Madrid, febrero Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 1 de 19

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Madrid, febrero Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 1 de 19"

Transcripción

1 ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS SAP" MEDIANTE ACUERDO MARCO CON PROCEDIMIENTO ABIERTO DE ADJUDICACIÓN Madrid, febrero 2013 Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 1 19

2 DISPOSICIONES TÉCNICAS APLICABLES A LA SELECCIÓN DE EMPRESARIOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL ACUERDO MARCO Y AL REGIMEN JURÍDICO DEL ACUERDO MARCO Y DE LOS CONTRATOS ADJUDICADOS CONFORME AL MISMO 1. OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS SOLUCIONES SAP. 1.1 SAP Gestión Financiera: El Sistema SAP Gestión Financiera ha venido a sustituir en el ICO a los sistemas sarrollo a medida basados en lenguajes NATURAL ADABAS. Algunos los beneficios que se persiguen con la incorporación esta solución son: Integridad y consistencia la contabilidad. Trazabilidad y transparencia los datos contables. Aumentar la calidad los datos contables. Mejorar la gestión y seguimiento l negocio y facilitar la toma cisiones. Centralizar en un único punto la lógica contable. Simplificar y automatizar los procesos; minimizar las intervenciones manuales. Normalizar los datos contables. El sistema SAP Gestión Financiera ha sido parametrizado en su totalidad para contemplar la nueva estructura cuentas l ICO. Asimismo, se ha sarrollado un módulo interno en ABAP4 sobre el paquete estándar SAP nominado motor contable, que construye los asientos contables los movimientos procentes los sistemas operacionales en base a la plantilla contable y con las estructura registros que necesita el paquete para su correcto funcionamiento. El funcionamiento l Sistema SAP Gestión Financiera ha sido testado mediante la utilización datos prueba construidos a medida para tal efecto. En la actualidad tenemos algunos módulos ya completamente implantados y otros que están en proyecto o en estudio sobre la idoneidad su implantación como son: Finanzas: Contabilidad General Costes Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 2 19

3 Logística: Compras Ventas HR: Recursos Humanos Gastos Viaje Formación Gestión Tiempos Portal l Empleado E-Recruiting Otros: SAP Business Information Warehouse SAP Invoice management SAP BusinessObjects Una vez implantadas estas soluciones en los sistemas l ICO, surge la necesidad aportar a las mismas los servicios tecnológicos, tanto mantenimientos evolutivos como mantenimientos correctivos, que permitan optimizar y adaptar las funcionalidas que estas dos herramientas ofrecen. 2. ALCANCE DEL SERVICIO El objeto este pliego está stinado a realizar los mantenimientos evolutivos y correctivos así como el soporte in-situ a usuarios las aplicaciones Gestión Financiera y SAP RR.HH., así como la implantación los módulos referidos anteriormente SAP Gestión Financiera, cuyo alcance gestión l servicio se consire utilidad y interés para un mejor servicio: Mostrar una visión global los servicios con el fin dar soluciones y proponer e impulsar actuaciones mejora continua l mismo. Realizar seguimiento y control entre el adjudicatario los servicios y el ICO, con periodicidad terminada. Informes Gestión y Seguimiento l servicio con la periodicidad que se termine. Coordinar todas las interacciones que puedan producirse entre el ICO y el prestatario los servicios. Gestión los Servicios. 3. REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO Con la contratación se preten disponer un elenco flexible profesionales expertos en las tecnologías SAP, con lo que el ICO se asegurará la disponibilidad los técnicos acuados y necesarios, en función las actividas que sean necesarias llevar a cabo en cada momento para la Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 3 19

4 ejecución estas tareas. Las ofertas que las empresas licitadoras presenten berán incluir una relación perfiles técnicos acuados a las necesidas especificadas. El objetivo este Acuerdo Marco no es contratar un equipo estático personas, sino establecer un servicio flexible e integral que pueda aplicar en todo momento, los mantenimientos evolutivos y correctivos, según las necesidas y la planificación que se establezca estos servicios. El panel técnicos que los licitadores ofrezcan estará suficientemente cualificado en el entorno tecnológico las soluciones SAP Gestión Financiera y SAP RR.HH., biendo contar con la suficiente y acuada experiencia, así como el conocimiento técnico necesario que permita garantizar el sarrollo los servicios profesionales objeto este Acuerdo Marco. Los licitadores berán especificar para cada perfil técnico, funciones y responsabilidas, conocimiento tecnológico y experiencia. Las empresas licitadoras indicarán específicamente el precio/jornada, que será único e inpendiente para cada tipo perfil. Los perfiles técnicos berán ajustarse acuerdo con la siguiente tabla. En caso que los licitadores en su organización interna dispongan categorías profesionales diferentes a las indicadas en esta tabla, en su oferta las equipararán a las aquí señaladas. Categorías Director Proyecto / Jefe Proyecto Consultor Senior Funcional Analista/Consultor funcional Consultor Senior Tecnológico Analista programador Programador Técnico Sistemas Consultor e-recruiting Requerimientos para cada perfil: Director Proyecto / Jefe Proyecto Es el responsable la gestión global l proyecto. Se requiere una experiencia mínima 2 años en la gestión proyectos y más 5 años en implantaciones SAP. Consultor Senior Funcional Tendrán conocimientos probados en las áreas financieras y recursos humanos, altos conocimientos técnicos en las soluciones SAP correspondientes y alto grado interlocución con los usuarios clave. Se requiere una experiencia mínima más 3 años en implantaciones Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 4 19

5 SAP. Analista/Consultor funcional Tendrán conocimientos probados en las áreas financieras y recursos humanos y conocimientos técnicos en las soluciones SAP correspondientes. Se requiere una experiencia mínima más 1 año en implantaciones SAP. Consultor Senior Tecnológico Tendrán amplios conocimientos y experiencia en la aplicación la metodología sarrollo l ciclo vida los sistemas y las herramientas asociadas. Experto en tecnología SAP con una experiencia mínima 4 años en implantaciones soluciones SAP. Analista programador Tendrán conocimientos y experiencia en programación ABAP para el entorno SAP Netweaver. Se requerirá una experiencia mínima al menos 2 años en el entorno sarrollo. Programador Tendrán conocimientos y experiencia en programación ABAP para el entorno SAP, o en los lenguajes programación requeridos para el mantenimiento a realizar. Técnico Sistemas Tendrán conocimientos y experiencia en las tareas mantenimiento l sistema, a través la carga parches y actualizaciones l mismo, así como berá gestionar las herramientas y funcionalidas auditoría y monitorización procesos. Se requiere una experiencia mínima 2 años en entorno SAP. Consultor e-recruiting Tendrá amplios conocimientos y experiencia en la aplicación contratación SAP con una experiencia mínima 3 años en la misma. El ICO incorporará a los equipos trabajo recursos propios con el fin asegurar s el principio la acuada transferencia l conocimiento y por realizar a futuro el mantenimiento las aplicaciones en las nuevas plataformas. 4. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Se incluirán todas las acciones organización, que permitan llevar a cabo los servicios mantenimiento que se preten incorporar para ambas aplicaciones, objeto este Contrato Marco, berán incluir todas las actividas organización y control proyectos, así como las análisis, finición, diseño, instalación y configuración. Éstas son algunas ellas: Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 5 19

6 - Estrategia implantación - Metodología trabajo - Relación documentación / entregables - Planificación tallada los servicios 4.1 Actividas Gestión y Dirección l proyecto Los servicios dirección y gestión incluyen el control y seguimiento l proyecto forma coordinada con los responsables l ICO, gestión l equipo trabajo y monitorización los recursos, con orientación a la mejora continua. 4.2 Actividas Soporte al Usuario El adjudicatario berá ofrecer el soporte funcional necesario para garantizar el apoyo a los usuarios en su operativa diaria. Este soporte se clasifica: Soporte directo o consultas: o Atención y respuesta a dudas, consultas y peticiones usuarios sobre el aplicativo o Ayuda para la corrección errores por datos introducidos erróneamente por el usuario o Registro y solución consultas a los usuarios los aplicativos sobre le modo operación Soporte Planificado: consiste en todas aquellas tareas que no implican correcciones errores ni nuevas funcionalidas, y se diferencian las consultas en que estas solicitus se planifican con antelación. 4.3 Actividas en el Mantenimiento Correctivo Está orientado a la resolución incincias, funcionales y técnicas, tectadas por los usuarios durante le manejo l sistema y que requieren la modificación/adaptación los programas sarrollados, o las parametrizaciones realizadas en las aplicaciones. El servicio mantenimiento correctivo incluye: Diagnosticar y analizar, forma individualizada, las incincias recibidas y sus causas. Implantar soluciones contingencia. Realizar análisis técnico y funcional la solución. Desarrollar las modificaciones a los sistemas (programación y/o configuración), incluyendo pruebas unitarias documentales. Realizar pruebas documentadas l sistema. Así como pruebas no Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 6 19

7 regresión. Entrada consultas y recepción respuesta a través l sistema l ICO. Detección problemas recurrentes, intificación, análisis, diseño y ejecución correcciones necesarias para la resolución problemas. Actualizar el estado la incincia. Revisar el estado los datos, si proce. Comunicar al ICO la necesidad implantar los módulos corregidos. Documentar las consultas, incincias y peticiones cambio y realización las acciones encaminadas a su resolución. Mantener la documentación usuario l sistema en caso necesario. Mantener actualizada la documentación técnica y funcional l sistema. Dar soporte puntual en terminados aspectos en los que los proyectos l ICO requieran l conocimiento l equipo mantenimiento. Analizar los problemas rendimiento en transacciones concretas producidos en el sarrollo o en la configuración. 4.4 Actividas en el Mantenimiento Preventivo El servicio mantenimiento preventivo incluye: Investigar el impacto sobre la aplicación, un cambio versión las aplicaciones, sus interfaces o bien l aprovechamiento una nueva funcionalidad. Estudiar las mejoras aportadas por las nuevas versiones los aplicativos implantados en el ICO. Estudiar alternativas en la implantación ciertas especificaciones. Alertar al ICO los errores scubiertos en el software. Generar propuestas cambios en las aplicaciones para la mejora los sistemas. Supervisar el rendimiento las diferentes aplicaciones, intificando y corrigiendo las causas que puedan penalizar los tiempos respuesta. Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 7 19

8 4.5 Actividas en el Mantenimiento Evolutivo El mantenimiento evolutivo diferenciará varios tipos, según el tratamiento que reciben: - Estudio y Valoración Mejoras: son aquellas peticiones evolutivo cuyo objetivo es obtener una estimación tiempos y esfuerzos para el sarrollo, amás contemplar el grado adaptación que suponen respecto al molo implantado. - Evolutivo menor: se trata la implantación, a petición l usuario, cambios en el sistema bido a pequeñas modificaciones en las especificaciones l mismo y con un bajo tiempo ejecución. - Evolutivo legal o normativo: modificaciones rivadas l cambio en la legislación. - Evolutivo mayor: relativo a nuevas funcionalidas que, por su naturaleza y complejidad requieren un alto esfuerzo sarrollo, excediendo el ámbito l evolutivo menor, y por tanto requieren un tratamiento inpendiente y ben ser planificadas y acometidas forma inpendiente. Realizar los sarrollos necesarios que permitan cubrir las nuevas funcionalidas, solicitadas por las unidas usuarias, o modificaciones a las funcionalidas existentes y que permitan agilizar y mejorar su gestión y sus procesos. Se berá incluir la adaptación las aplicaciones y parametrizaciones a las nuevas versiones l software l ICO, asegurando su compatibilidad y correcto funcionamiento, aprovechando al máximo las nuevas prestaciones los productos. 4.6 Requerimientos específicos: Los servicios se berán realizar atendiendo a la metodología Desarrollo y Gestión Proyectos implantada en el ICO, indicado en Anexo III. El nivel utilización esta metodología se finirá en las primeras reuniones lanzamiento y organización l proyecto. 5. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 5.1 Gestión los Servicios La planificación, control y seguimiento formarán parte la gestión dichos servicios, en cada una sus fases y actividas, mediante interlocución con los responsables l Instituto, manteniendo un seguimiento y monitorización los recursos consumidos y l cumplimiento los objetivos y plazos. Y berán comprenr, entre otros, los siguientes trabajos: Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 8 19

9 - Coordinación todas las interacciones que se produzcan entre el ICO y el prestatario. - Crear un Punto Único Contacto soporte a usuarios l ICO como elemento canalizador sus consultas e incincias. - Dar soporte y resolver incincias o problemas producidos en las aplicaciones ntro l alcance funcional los perfiles técnicos l servicio. - Canalizar la recepción peticiones/incincias s el responsable l sistema por parte l ICO. - Seguimiento, control y resolución las incincias hasta su cierre. - Realizar modificaciones puntuales que permitan corregir el funcionamiento incorrecto la aplicación sin alterar las especificaciones funcionales la misma. - Investigar, estudiar y proponer cambios en las aplicaciones para obtener mejoras tanto en el rendimiento, como en la implantación los procesos negocio cubiertos. - Llevar a cabo la mejora y evolución las aplicaciones existentes, incluyendo nuevas funcionalidas, adaptando las ya existentes y mejorando la calidad global las mismas. - Agilizar cualquier acción que competa a ambas partes. - Documentar. La organización los recursos implicados en la presentación los servicios objeto este contrato, berá tallarse en la oferta que los licitadores presenten: características l equipo servicio, estructura l mismo, capacidad para la prestación los servicios solicitados y roles asociados a cada puesto la estructura. Los medios personales aportados berán tener solvencia suficiente para la prestación los servicios objeto esta contratación, medida a través l conocimiento y experiencia en los entornos tecnológicos y funcionales estos servicios, así como los Gestión Aplicaciones. 5.2 Documentación los trabajos Como parte los trabajos objeto l contrato, el adjudicatario se compromete a generar y mantener para cada producto obtenido, toda la documentación que sea aplicable y complementar toda carencia encontrada en los módulos SAP ya implantados. Las entregas documentación se realizarán en soporte electrónico y estarán acor con la metodología trabajo l ICO. Será también responsabilidad l adjudicatario la entrega, durante el proyecto, Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 9 19

10 informes seguimiento, actas reunión y todos los informes gestión consensuados con el ICO. 5.3 Otros requerimientos Será necesario adjuntar en el Sobre C (Oferta Técnica) la siguiente documentación complementaria que berá consistir en: Referencias en proyectos RR.HH y SAP Gestión Financiera. Características básicas la empresa (nombre los principales socios, número trabajadores, y principales clientes). Implantación nacional e internacional. Relación los principales trabajos efectuados para el sector bancario y financiero. Relación los principales clientes naturaleza pública (Organismos Públicos, Sociedas Mercantiles Estatales y Fundaciones Públicas Estatales). Cualquier otra información o datos que el licitador consire oportuno presentar, para avalar su experiencia como empresa servicios profesionales en integración y mantenimiento la solución tecnológica mysap ERP HCM. Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 10 19

11 ANEXO III METODOLOGÍA DESARROLLO Y GESTIÓN DE PROYECTOS IMPLANTADA EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL INTRODUCCIÓN En este documento se fine la metodología proyectos utilizada por ICO en la ejecución proyectos SAP. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA La metodología utilizada se basa en la metodología ASAP, que fine los proyectos en 6 fases: PREPARACIÓN DEL PROYECTO ANÁLISIS DEL NEGOCIO - PLANOS EMPRESARIALES (BUSINESS BLUE PRINT) REALIZACIÓN ESTABLECIMIENTO DEL NIVEL DE SERVICIO PREPARACIÓN FINAL ARRANQUE Y SOPORTE HERRAMIENTA DE GESTION: JIRA Toda la gestión incincias y evolutivos se gestiona s la aplicación JIRA al igual que los más proyectos informáticos. Aquí son catalogadas todas las peticiones usuarios así como otros requerimientos aplicaciones que necesiten algún soporte SAP. Amás también se gestiona el coste en tiempo cualquier proceso que se realice en cualquiera los módulos SAP. Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 11 19

12 FASES DE UN PROYECTO METODOLOGÍA ASAP PREPARACIÓN DEL PROYECTO BUSINESS BLUEPRINT REALIZACIÓN PREPRACIÓN FINAL ARRANQUE Y SOPORTE Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 12 19

13 FASE 1 - PREPARACIÓN DEL PROYECTO El propósito esta fase es el proporcionar una planificación inicial y una preparación para el proyecto SAP ERP. Aunque cada uno los proyectos SAP ERP tiene sus propios objetivos, alcance y prioridas, los pasos la primera fase le ayudan a intificar y planificar las áreas enfoque principales que hay que tener en cuenta. Esta fase consta varias etapas: ETAPA OBJETIVO ENTREGABLE Planificación inicial proyecto Procedimientos l proyecto Puesta marcha proyecto l en l Planificación los requisitos técnicos Iniciar la planificación tallada l proyecto Establecer los elementos principales que terminan el modo en el que se lleva a cabo el proyecto SAP ERP. Gestionar e implementar los estándares y procedimientos l proyecto. Anunciar formalmente a la empresa el inicio l proyecto SAP ERP con una reunión lanzamiento l proyecto (Kick-off meeting) Intificar los requisitos técnicos necesarios para implementar el sistema SAP ERP, clarificar las expectativas los clientes, revisar el ajuste tamaño l hardware y Planificación tallada l proyecto. Consta : - Plan maestro l proyecto - Estrategia implementación - Entorno trabajo - Organización l proyecto - Plan proyecto (Planning tallado). - Plan formación l equipo proyecto Estándares y procedimientos: - Gestión l alcance l proyecto. - Gestión riesgos l proyecto. - Definición la documentación proyecto. - Gestión la comunicación l proyecto (Comités seguimiento, flujos validación, etc.). - Definición estrategias uso servicios SAP. - Estrategias soporte y post-implementación. - Estándares calidad. Documento lanzamiento l proyecto Definición l hardware necesario. Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 13 19

14 ETAPA OBJETIVO ENTREGABLE Control calidad obtener el hardware. Verificación final a todas las planificaciones proyecto y a los entregables esta fase Aprobación. FASE 2 - ANÁLISIS DEL NEGOCIO PLANOS EMPRESARIALES (BUSINESS BLUEPRINT) El propósito esta fase es el crear los Planos empresariales, que constituyen una documentación tallada que satisface los requisitos la empresa. En esta fase se logra comprenr forma global el modo en el que la empresa preten llevar a cabo sus relaciones comerciales ntro l sistema SAP ERP. Esta fase consta varias etapas: ETAPA OBJETIVO ENTREGABLE Gestión l proyecto en la fase planos empresariales Formación inicial Toma requerimientos Desarrollar el entorno l sistema Definición la estructura organizacional la empresa - Establecer un ciclo acuado actividas gestión proyectos con el objeto garantizar que el proyecto implementación se lleva a cabo según lo previsto. - Se terminan en esta fase todas las actividas planificación, control y actualización l proyecto. - También se intifica dón se ben gestionar los cambios en las relaciones entre los procesos empresariales y la estructura organizacional. Formar a los usuarios en los procesos y conceptos SAP. Obtener los requerimientos los usuarios. Instalar y configurar manera técnica el sandbox técnico y los sistemas sarrollo. - Configuración l entorno sarrollo. - Configuración la topología l sistema. - Administración sistemas. - Inicializar IMG. Definir la estructura organizacional la empresa utilizando unidas organizacionales SAP Definición los Definir los requisitos la empresa - Comités seguimiento. - Comités dirección. - Planning actualizado l proyecto. - Informe progreso. - Control alcance (gestión cambios). Manuales formación inicial SAP. Diseño técnico Diseño funcional (funcionalidad estándar + GAP s l análisis) Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 14 19

15 ETAPA OBJETIVO ENTREGABLE procesos empresariales Definición funcional interfaces Definición funcional sarrollos Definición funcional programas conversión cargas Control calidad y según los procesos empresariales SAP, a fin proporcionar las funciones necesarias que quedan cubiertas con la funcionalidad estándar SAP y los GAP s tectados en el análisis. Definición funcional las interfaces SAP con otros sistemas. Definición funcional los procesos empresariales que no quedan cubiertos por SAP una forma estándar y requieren un sarrollo a medida. Definición funcional los programas conversión y cargas. Verificación final todos los entregables. Es esencial que se efectúen controles calidad a lo largo esta fase, conforme se van finalizando las tareas Diseño funcional interfaces Diseños funcional sarrollos Diseño funcional conversión y cargas. Aprobación FASE 3 - REALIZACIÓN El propósito esta fase es el implementar los requisitos empresariales y procedimientos basados en los planos empresariales. Los objetivos son la implementación final en el sistema, un test global y liberar el sistema para la entrada en productivo. Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 15 19

16 Esta fase consta varias etapas: ETAPA OBJETIVO ENTREGABLE Gestión l proyecto en la fase realización Estrategia conversión arranque Configuración base confirmación Administración l sistema Configuración final confirmación Desarrollar programas interfase aplicaciones Desarrollar programas conversión y y y - Establecer un ciclo acuado actividas gestión proyectos con el objeto garantizar que el proyecto implementación se lleva a cabo según lo previsto. - Se terminan en esta fase todas las actividas planificación, control y actualización l proyecto. - También se intifica dón se ben gestionar los cambios en las relaciones entre los procesos empresariales y la estructura organizacional. Definición la estrategia conversión y arranque. Configurar y confirmar las opciones la configuración base para escenarios, procesos y funciones (Parametrización). Nota: la configuración base contiene los requisitos prioritarios la empresa, asegurando su implementación rápida (procesos que puen configurarse sin programación o ampliaciones). Preparar la etapa operación productiva (supervisión las necesidas infraestructura productiva y la terminación cuáles serán las actividas administración l sistema necesarias). Finalizar y configurar el sistema SAP ERP (Parametrización final). La configuración final es un proceso transformación que amplía la solución configuración base. Crear programas que vinculen el sistema SAP ERP a sistemas aplicaciones externos que los planos empresariales requieren Crear programas y procedimientos manuales para la transmisión datos los sistemas existentes l cliente a SAP ERP. - Comités seguimiento. - Comités dirección. - Planning actualizado l proyecto. - Informe progreso. - Control alcance (gestión cambios). - Plan formación final. - Estrategia conversión y carga datos. - Plan arranque. Prototipo Diseño l sistema en productivo Diseño técnico interfaces. Diseños técnicos cargas Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 16 19

17 ETAPA OBJETIVO ENTREGABLE Desarrollar ampliaciones (sarrollos medida) a Desarrollar las funciones scritas en los planos empresariales Reports Intificar y sarrollar reports específicos la empresa Formularios Implementar formularios específicos l cliente Establecer el Crear un diseño autorización concepto que cumpla con requisitos como autorización máxima seguridad, suficientes privilegios para que los usuarios puedan sempeñar sus tareas y mantenimiento sencillo usuarios. Establecer administración archivos la Test integración final Documentación l usuario y material formación Control calidad Establecer procedimientos archivo para eliminar datos que no son necesarios en el sistema SAP ERP. Planificar y ejecutar el test integración final. Éste es muy importante para la comprobación funcional l sistema productivo. Desarrollar la documentación l usuario y la formación para la fase preparación final. Verificación final todos los entregables. Este control calidad verifica que la configuración final l sistema SAP ERP reúne los requisitos especificados en los planos empresariales. Diseños técnicos sarrollos a medida. Diseños técnicos reports. Diseños técnicos formularios. Diseño autorizaciones Diseño procedimientos archivado datos. - Plan pruebas. - Pruebas usuario. Manuales formación final Aprobación FASE 4 PREPARACIÓN FINAL El propósito esta fase es el culminar la preparación final, que incluye las actividas testing, formación los usuarios, gestión l sistema y transición previas a la entrada en productivo. Esta fase preparación final sirve también para resolver todos los asuntos pendientes críticos. Al finalizar esta fase, estará en condiciones utilizar el Sistema SAP ERP forma productiva. En esta fase se finen también los niveles servicio que se ben prestar durante las etapas arranque, seguimiento y mantenimiento l proyecto. Hay que tener muy presente que el paso al entorno productivo be hacerse con las mayores garantías posibles. Para ello, se be finir una organización que dé soporte a los usuarios, no sólo para los primeros días críticos operaciones productivas sino para proporcionar soporte a largo plazo. Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 17 19

18 Esta fase consta varias etapas: ETAPA OBJETIVO ENTREGABLE Gestión l proyecto en la fase preparación final Formación usuario Administración l sistema l Establecimiento l nivel servicio Transición sistema productivo Control calidad al - Establecer un ciclo acuado actividas gestión proyectos con el objeto garantizar que el proyecto implementación se lleva a cabo según lo previsto. - Se terminan en esta fase todas las actividas planificación, control y actualización l proyecto. - También se intifica dón se ben gestionar los cambios en las relaciones entre los procesos empresariales y la estructura organizacional. El propósito este paquete trabajo es el lograr que todos los usuarios obtengan la bida formación antes la fecha inicio operaciones Realizar las actividas técnicas necesarias para preparar un funcionamiento productivo. - Administración productiva l sistema. - Test técnicos l sistema. Definición los niveles servicio que aseguren un soporte acuado durante el arranque, el seguimiento y durante el mantenimiento l sistema. Obtener la aprobación final l comité directivo para la entrada en productivo l sistema. Verificación final todos los entregables. - Comités seguimiento. - Comités dirección. - Planning actualizado l proyecto. - Informe progreso. - Control alcance (gestión cambios). - Encuestas calidad formación. - Informe calidad formación. - Diseño l nivel servicio - Plan soporte a corto plazo. - Plan soporte a largo plazo. Aprobación final Aprobación FASE 5 ARRANQUE Y SOPORTE El propósito esta fase es el pasar un entorno previo a la producción a un funcionamiento productivo real. Para ello, se dispondrá una organización (previamente finida) que dé soporte a los usuarios. Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 18 19

19 Esta fase consta varias etapas: ETAPA OBJETIVO ENTREGABLE Gestión l proyecto en la fase arranque y soporte Soporte a la operación Actividas posteriores al comienzo las operaciones Durante el proceso entrada en productivo, hay dos períodos críticos: - En los primeros días, be ejecutar el plan soporte al sistema productivo y comprobar los resultados. Cualquier cuestión o problema que acontezca, be resolverse lo antes posible. - Después estos primeros días entrada en productivo, be consirar las cuestiones supervisión a largo plazo, en particular cuando hacen referencia al rendimiento, capacidad y funcionalidad l sistema. Proporcionar soporte a los usuarios SAP ERP y optimizar el rendimiento l sistema. Ayudar a los usuarios SAP ERP spués que el proyecto haya pasado a una fase productiva: - Formación, etc. - Seguimiento l plan soporte al sistema productivo. - Seguimiento al plan soporte a largo plazo. Pliego Prescripciones Técnicas. Procedimiento Abierto (Acuerdo Marco) Sº. SAP Página 19 19

Metodología propia del ERP de SAP

Metodología propia del ERP de SAP 3 Metodología propia del ERP de SAP METODOLOGÍA 1.1.1. Metodología ASAP La metodología ASAP es una metodología por fases, orientada a entregables que agiliza los proyectos de aplicación, minimiza el riesgo

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA LA MIGRACIÓN TÉCNICA DE LA PLATAFORMA SAP BPC 7.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA LA MIGRACIÓN TÉCNICA DE LA PLATAFORMA SAP BPC 7. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA LA MIGRACIÓN TÉCNICA DE LA PLATAFORMA SAP BPC 7.0 NW Y SAP BW 7.0 A SAP BPC 10 Y SAP NW BW 7.3, COMO ELEMENTOS

Más detalles

EXPDTE.: EMSFC/2017/00054

EXPDTE.: EMSFC/2017/00054 Salvador Madariaga, 11 EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS FUNERARIOS EXPDTE.: EMSFC/2017/00054 PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE CONCURSO ORDINARIO DE LA PRESTACIÓN DE

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DESARROLLO DE UN NUEVO SOFTWARE O MODIFICACION DE UNO EXISTENTE

SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DESARROLLO DE UN NUEVO SOFTWARE O MODIFICACION DE UNO EXISTENTE Fecha Aprobación: 07/NOV/2017 PROCEDIMIENTO DESARROLLO DE UN NUEVO 1. OBJETIVO Establecer la metodología para el sarrollo un nuevo software o modificación uno existente en la Universidad San Buenaventura

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE Secretaría General Subdirección de Sistemas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS 233 I. FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS NATURALEZA DE LAS FUNCIONES Funciones Operativas

Más detalles

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref. Dirección General de Servicios Junio de 2017 Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref. 1777 Pliego de Prescripciones

Más detalles

ÍNDICE DEL CLAUSULADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1.- DESCRIPCIÓN DEL OBJETO

ÍNDICE DEL CLAUSULADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1.- DESCRIPCIÓN DEL OBJETO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA CELEBRACIÓN DEL ACUERDO MARCO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA (AM 26/2015) ÍNDICE DEL CLAUSULADO

Más detalles

Tecnología hardware y software

Tecnología hardware y software Denominación: Desarrollo de software Código : J62.05 Nivel: 4 Sector: Familia: Eje tecnológico: Programación informática, consultoría de informática y actividades conexas. Tecnología hardware y software

Más detalles

Matriz de Competencias THEME Mecatrónica con Competencias Parciales/ Unidades de Resultados de Aprendizaje

Matriz de Competencias THEME Mecatrónica con Competencias Parciales/ Unidades de Resultados de Aprendizaje AREAS DE COMPETENCIA PASOS DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 1. Mantenimiento y garantía de la fiabilidad de los sistemas realizar el mantenimiento programado básico de máquinas y sistemas y seguir los planes

Más detalles

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto . Participantes del Proyecto Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto Participante Descripción Cargo Representante Patrocinador del Comité de Seguridad Responsable Del Consultor Experto en seguridad

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ifc.html Nivel 3 IFC079_3 Administración de bases de datos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/ifc079_3.pdf

Más detalles

RESPUESTA A LAS PROPUESTAS DE LOS ACTORES SOCIALES Programa, acción, trámite o servicio de la institución con la que se relaciona la propuesta

RESPUESTA A LAS PROPUESTAS DE LOS ACTORES SOCIALES Programa, acción, trámite o servicio de la institución con la que se relaciona la propuesta Programa para un Gobierno Cercano y Morno Ejercicio participación ciudadana Primera sesión trabajo encaminada a atenr las propuestas los actores sociales Propuesta 1. Digitalizar parcialmente la evaluación

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García ISO 20000 Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García Introducción Introducción, no llores = Introducción Requisitos del SGS objetivo + eficiencia y eficacia Reemplaza por completo a

Más detalles

FECHA: 16 DE JUNIO DE 2017

FECHA: 16 DE JUNIO DE 2017 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE LICENCIAS DE LOS PRODUCTOS SAP DEL AREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE METRO DE MADRID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Más detalles

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información 9.000 MÉTRICA versión 3 Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información 9.010 Enero 2000 borrador de metodología MÉTRICA v. 3 Ofrece a las organizaciones un instrumento

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Modelo de Gestión Hospitalaria

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Modelo de Gestión Hospitalaria CÓDIGO DT-CON-PR-3-A N DE PÁGINAS 7 FECHA 18/03/2015 DOCUMENTO TÉCNICO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Molo Gestión Hospitalaria Tegucigalpa, Honduras Marzo 2015 CONTENIDO 1.

Más detalles

senior en el sistema base de SAP, de arquitectura y sistemas informáticos.

senior en el sistema base de SAP, de arquitectura y sistemas informáticos. Tengo mas de 14 años de experiencia laboral. Tras seis meses trabajando en el departamento de producción de una empresa del sector del mueble en Vinaròs, comencé a trabajar en Computer Sciences Corporation

Más detalles

Reglamento de Gobierno Corporativo

Reglamento de Gobierno Corporativo JM-62-2016 Reglamento de Gobierno Corporativo JM-62-2016, JM-102-2011, COBIT 4.1 By JAV juan.antoio.vc@gmail.com - 08/2016 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 2: Definiciones Sistema de control

Más detalles

JM Reglamento de Gobierno Corporativo Capitulo 7. Auditoría Interna JM , JM , COBIT 4.1, COBIT 5 By Juan Antonio Vásquez

JM Reglamento de Gobierno Corporativo Capitulo 7. Auditoría Interna JM , JM , COBIT 4.1, COBIT 5 By Juan Antonio Vásquez JM-62-2016 Reglamento de Gobierno Corporativo JM-62-2016, JM-102-2011, COBIT 4.1, COBIT 5 By Juan Antonio Vásquez CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 2: Definiciones Sistema de control interno:

Más detalles

ANEXO TECNICO. Fábrica de Software

ANEXO TECNICO. Fábrica de Software Contratar el servicio de desarrollo e implementación de sistemas de información para la ESAP mediante el modelo de fábrica de software, de acuerdo con las especificaciones técnicas definidas por la entidad.

Más detalles

Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión Sistemas de Información para la Gestión UNIDAD 5_Tema 1: Procesos de TI U.N.Sa. Facultad de Cs.Económicas SIG 2017 UNIDAD 5: SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN 1. Procesos de TI: Planeamiento y Organización.

Más detalles

DOCUMENTO IMPRESO NO CONTROLADO

DOCUMENTO IMPRESO NO CONTROLADO Distribución: INTRANET Página 1 5 1. PROPÓSITO Normar la manera proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo la infraestructura, equipos, muebles e inmuebles las instalaciones administrativas la

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR...

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR... ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR... 8 Participantes 1 INTRODUCCIÓN MÉTRICA Versión 3 ha sido concebida

Más detalles

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17. Aplicación de la Evaluación de Desempeño en función del Plan Operativo de Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo y actualización del Registro de Recursos Humanos. Aplicación de la Encuesta sobre el Ambiente

Más detalles

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3 Denominación: Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión Código: J62.13 Nivel: 3 Sector: Familia: Programación informática, consultoría de informática y actividades conexas Tecnología

Más detalles

SERVICIO. Denominación

SERVICIO. Denominación SERVICIO Denominación ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS Y PARA LA DIRECCIÓN FACULTATIVA EN LA PUESTA EN SERVICIO Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE COMUNICACIONES TETRA DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS 6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS La Unidad Formación y Capacitación Defensores Públicos está adscrita a la Dirección General l Instituto, con el carácter apoyo con relación

Más detalles

5.7.2 DST - Desarrollo de soluciones tecnológicas de TIC Objetivos del proceso

5.7.2 DST - Desarrollo de soluciones tecnológicas de TIC Objetivos del proceso 5.7.2 DST - Desarrollo de soluciones tecnológicas de TIC 5.7.2.1 Objetivos del proceso General: Establecer el método a seguir para el desarrollo de soluciones tecnológicas de TIC, considerando la especificación

Más detalles

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO ANTECEDENTES Gerencia: Departamento: Cargo: Reporta a: Personal a cargo: PERFIL DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES Infraestructura Tecnológica y Producción Producción

Más detalles

M01 Metodología S Gestión de Proyectos. Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

M01 Metodología S Gestión de Proyectos. Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE M01 Metodología S Gestión de Proyectos Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE Tabla de Contenido... 1 1. PMO INTESIS... 3 2. ESTRUCTURA DE

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

Estrategia de Pruebas

Estrategia de Pruebas Estrategia de Pruebas Introducción: Las pruebas son parte integral de un proyecto y del ciclo de vida de la aplicación. Dentro un proyecto de implementación, las pruebas siguen un enfoque estructurado

Más detalles

Índice. Introducción... 19

Índice. Introducción... 19 ' Editorial UOC 9 Índice Índice Introducción... 19 Capítulo I. La gestión de proyectos. Conceptos básicos... 29 1. Qué es un proyecto... 32 2. Dimensiones de un proyecto. Definiciones... 35 3. Ciclo de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DES ACNF.- Proceso de Administración de la Configuración

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DES ACNF.- Proceso de Administración de la Configuración Hoja:1 de 16 ACNF.- Proceso de Administración de la Configuración Hoja:2 de 16 1.0 PROPÓSITO 1.1. Establecer y actualizar un repositorio de configuraciones, en el que se integren las soluciones tecnológicas

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE: Información Nombre del programa o función. Elaborar el plan de trabajo anual 205 del área y someter a consideración del Auditor Superior las adecuaciones y modificaciones

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS:

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS: ANEXO 1 / EXP. 2016-01206 - Especificaciones Técnicas SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS: - APPLICATION EXPRESS - BACK-OFFICE - SICER - BUSINESS INTELLIGENCE - BUSINESS OBJECTS/ETL

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS

MANUAL DEL PROCESO ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS MANUAL DEL PROCESO ANÁLISIS, DESARROLLO E Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 1.0] Página 3 de 15 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA...

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas

Pliego de Prescripciones Técnicas Dirección General de Servicios Octubre de 2017 Contratación de los servicios informáticos de la adaptación del proceso de publicación de planos a la nueva versión de AutoCAD Pliego de Prescripciones Técnicas

Más detalles

ÁREA DE SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN

ÁREA DE SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN EN MODALIDAD DE ACUERDO MARCO DE SERVICIOS DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE NUEVAS APLICACIONES O HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO 1. Elaborar el Programa de Trabajo o 2017 del área y someter a consideración del Auditor Superior las adecuaciones y modificaciones correspondientes. 2. Estudiar y proponer mejoras en tecnología de información

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA)

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA) Centro Investigación en Matemáticas, A.C. Plan Anual Desarrollo Archivístico Centro Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA) 2019. 15-02-2019 www.cimat.mx 1. Marco referencia Le Feral artículo 12 fracción

Más detalles

ACLARACIONES Nº 86 a 96, relacionadas con la aportación de determinada documentación establecida en el Pliego de Cláusulas Técnicas Particulares.

ACLARACIONES Nº 86 a 96, relacionadas con la aportación de determinada documentación establecida en el Pliego de Cláusulas Técnicas Particulares. ACLARACIONES Nº 86 A 96 SOBRE EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN CORRESPONDIENTE AL ANUNCIO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE INTERURBANO

Más detalles

REUNIONES PREVIAS AL TRABAJO (En el Sitio)

REUNIONES PREVIAS AL TRABAJO (En el Sitio) REUNIONES PREVIAS AL TRABAJO PROCEDIMIENTO Norma:... :... Promotor:... Gerencia CSyMA Índice y Contenido 1. OBJETIVO...1. ALCANCE...1 3. RESPONSABILIDADES...1 4. DEFINICIONES... 5. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...3

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946 ÍNDICE 1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN... 3 2. GLOSARIO DE CONCEPTOS... 4 3. DESCRIPCIÓN

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS PROPIOS DEL CENTRO

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS PROPIOS DEL CENTRO PROCESO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS PROPIOS DEL Elaborado por: Comisión Calidad l Centro Revisado por: Vicerrectorado Calidad y Formación Continua Aprobado por: Junta Fecha Fecha:

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS

CONTRATO DE SERVICIOS CONTRATO DE SERVICIOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SISTEMA DE ADJUDICACIÓN: PROCEDIMIENTO ABIERTO TRAMITACIÓN: ORDINARIA DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: CONTRATACION DEL SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE LAS

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA APLICACION INFORMATICA PRESTAVA 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato por procedimiento negociado

Más detalles

Versión Fecha Autor Descripción

Versión Fecha Autor Descripción Gestión riesgos Proyecto: Sistema información web para la administración l gimnasio FLEX GYM CENTER Versión: 1.0 Historial Revisiones Versión Fecha Autor Descripción 1.0 17/09/15 Hernánz Planteamiento

Más detalles

SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007

SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 19-06-07 Versión original PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 SIGLAS

Más detalles

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004 1. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO El Servicio de Informática y Comunicaciones es la unidad encargada de prestar los servicios de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones a la

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: 1. Prepara el entorno de desarrollo y los servidores de aplicaciones Web instalando e integrando las funcionalidades necesarias. a) Se ha identificado

Más detalles

Anexo II. MODELO DE AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER. Año de seguimiento (1º-6º): 1º Fecha del informe: 15- noviembre- 2011

Anexo II. MODELO DE AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER. Año de seguimiento (1º-6º): 1º Fecha del informe: 15- noviembre- 2011 Anexo II. MODELO DE AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER Centro: Centro Profesorado Sagrada Familia Título: Grado en educación infantil Año seguimiento (1º-6º): 1º Fecha l informe: 15-

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD Qué es el sistema de Gestión de la Calidad (SGC)? bjetivos clave del SGC Beneficios de la implementación de un SGC Etapas de implementación de un SGC Qué es un SGC? Es una forma de

Más detalles

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Matutino. 8 Delimitación del Tema: de realización. de los sistemas. distribuidos.

PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR GRUPO. Semestre: Turno: Matutino. 8 Delimitación del Tema: de realización. de los sistemas. distribuidos. Unidad Académica: CECyT 9 Juan Dios Bátiz Eje temático: Ciencia y Tecnología Tema: Sistemas Información orientados a instituciones gobierno y privadas Justificación: Desarrollar las competencias tecnológicas,

Más detalles

Los objetivos básicos que se persiguen con el presente contrato son:

Los objetivos básicos que se persiguen con el presente contrato son: Expte. 801/2012/046 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN MUNICIPAL DESARROLLADOS EN LA PLATAFORMA NATURAL-ADABAS

Más detalles

Anexo No.4 Acuerdos y recomendaciones incumplidas al 31 de enero 2018

Anexo No.4 Acuerdos y recomendaciones incumplidas al 31 de enero 2018 Acuerdos y recomendaciones incumplidas al 31 enero 2018 Pág. 28 No.18 No.8 No.2 81-2016 l 14/11/2016 39-2017 l 05/06/2017 55-2017 l 03/08/2017 Se instruye a la para que a más tardar el próximo 14 diciembre,

Más detalles

Capítulo 7. Pruebas y mantenimiento del sistema

Capítulo 7. Pruebas y mantenimiento del sistema Capítulo 7 Pruebas y mantenimiento del sistema 129 Una vez que el sistema ha sido desarrollado, es necesario someterlo a una serie de pruebas que nos permitan identificar y mejorar aquellos puntos necesarios

Más detalles

Corroborar estrictamente el nombre del tercero, su identificación, para poder realizar el giro.

Corroborar estrictamente el nombre del tercero, su identificación, para poder realizar el giro. Entidad: Empresa Acueducto, Alcantarillado Aseo l Líbano - Tolima Vigencia: 2017 Fecha Publicación: Diciembre 31 2017 Componente: Plan Anticorrupción Atención al Ciudadano Objetivo: Realizar seguimiento

Más detalles

CONTROL DE VERSIONES. Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo SIGLAS DEL PROYECTO

CONTROL DE VERSIONES. Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo SIGLAS DEL PROYECTO CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 04-03-14 Versión original PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SIGLAS

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO PERFECTIVO Y EVOLUTIVO DEL GESTOR DE EXPEDIENTES Y REGISTRO

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO PERFECTIVO Y EVOLUTIVO DEL GESTOR DE EXPEDIENTES Y REGISTRO CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO PERFECTIVO Y EVOLUTIVO DEL GESTOR DE EXPEDIENTES Y REGISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. INTRODUCCIÓN LANBIDE, Servicio Vasco de Empleo, nace

Más detalles

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N 085-2014-PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA PUESTO: (01) UN COORDINADOR DE SISTEMAS DE INFORMACION (02) DOS ANALISTA FUNCIONALES DEL AREA DE TRANSFERENCIA Y PAGADURIA (02) DOS ANALISTAS FUNCIONALES

Más detalles

Propósito del Cargo. Funciones Generales

Propósito del Cargo. Funciones Generales Nivel: Técnico Código: 420 Propósito del Cargo Denominación del cargo: Analista Desarrollar actividades operativas, aplicando los conocimientos técnicos requeridos, para la ejecución de los procesos y

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION

MANUAL DE ORGANIZACION NOMBRE DE LA UNIDAD: TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN DEPENDENCIA JERARQUICA: COORDINADOR GENERAL ADMINISTRATIVO RESPONSABLE: COORDINADOR DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN SUPERVISA A: SISTEMAS. OPERACIONES. SOPORTE.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN OPERATIVA DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS EN UNIDADES EJECUTORAS DEL SECTOR EDUCACIÓN SOPORTE

Más detalles

Emulación 3270 vía Web

Emulación 3270 vía Web - Procedimiento Abierto - Pliego de Prescripciones Técnicas Número de Expediente: 1615/12 Emulación 3270 vía Web PLAZO DE PRESENTACIÓN: FECHA LÍMITE EL 23 DE ENERO DE 2017. Horario de entrega de 9:00 a

Más detalles

ANEXO 7 ESPECIFICACIONES TECNICAS

ANEXO 7 ESPECIFICACIONES TECNICAS ANEXO 7 ESPECIFICACIONES TECNICAS 1. GENERALIDADES Se requieren empresas que presten los servicios de consultoría para cada uno de los siguientes grupos de sistemas o soluciones SAP: DESCRIPCIÓN DEL RANGO

Más detalles

VERSIÓN: 05 PROCEDIMIENTO CODIGO: P-GCS-AIG-03 FECHA: 23-ENE-2017 AUDITORÍA INTERNA DE GESTIÓN

VERSIÓN: 05 PROCEDIMIENTO CODIGO: P-GCS-AIG-03 FECHA: 23-ENE-2017 AUDITORÍA INTERNA DE GESTIÓN 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 01 14-Abr-10 Creación l documento Auditoría Interna Gestión Plan Estratégico Desarrollo PED 02 28-Feb-11 Modificación l documento por ampliación

Más detalles

PROCEDIMIENTO P-AF-07 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO REQUERIMIENTO DE LA NORMA 6.1 Y 8.4

PROCEDIMIENTO P-AF-07 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO REQUERIMIENTO DE LA NORMA 6.1 Y 8.4 Responsable: Departamento 2009. Hoja: 1 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la elaboración, actualización y seguimiento l Programa Operativo Anual (POA) y l cada uno los Programas y Subprogramas

Más detalles

Curso de Instalación de CRM

Curso de Instalación de CRM titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso de Instalación de CRM duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 6 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Profesional Unidad Académica o Administrativa: División de Servicios de Información Dependencia Jerárquica: Jefe División de Servicios de Información Área:

Más detalles

PIC2010_L

PIC2010_L PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN DE TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EN LA MEJORA DE LA SOLUCIÓN INFORMÁTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DIAGNÓSTICO PUNTO DE

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Cajaviva Caja Rural, cuentan con procedimientos de revisión y autorización de la información financiera con la periodicidad marcada por la normativa vigente y

Más detalles

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación... eficiencia y modernización administrativa. TELEFONICA GRANDES EMPRESAS Febrero 2009 Índice 1 Introducción - Contexto y Ámbito: Hacia la modernización

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS I. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú se encuentra en una fase de fortalecimiento

Más detalles

Organización y gestión del laboratorio. Recursos humanos Perfiles y habilidades. Buenas prácticas de laboratorio (BPL)

Organización y gestión del laboratorio. Recursos humanos Perfiles y habilidades. Buenas prácticas de laboratorio (BPL) S3-1 Organización y actividas un pruebas: ambientes, procedimientos y metodologías, gestión y mantenimiento un centro pruebas que cubre diferentes tipos áreas pruebas C&I Rubens Fujiki Maeda, CPqD Brasil

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA 2013

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA 2013 2012 Año por la Cultura la Legalidad PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA 2013 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO 3. MARCO LEGAL 4. TEMAS I. PROYECTOS Y ACCIONES DE DESARROLLO E INSTRUMENTACIÓN

Más detalles

UNIDAD COEJECUTORA MINISTERIO PÚBLICO PASJP-249-CCIN-CI-5-MP

UNIDAD COEJECUTORA MINISTERIO PÚBLICO PASJP-249-CCIN-CI-5-MP UNIDAD COEJECUTORA MINISTERIO PÚBLICO PASJP-249-CCIN-CI-5-MP TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL POR PRODUCTO PARA: Consultor programador para el desarrollo

Más detalles

Pliego técnico para el mantenimiento de la aplicación de los Servicios Sociales Comunitarios ---;:" -

Pliego técnico para el mantenimiento de la aplicación de los Servicios Sociales Comunitarios ---;: - ~"JHT>"' N!O Q Pliego técnico para el mantenimiento de la aplicación de los Servicios Sociales Comunitarios ---;:" - - -.-.-. 1 OBJETO DEL CONTRATO Contrato de servicios para dar cobertura y soporte a

Más detalles

PLAN DE ACCION TODOS LOS COLOMBIANOS CONECTADOS E INFORMADOS

PLAN DE ACCION TODOS LOS COLOMBIANOS CONECTADOS E INFORMADOS Ministerio 1. TODOS LOS COLOMBIANOS CONECTADOS E INFORMADOS ESTRATEGIA: 1.4 Interacción l ciudadano con el Estado a través las TICs VISION 2019 CAPITULO VI. Un Estado eficiente al servicio los ciudadanos

Más detalles

1 OBJETIVO ALCANCE... 3

1 OBJETIVO ALCANCE... 3 Tabla de Contenidos 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 PLAN DE MANTENIMIENTO DEL PETI... 3 3.1 FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO... 3 3.2 PROCESO PROPUESTO PARA EL MANTENIMIENTO DEL PETI... 4 3.2.1 Propósito...

Más detalles

MONITOREO Y CONTROL DE HERRAMIENTAS, METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE SUPERVISIÓN

MONITOREO Y CONTROL DE HERRAMIENTAS, METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE SUPERVISIÓN MANUAL DEL PROCESO MONITOREO Y CONTROL DE HERRAMIENTAS, METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE SUPERVISIÓN Versión 1.0 Enero, 2018 1 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión

Más detalles

ITIL Service Lifecycle Service Transition

ITIL Service Lifecycle Service Transition ITIL Service Lifecycle Service Transition Referencia JST 262 Duración (horas) 24 Última actualización 30 Octubre 2017 Modalidades Presencial Examen ITIL ST Netmind Introducción El éxito o el fracaso de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL PROCESO MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Versión 1.0 Enero, 2018 Coordinación General Planificación y Mejoramiento Continuo 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso

Más detalles

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning FASE F PLAN DE MIGRACION Figure 14-1: Phase F: Migration Planning En este capítulo se aborda la planificación de la migración, es decir, cómo pasar de la línea de base a la Arquitectura Objetivo. Arquitecturas

Más detalles

MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN PROCESOS

MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN PROCESOS MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN PROCESOS MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE CALIDAD NECESIDADES Y ESPECTATIVAS RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN SATISFACCION GESTIÓN DE RECURSOS MEDICIÓN,

Más detalles

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica Términos de Referencia Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica Posición Responsable de definir la configuración de la arquitectura de sistemas

Más detalles

Regina Leal Güemez. Notas de clase para: Temas Selectos en Sistemas de Información para la Administración

Regina Leal Güemez. Notas de clase para: Temas Selectos en Sistemas de Información para la Administración 4. Administración de las TI. 4.1 Implementación de Sistemas de Información 4.2 Evaluación de hardware, software y servicios 4.3 Otras actividades relacionadas con la implementación 4.4 Operación y mantenimiento

Más detalles

Oficio de Comunicación de Aprobación por la Contraloría General del Estado: No. DCAI 11594, de 24 de mayo de CAPÍTULO II RESULTADOS DEL EXAMEN

Oficio de Comunicación de Aprobación por la Contraloría General del Estado: No. DCAI 11594, de 24 de mayo de CAPÍTULO II RESULTADOS DEL EXAMEN INFORME Evaluación del Sistema de Control Interno relacionado con las normas 200 - Ambiente de Control; 300 Evaluación de Riesgos; y, 406 Administración Financiera Administraciones de Bienes, en el Servicio

Más detalles

Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza

Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0705 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Autorizado: Presidente y Director

Más detalles

CONOCIENDO A LA ISO 9001: 2015

CONOCIENDO A LA ISO 9001: 2015 1 / 10 LOS SIETE CONCEPTOS BASICOS Esta revisión del año 2015 se basa en los siguientes siete conceptos: 1) Enfoque hacia el cliente (estudiar sus necesidades y satisfacer sus requisitos). 2) Liderazgo

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA FUNDACIÓN EOI PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA FUNDACIÓN EOI PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA FUNDACIÓN EOI PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN TÉCNICA DEL EDIFICIO DE AVENIDA GREGORIO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO PARA EL PERSONAL DEL CONSORCIO DE SERVICIOS SOCIALES 1.- OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

Más detalles