Liceo Comercial Puente Alto Reglamento de Convivencia Escolar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Liceo Comercial Puente Alto Reglamento de Convivencia Escolar"

Transcripción

1 Liceo Comercial Puente Alto Reglamento de Convivencia Escolar Página 1

2 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2012 I.- INTRODUCCIÓN El Reglamento de convivencia Escolar del Liceo Comercial Puente Alto tiene como objetivo entregar normas sobre convivencia escolar que sirvan al alumno para un desarrollo social sano y la expresión de actitudes valóricas en su interrelación natural de la vida liceana y futura vida profesional y/o de estudios superiores, para que se integre como un ser útil a la sociedad. La escuela proporciona experiencias significativas que ordenan los conocimientos, dando origen a las competencias necesarias para desempeñarse, siendo la familia la responsable de entregar el marco valórico y apoyo afectivo fundamental en la formación de la personalidad del alumno. Es por esto, que la familia (entendiéndose como familia; las personas con las cuales el menor vive y están a su cargo) debe hacerse presente en el Liceo en forma sistemática con la finalidad de desarrollar una personalidad estable y equilibrada en el alumno, conjuntamente con el liceo. II.- ARTÌCULO 1º OBJETIVOS FUNDAMENTAL El presente Reglamento interno de Convivencia Escolar establece el conjunto de normas y procedimientos que regulan los derechos y deberes de todos los alumnos del,liceo, así como su relación con los demás miembros de la institución; teniendo como objetivo asegurar el normal desarrollo de las actividades estudiantiles, además de velar permanentemente en el prestigio del liceo comercial puente alto. Asimismo establece protocolos de actuación para los casos de maltrato escolar, los que deberán estimular el acercamiento y entendimiento de las partes en conflicto e implementar acciones reparatorias para los afectados. Lo anterior es sin perjuicio de impulsar acciones de prevención tales como talleres de habilidades socio-afectivas, habilidades para la vida, estabilidad de los estados emocionales, competencias parentales, anticipación, habilidades sociales, entre otros, teniendo en cuenta especialmente el proyecto educativo institucional. ESPECÍFICOS 1. Contribuir, favorecer y estimular el normal desarrollo de todas las actividades educativas. Página 2

3 2. Apoyar y reforzar la formación de actitudes y hábitos en los jóvenes liceanos: SOLIDARIDAD, RESPETO Y, JUSTICIA,; hábitos: Puntualidad, Responsabilidad, Presentación personal, higiene, otros. 3. Reconocer y reforzar a través de las actitudes del alumno la formación de hábitos y conductas deseables. 4. Aunar criterios frente a las actividades escolares, en un ambiente de sana convivencia.. 5. Incorporar a los padres y apoderados a la función formadora de los estudiantes. 6. Formar una persona profesional capaz de responder y asumir las exigencias y responsabilidades del medio laboral, de la educación superior y/o de la vida de manera optimista y proactiva. 7. Cumplir con las disposiciones legales vigentes. 8. Crear al interior del liceo un comité ético/mediador que determinará las sanciones a las faltas graves según antecedentes, esta comisión estará constituida por Director, Inspector, Orientadora y 3 Docentes de aula. Las cuales estarán vertidas en la hoja de vida del alumno. III.- COMITÈ DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR: Existirá un Comité de Sana Convivencia escolar u otro organismo similar, que estará integrado al menos por un representante de cada uno de los siguientes estamentos: a) Equipo de Gestión Directivo b) Los Profesores c) Los Alumnos d) Padres y Apoderados e) Asistentes de la Educación El Comité de Sana Convivencia Escolar u órgano similar, tendrá, entre otras, las siguientes atribuciones: Proponer o adoptar las medidas y programas conducentes al mantenimiento de un clima escolar sano. Diseñar e implementar los protocolos de prevención de la violencia escolar del establecimiento. Informar y capacitar a todos los integrantes de la comunidad escolar acerca de las consecuencias del maltrato, acoso u hostigamiento escolar y de cualquier tipo de conducta contraria a la sana convivencia escolar. Designar a uno o más encargados de convivencia escolar. Conocer los informes e investigaciones presentadas por el encargado de convivencia escolar. Requerir a la Dirección, a los profesores o a quien corresponda, informes, reportes o antecedentes relativos a la convivencia escolar. Determinar que protocolo de acción se realizará, si es que así lo amerita. Aplicar sanciones en los casos fundamentales y pertinentes. Página 3

4 IV.- DEBERES Y DERECHOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Todos los integrantes de la comunidad educativa deberán promover y asegurar una sana convivencia escolar y realizar sus actividades bajo las máximas del respeto mutuo y la tolerancia. Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a desarrollarse en un ambiente sano y a recibir la formación integral necesaria para construirlo. En caso de que dicho ambiente no se cumpla o se vea afectado, sus integrantes tendrán derecho a denunciar, reclamar y exigir que sus demandas sean atendidas en resguardo de sus derechos. A su vez están obligados a colaborar en el tratamiento oportuno de situaciones de conflicto o maltrato entre cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa y en el esclarecimiento de los hechos denunciados. DEBERES DE LOS ALUMNOS: 1.- Mantener un trato digno y respetuoso con sus pares, sin menoscabo del otro, tanto en el aspecto físico, psicológico y/o cibernético, entendiéndose aquello como Bullying emanada de la convención de los derechos del niño en los artículos del 1 al El alumno deberá tener un 85 % mínimo de asistencia, salvo presentación de certificados médicos legalmente extendidos y comprobables: nombre del médico tratante, institución, dirección y N º de teléfono. Las excepciones deberán ser conocidas y autorizadas por la Dirección e informadas a Inspectoría General. 3.- Concurrir diariamente a clases, observando puntualidad tanto en los horarios de ingreso como a las respectivas clases intermedias: Ingreso a jornada de la mañana y tarde: 08:30 a 16:45 horas (en sala de clases) En caso de atrasos excepcionales ingresar a clases con autorización especial de Inspectoría General. 4.- Llevar siempre consigo la libreta de comunicaciones del Liceo. 5.- Respetar el uniforme del Liceo. 6.- Traer los elementos que le sean solicitados por sus respectivos profesores de asignatura. 7.- Cumplir con las tareas y trabajos encomendados por los profesores de asignaturas. 8.-Cuidar, mantener y respetar los bienes del establecimiento y de los miembros de la comunidad escolar que laboran en él. (Vehículos). 9.- Contribuir a mantener el aseo de su sala de clases y demás dependencias del Liceo. 10.-Comunicar oportunamente al apoderado las citaciones que emanen del Liceo. Página 4

5 11.- Respetar las normas del establecimiento. 12.-Rendir puntualmente las pruebas y controles escritos u orales previamente fijados Participar en los actos cívicos, culturales y extra programáticos del Liceo Representar al colegio uniformadamente cuando éste lo solicite Tener un comportamiento digno en la sociedad, acorde con la representación de su Liceo Cumplir con las normas del Reglamento de Promoción y Evaluación escolar Presentarse con su apoderado para justificar inasistencias y/o atrasos Solicitar el retiro antes del término de la jornada, con la asistencia personal del apoderado, acreditándolo con su cédula de identidad. De no poder concurrir el apoderado, deberá entregar fotocopia de su carnet de identidad por ambos lado, con una nota adjunta, más su firma Traer diariamente, a todas las clases el Diccionario y los textos del MINEDUC, de acuerdo al horario. 19. Traer diariamente los libros entregados por el MINEDUC Traer los cuadernos y útiles correspondientes de acuerdo al horario de estudio Expresar por sí (desde su propia persona) o a través de su representante (presidente de curso) cualquier queja fundada respecto a situaciones que estime injusta o arbitrarias. El conducto regular en la situación antes descrita será: a) Profesor Jefe. b) Inspectoría general c) Dirección 22.-PRESENTACIÓN: mantener una óptima presentación personal; de no ser posible, el apoderado deberá remitirse al profesor jefe, explicando las causas que ameritan dicha situación en un documento escrito, el cual tendrá que ser remitido a Inspectoría General. UNIFORME OFICIAL DAMAS: Falda escocesa a la rodilla, camisa blanca con corbata institucional, o en su defecto polera institucional de color blanco, chaleca gris, calcetas plomas, zapato negro. En invierno: pantalón azul marino corte recto y/o chaqueta institucional (polar gris o azul), abrigo y/o parca azul sin adornos. Pelo limpio y ordenado (sin teñir), uñas limpias y cortas, si se pintan con color natural. Indumentaria sin adornos extraños al uniforme (aros, pulseras, collares, pirsin, otros). Página 5

6 VARONES: pantalón gris marengo a la cintura y talla que corresponda, chaqueta institucional, abrigo o parka azul marino sin adornos (polar gris o azul), camisa blanca dentro del pantalón, con corbata institucional o en su defecto polera institucional color burdeos, zapatos negros, calcetines gris oscuro. Pelo limpio, corto con un largo máximo a nivel del cuello de la camisa y bien afeitado, uñas cortas y limpias, sin adornos extraños al uniforme.( aros, pulseras, cadenas, collares, candados, pirsin, otros). EDUCACIÒN FÌSICA: Asistir el día que corresponda a este ramo por horario con el buzo institucional (negro con ribetes rojos), de no ser posible pueden venir con pantalòn de buzo azul marino o gris, polera blanca y zapatillas tradicionales. A esta actividad debe venir siempre con sus útiles de aseo. El alumno de no tenga el uniforme institucional, deberá traerlo en su bolso de deporte para cambiárselo al inicio de la actividad. DERECHOS DE LOS ALUMNOS: 1.- Recibir una educación profesional integral de acuerdo a ala carrera elegida y a los objetivos específicos que el liceo tiene. 2.- Tendrán derecho a elegir la especialidad de acuerdo a sus notas, capacidades y posibilidades del establecimiento. 3.- Recibir los servicios de Biblioteca, Talleres, Laboratorios, kiosco del Liceo. 4.- Recibir los servicios de Orientación del Liceo. 5.- Participar en todas las actividades que propicie el Centro General de Alumnos y el Centro General de Padres y Apoderados. 6.- Participar en las actividades extraescolares de su preferencia, entre las que ofrece el establecimiento. 7.- Recibir un trato equitativo del sistema de evaluación. 8.- Ver y/o recibir los documentos evaluativos (pruebas, trabajos, controles etc. certificados o informes de personalidad correspondientes). 9.- Conocer la evaluación de pruebas, trabajos u otras actividades, previo a otra calificación. 10.-Recibir oportuna y regularmente sus calificaciones, no obstante, no podrán acceder a una prueba, sin haber conocido la nota de la prueba anterior. 11.-Conocer cualquier observación que se registre en su hoja de vida, sea positiva o negativa, oportunamente. 12.-Recibir el beneficio de los textos escolares, que remita el MINEDUC, cuando corresponda Recibir el beneficio de Seguro Escolar, cuando corresponda Recibir beneficio del Pase Escolar, cumpliendo con las normas que conceden dicho pase Solicitar documentos escolares al inicio de la jornada y/o en recreos Los alumnos de 3ºs y 4ºs años están autorizados para asistir con vestuario formal en oportunidades que deban hacer presentaciones para los módulos de especialidad, previo aviso a Inspectoría General por parte del profesor responsable. Página 6

7 ALUMNAS EMBARAZADAS: 1.- La alumna no perderá su condición de alumna regular, terminando su año escolar en el establecimiento y se autorizará su presentación a éste sin uniforme. 2.- Al séptimo mes de embarazo, deberá dejar de concurrir a las actividades regulares del Liceo, coordinando con UTP y profesor asignado para tal efecto, la entrega oportuna de trabajos y otros previamente calendarizados. 3.- Conocido el embarazo, el apoderado deberá traer mensualmente un informe del médico tratante sobre su estado de salud. 4.- La alumna que por motivos de su estado de gravidez, no pudiese terminar su año de acuerdo al reglamento de evaluación, conservará para el año siguiente, su matrícula. 5.- Toda alumna que esté en período de amamantamiento deberá formalizar esta situación con una credencial emitida desde Inspectoria general, normando el horario de entrada y salida del establecimiento. 6.- Toda alumna embarazada deberá contar con una credencial emitida desde Inspectoría General para efectos de necesidades biológicas en el horario que estime conveniente. V. - DEBERES Y DERECHOS DEL LOS PADRES Y APODERADOS DEBERES: 1.- Conocer y acatar el Manual de Convivencia del Liceo. 2.- Supervisar permanentemente la asistencia de su pupilo(a) al Liceo. 3.- Informarse, a lo menos una vez al mes, sobre el rendimiento escolar de su pupilo; entendiendo por lo anterior asistencia a reunión de padres y apoderados y/o a entrevista con el profesor jefe cuando se le solicite. 4.- Informarse sobre sistemas de reforzamiento que haya programado la U.T.P. y la posibilidad de comprometer la asistencia. 5.- Justificar oportuna y personalmente los atrasos e inasistencias de su pupilo(a) a Inspectoría General. 6.- Asistir a las reuniones de apoderados mensualmente. 7.- Colaborar participativamente en las actividades del Liceo. 8.- Asistir al Liceo, cada vez que sea citado por Profesor Jefe, Profesor de Asignatura y/o Inspectoría General. 9.- Mantener actualizados los datos de teléfono y dirección del pupilo y/o apoderado Participar activamente en el Centro General de Padres y apoderados. DERECHOS: 1.- Recibir información de su pupilo a través de Inspectoría General, Unidad Técnica Pedagógica y/u Orientación. 2.- Ser atendido por el Profesor Jefe o Profesor de Asignaturas, sólo en los horarios destinados a atención de apoderados. Página 7

8 3.- En caso de necesidad, retirar a su alumno antes del término de jornada con su cédula de identidad. 4.- Participar en los talleres organizados por la Coordinación Extraescolar destinados a apoderados, si los hubiere. 5.- Ser socio activo del Centro General de Padres y apoderados. 6.- El apoderado, si sólo si, se le suscitara un problema pedagógico y/o disciplinar a su pupilo, puede solicitar una entrevista para dar solución a su inquietud en el siguiente orden: - Profesor jefe - Orientación - Unidad Técnica Pedagógica - Inspectoria general - Dirección VI.- PROHIBICIONES Y/O FALTAS: Definición: Serán consideradas FALTAS cualquiera de los actos negativos que atenten contra las personas, las buenas costumbres, la buena marcha del Liceo y su prestigio. FALTAS LEVES: 1.- Comer en la formación y en las horas de clases. 2.- No traer los útiles y/o implementos mínimos para desarrollar la actividad de clases. 3.- Inasistencias sin justificación a clases. 4.- No traer libreta de comunicaciones. 5.- No tener libreta de comunicaciones con los datos personales y foto. 6.-Maquillarse en forma exagerada. 7.- Usar ropa de colores. 8.- Traer sin firma las comunicaciones del Liceo por el apoderados. 9.- Ingresar al Liceo en jornada contraria sin autorización Interrumpir el normal desarrollo de las clases sin autorización No traer a las clases correspondientes, los libros proporcionados por el MINEDUC Ensuciar el entorno del Liceo FALTAS GRAVES: 1.- Llegar atrasado al Liceo y/o en horas intermedias. 2.- Fumar en el establecimiento 3.- Vender cigarrillos en el establecimiento. 4.- Falsificar justificativos. 5.- Faltar a una prueba avisada previamente, sin justificación del apoderado. 6.-Hacerse suplantar por un compañero en Inspectoría General o en cualquier otra dependencia del Liceo. 7.- Vender comestibles con fines de lucro dentro del establecimiento sin autorización. 8 Negarse a rendir interrogación oral o escrita. 9.- Quedarse fuera de clases, encontrándose en el liceo (fuga interna) 10.- Romper una prueba en presencia del profesor. Página 8

9 11.- Escribir o rayar bancos y murallas del liceo. 12.-Lanzar objetos como almohadillas, libros, u otros objetos dentro o fuera de la sala de clases o del Liceo Destrozar o dañar el vestuario o útiles de sus compañeros Presentar apoderados falsos Tener una actitud irrespetuosa durante los Actos Cívicos. 16. Fugarse del establecimiento Ser expulsado de la sala de clases y no presentarse en Inspectoría General Falsificar firma del apoderado Copiar en las pruebas Lanzar improperios a transeúntes y/o vecinos del Liceo Rayar y/o deteriorar en cualquier forma los libros entregados por el MINEDUC No comunicar oportunamente al apoderado una citación del Liceo 23.- No devolver dentro de los plazos, los textos solicitados a la Biblioteca Ingresar y/o usar objetos tecnológicos que impidan en normal desarrollo de las clases ( celulares, mp3, mp4, otros). La institución no se hará responsable del deterioro o pérdida de estos implementos Dañarse a si mismo (a), a las personas, a la infraestructura y a la imágen pública del Liceo Conducta anómala al interior del comedor del alumnado. (tirar comida, insultar a los pares yo funcionarios de vigilancia) FALTAS GRAVÍSIMAS: 1.- Perder y/o vender los libros proporcionados por el MINEDUC. 2.- Insultar a otro alumno dentro o fuera del Liceo. 3.-Alterar y/o adulterar notas en el registro oficial del liceo (libro de clases). 4- Traer o lanzar panfletos con consignas políticas. 5.- Ingresar o ingerir bebidas alcohólicas en el Liceo. 6.- Adulterar o falsificar y/o destruir documentos: pruebas y/o notas en el libro de clases, firmas, comunicaciones, etc. 7.- Adoptar actitudes inmorales dentro o fuera del establecimiento, que menoscaben su prestigio. 8.- Orinar en un lugar no apropiado para tal efecto. FALTAS DE EXTREMA GRAVEDAD 1.- Ingresar armas de fuego, cortopunzantes u otras. 2.- Ingresar y/o vender drogas en el Liceo. 3.- Robar dinero o especies y/o apropiarse de dineros del curso. 4.- Agredir a cualquier persona dentro o fuera del Liceo (golpear y/o pelear dentro o en sus alrededores) 5.- Sustraer y/o deteriorar el / o los libros de clases. 6.- Provocar incendio. 7.- Portar, consumir y/o vender droga al interior del establecimiento. Página 9

10 8.- Agredir física, psicológica y/o cibernéticamente en forma reiterada a alumnos y/o funcionarios del establecimiento. 9.- Faltar el respeto y/o agredir a cualquier funcionario del Liceo. VII.- SANCIONES: FALTAS LEVES: Se registrarán en su hoja de vida y al reincidir, se le citará al apoderado. En el caso específico de ausencia de libreta de comunicaciones, no se dejará salir del establecimiento cada vez que salgan antes de la ora de término de clases, quedándose hasta el término de la jornada. FALTAS GRAVES: Anotación en la hoja de vida con citación al Apoderado. Suspensión de clases de 1 a 3 días, previo conocimiento de su Apoderado. EN RELACIÒN A LOS ATRASOS AL INICIO DE LA JORNADA: De 01 a 02 atrasos se anotará en el libro de registro de Inspectoría general. 03 atrasos citación de apoderados y anotación en la hoja de vida. 04 atrasos carta de compromiso del alumno con Inspectoría General 05 atrasos suspensión 01 día De 06 a 09 atrasos suspensión hasta 03 día a criterio de Inspectoría General 10 atrasos el alumno queda condicional 11 atrasos el alumno queda con extrema condicionalidad 12 atrasos se le cancela la matrícula para el próximo año. EN RELACIÒN A LOS ATRASOS DESPUES DE RECREO Y/O CAMBIO DE HORA: Los alumnos deberán quedarse al término de la jornada para realizar trabajo comunitario, previo aviso y autorización por parte del apoderado, estableciendo el horario y lo que se dispuso. EN RELACIÒN A FUMAR DENTRO DEL ETABLECIMIENTO EN FORMA REITERADA: Firma un compromiso y suspensión 03 días. EN RELACIÒN A FUGA INTERNA: De 03 a 09 veces suspensión hasta 05 días. A la décima fuga el alumno queda condicional. A la onceaba el alumno queda extrema condicionalidad A la doceava cancelación de matrícula para el próximo año. Página 10

11 EN RELACIÒN A FUGA EXTERNA: A la segunda fuga realiza carta de compromiso en Inspectoria General. A la tercera vez se le suspende nuevamente por 3 días A la cuarta fuga el alumno queda condicional. A la quinta fuga el alumno queda con extrema condicionalidad. A la sexta fuga se le cancela la matrícula para el próximo año. EN RELACIÒN A DESTRUCCIÒN DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO: Si daña el bien inmueble deberá restituirlo EN RELACIÒN A DESTRUCCIÒN REITERADA DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO: Se le suspenderá por 05 días y quedará sujeto a condicionalidad. EN RELACIÒN AL USO DE IMPLMENTOS ELECTRÒNICOS AL INTERIOR DE LA SALA DE CLASES: Si es sorprendido dando uso a estos implementos, el docente tiene la obligación de requisarlos y entregarlo debidamente identificado a Inspectoria General. FALTAS GRAVÍSIMAS: Registrar en la hoja de vida con citación: del apoderado y suspensión hasta por una semana de clases. Condicionalidad. FALTAS DE EXTREMA GRAVEDAD Registrar en hoja de vida. Citación al apoderado y toma de conocimiento. Suspensión por tres meses. Pruebas y calificaciones en U.T.P. y vía Edmodo. Comunicación al Área de Educación. Al Final del semestre, análisis de situación del alumno, previo informe de U.T.P. al Consejo de Profesores, para evaluar el reintegro a clases o el cambio de establecimiento buscado por el apoderado, no obstante, la última determinación queda en manos de la Dirección. En lo relativo al porte, consumo o venta de drogas se derivará al o los involucrados a las instituciones competentes (CEIF, ALIWEN u otras dependientes del CONACE). En lo relativo al Bullying, si el alumno luego de haber sido tratado y haber sido sancionado como es debido, e incurre nuevamente en un acto de Bullying se le cancelará automáticamente la matrícula. Si el alumno agrede dentro del establecimiento a cualquier persona, se le cancelará inmediatamente la matrícula, no obstante, previa verificación de los hechos y de su hoja de vida. Página 11

12 VIII.- OBSERVACIONES La reiteración de las faltas leves, se constituyen el falta grave. La reiteración de las faltas graves, se transforman en falta gravísima. Toda suspensión procederá después que tome conocimiento el apoderado. IX.- OTROS. Toda situación no contemplada en el Manual de Convivencia, será resuelta por la Dirección. El Liceo no responde por pérdidas de objetos de valor, tales como: joyas, artículos electrónicos de cualquier naturaleza, dineros, otros. Página 12

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA AÑO 2014 OBJETIVOS El siguiente Manual de Convivencia tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad escolar, los

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA ESCUELA BLAS CUEVAS-RAMÓN ALLENDE VALPARAÍSO REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA I. De los Derechos Derechos de los Alumnos 1.- El alumno tiene derecho a recibir una adecuada educación integral por

Más detalles

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento Escuela LOS ROBLES G N 405 AÑO 2015 Reglamento Interno Escuela Municipal G-405 LOS ROBLES.-DEBERES APODERADOS Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento

Más detalles

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR A) APODERADOS: Al matricular a su pupilo en este Colegio, usted adquiere una serie de compromisos que inciden en la educación y formación personal de éste. Junto a la Dirección y profesores, queremos aunar

Más detalles

Los siguientes cuadros son ejemplos de transgresiones y sus respectivos procedimientos.

Los siguientes cuadros son ejemplos de transgresiones y sus respectivos procedimientos. 3.4. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE TRANSGRESIÓN A las normas contenidas en estas líneas se les entiende como el conjunto de reglas y procedimientos que tienen por finalidad regular las relaciones

Más detalles

CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS. Premios y/o Estímulos para estudiantes que cumplan toda normativa:

CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS. Premios y/o Estímulos para estudiantes que cumplan toda normativa: LICEO MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA UNIDAD DE INSPECTORIA GENERAL CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS Con el propósito de privilegiar la calidad y sustentabilidad de los aprendizajes de las y los estudiantes,

Más detalles

Escuela Fronteriza San Gabriel San José de Maipo

Escuela Fronteriza San Gabriel San José de Maipo COMPENDIO AÑO ESCOLAR 2014 VISIÓN Una escuela inclusiva, que aprecie la formación integral de todos los educandos y sus familias. Nuestra Visión, es Formar personas autoexigentes en conductas y que logren

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO

REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO El Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela G-507 en asamblea general fijó la siguiente normativa

Más detalles

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas NORMAS DE FUNCIONAMIENTO GENERAL ARTICULO Nº1 SOBRE EL HORARIO DE CLASES a. HORARIOS DE CLASES. Las puertas del colegio se abrirán 30 minutos antes del inicio de la jornada escolar y permanecerán cerradas

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2018. ESCUELA DR. JORGE OTTE GABLER. CONVIVENCIA ESCOLAR. Capacidad que tienen las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad

Más detalles

Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.

Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SANTA ROSA DE PELEQUEN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR I.- FUNDAMENTOS: Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas

Más detalles

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones I-Del Órgano Competente Artículo 1: La Escuela de Robótica de Misiones es competencia de la Cámara de Representantes bajo iniciativa

Más detalles

PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Colegio Santa Teresa de Los Andes

PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Colegio Santa Teresa de Los Andes PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Colegio Santa Teresa de Los Andes Protocolo de Embarazo, Maternidad y Paternidad I.- Introducción y Marco Legal El propósito de este documento es entregar

Más detalles

Tabla de Graduación de Faltas

Tabla de Graduación de Faltas Tabla de Graduación de Faltas Conducta Descriptor Procedimiento I.- Puntualidad A.-.- Alumno (a) que incurra en atrasos al inicio de la jornada escolar o en horas intermedias II.- Presentación Personal

Más detalles

ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS

ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ALTO DEL CARMEN REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ALTO DEL CARMEN. REGION DE ATACAMA RESUMEN

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN 2012 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA RURAL LOS ROBLES CHELIN El presente Reglamento de Convivencia Escolar ha sido elaborado por Profesores

Más detalles

PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES, MADRES Y PADRES ADOLECENTES

PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES, MADRES Y PADRES ADOLECENTES PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES, MADRES Y PADRES ADOLECENTES Embaraza-Maternidad-Paternidad El COLEGIO dentro de su formación espera fomentar en sus alumnos y alumnas la paternidad

Más detalles

Normas de Organización y Convivencia

Normas de Organización y Convivencia Normas de Organización y Convivencia 2012 Asistencia y Puntualidad: Turno Mañana (Castellano): Apertura del Colegio:...7.30 hs. Entrada:...8.00 hs. Límite de Entrada...8.10 hs. (1º a 7º Grado) Formación

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE.

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO INTERNO DE ALUMNOS Y APODERADOS. El presente Reglamento tiene como objetivo establecer Normas de Convivencia para padres y apoderados en relación a los derechos,

Más detalles

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD AÑO 2014 REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD. Artículo 1.

Más detalles

Escuela Básica G 90 Santa Margarita - Catemu

Escuela Básica G 90 Santa Margarita - Catemu Escuela Básica G 90 Santa Margarita - Catemu REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESTABLECIMIENTO : ESCUELA BÁSICA SANTA MARGARITA R. B. D. : 1360-9 COMUNA

Más detalles

Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe

Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe ANEXO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ANEXO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe ANEXO 1: Precisiones y actualizaciones de la Escuela Industrial

Más detalles

Reglamento de la Convivencia Escolar

Reglamento de la Convivencia Escolar Reglamento de la Convivencia Escolar ESCUELA DE PÁRVULOS EL OLIMPO Basado en orientaciones del Ministerio de Educación, Transversalidad Artículo 1: Objetivos 1- El presente reglamento tiene por finalidad

Más detalles

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES.

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. Conductas Inapropiadas Leves: Atraso en hora de llegada a clases sin justificar. Descuido de higiene personal (cabello, uñas, otro).

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN. INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN. I.- PROTOCOLO ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES Y SUS DERECHOS Y DEBERES DE ESTUDIANTES.

Más detalles

Plan de Gestión Convivencia Escolar

Plan de Gestión Convivencia Escolar Plan de Gestión Convivencia Escolar Orientaciones para el trabajo a realizar durante el período 2013-2014. A continuación se exponen los lineamientos a seguir para fomentar una sana convivencia escolar

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD MARCO LEGAL En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en sus respectivos establecimientos

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1.- FUNDAMENTACION: Todo alumno y alumna es una persona que debe ser tratada como tal, desempeñando responsablemente el rol que le compete en el grupo curso y en la comunidad

Más detalles

Tabla de Graduación de Faltas

Tabla de Graduación de Faltas Tabla de Graduación de Faltas Conducta Descriptor Procedimiento I.- Puntualidad A.-.- Alumno (a) que incurra en atrasos al inicio de la jornada escolar o en horas intermedias 1. El alumno al presentar

Más detalles

REUNIÓN DE APODERADOS Junio

REUNIÓN DE APODERADOS Junio REUNIÓN DE APODERADOS Junio PRIMER SEMESTRE 2016 FALTAN 4 SEMANAS SALEN DE VACACIONES DE INVIERNO MIÉRCOLES 6 DE JULIO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2016 RESPONDER ENCUESTA RESULTADOS SIMCE 2015 LENGUAJE

Más detalles

Escuela Particular Subvencionada Nº642 El Pequeño Estudiante REGLAMENTO INTERNO

Escuela Particular Subvencionada Nº642 El Pequeño Estudiante REGLAMENTO INTERNO Escuela Particular Subvencionada Nº642 El Pequeño Estudiante REGLAMENTO INTERNO El siguiente reglamento tiene por objeto formar niños capaces de conocer vivencias y actuar conforme a los valores esenciales

Más detalles

1. Fechas de inicio año escolar 2017.

1. Fechas de inicio año escolar 2017. CIRCULAR Nº 01 / 2017 Informa sobre inicio año Escolar Estimados apoderados: Junto con saludarles cordialmente y esperando sea este un año próspero, informo a ustedes los aspectos y temas más relevantes

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO ANDES CHILE NORMAS TÉCNICO ADMINISTRATIVAS

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO ANDES CHILE NORMAS TÉCNICO ADMINISTRATIVAS MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO ANDES CHILE NORMAS TÉCNICO ADMINISTRATIVAS DEBERES DE LOS PADRES 1. El Colegio considera parte importante el cumplimiento del proyecto educativo dentro del cual uno

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DECRETO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DECRETO LICEO POLIVALENTE C A N E L A REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DE ACUERDO A LAS ORIENTACIONES TÉCNICAS PEDAGÓGICAS

Más detalles

Escuela Básica Particular N 2250 Ejército de Salvación

Escuela Básica Particular N 2250 Ejército de Salvación Escuela Básica Particular N 2250 Ejército de Salvación REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2013 DE EDUCACIÓN BÁSICA La escuela básica particular N 2250 del Ejército de Salvación y de acuerdo a la Ley

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO LICEO COMERCIAL ÑUÑOA

REGLAMENTO INTERNO LICEO COMERCIAL ÑUÑOA REGLAMENTO INTERNO LICEO COMERCIAL ÑUÑOA Como miembros de una comunidad escolar que se caracteriza por entregar una formación valórica humanista, sin distinción de raza, ideología política o credo religioso,

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016 MANUAL DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Se establece el manual de los deberes y obligaciones de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017

REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017 Jardín Infantil Disney s REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017 A) GENERALIDADES B) DERECHOS C) DEBERES ESTE DOCUMENTO ES DE LECTURA OBLIGATORIA PARA TODOS LOS PADRES

Más detalles

ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017

ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y elementos que construyan

Más detalles

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Elaborado por: Jardín Infantil Magic Garden Antonio Varas #382 (45) 748127 Magicgarden.temuco@gmail.com Región de la Araucanía. Temuco.

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2017 PARTE I. ALUMNOS Y APODERADOS

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2017 PARTE I. ALUMNOS Y APODERADOS MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2017 PARTE I. ALUMNOS Y APODERADOS El presente Reglamento tiene por objetivo preservar y garantizar el desenvolvimiento normal de la convivencia interna y de todas las

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE 1 Considerando que la escuela es una organización compleja con objetivos institucionales propios; en la cual participan personas, estamentos

Más detalles

ESTATUTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO INDUSTRIAL DE LA CONSTRUCCION VICTOR BEZANILLA SALINAS I.- DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO INDUSTRIAL DE LA CONSTRUCCION VICTOR BEZANILLA SALINAS I.- DISPOSICIONES GENERALES 1 ESTATUTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO INDUSTRIAL DE LA CONSTRUCCION VICTOR BEZANILLA SALINAS I.- DISPOSICIONES GENERALES 1º El presente estatuto se aplicará a todos(as) los(as) estudiantes matriculados

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO PARTICULAR LOS CARRERA

REGLAMENTO INTERNO Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO PARTICULAR LOS CARRERA PAG. WEB: www.colegioloscarrera.cl CORREO EL.: info.colegioloscarrera.cl REGLAMENTO INTERNO Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO PARTICULAR LOS CARRERA La condición de alumnos y alumnas del Colegio Particular

Más detalles

PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS

PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS ESCUELA PARTICULAR HOLANDA 2018 LEGALIDAD EN CHILE En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR El reglamento de convivencia escolar constituye una fuente de reflexión y debate interno de la institución educativa al momento de establecer y evaluar el Proyecto Educativo,

Más detalles

Protocolo de acción embarazo, maternidad y paternidad Adolescente

Protocolo de acción embarazo, maternidad y paternidad Adolescente Protocolo de acción embarazo, maternidad y paternidad Adolescente Es deber de la escuela F-775 Independencia apoyar y ayudar a jóvenes madres, embarazadas y padres, incentivándoles a que sigan estudiando

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO 1 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO 1 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO 1 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAUQUEN CAMPO 2 INTRODUCCIÓN: El Reglamento de

Más detalles

HORARIO DE CLASES PRESENTACION PERSONAL.-

HORARIO DE CLASES PRESENTACION PERSONAL.- REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCUELA ANGEL MARIA:2012.- Escuela G Nº 553 Los Canelos.- Este reglamento ha sido elaborado con el propósito de fijar normas y deberes y derechos de los Alumnos y padres, apoderados,

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO VERSIÓN 5

REGLAMENTO ACADÉMICO VERSIÓN 5 Artículo 1: El presente Reglamento establece el conjunto de normas generales que regulan las actividades académicas, los deberes y derechos de los alumnos, y el cumplimiento de la función docente del Instituto

Más detalles

Su objetivo último, es garantizar un clima institucional que favorezca el crecimiento profesional y humano de todos sus miembros.

Su objetivo último, es garantizar un clima institucional que favorezca el crecimiento profesional y humano de todos sus miembros. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS NATURALEZA Y OBJETIVOS DE ESTE REGLAMENTO ARTÍCULO Nº 1 El presente Reglamento de Convivencia, tiene por objetivo establecer las bases normativas relativas

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION PARA ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES-PADRES ADOLESCENTES 2017

PROTOCOLO DE ACTUACION PARA ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES-PADRES ADOLESCENTES 2017 PROTOCOLO DE ACTUACION PARA ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES-PADRES ADOLESCENTES 2017 PROTOCOLO DE ACTUACION PARA ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES Y PADRES ADOLESCENTES ANTECEDENTES El propósito de este

Más detalles

Colegio Madre Ana Eugenia Mientras más sepas, más bien podrás hacer DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD:

Colegio Madre Ana Eugenia Mientras más sepas, más bien podrás hacer DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD: PROTOCOLO POR EMBARAZO ADOLESCENTE I.- DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES INVOLUCRADAS DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD: - La Alumna (y/o el apoderado) debe informar su condición

Más detalles

ESCUELA DE LENGUAJE MATILDA - CONCEPCIÓN EXTRACTO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE MATILDA

ESCUELA DE LENGUAJE MATILDA - CONCEPCIÓN EXTRACTO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE MATILDA La Escuela es, por esencia, un espacio de convivencia social en el que los diversos actores del quehacer educativo conviven, se relacionan, se comunican, interactúan e idealmente logran establecer relaciones

Más detalles

Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente

Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente 1 Convivencia Escolar 2 Convivencia Escolar Centro Educacional Terra di Bimbi Índice. Introducción... 4 Deberes y Derechos de

Más detalles

Extracto De Reglamento De Convivencia Año Escolar 2017 INTRODUCCIÓN

Extracto De Reglamento De Convivencia Año Escolar 2017 INTRODUCCIÓN 1 Extracto De Reglamento De Convivencia Año Escolar 2017 A INTRODUCCIÓN Colegio Leonardo da Vinci, Institución escolar Reconocida Oficialmente por el Estado de Chile a través de la Resolución Exenta Nº

Más detalles

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASOS DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASOS DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASOS DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS 1 INDICE I. PROPOSITO II RESPECTO DEL REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION III RESPECTO DEL CONSEJO ESCOLAR IV RESPECTO DEL REGLAMENTO DE

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE INTRODUCCIÓN El Protocolo de Retención Escolar de Estudiantes Embarazadas, Madres

Más detalles

RESPONSABLE QUE SE CUMPLA LA REGLA SANCION PEDAGÓGICA. Jóvenes visionarios y gestores del mundo que les toca vivir

RESPONSABLE QUE SE CUMPLA LA REGLA SANCION PEDAGÓGICA. Jóvenes visionarios y gestores del mundo que les toca vivir V- DE LAS NORMAS DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA NORMA QUE LO VULNERA PROCEDIMIENTO (Para 1, 1-2, 1-3) 1- Usar correctamente el Uniforme del Colegio y una adecuada presentación personal. El establecido por

Más detalles

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL NORMAS DE CONVIVENCIA (Ed. Infantil) REFERENTES AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL: a. Asistir puntualmente a las actividades escolares b. Acudir a clase debidamente aseado c. Mantener respeto en todas

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACION PARA NIVEL DE EDUCACION PARVULARIA

PROTOCOLOS DE ACTUACION PARA NIVEL DE EDUCACION PARVULARIA PROTOCOLOS DE ACTUACION PARA NIVEL DE EDUCACION PARVULARIA I. DE LA AUSENCIA A LA JORNADA ESCOLAR. 1. La ausencia por enfermedad u otra causal del estudiante, deber ser justificada mediante la presentación

Más detalles

GUÍA PARA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR

GUÍA PARA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR GUÍA PARA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR ORIENTACIONES, REGLAMENTOS Y PROTOCOLOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS Y REPARACIÓN DE DAÑOS COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE ANDACOLLO, CÍA., ALTA, LA SERENA PRESENTACIÓN

Más detalles

Colegio Nuestra Señora del Huerto Quillota

Colegio Nuestra Señora del Huerto Quillota 2018 Colegio Nuestra Señora del Huerto PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD El Colegio Nuestra Señora del Huerto imparte educación en base a los valores de la religión católica,

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A EMBARAZOS MATERNIDAD Y PATERNIDAD

PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A EMBARAZOS MATERNIDAD Y PATERNIDAD PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A EMBARAZOS MATERNIDAD Y PATERNIDAD PROTOCOLO ANEXO AL REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO CONCEPCION LOS ANGELES RBD: 12015-4 PROPOSITO El propósito de este documento

Más detalles

REGISTRO DEL TALLER DE REFLEXIÓN CON PROFESORAS/ES SOBRE EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGISTRO DEL TALLER DE REFLEXIÓN CON PROFESORAS/ES SOBRE EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGISTRO DEL TALLER DE REFLEXIÓN CON PROFESORAS/ES SOBRE EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Instrucciones: Fecha 14 de junio del 2016. Nivel Profesores Presidente de Comisión Secretarias (os) de Comisión

Más detalles

I.- CALENDARIO: II.- HORARIOS:

I.- CALENDARIO: II.- HORARIOS: Estimados Padres y Apoderados: Junto con saludarlos y darles la bienvenida al nuevo año escolar 2018, queremos recordarles aspectos importantes para el eficaz funcionamiento del Colegio, además de entregarles

Más detalles

Protocolo Embarazo Escolar

Protocolo Embarazo Escolar Protocolo Embarazo Escolar 2016-2017 1 PROTOCOLO EMBARAZO ESCOLAR El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y paternidad,

Más detalles

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES. Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos:

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES. Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos: 1 PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES Fundamentos: Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos: Ley 18.962, artículo 2, inciso 3: El embarazo y

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA 2018

MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 (Resumen) MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 Escuela Serafín Gutiérrez Fernández Villa Alegre 1 INDICE PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO Y/O MATERNIDAD. 3 PROTOCOLO DE MALTRATO Y ABUSO

Más detalles

PROTOCOLO DE INGRESO Y SALIDA DEL ESTABLECIMIENTO

PROTOCOLO DE INGRESO Y SALIDA DEL ESTABLECIMIENTO PROTOCOLO DE INGRESO Y SALIDA DEL ESTABLECIMIENTO 2018 PROTOCOLO DE INGRESO Y SALIDA DEL ESTABLECIMIENTO El presente documento entrega las normas de seguridad en horario de entradas y salidas de alumnos.

Más detalles

Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE)

Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Talca, 04 de marzo de 2014 CIRCULAR Nº 3: Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Un nuevo año comienza, nuestros estudiantes vuelven a encontrarse con caras conocidas, amigos

Más detalles

PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES

PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES 1 COLEGIO ALCÁZAR DE LAS CONDES INSPECTORIA GENERAL INTRODUCCIÓN. PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES En el contexto

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INTERNADO. LICEO POLlTECNICO "IRENEO BADILLA FUENTES" LINARES

REGLAMENTO INTERNO DEL INTERNADO. LICEO POLlTECNICO IRENEO BADILLA FUENTES LINARES ILUSTRE MUNICIPALlDAD LINARES LICEO POLITÉCNICO "IRENEO BADILLA FUENTES" DIRECCION ========== REGLAMENTO INTERNO DEL LICEO POLlTECNICO "IRENEO BADILLA FUENTES" LINARES Linares, Abril 2013.- 1 a) Gestión

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES 1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES LICEO SAN FRANCISCO 2018 2 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 ACERCA DE LA COMUNICACIÓN 4 ACERCA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE APOYO 4 ACERCA

Más detalles

PROTOCOLO PRUEBAS ATRASADAS 2014 (1 Básico 4 Medio)

PROTOCOLO PRUEBAS ATRASADAS 2014 (1 Básico 4 Medio) PROTOCOLO PRUEBAS ATRASADAS 2014 (1 Básico 4 Medio) 1. El protocolo de pruebas atrasadas busca establecer un mecanismo formativo, planificado y claro, para que los estudiantes que se ausenten a un procedimiento

Más detalles

km 18 tres esquinas los marcos fono

km 18 tres esquinas los marcos fono El presente Reglamento contiene las normas generales y especificas que deben ser conocidas, asumidas y respetadas por toda la comunidad escolar desde el nivel pre-escolar. Al momento de concretar la matrícula

Más detalles

Reglamento institucional

Reglamento institucional Reglamento institucional EXTRACTO INFORMATIVO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO POLITECNICO CURICO. Presentación personal, higiene y representación pública Las vestimentas uniformes, promueven un

Más detalles

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS AÑO ESCOLAR 2016 PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS Por intermedio del presente protocolo, se informa a los alumnos,

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA

MANUAL DE CONVIVENCIA Me di cuenta a tanta distancia, Después de andar y recorrer, Que era grande mi ignorancia Y había mucho que aprender (Pablo Neruda) MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUTO PABLO NERUDA Aprender a convivir, convivir

Más detalles

Protocolo de apoyo a estudiantes madres y embarazadas. Colegio José Arrieta

Protocolo de apoyo a estudiantes madres y embarazadas. Colegio José Arrieta Protocolo de apoyo estudiantes madres Página 1 de 5 Protocolo de apoyo a estudiantes madres y embarazadas Colegio José Arrieta Protocolo de apoyo estudiantes madres Página 2 de 5 PROPÓSITO El propósito

Más detalles

CIRCULAR N 1. Junto con saludarlos, muy afectuosamente, pongo a vuestra disposición los aspectos más relevantes del inicio del año académico.

CIRCULAR N 1. Junto con saludarlos, muy afectuosamente, pongo a vuestra disposición los aspectos más relevantes del inicio del año académico. Estimados Padres y Apoderados: CIRCULAR N 1 Junto con saludarlos, muy afectuosamente, pongo a vuestra disposición los aspectos más relevantes del inicio del año académico. Las Direcciones de Ciclo estarán

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR 20.536 1. El establecimiento debe velar por los derechos de los niños y niñas de la comunidad educativa, por lo tanto, cumpliendo con el Manual de

Más detalles

Anida es un colegio diferente, que tiene como valor fundamental el respeto al niño y a sus diferentes ritmos de aprendizaje.

Anida es un colegio diferente, que tiene como valor fundamental el respeto al niño y a sus diferentes ritmos de aprendizaje. Quienes Somos Anida es un colegio diferente, que tiene como valor fundamental el respeto al niño y a sus diferentes ritmos de aprendizaje. Anida ofrece una propuesta educacional personalizada apoyada en

Más detalles

CIRCULAR Nº 1. Claudio Parra Vásquez Headmaster

CIRCULAR Nº 1. Claudio Parra Vásquez Headmaster CIRCULAR Nº 1 Estimados Apoderados. Junto con saludarlos muy afectuosamente, pongo a vuestra disposición la Circular Nº 1, documento oficial de Rectoría que acota los aspectos más significativos del inicio

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ALUMNOS Y APODERADOS JEFFERSON SCHOOL INTRODUCCION

REGLAMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ALUMNOS Y APODERADOS JEFFERSON SCHOOL INTRODUCCION JEFFERSON SCHOOL Belloto Sur Quilpué REGLAMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ALUMNOS Y APODERADOS JEFFERSON SCHOOL INTRODUCCION Este Manual de Convivencia es una herramienta dinámica que contiene los

Más detalles

PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD

PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD COLEGIO EL BOSQUE PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Avenida Arturo Prat Nº 237 Arauco Octava Región Teléfono 41-2552304 E Mail colegioelbosquesec@gmail.com www.colegioelbosquedearauco.cl

Más detalles

Plan Anual de Convivencia Escolar

Plan Anual de Convivencia Escolar 2013 Índice Fundamentación 2 Objetivos 3 Acciones 4 Actividades 5 Atribuciones del encargado de convivencia escolar 6 Cronograma 7 1 Fundamentación El Plan anual de Convivencia Escolar del colegio José

Más detalles

Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Osorno Plan de Gestión 2018 Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Fundamentación del Plan La convivencia escolar deviene de la capacidad que tienen las

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO LYCÉE CHARLES DE GAULLE

REGLAMENTO INTERNO LYCÉE CHARLES DE GAULLE REGLAMENTO INTERNO LYCÉE CHARLES DE GAULLE Nosotros, miembros de la comunidad escolar del Lycée Charles de Gaulle de Concepción respetuosos de todos los credos y formas de pensamiento, reafirmamos nuestra

Más detalles

ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN.

ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN. ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN. I. INTRODUCCIÓN. La convivencia escolar es una parte inherente de nuestra cotidianidad, aún si no la intencionamos. La propuesta de este Manual de Convivencia se hace necesaria

Más detalles

EDUCACIÓN ADVENTISTA COLEGIO ADVENTISTA DE ARICA EXTRACTO

EDUCACIÓN ADVENTISTA COLEGIO ADVENTISTA DE ARICA EXTRACTO EDUCACIÓN ADVENTISTA COLEGIO ADVENTISTA DE ARICA EXTRACTO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2017 2 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo al Señor

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA NORMAS DE DISCIPLINA PARA LOS ALUMNOS DEL COLEGIO NOBEL GABRIELA MISTRAL

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA NORMAS DE DISCIPLINA PARA LOS ALUMNOS DEL COLEGIO NOBEL GABRIELA MISTRAL COLEGIO NOBEL GABRIELA MISTRAL INSPECTORIA GENERAL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA NORMAS DE DISCIPLINA PARA LOS ALUMNOS DEL COLEGIO NOBEL GABRIELA MISTRAL El presente documento se ha elaborado sobre las bases

Más detalles

6.1. De los alumnos: PERFIL DEL ALUMNO-A MATER DEI. Cristiano Servicial como María Alegre Humanista Creativo Honesto Crítico Responsable Optimista

6.1. De los alumnos: PERFIL DEL ALUMNO-A MATER DEI. Cristiano Servicial como María Alegre Humanista Creativo Honesto Crítico Responsable Optimista 6.1. De los alumnos: Son alumnos regulares del Colegio Mater Dei, todos aquellos niños y niñas, matriculados como tales en nuestra Unidad Educativa que aspiran a formarse, cristianamente, como personas

Más detalles

PROCESO DE MATRICULA 2016

PROCESO DE MATRICULA 2016 Cong. Hnas. De la Providencia Escuela Nº 115 San José El Roble 661 Fono 226211788 Recoleta Santiago. ----------------------------------------/ PROCESO DE MATRICULA 2016 Escuela perteneciente a la Congregación

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. E s c u e l a R u r a l Alao Isla Alao, Comuna de Quinchao REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Los contenidos presentados: Marco Legal. Objetivos. Derechos y deberes. Faltas, sanciones. 1 MARCO LEGAL El

Más detalles

Reglamento de Convivencia y Disciplina. Colegio Divina María

Reglamento de Convivencia y Disciplina. Colegio Divina María Reglamento de Convivencia y Disciplina Colegio Divina María INDICE TITULO I : DE LOS DOCENTES Y PERSONAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA.. 2 Párrafo I De la convivencia interpersonal TITULO II : DE LOS ALUMNOS..

Más detalles