SEPARATA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS. CURSO Objetivos por cursos para la ESO.. 2. Contenidos mínimos 1º ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEPARATA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS. CURSO Objetivos por cursos para la ESO.. 2. Contenidos mínimos 1º ESO"

Transcripción

1 E.S.O. SEPARATA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS. CURSO ÍNDICE: 1. Objetivos por cursos para la ESO.. 2. Contenidos mínimos 1º ESO 3. Criterios específicos de evaluación para 1º ESO 4. Contenidos mínimos 2º ESO Criterios específicos de evaluación para 2º ESO. 6. Contenidos mínimos 3º ESO 7. Criterios específicos de evaluación para 3ºESO 8. Contenidos mínimos para 4º de ESO 9. Criterios específicos de evaluación para 4º de ESO 10. Criterios generales, procedimientos e instrumentos de evaluación Criterios de calificación para 1º, 2º, 3ºy 4º de ESO 12. Plan de recuperación de la asignatura( pendientes, septiembre) 13. Agrupamientos flexibles

2 1. OBJETIVOS POR CURSOS PARA LA ESO 1º ESO Objetivos primer trimestre 1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y escritos. 2. Reconocer Francia en un mapa y sensibilizarse con su lengua y su cultura. 3. Formular preguntas para identificar una cosa o una persona. 4. Expresar la(s) lengua(s) que habla y la nacionalidad. 5. Presentarse, saludar y despedirse.decir dónde vive.deletrear. 6. Conocer los pronombres personales. 7. Decir y preguntar la edad y el día del cumpleaños. 8. Utilizar con corrección los artículos indefinidos (singular/plural). 9. Emplear el vocabulario necesario en cada situación de comunicación. 10. Leer con corrección palabras aisladas o textos cortos y simples 11. Pedir y dar informaciones personales.describir a alguien 12. Expresar la posesión. 13. Contar hasta Formar el femenino y el plural de los adjetivos. 15. Construir frases negativas. Objetivos segundo trimestre 1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y escritos. 2. Formular preguntas y responder a las mismas. 3. Describir objetos empleando los adjetivos de color. 4. Expresar la opinión. Dar órdenes 5. Utilizar los artículos definidos (singular/plural). 6. Conjugar verbos del primer grupo y verbos irregulares (aller, faire). 7. Pedir y decir la hora. 8. Utilizar el pronombre on. 9. Emplear el vocabulario necesario en cada situación de comunicación estudiada. 10. Leer con corrección palabras aisladas o textos cortos y simples 11. Expresar gustos y preferencias. 12. Emplear los artículos contractos con la preposición de y à 13. Construir el femenino de los sustantivos. Objetivos tercer trimestre 1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y escritos. 2. Utilizar las fórmulas de cortesía. 3. Contar hasta cien. 4. Pedir y ofrecer algo para beber o comer. 5. Emplear los artículos partitivos. 6. Contar acontecimientos futuros. 7. Formular preguntas. 8. Conjugar un verbo irregular: prendre. 9. Emplear correctamente el vocabulario necesario en cada situación de comunicación. 10. Leer con corrección palabras aisladas o textos cortos y simples. 11. Hablar del clima. 12. Describir dónde vive o dónde viven los demás. 13. Utilizar las preposiciones correctamente. Localizar en el espacio. 14. Expresar la posesión. 2

3 2º ESO Objetivos primer trimestre 1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y escritos. 2. Presentarse. Hablar de sus gustos. Expresar sugerencias y consejos. 3. Formular preguntas. 4. Expresar la obligación. 5. Emplear el vocabulario necesario en cada situación de comunicación estudiada 6. Leer con corrección textos cortos y simples. 7. Realizar trabajos cooperativos y creativos. 8. Describir los lugares de una ciudad. Dar y pedir información sobre una dirección. 9. Contar acontecimientos futuros. 10. Expresar opiniones. 11. Situar en el espacio. Dar indicaciones. 12. Hablar de la ropa, de su indumentaria preferida.preguntar el precio de algo. 13. Comparar cualidades. 14. Identificar personas o cosas a través de los determinantes demostrativos. 15. Utilizar el pronombre en para evitar repeticiones innecesarias. 16. Expresar la causa. 17. Conocer la conjugación de los verbos del 2º grupo, el v. pouvoir y el v. mettre 18. Contar hasta mil. Objetivos segundo trimestre 1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y escritos. 2. Dar y pedir consejos sobre la salud.hablar sobre el estado físico.quejarse. 3. Contar acontecimientos pasados. 4. Reconocer el género y el número de los sustantivos. 5. Indicar el lugar. 6. Dar consejos. 7. Emplear correctamente el vocabulario necesario en cada situación de comunicación. 8. Leer con corrección textos cortos y simples. 9. Realizar trabajos cooperativos y creativos. 10. Expresar su opinión sobre los programas de televisión. 11. Relatar utilizando conectores. 12. Organizar una cita (hora/ lugar).hablar por teléfono. 13. Aceptar/ rechazar una invitación. Proponer actividades, salidas. 14. Utilizar diferentes estructuras para expresar la negación. 15. Aprender la conjugación de algunos verbos del tercer grupo. 16. Emplear correctamente el vocabulario necesario en cada situación de comunicación. Objetivos tercer trimestre 1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y escritos. 2. Hablar de los deportes a los que juegas y de los instrumentos que tocas. 3. Expresar la frecuencia. Contar acontecimientos pasados. 4. Hablar de la vida cotidiana y de las tareas domésticas. 5. Discriminar el presente del pretérito perfecto en las comunicaciones orales. 6. Emplear correctamente el vocabulario necesario en cada situación de comunicación. 7. Expresar el deseo. Expresar una apreciación. 8. Indicar los medios de transporte que utilizan. 9. Hablar de las vacaciones indicando lugar, fecha, medio de transporte y duración. 10. Leer con corrección textos cortos y simples. 11. Realizar trabajos cooperativos y creativos. 3

4 3º ESO Objetivos primer trimestre 1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y escritos. 2. Ser capaz de identificar y presentar a las personas. 3. Reconocer el mapa de Francia y algunos países fracófonos. 4. Formular preguntas sobre la cantidad. Hacer uso de las cifras. 5. Ser capaz de expresar frases con los verbos pouvoir" y "vouloir. 6. Aprender a hablar de uno mismo, de su familia y de su entorno. 7. Hacer uso de los pronombres relativos qui y que. 8. Ser capaz de construir y entonar correctamente frases interrogativas totales y parciales. 9. Revisar y consolidar el presente de indicativo de las tres conjugaciones francesas. 10. Consolidar el passé composé con «avoir» y «être». 11. Ser capaz de dar razones por las que aprender un idioma. 12. Emplear correctamente el vocabulario necesario en cada situación de comunicación. 13. Saber buscar en Internet informaciones sencillas en francés. 14. Distinguir fonéticamente [ ], [ɛ] [ə]. 15. Ser capaz de describir física y psicológicamente a una persona y lo que hace. 16. Ser capaz de expresar cómo es su relación con los demás. 17. Saber expresar la opinión, la protesta y la amenaza. 18. Saber hablar sobre derechos y obligaciones.expresar la prohibición o la obligación. 19. Utilizar correctamente el futuro simple y el imperativo. 20. Ser capaz de usar la expresión de si + présent. 21. Utilizar correctamente los pronombres y adjetivos posesivos. 22. Saber emplear los pronombres tónicos. Objetivos segundo trimestre 1. Saber expresar el deseo. 2. Ser capaz de expresar y utilizar las cifras. Hablar y preguntar sobre el dinero de bolsillo y su uso 3. Saber emplear la forma negativa: «ne pas / plus / jamais / rien / que». 4. Conjugar y usar correctamente el condicional. 5. Saber expresarse con el futur proche. 6. Utilizar los artículos indefinidos en las frases negativas. 7. Entender y extraer información esencial de pequeños textos escritos y orales. 8. Ser capaz de hablar, preguntar y opinar sobre trabajos temporales. 9. Saber reconocer y utilizar los adverbios de modo. 10. Expresarse con el pronombre relativo dont y où. 11. Ser capaz de redactar una carta de presentación. 12. Saber dar y justificar razones. Hablar de ambiciones. 13. Conocer algo sobre l Auvergne, sus personajes y sus leyendas. 14. Aprender a redactar con persuasión. 15. Hacer uso del presente continuo y del passé composé en su forma negativa. 16. Conocer los oficios y hablar de ellos. 17. Ser capaz de usar la estructura verbe + être + profesión. Objetivos tercer trimestre 1. Saber extraer información global y específica de textos orales y escritos 2. Saber expresar el interés. Pedir y preguntar algo a alguien. 3. Aprender a describir objetos. 4. Saber hablar de los preparativos de un viaje. 5. Saber describir hechos cotidianos en pasado. 6. Aprender a dar la bienvenida a una familia de acogida. 7. Descubrir a un personaje, su familia y la ciudad donde viven. 8. Ser capaz de expresar la certeza, la suposición y la precisión. 9. Hacer buen uso de la comparación y del superlativo. 4

5 10. Conocer y expresar correctamente la expresión c est que / qui. 11. Aprender el uso de los pronombres demostrativos. 12. Saber conjugar y utilizar el imperfecto y revisar los tiempos del pasado. 13. Revisar la expresión «Je voudrais + infinitif». 14. Aprender el vocabulario referido a las formas de los objetos. 15. Conocer expresiones y palabras del mundo del fútbol. 16. Conocer las letras mudas. 17. Pronunciar con corrección plus. 18. Conocer información sobre la Unión Europea y su historia. 19. Aprender a expresar la aceptación y el rechazo de forma educada. 20. Saber usar los conectores. 21. Ser capaz de expresar las emociones y la sorpresa. Expresar la causa. 22. Aprender a hacer la concordancia del COD y el participio pasado. 23. Usar correctamente la expresión sans + infinitif. 24. Hacer buen uso de los artículos partitivos en frases afirmativas y negativas. 25. Ser capaz de usar el pasado reciente. 26. Aprender y emplear el vocabulario sobre los alimentos y los gustos alimenticios. 27. Saber y conocer el lenguaje de los viajes. 28. Saber pronunciar las liaisons. 29. Conocer l Alsace y poder hablar de ella. 4º ESO Objetivos primer trimestre 1. Ser capaz de identificar y presentar a las personas. 2. Saber extraer información global y específica de textos orales y escritos. 3. Reconocer el mapa de Francia y sensibilizarse con la cultura francesa. 4. Saber describir una foto y decir a qué le recuerda. 5. Ser capaz de expresarse con frases interrogativas y negativas. 6. Poder expresarse con el passé composé, el imperfecto y el presente. 7. Revisar contenidos gramaticales de cursos anteriores. 8. Ser capaz de describir una casa.hablar del entorno y de la ciudad. 9. Poder situarse en el espacio. Usar las preposiciones de lugar. 10. Aprender a preguntar y dar información. 11. Saber expresar la decepción y el deseo. 12. Aprender a tranquilizar a alguien. 13. Expresar la posterioridad. Expresar la consecuencia y la causa. 14. Saber usar el pronombre adverbial Y Ser capaz de utilizar correctamente el futuro simple y el futuro próximo. 16. Aprender el vocabulario propio de los fenómenos atmosféricos. 17. Conocer los medios de transporte y hablar de ellos. 18. Aprender el vocabulario relativo al alojamiento, las instalaciones de una ciudad, las tiendas 19. Saber los colores. 20. Revisar la liaison. 21. Conocer la Provence Saber describir la ciudad y el campo. Hablar de ecología y naturaleza. 23. Saber explicar buenas ideas para proteger el planeta. 24. Saber expresar la condición y la hipótesis. 25. Saber expresar sus necesidades. Dar su opinión. 26. Aprender la expresión de la condición y de la finalidad Ser capaz de usar el pronom relatif "qui". 28. Revisar la comparación. 29. Aprender el uso del adverbio déjà en el passé composé. 30. Ser capaz de usar el imperativo. 31. Aprender la pronunciación de las palabras que terminan en tion. 32. Conocer La Camargue. 5

6 Objetivos segundo trimestre 1. Aprender a hablar sobre el colegio, las asignaturas, el horario escolar 2. Saber usar frases utilizando la simultaneidad. 3. Ser capaz de tomar notas. 4. Saber hablar de la prensa. Poder hablar de hechos diversos. 5. Saber organizar y hacer una exposición oral. 6. Descubrir la ciudad de Chamonix, el Mont-Blanc. 7. Ser capaz de utilizar correctamente los adjetivos indefinidos. 8. Usar correctamente la negación ne...ni...ni. 9. Aprender el pronombre adverbial en. 10. Usar correctamente el futuro próximo y el condicional. 11. Ser capaz de hablar sobre robos y sucesos. 12. Conocer el vocabulario de la prensa escrita, la radio y los deportes de invierno. 13. Entender información de textos escritos y orales. 14. Saber expresar la lástima y el reproche. Dar un consejo. 15. Entender información de textos escritos y orales. 16. Ser capaz de conocer y de hablar de la enseñanza en Francia. 17. Saber expresar la obligación, la necesidad, el deseo, la duda, un sentimiento. 18. Ser capaz de usar el imperfecto para hablar de los recuerdos y del pasado. 19. Conocer los verbos impersonales. 20. Poder hablar de la personalidad. 21. Saber entonar la decepción, la motivación, el entusiasmo y la inquietud. 22. Conocer el libro Le Petit Nicolas. Objetivos tercer trimestre 1. Saber extraer información global y específica de textos orales y escritos. 2. Saber hablar de las costumbres, las fiestas y las tradiciones. 3. Poder expresar una opinión.mostrar el acuerdo y el desacuerdo. 4. Saber analizar un cartel publicitario. 5. Aprender a convencer a alguien. 6. Reconocer los diferentes registros del lenguaje. 7. Aprender a usar las expresiones impersonales. 8. Hacer buen uso de la expresión Je trouve + adjectif + subjonctif. 9. Saber usar los pronombres indefinidos. 10. Conocer y hacer uso de las relaciones lógicas, los indicadores temporales y los conectores. 11. Revisar y aprender el passé composé y el imperfecto 12. Conocer y aprender el vocabulario de las costumbres, los registros de la lengua y la publicidad. 13. Conocer Guadalupe y los territorios franceses de ultramar 14. Aprender a hacer invitaciones. 15. Ser capaz de hablar del submarinismo y de la marcha por la montaña. 16. Ser capaz de expresar sorpresa y extrañeza.poder hacer apreciaciones. 17. Saber contar un acontecimiento en pasado. 18. Hacer un uso correcto de los conectores. 19. Aprender bien los pronombres posesivos y expresar la posesión. 20. Conocer y utilizar los pronombres interrogativos y los pronombres demostrativos. 21. Pronunciar correctamente las vocales nasales. 6

7 2. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO PRIMER TRIMESTRE L interrogation qui est-ce?, qu est-ce que c est?, comment? Les pronoms personnels sujet Les articles indéfinis Le genre et le nombre (langues, nationalités) Les adjectifs possessifs (mon, ma, mes) La négation (ne pas) Les nombres (o-69) Les mois de l année Saluer et prendre congé (bonjour, salut, au revoir) Se présenter, présenter sa famille et quelques animaux de compagnie Se décrire et décrire quelqu un. Demander et dire la date de son anniversaire Utiliser le présent de l indicatif des verbes AVOIR, ÊTRE, S APPELER, HABITER Lire des mots et de petits textes Intérêt à participer en classe Intérêt à reproduire les éléments phonétiques SEGUNDO TRIMESTRE Les articles définis. Les articles contractés (au, du) Le pronom ON=NOUS Les adjectifs de couleur (blanc, noir, rouge, jaune, bleu, vert, orange) La négation et les articles indéfinis Le présent de l indicatif des verbes en er + FAIRE, ALLER L impératif (formation) Parler des objets scolaires (j ai un, une..+couleur) Parler des matières scolaires (j ai, je n ai pas cours de ) Exprimer l heure et les jours de la semaine. Expliquer son emploi du temps. Donner quelques ordres avec les impératifs étudiés Dire où l on va et parler des loisirs et des goûts (je vais au, j aime aller à la ) Lire des mots et de petits textes Intérêt à reproduire les éléments phonétiques Intérêt à participer en classe TERCER TRIMESTRE Les articles partitifs L interrogation qu est-ce que..?, combien? Quelques prépositions et adverbes de lieu (avec les pays, les villes..) Les adjectifs possessifs (un possesseur) Le futur proche (formation) Le présent des verbes en er (emploi) + le présent de PRENDRE Les nombres (0-100) Les formules de politesse Parler de la nourriture et des repas (vocabulaire + j aime, je préfère) 7

8 Poser des questions avec les interrogatifs étudiés Décrire sa chambre, sa maison (objets, pièces de la maison) Lire des mots et de petits textes Intérêt et participation en classe Utilisation de la langue française en classe 3. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PARA 1º ESO PRIMER TRIMESTRE U.D.0 Reconocer la lengua francesa, las nacionalidades y las lenguas habladas en textos orales y escritos. Ser capaz de localizar Francia en un mapa. Emplear, oralmente y por escrito, las estructuras Qu est-ce que c est?, Qui estce?, para identificar cosas o personas. Utilizar de forma oral y por escrito la fórmula: Je parle + lengua, para indicar qué lengua(s) habla. Emplear, oralmente y por escrito, la estructura: Je suis + nacionalidad para expresar su nacionalidad. Saber contar hasta diez. U.D. 1 Reconocer las palabras clave de presentación (nombre, edad, dirección, animales de compañía) de una persona en textos orales y escritos. Emplear las fórmulas apropiadas para saludar y despedirse. Utilizar, oralmente y por escrito, las estructuras adecuadas para presentarse o preguntar la identidad de alguien. Utilizar correctamente los pronombres personales sujeto. Ser capaz de emplear, oralmente y por escrito, las fórmulas para preguntar y decir dónde vive. Saber contar y escribir los números hasta el 31. Emplear las estructuras adecuadas para preguntar/decir la edad y el día del cumpleaños, tanto oralmente como por escrito. Reconocer y emplear los artículos indefinidos (singular/plural). Dominar el vocabulario referente a los números, los meses del año, las estaciones y los animales de compañía. 8

9 U.D.2 Reconocer las palabras y expresiones clave sobre las informaciones personales, la familia y las descripciones físicas y de personalidad. U.D.3 U.D.4 Utilizar, oralmente y por escrito, las expresiones adecuadas para dar y pedir informaciones personales. Emplear los presentativos c est / ce sont / voilà y los determinantes posesivos para presentar a los miembros de la familia y expresar la posesión. Saber contar y escribir los números hasta el 69. Utilizar el verbo être y los adjetivos de personalidad para describir a alguien. Ser capaz de formar el femenino o el plural de una palabra. Dominar el vocabulario referente a los números, la familia y los adjetivos para describir el aspecto físico y el carácter. Utilizar correctamente la estructura ne... pas para expresar la negación. SEGUNDO TRIMESTRE Identificar las palabras y expresiones clave sobre el material escolar, las asignaturas del instituto y las opiniones en textos orales y escritos. Ser capaz de emplear los mecanismos que se conocen para formular preguntas y responderlas de manera afirmativa y/o negativa. Emplear las estructuras: j aime / je n aime pas / j adore / je déteste, para expresar la opinión sobre las asignaturas del instituto de forma oral y por escrito. Reconocer y utilizar con corrección los artículos definidos (singular/plural). Conjugar los verbos estudiados del primer grupo. Expresar correctamente, tanto de forma oral como por escrito, la hora. Reconocer los usos del pronombre personal on y utilizarlo de manera conveniente. Conocer la formación del modo imperativo. Dominar el vocabulario relativo al material escolar, las asignaturas, el horario Reconocer las palabras y expresiones clave sobre los deportes, los pasatiempos, los lugares de la ciudad y las opiniones en textos orales y escritos. Emplear las estructuras: j aime bien ça! / j adore ça! / ne n aime pas ça! / je déteste ça! / Bof! Ça va, para expresar la opinión sobre las actividades de ocio, de forma oral y por escrito. 9

10 U.D.5 U.D.6 Conocer las reglas de formación de los artículos contractos con la preposición de y utilizarlos correctamente. Conocer la conjugación del verbo faire. Utilizar las estructuras apropiadas, oralmente y por escrito, para expresar lo que le gusta hacer. Aprender las reglas de formación del femenino de los sustantivos. Conocer las reglas de formación de los artículos contractos con la preposición à y utilizarlos correctamente. Conocer la conjugación del presente del verbo aller. Utilizar el vocabulario y las expresiones conocidas hasta el momento para expresar, oralmente y por escrito, lo que hace el fin de semana. Dominar el vocabulario relativo a los deportes, las actividades, la ciudad y las profesiones. TERCER TRIMESTRE Identificar las palabras y las expresiones clave relativas a los alimentos, las bebidas y las comidas en textos orales y escritos. Identificar los contextos para emplear correctamente las fórmulas de cortesía. Saber contar y escribir los números hasta cien. Utilizar las estructuras apropiadas para mantener o escribir una pequeña conversación en un café. Conocer los usos de los artículos partitivos Utilizar la perífrasis verbal del futuro próximo (aller + infinitivo) para hablar de acontecimientos futuros. Emplear indistintamente, oralmente y por escrito, diversas construcciones para formular preguntas. Conocer la conjugación del verbo prendre. Conocer el vocabulario relativo a las bebidas, los alimentos, las comidas y los momentos del día Reconocer las palabras y expresiones clave relativas a la descripción de la vivienda Ser capaz de emplear las estructuras que conoce hasta el momento para describir lugares. 10

11 Conocer los usos de las preposiciones con las ciudades, países masculinos y países femeninos. Conocer y emplear correctamente los determinantes posesivos de 1ª, 2ª y 3ª persona del singular. Conocer el vocabulario relativo a los puntos cardinales, la ciudad, la vivienda y la habitación. Dominar la conjugación de los verbos del primer grupo. 4. CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO PRIMER TRIMESTRE Contenus de 1 º(révision) L interrogation pourquoi?, où?, comment? Les articles contractés (formation et emploi) La comparaison avec l adjectif (plus, moins, aussi que) Les adjectifs démonstratifs La cause (pourquoi?, parce que) Le futur proche (emploi) Les nombres (0-1000) Les verbes en er (emploi) et présent de POUVOIR, METTRE Parler de ses goûts et donner son opinion (j aime, j adore, je déteste ) Donner et demander des informations sur un lieu, un itinéraire Parler des vêtements (noms et couleurs) et demander le prix dans un magasin (combien ça coûte?) Lire de petits textes Intérêt et participation en classe SEGUNDO TRIMESTRE Le genre et le nombre (avec les noms) Quelques connecteurs (mais, et, parce que, aussi, comme ) La négation(ne pas, ne plus, ne jamais ) L impératif (emploi affirmatif et négatif) Le passé composé avec AVOIR (formation, identification et emploi en textes faciles) Présent de l indicatif des verbes du 3º groupe (DEVOIR, VOULOIR ) Comprendre et donner des informations sur la santé (avoir mal à + le corps) Parler des émissions télévisées (je regarde, j aime, je déteste ) Donner des ordres et des conseils avec les verbes étudiés. Accepter et refuser une invitation (oui, merci, d accord, désolé, je ne peux pas) Parler au téléphone Lire de petits textes Reproduction des éléments phonétiques Participation en classe 11

12 TERCER TRIMESTRE Les expressions de temps : souvent, jamais, tous les jours JOUER À, JOUER DE Les verbes pronominaux (présent) Le passé composé (Avoir) à la forme négative. Le passé composé avec ÊTRE (identification, formation) Le souhait: (j aimerais...) Parler des activités quotidiennes, des sports qu on pratique et des instruments de musique (je fais.., je vais.., je joue à.../du...) Raconter des événements passés simples avec les verbes étudiés Parler des moyens de transport, des vacances et décrire un voyage Lire de petits textes Participation en classe 5. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PARA 2º ESO U.D.0 U.D.1 U.D.2 PRIMER TRIMESTRE Identificar aficiones, gustos, actividades, preguntas y sugerencias en textos orales y escritos. Expresar oralmente y por escrito sus aficiones. Emplear correctamente las estructuras para formular preguntas y contestarlas. Emplear de manera apropiada el vocabulario relativo a las actividades de ocio Identificar lugares, destinos y distancias en textos orales y escritos. Expresar oralmente y por escrito informaciones sobre un lugar. Pedir y dar oralmente y por escrito indicaciones sobre cómo llegar a un lugar. Expresar acontecimientos futuros empleando la perífrasis verbal: aller + infinitivo. Expresar opiniones oralmente y por escrito, con la estructura c est + adjetivo. Saber situar un lugar en el espacio utilizando las preposiciones. Emplear correctamente las fórmulas de cortesía y el modo imperativo para indicar direcciones. Reconocer los lugares turísticos más importantes de París, así como hablar de los lugares turísticos de su ciudad, región o país. Presentarse oralmente y por escrito dando datos del tipo: nombre, edad, cumpleaños, animales de compañía, familia, etcétera. Expresar oralmente y por escrito qué estilo y qué prendas de vestir le gustan. 12

13 U.D.3. U.D.4 Emplear correctamente las fórmulas para solicitar un precio. Utilizar de manera correcta las estructuras para expresar la comparación: igualdad, inferioridad, superioridad. Emplear los determinantes demostrativos para identificar personas o cosas. Emplear la conjunción causal parce que para expresar una opinión o añadir detalles. Saber conjugar los verbos estudiados del segundo grupo. Aprender de memoria el verbo del tercer grupo mettre. Saber contar hasta mil. Conocer y emplear en el contexto apropiado el vocabulario referente a la ropa, el estilo y los colores. Trabajar individualmente o en grupo de manera creativa y respetuosa. SEGUNDO TRIMESTRE Reconocer síntomas de enfermedades y consejos sobre las mismas en un texto oral y escrito. Expresar oralmente y por escrito cómo se siente y cómo se sienten los demás. Conocer la formación del pretérito perfecto para narrar hechos pasados. identificar las terminaciones de singular/plural, masculino/ femenino. Emplear los artículos contractos correctamente para indicar un lugar. Utilizar el modo imperativo para dar consejos y hacer sugerencias. Conocer el vocabulario del cuerpo humano, las expresiones que describen el estado físico y las comidas. Reconocer las expresiones y palabras clave referentes a la televisión, el cine y las invitaciones. Expresar oralmente y por escrito su opinión respecto a los programas de televisión. Utilizar de manera apropiada los conectores et, mais, parce que, aussi, par contre, para construir textos de cierta extensión. Utilizar correctamente las expresiones para aceptar/ rechazar una invitación. Conocer el vocabulario y las expresiones apropiadas para mantener una pequeña conversación telefónica. Utilizar correctamente las expresiones para dar excusas. Emplear las estructuras ne...pas / ne...plus / ne...jamais para expresar la negación. 13

14 U.D.5 U.D.6 Aprender de memoria los siguientes verbos del tercer grupo: vouloir, pouvoir, devoir, dormir, faire, boire, sortir, dire. Conocer y emplear en el contexto adecuado el vocabulario referente a la televisión, el cine y las opiniones. TERCER TRIMESTRE Reconocer las expresiones y palabras clave referentes a la práctica de actividades, los instrumentos y las actividades cotidianas. Utilizar la estructura jouer à para indicar los deportes a los que juega. Emplear la estructura jouer de para indicar los instrumentos que toca. Emplear correctamente las expresiones de tiempo para indicar la frecuencia con la cual se realiza una actividad. Conocer los verbos pronominales (formas afirmativa y negativa), y emplearlos en el contexto adecuado para hablar de las acciones cotidianas. Emplear las expresiones clave para hablar de las tareas domésticas. Expresar acontecimientos pasados empleando el pretérito perfecto (avoir): (forma afirmativa/ negativa). Conocer el vocabulario de los deportes, los instrumentos, las actividades cotidianas y las tareas domésticas. Reconocer las expresiones y palabras clave relativas a los países, las ciudades, los medios de transporte y los viajes. Utilizar el condicional j aimerais... para decir dónde le gustaría ir. Emplear correctamente las preposiciones à/en con los medios de transporte. Conocer el vocabulario relativo a los países, los medios de transporte y los adjetivos calificativos para expresar una opinión. Trabajar individualmente o en grupo de manera creativa y respetuosa. 6. CONTENIDOS MÍNIMOS 3º ESO PRIMER TRIMESTRE L interrogation totale et partielle (comment, quel, où, combien, pourquoi, avec qui) Révision des verbes Pouvoir, Vouloir, Devoir (présent de l indicatif) Les relatifs QUI, QUE Le présent de l indicatif des verbes du 2º et 3º groupe. L impératif et le futur simple (formation et emploi) Les pronoms toniques Le féminin des adjectifs (formation et emploi) 14

15 L identité, le caractère, la famille Poser des questions Donner son avis, parler des tâches à la maison Lire de petits textes Discrimination des différentes intonations (affirmative, interrogative, impérative) Intérêt à prononcer correctement et à participer en classe Utilisation progressive du français pour les productions orales et écrites SEGUNDO TRIMESTRE La négation (ne pas, plus, jamais, rien) Le relatif OÙ Le futur proche et le présent continu (formation et emploi) Le conditionnel de politesse (je voudrais, tu pourrais, j aimerais) Le passé composé avec AVOIR (formation et emploi) Les adverbes de manière (-ment) La quantité (peu, assez, beaucoup, trop, plus, moins), les chiffres ( ) Les métiers (vocabulaire, explication de la fonction) Exprimer un désir (j aimerais, je voudrais ) Demander poliment quelque chose. Dire ce qu on va faire. Lire de petits textes. Intérêt à prononcer correctement et à participer en classe Utilisation progressive du français pour les productions orales et écrites TERCER TRIMESTRE La comparaison avec l adjectif (plus, moins, aussi que) Le superlatif Les présentatifs (c est...qui, que) L imparfait (reconnaissance et formation) Le passé récent JE VOUDRAIS + inf., SANS + inf. La cause (pourquoi? parce que, comme) Les partitifs avec la nourriture (du, de la, de l, des) Les objets de la maison, les formes (long, court, étroit, large, petit, grand, rond, carré), Les aliments, les goûts (aimer, adorer, détester, super, délicieux) La politesse Lire de petits textes. Intérêt à prononcer correctement et à participer en classe Utilisation progressive du français pour les productions orales et écrites 7. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PARA 3º ESO PRIMER TRIMESTRE U.D.0 Reconocer expresiones propias de la lengua francesa de forma oral y escrita. Utilizar las expresiones il est, il s appelle para identificar y presentar a las personas. Reconocer en el mapa de Francia algunos de sus lugares más significativos. 15

16 U.D.1 U.D.2 Formular preguntas sobre la cantidad. Expresar frases orales y escritas con los verbos pouvoir y vouloir. Emplear las cifras de forma oral y escrita. Nombrar algunas lenguas extranjeras. Identificar y comprender la información global y específica de textos orales y escritos Hablar correctamente en francés de uno mismo, de su familia y de su entorno. Usar correctamente los pronombres relativos qui y que. Construir y entonar correctamente frases interrogativas totales y parciales. Utilizar correctamente pronombres tónicos. Emplear correctamente el vocabulario necesario en cada situación de comunicación. Buscar en Internet informaciones sencillas en francés. Identificar la información global y específica de pequeños textos orales y escritos Utilizar los adjetivos pertinentes para describir el carácter de uno mismo y de los demás. Utilizar los adjetivos, las estructuras y las expresiones necesarias para describir física y psicológicamente a una persona y lo que hace. Dominar el vocabulario necesario para expresar cómo es su relación con los demás. Utilizar las expresiones adecuadas para hablar sobre derechos y obligaciones. Utilizar correctamente el futuro simple y el imperativo. Utilizar correctamente los pronombres y adjetivos posesivos. SEGUNDO TRIMESTRE U.D.3 Utilizar las expresiones y el vocabulario necesarios para hablar y preguntar sobre el dinero de bolsillo y su uso. Utilizar correctamente estructuras y expresiones que indiquen deseo. Utilizar cantidades y pronunciar las cifras. Utilizar correctamente el pronombre relativo où. Emplear la forma negativa «ne pas / plus / jamais / rien / que». Conjugar el condicional. 16

17 U.D.4 Expresarse con el "futur proche". Utilizar los artículos indefinidos en las frases negativas. Comprender la información esencial de pequeños textos escritos y orales Identificar la información global y específica de pequeños textos orales y escritos.. Utilizar las expresiones y el vocabulario pertinente para hablar, preguntar y opinar sobre trabajos temporales. Reconocer y utilizar adverbios de modo. Emplear las estructuras, los giros y las frases hechas necesarias en la redacción de una carta de presentación. Utilizar el presente continuo y el passé composé (avoir) en su forma negativa. Hablar sobre los oficios. Usar la estructura verbe + être + profesión en textos escritos. U.D.5. U.D.6 TERCER TRIMESTRE Identificar la información global y específica de pequeños textos orales y escritos. Utilizar verbos y expresiones para pedir y preguntar algo a alguien. Utilizar el vocabulario necesario para describir objetos. Utilizar el vocabulario y estructuras necesarias para hablar de los preparativos de un viaje. Describir hechos cotidianos en pasado de forma oral y escrita. Describir a un personaje, su familia y la ciudad donde viven. Utilizar con propiedad la comparación y el superlativo. Usar debidamente la expresión c est que/qui. Emplear correctamente la expresión «Je voudrais + infinitif». Utilizar el vocabulario referido a las formas de los objetos. Identificar la información global y específica de pequeños textos orales y escritos. Usar correctamente los conectores estudiados. Expresar la causa. Utilizar los artículos partitivos en frases afirmativas y negativas. Utilizar correctamente el passé récent. 17

18 Emplear el vocabulario sobre los alimentos y los gustos alimenticios. 8. CONTENIDOS MÍNIMOS 4º ESO PRIMER TRIMESTRE Les interrogatifs (adj. et pronoms) Les prépositions de lieu Le pronom Y La cause (parce que, puisque, grâce à, à cause de) Le but (afin de+inf. / pour+inf.) La condition (si+présent+futur) La conséquence (donc, alors, en conséquence) Le passé composé (révision et emploi) L imparfait (introduction) L impératif (révision) Le futur simple et le futur proche (révision) Parler de la météo, de la ville, de la campagne et des transports Demander et donner des informations L intonation de l interrogation, la liaison Parler de l environnement Décrire son logement SEGUNDO TRIMESTRE Les indéfinis (adjectifs) La négation (ne ni ni) Le pronom EN La simultanéité (pendant que,) Le conditionnel, le futur proche, l imparfait (suite) L obligation (il faut +inf.) Parler de l enseignement, du collège : emploi du temps, vie scolaire TERCER TRIMESTRE Les pronoms possessifs et démonstratifs Les relations logiques, les connecteurs (ensuite, puis, cependant, enfin) Les adjectifs et pronoms indéfinis et interrogatifs Montrer son accord ou désaccord Inviter quelqu un. Accepter, refuser. Raconter au passé. Le passé composé et l imparfait (révision) Parler des sports, des coutumes 18

19 U.D.0 U.D.1 9. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PARA 4º ESO PRIMER TRIMESTRE Identificar la información global y específica de textos orales y escritos. Utilizar oralmente y por escrito fórmulas apropiadas para identificar y presentar a las personas. Localizar en el mapa de Francia algunos de sus lugares más significativos. Demostrar interés y sensibilidad por la cultura francesa. Emplear el vocabulario oportuno para describir oralmente y por escrito una foto. Emplear correctamente qui, quand, où, de quoi, pourquoi, comment y la negación para expresar frases interrogativas y negativas. Entonar con propiedad la interrogación. Emplear correctamente los contenidos gramaticales del curso anterior. Identificar la información global y específica de textos orales y escritos. Emplear el vocabulario necesario para hablar del entorno, describir una casa empleando el vocabulario correcto (nombres, verbos y preposiciones). Asociar nombres de lugares con su definición y describir una ciudad utilizando el vocabulario adecuado. Situarse en el espacio utilizando las preposiciones y los adverbios de lugar. Preguntar y dar información. Formular oralmente y por escrito frases expresando la oposición y la causa. Usar adecuadamente el pronombre adverbial y. Emplear correctamente las preposiciones de lugar. Utilizar correctamente los adjetivos y los pronombres interrogativos. Conjugar el futuro simple, construir frases con el futuro próximo, y emplear ambos. Identificar el vocabulario de los fenómenos atmosféricos y de las estaciones del año y asociarlo a expresiones idiomáticas. Reconocer el vocabulario de los medios de transporte en textos orales y escritos, y hablar de ellos. Expresarse sobre temas relacionados con el alojamiento, las instalaciones de una ciudad, las tiendas, usando el vocabulario adecuado. Reconocer en un texto escrito los nombres de los colores. 19

20 U.D.2 U.D.3 U.D.4 Identificar la información global y específica en textos orales y escritos. Emplear el vocabulario oportuno para hablar del entorno, describir la ciudad y el campo. Emplear correctamente las expresiones necesarias para expresar deseo y necesidad. Utilizar correctamente la expresión si + présent+futur para expresar la hipótesis. Utilizar las expresiones y el vocabulario necesarios para expresar la opinión. Emplear el vocabulario específico para hablar de ecología y naturaleza. Usar oralmente y por escrito pour, afin de, d + infinitif para expresar la finalidad. Expresar la causa con la expresión à cause de + sustantif y la consecuencia con par conséquent, en conséquence, donc, alors. Emplear la comparación con plus + adjectif + que, moins + adjectif + que, aussi + adjectif + que. Conjugar el imperativo. Pronunciar correctamente las palabras que terminan en tion. Emplear correctamente el pronombre relativo qui. SEGUNDO TRIMESTRE Hablar sobre el colegio, las asignaturas, el horario escolar con la expresión y vocabulario apropiados. Expresar correctamente la simultaneidad con pendant que, Identificar el vocabulario específico para hablar de la prensa. Emplear el léxico apropiado para hablar de hechos diversos. Emplear correctamente, por escrito y oralmente, algunos adjetivos indefinidos (certains, nul, chaque, quelques, plusieurs,). Cosntruir frases que contengan la negación ne... ni... ni.... Utilizar correctamente el pronombre adverbial en. Conjugar y usar correctamente el futuro próximo y el condicional. Responder con corrección a las preguntas de textos escritos. Identificar información global y específica de textos orales y escritos. Responder correctamente a las preguntas de los textos escritos. Identificar información global y específica de textos orales y escritos. 20

21 U.D.5 U.D.6 Emplear el vocabulario adecuado para hablar de la enseñanza en Francia. Usar las cifras grandes. Emplear il faudrait, il vaut mieux, il est préférable para dar un consejo. Emplear el imperfecto para hablar de los recuerdos y de las costumbres en el pasado. Conjugar y usar correctamente el imperativo. Usar correctamente los verbos impersonales il faut + infinitif, il ne faut pas, on doit. Utilizar las expresiones se sentir triste, intimidé(e), motivé(e), sûr(e) de soi, être en colère, hésitant(e), déçu(e), inquiet(ète)... para hablar de la personalidad y los sentimientos. TERCER TRIMESTRE Extraer información global y específica de pequeños textos orales y escritos. Hablar de las costumbres, las fiestas y las tradiciones. Emitir una opinión y mostrar el acuerdo y desacuerdo. Formular frases orales para convencer a alguien. Usar las expresiones impersonales. Construir frases sencillas empleando los pronombres indefinidos plusieurs, tous, certains, aucun, peu, la plupart Utilizar correctamente los conectores ensuite, puis, par contre, finalement, cependant, enfin, las relaciones lógicas y los indicadores temporales le mois prochain, il y a 5 ans, aujourd hui, demain, dans 5 ans, la semaine dernière... Construcción frases con el passé composé. Identificar y emplear el vocabulario de las costumbres, los registros de la lengua y la publicidad. Identificar información global y específica en textos orales y escritos. Responder a las preguntas sobre los textos escritos y entender la información. Contruir frases sencillas con expresiones francesas para hacer invitaciones. Usar adecuadamente el vocabulario relativo al submarinismo (faire de la plongée, un stage de plongée, premières immersions y de la marcha: faire de la randonnée, faire des marches, mes chaussures de marche... ) y hablar de estos temas. Formular frases señalando la sorpresa y la extrañeza utilizando las expresiones être etonné(e) / surpris(e), surprendre / étonner quelqu un. C est incroyagle! C est dingue! / C est fou! / C est hallucinant! Ce n est pas vrai! Je ne peux pas y croire! Ce n est pas possible... 21

22 Contar un acontecimiento del pasado utilizando los tiempos verbales y las expresiones necesarias. Emplear las expresiones indicando el acuerdo y el desacuerdo: je suis d accord avec toi. Tout à fait / bien sûr / évidemment. Tu as raison. Tu as tort. Je ne suis pas du tout d accord... Usar correctamente los conectores tout d abord, après / ensuite /puis, finalement / pour finir.. Expresar la posesión con los pronombres posesivos le mien, le tien, le sien, le nôtre, le vôtre, le leur Dominar el uso de los pronombres demostrativos celui-ci, celui de, celui qui / que... celle-ci, celle de, celle qui / que, ceux-ci. Emplear con corrección los pronombres interrogativos lequel, lesquels, laquelle, lesquelles. Emplear el vocabulario relativo a los temas tratados en la unidad, como el aeropuerto y los aviones, el submarinismo y la marcha y otras actividades de ocio. 10. CRITERIOS GENERALES, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación, entendida como parte integrante del proceso de educación, orienta de forma permanente los procesos de enseñanza y aprendizaje, contribuyendo a la mejora del rendimiento de ambos. Para que sea eficaz, este proceso evaluador deberá ser continuo y prestar atención a la evolución del trabajo del alumnado. Nuestro planteamiento es congruente con los criterios generales de evaluación recogidos en el Currículo Oficial así como con las directrices generales de las Concreciones Curriculares de nuestro Centro y por tanto, el seguimiento de los aprendizajes del alumnado deberá servir como punto de referencia a nuestra actuación pedagógica que se irá adaptando a los logros conseguidos y a los problemas y dificultades detectados. Así mismo este seguimiento deberá proporcionar al alumnado información sobre su proceso de aprendizaje Partiremos de una evaluación inicial que nos permita conocer el perfil de la clase y sus características, que nos sirva también para hacer aflorar conocimientos previos de la materia, repasar contenidos ya trabajados con anterioridad, advertir posibles errores para tratarlos posteriormente y modificar, si es preciso, nuestra actuación para que el aprendizaje sea significativo Mediante las actividades de evaluación continua ayudaremos al alumnado a hacerse consciente de su aprendizaje, a medir y valorar sus progresos y a detectar sus limitaciones. Esta evaluación se realizará a lo largo de todo el proceso de aprendizaje introduciendo los mecanismos de corrección oportunos en los momentos necesarios para favorecer el progreso. Este proceso supone que las evaluaciones suspensas podrán recuperarse mediante el aprobado de la siguiente evaluación ya que se irán incluyendo contenidos básicos correspondientes a los anteriores periodos evaluados o en su caso, se realizarían pruebas específicas Las dificultades detectadas en el alumnado después de cada momento de evaluación serán tratadas mediante la realización de actividades de repaso, refuerzo y consolidación (tal y como se establece en el artículo 20.4 del Decreto 74/2007 de 14 de junio) que se establezcan para superar dichas dificultades. 22

23 Las actividades serán valoradas como uno más de los contenidos evaluables en el siguiente periodo de evaluación, formando parte de las pruebas que forman el 70% de la calificación global Cualquier actividad de aprendizaje puede y debe ser también considerada como actividad de evaluación formativa si el profesorado va tomando nota de los progresos y dificultades del alumnado, de la facilidad o dificultad con que realiza las tareas, de las estrategias que emplea para superar las dificultades, del grado de madurez de sus reflexiones y actitudes etc Al final del proceso daremos al alumnado una calificación global resultado de su proceso de aprendizaje durante ese periodo. El profesorado recopilará y analizará todos los datos que posea sobre el alumnado al mismo tiempo que evaluará también su propio proceso de enseñanza sacando conclusiones que le permitan establecer modificaciones para planteamientos futuros. Los referentes para la evaluación final del curso, ciclo o periodo serán los criterios generales de evaluación, los objetivos generales así como el nivel de conocimientos previos del alumnado Las técnicas y procedimientos de evaluación serán lo más variadas posible partiendo del principio antes expuesto de que toda actividad de aprendizaje lo es también de evaluación si el profesorado anota sistemáticamente los logros alcanzados y propone las medidas correctoras necesarias para tratar los fallos y facilitar el progreso del aprendizaje. Tanto los procedimientos como los instrumentos de evaluación utilizados implicarán y harán conscientes a los alumnos de su propio aprendizaje, de las dificultades encontradas, de sus errores y aciertos etc Se utilizarán los siguientes instrumentos de evaluación: Cuestionarios, fichas y otros tipos de pruebas sobre conocimientos previos Observación continua del alumnado a través de las actividades realizadas en el aula: para ello dispondremos de un cuaderno de seguimiento donde anotar todas las incidencias y observaciones diarias, valoraciones de pruebas etc. Seguimiento de los trabajos individuales y de grupo y de las actividades fuera del aula : estas observaciones nos serán de gran ayuda para la evaluación de procedimientos y actitudes Controles periódicos del cuaderno del alumnado para informarnos de su grado de comprensión y expresión, de sus hábitos de trabajo, corrección de actividades etc. Pruebas específicas de comprensión y expresión oral Pruebas específicas de comprensión y expresión escrita Lecturas obligatorias de todo tipo de textos (textos preparados, de actualidad, cuentos y relatos breves ect.)cuya comprensión se verificará mediante pruebas específicas Autoevaluación del alumnado y coevaluación mediante la realización de fichas de seguimiento del proceso de aprendizaje y enseñanza, grilles de autoevaluación de contenidos y sobre el funcionamiento de la U.D. etc Especificamos a continuación la posible casuística que se puede presentar: a) Si se aprueba la 1º evaluación, se suspende la 2º y se aprueba la 3º evaluación, se aprueba la asignatura. b) Si se aprueba la 1º evaluación, se suspende la 2º y se suspende la 3º evaluación, se suspende esa parte de la asignatura en junio quedando pendiente para la prueba de septiembre. 23

24 c) Si se aprueba la 1º evaluación, se aprueba la 2º y se suspende la 3º evaluación, se valorará el trabajo y la actitud del alumno aprobándose la asignatura salvo en el caso de abandono manifiesto de la materia en ese periodo en cuyo caso se deberá recuperar dicha evaluación en septiembre. d) Si se suspende la 1º evaluación, se aprueba la 2º y se suspende la 3º evaluación, se suspende esa parte de la asignatura quedando pendiente para septiembre. e) Si se suspende la 1º evaluación, se suspende la 2º y se aprueba la 3º, se valorará el trabajo y actitud del alumno aprobándose la asignatura si la valoración es positiva. f) Si se suspende la 1º evaluación, se aprueba la 2º y se aprueba la 3º evaluación, se aprueba la asignatura. Todos estos instrumentos y procedimientos de evaluación deberán estar impregnados del mismo principio que rige todas nuestras actuaciones educativas: la flexibilidad necesaria que nos permita en todo momento adaptarnos a las necesidades del alumnado y a su proceso de aprendizaje. NOTA FINAL CURSO: Al ser evaluación continua la nota final será la obtenida en la tercera evaluación. No obstante se tendrán en cuenta los resultados alcanzados, tanto positivos como negativos, en las anteriores evaluaciones. Se valorará el trabajo, la participación y actitud a lo largo del curso. 11. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º E.S.O. PRUEBAS :70% TRABAJO: 10% CUADERNO: 10% ACTITUD: 10% -Pruebas léxicas y gramaticales - Comprensión escrita: texto, diálogo... - Expresión escrita: diálogos, mails... - Comprensión oral: exercices d écoute - Expresión oral: dramatización, "jeux de rôles"... - Otras: tests socioculturales, murales, postales.. Tareas: -en el aula -en casa - Presentación. - Realización de los ejercicios. - Corrección de los mismos. - Contenidos léxicos y gramaticales vistos en clase: fotocopias, encerado.. Actitud ante la asignatura: - Interés y atención -Participación activa -Realización de tareas PRUEBAS: Se realizarán pruebas sobre las 4 destrezas básicas que permitan evaluar su nivel de competencia en comprensión y expresión oral y escrita y se realizará la nota media de dichas pruebas a lo que se sumarán los otros criterios de calificación: trabajo, cuaderno y actitud. TRABAJO: El trabajo se valorará mediante el cuaderno de clase, "cahier d exercices" y la realización de las tareas dentro y fuera del aula. Se valorará positivamente la intervención y participación en clase. 24

25 NOTA FINAL CURSO: Al ser evaluación continua la nota final será la obtenida en la tercera evaluación. No obstante se tendrán en cuenta los resultados alcanzados, tanto positivos como negativos, en las anteriores evaluaciones. Se valorará el trabajo, la participación y actitud a lo largo del curso. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA 2º,3ºy 4º DE E.S.O. PRUEBAS: 70% TRABAJO: 10 % LECTURA: 10 % ACTITUD: 10 % - Comprensión escrita: texto, diálogo... -Expresión escrita: redacción, carta... - Comprensión oral: Vídeo, canciones, C.D. dictado... -Expresión oral: exposición, dramatización - Otras: test sociocultural, geografía... -Tareas: -en el aula -en casa -Test: verdadero/ falso, elección respuesta verdadera... - Resumen - Exposición oral - Preguntas de comprensión Actitud ante la asignatura: - Interés y atención -Participación activa PRUEBAS: Se realizarán pruebas sobre las 4 destrezas básicas que permitan evaluar su nivel de competencia en comprensión y expresión oral y escrita y se realizará la nota media de dichas pruebas a lo que se sumarán los otros criterios de calificación: trabajo, cuaderno y actitud. TRABAJO El trabajo se valorará mediante el cuaderno de clase, "cahier d exercices" y la realización de las tareas dentro y fuera del aula. Se valorará positivamente la intervención y participación en clase. LECTURA Además de los textos del libro será obligatoria la lectura de un libro adecuado a cada nivel (uno por evaluación). Se valorará la comprensión del mismo a través de una prueba que consistirá en test V.F., o de elección múltiple, etc. NOTA FINAL CURSO: Al ser evaluación continua la nota final será la obtenida en la tercera evaluación. No obstante se tendrán en cuenta los resultados alcanzados, tanto positivos como negativos, en las anteriores evaluaciones. Se valorará el trabajo, la participación y actitud a lo largo del curso. 25

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE 2015 FRANCÉS 1ºESO

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE 2015 FRANCÉS 1ºESO FRANCÉS 1ºESO - Los números de 1 a 69 - Los saludos - El material escolar - Los meses del año, los días de la semana, las estaciones del año - La hora - El colegio, el aula, las asignaturas - La familia

Más detalles

FRANCÉS MATERIA COMÚN 1º CURSO

FRANCÉS MATERIA COMÚN 1º CURSO BACHARELATO SEMIPRESENCIAL E A DISTANCIA FRANCÉS MATERIA COMÚN 1º CURSO INSTRUCIÓNS PARA O ALUMNADO I.E.S. SAN CLEMENTE. SEMINARIO DE FRANCÉS 1. MATERIAL 1º de Bachillerato. NATURELLEMENT I (Ed. Santillana).

Más detalles

CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA

CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA SÍNTESI DE PROGRAMACIÓ DOCUMENT: PC-01.01.04.01 Pàg. 1 w w w. i e s e n r i c v a l o r. e s CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA UD 0, 1 y 2 Alfabeto, nombres propios y comunes. Saludar y despedirse; preguntar

Más detalles

1º EXAMEN DE RECUPERACIÓN: miércoles 27 de febrero HORA: 12.35h

1º EXAMEN DE RECUPERACIÓN: miércoles 27 de febrero HORA: 12.35h ALUMNADO CON FRANCÉS PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES 1º EXAMEN DE RECUPERACIÓN: miércoles 27 de febrero HORA: 12.35h El alumnado se examinará del temario completo en dos partes: el 27 de febrero de las

Más detalles

Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos.

Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos. CICLO FORMATIVO: COCINA CONTENIDOS MÍNIMOS Lingüísticos: Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos. La concordancia del sustantivo

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES.

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES. CONTENIDOS MINIMOS FRANCES. 1. 1 o E.S.O. 1.1. Gramaticales: El presente de indicativo de los verbos avoir y être. El presente de indicativo de los verbos de la 1 a conjugacion y de aller. El presente

Más detalles

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Así, la evaluación final para los alumnos de la ESO se realiza en base a la valoración de: - su actitud ante la materia - su progreso en el proceso de aprendizaje - el nivel

Más detalles

CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA

CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA SÍNTESI DE PROGRAMACIÓ DOCUMENT: PC-01.01.04.01 Pàg. 1 w w w. i e s e n r i c v a l o r. e s CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA UD 0, 1 y 2 Alfabeto, nombres propios y comunes. Saludar y despedirse; preguntar

Más detalles

PROGRAMACION CURSO 2018 / Página web

PROGRAMACION CURSO 2018 / Página web DEPARTAMENTO DE FRANCES CURSO 2018 / 2019 PROGRAMACION CURSO 2018 / 2019 Página web Oviedo, a 5 de OCTUBRE de 2018 El Jefe del Departamento B. SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS POR EVALUACIONES Y CONCRECIÓN

Más detalles

ANEXO 1: CONTENIDOS MÍNIMOS. CONTENIDOS MÍNIMOS EN 1º de la ESO Morfosintácticos:

ANEXO 1: CONTENIDOS MÍNIMOS. CONTENIDOS MÍNIMOS EN 1º de la ESO Morfosintácticos: ANEXO 1: CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS EN 1º de la ESO Morfosintácticos: Verbos 1er. Grupo er Qui est-ce? Qu est-ce que c est? C est... Utilización, où? Comment? Combien? Verbos faire, pouvoir,

Más detalles

FRANCÉS - Curso 2016/2017 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO

FRANCÉS - Curso 2016/2017 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO FRANCÉS - Curso 2016/2017 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Saludar, presentarse y presentar a otra persona Hablar de la familia Describirse y describir a otra persona (personalidad, ropa, aspecto físico...) Contar

Más detalles

OTROS RECURSOS ÚTILES:

OTROS RECURSOS ÚTILES: PENDIENTE PARA SEPTIEMBRE 2018-1ºESO Se consideran contenidos mínimos de una materia aquellos conceptos y capacidades que el alumno/a debe haber conseguido para considerarlo evaluado positivamente en dicha

Más detalles

DPTO. DE FRANCÉS JUNIO 2017

DPTO. DE FRANCÉS JUNIO 2017 CONTENIDOS Y RECOMENDACIONES PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE Recomendaciones: 1. Volver a consultar el libro de texto y los ejercicios del mismo hechos a lo largo del curso, así como las fotocopias, si

Más detalles

CONTENIDOS SINTÁCTICO DISCURSIVOS

CONTENIDOS SINTÁCTICO DISCURSIVOS CONTENIDOS SINTÁCTICO DISCURSIVOS PRIMERO E.S.O. SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA (LOMCE) Comment tu t appelles? Je m appelle o Qu est-ce que c est? C est un/ une Describir e identificar a alguien o algo o Comment

Más detalles

2.- Presente de indicativo de los verbos de la primera conjugación ER. 3.- Adjetivos posesivos de un solo poseedor (MON, TON, SON,.).

2.- Presente de indicativo de los verbos de la primera conjugación ER. 3.- Adjetivos posesivos de un solo poseedor (MON, TON, SON,.). FRANCÉS CONTENIDOS MÍNIMOS Examen de septiembre curso 2.016-2017. 1º E.S.O. A) GRAMÁTICA: 1.- Verbos ÊTRE y AVOIR. 2.- Presente de indicativo de los verbos de la primera conjugación ER. 3.- Adjetivos posesivos

Más detalles

FRANCÉS BÁSICO. IFEFOR Área de Proyectos Telf.: DURACIÓN 40 HORAS PRESENCIALES OBJETIVOS

FRANCÉS BÁSICO. IFEFOR Área de Proyectos   Telf.: DURACIÓN 40 HORAS PRESENCIALES OBJETIVOS FRANCÉS BÁSICO DURACIÓN 40 HORAS PRESENCIALES OBJETIVOS Al finalizar esta acción formativa, la persona asistente será capaz de: - Saludar, presentarse y emplear fórmulas de cortesía simples. - Presentar

Más detalles

Departamento de Francés-2017/2018 RECOMENDACIONES PARA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2018

Departamento de Francés-2017/2018 RECOMENDACIONES PARA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2018 1º ESO El alumno que no ha superado la materia de francés en la convocatoria ordinaria de junio tendrá que presentarse a la prueba extraordinaria de francés, que consistirá en realizar una prueba escrita.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 2º eso UNIDAD 1 1. Comprender un texto oral y escrito. 3. Responder a un texto escrito con verdadero o falso. 4. Saber redactar un pequeño mensaje informal sobre alguna

Más detalles

[TAREA CLASE] 1ª SESIÓN (JUEVES 7)

[TAREA CLASE] 1ª SESIÓN (JUEVES 7) 1ª SESIÓN (JUEVES 7) 2ª SESIÓN (VIERNES 8) ] ] ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA [1º ESO > 1º CD] o LE > Page 54 > Dire où on est / où on va : le présent des verbes être et aller + articles contractés

Más detalles

1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación

1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación 1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación - el presente del verbo aimer, savoir y connaître - las frases interrogativas - las frases negativas - il y a / il n y a pas - el futur proche - el passé composé

Más detalles

f.-contenidos Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA.

f.-contenidos Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA. f.-contenidos Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA. f.1. Contenidos mínimos 1º E.S.O. Gramática - Comment tu t appelles? - S appeler : je, tu, il / elle - Comment ça va?

Más detalles

Primero de la ESO. Contenidos Comunicativos. Contenido Léxico 6- CONTENIDOS MINÍMOS DE LOS 4 CURSOS DE LA ESO

Primero de la ESO. Contenidos Comunicativos. Contenido Léxico 6- CONTENIDOS MINÍMOS DE LOS 4 CURSOS DE LA ESO 6- CONTENIDOS MINÍMOS DE LOS 4 CURSOS DE LA ESO Es muy difícil fijar en un idioma puntos concretos y más o menos flexibles que constituyan la base sobre la que juzgar si un/a alumno/a ha cumplido o no

Más detalles

GUION DE TRABAJO ESTIVAL

GUION DE TRABAJO ESTIVAL A 17.2 01 GUION DE TRABAJO ESTIVAL MODALIDAD: RECUPERACIÓN ETAPA: E.S.O. ASIGNATURA: FRANCÉS CURSO: 2º E.S.O. Al finalizar el periodo ordinario del presente curso tienes suspensa alguna evaluación de esta

Más detalles

Objetivos. Contenido. Vocabulario. A1- Iniciación. Lección 1 : Familiarización con el idioma. Lección 2 : Vocabulario familiar

Objetivos. Contenido. Vocabulario. A1- Iniciación. Lección 1 : Familiarización con el idioma. Lección 2 : Vocabulario familiar Francés Objetivos El objetivo de este curso es adquirir conocimientos medios del idioma. Conocer la procedencia de una persona en masculino y femenino y elementos relacionados con países, continentes y

Más detalles

FRANCÉS I 1º BACHILLERATO DISTANCIA

FRANCÉS I 1º BACHILLERATO DISTANCIA FRANCÉS I 1º BACHILLERATO DISTANCIA Profesor: Ana Begoña Ezcurra García E-mail annebego88 gmail.com Tutorías colectivas: MARTES de 19:10 a 20:00 Tutorías individuales: MARTES de 20:15 a 21:05 Libro de

Más detalles

Français Dexway Académie Niveau A2 Cours II

Français Dexway Académie Niveau A2 Cours II Français Dexway Académie Niveau A2 Cours II METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EN LA ESO.

CONTENIDOS MÍNIMOS EN LA ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS EN LA ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO 1. Identificar a alguien, presentar y presentarse, saludar. 2. Describir e identificar a alguien o algo. Expresar gustos y estados de ánimo. Indicar

Más detalles

CURSO SCI FRANCÉS A1.1

CURSO SCI FRANCÉS A1.1 CURSO SCI FRANCÉS A1.1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje

Más detalles

EOI Gijón - Programación del Departamento de Francés º Nivel Básico

EOI Gijón - Programación del Departamento de Francés º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico Se utilizarán los libros de texto Écho 1 Unidad 3 o Talents A2 según el profesor que imparta las clases. Se trabajará igualmente

Más detalles

Moi, je parle français

Moi, je parle français Moi, je parle français A QUIÉN VA DIRIGIDO? Personal de los departamentos de administración, comercial y dirección de la empresa que tengan que utilizar el idioma francés en su puesto de trabajo, dando

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO 2015 2016 1ª EVALUACIÓN FECHA: 15 SEPTIEMBRE 2 OCTUBRE (3 semanas) TEMA 1 (lecciones de la 1 a la 5) - Presentarse/ saludar - El imperativo - Artículos definidos e indefinidos

Más detalles

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación FRANÇAIS 1º E.S.O.

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación FRANÇAIS 1º E.S.O. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación FRANÇAIS 1º E.S.O. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN 1 2 3 4 Saludos, material Verbo s

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 1º DE ESO

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 1º DE ESO PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 1º DE ESO OBJETIVOS UNITÉ 0 : LE FRANÇAIS, C EST FACILE! 1. Valorar la importancia del francés como instrumento de comunicación en clase. 2. Estimular el interés y la curiosidad

Más detalles

FRANCÉS. Contenidos del programa de refuerzo:

FRANCÉS. Contenidos del programa de refuerzo: I.E.S Miraflores de los Ángeles FRANCÉS Departamento de francés 12.8. PROGRAMA DE REFUERZO. ALUMNOS CON LA MATERIA PENDIENTE - Alumnos que cursan Francés este año. Aquellos alumnos que tengan la materia

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES PARA APROBAR FRANCÉS I. E. S. PABLO GARGALLO

MÍNIMOS EXIGIBLES PARA APROBAR FRANCÉS I. E. S. PABLO GARGALLO MÍNIMOS EXIGIBLES PARA APROBAR FRANCÉS I. E. S. PABLO GARGALLO CURSO 2014-2015 CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA. 1º ESO LA BANDE DU COLLÈGE 1 (Unités 1,2,3,4,5,6) 1.-COMMUNICATION -Tomar

Más detalles

Guía del Curso Francés empresarial - A1 y A2

Guía del Curso Francés empresarial - A1 y A2 Guía del Curso Francés empresarial - A1 y A2 Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Permitir el aprendizaje del francés dentro

Más detalles

PROGRAMA FRANCÉS II SEXTO AÑO. Plan Vigente a partir de 2012.

PROGRAMA FRANCÉS II SEXTO AÑO. Plan Vigente a partir de 2012. PROGRAMA FRANCÉS II SEXTO AÑO. Plan 2001. Vigente a partir de 2012. 1.- EXPECTATIVAS DE LOGRO Adquirir nuevas estructuras fundamentales y afianzar las ya adquiridas para la comunicación oral y escrita,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO - Material de clase - Colores - Saludos - Artículos definidos e indefinidos - Números hasta el 100 - Verbos en ER, avoir y être - Adjetivos

Más detalles

FRANCES PRINCIPIANTE TOUTES COMPÉTENCES ET TOUTES SITUATIONS PROFESSIONNELLES

FRANCES PRINCIPIANTE TOUTES COMPÉTENCES ET TOUTES SITUATIONS PROFESSIONNELLES 1. Presentarse Aprender a saludar sabiendo cuando tutear a una persona y cuando tratarla de usted. Presentarse y presentar a la familia: decir el nombre, la edad y la profesión; decir dónde se trabaja

Más detalles

Français Dexway Académie Niveau A1 Cours I

Français Dexway Académie Niveau A1 Cours I Français Dexway Académie Niveau A1 Cours I METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing

Más detalles

Con el fin de llevar a cabo una evaluación lo más completa posible, utilizaremos las siguientes técnicas:

Con el fin de llevar a cabo una evaluación lo más completa posible, utilizaremos las siguientes técnicas: 9. EVALUACIÓN 9.1. Diseño e instrumentos de la evaluación inicial. Para llevar a cabo la evaluación inicial, los profesores del departamento hemos diseñado pruebas adaptadas al nivel y el curso del alumno

Más detalles

DEURES D ESTIU DE FRANCÈS 3R

DEURES D ESTIU DE FRANCÈS 3R DEURES D ESTIU DE FRANCÈS 3R Per preparar-te la convocatòria de l examen de setembre, hauràs de dominar els següents aspectes que tens a continuació i presentar les següents redaccions obligatòriament

Más detalles

IES DE INGENIO AVDA. LOS ARTESANOS, INGENIO CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO:

IES DE INGENIO AVDA. LOS ARTESANOS, INGENIO CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO: DEPARTAMENTO: FRANCÉS CURSO: 1º ESO ÁREA: FRANCÉS VOCABULARIO: - Los colores, los días de la semana, los meses del año, la familia, la descripción física y del carácter, el material escolar y el colegio,

Más detalles

SECUENCIACIÓN UNIFICADA DE CONTENIDOS GRAMATICALES EN L1, L2 y L3

SECUENCIACIÓN UNIFICADA DE CONTENIDOS GRAMATICALES EN L1, L2 y L3 SECUENCIACIÓN UNIFICADA DE CONTENIDOS GRAMATICALES EN L1, L2 y L3 El proyecto que presentamos va encaminado a la elaboración del Curriculum Integrado de las Lenguas y se apoya en las siguientes consideraciones

Más detalles

Français Dexway Académie Niveau A1 Cours II

Français Dexway Académie Niveau A1 Cours II Français Dexway Académie Niveau A1 Cours II METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing

Más detalles

Francés A1. Programación del. primer curso

Francés A1. Programación del. primer curso Francés A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE FRANCÉS OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 1º ESO UNIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS Unité 1 - Decir hola y preguntar a alguien cómo está. - Despedirse. - Presentarse

Más detalles

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO 2016-17 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Escuchar, comprender y hablar sobre actividades cotidianas, dar y solicitar información

Más detalles

GUÍA DOCENTE LENGUA FRANCESA 1. Modalidad presencial. Mª Isabel González Rey

GUÍA DOCENTE LENGUA FRANCESA 1. Modalidad presencial. Mª Isabel González Rey GUÍA DOCENTE LENGUA FRANCESA 1 Modalidad presencial Mª Isabel González Rey CURSO 2015-2016 Lengua Francesa I Código: G5101105B Objetivos de la asignatura: Se trata de un nivel de iniciación a la lengua

Más detalles

E.O.I DE ARRECIFE DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PRUEBA DE CLASIFICACIÓN CONTENIDOS NIVEL BÁSICO 2 (NB2) PARA ACCEDER A NIVEL INTERMEDIO 1 (NI1)

E.O.I DE ARRECIFE DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PRUEBA DE CLASIFICACIÓN CONTENIDOS NIVEL BÁSICO 2 (NB2) PARA ACCEDER A NIVEL INTERMEDIO 1 (NI1) E.O.I DE ARRECIFE DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PRUEBA DE CLASIFICACIÓN CONTENIDOS NIVEL BÁSICO 2 (NB2) PARA ACCEDER A NIVEL INTERMEDIO 1 (NI1) OBJETIVOS GENERALES Comprensión auditiva Comprender el sentido

Más detalles

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente CURSO SCI FRANCÉS A1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje

Más detalles

FRANCÉS PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. Se controlará la corrección ortográfica mediante dictados o redacciones.

FRANCÉS PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. Se controlará la corrección ortográfica mediante dictados o redacciones. FRANCÉS PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN El control de los conocimientos se efectuará mediante una evaluación continua a través de la observación sistemática del proceso de aprendizaje y el

Más detalles

IES DE INGENIO AVDA. LOS ARTESANOS, INGENIO CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO:

IES DE INGENIO AVDA. LOS ARTESANOS, INGENIO CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO: DEPARTAMENTO: FRANCÉS CURSO: 1º ESO ÁREA: FRANCÉS VOCABULARIO: - Los colores, los días de la semana, los meses del año, la familia, la descripción física y del carácter, el material escolar y el colegio,

Más detalles

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO 2015-16 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Escuchar, comprender y hablar sobre actividades cotidianas, dar y solicitar información básica. 2. Expresarse e interactuar

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º de Bachillerato (Materia optativa) Objetivos específicos: Los objetivos de Francés 2ª

Más detalles

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos)

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos) 1º ESO Criterios de promoción. Mínimos exigibles Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico estudiado. Utiliza estrategias básicas de comprensión de mensajes orales (uso del

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico Se trabajará con material auténtico: documentos de periódicos y revistas, literarios, de la radio, películas, Internet. Se

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS.

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS. DEPARTAMENTO DE FRANCÉS. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 1º DE LA ESO. Saludar, preguntar y decir el nombre, la edad, el domicilio. Identificar personajes. Preguntar y decir los días de aniversario. Contar hasta

Más detalles

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA NIVEL: 2º ESO ÁREA: FRANCÉS ASPECTOS CURRICULARES NO ALCANZADOS El/la alumno/a no ha conseguido superar los objetivos mínimos propuestos para este curso, y deberá superar una prueba extraordinaria con

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PLAN DE RECUPERACIÓN

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PLAN DE RECUPERACIÓN DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PLAN DE RECUPERACIÓN PLAN DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE ALUMNOS CON FRANCÉS PENDIENTE DE EVALUACIÓN POSITIVA Los alumnos que tengan pendiente el francés segunda lengua recuperarán

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Dirección Operativa de Lenguas Extranjeras - Ministerio de Educación

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Dirección Operativa de Lenguas Extranjeras - Ministerio de Educación CLE CIC FRANCÉS CLE CIC (Ciclo de Idiomas Corto) es un examen de idioma que acredita los saberes y conocimientos en Francés Lengua Extranjera de alumnos y alumnas que estén cursando sus estudios secundarios

Más detalles

FRANCÉS II 2º BACHILLERATO DISTANCIA. Tutorías individuales: MIÉRCOLES de 12:55 a 13:45 y de 20:15 a 21:05

FRANCÉS II 2º BACHILLERATO DISTANCIA. Tutorías individuales: MIÉRCOLES de 12:55 a 13:45 y de 20:15 a 21:05 FRANCÉS II 2º BACHILLERATO DISTANCIA Profesor: Ana Begoña Ezcurra García E-mail:annebego88 gmail.com Tutoría colectiva: MIÉRCOLES de 19:10 a 20:00 Tutorías individuales: MIÉRCOLES de 12:55 a 13:45 y de

Más detalles

CURSO SCI FRANCÉS A1.1

CURSO SCI FRANCÉS A1.1 CURSO SCI FRANCÉS A1.1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje

Más detalles

FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA CURSO

FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA CURSO FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA CURSO 2015-16 OBJETIVOS 1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa

Más detalles

Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT

Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT Módulo A Unidad 1 - Hola! : Saludar y despedirse Deletrear Formular preguntas básicas con relación a la clase Mantener la comunicación : Escritura y pronunciación

Más detalles

Presentación de grupos: días 13 y 19 de septiembre. UNIDAD 0.«Descubrimos el francés» (del 19 al 28 de septiembre) 8 horas.

Presentación de grupos: días 13 y 19 de septiembre. UNIDAD 0.«Descubrimos el francés» (del 19 al 28 de septiembre) 8 horas. Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna Programación didáctica de Nivel Básico 1 de Francés Curso 2017/18 A lo largo de este curso se utilizará el libro de texto «Illico 1» como material principal en el

Más detalles

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia. 3º ESO FRANCÉS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS - Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud

Más detalles

CLE CIL FRANCÉS. Tipos de textos Narrativo Descriptivo Expositivo Directivo Argumentativo

CLE CIL FRANCÉS. Tipos de textos Narrativo Descriptivo Expositivo Directivo Argumentativo CLE CIL FRANCÉS CLE CIL (Ciclo de Idiomas Largo) es un examen de idioma que acredita los saberes y conocimientos en Francés Lengua Extranjera de alumnos y alumnas que estén cursando sus estudios secundarios

Más detalles

OBJETIVOS DEL PRIMER CURSO (Francés 2º Idioma)

OBJETIVOS DEL PRIMER CURSO (Francés 2º Idioma) OBJETIVOS DEL PRIMER CURSO (Francés 2º Idioma) 1. Identificar, percibir y pronunciar los sonidos del alfabeto francés. 2. Acostumbrar a la lectura en voz alta global correcta y comenzar una progresión

Más detalles

Departamento de Francés

Departamento de Francés Departamento de Francés 2016-17 Nivel Básico 1 Libros A lo largo de este curso se utilizará el libro de texto Édito A1, como material principal en el aula junto a su cuadernillo de actividades. No se seguirá

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES Con el fin de garantizar el derecho del alumnado a que su rendimiento escolar sea valorado conforme a criterios de plena objetividad, se harán públicos los criterios generales

Más detalles

CURSO SCI FRANCÉS A1.2

CURSO SCI FRANCÉS A1.2 CURSO SCI FRANCÉS A1.2 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I (FRANCES) Curso

GUÍA DOCENTE DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I (FRANCES) Curso GUÍA DOCENTE DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I (FRANCES) Curso 2016-17 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FRANCES I Coordinador: César Tapias. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO 2017-2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I (FRANCES) Curso

GUÍA DOCENTE DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I (FRANCES) Curso GUÍA DOCENTE DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I (FRANCES) Curso 2017-18 *Esta guía docente podría sufrir alguna variación por cambios en la planificación académica Profesor: pendiente de determinar 1 TITULACIÓN:

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 DEPARTAMENTO: FRANCÉS MATERIA: FRANCÉS. LE2 CURSO 2ºESO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 DEPARTAMENTO: FRANCÉS MATERIA: FRANCÉS. LE2 CURSO 2ºESO RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 DEPARTAMENTO: FRANCÉS MATERIA: FRANCÉS. LE2 CURSO 2ºESO OBJETIVOS: 1.Comprender mensajes sencillos orales y escritos 2.Producir mensajes sencillos

Más detalles

Objetivo del módulo: Desarrollar en lengua francesa los procesos de comunicación oral y escrita generados por la actividad comercial de la empresa.

Objetivo del módulo: Desarrollar en lengua francesa los procesos de comunicación oral y escrita generados por la actividad comercial de la empresa. AC-2014-2355 - FRANCES: GESTION COMERCIAL Código: ADGX02 (antiguo AOXX02) Objetivos: Resolver de forma correcta y fluida las labores de gestión administrativa de las relaciones comerciales/empresariales

Más detalles

Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo C1)

Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo C1) Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo C1) Duración: 150 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 1350 Objetivos del curso El Máster Executive en Francés Profesional

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: FRANCÉS MATERIA: FRANCÉS. LE2 CURSO 2ºESO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: FRANCÉS MATERIA: FRANCÉS. LE2 CURSO 2ºESO RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: FRANCÉS MATERIA: FRANCÉS. LE2 CURSO 2ºESO OBJETIVOS: 1.Comprender mensajes sencillos orales y escritos 2.Producir mensajes sencillos

Más detalles

IES ALBERO. DPTO. DE FRANCÉS. ASIGNATURA: FRANCÉS. PROGRAMACIÓN 3º ESO FR2. Pág. 1

IES ALBERO. DPTO. DE FRANCÉS. ASIGNATURA: FRANCÉS. PROGRAMACIÓN 3º ESO FR2. Pág. 1 IES ALBERO. DPTO. DE FRANCÉS. ASIGNATURA: FRANCÉS. PROGRAMACIÓN 3º ESO FR2. Pág. 1 Repasar y poner en funcionamiento los conocimientos adquiridos en el oral y en el escrito en los niveles anteriores. 2.

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL PLANIFICACIÓN

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO N 8 ALMIRANTE BROWN ESCUELA PREPARATORIA DE IDIOMA EXTRANJERO SECCIÓN FRANCÉS PROGRAMA DE NIVEL 1º AÑO

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO N 8 ALMIRANTE BROWN ESCUELA PREPARATORIA DE IDIOMA EXTRANJERO SECCIÓN FRANCÉS PROGRAMA DE NIVEL 1º AÑO INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO N 8 ALMIRANTE BROWN ESCUELA PREPARATORIA DE IDIOMA EXTRANJERO SECCIÓN FRANCÉS - 2015 PROGRAMA DE NIVEL 1º AÑO Contenidos Unidad 0 Contenido funcional: identificar una

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL PLANIFICACIÓN

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO UNIDAD 0 BLOQUE 1 -Escuchar y aprender a escuchar. - Ejercitar la facultad de concentración y de atención visual. - Saludos. - Personajes francófonos célebres. - Saludar. - Presentarse,

Más detalles

ESPAGNOL CLERMONT

ESPAGNOL CLERMONT ESPAGNOL - 2016-17 - CLERMONT ESPAGNOL Test de niveau Test de niveau ESPAGNOL Niveau A0 Module 1 : Se familiariser avec la langue Module 2 : familier Module 3 : Descriptions Module 4 : Les mois, les jours,

Más detalles

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 2436-1502 Precio 369.00 Euros Sinopsis El Master Executive en Francés Profesional

Más detalles

CURSO REGULAR DE FRANCÉS CURSO 1º - (A1 A2.1)

CURSO REGULAR DE FRANCÉS CURSO 1º - (A1 A2.1) CURSO REGULAR DE FRANCÉS 2016-2017 CURSO 1º - (A1 A2.1) 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

GUÍA DOCENTE LENGUA FRANCESA 1. Modalidad semipresencial. Mª Isabel González Rey

GUÍA DOCENTE LENGUA FRANCESA 1. Modalidad semipresencial. Mª Isabel González Rey GUÍA DOCENTE LENGUA FRANCESA 1 Modalidad semipresencial Mª Isabel González Rey CURSO 2015-2016 Lengua Francesa I Código: G5101105B Objetivos de la asignatura: Se trata de un nivel de iniciación a la lengua

Más detalles

Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2)

Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Duración: 150 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 1350 Objetivos del curso El Master Executive en Francés Profesional

Más detalles

CONTENIDOS GRAMATICALES

CONTENIDOS GRAMATICALES A1 PRINCIPIANTE GRAMATICALES CONTENIDOS Abecedario. Conceptos básicos de pronunciación y entonación Interrogativos: cómo, dónde, qué, quién, cuándo, etc. El sustantivo y el adjetivo. Género y número. La

Más detalles

Programación didáctica. FRANCÉS 1.º de E.S.O.

Programación didáctica. FRANCÉS 1.º de E.S.O. Programación didáctica FRANCÉS 1.º de E.S.O. Curso 2015-2016 1.- CONTENIDOS I. Primera evaluación. Toma de contacto: Identificación de la lengua francesa y de los países francófonos. 1. Vocabulario y expresión:

Más detalles

Bloques de contenidos I1DICADORES

Bloques de contenidos I1DICADORES Indicadores y criterios de evalu mínimos de francés 2º ESO CRITERIOS EVAL. C1. Comprender la idea general e informaciones específicas de textos orales emitidos por un interlocutor o procedentes de distintos

Más detalles

FRANCÉS MATERIA COMÚN 2º CURSO

FRANCÉS MATERIA COMÚN 2º CURSO BACHARELATO SEMIPRESENCIAL E A DISTANCIA FRANCÉS MATERIA COMÚN 2º CURSO INSTRUCIÓNS PARA O ALUMNADO I.E.S. SAN CLEMENTE. SEMINARIO DE FRANCÉS MATERIAL NAURELLEMENT II (Ed. Santillana). 1º Trimestre Unidades

Más detalles

Portugués A1. Programación del. primer curso

Portugués A1. Programación del. primer curso Portugués A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1 Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles