171 a reunión RESUMEN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "171 a reunión RESUMEN"

Transcripción

1 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 171 a reunión 171 EX/41 Rev. PARÍS, 20 de abril de 2005 Original: Inglés Punto 53 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/54 Y DE LA DECISIÓN 170 EX/9.3 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la Decisión 170 EX/9.3. En él se resumen los avances realizados por la UNESCO, desde la 170ª reunión del Consejo Ejecutivo, en la prestación de asistencia en favor del pueblo palestino y sus instituciones, y en el Golán sirio ocupado, de conformidad con las prioridades definidas en la Resolución 32 C/54 y el espíritu constructivo en que ésta se basa. Proyecto de decisión: párrafo 34.

2 171 EX/41 Rev. INTRODUCCIÓN 1. En este documento se presenta un panorama general de los avances realizados por la UNESCO en lo que respecta a la situación de las instituciones educativas y culturales de los territorios palestinos y el Golán sirio ocupado (véase la Parte III), desde la 170ª reunión del Consejo Ejecutivo hasta enero de Durante ese periodo, el pueblo palestino y sus instituciones experimentaron grandes transformaciones. Yasser Arafat, el primer Presidente elegido de la Autoridad Palestina, falleció a finales de octubre de En enero de 2005, los palestinos eligieron a un nuevo Presidente, Sr. Mahmoud Abbas. Las elecciones celebradas en los territorios palestinos transcurrieron en un ambiente pacífico, lo cual es de buen augurio para el próximo proceso electoral por el que se renovará el Consejo Legislativo, previsto para mediados de Inmediatamente después de las elecciones, los alentadores anuncios e indicios de cooperación entre las partes palestina e israelí han suscitado nuevas esperanzas de que vaya a reanudarse el proceso de paz en Oriente Medio. En este contexto prometedor, el Director General tiene el propósito de prestar especial atención a la Estrategia para la reconstrucción y reconciliación en Oriente Medio de la Organización, que también se centra en la reconstrucción en los territorios palestinos y el diálogo conducente a la reconciliación entre palestinos e israelíes. 3. El tema principal del presente informe son las iniciativas puestas en práctica por la Organización en favor de la reconstrucción en los Territorios Palestinos. En particular, en el documento se da cuenta de la ejecución del Programa de Asistencia de la UNESCO para la Rehabilitación y el Desarrollo en los Territorios Palestinos (denominado en lo sucesivo el Programa de Asistencia ). El Programa de Asistencia estuvo acompañado de ocho ideas de proyectos emblemáticos sumamente visibles, en los que se atendían las prioridades comunes de las autoridades palestinas y la UNESCO. El Programa de Asistencia y las ideas de proyectos emblemáticos fueron aprobados en la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina (UNESCO, París, julio de 2004) y presentados en el documento 170 EX/33 Rev. (Aplicación de la Decisión 169 EX/8.1 relativa a las instituciones educativas y culturales en los territorios árabes ocupados). Cabe recordar que la reactivación del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina y de la asistencia prestada por la Organización al pueblo palestino figuraban entre las principales medidas definidas por la Conferencia General en la Resolución 32 C/54 para dar un nuevo impulso constructivo a la acción de la UNESCO en Oriente Medio. En la Parte I del presente documento se informa de los progresos realizados en la prestación de una mayor asistencia en los territorios palestinos, en el contexto creado por la Resolución 32 C/54. El liderazgo y los conocimientos técnicos de la Oficina de la UNESCO en Ramallah, reforzada entre tanto, fueron decisivos para poner en marcha dicha asistencia, en estrecha consulta con las autoridades palestinas. 4. Muy alentado por las señales positivas en favor de la reanudación del proceso de paz en Oriente Medio y basándose en el espíritu constructivo en que se inspira la Resolución 32 C/54, el Director General considera que ha llegado el momento de que la Organización se sume a ese proceso dando un nuevo impulso a las iniciativas en pro del diálogo entre palestinos e israelíes, que podrían contribuir a la reconciliación mediante la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. En la Parte II del presente informe se facilita información sobre la manera en que el Director General piensa ampliar el alcance de esta iniciativa.

3 171 EX/41 Rev. pág. 2 I. ACTIVIDADES EJECUTADAS Y EN CURSO EN LOS TERRITORIOS PALESTINOS 5. Durante el periodo a que se refiere este documento se realizaron esfuerzos programáticos y operativos, en estrecha consulta con las autoridades palestinas, para: i) concentrar la asistencia que se presta en el marco del Programa Ordinario y los proyectos extrapresupuestarios en las prioridades fijadas en el Programa de Asistencia de la UNESCO para la Rehabilitación y el Desarrollo en los Territorios Palestinos aprobado recientemente; ii) integrar plenamente esas prioridades en el ciclo de programación correspondiente al bienio , que es el Proyecto de Programa y Presupuesto para ; y iii) formular los proyectos emblemáticos definidos durante la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina (julio de 2004) para presentarlos en una reunión de donantes en el futuro. 6. A pesar de los retrasos y aplazamientos de varias actividades que provocaron no sólo las transformaciones que afectaron a los territorios palestinos durante el periodo examinado, sino también periodos de grave preocupación por la seguridad, la Oficina de la UNESCO en Ramallah, en cooperación con las autoridades palestinas, pudo avanzar en la ejecución de las actividades y los proyectos, como se indica a continuación. A. Educación: progresos y resultados obtenidos 7. La educación siguió siendo el ámbito principal en que se concentró la asistencia de la UNESCO a las autoridades palestinas. Además de prestar asistencia técnica a las iniciativas programáticas generales del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, se concedió especial importancia a las actividades de creación de capacidades en materia de EPT destinadas a hacer frente a la exclusión y marginación del sistema educativo de grupos vulnerables como las mujeres, los niños con necesidades especiales y los adultos analfabetos. También se siguieron fortaleciendo las capacidades para mejorar la calidad de la educación (que es una de las prioridades estratégicas fijadas en el Programa de Asistencia), especialmente en el campo de la enseñanza superior. Por último, además del apoyo a las instituciones educativas palestinas, se concedieron becas y subvenciones de estudios a estudiantes palestinos para que pudieran cursar estudios universitarios en el extranjero. 8. Se prestó asesoramiento en materia de políticas y planeamiento al Ministerio de Educación y Enseñanza Superior. Se brindó asistencia técnica al Ministerio en la preparación de su segundo plan estratégico a plazo medio para el desarrollo de la educación ( ). Como primera medida para la formulación del próximo Plan Quinquenal de Desarrollo de la Educación, se está llevando a cabo un examen sectorial. Con objeto de prestar asesoramiento sobre el examen, se realizaron dos misiones de la UNESCO en octubre y diciembre de 2004, respectivamente, y se ha previsto llevar a cabo una tercera en febrero de Sobre esa base, se finalizará el informe del examen sectorial. El examen sectorial también servirá de punto de partida para preparar uno de los proyectos emblemáticos escogidos por el Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina, el relativo al Fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior en materia de planeamiento, ejecución y coordinación del sector, consistente en un conjunto de servicios de asistencia técnica y asesoramiento de alto nivel que se proporcionarán al Ministerio con miras a la preparación y puesta en marcha del segundo Plan Quinquenal para el sector de la educación. Se espera que la propuesta de proyecto propiamente dicha esté lista a finales de febrero de Las actividades destinadas a aumentar las capacidades del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior se iniciaron en un ámbito más específico, la reducción de las disparidades entre los géneros, mediante la inclusión de la problemática de la igualdad entre los sexos en los

4 171 EX/41 Rev. pág. 3 planes de estudios y los planes de trabajo generales, en estrecha cooperación con el Ministerio de Asuntos de la Mujer. Al respecto se abordarán los tres aspectos principales siguientes: - orientación técnica y asesoramiento a niñas de los cursos de 8º a 12º de cuatro escuelas femeninas seleccionadas de la Ribera Occidental; - suministro de asistencia académica a esos cursos en cuatro asignaturas principales; - sensibilización de los padres a la importancia de la educación de las niñas. Se están preparando talleres de formación y material pertinente. 10. En el marco del proyecto encaminado a elaborar una estrategia para racionalizar el desarrollo de la enseñanza superior, financiado por Noruega, las actividades se orientaron a la formación a medio plazo de nuevos directivos de la Comisión de Acreditación y Garantía de Calidad del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior y de personal de las facultades y otras instituciones de enseñanza. Las actividades de formación de personal de la Comisión se organizaron en Ramallah (finales de julio de 2004) y en el extranjero (noviembre-diciembre de 2004) con miras a aumentar sus capacidades técnicas y profesionales y a preparar a las instituciones de enseñanza superior de Palestina para que lleven a cabo estudios de autoevaluación. Dado que el Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina estimó prioritario que la Organización prestase una mayor asistencia en el campo de la enseñanza superior, se están formulando dos nuevas iniciativas (una sobre formación de docentes y otra sobre fortalecimiento de las capacidades de investigación en Palestina), en estrecha consulta con el Ministerio. 11. Con objeto de fomentar la enseñanza superior en los territorios palestinos, el Programa PEACE de la UNESCO está reanudando sus actividades organizando en Belén una conferencia internacional sobre la Cooperación universitaria con miras al progreso de la sociedad civil en Palestina, del 25 al 27 de febrero de 2005, en la que se tratarán los temas siguientes: i) las prioridades del desarrollo de la enseñanza superior en Palestina; ii) la cooperación universitaria para el desarrollo institucional de las universidades palestinas; iii) la función de la enseñanza superior en la edificación de la sociedad civil en Palestina; y iv) el informe sobre las actividades del Programa PEACE tras la última Asamblea General (noviembre de 2001). 12. Se ha iniciado el proyecto La EPT para los jóvenes, los adultos y los grupos desfavorecidos de los territorios palestinos ocupados, firmado recientemente y financiado por el Japón. El proyecto se ocupará principalmente de aumentar las capacidades de los docentes para impulsar la alfabetización de adultos e impartir enseñanza a grupos con necesidades especiales, en particular jóvenes y adultos discapacitados. 13. En el campo de la educación integradora, se organizaron dos talleres de formación de una semana de duración para aumentar las capacidades del personal del Ministerio en materia de gestión y administración. El primero tuvo lugar en diciembre de 2004 en la Ribera Occidental y se espera que el segundo se celebre en los próximos meses en Gaza. 14. En lo que respecta al cuidado y educación de la primera infancia, entre diciembre de 2004 y enero de 2005 se organizaron tres talleres de capacitación en Naplusa, Hebrón y otras zonas de la Ribera Occidental. En ellos se destacó la importancia del teatro para el desarrollo de la protección del niño, así como del diagnóstico precoz de los niños con necesidades especiales. Las actividades también versaron sobre aspectos generales de la salud y la nutrición.

5 171 EX/41 Rev. pág. 4 B. Cultura: progresos y resultados obtenidos 15. En el campo de la cultura, las actividades se siguieron orientando a la salvaguardia del patrimonio cultural palestino, tanto material como inmaterial. A fin de complementar esas actividades, se puso en marcha una primera iniciativa para promover las industrias culturales (en particular, la edición de libros) en los territorios palestinos, cumpliendo así las recomendaciones del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina. 16. La sexta Feria Internacional del Libro de Ramallah, organizada conjuntamente por el Ministerio de Cultura de Palestina y la UNESCO, inicialmente prevista para diciembre de 2004, se celebró en Ramallah del 7 al 17 de marzo de La Feria del Libro fue inaugurada por el Primer Ministro de la Autoridad Palestina, Excmo. Sr. Ahmed Qurai, junto con el Sr. Hans-Heinrich Wrede, Presidente del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, y el Subdirector General de Cultura de la UNESCO. Se exhibieron en la Feria más de títulos, presentados por unas 100 editoriales de varios países árabes. Paralelamente se organizaron diversas actividades, entre ellas una mesa redonda sobre La función de las ferias del libro en la promoción de la lectura y las relaciones profesionales, que fue presidida por el Excmo. Sr. Yahia Yahluf, Ministro de Cultura de Palestina, el Subdirector General Adjunto de Cultura de la UNESCO y el ex Director de la Feria del Libro de Francfort. 17. En diciembre de 2004 se celebró en Ramallah una de las actividades paralelas previstas de la Feria del Libro, un taller sobre ilustración de libros infantiles, al que asistieron jóvenes artistas que colaboraron en la ilustración de un cuento original palestino. La UNESCO y el Instituto Tamer de Educación Comunitaria de Ramallah acaban de publicar el libro ilustrado que se elaboró en el taller. 18. En el marco de la Tercera Proclamación de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, la UNESCO prestó asistencia técnica al Ministerio de Cultura en la preparación del primer expediente de candidatura palestino titulado El hikaye palestino, una tradición narrativa transmitida por las mujeres de generación a generación. El expediente, que se finalizó y presentó a la UNESCO a finales de octubre de 2004, consta de un documento escrito que comprende un plan de acción quinquenal, mapas y otros materiales complementarios, como un vídeo documental, y se enviará a las organizaciones no gubernamentales competentes para que realicen la pertinente evaluación técnica y científica antes de que se remita al jurado internacional encargado de la proclamación con miras a la selección final. 19. Prosiguieron en Belén, Jericó y Naplusa las actividades de rehabilitación y conservación de sitios y monumentos culturales palestinos. Los avances de estos proyectos pueden resumirse así: Belén - Rehabilitación de Hosh al-syrian y su renovación como biblioteca infantil, un proyecto financiado por el Gobierno de Flandes (Bélgica). El proyecto de rehabilitación de Hosh al-syrian se concluirá próximamente. Tras la inauguración de la biblioteca infantil, que tuvo lugar en junio de 2004, se realizaron algunas compras adicionales de material con miras a iniciar actividades concretas. Actualmente la biblioteca funciona a pequeña escala y se ha solicitado la prolongación del proyecto hasta el 30 de abril de 2005 a fin de disponer del tiempo de preparación suficiente para el traspaso institucional de la biblioteca a la Sociedad Benéfica Siríaca de San Efraín. - Plan Maestro de Conservación de Belén, financiado por Italia. Durante el periodo examinado, se celebraron amplias consultas en el marco del proceso de formulación, cuyo

6 171 EX/41 Rev. pág. 5 resultado, el documento del proyecto, se concluirá a finales de enero de 2005, con miras a su examen y aprobación por el donante. Jericó Naplusa - Creación del Parque Arqueológico: Conservación de Qasr Hisham - Restauración de los mosaicos de Qasr Hisham, Fase II, financiado por Italia. En el contexto de este proyecto, se han subcontratado los trabajos de renovación propiamente dichos. El objetivo es coordinar la preservación y restauración in situ de la piedra del complejo de Qasr Hisham en Jericó, como se indica en el Plan de Acción sobre las actividades de conservación de la piedra. - Regreso a Jericó - un sendero hacia la paz, financiado por Noruega. Después de celebrar consultas con el Departamento de Antigüedades y Patrimonio Cultural del Ministerio de Turismo y Antigüedades, se decidió utilizar los fondos restantes del proyecto para limpiar y proteger el sitio reforzando la valla que lo rodea y elaborar, imprimir e instalar carteles de información para los visitantes, y preparar un informe final completo en el que se muestren todas las fases del proyecto y los resultados obtenidos. La UNESCO está formulando un plan de ejecución a fin de realizar todas las obras antes de finales de abril de Asimismo, se organizará una ceremonia de inauguración con el representante del donante. - Restauración y reutilización adaptada del Khan al-wakala: asistencia técnica financiada por la Comisión Europea. En el marco de la asistencia técnica prestada por la UNESCO para este proyecto, se estimó que la Universidad Nacional Al-Najah y el Departamento de Conservación y Restauración Arquitectónica eran los órganos competentes para llevar a cabo las fases primera y segunda de las obras de conservación y reconstrucción del proyecto. En agosto de 2004, la UNESCO contrató a dos arquitectos consultores como supervisores de las obras para que se encargaran de la gestión cotidiana del sitio y de la vigilancia y el seguimiento generales de la calidad de la ejecución de los trabajos. Ambos arquitectos trabajan en cooperación con el Supervisor General del sitio designado por el municipio de Naplusa. En octubre de 2004 el municipio de Naplusa desbrozó el lugar y se están efectuando los trabajos preparatorios. 20. En lo que respecta al inventario del patrimonio cultural y natural destacado de Palestina, en julio de 2004 tuvo lugar en Belén un curso de capacitación sobre preparación de expedientes de candidatura para la inclusión de bienes en la Lista del Patrimonio Mundial y la gestión de sitios, organizado conjuntamente por el ICCROM y la Oficina de la UNESCO en Ramallah. Se impartió formación en preparación de expedientes de candidatura para la inclusión de bienes en la Lista del Patrimonio Mundial y redacción de planes de gestión para sitios del Patrimonio Mundial a 22 palestinos expertos en conservación. Además, en diciembre de 2004 se organizó una misión para finalizar el inventario del patrimonio cultural y natural destacado de Palestina. El resultado de la misión es el documento revisado que se publicará en la primavera de 2005, en el que se presentan 20 sitios que podrían revestir un valor excepcional en los territorios palestinos. 21. En la reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina se aceptaron dos ideas de proyectos emblemáticos de presentación y promoción del patrimonio cultural palestino, Iglesia de la Natividad de Belén, lugar de nacimiento de Jesús, y monumentos de destacado valor universal e Itinerario cultural: la Ruta de Jesucristo, que abarcan los sitios culturales, religiosos y arqueológicos de Gaza (el sitio de Nusseirat y el emplazamiento del Monasterio de

7 171 EX/41 Rev. pág. 6 San Hilarión) y la Ribera Occidental (pueblo de Burqin e Iglesia de San Georgos), en el entendimiento de que el proyecto no sólo comprenderá sitios y tradiciones relacionados con la vida de Jesucristo, sino también tradiciones religiosas y populares, como las samaritanas de Naplusa. Se han iniciado las consultas preparatorias con las autoridades palestinas y se va a organizar una misión conjunta para que dos expertos internacionales de la UNESCO y el ICOMOS visiten los territorios palestinos en febrero de 2005, a fin de examinar la metodología y los sistemas que se utilizarán para restaurar la Iglesia de la Natividad y otros sitios relacionados con la Ruta de Jesucristo. 22. Con motivo del Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino, la UNESCO prestó apoyo financiero y logístico a la organización de una exposición de artistas palestinos contemporáneos. La exposición, titulada Colores de vida y de libertad, se presentó en la Sede de la UNESCO del 10 al 19 de enero de C. Comunicación e información: progresos y resultados obtenidos 23. La UNESCO sigue fortaleciendo las capacidades de los servicios de los medios de comunicación públicos, en particular la cadena palestina PBC (Palestinian Television Corporation) y la Agencia de Prensa Palestina (WAFA). Esa actividad de asistencia se ampliará, en particular, a los medios de comunicación no gubernamentales, cuando se concrete la idea de proyecto emblemático que tiene por objeto crear un Centro de recursos de medios de comunicación de masas en los territorios palestinos. 24. La situación de los proyectos actuales es la siguiente: - El proyecto de formación en producción de programas de la PBC tiene por objeto impartir formación a periodistas, camarógrafos y montadores de la Ribera Occidental sobre las nuevas técnicas de producción y periodismo básico, a fin de mejorar la programación de la PBC. Tras la adquisición y la entrega inminente del equipo de producción necesario, la formación se llevará a cabo durante la primavera de 2005, con lo cual se completará la última fase del proyecto, cuyo resultado será una autonomía y una profesionalidad mayores de la PBC; - El proyecto de centro multimedia polivalente para la PBC tiene por objeto crear un dispositivo multimedia polivalente, plenamente operacional, que también pueda servir de centro de recursos para los profesionales de esa cadena y los medios de comunicación en general y para los organismos que se dedican a la investigación y universidades. Se ha establecido un comité de dirección y se han hallado locales adecuados para albergar el centro que la UNESCO está examinando. En los últimos meses las actividades se han visto obstaculizadas debido a la falta de acceso a Gaza, que también se integrará plenamente en el próximo proyecto emblemático consistente en una red de centros de recursos de medios de comunicación de masas. Se espera que el proyecto dé lugar a la creación en los territorios palestinos de cuatro centros de ese tipo que actúen como núcleos de formación profesional de estudiantes de periodismo y centros de recursos para los profesionales de los medios de comunicación locales a fin de que actualicen sus capacidades, tengan acceso a equipos de producción a precios asequibles y elaboren, con un servicio de formación, proyectos de desarrollo de los medios de comunicación locales; - La reestructuración y consolidación de la Agencia de Prensa Palestina (WAFA) - es un proyecto cuyo objetivo a largo plazo es promover el libre flujo de la información en los territorios palestinos y entre esos territorios y el mundo exterior con miras a contribuir al proceso de democratización y paz. También trata de garantizar una amplia y rápida

8 171 EX/41 Rev. pág. 7 circulación de información y noticias independientes desde el punto de vista editorial. Los fondos remanentes de este proyecto se están utilizando para establecer conexiones fiables entre Gaza y la Ribera Occidental y para modernizar la capacidad técnica y periodística de la WAFA, en la Ribera Occidental. En la fase final de este proyecto se ha establecido, en colaboración con la WAFA, una lista del equipo necesario y un plan detallado de formación. Se espera que la ejecución total de esta actividad termine en junio de Además de estos proyectos, la UNESCO se ocupa activamente del seguimiento de la elaboración de la legislación relativa a los medios de comunicación en Palestina, en particular la condición jurídica de la WAFA y la PBC, y está preparada para asistir a la Autoridad Palestina en esta cuestión. D. Ciencias sociales y humanas: progresos y resultados obtenidos 26. En diciembre de 2004 se realizó una misión de formulación de proyectos con objeto de preparar el proyecto emblemático sobre la creación del Centro de Recursos de la Mujer Palestina. La misión tenía por cometido consultar a todas las partes interesadas clave, en particular el Ministerio de Asuntos de la Mujer de Palestina, los organismos pertinentes de las Naciones Unidas y otras instancias, como la comunidad académica y las organizaciones no gubernamentales femeninas de Palestina, acerca del proyecto propuesto. La misión cumplió sus objetivos, que eran definir el mandato del Centro y las correspondientes disposiciones institucionales. Se espera que el documento sobre el proyecto esté terminado en marzo de II. DIÁLOGO ENTRE PROFESIONALES E INSTITUCIONES ACADÉMICAS DE PALESTINA E ISRAEL 27. Durante el periodo que abarca el presente informe, se concretaron algunas importantes iniciativas de diálogo, especialmente en el ámbito de la enseñanza y la investigación universitarias, que complementaron proyectos en curso, sobre los que se ha informado periódicamente en el marco de este punto: los proyectos sobre el diálogo entre profesionales de los medios de comunicación israelíes y palestinos y sobre el diálogo en la sociedad civil. 28. Con motivo del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (15 de noviembre), en la Sede de la UNESCO se celebró una reunión internacional en la que se creó oficialmente la Organización Israelo-palestina para la Ciencia (IPSO) -organización binacional, no política y sin fines de lucro- en la que participaron varios galardonados con el Premio Nobel. El objetivo de la IPSO es promover la cooperación científica para la paz en Oriente Medio reuniendo las capacidades y los conocimientos de científicos israelíes y palestinos. Durante la inauguración, el Director General señaló la arraigada práctica de la UNESCO de promover la causa de la paz mediante la cooperación en sus ámbitos de competencia, muy señaladamente la colaboración científica. La UNESCO seguirá apoyando la labor de la IPSO, en particular sus futuros programas conjuntos de cooperación científica concreta. 29. Otra iniciativa clave es el inicio del proyecto de maestría en ciencias sociales y asuntos humanitarios, en que participan diez universidades -cinco palestinas y cinco israelíes- que trabajan en colaboración con la Universidad La Sapienza (Roma, Italia). El proyecto, financiado con fondos fiduciarios italianos, permite a estudiantes palestinos e israelíes estudiar juntos un programa conjunto sobre cuestiones sociales y humanitarias. La primera fase del programa de maestría durará un año académico, de octubre de 2005 a junio de Las clases se dictarán en parte en las universidades correspondientes de los países y en parte en la Universidad La Sapienza.

9 171 EX/41 Rev. pág Alentado por la puesta en práctica de esas iniciativas y los signos positivos en favor del reanudado proceso de paz en Oriente Medio, el Director General comenzó a estudiar, en estrecha colaboración con la Autoridad Palestina y las autoridades de Israel, modos posibles de oficializar y ampliar los esfuerzos de la UNESCO en favor del diálogo, a fin de formular el pilar de la reconciliación de la Estrategia de la UNESCO para la reconstrucción y reconciliación en Oriente Medio. El Director General presentará a la Conferencia General en su 33ª reunión un informe sobre los resultados obtenidos al respecto. III. LA SITUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES DEL GOLÁN SIRIO OCUPADO 31. Tanto en la Resolución 32 C/54 como en la Decisión 170 EX/9.3 se invita al Director General a que prosiga los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado (...) y se esfuerce por ofrecer programas de estudios adecuados y aumentar el número de becas y la asistencia especial concedida a los centros docentes del Golán sirio ocupado. 32. En cumplimiento de la resolución y la decisión mencionadas, el Director General aprobó una cuantía de dólares para asistencia de emergencia con cargo al Programa de Participación para brindar apoyo financiero a estudiantes procedentes del Golán sirio ocupado, a fin de que prosigan sus estudios en Damasco y otras grandes ciudades de Siria. Además, el Director General sigue estudiando posibles formas de revitalizar la asistencia de la UNESCO en esas zonas. IV. CONCLUSIÓN 33. Habida cuenta de los progresos y resultados sobre los que se informa en el presente documento, el Director General se propone continuar los esfuerzos de la Organización en favor de la reconstrucción y el diálogo en el Oriente Medio, prestando especial atención a las siguientes prioridades: - la aplicación permanente de las recomendaciones de la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina (julio de 2004), en particular la integración en el Programa y Presupuesto de la UNESCO para de las prioridades de asistencia definidas por el Comité. Dada la situación especial de los territorios palestinos, se propone que se siga subrayando explícitamente en el documento 33 C/5 la asistencia de la UNESCO al pueblo palestino; - el seguimiento y el control de calidad de la asistencia de la UNESCO a los territorios palestinos, responsabilidad que debe ser asumida conjuntamente por la UNESCO y la Autoridad Palestina, por conducto de las reuniones anuales del Comité Mixto. A este respecto, se debe preparar la séptima reunión del Comité Mixto, que tendrá lugar en el verano de 2005; - la preparación, en estrecha cooperación con la Autoridad Palestina, de la reunión de donantes, pedida por el Comité Mixto en su sexta reunión. Dado la evolución reciente de la situación en Oriente Medio y teniendo en cuenta las demoras que aquejaron a la formulación de los proyectos emblemáticos, el Director General propone que se reconsidere el momento más oportuno para esa reunión, a fin de que coincida con la estrategia general de movilización de fondos de las nuevas Autoridades Palestinas;

10 171 EX/41 Rev. pág. 9 - la intensificación, en cooperación con las autoridades palestinas e israelíes, de los esfuerzos de la UNESCO en favor del diálogo israelo-palestino, en las esferas de competencia de la Organización, para establecer el pilar de la reconciliación de la Estrategia de la UNESCO para la reconstrucción y reconciliación en el Oriente Medio. Proyecto de decisión 34. Habida cuenta de lo anterior, el Consejo Ejecutivo podría adoptar una decisión del siguiente tenor: El Consejo Ejecutivo, 1. Recordando la Resolución 32 C/54 y su Decisión 170 EX/9.3, 2. Habiendo examinado el documento 171 EX/41, 3. Expresa su agradecimiento por las importantes contribuciones de todos los Estados Miembros, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales interesados a la acción de la UNESCO en los territorios palestinos y las insta a que sigan prestando asistencia a la UNESCO en este empeño; 4. Agradece al Director General los resultados obtenidos, en particular en la ejecución de las actuales actividades educativas y culturales; 5. Pide al Director General que prosiga supervisando muy de cerca la aplicación de las recomendaciones de la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina, en particular los proyectos emblemáticos definidos en esa reunión, y que refuerce la cooperación con las autoridades palestinas con miras a organizar una reunión de donantes conforme a lo dispuesto en la Resolución 32 C/54; 6. Invita al Director General a presentarle en su 172ª reunión un informe sobre los progresos obtenidos al respecto.

Conferencia General 33 a reunión, París C

Conferencia General 33 a reunión, París C U Conferencia General 33 a reunión, París 2005 33 C 33 C/14 6 de septiembre de 2005 Original: Inglés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/54 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES

Más detalles

160ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 159 EX/81, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

160ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 159 EX/81, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 160ª reunión 160 EX/42 PARÍS, 14 de agosto de 2000 Original: Francés Punto 9.1 del orden del día provisional

Más detalles

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 151ª reunión 151 EX/4 PARIS, 25 de marzo de 1997 Original: Inglés Punto 3.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

161ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.1 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

161ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.1 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 161ª reunión 161 EX/44 PARÍS, 22 de marzo de 2001 Original: Francés Punto 9.3 del orden del día provisional

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/47 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Inglés Punto 51 del orden del día provisional

Más detalles

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS 7 Consejo Ejecutivo 194 a reunión 194 EX/27 PARÍS, 18 de febrero de 2014 Original: Inglés Punto 27 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A

Más detalles

Consejo Ejecutivo ex. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 170 a reunión

Consejo Ejecutivo ex. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 170 a reunión Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 170 a reunión 170 EX/33 Rev. PARÍS, 22 de septiembre de 2004 Original: Inglés Punto 9.3 del orden del

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 152ª reunión 152 EX/51 PARIS, 25 de agosto de 1997 Original: Inglés Punto 10.2 del orden del día provisional

Más detalles

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 161ª reunión 161 EX/20 PARÍS, 21 de marzo de 2001 Original: Francés Punto 3.6.4 del orden del día provisional

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)] Naciones Unidas A/RES/60/131 Asamblea General Distr. general 26 de enero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 62 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del informe

Más detalles

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/19 PARÍS, 18 de julio de 2005 Original: Inglés Punto 18 del orden del día provisional

Más detalles

146 reunión. APLICACION DE LA DECISION 145 EXh2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

146 reunión. APLICACION DE LA DECISION 145 EXh2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 146 reunión 146 EX/1 3 PARIS, 20 de abril de 1995 Original: Inglés Punto 5.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

Proyecto de resolución presentado por la Presidenta de la Asamblea General

Proyecto de resolución presentado por la Presidenta de la Asamblea General Naciones Unidas A/61/L.24 Asamblea General Distr. limitada 15 de noviembre de 2006 Español Original: inglés Sexagésimo primer período de sesiones Temas 47 y 113 del programa Aplicación y seguimiento integrados

Más detalles

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión.

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión. Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 154ª reunión 154 EX/38 PARIS, 25 de marzo de 1998 Original: Inglés Punto 8.1 del orden del día provisional

Más detalles

146 reunión PREMIO INTERNACIONAL MELINA MERCOURI A LA SALVAGUARDIA Y LA ORDENACION DE PAISAJES CULTURALES, UNESCO-GRECIA RESUMEN

146 reunión PREMIO INTERNACIONAL MELINA MERCOURI A LA SALVAGUARDIA Y LA ORDENACION DE PAISAJES CULTURALES, UNESCO-GRECIA RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 146 reunión 146 EX/25 PARIS, 15 de marzo de 1995 Original: Francés Punto 5.5.1 del orden del día provisional

Más detalles

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos* 24/10. Los derechos humanos y los pueblos indígenas

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos* 24/10. Los derechos humanos y los pueblos indígenas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 8 de octubre de 2013 Español Original: inglés A/HRC/RES/24/10 Consejo de Derechos Humanos 24º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/55 PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL 1. El Comité Especial del Consejo Ejecutivo se reunió los

Más detalles

174 a reunión RESUMEN

174 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 174 a reunión 174 EX/35 PARÍS, 31 de enero de 2006 Original: Inglés Punto 35 del orden del día provisional

Más detalles

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10 RESUMEN

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 181 a reunión 181 EX/12 PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés Punto 12 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/63/174 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Tercera reunión Durban (Sudáfrica), 17-22 de noviembre de 2008 Punto

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/CONF/PM/INF.4 Distr. general 9 de septiembre de 2013 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión preparatoria de la Conferencia

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Distribución limitada IFAP-2002/COUNCIL.I/3 PARIS, 23 de noviembre de 2001 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Consejo Intergubernamental del

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.6/2007/CRP.2 Consejo Económico y Social Distr. general 21 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 51 período de sesiones

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/45 PARÍS, 3 de mayo de 2002 Original: Inglés Punto 8.4 del orden del día provisional

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL IHP/IC-XV/8 PARÍS, 27 de marzo de 2002 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL 15ª reunión del Consejo Intergubernamental

Más detalles

Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente.

Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. La Asamblea General, Recordando su resolución 35/ 171 de 15 de diciembre de 1980, en la que apoyó la Declaración

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)] Naciones Unidas A/RES/56/206 Asamblea General Distr. general 26 de febrero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 102 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/25 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés Punto 25 del orden del día provisional PROPUESTA DEL DIRECTOR GENERAL PARA LA PREPARACIÓN DE UNA RECOMENDACIÓN REVISADA

Más detalles

Conferencia General 31ª reunión, París C

Conferencia General 31ª reunión, París C Conferencia General 31ª reunión, París 2001 31 C 31 C/14 9 de agosto de 2001 Original: Francés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 30 C/54 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Más detalles

Programa Hidrológico Internacional. 22ª reunión del Consejo Intergubernamental (París, de junio de 2016)

Programa Hidrológico Internacional. 22ª reunión del Consejo Intergubernamental (París, de junio de 2016) París, 25 de mayo de 2016 Original: inglés Programa Hidrológico Internacional 22ª reunión del Consejo Intergubernamental (París, 13-17 de junio de 2016) Punto 8.4 del orden del día provisional PROPUESTAS

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/14 Asamblea General Distr. general 2 de febrero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN

PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/10 PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés Punto 10 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9

Más detalles

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex Lección 1 Qué es el Codex Apuntes para estudiantes FAO, 2008 Tabla de contenidos

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés Naciones Unidas Asamblea General Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés A/HRC/18/L.23 Consejo de Derechos Humanos 18º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN 36 C 36 C/20 6 de octubre de 2011 Original: Inglés Punto 5.15 del orden del día provisional MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/5 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Francés e inglés Punto 4 del orden del día

Más detalles

PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN

PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/19 PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 19 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20

Más detalles

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999 Paris 1999 Conférence générale 30e session Commission II General Conference 30th Session Commission II Conferencia General 30 a reunión Comisión II com II 30 C/COM.II/1 30 de octubre de 1999 Original:

Más detalles

PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés

PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/62 PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 62 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/70 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/49 RELATIVAS

Más detalles

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/66/462/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/66/462/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/66/169 Asamblea General Distr. general 11 de abril de 2012 Sexagésimo sexto período de sesiones Tema 69 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.15/2015/L.2 Consejo Económico y Social Distr. limitada 4 de mayo de 2015 Español Original: inglés Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal 24º período de sesiones Viena,

Más detalles

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN 35 C 35 C/17 18 de agosto de 2009 Original: Inglés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/C.3/65/L.8/Rev.1. Seguimiento de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento

Asamblea General. Naciones Unidas A/C.3/65/L.8/Rev.1. Seguimiento de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento Naciones Unidas A/C.3/65/L.8/Rev.1 Asamblea General Distr. limitada 16 de noviembre de 2010 Español Original: inglés Sexagésimo quinto período de sesiones Tercera Comisión Tema 27 c) del programa Desarrollo

Más detalles

Revisión del plan estratégico provisional de transición para Togo

Revisión del plan estratégico provisional de transición para Togo Junta Ejecutiva Segundo período de sesiones ordinario Roma, 26-29 de noviembre de 2018 Distribución: general Fecha: 25 de octubre de 2018 Original: inglés Tema 8 del programa WFP/EB.2/2018/8-D/1/12 Asuntos

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/550)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/550)] Naciones Unidas A/RES/57/182 Asamblea General Distr. general 4 de febrero de 2003 Quincuagésimo séptimo período de sesiones Tema 103 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) OMPI S CDIP/4/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 25 de septiembre de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) Cuarta sesión Ginebra, 16 a

Más detalles

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 157ª reunión 157 EX/49 PARIS, 15 de octubre de 1999 Original: Francés e inglés INFORME Y PROYECTO DE

Más detalles

150ª reunión APLICACION DE LA DECISION 147 EX/3.4.6 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

150ª reunión APLICACION DE LA DECISION 147 EX/3.4.6 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 150ª reunión 150 EX/6 PARIS, 25 de julio de 1996 Original: Inglés Punto 3.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/2014/L.6 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. limitada 23 de septiembre de 2014 Español Original:

Más detalles

Declaración sobre el Derecho al Desarrollo

Declaración sobre el Derecho al Desarrollo Declaración sobre el Derecho al Desarrollo El concepto de desarrollo se incluyó en el Artículo 55 de la Carta de las Naciones Unidas, en el que se pide a las Naciones Unidas que promuevan, entre otras

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/39 PARIS, 4 de marzo de 1999 Original: Inglés Punto 9.5 del orden del día provisional

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/125 Asamblea General Distr. general 15 de marzo de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas.

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas. 7 Consejo Ejecutivo 202 a reunión 202 EX/39 París, 23 de agosto de 2017 Original: inglés Punto 39 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 38 C/72 Y DE LA DECISIÓN 201 EX/31 RELATIVAS

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

165 a reunión PREMIO L ORÉAL-UNESCO LA MUJER Y LA CIENCIA RESUMEN

165 a reunión PREMIO L ORÉAL-UNESCO LA MUJER Y LA CIENCIA RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 165 a reunión 165 EX/38 PARÍS, 10 de septiembre de 2002 Original: Francés Punto 9.4 del orden del día

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2007/21 Consejo Económico y Social Distr. general 19 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de Estadística 38º período de sesiones 27 de febrero a 2 de marzo de 2007

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/65/L.25 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/65/L.25 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/65/131 Asamblea General Distr. general 1 de marzo de 2011 Sexagésimo quinto período de sesiones Tema 69 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/30. Integración de los derechos humanos de la mujer en todo el sistema de las Naciones Unidas El Consejo de Derechos Humanos, Reafirmando la igualdad de derechos

Más detalles

Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte

Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte Sesión plenaria Sede del Comité Olímpico Internacional, Lausana (Suiza) Sala Coubertin, Château de Vidy 18 y 19 de abril de 2012 5 de abril

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/64/199 Asamblea General Distr. general 25 de febrero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

E/ICEF/2011/CRP.11. Razones del aplazamiento de la presentación de algunos proyectos de documentos de los programas por países.

E/ICEF/2011/CRP.11. Razones del aplazamiento de la presentación de algunos proyectos de documentos de los programas por países. Distr. limitada 20 de abril de 2011 Español Original: inglés Adopción de medidas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Período de sesiones anual de 2011 20 a 23 de junio de 2011

Más detalles

Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO Primer bienio del cuatrienio Versión anticipada 39 C/5

Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO Primer bienio del cuatrienio Versión anticipada 39 C/5 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 39 C/5 Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO 2018-2019 Primer bienio del cuatrienio 2018-2021 Versión anticipada Organización de

Más detalles

E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria

E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria 71. Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria y de socorro en casos de desastre que prestan las Naciones Unidas,

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/62/9 Asamblea General Distr. general 18 de diciembre de 2007 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 71 d) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

MÉTODOS DE TRABAJO DEL CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN

MÉTODOS DE TRABAJO DEL CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 160ª reunión 160 EX/20 PARÍS, 18 de octubre de 2000 Original: Inglés Punto 6.2 del orden del día MÉTODOS

Más detalles

Primer informe de la Comisión B

Primer informe de la Comisión B 66.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A66/66 23 de mayo de 2013 Primer informe de la Comisión B La Comisión B celebró su primera sesión el 22 de mayo de 2013, bajo la presidencia de la Sra. Kathryn Tyson (Reino

Más detalles

PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés

PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés Consejo Ejecutivo 176 a reunión 176 EX/49 PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés Punto 49 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/70 Y DE LA DECISIÓN 175 EX/47 RELATIVAS A

Más detalles

Segundo informe de la Comisión A

Segundo informe de la Comisión A 63.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD (Proyecto) A63/59 19 de mayo de 2010 Segundo informe de la Comisión A (Proyecto) La Comisión A celebró su tercera sesión el 18 de mayo de 2010, bajo la presidencia del

Más detalles

COMISION DEL PROGRAMA I PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO (SALLA XII)

COMISION DEL PROGRAMA I PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO (SALLA XII) Paris 1999 Conférence générale 30e session Commission I General Conference 30th Session Commission I Conferencia General 30 a reunión Comisión I com I 30 C/COM.I/1 Prov. 25 de octubre de 1999 Original:

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

ESTATUTOS DEL PROGRAMA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y GEOPARQUES

ESTATUTOS DEL PROGRAMA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y GEOPARQUES ESTATUTOS DEL PROGRAMA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y GEOPARQUES El Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques (PICGG) se ejecutará mediante dos actividades: el Programa Internacional

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/WG.2/2018/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 13 de marzo de 2018 Español Original: inglés Grupo de

Más detalles

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.211/PC.1/2 20 de agosto de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN Comité Preparatorio Primer período de sesiones de organización

Más detalles

PROCLAMACIÓN DEL 28 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN PRESENTACIÓN

PROCLAMACIÓN DEL 28 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN PRESENTACIÓN 38ª reunión - París, 2015 38 C 38 C/70 4 de noviembre de 2015 Original: inglés Punto 4.23 del orden del día PROCLAMACIÓN DEL 28 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN

Más detalles

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 171 a reunión 171 EX/54 PARÍS, 15 de abril de 2005 Original: Inglés Punto 59 del orden del día provisional

Más detalles

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 181 a reunión 181 EX/47 PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés Punto 47 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 Y DE LA DECISIÓN 180 EX/44 RELATIVAS

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO

COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO CLT-10/CONF/204/6 París, 14 de septiembre de 2010 Original: Inglés COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO QUINTA REUNIÓN (SEDE DE LA UNESCO, 22-24 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA)

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA) Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 162ª reunión 162 EX/56 PARÍS, 10 de octubre de 2001 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS

Más detalles

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 182 a reunión 182 EX/55 PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) París, 30 de noviembre de 2010 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA

Más detalles

PARÍS, 26 de septiembre de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 26 de septiembre de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/59 PARÍS, 26 de septiembre de 2008 Original: Inglés Punto 59 del orden del día provisional RELACIONES CON LA FUNDACIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA LA COOPERACIÓN EN

Más detalles

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa Signatura: EB 2007/90/R.31 Tema: 14 Fecha: 7 marzo 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/ICNP/REC/2/5 26 de julio de 2012 COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA SOBRE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

151ª reunión. RELACIONES CON LA SOCIEDAD INTERGUBERNAMENTAL DE RADIO Y TELEVISION (MIR) y PROYECTO DE ACUERDO ENTRE LA UNESCO Y ESA ENTIDAD RESUMEN

151ª reunión. RELACIONES CON LA SOCIEDAD INTERGUBERNAMENTAL DE RADIO Y TELEVISION (MIR) y PROYECTO DE ACUERDO ENTRE LA UNESCO Y ESA ENTIDAD RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 151ª reunión 151 EX/37 PARIS, 7 de febrero de 1997 Original: Inglés Punto 9.8 del orden del día provisional

Más detalles

Resultados de la Conferencia de Tbilisi

Resultados de la Conferencia de Tbilisi Resultados de la Conferencia de Tbilisi UNESCO Muchas de las actividades generales de la UNESCO en el campo de la educación ambiental formal y no formal se realizan a través del Programa Internacionai

Más detalles

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación 65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA65.19 Punto 13.13 del orden del día 26 de mayo de 2012 Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación La 65.ª

Más detalles

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5) Conférence générale 30e session Projet de résolution dr Paris 1999 General Conference 30th Session Draft resolution Conferencia General 30 a reunión Proyecto de resolución 30 C/DR.19 * (COM.I-II-III-IV)

Más detalles

RESOLUCIÓN 60/147 DE LA ASAMBLEA GENERAL (PRINCIPIOS

RESOLUCIÓN 60/147 DE LA ASAMBLEA GENERAL (PRINCIPIOS RESOLUCIÓN 60/147 DE LA ASAMBLEA GENERAL (PRINCIPIOS Y DIRECTRICES BÁSICOS SOBRE EL DERECHO DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIONES MANIFIESTAS DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y DE VIOLACIONES

Más detalles

174 a reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN DEL PROGRAMA ONUSIDA RESUMEN

174 a reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN DEL PROGRAMA ONUSIDA RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 174 a reunión 174 EX/7 PARÍS, 23 de febrero de 2006 Original: Inglés Punto 6 del orden del día provisional

Más detalles

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL Julio de 2014 CFS 2014/41/8 S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 41.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad alimentaria y la nutrición Roma (Italia), 13-18 de octubre de 2014 INFORME

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/64/433)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/64/433)] Naciones Unidas A/RES/64/137 Asamblea General Distr. general 11 de febrero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 62 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles