"En pocas palabras, un líder es un hombre que sabe a donde quiere ir, se pone de pie y va.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""En pocas palabras, un líder es un hombre que sabe a donde quiere ir, se pone de pie y va."

Transcripción

1

2 Más de 25 años preparando a líderes capaces de alcanzar la excelencia en la gestión y la dirección de empresas, siendo reconocida como una de las mejores escuelas de negocios. Varios programas máster de ENAE se encuentran en los primeros puestos del prestigioso ranking de El Mundo en España. Su estilo de formación es innovador, orientado al emprendimiento y al crecimiento profesional, a la vanguardia de los continuos avances en la práctica empresarial. La presencia internacional de ENAE es el mejor ejemplo de nuestra actual visión en el área de formación ejecutiva, creando una red de instituciones colaboradoras y escuelas de negocios en 3 continentes que nos permiten contar la experiencia de la internacionalización en tiempo real. ENAE forma parte de las más importantes asociaciones de escuelas de negocios a nivel mundial como son Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) y el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) "En pocas palabras, un líder es un hombre que sabe a donde quiere ir, se pone de pie y va. John Erskine

3 Desde el año 2007 Panamerican Business School imparte programas de Educación Superior a través de Maestrías, Posgrados, Diplomados y Certificaciones para ejecutivos que desean incorporar a su gestión empresarial las mejores prácticas gerenciales que hoy se utilizan en las empresas de clase mundial. Panamerican Business School en alianza con otras escuelas de negocios y universidades de Latinoamérica y España ofrecen el portafolio de maestrías y posgrados presenciales más completo de Centroamérica, aportando a sus estudiantes, el acceso a una formación con los mayores estándares internacionales de educación. Panamerican imparte cada año más de 10 maestrías ejecutivas en el área de Management, Dirección Comercial, Mercadeo, Logística, Finanzas, Liderazgo y Proyectos, transformando a sus alumnos en ejecutivos con la capacidad de poder desenvolverse en cualquier posición ejecutiva en cualquier parte del mundo. A la fecha Panamerican Business School en conjunto con otras universidades y escuelas de negocios han egresado en sus distintas maestrías más de 500 ejecutivos de empresas de todos los sectores de Guatemala, Centro y Suramérica. En el año 2014, PBS pasó a formar parte de CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) Sedes en: Miami México Guatemala Honduras Nicaragua Argentina La innovación es lo que distingue al líder de sus seguidores. Steve Jobs.

4 Un gran líder es el que puede ayudar a otros a descubrir su potencial por sí mismos. Bo Bennet Executive Master of Business Administration El programa MBA está inspirado en una visión sobre la realidad actual de los negocios. Las empresas desarrollan sus actividades dentro de un entorno económico que puede diferir notablemente de unos países a otros. Toda organización tiene que intentar predecir con acierto el entorno económico en que va a desenvolverse y cuáles pueden ser las actuaciones de los gobiernos y otras instituciones según sea su evolución. Tan cierto es, que en una economía globalizada, la sincronización de las fases de expansión y crisis de la economía, como el decoupling en las mismas. El análisis del entorno externo y la elaboración de la política estratégica son elementos claves para la dirección. La estrategia pretende la creación de una ventaja competitiva y se compone de metas y objetivos y de las políticas o planes para alcanzarlos, teniendo en cuenta los medios y recursos con lo que cuenta la empresa. El establecimiento de una política estratégica en la empresa requiere de un conjunto de análisis y de la utilización de las oportunas herramientas. Los directivos que ENAE Business School forma, deben de ser conscientes de esta realidad y tener una visión estratégica que les permita ser líderes en la innovación y en la generación de cambio y crecimiento en sus empresas. La dirección y gestión de las empresas es uno de los elementos determinantes en el desarrollo de una sociedad, por ello consideramos que la formación del ejecutivo debe ser integral. El liderazgo es un instrumento básico en la dirección que debe ser completado con la gestión y el control. Es difícil ejercer una buena dirección sin el dominio de las Habilidades Directivas. Por ello nuestro programa MBA junto a la visión estratégica y el dominio de las herramientas de toma de decisiones presta especial atención a las habilidades que todo líder empresarial debe de poner en práctica. ENAE ha contado en los últimos años con un amplio claustro de profesores de diferentes partes del mundo, con experiencia en puestos directivos y consultoría acreditados. Un alto número de profesores doctores y otros visitantes que ejercen la docencia en las más prestigiosas escuelas de negocios y universidades a nivel nacional e internacional. Los directivos que ENAE Business School forma, deben tener una visión estratégica que les permita ser líderes en la innovación, generación de cambio y crecimiento en sus empresas. La Maestría de Administración de Negocios de Panamerican Business School y avalada por ENAE de España, está orientada para lograr en el estudiante un contexto empresarial y capacita en temas de Estrategia de Empresas, Finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Innovación y Emprendimiento, he recibido estos cursos que en conjunto con la práctica profesional me ha ayudado a desenvolverme y desarrollar mejores proyectos, implementando mejoras y siendo más eficiente y eficaz en la administración de los recursos. Ing. Guillermo Fajardo Godoy Gerente de Área Mecánica, Unidad de Cemento Cementos Progreso

5 OBJETIVOS del Adquirir capacidad de evaluar la importancia de la globalización en los negocios y aplicar en sus organizaciones decisiones conducentes a la internacionalización. En este sentido debe conocer el macroentorno en el que la empresa desarrolla sus actividades, así como el entorno industrial en que se encuentra encuadrada. El alumno tendrá la capacidad de crear la política estratégica de la empresa y para ello adquirir la capacidad de análisis de las cuestiones pertinentes y el manejo adecuado de las herramientas que necesita. El alumno dispondrá de las herramientas de análisis sobre la interacción entre las distintas áreas de la empresa, y de la dirección estratégica creará la política financiera, de marketing y de recursos humanos. Asímismo, sintetizará estas políticas en la creación de un cuadro de mandos que le permita el control de la dirección. El alumno aplicará las habilidades directivas y será capaz de ejercer el liderazgo en la empresa, dirigir y cohesionar equipos e implantar un patrón ético de comportamiento en la misma. METODOLOGÍA Para garantizar un crecimiento propicio y continuado, centramos nuestros conocimientos en una metodología activa y participativa basada en: Método del Caso Análisis y Solución de Problemas Para optimizar el aprendizaje, los alumnos aprenden de forma activa en tres fases.

6 Fase 1: Presencial en Guatemala Sesión general. Con la mediación del profesor, los alumnos visualizan todas las alternativas posibles a su planteamiento, a través de un análisis que profundiza en los contenidos internos de las reflexiones de los alumnos. Estudio individual. El alumno se enfrenta de forma individual a la toma de una decisión que deriva de una multitud de posibilidades expuestas en clase. Sus experiencias y habilidades profesionales determinarán su opción a elegir. Equipo de trabajo. Una vez los alumnos han tomado su decisión, se ponen en común a través de las reuniones en grupo. En ellas se amplían y refuerzan las decisiones tomadas, enriqueciéndose de todas las exposiciones, mientras crecen sus aptitudes para transmitir adecuadamente ideas a un grupo de personas. Fase 3: PROYECTO FINAL Los participantes habrán de realizar un proyecto final de máster tutorizado cuyo principal objetivo es la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el máster a una situación real empresarial o al diseño de un plan de marketing para un nuevo proyecto empresarial con claras posibilidades de éxito y sostenibilidad en el tiempo. Para su realización los alumnos contarán con la ayuda de un tutor con el que organizarán sus propuestas de proyecto, planificarán el desarrollo y que asímismo asesorará y controlará la realización del proyecto, según la metodología diseñada para ello. Duración: 15 MÓDULOS MODALIDAD: PRESENCIAL EN GUATEMALA CON UNA SEMANA ACADÉMICA EN ESPAÑA Fase 2: Presencial en ESPAÑA Esta fase desarrollada de forma intensiva en la Sede de ENAE en Murcia. Durante esta fase los alumnos asistirán a exposiciones teóricas y realizarán casos prácticos supervisados por los profesores que componen el claustro del programa además de participar en visitas a empresas, encuentros empresariales y eventos sociales con la finalidad de establecer contactos que resulten de utilidad para el establecimiento de negocios o relaciones profesionales. En esta fase también se avanza la preparación de proyectos en relación directa de cada alumno con el director de proyectos que establece la metodología para el desarrollo del mismo y con su respectivo tutor de ENAE Business School. PERFIL: Directivos, alta gerencia, líderes ejecutivos y emprendedores motivados y dinámicos que apuesten por el trabajo en equipo y que persigan obtener una excelente trayectoria, tanto académica como profesional.

7 Executive Master of Business Administration PROGRAMA ACADÉMICO: (Introductorio) MÓDULO PROPEDÉUTICO EN TEMAS FINANCIEROS M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 Entorno Económico Dirección de Recursos Humanos Innovación y Emprendimiento Análisis de la Salud Económico Financiera de la Empresa Dirección de Marketing Dirección Estratégica I: Análisis Estratégico Control de Gestión Dirección Comercial Dirección Estratégica II: Planificación Estratégica y Control La Transformación Digital en la Empresa Evaluación Económico Financiera de Proyectos de Inversión Negocios Internacionales Dirección de Logística y Operaciones Habilidades Directivas I: Liderazgo, Comunicación e Inteligencia Emocional Habilidades Directivas II: Negociación, Manejo de Conflictos y Toma de Decisiones

8 Executive Master of Business Administration CONTENIDO: M1: Entorno Económico Este módulo le permitirá compartir aula con los alumnos que están cursando el mismo, posibilitando acrecentar sus relaciones profesionales con personas de su mismo perfil profesional e intereses. En el desempeño de la gestión de los negocios es imprescindible conocer el entorno en el que la empresa desarrolla sus actividades. Si bien es cierto que este aspecto es fundamental para el Presidente y/o Consejero Delegado, y Consejo de Administración, también lo es para quien ejerce las funciones de Director General. El entorno global cambia según cada país; España que, en Inglaterra, que, en Estados Unidos, que, en México, que, en Brasil, que en la india o que en Rusia? O cualquier país del mundo. Por lo tanto, el entorno político-legal, económico, social-cultural y tecnológico son condicionantes muy importantes que pueden influir en gran medida en la evolución de la empresa. En esta parte del curso se van a conocer qué aspectos del entorno económico influyen en la actividad de la empresa sin que el empresario pueda influir en ellos como puede ser: el tipo de interés, la inflación, el tipo de cambio, los impuestos o el gasto público entre otros. Un empresario no tiene que ser un gran entendido en el funcionamiento de la economía que le permita hacer análisis sobre la situación económica existente, y a partir de la misma hacer pronósticos sobre su posible evolución. Ahora bien, si debe conocer en qué medios puede obtener información sobre las variables económicas que pueden ejercer de forma externa influencia en el desarrollo de la actividad de su empresa. M2: Dirección de Recursos Humanos Este curso tiene como finalidad introducir al participante en el marco laboral y organizativo de las empresas. La complejidad del entorno empresarial, unida al cambio cada vez más acelerado, obliga a las organizaciones de nuestros días a un dinamismo y flexibilidad desconocidos hasta la fecha. Esto hace vislumbrar, que uno de los principales problemas con el que se van a encontrar los directivos y gestores del futuro, no es tanto el conseguir el éxito puntual basado en una conjunción de hechos irrepetibles, sino el saber cómo desarrollar la adecuada arquitectura social de sus organizaciones y el nivel de confianza y compromiso, como variable clave de éxito sostenido en el tiempo. En este entorno, hay que ser capaz de entender el entorno laboral y organizativo para poder dar respuesta a los retos que hoy en día se plantean los profesionales y las organizaciones. Se presenta la relevancia que tiene la gestión de los recursos más valiosos y a la vez más complejos de las organizaciones: las personas que trabajan en ella, así como la influencia que tienen en el éxito o fracaso de la empresa y de los principios básicos que conducen a una situación u otra.

9 M3: Innovación y Emprendimiento El cambio siempre ha formado parte de los negocios, pues permanecer estático frente a un mundo cambiante lleva al fracaso. Los líderes empresariales suelen conseguir mejores resultados en los cambios estructurales que en los que conciernen a las dimensiones humanas. La gestión del cambio es el proceso que permite a quienes se ven afectados por el cambio a avanzar con éxito hacia un nuevo escenario. Para ayudar al éxito de los cambios, desde la gestión de recursos humanos hay que tratar con las difíciles transiciones emocionales que los miembros de las empresas soportan cuando se les pide que realicen las cosas de forma diferente. Cualquier empresa está abierta a gran cantidad de amenazas y oportunidades en el entorno donde opera. Los cambios organizativos, la innovación y el aprendizaje pueden ayudar a invertir los resultados negativos. Las organizaciones tienen que afrontar la difícil y exigente tarea de cambiar para adaptarse y sobrevivir en un medio donde nada es inalterable. Sin embargo, el cambio no es la mejor opción estratégica, debe ser fruto de un análisis minucioso y estar cuidadosamente planificado. La función de recursos humanos es un agente clave de las iniciativas más importantes de cambio. Este es el punto de atención central del curso. Partiendo de la gestión de recursos humanos se tratará el proceso de renovación de las empresas a través de diferentes enfoques. Se presentará el concepto de innovación y de organización que es capaz de aprender, y se estudiarán diferentes técnicas de desarrollo organizativo que tienen como fin hacer que las organizaciones sean más sensibles a sus entornos. M4: Análisis de la salud económico financiera de la empresa En este curso se analiza la salud de la empresa a través de los parámetros económicos-financieros y los efectos que se originan debido a las decisiones adoptadas por parte de los departamentos no financieros. La continuidad de un negocio pasa inexorablemente por la evolución de su posición económica y su posición financiera. Ambas posiciones presentan la característica común de referirse a objetivos finales de la compañía; y ambas, también, han de saber equilibrarse para cumplir con la misión de mantenerse sobre la senda rentable, financieramente saneada. Esta trayectoria es la mejor, y mayor garantía de la continuidad. Partiendo de la información contable a lo largo de un período, el diagnóstico permite corregir las patologías que impiden el funcionamiento normal de la empresa. El modelo de Posición Económico-Financiera (PEF) es una herramienta de alto valor predictivo, ya que permite: Determinar el estado económico-financiero actual Señalar la trayectoria que viene desplegando la empresa Poner las bases para rectificar el itinerario en los casos que no evolucione de forma equilibrada Es precisamente, esta visión anticipativa la que otorga el mayor interés al modelo, puesto que antes de producirse los primeros síntomas de crisis, ya quedan materializados en el recorrido, poniendo de manifiesto el tipo de causas que los vienen generando: económicos y/o financieros.

10 Executive Master of Business Administration M5: Dirección de marketing El área de Dirección de Marketing tiene como objetivo presentar al alumno los conceptos introductorios más importantes de la función de Marketing como base para profundizar más tarde, en las áreas de especialidad de la función enfocada a los conocimientos de Dirección de Marketing y Ventas que el Gerente de empresas debe tener. El alumno aprenderá los conceptos esenciales de Marketing para abordar los mercados y las herramientas del Marketing Mix disponibles para el correcto enfoque de la función comercial desde la perspectiva del Marketing: gestión del producto, del precio, de la comunicación y de la distribución. Igualmente, se introducirá la herramienta de la investigación de mercado, esencial para el análisis de los mercados, los productos, los clientes y consumidores. Conocer las necesidades y deseos de los clientes es una premisa necesaria para adaptar nuestra oferta. Por otra parte, se abordarán las estrategias y principios más importantes del Marketing Estratégico y la elaboración del Plan de Marketing adecuado para el cumplimiento de los objetivos comerciales establecidos. Todo ello dentro de la estrategia de expansión / internacionalización de la empresa, tarea comercial imprescindible en el contexto de la globalización de los mercados. Dentro de las actividades formativas se incidirá especialmente en los aspectos prácticos del área con ejemplos de estudios de mercado y decisiones de Marketing en empresas reales. M6: Dirección Estratégica I: Análisis Estratégico En el inicio del nuevo milenio nos enfrentamos a una economía globalizada muy diferente a la que existía hace solo unos años: Acuerdos de integración económica y tratados de libre comercio (Unión Europea, Mercosur, América del Norte, etc.) Crisis financieras que han colapsado las economías de muchas regiones del mundo. Fusiones y adquisiciones en todos los sectores de la actividad económica que han incrementado los flujos de inversión de un extremo del mundo al otro. Nuevas tendencias sociales y tecnológicas que están dando origen a nuevos estilos de vida, nuevas formas de competencia, y nuevos sistemas de gobierno que combinan las variables económicas, políticas, sociales y tecnológicas de manera sustantivamente diferente a lo que estábamos acostumbrados. Este curso tiene como finalidad introducir al alumno en la reflexión estratégica, fundamental para establecer objetivos a medio y largo plazo en la empresa, de forma que se garantice su competitividad y sea sostenible en el tiempo, teniendo en cuenta las nuevas reglas de juego. Hay que ser capaz de diagnosticar correctamente la situación de la empresa y de su sector, además de interpretar y anticipar los cambios en el entorno y cómo éstos le pueden afectar en el futuro. Las decisiones estratégicas han de tomarse abstrayéndose temporalmente del día a día de la compañía, ya que de otra forma estaríamos condicionados por su inercia natural y aparentemente las opciones reales de cambio no serían muchas. Hay que desarrollar la capacidad de observar los problemas desde arriba, con visión global, y lo que es aún más fundamental, entendiendo la interacción entre todas las áreas de la empresa, y cómo los cambios en una parte afectan al todo. Se tratará de aportar una visión innovadora para responder a los desafíos citados.

11 M7: Control de Gestión El Control de Gestión se ha convertido en una pieza angular en las empresas y está ayudando a superar y minimizar los impactos de las crisis económicas, evolucionando desde una función puramente descriptiva y de auditoría a ser promotores del cambio, transformándose en profesionales capaces de ayudar a la dirección a liderar el cambio y guiar a la empresa a altas cotas de desarrollo y gestión. El objetivo principal del curso es adquirir conocimientos en temas de control de gestión y gestión empresarial para cumplir con sus responsabilidades profesionales. M8: Dirección comercial Este curso tiene como finalidad analizar la gestión de ventas que hay que manejar para poder conquistar un mercado disponible que previamente se ha identificado y se ha definido como objetivo de Marketing de la empresa. Dentro del plan táctico comercial que seguiría a toda definición estratégica de Marketing de una empresa, se planifica una estrategia de venta personal, que normalmente es ejecutada por vendedores, comerciales, representantes o cualquier persona que persigue fidelizar un cliente. El manejo y la gestión del trabajo de estas personas son en lo que se focaliza este curso. Es por eso importante que la empresa previamente haya definido los conceptos de segmentación, posicionamiento y estrategia de Marketing, para poder abordar con más éxito un plan de ventas. Se comenzará por analizar las acciones de venta necesarias para captar a los integrantes de un mercado potencial identificado como disponible, haciendo hincapié en las estrategias definidas por el plan de Marketing. Seguidamente se analizan las acciones necesarias para conseguir fidelizar los clientes/ consumidores captados, y así se conviertan en clientes/consumidores que o bien siguen comprando o bien referencian a la empresa a otros nuevos clientes/consumidores. Para finalizar, el plan de ventas debe de conseguir mantener y desarrollar a esos clientes / consumidores ya fidelizados. La definición de un buen C.R.M. (Customer Relationship Management) como herramienta de gestión en el plan de ventas es también uno de los cometidos del curso. La estrategia del C.R.M. es fundamental antes de decidir cuál o cuáles sistemas de gestión se deben de aplicar. Por último, saber realizar un buen seguimiento, tanto de los planes definidos como de las personas del equipo.

12 Executive Master of Business Administration M9: Dirección Estratégica II: Planificación estratégica y control Sobre la base de los contenidos de Dirección Estratégica I, en este módulo se pretende que el alumno sea capaz de hacer una reflexión estratégica en mayor profundidad, estableciendo objetivos empresariales consistentes, teniendo en cuenta los aspectos de liderazgo necesarios para implantar los cambios dentro de la organización. Se profundizará en primer lugar en el diagnóstico empresarial, para tener una mejor posición de partida en el planteamiento estratégico. Además, se profundizará en el estudio de la ventaja competitiva. Una buena estrategia implica también tener creatividad a la hora de plantear alternativas, de forma que la empresa se anticipe a las necesidades del mercado, e incluso pueda modular su desarrollo. Por ello se profundiza también el estudio de las tendencias de innovación estratégica. Además, se estudiarán los conceptos de estrategia corporativa y el cuadro de mando integral, como herramienta de gestión estratégica. M10: La Transformación Digital en la Empresa Este curso tiene como finalidad que el alumno tome conciencia de los diferentes y vertiginosos cambios que el mundo digital ofrece a las empresas. La transformación y adaptación digital se convierte en un reto ineludible para cualquier negocio en la actualidad y garantiza la supervivencia en un mundo global, móvil y digitalizado. Se presentan modelos de trabajo y análisis adaptados a la capacidad de las diferentes empresas y marcas orientándonos siempre hacia un modelo de transacción efectuada en este momento por personas, pero teniendo en cuenta la evolución de los negocios y contemplando a las máquinas y/o dispositivos como capaces de toma de decisiones de tipo empresarial en un futuro cercano. La necesidad de anticiparse, de observar, de analizar y sobre todo la capacidad de adaptación en un mundo que se mueve muy deprisa son factores claves para este curso. Se presentan oportunidades de negocio tanto de mejora del tradicional como de creación de nuevos productos y/o servicios, la capacidad de analizar datos, de adaptarse y de cometer errores y de desarrollar productos y/o servicios en función de la demanda extraída de Data Analysis confieren a este curso una visión estratégica de cualquier negocio en el Siglo XXI. La capacidad de supervivencia y de desarrollo pasa de manera ineludible por una adaptación al ámbito digital y una transformación de todos los estamentos de la empresa.

13 M11: Evaluación económico financiera de proyectos de inversión La actividad que quiere asegurarse el largo plazo que ha de invertir en el presente, porque las inversiones viables no solo permiten crecer en dimensión, sino que son la base para la creación de valor. En consecuencia, las inversiones viables son la mejor y mayor garantía de continuidad para la empresa. Las decisiones de invertir están vinculadas a operaciones tan habituales como: entrar en nuevos mercados, lanzar nuevas líneas de productos, aumentar la capacidad de producción, incorporar nuevas tecnologías, etc. Debido al carácter estratégico de esas decisiones, actuar de manera poco meditada e improvisada, puede llevar a poner en grave riesgo la continuidad de la empresa. M12: Negocios Internacionales La comprensión de la economía global se ha convertido en una base para casi todas las actividades de la empresa y este curso se ha estructurado para proporcionar una comprensión robusta e integrada de la complejidad de la internacionalización del entorno empresarial y los retos que plantea para las organizaciones que se dedican a las actividades transfronterizas. El curso introduce lo conceptos y procesos del comercio mundial, además de estrategias para la inversión extranjera directa dentro, de una comunidad internacional, bajo un sistema monetario particular e inmerso en la integración económica regional y de los mercados de divisas. En una economía global, es especialmente importante estudiar las diferencias entre los países y comprender cómo éstas están relacionadas con las distintas opciones estratégicas empresariales que adoptan con el fin de competir a nivel internacional. Por lo tanto, este curso pone especial énfasis en las diferencias nacionales para así mejorar la capacidad M13: Dirección de Logística y Operaciones En este curso el alumno podrá obtener una visión global de toda la cadena de suministro y conocerá los principales aspectos de las áreas relacionadas con el flujo de materiales en una empresa, así como de la información asociada. Estas áreas (aprovisionamiento, producción, almacenaje, etc.) están implicadas directamente en la consecución de un buen nivel de servicio al cliente al menor coste posible, aspecto fundamental en la competitividad de cualquier organización, así como en la buena imagen de la misma. El conocimiento de los costes operativos de una empresa (costes de lanzamiento de pedidos, de almacenaje, de transporte, etc.) y en especial los temidos costes ocultos es determinante como primer paso para tomar medidas y acciones que reduzcan los mismos, obteniendo ventajas frente a nuestros competidores, especialmente en la situación actual de márgenes comerciales cada vez más limitados. Igualmente, profundizar en la visión integral de las operaciones resulta fundamental para llevar a cabo con éxito ese buen servicio al cliente y la mencionada reducción de costes.

14 Executive Master of Business Administration M14: Habilidades Directivas I: Liderazgo, comunicación e inteligencia emocional Las Habilidades Directivas pueden definirse como el conjunto de capacidades personales que el directivo pone en juego cada día para orientar su trabajo profesional, influir en la organización y alcanzar sus objetivos en su entorno de trabajo. Fundamentalmente, aunque no exclusivamente, están relacionadas con su capacidad para dirigir personas. Esta materia integra, de alguna forma, todo el contenido fundamental de lo que supone un MBA, con el que nos preparamos para poder aceptar mayores retos en las organizaciones a las que nos disponemos a servir. Su desarrollo incide directamente sobre la madurez personal, y es el resultado de pensar y obrar de una determinada manera, de acuerdo con el temperamento, el carácter y la personalidad. Esta materia tiene como objetivo ayudar al alumno a poner las bases para comenzar a desarrollar dichas habilidades y, en su caso, para ser capaz de corregir conscientemente aquellos comportamientos que le pueden resultar perjudiciales en el futuro. En definitiva, trata de ayudarle a desarrollar un estilo propio de comportamiento que le ayude a tomar y ejecutar decisiones que le faciliten la labor de dirigir personas en el entorno organizativo. El curso distingue tres etapas muy claras en la madurez hacia una dirección eficaz de personas, como son la etapa de la jefatura (basada en la autoridad), la del liderazgo (basada en la motivación) y la de facilitador (basada en la comunicación). Conceptualmente, el desarrollo de los contenidos se dirige a incrementar la capacidad de interaccionar con colaboradores, con superiores y con los propios compañeros. M15: Habilidades Directivas II: Negociación, manejo de conflictos y toma de decisiones La alta exigencia competitiva, la complejidad de la actividad comercial y la aceleración de los cambios, nos enfrenta diariamente a continuos procesos de negociación, generadores de intercambios valiosos o de conflictos y tensiones paralizantes. La magnitud de estas responsabilidades hace del negociador eficaz un profesional con cualidades superiores, que lo hace destacable frente a los demás, resaltando sus condiciones de liderazgo, empatía, asertividad y compromiso con la excelencia y el cumplimiento de su misión. Por parte de las empresas, una de las cualidades que más se solicita, es la de ser un buen negociador, y estar preparado para actuar con profesionalidad y habilidad estratégica; utilizando técnicas y herramientas adecuadas para la eficiente conducción del proceso de negociación y el logro de sus resultados. Esta cualidad de saber negociar, lo transforman en un buen comunicador, que abre puertas, facilita caminos, logra compromisos y predisposiciones positivas.

15 Executive Master of Business Administration PROFESORADO INTERNACIONAL: GLORIA MONTES GAYTÓN Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid. Máster en Dirección Financiera. Diplomada Mantenimiento de Equipos Industriales por la Escuela de Organización Industrial (EOI). MBA por el Instituto de Estudios Financieros. Profesora de Enae Business School. Ha desarrollado e impartido cursos y seminarios en el área de Dirección Económico Financiera para empresas como: Endesa, Repsol, Mondragón Corporación Cooperativa, Alcatel, Tabacalera, Grupo INI, Telyco, Dragados y Construcciones, CEPSA, Gas Natural, Agencia EFE, entre otras, y en el área de Gestión de Riesgos para entidades financieras como Caja Madrid, CAIXA, BBV, BCH, Caja Laboral, Caja Murcia. Es colaboradora habitual en los programas Máster de: ESIC (Dirección Financiera), ICADE, IADE, EUROFORUM, Escuela de Economía de Madrid, Organización Industrial (EOI), Escuela de Superior de Empresa, Instituto de Directivos. Es autora de Cómo realizar un estudio de mercado, perteneciente a la Colección Manuales IMPI Manual Práctico para Pymes ; Colección Manuales EOI (Escuela de Organización Industrial) y de artículos sobre temas de administración de empresas y finanzas. Entre los proyectos más destacados que ha liderado o participado destacan: Elaboración y coordinación de estudios sobre la viabilidad de proyectos a localizarse en las Cuencas Mineras del carbón dentro del Programa de Activación Minera, promovido por la Dirección General de Minas (Ministerio de Industria y Energía), desde el 1996 a Colabora en el Programa de Desarrollo Directivo de ENDESA en los módulos de Finanzas para no Financieros y de viabilidad de proyectos de inversión internacional. Instituto Nacional de Industria (INI), Dentro de la Dirección de Promoción Industrial colaboró como analista de proyectos de viabilidad. GERARDO CORRO GARCÍA Licenciado en Administración de Empresas. Licenciado en Administración de Empresas Turísticas. Maestría en Recursos Humanos. Posgrado en Recursos Humanos. Diploma de Transformación Organizacional y MIT (Boston, Massachusetts, EEUU). Director General de Oncemásuno, empresa de Consultoría de negocios y Capacitación. A lo largo de su trayectoria profesional fue elegido Mejor Director de Recursos Humanos de Mc Donalds a nivel mundial y Mejor Director de Recursos Humanos de Latinoamérica. Representante y líder de Aeroméxico en los equipos para la integración en Sky Team a nivel internacional, en los temas de capacitación y desarrollo. Ha ocupado diversos puestos directivos en empresas como Cajaplax, Televisa, Hart and Mind, Baxterm, Grupo Financiero Inverméxico, Citibank, entre otras. También ha realizado labores de asesoría en sectores gubernamentales, industria, comercio, servicios y consultoría en Canadá, EEUU, Europa, Centro, Sudamérica, Japón y México. Conferencista y profesor en instituciones importantes como la Universidad Católica de Ecuador, Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercontinental, Universidad Latino Americana, Universidad La Salle, Universidad del Valle, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto Politécnico Nacional e Instituto Mexicano de Finanzas. Ha sido profesor en Panamerican Business School en Guatemala y ha asesorado en reclutamiento de talento clave en las principales Universidades de EEUU. Posee un amplio portafolio en temas de negocios siendo experto en planeación estratégica, ventas, mercadotecnia, servicio al cliente, recursos humanos, desarrollo humano, desarrollo profesional, desarrollo organizacional, integración de equipos de trabajo, liderazgo, formación de instructores, entre otros.

16 JESÚS GAMBÍN LÓPEZ Desde 2003 desempeña la función de Director de Programas Internaciones de ENAE Business School.Su formación académica de postgrado es Executive MBA por ENAE y Master en Comercio Internacional por la Universidad de Murcia y ENAE, su formación de pregrado es licenciado en Economía. Como experiencia profesional ha trabajado para distintas empresas en Gran Bretaña, Bélgica y España, destacando entre ellas JUVER ALIMENTACIÓN (España, ) Departamento de Exportación, ARAMO TRADE EXPERTS. (Bruselas, Bélgica, año ). En la posición de Promotor de Negocios, GORJI ALLIANCE LTD. (Bradford, Reino Unido, año ). Export Sales Controller y Marketing Manager Assistant. Actualmente concilia con su posición en ENAE la dirección de BASOL FRUIT S.L RAFAEL IGUAL VÁZQUEZ Ingeniero Superior de Informática (Cambridge University, UK), Executive MBA por la EOI Business School, PMP Certified, PRINCE2 Practitioner Certified, Professional Certified Coach (PCC ). Experto internacional en estrategias de transformación, innovación y modelos de negocio digital, apasionado por el emprendimiento y startups de base tecnológica. Más de 25 años de experiencia en dirección, gestión y explotación de áreas tecnológicas en sectores: telecomunicación, distribución, comercio, publicidad, banca, automoción, electrónica, salud, energía, construcción, ingeniería y gobierno. Ha ocupado puestos directivos en diversas multinacionales, actualmente es CEO de SocialBizFactory, firma de consultoría especializada en transformación, definición, diseño, planificación, despliegue y monitorización de estrategias digitales para negocios y organizaciones. Co-Fundador PBISchool Panamá, Fundador d2i Institute Latam, Socio-Fundador Club567. Emprendedor, Business Angel, Mentor, Consultor y Speaker Profesional. Profesor de Marketing, Negocios y Economía Digital en EOI Business School, USMA Panamá, Universidad Latina Panamá, Foro Revista Capital Financiero, UNIBE, EAFIT, TEC Monterrey, Universidad Andrés Bello, UAM Madrid, UC3 Madrid, Pontificia de Salamanca, Wayra Telefónica, HUB Madrid, Club567 Madrid, AJE Madrid. Más de 200 talleres y 2,500 horas de capacitaciones en Escuelas de Negocio, Universidades, Empresas, Fundaciones, Cámaras de Comercio, Aceleradoras e Incubadoras de España y Latam. Columnista en diarios financieros, económicos y colaborador en programas radiofónicos, autor del Blog rafaigual.com. JOSÉ ANTONIO RODERO RODERO Doctor Ingeniero en Informática en la Universidad de Murcia y Máster en Dirección de Empresas (Executive MBA) por el Instituto de Empresa de Madrid. Profesor de Dirección Estratégica del Máster en Dirección de Empresas MBA de ENAE Business School Full Time y Executive. Profesor Asociado de la Universidad de Murcia. En la actualidad es director de la empresa Impulso Directivo, consultora enfocada hacia el asesoramiento a directivos en diversas materias, especialmente estrategia, desarrollo de planes de negocio, control de gestión, Balanced Scorecard, marketing, finanzas, costes, recursos humanos, etc. Fue responsable del departamento de Consultoría de Dirección de Inforges y consultor freelance en diferentes empresas. Ha participado como ponente en diferentes congresos nacionales e internacionales además de ser autor de diversas publicaciones y capítulos de libros. JOSÉ VALCÁRCEL SÁNCHEZ Licenciado en Ciencias (Bioquímica) por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa de Madrid. Profesor de Enae Business School. Director del Máster en Gestión Comercial y Marketing de Development Systems en Lisboa.

17 Socio de la Asociación Profesional de Coaching de la Región de Murcia. Director del equipo de Grupo Fase 3 que ha desempeñado múltiples actividades en empresas multinacionales de Europa y América. Amplia experiencia profesional como Consultor Internacional en Desarrollo Organizacional y Empresarial: Dirección de diversos proyectos de consultoría y formación en comercialización, marketing e implantación de estrategias desde la oficina de Development Systems en Madrid, trabajando con clientes como Philip Morris, Banco de Santander, Repsol, Lego, Rover, Tetrapak, Cadbury, Pepsi e IBM, entre otras. Liderazgo en el proyecto de apertura de las oficinas de Development Systems en Buenos Aires y Córdoba. Presidente de Development Systems Argentina, vicepresidente de Development Systems Internacional. Dirección y realización de proyectos de Selección, Formación y Consultoría en General Motors, L'Oréal, Renault, IBM, Scania, Basf, Pharmacia & Upjohn, Parke-Davis, entre otras. TOMÁS GÁLVEZ MARTÍNEZ Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico de Durango. MBA con especialidades en Estadística y en Negocios por el ITESM Campus Monterrey. Maestría en Ingeniería Industrial (MSC) por el ITESM Campus Monterrey. Tomás Gálvez es Profesor de ENAE Business School. Experto en análisis estadístico y formulación de pronósticos. Presidente y Director General del Centro Ejecutivo de Logística S.C. Director Ejecutivo de la Maestría Internacional en Logística de ENAE Business School en México y Education Partner del Logistics Institute de Canadá en México. Fundador del Centro de Logística y Comercio Internacional (CLCI) del Tecnológico de Monterrey. Ha realizado proyectos de asesoría y análisis en las áreas de planeación estratégica, estudio de localización, investigación de mercados, formulación de pronósticos para organizaciones privadas como: OMA, PROEZA, MEAD JOHNSON, GALVAK, PEMEX, AHMSA, entre otros. Es miembro del Council of Logistics Management y del Institute of Business Forecasting. PEDRO JUAN MARTÍN CASTEJÓN Pedro Juan Martín Castejón es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Málaga y Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad de Murcia. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Máster Universitario en Gestión Empresarial, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con una sólida carrera profesional como Director Comercial y de ventas en empresas como el grupo Multinacional Donut-Panrico, Vigaceros S.A. y Transmisiones Energéticas S.A., desarrolla cursos de formación como Estrategias y Técnicas de Negociación Comercial y Dirección y Gestión de Equipos de ventas. Es profesor titular de la Universidad de Murcia en el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados. Profesor y miembro fundador de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Murcia, así como Profesor de diversos módulos y cursos de postgrado en las Universidades de Almería, Granada, y Valencia. Vicedecano de Calidad y Coordinador del Grado en Marketing de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. Su actividad docente universitaria se centra en la Dirección de Marketing y Ventas, y en la gestión de la Empresa Familiar, participando como autor en el libro La gestión de las empresas familiares: un análisis integral (2009, Civitas). Su actividad investigadora se enfoca principalmente en la dirección de ventas, negociación y gestión de conflictos en la empresa familiar. Ha dirigido varios trabajos de investigación, relacionadas con ambas líneas. En la actualidad es investigador del proyecto titulado El éxito de la empresa familiar: La relación entre negocio y la familia desde la perspectiva de familiness otorgado por El Ministerio de Educación. Asimismo, ha obtenido el III Premio Nacional sobre Ventas otorgado por la Cátedra de Air Nostrum de la Universidad de Valencia en Profesor de ENAE Business School en: Master de Dirección y Gestión en Comercio Exterior, Curso de Estrategias y Técnicas de Negociación Comercial, Curso de Dirección y Gestión de Equipos de Ventas. Ha presentado diferentes ponencias en congresos nacionales e internacionales, cabe destacar su participación en eventos de la American Marketing Association en EE.UU e Italia.

18 Executive Master of Business Administration CALENDARIZACIÓN EXECUTIVE MBA VII Escuela de Negocios de Dirección y Administración de Empresas - ENAE- Promoción Guatemala No. FECHA SEMANA PRESENCIAL DE CLASES MÓDULOS* DEL AL MÓDULO DE INDUCCIÓN a las 16:15 horas el primer día de clases 0 Módulo Propedéutico en Temas Financieros 13 de nov. de de nov. de Entorno Económico de los Negocios 5 de febrero de de febrero de Dirección de Recursos Humanos 5 de marzo de de marzo de Innovación y Emprendimiento 16 de abril de abril Análisis de la Salud Económico Financiera de la Empresa 7 de mayo de de mayo de Dirección de Marketing 4 de junio de de junio de Dirección Estratégica I: Análisis Estratégico 9 de julio de de julio de Control de Gestión 6 de agosto de de agosto de Dirección Comercial 3 de sept. de de sept. de Dirección Estratégica II : Planificación Estratégica y Control 8 de oct. de de oct. de La Transformación Digital en la Empresa 5 de nov. de de nov. de Evaluación Económico Financiera de Proyectos de Inversión 28 de enero de de febrero de Negocios Internacionales 25 de febrero de de marzo de Dirección de Logística y Operaciones 25 de marzo de de marzo Habilidades Directivas I: Liderazgo, Comunicación e Inteligencia Emocional Habilidades Directivas II: Negociación, Manejo de Conflictos y Toma de Decisiones *Módulos sujetos a intercambio de orden con el fin de mantener las fechas Defensa de Trabajo Grado (Murcia, España) HORARIO Una semana al mes de lunes a viernes - 17:00-22:00 hrs. 22 de abril de de abril de 2019 Julio 2019 (Presencial en España) JULIO 2019

19 PROCESO DE INSCRIPCIÓN: Para iniciar el proceso, el/la estudiante debe entregar a su consultor los siguientes documentos: Ficha de postulación Copia DPI legible (pasaporte para estudiantes extranjeros) Copia recibo de servicios (para corroborar dirección residencial) Constancia de pago de matrícula REGISTRO ACADÉMICO: Entrega de documentación: Hoja de vida actualizada Fotostática de ambos lados del título ya sea de universidad nacional o internacional (si es internacional, acompañar de Apostille) Copia del certificado de notas, firmado y sellado por la institución que lo emite Dos cartas de presentación en formato ENAE Firma de contrato de capacitación: Panamerican Business School y el/la estudiante pactan por escrito el compromiso de entrega de servicios de capacitación según las condiciones establecidas previamente.

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA AVANZADA

NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA AVANZADA WORKSHOP NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA AVANZADA Panamerican Business School, la Escuela de Negocios de Panamerican Consulting Group, presenta el Workshop en Negociación Avanzada destinada a validar las habilidades

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

El Postgrado es impartido por la Escuela de Negocios ISEADE-FEPADE, en alianza con la Universidad de Anáhuac, México.

El Postgrado es impartido por la Escuela de Negocios ISEADE-FEPADE, en alianza con la Universidad de Anáhuac, México. P O S T G R A D O LOGÍSTICA INTERNACIONAL El Postgrado es impartido por la Escuela de Negocios ISEADE-FEPADE, en alianza con la Universidad de Anáhuac, México. P O S T G R A D O LOGÍSTICA INTERNACIONAL

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Presentar los conceptos y técnicas fundamentales del análisis estratégico, tanto externo como interno, incluyendo el análisis sectorial, los recursos y habilidades clave y la

Más detalles

POSTGRADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL. Impartido por ISEADE de El Salvador en alianza con la Universidad de Anáhuac, México Sur

POSTGRADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL. Impartido por ISEADE de El Salvador en alianza con la Universidad de Anáhuac, México Sur POSTGRADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL Impartido por ISEADE de El Salvador en alianza con la Universidad de Anáhuac, México Sur Catedráticos MANUEL DEL MORAL DÁVILA (México) Director General de Logistics,

Más detalles

+110,000 Ejecutivos capacitados +5,000 +3, Áreas. Nuestra experiencia internacional

+110,000 Ejecutivos capacitados +5,000 +3, Áreas. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

Concientizar la importancia del uso adecuado de la voz y tener conciencia del poder de la palabra hablada.

Concientizar la importancia del uso adecuado de la voz y tener conciencia del poder de la palabra hablada. DIRIGIDO A: Gerentes generales, gerentes de las diferentes áreas de una organización, supervisores, ejecutivos, asesores, capacitadores, instructores internos y profesionales que necesiten desarrollar

Más detalles

Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Titulación Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas. Título Propio de la Universidad Camilo José Cela conjuntamente

Más detalles

Diplomados Presenciales Opción no. 2. En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir

Diplomados Presenciales Opción no. 2. En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir Diplomados Presenciales Opción no. 2 En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir Goldman Sachs 10,000 Mujeres, Programa de Formación

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p EXECUTIVE MBA EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).

Más detalles

Taller de. aceleracióncomercial. Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento

Taller de. aceleracióncomercial. Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento Taller de aceleracióncomercial Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento Cómo comprender lo que nuestros clientes realmente esperan de nosotros? Cómo generar soluciones efectivas a sus requerimientos?

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028 DESTINATARIOS El Programa está especialmente diseñado para directivos, ejecutivos

Más detalles

Certificado Líder en Control de Gestión. Chartered Controller Analyst-CCA (Formación + Certificación)

Certificado Líder en Control de Gestión. Chartered Controller Analyst-CCA (Formación + Certificación) Certificado Líder en Control de Gestión Chartered Controller Analyst-CCA (Formación + Certificación) Certificado Líder en Control de Gestión Chartered Controller Analyst-CCA (Formación + Certificación)

Más detalles

MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO (DOBLE TITULACIÓN)

MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO (DOBLE TITULACIÓN) MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO (DOBLE TITULACIÓN) FICHA FORMATIVA SBS028 DESTINATARIOS El Programa está especialmente diseñado para directivos, ejecutivos y profesionales de

Más detalles

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE +ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE + Especialización Internacional Online con doble titulación EOBS + Escuela de Comunicación Mónica Herrera WWW.MONICAHERRERA.EDU.SV European Open Business School (EOBS)

Más detalles

PROGRAMA EN HABILIDADES GERENCIALES

PROGRAMA EN HABILIDADES GERENCIALES PROGRAMA EN HABILIDADES GERENCIALES Del 21 al 25 de ABRIL de 2014 PROPÓSITO DEL CURSO Otorgar a los participantes la oportunidad de vivir una experiencia única en España, compaginando la formación académica

Más detalles

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES:

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES: Quiénes somos? EDIME, Unidad de Gerencia Media de INALDE Business School, nace como respuesta a la necesidad de formar empresarios y directivos integrales, capaces de transformar a la sociedad a través

Más detalles

JUSTIFICACIÓN: DURACIÓN: El Seminario-Taller tiene una duración 10 horas de actividades académicas presenciales.

JUSTIFICACIÓN: DURACIÓN: El Seminario-Taller tiene una duración 10 horas de actividades académicas presenciales. JUSTIFICACIÓN: El mundo de las ventas se ha caracterizado durante décadas por las llamadas comerciales, las visitas a puerta fría y conocimiento del producto por parte de los representantes de ventas.

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning CURSO AVANZADO DE www.bpmsat.com +34 983 002 298 info@bpmsat.com e-learning En BPMSat trabajamos para promover las mejores prácticas de gestión y dirección de los proyectos y las organizaciones que los

Más detalles

México Guatemala Honduras. En el año 2014, PBS pasó a formar parte de CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) Sedes en:

México Guatemala Honduras. En el año 2014, PBS pasó a formar parte de CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) Sedes en: Desde el año 2007 Panamerican Business School imparte programas de Educación Superior a través de Maestrías, Posgrados, Diplomados y Certificaciones para ejecutivos que desean incorporar a su gestión empresarial

Más detalles

Diplomado. Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO

Diplomado. Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO ES Diplomado Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO INTRODUCCIÓN Actualmente estamos viviendo una época de cambios como resultado de un consumidor cada vez más informado y exigente, del crecimiento de los centros

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico

Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico 2 UNIR México - Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico Prepárate para desarrollar los conocimientos necesarios para ocupar una posición gerencial

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 4.0 24-25 ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE WWW.SEMINARIUM.COM INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL más de 3o años de experiencia en actualización

Más detalles

Diplomado. Marketing y Ventas

Diplomado. Marketing y Ventas ES Diplomado Marketing y Ventas INTRODUCCIÓN Actualmente estamos viviendo una época de cambios como resultado de un consumidor cada vez más informado y exigente, del crecimiento de los centros comerciales

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 18 años. +110,000

Más detalles

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019 CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO PROGRAMA curso 2018 / 2019 OBJETIVOS Mediante este curso se adquieren de forma práctica las principales competencias para el desarrollo profesional en el sector de

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS La propuesta de valor de este programa es que no solo considera el desarrollo de competencias del equipo comercial desde el gerente hasta su fuerza comercial, sino que además

Más detalles

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel

Más detalles

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL DIPLOMADO FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL Duración 50 horas Inicio Agosto 2017 - Salta Profesor doctor Julio Soria 0 DIRIGIDO A Gerentes administrativos, controllers, auditores que necesitan

Más detalles

MÁSTER. Dirección y Administración de Empresas (MBA) IMPULSA TU PROPIO ÉXITO.

MÁSTER. Dirección y Administración de Empresas (MBA) IMPULSA TU PROPIO ÉXITO. MÁSTER Dirección y Administración de Empresas (MBA) IMPULSA TU PROPIO ÉXITO www.camaragranada.org El Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) de la Cámara de Granada pretende formar a especialistas

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

IMADEF. Instituto Mexicano de Alta Dirección de Empresas Familiares. Diplomado de Alto Nivel para Dirigir Empresas Familiares

IMADEF. Instituto Mexicano de Alta Dirección de Empresas Familiares. Diplomado de Alto Nivel para Dirigir Empresas Familiares IMADEF Instituto Mexicano de Alta Dirección de Empresas Familiares Diplomado de Alto Nivel para Dirigir Empresas Familiares Qué ofrece el IMADEF para hacer frente a los grandes retos de las empresas familiares

Más detalles

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en la gerencia y gestión de las entidades del gobierno nacional, regional y local. PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRE ASIGNATURAS CRÉDITOS PERFIL

Más detalles

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Máster Profesional Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Índice Master en Emprendimiento y Creación de Empresas 1. Sobre Inesem 2. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Descripción

Más detalles

MBA + Programa de Desarrollo de Directivos

MBA + Programa de Desarrollo de Directivos MBA + Programa de Desarrollo de Directivos HAC LEADERSHIP & MANAGEMENT OF NEW YORK La HAC Leadership & Management es ante todo una red de networking internacional. Una comunidad de ejecutivos, directivos

Más detalles

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Administración de Empresas Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Hacer que las organizaciones alcancen sus objetivos de manera eficiente y eficaz. Generar nuevos

Más detalles

POSTGRADO EN DIRECCIÓN DE MARKETING IMPARTIDO POR. Con la participación de catedrático internacional de la Universidad Anáhuac, México

POSTGRADO EN DIRECCIÓN DE MARKETING IMPARTIDO POR. Con la participación de catedrático internacional de la Universidad Anáhuac, México POSTGRADO EN DIRECCIÓN DE MARKETING IMPARTIDO POR Con la participación de catedrático internacional de la Universidad Anáhuac, México OBJETIVO Desarrollar profesionales altamente calificados en el área

Más detalles

CURSO PARA CERTIFICACIÓN EN:

CURSO PARA CERTIFICACIÓN EN: SERVICIOS PROFESIONALES DE CAPACITACIÓN EJECUTIVA CURSO PARA CERTIFICACIÓN EN: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE ESTRATEGIAS 9, 16, 23 y 30 de Junio; 7 y 14 de Julio 08:30 hrs. a 18:00 hrs.

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 96 INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CODIGO SNIES 4860 Registro calificado. Resolución 00543

Más detalles

Diplomado en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas

Diplomado en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas Diplomado en Recursos Humanos y Habilidades Directivas España La puerta de Europa CARTA DE BIENVENIDA 2 Desde tiempos remotos, el océano Atlántico no ha sido impedimento para que los lazos culturales que

Más detalles

DIPLOMA EN LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO

DIPLOMA EN LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DIPLOMA EN LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO BIENVENIDOS A LA UCAM, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MURCIA! Dr. Pablo S. Blesa Aledo Vicerrector de RRII UCAM Decano de la Facultad de Comunicación Estratégicamente ubicada

Más detalles

Descripción de las condiciones especiales para colegiados

Descripción de las condiciones especiales para colegiados Estimado/as colegiados/as, En virtud del convenio de colaboración entre el Colegio de QUÍMICOS de Sevilla y EOI Escuela de Organización Industrial, nos es grato presentarte las condiciones especiales de

Más detalles

Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA)

Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA) Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA) Modalidad: elearning Duración: 60 Créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Administración y Dirección Internacional

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas JUSTIFICACIÓN En mercados cada vez más competitivos, en los cuales los clientes son también cada vez más exigentes, se hace necesario que las fuerzas comerciales

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N

Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N Encuentra nuevas razones para crecer Universidad EAFIT Campus Medellín Colombia Una universidad con una trayectoria

Más detalles

MBA. Master in Business Administration. en Creación de Empresas. MBA Bilingüe ENGLISH SPANISH EUROPA AMÉRICA

MBA. Master in Business Administration. en Creación de Empresas. MBA Bilingüe ENGLISH SPANISH EUROPA AMÉRICA MBA Bilingüe ENGLISH SPANISH EUROPA AMÉRICA 0 MBA DESDE UN EJECUTIVO POTENCIAL, A UN EJECUTIVO CON RESULTADOS Master in Business Administration en Creación de Empresas Objetivos del programa La creación

Más detalles

NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN

NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN Tipo de Curso Modalidad Área de Formación Programa Presencial Dirección y Gestión Nombre del programa: NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN Cómo salir triunfador en sus negociaciones Objetivos Conocer las

Más detalles

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE +ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE + Especialización Internacional Online con doble titulación EOBS + Escuela de Comunicación Mónica Herrera WWW.MONICAHERRERA.EDU.SV European Open Business School (EOBS)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS www.administracion.usmp.edu.pe/postgrado Escuela de Negocios Los programas de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Martín de Porres,

Más detalles

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE +ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE + Especialización Internacional Online con doble titulación EOBS + Escuela de Comunicación Mónica Herrera WWW.MONICAHERRERA.EDU.SV European Open Business School (EOBS)

Más detalles

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v w w w. monicaher rera.com.s v MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S De European Open Business School en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (España) European Open Business

Más detalles

Unimaster Team Formación On Line. Especialistas en formación universitaria y empresarial de alto nivel

Unimaster Team Formación On Line. Especialistas en formación universitaria y empresarial de alto nivel Unimaster Team Formación On Line Especialistas en formación universitaria y empresarial de alto nivel Objetivo El objetivo principal es hacer que TRIUNFES en el mundo empresarial y profesional. Este Master

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica Diplomado Gerencia Comercial Estratégica En mercados cada vez más competitivos, en los cuales los clientes son también cada vez más exigentes, se hace necesario que las fuerzas comerciales de sus organizaciones

Más detalles

MBA INTERNACIONAL MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS. Curso

MBA INTERNACIONAL MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS. Curso MBA INTERNACIONAL MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS Curso 2017-2018 Sal de tu zona de confort y conviértete en la mejor versión de tí INFORMACIÓN: - Duración: 9 meses - Convocatoria:

Más detalles

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 2 A EDICIÓN

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 2 A EDICIÓN PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 2 A EDICIÓN ALTA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA Una enfermera de alta dirección se posiciona, dentro de las instituciones de salud, muy cercana al equipo estratégico pero

Más detalles

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS MODALIDAD PRESENCIAL Especialización de alta gerencia en contabilidad, auditoría, gestión, control de recursos, aspectos financieros, recaudación y financiamiento en

Más detalles

ELS. Especialidad en Logística y Cadena de Suministro

ELS. Especialidad en Logística y Cadena de Suministro ELS Especialidad en Logística y Cadena de Suministro IMPORTANCIA DEL ÁREA DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO El actual entorno complejo y cambiante, requiere hacer un uso eficiente de sus recursos en

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Máster Universitario en. Alta Dirección

Máster Universitario en. Alta Dirección Máster Universitario en Alta Dirección Doble titulación por: Universidad Rey Juan Carlos. La UNIVERSIDAD PÚBLICA REY JUAN CARLOS (URJC) fue fundada por Su Majestad el Rey Juan Carlos I de España en 1.996

Más detalles

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Diplomado Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Eduardo Soto Introducción El éxito de una empresa depende de un gran número

Más detalles

MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL

MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL Por qué IMF Business School + ICT? Formación de Calidad al alcance de todos Titulaciones Al finalizar obtendrás los siguientes títulos: Master de la Universidad Camilo

Más detalles

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados a otras áreas del negocio con personas a cargo,

Más detalles

OBJETIVO DEL PROGRAMA

OBJETIVO DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA La banca y empresas del sector financiero están viviendo el momento de mayores oportunidades y desafíos que probablemente les haya tocado vivir. Se deberán transformar en poco tiempo

Más detalles

Por qué IMF Business School + ICT?

Por qué IMF Business School + ICT? HABILIDADES Por qué IMF Business School + ICT? Formación de Calidad al alcance de todos Titulaciones Al finalizar obtendrás los siguientes títulos: Master de la Universidad Camilo José Cela y Master de

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN DEL RENDIMIENTO Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN DEL RENDIMIENTO Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN DEL RENDIMIENTO Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR QUÉ ESTUDIAR EN LA ESPOL? ESPOL es reconocida por ser la mejor Universidad del Ecuador. El Ranking Quacquarelli

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería en Gestión de Negocios

INGENIERÍAS. Ingeniería en Gestión de Negocios INGENIERÍAS Ingeniería en Gestión de Negocios Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Conocer las diferentes áreas de la empresa y crear estrategias competitivas para cada una de ellas,

Más detalles

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES 2 MISIÓN Formar mediante educación certificada y con estándares internacionales, profesionistas

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS CAPACITACIÓN IN-HOUSE QUIÉN ES ASEPCO? Somos un despacho dedicado al desarrollo de líderes, capaz de integrar un conjunto de herramientas y materiales con la finalidad de lograr implementar

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL EDUCACIÓN DIPLOMADO Y GESTION GERENCIAL Diplomado Presencial / Duración 112 horas OBJETIVO

Más detalles