8 1,4 2,4 1,6 1,2 Leverage total (veces) Leverage financiero (veces) Leverage financiero sin energía (veces) 2,3 1,4 1, ,0 1,2 0,9 jun'17 DEUDA CONSOLIDADA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO A JUNIO % Energía Largo Plazo 16% Bancos Corto Plazo 10% Leasing Maquinarias MM$ % Bancos Largo Plazo DEUDA CONSOLIDADA POR jun 2017 TIPO DE FINANCIAMIENTO MM$ Bancos Corto Plazo Bancos Largo Plazo Bonos Serie A Proyectos Concesiones Largo Plazo Bancos Proyectos Inmobiliarios % Bonos Serie A Leasing Maquinarias Energía Largo Plazo Total % Bancos Proyectos Inmobiliarios 9% Proyectos Concesiones Largo Plazo 7

8 La deuda no corriente, correspondiente al 61% del total ($ millones), se encuentra respaldada por los respectivos proyectos de inversión a largo plazo. Es así que un 48% de ésta ($ millones) corresponde al financiamiento de concesiones o proyectos de energía y se encuentra estructurada a los plazos de los respectivos proyectos. La deuda de Besalco S.A. por $ millones aumentó su monto total en $ millones en comparación a diciembre de 2016, e incluye dos instrumentos de largo plazo. El primero, un crédito sindicado suscrito en marzo de 2016 con cinco bancos de la plaza por un total de UF , a un plazo de cinco años, con lo cual refinanció una parte sustancial de sus deudas de corto plazo. El segundo, los Bonos Serie A colocados en el mercado el 17 de marzo de 2017 por UF a siete años plazo con dos de gracia a una tasa carátula de UF + 4,5%, cuyos fondos fueron usados en el refinanciamiento de pasivos de corto plazo. DEUDA FINANCIERA POR EMPRESA A JUNIO % Concesiones 2% Besco 1% Kipreos 1% Otros Consorcios 22% Besalco DEUDA FINANCIERA jun 2017 BESALCO Y FILIALES MM$ Besalco Construcciones % Energía MM$ % Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Energía Concesiones Besco Kipreos Otros Consorcios % Inmobiliaria 10% Maquinarias Total deuda financiera

9 construcciones s.a. Ingresos ordinarios (MM$) ) ) -38% ) ) -38% Ganancia bruta (MM$) 3.473) 3.224) 8% 1.530) 1.479) 3% Resultados de la explotación (MM$) 2.507) 1.773) 41% 1.027) 869) 18% Gastos financieros netos (MM$) (162) (492) -67% (116) (269) -57% Ganancia del periodo (MM$) 2.068) 1.242) 67% 801) 652) 23% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 665) 371) 79% 45) 153) -71% EBITDA (MM$) 3.353) 2.409) 39% 1.617) 1.250) 29% Leverage financiero (veces) 0,9) 1,1) Razón corriente (veces) 1,5) 1,3) Total trabajadores 2.815) 2.287) La filial Besalco Construcciones reconoce resultados provenientes de: La ejecución de contratos en forma directa. La ejecución de contratos bajo la modalidad de consorcios en los que ejerce el control. La ejecución de contratos de asociación o cuentas en participación. Los ingresos al considerar las cuentas en participación aumentaron un 20% a junio de 2017 respecto a igual periodo de 2016, esto impulsado por un mayor dinamismo del 2T17 1 respecto al 2T16. Continúa la ejecución de obras de estaciones y obras civiles para el Metro de Santiago, las que comenzaron a fines de 2016 y cuyo término de ejecución estimado es entre fines de 2018 y comienzo de El backlog alcanzó en doce meses una leve disminución del 4,5%, cerrando a junio de 2017 en UF6,0 millones. BACKLOG (MMUF) 7,81 5,01 5,86 6,85 7,71 5,95 dic'12 dic'13 dic'14 dic'15 dic'16 jun'17 DISTRIBUCIÓN DEL BACKLOG BESALCO CONSTRUCCIONES A JUNIO 2017 Besalco Construcciones mantiene un total de 20 contratos en ejecución, 13 corresponden a consorcios y 7 a obras que serán desarrolladas íntegramente por la filial. Respecto a la distribución del backlog, el 57% se concentra en obras MOP, destacando la construcción del Embalse Chironta, la Ruta Arica-Tambo Quemado y la construcción del bypass Castro- Chiloé. El 22% corresponde a obras para el Metro de Santiago, obras civiles en piques y estaciones para la Línea 3. El remanente abarca obras de edificación, tanto para mandantes públicos como privados. Importante mejora en el resultado operacional y en la ganancia del controlador, pese a la leve disminución del margen bruto sobre la venta. El resultado de explotación aumentó, en parte, gracias a la reducción del 33% en los gastos de administración. La ganancia para el controlador alcanzó $665 millones a junio de 2017, un 79,4% por sobre lo obtenido a junio de % Privado 57% MOP 7% Otro MUF % Hospitales 22% Metro 1. De aquí en adelante 2T17 y 2T16 se entenderá por segundo trimestre del año 2017 y 2016, respectivamente. 9

10 maquinarias s.a. Ingresos ordinarios (MM$) ) ) -1% ) ) 8% Ganancia bruta (MM$) 2.200) 2.206) 0% 1.163) 924) 26% Resultados de la explotación (MM$) 1.329) 1.259) 6% 717) 428) 68% Gastos financieros netos (MM$) (759) (785) -3% (347) (396) -12% Ganancia del periodo (MM$) 1.906) 980) 95% 950) 367) 159% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 1.906) 972) 96% 950) 369) 158% EBITDA (MM$) ) 9.325) 15% 5.430) 4.887) 11% Leverage financiero (veces) 0,7) 0,9) Razón corriente (veces) 1,1) 1,0) Total trabajadores 1.805) 1.708) Mayor dinamismo en el 2T17, revirtiendo gran parte de la caída del primer trimestre de 2017 y acumulando $ millones de ingresos. Durante el 2T17 los ingresos aumentaron un 8% respecto al 2T16 producto de los mayores niveles de ventas. En el 2T17 entraron en operación nuevos contratos y hubo mayor actividad en obras existentes. El backlog alcanzó en doce meses una disminución del 10,8%, cerrando a junio de 2017 en UF7,1 millones. Besalco Maquinarias maneja 37 contratos de largo plazo representados en 14 clientes activos. Adicionalmente mantiene contratos de corto plazo de menor tamaño con clientes spot a través de su filial Besalco Arrienda. Durante el año 2017 se dio inicio a ocho nuevos contratos y tres renovaciones por un total de $ millones, los cuales tienen una duración promedio de 31 meses. BACKLOG (MMUF) 10,87 12,29 7,95 8,60 7,75 dic'12 dic'13 dic'14 dic'15 dic'16 7,08 jun'17 Importante mejora en la ganancia del controlador alcanzando $1.906 millones. Aumento del margen EBITDA, de un 27% a junio de 2016 a un 31% a junio de 2017, y mejora en el resultado de explotación. Importante contribución en la ganancia de venta de activos prescindibles por $2.095 millones, por sobre los $796 millones de utilidad conseguidos a igual periodo del año anterior por el mismo concepto. DISTRIBUCIÓN DEL BACKLOG MAQUINARIAS A JUNIO % No Cobre 6% Hormigones 23% Forestal MUF % Cobre 10

11 inmobiliaria s.a. Ingresos ordinarios (MM$) ) ) 1% ) ) -25% Ganancia bruta (MM$) 6.000) 5.920) 1% 2.602) 3.106) -16% Resultados de la explotación (MM$) 4.716) 4.614) 2% 2.043) 2.442) -16% Gastos financieros netos (MM$) (897) (873) 3% (409) (403) 2% Ganancia del periodo (MM$) 3.149) 3.355) -6% 1.197) 1.796) -33% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 2.802) 3.327) -16% 1.075) 1.813) -41% EBITDA (MM$) 5.430) 5.092) 7% 2.548) 2.572) -1% Leverage financiero (veces) 1,5) 2,3) Razón corriente (veces) 1,6) 1,3) Total trabajadores 574) 936) La variación del ingreso en doce meses, en términos acumulados, se mantiene estable a junio de 2017 pese a la caída de ingresos en el 2T17. Continúa la escrituración de los proyectos Edificio Centro Lira y edificios y casas de Terralta Los Dominicos, cuya recepción municipal se obtuvo a fines de Destacamos que en el 2T17 el mix de ingresos por venta provenientes de casas fue mayor que el de departamentos, modificando la tendencia mostrada en el 2T16. Durante el 2T17 el 37% del total de los ingresos fue consecuencia de la venta de departamentos, por debajo del 69% mostrado a igual periodo de Lo anterior se atribuye al alto nivel de escrituraciones en este segmento en los proyectos desarrollados en dicho periodo. Al cierre de junio de 2017 el stock disponible de departamentos asciende a 17 unidades, finalizando así el ciclo de venta para el año 2017 en este segmento. Durante el 2T17 se escrituraron 59 unidades: 23 casas y 36 departamentos, alcanzando un total de 180 unidades escrituradas en el primer semestre de Aumentan los meses para agotar stock en casas y disminuyen para departamentos: Continúa la tendencia de fines de 2016 en el segmento casas, en donde los meses para agotar stock 2 mostraron un alza de 2,2 meses al 2T16 a 12,1 meses al 2T17. Sin embargo, la velocidad de venta aumenta respecto al primer trimestre de este año, en donde el indicador alcanzó 13,9 meses. Los meses para agotar stock en el segmento de departamentos durante el trimestre móvil fue de 1,4 meses. Aumenta el potencial de venta y se normaliza el nivel de nuevas promesas respecto a la caída de éstas al cierre del año pasado y a principios del año en curso. A junio de 2017 Besalco Inmobiliaria cuenta con 19 proyectos, de los cuales 8 son edificios de departamentos y 11 son casas, por un total de unidades. El stock de venta potencial alcanza a las UF , de las cuales UF han sido escrituradas, UF han sido promesadas y UF están disponibles para la venta. Las promesas del 2T17 mostraron una importante alza de un 25% respecto a igual periodo del año anterior, alcanzando $ millones en 191 unidades (161 casas y 30 departamentos). Destacamos que gran parte de las promesas, tanto de casas como de departamentos, provienen del proyecto de integración social DS-19, Vista Parque en San Bernardo. BACKLOG (MMUF) 0,74 1,33 1,21 0,70 0,86 1,04 dic'12 dic'13 dic'14 dic'15 dic'16 jun'17 Se mantiene estable el banco de terrenos. En el primer trimestre de 2017 se adquirió un terreno por un valor libro de UF , con una capacidad constructiva de 148 unidades y un potencial de venta de UF Actualmente la compañía se encuentra en un proceso de compra de terrenos para aumentar su stock durante el 2017 por aproximadamente UF Hay mejora en los márgenes de operación, pero caen los resultados por el menor nivel de escrituraciones. El margen bruto y de explotación sobre los ingresos se incrementan de un 13,0% y 10,2% a un 14,4% y 11,3%, respectivamente, entre junio de 2016 y junio de La ganancia para el controlador alcanzó los $1.075 millones durante el 2T17, acumulando un resultado total por $2.802 millones a junio de Meses para agotar stock: es el stock disponible dividido por el promedio móvil de escrituraciones de los últimos 3 meses. 11

12 concesiones s.a. Ingresos ordinarios (MM$) 823) 379) 117% 397) 212) 87% Ganancia bruta (MM$) 50) 126) -60% 12) 60) -79% Resultados de la explotación (MM$) (568) (10) 5.579% (306) 217) nd Gastos financieros netos (MM$) (528) (609) -13% (262) (322) -19% Ganancia del periodo (MM$) (1.331) (1.823) -27% (970) (1.613) -40% Ganancia/pérdida controladores (MM$) (1.330) (1.822) -27% (970) (1.612) -40% EBITDA (MM$) (193) (876) -78% (294) (1.187) -75% Leverage financiero (veces) 1,3) 1,4) Razón corriente (veces) 2,2) 7,2) Total trabajadores 208) 287) Aumento de los ingresos en 87% trimestre a trimestre y en 117% en términos acumulados. Durante el primer semestre de 2017 los ingresos aumentan por la menor base de comparación de activos consolidados, estacionamientos Plaza Las Condes y Plaza Sucre, donde este último comenzó a operar en junio de Del total de los ingresos al primer semestre de 2017, Plaza Sucre representó el 56% y Plaza Las Condes el 42%. Proyecto Bodegas ABX - Aeropuerto Arturo Merino Benítez (30% de participación). En noviembre de 2016 finalizaron las obras del edificio Bodega Norte, estando habilitado comercialmente desde febrero de En abril de 2017 se alzaron las garantías de los sponsors que respaldaban la deuda durante la construcción del proyecto. De un total de superficie arrendable de m², el nivel de ocupación está sobre el 70%. El área destinada a bodegas, con una superficie arrendable de m², se utiliza en un 100%. El nivel de ocupación de oficinas supera el 50%. Proyecto Embalse Convento Viejo (33,3% de participación). Avance Fase III: sobre el 80%. Plazo de entrega estimado Fase III: noviembre de La capacidad actual permite cubrir contratos por alrededor de 14 hm³. Central hidroeléctrica (16,4 MW): la construcción de la central alcanza el 50% de avance a fines de junio y la puesta en marcha estimada es para fines de Proyecto de estacionamientos subterráneos Plaza Sucre (Viña del Mar). Inicio de explotación: junio de Vencimiento de concesión: Durante el 2T17 se suscribió un contrato de reprogramación de pasivos por un monto de UF y a un plazo de 18 años, con vencimiento en junio de Proyectos en estudio. Ruta Nahuelbuta (MOP) con fecha de presentación de ofertas para el 7 de agosto de Rutas del Loa (MOP). 12

13 energía renovable s.a. Ingresos ordinarios (MM$) 5.864) 6.277) -7% 3.534) 3.352) 5% Ganancia bruta (MM$) (687) 1.137) nd 444) 1.547) -71% Resultados de la explotación (MM$) (1.046) 785) nd 286) 1.356) -79% Gastos financieros netos (MM$) (1.561) (1.631) -4% (771) (839) -8% Ganancia del periodo (MM$) (317) (308) 3% (602) 448) nd Ganancia/pérdida controladores (MM$) (314) (310) 1% (603) 439) nd EBITDA (MM$) 3.003) 2.710) 11% 886) 2.063) -57% Leverage financiero (veces) 4,1) 6,7) Razón corriente (veces) 0,4) 0,4) Total trabajadores 54) 65) Los ingresos del 2T17 aumentaron un 5,4% revirtiendo en parte la baja del primer trimestre de 2017, acumulando a junio de este año una caída del 6,6%. La venta de energía y potencia aumentó un 14,9% al 2T17, alcanzando $3.095 millones durante el trimestre y $5.097 millones a junio de Los retiros de energía por parte de terceros alcanzaron los 51,1 [GWh] durante el 2T17, mostrando una caída del 16,3% respecto al 2T16. Respecto al precio de retiro este aumentó un 8,8% alcanzando los 77,6 [US$/MWh] en el 2T17, gracias a la indexación al CPI del contrato PPA a un precio de 83,9 [US$/MWh] y a un aumento en el precio spot de venta a terceros por concepto de contrato atributo ERNC. La venta de atributo ERNC, asociado al total de la generación de Aguas del Melado (ADM), alcanzó los $277 millones a junio de este año. Caída en el resultado operacional en un 79% en el 2T17, acumulando una pérdida operacional de $1.046 millones a junio de La generación de energía durante el año en curso continúa por debajo a la de un año de hidrología normal. El déficit respecto a un escenario de excedencia del P50, por una generación anual esperada de 160 [GWh] para el complejo de ambas centrales, es de un 13% durante el 2T17. La generación de las centrales de pasada, Los Hierros I y II, acumulan 48,97 [GWh] a junio de 2017, con un déficit del 16,8% respecto a la generación del primer semestre de En línea con el régimen de generación de estas centrales, la cual es mayor en los meses de invierno, alcanzó 39,5 [GWh] el 2T17. Sin embargo, muestra un déficit respecto al 2T16 de un 19%. Disminución en el nivel de excedentes y ventas netas en el mercado spot. En el 2T17 se generaron excedentes por 23,1 [GWh] versus excedentes por 29,9 [GWh] en el 2T16. La caída del margen operacional se explica principalmente por la baja en la venta de excedentes de energía, menores niveles de retiro del PPA vigente (17,93 [GWh]), mayores gastos de operación y mantenimiento y mayores peajes producto de la venta de la sociedad Transmisión del Melado SpA. Los gastos de administración y venta disminuyeron de $191 millones a $117 millones trimestre a trimestre, es decir, una contracción del gasto de 38,6%. Pérdida del controlador en el segundo trimestre de 2017 por $603 millones: Pese a la mejora operacional del 2T17 (respecto al primer trimestre de 2017) y a la utilidad en venta de la sociedad Transmisión del Melado SpA, Besalco Energía acumula una pérdida por $314 millones a junio de

14 md montajes s.a. Ingresos ordinarios (MM$) % % Ganancia bruta (MM$) % % Resultados de la explotación (MM$) % % Gastos financieros netos (MM$) % % Ganancia del periodo (MM$) % % Ganancia/pérdida controladores (MM$) % % EBITDA (MM$) % % Leverage financiero (veces) 0,0 0,0 Razón corriente (veces) 2,1 1,9 Total trabajadores Alto crecimiento de los ingresos, un 102% en doce meses a junio de ,00 Menor base de comparación durante el primer semestre de 2016 por la ralentización de uno de los contratos asociados a una planta de Molibdeno, situación que se mantuvo hasta agosto del mismo año. 0,68 Importante adjudicación de contrato con empresa del sector minero permitió aumentar el backlog en un 79% alcanzando un monto total de UF1,0 millón. Besalco Montajes mantiene vigente tres contratos con una duración promedio ponderada de 22 meses. Durante el 2T17 la filial se adjudicó un contrato de obras de montaje y mejora para una planta de ácidos. El nuevo contrato representa el 87% del backlog con una vigencia de 2 años. Durante el 2T17 finalizó la construcción de la nueva planta de filtros en la división El Salvador de Codelco. BACKLOG (MMUF) 0,29 0,17 0,11 dic'12 dic'13 dic'14 dic'15 0,32 dic'16 jun'17 La ganancia para el controlador alcanzó los $1.512 millones, impulsada por un gran segundo trimestre en donde se generaron utilidades por $1.002 millones. 14

15 besco s.a. (perú y colombia) Ingresos ordinarios (MM$) 4.324) 7.004) -38% 2.997) 2.094) 43% Ganancia bruta (MM$) 682) 1.087) -37% 387) 385) 0% Resultados de la explotación (MM$) (71) 9) nd 134) (205) nd Gastos financieros netos (MM$) (206) (93) 121% (132) (7) 1.791% Ganancia del periodo (MM$) (23) (11) 113% 127) (64) nd Ganancia/pérdida controladores (MM$) 19) 17) 10% 160) (69) nd EBITDA (MM$) 347) 214) 62% 415) (32) nd Leverage financiero (veces) 0,2) 0,4) Razón corriente (veces) 2,7) 2,2) Total trabajadores 398) 180) Aumento de los ingresos del 2T17 en un 43% que mitigan en parte la caída acumulada en la primera línea de un 38% a junio de ,65 0,55 0,66 Continúa la venta de proyectos propios: Zafiro Barranco, Los Prados de Chaclacayo y Alameda Santa Ana (Piura), cuyas obras se completaron a fines de Se inició la venta del proyecto Nuevo Nogales (El Agustino), que considera la venta de departamentos dentro del rango de precios del programa Mi-Vivienda. BACKLOG (MMUF) 0,25 0,21 dic'12 dic'13 dic'14 dic'15 0,17 dic'16 jun'17 El backlog alcanzó en doce meses un aumento del 228%, llegando a UF Continúa la construcción de la primera etapa de Alta Luz (Callao) mientras en paralelo se completa la etapa de preventa y se proyecta el inicio de la segunda parte para julio de Se están construyendo dos proyectos para terceros: Ícono (Paz Centenario) y Prados del Sol (Paz Centenario), ambos proyectos representan el 47% del backlog. Continúa la normalización del proyecto Parques de Comas, cuya actual etapa representa un 17% del backlog. Besco tiene el 50% de la propiedad de este proyecto inmobiliario que fue adjudicado por 10 años con un total de casas. Destacamos que en el trimestre el Ministerio de Vivienda del Perú repuso el subsidio para la vivienda en rangos que van entre los 150 y 200 mil soles, el cual eliminó a principios de año, lo que beneficia a Parques de Comas ya que el 67% de su oferta está en estos rangos. Utilidad en empresa coligada de $837 millones y utilidad neta en Besco de $19 millones. 15

16 kipreos kipreos ingenieros Ingresos ordinarios (MM$) ) ) -29% 7.220) ) -41% Ganancia bruta (MM$) 364) 2.531) -86% (158) 1.729) nd Resultados de la explotación (MM$) 129) 2.228) -94% (241) 1.581) nd Gastos financieros netos (MM$) (268) (805) -67% (146) (721) -80% Ganancia del periodo (MM$) (238) 668) nd (378) 401) nd Ganancia/pérdida controladores (MM$) (238) 668) nd (378) 401) nd EBITDA (MM$) 250) 2.631) -91% (182) 1.688) nd Leverage financiero (veces) 0,6) 1,8) Razón corriente (veces) 1,3) 1,2) Total trabajadores 604) 697) kipreos aéreos Ingresos ordinarios (MM$) 2.661) 2.146) 24% 867) 1.110) -22% Ganancia bruta (MM$) 597) 639) -7% 176) 205) -14% Resultados de la explotación (MM$) 521) 564) -8% 152) 180) -16% Gastos financieros netos (MM$) (1) (3) -83% (1) (2) -33% Ganancia del periodo (MM$) 388) 384) 1% 111) 122) -9% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 388) 384) 1% 111) 122) -9% EBITDA (MM$) 603) 628) -4% 181) 224) -19% Leverage financiero (veces) 0,0) 0,0) Razón corriente (veces) 2,7) 2,6) Total trabajadores 24) 22) Los ingresos caen un 29% en doce meses y el margen bruto sobre venta se contrae en un 2,4% a junio de 2017 (versus el 12% obtenido a junio de 2016). La fuerte contracción del margen se explica por el término de obras puntuales con un desempeño bajo lo esperado. El entorno de alta competencia del sector y la baja oferta de nuevos proyectos ha repercutido en los resultados de Servicios Aéreos presenta un aumento en los ingresos de un 24%. El backlog alcanzó en doce meses un aumento del 24%, acumulando un saldo de obras por UF BACKLOG (MMUF) KIPREOS INGENIEROS 1,61 1,68 1,73 dic'12 dic'13 dic'14 1,23 1,22 dic'15 dic'16 0,88 jun'17 Kipreos mantiene activos 11 contratos, de los cuales el 98% corresponden a contratos de alta tensión para mandantes como Eletrans, Transnet, Transelec y Enel Green Power. Servicios Aéreos Kipreos mantiene activos sus contratos por horas de vuelo para proyectos eléctricos y servicios de control de incendios forestales, transporte de pasajeros y de carga a clientes. La ganancia para el controlador en Kipreos Ingenieros y Kipreos Aéreos alcanzó de manera conjunta un monto por $150 millones, respectivamente a junio de

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos ordinarios

Más detalles

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS SEP 2015 INFORME FINANCIERO

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS SEP 2015 INFORME FINANCIERO CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS SEP 2015 INFORME FINANCIERO grupo de empresas besalco ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos

Más detalles

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS INFORME FINANCIERO DIC 2015

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS INFORME FINANCIERO DIC 2015 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS INFORME FINANCIERO DIC 2015 besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos ordinarios

Más detalles

INFORME FINANCIERO SEPTIEMBRE 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS

INFORME FINANCIERO SEPTIEMBRE 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS INFORME FINANCIERO SEPTIEMBRE 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total

Más detalles

INFORME FINANCIERO DICIEMBRE 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS

INFORME FINANCIERO DICIEMBRE 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS INFORME FINANCIERO DICIEMBRE 2017 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total

Más detalles

INFORME FINANCIERO MARZO 2018 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS

INFORME FINANCIERO MARZO 2018 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS INFORME FINANCIERO MARZO 2018 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos

Más detalles

Informe Financiero. Septiembre 2018xx

Informe Financiero. Septiembre 2018xx Informe Financiero Septiembre 2018xx Construcciones - Maquinarias - Inmobiliaria Concesiones - Energía Renovable - MD Montajes Besco Perú y Colombia - Kipreos Ganancia tenedores de Acciones (MM$) -11.849

Más detalles

INFORME FINANCIERO JUNIO 2018 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS

INFORME FINANCIERO JUNIO 2018 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS INFORME FINANCIERO JUNIO 2018 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ Y COLOMBIA) KIPREOS besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos

Más detalles

Resultados y Negocios 25 de Agosto de 2017

Resultados y Negocios 25 de Agosto de 2017 Resultados y Negocios 25 de Agosto de 2017 Mejora en resultados y EBITDA Aumento del backlog en doce meses Disminución en endeudamiento Nueva concesión en proceso de adjudicación 2 RESULTADOS Millones

Más detalles

Resultados y Negocios 9 de Noviembre de 2017

Resultados y Negocios 9 de Noviembre de 2017 Resultados y Negocios 9 de Noviembre de 2017 Aumento del backlog Nuevas obras en Perú y Chile Continúa disminución de deuda Mayor actividad en Maquinarias Desempeño bajo el esperado en obras puntuales

Más detalles

Presentación Resultados y Negocios. El GolF50 17 de Febrero de 2017

Presentación Resultados y Negocios. El GolF50 17 de Febrero de 2017 Presentación Resultados y Negocios El GolF50 17 de Febrero de 2017 Resultados y márgenes en línea con proyecciones iniciales Aumento del Backlog Año récord en Inmobiliaria 2 RESULTADOS Enero-Diciembre

Más detalles

Resultados y Negocios 7 de agosto de 2018

Resultados y Negocios 7 de agosto de 2018 Resultados y Negocios 7 de agosto de 2018 Mejor ambiente económico genera efecto en la inversión privada (aunque más lento de lo esperado). Backlog se mantiene en niveles históricos con espacio para incremento

Más detalles

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2015/Q1

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2015/Q1 NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2015/Q1 San%ago, 6 de mayo de 2015 PRINCIPALES FILIALES ESTRUCTURA DE EMPRESAS BESALCO 100% 60% 68% 100% 100% 100% 100% 92% BS CONSTRUCCIONES BS MD MONTAJES KIPREOS

Más detalles

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2014

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2014 NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2014 Santiago, 17,18 y 19 marzo de 2015 1 PRINCIPALES FILIALES 2 Consorcios no consolidan Filiales ESTRUCTURA DE EMPRESAS BESALCO 100% 60% 68% 100% 100% 100% 100%

Más detalles

Resultados y Negocios 4 de Mayo de 2018

Resultados y Negocios 4 de Mayo de 2018 Resultados y Negocios 4 de Mayo de 2018 Aumento de los niveles de inversión proyecta mejores perspectivas para todas las filiales. Sólido y diversificado backloga 1T 2018 Ventas y resultado para el 1T

Más detalles

Presentación Resultados y Negocios 5 de Mayo de 2017

Presentación Resultados y Negocios 5 de Mayo de 2017 Presentación Resultados y Negocios 5 de Mayo de 2017 Mejora en resultados Aumento del Backlog Disminución en endeudamiento Ganancias por venta de línea de transmisión 2 RESULTADOS Millones de Pesos 1er

Más detalles

Efectos de comercio Mayo

Efectos de comercio Mayo Efectos de comercio Mayo 2012 1 Areas de Negocios BS Construcciones BS MD Montajes Kipreos Obras Civiles BS Maquinarias BS Cerro Alto Servicio de Maquinarias BS Inmobiliaria Besco - Peru BS Concesiones

Más detalles

Infor me. diciembre. Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos

Infor me. diciembre. Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos Infor me F I N A N C I E RO diciembre 2014 Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos 4grupo de empresas besalco ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL

Más detalles

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2015/II

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2015/II NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2015/II 6 de agosto de 2015 AREAS DE NEGOCIOS RESULTADOS CONSOLIDADOS enero-junio (MM$) segundo trimestre (MM$) 2015 2014 Var. (%) 2015 2014 Var. (%) Ingresos 184.346

Más detalles

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS INFORME FINANCIERO JUNIO 2015

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS INFORME FINANCIERO JUNIO 2015 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS INFORME FINANCIERO JUNIO 2015 grupo de empresas besalco ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) junio

Más detalles

Informe FINANCIERO. junio Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos

Informe FINANCIERO. junio Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos Informe FINANCIERO junio 2014 Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos 4grupo de empresas besalco Estado de Resultados Integral (mm$) junio

Más detalles

Resultados y Negocios 2 de Febrero de 2018

Resultados y Negocios 2 de Febrero de 2018 Resultados y Negocios 2 de Febrero de 2018 Backlog en máximos históricos con mayor duración. Nuevos contratos Maquinarias. Ingreso al IPSA 2018. Plan de inversión 2018 y 2019. Mayor apalancamiento futuro

Más detalles

Informe FINANCIERO. marzo Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos

Informe FINANCIERO. marzo Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos Informe FINANCIERO marzo 2014 Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos 4grupo d e empresas b e s a l c o Estado de Resultados Integral (mm$)

Más detalles

Santiago, 10 y 11 de diciembre 2014 1

Santiago, 10 y 11 de diciembre 2014 1 Santiago, 10 y 11 de diciembre 2014 1 FILIALES PRINCIPALES 2 Consorcios no consolidan filiales ESTRUCTURA DE EMPRESAS BESALCO 100% Besalco Construcciones 60% 68% 100% 100% 100% 100% 100% Besalco MD Montaje

Más detalles

Informe FINANCIERO. septiembre Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos

Informe FINANCIERO. septiembre Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos Informe FINANCIERO septiembre 2014 Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos 4grupo de empresas besalco ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$)

Más detalles

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 Teatro Municipal Las Condes CELFIN Resultados a junio 2010 Ingresos $ mill. $ millones 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 : Reducción de ingresos operacionales como

Más detalles

BTG Pactual& Celfin Southern Cone Andean Conference Santiago, 5 y 6 de junio 2013

BTG Pactual& Celfin Southern Cone Andean Conference Santiago, 5 y 6 de junio 2013 BTG Pactual& Celfin Southern Cone Andean Conference 2013 Santiago, 5 y 6 de junio 2013 ESTRUCTURA DE EMPRESAS Filiales que consolidan 60% 68% 100% Besalco Construcciones Besalco MD Montajes Kipreos 100%

Más detalles

12 Actividades Financieras Políticas de Inversión NEGOCIOS

12 Actividades Financieras Políticas de Inversión NEGOCIOS 01 18 12 Actividades Financieras Políticas de Inversión ÁMBITO DE NEGOCIOS ACTIVIDADes FINANCIERA 2015 Durante el año 2015 Besalco S.A. alcanzó ingresos por ventas de M$390.710, lo que representó un aumento

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013 JUNIO 3, 2013 Presentación disponible en www.salfacorp.com CONTENIDOS 01 02 03 INTRODUCCIÓN RESULTADOS A MARZO 2013 PREGUNTAS & RESPUESTAS Citi y el diseño

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 JUNIO, 2014 Presentación disponible en www.salfacorp.com CONTENIDOS Cumbre del Costanera Center 1 2 3 4 RESUMEN PRIMER RESULTADOS DE FLUJO DE CAJA & COMENTARIOS

Más detalles

Press Release Entrega de Resultados 2do Trimestre de septiembre de 2013

Press Release Entrega de Resultados 2do Trimestre de septiembre de 2013 Press Release Entrega de Resultados 2do Trimestre 2013 3 de septiembre de 2013 1 Highlights del Q2-2013 Socovesa S.A.: > EBITDA alcanzó las MUF 306 en el primer semestre, 2.9 veces más que a junio del

Más detalles

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015 Presentación de Resultados a Septiembre 2015 18 de Noviembre de 2015 Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Resultados Financieros & Gestión 3 Flujo de Caja & Deuda 4 Comentarios Finales 2 Resumen Ejecutivo SalfaCorp

Más detalles

Durante el primer semestre del año 2014

Durante el primer semestre del año 2014 Resultados Junio 2014 Durante el primer semestre del año 2014 Se controla la inflación de costos El alza de costos vuelve al rango de tolerancia Absorción de costos no recurrentes Por instalación de nuevos

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Trimestre Mayo 14 de 2015

Presentación de Resultados Primer Trimestre Mayo 14 de 2015 Presentación de Resultados Primer Trimestre 2015 Mayo 14 de 2015 Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Resultados Financieros & Gestión 3 Flujo de Caja & Deuda 4 Comentarios Finales 2 Resumen Ejecutivo A partir

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a junio de 2017 alcanzó MM$ 11.888, inferior en 23,4% al

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a septiembre de 2017 alcanzó MM$ 10.061, inferior en

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 30 de junio de 2017 presentó una Ganancia Atribuible a los Propietarios de la Controladora

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2013 alcanzó MM$ 6.623, superando

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de marzo de 2017 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la controladora

Más detalles

ENTREGA DE RESULTADOS 1Q 12

ENTREGA DE RESULTADOS 1Q 12 ENTREGA DE RESULTADOS 1Q 12 Santiago, 1 de Junio de 2012 1. REVISIÓN RESULTADOS 1Q 12 HIGHLIGHTS Drivers del negocio inmobiliario mostrando una evolución positiva: > FECU: Margen Bruto del 26% y Margen

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a marzo de 2018 alcanzó a MM$ 346, inferior

Más detalles

PRESENTACIÓN ITAÚ BBA CORREDORES DE BOLSA

PRESENTACIÓN ITAÚ BBA CORREDORES DE BOLSA PRESENTACIÓN ITAÚ BBA CORREDORES DE BOLSA OCTUBRE, 2014 ESCENARIO ECONÓMICO ACTUAL La economía de Estados Unidos ha consolidado su recuperación, China se ha estabilizado pero América Latina continúa mostrando

Más detalles

Presentación de Resultados Junio de agosto de 2016

Presentación de Resultados Junio de agosto de 2016 Presentación de Resultados Junio 2016 23 de agosto de 2016 Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Resultados a la fecha 3 Flujo de Caja & Deuda 4 Comentarios Finales 2 Introducción Utilidad +23% a/a, con ingresos

Más detalles

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a septiembre de 2017

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.470,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a junio de 2017 alcanzó a MM$ 599, inferior

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre 2017 alcanzó MM$ 104, inferior

Más detalles

10 Actividades Financieras 18 Clientes y Proveedores 19 Propiedades e Instalaciones 20 Políticas de Inversión 22 Políticas de Financiamiento

10 Actividades Financieras 18 Clientes y Proveedores 19 Propiedades e Instalaciones 20 Políticas de Inversión 22 Políticas de Financiamiento 10 Actividades Financieras 18 Clientes y Proveedores 19 Propiedades e Instalaciones 20 Políticas de Inversión 22 Políticas de Financiamiento 01 Ámbito de Negocios 8 / MEMORIA ANUAL BESALCO 2014 MEMORIA

Más detalles

Proyecto Tierra Noble Socovesa Sur. ENTREGA RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2018 Press Release, junio 2018

Proyecto Tierra Noble Socovesa Sur. ENTREGA RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2018 Press Release, junio 2018 Proyecto Tierra Noble Socovesa Sur ENTREGA RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2018 Press Release, junio 2018 HIGHLIGHTS DEL PRIMER TRIMESTRE El 1Q 2018 cerró con MM$874 en utilidad neta, un 82% menor a la utilidad

Más detalles

Day Chile Santiago, 12 de Junio 2012

Day Chile Santiago, 12 de Junio 2012 Day Chile Santiago, 12 de Junio 2012 I. Visión Sector Construcción II. Diversificación y Posición Financiera III. Proyectos Besalco por Mercados IV. Historia Besalco en la Bolsa de Valores 2000 2001 2002

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2017 alcanzó a MM$ 955,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO AL 31 DE MARZO DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO AL 31 DE MARZO DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO AL 31 DE MARZO DE 2016 I. RESUMEN EJECUTIVO SALFACORP S.A. CONSOLIDADO SalfaCorp S.A. Consolidado Var. Var. Mar-16 Mar-15 MM$ MM$ % Ingresos de actividades ordinarias 158.683 138.507

Más detalles

Análisis Razonado Besalco S.A. y Filiales

Análisis Razonado Besalco S.A. y Filiales Análisis Razonado Besalco S.A. y Filiales El presente análisis comprende el período terminado al 31 de diciembre de 2014 y se compara con igual período del año anterior. Los estados financieros de ambos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 2.600, menor

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

Inflación de costos inédita Mecanismos de reajuste de contratos no fueron capaces de compensar

Inflación de costos inédita Mecanismos de reajuste de contratos no fueron capaces de compensar Resultados Marzo 2014 Durante el año 2013 Inflación de costos inédita Mecanismos de reajuste de contratos no fueron capaces de compensar Absorción de costos no recurrentes Por instalación de nuevos negocios

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

ENTREGA RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2017 Press Release, noviembre 2017

ENTREGA RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2017 Press Release, noviembre 2017 ENTREGA RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2017 Press Release, noviembre 2017 HIGHLIGHTS DEL PERIODO A septiembre, la compañía registró una utilidad neta de MM$18, un 12% menor a la utilidad del mismo periodo

Más detalles

PRESENTACIÓN DE. Febrero 2016 RESULTADOS. Quarter 2016

PRESENTACIÓN DE. Febrero 2016 RESULTADOS. Quarter 2016 PRESENTACIÓN DE Febrero 2016 RESULTADOS 1 st Quarter 2016 ÍNDICE 1 HIGHLIGHTS 2 RESULTADOS A MARZO 3 PREGUNTAS & RESPUESTAS MOLLER & PÉREZ COTAPOS LÍNEAS DE NEGOCIO LÍNEAS DE NEGOCIO INMOBILIARIA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

En octubre de 2017 el crédito

En octubre de 2017 el crédito N 11 3 de noviembre de 17 Cifras financieras Octubre 17 Crédito comercial sigue con bajo ritmo de crecimiento. Actividad en el segmento hipotecario se acelera. Posición de capital continúa mejorando. Evolución

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.054,

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Elecda, al registrar una

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO 1) Análisis de Mercado 2) Análisis del Estado de Situación Financiera 3) Análisis del Estado

Más detalles

DayChile San%ago, 12 de Junio 2012

DayChile San%ago, 12 de Junio 2012 Day Chile San%ago, 12 de Junio 2012 I. Visión Sector Construcción II. Diversificación y Posición Financiera III. Proyectos Besalco por Mercados IV. Historia Besalco en la Bolsa de Valores VISION SECTORIAL

Más detalles

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2014

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2014 NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2014 Santiago, 10 de Febrero de 2015 PRINCIPALES FILIALES Consorcios no consolidan Filiales ESTRUCTURA DE EMPRESAS BESALCO 100% 60% 68% 100% 100% 100% 100% 92% BS

Más detalles

Contenido. 1. Resumen de resultados e hitos importantes. 2. Proyectos destacados. 3. Resultados generales y por unidad de negocio. 4. Backlog.

Contenido. 1. Resumen de resultados e hitos importantes. 2. Proyectos destacados. 3. Resultados generales y por unidad de negocio. 4. Backlog. Resultados 1er Semestre 2017 Contenido 1. Resumen de resultados e hitos importantes. 2. Proyectos destacados. 3. Resultados generales y por unidad de negocio. 4. Backlog. 5. Comparación con mercado. 6.

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO 1) Análisis de Mercado 2) Análisis del Estado de Situación Financiera 3) Análisis del Estado de

Más detalles

CAMBIAR FOTO ANÁLISIS RAZONADO BESALCO S.A. Y FILIALES I. RESUMEN EJECUTIVO

CAMBIAR FOTO ANÁLISIS RAZONADO BESALCO S.A. Y FILIALES I. RESUMEN EJECUTIVO CAMBIAR FOTO ANÁLISIS RAZONADO BESALCO S.A. Y FILIALES I. RESUMEN EJECUTIVO El presente análisis comprende el ejercicio anual terminado al 31 de diciembre de 2015 y se compara con igual período del año

Más detalles

Informe FINANCIERO SEPTIEMBRE Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones MD Montajes Cerro Alto Besco (Perú) Kipreos

Informe FINANCIERO SEPTIEMBRE Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones MD Montajes Cerro Alto Besco (Perú) Kipreos Informe FINANCIERO TIEMBRE 2013 Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones MD Montajes Cerro Alto Besco (Perú) Kipreos GRUPO DE EMPRESAS BESALCO Estado de Resultados Integral (MM$) sep-2013 sep-2012

Más detalles

91%* 9%* > > Nuestro Modelo de Negocios. Ingeniería y Construcción (I&C) Inmobiliaria. Gran experiencia en edificación. Ingevec S.A.

91%* 9%* > > Nuestro Modelo de Negocios. Ingeniería y Construcción (I&C) Inmobiliaria. Gran experiencia en edificación. Ingevec S.A. Nuestro Modelo de Negocios Gran experiencia en edificación 91%* Ingevec S.A. 9%* Ingeniería y Construcción (I&C) Construye Inmobiliaria Habitacional Infraestructura Viviendas Comercial >4.400.000 de m²

Más detalles

Resultados de 2014 todavía no reflejan el potencial de Echeverría Izquierdo.

Resultados de 2014 todavía no reflejan el potencial de Echeverría Izquierdo. Resultados Marzo 2015 Durante el año 2014 Reversamos las cifras negativas de 2013, pero aún se incorporan efectos negativos de contratos antiguos. Resultados de 2014 todavía no reflejan el potencial de

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria Mensual Marzo 2018

Informe de Ejecución Presupuestaria Mensual Marzo 2018 Informe de Ejecución Presupuestaria Mensual Marzo 2018 A marzo 2018 los ingresos totales del Gobierno Central registran un crecimiento acumulado anual de 6,9%, liderados principalmente por el crecimiento

Más detalles

El crédito bancario, en línea

El crédito bancario, en línea 2 de octubre de 216 Cifras Financieras-Septiembre 216 Colocaciones comerciales se contraen en el mes. Condiciones de oferta y demanda permanecen restrictivas. Rentabilidad sobre activos disminuye y niveles

Más detalles

Índice. 1. Resumen de resultados e hitos importantes. 2. Proyectos destacados. 3. Resultados generales y por unidad de negocio. 4. Backlog.

Índice. 1. Resumen de resultados e hitos importantes. 2. Proyectos destacados. 3. Resultados generales y por unidad de negocio. 4. Backlog. Resultados Septiembre 2017 Índice 1. Resumen de resultados e hitos importantes. 2. Proyectos destacados. 3. Resultados generales y por unidad de negocio. 4. Backlog. 5. Ratios de comparación con mercado.

Más detalles

Press Release Entrega de Resultados 3er Trimestre de diciembre de 2013

Press Release Entrega de Resultados 3er Trimestre de diciembre de 2013 Press Release Entrega de Resultados 3er Trimestre 2013 2 de diciembre de 2013 1 Highlights del Q3-2013 Socovesa S.A.: > Mejora en el Margen Bruto de 58% respecto al mismo periodo del 2012. > EBITDA a septiembre

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2014

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2014 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2014 SEPTIEMBRE 3, 2014 Presentación disponible en www.salfacorp.com CONTENIDOS Cumbre del Costanera Center 1 2 3 4 RESUMEN PRIMER RESULTADOS DE FLUJO DE CAJA

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

El crédito permanece con un nivel

El crédito permanece con un nivel 3 de diciembre de 216 Cifras Financieras-Noviembre 216 Crédito permanece con bajo crecimiento. Bancos aumentan resguardos por concepto de riesgo de crédito. Utilidad disminuye por mayor gasto en provisiones.

Más detalles

a) Resumen Ejecutivo Segmento Inmobiliario (Actividad de desarrollo inmobiliario y viviendas económicas y su construcción):

a) Resumen Ejecutivo Segmento Inmobiliario (Actividad de desarrollo inmobiliario y viviendas económicas y su construcción): Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 El presente informe ha sido preparado para el periodo terminado al 31 de diciembre de 2015, de acuerdo con la normativa

Más detalles

Presentación de Resultados

Presentación de Resultados Presentación de Resultados 2 nd Quarter 2017 ÍNDICE 1 HIGHLIGHTS 2 RESULTADOS A JUNIO 3 PREGUNTAS & RESPUESTAS MOLLER & PÉREZ COTAPOS LÍNEAS DE NEGOCIO LÍNEAS DE NEGOCIO INMOBILIARIA CONSTRUCCIÓN A TERCEROS

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008 RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A Santiago, 5 de Marzo de 2008 1 HECHOS RELEVANTES HECHOS RELEVANTES En Agosto del 2007, Socovesa tomó posesión de Almagro, consolidando sus resultados a partir del

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2013 alcanzó a $ 3.483

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas 2013 Santiago, 18 de Abril de 2013

Junta Ordinaria de Accionistas 2013 Santiago, 18 de Abril de 2013 Junta Ordinaria de Accionistas 2013 Santiago, 18 de Abril de 2013 Resultados año 2012 Empresas Socovesa Término de contratos y juicios del área de I&C mermaron las ganancias del negocio inmobiliario, sin

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS

PRESENTACIÓN RESULTADOS Proyecto Habitacional Edificio Catedral, Santiago PRESENTACIÓN RESULTADOS 1T 2017 > DESTACADOS 1T 2017 Consolidado Utilidad de MM$ 1.192 a marzo 2017 (+12,8% a/a) EBITDA Ajustado de MM$ 2.028 (MM$2.070

Más detalles

Independencia Rentas Inmobiliarias. Cifras Financieras Diciembre 2016

Independencia Rentas Inmobiliarias. Cifras Financieras Diciembre 2016 Independencia Rentas Inmobiliarias Cifras Financieras Diciembre 2016 01 Situación Financiera Diciembre 2016 Balance Resumido 01. Situación Financiera ACTIVOS (M$) PASIVOS (M$) Dic-16 Dic-15 Dic-16 Dic-15

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO 1) Análisis de Mercado 2) Análisis del Estado de Situación Financiera 3) Análisis del Estado de Resultados

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a junio 2014 alcanzó a $ 2.607 millones, menor

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de diciembre de 2016 presentó una Ganancia Atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S D E E N E R O,

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S D E E N E R O, P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 2 0 7 2 5 D E E N E R O, 2 0 8 2 0 7 R E S U L T A D O S C O N S O L I D A D O S Los Ingresos Consolidados alcanzaron US$.368,9 millones, el Resultado Operacional

Más detalles

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 Santiago, 19 de Agosto de 2014.- Sociedad Matriz SAAM S.A. dio a conocer hoy sus resultados financieros consolidados correspondientes al

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS 3T15

PRESENTACIÓN RESULTADOS 3T15 Proyecto Comercial Cafetería Hotel Ibis Budget PRESENTACIÓN RESULTADOS 3T15 NOVIEMBRE 2015 > DESTACADOS 3T15 Consolidado Utilidad de MM$ 2.540 a septiembre 2015 (+239,4% a/a) EBITDA de MM$ 5.050 (+99,4%

Más detalles

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas 1 2 1. Destacados 4Q 2015 2. Estado Consolidados de Resultados Resumido 3. Indicadores Negocio Retail 4. Tiendas 5. Indicadores Negocio Retail Financiero 6. Estados Financieros La Polar S.A. IFRS a. Estado

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRESENTACIÓN DE RESULTADOS s t 1 Q u a r t e r 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA MOLLER & PÉREZ-COTAPOS S.A 1 INDICE 1 HIGHLIGHTS 2 RESULTADOS A MARZO 3 PREGUNTAS & RESPUESTAS 2 406.682 538.828 574.316 542.261

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO 1) Análisis de Mercado 2) Análisis del Estado de Situación Financiera 3) Análisis del Estado de Resultados

Más detalles

Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012.

Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012. Comentarios a febrero de 2010 Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012. 1. Resumen. Al 31 de diciembre de 2012 la tasa de crecimiento en doce meses de las Colocaciones (que incluyen

Más detalles

PRESS RELEASE: MAR-2009

PRESS RELEASE: MAR-2009 HIGHLIGHTS Durante el primer trimestre del 2009: Los ingresos de Empresas Socovesa alcanzaron MUF 1.489: Los ingresos Inmobiliarios fueron de MUF 1.130. Los ingresos de Ingeniería y Construcción llegaron

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 30 de septiembre de 2016 presentó una Ganancia Atribuible a los Propietarios de la

Más detalles